La vida vive en Medellín

Publicación mensual Diciembre de 2008 Edición Nº 39 12 páginas 20.000 ejemplares Distribución gratuita La vida vive en Medellín Por una Navidad
Author:  David Toledo Salas

9 downloads 101 Views 2MB Size

Recommend Stories


María vive en Londres
María lives in London / María vive en Londres ¡¡¡¡Bienvenid@ al tema 1 de la unidad 2!!!! Con este tema vas a empezar a contar las cosas que haces a

El niño que vive con la verdad, es capaz de afrontar la vida. Arnaldo Pangrazzi
“El niño que vive con la verdad, es capaz de afrontar la vida” Arnaldo Pangrazzi Con este folleto que tienes en tus manos pretendemos llamarte la at

LA FIESTA SE VIVE EN TODA LA CIUDAD
SAN PEDRO 2013 F I E S T A S E L CO R RE O D E B U R G O S / V I E R N E S 2 8 D E J U N I O D E 2 0 1 3 BURGOS EN FIESTAS LA FIESTA SE

Story Transcript

Publicación mensual

Diciembre de 2008

Edición Nº 39

12 páginas

20.000 ejemplares

Distribución gratuita

La vida vive en Medellín

Por una Navidad sin armas en las calles de Medellín

Juanes y el regalo más grande de Navidad para la ciudad

Pág. 6 y 7

Medellín sin violencia es convivencia… Quien ame esta ciudad no puede pasar por alto este principio, surgido para que entre todos protejamos a esta Medellín que se viste de luces para recibir la Navidad. Las más de 170 actividades programadas por la Alcaldía prometen un diciembre lleno de esperanza para seguir por la ruta de la solidaridad y de la competitividad.

Pág. 8

El Niño Jesús

le trajo a la ciudad un acuario

Pág. 10 y 11

El compromiso

Cuidá a Medellín

se mantiene

Medellín vive un momento histórico esperanzador en el que las oportunidades nos marcan el camino que debemos seguir para ser cada vez más competitivos. La confianza en la Administración y en la manera transparente y eficaz como se manejan los recursos públicos genera un ambiente óptimo para que los programas y proyectos de ciudad lleguen a todos los niveles de la población. Por eso ahora que la Navidad toca a nuestra puerta y que nos aprestamos a cumplir el primer año de recorrido de este cuatrienio que finalizará en 2011, el parte que damos a toda la ciudadanía es que el compromiso se mantiene. El reto de hacer de Medellín una ciudad solidaria y competitiva continúa firme, tanto que hace unos días el Honorable Concejo aprobó para 2009 un presupuesto por 2,5 billones de pesos, de los cuales el 81% se destinará a la inversión social, beneficiando así sectores como la educación, la seguridad, la convivencia, la movilidad y el transporte. La meta es vivir el próximo año una profunda transformación urbana que permita que Medellín se siga abriendo al mundo y genere más espacios de encuentro y de inclusión a quienes habitamos su territorio. La estrategia para lograr este sueño está planteada, para ello contamos con un Plan de Desarrollo en el que la palabra solidaridad toma forma en cada línea de acción y en cada programa pensado para beneficio de quienes más necesitan del acompañamiento del Estado. En ese sentido no queda sino invitarlos a que nos acompañen y a que hagan parte de un proyecto en el que todos, sin distingo de estrato, estamos incluidos. En Navidad manejémonos bien y cuidemos a Medellín. Los aproximadamente 170 eventos programados para disfrute de la ciudadanía deben ser un espacio en el que una vez más demostremos que Medellín sin violencia es convivencia. Cerremos filas contra los violentos y de la mano de las autoridades vivamos una fiesta llena de alegría.

en esta Navidad

Si va a comprar

Medellín vive con intensidad una temporada en la que la ciudadanía sale a las calles a disfrutar de cada espacio dispuesto para el reencuentro y para la diversión. La invitación es a que nos gocemos cada una de las 170 actividades programadas por la Alcaldía y a que estemos prestos a cuidar una ciudad que hemos sabido recuperar a base de esfuerzo, compromiso y solidaridad. En ese sentido la siguiente información será de vital importancia para la programación de recorridos. La idea Muchos regalo también es seguir las recomendaciones s para los niños y las niñas • Habrá entr brindadas por las autoridades civiles y de ada gratuita pa ra toda la ciud Antioquia, Cas policía. adanía al Mus a Museo

Medellín sin pólvora Son muchas las maneras que existen para gozarse la fiesta de la Navidad en una ciudad tan diversa y tan colorida como Medellín, en la que más de un centenar de actividades organizadas por la Administración Municipal llenan de luces, villancicos y regalos las calles de nuestra Bella Villa. Salir a un Parque Biblioteca, recorrer el Paseo del Río, caminar por Carabobo o La Playa, o subir al Cerro Nutibara, son algunas de las opciones con las que cuenta aquel medellinense que desee contagiar de vida a su familia, a sus amigos o a su pareja. Quedarse en el barrio también es un buen programa, sobre todo cuando tenemos vecinos y amigos que nos esperan para compartir, sin llegar a excesos, un momento agradable en el que nos abracemos en torno a la alegría que trae la Navidad, época que además nos debe confirmar, como a lo largo de los otros meses del año, que Medellín sin violencia es convivencia. Ante este panorama, ¿qué necesidad hay de estallar un taco, prender una papeleta o lanzar un volador? Ninguna, para ser sinceros… Por ello, así como las autoridades municipales hacen énfasis en acciones de carácter policial y preventivo para evitar que a las entidades prestadoras de servicios de salud

sigan llegando ciudadanos lesionados por este material de carácter ilegal, la Alcaldía de Medellín adelanta una campaña de prevención del uso de la pólvora denominada No te tirés la Navidad, por una Medellín sin pólvora, cuidate y cuidá a los demás. Con esta iniciativa se pretende sensibilizar a la comunidad en temas como el autocuidado, la responsabilidad social, el bienestar de los demás y la protección de los niños y de las niñas. Igualmente se debe acatar el Decreto Municipal 1716 del 10 de noviembre de 2008, el cual prohíbe la venta y utilización de elementos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos, así como la quema en vías públicas, zonas residenciales o comerciales, de llantas, alambres y muñecos de cualquier material que incorporen artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o elementos que causen combustión. Denunciar a las personas que infrinjan la ley con este tipo de actos es una señal de que amamos a Medellín y de que estamos comprometidos con el presente y futuro de nuestros niños y de nuestras niñas. Gozarnos este tiempo de paz y de reencuentro familiar es un derecho que tenemos como ciudadanos, razón que nos debe llevar a cuidarnos a nosotros mismos y a quienes comparten con nosotros esta ciudad maravillosa.

eo de Pedro Nel Góm Moderno de M ez y el Museo edellín. de Arte • La gran so rpresa para ni ño s y niñas es el del 5 de dici ingreso gratui embre al 12 to de enero al Jardín Botánic P arque Explor o, Parque Nort a, e con todas su Planetario y s atracciones, Zoológico San tafé, así com especial en C o programac omfama y Com ión fenalco. • Y el otro gr an regalo pa ra niños y ni navideño, con ñas es el tiq el cual pueden uete transportars Metro. e en buses y el • La Secreta ría de Transpo rtes y Tránsito suspende la m anunció que se edida de pico y placa entre el de 2008 y el 2 6 de diciembre 13 de enero de 2009, para qu puedan disfru e los turistas tar de la ciudad • No habrá ci sin inconvenie clovía sobre la ntes. Avenida del R y jueves desd ío lo s días martes e el 6 de diciem bre hasta el 1 de 2009. 3 de enero • Los semáf oros de la ciud ad funcionará día entre el 6 n las 24 horas de diciembre del y el 6 de ener accidentes en o para preven horas de la m ir adrugada.

licor

verifique que: • El código qu e aparece en la tapa de la igual al de la et botella sea iqueta. • El precinto de seguridad (argolla de la desprenda en tapa) se dos partes ig uales al retirar • Los sellos de la tapa no es la tapa. tén averiados derrames. ni presenten • El contenid o del envase esté libre de apariencias ex impurezas o trañas.

Mayores informes en www.medellin.gov.co o en la Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144.

Recomendacion es

• Pida que la s botellas, en lo posible, se abiertas en su an presencia. • Rompa las et iquetas de los envases. • No descuide su vaso en los es tablecimientos mientras esté consumiendo.

Cuidado frente al co

nsumo de carn • Sólo adqu es iera carne de animales sacrificados en plantas autori • El sacrifici zadas. o de animales en la vía públ está prohibid ica o. Además, co nsumir carne procesada en estas condic iones puede ocasionar enfe rm edades. • Adquiera el alimento en expendio carne que cu s de mplan con la s condicione sanitarias. Ver s ifique que esta se encuentre en refrigerac ión. • Así mism o se recom ienda a toda ciudadanía a te la ner cuidado co n el consumo de alimentos en ventas ca llejeras y tene observación r clara de norm as bá que el vente ro utilice guan sicas como tes, uniforme, tenga depósito de agua y alim entos en buen estado.

Alonso Salazar Jaramillo Alcalde de Medellín Alcalde de Medellín Alonso Salazar Jaramillo Dirección General de Comunicaciones Alcaldía de Medellín

2

COMPROMISO

Fotografía Carlos Vidal Carolina Londoño María del Rosario Jiménez Correo electrónico [email protected]

Sitio web www.medellin.gov.co Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144

COMPROMISO

3

Medellín

celebra la Navidad En diciembre, Medellín será una ciudad de música, flores, dulces, teatro, villancicos, pesebres, deporte, juegos, mimos, luces, oración, velas y más. Quien venga encontrará 170 actividades para toda la familia.

Domingo 7

• Un año… una casa… una fiesta. C (Casa Barrien asa de la Lect tos). 10:00 a. ura Infantil m. • Luces de Navidad. Jard ín Botánico. H las 10:00 a.m asta el 7 de en . ero. Desde • Noche de velitas y faro les. Centro d 6:00 p.m. e Desarrollo de Moravia. • Conciert o navideño y b anda papaye p.m. ra. Pueblito Paisa. 5:30 • NOCHE C OLOMBIANA DE DANZAS Recorrido: Te , MITOS Y LE atro Pablo YENDAS. Tobón Uribe, Carabobo, Pla Avenida La za d e C is n er os. 7:00 p.m. • En la no Playa, che de las velitas pide Deseos. 7:00 un deseo. Pa p.m. rque de los • Navidad en la Avenid a d el Río. Progra hasta el 30 d mación cultu e diciembre. ral diaria Parque de la • ESPECTÁC Vida. 8:00 p.m ULO DE LUC . ES (J •

Lunes 8

uegos piroté

cnicos) 9:00 p .m.

Navidad en el Paseo Pea tonal Carab 8: Sonidos d obo. 7:00 p.m e Cristal . 11: Coros To nos Humano s 14: Musicrea ndo

Jueves 11

• Conversa torio: un espacio pa leyendas. Pa ra compart rque Bibliote ir mitos y ca de Belén. 3:00 p.m.

mbre)

Novena Alcaldí a 16: Parque Bib de Medellín (Transmisión po lioteca San Ja Octubre. Parqu vier. 7:00 p.m r Telemedellín, 7:00 p.m.) 17: Plaza May e. 8:00 p.m. (C . or. 7:00 p.m. omuna 6) Jueves 11 18: Corregim ie nt o de San Crist • Los Ancizar 19: Avenida de en Castilla. Bou l Río Puente G óbal. 7:00 p.m. • GRAN CO levard. 8:00 p. uayaq 2 0 : Corregimient NCIERTO JU m. (Comuna 5 o de San Anton uil. 7:00 p.m. Sábado 20 ) ANES. Aven 2 Guayaquil. 6 1 : io C orregimiento ida del Río :00 p.m. de Palmitas. 4 de Prado. 7:00 p.m. • Tablado en P u • e 2 n 2 te : E C :00 p. S or P ECTÁCULO regimiento de La Milagrosa. DE LUCES (J Parque. 8:00 Santa Elena. 4 m. 23: Corregim uegos piroté p.m. (Comuna :00 p.m iento de Altav cnicos). 10:0 9) Viernes 26 ista. 12:00 m. . 0 p.m. • Noches de Avenida del R lB ío. P • Macondo en olero en La Floresta. Parqu 1 7: Novena Mus arque de la Vida. 8:00 p.m e. Cristo Rey. Par 8:00 p.m. (Com • . M uestra arte que. 8:00 p.m 21: Novena M ical Oficina Central de los S sanal. Hasta . (Comuna 15 una 12) us ue ic ños al e T l eatro Matacan 27. Cerro Nu ) 23: Novena M delas y Prolír tibara. Todo usical Teatro ica de Ant el día. Oficina Central 24: Novena M usical Teatro de los Sueños ioquia Matacandelas • En los co Metro de Med rregimiento ellín. 6:00 p.m s. Parranda . 16: Estación P y Son. Santa opular Elena. 5:00 p 17: Estación S .m. an 18: Línea J. La Javier A 19: San Anton urora • ESPECTÁ io CULO DE LU 20: Estación M CES - Morav (Juegos adera ia. pirotécnico 2 1: Itaguí s). 9:00 p.m. 22: Poblado 23: Estadio C O M P R O M IS Retransmisió O tr a e u n a n de m P arque de los D las Novenas Navideñas u s e e s tr a d e lo q u puede hace en pantalla gi • Feria de eseos. 7:00 p. e r e n e s te m gante en el Navidad de m. p e u s l n B e to a n n s c a r d in a le s co de las Op to d o s lo s el 14) Santo P ar qu es ortunidade Domingo. 10 . B L ib a A lc a ld ía d is liote s. (Hasta • En los co programac :00 a.m. Ladera y La Q ca. Santo Domingo Savio tr ib u y e la rregimiento ió n g r a tu it a 10 uintana 3:00 p. s. C a m nchimalos C Cultura de S e n te e n la s m. / Belén 5:0 :00 a.m. /San Javier, La d e la c iu d a d an Cristóbal uentería. Cas 0 p.m. c a , ta m b ié n p u ll e s . 7:00 p.m. a de la Casa de la Lect e d e c o n s u lt w w w .m e d e ll ur a In fantil. 2:00 p.m a r la e n in .g o v .c o o . ll a m a r a la A ul Ú n ic a d e A te a Ambiental Río L ín e a Medellín. 4:00 n c ió n a la C p.m. iu d a d a n ía 4 • Navidad 44 144. 4 en los Parqu C en tr o de Desarrollo es Biblioteca La Quinta Cultural de Mor . na. Barrio Co avia. Del 16 al mparsa. 2:00 San Javie 22. 6:30 p.m. p.m. r. Manicomio de Muñecos La Ladera “Pepito el Car . Oficina Cen acol”. 2:00 p.m tral de los Su • En los co . eños. 2:00 p rregimiento .m. s. San Anto nio de Prado . Calypso So San Crist nd. 5:00 p.m óbal. Cande . la Viva. 5:00 Palmitas. p.m. Los Paisanos de Montebe llo. 5:00 p.m .

Viernes 19

Viernes 26

Domingo 28

Miércoles 3

1

Viernes 12

Domingo 14

Martes 16

O DE LUCES

Miércoles 17

(Juegos piro

técnicos). 9:0

0 p.m.

• En esta Navidad no comp adóptalo. H asta el 18. Pas res un animal de com pañía, eo Carabobo . Desde las 8 :00 a.m.

Jueves 18

• Música e ne

COMPROMISO

6 al 24 de dicie

Domingo 7 • Guatequism o en el 12 de

• Pesebre en flores. H asta el 6 de Todo el día. enero. Terraz a Plaza May • Belén d or. e Judea: IV Pesebre en Nutibara. To vivo. Hasta do el día. el 24. Cerro • Fantasía de Navidad . Hasta el 24 • Video co . Avenida La ncierto: Las Playa. 7:00 p Notas de N de los Deseo .m. avidad. Has s. 8:00 p.m. ta el 23. Par • ESPECTÁ q ue CUL

4

Novenas (Del 1

En los barrios

l cerro. Can

toalegre. Ce

rro Nutibara.

8:00 p.m.

Medellín des

• Habrá ac tividad

pierta para la

es durante to

da la noche e

vida (13 de dic

n diversos s

iembre)

• En los Par itios de la ciu que dad. Belén, La Lad s Biblioteca. Música. La Quintana, San era. 8:00 a.m • Festival . Javier, Españ Palmas Inte a, La Quintan rnacional. C (carreras 3 a, o rr 5 e , d 3 o 8 r y tu c al rí les 18 y 26) stico, cultu • Corredor ral y gastr De c onómico • Sentimien ultural Calle Luna. Parqu sde las 4:00 p.m. e Lleras, El P to navideño. oblado. 4:00 Gustavo “El Los Parrand p.m Lo • Corredor eros de Vargas Vil. Par co” Quintero, La Bocana, . que de los D La Sonora D alumbrados es inamita, A • Comercio . Desde las 7 venida 33 y San Juan. 6 eos. 5:00 p.m. :00 p.m. :00 p.m. a las • Veladas b 4:0 ar Barrio San riales. De 8:00 p.m. a 2:0 0 a.m. del día siguiente . 0 tander (Unid Barrio Cai ad Deportiva a.m. cedo (Carre c al le 112 con car ra 9 con calle Barrio Bu rera 77) en 5 Barrio Co os Aires - Arrieros, Mu 2) nq la • Tangovía uistadores (Carrera 65 s y Fondas (Avenida Ay acucho) . Manrique La c • Merende 45. 8:00 p.m on calle 40) ros. Parque . a 3:00 a.m. Be • La Playa. Actividades rrío. 8:00 p.m. culturales. 8 :00 p.m. COMPROMISO

5

Prohibición de armas Ejército Nacional Séptima División Cuarta Brigada Resolución 076 de 2008 Medellín, diciembre 4 de 2008

Entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2008 se cometieron 652 homicidios con arma s de fuego en Medellín, mi entras que en el mismo periodo de 20 07 se cometieron 477, lo que significó una disminución del 36,7%. La Secretaría de Gobierno de Medellín continúa adelante con la prevención de la violencia a través del desestímulo al porte y tenencia de armas por parte de la población civil. Esta iniciativa, denominada Plan Desarme, nació en el año 2004 como un conjunto de estrategias con alto contenido pedagógico y profundo valor simbólico, mediante un convenio entre la Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. La idea continúa En su empeño de prevenir la violencia en la ciudad y de evitar los homicidios, la Administración Municipal contempla, dentro de su política de seguridad y convivencia, aspectos como el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad (CAI, estaciones de policía, casas de justicia, entre otras acciones) y la creación de brigadas (Contra Homicidios, Antidrogas, Anticombos y Unidad Integral contra la violencia sexual). Plan Desarme

6

COMPROMISO

Navidad segura, Navidad sin armas

El Segundo Comandante y jefe del Estado Mayor de la Cuarta Brigada en ejercicio de sus facultades legales y reglamentarias, en especial las que le confieren el artículo 1, 86, el decreto 2535 de 1993, modificado por el artículo 10 de la Ley 1119 de 2006, el artículo 2 y parágrafo del decreto 514 de 2007.

El Alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, celebró la medida que restringe el porte de armas en el Valle de Aburrá entre el 6 y el 26 de diciembre y dijo que se hacía necesaria en beneficio de la convivencia de la ciudadanía.

No obstante, el Plan Desarme sigue siendo una estrategia fundamental. Sobre este tema, COMPROMISO habló con el Secretario de Gobierno de Medellín, Jesús María Ramírez Cano, y esto fue lo que nos contó: - ¿Cuáles son los objetivos de Medellín con el Plan Desarme? Tenemos tres objetivos muy claros. El primero de ellos es reivindicar la vida como un valor y un principio fundamental de coexistencia en comunidad, el segundo es enviar el mensaje de que las armas deben estar sólo en manos de las fuerzas legítimas del Estado y, por último, decirle a los ciudadanos que las armas son un riesgo y que no es necesario portarlas para su defensa. - ¿Por qué no llevar un arma consigo? Las armas, antes que una salvaguarda o un elemento de seguridad, son un gran riesgo, y por eso, éstas sólo deben estar en manos de los integrantes de las fuerzas legítimas del Estado. Esperamos pues tener una Navidad más segura, sin armas y en una convivencia plena.

Lo más import ante del Plan Desarme es qu a una simple in e no se limita iciativa de la A dministración otras instituci Municipal y de ones, sino qu e también es mayoría de lo un clamor de s ciudadanos la , como Erica integrante de Solange Imbe la Red en favor tt , del desarme y barrio Robledo habitante del , quien está co nvencida de qu sólo deben es e las armas tar en poder de las fuerzas “Yo decidí ingr del Estado. esar a esta R ed porque viv doloroso en el í un hecho muy que estuviero n implicadas la también, porq s armas, pero ue tengo dos hijos y no quie esté armado en ro que ningun ningún momen o to de su vida” mujer, quien ta , explicó esta mbién reiteró que las armas brindan seguri realmente no dad, sino todo lo contrario, y utilizar siempr que es mejor e el poder de la palabra.

Por medio de la cual se suspende de manera general y por tiempo determinado el porte de armas en algunos municipios jurisdicción de la Cuarta Brigada así: Medellín, Caldas, Itagüí, Sabaneta, Envigado, La Estrella, Bello, Copacabana, Barbosa y Girardota.

Medellín celebra la medida que restringe el porte de armas entre el 6 y el 26 de diciembre

No a la venta de

jugu

etes bélicos Representante s de las asocia ciones de los comerciales po centros pulares auspic iados por el M de Medellín y unicipio de los trabajad ores del espa firmaron con cio público la Secretaría de Gobierno Ciudadano po el Pacto r la No Ven ta de Juguetes durante la tem Bélicos porada de Na vidad. En este comerciantes pacto los manifestaron su comprom no fabricar, di iso para stribuir, vende r y usar ningún juguetes bélic tipo de os.

El 74% de los homicid ios se cometieron con ar mas de fuego.

La medida fue adoptada en el Consejo de Seguridad celebrado el día 4 de diciembre y en el que participaron el Gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, el Alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo y representantes del Ejército Nacional, la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría Se determinó la suspensión de los permisos del porte de armas en Medellín y el Valle de Aburrá. Esta medida será evaluada en un próximo Consejo de Seguridad que se realizará el 26 de diciembre para definir la prórroga de la misma medida. Ante el anuncio, el General Dagoberto García, Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, manifestó que la “restricción coadyuva a la disminución del delito del homicidio, siendo fundamentales los controles efectuados por la Policía Nacional para proporcionar una sensación de seguridad, convivencia y tranquilidad en el municipio de Medellín”. Según datos entregados por el General Dagoberto García, el 75% de los homicidios que se registraron en el área metropolitana se perpetraron con armas de fuego, y aunque no se puede determinar cuántos se cometen con armas con salvoconducto, en algunas escenas del crimen se han encontrado armas de este tipo. “Hasta el 3 de diciembre de 2008 se han incautado 2319 armas de fuego”, agregó. En cuanto a la medida de restricción, el Comandante de la Policía Metropolitana expresó que únicamente están autorizadas para portarlas la Fuerza Pública, los organismos de seguridad del Estado, las empresas de vigilancia, quienes adquieran permisos especiales expedidos por la Cuarta Brigada del Ejército Nacional y aquellas que contemple el acto administrativo que expida la Cuarta Brigada para tal fin. Cabe anotar que la restricción podría ser ampliada hasta los primeros días de enero.

Resuelve Artículo 1°. Suspender de manera general la vigencia de los permisos para porte y tenencia de armas expedida a personas naturales, jurídicas o inmuebles rurales en algunos municipios jurisdicción de la Cuarta Brigada así: Medellín, Caldas, Itagüí, Sabaneta, Envigado, La Estrella, Bello, Copacabana, Barbosa y Girardota, a partir de las 6:00 a.m. horas del día sábado 6 de diciembre de 2008 hasta las 24:00 p.m. horas del viernes 26 de diciembre de 2008. Artículo 2°. Exceptúese de esta medida a los miembros activos de la Fuerza Pública, así mismo como a los Oficiales y Suboficiales de la misma en uso de buen retiro con tiempo de servicio para pensión, Oficiales Profesionales de la Reserva, personal que labora en el servicio de vigilancia y seguridad privada, solo en ejercicio de sus funciones; Agentes del Departamento Administrativo de Seguridad DAS, miembros del Cuerpo Diplomático y personal destinado a la protección de los mismos, como los Funcionarios extranjeros legalmente acreditados, y demás organismos de seguridad del estado, igualmente a los Funcionarios de la Rama Ejecutiva, Legislativa y Judicial, Procuraduría General de la Nación, CTI, Fiscalía General de la Nación, Departamentos de Seguridad y Miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional en uso de buen retiro. Artículo 3°. Se exceptúa así mismo a los miembros de la Federación Colombiana de Tiro y Caza, de la Asociación Colombiana de Coleccionistas de Armas, quienes por motivos de actividades deportivas propias de sus asociaciones deban transportar armas debidamente registradas para el efecto. Estas personas deberán transportar sus armas dentro de sus vehículos, descargadas y con proveedor fuera de las mismas y en caso de requerimiento de autoridad competente deberán demostrar ante la misma su condición de Federados y/o asociados. Artículo 4°. Las Autoridades indicadas en el artículo 83 del Decreto 2535 de 1993, procederán a la incautación de las armas a quienes sean sorprendidos portando armas de fuego. Contraviniendo lo dispuesto en esta resolución y las causales de incautación señaladas en el artículo 85, quienes para la devolución del arma deberán cancelar una multa equivalente a un (1) salario mínimo mensual vigente, de acuerdo al artículo 87 literal “H” del citado decreto, en concordancia con el parágrafo 2 del artículo 86 de la norma ídem. Artículo 5°. Difúndanse ampliamente el contenido de esta resolución a través de los medios de comunicación con el propósito de informar profusamente a la ciudadanía en general. Publíquese y cúmplase. Dada en la ciudad de Medellín (Antioquia) a los cuatro (4) días del mes de diciembre de dos mil ocho (2008). Coronel José Leonidas Espitia Duarte Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor Cuarta Brigada

De izquierda a derecha están el General Dagoberto García, Comandante de la Policía Metropolitana; Monseñor Alberto Giraldo, Arzobispo de Medellín; el Alcalde Alonso Salazar Jaramillo y el Secretario de Gobierno de Medellín, Jesús Ramírez.

COMPROMISO

7

En octubre de 2005 Medellín vibró con el concierto que Juanes ofreció en la calle San Juan.

¿Qué le vas a pedir al Niño Jesús para Medellín? Los niños son sinónimo de alegría y de esperanza. Por ellos la Administración Municipal trabaja incansablemente en procura de ofrecerles una ciudad incluyente donde se respeten sus derechos y se cumplan sus sueños. Pero, ¿qué quieren los niños para Medellín esta Navidad? ¿Qué puede traernos el Niño Jesús para 2009? Acá sus voces en COMPROMISO.

En Medellín la alegría de la Navidad se palpa en los rostros de los niños y de las niñas que con una sonrisa le dicen sí a su ciudad.

Con Juanes,

vive la vida en Medellín

Desde las 6 de la tarde de este 19 de diciembre, Medellín vivirá una velada inolvidable: una fiesta de Navidad en la que Juanes vibrará junto a 100 mil personas, gracias a la generosidad del artista paisa, y al apoyo de la Alcaldía de Medellín y empresas públicas y privadas. La noche del 19 de diciembre próximo hará historia en Medellín. Y una vez más, Juanes será el artífice de reunir en el espacio público a decenas de miles de ciudadanos en torno al pop y al rock con la mejor energía. Será un concierto de Navidad inolvidable, con novena musical a bordo como abrebocas, en el que unas 100 mil personas cantarán lo nuevo y lo clásico del cantante latino más exitoso de la última década, el paisa Juan Esteban Aristizábal. El escenario de este monumental despliegue será el costado oriental del río Medellín, que gracias a sus millones de luces de colores como telón de fondo le dará a la noche un ambiente mágico. Allí, a la altura del puente de Guayaquil, se instalarán 75 toneladas de equipos, que incluyen una tarima con las más exigentes especificaciones técnicas. Se trata de un montaje que requiere 48 horas de trabajo, a cargo de 80 técnicos especializados, gracias a los cuales miles de asistentes gozarán con la nitidez de ocho torres de amplificación y una transmisión en vivo a través de cuatro pantallas gigantes. Tanto para quienes gozaron con el concierto de Juanes en octubre de 2005, como para los que se preparan para verlo por primera vez, esta será una experiencia inédita: Juanes llega con un repertorio renovado, gracias a su trabajo “La vida es un ratico”,

puede Si desea mayor información, ica de Atención comunicarse con la Línea Ún itar la página a la Ciudadanía 444 4144, o vis web www.medellin.gov.co

8

COMPROMISO

que arrasó en la pasada edición de los premios Grammy Latinos, y en los que su tema “Me enamora” fue elegido como mejor canción del año. Y además, un verdadero espíritu navideño rodeará toda la presentación. Desde las 6 de la tarde, una hora antes del gran concierto, Juanes se sumará a los niños de la Red de Escuelas de Música de Medellín y a los sonidos de Cantoalegre para celebrar la novena con multitud de voces e instrumentos llenos de dulzura. “Estoy esperando este concierto con ansias, estar acá con miles de personas, con los niños cantando villancicos. Ese es mi regalo de Navidad para mi ciudad”, ha dicho este carismático artista. Para hacer realidad este impresionante despliegue, que contará con todas las medidas de seguridad necesarias, se tuvieron que sumar la voluntad del propio Juanes, que donará su presentación como un gesto de gratitud con su tierra, más el apoyo de la Alcaldía de Medellín y el patrocinio de empresas como UNE, EPM, la Compañía Nacional de Chocolates, el Grupo Suramericana, Crem Helado y GEF. De esta manera, los corazones de miles de personas recibirán la alegría navideña con oleadas de colores y música, y se convierte en acciones concretas la certeza de esta Administración de que Medellín Sin Violencia es Convivencia.

ños Gómez, 12 a io c a n Ig n Jua

iga a ue le tra Quiero q idado u n mejor c Medellín u que y te ambien sa del medio a r u s a b o tire la gente n las calles”.

Boletería

Desde el 5 de diciembre se distribuyen gratuitamente 100.000 bo ingresar al co letas para ncierto. Estas se entregarán entre otras , modalidades, a través de distintos med los ios de comun icación de la ciudad. Sinto nice Telemed ellín, escuche programa de el radio de la A lcaldía -“la Gra Mañana”, por n Radio Reloj en los 830 AMingrese a la pá e gina web www .medellin.gov.c Buena parte o. de la boleterí a se entregará los líderes de a procesos so ciales, cultura y comunitari les os que se adelantan en programas y los proyectos de l Plan de Desar de la Alcaldía. rollo Y habrá grader ías acondicion para 1.500 niño adas s menores de 12 años defin por los patroc idos inadores.

Camila Tam ayo Patiño, 10 años Quiero qu e la paz no se vaya de mi barrio , el Alfonso L ópez, y q ue todo siga organizad o como aho ra”.

Miguel Ospina, 10 años Que haya más convivencia y no más peleas”.

José Urrego , 12

Alicia Abad, 12 años Yo quisiera un edificio donde vivieran los niños pobres de la ciudad, en donde se les diera comida y servicios médicos”.

años

Una Navid ad con m ucha paz y aleg ría”.

s a, 12 año in p s O n iá Sebast ientice se conc

ente sy Que la g no tire basura e , u le ic e gent q y rec ude a la rsos”. y a e s que ecu tantos r no tiene

COMPROMISO

9

Acuario Explora:

sumérgete en la belleza y el saber Una inversión cercana a los 22 mil millones de pesos fue necesaria para que los medellinenses y turistas puedan sumergirse en el Acuario Parque Explora y conocer de primera mano la diversidad acuática de nuestro país.

10

COMPROMISO

Fotografía Carlos Tobón

Bucear es una de las cosas que casi todos los seres humanos quisiera hacer. Estar cerca de muchos animales, poder tocar elementos que solo habitan en las profundidades de las aguas y que solo podemos ver a través de las pantallas del televisor es, según los que lo han hecho, una experiencia indescriptible. Este sueño se puede hacer realidad en los 13.000 metros cuadrados del Acuario del Parque Explora. Quizás no se pueda tocar el agua en esta experiencia orientada a lograr un acercamiento a nuestra amplia diversidad acuática, pero en compensación se podrá indagar acerca de los diferentes hábitats existentes en nuestro país. El Amazonas, el Orinoco, el Magdalena, el presente y futuro del Río Aburrá (Medellín) y los corales de las costas Pacífica y Atlántica, con toda su riqueza única en el mundo, están expuestas para el asombro de los visitantes. “La idea no es poner animales grandes o raros de los que miramos por solo asombro. Nuestra idea es hacer que estén en el corazón de la identidad de nuestro país, que conserven esa característica, que resalten nuestra riqueza en agua dulce y en corales”, explica Rafael Aubad, gerente del Parque Explora. Que estos cuatro mil representantes de las 400 especies presentes puedan observarse en pleno corazón de la ciudad fue posible gracias al compromiso de la Secretaría de Obras Públicas, dependencia de la Alcaldía de Medellín que asumió el reto de ejecutar directamente una de las obras de infraestructura más importantes de la historia de la ingeniería en Antioquia. “Hay clínica, laboratorios de agua, de producción de alimentos. Detrás de lo que la gente ve, hay dos o tres veces el espacio dedicado al soporte técnico de acompañamiento de los animales” concluye Rafael Aubad. Ahora, esta gran obra, que será financiada por dos años en su funcionamiento por EPM, es un patrimonio de todos los colombianos y estamos invitados a visitarlo, cuidarlo y rodar la voz de que en nuestra tierra habita la vida y un nuevo orgullo digno de mostrar.

Bagre: conocido como el cazador de los crepúscu los. Habita ríos como el Magdalena, Orinoco y Am azonas. No tiene escama s.

Fotografías Carlos Tobón

El Alcalde Alonso Salazar inauguró el pasado 2 de diciembre el Acuario del Parque Explora.

Pirarucú: conocido como el rey del agua dulce por ser considerado el pez más grande de Su ramérica. Es amazónico y puede medir 4 metros y pesar 300 kilogramos.

Lo que trae el Ac ua

Arawana: conocido como el patrullero de la superfi cie del Amazonas, puede brincar hasta dos metro s fuera del agua para ca zar insectos. Con barbill que le sirven de sensores ones y se parece a los dragon es del arte oriental.

rio • 6 escena rios de ag ua dulce, ecosistemas de la selva in undada del Amazonas y el Orinoco. • 9 escenari os de agua sa lada, la vida de los arrecifes y • 2 exhibicion sus ocultos habitantes. es del presen te y futuro del río Aburr á (Medellín) y nuestras cuencas andi nas. • Una de las ventanas más grande de agua dulce de Latin oamérica, vis ta desde tres niveles: el fond o del agua, El ni vel medio y El dosel del bo sque. • 579.303 lit ros de agua. • 140 equipo s de bombeo. • El recorrid o comienza a -9.6 metro nivel del piso s a • Primer niv el: 12 pecera s de agua du La del centro lce. es “La Selva inundada” con un semitunel de 8.05 met ros de anch 2.92 de alto y o, un acrílico pr incipal de 4.9 metros de an 7 cho, 7.67 met ros de alto, 16 centímetros de .5 espesor y un peso de casi 8 toneladas. • Segundo ni vel: 2 pecera s de agua du peceras de ag lce, 9 ua marina, 1 de rayas, 1 de peces eléctric os y una de la s más llamativ es la de las m as edusas. COMPROMISO

11

14 millones de luces para disfrutar Entre el 7 de diciembre y el 12 de enero, 27 kilómetros de vías y espacios de la ciudad que fueron intervenidos brillarán más que en otras Navidades. Serán 14 millones de luces multicolores las que este año iluminarán, además de los sectores tradicionales de la avenida La Playa, el Paseo del Río y el Cerro Nutibara, nuevos puntos de la ciudad, como la vía a Las Palmas, la avenida 33, el Jardín Botánico, el Parque Norte y los tanques de EPM ubicados estratégicamente en algunos barrios de Medellín, que también han sido engalanados con luces navideñas. Medellín, luces de vida tiene por nombre la edición del Alumbrado Navideño 2008. Un homenaje a la vida, a la tierra y a quienes habitamos en ella. Es que la renovación de parte de los elementos de la iluminación utilizada en otras ciudades, permitió, sin generar costos adicionales, adornar sitios que nunca habían hecho parte del Alumbrado. Cientos de figuras, toneladas de papel metalizado, cintas y cascadas luminosas, miles de kilómetros de mallas, y monumentales estructuras de acero, fueron los elementos utilizados este año para adornar los 50 puntos intervenidos en la ciudad, tras la decisión de EPM de respetar el medio ambiente no volviendo a incluir bombillas incandescentes en su Alumbrado, que este año tuvo una inversión de 6.200 millones de pesos. Como cada año, en el Teatro Pablo Tobón Uribe se inicia el recorrido que bajará por la avenida La Playa hasta llegar a la Plaza Botero. Allí, Carabobo recibirá al transeúnte que podrá continuar hasta la calle San Juan y de ahí dirigirse al río Medellín, desde donde podrán apreciarse luces multicolores hasta el antiguo Puente de Guayaquil. La Alpujarra, Plaza Mayor, el Edificio Inteligente de EPM, el Parque de los Pies Descalzos y el Cerro Nutibara, serán sitios de la ciudad que tendrán visuales de ensueño. Cerro Nutibara: ‘Una

bóveda celeste’ La bóveda ce leste tendrá sus astros m característicos ás . A lo largo de la calle 30 A co la carrera 65 n , pasacalles lu minosos dibu esta simbolo jarán gía. Las lade ras simularán jardín de estr un ellas y en lo al to ‘La estrella vida’, de 23 m de la etros de altura y custodiada un ángel, com po r plementará el paisaje.

El centro: ‘Un ja rdín

de luces’ • Cuatro mil piezas luminos as formando jardines colg antes en la avenida La Playa; ‘El árbol de la vida’, una imponente fig ura de 23 metros de altura que simboliza re novación y cambio; 16 pendones flo recientes en la avenid a Primero de Mayo, así como 500 el ementos lum inosos que dan forma a un bosque de guaduas en la Plazuela Nu tibara y la P laza Botero; en Carabobo 200 pendones luminosos junto a jardines colgantes ador nados con flores y estr ellas; mosaico s con figuras geométricas en San Juan y por primera vez el encend ido de las 30 0 torrecillas existentes en la Plaza de Cis neros, En el parque de los Pies D es calzos habrá cortinas de lu z con adorno s geométrico mientras que s, el Edificio EPM oficiará como pantalla, dond e se proyecta rán imágenes Lo mismo pasa . rá con el ‘cub o’, el auditorio de EPM, dond e se transmiti rán imágenes mensajes con y luces de alta te cnología.

Río Medellín: ‘E l parq

ue de la vida’ Allí se rinde ho menaje al med io ambiente en todas sus man ifestaciones. Una analogía a nuestros pais ajes naturales, refrendando el compromis o de preserv arlos. A ambo costados del s río, dos valla s, cada una de 25 metros de altura por 1.5 km de longitud, mostrarán es taciones, clim as y paisajes. El invierno, la pr imavera, el ver ano, las nubes, las montañas, el aire y el mar . El río además con sus luces , y efectos onde antes, contar por sí mismo có á mo era que se rpenteaba y se mecía limpiam ente en sus or íg enes. También los cinco pa bellones son te m Puente Guay áticos. En el aquil se instal ará el tradicio pesebre de 1 nal 2 metros de al tura.

Aporte social

Unos 1.000 empleos, entr e directos e indirectos, ge nera EPM con el alumbrado, más los 3 50 de los trabajadores ambulantes que durante la temporada venden sus productos en los sitios de afluencia mas iva.

12

COMPROMISO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.