La Voz de Navajas. Pregó de Castellón Pag. 6 NAVAJAS SE CUBRIÓ DE NIEVE EN ENERO DE 2010 GRAN AFLUENCIA DE GENTE EN LAS FIESTAS DE SAN ANTÓN

La Voz de Navajas III Año, 2ª 2ª Edicion Edición II Año, Asuntos Municipales Pag. 3-4 Feria de Turismo en Valencia Pag. 5 Pregó de Castellón Pag. 6
Author:  Benito Ruiz Montes

26 downloads 41 Views 1MB Size

Recommend Stories


NAVAJAS SUIZAS TABLA DE MEDIDAS
NAVAJAS SUIZAS TABLA DE MEDIDAS 58MM /2.28IN 84MM /3.31IN 91MM /3.58IN 105MM /4.13IN 111MM /4.37IN 115MM /4.53IN 0 58 74 84 91 105 111 115

ARTESANIA DE TARAMUNDI: CUCHILLOS y NAVAJAS
ARTESANIA DE TARAMUNDI: CUCHILLOS y NAVAJAS Ramona PEREZ DE CASTRO INTRODUCCI ON El Concejo de Taramundi se encuentra situado en el extremo occident

Fiestas de San Roque en Garachico
Fiestas de San Roque en Garachico La ermita, la peste y los mercaderes Coincidiendo con la proximidad de las fiestas que en honor de San Roque se han

Story Transcript

La Voz de Navajas III Año, 2ª 2ª Edicion Edición II Año,

Asuntos Municipales Pag. 3-4

Feria de Turismo en Valencia Pag. 5

Pregó de Castellón Pag. 6

Nº 20 Nº - Abril 2010 x 2008

Asociación Jubilados Pag. 10

Asociación de Mujeres Pag. 11

NAVAJAS SE CUBRIÓ DE NIEVE EN ENERO DE 2010

Manolo Rodríguez Pag. 7

Comunidad de Regantes Pag. 12

Pag. 11

GRAN AFLUENCIA DE GENTE EN LAS FIESTAS DE SAN ANTÓN Actividades del cole Pag. 13

Pag. 8

Aniversario Peña Valencia Pag. 14

Club de Atletismo Pag. 15 Subvenciones Pag 4 Fund.Bancaja Pag. 7 Cazadores Pag. 14

email: [email protected]

-2-

Editorial

Parece que fue ayer cuando comenzamos con el proyecto de una revista local que contara las noticias más destacadas de la actividad municipal, y el día a día de las cosas más sobresalientes que ocurrieran en nuestra población. Parece que fue ayer y con este ya son 20 los números que hemos publicado de “La Voz de Navajas”. Creo que se ha alcanzado un buen nivel de comunicación, y aunque las noticias, año tras año se repiten, las personas que las protagonizan son muchas veces diferentes, y casi todas las ediciones cuentan con alguna noticia de la que nunca hemos hablado. Quiero destacar entre los artículos de este número las subvenciones que ha pedido el Ayuntamiento y que vienen desarrolladas en la página 4. Son muy importantes, pues se trata de ayudas que aliviarán a muchas familias en la lucha contra el paro. En el próximo número os seguiré hablando de este tema, pues el Consistorio sigue trabajando para que lleguen más ayudas. Solamente hablamos de la Feria de Valencia, pues en las ferias a las que se ha ido otros años, solamente se ha tenido presencia testimonial, con la intención de economizar gastos. La Reina de las Fiestas ha cumplido con las obligaciones del cargo, y las asociaciones y entidades locales siguen con su actividad. Hemos recibido, como otros años, la visita de los Coches Antiguos. Ya os contaremos en otra ocasión.

Ocurrió en ...

EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Navajas. REDACTORES: Vicente Plantado Bonet Marcos GarcíaMoreno Bauset Amparo Selma Montagut COLABORADORES: Policía Local (Curso Educación Vial) Ana Beltrán (Feria Turismo y Asociac. de Mujeres)

febrero de 1937 – Se acuerda destinar para la escuela de párvulos, la casa incautada por el partido socialista, sita en la calle de las Fuentes, llamada chalet de Bernat, y solicitar la creación de dicha escuela, destinando 300 pesetas del capítulo de imprevistos para adquirir el mobiliario para la misma. marzo de 1950 – Acabadas las obras del segundo piso del Ayuntamiento, se hace

AGENDA II Feria Medieval Se celebrará entre los días 10 y 11 de abril. Concierto de Pascua Día 11 de abril. Patrocinado por la Peña Valencianista local. Intercambios culturales Del día 16 al 19 de abril, estará en Navajas la banda de Palavas les Flots. Ayuntamiento de Navajas El martes 27de abril, se celebrará pleno ordinario. Asociación de Mujeres A finales de Junio la actual junta cerrará el curso coincidiendo con San Pedro.

¡Atención! Fotos antiguas

entrega del mismo, para que lo destine a vivienda, al alguacil de la Corporación Antonio Martínez Escrig, a excepción de la habitación del lado izquierdo que da acceso a la escalera, que la Corporación reserva para alojamiento de la Guardia Civil. A cambio el alguacil se hará cargo de la instalación de luces, y agua potable de la vivienda en cuestión, y de la limpieza y aseo de todo el edificio consistorial.

TELÉFONOS EMERGENCIAS Emergencias generales Ayuntamiento Ayuntamiento-Fax Consultorio Médico Oficina de Turismo Ciberoteca Urgencias Segorbe Cruz Roja Hospital de Sagunto Guardia Civil Policía Local Bomberos Inf. Toxicológica Delegada Tanatorio Ciudad de Segorbe Mª Carmen Aucejo Alegría

Con motivo de la exposición “Fotos de estudio” que se realizará en la sala de HABITUALES María Sáez (Pregó) exposiciones municipal, se necesitan Farmacia Colegio Público Junta Peña Valencia fotos realizadas en estudio fotográfico, Taxis (Segorbe) anteriores a 1970. Iberdrola José Genovés Las fotografías se pueden entregar a la Facsa Segorbe (Maratón Valencia) encargada de la oficina de turismo del Agencia de Butano Ayuntamiento, Ana Beltrán, y una vez Hotel el Jardi l’Estornell DEPÓSITO escaneadas, serán devueltas a sus Iglesia de la Inmaculada LEGAL: Rte. Camping Altomira propietarios en una semana. Hotel Salto de la Novia CS-236-2007 email: [email protected]

964 964 964 964 964 964 964 962 964 670 964 915

710 710 712 710 713 713 710 659 710 329 713 620

112 801 338 628 801 002 501 838 400 627 744 782 420

655 588 591 677 542 126 964 964 964 964 964 964 964 964 964 964

710 132 710 710 713 710 711 711 712 108

308 023 880 056 705 178 198 343 112 242

ASUNTOS MUNICIPALES

PLENO ORDINARIO - 26 DE ENERO DE 2010 El primer punto del orden del día fue la aprobación de las actas anteriores. El segundo punto, “solicitud de ayuda del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad”, fue aprobado sólo con los únicos votos favorables de los concejales del Grupo Municipal del Partido Popular. Esta línea de subvención, de 79.243 euros, se dispone para la ejecución del proyecto “Casa de la Música”, al cual se han destinado tres líneas más de subvención, no teniendo que hacer de este modo aportación económica alguna el ayuntamiento. El siguiente punto fue la “Ratificación de aceptación de ayuda de la Consellería de Economía para Pabellón Polideportivo”. Aprobado con los únicos votos favorables de los concejales del Partido Popular, la subvención de la mencionada Consellería, por 504.591,56 euros, para la realización de un Pabellón Cubierto Polideportivo, por un importe total de proyecto de 797.999,68 euros, que será satisfecho con una línea más de subvención, PID, completando entre ambas la totalidad presupuestada. El cuarto punto del orden del día fue la aprobación, por unanimidad, del recientemente confeccionado Inventario de Bienes. También por unanimidad, se designó a Verónica Blesa Mazón como futura Reina de la Fiestas de 2010. En Ruegos y Preguntas, sorprendentemente, el Grupo Municipal del Partido Socialista, presentó una carta de un particular, D. Antonio Salinas Damián, como dando apoyo a sus pretensiones (……), y en la que entre otras cuestiones solicita el cambio de calificación del suelo donde posee una propiedad, de agrícola protegido a urbano, pese a encontrarse la citada propiedad en proceso judicial y desviando la contestación de los puntos que en dicha carta se expone, a lo requerido y presentado por el Ayuntamiento en el Juzgado. ACCESIBILIDAD EN EL SALTO DE LA NOVIA La Consellera de Turismo Belén Juste, visitó nuestro municipio el 17 de febrero para ver realizada la “adecuación para mejora de la accesibilidad en el Paraje del Salto de la Novia”. Ello ha sido posible gracias al Convenio de Colaboración firmado entre el Ayuntamiento y la Agencia Valenciana de Turismo por importe de 40.000 euros. La obra ha consistido en la instalación de una pasarela de madera de 1,50 metros desde el Puente de Mosén Miguel hasta la explanada donde se realizan los conciertos, obras y

-3-

equipamiento necesarios para mejorar las condiciones de accesibilidad, a través de la eliminación de barreras arquitectónicas. Esta actuación está enmarcada en el Plan de Apoyo a los Sectores Productivos, incluido en el Plan Confianza, gracias al cual “el sector turístico recibió 35 millones de euros adicionales a su presupuesto”, dijo Juste. La titular de Turismo comentó que uno de los objetivos del Consell “es el fomento del turismo activo y de naturaleza y las iniciativas como ésta lo ponen de manifiesto”, la adecuación de recursos turísticos en municipios de interior “es una herramienta esencial para dinamizar y potenciar este tipo de turismo y con estas actuaciones, incrementamos el flujo turístico hacia estas zonas”. La Consellera fue recibida por el Alcalde José Vicente Torres en el Ayuntamiento donde firmó en el libro de honor y fue obsequiada con una figura alegórica a la leyenda del “Salto de la Novia” del escultor local Manolo Rodríguez, y un ejemplar del libro “Papeles de Navajas, El Puente del Baño”. También quiso conocer el estado de las obras del Museo de Manolo Rodríguez donde se instalará la oficina de turismo, escultor al que sorprendió al acudir a su taller e interesarse por su trabajo. Éste, agradecido, le obsequió con un detalle de su obra. Para terminar, Juste vio las instalaciones del Camping Municipal donde se situará el futuro Centro BTT del Alto Palancia, interesándose por dar impulso a este proyecto para su puesta en marcha lo antes posible.

email: [email protected]

-4CONTRATACIÓN DE OBRAS Tras los trámites legales oportunos en relación con los expedientes de las obras Adecuación de la Casa de la Música (Antiguas Escuelas), y del Pabellón Polideportivo licitadas por el Ayuntamiento, previa fiscalización por la Intervención, la aprobación del expediente de contratación, así como del Pliego de Cláusulas Administrativas, y publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón, se ha acordado la adjudicación definitiva de las obras a la empresa Sevengar, S.L.U. La adecuación de la Casa de la Música por importe de 443.412,90 euros y el Pabellón Polideportivo por 797.999,68 euros, IVA y honorarios técnicos incluidos, y cuyo pago se sujetará al régimen establecido en el Pliego de Clausulas Administrativas Particulares. CURSO DE EDUCACIÓN VIAL La Policía Local de Navajas realizó el pasado 9 de marzo un curso de Educación Vial en el colegio Virgen de la Luz de la población, con el apoyo incondicional de la Jefatura Provincial de Tráfico de Castellón, que aportó el material teórico-práctico y todas las facilidades necesarias. El curso consistió en dos horas de explicación teórica por agentes locales con apoyo audio-visual, para posteriormente mostrar a los alumnos el vehículo policial, utilizando los distintivos acústicos y sonoros, que tanto llaman la atención de los pequeños. Por la tarde se realizó la parte práctica, que consistió en un parque móvil de bicicletas y en el que cada alumno pudo llevar la suya propia o utilizar las dispuestas por la Jefatura Provincial de Tráfico, acompañadas del oportuno casco. Este parque móvil abarcó todo el recinto interior del Amuna, con sus correspondientes señales de circulación y semáforos. Al finalizar el curso, el Ayuntamiento obsequió a los 32 escolares que realizaron el mismo, con una bolsa de caramelos.

SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO

A través del SERVEF el Ayuntamiento ha solicitado varias líneas de ayudas para el fomento del empleo y formación: - Programa EMCORP para el Fomento del Empleo Público en la realización de Servicios de Utilidad Colectiva, solicitando la contratación de 4 personas desempleadas y un importe de 28.360,32 euros. - Programa EZOINT para la contratación de 4 personas desempleadas mediante empleo público de interés general y social por importe de 28.360,32 euros. - Programa PAMER para la realización de actuaciones medioambientales requiriendo la contratación de 5 personas desempleadas por importe de 35.450,40 euros - Programa SALARIO-JOVEN para llevar a cabo servicios culturales y de ocio, contratando 1 persona desempleada por importe de 16.705,71 euros. - Programa FOMENTO DEL DESARROLLO LOCAL para la contratación de un Agente de Empleo y Desarrollo Local siendo la cantidad solicitada 27.045,54 euros. La Consellería de Presidencia ha notificado la concesión de ayudas destinadas a equipamientos, señalización y mobiliario urbano en pequeños municipios y entidades locales menores de la Comunidad Valenciana, con población inferior a 1.500 habitantes, que asciende a 2.100,00 euros, para sufragar los costes de mobiliario urbano, juegos para niños, bancos y papeleras. En la Diputación de Castellón se ha solicitado, la Campaña Provincial de Teatro para personas mayores, con la escenificación de una obra teatral durante la semana cultural de las fiestas patronales; y para la realización de Programas de Juventud durante el periodo estival por importe de 5.396,17 euros. email: [email protected]

-5-

FERIA DE TURISMO EN VALENCIA En el fin de semana del 26 al 28 de febrero, se de una gran pantalla, se proyectaban diferentes vistas celebró la 6ª Feria Internacional de Turismo de la de los rincones más característicos de nuestra Comunidad Valenciana, que año tras año se va geografía, así como las posibilidades hoteleras que consolidando dentro del calendario de Ferias ofrece la población durante todo el año. Además se dieron a conocer la nueva edición Internacionales que se celebran en España. En ella se tiene la oportunidad de dar a conocer publicada de los “Senderos Locales de Navajas”, que los grandes recursos turísticos que posee la está compuesta de cuatro rutas que recorren nuestro Comunidad Valenciana, entre ellos el “Turismo de Término Municipal: “Ruta de Rascaña”, “Ruta de las Interior”. Ubicados todos los stands del interior de Fuentes, “Ruta de Ojos Negros” y “Ruta del Palancia”, las provincias de Alicante, Valencia y Castellón en que fueron señalizadas durante el pasado verano, una única área, fue una de las más visitadas por la como corresponde a los senderos locales, en verde animación de los diferentes desfiles, catas, y blanco. Estos senderos tratan de acercar al degustaciones, presentaciones, etc., que en ella se visitante, a todo nuestro entorno natural que, además del conocido y hermoso paraje de “El Salto de la ofrecieron. Entre las novedades de la feria, que ocupó Novia”, posee Navajas. Son rutas que tienen entre 29.000 metros cuadrados, destacó el espacio de tres y cuatro horas de duración. También se dieron a conocer nuestros negocio Outlet TCV, con las mejores ofertas para el consumidor final. Los visitantes por reservar en feria productos típicos, embutidos, carnes, fiambres, y los podían contratar viajes a mitad de precio, o una especiales dulces que confeccionan los hornos de excursión a Morella o Tabarca con todo incluido (transporte, comida, visitas, guía y seguro de viaje) por 29 euros; alojamientos en apartamentos de primera línea de playa desde 17 euros al día, o visitas a una bodega más el almuerzo en restaurante por 16 euros. El presidente de la Generalidad Valenciana, Francisco Camps, después de inaugurar la feria comentó que “es una feria muy especial, porque muestra a la Comunidad en su totalidad, desde el paisaje o la gastronomía hasta los chiringuitos de playa, así como las tradiciones, la gente, o la manera de entender la vida nuestra población, así como los productos de nuestra hoy y para el mañana. La industria del turismo - huerta. Desde la Oficina de Turismo se señala que la continuó Capms- se ha convertido para la Comunitat en “estratégica”, de la que dependen otros sectores afluencia de gente a nuestra área de turismo de interior productivos, que también generan empleo, fue muy importante, y que en el stand de nuestra prosperidad y bienestar”. También destacó que “todos localidad se solicitaba sobre todo las Rutas de los los municipios van a la feria con muchísima ilusión, Senderos, mayoritariamente en español, y en menor porque todos tienen algo que ofrecer, lo que hace del medida en inglés y alemán. Los visitantes en gran turismo un factor esencial y fundamental para la número conocían Navajas, bien personalmente o a través de amigos, y todos coincidían en que era un vertebración del territorio”. En esta edición, Navajas presentó un stand lugar que pensaban volver a visitar, o venir a conocer, donde el visitante, a través de impactantes fotografías por los buenos comentarios que sobre la villa habían aéreas, podía conocer los diferentes recursos recibido, algo que sobradamente se reflejaba en el naturales que posee nuestro municipio, y con el apoyo material expuesto en el stand. email: [email protected]

-6-

NAVAJAS PARTICIPA EN EL PREGÓ Más de 4.500 personas participaron el día 6 de marzo en la tradicional cabalgata que anuncia las fiestas de la Magdalena. Fue uno de los pregones más multitudinarios de los últimos años y aunque la lluvia amenazaba con estropear la jornada, finalmente no fue así, y los castellonenses llenaron por completo las calles más céntricas de la capital. Navajas también tuvo representación en el desfile, pues la Reina de las Fiestas, su Corte de Honor y el incondicional Gabi, que portaba el estandarte, participaron en este acto que recrea el pasado y el presente de los pueblos, convirtiendo el centro de Castellón en un escenario de la historia, la mitología y la tradición de la provincia. María Sáez, Reina de las Fiestas 2009, nos lo cuenta así: Durante ocho años he estado viviendo en Castellón por motivos de estudios y de trabajo, disfrutando de las fiestas de la Magdalena, sus mesones, sus fiestas de calle y sus largas noches de baile en la Plaza de las Aulas. Pero este año era especial. Este año, junto con mi Corte de Honor, invitadas por el Excmo. Ayuntamiento de Castellón, hemos podido disfrutar, compartiendo tanto con sus gentes como con vecinos de otras localidades de la provincia, un acto que da el pistoletazo de salida a diez días de fiesta que invito a que conozcáis. El sábado 6 de Marzo, partiendo del Castalia hasta llegar a la tribuna de autoridades, los castellonenses salieron a contemplar la visita de los pueblos de toda la provincia que sacaron sus mejores galas y dieron muestra de su gastronomía, cultura y folclore durante el “Pregó de les Festes de la Magdalena 2010”, finalizando este acto con una cena en la Pérgola, en la que la Diputación de Castellón invitó a todos los participantes y familiares. El sábado 13, acompañada por la concejal Cristina Villalba, participé en el homenaje que el Ayuntamiento de Castellón hace a las Reinas de la

Provincia. Un acto que comienza con una recepción en los salones de la Casa Consistorial y en el que el alcalde de la villa, Alberto Fabra, nos obsequió con la insignia de la ciudad. Tras esto, pude disfrutar de mi primera mascletá en Castellón desde un lugar privilegiado, y posteriormente nos invitaron a comer en un conocido hotel de la ciudad. Ya por la tarde, comenzó la ofrenda de flores a la Mare de Deu del Lledó, en la cual participamos todas junto con la Corte y la Reina de Castellón, ofreciéndole a la Virgen nuestras flores en un emotivo acto que puso el punto y final a un completo día. Dos días en los que se mezclan las costumbres y la cultura de los pueblos de la provincia, dos días para disfrutar, así que, desde aquí animo a todos los vecinos de Navajas y sobretodo a la Reina y la Corte de Navajas de 2010 para que no se pierdan estos actos el próximo año. Por último no quiero olvidarme de agradecer la oportunidad que me brindó Josita Boluda, fallera mayor de la Falla Conde Salvatierra-Cirilo Amorós, para poder asistir a un acto que me hacía mucha ilusión, la ofrenda de flores a la Mare de Deu dels Desamparats de Valencia, haciéndome partícipe como una más, de este acto tan emotivo.

email: [email protected]

-7-

MANOLO RODRÍGUEZ, OTRO MONUMENTO QUE RECORDARÁ SU OBRA

Tras varios meses de trabajo, por fin ve la luz una nueva obra de nuestro paisano Manolo Rodríguez. En este caso es una escultura de bronce de 1,95 metros de alta, del gran torero valenciano Enrique Ponce, que representa al maestro en un cite frontal con la muleta plegada en la mano izquierda, justo antes de iniciar un muletazo habitual en el repertorio de Ponce. La escultura, colocada sobre un pedestal en la calle que lleva su nombre, fue bendecida por el párroco local, e inaugurada el pasado viernes 26 de febrero en Chiva, ciudad natal del diestro. Ha sido donada por la peña taurina Enrique Ponce de la localidad, que quiso de esta forma homenajear al torero con motivo del 20 aniversario de su alternativa como matador de toros. Ponce estuvo rodeado de sus seres más queridos, su esposa, Paloma Cuevas, su hija, Paloma, sus padres y su abuelo, Leandro, a quien el maestro debe el ser torero. También asistieron a este homenaje numerosos aficionados llegados desde

distintos lugares de Valencia, en un día memorable que contó con la presencia de autoridades, como el alcalde de Chiva, José Manuel Haro; el diputado de Asuntos Taurinos de Valencia, Isidro Prieto, y el presidente del Consejo Jurídico Consultivo de la Generalitat Valenciana, Vicente Garrido, entre otros. Antes de la inauguración, el escritor Juan Manuel de Prada dio una conferencia titulada «El torero como héroe popular y literario», para las más de mil personas que llenaban el teatro Astoria de la ciudad, defendiendo la tauromaquia como cultura. Glosó la figura de Ponce destacando su arte y su valor. En los prolegómenos, Manolo Rodríguez recibió de manos de Ricardo Alarcón, presidente de la peña taurina, un diploma de agradecimiento por el trabajo realizado. Enrique Ponce agradeció el cariño recibido de su pueblo y afirmó que “Ha sido muy emocionante y os estaré eternamente agradecido por esto” y “Me siento muy feliz siempre que regreso a Chiva, es un sentimiento difícil de explicar, pues aquí tengo a mis amigos, mi familia y mucha gente querida”.

JOSÉ VICENTE TORRES CONTINUA COMO PRESIDENTE DE FUNDACION BANCAJA El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, presidió el pasado 18 de enero el acto realizado para la renovación de cargos y órganos de gobierno de la entidad Bancaja Segorbe. El alcalde de Segorbe, Rafael Calvo, fue reelegido presidente de la Unidad Territorial por la unanimidad de todos los compromisarios. El alcalde de Navajas, José Vicente Torres seguirá como secretario de la Comisión Ejecutiva Territorial, cargo que viene desempeñando desde el año 1998, completando la misma, Celia Mañes, exalcaldesa de Geldo y Lourdes Huerta Ibáñez como representante de impositores. José Vicente Torres se mantiene como Presidente de la Fundación Bancaja en Segorbe, entrando como vicepresidente de la misma Vicente Hervás, teniente alcalde del Ayuntamiento de Segorbe, como secretaria Mª Nieves Martínez, y como vocales Maite Montañana, Celia Mañes y Antonio Sebastián. José Vicente Torres es Presidente de la Comisión Delegada de Fundación Bancaja de Segorbe desde el año 2000, cargo que ha mantenido hasta la actualidad, al mismo tiempo que es Vicepresidente segundo de Fundación Bancaja en Valencia. email: [email protected]

-8-

FIESTAS DE SAN ANTÓN

Un grupo numeroso de jóvenes, de Navajas en su mayoría y que rondan los veinti pocos años, son los miembros que forman la Comisión de Fiestas de este año 2010. A ellos queremos pedirles disculpas por no haber publicado hasta la fecha nada sobre la Comisión y los actos que han venido realizando, salvo una referencia a la programación de San Antón que se hizo en la agenda del número anterior. La comisión la componen los miembros de la Peña D.T.P., como se ha dicho anteriormente, una de las más jóvenes que han actuado en estos menesteres desde hace muchos años, aunque no por ello les quede nada grande el asunto, como veréis. Desde que asumieron la responsabilidad de organizar las Fiestas, no han parado de hacer cosas. Comenzaron organizando para el puente del Pilar una disco-móvil en el Auditorio que tuvo bastante éxito. A continuación y sin deslucir nada de los años anteriores, prepararon una noche vieja inolvidable, con orquesta, disco-móvil y resopón, también en el AMUNA, en la que no faltó nadie de la comarca. Hubo una noche diferente y divertida, esta vez presentada en el TeleClub. Fue una noche de monólogos y chistes, en la que actuaron varios artistas bastante reconocidos de la Comarca. Los forofos del bingo, también han contado hasta ahora con varias noches de fin de semana, coincidiendo con puentes, dedicadas a este entretenido juego, que aunque no lo parezca, mueve a un importante número de personas. Amigos y conocidos que acuden al Local de la Juventud a pasar un rato de entretenimiento. En fin, que no podemos decir, que la Comisión se ha liado la manta al hombro, sino todo lo contrario. email: [email protected]

-9Pero sin duda, los actos más importantes han llegado el fin de semana del 15 al 17 de enero, dedicado a las Fiestas en honor de San Antón. Los actos comenzaron con los juegos, el viernes por la tarde para los mas pequeños, cucañas, carreras, etc. siendo inaugurado oficialmente, con la encendida de la hoguera por parte de la Reina de las Fiestas, Maria Sáez, dicho sea de paso, de una forma muy original. Ella fue la encargada de encender las “bolas”, cohetes en este caso, de un toro embolado de cartón que estaba en el toril. Desde allí, los mas pequeños estirando de la cuerda lo acercaron al palo, donde se encontraba el comienzo de la traca que finalmente prendió la hoguera. Como es costumbre, durante los casi tres días de fiestas, se han celebrado toros embolados, tardes de vacas y entradas, sin que tuviéramos que lamentar, afortunadamente, ninguna cogida de gravedad. Destacar la protagonizada por Sergio en la entrada del sábado, al que le dio un revolcón una vaquilla en la plaza de la Iglesia, sin mayor importancia, y también el susto en la barrera de la calle San José (Molés), cuando una vaquilla metió la cabeza, propiciando una auténtica desbandada. Un año más, la tradicional bendición de San Antón para toda clase de animales se celebró en la plaza de la Iglesia, el domingo 17. En ella participaron muchísimas personas que acudieron con sus mascotas a este acto que llena de color las calles, por la variedad de animales que se concentran en la plaza (perros, gatos, tortugas, ratones, peces, pájaros, caballos, etc.). Como no podía ser de otra forma, tampoco ha faltado a la cita la Comisión, que aporta para su bendición, al cerdito que rifará después de la entrada, y además porta al Santo durante la procesión. Las noches sonaron al ritmo que marcaron “GAMA” y “MUNDO”, dos magnificas orquestas que tanto el viernes como el sábado estuvieron acompañadas de disco-móvil después de su actuación y que atrajeron a un gran número de personas de otras localidades, pese a no ser Navajas el único pueblo que celebraba San Antón. En el ámbito gastronómico, tampoco pudo estar mejor. Además de la típica ración de cerdo, vino y pan para la cena del sábado, prepararon para comer ese mismo día unas raciones de “Tombet de Bou”, que hay que destacar por lo buenas que estaban. Y ya para culminar el domingo ofrecieron una chocolatá para merendar que no se la salta un cojo. Pero no terminan aquí los actos de esta Comisión. El fin de semana de Pascua además de bingo, organizaron una nueva discomóvil, esta vez de los 80, y el día de San Vicente después de bajar de la Esperanza colocaron castillos hinchables en la plaza para el deleite de los más pequeños. Por lo que, desde estas líneas y después de haberles puesto un poco al día de los actos de la Comisión 2010, solo nos queda felicitar a estos chavales por la labor que han realizado y animarles a que la continúen como hasta ahora, convencidos de que nos espera un verano y unas Fiestas de Septiembre “a tope”, llenas de ideas y novedades fantásticas como las que ha demostrado tener esta Peña D.T.P. email: [email protected]

- 10 -

ACTIVIDAD EN EL ‘JARDIN DEL PALANCIA’ La asamblea general de socios del “Centro Municipal de Convivencia para Mayores, Jardín del Palancia” se celebró el pasado 23 de enero en su local social. Fue una reunión cargada de ausencias de la propia junta directiva, pues a principios de Enero dimitía el vicepresidente Teodoro Collado, y anteriormente habían hecho lo propio, Amparo Gabarda y Juan Bonet. Con estas premisas, la mesa de la presidencia de la asamblea estuvo formada por el presidente Miguel Ibañez, el secretario José Aragón, y los vocales Mª Carmen Collado, Vicente Bonet y Manuel Castillo, así como el último incorporado a la Junta, Manuel Navarro, que ocupa la plaza que había dejado vacante Juan Bonet, desde el pasado mes de junio. Sin embargo, la presencia de socios en la asamblea, fue mayor que en los dos últimos años, llegándose a contar alrededor de 80 socios, motivados seguramente por los últimos acontecimientos y dimisiones de los directivos. La representante del Ayuntamiento que estuvo presente en el acto, fue en este caso Encarna Montañana, que lo hacía por primera vez desde su reciente incorporación como Concejal de la entidad municipal. El secretario dio lectura al acta anterior que fue aprobada por la totalidad de los presentes, para seguir con la relación del balance económico, que aunque arroja un saldo positivo de casi 2.000 euros, supone que se ha gastado en el presente ejercicio 2.500 euros más de los que se han ingresado, debido principalmente a las inversiones realizadas, como iluminación exterior, colocación de toldos, compra de botellero, etc. Los ingresos mayoritarios han venido de la gestión del bar principalmente, y de las subvenciones de la Diputación Provincial, de la Consellería de Bienestar Social y de la Fundación Bancaja. Los 266 socios que integran la sociedad han aportado casi 3.200 euros por el concepto de cuotas.

Luego fueron tomando la palabra diversos socios, presentes en la asamblea preguntando por varios asuntos, sobre todo por como se iban a cubrir las bajas de la Junta Directiva, y cómo estaba el asunto del juzgado referente a la gestión del anterior presidente, intercambiando contestaciones, incluso por algún socio de la asamblea, que parece era conocedor del tema. En este último asunto se informó de que todo sigue pendiente en el juzgado. Al final, y para intentar dar una solución a las vacantes de la dirección, se propuso hacer una asamblea para su elección, a finales de febrero, para lo cual se podían presentar candidaturas hasta el 13 de ese mismo mes. A los pocos días de esta asamblea, se hizo efectiva la dimisión de los vocales Vicente Bonet y Manuel Castillo, así como la del secretario José Aragón. Como quiera que los estatutos de la asociación indican que siempre que queden en activo miembros de la junta legalmente elegida y no se haya agotado el periodo establecido para la duración de ésta, no será necesaria la renovación de la junta completa, y se podrán cubrir los puestos vacantes por socios que se presenten voluntarios para tal fin, se realizó una asamblea extraordinaria el 25 de febrero pasado, convocada por el presidente, y en la misma se dio a conocer los miembros de la junta que ahora mismo dirigen la asociación, y que son los siguientes: Presidente, Miguel Ibañez; Vicepresidenta, Rosario Gallart; Tesorero, Manuel Navarro; Secretaria, Mª Carmen Collado, y vocales, Vicente Collado, Luisa Escrig, Pilar Vercher y Francisco José Martínez. * * * * * En las pasadas fiestas Josefinas, el colectivo de la asociación de mayores, también celebró esta fiesta tan arraigada en nuestra Comunidad, plantando un monumento fallero en la terraza posterior del centro social. El día email: [email protected]

- 11 transcurrió en completa armonía, reuniéndose a comer en el salón del propio centro, en una jornada en la que no faltaron los juegos de mesa, y el chocolate con buñuelos para la merienda. Ya al anochecer, fue la fallera mayor nombrada para la ocasión, Fina Alegría, la que hizo los honores de encender la falla, ante la atenta mirada y los aplausos del resto de componentes de la asociación. * * * * *

Según nos comenta el presidente, el próximo proyecto que llevan entre manos, además de un viaje a una población de nuestra Comunidad, es una pequeña reforma en la zona del bar, que haga más dinámico y más atractivo el servicio que en la actualidad se está dando a los usuarios del mismo. Desde el Consistorio parece que se ha ofrecido la colaboración por medio de trabajadores del Ayuntamiento, para que los costes sean mínimos.

LAS MUJERES AVANZAN JUNTAS,DE LA MANO

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, se conmemora la lucha de la mujer por su participación en la sociedad, y en su desarrollo íntegro como persona. La Dirección de la Asociación de Mujeres de Navajas, como viene haciendo durante muchos años, preparó con mucha ilusión y cariño, uno de los días más esperados por todas las socias, tanto por su significado histórico de lucha por sus derechos, como por ser un día especial, ameno y divertido. Comenzó la jornada congregándose todas las socias para hacer una visita a la Virgen de la Luz, realizando una ofrenda floral y cantando varias salves a su Patrona, para seguidamente disfrutar del “Almuerzo del día de la Mujer”, que tanto anima a compartir un gran día de celebración. Casi sin descanso, toda la Asociación se dio cita en un restaurante cercano, donde se disfrutó de la comida, en un ambiente distendido, y donde la suerte fue también protagonista, con los sorteos clásicos de cada año que tanto divierten. Sobre las

seis de la tarde se dio por terminado el evento, para dar paso a los preparativos para la “Fiesta final”. La noche comenzó con fuerza. Se puso en escena la comedia musical “Celeste no es un color”, de la genial Lina Morgan, basada en el libro de Roberto Romero, y que se estrenó el 7 de noviembre de 1991 en el Teatro La Latina de Madrid. Un año más se ha demostrado que las mujeres que componen la sección del teatro son unas geniales artistas, pues interpretaron estupendamente esta obra tan divertida, que provocó momentos de grandes carcajadas entre los asistentes, que llenaban el Auditorio Municipal. Finalizada la representación, se dio paso a los play-backs, que como siempre fueron sensacionales, vistosos y muy rítmicos. “Las burbujas de Freixenet”, “Soy un Tsunami”, “Abba y su Dancing Queen”, junto a la siempre bien interpretada “Rocío Jurado”, dieron paso a un colorido número interpretado por una numerosa y conjuntada “Tuna femenina”, para acabar con una sentida y a la vez real escenificación, que recordó que todas las mujeres deben avanzar juntas de la mano y superar los obstáculos, para celebrar en el futuro los éxitos que durante este año seguro se lograrán, afectando en positivo a muchas mujeres. La noche finalizó, como no podía ser de otra manera, con el clásico resopón, en el que no faltaron los fartons y el chocolate.

email: [email protected]

- 12 -

COMUNIDAD DE REGANTES DE NAVAJAS Como es habitual en el mes de Enero, la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes emplazó a todos sus socios, a la asamblea general ordinaria que se celebró el domingo día 31 en el Salón de Plenos de Ayuntamiento. No hubo sorpresas en esta ocasión y la asistencia siguió siendo escasísima, pues solamente asistieron 27 regantes. El acta de la sesión anterior, a la que dio lectura la secretaria de la entidad, Pilar Muñoz, fue encontrada conforme y aprobada por unanimidad. Siguiendo el orden del día, el presidente Rafael Gil dio el informe anual, según comentamos a continuación. Explicó que este año se limpiará la balsa de la Parte Arriba antes del mes de marzo (ya se ha realizado la limpieza). También indicó que se han limpiado las acequias como todos los años, pero hace hincapié en los problemas que existen en la partida del Batán, pues al ser pocas las áreas de la misma, los ingresos para mantenimiento de la acequia madre, no cubren los gastos reales que ocasiona su limpieza. Respecto a la acequia del Sagamolino informa que ya quedó solucionado el problema que había, pues al limpiarla se retiraron unas raíces que impedían que el agua circulara correctamente. De todas formas, a este problema que puede volver a generarse, se le tiene que buscar una solución a largo plazo. En este sentido indicó que se podría hacer coincidir con la reforma que el Ayuntamiento quiere llevar a cabo en las piscinas municipales. El Sr. Presidente expone que hasta el momento no ha habido problemas de cobro de los recibos anuales de riego, salvo alguna excepción; no obstante hace hincapié en el artículo 6 de las Ordenanzas, que indica que ningún regante podrá separarse de la

Comunidad de Regantes sin renunciar al aprovechamiento de aguas y pagar lo que deba, satisfaciendo un 20% de recargo sobre las cuotas no pagadas, recargo que no se ha exigido hasta la fecha. Francisca Gil Casinos ha mostrado su disconformidad a la forma que se lleva este asunto, aunque a esta fecha ya ha liquidado sus impagados, y sobre todo está molesta por el servicio de riego que tiene en su parcela de la Partida del Batán, aunque todo parece indicar que este defecto de servicio de riego, proviene de la acequia de hijuela, algo que la Comunidad de Regantes no le puede solucionar. En cuanto a la Partida del Cuarto, se informó que se ha pagado a la Confederación Hidrográfica del Júcar la anualidad vigésima, que corresponde al último recibo del préstamo que se obtuvo de esa Entidad. Así mismo, Rafael Molins presenta sus quejas por la forma en que se arregló la acequia del Llano, pues la partida asumió un reparto extraordinario, cuyo recibo el Sr. Molins tiene impagado. Aunque se trata de una acequia de hijuela, y no corresponde arreglarla a la C.de R., ésta ha actuado así por el acuerdo que se tomó en Junta de Gobierno del 14 de Febrero de 2003. Como quiera que alguno de los regantes del Llano no están conformes con el acuerdo, se realizará una Asamblea General Extraordinaria para tratar este asunto. Como es habitual, también se ha presentado la memoria de ingresos y gastos del pasado ejercicio 2009, memoria que arroja un saldo positivo de 2.636,65 euros (el ejercicio 2008 acabó con 422,95 euros), y que fue aprobada por unanimidad. En cuanto al presupuesto para el año 2010 hay pocas variaciones. La cuota para Gastos Generales, que abonan todas las partidas, se mantiene en 1 euro por área. La cuota de mantenimiento para las acequias del Llano y del Cuarto, también se mantienen en la misma cuantía que el año anterior, es decir, 1,50 euros/área. La única modificación viene para la cuota de mantenimiento de la acequia del Batán, por la necesidad de aumentar la misma, ya que es insuficiente con los actuales ingresos como hemos comentado, por lo que, apoyado por la mayoría de los regantes de esta partida presentes en la Asamblea, se aprueba aumentar al doble del año anterior, o sea, 3 euros/ área. Debido a los problemas que varios regantes de la partida de Tejerías tienen para regar, se acuerda hacer las gestiones oportunas con el Ayuntamiento para modificar la

email: [email protected]

- 13 antigua acequia madre de los terreros en esta zona, es decir, en el tramo de acequia que está en la zona cuyo proceso de urbanización está incluido en las Normas Urbanísticas en vigor. Se hace la sugerencia de facilitar a los regantes el paso a través de las vías de Renfe, sugerencia que es desestimada, tanto por la Asamblea como por la Presidencia, con cuyo tema se dio por terminada la reunión. * * * * * Tal y como se aprobó en la asamblea general, el pasado 27 de marzo se celebró una asamblea general extraordinaria para la partida del Llano. En esta ocasión se trasladó del lugar habitual, celebrándose en el salón de actos del Centro de Convivencia para Mayores, con la única intención, según explicó el presidente Rafael Gil, de facilitar el acceso a la reunión a todas las personas, evitando las muchas escaleras existentes en el Ayuntamiento. Efectivamente, esta reunión se realiza motivada por las polémicas planteadas en la asamblea general, sobre todo por Rafael Molins, (que no asistió a la misma), sobre si la acequia que se utiliza como tiradero al río, que es de hijuela, se debe seguir utilizando de esta forma. Esta solución se tomó en una reunión de la Junta de Gobierno en el año 2003, por cuyo acuerdo la Comunidad de Regantes adquirió el compromiso de su limpieza y mantenimiento. Después de un buen rato de discusiones, y de planteamiento de soluciones alternativas, a la que hoy se viene utilizando, se llegó a la conclusión de

que se debía votar por los asistentes (alrededor de veinticuatro regantes de la partida del Llano), la propuesta que consideraran más interesante, y que sería la referente a partir de esta asamblea. Como quiera que en realidad hoy en día se viene utilizando para tiradero al río tanto la hijuela del medio, cuyo primer bancal es el de Molins, como la hijuela del final, cuyo primer bancal es el de Adolfo, partiendo el agua, pues de esta forma funciona mejor el rebalso de la acequia, la asamblea votó a favor de esta opción, por 18 votos a favor, pero con la condición, de que la Comunidad de Regantes se haga cargo de la limpieza y mantenimiento de ambas hijuelas. En otro orden de cosas, varios propietarios de esta partida, han llevado a cabo la reparación de urgencia de un tramo del muro del camino, que se desmontó por culpa de las últimas lluvias, reparación por la que pasará un reparto de gastos, a los usuarios de ese camino.

EL COLE RECUERDA LAS TRADICIONES Desde el pasado número de nuestra revista, podemos contar que los más pequeños, los alumnos del cole han disfrutado de una serie de actos fuera de las materias lectivas habituales. A finales del mes de febrero, el día 24, celebraron el día del árbol, plantando una treintena de moreras en la prolongación de la calle Alicante. Así nuestros niños aprenden a valorar y darle importancia al cuidado de la naturaleza y el medio ambiente, en una jornada de convivencia con sus compañeros de clase y juegos, maestros, algunos padres y miembros del Consistorio. Además, almorzaron en la explanada del AMUNA para concluir la jornada. En el mes de marzo, celebraron la festividad de las fallas confeccionando ellos mismos su propio monumento que tenía por tema las naciones. Tras el trabajo de elaboración, el día16 procedieron a la “cremá” de su fallita, como no podía ser de otra manera, cumpliendo con la tradición del fuego purificador, que transformó en cenizas el trabajo llevado a cabo por todos los alumnos. email: [email protected]

- 14 -

PEÑA VALENCIANISTA, SIGUE EL ANIVERSARIO NAVAJAS ES VALENCIANISTA Así titularon los diversos medios de comunicación, la gran noche valenciana que se vivió el pasado 2 de Marzo en el restaurante Casa Alba, en la cena celebrada con motivo del 10º Aniversario de la Peña Valencianista “El Olmo” de Navajas. Entre los asistentes cabe destacar la presencia de los jugadores argentinos del Valencia C.F., Ever Banega y el “Chori” Domínguez que firmaron en el Libro de Honor de la Peña, se fotografiaron con los asistentes y estuvieron firmando autógrafos mostrando una gran simpatía y amabilidad con los socios. Destacable es también la asistencia de Fernando Giner, otrora jugador del primer equipo, y en la actualidad presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F., el cual, ya estuvo en nuestra peña y había prometido volver a visitarnos. En representación del Valencia C.F. estuvieron su vicepresidente Vicente Gil Alcayde y el jefe de prensa, Damiá Bidagall y por la Agrupación de Peñas, el vicepresidente Sr. Blas Madrigal, el secretario Manolo Sanahuja, y el tesorero y delegado del sector José Antonio Soliva. Hubo representantes de las peñas valencianistas de la comarca del Alto Palancia, como Altura, Castellnovo, Soneja, Sot de Ferrer, Algimia de Almonacid y Viver, demostrando la camaradería y hermandad que hay entre todas ellas. Y como no podía ser de otra manera, también representantes de diversas asociaciones de la población como la Banda de Música, la Colonia de Veraneantes, y las peñas del Barça y del Madrid. Terminada la cena, se repartieron regalos para los asistentes, y se llegó a los discursos de los invitados antes señalados, y la intervención de nuestro Presidente José Miguel Sancho que señaló la pujanza de la peña en sus diez años de existencia y tuvo un recuerdo emotivo para los socios fallecidos.

Cabe destacar la proyección de un DVD con las fotos y vídeos de los mejores momentos que ha vivido la peña en estos diez años, realizado por Merche Martínez y Javier Muñoz, que arrancaron la ovación más grande de la noche. Una noche que contó con medios de comunicación como Canal Nou, Superdeporte y el deportivo As, los cuales publicaron al día siguiente en sus páginas la celebración con reportajes que, no sólo nos enorgullecen como Valencianistas sino que pregonan el nombre de Navajas allí donde llegan. En resumen, una fantástica velada que hizo las delicias de los más de 120 asistentes, como continuación de los actos que comenzaron el pasado 20 de agosto, y que seguirán durante este año para conmemorar el aniversario, tales como una exposición de fotos y objetos valencianistas de estos diez años, un concierto de la Banda de Música de nuestra población con repertorio valencianista, concursos de guiñote y de futbolín, etc. De todos estos eventos informaremos puntualmente en estas páginas. Sólo queda desear muchos éxitos a la Peña y al Valencia C.F., para que puedan divulgar más aún el nombre de Navajas y del Club. ¡¡¡Amunt Valencia!!! Texto: Junta Peña Valencianista

LA CAZA DEL JABALÍ PONE FÍN A LA TEMPORADA

Como viene siendo habitual, cuando se cierra la temporada de caza cada año, la Sociedad de Cazadores “La Diana” de la población, organiza dos jornadas de “batidas de jabalí”, que es una de las modalidades de caza más practicadas en Europa y una de las más sociales. Por supuesto en estas batidas queda prohibido disparar a rayones y a hembras seguidas de crías, como en todas las batidas de este tipo. En esta ocasión se realizaron los días 7 y 14 de febrero, con la participación de los socios de la localidad que quisieron apuntarse, y otros cazadores de sociedades amigas. El primer día “no hubo suerte” pues parece que los animales supieran que iban a ir, lo que me lleva a pensar que tienen un sexto sentido. El segundo día se abatieron cinco Sigue... ejemplares. email: [email protected]

- 15 -

MARATÓN Y MEDIO PARA NUESTROS ATLETAS

Maratón Popular de Valencia El pasado 21 de febrero se celebró el 30 MARATÓN POPULAR DE VALENCIA con la asistencia de varios atletas locales; uno de los mayores porcentajes de participación por poblaciones que existe. La prueba reina del atletismo celebrada en la capital del Turia, tuvo este año un protagonismo especial a todos los niveles, por la celebración de su 30 Aniversario. El día amaneció con el cielo cubierto y unos 8 grados de temperatura en la salida, con la amenaza de lluvia y viento que atenazaba a los allí presentes dispuestos a recorrer los 42.195 metros de la prueba. Pero no fue hasta las 10 de la mañana, cuando finalmente hizo su aparición la lluvia, y los corredores llevaban hora y media de carrera. Llovió de forma intermitente hasta la finalización de la prueba. Todos los representantes navajeros acabaron con éxito este importante reto. Así, Héctor Castillo terminó el Maratón en 3 horas, 6 minutos y 15 segundos, Carlos Plantado, José Genovés, Vicente Sandalinas y Víctor Sabio en 3 horas y 34 minutos, Vicente Úbeda en 3:37:20 y José Gil en 3:38:10 El alto numero de inscritos y participantes (algo más de 3100 atletas), lo acertado del circuito urbano, el volver a realizar, tanto la salida como la meta en el Paseo de la Alameda, y la consecución del record de la prueba con un tiempo de 2 horas 09 minutos 45 segundos, que consiguió el keniata David Njaqi, fueron el mejor regalo de aniversario que podía tener la S.D.CORRECAMINOS, organizadora de la prueba, en esta treinta edición del maratón. En mujeres la primera clasificada fue la, también keniata, Gladys Chebet con un tiempo de 2:42:06. Una competición que brilló a gran altura, en un día en el que los participantes fueron los verdaderos protagonistas de un aniversario tan celebrado como disfrutado.

El colofón lo puso la tradicional comida posterior que organiza el CLUB DE ATLETISMO DE NAVAJAS, llena de comentarios sobre las vivencias y anécdotas sucedidas a todos, en la carrera. Medio Maratón Popular de Segorbe De nuevo es hora de ponerse de corto para una cita importante con el crono. En esta ocasión es el 16 Medio Maratón de Segorbe, el que se celebró el pasado 28 de marzo en la vecina ciudad del Alto Palancia, en un día especialmente ideal para la práctica de deporte, con un clima propio de la recién estrenada primavera. La prueba que recorre el casco urbano en sus primeros y últimos kilómetros, se desarrolla principalmente por caminos rurales, en continuo contacto con la naturaleza y con la dificultad añadida a los veintiún kilómetros de la prueba, de las cuestas propias de la orografía local. El ganador de la prueba fue el corredor de Cárnicas Serrano, Luis Félix Martínez, veterano A que completó el recorrido en 1 hora, 13 minutos, 32 segundos, no superando el record de la prueba que está 1:08. En féminas la ganadora fue Inmaculada Barelles, 1:38:50, seguida de Isabel Pérez, 1:40:55, ambas del Club de Atletismo Saltamontes, organizadores del evento La completaron 290 corredores, entre los que, como es lógico, no podían faltar nuestros atletas locales. Héctor Castillo completó la prueba en 1 hora, 22 minutos; José Gil hizo 1:39:19; Vicente Sandalinas, 1:41:57; José Genovés, 1:43:00; y Carlos Plantado, 1: 50:01. Es de destacar la participación de otros dos atletas locales que se estrenaban en estas lides, Javier Sandalinas que hizo el recorrido en 1:41:57, y José Vicente Torres, que lo acabó en 2 horas cinco minutos. ¡Enhorabuena a todos!

... En otro orden de cosas queremos informar que en la asamblea general extraordinaria celebrada el 27 de febrero por la Sociedad, se eligió una nueva junta directiva, según el procedimiento establecido al efecto, así Víctor Silvestre Rives será el presidente; Blas Baeza Antón, el vicepresidente; José García Gil, el secretario; y Vicente Vilanova Andrés, el tesorero. Deseamos una buena gestión a esta nueva Junta Directiva, que en principio está elegida para los dos próximos años. email: [email protected]

email: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.