LabView

Informática. Software. Programación. Desarrollo gráfico. Ocurrencias

1 downloads 147 Views 8KB Size

Recommend Stories


Para Qué Me Sirve LabVIEW?
¿Para Qué Me Sirve LabVIEW? Luis Guízar Ingeniero de Campo National Instruments Mexico mexico.ni.com National Instruments de México ¿Qué es LabVI

Diseño de medidor de humedad relativa (psicrómetro) con labview
XII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Revista Investigación Científica, Vol. 4, No. 2, Nueva época. Mayo - Agosto 2008 ISSN 1870-8196 Diseño de medidor de hu

Investigadores utilizan NI LabVIEW y NI CompactRIO para llevar a cabo Monitoreo Ambiental en la Selva Tropical de Costa Rica
Investigadores utilizan NI LabVIEW y NI CompactRIO para llevar a cabo Monitoreo Ambiental en la Selva Tropical de Costa Rica ""Debido a la flexibilid

AUTOMATIZACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA LA CARACTERIZACIÓN DE BALASTOS ELECTRÓNICOS Y LÁMPARAS DE DESCARGA MEDIANTE LABVIEW
AUTOMATIZACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA LA CARACTERIZACIÓN DE BALASTOS ELECTRÓNICOS Y LÁMPARAS DE DESCARGA MEDIANTE LABVIEW María Valderrama, Salva

Desarrollo De Un Sistema SCADA Utilizando LabVIEW Y El Modulo DSC Para Una Planta De Nivel Controlada Por Un Simatic S7-300 De Siemens
Desarrollo De Un Sistema SCADA Utilizando LabVIEW Y El Modulo DSC Para Una Planta De Nivel Controlada Por Un Simatic S7-300 De Siemens "La fácil prog

Story Transcript

LABVIEW. INTRODUCCIÓN • Conceptos Básicos CLASE1.VI CLASE_U1.VI • Paleta de Herramientas (Mover, actuar, seleccionar) • Paleta de Controles (Panel de Control) • Controles (Entrada al programa) • Indicadores (Salidas del Programa) • Paleta de Funciones (Diagrama) ♦ Estructuras Típicas ♦ For..Loop ♦ Case ♦ While ♦ Estructuras propias de Labview ♦ Secuencia CLASE111.VI ♦ Fórmula (Agrupación de Puertas) • Herramientas de depuración ♦ Menú de Persiana (Diagrama): Bombilla y/o Paso a Paso ♦ Paleta de Herramientas: Punto de prueba y Stop (BreakPoint). ♦ Programación Estructurada ◊ Convertir un VI en un SubVi ♦ Panel de Control−−>Icono de la esquina superior derecha −−−>Show Conector−−−> Asignar con el ratón cada entrada/salida del panel con un pin del conector. ♦ Salvar. ♦ Llamar desde otro VI (Paleta de funciones−−−> Select a VI...) ◊ Menú de Persiana −−−> Project −−−−> View Hierachy This VI´s callers This VI subvis ♦ Otros

◊ Botón derecho del ratón. (BD, en lo que sigue) Información y propiedades de los objetos seleccionados. ◊ Help −−−> Show Help ◊ Documentación : ◊ Texto sobre los diagramas PREFERENTE ◊ SubVi ....(Menú de Persiana) Windows −−> Show Vi Info ◊ Controles Panel ... (BD) Data Operations−−>Description ♦ PROGRAMACIÓN AVANZADA ♦ Variables Locales y Globales CLASE2.VI 1

CLASE_U2.VI ◊ Variables Locales: ◊ Son una copia de los controles/indicadores. Son locales al subvi. ◊ Diagrama (sobre un control/indicador, BD) −−−>Create Variable Local ó Paleta de Funciones−Structures − Variable Local ◊ Sobre la variable local (BD)−−−> Select Item (aparecen todos los del panel frontal). ◊ Variables Globales: ◊ Son compartidas por todos los subvi´s que las llamen. Se definen en un fichero independiente. ◊ Paleta de Funciones−Structures − Variable Global Al pinchar doble sobre la nueva variable (aparece conteniendo un interrogante) se abre un nuevo fichero.vi, que no tiene diagrama asociado ya que sólo sirve para contener la o las variables globales. Se definen una a una como los controles/indicadores del panel de usuario. (Paleta de controles). Así definidas, sobre la variable global en el esquema con BD se puede seleccionar el ítem que se quiera. Aparecerán tantos como controles/indicadores contenga el fichero de variable global (identificadas por sus Label). Ejemplo: Un subvi localiza las direcciones de los instrumentos y las carga en variables globales, el resto de subvis (inicialización, medida, errores....) lee las direcciones de esas variables globales. Alternativa a pasar "CABLEADAS" las direcciones. Ejemplo: (Menú de Persiana) Help−−>Search Examples−−>Advanced −−>Local and Global −−>Display and Generate Numbers. ♦ Personalizando paneles de control ◊ Uso de más de un panel de Control CLASE3.VI CLASE_U3.VI Panel de Control −−> Icono de la esquina superior derecha −−−> Vi Setup (Varias opciones sobre modo de abrir y cerrar cuando son llamados, distintos aspectos de la ventana de ejecución) Ejemplo: (Menú de Persiana) Help−−>Search Examples−−>Advanced −−> Customizing Control and VIs −−> Setup vi − Popup Panel Demo. ◊ Acciones Mecánicas de los botones SWITCH3.LBB Sobre los controles boolianos ...BD....Mechanical action ◊ Atributos de los Nodos CLASE4.VI CLASE_U4.VI 2

Asociados a los controles e indicadores, cambian el aspecto del panel frontal desde programa. Diagrama (sobre un control/indicador, BD) −−−>Create Attribute Node Sobre el Atributo BD − Select item Ejemplo: (Menú de Persiana) Help−−>Search Examples−−> Advanced −−>Customizing Control and VIs−−> Attribute Nodes for Showing and Hiding Controls ♦ Sincronización con Ocurrencias. CLASE_U5.VI CLASE_U6.VI CLASE_U7.VI Alternativa a la secuenciación vista hasta ahora, ligada con el uso de la ejecución paralela. Diferentes bloques quedan dormidos hasta que otros bloques generen eventos (ocurrencias) que los despiertan. El procedimiento es: ◊ Generar una ocurrencia (guardando su número de referencia en un control tipo Occurrence Refnum) ◊ Poner en espera del disparo de la ocurrencia (referenciada por su Refnum) un bloque. ◊ Disparar la ocurrencia (referenciada por su Refnum) desde otro bloque Controles y funciones asociados Funciones .... Advanced − Sincronización Occurrences Controles .... Path Occurrence Refnum ♦ CONSEJOS ♦ GPIB ◊ Usar las funciones GPIB 488.2 ó 488.1, son un estándar. Paleta de Funciones −−> Instrument I/O −−> GPIB * Las funciones VISA, usadas por National en muchos de los ejemplos propuestos para manejo de GPIB, no son estándar. Es mejor aprender cosas lo más generales posibles. ◊ Ejemplo: (Menú de Persiana) Help−−>Search Examples−−> I/O Interfaces −−>GPIB−−> LabVIEW −− GPIB ♦ Programación ◊ Leer (Menú de Persiana) HELP −−> ON LINE REFERENCE −−>OVERVIEW −−> PROGRAM DESIGN ◊ Plantear un diagrama de flujo previo de TODA la aplicación antes de comenzar a programar, incluidos "detallitos" COMO LA GESTIÓN DE ERRORES. 1 Se puede reproducir diagramas de flujo "típicos". Diferencia fundamental: Orientado a flujo 3

de Datos Window−−> Show ... FIND.VI INIT_MULT.VI GLOBAL.VI ABRE_MATRIZ.VI INIT_MULT.VI INIT_OSCI.VI ABRE_MATRIZ.VI INIT_OSCI.VI FIND.VI

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.