Laceraciones del tendón flexor

Laceraciones del tendón flexor Cuando se corta un tendón flexor Los tendones son fibras con aspecto de cordón que unen el músculo al hueso. Los tend
Author:  Emilio Vargas Rojo

0 downloads 129 Views 302KB Size

Recommend Stories


"CARACTERIZACION TISULAR Y ULTRASONOGRAFICA DE LOS TENDONES FLEXOR DIGITAL SUPERFICIAL Y FLEXOR DIGITAL PROFUNDO EN CABALLOS DE CARRERAS "
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA "CARACTERIZACION TISULAR Y PATOLOGICA ULTRASONOGRAFICA DE LOS . TENDONES FLEXOR DIGITAL SUPERFICIAL Y FL

Del a Del a Del a Del a Del a Del a 30-09
comisiones obreras ~ santander central hispano Hoteles Verano 2007 SANGENJO - PONTEVEDRA H. NUEVO ASTUR *** PRECIO DESCUENTOS FECHAS Del 01-06 a 15-

Del Escritorio del Superintendente
WPES/BES 2 WP-BMS 3 WP-BHS 4 Actividades Special Olympics 5 Del Escritorio del Superintendente Por Mr. McAllister Espero que todos tengan un

del Corredor del Henares
www.laquincena.es e-mail: [email protected] ZONAS DE BUZONEO: COSLADA, SAN FERNANDO, TORREJON, ARGANDA, RIVAS VACIAMADRID, MEJORADA, VELILLA,

Del Escritorio del Director
Verano 2016 Del Escritorio del Director Fechas Importantes: !Feliz Verano! Es un honor y privilegio servir como el nuevo director de la Middle Scho

Story Transcript

Laceraciones del tendón flexor

Cuando se corta un tendón flexor Los tendones son fibras con aspecto de cordón que unen el músculo al hueso. Los tendones flexores unen los músculos del antebrazo a los huesos del lado palmar de los dedos. Estos tendones le permiten doblar los dedos. Si un tendón flexor se corta en todo su espesor (se lacera), el dedo ya no podrá doblarse por sí solo. Si los nervios cercanos también se lesionan, el dedo podrá quedar entu­ mecido.

Causas Una lesión del tendón flexor es frecuentemente pro­ vocada por un corte profundo en el lado palmar de la muñeca, en la mano, o en los dedos. Una herida profunda con un cuchillo o un corte profundo con un trozo de vidrio u otro objeto filoso puede cortar un ten­ dón flexor. Un corte profundo también puede ocurrir mientras se opera maquinaria o herramientas eléctri­ cas. A veces, un tendón flexor se puede partir cuando se jala o se tira bruscamente del dedo, como ocurre en los partidos de fútbol.

Interior de su mano La mano está compuesta por huesos, articulaciones y "partes blandas" como nervios, músculos y tendo­ nes. Cada dedo posee tres articulaciones y dos tendo­ nes flexores, que permiten que el dedo se doble. Un tendón flexor se une al hueso del medio del dedo. El otro se une al hueso de la punta del dedo.

Cuando se corta un tendón flexor Los tendones normalmente están tensos. Cuando un tendón flexor se corta, los dos extremos se apartan el uno del otro—algo similar ocurre con ambos extremos de una banda elástica cu­ ando se rompe. Si el dedo está flexionado cuando se corta el tendón, los extremos se apartan aún más cuando endereza el dedo. Cuando se corta un tendón, los músculos ya no están unidos a los huesos y ahora no podrá doblar el dedo.

Hueso

Tendones cortados

Tratamiento de las lacera­ ciones del tendón flexor Su médico puede determinar que su tendón flexor está cortado a través de la inspección del dedo. Si la herida es muy profunda, podrán tomarle radio­ grafías del dedo para asegurarse de que el hueso no está dañado. Si el tendón flexor está cortado por completo, el médico realizará una cirugía para volver a unir ambos extremos del tendón y reparar el tejido que se haya lesionado. Después de la cirugía, deberá seguir una rutina de ejercicios específica para recuperar la movilidad del dedo.

Su cirugía Su cirujano primero expone el tendón cortado con una incisión en forma de zigzag. Luego loca­ liza ambos extremos separados y los vuelve a unir con un par de puntos. En determinadas situaciones, el cirujano deberá injertar un nuevo tendón para reemplazar el ten­ dón que se cortó. Tal vez haya que reparar nervios y otras partes blandas. La cirugía suele llevar entre 2 y 3 horas. Posiblemente le anestesien todo el cuerpo, o solamente la mano y el brazo. En cualquier caso, no sentirá ningún dolor durante la cirugía. Generalmente podrá volver a su casa ese mismo día.

Comienzo de la recuperación

La mano podrá permanecer entablillada o enyesa­ da durante varias semanas después de la cirugía. De este modo se protege el tendón durante la curación. Probablemente comience con un programa de ejer­ cicios moderados poco después de la cirugía. Es muy importante ejercitar el dedo siguiendo las indicaciones del médico o el terapeuta. La cirugía genera tejido cicatricial en el interior del dedo. Sin un ejercicio regular, este tejido se pegará al tendón y al hueso. En consecuencia tendrá dificultad para doblar el dedo. A medida que el tendón se cicatriza, comenzará lentamente a fortalecer el tendón y los músculos, y a mover más el dedo. La recuperación suele llevar entre 6 y 12 semanas.

Para volver a unir un tendón cortado, su médico coserá ambos extremos. A veces es necesario reparar el tejido circundante.

Su función en la curación Usted cumple un rol importante para lograr que su dedo se vuelva a flexionar después de la cirugía. Deberá realizar ejercicios especiales va­ rias veces al día durante 4 a 6 meses. Su médico supervisará el programa de ejercicios o lo derivará a un terapeuta especializado. Asegúrese de realizar sólo los ejercicios que le indicó el médico o el tera­ peuta. Cumplir con este programa es la clave para volver a utilizar su dedo. Una vez que el ten­ dón se cicatrizó, estrujar una esponja le ayudará a recupe­ rar el movimiento del dedo.

Este material no reemplaza la atención médica profesional ©2010 The StayWell Company. www.krames.com 800-333-3032 Todos los derechos reservados.

229379es

0909

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.