Lainvestigación. matemática

La investigación matemática en Francia « París es, sin comparación alguna con otra ciudad del planeta, la primera plaza matemática del mundo », Mal
Author:  Carla Cruz Gil

4 downloads 86 Views 458KB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

La investigación

matemática

en Francia

« París es, sin comparación alguna con otra ciudad del planeta, la primera plaza matemática del mundo », Mallado único en el mundo de la comunidad matemática francesa y excelencia confirmada con el 12e ganador francés de la medalla Fields en 2014. La constatación del matemático Marcel Berger, especialista mundialmente reconocido de la Geometría diferencial, cuya carrera ha sido francesa pero también en parte norteamericana y japonesa, fue confirmada por una encuesta de la publicación norteamericana ScienceWatch en 2005. París y su región representan siempre la mayor concentración mundial de matemáticos con el Instituto de altos estudios científicos (IHES, 5 galardonados con medallas Fields), l’École Normale Supérieure de Paris, las Universidades de Paris-Sud (3 galardonados con medallas Fields), Pierre et Marie Curie (Paris 6), Paris Diderot (Paris 7), Paris-Dauphine y Paris-Est Créteil Val-de-Marne (UPEC). Burdeos, Grenoble, Lyon, Marsella, Niza, Estrasburgo y Toulouse son igualmente plazas muy importantes, respaldadas por unas cuarenta Unidades mixtas de investigación con el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (INRIA).

retrato, fotografiado por Smith, fue publicado por primera vez en octubre de 1889 en el American Journal of Mathematics. En los años treinta, se creó el grupo Bourbaki, que revolucionó el espíritu de las matemáticas, preparando el terreno para la expansión formidable de los años 50, cuyos motivos son muy numerosos : multiplicación de las investigaciones teóricas (y de los investigadores) que fundan las aplicaciones prácticas en todos los sectores con la explosión de la informática y de la robótica « matematización » de los análisis económicos, flexibilidad y diversidad del sistema de investigación en matemáticas, liberado en parte de las exigencias universitarias clásicas gracias a financiaciones muy variadas; respeto de la autonomía de los investigadores, que dependen menos de grandes presupuestos que en otras disciplinas; recibimiento en Francia de algunos matemáticos rusos; prestigio de la investigación intelectual « pura »; compromiso de grandes matemáticos a favor de la libertad de pensar y de criticar. Como Alexandre Grothendieck (1928-2014) que, fue por mucho tiempo apátrida - obtuvo la nacionalidad francesa en 1971 – estudió y ejerció en Francia. Considerado como el más grande matemático del siglo XX, rechazó en 1966 la medalla Fields por motivos políticos…

Una larga tradición matemática El Siglo de Luís XIV es ante todo el de Fermat, Descartes, Pascal ; en cuanto a los matemáticos de la Revolución, Laplace, Lagrange y Legendre, Condorcet, d’Alembert, Monge y luego sus sucesores, los Fourier, Cauchy, Galois, Poncelet, Chasles, nos recuerdan una verdad un poco ocultada por el prestigio tradicional de los escritores en Francia. Los extranjeros venían a París, por lo menos en la primera parte del siglo XIX ¡más por su vida científica que su influencia literaria! El fin del siglo XIX y el principio del siglo XX, ha tenido a individuos prestigiosos, como Jordan, Borel, Lebesgue o Lévy. Un genio como Poincaré cuyo

Más de 4 000 matemáticos trabajan en Francia en el sector académico y el 10% aproximadamente son investigadores en organismos de investigación públicos como el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (INRIA), o incluso el Instituto nacional de estadística y estudios económicos (INSEE).

1

La

investigación matemática en Francia

Las interacciones de las matemáticas y sus nuevos campos de aplicación Como en muchos otros campos, la diferencia antes operante, entre ciencia pura y ciencia aplicada ha perdido algo de su pertinencia : la teoría del caos elaborada por Poincaré, la teoría del riesgo del Norteamericano Frank Knight, la teoría de las probabilidades y de las estadísticas, interesan a numerosos actores hoy en día, desde economistas hasta dirigentes políticos, agentes de seguros, militares, empresarios, ningún directivo se escapa de la reflexión y de esa otra visión que permiten las matemáticas. El enfoque y los métodos matemáticos pueden así ser utilizados en otras disciplinas científicas (automática, informática, electrónica, física, ciencias para el ingeniero, telecomunicaciones, tecnologías de información y comunicación, …).

Ecuaciones en derivadas parciales modelizan los fenómenos en climatología, dinámica de las poblaciones, economía, medio ambiente, finanzas, mecánica,… • Un estudio franco-norteamericano demuestra la posibilidad de entender mejor la propagación de potenciales epidemias aplicando modelos matemáticos a la complejidad de los transportes aéreos. • La meteorología depende de las matemáticas, necesarias para entender los mecanismos, analizar y anticipar el tiempo o las evoluciones climáticas. • Los avances en física, en particular en teoría cuántica de los campos, no se conciben sin las matemáticas de muy alto nivel. La geometría del universo plantea problemas esenciales, sin hablar de las aplicaciones de la teoría del caos en astrofísica. • Las simetrías cristalinas suponen teorías algébricas muy complejas y la biología utiliza los atractores implementados dentro del marco de los sistemas dinámicos. • Los modelos matemáticos de la ecología (aves de rapiña/presas) ponen de manifiesto interacciones en el origen de las especies.

La Medalla Fields : 13 ganadores sobre 56 proceden de laboratorios franceses La medalla Fields es la más prestigiosa distinción mundial en matemáticas, concedida cada cuatro años, desde 1936, a matemáticos menores de 40 años. El primer francés galardonado en 1950 fue Laurent Schwartz, ex alumno de la École Normale Supérieure y profesor en l’École polytechnique. De modo más reciente y como muestra de la continuidad de la excelencia francesa cabe citar a : Laurent Lafforgue, ex alumno de la École Normale Supérieure (ENS) y profesor en el Institut des Hautes Études Scientifiques (IHES) en 2002, Wendelin Werner, profesor en la Universidad Paris-Sud 11 y en la École Normale Supérieure en 2006, Cédric Villani, director del Instituto Henri Poincaré en París (Universidad Pierre et Marie Curie - CNRS) y profesor en la École Normale Supérieure de Lyon y Ngô Bảo Châu profesor en la Universidad Paris-Sud. El 13 de agosto de 2014, la medalla Fields fue otorgada al matemático francobrasilero Artur Âvila, director de investigación en el Instituto de matemáticas de Jussieu-Paris Rive Gauche (CNRS-Universidad Paris Diderot-UPMC), que trabaja asimismo en el Instituto de matemáticas puras y aplicadas de Río de Janeiro (Brasil). Así confirma el segundo lugar de Francia en el podio mundial, país con más títulos con los Estados Unidos (14 galardonados).

El premio Abel, creado en 2003, ha recompensado ya a 3 matemáticos franceses En 2003, Jean-Pierre Serre del Collège de France , ganador también de la medalla Fields a la edad de 28 años, Jacques Tits en 2008 conjuntamente con el Norteamericano John Griggs Thompson del Collège de France y en 2009 el francorruso Mikhaïl Leonidovich Gromov, profesor en el Institut des Hautes Études Scientifiques (IHES).

2

Unidades de investigación y Escuelas Doctorales En Francia hay más de 140 laboratorios y unidades de investigación y 17 Escuelas Doctorales en matemáticas. Para consultar la lista completa de los laboratorios franceses de investigación en matemáticas : https://www.portail-math.fr/laboratoires Ciencias e ingeniería para la información, matemáticas (S2I) – ED 521 Esta Escuela Doctoral de la Comunidad de universidades y de instituciones Limousin Poitou-Charentes es llevada por la Universidad de Limoges y se apoya en 6 laboratorios. Cubre los campos disciplinarios de las matemáticas, microondas, fotónica, informática, imágenes, automática y sus interacciones. http://www.cue-lpc.fr/Ecole-Doctorale-Sciences-et.html Ciencias físicas, matemáticas e información para el ingeniero (SPMII) – ED 351 Esta Escuela doctoral pluridisciplinaria de la Comunidad de universidades y de instituciones (COMUE) Normandía Universidad depende de la Universidad de Rouen y está co-acreditada con el Instituto nacional de ciencias aplicadas de Rouen y la Universidad de Le Havre. Unos diez laboratorios desarrollan trabajos de investigación en aerotermoquímica, física de materiales, seguridad de los procedimientos químicos, tratamiento de información y sistemas, mecánica de estructuras, electrotécnica y automática, ondas, … http://www.normandie-univ.fr>Colegio doctoral>Escuelas doctorales Ciencias matemáticas de Paris Centre – ED 386 Reúne los laboratorios de matemáticas y de informática de las Universidades Pierre et Marie Curie y Paris Diderot, de la ENS de París, así como varios equipos asociados del INRIA. Paris Ciencias y Letras – Barrio Latino está co-acreditado. Unos doce laboratorios llevan a cabo trabajos de investigación en estadística, modelización multidisciplinaria, probabilidades y modelos aleatorios, informática algorítmica, programas sistemas, mecánica celeste y cálculo de efemérides, matemáticas sociales, … http://www.ed386.upmc.fr Ciencias y tecnologías de la información y de matemáticas (STIM) – ED 503 Coordinada por la Universidad de Nantes está co-acreditada con la École Centrale de Nantes et École des Mines de Nantes, las Universidades de Angers y Maine Le Mans. Unos diez laboratorios llevan a cabo investigaciones aplicadas en electrónica y telecomunicaciones, cibernética, energía eléctrica, … http://edstim.univ-nantes.fr Economía, management y matemáticas de Cergy (EM2C) – ED 405 La Escuela Doctoral 405 es pluridisciplinaria y común para los laboratorios AGM (Análisis, geometría y modelización) y THEMA (Teoría económica, modelización y aplicaciones) de la Universidad de Cergy-Pontoise (UCP). Está también co-acreditada con la ESSEC y su centro de investigación. 5 laboratorios llevan a cabo investigaciones en análisis, geometría y modelización, teoría económica, economía pública, medio ambiente y desarrollo. http://www.collegedoctoral.u-cergy.fr Informática y matemáticas de Lyon (INFOMATHS) – ED 512 Depende de la Universidad Lumière - Lyon 2 y está co-acreditada con la École Centrale de Lyon y el Instituto nacional de ciencias aplicadas. 7 laboratorios para investigaciones en telecomunicaciones, sistemas de información, sistemas de producción, ingeniería de conocimientos, paralelismo, modelización, probabilidades, estadísticas, … http://edinfomaths.universite-lyon.fr Informática, automática, electrónica - electrotécnica, matemáticas (IAME Lorraine) – ED 77 La Escuela Doctoral IAEM Lorraine se apoya en 11 laboratorios, unidades mixtas de investigación con el CNRS y equipos de recibimiento y una federación de laboratorios Charles Hermite. Además de las aplicaciones disciplinarias, las investigaciones desarrolladas cubren asimismo el tratamiento de imágenes, el diseño y la modelización de los sistemas, la ingeniería industrial, los modelos y simulaciones para la arquitectura y el patrimonio. http://www.iaem.uhp-nancy.fr Matemáticas de la región Paris-Sud – ED 142 Depende de la Universidad Paris-Sud, del Departamento de Matemáticas de la Facultad de ciencias de Orsay, conjuntamente con la École Normale Supérieure de París. Las investigaciones cubren el análisis armónico, el análisis digital, la aritmética y la geometría algébrica, las probabilidades y las estadísticas, la topología y la dinámica. http://www.math.u-psud.fr/~ecdoct/ecdoct/

3

Matemáticas e informática de Burdeos (EDMI Bordeaux) – ED 39 La EDMI de la Universidad de Burdeos se apoya en el Instituto de matemáticas (UMR 5251) de Burdeos y el laboratorio bordelés de investigación en informática (UMR 5800), conjuntamente con el CEA-CESTA (Centro de estudios científicos y técnicos de Aquitania), la ENSEIRB-MATMECA (Escuela nacional superior de electrónica, informática, telecomunicaciones, matemática y mecánica de Burdeos) y el INRIA (centro de investigación Bordeaux Sud-Ouest). Las investigaciones cubren tres especialidades : las matemáticas puras ; las matemáticas aplicadas y el cálculo científico ; la informática. http://www.math.u-bordeaux1.fr/ED/ecole_doctorale/ Matemáticas e informática de Marsella – ED 184 Co-acreditada por Aix-Marseille Universidad y la École Centrale de Marsella, la Universidad del Sur Toulon-Var está asociada a éstas. 3 laboratorios: el Instituto Matemáticas de Marsella (I2M - UMR 7373) ; el Laboratorio de Informática Fundamental (LIF - UMR 7279) ; el Laboratorio de Ciencias de Información y Sistemas (LSIS - UMR 7296), así como para dos proyectos del INRIA en Sophia-Antipolis para el campo de la automática. http://ed184.lif.univ-mrs.fr Matemáticas, informática, física teórica, ingeniería de sistemas (MIPTIS) – ED 551 La Escuela Doctoral MIPTIS de la Universidad de Tours se apoya en 5 laboratorios para investigaciones de aplicaciones de las matemáticas en física, informática fundamental, ingeniería de sistemas, mecánicas y energética. http://recherche-valorisation.univ-tours.fr>Investigación>Escuelas Doctorales Matemáticas, informática y telecomunicaciones de Toulouse (MITT) – ED 475 Depende de la Universidad de Toulouse conjuntamente con el INPT-INSAT, el Instituto nacional de ciencias aplicadas de Toulouse, el Instituto superior de aeronáutica y del espacio y la Escuela Nacional de Aviación Civil. 13 equipos de recibimiento están asociados y desarrollan trabajos de investigación en matemáticas (álgebra, análisis, geometría ; probabilidades, estadísticas ; cálculo científico, optimización, ecuaciones en derivadas parciales), informática y telecomunicaciones (análisis y síntesis de imagen, indexación, interacción hombre-máquina ; razonamiento, decisión, redes, arquitecturas ; seguridad del software, tratamiento de la señal) y epidemiología clínica. http://www.edmitt.ups-tlse.fr Matemáticas, ciencias de la información y del ingeniero (MSII) – ED 269 Co-acreditada con la Universidad de Estrasburgo (Unistra) y la Universidad de Haute Alsace (UHA). La Escuela nacional de ingeniería del agua y medio ambiente de Estrasburgo (ENGEES) y el Instituto nacional de ciencias aplicadas de Estrasburgo se encuentran asociados. 8 laboratorios para investigaciones aplicadas en ciencias del ingeniero, de la informática y del tratamiento de imágenes ; matemática avanzada ; ingeniería del diseño ; física y mecánica textiles ; modelización, inteligencia, procesos y sistemas. http://ed.math-spi.unistra.fr Matemáticas y ciencias y tecnologías de la información y comunicación (MSTIC) – ED 532 La Escuela Doctoral MSTIC está coordinada por la Universidad Paris-Est y reúne 11 laboratorios para trabajos de investigación en cálculo científico, información topográfica, microsistemas, redes, transportes terrestres, simuladores, geomática, señales y sistemas inteligentes, tratamiento de imágenes y estereorestitución. http://www.univ-paris-est.fr/fr/-ecole-doctorale-mathematiques-et-stic-mstic-ed-532/ Matemáticas, ciencias y tecnologías de la información, informática (MSTII) – ED 217 La Escuela Doctoral MSTII de la Universidad de Grenoble Alpes reúne unos diez laboratorios. Las investigaciones desarrolladas en matemáticas, TIC e informática tienen numerosas aplicaciones en ciencias para el diseño y la producción, microelectrónica, sistemas integrados, ingeniería médica… http://edmstii.ujf-grenoble.fr Matemáticas, telecomunicaciones, informática, señal, sistemas, electrónica (MATISSE) – ED 359 La Escuela Doctoral MATISSE, del colegio doctoral internacional de la Universidad europea de Bretaña (UEB), es llevada por la Universidad de Rennes con Agrocampus Ouest, la École Normale Supérieure de Rennes, el Instituto de ciencias aplicadas de Rennes, Supélec, la Universidad de Rennes 2, Télécom Bretagne y conjuntamente con la Escuela nacional de estadística y de análisis de la información y el Centro Inria-Rennes-Bretagne Atlantique. 5 laboratorios desarrollan investigaciones en electrónica y telecomunicaciones, informática y sistemas aleatorios, tratamiento de la señal y de la imagen, …. http://matisse.ueb.eu Salud, información, comunicación, matemática, materia (SICMA) – ED 373 Co-acreditada con la Universidad de Bretaña Occidental (UBO), la Universidad de Bretaña Sur (UBS) y la Escuela nacional superior Télécom Bretagne. La Escuela nacional de ingenieros de Brest, la Escuela nacional superior de estudios y técnicas de armamento y la Escuela especial militar de Saint Cyr se encuentran asociadas. Cerca de unos veinte laboratorios desarrollan investigaciones aplicadas en electroquímica molecular, genómica funcional y biotecnologías, mecánica y sistemas, magnetismo, espectrometría y óptica laser, tratamiento de la información médica, ingeniería de materiales, movimiento, deporte, … http://edsicma.univ-brest.fr

4

• CMLA, Centro de matemáticas y de sus aplicaciones (Cachan) : www.cmla.ens-cachan.fr • CMLS, Centro de matemáticas Laurent Schwartz de l’École polytechnique (Palaiseau) : www.centremaths.polytechnique.fr • ENS, Escuela normal superior de París, Departamento de matemáticas y aplicaciones : www.math.ens.fr • ICJ, Instituto Camille Jordan (Lyon, Saint-Étienne) : http://math.univ-lyon1.fr • IECL, Instituto Élie Cartan de Lorraine (Vandœuvre de Nancy) : http://iecl.univ-lorraine.fr • IHES, Instituto de altos estudios científicos (Bures-sur-Yvette) : www.ihes.fr • IHP, Instituto Henri Poincaré – Casa de las matemáticas y de la física teórica (París) : www.ihp.fr • IMB, Instituto de matemáticas de Burdeos : www.math.u-bordeaux1.fr/imb/ • I2M, Instituto de matemáticas de Marsella : https://www.i2m.univ-amu.fr • I3M, Instituto de matemáticas de Montpellier : www.mathfds.univ-montp2.fr • Instituto de matemáticas de Toulouse : www.math.univ-toulouse.fr • INRIA, Instituto nacional de investigación en informática y automática : www.inria.fr • INSMI, Instituto nacional de ciencias matemáticas y sus interacciones (París) : www.cnrs.fr/insmi/ • IRMA, Instituto de investigación de matemática avanzada (Estrasburgo) : www-irma.u-strasbg.fr • Laboratorio Lagrange (Niza) : https://lagrange.oca.eu • LAMA, Laboratorio de análisis y de matemáticas aplicadas (Marne-la-Vallée) : http://umr-math.univ-mlv.fr • LAMA, Laboratorio de matemáticas (Annecy, Chambéry) : www.lama.univ-savoie.fr • LJK, Laboratorio Jean Kuntzmann (Grenoble) : www-ljk.imag.fr • LMAP, Laboratorio de matemáticas y de sus aplicaciones (Pau) : http://lma-umr5142.univ-pau.fr • LMBA, Laboratorio de matemáticas de Bretaña Atlántico (Brest, Vannes) : www.lmba-math.fr • UMPA-ENSL, Unidad de matemáticas puras y aplicadas (Lyon) : www.umpa.ens-lyon.fr

Enlaces útiles

Las Sociedades de eruditos (« sociétés savantes »)

Estas asociaciones reúnen a la mayoría de matemáticos en Francia para diferentes actividades, proyectos, coloquios, debates, reuniones de grupos temáticos, publicaciones, entrega de premios, etc., y colaboran con los organismos de investigación : • Sociedad de matemáticas aplicadas e industriales (SMAI) : http://smai.emath.fr • Sociedad matemática de Francia (SMF) : http://smf.emath.f • Sociedad francesa de estadística (SFdS) : www.sfds.asso.fr

Las Federaciones

• ARC Matemáticas (Amiens) : http://arcmath.math.cnrs.fr • FCH, Federación Charles Hermite automática, informática y matemáticas de Lorena (Metz, Nancy) : www.fr-hermite.univ-lorraine.fr • Federación Denis Poisson (Orléans) : www.fdpoisson.fr • Federación de investigación Bézout (Labex Bézout) : http://bezout.univ-paris-est.fr • Federación de matemáticas de la Escuela central París (Chatenay-Malabry) : www.ecp.fr/fedemaths • Federación de investigación en matemáticas de Évry Val d’Essonne (París) : www.math-evry.cnrs.fr • Federación de investigación en ciencias matemáticas de Paris centre : www.federation.math.jussieu.fr • FLMSN, Federación lionesa de modelización y ciencias digitales (Lyon) : https://flmsn.univ-lyon1.fr • FRMNPC, Federación de investigación matemática del Nord Pas-de-Calais (Lille) : http://federation-math.univ-lille1.fr • FRMPL, Federación de investigación en matemáticas de Pays de Loire (Angers, Le Mans, Nantes) : www.fpl.math.cnrs.fr • FRMRAA, Federación de investigación en matemáticas Ródano-Alpes-Auvernia (Clermont-Ferrand, Grenoble, Lyon) : http://frmraa.math.cnrs.fr • FRUMAN, Federación de investigación de las unidades de matemáticas de Marsella : http://frumam.cnrs-mrs.fr • IPRA, Instituto pluridisciplinario de investigación aplicada en el campo de la ingeniería petrolera : http://migp.univ-pau.fr • NM, Federación Normandía-matemáticas (Caen, Le Havre, Rouen) : http://normandie.math.cnrs.fr

Otros sitios web

• Anuario de la comunidad matemática francesa : http://annuaire.emath.fr • Anuario de los laboratorios y unidades de investigación en matemáticas : https://www.portail-math.fr/laboratoires • Anuario de los Masters de matemáticas : http://masters.emath.fr • E-math.fr, el campo de las matemáticas en Francia : www.emath.fr • International council for industrial and applied mathematics (ICIAM) : www.iciam.org • International mathematical union (IMU): www.mathunion.org • MATEXO, recursos pedagógicos para los docentes de la educación superior en matemáticas : http://matexo.smai.emath.fr • Portal M4TH, dedicado a los miembros de la comunidad de la enseñanza superior e investigación en matemática : https://www.portail-math.fr • The European mathematical information service : http://emis.u- strasbg.fr • The Field Institute for research in mathemacial science : www.fields.utoronto.ca

Los organismos e instituciones clave

• Biblioteca matemática Jacques Hadamard (Orsay) : http://hip.math.u-psud.fr • CAMS, Centro de análisis y de matemáticas sociales (París) : http://cams.ehess.fr • CERMICS, Centro de enseñanza y de investigación en matemáticas y cálculo científico (Marne-la-Vallée) : http://cermics.enpc.fr • CIMPA, Centro internacional de matemáticas puras y aplicadas (Niza) : www.cimpa-icpam.org • CIRM, Centro internacional de encuentros matemáticos (Marsella) : www.cirm.univ-mrs.fr • CMAP, Centro de matemáticas aplicadas (Palaiseau) : www.cmap.polytechnique.fr

El catálogo en línea presenta todas las Escuelas Doctorales y sus unidades de investigación con enlaces directos. La consulta se lleva a cabo a partir de un motor de búsqueda bilingüe francés/inglés (20 000 palabras clave y 80 temáticas disciplinarias). Se completa la información con fichas específicas por Escuela Doctoral.

www.campusfrance.org/es>Encuentre su formación>nivel D 5

Novembre 2014

Todas las Escuelas Doctorales en línea: www.campusfrance.org/es

La estadística y el tratamiento de datos La estadística interviene en un muy elevado número de campos de investigación. Se define como « representación y recogida de datos » (constitución de categorías y de nomenclaturas), siendo el mayor aprovechamiento realizado para los sondeos en los grandes institutos nacionales franceses tales como el INSEE y el INED. La estadística « exploratoria » o « descriptiva » trabaja sobre los datos brutos para tratar de extraer sentido, estructuras, regularidades, leyes, etc. La estadística inferencial descansa en la noción de « modelo probabilista » para el desarrollo de herramientas matemáticas que permiten confrontar un modelo científico e hipótesis con los datos de experiencia o de observación. Así, la estadística se sitúa tanto « en las matemáticas », de la que utiliza muy numerosas herramientas (geometría, análisis, cálculo, álgebra), creando igualmente sus propios objetos matemáticos como « fuera de las matemáticas » para una aplicación a muy numerosos campos (biología, física, economía, sociología, sociedad). La especificidad de la estadística es ofrecer también una tentativa de modelización de la inducción, a pesar de que algunos matemáticos consideran que la estadística no es de competencia de las matemáticas. (Patrice Bertail, « Statistique et recherches en France : quelques perspectives », Insee-CREST, Courrier des statistiques, n° 117-119, 2006) La estadística experimenta sin embargo una fuerte progresión en las universidades y los institutos de investigación franceses vinculados con las significativas necesidades en estadísticas y probabilidades muy representadas en la investigación francesa con una escuela floreciente reconocida a nivel internacional. Así, investigadores de los Institutos de investigación aplicada, tales como el INRA o el INSERM, tienen una doble competencia y Escuelas como la ENSAE, la ENSAI y el ISUP especializan a los alumnos en campos de aplicación específica. El Labex Ecodec es un laboratorio de excelencia que reúne a docentes-investigadores en economía y en estadística : http://labex-ecodec.fr • Centro de accesos segurizados a los datos (CASD) : http://casd.eu El CASD pone a disposición de los investigadores un equipamiento diseñado para trabajar sobre datos individuales muy detallados, lo más a menudo sujetos a confidencialidad, en condiciones óptimas de seguridad elevadas. Más de 500 investigadores participan en más de 200 proyectos de investigación. • Centro de investigación en economía y estadística (CREST) : www.crest.fr • Escuela nacional de estadística y administración económica (ENSAE ParisTech) : www.ensae.fr • Escuela nacional de estadística y análisis de la información (ENSAI) : www.ensai.fr • Ensai-Ensae formación continua (CEPE) : www.lecepe.fr • Grupo de Escuelas nacionales de economías y estadística (GENES) : www.groupe-genes.fr • Instituto nacional de estudios demográficos (INED) : www.ined.fr • Instituto nacional de estadística y estudios económicos (INSEE) : www.insee.fr • Instituto de estadística de la UPMC (ISUP) : www.isup.upmc.fr

Instituto de ciencias matemáticas y de sus interacciones (INSMI) del CNRS El INSMI tiene por misión promover la excelencia en las matemáticas francesas respaldándose en un zócalo compuesto por : • 50 Unidades mixtas de investigación y de servicio (laboratorios principalmente universitarios) ; • 13 Federaciones de investigación (asociaciones regionales de laboratorios) ; • 9 unidades mixtas internacionales, 6 laboratorios internacionales asociados, 7 agrupaciones de investigación europeas e internacionales • 3 200 investigadores y docentes-investigadores, 1 200 doctorandos y post-doctorandos. www.cnrs.fr/insmi

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.