Tema 1. Las necesidades humanas y la salud El ser humano como un todo: El ser humano es un todo integral. Podemos diferenciar tres partes que van ligadas: Un componente biológico o estructura fÃ-sica. Un componente psÃ-quico que incluye todos los factores que influyen en el comportamiento y las emociones. Un componente social que hace referencia al individuo en relación con su entorno y la sociedad. Las necesidades humanas: La necesidad es aquella disconformidad en el interior de la persona que desencadena procesos psicológicos, fisiológicos o sociales para intentar satisfacer esa disconformidad. Modelo de clasificación de las necesidades: Modelo de Maslow: a) necesidades fisiológicas. b) necesidades de seguridad. c) necesidades sociales. d) necesidades de estima y autoestima. e) necesidades de autorrealización. 2.Modelo de Kalish: divide las necesidades fisiológicas de Maslow en dos: a) necesidades de supervivencia. b) necesidades de estimulación. 3. Modelo de Virginia Henderson. Concepto de enfermedad: Se considera enfermedad al desajuste en el funcionamiento adecuado de un organismo ya sea a nivel fisiológico, psicológico, sociológico o ambiental. Concepto de salud: Concepto clásico de salud: ausencia de enfermedad o de dolor. Esta definición no esta aceptada porque: a)el lÃ-mite entre la normalidad y la patologÃ-a no siempre es posible.