Story Transcript
1. Datos libro − Título: Las pelirrojas traen mala suerte − Autor: Manuel L. Alonso − Editorial: Alfaguara (serie roja) − Ediciones que ha tenido el libro: Once − Número de edición del libro que has leído: La 11ª edición − Año: 1995 Ciudad: Torrelaguna, Madrid Número de páginas: 162 2. Datos autor Su nombre es Manuel L. Alonso. Durante muchos años escribió relatos para adultos, desde finales de los ochenta se dedica, exclusivamente, a literatura infantil y juvenil. Sus libros abarcan todos los temas, del humor al terror. Ha ganado el Premio Altea, el Premio Jaén y el Premio Librerio; ha sido finalista del Premio Europa, y ha figurado en las Listas de Honor de los White Raven y de la CCEI. Cambia a menudo de casa y de lugar, dice que es nómada. Actualmente vive en Mallorca. 3. Resumen Planteamiento: Un adolescente, Chico, se fuga de su casa y se queda en un almacén abandonado con una pandilla de okupas. Allí conoce a Helena, Chema Nudo: La policía les descubrió y entonces tuvieron que huir todos. Helena y Chico huyeron juntos. Iban en busca de Juan, el novio de Helena. Chico estaba enamoradísimo de ella. Les perseguía un policía que había matado a un hombre en el robo de un banco y Helena y Juan habían sido testigos y reconocían al policía. Él iba en busca de ellos para matarles y que no le delataran. Aunque Chico estuviera enamorado de Helena le ayudaba a encontrar a su novio. Pasaron muchas cosas juntos. Conocieron a un hombre, llamado Horacio, que les ayudaría a coger al policía. Helena y Chico serían el cebo y Horacio estaría preparado para coger al policía. Pasaron muchas horas y, al fin, éste se presentó con la intención de matar a Helena y cuando estaba a punto de hacerlo, Horacio se lanzó sobre él. Horacio estaba a punto de clavarle un hacha al policía cuando Helena guitó desesperadamente: • ¡No! Ya había sufrido bastante con haber visto morir a aquel hombre del banco. Desenlace: 1
Helena se despide de Chico diciéndole que ya volverán a verse. Ella se va a Brasil, con Juan y Chico vuelve a casa con sus padres. El amor que sentía Chico por Helena le hizo hacer todo eso, aunque no se quedara junto a ella. 4. Tipo de narrador Casi todo está narrado en primera persona. 5. Escenarios En la calle, cuando ataca un hombre a Helena y Chico y en el almacén, cuando el policía que les persigue entra a buscarlos. 6. Tiempo en que esta escrito Mayoritariamente está escrito en pasado, pero en algunos tramos no. Un hombre adulto describe una etapa de su adolescencia. 7. Que son los hippies Los hippies eran miembros de un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental. Conocido también como Flower Power (el poder de las flores), se originó en San Francisco, California. Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y en contra de las guerras, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico y se plasmaba en la moda, en las artes gráficas y en la música de cantantes como Janis Joplin o de bandas como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd. 8. Lo que piensa la gente acerca de los ocupas Según lo que he preguntado a la gente, opinan más o menos esto: La filosofía de fondo de los ocupas puede parecer buena: aprovechar las casas vacías para que den servicio a gente que no tiene casa. Pero los casos y ejemplos que conocemos no se parecen mucho a eso, sino más bien a un grupo de niños malcriados, la mayoría hijos de padres de clase media alta, que lo único que quieren es transgredir y divertirse haciendo todo lo contrario de lo que se espera de ellos. Además la mayoría acaban simpatizando con entornos violentos: independentistas, proetarras y cualquier otro grupúsculo donde de lo que parece que se trata es de romper, destrozar, agredir e ir en contra del sistema establecido, pero no por canales de protesta pacíficos. Las características: principalmente son jóvenes que ocupan de forma ilegal una casa, local, nave, etc., vacía, que no es propiedad de ninguno de ellos, para instalarse a vivir y formar allí su "centro" en donde se dedican, además de a vivir, a organizar actividades para el barrio (al menos eso dicen). Descripción: gente joven, no necesariamente pobre, que no sigue las normas de la sociedad y que se enfrenta abiertamente a ella incumpliendo sus leyes y con su aspecto, look específico (pelo rasta, vestimenta, piercings, tatuajes,...). Si los ocupas no fueran tan violentos, a veces, ni causaran tanto desorden, no tendrían por qué resultar 2
molestos a nadie. 9. Personajes nombre
Papel que desempeñan
Papel relacional global
Características físicas
Chico
Narrador de la historia y protagonista
Es el acompañante de Helena cuando huyen de la policía
Adolescente, de unos catorce años con aspecto infantil
Helena
Coprotagonista
Es un miembro de la pandilla de los okupas y novia de Juan
Horacio
Protagonista secundario
Policía
Protagonista secundario
Juan
Protagonista secundario
Pelirroja, con pecas, ojos verdes y guapa. De unos cuatro años mayor que Chico. Con barba canosa, manos finas, su voz Es quien ayudo a y su mirada eran de Helena y Chico para una persona coger al policía acostumbrada a dar órdenes Es el policía que iba Tenia una cicatriz en en busca de Helena y la mano de Juan Es el novio de No lo explica en el Helena libro
Características psicológicas Leal, buen amigo, sensible, que busca la felicidad de Helena por encima de la suya Valiente, desenvuelta, segura de si misma y con carácter Con un carácter muy fuertes, sin resentimientos y valiente Sin resentimientos, y estaba loco No lo explica lo explica en el libro
10. Aprendizaje Yo he aprendido de este libro: que la venganza no siempre es buena, hay que tener la conciencia tranquila, como cuando Horacio está a punto de matar al policía y Helena le dice que no. El valor de la amistad, lo importante que es el apoyo mutuo. Que cuando alguien quiere a otra persona solo quiere la felicidad de esta, como Chico con Helena. Y que aún que una persona parezca buena, no tiene por que serlo, como el policía que mató a aquel hombre y que después iba en busca de Helena y de Juan. 4
3