Las playas de l Horta logran dos banderas azules

BURJASSOT El Periódico de Aquí entrevista al alcalde nacionalista, Jordi Sebastià Pág. 4 l’horta QUART DE POBLET Crean la concejalía de Gobierno A

1 downloads 91 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

BURJASSOT

El Periódico de Aquí entrevista al alcalde nacionalista, Jordi Sebastià Pág. 4

l’horta

QUART DE POBLET

Crean la concejalía de Gobierno Abierto para aumentar la participaciónPág. 7

PATERNA

EU acepta el ofrecimiento del alcalde del PP y llevará la delegación de Empleo Pág. 4

Número 17 / Año II / Viernes, 24 de Junio del 2011

www.elperiodicodeaqui.com “Sólo es inmensamente rico aquel que sabe limitar sus deseos” (Voltaire)

TEMA DE LA SEMANA

La crisis hace aumentar el abandono de animales

Las playas de l’Horta logran dos banderas azules

ESPECIAL PLAYAS DE CALIDAD

La crisis no sólo afecta a las personas, también a las mascotas y concretamente a los perros. Y es que según afirma la protectora de Burjassot en l’Horta Nord, la mala situación que atraviesa el país ha incrementado el abandono de canes. Por ello, se hace un llamamiento a todas las personas para que no lo hagan. Además, la protectora solicita voluntarios, más necesarios ahora que nunca precisamente por ese incremento de abandonos. La crisis, unida al verano, ha creado una gran alarma en las protectoras de animales, que temen unos meses muy duros.

2

OPINIÓN

EPDA L’HORTA Viernes, 24 de Junio de 2011

EDITORIAL

Foios celebra este fin de semana la Fira de Comerç i Agrícola, una gran iniciativa máxime en estos tiempos de crisis. Felicidades.

La Gala Nou Muses de Moncada ha sido todo un éxito. Se ha premiado a comerciantes del municipio y se ha reconocido el trabajo de tres jubilados.

Siguiendo en Moncada, avanzan a buen ritmo las obras para mejorar el acceso al polígono industrial junto a San Isidro de Benagéber. Bien hecho.

Las playas mostraron un aspecto perfecto para celebrar anoche la tradicional Noche de San Juan. Y perfecto para disfrutar todos los días del verano.

Puçol inaugura una oficina de turismo. Una localidad como ésta, con una playa con bandera azul, hace bien en contar con este servicio.

Las playas de l’Horta deben aprovechar para impulsar el turismo de sol y playa Si por algo destaca la Comunitat Valenciana es por sus espectaculares playas. Y en la comarca de l’Horta Nord se puede presumir también de contar con buenas playas, desde Puçol hasta Alboraia, en especial Puçol y La Pobla de Farnals, que han conseguido un año más la preciada bandera azul, que reconoce la calidad de sus aguas y servicios. Los nuevos Ayuntamientos que acaban de constituirse deberían analizar pormenorizadamente las posibilidades de sus respectivas playas como foco de atracción turística, ampliando y mejorando los servicios que se ofrecen tanto a los

Tanto en la edición de l’Horta, como en la de Camp de Morvedre, publicamos hoy sendos reportajes sobre el alarmante incremento del abandono de animales que se produce cada verano. Unido a las vacaciones de verano está la crisis económi-

Alcalde de Rafelbunyol

Saltan las hogueras En ellas tuestan pan ¡Qué alegre y hermosa La noche de San Juan!

Metemos nuestros pies En el azul del mar, La luna guiña el ojo La noche de San Juan

dos por el mismo partido, el Partido Popular, esta circunstancia siempre ayuda para ponerse de acuerdo en cuestiones importantes para las tres localidades. En el caso particular de La Pobla de Farnals, este municipio debe luchar por aprovechar al máximo el extraordinario potencial de su zona costera, convirtiéndola de nuevo en un motor económico para la localidad, que genere riqueza y puestos de trabajo. No en vano, La Pobla está ubicada muy cerca de Valencia. Una tarea con la que ya se ha puesto manos a la obra el nuevo alcalde de La Pobla, José Manuel Peralta.

También en Burjassot es muy difícil poder aparcar el vehículo, aunque se estudia dejar una planta del nuevo parking para los visitantes.

El entorno de San Miguel de los Reyes es de vergüenza: suciedad, tráfico, solares abandonados... Así es la entrada a l’Horta por la carretera de Barcelona.

Con el verano llega también el abandono de animales

San Juan Jaime García Los niños van y vienen, Vienen y van Y esperan jubilosos La noche de San Juan

propios vecinos, como a los visitantes. Porque el turismo y el sector servicios se ha demostrado que es el único que está creciendo de forma importante, una circunstancia que no se puede pasar por alto por las localidades que tienen la suerte de estar situadas en la costa. Las localidades que lindan entre sí, como Puçol, El Puig, y La Pobla de Farnals, deberían intentar trabajar conjuntamente para aprovechar sinergias, como han acordado por ejemplo en Camp de Morvedre los gobiernos de Canet d’En Berenguer y Sagunto. Ahora que los tres municipios están goberna-

Mislata es una de las ciudades españolas con mayor densidad de población, lo que complica sobremanera poder aparcar en la misma.

Es una noche bella, Una noche sin par. La gente nunca olvida La noche de San Juan

Jugamos en la arena Junto al agua del mar Mientras la luna riela La noche de San Juan

Los niños corretean, Vienen y van. Sus ojos se adormecen La noche de San Juan

ca, que ha disparado el abandono de las mascotas. Como ejemplo, la protectora de animales de Burjassot ha alertado de la recogida de ocho perros en sólo dos semanas, cuando la media habitual era de dos canes al mes. Es muy importante, asi-

Parece que la pérdida de la alcaldía no le ha sentado muy bien al PSPV de Aldaia, donde ni siquiera han dado los 100 días de gracia al PP.

mismo, la figura del voluntario para cuidar al creciente número de animales que se quedan desamparados. De ahí que desde El Periódico de Aquí animemos a quien tenga un poco de tiempo libre a ayudar a cualquier protectora de animales.

La alta demanda de escolarización y la falta de plazas obliga a muchos centros escolares a trabajar contrarreloj para iniciar el curso en condiciones.

A Jaime García Pere Valenciano

Querido Jaime García, alcalde de Rafelbunyol y compañero de esta página. Sabes el respeto que te profeso porque has transformado tu pueblo, Rafelbunyol, en uno de los municipios más prósperos y con mayor calidad de vida de España. Basta darse una vuelta por Rafelbunyol para entender lo que digo: un Spa municipal, parques con amplísimas zonas verdes, una residencia de ancianos municipal, un auditorio fantástico... y un desarrollo urbanístico ejemplar. Podría seguir enumerando decenas y decenas de

logros que has capitaneado junto a los equipos que te han acompañado prácticamente desde el inicio de la democracia. Si en la gestión municipal has realizado una labor sobresaliente, no es menos extraordinaria tu calidad humana, tu bondad y tu entrega a tus vecinos, en especial a los más necesitados.Y lo digo con conocimiento de causa. Eres tan buena persona como alcalde. Por ello, el resultado de las elecciones del 22 de mayo, con el máximo de los respetos a todas las fuerzas políticas, me pareció injus-

to para un alcalde que el día que quiera retirarse lo debe hacer por la puerta grande. Cuestiones internas y batallas ajenas a ti te arrebataron la mayoría absoluta y a punto estuvieron de desalojar al PP del gobierno municipal. Pero finalmente la generosidad de los ex compañeros, ahora en IdRa, te han permitido seguir siendo alcalde del pueblo que tanto amas y por el que te has dejado la vida. Es evidente que de los errores se aprende y el PP debe tomar buena nota.

Dirección: C/ Barcelona, 7. 46.113 Moncada. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 678700625. Correo Electrónico: horta@ elperiodicodeaqui.com. Departamento Comercial: [email protected]. Página web: www.elperiodicodeaqui. com. Director: Pere Valenciano. En este número han colaborado: Serezhade Moreno, María Martínez, Carles Navarro, Joan Vidal, Paco Bono, Juan Higueras, Jaime García, Pepe Juan, Alberto Manuel, Gonzalo Tendillo, Carla Martínez, Vicenta Ramos, Paco López, Miguel Revilla. Publicidad: Serezhade Moreno. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Imprime: Artes Gráficas del Mediterráneo S.L. Facebook :Elperiodicodeaqui.com. Twitter : @elperiodicoaqui

www.elperiodicodeaqui.com

TEMA DE LA SEMANA

Viernes, 24 de Junio de 2011 EPDA L’HORTA

3

La protectora de Burjassot afirma que la crisis ha incrementado el abandono de animales ··La asociación de l’Horta lamenta que los primeros en sufrir la mala situación económica de las familias son los perros M. Martínez - Burjassot La crisis no sólo afecta a las personas, también a las mascotas y concretamente a los perros. Y es que según afirma la protectora de Burjassot en l’Horta Nord, la mala situación que atraviesa el país ha incrementado el abandono de canes. El abandono de perros a causa de las vacaciones de verano ha pasado a segundo plano. Según una de las voluntarias de esta asociación Lucía Gimeno, en la actualidad la principal causa de abandono es la crisis. “Muchas familias se han quedado prácticamente sin dinero y del primero que se deshacen es del perro”, lamenta Gimeno. Esta situación ha provocado la saturación de perros abandonados en la protectora de Burjassot que han pasado de recibir una media de dos perros al mes, a ocho canes en una sola semana. A la crisis se suma la irresponsabilidad de muchos propietarios que adquieren un animal sin pensar en las obligaciones que requiere el cuidado de su nueva mascota. “El cachorro que han comprado para Navidades es ahora cuando les molesta, sobre todo para irse de vacaciones, aunque cada vez existen más alojamientos que permiten la entrada de animales”, explica la voluntaria de la protectora de Burjassot. Y entre la crisis, las vacaciones y principalmente la irresponsabilidad, durante los últimos cuatro meses de este año se ha registrado un ligero aumento en el abandono de animales en los municipios de Burjassot, Bétera y Náquera.

La labor de los voluntarios de las protectoras, como la del municipio de Burjassot, es primordial para salvar la vida de estos animales que sin ser responsables de ello se han quedado en la calle. “Aquí no se sacrifican animales y se trabaja para buscarles un hogar en adopción o una casa de acogida”, destaca Gimeno. Los voluntarios se encargan del cuidado de los cerca de medio centenar de perros de la protectora de Burjassot, que se encuentran repartidos entre las instalaciones y casas de acogida. Vacunas, limpieza y comida no les puede faltar. Colonias felinas Además, los voluntarios, personas que de forma desinteresada aportan su granito de arena para ayudar a estos animales, realizan campañas de esterilización en las colonias felinas para evitar su reproducción masiva, sacan a pasear a los perros de la protectora, siguen un control de los medicamentos que deben tomar algunos de los canes y un sinfín de tareas con el objetivo de cuidar al que a lo largo de la historia se le ha considerado el mejor amigo del hombre. Sin embargo, lejos de esta afirmación, son muchos los propietarios que sin escrúpulos abandonan a sus mascotas. “Adquieren un compromiso para toda la vida con el animal y hay que tener en cuenta todas las circunstancias”, advierte la voluntaria de la protectora. Por ello, desde la asociación hacen un llamamiento a la ciudadanía para que no adquieran un animal si no están seguros de hacerse responsable de él.

Campaña de sensibilización de la protectora de animales de Burjassot. //FOTO EPDA

¿Tienes alguna historia que contarnos? Escribe a [email protected] y la publicaremos en la edición digital Dos cachorros de la protectora de Burjassot que esperan ser adoptados. //FOTOS EPDA

“Necesitamos voluntarios, socios y casas de acogida” El aumento del número de abandonos de perros lleva consigo la necesidad de incrementar el número de voluntarios, socios y casas de acogida que colaboren con las protectoras para salvar la vida de centenares de mascotas que se han quedado desamparadas. Así, la protectora de animales de Burjassot ha hecho

un llamamiento para buscar a más voluntarios, socios y casas de acogida que les ayude a devolver la normalidad a estos canes. Por una parte, según explica una de las voluntarias de esta protectora de animales de l’Horta, existe la figura del padrino o la madrina, que dona dinero para el cuidado de uno de los perros de

la protectora. La aportación económica es voluntaria y una vez al mes la asociación les hace llegar una fotografía para que comprueben ellos mismos el estado del perro apadrinado. Por otro lado, existe la figura del socio que entrega un donativo a la protectora para el mantenimiento de los canes que se encuentran

en las instalaciones y en las casas de acogida. Y por último, se encuentran las personas que ofrecen su casa de acogida para albergar temporalmente a los perros hasta que la protectora les encuentre un nuevo hogar definitivo. Asimismo, está la figura del voluntario que trabaja por el cuidado de los perros y

www.elperiodicodeaqui.com

los educadores, que ayudan en el adiestramiento de los perros más desobedientes. A través de las redes sociales, la protectora promociona la adopción de los cerca de medio centenar de perros que custodia en la actualidad. Se pueden ver fotografías de los mismos en el blog www.protectoraburjassot.blogspot.com.

4

POLÍTICA

EPDA L’HORTA Viernes, 24 de Junio de 2011

PATERNA

El edil de EU es el único que acepta la oferta del alcalde y asumirá Empleo

ALMÀSSERA

··Compromís y el PSPV declinan las concejalías propuestas por el primer edil popular, Lorenzo Agustí

El PP se reparte las concejalías en minoría

Redacción - Paterna

Redacción - Almàssera

Tras el ofrecimiento del alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, a los tres partidos de la oposición (PSPV, EU y Compromís) para que asumieran tres concejalías en el Ayuntamiento, sólo ha aceptado el portavoz de EU, Javier Parra, que se hará cargo del área de Empleo. Por una parte, Compromís ha declinado la oferta de llevar la delegación de Control Presupuestario porque “se trata de una competencia que consiste únicamente en hacer el control de la ejecución del presupuesto, sin intervenir en la elaboración de las cuentas municipales aprobadas por el pleno con la mayoría del PP”, según explicó el concejal nacionalista, Juan Manuel Ramón, quien destacó que su partido “no está eludiendo responsabilidades, porque Compromís hará el control presupuestario pero desde la oposición”. Por otra parte, el PSPV ha rechazado hacerse cargo de la concejalía de Atención a la Dependencia hasta que el alcalde no aumente la partida presupuestaria en 500.000 euros. De esta forma, el único concejal que ha aceptado la propuesta del alcalde de Paterna ha sido el edil de EU. No obstante, Agustí ha agradecido a los tres grupos de la oposición que hayan estudiado la propuesta de asumir funciones de gobierno, pese a que sólo el portavoz de EUPV, Javier Parra, haya

El Partido Popular gobernará en mayoría simple en el Ayuntamiento de Almàssera con seis concejales, los próximos cuatro años, quedando en la oposición los ttres ediles del PSPV, los dos concejales de UxV, el único concejal de EU y otro de Compromís. Laura Roig, alcaldesa de Almàssera, se encargará de las áreas de Hacienda y Obras; Emilio José Belencoso de Juventud, Turismo y Cultura; Juan José Fernández llevará las áreas de Seguridad, Personal, Nuevas Tecnologías y Desarrollo Local; Concha Rives será la nueva concejal de Servicios Sociales y Sanidad; David Castro se encargará de Fiestas, Deporte y Educación ,y por último a Vicente Monzó le corresponden las áreas de Servicios Municipales, Agricultura y Participación Ciudadana. En la oposición quedarán Carmen Tomás, José Ruiz y Susi Pérez del PSPV, Gloria Ortigosa y Raquel Plaza de UxV, Joan-Carles Jover de Bloc-Compromís y Andrés Jiménez de EU. Un total de 13 concejales que formarán la Corporación municipal de la nueva legislatura 2011-2015, en la que el PP deberá contar con el apoyo del resto de concejales de la oposición para poder llevar a cabo su programa de gobierno ya que no cuenta con la mayoría absoluta y no ha sido posible ningún acuerdo con otro partido.

El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, durante un rueda de prensa con los medios. //FOTO P. T.

decidido aceptarlas. “Se trata de una decisión que respeto en cualquier caso, aunque me hubiera gustado que todos hubiéramos estado dispuestos a olvidar nuestras diferencias y trabajar juntos en estos momentos de crisis. Pienso que es lo que los ciudadanos hubieran querido”, indicó. El primer edil añadió que en el caso del concejal de EUPV, Javier Parra, “soy consciente de que está trabajando con lealtad para desarrollar las políticas que considera necesarias en materia de Empleo para el pueblo de Paterna y es algo que agradezco y valoro muy positivamente”. Respecto a la petición del PSPV de incrementar la partida presupuestaria dedicada a

Atención a la Dependencia, el alcalde indicó que se compromete “a estudiar dicha propuesta, como cualquier otra que llegue desde la oposición, y más aún cuando hablamos de política sociales, dónde no se puede recortar”, afirmó. “No obstante será Sara Álvaro, como concejala que asume las competencias de Atención a la Dependencia quien debe decidir ahora las políticas a desarrollar en esa materia”, anunció. El primer edil recordó que el programa de gobierno del Partido Popular incluye una serie de medidas dirigidas a las personas con dependencia, como el asesoramiento jurídico o políticas sociales y fiscales ajustadas a sus nece-

sidades, así como las destinadas a promover el acceso a la formación e inserción sociolaboral. Agustí señaló que los vecinos de Paterna pueden confiar en que “desde el Gobierno Municipal haremos todo lo posible para mejor la situación de las personas con dependencia”. Además, el alcalde de Paterna se reafirmó en su voluntad de impulsar una legislatura austera, que implicará la reducción de liberados y cargos de confianzas. “La ciudadanía pedía una democracia plena y, pese a la mayoría absoluta del PP, quiere que todos los grupos políticos se impliquen en la salida de la crisis”, concluyó Agustí.

MELIANA

El alcalde nombra a su equipo de gobierno y crea el área de Comercio y Promoción del Proyectos ··Tres caras nuevas se suman a esta legislatura y Pérez y Cuesta asumen las mayores competencias

Redacción - Meliana El alcalde de Meliana, Blas Devís, ha nombrado a su nuevo equipo de gobierno, tras haber aumentado sus concejales de 8 a 10, de los 17 que conforman la Corporación. En la configuración del nuevo ejecutivo local, Devís ha querido otorgar una especial relevancia a todo lo que conlleva el comercio y el fomento económico de la localidad, pues hasta tres concejales asumirán estas competencias, creándose incluso como novedad una concejalía

de Promoción de Proyectos Emprendedores. Además, en esta legislatura se suman tres nuevas caras: Patricia Galán asume Fomento Económico, Fimel y Empleo, y Rosa Balanzá será la responsable de Educación y Participación Ciudadana, además de ser la representante del Consistorio en el núcleo de Roca. Asimismo, Devís recupera después de cuatro años al ex vicepresidente de la Diputación de Valencia, Enric Esteve, quien será, además de segundo teniente de alcalde, el edil de Hacienda junto a

una nueva concejalía de Mercado. En cambio no ha habido sorpresas en las áreas de Deportes y Fiestas. La primera continúa en manos de Javier Monsoriu, al igual que Sanidad, y Ramón Fito volverá a ser concejal de Fiestas, haciéndose cargo de todas las asociaciones lúdicas de Meliana así como de su coordinación. Por otra parte, Marisol Tadeo mantiene Urbanismo y César Rodríguez repite en Cultura y Juventud, y vuelve a asumir la presidencia del

Instituto Municipal de Cultura. Devís continuará gestionando Agricultura y Policía. De los todos los ediles, los que mayores competencias asumen son Maribel Pérez y Pedro Cuesta, ambos con macro-concejalías. Pérez con Bienestar Social que abarca Servicios Sociales, Mujer, Mayores y una de nueva creación: Comercio y Promoción de Proyectos Emprendedores. Pedro Cuesta seguirá como primer teniente de alcalde, portavoz del PP, y mantiene Recursos Humanos, Medio Ambiente, Parques y Jardines, Obras y

www.elperiodicodeaqui.com

Blas Devís y Enric Esteve. //EPDA

Servicios, Modernización y Nuevas Tecnologías. Devís ha destacado que está “realmente muy satisfecho de la labor de todo mi equipo de Gobierno en la pasada legislatura, y no había motivo para grandes cambios”.

5

Viernes, 24 de Junio de 2011 EPDA L’HORTA

www.elperiodicodeaqui.com

6

POLÍTICA

EPDA L’HORTA Viernes, 24 de Junio de 2011

JORDI SEBASTIÀ, ALCALDE DE BURJASSOT

‘‘La idea de desviar les vies 100 metres és il.legal perquè n.hi ha especulació’’ ··Els socialistes donen l’alcaldia de Burjassot al Bloc per evitar que governe Cristina Subiela (PP) M. Martínez - Burjassot Jordi Sebastià té 44 anys i és llicenciat a Filologia Hispànica, Portuguesa i Filosofia. Ha exercit el periodisme a El Temps, la televisió de Gandia, entre altres, i ha publicat diversos llibres, entre ells una novel.la ambientada a Burjassot. És professor associat de Periodisme a la UV i milita al nacionalisme valencià des de temps de la UPV. És regidor del Bloc a Burjassot des de fa 8 anys i l’11 de juny va donar la sorpresa al ser investit alcalde amb el suport de PSPV i EU. -Burjassot ha sigut una de les sorpreses possitives per a Compromís, amb dos regidors i, el què és més important, l’alcaldia. Com ha sigut possible? -Ha sigut possible perquè de del primer moment nosaltres teniem claríssim que votarien els nostre candidat. Per a demostrar que ha hagut un camvi era important que l’alcalde no fora socialista, ja que el nostre votant no haguera acceptat o entés que continuara governant el PSPV. Nosaltres hem mantigut eixa postura i el PSPV i EU han fet un esforç de generositat per acceptar eixe plantejament. -En què consistix el pacte? -El pacte és molt més que un repartiment de càrrecs. N’hi ha un document que se signà el mateix dissabte basat

L’alcalde, a la plaça de l’ajuntament de Burjassot. // FOTO EPDA

en l’austeritat, transparència i participació, així com uns punts més concrets de com treballar: fer efectiu el Consell de Participació Ciutadana; el ple ha distribuït per al Bloc l’àrea econòmica, com Hisenda, Promoció Econòmica i Comerç i serà clau l’agilització de l’empresa pública CEMEF i la modificació de la seua estructura pensant en els 4.500 aturats de Burjassot i lluitant per l’ocupació i la formació; es crea un àrea d’Esports i Serveis Municipals per al regidor d’EU; i Rafa Garcia serà primer tinent d’alcalde y durà Personal i Institut Municipal de Cultura i Joventut; la resta es repartiran entre els nous regidors, però sense massa camvis. -Pensa que pot perjudicarlos als partits del tripartit el fet d’evitar que governe el

PUÇOL

partit més votat, el PP, amb 10 regidors, front als 8 del PSPV, 2 del Bloc i 1 d’EU? -El PP és el partit més votat, però la llei electoral diu que l’alcalde és el que més obté més vots dels regidors; jo vaig obtindre 11 i Cristina (Subiela), 10. El fet que sigam tres partits diferents implica que hem de treballar per evitar discrepàncies i insistir en els temes en comú. En aquest aspecte és prioritari acabar el nou Pla General, així com mancomunar serveis amb Paterna i Godella. També és prioritari el tema de l’aparcament. La crisi i el que ha passat en llocs com ara Manises i Mislata, ens obliga a no fer grans obres de parking. Existix la possibilitat de fer una planta de parking per a transeunts a l’aparcament finançat amb el Plan E. És factible i permetria

establir un conveni amb els comerciants. -En quin punt es troba la polèmica sobre el soterrament de les vies del metro? Ara pareix que no aproven el conveni signat amb la Generalitat... -L’Ajuntament havia pactat un finançament al 50% Generalitat i Ajuntament, però l’Ajuntament recorda a la Generalitat que no ha cumplit els terminis. Nosaltres considerem ara que s’hem de seure i tornar a parlar, tenint una vissió realista, perquè la idea de desviar 100 metres les vies cap a l’horta sempre hem pensat que és il.legal perquè n’hi ha especulació i, a més, és irreal perquè la situació de crisi de hui és la que és. Però l’Ajuntament no paralitza res perquè no n’hi ha res encara en moviment.

BURJASSOT

Los socialistas gestionarán tres áreas Redacción - Burjassot El primer teniente de alcalde socialista del Ayuntamiento de Burjassot, Rafa García, ha anunciado que los socialistas gestionarán ‘‘tres de las cinco grandes áreas”. El pleno extraordinario celebrado ha ratificado las delegaciones de las cinco grandes áreas en las que se organizará el gobierno municipal durante esta legislatura. Así, Rafa García será el concejal delegado del Área de Gobernación, José Ruiz ha sido designado concejal delegado del área de Urbanismo mientras que Susana Marco será la edil delegada del área de Bienestar Social. Por su parte, Emili Altur, de BlocCompromis será el concejal delegado del área de Hacienda y Economía, y José Blanco, de EU, será el concejal delegado del área de Servicios Municipales. Rafa García, será el responsable del Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot (IMCJB) y gestionará las concejalías de Comunicación y Participación Ciudadanay Gobernación. Manuel Pérez Menero será el responsable de lasconcejalías de Policía, Fiestas y Protocolo mientras que ManuelMondragón gestionará las concejalías de Fallas y Juventud. Las concejalías de Educación y Medio Ambiente serán responsabilidad de Maria Luz Andrés y Sonia Blasco estará al frente de la concejalía de Cultura. Olga Camps será concejala de Igualdad, Sanidad, Mercados y Cementerio.

MONCADA

Medina comienza la legislatura con los trabajadores del Centro Especial de Empleo ··El alcalde anuncia la creación de una concejalía de empleo Redacción - Moncada

La regidora Carcasona amb Mollà i Oltra a Puçol. //FOTO EPDA

Dinar de germanor d’Iniciativa Redacción - Moncada El passat dissabte dia 18 va tindre lloc al Paraninf de la Universitat Politècnica de València un acte públic de Compromís on es varen donar cita gent compromesa (Iniciativa-Bloc-Verds). Iniciativa per Puçol encapçalalat per la regidora Estrella Carcasona va ser la representant de Puçol en aquest esdeveniment. Mònica Oltra (Iniciativa) i Enric Morera(Bloc) agrairen tot l’esforç fet en aquesta campanya electo-

ral que tants èxits ha reportat a aquesta coalició. Posteriorment i en un ambient mes relaxat i festiu tingué lloc al restaurant “Nazaret” de Puçol un dinar de germanor amb l’assistència de gent de iniciativa de molts pobles, com no podía ser d’altra manera i demostrant amb la seua presència el suport i recolzament a Iniciativa per Puçol les diputades de les Corts Mònica Oltra i Mireia Mollà no tingueren cap dubte a l’hora de compartir taula amb els companys de Puçol.

El alcalde de Moncada ha querido iniciar la nueva legislatura almorzando con los trabajadores del Centro Especial de Empleo; un centro creado a mediados de los años 90 con el fin de integrar laboralmente a personas del municipio con algún tipo de discapacidad. El centro cuenta con 75 trabajadores. Además, el alcalde ha presentado al nuevo equipo, que junto a él trabajará durante esta legislatura, con pocos cambios, a excepción de la creación de una concejalía de Empleo para luchar contra el paro, y también se ha

El alcalde, con los trabajadores del Centro Especial de Empleo. //FOTO EPDA

comprometido a mejorar aspectos que afectan a los empleados como es el sistema de transporte hasta el polígono. Además ha manifestado su satisfacción por haber concedido la quinceava

www.elperiodicodeaqui.com

paga a los trabajadores y tal y como anunció el pasado sábado en la toma de posesión, se ha mostrado “abierto a la participación y al diálogo con todos los ciudadanos”.

Viernes, 24 de Junio de 2011 EPDA L’HORTA

POLÍTICA

QUART DE POBLET

Se crea la concejalía de Gobierno Abierto para consolidar la participación ciudadana ··La legislatura, marcada por criterios de austeridad, priorizará las políticas económicas y de empleo Redacción - Quart de Poblet La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, ha hecho pública la distribución de las delegaciones del nuevo equipo de gobierno municipal, en la que la principal novedad es la creación de una Concejalía de Gobierno Abierto, dirigida por Juan Medina, cuyo objetivo es consolidar la administración transparente e incorporar nuevas herramientas participativas a la gestión municipal, aprovechando fundamentalmente las posibilidades de intervenir en la vida pública y en la toma de decisiones, que proporcionan a la ciudadanía las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Por ello, este área engloba las de Modernización de la Administración, Comunicación, Oficina de Atención Ciudadana y Tecnologías de la Información, poniendo especial énfasis en este último ámbito en administración sin papeles, redes sociales, web 2.0 e infoaccesibilidad. Juan Medina dirigirá también las áreas de Juventud y Deportes. Respondiendo a criterios

El nuevo equipo de gobierno, capitaneado por Carmen Martínez. //FOTO EPDA

de austeridad, la legislatura 2011-2015 se caracteriza por una administración más sencilla y eficiente en la gestión de los recursos humanos, priorizando la generación de actividad económica, empleo

y formación, la planificación y el desarrollo sostenible del municipio, y la igualdad de oportunidades. Bartolomé Nofuentes seguirá siendo el responsable de Hacienda y Recursos Generales, y

de Mantenimiento de Espacios e Instalaciones, y asume también Seguridad Ciudadana. Educación e Infancia y Participación Ciudadana y Convivencia son las dos áreas de competencia de Consuelo

Amparo Sampedro. //FOTO EPDA

www.elperiodicodeaqui.com

7

Campos, que se incorpora por primera vez al gobierno municipal; al igual que Cristina Mora, en quien la alcaldesa ha delegado Cultura e Igualdad de Oportunidades. Juan Campanario Díaz mantiene la dirección de Planificación Urbanística y suma a sus delegaciones Sostenibilidad y Mobilidad. Por su parte, Alín Giménez, también nueva en el equipo municipal, se encargará de la gestión de la Salud Pública. Mª Cruz Abellán continuará llevando Personas Mayores y Consumo, y se incorpora a Bienestar Social y Familia. El peso de las políticas de activación de la economía, prioritarias en este momento, y la gestión del Centro de Empleo y Desarrollo, recae en Julia Carrión como responsable de Promoción Económica y Empleo, y Comercio; mientras que Carlos Ortiz Notario, otra de las nuevas caras del gobierno municipal, asume Zonas Verdes y Limpieza Viaria. Además, se han creado cuatro grandes áreas de trabajo político, que coinciden con las comisiones informativas y que persiguen incrementar la eficiencia en la gestión: Hacienda y Recursos Generales, coordinada por Bartolomé Nofuentes; Servicios Socioculturales, por Juan Medina; Planificación Urbanística, Territorio y Sostenibilidad, por Juan Campanario, y Bienestar Social y Familias, por Mª Cruz Abellán.

8

MONCADA

EPDA L’HORTA Viernes, 24 de Junio de 2011

Los premiados de la nueva edición Nou Muses, los asistentes a la gala y un momento del espectáculo del mago con el presidente de la asociación como protagonista. //FOTOS EPDA

El comercio de Moncada se viste de gala ··La asociación celebra la cuarta edición de los Premis Nou Muses en una ceremonia cargada de sorpresas y humor Redacción - Moncada La Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Moncada (ACM), en colaboración con el Ayuntamiento, ha celebrado la IV edición de los Premis Nou Muses. La cita fue el pasado día 18 de junio con una cena de gala de confraternización a la que asistieron una amplia representación de  los comercios asociados de la localidad. Desde un principio la gala estuvo llena de sorpresas, ya que se pretendía que los comercios pasaran una noche divertida y agradable todos juntos. El acto estuvo presidido por  el presidente de la ACM, Vicent Sepúlveda,  y contó con la presencia del alcalde, Juan José Medina; la

directora general de Comercio de la Comunitat,  Silvia Ordiñaga; el jefe de área de Comercio del Consell, Juan Valea; el concejal de Comercio, Miguel Gallego, y el resto de la Corporación y distintos organismos de la Localidad.  El primer premio en la categoría de la Trayectoria Profesional recayó en el Comercio Electro Sepúlveda que recogió el indicado premio de manos del presidente de la asociación, Vicent Sepúlveda. El comercio Clínica Dental Moncadent se alzó con el segundo  premio en la categoría  de Renovación Comercial que recogió de las manos de Silvia Ordiñaga. El tercer premio en la categoría de Imagen Comercial recayó en el Comercio Prometeo

Estilistas y la encargada de entregarlo fue el alcalde de la ciudad, Juan José Medina. Jubilados La gala contaba con una sorpresa más, la entrega de tres premios a la Trayectoria Profesional a Comercios Asociados que ya se habían jubilado y que recayeron en Jesús Martí, Paquetería-DrogueríaPerfumería Rosa y Cuadros Marina.  De esta manera la Asociación de Comerciantes de Moncada ha querido tanto a unos como a otros premiar  el trabajo realizado y la importante labor que han desarrollado y están desarrollando en la localidad a pesar de estos momentos difíciles de crisis para el sector.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue con la proyección de un vídeo homenaje al presidente de la asociación por parte de los miembros de la Junta Directiva en reconocimiento a su labor realizada al frente de este colectivo durante los últimos cinco años. A cumplir La intervención de Sepúlveda fue dirigida a la Corporación municipal a la que reclamó que cumpliera todas las promesas y propuestas trasmitidas en las reuniones mantenidas con los distintos grupos políticos antes de las pasadas elecciones municipales, propuestas para dinamizar y trabajar por el tejido comercial del municipio y dotar

www.elperiodicodeaqui.com

de todas las infraestructuras necesarias para el desarrollo del comercio de la localidad. Asimismo, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Moncada lanzó un mensaje de optimismo a todos los comercios para seguir trabajando para que este sector del municipio siga avanzando. El alcalde de Moncada recogió el guante lanzado por el presidente de los comerciantes y se comprometió a seguir trabajando conjuntamente y aportando ideas para alcanzar retos que beneficien al comercio de esta localidad de l’Horta Nord y más en estos momentos de crisis.   El acto finalizó con el reconocido mago y mentalista Darío Piera que cerró la noche con una magistral actuación.

L’HORTA NORD

Viernes, 24 de Junio de 2011 EPDA L’HORTA

ECONOMÍA

Massamagrell es el único municipio de l’Horta Nord sin deuda en dos años

9

RAFELBUNYOL

··La mitad de las localidades de la comarca consiguen reducir el déficit a pesar de la crisis económica

Comienzan los actos taurinos con la peña de Sant Joan

M. Martínez - Moncada

Redacción - Rafelbunyol

De todos los municipios de l’Horta Nord, Massamagrell es el único que puede presumir de contar con unas cuentas saneadas. Y es que esta pequeña localidad de la comarca presenta un déficit cero en dos años consecutivos (2009 y 2010), según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda. Se trata de una situación económica envidiable en estos tiempos de crisis en los que las Administraciones Públicas se han visto obligadas, en muchos casos, a incrementar su deuda para poder llevar a cabo proyectos para la ciudadanía. Sin embargo, la habilidad para equiparar los ingresos con los gastos y evitar un gasto abusivo son el verdadero secreto para poder presumir de unas cuentas saneadas. Y parece que el Ayuntamiento de Massamagrell ha tomado buena nota de ello posicionándose como el único municipio

Foios es otro de los municipios que han conseguido reducir su déficit en 2010, al igual que Massalfassar, Meliana, Museros, Vinalesa y Paterna. Es más, este último municipio ha logrado disminuir su deuda en cerca de dos millones de euros.

El alcalde del Ayuntamiento de Massamagrell, Miguel Bailach. //FOTO EPDA

de la comarca sin déficit durante los dos últimos años. No obstante, cabe destacar que la mitad de los municipios de l’Horta Nord han logrado reducir su deuda durante el último año, pese a la crisis económica. Es el caso de Albuixech que ha pasado de tener un déficit de 1.844.000

euros en 2009 a 1.579.00 en 2010; Almàssera que también ha reducido su deuda en 273.000 euros; Bonrepós i Mirambell que de 841.000 euros de déficit ha pasado a tener 709.000 en 2010, y Emperador que ha disminuido su deuda en cerca de 100.000 euros.

Ejecutar proyectos Por contra, la crisis ha impedido que la otra mitad de las localidades de L’Horta Nord reduzcan su déficit y han visto crecer la deuda municipal. En municipios como Albalat dels Sorells, Alboraya, Alfara del Patriarca, Burjassot, Godella y Moncada ha aumentado el déficit durante el último año. En este grupo también se encuentra La Pobla de Farnals, Puçol, El Puig, Rafelbunyol, Rocafort y Tavernes Blanques. La mayoría para poder llevar adelante proyectos y actuaciones para la ciudadanía, muchos de estos proyectos a la espera de recibir las pertinentes subvenciones concedidas para su ejecución.

www.elperiodicodeaqui.com

Este fin de semana comenzarán oficialmente los actos taurinos en Rafelbunyol. Una doble jornada de bous al carrer y toro embolado dará el pistoletazo de salida a estos festejos que discurren durante toda la época estival hasta mediados de septiembre. Para celebrar la noche de San Juan, como no podía ser de otro modo, la peña que lleva su nombre, la asociación cultural Sant Joan, será la encarga de la organización de estos actos que comenzarán el viernes por la tarde a las 18.30 horas con la suelta de dos astados. De madrugada llegará el turno de la embolada de los toros de la tarde, un acto que preparó a la afición para repetir plantel al día siguiente. Un total de 4 toros, dos de ellos pertenecientes a la ganadería de Hermanos Puerta, uno de Cebada Gago y otro de Montes de Oca, deleitarán a los presentes.

10 L’HORTA NORD PUÇOL

Tripuçol logra dos oros en el torneo nacional

EPDA L’HORTA Viernes, 24 de Junio de 2011

PUÇOL

PATERNA

Yarasun organiza un festival por Lorca

Redacción - Puçol Tripuçol obtiene dos oros, dos platas y un bronce en la segunda prueba para el Campeonato de España de Triatlón. Dieciséis triatletas del club se desplazaron a Águilas (Murcia), para disputar la segunda prueba clasificatoria para el campeonato de España de Triatlón. La prueba se disputaba sobre la distancia sprint, tanto en grupos de edad como en elite. Y los resultados fueron inmejorables con dos oros, dos plantas y un bronce.

Redacción - Puçol

El alcalde y técnicos municipales visitan las obras del nuevo centro escolar. //FOTO EPDA

El colegio de La Lloma Llarga estará listo para el nuevo curso ··Un total de 75 alumnos de Primaria comenzarán las clases en septiembre Redacción - Paterna

RAFELBUNYOL

La escuela de música inicia la matriculación Redacción - Rafelbunyol La Escuela de Música de Rafelbunyol, abre su periodo de matriculación para el nuevo curso escolar 201112. Los alumnos interesados podrán inscribirse en la Casa de la Música durante esta semana y la siguiente, según su edad y antigüedad en la escuela.

Los alumnos de Educación Infantil podrán comenzar el próximo curso en el nuevo colegio público de Lloma Llarga de Paterna. Y es que las obras del esperado centro escolar avanzan a buen ritmo. Así lo ha confirmado el alcald, Lorenzo Agustí, quien ha visitado las obras para cerciorarse de que se cumplen los plazos. El primer edil asumió el compromiso ante los padres de los alumnos que velaría a lo largo de todo el verano para que el centro pueda estar operativo para el inicio del curso. En apenas dos meses se ha realizado la excavación y se ha levantado la estructu-

EL PUIG

ra. Actualmente se procede a realizar los cerramientos así como la entrada de oficios de fontanería, electricidad y albañilería. Ya se ha encargado el mobiliario y todo el equipamiento necesario para el inicio del curso. Y los próximos dos meses y medio se trabajará a todo ritmo para cumplir los plazos. Incluso la empresa encargada de las obras está trabajando sábados y domingos. La construcción de este centro se ha convertido en una necesidad imperiosa para el municipio debido al aumento de la demanda escolar. Las obras se dividen en dos fases. La primera fase se ejecutará hasta septiembre y su-

pone construir un total de seis aulas y patios. Dos de estas aulas permitirán escolarizar a 50 alumnos de primer curso de Infantil y también se habilitará un aula para segundo de Infantil, con otras 25 plazas. Otras dos aulas harán la función provisional de comedor y quedará una más para usos diversos. De cara al curso 2012-2013 se completará la construcción del centro que contará finalmente con seis unidades de educación Infantil y 12 de Primaria, comedor para 200 comensales y vivienda para el conserje con un presupuesto que supera ligeramente los 5 millones de euros.

EL PUIG

Están acostumbradas a la danza del vientre y les encanta mover el ombligo por su propia salud o incluso por cuestiones estéticas. Ahora, además, las chicas de la asociación Yarasun se mueven por solidaridad. Y es que han organizado un festival benéfico para recaudar fondos y hacerlos llegar a los afectados por el terremoto de Lorca. Yarasun es una asociación de danza oriental cuya cara más visible han sido las actuaciones en las fiestas populares y patronales. Pero el terremoto de Lorca les hizo reflexionar y apostar por otro tipo de exhibiciones: las solidarias. El Espai Jove albergará la exhibición, el próximo domingo, a las 19 horas. La entrada sólo cuesta tres euros y se pueden adquirir en Mel de caramel (establecimiento situado en la Avenida Alfinach) o directamente el domingo 26 en el Espai Jove. Ha llegado la hora de moverse por Lorca.

ALMÀSSERA

Servicios Sociales pone en marcha el servicio Seafi Redacción - Almàssera

Una profesora imparte la actividad Charlametraje. //FOTO EPDA

La nueva adquisición del Ayuntamiento de El Puig. // FOTO EPDA

El Consistorio conciencia a los jóvenes sobre drogas

Un nuevo camión mejora el transporte de materiales

··La actividad se realiza a través de cortometrajes

··El vehículo facilita las labores de limpieza

Redacción - El Puig

Redacción - El Puig

El área de Bienestar Social del Consistorio de El Puig, a través de la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias, ha impartido la actividad preventiva Charlametraje.

Esta iniciativa va dirigida a jóvenes de entre 14 y 18 años, y pretende a través del aprendizaje interactivo concienciar a los jóvenes sobre el consumo de las drogas y sus consecuencias. Todo ello a través de la proyección de cortos de cine.

El Puig cuenta con un nuevo medio de transporte. Se trata de una cabina simple  con volquete y grúa que facilitará el trabajo de colocación y retirada de distintos materiales, así como como el montaje y

www.elperiodicodeaqui.com

retirada de barreras de los toros. Antes, estos trabajos eran manuales y peligrosos y, además, tenían un elevado coste al tener que contratar este tipo de vehículos. Del mismo modo, servirá para mejorar las labores de limpieza

La concejalía de Servicios Sociales de Ayuntamiento de Almàssera ha puesto en marcha este mes de junio el Servicio Especializado de Atención a la Familia y a la Infancia (Seafi), para que todos los vecinos del municipio que lo necesiten puedan solicitarlo. El Seafi es un servicio gratuito de carácter municipal que interviene en la prevención, atención y tratamiento de las situaciones de crisis y desestructuración familiar atendiendo a un núcleo familiar completo o a un miembro de la familia en concreto. Las situaciones en las que suele intervenir son el abandono, el maltrato, la violencia o el abuso de algún miembro dentro o fuera de la familia. Este servicio trabaja en coordinación con los Servicios Sociales de Ayuntamiento de Almàssera.

Viernes, 24 de Junio de 2011 EPDA L’HORTA

L’HORTA NORD

MONCADA

11

FOIOS

La II Fira Comercial i Agrícola contará con 29 expositores ··El objetivo es superar los 5.000 visitantes de la primera edición Redacción - Foios

Los alumnos.. //FOTO EPDA

Aumentan las plazas de l’Escola d’Estiu Redacción - Moncada Ante la gran demanda de solicitudes para la Escola d’Estiu que se inicia el próximo 1 de julio, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Moncada ha hecho un esfuerzo por acoger todas las peticiones sin elevar el coste de este servicio. El espacio en el que este año se desarrollará el programa de actividades es el colegio público Vicente Trenco y como en años anteriores la Escola d’Estiu se amplía también al mes de agosto. Cabe destacar que los niños de San Isidro de Benagéber también podrán disfrutar de este servicio durante el mes de julio, sin desplazarse al casco urbano

Las familias numerosas obtendrán una reducción del 20% sobre el precio establecido y también se ofrece servicio de comedor y escola matinera. El alcalde de Moncada, Juan José Medina, ha destacado el éxito de la inscripción, pues se ha conseguido cubrir toda la demanda, y ha comentado que “ofertar este servicio en verano supone una inyección de empleo para los más jóvenes que durante la época estival encuentran ocupación como monitores”. En este sentido y tras la demanda de solicitudes, está prevista la contratación de 65 jóvenes que organizarán juegos de agua, manualidades y diversas actividades durante julio y agosto.

RAFELBUNYOL

La segunda edición de la Fira Comercial y Agrícola que se celebra este fin de semana en Foios contará con la participación de un total de 29 comercios de la localidad de l’Horta Nord. El objetivo que se plantean desde el Ayuntamiento de Foios y el resto de la organización es superar la cita del año pasado que en dos días logró congregar a más de 5.000 visitantes y potenciar el comercio local concienciado a vecinos y vecinas de la calidad y variedad que pueden encontrar sin salir de Foios. En palabras del alcalde, Héctor Bueno, “la Feria Comercial y Agrícola es un magnífico instrumento para potenciar los comercios locales y acercarlos a todos los vecinos”. La feria es como un gran almacén, un gran escaparate que viene a demostrar que en los comercios de Foios se puede encontrar cualquier cosa sin tener que desplazarse obligatoriamente ni salir del municipio. Participan tiendas de ropa, zapaterías, tiendas de electrodomésticos o deco-

El alcalde y la directora general de Comercio de la Generalitat. //EPDA

ración, tiendas de animales, academias de inglés y de repaso, ferreterías, peluquerías, inmobiliarias, herboristerías, bares y restaurantes y, cómo no, también las asociaciones de agricultores. La II Fira Comercial i Agrícola de Foios se celebrará en un amplio espacio del muni-

cipio como es el aparcamiento del Sector Sur los mañana y el domingo desde las 11 a 14 horas y de 17.30 a 22 horas. Además se realizarán degustaciones de productos típicos valencianos como horchata, dulces y vinos con Denominación de Origen Valencia.

MONCADA

Tyrius muestra sus trabajos ··El Ayuntamiento inicia las jornadas socioculturales para los mayores Redacción - Moncada La Asociación Amas de Casa Tyrius de Moncada ha organizado una exposición de trabajos manuales que se han realizado a lo largo de este año y lo ha hecho en el recién estrenado local del que ya disponen las socias. Entre las labores que realizan en los talleres destacan; pinturas, encajes de bolillos,

Los pequeños posan junto a la muestra. //FOTO EPDA

Los alumnos de Infantil exponen sus cuadros Redacción - Rafelbunyol Los alumnos de Infantil de Colegio Público Virgen del Milagro de Rafelbunyol exponen sus cuadros en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Local. Un total de 90 alumnos de entre 5 y 6 años del Centro de Educación Primaria del municipio han participado en la elaboración de esta colección de obras pictóricas que se encuentran expuestas al público

artesanía, restauración de muebles, elaboración de bisutería e incluso confección de trajes de valenciana. La exposición contó con la asistencia del alcalde Medina que pudo comprobar de primera mano “la calidad y artesanía de los trabajos expuestos”. Por otra parte, desde los Servicios Sociales Especializados del Ayuntamiento de

Moncada se han organizado unas jornadas de convivencia para los mayores del municipio que se prolongarán durante tres semanas y que sirven para poner punto y final a las actividades de este curso. Además de organizar juegos tradicionales y de mesa, los mayores también disfrutan de espacios musicales y artísticos.

GODELLA

en la citada sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Local hasta hoy viernes. Los jóvenes artistas han elaborado cada uno un cuadro, con temática libre y pintados con témperas, durante sus clases lectivas en el área de artes. Una colorida muestra que han realizado los 4 grupos de infantil gracias al apoyo y coordinación de sus profesoras: Vicen Indarte, Paloma Marzo, María Gimeno y Vanesa Molina.

La Pau realiza su cuarto mural ··La asociación dedica la obra de arte al compañero fallecido Andrés Muñoz Redacción - Godella El Casal de La Pau ha realizado su cuarto mural dedicado a la reciente muerte del residente del colectivo, Andrés Muñoz, con un retrato del fallecido y unos iconos alegóricos. “Andrés Muñoz era un ejemplo y un apoyo para el resto de residentes –comentaron fuentes del Casal de La

Pau-, se había convertido en un colaborador más de nuestro proyecto, implicado en la revista que hacemos, en todas las actividades”. En esta ocasión, el mural, se ubicó en la Plaza del Dr. Valls y se une así a la serie que el artista Joan Noguera ha ido diseminando por toda la localidad.

www.elperiodicodeaqui.com

El Casal de la Pau es una asociación sin ánimo de lucro que lleva cerca de 40 años promoviendo la inserción social de personas con problemas. El alcalde de Godella, Salvador Soler, destaca que esta actividad “es una manera de comunicarse con los vecinos a través del arte, un arte urbano, próximo”.

12 L’HORTA SUD

EPDA L’HORTA Viernes, 24 de Junio de 2011

QUART DE POBLET

QUART DE POBLET

··Se interesan por el vivero de empresas y los proyectos ligados a las energías renovables

La Escuela de Teatro cierra el curso con dos obras

Una delegación de Argelia toma nota de las medidas a favor del empleo Redacción - Quart de Poblet El Centro de Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento de Quart de Poblet es un ejemplo de innovación en el ámbito de las iniciativas emprendedoras y de generación de actividad económica y empleo local. Tanto es así que su actividad va a traspasar las fronteras autonómicas, e incluso estatales, pues dos miembros del Ministerio de Industria de la República de Argelia y un representante de la Fundación CIREM han querido visitar las instalaciones de este centro para tomar buena nota de su trabajo y de sus logros en materia de generación de empleo. En el recorrido por las instalaciones, acompañados por la concejala de Promoción Económica y Empleo y el área de Comercio, Julia Carrión, los interesados han podido conocer las iniciativas que se llevan a cabo en el vivero de empresas. Uno de los proyectos que más interés ha despertado entre los visitantes es la cesión de espacios del centro a empresarios emprendedores du-

Redacción - Quart de Poblet

Un momento de la visita de los dos miembros del Ministerio de Industria de Argelia y el representante de CIREM . //EPDA

rante todo un año. El objetivo es reducir los gastos de puesta en marcha de sus iniciativas empresariales o de negocio ya que se evitan durante el primer ejercicio tener que abonar un alquiler por el local. Los dos miembros del Ministerio de Industria de la República de Argelia y el representante de la Fundación

BENETÚSSER

CIREM también han conocido todas las acciones que en materia de formación y contratación desarrolla el Ayuntamiento. Acciones vinculadas fundamentalmente a las energías renovables como la energía solar fotovoltaica y térmica, y eólica de baja potencia, entre otras. El Centro Europeo de Em-

presas Innovadoras de Valencia ha sido el encargado de organizar esta visita internacional, organismo con el que el Ayuntamiento de Quart de Poblet tiene firmado un convenio de colaboración. Los argelinos tomaron buena nota de las actividades del Centro de Empleo y Desarrollo.

La Escuela Municipal de Teatro de Quart de Poblet quiere celebrar el fin de curso de la mejor manera posible: encima de un escenario. Para ello, los integrantes del grupo A de adultos pondrán en escena “La familia bien” hoy viernes, 24 de junio, a las 21 horas en el teatro del Centro Cultural El Casino. Por su parte, el grupo B ha preparado la representación de “El viaje” para mañana día 25 de junio, a las 20.30 horas también en el Centro Cultural Casino. Por otra parte, la Escuela Municipal de Teatro tiene abierto el plazo de inscripción en los talleres que imparte en el Centro Cultural El Casino, en horarios de tarde y noche, para diferentes grupos de edad (infantil, de 5 a 8 años y de 9 a 12 años; juvenil, de 13 a 15 años y de 16 a 18 años; adultos, a partir de 18 años; personas mayores, a partir de 60 años, y personas con discapacidad, a partir de 5.

ALDAIA

El Clavario Mayor recibe en su casa la imagen del santo patrón del novenario Redacción - Aldaia

Los mayores actúan.

Los miembros del grupo de Teatro y de la Coral de los mayores de Benetússer han celebrado una actuación en el centro El Molí. //EPDA

BENETÚSSER

Cine y televisión.

Els Escalons de Benetússer ha acogido una interesante mesa redonda sobre “Cine versus Televisión” con motivo del Corpus Christi. //EPDA

El 22 de octubre del 2010, los Clavarios del Cristo de los Necesitados, empezaban una de las actividades más emotivas y mágicas que caracterizan esta clavaría: la tradicional “Pasá” del patrón de Aldaia, un pasacalle donde la imagen del Cristo de los Necesitados va visitando las casas de los doce clavarios, además de pasar por las diferentes calles del municipio, dando la posibilidad a todos los vecinos del pueblo, devotos y devotas, de disfrutar de la estimada imagen del Cristo de los Necesitados. Ocho meses después, y tras cumplir su objetivo, bajo el eslógan “Fent Poble”, todos los componente de la Clavaría de 2011, acompañados de sus mujeres, sus hijos, amigos y familiares, volverán a vivir una nueva ‘pasá’. El Cristo se trasladará el sábado 25 de junio a las 20 horas a casa del Clavario Mayor, Vicent Carcelén y permanecerá allí hasta el 16 de julio. Carcelén, quien disfrutará de

Los Clavarios del Cristo Necesitado. //FOTO EPDA

la imagen del Santo Patrón durante tres semanas, asegura sentir muchos nervios y un cúmulo de sensaciones. El novenario es uno de los actos que más desapercibido puede pasar a la vista del público, hay tantas actividades en las clavarías del Cristo, que las más íntimas no se pueden apreciar a simple vista. No obstante, todos los que las viven en primera persona, coinciden en que es uno de los más especiales. Dicen

www.elperiodicodeaqui.com

los devotos al santo patrón que, congregar al vecindario, amigos y familia, en el hogar y con Cristo presente es un momento que no se olvida en la vida. “Abrir las puertas de casa e invitar a todos a vivir este momento con el patrón de la ciudad es único”, explican los devotos. El nombre de novenario viene dado por los nueve días de oración, de ayuno al pie del Cristo de los Necesitados como signo de amor al patrón.

Viernes, 24 de Junio de 2011 EPDA L’HORTA

L’HORTA SUD

MISLATA

13

ALDAIA

La Tarjeta de Fidelización llega al Mercado Municipal ··La VI gala del sector tendrá lugar el próximo mes de septiembre Redacción - Aldaia

Entrega del galardón a la clase de segundo A del colegio El Cid. //FOTO EPDA

Una campaña conciencia a los escolares sobre la fruta Redacción - Mislata Mislata ha completado con éxito una campaña de concienciación dirigida a todos los colegios públicos de la ciudad, con el objetivo de fomentar el consumo de fruta y prevenir la obesidad infantil. Desde el pasado mes de noviembre y hasta este final de curso, la concejalía de Educación ha informado a los más pequeños, de manera didáctica y divertida, de las ventajas de incluir la fruta en su consumo diario y de reducir el exceso de grasas y azúcares. Esta campaña municipal llevaba el nombre de “La cur-

sa de la fruita” y, una vez finalizadas todas las actividades educativas, el Ayuntamiento ha querido premiar a la clase que mejor ha comprendido y ha puesto en práctica estos nuevos hábitos de vida saludables. Los ganadores han sido los niños y las niñas de segundo A del colegio El Cid, que han recibido la visita de la concejala de Educación, Josefa Luján, para entregarles su merecido galardón. “Es fundamental concienciar a la ciudadanía de la importancia de una alimentación sana y saludable, y en el caso de los escolares mucho más”, destaca Luján.

Asistentes a la feria de la pasada edición. //FOTO EPDA

inician este nuevo proyecto que favorecerán el futuro de este mercado. La tarjeta de fidelización es una herramienta y todo un avance tecnológico, que podrá adquirir cualquier persona que realice sus compras habituales en el Mercado, y con ella obtendrá una amplia oferta de posibilidades como la compra a domicilio, descuentos en compras, agilidad en los turnos a la hora de realizar sus compras o

MISLATA

MISLATA

Visita desde Vila-Real.

La alcaldesa de Aldaia, Carmen Jávega, ha mantenido la primera reunión de su mandato con el presidente de la Asociación de Vendedores y Vendoras del Mercado de Aldaia (Avema) y con su secretaria, Xelo Mora. El objetivo de la reunión consistió en hablar de proyectos actuales y de futuro,. Mora ha destacado que existe mucha predisposición por parte de la nueva ejecutiva de promover iniciativas a favor del pequeño comercio y especialemente en el Mercado Municipal. Y en un futuro inmediato el Mercado Municipal de Aldaia será un centro municipal de futuro. La próxima semana, la superficie comercial recibirá la Tarjeta de Fidelización, el producto estrella de la superficie, que beneficiará a su clientela habitual. Después de que el año pasado fuera distinguida con la marca de Mercado Excelente, con el sello de plata, que reconocía el mérito personal y profesional de los comerciantes,

el acceso a una tienda virtual, entre otras funciones. Los clientes interesados en obtenerla deben cumplimentar una solicitud con sus datos personales, que automáticamente se registrarán en una base de datos en el propio mercado. Por otra parte, La fecha de la celebración de la gala de los comerciantes del Mercado Municipal sufre una pequeña modificación en esta edición y pasa a septiembre.

ALDAIA

Taller “Fuera pañales”

El alcalde de Vila-Real, el socialista José Benlloch, ha visitado a su homólogo en Mislata para intercambiar impresiones. //FOTO EPDA

Teatro y humor.

La Asociación de Mujeres de Mislata y el colectivo Vivir como antes representan sendas obras de teatro en el Centro Cultural . //FOTO EPDA

www.elperiodicodeaqui.com

Ya ha finalizado el taller “Fuera Pañales”, una iniciativa en la que han participado 15 padres y madres de bebés, y que depende de la concejalía de Educación. Las sesiones, impartidas por la psicóloga del Seafi del Ayuntamiento, han intentado ayudar a solucionar dudas o inquietudes que les surgen a los progenitores primerizos.

14 ESPECIAL PLAYAS DE CALIDAD

EPDA L’HORTA Viernes, 24 de Junio de 2011

CRISTINA FÉREZ, EDILA DE PLAYAS

EL PUIG

Cristina Férez . //FOTO EPDA

“Queremos conseguir la bandera azul” Redacción - El Puig

Imagen de la playa de El Puig, la Oficina de Atención al Ciudadano y el parque biosaludable. //FOTO EPDA

La playa para vivirla en verano y siempre ··La costa del municipio dispone de los horarios de vigilancia más amplios de toda la comarca Redacción - El Puig El Ayuntamiento de El Puig trabaja todo el año, los 365 días, para que la playa esté en perfecto estado, para vivirla y disfrutarla en verano y siempre. Ahora la playa está más limpia, dispone de más atención sanitaria, más seguridad y nuevos espacios para juegos. Las playas están balizadas, con un servicio de socorristas ampliado y una ambulancia, además de un segundo punto de primeros auxilios. Asimismo, la arena se desinfecta diariamente, hay más lavapies, más parasoles, más papeleras, más maderas de acceso, más sanitarios-wc, y unos modernos parques biosaludables. Éstos diseñados siguiendo criterios de accesibilidad y seguridad. Cada uno está formado por 10 máquinas que

favorecen la práctica deportiva como bancos de abdominales, barras paralelas y steps. “Los cambios en la playa son notables y es que queremos dar toda la calidad de vida a vecinos y visitantes”, afirma el alcalde, José Miguel Tolosa. La Consellería de Turismo destinó, el pasado verano, más de 135.000 euros a las playas de El Puig con el fin de dinamizar y fomentar el turismo. Entre las nuevas adecuaciones destaca el suministro de una máquina auxiliar para limpieza de playa por un importe de 20.737 euros. Además, se ha ampliado el servicio de vigilancia de playas y se cuenta con una ambulancia medicalizada los fines de semana. También hay vocación de acercar el Ayuntamiento a la playa. A partir del 1 de julio se pondrá en funcio-

namiento la OAC (Oficina de Atención al Ciudadano). Su finalidad es mejorar la calidad en la atención al público e integrar en un único punto un servicio de información y gestión de trámites municipales. Los vecinos pueden dirigirse a la OAC para realizar cualquier gestión municipal y plantear sugerencias. Para recibir información de cualquier servicio municipal; de las convocatorias, de la programación turística, cultural y de fiestas, de cursos formativos, becas y orientación laboral, de las actividades y escuelas deportivas, de juventud, de empresas y subvenciones, asociaciones, así como empadronamientos. Pasarela peatonal y ciclista Por otro lado, se está llevando a cabo el proyecto estrella que es la pasarela pea-

tonal-ciclista que unirá casco urbano y playa y que empezó a ser una realidad el pasado miércoles 16 de mayo. Esta infraestructura tiene un presupuesto de 472.114 euros (IVA incluido) que subvenciona la Generalitat a través del Plan Camps. Su objetivo es mejorar las condiciones de acceso entre el casco urbano y la playa para los ciclistas y peatones, de modo que dispongan de un andén propio para la circulación. De esta manera, se acabará con la barrera existente entre la playa y el casco urbano y se solucionará la histórica y justa demanda de vecinos y visitantes. Para Tolosa la pasarela “es el paso definitivo para unir nuestra playa con el casco urbano”, lo que va a suponer “superar una barrera histórica que teníamos”.

www.elperiodicodeaqui.com

-¿En qué estado se encuentra la playa de El Puig? -Realmente en estos momentos el estado es excepcional, hemos estado estudiando los puestos estratégicos donde se han ubicado los equipos de socorristas, buscando soluciones a problemas que se han planteado otros años y mejorándolos, soy consciente de que la playa tiene cuatro kilómetros y medio y que se va a trabajar en todos ellos. -Ha asumido la concejalía de Playas, ¿cuáles van a ser sus principales actuaciones? -Hemos de ser conscientes que estamos en una situación económica muy difícil a todos los niveles, pero con ilusión y trabajo iremos ejecutando algunos proyectos. Sólo pido paciencia y colaboración, es importante el gran proyecto de la pasarela peatonal, que unirá el pueblo y la playa sin riesgo para los peatones y los ciclistas. -¿Algún proyecto a la vista? -Tenemos un proyecto de ocio familiar muy interesante. Se trata de una alternativa de ocio muy sana que conjuga el deporte, con el disfrute del tiempo libre en familia. Un proyecto a partir del año que viene sería conseguir la bandera azul.

Viernes, 24 de Junio de 2011 EPDA L’HORTA

ESPECIAL PLAYAS DE CALIDAD

15

LA POBLA DE FARNALS

Imagen del paseo marítimo de la playa de La Pobla de Farnals, y a la derecha, el alcalde, José Manuel Peralta, en el momento de recoger la Bandera Azul. //FOTOS EPDA

Un paraíso a 10 minutos de Valencia

··La playa de este municipio de l’Horta Nord consigue el galardón de la Bandera Azul por tercer año consecutivo Redacción - La Pobla La playa de La Pobla de Farnals ha vuelto a deslumbrar este año por su calidad. Y es que por tercer año consecutivo, la costa de este municipio de l’Horta Nord ha logrado el galardón de la Bandera Azul, posicionándose como una de las mejores playas de la Comunitat incluso del ámbito nacional. Pero no es el único distintivo que ha conseguido la playa de La Pobla de Farnals, gracias a la calidad de sus aguas y a los servicios que se ofrecen en la zona. Esta costa también ha obtenido la Q de Calidad Turística otorgada por el Instituto de Calidad Turístico Español, la Q de Calidad de la Generalitat, y los certificados ISO 9001 e ISO 14001, por la calidad de las aguas y la conservación medioambiental del espacio, respectivamente.   Y no es para menos pues se trata de un entorno inigualable, uno de los enclaves turísticos de sol y playa más importantes de la provincia de Valencia. Por ello, la playa de La Pobla de Farnals recibe cada año a miles de turistas que quedan encantados de este lugar de la costa valenciana.

concesión de hamacas. Las actividades acuáticas también se ofertan en esta playa a través de la Escuela de Vela del Puerto Deportivo Pobla Marina, donde este año han presentado un innovador proyecto educativo que combina las clases con el inglés. Y en la playa Sur el turista puede alquilar un catamarán para disfrutar del mar Mediterráneo. Las actividades culturales también se incluyen en el programa veraniego de la playa de La Pobla de Farnals. Durante el mes de agosto se rea-

lizará el programa Diverplatja de la Diputación de Valencia, en el que los más pequeños podrán participar en talleres y juegos medioambientales. El fin es que los niños conozcan la flora y la fauna de la costa valenciana El deporte también está presente en la playa, ya que todas las mañanas se llevan a cabo clases de yoga y de gimnasia para mayores. Por último, una feria de atracciones en el aparcamiento del paseo marítimo despierta la sonrisa de los más pequeños. Además de la calidad de

su playa, La Pobla de Farnals cuenta con un puerto deportivo de primer orden, con un gran número de amarres, dada la ubicación estratégica de esta localidad de l’Horta Nord, a apenas 10 minutos de la ciudad de Valencia, a 5 minutos de Sagunto, capital del Camp de Morvedre y 15 minutos de Castellón de la Plana. Preguntado por El Periódico de Aquí, el alcalde, el popular José Manuel Peralta, ha destacado el gran trabado realizado por los técnicos del Ayuntamiento del municipio, gracias a los cuales se han

Punto accesible La playa cuenta con un punto accesible para el baño de personas que sufren algún tipo de discapacidad, servicio de socorrismo y salvamento que funciona de 11 a 19 horas de manera ininterrumpida, y

www.elperiodicodeaqui.com

conseguido los principales distintivos que acreditan la calidad del agua y los servicios de la playa de La Pobla de Farnals. Además, Peralta, quien recientemente recogió la bandera azul de manos del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, en Gandia, ha anunciado sorpresas importantes para potenciar el turismo en la playa de La Pobla de Farnals. ‘‘Vamos a trabajar de forma incansable por generar riqueza y empleo en nuestra población’’, ha concluido.

16 ESPECIAL PLAYAS DE CALIDAD PUÇOL

EPDA L’HORTA Viernes, 24 de Junio de 2011

La playa estrenará Oficina de Turismo

··La alcaldesa de Puçol, Merche Sanchis, recibe la bandera azul de manos de Camps y la Q de calidad turística del ministro Redacción - Puçol La playa ya está lista para recibir a los turistas veraniegos: el servicio de socorrismo comenzó a funcionar el 18 de junio, la playa accesible y el mobiliario urbano están instalados, y la guinda la pondrán la Oficina de Turismo y el Centro de Salud a partir del 1 de julio: ambos forman la parte visible del nuevo Espai Voramar. Las instalaciones de la playa accesible ya están a punto: casetas, servicios adaptados, pasarelas señalizadas y todo lo necesario para facilitar el baño a las personas con alguna discapacidad han comenzado a funcionar durante el 18 y 19 de junio. Socorrismo También el servicio de socorrismo, con torres de vigilancia y la posta sanitaria central, ha puesto en marcha un servicio de fines de semana durante junio, que pasará a ser diario a partir del 1 de julio. Junto a ello, las sombrillas, pasarelas, papeleras, juegos infantiles y el resto del mobiliario urbano, todo ello instalado y mantenido en buenas condiciones por la brigada municipal de obras y servicios. La conclusión es que todos los elementos en primera línea de playa están listos para un verano que se espera mejor que el pasado. Galardón de calidad Por último, hay que añadir la calidad del agua y de la arena, que ya han alcanzado su reconocimiento internacional con la concesión por segundo año consecutivo de la bandera azul, entregada a la alcaldesa por el presidente autonómico Francisco Camps en Gandía. Es el segundo reconocimiento en apenas un mes, porque el martes 31 de mayo, el ministro de Turismo, Miguel Sebastián, también hacía en-

Momento del izamiento de la bandera azul, de la entrega del galardón y la visita de la alcaldesa a la punto accesible y al Espai Voramar. //FOTOS EPDA

trega de la bandera Q, de calidad turística, a la playa de Puçol. La alcaldesa ha destacado “el orgullo que supone para el Ayuntamiento y para todo el pueblo este reconocimiento a la calidad de nuestra playa”. “Trabajaré duro para mante-

ner la bandera azul que nos permitirá atraer más turismo a nuestra playa”, concluye Sanchis. “Pero nos falta mejorar la segunda línea de playa, donde tenemos el Espai Voramar, un edificio municipal destinado a concentrar los principales

servicios, con la sanidad y la información en primer lugar, pero también el mantenimiento y la seguridad en un futuro próximo”, explica en declaraciones a EPDA la alcaldesa de Puçol. Con estos mimbres, el Ayuntamiento de Puçol quie-

www.elperiodicodeaqui.com

re construir un gran cesto turístico, que genere riqueza y empleo en esta localidad de l’Horta Nord aprovechando el repunte que está experimentando el sector turístico en España, en general, y en la Comunitat Valenciana, en particular.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.