Las redes sociales digitales en la Administración Pública y las políticas sociales. Hacia una gobernanza inteligente?

Las redes sociales digitales en la Administración Pública y las políticas sociales. ¿Hacia una gobernanza inteligente? Dr. J. Ignacio Criado Profesor

3 downloads 60 Views 5MB Size

Recommend Stories


Las redes sociales
{TIC}. MySpace. Friendster. Tribe. Xing. Internet. Facebook. Foros. Blogs. Micro blogging. Digg. Youtube. Flickr. Picasa. Twitter. Privacidad. Uso redes sociales. Anonimato. Peligro

hacia las Ciencias Sociales
Unidad 1 puentes textuales hacia las Ciencias Sociales Homero y el origen de la literatura occidental La literatura occidental comienza con Homero (

Las redes sociales y su impacto en las telecomunicaciones
IBM Global Business Services Informe ejecutivo Telecomunicaciones IBM Institute for Business Value Telecomunicaciones Las redes sociales y su impa

Story Transcript

Las redes sociales digitales en la Administración Pública y las políticas sociales. ¿Hacia una gobernanza inteligente? Dr. J. Ignacio Criado Profesor Titular (acr.) de Ciencia Política y Administración Pública Vicedecano de Investigación e Innovación. Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid Co-Fundador NovaGob y Director NovaGob Lab, Laboratorio de Gobierno para la Innovación Pública [email protected] @jicriado

IMSERSO Madrid, 14 de julio de 2016

#JornadaImsersoRedes

Sumario de la presentación

1. 2. 3. 4. 5.

Introducción. ¿Qué es una red social digital (RSD)? Datos sobre las RSD en el mundo Quiénes usan las RSD en España Las RSD en las administraciones públicas españolas Ideas finales. ¿Hacia una gobernanza pública inteligente?

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO. 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

2

1. Introducción. ¿Qué es una red social digital?

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO. 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

3

Qué es una red social

Una estructura social con varios actores relacionados por algún criterio común tales como profesión, amistad, parentesco…

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social#/media/File:Sna_large.png Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

4

Qué es una red social

Redes sociales ha habido desde los primeros cazadores humanos…

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

5

Qué es una red social

Hasta la creación de la RED SOCIAL (digital)…

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

6

Qué es una red social

Qué es lo importante de una red social…COMUNIDAD

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

7

Qué es una red social

Inteligencia colaborativa para solucionar problemas públicos

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

8

2. Algunos datos sobre las redes sociales digitales (RSD) en el mundo

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO. 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

9

Algunos datos sobre las redes sociales en el mundo

Hay muchas plataformas sociales en el mundo

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

Algunos datos sobre las redes sociales en el mundo

Algunos datos sobre las redes sociales en el mundo

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

11

Algunos datos sobre las redes sociales en el mundo

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016 http://wearesocial.net/blog/2014/02/social-digital-mobile-europe-2014/

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

12

Algunos datos sobre las redes sociales en el mundo

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

13

Algunos datos sobre las redes sociales en el mundo

http://wearesocial.net/blog/2014/02/social-digital-mobile-europe-2014/

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

14

Algunos datos sobre las redes sociales en el mundo

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

15

Algunos datos sobre las redes sociales en el mundo

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

16

Algunos datos sobre las redes sociales en el mundo

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

17

3. Quiénes usan las redes sociales digitales (RSD) en España

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO. 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

18

Quiénes usan las RSD en España

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

19

Quiénes usan las RSD en España

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

20

Quiénes usan las RSD en España

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

21

Quiénes usan las RSD en España

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

22

Quiénes usan las RSD en España

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

23

Quiénes usan las RSD en España

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

24

Quiénes usan las RSD en España

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

25

Quiénes usan las RSD en España

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

26

4. Las redes sociales digitales (RSD) en las administraciones públicas (AAPP)

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO. 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

27

Las RSD en las AAPP

Presencia de las AAPP en diferentes RSD

Fuente: Criado y Rojas-Martín (2015) Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

28

Las RSD en las AAPP

¿Existe una política/estrategia en RSD?

Fuente: Criado y Rojas-Martín (2015) Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

29

Las RSD en las AAPP

Existencia de guía de uso de RSD

Fuente: Criado y Rojas-Martín (2015) Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

30

Las RSD en las AAPP

Unidades responsables de la gestión de RSD

Fuente: Criado y Rojas-Martín (2015) Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

31

Las RSD en las AAPP

Ventajas de la presencia en redes sociales



Comunicación directa con la ciudadanía, sin intermediarios



Acceso al público objetivo seleccionado



Inmediatez en la recepción de “feedback” derivado de mis acciones



Generación de un clima de confianza con la ciudadanía



Desarrollo de dinámicas colaborativas de trabajo dentro de la organización

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

32

Las RSD en las AAPP

Desventajas de la presencia en redes sociales



Necesidad de recursos para la gestión diaria de redes sociales



Contexto político complejo en relación con la ciudadanía



Falta de formación y resistencias del personal de la organización



Dificultad de cambiar la cultura burocrática tradicional



Exposición directa a los comentarios de las ciudadanía

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

33

Las RSD en las AAPP

Factores jurídico-organizativos Variables organizativas



Características organizativas clave para el éxito en redes sociales

• • • • • • •

Modelo de gestión (centralizado-descentralizado-distribuido)



Liderazgo

Tipos de usos de las redes sociales en las organizaciones Existencia de criterios normalizados para el uso de redes sociales Especialización de un departamento de gestión de redes sociales Proporción de redes sociales desarrolladas interna o externamente Proporción de personal permanente/temporal; acceso a formación específica Experiencia de la organización en el uso de otras tecnologías previas y redes sociales

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

34

Las RSD en las AAPP

Lo que debe incluir una guía de uso de redes sociales Implicaciones normativas

• •

Garantizar el cumplimiento de la legalidad en el uso de las RRSS



Atender las normas aplicables al uso de RRSS

Hacer visible la normativa aplicable

• • • • •

Protección de datos personales Protección de los derechos de autor Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los usuarios Garantías como prestador de servicios de la sociedad de la información Marcas y propiedad intelectual

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

35

Las RSD en las AAPP

Tipos de usos de las redes sociales de los empleados púbicos

En representación de la organización Para fines profesionales Para fines personales

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

36

5. Ideas finales (sobre redes sociales digitales en las administraciones públicas)

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO. 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

37

Ideas finales

Retos organizativos e institucionales

Constreñimientos institucionales y organizativos

Generar innovaciones rápidas para lograr legitimidad Dinámicas de apertura vs. control en el uso de redes sociales

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

38

Ideas finales

Desafíos ligados a la ciudadanía

Participación en las redes sociales: regla 90 (lurkers), 9 (sporadics), 1 (actives/sparks)

Diversidad de audiencias relacionadas con las administraciones públicas

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

39

Ideas finales

Necesidad de la medición del impacto

Disponibilidad de medición ROI, evaluación de impacto, etc. Datos masivos: volumen, velocidad y variedad

Capacidad de mejorar los procesos de adopción de decisiones y diseño de políticas públicas

Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

40

Ideas finales

Consecuencias en las administraciones públicas Apertura organizativa. Transparencia

Integración de opinión ciudadana. Participación

Trabajo entre iguales y toma de decisiones compartida. Colaboración

Hacia una Gobernanza inteligente Dr. J. Ignacio Criado. Jornada IMSERSO, 14 de julio de 2016

Redes sociales en las administraciones públicas y políticas sociales

41

Entorno personal de aprendizaje (PLE) Dr. J. Ignacio Criado

42

Generación y consolidación de COMUNIDAD Dr. J. Ignacio Criado

43

Gamificación Dr. J. Ignacio Criado

44

En redes sociales no hay que improvisar

Dr. J. Ignacio Criado. Master Consultoría, Marketing y Comunicación Política

Open government. ¿Un nuevo paradigma en el sector público?

45

Las redes sociales digitales en la Administración Pública y las políticas sociales. ¿Hacia una gobernanza inteligente? Dr. J. Ignacio Criado Profesor Titular (acr.) de Ciencia Política y Administración Pública Vicedecano de Investigación e Innovación. Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid Co-Fundador NovaGob y Director NovaGob Lab, Laboratorio de Gobierno para la Innovación Pública [email protected] @jicriado

IMSERSO Madrid, 14 de julio de 2016

#JornadaImsersoRedes

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.