Las Reformas Tributarias y como Afectan el Desarrollo de las MIPE s

Las Reformas Tributarias y como Afectan el Desarrollo de las MIPE’s Encuentro Nacional de la Micro y Pequeñ Pequeña Empresa Chilena 2008 Jorge Trujil

0 downloads 47 Views 287KB Size

Recommend Stories


Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX (II)
Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX (II) Francisco A. González R.♣ Valentina Calderón M.♣♣ 1. Introducción Desde comienzos de lo

EL COLECTIVISMO Y LAS REFORMAS SOCIALES
REVISTA BASCONGADA 233 EL COLECTIVISMO Y LAS REFORMAS SOCIALES Conferencia dada en la noche del 15 de Enero de 1903 por D. Pablo de Alzola y Minondo

Story Transcript

Las Reformas Tributarias y como Afectan el Desarrollo de las MIPE’s Encuentro Nacional de la Micro y Pequeñ Pequeña Empresa Chilena 2008

Jorge Trujillo Puentes Subdirector de Fiscalizació Fiscalización Servicio de Impuestos Internos 1

1. Caracterización 2. Régimen Tributación Simplificada 3. Timbre y Estampillas 4. Portal MIPYME 5. Alianza Público-Privada

2

1. Caracterización 2. Régimen Tributación Simplificada 3. Timbre y Estampillas 4. Portal MIPYME 5. Alianza Público-Privada

3

Caracterización Como distinguimos a la MIPE ….

• Empresas con ventas anuales hasta 15 mil UTM (MM$500) • Unipersonales y/o familiares

4

Caracterización Contribuyentes por Segmento … Ventas:

N° Empresas por Segmento

≈ 9% MIPE ≈ 7% Mediana

Grandes 9.409 1%

Medianas 18.055 2%

≈ 84% Grande Ingresos Tributarios: ≈ 13% MIPE ≈ 9% Mediana

MicroPequeña 826.668 97%

≈ 78% Grande

5

Caracterización Sueldos por Empleos y Honorarios …. Empleados Año 2007 MyG 63%

≈ 73% MyG Da trabajo a más de 1,7 millones de Chilenos

Honorarios Año 2007

MIPE 37%

MIPE

Monto Sueldos: ≈ 27% MIPE

MyG 51%

MyG

Monto Honorarios: ≈ 44% MIPE ≈ 56 % MyG Paga Honorarios a más de 500 mil Chilenos

MIPE 49%

MIPE

MyG 6

1. Caracterización 2. Régimen Tributación Simplificada 3. Timbre y Estampillas 4. Portal MIPYME 5. Alianza Público-Privada

7

Régimen Tributación Simplificada Nuevo Artículo 14 ter de la LIR: Establece nuevo régimen simplificado de tributación del Impuesto a la Renta. Características del nuevo régimen son: ƒ Disminución de carga regulatoria: Liberación de obligaciones de la contabilidad completa. ƒ

Tasa fija PPM en 0,25% de las ventas brutas mensuales.

ƒ Deducción inmediata como gastos de las inversiones y compras. ƒ La Renta Líquida Imponible se determina fácilmente (Ingreso menos Egreso). 8

Régimen Tributación Simplificada • ¿Como Ingreso al Régimen? – Para contribuyentes con Inicio de Actividades • Entre el 1° de enero y el 30 de abril de cada año. – Para quienes Inicien Actividades • Podrán optar por este régimen al momento de hacer inicio de actividades en cualquier mes del año.

• ¿Donde Ingreso al Régimen? – Estos contribuyentes se podrán inscribir a través de: • La Oficina Virtual del SII (www.sii.cl) o Portal Tributario MIPYME (www.portalmipyme.cl) • En la Oficina del SII correspondiente a su domicilio.

9

Régimen Tributación Simplificada REQUISITOS DE INGRESO • Personas Naturales o Empresas Individuales Responsabilidad Limitada (EIRL). • Ser Contribuyente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) • No tener rentas por Bienes Raíces y Capitales Mobiliarios (Art. 20 1 y 2 LIR) • Si es el primer ejercicio de operaciones, deberán tener un capital efectivo no superior a 6.000 UTM (MM$210 aprox.). • Promedio anual de ingresos de su giro, no superior a 3.000 UTM (MM$105 aprox.) en los 3 últimos ejercicios. • Estar obligados a declarar renta efectiva según contabilidad completa por rentas de 1ra Categoría. • No poseer derechos sociales o acciones de otras sociedades, ni formar parte de contratos de asociación o cuentas en participación en calidad de gestor. 10

Régimen Tributación Simplificada • ¿Permanencia? – 3 ejercicios comerciales mínimos dentro del Régimen. – 3 ejercicios comerciales mínimos para reingresar al Régimen

• ¿Cuándo Salgo? – Si deja de cumplir con alguno de los requisitos generales de ingreso. – Si el promedio de ingresos anuales es superior a 3.000 UTM (MM$105 aprox.) en los tres últimos ejercicios, o bien, si los ingresos de un ejercicio supera el monto equivalente a 5.000 UTM (MM$175 aprox.). – Deberán mantenerse en él hasta el 31 de diciembre, dando el aviso al SII desde el 1 de enero al 30 de abril del año calendario siguiente. • En estos casos, a contar del 1 de enero del año siguiente quedarán sujetos a todas las normas comunes de la LIR.

11

¿Como se simplifica el método contable? Régimen General Libros Contables •Libro Diario, Libro Mayor, Libro de Inventarios y Balances

Tratamiento Activo Fijo •Se convierte en gasto de manera diferida a través de la depreciación Pago Provisional Mensual •Tasa variable Tratamiento Mercaderías e Insumos Se rebajan como gasto al momento de la venta

Ajustes Contables •Depreciación y Corrección Monetaria

Régimen Simplificado Libros Contables •Registro de Ingresos y Egresos Tratamiento Activo Fijo •Se rebaja como gasto en forma instantánea al momento de la compra Pagos Provisionales Mensuales •Tasa Fija de 0,25% de los Ingresos mensuales Tratamiento Mercaderías e Insumos •Se rebaja como gasto en forma instantánea al momento de la compra Ajustes Contables •No se requieren 12

Régimen Tributación Simplificada

Contribuyentes 14 ter: 14.787 Potenciales beneficiados: 200 mil => Incentivar su USO

13

1. Caracterización 2. Régimen Tributación Simplificada 3. Timbre y Estampillas 4. Portal MIPYME 5. Alianza Público-Privada

14

Timbres y Estampillas Beneficio: ƒ ITE como Crédito IVA (Art. 3 Ley 20.259). ƒ Monto Beneficio es el 1,2% de Ingresos Anuales ƒ Tope Anual: Máximo 35 UTM (MM$1,2 aprox.) y Mínimo 3 UTM ($105 mil) ƒ Para Contribuyentes con Ingresos inferiores a 60 mil UTM (MM$2.100 aprox.) anuales últimos 3 años. Como se Usa: ƒ Declaración F29 Internet: Cód. 712 como Crédito IVA y Reintegro Débito Cód. 713. ƒ Declaraciones F29 Papel disponible a partir de Noviembre 2008. ƒ Solicitud de certificado a la institución que recarga o formulario de pago del ITE. 15

Timbres y Estampillas Uso 2008: ƒ Abril: 51 Contribuyentes por 70 UTM (MM$2,4). ƒ Mayo: 79 Contribuyentes por 355 UTM (MM$12,5)

ITE 2007 Pagado a Instituciones Bancarias: ƒ Más de 500 mil Contribuyentes. ƒ Por más de MM$ 30.000. ƒ Sólo 7.600 Contribuyentes sobre 35 UTM (MM$1,2 aprox.) ƒ Resto ITE promedio $63 mil

=> Incentivar su USO 16

1. Caracterización 2. Régimen Tributación Simplificada 3. Timbre y Estampillas 4. Portal MIPYME 5. Alianza Público-Privada

17

Servicios a los Contribuyentes Portal Tributario para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Sistema de Facturación Electrónica MIPYME. Sistema de Tributación Simplificada MIPYME.

18

Esquema Simplificado Portal MIPYME

19

Contempla INFOCENTROS de apoyo a las MIPYME Centros informáticos: 9 Computadores, impresora láser e Internet. 9 Instalados en las sedes de las Asociaciones Gremiales. 9 Administrados por parte de las Asociaciones Gremiales.

20

Características de la Factura Electrónica MIPYME Permite a los usuarios: ƒ Ser emisores y receptores autorizados de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE). ƒ Administrar y generar automáticamente el Libro de Compras y Ventas. ƒ Ceder sus Facturas Electrónicas a terceros.

21

Portal MIPYME Características: ƒ

El sistema presentará una propuesta para la Declaración Mensual de IVA (año 2009) y una propuesta para la Declaración Anual de Renta (disponible AT2008).

ƒ

El sistema facilita la confección de las Declaraciones Juradas de Rentas y de Retenciones.

ƒ

Permite generar un Reporte Financiero Simplificado para acceder a financiamiento.

Requisitos: ƒ

Requiere operar en el Sistema de Facturación Electrónica del Portal MIPYME del SII y tener Certificado Digital.

22

Portal MIPYME Ventajas: ƒ Disminución de costos de transacción. ƒ Seguridad en la operación en el Sistema Informático. ƒ Mayor credibilidad. ƒ Oportunidad para las MIPYME de incorporarse a las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. ƒ Los Contadores se potencian como mediadores contables, de gestión y tecnológicos. ƒ Declaración y Pago del F29 para el día 20 a través de Internet. ƒ Liberación de ser retenido por Cambios de Sujeto (Res. Ex N°39 de 2008). 23

Portal MIPYME En conclusión: ƒ Se aprovechan los beneficios tributarios del Régimen de Tributación Simplificada. ƒ Permite una operación fácil y segura a las empresas usuarias, con lo que el Cumplimiento Tributario se facilita aun más con este Sistema. ƒ Se logra mayor armonía entre el Cumplimiento Tributario y el Desarrollo del Negocio. ƒ Se aprovechan los beneficios de ser un contribuyente electrónico: - Declaración y Pago del F29 para el día 20 a través de Internet. - Exención de retención por Cambio de Sujeto. 24

Portal MIPYME Estadísticas Facturación Electrónica Usuarios

2006

2007

Variación

Portal MIPYME

1.620

4.619

185%

Facturadores No Portal

1.273

2.187

72%

TOTAL

2.893

6.806

135%

Documentos

2006

2007

Variación

Portal MIPYME

40 mil

396 mil

893%

Facturadores No Portal

68,6millones

87 millones

25%

TOTAL

69 millones

87,4 millones

26%

Documentos

2006

2007

Variación

Facturas Papel

202 millones

201 millones

-0,5%

25

1. Caracterización 2. Régimen Tributación Simplificada 3. Portal MIPYME 4. Timbre y Estampillas 5. Alianza Público-Privada

26

Alianza Público-Privada Trabajo en conjunto entre el SII y … ƒ CONUPIA-CONFEDECH: ƒ Desarrollo del Portal Tributario MIPYME ƒ Desarrollo de capacitación para el uso del Portal (más de 7.000 micro empresarios) ƒ Lanzamiento de 28 Info-Centros (dotados de computadores, impresoras e Internet)

ƒ Colegio de Contadores: ƒ ƒ ƒ ƒ

Reuniones de coordinación Análisis de normas y procedimientos Apoyo del SII a Charlas Desarrollo sistema de contabilidad completa en Portal MIPyME 27

Las Reformas Tributarias y como Afectan el Desarrollo de las MIPE’s Encuentro Nacional de la Micro y Pequeñ Pequeña Empresa Chilena 2008

Jorge Trujillo Puentes Subdirector de Fiscalizació Fiscalización Servicio de Impuestos Internos 28

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.