Lectura Normas de Fin de Año para el Cuarto Grado

Lectura Normas de Fin de Año para el Cuarto Grado Los estudiantes leen y comprenden el material apropiado para su nivel de grado. Ellos se basan de un

0 downloads 62 Views 256KB Size

Story Transcript

Lectura Normas de Fin de Año para el Cuarto Grado Los estudiantes leen y comprenden el material apropiado para su nivel de grado. Ellos se basan de una variedad de estrategias de comprensión así como las necesiten, icluyendo haciendo y contestando preguntas, haciendo predicciones y comparando información de varias fuentes. Los estudiantes ya deben comenzar a leer para su propio placer, para que cuando estén en el cuarto grado, estén leyendo un promedio de cinco páginas todos los días. Los estudiantes leen y reaccionan a una variedad de obras significativas literarias infantiles. Ellos distinguen entre las características estructurales del texto y términos y elementos literarios (es decir, tema, trama, escenario y personajes).

Reconocimiento de las Palabras ∗ leer narrativa y texto expositorio en voz alta con fluidez apropiada para el nivel del grado y con exactitud y con paso adecuado, entonación y expresión

Vocabulario y Desarrollo de los Conceptos ∗ aplicar el conocimiento del origen de las palabras, derivaciones, sinónimos, antónimos y expresiones idiomáticas para determinar el significado de las palabras y frases ∗ emplear el conocimiento de las bases de palabras para determinar el significado de las palabras desconocidas en un pasaje ∗ saber las bases derivades del griego y latín y los afijos y emplear este conocimiento para analizar el significado de palabras complejas ∗ emplear un diccionario para determinar las palabras y conceptos relacionad0s ∗ distinguir e interpretar las palabras con significados múltiples

Leer para Obtener Información ∗ identificar patrones estructurales que se encuentran en el texto informativo (ejemplo, comparar y contrastar la causa y efecto, orden cronológico) para fortalecer la comprensión

Comprensión y Análisis del Texto Apropiado para el Nivel de Grado ∗ emplear estrategias apropiadas al leer por diferentes motivos (ejemplo, comprensión completa, localizar información y placer personal) ∗ hacer y confirmar predicciones sobre el texto empleando conocimiento previo e ideas presentadas en el texto, incluyendo ilustraciones, títulos, oraciones tópicas, palabras importantes y presagios ∗ evaluar información nueva e hipótesis examinándolas contra información e ideas conocidas ∗ comparar y contrastar información sobre el mismo tema después de haber leído varios pasajes o artículos ∗ seguir instrucciones de pasos múltiples de un manual básico técnico (ejemplo, cómo utilizar mandatos de la computadora o de juegos de video)

Análisis y Comprensión de lo Leído ∗ describir las diferencias estructurales de varias formas imaginativas de literatura, incluyendo la fantasía, fábulas, mitología, leyendas y cuentos de hadas ∗ identificar los eventos principales del trama, sus causas, y cómo cada uno afecta acciones futuras ∗ emplear conocimiento de situaciones, escenario, las características de un personaje y la motivación para determinar las causas de los actos de ese personaje ∗ comparar y contrastar relatos de diferentes culturas trazando las aventuras de un tipo de personaje y desarrollar teorías para justificar relatos similares de culturas diversas ∗ identificar y definir lenguaje figurativo en obras literarias, incluyendo símile, metáfora, hipérbole, y personificación ∗ identificar temas recurrentes a través de varias obras ∗ analizar el impacto de las decisiones de los autores tocante la selección de palabras y contenido ∗ evaluar el mérito literario ∗ considerar la función de puntos de vista o persona ∗ examinar las razones por el comportamiento de un personaje, tomando en cuenta la situación y la motivación básica del personaje ∗ identificar a personajes estereotípicos y personajes completamente desarrollados ∗ criticar el grado hasta qué el trama es arreglado o realístico

6

Escribir, Escuchar y Hablar Normas de Fin de Año para el Cuarto Grado Los estudiantes comienzan a aprender y escribir oraciones claras y coherentes y párrafos que desarrollan una idea central, toman en cuenta al lector público y el propósito y emplean el proceso de escribir en etapas (es decir, preescritura, borradores, desarrollo, revisión y edición de versiones susesivas). Los estudiantes comienzan a aprender a escribir composiciones que describen y explican objetos familiares, eventos y experiencias. Los estudiantes escriben y hablan con el control de convenciones del inglés regular que son apropiadas para su nivel de grado. Los estudiantes escuchan y responden críticamente a la comunicación oral. Ellos conversan de una forma que guía e informa al entendimiento de aquellos que los escuchan de las idea centrales, empleando discurso apropiado, tono de voz y modulación. Los estudiantes hacen juicios informados sobre la televisión, las bellas artes, la radio, las producciones de cine, oradores o presentaciones. Los estudiantes exponen breves recitaciones y presentaciones orales sobre las experiencias familiares o intereses que están organizados sobre el tema. Los estudiantes participan con éxito en discusiones en grupos.

Organización y Enfoque ∗ seleccionar enfoque, organización, y punto de vista basándose en el propósito, lector, y los reglamentos del tamaño y forma ∗ crear una composición de párrafos múltiples que: (1) proveen un párrafo introductorio; (2) establece y apoya una idea central con una oración tópica al comienzo cerca del comienzo del primer párrafo; (3) incluye párrafos apoyantes con hechos simples, detalles y explicaciones; (4) concluye con un párrafo que resuma los puntos; (5) está sangrado apropiadamente ∗ emplear estructura tradicional para comunicar información (ejemplo, orden cronológico, causa y efecto, semejanza y diferencia, y exponiendo y contestando una pregunta)

Caligrafía ∗ escribir en limpio y con fluidez en manuscrito o letra de imprenta junta, transcribiendo fácilmente de manuscrito a imprenta y vice versa

Estructura de la Oración ∗ emplear oraciones simples y compuestas al escribir y hablar ∗ combinar oraciones cortas relacionadas con opositivos, frases con participios, adjetivos, adverbios, frases preposicionales

Gramática ∗ identificar y emplear verbos irregulares y regulares, adverbios, preposiciones y conjunciones coordinativas al escribir y hablar

Puntuación ∗ emplear comas, comillas indirecta, apóstrofes posesivos y contracciones y paréntesis ∗ saber subrayar, usar comillas o letra bastardilla para identificar títulos

Mayúsculas ∗ poner mayúsculas a los títulos de revistas, periódicos, obras de arte, composiciones musicales, nombres de organizaciones y la prima palabra entre comillas

Ortografía ∗ deletrear correctamente las bases, inflexiones, sufijos y prefijos y las construcciones de sílabas

Estrategias de Revisar y Evaluar ∗ revisar los borradores para mejorar lo coherencia y la progresión lógica de ideas, empleando una rúbrica establecida

Investigación y Tecnología ∗ citar y parafrasear fuentes de información citándolas apropiadamente ∗ localizar información en textos de referencia empleando características organizativas (ejemplo: prólogos y apéndices) ∗ emplear varios materiales de referencia para apoyar la escritura (ejemplo, diccionarios, catálogo fichero, enciclopedia, información en internet) ∗ comprender la estructura y organización de (y el uso) almanaques, periódicos y revistas ∗ demostrar destrezas básicas de escribir en el teclado y familiaridad con el vocabulario de la tecnología (ejemplo, cursor, soporte programático, memoria, disco duro)

7

Escribir, Escuchar y Hablar Normas de Fin de Año para el Cuarto Grado Comprensión ∗ ∗ ∗ ∗

hacer preguntas profundas y responder a preguntas relevantes con elaboración apropiada en un escenario oral resumir las idea centrales y la evidencia apoyante presentada en mensajes orales y presentaciones formales identificar cómo el lenguaje (ejemplo, dichos, expresiones, usos) refleja regiones y culturas dar direcciones e instrucciones precisas

Análisis de los Medios de Comunicación y Presentaciones ∗ evaluar el papel de los medios de comunicación enfocando atención en los eventos y formulando opiniones sobre los temas ∗ comprender las diferencias entre los medios de comunicación informativos y los de entretenimiento y juzgar hasta que punto los medios son fuentes de entretenimiento tal como información ∗ demostrar un conocimiento de los usos de los medios de comunicación en las vidas diarias de la mayoría de la gente ∗ definir el papel de los comerciales como parte de la presentación de los medios

Aplicaciones de la Escritura ∗ escribir narrativas que: (1) relatan ideas, observaciones y/o memorias; (2) proveen un contexto que permite al lector imaginar el mundo de los eventos o la experiencia; (3) emplear detalles sensoriales concretos 4) proveen presagios al por qué este incidente es memorable ∗ escribir respuestas a la literatura que: (1) muestran un conocimiento de la obra literaria; (2) apoyar juicios a través de referencias tanto al texto como a la experiencia previa ∗ escribir informes que: (1) presentanuna pregunta importante sobre un tema o situación; (2) incluyen datos y detalles para un enfoque; (3) obienen información de más de una fuente (ejemplo, oradores, libros, periódicos, fuentes de medios de comunicación) ∗ escribir resúmenes que contienen las ideas centrales de la selección de lectura y los detalles más significativos

Aplicaciones de la Oratoria ∗ presentar introducciones y conclusiones eficaces que guían e informan al escuchante a comprender las ideas y evidencias importantes ∗ emplear estructura tradicionale para comunicar información (ejemplo, causa y efecto, semejanzas y diferencias y exponiendo preguntas y respuestas) ∗ acentuar puntos de una manera que ayudan al escuchante seguir las ideas y conceptos claves ∗ emplear detalles, ejemplos, anécdotas o experiencias para explicar o clarificar información ∗ emplear correctamente volumen, tono, parafrasear, paso, modulación y gestos para mejorar el significado ∗ hacer presentaciones narrativas sobre un incidente que: (1) relata ideas, observaciones y/o memorias; (2) provee un contexto que permite al escuchante imaginarse las circunstancias bajo ocurrieron los eventos o la experiencia; (3) proveer presagio al por qué el incidente seleccionado es memorable ∗ hacer presentaciones informativas que: (1) presentan una pregunta cuales importante; (2) contienen datos y detalles que ayudan al escuchante a enfocarse; (3) incorporar más de una fuente de información (ejemplo, oradores, libros, periódicos, reportes de televisión o radio) ∗ presentar resúmenes orales de artículos o libros que contienen las ideas centrales de los eventos/artículo y los detalles más significativos

Discusiones de Grupos ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ ∗

mostrar comportamiento activo de escuchante solicitar activamente los comentarios o opiniones de otra persona ofrecer tu opinión con fuerza pero sin dominación responder apropiadamente a preguntas y comentarios dar razones en apoyo de las opiniones expresadas clarificar, ilustrar o extender sobre una respuesta emplear técnicas de decidir como un grupo (discusiones rápidas de varias ideas, secuencias de resolución de problemas)

8

Matemáticas Normas de Fin de Año para el Cuarto Grado Para el fines del año del cuarto grado, los estudiantes comprenderán números grandes y suma, resta, multiplicación y división de los números enteros. Describen y comparan fracciones simples y decimales. Comprenderán las propiedades de y las relaciones entre las figuras geométricas de planos. Coleccionan, representan y analizan datos para contestar preguntas.

Sentido de los Números ∗ Los estudiantes leen y escriben números en los millones y entienden los conceptos básicos de los números negativos; ordenan y comparan los números enteros y los números hasta dos lugares decimales; comprenden cuándo el redondear es útil ∗ los estudiantes comprenden la relación entre las fracciones y la división; escriben décimas y centésimas en decimales y fraccion ∗ los estudiantes suman y restan números enteros y decimales y juzgan lo razonable de sus respuestas ∗ los estudiantes multiplican un número de dígitos múltiples por un número de dos dígitos ∗ los estudiantes dividen un número de dígitos múltiples por un número de un dígito ∗ los estudiantes saben cómo factorear números enteros pequeños (12 = 4x3; 2x6; 2x2x3)

Algebra y Funciones ∗ los estudiantes emplean e interpretan variables, símbolos matemáticos y propiedades para escribir en forma simplificadalos problemas y ecuaciones ∗ los estudiantes utilizan fórmulas simples (área = ancho por largo) y pueden manipular ecuaciones

Medidas y Geometría ∗ los estudiantes comprenden perímetro y área y pueden emplear fórmulas para resolver problemas que involucran perímetro y área de los rectángulos y cuadrados ∗ los estudiantes emplean una cuadrícula coordinada de dos dimensiones para representar puntos y líneas gráficas y figuras simples; pueden poner en gráfica ecuaciones simples ( y=3x) ∗ los estudiantes muestran un conocimiento de los objetos geométricos planos y sólidos y utilizan este conocimiento para mostrar relaciones y resolver problemas ∗ los estudiantes identifican líneas que son paralelas y perpendiculares, el radio y diámetro de un círculo, figuras congruentes, cuadriláteros, simetría bilateral y rotacional; saben las definiciones de varios ángulos y triángulos

Estadística, Análisis de Datos y Probabilidad ∗ los estudiantes formulan preguntas de encuestas, juntan y representan datos y comunican sus resultados; pueden interpretar gráficas de uno o dos variables de datos para contestar las preguntas ∗ los estudiantes hacen predicciones para situaciones simples de probabilidad; pueden representar todos los resultados posibles para una situaciónes simples de probabilidad empleando tablas, cuadrillas, y diagramas; expresando resultados de situaciones experimentables de probabilidad verbalmente y numéricamente (3 de 4; ¾)

Razonamiento Matemático ∗ los estudiantes hacen decisiones sobre cómo acercarse a los problemas; analizan el problema, saben la información relevante y no relevante, ponen en secuencia y prioratizan la información y patrones observables; separan los problemas en sus partes más simples ∗ los estudiantes emplean estimación para verificar lo razonable d los resultados de calculados ∗ los estudiantes resuelven problemas y justifican su razonamiento; explican su razonamiento utilizando palabras, números, símbolos, cartas, gráficas, tablas, diagramas o modelos ∗ los estudiantes hacen calculaciones precisas y revisan la validez de los resultados del contexto del problema ∗ los estuidantes van más allá del problema en particular y generalizan a otras situaciones

9

Las Ciencias Normas de Fin de Año para el Cuarto Grado La Investigación y la Experimentación Estas ideas se establecen sobre sí mismas de año a año así como los estudiantes se hacen más sofisticados. Se encuentran aquí nombrados los grados del 3er al 5to: 3er Grado ∗ Sé la diferencia entre la evidencia y la opinión ∗ Puedo hacer una conclusión basada en los datos que he obtenido ∗ Entiendo que los científicos hacen predicciones y deducen conclusiones basándose en los datos ∗ Sé que al hacer conclusiones los resultados de los experimentos deben ser repetibles

4to grado

5to grado

∗ Entiendo que a veces las explicaciones de los científicos son deducciones ∗ Puedo seguir instrucciones escritas de los experimentos ∗ Puedo construir gráficas de los datos

∗ Puedo identificar variables ∗ Puedo desarrollar preguntas que pueden ser examinadas ∗ Puedo escribir un reporte de laboratorio de una investigación que incluya instrucciones que los otros puedan entender y seguir ∗ Comprendo el concepto de la escala de un modelo

Las Ciencias Físicas La electricidad y el magnetismo son efectos relacionados que poseen muchas aplicaciones beneficiosas en la vida cotidiana. Como base para comprender estos conceptos, los estudiantes saben: La Electricidad y el Magnetismo Están Relacionados y Son Beneficiosos ∗ cómo diseñar y construir series simples y circuitos paralelos utilizando componentes como alambres, pilas y bombillas ∗ cómo construir un compás simple y emplearlo para detectar los efectos del magnetismo, incluyendo el campo magnético de la Tierra ∗ las corrientes eléctricas producen campos magnéticos y cómo construir un imán electromagnético simple ∗ el papel de los imanes electromagnéticos en la construcción de los motores eléctricos, generadores eléctricos y aparatos simples como los timbres de puertas y audífonos ∗ los objetos cargados de electricidad se atraen o rechazan el uno al otro ∗ los imanes tienen dos polos, nombrados norte y sur, y los polos iguales se repelan mientras que los opuestos se atraen ∗ la energía eléctrica se puede convertir en calor, luz o moción

Las Ciencias de la Vida Todos los organismos necesitan energía y materia para vivir y crecer. Los organismos vivientes dependen el uno del otro y de su ambiente para sobrevivir. Como base para entender estos conceptos, los estudiantes saben: Las Cadenas Alimenticias y los Ecosistemas ∗ las plantas son la fuente principal de la materia y energía que entran en la mayoría de las cadenas alimenticias ∗ los productores y consumidores (herbívoros, carnívoros, obnívoros y descomponedores) están relacionados en las cadenas alimenticias y redes de alimentos y pueden competir contra ellos mismos por recursos y ecosistemas ∗ los descomponedores, incluyendo muchos de los hongos, insectos y microorganismos, reciclan la materia de las plantas y animales muertos ∗ los ecosistemas pueden ser caracterizados en términos de sus componentes vivientes y no vivientes ∗ para cualquier ambiente particular algunos tipos de plantas y animales sobreviven bien, algunos sobreviven peor y algunos otros no pueden sobrevivir ∗ muchas de las plantas dependen de los animales para la polonización y dispersión de las semillas, mientras que los animales dependen de las plantas como alimentos y para el refugio ∗ la mayoría de los microorganismos no causan enfermedades y muchos son beneficiosos

10

Las Ciencias Normas de Fin de Año para el Cuatro Grado Las Ciencias de la Tierra y del Espacio Las propiedades de las rocas y minerales reflejan el proceso que los formó. Olas, viento, agua y el hielo le dan forma y vuelven a formar la superficie de la terrestre de la Tierra. Como base para entender estos conceptos, los estudiantes saben: Los Tipos de Rocas y Cómo se Forman ∗ cómo diferenciar las rocas según sus propiedades ígneas, sedimentarias y metamórficas y los métodos de la formación (el ciclo de la roca) ∗ cómo identificar los minerales comunes de formación de las rocas (incluyendo el cuarzo, calcite, feldspar, mica y hornablenda) y los minerales de hierro utilizando la tabla diagnóstica de propiedades Las Fuerzas de la Naturaleza le Dan Forma y Cambian la Forma de la Tierra ∗ algunos cambios en la Tierra se deben a el proceso lento de la erosión y algunos cambios se deben al cambio rápido como derrumbes, erupciones volcánicas y terremotos ∗ los procesos naturales, incluyendo la congelación y derretir y el crecimiento de las raíces, causan que las rocas se quiebren en pedazos pequeños ∗ el agua corriente causa erosión en las formas terrestres, dándole nuevas formas a la superficie desprendiéndola de un lugar y llevandola a otro y depositándola como granitos, arena, barro y fango (exponerse a la intemperie, transporte y depósito).

11

Los Estudios Sociales Normas de Fin de Año para el Cuarto Grado CALIFORNIA – UN ESTADO EN CAMBIO Los estudiantes aprenden la historia de nuestro estado hogar, único en la historia norteamericana en términos de su geografía vasta y variada, las muchas oleadas de inmigrantes, comenzando con las sociedades precolombinas, su continua diversidad, energía económica y crecimiento rápido. Además del tratamiento específico de los éxitos en la historia de California, los estudiantes examinan el estado dentro de su contexto del resto de la nación, con un énfasis en la Constitución de los EEUU y la relación entre los estados y el gobierno federal.

Cómo Todos Encajamos: La Geografía de California Los estudiantes saben las características físicas de California (las montañas, valles, bahías) y por qué la gente escogió vivir y trabajar aquí y no en otras regiones diferentes. Los detalles incluyen: ∗ explicar y emplear el sistema cuadrícula de coordinadas de la latitud y longitud para determinar las locaciones de los lugares en California y en el planeta Tierra ∗ distinguir entre el meridiano primo y los trópicos y entre el los hemisferios norte, sur, oeste y este utilizando coordinadas para trazar la localización ∗ identificar la capital del estado y describir las regiones básicas de California, incluyendo cómo las características y el ambiente físico afectan las actividades humanas (por ejemplo, el agua, formaciones terrestres, vegetación, clima) ∗ identificar la localización de y explicar las razones por el crecimiento de los pueblos en relación al Océano Pacífico, los ríos, los valles y los pasos de montañas ∗ utilizar mapas, gráficas y fotos para describir cómo las comunidades de California varían en le uso de la tierra, la vegetación, la vida salvaje, el clima, la densidad de la población, la arquitectura, los servicios y el transporte

La Exploración Temprana de California y México Los estudiantes describen la vida social, política, económica y cultural y las interacciones entre la población de California y las sociedades precolombinas desde las misiones españolas y la época de los ranchos mexicanos. Los detalles incluyen: ∗ las rutas terrestres y marítimas tempranas y las colonizaciones europeas con el énfasis en California y la exploración del Pacífico Norte, haciendo notar las características físicas de las barreras de las montañas, desiertos, corrientes marítimas y los patrones de vientos (por ejemplo, Sermeño, Drake, Cabrillo, Portola, De Anza, Bering, Vizcaíno y Cortés)

La California Española/Mexicana Los estudiantes describen la vida social, política, económica y cultural y las interacciones entre la población de California y las sociedades precolombinas desde las misiones españolas y la época de los ranchos mexicanos. Los detalles incluyen: ∗ la exploración y colonización de California, incluyendo la interacción entre los soldados, misioneros y los indios (por ejemplo, biografías de Juan Crespi, Junípero Serra, Gaspar de Portolá) ∗ el desarrollo de mapas, la base gográfica y los factores económicos de la fundación y función de las misiones españolas; cómo el sistema de misiones se extendió, la influencia de España y del catolicismo a través de la Nueva España y Latinoamérica ∗ la vida cotidiana de la gente, indígenas y no indígenas, que vivían en los presidios, misiones, ranchos y pueblos ∗ el papel de los franciscanos en el cambio de California de una economía basada en la caza y almacenamiento a una economía agrícola ∗ los efectos de la guerra mexicana por la independencia en Alta California, incluyendo las fronteras territoriales de Norteamérica ∗ la época del gobierno mexicano y sus atributos, incluyendo las concesiones de terrenes, la secularización de las misiones y el crecimiento de la economía de ranchos y la influencia de la arquitectura mexicana, idioma, la cultura y el arte en California ∗ la localidad de las colonizaciones mexicanas

12

Los Estudios Sociales Normas de Fin de Año para el Cuarto Grado La Fiebre de Oro y la Fundación del Estado Los estudiantes describen la vida social, política, económica y cultural del punto de vista del establecimiento de la República del Oso desde la guerra con México, la fiebre de oro y la fundación del Estado de California. Los detalles incluyen: ∗ las comparaciones cómo y por qué la gente viajó a California y las rutas que tomaron (por ejemplo, biografías y leyendas de James Beckwourth, Jedediah Smith, John C. Freemont), y el establecimiento de las colonias como Sutter’s Fort y Fort Ross ∗ el efecto de la fiebre de oro en las colonias, la vida cotidiana, la política y el ambiente físico (por ejemplo, la biografía de John Sutter, Mariano Guadalupe Vallejo, Phoebe Apperson Hearst) ∗ cómo la fiebre de oro transformó la economía de California, incluyendo el tipo de productos producidos y consumidos, cambios en los pueblos (por ejemplo, Sacramento, San Francisco) y los conflictos económicos entre diversos grupos de gente ∗ las vidas de las mujeres que contribuyeron a la construcción de la California temprana (por ejemplo, biografías de Bernarda Ruiz, Biddy Mason) ∗ cómo California se hizo un estado y cómo su nuevo gobierno es diferente de aquellos durante la colonización española y mexicana

California se Vincula a la Nación de los EEUU Los estudiantes explican cómo California se convierte en un poder agrícola e industrial trazando la transformación de la economía de California y sus desarrollos políticos y culturales desde 1850. Los detalles incluyen: ∗ la historia e influencia perdurada del sistema Pony Express, servicio terrestre de correos, el Western Union y la construcción del ferrocarril transcontinental, incluyendo las contribuciones de los trabajadores chinos en su construcción ∗ la inmigración y migración a California entre 1850 a 1900; la composición diversa, los países de origen y sus localizaciones relativas y los conflictos y acuerdos entre los grupos diversos (por ejemplos, el Acta de Exclusión de 1882)

El Desarrollo Moderno de la California Moderna Los estudiantes explican cómo California se convierte en un poder agrícola e industrial durante el Siglo XX. Los detalles incluyen: ∗ cómo la migración rápida americana y la migración interna llevó al crecimiento de los pueblos y las ciudades (por ejemplo, Los Angeles) y el desarrollo de las nuevas industrias ∗ el desarrollo y la localidad de las nuevas industrias desde comienzos del siglo, como aeroespacial, electrónica, proyectos comerciales de alta escala y de irrigación y agrícola, las industrias petroleras y automobilísticas, las comunicaciones y la defensa militar y los vínculos comerciales importantes con los países del Pacífico ∗ el sistema de aguas de California y cómo se desarrolló a lo largo del tiempo en una red de presas y acuaductos ∗ el sistema de educación de California, incluyendo las escuelas primarias y secundarias, universidades y colegios de la comunidad ∗ el impacto de los residentes californianos del Siglo XX sobre el desarrollo artístico y cultural de la nación, incluyendo el nacimiento de la industria de la distracción ) por ejemplo, biografías de Louis B. Meyer, Walt Disney, John Steinback, Ansal Adams, Dorothea Lange, John Wayne)

El Gobierno de Nuestro Estado Los estudiantes entienden la función y las estructuras de los poderes locales y estatales. Ellos comprenden: ∗ el propósito de la constitución estatal, sus principios claves, y su relación a la Constitución de los EEUU ∗ la función y estructura del gobierno estatal (tres ramas separadas), incluyendo los papeles y obligaciones de los oficiales elegidos ∗ la composición de la estructura gubernativa de California (por ejemplo, ciudades, pueblos, rancherías indígenas y reservaciones, condados, distritos escolares)

13

Los Estudios Sociales, la Salud y la Educación Física Normas de Fin de Año para el Cuarto Grado Destrezas de Análisis de la Historia y los Estudios Sociales – Grados Kínder al Quinto Pensamiento Cronológico y Espacial

Investigación, Evidencia y Punto de Vista

Interpretación Histórica

Estudiantes: 1. poner los eventos y personas importantes en ambos secuencia cronológico y contexto espacial; interpretar rectas de tiempo 2. aplicar correctamente términos relacionados al tiempo, incluyendo el pasado, presente, futuro, década, siglos y generaciones 3. explicar cómo el presente se conecta con el pasado, identificando las similaridades y diferencias y cómo algunas cosas cambian a lo largo del tiempo y otras permanecen igual 4. utilizar un mapa y globo para determinar las localidades absolutas de los lugares e interpretar la información disponible a través de los signos de los mapas, la escala y las representaciones simbólicas 5. juzgar el significado de la localización de un lugar (por ejemplo, cerca de un muelle, rutas de comercio) y analizar cómo estas ventajas o desventajas pueden cambiar a lo largo del tiempo

Estudiantes: 1. diferenciar entre las fuentes primarias y secundarias 2. hacer preguntas relevantes sobre los eventos que se encuentran en los documentos históricos, los relatos testimoniales, relatos orales, cartas, diarios, artefactos, fotos, mapas, arte y arquitectura 3. distinguir hechos verdaderos de los ficticios comparando las fuentes documentales de personajes históricos y eventos con personajes ficcionalizados y eventos

Estudiantes: 1. resumir los eventos importantes de la época que estudian y explicar sus contextos históricos 2. identificar las características humanas y físicas de los lugares que estudian y explicar estas características de parte del personaje singular de estos lugares 3. identificar e interpretar las causas y efectos múltiples de estos eventos históricos 4. llevar a cabo análisis de costo y beneficio de los eventos históricos y contemporáneos

Salud y Educación Física Lo siguiente es un resumen de las normas para la salud y la educación física, el cual fue desarrollado en 1996. Los estudiantes muestran destrezas de movimiento y equilibrio que les permiten participar en las actividades físicas. Pueden controlar objetos empleando la coordinación visual/manual y visual/pie. Saben las reglas y las habilidades para jugar algunos juegos tradicionales y poseen buenas destrezas para brincar la cuerda. Demuestran interacciones positivas cuando juegan juegos. Los estudiantes saben de una forma cómo sus cuerpos luchan contra enfermedades y están conscientes de algunos de los peligros del tabaco. Saben algunas opciones en caso que confronten situaciones peligrosas o sustancias ilegales o si son amenazados o abusados. Aplican estrategias y destrezas de comunicación para poder soportar cambios físicos y emocionales y cómo los medios de comunicación influencian sus decisiones.

14

Ayuda en la Casa Ud. es el mejor y más importante maestro de su niño, y la persona más importante en la vida de su niño. Una asociación entre la escuela y la casa resultará en la mejor educación posible para su hijo. Hay muchas formas en que Uds. como familia ya apoyan la educación de sus niños. He aquí unos pocos ejemplos de actividades del hogar.

LECTURA Y ESCRITURA Animen a sus niños a leer por placer. Las revistas, los cuentos de cómicos, manuales de instrucciones de juegos y libros con sugerencias y artículos en los periódicos son buena lectura en adición a las novelas. Asegúrense que sus niños vean a otros adultos o hermanos leer en casa. Muéstrele cómo la lectura es útil. Cuando sus niños les lean en voz alta, déle el tiempo para escuchar y corregir sus propios errores de leer antes de que salte Ud. con la corrección hacerle ver el error. La meta es crear a lectores que se corrigen a sí mismos. Apróvechense de las oportunidades para que sus niños escriban. Las listas de compras, cartas, diarios de viajes, un diario, apuntes sobre los álbumes de la familia , todos estos son oportunidades para escribir.. Hablen de los programas de televisión y de las películas que sus niños vean. Los programas de televisión a menudo resultan buenos puentes para conversaciones sobre tópicos interesantes o conjuntos de experiencias.

MATEMATICAS Hagan que sus niños practiquen medidas cuando cocinen. Hagan que doblen o corten en mitad una receta adecuada. Hagan que sus niños cuenten, sumen y resten dinero e identifiquen las varias denominaciones. Pequeños ahorros motivarán a sus niños guardar dinero para artículos especiales. Hagan que sus niños resuelvan el tiempo requerido para llegar a un lugar especial, una vez que hayan partido y cuánto tiempo le tomará. Resuelvan problemas de matemáticas caseros con sus niños. Dejen que ellos penetren en sus pensamientos. ¿Cómo se sabe cuánta tela necesitas para hacer cortinas, o cuánta madera se necesitó para construir la jardinera.

CIENCIA Hagan excursiones a museos, a las mareas, caminitos de la naturaleza, etc. Observen y discutan animales cerca de la casa. Hay a nuestro alrededor pájaros, insectos, animales domésticos y pequeños animales. Hagan que sus niños archiven y sus observaciones, incluyendo la predicción del comportamiento de los animales. Planten un jardín de cocina sea ya adentro o fuera. Una ventana asoleda puede ser un buen lugar para unas plantas simples que se emplean en cocinar. Lean libros y vean programas de televisión que exploren conocimientos específicos e interesantes. Compartan su conocimiento. Discutan las percepciones de su niño, adivinaciones e ideas sobre los procesos científicos.

HISTORIA/ESTUDIOS SOCIALES Hagan una recta de tiempo de los eventos importantes en la historia de la familia. Visiten lugares de importancia histórica en Santa Cruz. Discutan cómo era la vida diferente e igual en el pasado. ¿Cómo era su niñez. ¿Y qué tal la niñez de un abuelo? Miren un mapa o un globo para ver dónde vive la abuela o por dónde viajarán. Cuéntenles a sus niños cómo la familia se conoció, qué pasó cuando él o ella nació, cuándo llegaron EEUU.

EDUCACION FISICA Asegúrense que sus niños jueguen afuera y se mantengan físicamente activos. Hablen con sus niños sobre la importancia de la higiene diaria como lavarse los dientes, las manos y dormir lo suficiente. Asegúrense que sus niños sepan procedimientos básicos de auxilio (911, salidas de los incendios en la casa, etc.). Lleven a sus niños a eventos deportivos como partidos de béisbol a un partido de fútbol donde juega un hermano. Discutan las destrezas, reglas y la cooperación requerida.

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.