Legitimación de Capitales

Legitimación de Capitales Es el proceso a través del cual un individuo u organización intentan encubrir el origen de los fondos generados mediante el

0 downloads 62 Views 167KB Size

Recommend Stories


LIBRE CIRCULACIÓN DE CAPITALES
LIBRE CIRCULACIÓN DE CAPITALES La libre circulación de capitales no es solo la más reciente de las libertades consagradas en el Tratado, sino que, gra

Mercado de Capitales
MERCADO DE CAPITALES - UNMSM FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mercado de Capitales Renato Eduardo Anica

Story Transcript

Legitimación de Capitales

Es el proceso a través del cual un individuo u organización intentan encubrir el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilícitas o criminales (tráfico de drogas, tráfico y venta ilegal de armas, corrupción, fraude fiscal, contrabando, secuestro, sicariato, extorsión, trabajo ilegal, terrorismo, entre otros), para darle apariencia legal. Nuestra labor como institución financiera es establecer mecanismos tendentes a minimizar los riesgos asociados a la Legitimación de Capitales. Para tal fin requerimos toda la colaboración de usted, para cumplir con las normas establecidas por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario.

Etapas del proceso de Legitimación de Capitales • Colocación: de los bienes o del dinero en efectivo. Es el hecho del ingreso físico del dinero efectivo originado en las actividades ilegales. • Procesamiento: Se procede a separar los fondos de su origen por medio de una serie de transacciones financieras complejas escalonadas, a fin de despistar cualquier intento de seguirles la pista. • Integración o goce de los capitales ilícitos: Se integra el dinero lavado de vuelta en la corriente económica de forma que re-ingrese en el sistema financiero, aparentando ser fondos de negocios normales.

Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo



Delincuencia Organizada

Es la acción u omisión de tres o más personas, asociadas por cierto tiempo con la intención de cometer los delitos establecidos en esta Ley y obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico o de cualquier índole para sí o para terceros. Igualmente, se considera delincuencia organizada la actividad realizada por una sola persona actuando como órgano de una persona jurídica o asociativa, con la intención de cometer los delitos previstos en esta Ley.



Financiamiento al Terrorismo

Quien proporcione, facilite, resguarde, administre, colecte o recabe fondos por cualquier medio, directa o indirectamente, con el propósito de que éstos sean utilizados en su totalidad o en parte por un terrorista individual o por una organización terrorista, o para cometer uno o varios actos terroristas, será penado o penada con prisión de quince a veinticinco años, aunque los fondos no hayan sido efectivamente utilizados o no se haya consumado el acto o los actos terroristas.

Efectos y consecuencias de la Legitimación de Capitales Debilitamiento de los valores sociales y corrupción



La acumulación ilegal de dinero debilita la escala de valores de la sociedad, al tiempo que genera corrupción en todas las instituciones sociales, económicas y políticas



Incremento de la violencia

La riqueza en manos de los delincuentes es un factor multiplicador de la violencia. Surgen los enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada por el control de los mercados ilícitos. Por ejemplo: venta de drogas y armas.



Malestar y tensión social

La riqueza en poder de la delincuencia organizada distorsiona las relaciones sociales y se convierte en un factor de malestar y de tensión social, que afecta la convivencia y genera pobreza.



Afecta la economía formal y el empleo

El dinero obtenido del delito, al ingresar a los sectores económicos de un país, genera condiciones de desigualdad en la competencia frente al industrial o el comerciante honrado, y causa la quiebra y el cierre de empresas legales, lo cual aumenta el desempleo.



Empaña la imagen internacional del país

A cualquier país lo perjudica que se le señale como un Estado débil, permisivo o complaciente con los ingresos provenientes de la actividad ilegal.



Efectos inflacionarios

El incremento de los recursos en una economía que no corresponde a un aumento de la producción de bienes y servicios, puede generar el alza indiscriminada en los precios de los productos básicos y elevar el costo de vida.

El riesgo de Legitimación de Capitales y Financiamiento del Terrorismo

Riesgo es la posibilidad de un peligro o un daño, con consecuencia de pérdidas. Cuando nos referimos al riesgo de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo (LC/FT) estamos planteando la probabilidad de acciones financieras por parte de grupos de la delincuencia organizada, quienes participan en delitos graves como producción y tráfico de drogas, narcotráfico, terrorismo, secuestro, contrabando de dinero, robo y hurto de vehículos, falsificación de tarjetas de crédito y débito, y robo de identidad, entre otros. Su verdadero propósito es acumular capitales producto de hechos ilícitos. Acuden a las instituciones bancarias, escondiendo el origen del dinero y aparentando negocios legalmente constituidos. También actúan grupos con el objetivo de desviar fondos de cualquier naturaleza hacia el financiamiento de agrupaciones o actividades terroristas. Es por ello que las instituciones financieras deben llevar a cabo procesos y actividades tendentes a mitigar dichos riesgos, a fin de proteger el patrimonio de sus clientes.

Usted puede apoyar en la minimización de estos riesgos, cuando al solicitar abrir una cuenta bancaria: • Suministre al funcionario de la agencia toda la información necesaria que permita tenerlo plenamente identificado. • Presente su identificación: Cédula de identidad laminada para Personas Naturales venezolanas y extranjeras residentes en el país, pasaporte para personas naturales extranjeras no residentes. En cuanto a la Persona Jurídica, deberá presentar el registro de información fiscal (RIF) y registro mercantil. • Consigne sus referencias personales, bancarias o comerciales. • Permita que el funcionario de la agencia autorizado para atenderle conozca el origen y destino de sus fondos. • Actualice sus datos: Dirección, teléfonos, actividad económica, entre otros.

Marco Legal que rige la materia: •

• • • •

Ley Orgánica Contra Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDO/FT). (Gaceta Oficial N° 39.912 del 30 de abril de 2012). Ley Orgánica de Drogas. (Gaceta Oficial Nº 39.510 del 15 de septiembre de 2010). Ley Contra Ilícitos Cambiarios. (Gaceta Oficial N° 5.975 Extraordinario del 17 de mayo de 2010). Resolución 119.10 Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) en vigencia desde el 13 de septiembre del año 2010. Ley de Instituciones del Sector Bancario. (Gaceta Oficial N°6.015 Extraordinario de fecha 28/12/2010, reformada parcialmente mediante decreto Nro. 8.079 de fecha 01-03-2011 publicado en la Gaceta Oficial Nro. 39.627 de fecha 02/03/2011. “Ayúdanos a Prevenir y Controlar la Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.