LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

NOMBRE: CURSO: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS RECUERDA: Las palabras AGUDAS son las que tienen la sílaba tónica
Author:  Ricardo Ayala Sosa

2 downloads 49 Views 361KB Size

Recommend Stories


LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
ÍNDICE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ......................................................................................... 2 LATÍN..............

Lengua castellana y Literatura
!""# $%&% %##' ($   )  ##*$           +%$   ,

Story Transcript

NOMBRE: CURSO: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

RECUERDA: Las palabras AGUDAS son las que tienen la sílaba tónica en último lugar y se acentúan cuando terminan en vocal, -n o –s. Las palabras LLANAS son las que tienen la sílaba tónica en penúltimo lugar y se acentúan cuando no terminan en vocal, -n ni –s. Las palabras ESDRÚJULAS son las que tienen la sílaba tónica en antepenúltimo lugar o anterior y se acentúan siempre.

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y subraya su sílaba tónica. Clasifícalas después en agudas, llanas o esdrújulas. Subastar Su-bas-tar

Económico

Carretera

Mansión

Súbdito

Estrecho

Derecho

Apagar

Antítesis

Fábula

Riqueza

Pobreza

Encestar

Árbol

AGUDAS

LLANAS

ESDRÚJULAS

2. Clasifica las siguientes palabras según sean agudas, llanas o esdrújulas. Acentúalas si es necesario. AGIL CANTINA MANO MUSICA CANTIDAD PARALELO SOLIDARIDAD SOLUCION SOTANO LAMPARA BUFANDA ALBORNOZ

AGUDAS

LLANAS

ESDRÚJULAS

3. Razona por qué llevan tilde estas palabras: Palabra

Motivo



Rincón

Es aguda y termina en -n



Cáscara

______________________________________________________



Anís

______________________________________________________



Sábana

______________________________________________________



Gavilán

______________________________________________________



Azúcar

______________________________________________________

4. Subraya en las siguientes oraciones todas aquellas palabras que sean agudas. ¡La próxima vez lo intentaré hacer mejor! ¿Cómo sabes que mis padres se van a enfadar? María y José se casarán en un futuro. Para conducir un camión se requiere experiencia. La bebida alcohólica y el tabaco son perjudiciales para la salud.

NOMBRE: CURSO: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS              

RECUERDA: Los DIPTONGOS se producen cuando hay juntas dos vocales en una misma sílaba. El diptongo puede estar formado por una vocal abierta y otra cerrada (agua, veinte) o por dos vocales cerradas (cuidado, ciudad). Para poner tilde en un diptongo seguimos las normas generales de acentuación. Los HIATOS se producen cuando se separan dos vocales en dos sílabas diferentes. El hiato puede estar formado por dos vocales abiertas (héroe, caoba) o por una vocal abierta y una cerrada cuando el acento recae sobre la cerrada (Raúl, María); en estos casos siempre colocamos tilde sobre la vocal débil.

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y coloca la tilde en los casos en los que sea necesario:

ambulancia

debeis

familia

oasis

craneo

dia

leiste

Andalucia

reir

viuda

dieciseis

huesped

oceano

leido

tambien

caoba

friisimo

maniquies

gratuito

tardio

camion

estiercol

leon

relaciones

murcielago

frio

acuatico

linea

cancion

ilusion

desvia

poesia

raiz

miel

puntua

duo

acentua

sonreir

heroe

aupa

sabria

Raul

reuno

area

buho

guia

pua

prohibe

vehiculo

caida

acordeon

marea

geologo

buitre

aereo

2. Clasifica las palabras de la actividad anterior en agudas, llanas y esdrújulas:

AGUDAS

 

LLANAS

 

ESDRÚJULAS

NOMBRE: CURSO: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CASOS ESPECIALES DE ACENTUACIÓN

RECUERDA: Las PALABRAS COMPUESTAS son aquellas que están formadas por la unión de dos o más palabras o lexemas. Por ejemplo: sacapuntas, puntapié, rabicorto, etc. Se acentuará solamente la segunda/última palabra, si le corresponde según las reglas de acentuación. EJ: décimo + séptimo = decimoséptimo así + mismo = asimismo

1. Pon tilde en los siguientes compuestos donde sea necesaria:

balonvolea

iconografia

quitanieves

indoeuropeo

milhojas

salvamanteles

cariacontecido

limpiauñas

pesabebes

salpimentar

calientaplatos

cortacesped

electrodomestico

pasapures

balompie

2. Completa estas oraciones con la palabra correspondiente. •

El ___________ aplaudió mucho el concierto de anoche. (publicó – público – publico)



He tendido la _______________ en la terraza. (sabana – sábana)



El __________ del partido no supo contener a los jugadores (árbitro – arbitró – arbitro)



La ______________ tiene muchas proteínas (carné – carne)



Yo nunca me ____________ porque es muy peligroso (médico – medicó – medico)



Me parece que no hemos elegido el ________ correcto (caminó – camino)

RECUERDA: La TILDE DIACRÍTICA se utiliza para diferenciar las palabras que se escriben igual pero que tienen distinta función.

RECUERDA: Las reglas dicen que los MONOSÍLABOS no llevan acento ortográfico, pues no es necesario señalar la sílaba tónica. EJ: pie, fue, sol, etc. SOLAMENTE SE ACENTÚAN LAS PALABRAS MONOSÍLABAS CUYA FUNCIÓN DOBLE PODRÍA DAR LUGAR A CONFUSIONES MONOSÍLABOS CON TILDE

MONOSÍLABOS SIN TILDE

dé (fórmula verbo dar)

de (preposición)

él (pronombre personal)

el (artículo)

mí (pronombre personal)

mi (posesivo)

sé (fórmula del verbo saber)

se (pronombre personal)

sí (adverbio de afirmación / pronombre personal)

si (conjunción)

té (sustantivo: bebida)

te (pronombre personal)

tú (pronombre personal)

tu (posesivo)

3. Completa las oraciones con la forma correspondiente:



Juan (se / sé) _______ lo explica a su madre.



El profesor cree que (el / él) _______ no ha sido.



A (mi / mí) ________ madre le regalaron el libro en Navidad.



¿(Tu / Tú) ________ estudias o trabajas?



El (te / té) ______ es una bebida muy saludable y refrescante.



Dile a María que te (de / dé) _________ los libros de su hermano.



(Si / Sí) _________ quieres ir de excursión debes acabar primero los deberes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.