Lengua

Gramática. Sinonimia. Antonimia. Reclamaciones. Tipos de oraciones. Predicado. Publicidad. Oraciones reflexivas y recíprocas. Dialectismos

0 downloads 216 Views 22KB Size

Recommend Stories


UE LENGUA POBLACIÓN LENGUA POBLACIÓN LENGUA POBLACIÓN
Katharina Orth El catalán en historia y presente Desde 2005 el catalán es una lengua de comunicación en la Unión Europea. Es decir que los ciudadanos

Story Transcript

TEMA 11 • Las reclamaciones. • Características de las reclamaciones Las reclamaciones son textos argumentativos que tienen por objeto presentar una queja. Pueden ser: • Informales (Orales). • Formales (Escritas) • La estructura. Debe incluir: • Los datos personales de la persona o personas. • Motivo, lugar, fecha y el daño ocasionado. • La solución que se propone al problema. • Fecha y firma del reclamante o reclamantes. ♦ La sinónima y la antónima. ♦ Las palabras sinónimas tienen el mismo significado en un mismo contexto. ♦ Las palabras antónimas tienen significados contrarios. ◊ Clases de oraciones según la actitud del hablante o según la modalidad: ◊ Enunciativas. Informan sobre un hecho o pensamiento objetivo afirmándolo o negándolo. ◊ Interrogativas. Se emplean para formular preguntas directas o indirectas. ◊ Exclamativas. Expresan distintas emociones del hablante: alegría, sorpresa, enfado. ◊ Imperativas o exhortativas. Expresan un mandato, una prohibición o un ruego. ◊ Desiderativas u optativas. Expresan un deseo. A menudo se introducen mediante palabras como ojalá, que, así ◊ Dubitativas. Expresan la duda o la posibilidad de un hecho. Suelen llevar adverbios o locuciones adverbiales como quizá, acaso, tal vez ⋅ Clases de oración según su estructura ⋅ Personales. Las oraciones que tienen sujeto explícito o elíptico y predicado. ⋅ Impersonales. Las oraciones que no tienen sujeto, por lo que están formadas sólo por el predicado. Pueden ser: ⋅ Unipersonales− Se construyen con verbos referidos a fenómenos de la naturaleza que sólo se usan en tercera persona del singular. Ej: Ha llovido todo el día. ⋅ Gramaticalizadas− Se forman con los verbos ser, hacer y haber sólo en tercera persona del singular. Ej: Es pronto. Hace un día espléndido. Había mucho público en el teatro. ⋅ Reflejas− Se construyen con la forma se seguida de un verbo en voz activa y en tercera persona del singular. Ej: Se ve a los excursionistas a lo lejos. Se vive muy bien en esta ciudad. • No confundir la impersonal refleja con la pasiva refleja: Se venden pisos, donde pisos es sujeto paciente y, por tanto, es una oración personal. 1

♦ Clases de oraciones según la naturaleza del predicado ♦ Atributivas. Son las que llevan un predicado nominal. Están formadas por un verbo copulativo vacío de significado. ♦ Predicativas. Son las constituidas por un predicado verbal. El verbo es el núcleo significativo del predicado y puede ir acompañado o no de complementos

♦ Acti

♦ Pasi

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.