Libro de caja

Economía. Gestión pública. Administración pública. Sucursales de crédito. Cajas de ahorro. Bancos. Libro diario

1 downloads 148 Views 9KB Size

Recommend Stories


Libro de caja ( ). Puede proceder del libro de entrada y salida de dinero en arcas
1/5 Área de Recursos Humanos Gestión Documental, Registros e Información 1.- ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1 CÓDIGO DE REFERENCIA 76 1.2 DENOMINACION

caja
VAJILLA TRIANON TRIANON TRIANON 605451 PLATO POSTRE BLANCO 36 Und/caja 605436 PLATO HONDO BLANCO 36 Und/caja 605444 PLATO LLANO BLANCO 36 Und/ca

CAJA
1 14500 14250 14125 14100 14075 14020 REF 14020 14030 14050 14075 14100 14125 14250 14500 14030 DENOMINACION TARRO BAJA PRESION TAPA PRECINTO TA

Caja de material aislante CI Caja de distribución CI
Índice http://catalog.moeller.net 13/1 Moeller HPL0211-2007/2008 Caja de material aislante CI Caja de distribución CI Página A menudo, en muchas

Story Transcript

¿Qué es el Libro Caja? • Es un libro principal y obligatorio. • Es un libro en el que se registran todas las operaciones que significan movimiento de dinero ya sea en efectivo, cheques o valores que representan dinero. Validez Legal • Para que el Libro Caja tenga validez legal, es necesario legalizarlo ante un Notario Público o Juez de Paz, antes de comenzar a registrarlo. • Se le conoce tambien con el nombre de Libro de Ingresos y Gastos. Importancia • Es importante porque nos permite conocer la disponibilidad o no de dinero que tenga una empresa en un momento determinado. • Dichos ingresos o egresos deben estar sustentados mediante un comprobante de pago. Partes de un Libro Caja • Consta de dos partes: Parte Izquierda Parte Derecha Se le considera Se le considera como como DEBE HABER ¿Qué se anota en el Debe? • Se anota todos los ingresos para la empresa: ♦ Los cobros realizados en efectivo ♦ Los cheques girados a favor de la empresa ♦ Notas de Abono de los proveedores y/o bancos ♦ Donaciones obtenidas ¿Qué se anota en el Haber? • Se anota todos lo que representa egresos para la empresa: ♦ Pagos en efectivo de comprobantes de pago ♦ Cheques girados a favor de otras empresas ♦ Depósitos en cuentas de ahorros o cuentas corrientes de la empresa. ¿Quiénes están obligados a llevar el Libro Caja? • Todas las empresas jurídicas y las personas naturales cuyos negocios superan sus ingresos brutos por 1

100 U.I.T. Clases de Libro Caja • Existen dos clases: ♦ Caja Americana ♦ Caja Italiana Caja Italiana • Es considerado de registro simple. • Es utilizada por pequeñas empresas o trabajadores independientes que generan rentas de cuarta categoría. • Se caracteriza por que la magnitud de sus ingresos o egresos son pequeños Rayado del Libro Caja Italiana • Se registra el nombre o razón social de la empresa seguida de la denominación Libro Caja así como el més correspondiente al registro. B. Representa el folio colocado por igual en ambos lados ya sea en el Debe o Haber. C. Se registra la fecha en orden cronológico relacinados a los ingresos o egresos que obtiene la empresa o persona natural. D. Se registra el Código de las contracuentas que permitieron ya sea un ingreso o egreso en la cuenta caja. E. Se detalla los movimientos mercantiles de cobros y pagos que realiza la empresa así como los nombres de las contracuentas y subcuentas que dieron motivo a tales acontecimientos mercantiles. F. Se anotan los importes diarios que están relacionados con los ingresos o egresos de Caja. G. Se registran los saldos totales que representan al Debe (Ingresos) y el Haber (Gastos) EJERCICIO 1 Empresa El Mirador S.A. En el mes de Setiembre Realiza las siguientes operaciones La empresa el Mirador S.A. Realiza las siguientes operaciones mercantiles correspondientes al mes de Setiembre del 2004 Día: 1. Saldo inicial del mes de Agosto S/. 1980 3. Se realiza la cobranza de la factura 001−24567 del señor Ramón por S/. 1500 en efectivo. 8. Se paga en efectivo S/. 1200 por la compra de mercadería según Fact. 001− 47932 al Señor Luis Torres. 10. Se cobra S/. 2800 en efectivo la Fact. 001−43218 por la venta de mercadería al Sr. Luna. 13. Se presta dinero en efectivo por S/. 500 al Señor Julio Rey empleado de la empresa. 2

16. Se paga en efectivo S/.200 por el servicio telefónico a la CPT. 18. Se deposita en efectivo en cuenta corriente del Banco de Crédito S/. 1000 20. Se cobra S/. 800 en efectivo prestados en el mes anterior al socio de la empresa Luis Reyes. 22. La empresa El Mirador S.A. Gira el cheque Nº 40347 a su propio nombre por S/. 1000 el cual lo hace efectivo en el Banco de Crédito. 24. Se paga sueldos por S/ 600 en efectivo correspondiente al mes de setiembre. 26. Se recibe una Nota de Abono Nº 41777 por S/. 400 del proveedor J. Valverde S.A. Por un cobro indebido realizado a la empresa El Mirador S.A. 28. Se cobra el dinero prestado el día 13 de setiembre al Señor Julio Rey empleado de la empresa correspondiente a S/. 500 30 Se paga en efectivo el recibo de luz por S/. 200 Resúmen Centralización en el Libro Diario A. Los valores de las cuentas registradas en el Debe del Libro Caja y que dieron motivo para que haya un ingreso para la empresa serán registrados como ABONO en forma correlativa en la columna del Haber del Asiento contable contra la cuenta 10 Caja y Bancos, subdivisionaria 101 Caja, la que será registrada como CARGO en la columna del DEBE, tal como ser observa en el siguiente asiento resúmen: ASIENTO CONTABLE DE INGRESOS • Los valores de las cuentas registradas en el HABER del Libro Caja y que dieron motivo para que haya un egreso para la empresa serán registrados como CARGO en forma correlativa en la columna del DEBE del Asiento contable contra la cuenta 10 Caja y Bancos, subdivisionaria 101 Caja, la que será registrada como ABONO en la columna del HABER, tal como se observa en el siguiente asiento resúmen ASIENTO CONTABLE DE EGRESOS • Juntamos los dos asientos (ingresos y egresos) en uno solo y lo centralizamos en el libro Diario. EJERCICIO 2 BAZAR ROLANDO S.C.R.Ltda. En el mes de Octubre Bazar Rolando S.C.R.Ltda. Realiza las siguientes operaciones Dia 1 Saldo del mes anterior de Setiembre S/. 10,000 Dia 5. Se cobra S/. 2000 en efectivo por una venta realizada al señor Luis Gómez según Factura Nº 001−3214 3

Día 9. Se paga S/. 3500 con cheque Nº 3345 la Factura Nº 001−7721 correspondiente a una compra de mercaderías realizada al proveedor El Retablo S.A.C. Día 15. Se presta dinero en efectivo por S/. 500 al Señor Julio Ramos, empleado de la empresa. Día 22. El proveedor Juan Lazo emite una Nota de Abono Nº 001−8245 a favor de la empresa enviando un cheque Nº 4217 por S/. 4800. Se cobra el cheque por S/. 4800 Día 26 Se paga luz eléctrica por S/. 200 en efectivo según recibo Nº 8321 Día 30 Se paga sueldos en efectivo por S/. 1300 Día 31 El Banco comunica mediante extracto bancario que el cheque Nº 3345 ha sido cobrado por el proveedor El Retablo S.A.C. (Ver día 9) La Caja Americana • Conocido también como caja tabular • Se registran las entradas y salidas de dineros, cheques u otros documentos valorados. • La Caja Americana o Tabular es más utilizada que la Caja Italiana. BAZAR ROLANDO S.C.R.Ltda. CAJA AMERICANA Mes de Octubre del 2004 RESUMEN Solo observamos la cta. 10 de ambos lados: Debe y Haber. • Saldo deudor de Caja S/. 15100 (+) Saldo mes anterior 10000 Total Saldo Deudor 25100 Saldo Acreedor de Caja 13800 Total Saldo Acreedor 13800 2. El Saldo para el proximo mes de Noviembre sería: (−) Saldo Acreedor de Octubre (13800) Saldo para mes de Noviembre 11300 CRUZ AZUL S.A.C A LIBRO CAJA (INGRESOS Y GASTOS) Mes de __________________ del 200___

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.