LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS , REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E I.- DATOS

14 downloads 22 Views 301KB Size

Recommend Stories


C U R R I C U L U M V I T A E
CURRICULUM Apellidos Nombres Cedula de Identidad Fecha de Nacimiento Profesión Estado de Pasaporte VITAE Diaz Altuve John Alexander V-8.085.551 06 /

C U R R I C U L U M V I T A E
CURRICULUM VITAE NOMBRE: Alejandra Vega Palma RUT: 7.980.658-7 EMAIL [email protected] ESTUDIOS SUPERIORES Doctor en Historia, Pontificia Univer

Story Transcript

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS , REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

I.- DATOS GENERALES

NOMBRE: CÉSAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ NACIONALIDAD: MEXICANA FECHA DE NACIMIENTO: 22 DE AGOSTO DE 1975

II.- FORMACION ACADEMICA

Maestría en Derecho Civil. Maestría en Derecho Procesal Penal en el Sistema Penal Acusatorio. Diplomado en Ciencias Criminales y Dogmatica Penal, por el Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Georg- August Universitat en Gottingen Alemania. Diplomado por The Fletcher School Tufts University, en Sistemas Penales Comparados en Boston Massachusetts, Estados Unidos de Norte América. Diplomado por la Universidad Externado de Colombia en Sistemas Penales en Bogotá Colombia. Diplomado por la Pontificia Universidad Católica de Chile en Sistemas Penales comparados en Santiago de Chile. Certificado por Acceso Capacitación California Western School of Law, en San Diego California, Estados Unidos de Norte América en “Técnicas y Destrezas en Litigación Oral”, así como en “Técnicas avanzadas del Contrainterrogatorio”. Certificado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo como Formador de Formadores en Justicia Oral Penal en México.

Actualmente es la única persona en Baja California Sur que cuenta con doble Certificación realizada por el Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal dependiente de la Secretaría de Gobernación de los Estados Unidos Mexicanos (SETEC).

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua; Forma parte del “Programa Comparativo de Sistemas Penales Acusatorios: Colombia, Chile, Estados Unidos y México”, organizado y avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Poder Judicial de la Federación Consejo de la Judicatura, Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, Fondo Nacional para el fortalecimiento y modernización de la impartición de Justicia en México, United States Agency Internacional Development, Secretaria Técnica de la Reforma de la Justicia Penal de la Secretaria de Gobernación, así como por The Fletcher School Tufts University; Pontificia Universidad Católica de Chile; Universidad Externado de Colombia; Curso sobre “Narcomenudeo” impartido por la Procuraduría General de la Republica, delegación B.C.S.; Curso-Taller Intensivo Teórico-Práctico de “Formador de Formadores en Justicia Oral Penal en México” Organizado por La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas y la Secretaria Técnica de de la Reforma de la Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación; Diplomado en “Derecho Procesal Constitucional” por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Diplomado en “Antropología Jurídica” por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Integrante del Padrón Nacional de Docentes de Calidad, que integran el Consejo General del Poder Judicial de España y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos “Proyecto de Cooperación Judicial CONATRIB-AECI fortalecimiento de la educación judicial de los servidores del sistema de los Estados de México”; Diplomado y Certificado en el “Sistema Integral de Justicia para Adolescentes” por el H. Tribunal Superior de Justicia de B.C.S. y por la Universidad de Sonora, División Ciencias Sociales, Posgrado en Coordinación con el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado de Sonora y con ANFEAMI; Seminario de “Argumentación Jurídica” Suprema Corte de Justicia de la Nación; Curso “Análisis de los Nuevos Paradigmas de Interpretación Judicial” Suprema Corte de Justicia de la Nación; Curso Taller “Materia de Juicios Orales” H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de B.C.S.; Seminario “Nuevo Sistema Acusatorio” H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de B.C.S., Poder judicial del Estado de Chihuahua; Curso “Justicia para Menores” H. Tribunal Superior de Justicia de B.C.S.; Curso “Funcionamiento del Sistema de Justicia para adolescentes en B.C.S.” H. Tribunal Superior de Justicia de B.C.S.; Curso “ Sistema de Oralidad en México y España” Consejo General del Poder Judicial del Reino de España, La Agencia Española de Cooperación Internacional; Curso “Formador de Formadores” Consejo General del Poder Judicial del Reino de España, La Agencia Española de Cooperación Internacional, impartido por el Profesor de la

Escuela Judicial de Barcelona; Curso “Perspectiva de la Transparencia y Acceso a la Información Pública” H. Tribunal Superior de Justicia de B.C.S.; “El Derecho y la Justicia en algunas páginas de la Literatura Universal” H. Tribunal Superior de Justicia de B.C.S; Curso “Análisis de los Nuevos Códigos Penales y de Procedimientos Penales en el Estado de B.C.S.” H. Tribunal Superior de Justicia de B.C.S.; “Análisis del Proceso de Victimización en el Estado de B.C.S” H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de B.C.S.; “Ciclo de Conferencias de Derecho” Universidad Mundial Campus los Cabos B.C.S.; Curso Taller “El Cuerpo del Delito: Los Derechos Humanos de las Mujeres en la Justicia Penal” H. Tribunal Superior de Justicia de B.C.S.; Seminario Taller “Desarrollo Humano y Comunicación” Instituto de Estudios Judiciales del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de B.C.S.; Seminario Taller “Problemáticas Financieras y administración de Justicia” Instituto de Estudios Judiciales del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de B.C.S.; Curso Taller “El Cuerpo del Delito” ICATEM B.C.S. Oficialía Mayor del Gobierno del Estado; Curso “El adolescente ante la ley penal” H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de B.C.S.; “Es por México” Centro de Desarrollo Empresarial y Liderazgo, Torreón Coahuila; Simposium Multidisciplinario “México, Matices Legales hacia el Siglo XXI” Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; Congreso de “Derecho Fiscal y Finanzas Publicas” Colegio Nacional de Profesores e Investigadores de Derecho Fiscal A.C.; Simposium Nacional de “Derecho del Trabajo” Academia Mexicana del Derecho Mexicano y de la Previsión Social; Curso “Sistema Penal Acusatorio y Oral” H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de B.C.S. y Secretaria Técnica para la Reforma de la Justicia Penal dependiente de la Secretaría de Gobernación.

III.- EXPERIENCIA LABORAL

Director de Asuntos Jurídicos, Legislativos y Reglamentarios del H. XII Ayuntamiento de Los Cabos. Juez de Primera Instancia encargado del Instituto de Estudios Judiciales del H. Tribunal Superior de Justicia de B.C.S. Juez Mixto de Primera Instancia del Partido Judicial de Loreto B.C.S. Juez Primero Penal de Primera Instancia del Partido Judicial de los Cabos B.C.S. Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Partido Judicial de los Cabos B.C.S. Juez Segundo Penal de Primera Instancia del Partido Judicial de los Cabos B.C.S. Secretario de Acuerdos adscrito al Juzgado de Primera Instancia del Ramo Familiar en la Paz B.C.S. Secretario de Acuerdos adscrito al Juzgado Civil y Familiar de Primera Instancia en Cabo San Lucas B.C.S. Auxiliar Jurídico en la Agencia del Ministerio Público adscrita al Departamento de Averiguaciones Previas, Chihuahua, Chih. Abogado postulante.

IV.- AREAS DE EXPERIENCIA Ha impartido diversas materias como son: Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Amparo, Constitucional, Derecho Civil, Derecho Procesal Civil y Derecho Familiar, en diversas Universidades como: la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Universidad de Tijuana Campus la Paz B.C.S., Universidad Univer Campus los Cabos B.C.S., Universidad Mundial Campus la Paz B.C.S., Universidad Unipaz Campus la Paz B.C.S.; Así mismo ha impartido diversas conferencias como “El Nuevo Sistema Penal Acusatorio en México”, “Amparo Civil” y “Derecho Civil” en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Universidad Mundial Campus los Cabos B.C.S., “Justicia de Menores y Adolescentes” Asociación de Abogados de los Cabos, y ha impartido cursos como “Curso de Derecho Familiar” para la formación de Actuarios del H. Tribunal Superior de Justicia de B.C.S. y “El Nuevo Sistema Penal Acusatorio en México” en la Universidad Privada UNIPAZ Campus La Paz BCS.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.