LIG 126 Sinclinal colgado (relieve invertido) del Ernio

LIG 126 Sinclinal colgado (relieve invertido) del Ernio La charnela del sinclinal colgado del Ernio se puede apreciar muy claramente debajo de la mis

0 downloads 122 Views 548KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

LIG 126 Sinclinal colgado (relieve invertido) del Ernio

La charnela del sinclinal colgado del Ernio se puede apreciar muy claramente debajo de la misma cumbre. Desde Zelatun se puede apreciar la dimensión de la estructura. Latitud. 43º 10’ 19.69‘’ Longitud. 2º 09’ 12.08’’ X. 568.815.70 Y. 4.780.278.28 Nivel. 13

Acceso Se puede acceder al collado de Zelatun desde sus dos vertientes: Iturrioz (alto de Andazarrate en la carretera GI-2631 entre Asteasu y Aia) o Errezil. El LIG solamente es visible en el acceso desde Errezil. Desde Azpeitia tomamos la GI-2631 y tras pasar el pueblo de Errezil, seguimos subiendo y en una curva de 180o hacia la derecha, sale una pista que nos llevará hasta el collado de Zelatun.

Descripción El macizo del Ernio es un relieve montañoso con una cima de 1074 metros, formado por calizas micríticas urgonianas (cretácicas) de plataforma marina somera con abundantes fósiles de rudistas y corales. La cima del Ernio se

corresponde con los restos de un sinclinal colgado que forma parte del anticlinorio Tolosa-Arno, una estructura geológica de rango regional. La dirección de su charnela es, aproximadamente, noroeste – sudeste, coincidente con la dirección predominante de las estructuras de la CAPV. El sinclinal colgado es una forma de relieve invertido debido a que una topografía inicialmente deprimida se dispone elevada frente a los anticlinales adyacentes ya que éstos han sido desmantelados por la erosión y, han formado valles anticlinales. En el relieve sinclinal más elevado, sin em-

bargo, aún se conserva gran parte de la serie estratigráfica que en los valles anticlinales ha desaparecido.

BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA

Se trata de una estructura de gran escala que es visible íntegramente solamente desde miradores situados a bastante distancia.

http://www.eve.es/publicaciones/ cartografia/Mapas/64-III.pdf

Punto óptimo de observación Desde Zelatun, Bidania o la parte más alta de la GI-634

LIGs relacionados Geográficamente. Ninguno Temáticamente. LIG 117, LIG 118, LIG 119, LIG 120, LIG 121, LIG 122

Diagnóstico y propuesta de actuación de uso público Diagnóstico. Actualmente no hay nada de información. Propuesta. Se podría colocar algún panel en Zelatun. Es una zona de mucho tránsito Infraestructura de uso público. Es una zona de montaña con mucha afluencia y toda la infraestructura necesaria. Hay incluso un bar. Lugar idóneo de colocación de panel interpretativo. Collado de Zelatun. La geología no es el elemento más representativo del Ernio, y además desde Zelatun no se ve el sinclinal. Posibilidades de la visita (geoturismo). Subida a Zelatun o al mismo Ernio desde Errezil.

Geoconservación Normativa de protección actual. Ninguna Medidas de geoconservación propuestas. Ninguna

Gutierrez Elorza, M. (2008): Geomorfología. Ed: Miguel Martín Romo. 898 p.

Desde la zona de Bidania, el pliegue se puede ver de manera íntegra. Valor intrínseco (Vi) Valoración Bajo Medio Alto Muy alto Geomorfológico X Hidrogeológico Tectónico/Estructural X Estratigráfico Interés científico Paleontológico Petrológico Yacimientos Minerales Otros Interés económico (extractivo) Pasado Potencial En activo Interés cultural: Ernio es una de las cumbres míticas del País Vasco. Su cima esta llena de cruces y durante los domingos de septiembre se celebra una bonita romería con mucha afluencia de gente. Valoración Puntual Conjunto Diversidad de elementos de interés geológico presentes XXX Valoración

1a4

Singularidad en el contexto geológico

4

Representatividad en el contexto geológico

3

Nivel de relevancia

2

Estado de conservación

4 Valor medio

3,25

Valoración

1a4

Observaciones

Grado de conocimiento o de investigación. Índice bibliométrico

2

Potencialidad de uso didáctico-divulgativo (Vd) Valoración

1a4

Facilidad de comprensión

3

Valor estético

3

Condiciones de observación

3

Accesibilidad al punto óptimo de observación accesible

4

Asociación con otros elementos del medio natural

3 Valor medio

3,20

Observaciones

Potencialidad de uso turístico-recreativo (Vt) Valoración

1a4 3 3 3 4 3 2 2 3 1 2,66

Facilidad de comprensión Valor estético Condiciones de observación Accesibilidad al punto óptimo de observación accesible Espectacularidad y belleza del entorno Infraestructura y servicios Asociación con otros elementos culturales, naturales o recreativos de carácter turístico Pertenencia a un ENP Asociación y proximidad a otros LIGs para crear un producto geoturístico (Geozona) Valor medio

Observaciones: Zelatun es un lugar muy agradable para visitar. Tiene incluso un bar, pero está bastante aislado de cualquier circuito turístico.

Vulnerabilidad y riesgo de degradación Valoración Vulnerabilidad intrínseca (Vul) Amenazas de uso público (erosión/basuras,…) (Up) Riesgo de degradación: Factores Amenazas actuales o potenciales de desarrollo externos y causas antrópicas (infraestructuras, edificaciones…) (Ds) Riesgo de expolio (Exp)*

1a4 1 1 1 1

Área (ha): 111.94 Nombre Albiztur Alkiza Bidegoian Errezil

Municipios Comarca Tolosa Tolosa Tolosa Urola Costa

% Superfie 21.27 4.16 14.18 60.38

Provincia Gipuzkoa Gipuzkoa Gipuzkoa Gipuzkoa

Área funcional Tolosa Tolosa Tolosa Zarautz-Azpeitia

% Superficie: 100.00

Planeamiento Figura de planeamiento S.N.U.1 No Urbanizable. Especial protección

Usos del suelo % superficie 16.77 83.23

Código 311 322

Descripción Bosques de frondosas Landas y matorrales mesófilos

Espacios Naturales. Figuras de Protección Lugares de Importancia Comunitaria LIC. Red Natura % superficie Código Nombre 100.00 ES2120008 Ernio-Gatzume Áreas de Interés Naturalístico de las Directrices de Ordenación Territorial (DOT) % superficie Código Nombre 100.00 DOT032 Hernio-Gaztume

Estado Declarado Estado

Geología % Superficie 2.43

Unidad geológica 45- Margas grises, generalmente masivas

Edad Jurásico

2.02

59- Calizas bioclásticas encrinitas

Jurásico

Serie Lías Sup.Dogger Malm

5.60

76- Lutitas calcáreas grises y margas arenosas

Cretácico

Inferior

41.07

90- Calizas urgonianas estratificadas en bancos métricos a decamétricos

Cretácico

Inferior

37.86

91- Calizas urgonianas masivas o con estratificación difusa 91- Calizas urgonianas masivas o con estratificación difusa

Cretácico

Inferior

Cretácico

Inferior

98- Areniscas arcillosas carbonatadas, lutitas calcáreas y margas

Cretácico

Inferior

7.81

3.19

Piso ToarcienseCalloviense Kimmeridgiense Barremiense-Aptiense inferior AptienseAlbiense inferior Aptiense superior AptienseAlbiense inferior Aptiense superior

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.