Story Transcript
LIGA FUTBOLITO MiLIGA.CL BASES y REGLAMENTO GENERAL
FÚTBOL 9
CAMPEONATO OFICIAL SERIES SÉNIOR Y SÚPER SÉNIOR 2016 Las presentes Bases y Reglamento constituyen el documento por el que se regirá la versión del Campeonato Miliga 2016. 1.ORGANIZACIÓN En la Organización y Desarrollo de la Competencia, intervendrán las siguientes instancias o agentes: Administrador General: proveerá los servicios de Árbitros, Turnos, Peloteros y Kinesiólogo. También se encargará de procesar toda la información relativa a la competencia y de su oportuna distribución a los delegados y jugadores. Comité Organizador: es el ente encargado de resolver todo tipo de situación deportiva y controlar el presupuesto del año. Este Comité está configurado por un mínimo de 4 Delegados, los cuales deben ser acreditados y aceptados durante la primera Asamblea General de Delegados del año de la competencia. Delegado: es el representante máximo de un equipo y de los jugadores que participan en la competencia. De sus funciones destacan la representación del equipo en las Asambleas de Delegados, la representación del equipo o jugadores en situaciones tales como solicitudes de apelaciones a las sanciones impuestas por faltas deportivas, entre otras. Además tiene como misión la inscripción del equipo y sus jugadores, el conocimiento, distribución y divulgación, entre sus jugadores, de las bases y reglamentos que rigen la competencia. Deberá promover los principios de respeto mutuo, principios deportivos y de sana convivencia que inspiran la organización y el cumplimiento de las disposiciones, normas y reglamentos. Los Delegados no podrán haber sido nunca sancionados por eventos de carácter grave ni gravísimo y tener al menos 2 años consecutivos en la Liga. Tribunal de Disciplina: estará compuesto por al menos 5 integrantes de la Liga, quienes serán los encargados de sancionar las faltas deportivas dentro y fuera de la cancha, antes, durante y luego de finalizados los partidos. El T.D. se regirá por el Código de Sanciones Vigente y las sanciones emitidas serán de exclusiva responsabilidad del Tribunal de Disciplina, Equipos Participantes: aquellos que cumplan los requisitos establecidos para su inscripción en la competencia, en tiempo y forma establecidos. 2.MODALIDAD DE LA COMPETENCIA Se jugará dependiendo del número de equipos inscritos. El detalle, la organización y el fixture necesario para el desarrollo de las competencias, será de responsabilidad del Comité Organizador en conjunto con la Administración, quienes informarán de la estructura y tipo competencia según los equipos inscritos y de acuerdo a las fechas de programación establecidas. 3.MODALIDAD DEL JUEGO Árbitro: Cada partido deberá contar con un juez o árbitro debidamente capacitado, el que deberá estar presente en cancha, correctamente uniformado, cinco minutos antes de la hora de inicio de cada partido. Conformación de equipos: Cada equipo debe estar conformado por 9 (nueve) jugadores en cancha (incluyendo arquero), todos vestidos con el uniforme correspondiente. Sin embargo, se podrá dar inicio al partido con hasta 2 (dos) jugadores menos por equipo. Tiempo de espera y W.O.: En caso de retraso en el inicio del partido, por la falta de conformación de uno ó de ambos equipos, se esperará 5 minutos para la iniciación del juego, pasado este tiempo se procederá aplicar W.O. al ó los equipos que no estén conformados de la forma señalada anteriormente. Para el caso de uno de los equipos, completo en cancha, decidiera esperar que el equipo contrario complete el mínimo, el tiempo extra será solo de 5 minutos más y luego se procederá a pasar el w.o. El tiempo total de espera deberá ser descontado, por el árbitro y controlado por el Turno, en el primer tiempo de juego. Todas estas situaciones deberán quedar registradas por escrito en las planillas de juego.
Página 1 de 6
El resultado del partido donde se deba pasar el W.O. será el siguiente: Resultado de 3 x 0 a favor del equipo ganador. Los 3 goles serán anotados al jugador del equipo ganador, que a la fecha del partido acumule más goles. En caso de empate en la tabla de goleadores, en el mismo equipo, será el Delegado quien tomé la decisión de que jugador, de su equipo, será beneficiado con los 3 goles ganados. El equipo perdedor será sancionado con 2 tarjetas rojas (Tabla Fair Play). Los equipos sancionados con W.O. recibirán además, una sanción monetaria de $30.000.- por cada W.O. Una vez sancionado y canceladas las multas, el equipo podrá seguir en competencia en igualdad de condiciones que los demás equipos. Duración del juego: Cada partido se jugará en dos tiempos de 35 minutos cada uno, con 5 minutos de descanso entre ellos. Ejecución de tiro libre: La barrera se ubicará a una distancia de 7 pasos desde el punto de ejecución. Ejecución de tiro penal: El balón se ubicará a una distancia de 8 pasos desde la línea demarcatoria de gol. El jugador ejecutante, podrá tomar distancia (sin límite) y todos los jugadores restantes se ubicarán a una distancia mínima de 7 pasos del balón y por fuera del límite del área. Fuera de juego: No procede. Pases al arquero: Se regirá por las normas del fútbol. Saque de valla: Gol es válido. Saque de arquero con la mano: No tiene límite y el gol NO es válido. Saque lateral: Gol directo NO es válido, salvo toque el balón sea tocado por algún jugador. Número de cambios: No existe límite para efectuar cambios durante un partido. Un jugador reemplazado puede volver a jugar. Sólo se exige avisar los cambios al turno y al árbitro. Todos los cambios deben ser efectuados por el sector donde se ubica el Director de Turno. Jugadores en cancha: Todo jugador deberá, previo al ingreso al campo de juego, firmar la planilla del turno. Si ingresara al campo de juego sin haber firmado la planilla, deberá ser retirado para firmar la correspondiente planilla, una vez efectuada la acreditación y firmada la planilla podrá, avisando al Árbitro, volver al campo de juego. El jugador que ingresé al campo de juego sin firmar previamente la planilla del turno será registrado en la misma planilla y recibirá una multa de $3.000.-, que deberá cancelar antes del inicio del siguiente partido de su equipo. Además deberá vestir el uniforme correspondiente a su equipo, zapatos o zapatillas de fútbol. De ingresar al campo de juego con alguna prenda diferente al uniforme del equipo, podrá jugar pero será registrado en la planilla del turno y recibirá una multa de $3.000.- que deberá cancelar antes del inicio del siguiente partido de su equipo. EL USO DE CANILLERAS ES OBLIGATORIO. Puntaje: 3 puntos para el equipo ganador, 1 punto en caso de empate y 0 punto para el equipo perdedor. 4.-
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Serie Sénior: a.- El jugador deberá tener un mínimo de 27 años cumplidos, para integrar la competencia Sénior. b.- Jugador nuevo deberá ser presentado exclusivamente por el Delegado del equipo. c.Cumplir todos los requisitos de incorporación. c.1.- Formulario de inscripción con nombres y firmas manuscritas. c.2.- Fotocopia carné de identidad por ambos lados. c.3.- Entrevista con la Comisión de Admisión. c.4.- Envío vía mail de foto color tipo carné en jpg.
Página 2 de 6
Serie Súper Sénior: a.El jugador deberá tener un mínimo de 40 años (cumplidos en el año). b.La serie Súper Sénior podrá incorporar 3 excepciones de hasta 36 años (cumplidos en el año) y con al menos dos años en la liga. c.- Jugador nuevo deberá ser presentado exclusivamente por el Delegado del equipo. d.Cumplir con todos los requisitos de incorporación. d.1.- Formulario de inscripción con nombres y firmas manuscritas. d.2.- Fotocopia carné de identidad por ambos lados. d.3.- Entrevista con la Comisión de Admisión. d.4.- Envío vía mail de foto color tipo carné en jpg. 4.1.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN GENERAL 4.1.1.
4.1.2.
Todo nuevo Jugador, a contar del presente año, quedará en calidad de condicional. Esto significa que, de ser expulsado o de tener un comportamiento ajeno al espíritu deportivo de la Liga, la sanción impuesta por el Tribunal de Disciplina podrá ser aumentada de acuerdo a lo que libremente estipule el Tribunal de Disciplina. El Delegado de equipo deberá inscribir un mínimo de 12 jugadores por serie.
4.2.- DE LA COMISIÓN DE ADMISIÓN. 4.2.1.
La Comisión de Admisión, a contar del presente año, tendrá facultad ejecutiva para resolver temas de incorporación. El funcionamiento de esta Comisión será de la siguiente manera: * Deberá fijar día, hora y lugar donde será recibido el postulante a la Liga. * Deberá recibir solo al postulante que cumplan previamente con los requisitos de ingreso detallados en el punto 4 y sus anexos. * Mientras la Comisión no resuelva la incorporación, el postulante solo podrá participar de amistosos.
Nota: No podrá participar ningún jugador que haya sufrido expulsión a perpetuidad en competencias anteriores Por otro lado, todo jugador deberá encontrarse en condiciones físicas y de salud apta para la práctica del juego de fútbol y/o futbolito, lo cual deberá determinar de manera personal y/o con algún medico de su confianza. El jugador inscrito en un equipo, NO podrá ser transferido a otro equipo mientras se desarrolla la competencia anual. Para el presente año se establece fecha tope de inscripción, de nuevo jugadores, hasta el día 01 de septiembre 2016. 5.CONFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS Los equipos deberán estar integrados por un mínimo de 12 jugadores debidamente inscritos. El Delegado deberá completar la Ficha de Inscripción por Equipo, donde identificará claramente al Delegado y Delegado suplente. Deberá enviar en planilla Excel todos los datos por columnas, de sus jugadores vigentes (apellido paterno, apellido materno, nombre, Rut, fecha de nacimiento (dd-mm-aaaa) y correo electrónico. Esta información debe enviarla vía mail. Además, el Delegado debe documentar la(s) cuota(s) de inscripción. Todos los documentos y valores deben ser entregados, al Tesorero de MILiga, en tiempo y forma, de acuerdo a los plazos fijados por el Comité Organizador.
Página 3 de 6
Observación: Si un equipo hace jugar a una persona que no cumpla cualquiera de los requisitos mencionados en los puntos Nº4 y N°4.2, el equipo será sancionado con la perdida de los puntos acumulados a la fecha, deberá regularizar la inscripción del jugador y tendrá una multa de $40.000.- por jugador mal inscrito. Si el equipo es sorprendido en una segunda oportunidad, cometiendo la misma falta descrita, podrá será eliminado de la competencia sin derecho a devolución de dineros cancelados, por considerar la actitud señalada antideportiva y perjudicial para el campeonato. Equipos automarginados de competencias anteriores: El equipo que se haya retirado durante el transcurso de competencias anteriores, no podrá participar en la presente competencia, debido a que esta situación constituye una actuación antideportiva que vulnera el respeto a los reglamentos que rige la competencia. Sin embargo sus jugadores podrán ser incorporados, a otros equipos, salvo sanciones vigentes emitidas por esta situación por el Tribunal de Disciplina. 6.LUGAR, FECHAS Y HORARIOS DE JUEGO La competencia se desarrollará en el Complejo Deportivo “La Araucana” los sábados desde las 16:00hrs, y de acuerdo al calendario y programación que entregue oportunamente la Administración de MiLiga. Dicho horario podrá ser modificado en la menor medida posible, a objeto de lograr completar las 27 fechas mínimas programadas. 7.PRESENTACION EN CANCHA Los jugadores deberán presentarse debidamente vestidos y uniformados, para el desarrollo del juego. El uniforme incluye camiseta, short y calcetas iguales para todos los jugadores del equipo (menos arquero), además del uso obligatorio de canilleras. Está autorizado el uso de zapatos o zapatillas de fútbol. Los estoperoles metálicos están prohibidos. Sólo los jugadores que se presenten en las condiciones señaladas serán autorizados a firmar la planilla de juego y por ende a participar del mismo. Además, deberán presentar al encargado de turno la Credencial Vigente o Carnet de Identidad o Licencia de Conducir y que acreditan su calidad de jugador de la competencia. En caso que corresponda competir a dos equipos que presenten uniformes similares y como una forma de evitar confusiones durante el juego, el árbitro y los capitanes resolverán por sorteo, qué equipo debe utilizar los petos que se dispongan para tales efectos. Equipo Campeón series A y B, del año anterior (Campeonato Clausura), mantiene su uniforme. 8.VALORES DE INSCRIPCIÓN El valor de inscripción por equipo para la participación en la Competencia 2016, para un mínimo de 27 fechas, incluyendo Fiesta de Premiación, asciende a $ 1.600.000.9.CASTIGOS SANCIONES Y MULTAS Los castigos y sanciones serán aplicados según el Código de Sanciones y de acuerdo a los informes del Árbitro y encargado de Turno del partido, y con estricto apego a las disposiciones del Reglamento del Tribunal de Disciplina, incluyendo además la posibilidad de sanciones monetarias. Para la competencia 2016, no se considera documento en garantía, lo que significa que las multas en dinero señaladas por el reglamento vigente, deberán ser canceladas previo a la fecha siguiente, de lo contrario el equipo multado no podrá participar.
Página 4 de 6
10.-
PREMIOS Los premios contemplados para la Competencia 2016 son:
CAMPEONATO APERTURA: Series Súper Sénior y Sénior -Equipo Campeón -Equipo Vicecampeón -Equipo Tercer Lugar
Copa Copa Copa
CAMPEONATO CLAUSURA SÚPER SÉNIOR Serie Súper Sénior A -Equipo Campeón -Equipo Vicecampeón -Equipo Tercer Lugar
Copa y Medallas Copa y Medallas Copa
Serie Súper Sénior B -Equipo Campeón -Equipo Vicecampeón
Copa y Medallas Medallas
Serie Súper Sénior Honor -Equipo Campeón
Medallas
CAMPEONATO CLAUSURA SÉNIOR Serie Sénior A -Equipo Campeón -Equipo Vicecampeón -Equipo Tercer Lugar
Copa y Medallas Copa y Medallas Copa
Serie Sénior B -Equipo Campeón -Equipo Vicecampeón
Copa y Medallas Medallas
PREMIOS INDIVIDUALES POR SERIE - Fair Play Sénior y Súper Sénior
Galvano
- Goleador del año Sénior y Súper Sénior
Galvano
- Valla Menos Batida Sénior y Súper Sénior
Galvano
- Deportista Destacado
Galvano
Página 5 de 6
11.UBICACIÓN FINAL Y DEFINICIONES El caso que se produzca igualdad de puntaje entre dos ó más equipos al término de cada competencia, la posición en la tabla se resolverá de la siguiente forma hasta que se produzca desempate: 1 2 3 4 5
Mejor diferencia de goles a favor Mayor cantidad de goles a favor Mejor lugar en la Tabla Fair Play Equipo con menos Tarjetas Rojas Resultados de los partidos jugados entre ellos
Para el caso de partidos de definición a tiros penales, seguirán las instancias que se señalan hasta quedar desempatados: * Serie de 5 tiros penales por equipo. * Un penal por equipo, hasta definir.
12.OTRAS DISPOSICIONES Identificación del Capitán: Los jugadores que oficien de Capitán en cada encuentro, deberán contar con distintivo que los identifique (brazalete). Reclamos ú observaciones: Los reclamos ú observaciones respecto al desempeño de Árbitros, Turnos, etc., deberá ser presentado por escrito, exclusivamente por el Delegado o Delegado suplente al Comité Organizador, quien realizará las acciones que sean pertinentes. Durante las jornadas deportivas, no se recibirán reclamos en forma escritas en la Planilla del Turno. Circulación en campo de juego: Durante el desarrollo de los partidos, no se aceptará la circulación de simpatizantes, adultos ó niños, dentro del campo de juego, los que deberán permanecer fuera de la cancha (por fuera de la reja). Tampoco se permitirá bolsos deportivos u otros elementos, al costado de los arcos. Prohibiciones: Durante el desarrollo de los partidos esta prohibido el porte, traslado ó consumo de bebidas alcohólicas, dentro del sector cancha. ============================================================================= El presente documento, junto al Reglamento del Tribunal de Disciplina Deportiva, que incluye el Código de Sanciones, constituyen las disposiciones oficiales por las que se regirá la Competencia 2016. Todos los jugadores en especial los Delegados y Capitanes, deberán velar por el cumplimiento integral de ellas. =============================================================================
Santiago, Marzo 2016
Página 6 de 6