Línea del tiempo. Duración. Del año 1442 descubrimiento de américa al 1789 la revolución francesa. Descubrimiento de América

EDAD MODERNA Línea del tiempo Duración Del año 1442 descubrimiento de américa al 1789 la revolución francesa Descubrimiento de América En el comienz

66 downloads 59 Views 9MB Size

Story Transcript

EDAD MODERNA Línea del tiempo

Duración Del año 1442 descubrimiento de américa al 1789 la revolución francesa

Descubrimiento de América En el comienzo de la Edad Moderna, los Reyes Católicos unificaron España. Con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, se unieron los reinos de Castilla y Aragón, pero cada reino conservó sus leyes e instituciones. Los Reyes Católicos crearon un estado moderno estableciendo un gobierno autoritario, que limitó el poder de los nobles, creando consejos y tribunales de justicia y formando un ejército profesional. Los Reyes Católicos ampliaron sus territorios. En 1.492, conquistaron reino de Granada. También terminaron la conquista de las islas Canarias,

incorporaron a la Corona de Aragón el reino de Nápoles, en Italia; y conquistaron pequeños territorios en el norte de África. En 1.512, la Corona de Castilla se anexionó el reino de Navarra En 1.492, los Reyes Católicos financiaron la expedición de Cristóbal Colón, un marino italiano, que buscaba una nueva ruta para llegar a Asia por el oeste y en su viaje descubrió un nuevo continente, América. La conquista de América En el siglo XV, muchas personas creían que la Tierra era plana. Pero Cristóbal Colón estaba convencido de que era redonda y, por ello, pretendía llegar a Asia atravesando el océano Atlántico y navegando hacia el oeste. En 1.492, Colón partió con su expedición desde el puerto de Palos de la Frontera, en Huelva, y dos meses más tarde vieron tierra. Colón creía que había llegado a Japón pero en realidad había llegado a un isla del mar Caribe. Años después, un navegante italiano llamado Américo Vespucio demostró que aquellas tierras no formaban parte de Asia, sino que pertenecían a un nuevo continente, que llamaron América.

Oficios Sacerdote, militar, comerciante, agricultor, orfebre, artesano, carnicero, herrero, escribano, abogado, músico, arquitecto, actor, político.

Cómo se divertían Los pobres en la noche se juntaban y contaban historias de cuentos de hadas.

Los ricos podían ir de caza, o tener actores propios que daban espectáculos para ellos ,algunos tenían trovadores que contaban historias de amor.

Que comían En el siglo XVI, ya se consumía papa y tomate, se utilizaba la canela y el azúcar en la comida. En el siglo XVII se hacían 5 comidas diarias, se usaba mucho el aceite y la manteca. Se escribió el libro El arte de cocina donde se decía como se realizaba un banquete en la corte española, estaban a cargo de maestresalas y estos mismos supervisaban a los camareros.

Cómo vestían

Otra Imagen

Inventos y descubrimientos ● Camisa ● Papel pintado ● Granadas

● Sistema circulatorio pulmonar ● Lápiz ● Microscopio compuesto ● Termómetro ● Regla de cálculo ● Calculadora ● Submarino ● Transfusión de Barómetro ● Juego de la oca ● Bomba de gas ● Reloj de péndulo ● Billete de banco ● Champaña ● Telescopio reflector ● Máquina de calcular ● Reloj de bolsillo ● Olla a presión ● Microscopio de precisión ● Máquina de Vapor Esta etapa de la Historia acaba con la Revolucion Francesa, de la que mostramos un resumen.

La Revolución Francesa               ¿Qué fue?

La Revolución Francesa fue un conflicto social y político, un cambio político que se produjo en Europa a fines del siglo XVIII. Provocó disturbios y alborotos en Francia y, por sus consecuencias, a otras naciones de Europa. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre y cansado de las injusticias. El estado se deshizo del rey y de parte de la nobleza. Duró once largos años, desde 1789 hasta 1799. Finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte. La revolución trajo la democracia a Francia. ¿Qué la causó? Fueron varios factores los que influyeron en la revolución: el descontento de las clases populares, la expansión de nuevas ideas, la gran crisis económica, el descenso de los beneficios para los terratenientes y los campesinos, los graves problemas de la hacienda causados por el apoyo militar a la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, etc. Esta última, aunque ganaran la guerra contra Gran Bretaña, la hacienda quedó en bancarrota y con una enorme deuda pendiente.

¿Cómo ocurrió? Viendo la difícil situación económica, la nobleza exigió una ley de impuestos. Cuando empezaron a aplicarla, la situación de Francia estaba crítica, y el pueblo no soportaba más esa vida tan penosa. Las clases sociales que existían en ese momento eran la nobleza, el clero y la burguesía, pero la nobleza y el clero tenían privilegios y eran más que la burguesía, y siempre se tomaban decisiones que a la nobleza y el clero le convenía. El 14 de julio de 1789, los campesinos cansados de injusticias se unieron a la burguesía, y en las zonas de campo se levantaron los campesinos contra los señores feudales. Así consiguieron eliminar los privilegios de la nobleza.

El 3 de septiembre de 1789, se hizo la Constitución, y la nobleza se vio con sus poderes recortados, y crearon alianzas con otros países. No había más remedio que la guerra. Países como Austria y Rusia, atacaron a los franceses en los límites del territorio y lograron contenerlos, y los ciudadanos

hicieron alianza con los países invasores, destronando al rey Luis XVI, y luego lo decapitaron con su mujer.

Olivia Maldonado y Candela Cueto

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.