LINEA: SERIGRAFIA SOLVENTE SUBLINEA: SCREEN LINE PET SERIE 85

LINEA: SUBLINEA: SERIGRAFIA SOLVENTE SCREEN LINE PET SERIE 85 COMPOSICIÓN QUÍMICA TINTA A BASE DE POLÍMEROS SINTÉTICOS, SOLVENTES Y ADITIVOS ESPECIA

4 downloads 130 Views 246KB Size

Story Transcript

LINEA: SUBLINEA:

SERIGRAFIA SOLVENTE SCREEN LINE PET SERIE 85

COMPOSICIÓN QUÍMICA TINTA A BASE DE POLÍMEROS SINTÉTICOS, SOLVENTES Y ADITIVOS ESPECIALES. CARACTERÍSTICAS PRODUCTO DE FÁCIL MANEJO, SECA POR EVAPORACIÓN DE SOLVENTES, NO FORMA PIEL EN EL ENVASE, EXCELENTE ESTABILIDAD EN EL TIEMPO, FLEXIBLE, CON ÓPTIMA NIVELACIÓN DE PELÍCULA, COLOR Y BUEN PODER CUBRIENTE. SU ACABADO FINAL ES BRILLANTE, CUALQUIER VARIACIÓN DEPENDE DEL SUSTRATO DONDE LA TINTA SEA IMPRESA. USOS - PARA SER APLICADA POR ESTAMPACIÓN SERIGRAFICA O TAMPOGRAFICA EN MÁQUINAS AUTOMÁTICAS, SEMIAUTOMÁTICAS O APLICACIONES MANUALES. - SE UTILIZA PRINCIPALMENTE PARA IMPRIMIR PLÁSTICOS TALES COMO ACRÍLICOS, PET, POLIESTIRENOS, POLIPROPILENOS TRATADOS, POLICARBONATO, ABS Y SAN . COLORES - LA LÍNEA PET ESTÁ DISEÑADA BAJO EL SISTEMA DE COLOR TINTU MIX, EL CUAL ESTÁ FORMULADO A BASE DE PIGMENTOS ORGÁNICOS EXENTOS DE PLOMO Y CROMO. ESTE SISTEMA PERMITE A TRAVÉS DE SUS ENTREMEZCLAS OBTENER UNA GAMA DE COLORES SIMILAR A LA DE LA CARTA PANTONE (VER CARTA DE COLORES) Y GUÍA DE FORMULACIÓN EN CD. - PARA OBTENER UN COLOR DORADO, DEBE MEZCLARSE LA BASE REF. 8579 CON EL POLVO DORADO ORO REF. 330, DORADO ROJIZO REF. 331, DORADO VERDOSO REF. 332 EN UNA PROPORCIÓN DEL 10 AL 15 %. ESTA MEZCLA TIENE UNA VIDA ÚTIL MÁXIMA DE 8HORAS. INSTRUCCIONES DE MANEJO - APLICAR A TRAVÉS DE MALLA SERIGRAFICA SECA, DEBIDAMENTE PREPARADA Y LIMPIA DE RESIDUOS PARA EVITAR PROBLEMAS DE ADHERENCIA Y NIVELACIÓN DE LOS SUSTRATOS. - PARA RENDIR LA TINTA O REDUCIR PIGMENTACIÓN AÑADIR HASTA UN 10% DE LA BASE REFERENCIA 8579. ADICIONALMENTE PUEDE REBAJARSE LA VISCOSIDAD DE LA TINTA CON EL CLEAR PARA PET REF. 7213 O CON EL ADELGAZADOR PET SERIGRAFÍA REF. 88, HASTA UN 10%. PAGINA 1 DE 5

- LOS SUSTRATOS DE POLIPROPILENO DEBEN ESTAR TRATADOS BIEN SEA POR TRATAMIENTO CORONA O POR FLAMEO (TENSIÓN SUPERFICIAL DE 38-40 DINAS/CM PARA ASEGURAR OPTIMO ANCLAJE). - PUEDE USARSE EL CATALIZADOR PARA TINTA PET REF 85140, EN UNA PROPORCIÓN DEL 3% SOBRE LA CANTIDAD DE TINTA PREPARADA, ES DECIR POR CADA 10 GRAMOS DE TINTA, 0.3 GRAMOS DE CATALIZADOR. ESTE PROPORCIONA RESISTENCIA A LA CREMA CHIQUE (DESPUÉS DE 72 HORAS), Y AL ALCOHOL AL 80%. TAMBIÉN MEJORA PROPIEDADES DE ADHERENCIA. LA TINTA DESPUÉS DE SER CATALIZADA TIENE UNA VIDA UTIL DE 10 HORAS. - LA TINTA PET SECA POR EVAPORACIÓN DE SOLVENTES EN UN RANGO DE TIEMPO QUE VA DE 3 A 4 MINUTOS. SE PUEDE FORZAR EL SECADO A 10 SEGUNDOS CON UNA CORRIENTE DE AIRE CALIENTE A UNA TEMPERATURA DE 90° C; TENER EN CUENTA LA TEMPERATURA DE FUSIÓN DEL MATERIAL A IMPRIMIRSE PARA EVITAR DEFORMACIONES DE ESTE. RECOMENDACIONES PARA USO EN TAMPOGRAFÌA: - PARA PREVENIR QUE EL TAMPO DEPOSITE GROSORES DE TINTA INCONSISTENTE, LOS DISEÑOS QUE TIENEN ÁREAS DE COLOR RELATIVAMENTE GRANDES SE PODRÁN DIVIDIR EN PUNTOS DE MEDIO TONO, EL USO DE ÉSTOS PRODUCIRÁ UN DEPÓSITO DE TINTA UNIFORME PERO MÁS DELGADA. - LA GRABACIÓN DEL CLISÉ NO EXCEDERÁ DE 30 MICRAS (PROFUNDIDAD 007 MM) PARA EVITAR CONTORNOS POCO DEFINIDOS. ALGUNOS MATERIALES COMO LOS TERMOPLÁSTICOS SE CARACTERIZAN POR SER MALOS CONDUCTORES DE ELECTRICIDAD ACUMULANDO CARGAS ELECTROSTÁTICAS QUE OCASIONAN DISTORSIÓN EN LOS CONTORNOS DE LA IMPRESIÓN; ESTO PODRÁ EVITARSE CON UNA CLIMATIZACIÓN DEL AMBIENTE A UNA HUMEDAD RELATIVA DEL 50 AL 60%; UTILIZANDO CUALQUIER FORMA DE PRODUCIR VAPOR DE AGUA CERCA AL ÁREA DE LA IMPRESIÓN. LOS DÍAS SECOS Y CÁLIDOS DE POCA HUMEDAD TAMBIÉN OCASIONAN PROBLEMAS DE ESTÁTICA. - PARA RENDIR LA TINTA O REDUCIR PIGMENTACIÓN AÑADIR HASTA UN 10% DE LA BASE REFERENCIA 8579, SIN ALTERAR PROPIEDADES DEL PRODUCTO. ADICIONALMENTE LA TINTA PUEDE REBAJAR SU VISCOSIDAD CON EL ADELGAZADOR PET TAMPOGRAFIA REF. 85 HASTA UN 15%. PARA RETARDAR EL SECADO, SE PUEDE REEMPLAZAR UNA PORCION DE ESTE ADELGAZADOR POR EL ADELGAZADOR PET SERIGRAFIA REF 88. EJEMPLO: 7.5 % DE REF 85 Y 2.5% DE REF 88, HASTA OBTENER UN TIEMPO DE SECADO OPTIMO. SI QUIERE ACELERARSE EL SECADO, PODRIA REEMPLAZARSE UNA PORCION DEL ADELGAZADOR REF 85 POR EL ADELGAZADOR XILO REF 90 . RESISTENCIAS QUÍMICAS LA TINTA PET PRESENTA MUY BUENA RESISTENCIA A ACEITES, GRASAS, DETERGENTES LÍQUIDOS, SHAMPOO, DESODORANTES, FIJADORES Y ACONDICIONADORES PARA CABELLO, ALCOHOL AL 70%, LIMPIADORES DE HORNOS, AGUA OXIGENADA, CREMA PARA MANOS, BLANQUEADORES (HIPOCLORITO DE SODIO). CUANDO ES CATALIZADA ADQUIERE RESISTENCIA A LA CREMA CHIQUE, Y ALCOHOL AL 80%. (ANEXO AL FINAL COMO REALIZAR PRUEBAS A RESISTENCIA QUÍMICA.) PAGINA 2 DE 5

FISICAS RESISTENTE AL FROTE Y AL RAYADO. LOS RESULTADOS DE ESTABILIDAD A LA LUZ ESTÁN TABULADOS EN LA TABLA SIGUIENTE, TENER PRESENTE QUE LOS COLORES FLUORESCENTES TIENEN MUY BAJA RESISTENCIA A LA LUZ. (ANEXO AL FINAL COMO REALIZAR PRUEBAS A RESISTENCIA FISICA.) TABLA DE RESISTENCIAS A LA LUZ TINTUMIX COLORES AMARILLO ROJIZO AMARILLO VERDOSO AZUL MIX 1 AZUL MIX 2 VIOLETA ROJO NARANJA ROJO MIX 1 ROJO MIX 2 MAGENTA VERDE NEGRO BLANCO

REFERENCIA

ESCALA

8569 8571 8575 8576 8577 8573 8572 8586 8574 8578 85181 85180

7-8 5 6-7 6-7 7-8 6 3-4 7-8 7-8 7-8 7-8 7-8

(1 ES MÍNIMA Y 8 ES MÁXIMA RESISTENCIA A LA LUZ) ADITIVOS MODIFICADORES: PET TAMPOGRAFÍA ADELGAZADOR PET TAMPOGRAFIA REF 85 PARA TRABAJAR IDEALMENTE EN SISTEMA TAMPOGRÁFICO HASTA UN 15%. PET SERIGRAFÍA ADELGAZADOR PET SERIGRAFIA REF 88 SCREEN HASTA UN 10%.

PARA TRABAJAR IDEALMENTE EN SISTEMA

CLEAR PARA TINTA PET, REF. 7213, ESTE ADELGAZADOR DISMINUYE LA VISCOSIDAD DE LA TINTA CONSERVANDO EL PORCENTAJE DE SÓLIDOS, LO QUE AYUDA A MANTENER LAS PROPIEDADES DE ADHERENCIA Y BRILLO EN LA APLICACIÓN FINAL. MALLAS USADAS PARA IMPRESIONES PLANAS SE EMPLEAN MALLAS DE POLIÉSTER DE 70 - 165 HILOS/CM. EN IMPRESIÓN DE ENVASES CILÍNDRICOS USAR MALLAS MONOFILAMENTO DE NYLON DE 100 - 140 HILOS/CM. PAGINA 3 DE 5

RASERO PARA IMPRESIÓN PLANA SE RECOMIENDA LOS DE POLIURETANO RECTANGULAR CON DUREZA 75-85 ºSHORE. PARA IMPRESIÓN DE ENVASE SE RECOMIENDA LOS DE POLIURETANO BISELADOS CON DUREZA 75-85 ºSHORE. EMULSIONADO UTILIZAR ÚNICAMENTE LOS TIPOS DE PANTALLA QUE SEAN RESISTENTES A LOS SOLVENTES COMO PANTALLAS DE RECORTE SOLUBLES EN AGUA “ACUAFILM”. EMULSIONES FOTOSENSIBLES SENSIBILIZADAS CON BICROMATO O DIAZO DEL TIPO EMULSIÓN PVC ROJA REF. 761 O EMULSIÓN VIOLETA DUAL REF. 763. EMULSIONES FOTOPOLÍMERAS Y PELÍCULAS CAPILARES. NO DEBE USARSE EN NINGÚN CASO PROFILM. LIMPIEZA PODEMOS LIMPIAR LA TINTA QUE PERMANECE SOBRE LAS MALLAS Y LOS IMPLEMENTOS QUE FUERON UTILIZADOS CON CUALQUIERA DE LOS ADELGAZADORES ANTERIORES; RECOMENDAMOS EL XILOL POR SER EL MÁS ECONÓMICO. COMO RECUPERADOR DE EMULSIÓN SE RECOMIENDA EL REMOVEDOR DE EMULSIÓN REF. 764 (VER FICHA TÉCNICA). PARA QUITAR FANTASMAS RECOMENDAMOS LA REF. 768. EMPAQUE ENVASE METÁLICO DE 1 KILO Y 250 G. SEGURIDAD Y MANEJO PRODUCTO INFLAMABLE DEBE MANTENERSE LEJOS DE FUENTES DE CALOR, LA TINTA PET SE RECOMIENDA TRABAJAR EN LUGARES VENTILADOS EN LO POSIBLE ADECUADOS CON EXTRACTORES DE AIRE. DEBE MANTENERSE AGUA DISPONIBLE EN CASO DE ALGÚN CONTACTO DE SOLVENTE CON LOS OJOS. LAS TINTAS Y ADELGAZADORES DEBEN ALMACENARSE EN LUGAR SEGURO, BIEN TAPADOS, FUERA DEL ALCANCE DE MENORES, A TEMPERATURA AMBIENTE CON BUENA VENTILACIÓN. NOTA IMPORTANTE LA INFORMACIÓN TÉCNICA Y SUGERENCIA PARA USO HECHOS AQUÍ, ESTÁ BASADA EN LA EXPERIENCIA E INVESTIGACIÓN DE NUESTRO DEPARTAMENTO TÉCNICO Y SON A NUESTRO ENTENDER ENTERAMENTE CONFIABLES;

ESTO NO

SIGNIFICA QUE LA COMPAÑÍA SE RESPONSABILIZA POR LA FORMA DE USAR EL

PRODUCTO. LOS USUARIOS DEBERÁN HACER SUS PROPIAS PRUEBAS PARA DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DEL PRODUCTO EN SUS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

VERSION 8 ENERO DE 2012 PAGINA 4 DE 5 PAGINA 5 DE 5 ( ANEXO ADJUNTO)

ANEXO PARA PRUEBAS DE RESISTENCIAS FÍSICAS: LAS PRUEBAS DE RESISTENCIA FÍSICAS DEBEN REALIZARSE DESPUÉS DE 12 HORAS DE HABER ESTAMPADO LA TINTA. 1.

RESISTENCIA A LA CINTA: SE COLOCA SOBRE LA IMPRESIÓN CON FUERZA UN PEDAZO DE CINTA DE POLIPROPILENO O DE ADHESIVO, PRESIONANDO CON LA UÑA O CON UN OBJETO SÓLIDO; LUEGO SE RETIRA LA CINTA CON UN TIRO FUERTE, COMPROBANDO ASÍ QUE LA TINTA NO SE DESPRENDA DEL ENVASE. 2. FRICCION: SE COGEN 2 ENVASES UNIENDO ENTRE SI LA PARTE IMPRESA Y SE FROTA FUERTEMENTE UNAS TRES VECES, LA TINTA NO DEBE SOLTAR NI MANCHAR. 3. RAYADO: SOBRE LA IMPRESIÓN SE REALIZA UN RAYADO CON UN ESFERO O CON LA UÑA, Y SE FROTA 10 VECES SOBRE LA SUPERFICIE, LA TINTA NO DEBE DESPRENDERSE. QUÍMICAS: LAS PRUEBAS DE RESISTENCIA QUIMICAS DEBEN REALIZARSE DESPUÉS DE 72 HORAS DE HABER ESTAMPADO LA TINTA. 1. 2. 3. 4.

5.

AL AGUA: SE LIMPIA LA ZONA DE IMPRESIÓN CON UN TRAPO MOJADO, REALIZANDO UNA PEQUEÑA PRESIÓN UNAS 5 VECES, NO DEBE SOLTAR LA TINTA. AL ALCOHOL: SE HUMEDECE UNA PEQUEÑA PRENDA CON ALCOHOL AL 70% Y SE PASA SOBRE EL AREA IMPRESA UNAS 5 VECES , NO DEBE SOLTAR LA TINTA. MIGRACIÓN: SE FROTA LA ZONA DE IMPRESIÓN CON UNA PRENDA BLANCA REALIZANDO UNA PEQUEÑA PRESIÓN 5 VECES, NO DEBE SOLTAR LA TINTA. RESISTENCIA A CREMAS, FIJADORES Y A LOS PRODUCTOS LIQUIDOS QUE SE EMPACAN EN LOS ENVASES IMPRESOS: SE HUMEDECE UN ALGODÓN CON EL CONTENIDO Y SE FROTA FUERTE DE 15 A 20 VECES LA PARTE IMPRESA. NO DEBE SOLTAR LA TINTA. CREMA CHIQUE: SE IMPREGNAN 5 ENVASES ESTAMPADOS CON CREMA CHIQUE, DESPUÉS DE 72 HORAS DE HABER SIDO APLICADA LA TINTA. UNA VEZ PASADO UN MINUTO SE FROTA MODERADAMENTE DURANTE 5 CICLOS EL PRIMER ENVASE, LUEGO A LOS 60 MINUTOS SE PROCEDE A REALIZAR EL FROTE AL SEGUNDO ENVASE CON 5 CICLOS . LUEGO A LOS 120 MINUTOS REALIZAMOS EL FROTE CON 5 CICLOS AL TERCER ENVASE. LUEGO A LOS 180 MINUTOS REALIZAMOS EL FROTE CON 5 CICLOS AL CUARTO ENVASE. LUEGO A LOS 240 MINUTOS REALIZAMOS EL FROTE CON 5 CICLOS AL QUINTO ENVASE . EN LA APLICACIÓN DE NINGUN ENVASE LA TINTA DEBE DESPRENDERSE.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.