LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y ESCRITURA DEL DOCUMENTO DE TESIS O TESINA

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO 1 LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y ESCRITURA DEL DOCUMENTO DE TESIS O TESINA OBJETIVO:

2 downloads 112 Views 155KB Size

Recommend Stories


Reconocimiento de Escritura Manuscrita (Online Handwriting Recognition) Tesina de Grado
Reconocimiento de Escritura Manuscrita (Online Handwriting Recognition) Tesina de Grado Septiembre 2011 PABLO S PECIALE Lic. en Cs. de la Computaci

LINEAMIENTOS PARA LA
UNIDAD DE ATENCION A POBLACION VULNERABLE DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE APOYOS OTORGADOS

PROJECTE O TESINA D ESPECIALITAT
PROJECTE O TESINA D’ESPECIALITAT Títol La influencia de la rigidez de las placas de asiento en las solicitaciones verticales de los vehículos 722-TES

Story Transcript

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

1

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y ESCRITURA DEL DOCUMENTO DE TESIS O TESINA OBJETIVO: Unificar la forma de presentación del proyecto de investigación en su forma escrita. ALCANCE: A todos los alumnos egresados de la carrera de Q.F.B. que requieren elaborar una tesis o tesina, para que tengan una guía estandarizada con las instrucciones necesarias para llevar a cabo el documento. MATERIAL: • Computadora (cualquier marca y modelo). • Impresora blanco y negro ó color (cualquier marca y modelo). • Hojas blancas de papel bond tamaño carta (sin membretes). • El color de la pasta: AZUL MARINO (MARMOLEADO), y el tipo de letra: Arial en color plateado. • Tipo de empastado: Pasta dura. • En el canto del libro escribir: en la parte superior el año (únicamente año) y enseguida en la parte inferior: el título del trabajo (tesis o tesina). INSTRUCCIONES 1. La tesis o tesina contendrá: • • • • • • • • • • • •

Portada (consultar más adelante los detalles). En la primera hoja es con los mismos datos anotados en la portada. En la segunda hoja mencionaría en que lugar se desarrolló el trabajo y si tuvo financiamiento. Dedicatorias y reconocimientos (opcional). Dictamen de aprobación de Modalidad (oficio otorgado por el Comité de Titulación de la Lic. de QFB). Índice (uno para los antecedentes y otro para tablas, gráficos y dibujos) indicando el número de página alineado a la derecha. Abreviaturas (opcional), ordenadas alfabéticamente. Resumen (con una extensión no mayor a una cuartilla). Introducción. Antecedentes dividido en capítulos (ver detalles). Planteamiento del problema o Justificación. Hipótesis (en caso de tesis).

Marzo-2007

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

• • • • • • • • •

2

Objetivos (van en función de la (s) hipótesis, en forma clara y viable). Diseño Metodológico (descrita y esquemática). Resultados (solo para tesis). Discusión (para tesis y tesina). Conclusiones. Glosario (opcional). Anexos y/o notas (en caso de ser necesarios). Apéndices (opcional). Bibliografía.

2. Configuración de las paginas para la escritura: • Margen derecho: 3 cm. • Margen izquierdo: 3.5 cm. • Margen superior: 2.5 cm. • Margen inferior: 2.5 cm. 3. Tipo de letra: ARIAL; tamaño: 11, Títulos (tamaño 14, en negritas) y subtítulos (tamaño 12, en negritas). 4. El interlineado será de 1.5 puntos para el texto, bibliografía y notas. 5. Triple espacio entre título y/o subtítulos y al inicio del texto. 6. Sangría al inicio del párrafo (espacio dado por la tecla de tabulador). Teniendo en cuenta que el párrafo inicial después de un título o subtítulo NO lleva sangría, sino hasta el siguiente. 7. Pie de página (letra arial, tamaño 8): • Iniciales del pasante con letras mayúsculas. • Número de página (derecha). • En el caso de las páginas de las dedicatorias, reconocimientos, índices enumeradas con números son ROMANOS. • El primer capítulo se considera el cuerpo del documento y se reiniciará la numeración con números ARÁBIGOS y en forma consecutiva a partir de la introducción. • El texto se escribe justificado. PORTADA 1. Con letra TAHOMA, tamaño 22, en negritas, mayúsculas y centrado a la hoja: UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, dar dos espacios (con interlineado de 1.5 puntos). 2. Con letra TAHOMA, tamaño 20, centrado a la hoja, mayúsculas: CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS, dar un espacio (con interlineado de 1.5 puntos). 3. Con letra TAHOMA, tamaño 19, DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS y centrado. Dar dos espacios. 4. Con letra TAHOMA, tamaño 18, centrado a la hoja, mayúsculas: DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA, dar dos espacios (con interlineado de 1.5 puntos).

Marzo-2007

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

3

5. Colocar en forma centrada el escudo de la U. de G. con un tamaño entre 6 a 8 cm. y dar cuatro espacios (con interlineado de 1.5 puntos). 6. Con letra TAHOMA, tamaño 16, negritas, entre comillas y centrado el título de la tesis o tesina, dar tres espacios (con interlineado de 1.5 puntos). 7. Con letra TAHOMA, tamaño 14, negritas, mayúsculas centrado lo siguiente: TESIS O TESINA PROFESIONAL PARA OBTENER EL TÍTULO DE QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO, dar un espacio simple y centrado anote la palabra P R E S E N T A con mayúsculas, espacio sencillo entre cada letra y de otro espacio (con interlineado de 1.5 puntos). 8. Con la misma letra y tamaño del paso anterior, escriba el (los) nombre (s) del (los) pasante (s) y dar tres espacios (con interlineado de 1.5 puntos). 9. Anotar con la misma letra: Director: y su nombre; Asesor: y su nombre. Dar tres espacios. 10. Con letra TAHOMA, tamaño 12, Mes y año; Y ALINEADO A LA DERECHA. ANTECEDENTES 1. El texto se escribe justificado. 2. La redacción es en párrafos y no en texto continuo. 3. Colocar al final del párrafo en la referencia de la bibliografía consultada en números consecutivos (aunque existen más estilos, como por ejemplo por apellido del autor y año) esto a sugerencia del director. 4. El material ilustrativo debe colocarse lo más cerca posible a la parte del texto al que esta haciendo referencia. 5. Las tablas y figuras debe tener un título (iniciando con mayúsculas) e indicar a que se refieren (letras en minúsculas a doble espacio), numerándolas con números arábigos en orden consecutivo DISEÑO METODOLÓGICO 1. Todo se redacta en pasado (verbos en pasado, tercera persona). 2. Indicar paso a paso las actividades a realizar durante el proceso experimental. 3. Fundamentos, parámetros, condiciones a medir. 4. Anotar las técnicas y métodos empleados. 5. Describir el estudio y tipo de análisis estadístico aplicado en el proyecto. 6. Al finalizar la escritura de la metodología, anexar el esquema o diagrama de flujo de la misma. RESULTADOS La sección quedará a consideración del director y/o asesor. Teniendo como alternativas para presentarlos:

Marzo-2007

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

4

Texto. Gráficos. Cuadros. Fotos. Combinaciones entre las anteriores, entre otras. Para ello, cabe hacer mención que: Tablas: el título de la tabla estará en la parte superior: Tabla No. 1. y el título. En el caso que ser requiera de explicación, ésta se pondrá en la parte inferior. Figuras (gráficas, fotos, esquemas): En éstos el Número y el título estarán en la parte inferior. CONCLUSIONES La extensión de éstas no debe ser mayor a dos cuartillas. DISCUSIÓN En ésta sección se da una interpretación a los resultados, y el trabajo realizado se ubica en el contexto del conocimiento científico de acuerdo a los antecedentes y al planteamiento del problema. BIBLIOGRAFÍA La bibliografía enlistada debe ser la referenciada en el texto, y debe contener como mínimo los siguientes datos: 1. En caso de los libros: • Nombre del (los) autor (es) (iniciando por apellidos, si son varios entre cada uno de ellos va un punto seguido de una coma). Año. Título completo (en negritas). Edición. Editorial. País. 2. Para revistas: • Nombre del (los) autor (es) (iniciando por apellidos, si son varios entre cada uno de ellos va un punto seguido de una coma. Año. Título del artículo (en negritas). Nombre de la revista. Volumen. Año de edición. 3. Si son de fuentes de Internet; poner el título de la página investigada o consultada, poner la ligar completa y anotar la palabra: consultado y poner la fecha de consulta.

Marzo-2007

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

5

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA

“TÍTULO DE LA TESIS O TESINA” TESIS O TESINA PROFESIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO PRESENTA NOMBRE DE QUIEN (es) PRESENTA(n) LA TESIS O TESINA

DIRECTOR: SU GRADO ACADÉMICO Y NOMBRE COMPLETO ASESOR: SU GRADO ACADÉMICO Y NOMBRE COMPLETO

mes

año

Marzo-2007

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

6

ANEXO. Forma de Citar Referencias bibliográficas Las referencias bibliográficas seguirán el orden consecutivo en que aparezcan en el texto, identificándose mediante números arábigos entre paréntesis y cursiva. Si el número de autores es superior a seis, únicamente deben citarse los seis primeros seguidos por la partícula «et al». Se deberán escribir en abreviatura los títulos de las revistas (consultar “List of Journals Indexed”, publicación anual específica, el número correspondiente al mes de enero de Index Medicus, o se puede obtener a través de Internet: http://www.nlm.nih.gov ). Debe evitarse citar como referencia los resúmenes presentados en congresos u otras reuniones. Se rechazarán expresiones como «comunicación personal» y se desaconseja el uso de frases como «resultados no publicados». Cuando se trate de artículos presentados a una publicación y aceptados por escrito por la misma se podrán incluir corno «artículo en prensa». La exactitud de las referencias es responsabilidad exclusiva del autor. Publicaciones periódicas y libros Artículos de revistas científicas 1) Artículo ordinario de revista. Autor/es.Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista año; volumen (número): página inicial-final del artículo. Inclúyase los primeros seis autores seguido por “et al”. Vega KJ, Pina I, Krevsky B. Heart transplantation is associated with an increased risk for pancreatobiliary disease. Ann Intern Med 1996 Jun 1; 124 (11): 980-3. Como opción, si una revista utiliza la paginación continua a lo largo de un volumen (como lo hacen muchas revistas médicas), podrá omitirse el mes y el número. Vega KJ, Pina I, Krevsky B. Heart transplantation is associated with an increased risk for pancreatobiliary disease. Ann Intern Med 1996; 124: 980-3. Más de seis de autores: Parkin DM, Clayton D, Black RJ, Masuyer E, Friedl HP, Ivanov E, et al. Childhood leukaemia in Europe after Chernobyl: 5 year follow-up. Br J Cancer 1996; 73: 1006-12.

Marzo-2007

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

7

2) Autor corporativo The Cardiac Society of Australia and New Zealand. Clinical exercise stress testing. Safety and performance guidelines. Med J Aust 1996; 164: 282-4. 3) No se indica el nombre del autor Cancer in South Africa (editorial). S Afr Med J 1994; 84: 15. 4) Artículo en idioma extranjero En este artículo por “extranjero” se entiende a un idioma diferente al inglés. Ryder TE, Haukeland BA, Solhaug JH. Bilateral infrapatellar seneruptur hos udligere trisk kvinne. Tidsskr Nor Laegeforen 1996; 116: 41-2. 5) Suplemento de un volumen Shen HM, Zhang QF. Risk assessment of nickel carcinogenicity and occupational lung cancer. Environ Health Perspect 1994; 102 Supl 1: 275-82. 6) Suplemento de un número Payne DK, Sullivan MD, Massie MJ. Women’s psychological reactions to breast cancer. Semin Oncol 1996; 23 (1 Supl 2): 89-97 7) Parte de un volumen Osben T, Nacitarhan S, Tuncer N. Plasma and urine sialic acid in non-insulid dependent diabetes mellitus. Ann Clin Biochem 1995; 32 (Pt 3): 303-6. 8) Parte de un número Poole GH, Mills SM. One hundred consecutive cases of flap lacerations of the leg in ageing patients. N Z Med J 1994; 107 (986 Pt 1): 377-8. 9) Número sin volumen Turan I, Wredmark T, Fellanter-Tsai L. Arthroscopic rheumatoid arthritis. Clin Orthop 1995; (320): 110-4.

ankle

arthodesis

in

10) Sin número ni volumen Browell DA, Lennard TW. Immunologic status of the cancer patient and the effets of blood transfusion on antitumor responses. Curr Opin Gen Surg 1993; 325-33. 11) Paginación en números romanos Fisher GA, Sikic BI. Drug resistance in clinical oncology and hematology. Introduction. Hematol Oncol Clin North Am 1995 Apr; 9 (2): xi-xii 12) Indicación del tipo de artículo, según corresponda Enzensberger W, Fischer PA. Metronome in Parkinson’s disease [carta]. Lancet 1996; 347: 1337.

Marzo-2007

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

8

Clement J, De Bock R. Hematological complications of hantavirus nephropathy (HVN) [resumen]. Kidney Int 1992; 42: 1285. 13) Artículo que contiene una retractación Garey CE, Schwarzman AL, Rise ML, Seyfried TN. Ceruloplasmin gene defect associated with epilepsy in EL mice [retractación de Garey CE, Schwarzman AL, Rise ML, Seyfried TN. En: Nat Genet 1994; 6: 426-31]. Nat Genet 1995; 11: 104. 14) Artículo retirado por una retractación Liou GI, Wang M, Matragoon S. Precocious IRBP gene expression during mouse development [retractación en Invest Ophthalmol Vis Sci 1994; 35: 3127]. Invest Ophthalmol Vis Sci 1994; 35: 1083-8. 15) Artículo sobre el que se ha publicado una fe de erratas Hamlin JA, Kahn AM. Herniography in symptomatic patients following inguinal hernia repair [fe de erratas publicada en West J Med 1995; 162: 278].West J Med 1995; 162: 28-31. Libros y otras monografías Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. 16) Individuos como autores Ringsven MK, Bond D. Gerontology and leader-ship skills for nurses. 2nd. ed. Albany (NY): Delmar Publishers; 1996. 17) Directores (editores) o compiladores como autores Norman IJ, Redfern SJ, editores. Mental health care for elderly people. New York: Churchill Livingstone; 1996. 18) Organización como autor y editor Intitute of Medicine (US). Looking at the future of the Medicaid program. Washington (DC): The Institute; 1992. 19) Capítulo de libro Phillips SJ, Whisnant JP. Hypertension and stroke. En: Laragh JH, Brenner BM, editors. Hypertension: pathophysiology, diagnosis and management. 2nd. ed. New York: Raven Press; 1995. p. 465-78. 20) Actas de conferencias Kimura J, Shibasaki H, editores. Recent advances in clinical neurophysiology. Proceedings of the 10th International Congress of EMG and Clinical Neurophysiology; 1995 Oct 15-19; Kyoto, Japan. Amsterdam: Elsevier; 1996.

Marzo-2007

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

9

21) Artículo presentado a una conferencia Bengtsson S, Solheim BG. Enforcement of data protection, privacy and security in medical informatics. En: Lun KC, Degoulet P, Piemme TE, Rienhoff O, editores. MEDINFO 92. Proceedings of the 7th World Congress on Medical Informatics; 1992 Sep 6-10; Geneva, Switzerland, Amsterdam: North-Holland; 1992.p. 1561-5. 22) Informe científico o técnico Publicación por agencia subvencionadora/patrocinadora: Smith P, Golladay K. Payment for durable medical equipment billed during skilled nursing facility stays. Final report. Dallas (TX): Dept. of Health and Human Services (US), Office of Evaluation and Inspeccions; 1994 Oct. Report No.: HHSIGOEI69200860. Número por agencia patrocinadora: Field MJ, Tranquada RE, Feasley JC, editores. Health services research: work force and educational issues. Washington: National Academy Press; 1995. Contract No.: AHCPR282942008. Sponsored by the Agency for Health Care Policy and Research. 23) Tesis doctoral Kaplan SJ. Post-hospital home health care: the elderly’s access and utilization [dissertation]. St. Louis (MO): Washington Univ.; 1995. 24) Patente Larsen CE, Trip R, Johnson CR, inventors; Novoste Corporation, assignee. Methods for procedures related to the electrophysiology of the heart. US patent 5, 529, 067. 1995 Jun 25. Otros trabajos publicados 25) Artículos de periódico Lee G. Hospitalizations tied to ozone pollution: study estimates 50,000 admissions annually. The Washington Post 1996 Jun 21; Sect. A: 3 (col. 5). 26) Material audiovisual HIV+/AIDS: the facts and the future [videocassete]. St. Louis (MO): Mosby-Year Book; 1995. 27) Documentos legales Derecho público: Preventive Health Amendments of 1993, Pub. L. No. 103-183, 107 Stat. 2226 (Dec. 14, 1993).

Marzo-2007

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

10

Proyecto de ley no decretada: Medical Records Confidentiality Act of 1995, S. 1360, 10th Cong., 1 st Sess. (1995). Código de Regulaciones Federales: Informed Consent, 42 C.F.R. Sect. 441.257 (1995). Audiencias: Increased Drug Abuse; the Impact on the Nation’s Emergency Rooms: Hearings before the Subcomm. on Human Resources and Intergovernmental Relations of the House Comm. on Government Operations, 103rd Cong., 1 st Sess. (May 26, 1993). 28) Mapas North Carolina. Tuberculosis rates per 100,000 population, 1990 (demographic map). Raleigh: North Carolina Dept. of Environment, Health, and Natural Resources. Div. of Epidemiology; 1991. 29) Libro de la Biblia The Holy Bible. King James version. Grand Rapids (MI): Zondervan Publishing House; 1995. Ruth 3: 1-18. 30) Diccionario y referencias similares Stedman’s medical dictionary. 26th.ed. Baltimore: Williams & Wilkins; 1995. Apraxia; p. 119-20. 31) Obras clásicas The Winter’s Tale: act 5, scene 1, lines 13-16. The complete works of Williams Shakespeare. London: Rex; 1973. Trabajos inéditos 32) En prensa Leshner AI. Molecular mechanisms of cocaine addiction. N Engl J Med. En prensa 1997. Material electrónico 33) Artículo de revista en formato electrónico Morse SS. Factors in the emergence of infectious diseases. Emerg Infect Dis [serial online] 1995 Jan-Mar [cited 1996 Jun 5]; 1 (1): [24 screens]. Available from: http://www.cdc.gov/ncidod/EID/eid.htm.

Marzo-2007

COMITÉ DE TITULACIÓN LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

11

34) Monografía en formato electrónico CDI, clinical dermatology illustrated [monograph on CD-ROM].Reeves JRT, Maibach H. CMEA Multimedia Group, proceducers. 2nd. ed. Version 2.0. San Diego: CMEA; 1995. 35) Archivos en computadora Hemodynamics III: the ups and downs of hemodynamics [computer program]. Version 2.2. Orlando (FL): Computerized Educational Systems; 1993.

Marzo-2007

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.