Lineamientos para un campus más sostenible y participativo

Lineamientos para un campus más sostenible y participativo MEDIO AMBIENTE INFRAESTRUCTURA ENERGETICOS COMUNIDAD UNIVERSIDATARIA PROYECTOS ESTRATÉ

18 downloads 26 Views 1MB Size

Recommend Stories


Acero para un futuro sostenible
Acero para un futuro sostenible Memoria de Responsabilidad Corporativa de ArcelorMittal en España 2014 ArcelorMittal en cifras Datos relevantes en E

BRUNCA La Región Brunca avanza hacia un desarrollo sostenible y participativo
COMPETITIVIDAD BRUNCA La Región Brunca avanza hacia un desarrollo sostenible y participativo TRABAJO DECENTE MODELO DE COMPETITIVIDAD FORTALECIMIEN

ANEXO LINEAMIENTOS Y FORMATOS PARA CONSTITUIR UN PARTIDO POLÍTICO ESTATAL
ANEXO LINEAMIENTOS Y FORMATOS PARA CONSTITUIR UN PARTIDO POLÍTICO ESTATAL LINEAMIENTOS PARA CONSTITUIR UN PARTIDO POLÍTICO ESTATAL TÍTULO I GENERALI

ESTABLECIENDO SOCIEDADES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
editorial ESTABLECIENDO SOCIEDADES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE Enormes cantidades de electricidad son necesarias para promover el crecimiento y el desa

Story Transcript

Lineamientos para un campus más sostenible y participativo

MEDIO AMBIENTE

INFRAESTRUCTURA

ENERGETICOS

COMUNIDAD UNIVERSIDATARIA

PROYECTOS ESTRATÉGICOS Campus Universitarios de Pamplona y Villa del Rosario

PREPARADO POR:

OSCAR E. VILLAMIZAR G. REP. SECTOR PRODUCTIVO. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

SEPTIEMBRE DE 2012

“CAMPUS SOSTENIBLES”

ANTECEDENTES

EL PRESENTE DOCUMENTO ES UNA INICIATIVA CONSTRUIDA POR UN GRUPO DE DIRECTIVOS, DECANOS Y PROFESORES EN CERCA DE 5 MESAS DE TRABAJO REALIZADAS DESDE FEBRERO DE 2012, EN EL QUE SE TRAZARON UNAS LINEAS GENERALES DE LO QUE DEBE SER EL DESARROLLO FISICO DE LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS Y CREADS DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA EN TODO EL PAIS.

“CAMPUS SOSTENIBLES”

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

MISION

La Universidad de Pamplona, en su carácter público y autónomo, suscribe y asume la formación integral e innovadora de estudiantes, derivada de la investigación como práctica central, articulada a la generación de conocimientos, en los campos de las ciencias, las tecnologías, las artes y las humanidades, con responsabilidad social y ambiental.

“CAMPUS SOSTENIBLES”

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSIDD DE PAMPLONA 2012 - 2020 Hacia una Universidad de Excelencia: investigación, innovación e internacionalización

LINEA ESTRATEGICA 3. SUSTENTABILIDAD, CRECIMIENTO E INFRAESTRUCTURA Tiene como finalidad proporcionar a la Universidad las mejores herramientas tecnológicas, físicas y de gestión, para garantizar y desarrollar, la infraestructura, el análisis y la gestión, como apoyo a los procesos académicos y administrativos, de acuerdo a su crecimiento y nivel de ingresos con el fin de asegurar su viabilidad futura. MACROPROYECTOS

1. 2.

Administración, gestión y diversificación de fuentes de recursos. Organización y puesta en operación del área de planeación física de la Universidad Fortalecimiento de la infraestructura física para el desarrollo integral de las actividades académicas y de bienestar. - Plan de Regularización y Manejo

“CAMPUS SOSTENIBLES”

PLAN DE REGULARIZACION Y MANEJO La Universidad planificará el crecimiento, operación y conservación de su planta física, en búsqueda de mejorar la calidad de la prestación de servicios académicos, investigativos, de bienestar de la comunidad académica y de extensión. La Institución proyectará pautas y criterios para la ejecución y gestión del recurso físico de acuerdo a su crecimiento real, y acorde con su capacidad de recursos, controlando la operatividad del Plan mediante instrumentos, estándares e indicadores que permitan garantizar su cumplimiento, asegurar la calidad de las intervenciones y monitorear su operación con el fin de determinar impactos que permitan el mejoramiento del Plan para futuras intervenciones.

DESARROLLO FISICO DE LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS

SOSTENIBLES

SOCIAL ECONOMICA AMBIENTALMENTE

“CAMPUS SOSTENIBLES”

¿ QUE ES SOSTENIBILIDAD ? Para entender mejor el concepto de sostenibilidad, se debe definir primero el término, el cual, según la Organización de las Naciones Unidas - ONU, el desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades". Esta definición fue empleada por primera vez en 1987 en la Comisión Mundial del Medio Ambiente de la ONU, creada en 1983.

La sostenibilidad tiene que ver con la reducción de nuestra huella en el futuro. Busca esencialmente: 1) Mejorar la eficiencia económica. 2) Protección y restauración de los sistemas ecológicos. 3) Mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas.

“CAMPUS SOSTENIBLES”

¿ PORQUE CAMPUS UNIVERSITARIOS SOSTENIBLES ? Concientes del calentamiento global y sus efectos sobre los ecosistemas, el agotamiento de los recursos y en general la contaminación del aguas suelos y atmósferas, las principales universidades del mundo han empezado a actuar formando a los profesores y educando a los estudiantes para crear una nueva conciencia social y ambiental.

¿ QUE ESTAN HACIENDO LAS PRINCIPALES UNIVERSIDADES DEL MUNDO ? Las principales actuaciones de los Campus Sostenibles se han dado en fundamentalmente sobre aspectos sociales, económicos y ambientales, siendo este último donde se han centrado las actuaciones en materia de energías renovables, ahorro y eficiencia de agua, gestión ambiental, espacios digitales e implementando sistemas integrados de calidad, medio ambiente y seguridad.

“CAMPUS SOSTENIBLES”

RANKING MUNDIAL DE CAMPUS SOSTENIBLES El Green Metric Ranking de Universidades del Mundo fue establecido en abril de 2010, por la Universidad de Indonesia, con el fin de ofrecer un perfil y forma de comparar el compromiso de las universidades con el medio ambiente y promover la explotación sostenible. Su metodología se basa en tres razones filosóficas que es el Medio Ambiente [Environment], Economía y Equidad (Las 3'Es), y han realizado una clasificación de temas que consta de cinco indicadores.

Grupos de indicadores: •Estadísticas verdes (24%) •Energía y Cambio Climático (28%) •Gestión de residuos (15%) •El uso del agua (15%) •Equipamientos de transporte (18%)

“CAMPUS SOSTENIBLES”

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES

ESTRATEGIA UNIVERSIDAD EU2015 - CAMPUS SOSTENIBLES EUROPEOS Campus con altas condiciones de calidad y prestación de servicios con las subsiguientes mejoras energéticas y medioambientales. Por lo tanto estamos hablando de campus sostenibles, saludables, accesibles e inclusivos que desempeñen sobre el entorno social, urbano y cultural una mayor interacción y un papel didáctico, proyectándose externamente como modelo de armonía espacial, sostenibilidad y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

“CAMPUS SOSTENIBLES”

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID LA AMBIENTALIZACION DE LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Actuaciones en pro de un mejor medio ambiente: desde campañas de sensibilización hasta la toma compartida de decisiones, pasando por la intervención directa en el medio a través del Programa de Voluntariado Ambiental de la Universidad.

“piensa globalmente, actúa localmente” UNIVERSIDAD DE MURCIA La Universidad, como institución dedicada a la aportación de conocimientos y técnicas a través de la investigación y la docencia, debe desempeñar un papel protagonista en la difusión de posibles soluciones y alternativas a los problemas ambientales a los que se enfrenta la sociedad actual. Gestión ambiental se pueden lograr resultados valiosos en diversos campos: la ordenación del estacionamiento y el fomento del transporte público, el reciclaje de residuos, la introducción de criterios ambientales en la ordenación urbanística del campus o en el consumo de recursos.

“CAMPUS SOSTENIBLES”

UNIVERSIDAD DE NAVARRA Campus socialmente integrado y sostenible. Existen cinco proyectos, que se pueden resumir en completar el itinerario del carril bici para maximizar la movilidad dentro del campus y su conexión con la ciudad; una gestión eficiente y limpia de los residuos urbanos y del agua; mejorar la eficiencia de la iluminación y ahorrar un 50% del consumo actual; disminuir la contaminación acústica, gracias a un menor tráfico rodado mediante un sistema de aparcamiento periférico y reducir las emisiones de CO2 en 1.875 Tn. Con el objetivo de lograr un campus libre de CO2 se conseguiría un ahorro superior a 400.000 euros/año. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Cuenta con un Plan de Calidad Ambiental centrado en concienciar a la comunidad universitaria y actuar siguiendo protocolos para solucionar algunos de los problemas más graves derivados de la degradación medioambiental. Esta universidad apuesta fuerte por la educación ambiental, mientras que sus líneas de actuación se centran en la gestión de residuos, la eficiencia energética y la movilidad sostenible.

“CAMPUS SOSTENIBLES”

GOBIERNO DE CHILE “PROTOCOLO MARCO PARA LA COLABORACIÓN INTERUNIVERSITARIA DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO CAMPUS SUSTENTABLES” En Las búsqueda de la ineludible integración de los componentes economía, sociedad y medioambiente sino que también de educar a la sociedad en base a una nueva ética que nos hace adquirir un inédito nivel de responsabilidad con el futuro del planeta y sus habitantes: es la Ética por la Sustentabilidad. Buscando hacer realidad tan loables iniciativas, las universidades han sido identificadas como poseedoras de la capacidad y de la responsabilidad de convertirse, cada día más, en líderes para el cambio de la sociedad hacia un futuro sustentable, en que el esfuerzo integrado de los académicos, funcionarios y estudiantes conduzca hacia objetivos superiores de desarrollo, conservación, preservación y calidad de vida en el respectivo campus. En tanto son centros en que la educación y la creación de conocimientos son sus actividades principales, y porque junto con el manejo de infraestructuras físicas y métodos productivos, sus actividades implican atender a proyectos y necesidades de conglomerados humanos, cada universidad constituye un entorno que es una réplica a escala menor de la realidad ambiental y las prioridades de desarrollo humano y material que enfrenta el conjunto de la sociedad a que ella pertenece. .

“CAMPUS SOSTENIBLES”

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CHILE

Campus Sustentable Las universidades tienen un rol relevante en el impulso de acciones y actividades que permiten reducir el impacto del desarrollo económico en el medio ambiente, porque forman actores y generan tendencias que influyen en las grandes decisiones de los países en este tema. Muchos de los cambios esperables para alcanzar resultados de menor daño sobre el medio ambiente están relacionados con pequeñas acciones cotidianas. Cuando esto se traslada a nivel de Universidad, surge la necesidad de destacar su tarea como generadora de cambios que van desde la calidad y eficiencia de sus edificaciones, hasta la inclusión de contenidos curriculares que apoyen la formación de sus estudiantes en aspectos técnicos y políticos de temas medioambientales. UNIVERSIDAD DE CHILE El proyecto Campus Sustentable está divido en 4 ejes (docencia, gestión de los recursos, investigación y extensión). “De hecho, la Universidad del futuro debe ser capaz de generar capital humano, investigaciones, proyectos y tecnologías de primer nivel, con un sello sustentable que cambie el modo en que se enfrentan los diversos problemas sociales, económicos y técnicos, partiendo de nuevos principios fundados en la justicia social, el respecto por el medio ambiente y el desarrollo sustentable para todos”.

“CAMPUS SOSTENIBLES”

CIUDADES SOSTENIBLES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

Dr. Carlos Gershenson grabado para la Universidad de Pamplona Enlace en YouTube: http://www.youtube.com/watch? v=3J646XjUoiI

Enlace para descargar: http://turing.iimas.unam.mx/~ cgg/media/CiudadesVivas.m4v (ver con VLC player y otros)

“CAMPUS SOSTENIBLES”

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

www.plataformaurbana.cl

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2011/01/07/biometropolis-campusuniversitario-sustentable-e-inteligente/

“CAMPUS SOSTENIBLES”

PROYECTOS ESTRATEGICOS

AMBIENTALES

INFRAESTRUCTURA

 RESTAURACION RONDA RIO CHIQUITO  CAMPUS VERDE

 PUERTA URBANA – CENTRO HISTORICO  EDIFICIO BIBLIOTECA SOSTENIBLE  PARQUE DE ESCULTURAS RAMIREZ V.  CAMPUS DIGITAL

ENERGETICOS

 ENERGIA SOLAR  USO DE OTRAS ENERGIAS RENOVABLES

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 CAMPAÑAS MEDIO-AMBIENTALES  PROGRAMA DE RECICLAJE  FORMACION EN VALORES AMBIENTALES  REGLAMENTAC VIVIENDA UNIVERSITARIA

“CAMPUS SOSTENIBLES”

PROYECTOS AMBIENTALES

 RESTAURACION RONDA RIO CHIQUITO

 CAMPUS VERDE

“CAMPUS SOSTENIBLES”

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA  PUERTA URBANA – CENTRO HISTORICO “ABRIR EL CAMPUS A LOS HABITANTES DE PAMPLONA”

“CAMPUS SOSTENIBLES”

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA  BIBLIOTECA UNIVERSITARIA – EDIFICIO SOSTENIBLE

“CAMPUS SOSTENIBLES”

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ESPACIOS PARA LA CULTURA

 PARQUE DE ESCULTURAS EDUARDO RAMIREZ VILLAMIZAR CONSULTORIA. 2001

“CAMPUS SOSTENIBLES”

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

 CAMPUS DIGITAL

1. TRANSFERENCIA TECNOLOGICA - Capacitación. Básica –Media –Técnica universitaria - Gente del común. 2. CONECTIVIDAD EXTENSIVA - De buena calidad (ancho de banda) – Colegios – Universidades – Espacios Públicos – Subisidiado. 3. INFRAESTRUCTURA - Terminales, Smartphones, centros de internet. Masificación 4.DESARROLLO DE APLICACIONES - GRUPO LIDER - Generación de valor a través de red. Modelo tecnológico - Grupos de desarrollo de la Universidad de Pamplona - Desarrollos en la nube – cloud computing-. Todo en la red. - Creación y desarrollo de empresas limpias. - Generación de aplicaciones en base a la experiencia local, mejorados a través de la experiencia de ciudad digital para ser exportados.

“CAMPUS SOSTENIBLES”

PROYECTOS ENERGETICOS

 CALENTAMIENTO DE AGUA DE LA PISCINA CON PANELES SOLARES

 ILUMINACION DE AREAS EXTERNAS CON ENERGIA SOLAR

“CAMPUS SOSTENIBLES”

COMUNIDAD UNIVERSITARIA  CAMPAÑAS MEDIO-AMBIENTALES

 BANCO DE IDEAS PROYECTOS SOSTENIBLES

 FORMACION EN VALORES AMBIENTALES

 REGLAMENTACION DE VIVIENDA UNIVERSITARIA PROGRAMA DE VIVIENDA SALUDABLE

“CAMPUS SOSTENIBLES”

HACIA UN CAMPUS SUSTENTABLE….. “Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Regularmente basada en el: Uso eficiente de los recursos naturales: Agua, Suelo, Aire …Para alcanzarla, se identifican los retos y se promueven la implementación de soluciones sustentables… Ejemplos de Objetivos del campus sostenible y participativo       

Para 2020, reducir el uso de la electricidad en 20% Para 2020, incrementar el uso de energía solar en 20% Hacer parte de las redes de Universidad con campus sostenibles. Construir el primer edificio sostenible de Norte de Santander Garantizar la accesibilidad a personas con limitaciones físicas y tercera edad Construir la planta de tratamiento de aguas, programa de reciclaje de residuos sólidos Construir el parque de las Esculturas del maestro Eduardo Ramirez Villamizar

“CAMPUS SOSTENIBLES”

Lineamientos para un campus más sostenible y participativo

MEDIO AMBIENTE

INFRAESTRUCTURA

ENERGETICOS

COMUNIDAD UNIVERSIDATARIA

PROYECTOS ESTRATÉGICOS Campus Universitarios de Pamplona y Villa del Rosario PREPARADO POR:

OSCAR E. VILLAMIZAR G. Rep. Sector Productivo. Universidad de Pamplona

SEPTIEMBRE DE 2012

“CAMPUS SOSTENIBLES”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.