LISTADO DE LOS PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS O INVENTOS DEL HOMBRE EN LA HISTORIA reunidos por Arturo Heidenreich

LISTADO DE LOS PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS O INVENTOS DEL HOMBRE EN LA HISTORIA reunidos por Arturo Heidenreich Año, Edad o Era Nombre y Apellido 50

4 downloads 144 Views 92KB Size

Recommend Stories


GRANDES DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS DE LA HISTORIA
DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS DE LA HISTORIA ALUMNA_GMS Mayo de 2014 DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS DESCUBRIMIENTOS E

Historia de los Inventos Sucesos N 12
Historia de los Inventos Sucesos N°12 Capítulo VI EL VAPOR Una nueva conquista humana que hizo posible la Revolución Industrial EN el siglo XVIII co

!UTILIZADA POR LOS PRINCIPALES
Oferta válida 2 al 31 Mayo ascaso O F E R TA S E N C O M P O N E N T E S PA R A H O S T E L E R Í A - S Ó LO P R O F E S I O N A L E S GOMAS DE PORTA

Story Transcript

LISTADO DE LOS PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS O INVENTOS DEL HOMBRE EN LA HISTORIA reunidos por Arturo Heidenreich Año, Edad o Era

Nombre y Apellido

500.000 a 150.000 a. C., era cuaternaria

pitecántropo

30.000 a. C.

hombre Cromagnon

3500 a. C.

homo sapiens

Invento o descubrimiento

Continente o País

fuego

Europa

aguja de coser de madera, roca o hueso rueda, inseminación artificial de ovinos y equinos

Europa sumeria Asia Menor

3500 a. C.

ábaco

Babilonia, Asia Menor

3500 a. C.

cerveza

Egipto

3100 a. C.

perfume

Egipto

3000 a. C.

sal, conservante de alimentos

Egipto

3000 a. C. Incas liofilización : conserva papas exponiéndolas al calor solar diurno y al frío congelador nocturno de altas cumbres Perú 2500 a. C.

brújula

China

753 a. C // 476 d. C. romanos conservan alimentos con salmuera ( solución saturada de cloruro de sodio ) + vinagre = escabeche Roma 600 a. C.

monedas

-460 a -370

Demócrito de Abdera

-287 a -212

Arquímedes de Siracusa

-275 a -195

Eratóstenes de Cyrene

-250

Aristarco de Samos

introduce el concepto de átomo

Grecia

plano inclinado, polea compuesta, tornillo

Grecia

medición del radio y cálculo de la circunferencia terrestre

Grecia

modelo heliocéntrico del Sistema Solar, anticipó al de Copérnico de 1543

-127

Hiparco de Nicea

10 – 70

Herón de Alejandría

148

Claudio Ptolomeo

300 476 – 1453

Lidia, Asia Menor

primer catálogo astronómico con 850 estrellas

Egipto

movimiento de los planetas basado en el sistema geocéntrico

ahumado : por el aldehido fórmico del humo de madera para conservar alimentos

800

Grecia

máquina de vapor

molino de agua

pólvora

Grecia

Grecia Francia

Europa Medieval China

1242

Ibn al-Nasif

circulación cardiopulmonar

1250

Roger Bacon

gafas

Gran Bretaña

espejo

Venecia Italia

1291 1360

Henry De Vic

Siglo XIV

reloj mecánico

Siria

Alemania

aguja de hierro

1438

Johannes Gutenberg

imprenta de tipos móviles

1447

W. Benkels

ahumado del arenque y del salmón

Siglo XV

aguja de hierro con ojo

Siglo XV

plancha de carbón

Alemania Holanda

1

1502

Peter Henlein

reloj de bolsillo

1543

Nicolás Copérnico

teoría heliocéntrica del sistema solar

1546

Gerhardus Mercator

polos magnéticos de la Tierra

Países Bajos

1586

Simon Stevin

fracciones decimales

Países Bajos

1590

Zacharias Janssen

anteojo binocular de aproximación

Países Bajos

anteojos, microscopio, termómetro de agua, péndulo

Alemania Polonia

1593

Galileo Galilei

1596

Ludolf van Ceulen

1600

William Gilbert

1608

Hans Lippershey

telescopio

1609

Johannes Kepler

ley del movimiento planetario

1618

John Napier

logaritmo neperiano

Gran Bretaña

1619

René Descartes

geometría analítica

Francia

1622

William Oughtred

regla deslizante de cálculo

1624

Cornelius Drebbel

submarino de madera

1629

Giovanni Branca

turbina de vapor

1636

William Gascoigne

1642

Blaise Pascal

valor de  3.14159… electricidad

micrómetro máquina de sumar ( Pascalina )

1643

Evangelista Torricelli

1650

Otto von Guericke

1656

Christian Huygens

reloj de péndulo

1660

Otto von Guericke

electricidad estática

1661

Robert Boyle

1665

Isaac Newton

1667

Jean-Baptiste Denis

1668

Isaac Newton

1671 1675

Gottfried Wilhelm Leibniz Olaf Römer

1679

Denis Papin

1687

Guillaume Amontos

1687

Isaac Newton

1698

Thomas Savery

1701

Jethro Tull

barómetro de mercurio bomba de vacío, máquina neumática

metanol espectro de la luz transfusión de sangre de carnero telescopio de reflección máquina de calcular, cálculo diferencial e integral cálculo de la velocidad de la luz marmita ( olla ) de presión higrómetro ley de la gravitación universal bomba de vapor sembradora mecánica

1711

Bartolomeo Christofori

pianoforte ( piano )

1712

Thomas Newcomen

máquina de vapor

1714

Daniel Gabriel Farenheit

termómetro de mercurio

Italia Alemania Gran Bretaña Países Bajos Alemania

Gran Bretaña Holanda Italia Gran Bretaña Francia Italia Alemania Países Bajos Alemania Irlanda Gran Bretaña Francia Gran Bretaña Alemania Dinamarca Francia Francia Gran Bretaña Gran Bretaña Gran Bretaña Italia Gran Bretaña Alemania

2

1717 1719 1725 1733

Edmond Halley

campana de buceo

Jakob Christoph Le Blon William Ged

impresión en colores impresión en planchas ( estereotipia )

John Kay

lanzadera de telar

Francia Gran Bretaña Gran Bretaña

1741

William Browning

1742

Anders Celsius

1743

Christopher Warrik

diálisis peritoneal

Gran Bretaña

1745

Ewald Jürgen Georg von Kleist

botella de Leyden ( condensador eléctrico )

Alemania

1750 1752

Samuel Harrison Benjamin Franklin

1757

John Campbell

1758 1759

agua con gas carbónico ( soda )

Gran Bretaña

grados centígrados o Celsius

pluma de acero para escribir pararrayos

Gran Bretaña Suecia

Gran Bretaña EEUU

sextante

Gran Bretaña

John Dollond

lente acromática

Gran Bretaña

John Harrison

cronómetro marino

Gran Bretaña

1764

James Hargreaves

máquina de hilar

Gran Bretaña

1766

Richard Arkwright

máquina de tejer

Gran Bretaña

1769

James Watt

máquina de vapor

Gran Bretaña

1769

Nicolas Joseph Cugnot

automóvil

1770

Alexis Duchateau

dentadura postiza de porcelana

1775

David Bushnell

1778

Joseph Bramah

1780

Benjamin Franklin

1780

Samuel Harrison

pluma de acero para escribir

1783

Joseph y Etienne Montgolfier

globo aerostático

primer submarino “Turtle” ( tortuga ) retrete de agua corriente con válvula lentes bifocales

Francia Francia EEUU Gran Bretaña EEUU Gran Bretaña Francia

1784

William Cullen

refrigerador

Gran Bretaña

1785

Edmond Carttwright

telar mecánico

Gran Bretaña

1785

Jean Pierre Blanchard

1786

Andrew Meikle

trilladora mecánica

1786

John Fitch

barco de vapor

1788

James Watt

1790

Thomas Saint

1790

John Hunter

1791

John Barber

1792

John Murdock

1792

Jacques-Nicholas Conté

lápiz de grafito

Francia

1793

Eli Whitney

desmotadora de algodón

EEUU

paracaídas

regulador centrífugo ( sensor de cadena de retroalimentación ) máquina de coser

Francia Gran Bretaña EEUU Gran Bretaña Gran Bretaña

inseminación artificial humana

Gran Bretaña

turbina de gas ( motor térmico rotativo )

Gran Bretaña

lámpara de gas de alumbrado ( de hulla o de coque )

Gran Bretaña

3

1794

Dugala Clerk

motor de explosión de dos tiempos

1796

Joseph Bramah

prensa hidráulica

Gran Bretaña

1796

Edward Jenner

vacuna antivariólica

Gran Bretaña

1796

Aloys Senefelder

litografía

Alemania

1798

Louis Nicholas Robert

1800

Joseph Marie Jacquard

1800

Alessandro Volta

1800

Robert Fulton

1801

cinta metálica sin fin de aluminio para fabricar papel telar Jacquard, mecánico automático

Joseph Marie Jacquard

1801 Johann Wilhelm Ritter

Zachaus Winzler

1804

William Congreve

1804

Richard Trevithick

Francia Francia

batería eléctrica ( pila )

Italia

submarino “Nautilus”

Francia

telar de patrones de tejidos obtenidos con tarjetas perforadas

luz ultravioleta, pila seca, descomposición electrolítica del agua en hidrógeno y oxígeno

1802

Gran Bretaña

cocina de gas cohete de carburante sólido, explosivo o incendiario locomotora de vapor

Francia Alemania Austria Gran Bretaña Gran Bretaña

1804

John Stevens

hélice de propulsión

EEUU

1805

Luigi Gasparo Brugnatelli

galvanoplastia

Italia

1807

Bertel Sanders

1810

Nicolas Appert

1810

Peter Durant

botón a presión o automático conservación de los alimentos esterilizándolos y excluyendo el aire enlatado para conservar los alimentos

Dinamarca Francia Gran Bretaña

1810

Frederick Koenig

prensa de imprimir

Alemania

1813

Thomas Blanchard

máquina de esquilar

EEUU

1814 1815

George Stephenson Humphrey Davy

locomotora ferroviaria

lámpara de seguridad, impide la explosión del gas grisu ( metano ) en la minas de carbón

1816

Karl Drais von Ssauerbronn

1816

René Théophile Hyacynte Laënnec

1818 1819 1820 1820

estetoscopio

Elisha Haydon Collier y Artemis Wheeler revolver ( a chispa, con tambor rotatorio y un solo cañón ) Augustus Siebe

traje de buzo

Johann Salomon Christoph Schweigger John Frederic Daniell

1821

Michael Faraday

1823

William Sturgeon

1823

Jöns Jakob Berzelius

1824

Charles Mcintosh

1824

Joseph Aspdin

1825 1826

bicicleta sin pedales

galvanómetro higrómetro

Gran Bretaña Gran Bretaña Alemania Francia EEUU Alemania Alemania Gran Bretaña

motor eléctrico

Gran Brtaña

electroimán

Gran Bretaña

cerio, selenio, siliconas y torio tejido plastificado impermeable cemento portland

Suecia Gran Bretaña Gran Bretaña

aguja de acero con ojo Patrick Bell

segadora mecánica para heno, paja, trigo, avena

Gran Bretaña

4

1827

John Walker

1829

Louis Braille

cerillas de fricción ( fósforos malolientes )

Gran Bretaña

sistema de numeración binaria de lectura y escritura para ciegos

Francia

1829

Barthélemy Thimonnier

máquina de coser

Francia

1829

William Austin Burt

máquina de escribir “Typographer”

EEUU

1830

Thaddeus Fairbanks

báscula romana

EEUU Francia

1831 ¿??

Charles Sauria

fósforos blancos inodoros

1831

Michael Faraday

dínamo

1834

Walter Hunt

EEUU

máquina de coser a vapor

1834

Thomas Davenport

1835

William Henry Fox Talbot

EEUU

motor eléctrico aplicado a pequeño vehículo ( antecesor del tranvía ) negativo fotográfico ( calotipo )

EEUU

Gran Bretaña

1837

Christian Augustus Siebe

1837

Samuel Finley Breese Morse

telégrafo

EEUU

1838

Samuel Finley Breese Morse

código Morse

EEUU

1839

James Nadsmyth

1839

Charles Goodyear

1839

máscara y traje impermeable de buceo

martillo de pilón a vapor

Gran Bretaña

caucho crudo calentado con azufre = caucho vulcanizado

Louis-Jacqgues-Mandé Daguerre y Joseph Nicéphore Niepce Kilpatrick MacMillan

bicicleta con pedales

1840

Charles Dupuy de Lôme

buque con casco de hierro

James Chalmers

EEUU

fotografía

1839

1840

Alemania

Francia Gran Bretaña Francia

estampilla adhesiva de correos

1840

Christian Friedrich Schönbein

ozono

1842

Crawford Williamson Long

anestesia inhalatoria con éter

Gran Bretaña Alemania - Suiza EEUU

1843

Henry Cole

tarjeta navideña

Gran Bretaña

1845

Adolphe Sax

saxofón

Bélgica-Francia

1846

Richard March Hoe

1846 1847 1848

imprenta con tambor de impresión rotativo que usa rollos continuamente

Christian Richard Friedrich Schönbein Ignaz Phillip Semmelweiss Ascanio Sobrero

1849

James Bichero Francis

1849

F. Jean Monier

1849

Walter Hunt

1849

John Mercer

EEUU

algodón pólvora ( ácidos sulfúrico + nítrico + celulosa )

Suiza

descender mortalidad parturientas con lavado manos estudiantes

Austria

nitroglicerina ( ácidos nítrico + sulfúrico + glicerina ) turbina de agua y rociadores combinación de acero con cemento = hormigón alfiler de gancho algodón mercerizado

Italia EEUU Francia EEUU Gran Bretaña

1851

Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtz oftalmoscopio

Alemania

1851

Adolf Gaston Eugen Fick

lentes de contacto

Alemania

1851

Edward Maynard

rifle de retrocarga

EEUU

1851

Charles Gabriel Pravaz

aguja hipodérmica

Francia

5

1852

Jean Bernard Leon Foucault

giróscopo

Francia

1852

Elisha Graves Otis

ascensor con freno

EEUU

1852

Jules Henri Griffard

dirigible no rígido

Francia

1853

William Perkin

1852 1854

Johann Edward Lundstrom

colorante sintético color púrpura fósforo de seguridad – combustión completa con llama sin humo

Antonio Santi Giuseppe Meucci

1855

Robert Wilhelm Bunsen

1855

Robert Yeats

teletrófono ( teléfono ) mechero de gas Bunsen abrelatas

1855

Adolf Gaston Eugen Fick

1856

Henry Bessemer

acero : convertidor para la producción y refinado

1857

León Scott

fonoautógrafo, graba pero no reproduce los sonidos

1858

Charles y William Marsh

1859 1859 1859 1860

lentes de contacto

cosechadora||

Gustav Robert Kirchoff y Robert Wilhelm Bunsen Gastón Planté Narciso Monturiol Estarriol Louis Pasteur

Gran Bretaña

espectroscopio – cesio – rubidio

acumulador : batería de plomo – ácido submarino de madera con motor anaeróbico “ Ictíneo” pasteurización motor de gas de 2 tiempos y 1 cilindro

Suecia Cuba - Italia Alemania Gran Bretaña Alemania Gran Bretaña Francia EEUU Alemania Francia España Francia

1860

Jean Joseph Étienne Lenoir

Francia

1860

Frederick Edward Walton

1861

Coleman Sellers

1861

Charles William Siemens

1861

Richard Jordan Gatling

1861

James Clark Maxwell

1863

Henri Dunanat

1865

Joseph Lister

1866

Benjamin Chew Tighman

1866

Friedrich Hofman

1866

Robert Whitehead

1867

Alfred Bernhard Nobel

1867

Dimitri Ivanovic Mendeleieff tabla periódica de 63 elementos químicos ( existen 90 en la naturaleza ) Rusia

1867

Edward y Clarence Scott

1868

linóleum para la cobertura de pisos

Gran Bretaña

kinematoscopio para ver imágenes en movimiento

Gran Bretaña

horno eléctrico de crisol abierto

Gran Bretaña

ametralladora fotografía en colores ( rojo, verde y azul ) Cruz Roja cirugía antiséptica papel por sulfatación de la pasta de madera caucho sintético torpedo naval autopropulsado dinamita - gelinita

EEUU Gran Bretaña Suiza Gran Bretaña EEUU Alemania Gran Bretaña-Austria Suecia

papel higiénico

EEUU

George Westinghouse

freno neumático por aire comprimido

EEUU

1868

Georges Leclanché

pila seca, precursora de la de zinc-carbono

Francia

1868

Otto Schott

1868

John Peake Knight

1869

Christian Albert Theodor Billroth

vidrio borosilicatado termorresistente “Pyrex” semáforo luminoso resección esofágica, gástrica y laringectomía total

Alemania Gran Bretaña Alemania

6

1869 1870

Hippolyte Mège-Mouriés Georges Claude

1870

John Wesley e Isaiah Hyatt

1871

Zenobe-Theophile Gramme

1872

Thomas Adams

1876

Elihu Thomson

1877

G. F. Peter Swift

1877

Henry R. Heyl

1877

Nikolaus August Otto

1877

Thomas Alva Edison

1877 1878

Francia

licuación de gases, aire líquido, frigorífico

Francia

celuloide

EEUU

dínamo de corriente continua goma de mascar “chicle”

Karl Paul Gottfried von Linde

1877

margarina, obtenida de los aceites de semilla de algodón y de soja

hielo artificial soldadura eléctrica, motor de corriente alterna vagón frigorífico grapadora o abrochadora motor de combustión de gasolina de 4 tiempos

bombita eléctrica de filamento incandescente, fonógrafo disco cilíndrico

Heinrich Hermann Robert Koch William Crookes

Bacillus anthracis y tuberculosis, Vibrio cholerae, microfotografía tubo de rayos catódicos micrófono

Bélgica EEUU Alemania EEUU EEUU EEUU Alemania EEUU Alemania Gran Bretaña

1878

David Edward Hughes

1878

Carl Gustav Patrik de Laval

1879

Charles Francis Bush

lámpara de arco voltaico

EEUU

1879

James Jakob Ritty

caja registradora

EEUU

1879

Karl Friedrich Benz

motor de automóvil a gasolina, de 2 tiempos

Alemania

1879

Werner von Siemens

tranvía eléctrico

Alemania Gran Bretaña

descremadora centrífuga por campo gravitatorio

EEUU Suecia

1880

J. Walters

patín de ruedas

1880

Ottmar Mergenthaler

linotipo, mecaniza el proceso de composición de un texto

1880

William Macewen

1881

Carlos Juan Finlay

1882

Henry W. Seely

plancha eléctrica

EEUU

1882

Ahean Thomas

cocina eléctrica

Canadá

1884

Paul Julius Gottlieb Nipkow

intubación endotraqueal sin traqueotomía mosquito Aedes aegypti transmisor de la fiebre amarilla

disco de Nipkow o cámara rotativa de escaneado mecánico para televisión

EEUU Gran Bretaña Cuba

Alemania

1884

Louis-Marie-Hilaire de Chardonnet

seda artificial ( rayón ) obtenida de la nitrocelulosa

1884

Charles Algemon Parsons

turbina de vapor simple y multieje

1884

Lewis Edson Waterman

estilográfica

1884

Gottlieb Daimler

1885

Karl Friedrich Benz

1885

Chichester Alexander Bell

dictáfono ( grafófono )

EEUU

1885

Isaac Peral y Caballero

submarino torpedero de propulsión eléctrica

España

1885

Gottlieb Daimler

1885

William Stanley

motor de gasolina automóvil a combustión, con motor de 2 tiempos

motocicleta transformador de corriente alterna

Francia Gran Bretaña EEUU Alemania Alemania

Alemania EEUU

7

1887

Carl Auer von Weisbach

1887

Emile Berliner

1887

Albert Blake Dick

manguito incandescente para iluminar con gas

Austria

gramófono, disco plano de vinilo

Alemania

mimeógrafo o polígrafo

EEUU

1887

Santiago Ramón y Cajal

morfología e independencia de las neuronas

España

1887

Tolbert Lanston

monotipo : compone y funde los tipos de imprenta

EEUU

1887

John Boyd Dunlop

neumático inflable

Gran Bretaña Alemania

1887

Alfred Gaston Eugen Fick

lentes de contacto

1888

William Kennedy Laurie Dickson

kinetoscopio : cámara que capta los movimientos

1888

George Eastman

cámara Kodak con película de enrollar

1888

Louis Aimé Agustin Le Prince

cinematógrafo

1888

William Seward Burroughs

máquina de sumar

EEUU

1889

Carl Gustav Patrik de Laval

turbina de vapor

Suecia

Gran Bretaña EEUU Francia-Gran Bretaña

1889

William Gray

teléfono público con monedas

EEUU

1890

Louis Heni Despeissis

rayón combinado con cobre y amoníaco

Francia

1891

Otto Lilienthal

planeador

1891

William Augustus Tilden

caucho sintético

1891

James Dewar

termo, botella de vacío

1891

Wilhelm G. Bruhn

taxímetro para vehículos de pasajeros

1891

Vladimir Gregorievich Shújov

1891

Jean Rey y Jules Carpentier

1892

Rudolf Diesel

1892

Nikolao Tesla

1892

Charles Fréderick Cross

1892

Frederick Eugene Ives

1893 1893 1893 1893 1893

Charles Edgar y James Frank Duryea Félix Hoffman Julius Elster y Hans F. Geitel Otto Schott Charles P. Strite

Alemania Gran Bretaña Gran Bretaña Alemania

cracking de petróleo para obtener más gasolina periscopio

Francia

motor Diesel

Alemania

motor de corriente alterna

EEUU

rayón, viscosa

Gran Bretaña

fotografía con 3 colores

EEUU

automóvil con motor a gas

EEUU

ácido acetil salicílico ( aspirina )

Alemania

célula fotoeléctrica ( transforma fotones en electrones )

tostadora eléctrica

EEUU

copos de maíz “Corn Flakes”

1895

King Camp Gilette

hoja de dos filos que encaja en la máquina de afeitar

1895 1895 1895

Guglielmo Marconi

Francia

rayos X

Alemania

radio, transmisión telegráfica sin hilos

segundos, después de Le Prince en 1888 Auguste-Marie-Louis-Nicole y Louis-Jean Lumière Charles Fréderick Cross

Alemania Gran Bretaña

John Harvey y William Keith Kellog

Wilhelm Conrad Roentgen

Alemania

vidrio borosilicatado termorresistente ( Pyrex )

1894

1895

Rusia

rayón acetato

Italia

cinematógrafo

Francia

Gran Bretaña

8

1896

Samuel Pierpoint Langley

1898

Hans von Peckmann

1898

Leo Hendrik Backeland

1898

Valdemar Poulsen

1899

Wallace Hume Carothers

1900

avión experimental

EEUU

polietileno

Alemania

papel fotográfico sensible

EEUU

grabadora de sonidos

Dinamarca

nylon

Ferdinand Adolf Heinrich August von Zeppelin

EEUU

dirigible rígido

Alemania

1900

Leon Gaumont

cine sonoro

Francia

1901

Hubert Cecil Booth

aspiradora

Gran Bretaña

1902

Frederick William Lanchester

frenos de disco

Gran Bretaña

1901

Alva Fisher

1901

Ransom E. Olds

1902

Valdemar Poulsen

1903

lavadora eléctrica-lavarropas cadena de montaje

Wilbur y Orville Wright

1904

Mary Anderson

1902

Willen Einthoven

1904

Louis Cartier

George Schmidt y Fred Osius

Willis Haviland Carrier

1907

Lee de Forest

1908 1908

EEUU EEUU Holanda Francia Gran Bretaña

batidora industrial

EEUU

baquelita = resina sintética

EEUU

girocompás: brújula que siempre señala el norte aire acondicionado

Alemania EEUU

tríodo : tubo de vacío, amplificador de sonidos

George Albert Smith Jacques Edwin Brandenberger

aeroplano

diodo : tubo rectificador de las ondas electrónicas de la radio

Leo Hendric Arthur Bakeland

1906

Suecia

reloj de pulsera

1904

Hermann Anschütz-Kämpfe

cinturón de seguridad

electrocardiógrafo a cuerda

John Ambrose Fleming

1906

Dinamarca

limpiaparabrisas

1904

1906

EEUU

radioteléfono

Niels Bohlin

1903

EEUU

EEUU

película cinematográfica de 2 colores ( rojo y verde ) Gran Bretaña celofán de celulosa de madera, combina las palabras celulosa con diáfano

Suiza

1908

Hans Wilhelm Geiger

contador Geiger para medir la radioactividad de un objeto o de un lugar Alemania

1909

Paul Ehrlich

salvarsán : arsphenamina ( arsenical ) para tratar la sífilis

1910 1910 1910 1911 1911

Elmer Ambrose Sperry

piloto automático, brújula y estabilizador giroscópicos

Friedrich Karl Rudolf Bergius hidrogenación del polvo de carbón = carburante sintético y aceites lubricantes Friedrich Karl Lehnhoff y George Washington Georges Claude H. Kamerlingh Onnes

1912

Casimir Funk

1912

Peter Cooper Hewitt

1912

Charles Franklin Kettering

café soluble instantáneo

Alemania EEUU Alemania

Guatemala - Alemania

lámpara o tubo de neón

Francia

superconductores

Holanda

vitaminas

Polonia – EEUU

lámpara de vapor de mercurio, da luz azul verdosa

EEUU

arranque eléctrico automático para vehículos a motor

EEUU

9

1913

Reginald Aubrey Fessenden

Heterodyne : crea nuevas frecuencias de radio mezclando 2 conocidas Canadá

1913

René Lorin

estatorreactor : motor a reacción sin compresores ni turbinas

1913

William Meriam Burton

gasolina craqueada = someter al crudo a temperaturas y presiones altas

1913

Irving Langmuir

tubo multirrejilla, acelerador de electrones

EEUU

1913

William David Coolidge

tubo de rayos X

EEUU

1913

Harry Brearley

acero inoxidable

1914

Oskar Barnach

1914

Gideon Sundbäck

1914 1915

Otto Schott John Moses Browning

1916

William Tritton y W. G Wilson

1916

Irving Langmuir

1919

Francis William Aston

1921 1922

Alemania

cremallera

Suecia-EEUU

teleférico

España Alemania

vidrio borosilicatado “Pyrex” rifle automático Browning

EEUU

carro de combate acorazado ( tanque )

Gran Bretaña

lámpara incandescente de gas

EEUU

espectrógrafo de masas que descubrió isótopos no radioactivos

Frederik Grant Banting, Charles Best, James Bertram Collip y John James Rickard MacLeod Theodore W. Case

EEUU

Gran Bretaña

Leica : primera cámara fotográfica compacta con película de 35 mm

Leonardo Torres y Quevedo

1916

Francia

Gran Bretaña

insulina

Canadá

bandas sonoras en las películas cinematográficas

EEUU

1923

Vladimir Kosma Zworykin

iconoscopio transmite imágenes televisivas nítidas con rapidez

1923

Juan de la Cierva y Petrafiel

autogiro

España

1924

Clarence Birdseye

congelación rápida y a alta presión de los alimentos

EEUU

1924

Georg Haas

hemodiálisis

1924 1925

Rusia EEUU

Alemania

autopista

Italia

congelador

EEUU

tubo disector de imágenes de televisión electrónica

EEUU

Clarence Frank Birdseye

1925

Philo Taylor Farnsworth

1925

Ernst August Friedrich Ruska y Max Knoll

microscopio electrónico

1926

John Logie Baird

televisión blanco y negro transmitida a distancia||

1926

Robert Hutchings Goddard

1926

Erik Rotheim

1926

Compañía Eldec

1928

Alexander Fleming

1928

Robert Davis

cámara de descompresión

1929

Vladimir Kosma Zworykin

receptor de televisión

1930

Charles William Beebe

batisfera, llegó a 900 metros de profundidad

1930

Thomas Midgley

1930

Frank Whittle

1930

Julius Arthur Nieuwland y Walace Hume Carothers

Alemania Gran Bretaña

cohete impulsado por combustible líquido de rápida expansión

EEUU

aerosol enlatado para pulverizar

Noruega

plancha de vapor

EEUU

penicilina

Gran Bretaña Gran Bretaña

freón : flúor a baja temperatura, refrigerante no inflamable ni tóxico motor de turbina de gas neopreno

URSS-EEUU EEUU EEUU Gran Bretaña EEUU

10

1931 Ernest Orlando Lawrence ciclotrón : acelerador de partículas, capaz de crear radioisótopos por colisión de 2 iones

EEUU

1931

EEUU

Vannevar Bush

1931

computadora analógica ( analizador diferencial )

Adolf Rickenbacker

guitarra eléctrica

EEUU

1932

Gerhard Domagk

sulfamida “ Prontosil”

Alemania

1932

Frits Zernike

microscopio de contraste de fases

Holanda

1932

William E. Gordon

radiotelescopio

EEUU

1933

Edwin Howard Armstrong

1933 / 35 1935

modulación de frecuencia ( Frecuencia Modulada )

Rudolph Kühnhold // Robert Watson-Watt

radiolocalizador “radar”

Edward Calvin Kendall

1935

Valdemar Poulsen

1936

EEUU

Alemania//Gran Bretaña

cortisona

EEUU

magnetófono

Alemania

Heinrich Focke

helicóptero Focke-Wulf de 2 rotores

Alemania

1936

Paul Eisler

circuito impreso

Austria

1936

Georg Schubert

1937

Joseph Armand Bombardier

motonieve

Canadá

1938

Georg Ladislao Biro

bolígrafo

Hungría

1939

Igor Sikorsky

helicóptero

EEUU

1939

Paul Müller

1939

Niels Bohr

desarrolló el mecanismo teórico de la fisión nuclear

1940

Donald William Kerst

betatrón : acelerador de partículas ( electrones )

1941

Frank Whittle

teléfono con imagen de video

dicloro-difenil-tricloro-etano ( DDT insecticida efectivo mosquitos )

Werner von Braun

misil guiado

1942

Enrico Fermi

reactor nuclear

1942

Chester Floyd Carson

1942

John Vincent Atanassoff Leo Szilard

1943

Jacques Cousteau

1943

Willen Johan Kolff

1944

Werner von Braun

1945 1945 1946

Marion Donovan

1947

Edwin Herbert Land

Alemania EEUU EEUU Bulgaria - EEUU Hungría-EEUU

botella de aire comprimido y máscara

Francia

diálisis renal – riñón artificial

Holanda

bomba V2, impulsada por cohete

Alemania

estreptomicina

Ucrania – EEUU

velcro : palabra que viene de velours ( felpa ) y crochet ( ganchito )

John Vincent Atanasoff, John Presper Eckert Jr. y John William Mauchly

1946

Gran Bretaña

bomba atómica

Selman Abraham Waksman George de Mestral

EEUU

escritura en seco, fotocopiadora, xerografía computadora

Suiza Dinamarca

motor aeronáutico de turborreacción

1942

1942

Alemania

Suiza

computadora digital

EEUU

pañal descartable

EEUU

cámara polaroid

EEUU

1947

Dennis Gabor

holografía : método para formar imágenes

Hungría

1947

Auguste Antoine Piccard

batiscafo : profundidad de inmersión 10.900 metros

Suiza

11

1947

Mildred Catherine Rebstock

1947

Percy Lebaron Spencer

1948

Harmut Kallmann

1948

cloromicetina horno de microondas

Benjamin Minge Duggar y Chandra Bose Subba Row

1948 John Bardeen,Walter Houser Brattain y William Shockley 1949

EEUU EEUU

contador de centelleo que detecta radioactividad

Alemania

aureomicina 1° antibiótico de amplio espectro

EEUU

transitor: invento de mayor influencia en la electrónica

René Leduc

avión a chorro

Francia

1950 Peter Carl Goldmark desarrollo de la televisión en colores y del disco de vinilo de larga duración ( long play) 1950 1951

Alfred Boomingdale y Frank McNamara

1952

Donald Arthur Glaser

1952

Andréi Sajárov

1953

Charles Townes

1954

Jonas Edward Salk

1954

Científicos del Laboratorio de Bell Telephone

1955

Howard Tracy Hall

1955

Willard Frank Libby

1955

Narinder Singh Kapany

1957

Gran Bretaña

vacuna antipoliomielítica inyectable batería solar

EEUU

diamantes sintéticos

EEUU EEUU

fibra óptica

India

cinta de video, revolucionó industria radio y disco fregona

Felix Heinrich Wankel

videocámara : transductor óptico que captura imágenes convirtiéndolas en señales de video

1957

Científicos Gobierno soviético

EEUU

central nuclear, reactor atómico enfriado por sodio satélite espacial artificial “ Sputnik”

Enric Bernat

Alemania EEUU

vacuna antipoliomielítica oral

Científicos Gobierno norteamericano

EEUU España

motor rotativo, usa rotores en vez de pistones

Albert Sabin

EEUU EEUU

fechar con carbono 14

Miguel Juan “Jalón” Corominas

EEUU URSS

máser : oscilador que da un haz coherente de microondas

1957

1958

Austria – Méjico

aerodeslizador ( hovercraft)

1956 Charles Ginsberg, Ray Dolby y Alexander Matthew Poniatoff

1956

píldora anticonceptiva

bomba de hidrógeno

Christopher Cockerell

1956

EEUU

cámara de burbujas detectora de partículas radioactivas

1952

1956

Hungría – EEUU

tarjeta de crédito

Carl Djerassi, Luis Ernesto Miramontes y George Rosenkranz

EEUU

caramelo con palito “chupetín”

EEUU URSS España

1958

Wilson Greatbatch

marcapasos cardíaco

1958

Científicos Gobierno norteamericano

satélite de comunicaciones

EEUU

1959

Jack Kilby y Robert Noyce

circuito integrado ( chip )

EEUU

1959 1960 1960

Joseph Shivers

lycra : fibra sintética de gran elasticidad y resistencia

Robert Burns Woodward Charles Hard Townes, Arthur L. Schawlow y Gordon Gould

1960

Roy Plunkett

1961

Otto Wichterle

EEUU

síntesis de la clorofila

EEUU

láser

EEUU

teflon : antiadherente usado en utensillos de cocina ollas, sartenes lentes de contacto blandos

EEUU

EEUU

Checoeslovaquia

12

1961

cohete espacial “Energiya”

1962

Nick Holonyak Jr.

1963

Ingenieros holandeses de Phillips

1964

Georg Heilmeier

1965

Stephanie Kwolek

1965

Michael Ellis DeBakey

1967

Christian Neethling Barnard

1967|

díodo de emisión de luz LED

Wilbert L. Gore

1970

Har Gobind Khorana

1971

Ray Tomlison

1971

Pierre Verdon

1971

Raymond Damadian

1972

Jack S. Kilby y J D Merryman

1974 1974 1975 1976 1978 1978

pantalla de cristal líquido

EEUU

corazón artificial, ventrículo izquierdo

EEUU

transplante de corazón

Sud África

microprocesador

EEUU

polytetrafluoretileno expandido, forma tela impermeable “goretex”

EEUU

misil antitanque guiado por cable Kunitaka Arimura

1973

Holanda

EEUU

1970

1972

minicassette

primera síntesis completa de un gen

1970

EEUU

tecnología kevlar, fibras de resistencia mayor a las del acero

Ted Hoff

1969

URSS

EEUU URSS – Gran Bretaña

tarjeta inteligente, con circuito integrado correo electrónico ( e – mail ) robot de cocina visión de imágenes de resonancia magnética nuclear

Henk de Kok Científicos Gobierno norteamericaano Joseph Woodland, Jordin Johanson y Bernard Silver Enrö Rubik Godfrey N. Hounsfield J H van Tassel y Seymour Roger Cray Dan Bricklin

EEUU Francia EEUU

calculadora electrónica de bolsillo

EEUU

apendicectomía laparoscópica

Holanda

laboratorio espacial orbital “ Skylab”“ código de barras

EEUU EEUU

rompecabezas mecánico tridimensional

Hungría

tomografía axial computada ( TAC )

Gran Bretaña

supercomputadora, de enorme capacidad de cálculo planilla de cálculo

Paul Berg, Richard Mulligan y Bruce Howard

Japón

transplantes genéticos en mamíferos

EEUU EEUU EEUU

1978 Roberto Crea, Tadaaki Hirose, Adam Kraszewski y Keichi Itakura síntesis de los genes humanos de la insulina

EEUU

1979

EEUU

1979

W. French Anderson

reparación genética en ratones por micromanipulación y ADN recombinado

transbordador espacial “Columbia” primera nave espacial reutilizable y capaz de poner satélites en órbita

1979

Joop Sinjou

1980

Sigismund Leoni

disco compacto

EEUU Holanda

estufa de gas

1980

Niels K. Jerne, Georges Köles y César Milstein

anticuerpos monoclonales murinos

1981

Ingenieros Administración Espacial

lanzadera espacial “Space Shuttle” corazón artificial

EEUU

1982

Robert K. Jarvik

Alemania

1983

Gerd Binnig

microscopio de túnel de barrido

Alemania

1985

Erich Mühe

colecistectomía laparoscópica

Alemania

1986

J. Georg Bednorz

superconductores de alta temperatura

Alemania

13

1987 1990 1991 1994

Nicholas L Volodos

tratamiento endovascular aneurisma aorta torácica

Ucrania

reconocimiento automático de la voz por la acústica, fonética, fonológica, léxica, sintáctica, semántica y pragmática Juan Carlos Parodi

reparación endovascular de aneurisma aorta abdominal con prótesis expandible

Gordon Brownell

Argentina–EEUU

tomografía por emisión de positrones ( PET )

1996 Nicholas B. Lyndon, Brian J. Druker y Charles L. Sawyers

mesilato de imatinib o Gleevec : en leucemia y Gist

EEUU EEUU

1996

Robert Furchgot

1997

anticuerpo monoclonal quimérico humano y murino “Rituximab” linfoma no Hodgkin y artritis reumatoidea

2001

J David Wiel

2005 2010

sildenafil o viagra para la disfunción eréctil

EEUU

telerrobótica, rediseño de Da Vinci

Gran Bretaña

EEUU

visión laparoscópica tridimensional, aporta mayor exposición y seguridad Kazi Mobin Uddim

filtro de coágulos para la vena cava inferior

BIBLIOGRAFIA

14

¿ 100 inventores importantes, influyentes o que sean 100 pero diferentes y 100? http://www.inventos einventores.com/grand… ¿ cuales fueron los hechos y los inventos positivos de la edad moderna? http://mx.answers.yahoo.com/question/index?quid=20110720063300AA9mK9N Famous Scientists

http://www.famousscientists.org//ibn-battuta/

Historia de la genética. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_lagen%C3%A9tira Inventores famosos.

http://tareaescolar/historia%20colombia/Inventores%20famosos.htm

Inventos prácticos para http://www.gestae.com/galeria/curiosidades/qs01.htm

el

transporte.

Inventos y descubrimientos, cronología. http://profesores enlinea.cl/mediosocial/InventosCronologia,htm Listado de los principales culturageneral.net/…/Inventores…

inventos

de

la

historia

moderna

Los orígenes de la tecnología de alimentos. http://www.ual.es/-jiguil/Tec%20Aliment%20Origen.htm Edad Contemporánea | sociedad y tecnología cul noc g 8 http//sociedadytecnologiaculnocg8wordpress.com/inventos-5/historia/edad-contemporanea/ Quién inventó o descubrió ( Por fechas ) http://www.asifunciona.com/que_quien/fecha/fecha_invento_7htm

15

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.