Story Transcript
Zanetti, Susana Emilce
Literatura latinoamericana I
Programa 2013
Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE. Para más información consulte los sitios: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar
http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar
Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina. Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Letras A s i gna tu ra : L i te r a tur a L ati no a me r i ca na I T Í T UL O: C on f ig ur ac i o ne s de l es pa ci o l ati n oa me r i c ana (d e l a C on q ui sta al s i gl o X X)
en
la
l i te ra tu r a
Año lectivo: 2013 Régimen de cursada: Cuatrimestral. Primer cuatrimestre. Profesora Titular: SUSANA E. ZANETTI Profesora Adjunta: CAROLINA SANCHOLUZ Equipo docente: Jefa de Trabajos Prácticos: VALERIA AÑÓN Ayudante Diplomado: JULIETA NOVAU 1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS El programa propuesto se centra en el estudio de las significaciones del espacio y la espacialización como un problema teórico de fundamental importancia en los análisis literarios. Desde esta perspectiva se aborda la construcción literaria y discursiva de los espacios a través de la articulación de un corpus que se recorta sobre algunos textos y momentos fundamentales de la literatura latinoamericana. En primer lugar se estudiarán las denominadas “Crónicas de Indias”, entre ellas el Diario del primer viaje (1492-1493) de Cristóbal Colón, la Brevísima relación de la destruición de las Indias (1552) de Fray Bartolomé de las Casas y los Comentarios reales de los incas (1609). En el caso de Colón el objetivo es analizar la invención y reinvención del espacio americano a partir de un texto fundacional como el Diario del primer viaje, relato donde se configuran la naturaleza, paisajes y habitantes americanos. Si en Colón el mito del paraíso terrenal atraviesa gran parte de su texto, la Brevísima relación de la destruición de las Indias de Fray Bartolomé de las Casas, por el contrario, revela el lado oscuro del momento histórico de la Conquista, subrayando la crueldad y la destrucción del paraíso a causa de las desmedidas ambiciones materiales del conquistador. Por otra parte se analizarán cuestiones relativas a la ciudad americana, desde la relevancia que el espacio urbano ha tenido en los tiempos de la Conquista. A partir del peso real y simbólico de la supervivencia de las ciudades previas a la llegada de los europeos al continente americano, se analizará en los Comentarios reales de los incas cómo el Inca Garcilaso de la Vega diseña desde el exilio la pérdida de un espacio entrañable: la ciudad de Cuzco. Un segundo momento del programa se centra en la constitución de la “ciudad letrada colonial”, a través de la consideración del barroco colonial y su forma, como respuesta a la mimesis clásica y como estética de fusión en una sociedad múltiple y heterogénea. Se atiende al análisis de los espacios y la espacialidad barroca en la lírica de Sor Juana Inés de la Cruz como así también a su defensa al derecho femenino a las letras; 1
asimismo se aborda la compleja organización y estratificación social presente en el México virreinal a través del estudio del texto Alboroto y motín de los indios de México de Carlos de Sigüenza y Góngora. Texto del siglo XVII, ejemplo de la retórica del desagravio a partir de la cual se constituye un sujeto criollo, inicio de una conciencia americana que desemboca en la independencia, contexto que nos permite aproximarnos al tercer momento de nuestro programa. Se trata un período de constitución de nuevos espacios públicos y de letrados modernos, que enfocamos en la figura de Andrés Bello y que luego se concentra en dos novelas representativas del siglo XIX, Cecilia Valdés del cubano Cirilo Villaverde y Memorias póstumas de Brás Cubas de Machado de Assis, donde, entre otras cuestiones, se analizarán problemas en torno a la conformación de las literaturas nacionales. El período de fin de siglo XIX y entresiglos se abordará en la poesía y la crónica modernistas, a través del estudio de figuras centrales del Modernismo como José Martí y Rubén Darío, como así también a partir de la figura del poeta posmodernista Ramón López Velarde. Cerrando el programa, proponemos analizar la peculiar significación de la ciudad de México en la poesía de José Emilio Pacheco. OBJETIVOS: 1- Que los alumnos adquieran conocimientos sobre el campo de estudios de la literatura latinoamericana, particularmente desde una perspectiva diacrónica de largo plazo. 2- Que los alumnos adquieran conocimientos y competencias de análisis sobre los ejes, autores y textos del programa. 3- Que los alumnos desarrollen actitudes críticas frente a los problemas, temas y bibliografías propuestos. 4- Propiciar la producción de trabajos críticos acerca de los principales temas a desarrollar durante la cursada de la materia, como una experiencia de escritura fundamental para los estudiantes de Letras.
2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA Unidad I: Primeras miradas y versiones de América: Cristóbal Colón y Las Casas 1.1 Invención del espacio americano: Cristóbal Colón Rasgos fundamentales de la Conquista de América. Mentalidad medieval y nuevo mundo renacentista. Nuevas consideraciones acerca de los discursos coloniales. “Las Crónicas de Indias”. La invención del espacio americano: la construcción de las primeras imágenes de América y sus habitantes en el Diario del primer viaje de Cristóbal Colón y la Cartas a Luis de Santángel y a los Reyes Católicos. La hipótesis oriental y los textos mediadores. El discurso mitificador, los tópicos, la descripción. Lectura obligatoria: Cristóbal Colón, Diario del primer viaje (1492-1493). (Edición recomendada Diario del primer viaje y otros escritos. Antología esencial, a cargo de
2
Valeria Añón y Vanina Teglia, Buenos Aires, Corregidor, 2012) y Cartas a Luis de Santángel y a los Reyes Católicos (incluidas en la edición de Corregidor). 1.2 El otro americano: Las Casas y la defensa del sujeto amerindio Las órdenes mendicantes en la conquista de México. Estudio especial de la Brevísima relación de la destruición de las Indias en el contexto de las obras y mentalidad lascasianas. La denuncia de los excesos de la conquista y la defensa de los nativos: el texto como panfleto o libelo. La retórica de la crueldad. Exceso e hipérbole, milenarismo y utopía. Significaciones de la “leyenda negra”. Lectura obligatoria: Brevísima relación de la destrucción de las Indias de Fray Bartolomé de Las Casas.
Bibliografía (se indica con asterisco la bibliografía obligatoria) General sobre conquista y literatura colonial *Adorno, Rolena, “El sujeto colonial y la construcción cultural de la alteridad”, en Revista de Crítica Literaria, año XIV, nº 28, Lima, 1988. Adorno, Rolena, “Nuevas perspectivas en los estudios literarios coloniales hispanoamericanos”, en Revista de Crítica Literaria, año XIV, nº 28, Lima, 1988. Adorno, Rolena, “Posiciones simultáneas y sucesivas del sujeto colonial”, en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, nº 41, Lima, 1995. Bernard, Carmen y Serge Gruzinski, Historia del Nuevo Mundo, México, FCE, 2000. Brading, David, Orbe indiano. De la monarquía a la república criolla, 1492-1867, México, FCE, 2003. *Elliott, John H., “La conquista española y las colonias de América”, en Historia de América Latina, Barcelona, Crítica, 2001. Gerbi, Antonello, La Naturaleza de las Indias Nuevas. De Cristóbal Colón a Gonzalo Fernández de Oviedo, México, FCE, 1975. *González Echevarría, Roberto, “Humanismo, retórica y las crónicas de la conquista”, en: Historia y ficción en la narrativa hispanoamericana, Caracas, Monte Ávila, 1984. Gruzinski, Serge, “Las repercusiones de la conquista: la experiencia novohispana”, en: Bernard, Carmen (comp.), Descubrimiento, conquista y colonización de América a quinientos años, México, FCE, 1992. Madrigal, Iñigo (org.), Historia de la literatura hispanoamericana, T.1, Época colonial, Madrid, Cátedra, 1992. Mignolo, Walter, “Sobre alfabetización, territorialidad y colonización. La movilidad del sí mismo y del otro”, en Filología, año XXIV, 1-2, 1989. Mignolo, Walter, “Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquista”, en Iñigo Madrigal (org.), Historia de la Literatura Hispanoamericana, T.1, época colonial, op.cit. O’Gorman, Edmundo, La invención de América, México, FCE, 1958.
3
Pastor, Beatriz, Discurso narrativo de la conquista de América, La Habana, Casa de las Américas, 1983. * Poupeney Hart, Catherine, “Literatura colonial hispanoamericana. En torno a la reorganización de un área disciplinaria”, en revista Scriptura, 8-9, año 1992, pp. 27-36. Todorov, Tzvetan, La conquista de América. El problema del otro, México, Siglo XXI Editores, 1987. Sobre Cristóbal Colón: * Añón, Valeria y Vanina Teglia, “Prólogo” a Cristóbal Colón, Diario del primer viaje y otros escritos. Antología esencial. Buenos Aires, Corregidor, 2012. Arranz Márquez, Luis, Introducción a Cristóbal Colón, Diario de a bordo, Madrid, Dastin, 2000. Elliot, J.H., El viejo mundo y el nuevo 1492-1650, Madrid, Alianza, 1970. Iglesia, Ramón, El hombre Colón y otros ensayos, México, FCE, 1994. Jitrik, Noé, Historia de una mirada. El signo de la cruz en las escrituras de Colón, Buenos Aires, De la Flor, 1992. *Pastor, Beatriz, Discurso narrativo de la conquista de América, La Habana, Casa de las Américas, 1983. [especialmente primera parte, “El discurso mitificador”, pp. 17-109] *Todorov, Tzvetan, “Descubrir”, capítulo I dedicado a Colón, en La conquista de América. El problema del otro, ed. cit, pp. 13-59. Rabasa, José, La invención de América, México, Universidad Iberoamericana, 2009. *Triviños Araneda, Gilberto, “Los relatos colombinos”, Ideologies & Literatura, vol. 3, nº 1, Spring, 1988. Varela, Consuelo, Cristóbal Colón. Textos y documentos completos, Madrid, Alianza, 1982. *Zamora, Margarita, “‘Todas son palabras del almirante’, Las Casas y el Diario de Colón”, Hispanic Review, 57, Spring, 1989. Zamora, Margarita, “Abreast of Columbus: Gender and Discovery”, Cultural Critique, No. 17 (Winter, 1990-1991), pp. 127-149 Published by: University of Minnesota Press Stable
Sobre Bartolomé de Las Casas Adorno, Rolena, “Los debates sobre la naturaleza del indio en el siglo XVI: textos y contextos”, en Revista de Estudios Hispánicos, Universidad de Puerto Rico, 1992. * Bataillon, Marcel; “Las Casas, ¿un profeta?” en Marcel Bataillon y la América Colonial en su Historia y Literatura, ed. de William Mejías-López, San Miguel, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1998. Id., Erasmo y España. Estudios sobre la historia espiritual del siglo XVI, México, FCE, 2 ed. 1996. Bataillon, Marcel y André Saint-Lu, El padre Las Casas y la defensa de los indios, Madrid, Sarpe, 1985. Benítez Rojo, Antonio, “Bartolomé de Las Casas: entre el infierno y la ficción”, en La isla que se repite, Hanover, Norte, 1996. * Brading, David, “El profeta desarmado” y “El gran debate”, caps. III y IV de Orbe indiano. De la monarquía a la república criolla, 1492-1867, México, FCE, 2003.
4
Durán Luzio, Juan: “Lo profético como Estilo en la Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias de Bartolomé de las Casas” en Revista Iberoamericana, n. 104-105, Jul.-Dic. 1978. Hanke, Lewis, Bartolomé de Las Casas, Buenos Aires, EUDEBA, 1968. Lavallé, Bernard, Bartolomé de Las Casas. Entre la espada y la cruz, Barcelona, Ariel, 2009. Maravall, Antonio (ed.) y otros, Fray Bartolomé de las Casas, Revista de Occidente, Madrid, 1974, número 141, dedicado a Las Casas. * Saint-Lu, André (ed.), Introducción a la edición de la Brevísima relación de la destruición de las Indias, Barcelona, Cátedra, 1999. * Sancholuz, Carolina, “Retórica de la violencia en la Brevísima relación de la destruición de las Indias de Fray Bartolomé de Las Casas”, en Noé Jitrik (comp.), Revelaciones imperfectas. Estudios de Literatura Latinoamericana, Buenos Aires, NJ Editor, pp. 327334. Unidad II. Nostalgia por el espacio perdido en el Inca Garcilaso de la Vega Los conceptos de heterogeneidad y sujeto migrante en los estudios coloniales actuales. Oralidad y escritura. Inserción de los Comentarios reales de los incas del Inca Garcilaso de la Vega en la nueva élite andina. Sujeto plural y búsqueda de una armonía social a través de la utopía y la reconstrucción discursiva histórica del incario. Perspectivas críticas en disenso: difícil armonía o conflicto. El incario y su centro el Cuzco como memoria, recuerdo e Historia. Lectura obligatoria: Selección de los Comentarios reales de los incas del Inca Garcilaso de la Vega. Volumen I: Libros I y II (completos); Libro III capítulos XX a XXV; libro IV capítulos 1, 2, 9, 10, 20 a 22; libro V capítulos 1 a 11, 17 a 22, 28 y 22. Volumen II: Libro VI capítulos 7, 8; Libro VII capítulos 1 a 11; 25, 26, 27; libro VIII capítulos 9 a 11, 24 y Libro IX: capítulos 1, 12 a 15, 23 a 40. De la Historia del Perú: dedicatorias y capítulo final. Hay edición digital disponible en www.bibliotecayacucho.gob.ve Sobre el Inca Garcilaso Anadón, José, “Colonialismo lingüístico y defensa indígena: el concepto de bárbaro”, en Zavala, Iris, comp., Discursos sobre la ‘invención’ de América, Atlanta, Rodopi, 1992, pp. 173-209. *Brading, David A. "Un humanista inca", en Orbe Indiano. De la monarquía católica a la república criolla, 1429-1867, México, FCE, 1991. Cornejo Polar, Antonio, Escribir en le aire. Ensayos sobre la heterogeneidad sociocultural en las literaturas andinas, Lima, Horizonte, 1994. *Cornejo Polar, Antonio, “El discurso de la armonía imposible (El Inca Garcilaso de la Vega: discurso y recepción social)” en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana n.38, Lima, segundo semestre 1993. Durand, José. El Inca Garcilaso, clásico de América, México, Septenta, 1976. Escobar, Alberto. "Lenguaje e Historia en los Comentarios Reales", en su Patio de Letras, Caracas, Monte Ávila, 1971.
5
*García-Bedoya M., Carlos, “El discurso andino” en La literatura peruana en el período de estabilización colonial (1580-1780), Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000. González Echevarría, Roberto, “Imperio y estilo en el Inca Garcilaso” en su Crítica práctica/ Práctica crítica, México, FCE, 2002, pp.75-81. González Sánchez, Carlos A., “Escribir y leer en el tiempo y en el universo del Inca Garcilaso (1539-1616). En Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, n. 60, 2º semestre de 2004, pp.271-293. Mazotti, José Antonio y otros, coords., Asedios a la heterogeneidad cultural. Libro de homenaje a Antonio Cornejo Polar, EEUU. Asociación de Peruanistas, 1996. Especialmente: *Castro-Klaren, Sara, “El Cuzco de Garcilaso: El espacio y el lugar del conocimiento”, 133-152. García Bedoya, Carlos, “El discurso andino en el Perú colonial: los textos del renacimiento inca”, pp. 197-116. Mazzotti, José Antonio, “Sección monográfica: Los cuatrocientos años de los Comentarios reales”, comp., en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, n. 70, 2º semestre de 2008. Especialmente: *López-Baralt, Mercedes, “El Inca Garcilaso: de la traducción de culturas al arte de bregar andino”, pp. 11-26 y *Moraña, Mabel, “Buscando al Inca desde nuevos debates”, pp27-38. *Mazzotti, José Antonio, “El inca Garcilaso y el sujeto migrante” en Romiti. Elena y Sons No, ed., 400 años de Comentarios reales. Estudios sobre el Inca Garcilaso y su obra, Montevideo, Altana, 2010, pp. 195-214. Miró Quesada, Alberto, El Inca Garcilaso y otros estudios garcilasianos, Madrid, Cultura Hispánica, 1971. Montiel, Edgar, “El Inca Garcilaso en el laberinto de la identidad” en Cuadernos Americanos, n.ep., a.III, vol.6, n. 18, pp 201-217. Pastor, Beatriz, “La razón utópica del Inca Garcilaso”, en Mabel Moraña, Indigenismo hacia el fin del milenio, Pittsburgh, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 1998. *Ortega, Julio. "El Inca Garcilaso y el discurso de la cultura", en Revista Iberoamericana, n. 104/105, jul-dic. 1978. Ortega, Julio. "El Inca Garcilaso y la imaginación utópica","El Inca Garcilaso y la política del discurso", "Garcilaso y el modelo de la nueva cultura" en El discurso de la abundancia, Caracas, Monte Ávila, 1992. Pupo-Walker, Enrique. Historia, Creación y Profecía en los Textos del Inca Garcilaso de la Vega, Madrid, Porrúa Turanzas, 1982. *Rodríguez Garrido, José, “La identidad del enunciador en los comentarios reales” en Rev. Iberoamericana, n. 172-173, jul.-dic. 1995. *Zamora, Margarita. "Filología Humanista e historia indígena en Los comentarios reales", Revista Iberoamericana, 53: 140, julio-sep. 1987, pp. 547-558. Unidad III. La ciudad barroca entre la Metrópolis y la periferia III.1 Espacios y circulación del saber en la ciudad letrada virreinal: la corte, el convento, la universidad. Espacio y conocimiento: Primero sueño de Sor Juana Inés de la Cruz. Defensa del derecho femenino al conocimiento y la escritura en algunos de sus poemas y en la “Respuesta a Sor Filotea”.
6
Lecturas obligatorias: Primero sueño (se recomienda la edición de Serapis, Rosario, 2007), “Respuesta a Sor Filotea”, Selección de sonetos y otros poemas de Sor Juana Inés de la Cruz. III.2 Emergencia de la conciencia criolla a partir de la retórica del desagravio. El letrado mexicano Carlos de Sigüenza y Góngora. Contradicciones sociales, étnicas y conflictos de poder en la representación espacial y discursiva de México en su relato Alboroto y motín de los indios de México. Lectura obligatoria: Alboroto y motín de los indios de México de Carlos de Sigüenza y Góngora. Hay edición digital disponible en www.bibliotecayacucho.gob.ve Sobre Sor Juana Alatorre, Antonio, “Un tema fecundo: las encontradas correspondencias”, Nueva Revista de Filología Hispánica, T.LI, 1, año 2003. Blanco Aguinaga, Carlos, “Amor-locura en sor Juana y Quevedo” en Goic, Cedomil, coord, Historia y crítica de la literatura latinoamericana, Barcelona, Crítica, v. I, Época colonial. Buxó, José Pascual, “La imitación de Góngora en el Sueño de Sor Juana”, en Sandra Lorenzano (edit.), Aproximaciones a Sor Juana, México, Universidad del Claustro de Sor Juana y FCE, 2004. * Colombi, Beatriz, “La respuesta y sus vestidos, tipos discursivos y redes de poder en “La respuesta a Sor Filotea” de Sor Juana Inés de la Cruz”, en Mora-Revista del Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer, No.2, 1996, pp. 60-66. Franco, Jean. Las conspiradoras, México, FCE, 1989. Glantz, Margo. “El discurso religioso y sus políticas”, en Sor Juana: la comparación y la hipérbole, México, CONACULTA, 2000. González González, Enrique, “La universidad en la cultura novohispana del siglo XVII” en Karl Kohut y Sonia V. Rose, eds, La formación de la cultura virreinal. II. El siglo XVII, Frankfurt, Madrid, Verveuert-Iberoamericana, 2004. Lorenzano, Sandra (ed.), Aproximaciones a Sor Juana, México, Universidad del Claustro de Sor Juana y FCE, 2004. *Ludmer, Josefina, “Tretas del débil” en P.González y E. Ortega, comp., La sartén por el mango, Puerto Rico, Huracán, 1984. * Luiselli, Alessandra, “Tríptico virreinal: los tres sonetos a la rosa de sor Juana Inés de la Cruz” en Poot Herrera, Sara, (ed.), Y diversa de mí misma entre vuestras plumas ando, México, El Colegio de México, 1993. Maravall, José, La cultura del barroco, Madrid, Cátedra, 1975. Minués, Víctor, “La fiesta política virreinal: propaganda y aculturación en el México del siglo XVII” en Kart Kohut y Sonia V. Rose, ed.s., La formación de la cultura virreinal, ed. cit. Moraña, Mabel, Viaje al silencio. Exploraciones del discurso barroco, México, UNAM, 1998. Página sobre Sor Juana: http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/sorjuana/ *Paz, Octavio, Sor Juana o Las trampas de la fe, México, FCE, 1981 (especialmente capítulos dedicados a Primero sueño y a la “Respuesta a Sor Filotea”). *Perelmuter, Rosa, “La estructura retórica de la Respuesta a sor Filotea” en Hispanic 7
Review, vol. 51, n. 2, primavera 1983. *Perelmuter Pérez, Rosa, “La situación enunciativa de Primero Sueño”, en Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, vol. 11, n. 1, abril 1986. Perelmuter, Rosa, Los límites de la feminidad en Sor Juana Inés de la Cruz, Madrid, Iberoamericana, 2004. Puccini, Dario, Una mujer en soledad. Sor Juana Inés de la Cruz una excepción en la cultura y la literatura barroca, México, FCE, 1996. Rama, Ángel, La ciudad letrada, prólogo de Carlos Monsiváis, Santiago de Chile, Tajamar Editores, 2004 [1984]. Ricard, R., “Reflexiones sobre “El sueño” de sor Juana” en Revista de la Universidad de México, vol. XXX, n. 4, dic.1975- en. 1976. Rodríguez de la Flor, F., Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico (1580-1680), Madrid, Cátedra, 2002. Sabat de Rivers, Georgina, En busca de sor Juana, México, UNAM, 1998. Sabat de Rivers, G., Estudios de literatura hispanoamericana. Sor Juana Inés de la Cruz y otros poetas barrocos de la colonia, Barcelona, LHU-6, 1992. * Schettini, Ariel, “Sor Juana Inés de la Cruz: redondillas”, en: El tesoro de la lengua. Una historia latinoamericana del yo, Buenos Aires, Entropía, 2009. Volek, Emil, “La señora y la ilustre fregona: las trampas de comunicación, teología y poder entre Sor Filotea y Sor Juana” en Glanz, Margo, comp. Sor Juana Inés de la Cruz y sus contemporáneos; México. UNAM, 1998. *Zanetti, Susana, Estudio preliminar a Primero sueño y otros textos, Buenos Aires, Losada, 2 ed. 1998. Zanetti, Susana, “Volviendo a Primero sueño” en Coloquio de letras coloniales hispanoamericanas, Buenos Aires, ALLA, 1994. Zanetti, Susana, “Oyeme con los ojos”. Desplazamientos en la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz” en Jitrik, Noé, comp. Revelaciones imperfectas. Estudios de literatura latinoamericana, Buenos Aires, NJ editor, noviembre 2009, pp. 397-407.
Sobre Carlos de Sigüenza y Góngora *Cogdell, Sam, “Criollos, gachupines y ‘plebe tan en extremo plebe’. Retórica e ideología criollas en Alboroto y motín de México de Sigüenza y Góngora”, en Moraña, Mabel (comp.), Relecturas del Barroco de Indias, Hanover, Norte, 1994. Durand, José, “Baquianos y chapetones, criollos y gachupines. Albores de la sociedad americana colonial”, Cuadernos Americanos 87 (1956): 148-62. Iglesia, Ramón, “La mexicanidad de don Carlos de Sigüenza y Góngora”, en El hombre Colón y otros ensayos, México, FCE, 1994. Leonard, Irving A., “Un sabio mexicano: don Carlos de Sigüenza y Góngora”, en Ensayos y semblanzas: bosquejos históricos y literarios de la América colonial, México, FCE, 1990. *Moraña, Mabel, “Barroco y conciencia criolla en Hispanoamérica”, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 28 (1988): 229-51. Noffal, Rossana, La imaginación histórica en la colonia. Carlos de Sigüenza y Góngora, Tucumán, Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos, 1996. Rama, Ángel. La ciudad letrada, especialmente cap. II, “La ciudad letrada”, Hanover, Ediciones del Norte, 1984.
8
*Rama, Ángel, “La señal de Jonás sobre el pueblo mexicano”, Escritura 10 (1982): 179239. Ross, Kathleen, “Alboroto y motín de México: una noche triste criolla”, Hispanic Review 56 (Spring 1988): 181-90. Sibirsky, Saúl, “Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700). La transición hacia el iluminismo criollo en una figura excepcional”, Revista Iberoamericana 60 (1965): 195-207. Sigüenza y Góngora, Carlos, Seis obras, ed. W.C. Bryant, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1985. Hay edición digital disponible en www.bibliotecayacucho.gob.ve Trabulse, Elías, Los manuscritos perdidos de Sigüenza y Góngora, México, El Colegio de México, 1988. *Zanetti, Susana, “El letrado y la plebe: Alboroto y motín de México de 1692 de C. de Sigüenza y Góngora”, en Romanos, Melchora, coord., Lecturas críticas de textos hispánicos. Estudios de literatura española Siglo de Oro. V. 2, Buenos Aires, Eudeba, 2000, pp. 389-396. Unidad IV. Nuevos espacios públicos Modernidad e independencia. De la ciudad criolla a la ciudad patricia. El letrado republicano: Andrés Bello, su labor en educación y en la prensa. América como nuevo espacio para la poesía: “La agricultura de la zona tórrida”. Lecturas obligatorias: “La agricultura de la zona tórrida”. Sobre Andrés Bello *Bocaz, Luis, “Andrés Bello y la génesis del intelectual republicano” en VV.AA, Literatura y Cultura venezolanas, Caracas, La Casa de Bello, 1996. *Cussen, Antonio, Bello y Bolívar, 2 ed. México, FCE, 1998 (especialmente cap. VIII, La poesía visita América y IX, “La Agricultura”). *Ghiano, Juan Carlos, Análisis de las silvas americanas de Bello, Buenos Aires, Centro Editor, 1967. Grases, Pedro, “El proyecto vital de Bello” en Revista Nacional de Cultura, n. 310-311, 1998, pp.11-33. *Meyer-Minnemann, Klaus, “Poesía de fundación y subjetividad en las ‘Silvas Americanas’ de Andrés Bello”, en Iberoamericana, n. 25, inicios de 2001, MadridFrankfurt, pp.72-87. Montaldo, Graciela, “El cuerpo de la patria: Espacio, naturaleza y cultura en Bello y Sarmiento”, en Esplendores y miserias, cit., pp. 103-124. Ramos, Julio, Desencuentros de la modernidad en América Latina, México, 1989. Rodríguez Monegal, Emir, El otro Andrés Bello, Caracas, Monte Avila, 1969. *Schettini, Ariel, “Silva 1: La agricultura de la zona tórrida” en El tesoro de la lengua. Una historia latinoamericana del yo, Buenos Aires, Entropía, 2009. VV.AA, Significación histórica y vigencia moderna de la obra de Andrés Bello, Caracas, La Casa de Bello, 1987. Especialmente:*Paz Castillo, Fernando, “Introducción a la poesía de Bello” y *Pedro Pablo Barnola, “La poesía de Bello en sus borradores”. Bibliografía general sobre la Ilustración 9
*Altuna, Elena, Retórica del desagravio, Salta, Facultad de Humanidades, 2009. Chiaramonte, José Carlos, “Iberoamérica en la segunda mitad del siglo XVIII: La crítica ilustrada de la realidad” en su La crítica ilustrada de la realidad. Economía y sociedad en el pensamiento argentino ye iberoamericano del siglo XVIII, Buenos Aires, Centro Editor, 1982, pp. 133-178. *Díaz Quiñones, Arcadio, “1892: Los intelectuales y el discurso colonial” en Esplendores y miserias …, citado, pp.473-498. *González Stephan, Beatriz, “Fundar la historia literaria: entre la des-colonización y la recolocación de la identidad criolla” en Catherine Poupeney Hart y Albino Chacón, El discurso colonial: construcción de una diferencia americana, Heredia, EUNA (Editorial Universitaria Nacional), 2002, pp. 71-96. Guerra, François-Xavier, y Annick Lempérière, et al, Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos XVIII-XIX, México, FCE, 1998. Especialmente: *Carlos Leal Curiel: “Tertulia en dos ciudades: Modernismo tardío y formas de sociabilidad política en la provincia de Venezuela”, pp, 168-195 y Hébrand, Veronique, “Opinión pública y representación en el Congreso constituyente de Venezuela (1811-1812)”, pp. 196-224. Hachim Lara, Luis, Tres estudios sobre el pensamiento crítico de la ilustración americana, Murcia, Univ. De Alicante-Univ. De Chile, 2000. Unidad V: Narrativas del XIX: Cuba y Brasil/Villaverde y Machado de Assis V.1 Versiones fundadoras de la nación en el siglo XIX. El proyecto cubano. La ficción antiesclavista y las trampas de la raza en Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde. Dimensiones simbólicas y significaciones de los espacios públicos y privados en Cecilia Valdés. Lectura obligatoria: Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde. Hay edición digital disponible en www.bibliotecayacucho.gob.ve V.2. J. M. Machado de Assis. Transformaciones de la interpretación de su obra. Nacionalismo y universalismo. Singularidad de su estilo. La estructura del relato y las intromisiones del narrador: Memorias póstumas de Bras Cubas y cuentos. Ser y parecer. Las máscaras y la alienación del sujeto. El humor y la sátira. Lectura obligatoria: Memorias póstumas de Bras Cubas. “El alienista”, “El espejo”, “Teoría del figurón”, “Doña Benedicta” y otros cuentos a señalar en clase. Sobre Cirilo Villaverde *Alvarez, Imeldo (ed.), Acerca de Cirilo Villaverde, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1982. Álvarez-Amell, Diana, “Las dos caras de Cecilia Valdés: entre el romanticismo y el nacionalismo cubano”, Hispania 83.1, marzo 2000. Benítez Rojo, Antonio, “Azúcar/poder/literatura”, Cuadernos Hispanoamericanos 451-453, 1988.
10
* Benítez Rojo, Antonio, “Ideología y literatura: la novela antiesclavista en Cuba (18351889), Cuadernos Hispanoamericanos 451-452, 1988. Casanova-Marengo, Ilia, El intersticio de la colonia. Ruptura y mediación en la narrativa antiesclavista cubana, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana, 2004. Ette, Ottmar, “Cecilia Valdés y Lucia Jérez: transformaciones del espacio literario en dos novelas cubanas del siglo XIX”, en The Historical Novel in Latin America, Daniel Balderston editor, Gaithersburg, Ediciones Hispamérica. * Ette, Ottmar, “El realismo, según lo entiendo: sobre las apropiaciones de realidad en la obra de Cirilo Villaverde”, en: VV.AA., Aproximaciones a la realidad en la novela hispanoamericana de los siglos XIX y XX, Frankfurt, Verveut, 1994. González, Reynaldo, “Para una lectura historicista de Cecilia Valdés”, Casa de las Américas 22.129, noviembre-diciembre 1981. Leante, César, “Cecilia Valdés, espejo de la esclavitud”, Casa de las Américas XV.89, mayo-abril, 1975. Luis, William, “La novela antiesclavista: Texto, contexto y escritura”, Cuadernos Americanos 234.3, 1981. Rivas, Mercedes, Literatura y esclavitud en la novela cubana del siglo XIX, Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1990. Sánchez, Julio, “La sociedad cubana del siglo XIX a través de Cecilia Valdés”, Cuadernos Americanos 175, 1971. * Schulman, Iván, “Prólogo” a Cecilia Valdés, Caracas, Ayacucho, 1981. Sommer, Doris, Ficciones Fundacionales: las novelas nacionales en América Latina, Bogotá, FCE, 2004, capítulo dedicado a Cecilia Valdés. * Sommer, Doris, “Cecilia no sabe o los bloqueos que blanquean”, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Nro. 38, segundo semestre de 1993, 239-248. Sobre Machado de Assis * Bossi, Alfredo, “Brás Cubas em três versões”, Teresa. Revista de literatura brasileira, 67, São Paulo, 2006, pp. 279-317. Bosi, Alfredo. Prólogo a Cuentos de J.M. Machado de Assis, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1978. * Candido, Antonio, “Esquema de Machado de Assis”, en Varios escritos, 2 ed., San Pablo, Livraria Duas Cidades, 1977. Santiago, Silvano, “Retórica da Verossimilhança”, en Uma Literatura nos Trópicos, São Pablo, Perspectiva, 1978. Schwartz, Roberto, “Duas notas sobre Machado de Assis” en Que horas sâo?, San Pablo, Companhia Das Letras, 1987. * Schwartz, Roberto, “Complejo, moderno, nacional y negativo”, Introducción a Machado de Assis, Memorias Póstumas de Brás Cubas, op.cit. Schwartz, Roberto, “Las ideas fuera de lugar”, en Adriana Amante y Florencia Garramuño, Absurdo Brasil. Polémicas en la cultura brasileña, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2007. Schwartz, Roberto, Ao vencdor as batatas, San Pablo, Livraria Duas Cidades, 1977. Unidad VI. El Modernismo
11
VI.1 Modernidad, modernización, modernismo. El proceso histórico (social, económico, político y cultural) hispanoamericano. Profesionalización. Los espacios de constitución y consagración del modernismo. El modernismo: definición, etapas, polémicas. Intelectuales y escritores-artistas: funciones de la crónica modernista. VI.2 José Martí: “Nuestra América”, ensayo de resistencia y manifiesto de autonomía cultural. La impronta del exilio y la errancia. Representación de la ciudad moderna en la crónica de José Martí. Lecturas obligatorias: Versos sencillos, selección de crónicas de Escenas Norteamericanas, de José Martí. Se recomiendan las siguientes ediciones: Martí, José, Escenas norteamericanas y otros textos, selección, prólogo y notas de Ariela Schnirmajer, Buenos Aires, Corregidor, 2010. Martí, José, Escritos sobre América. Discursos y crónicas norteamericanas, estudio preliminar de Beatriz Colombi, Buenos Aires, Capital Intelectual, Biblioteca del Pensamiento crítico Latinoamericano, 2010. VI.3 Espacios del arte y del artista en crónicas de Rubén Darío. Nuevas configuraciones espaciales del sujeto lírico: modulaciones del espacio interior y la evasión. Sensación y percepción. Cuerpo y deseo. Intimidad e interior. Representaciones y auto-representaciones del poeta en Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza. Lecturas obligatorias: Selección de crónicas darianas (edición de la cátedra); Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío. Bibliografía general sobre Modernismo y Modernidad Berman, Marshall, Todo lo sólido se disuelve en el aire, México, Siglo XXI, 1988. Benjamin, Walter, Poesía y capitalismo. Iluminaciones 2, Madrid, Taurus, 1972. González Stephan, Beatriz, y Jens Andremann, eds., Galerías del progreso. Museos, exposiciones y cultura visual en América Latina; Buenos Aires, B. Viterbo, 2006. Incluye varios artículos sobre las exposiciones internacionales de fin de siglo de Martí y Dario. Gutiérrez Girardot, Rafael. Modernismo. Supuestos históricos y culturales, México, Fondo de Cultura Económica, 1983. Gullón, Ricardo, El modernismo visto por los modernistas, Barcelona, Guadarrama, 1980. Henríquez Ureña, Max, Breve historia del modernismo, México-Buenos Aires, FCE, 1962. Jiménez, José O., “Introducción”, Antología crítica de la poesía modernista hispanoamericana, Madrid, Hyperión, 1985. Mattalía, Sonia, Modernidad y fin de siglo en Hispanoamérica, Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1996. Montaldo, Graciela, La sensibilidad amenazada. Fin de Siglo y Modernismo, Rosario, Beatriz Viterbo, 1994. Pacheco, José Emilio, Prefacio a Antología del modernismo.1884-1921, México, UNAM, 1970. vol. 1 Paz, Octavio, Los hijos del limo, Barcelona, Seix Barral, 1987. Pierrot, Jean, L`Imaginaire décadent, París, Presses Universitaires, 1977. Praz, Mario, La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica, Barcelona, El 12
Acantilado, 1999. Rama, Ángel, Las máscaras democráticas del modernismo, Montevideo, F. Ángel Rama, 1985. *Rama, Ángel, "La modernización latinoamericana. 1870-1910" en Hispamérica, a. XII, n. 36, 1983. *Ramos, Julio, Desencuentros de la modernidad en América Latina, México, 1989. Salomón, Noel, “Cosmopolitismo y latinoamericanismo (Desde 1880 a 1940)” en Zea, Leopoldo, coord., América Latina en sus ideas, México, Unesco-Siglo XXI, 1986, pp.172200. Yurkievich, Saúl, Celebración del Modernismo, Barcelona, Tusquets, 1976. Zanetti, Susana. “Modernidad y religación: una perspectiva continental” (1880-1916) en Ana Pizarro (Org.) América Latina. Palavra, Literatura e Cultura, Vol. 2, Sao Paulo, Editora da UNICAMP, 1994. Zanetti, Susana y otros, Las cenizas de la huella. Linajes y figuras de artista en torno al modernismo, Rosario, Beatriz Viterbo, 1997. Sobre José Martí: * Arce de Vázquez, Margot, "Algunas notas sobre la estructura general de los Versos sencillos" en En torno de José Martí, Bordeaux, Coloquio Internacional Bulletin Hispanique, v. 75 bis, 1973. Ballón Aguirre, José. Lecturas norteamericanas de José Martí: Emerson y el socialismo contemporáneo (1880-1887), México, UNAM, 1995. Cella, Susana. Estudio preliminar a José Martí, Vibra el aire y retumba, Buenos Aires, Losada, 1997. Colombi, Beatriz, “José Martí: amor/temor de ciudad”, en Noé Jitrik, Las maravillas de lo real, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 2000, pp. 103-109. Díaz Quiñones, Arcadio, “José Martí (1853-1895): la guerra desde las nubes”, en Sobre los principios. Los intelectuales caribeños y la tradición, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2006. García Marruz y Cintio Vitier, Temas martianos, La Habana, Biblioteca Nacional, 1969. *García Marruz, Fina, “La prosa poemática en Martí”, en García Marruz y Cintio Vitier, Temas martianos, ed.cit. *Lagmanovich, David. “Lectura de un ensayo: ‘Nuestra América’ de José Martí”, en Martí, José (2003). En los Estados Unidos. Periodismo de 1881 a 1892, edición crítica de Roberto Fernández Retamar y Pedro Pablo Rodríguez, Colección Archivos, coedición UNESCO y Fondo de Cultura Económica. *Rama, Ángel, "La dialéctica de la modernidad en José Martí" en Estudios martianos. Seminario José Martí, Puerto Rico, Ed. Universitaria, 1974. * Rama, Ángel,”Indagación de la ideología en la poesía (los dípticos seriados de Versos sencillos), en Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, Literatura/Sociedad, Buenos Aires, Hachette, 1983, pp. 209-256. Ramos, Julio, “El reposo de los héroes”, en Prismas, 1, 1997, Universidad Nacional de Quilmes, pp. 35-43. *Ramos, Julio, Desencuentros de la modernidad en América Latina, México, FCE, 2003[1989].
13
*Rojas, Rafael, “Martí en las entrañas del monstruo”, en Revista Encuentro, n. 15, invierno 1999-2000. Rojas, Rafael, José Martí: la invención de Cuba, Madrid, Editorial Colibrí, 2008. Rotker, Susana, La invención de la crónica, Buenos Aires, Ediciones Letra Buena, 1992. Salomón, Noel, "José Martí y la toma de conciencia latinoamericana", en Anuario Martiano,No. 4, La Habana, 1972. Zanetti, Susana, comp. Legados de José Martí en la crítica latinoamericana, La Plata, Fac. de Humanidades, 2000. Vitier, Cintio, “Séptima lección”, Lo cubano en la poesía, La Habana, Letras cubanas, 2002. *Zanetti, Susana, "Es pequeño - es mi vida". La tensión autobiográfica en Versos sencillos de José Martí" en Actas del congreso José Martí, La Plata, FAHCE-UNLP, 1994. Sobre Rubén Darío *Anderson Imbert, Enrique, La originalidad de Rubén Darío, Bs. As., CEAL, 1967. Browitt, Jeffrey y Werner Mackenbach, comp., Rubén Darío . Cosmopolita arraigado, Managua, IHNCA, 2010. *Barcia, Pedro Luis, “Estudio preliminar” a su Escritos dispersos de Rubén Darío, La Plata, Univ. Nacional de La Plata, 1968, t. 1., pp.13-81. Colombi, Beatriz, “Peregrinaciones parisinas: Rubén Darío” en Orbis Tertius, II, 4. Concha, Jaime, "Los Cantos... darianos como conjunto poético" en Rev. de Crítica Literaria latinoamericana, a. l4, n. 27, 1er. sem., 1988. Foffani, Enrique (Comp.), La protesta de los cisnes, Buenos Aires, Katatay, 2007. Gertel, Zuñilda. “El cisne: del signo imaginario al signo ideológico en la poesía de Darío”, en R. Cardwell y Bernard McGuirk (Eds.) ¿Qué es el modernismo? Nueva encuesta, nuevas lecturas, Colorado, Society of Spanish and Spanish American Studies, 1993. González, Aníbal, La crónica modernista hispanoamericana, Madrid, Porrúa-Turanzas, 1983. Ghiano, Juan Carlos, Análisis de Cantos de vida y esperanza, Buenos Aires, CEAL, 1968. Jiménez, José O., “El ensayo y la crónica en el modernismo” en Iñigo Madrigal, Luis, Historia de la literatura hispanoamericana, Madrid, Cátedra, 1993, t. II, pp. 537-575. Jitrik, Noé. Las contradicciones del modernismo, México, El Colegio de México, 1978. Lida, Raimundo, Rubén Darío. Modernismo, Caracas, Monte Ávila, 1984. Malosetti Costa, Laura, “Schiaffino, Darío y el proyecto modernista” en Los primeros modernos. Arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX, Buenos Aires, FCE, 2001. *Molloy, Silvia, “Ser y decir en Darío: el poema liminar de Cantos de vida y esperanza”, en Texto crítico, 38, Año XIX, ene-jun. 1988. Mora, Gabriela, El cuento modernista hispanoamericano, Lima-Berkeley, Latinoamericana, 1996. Ortega, Julio, Rubén Darío, Colección Vidas literarias, Barcelona, Omega, 2003. *Paz, Octavio, Cuadrivio, México, Joaquín Mortiz, 1965 (ensayo dedicado al Modernismo, “El caracol y la sirena”). Rama, Ángel, Rubén Darío y el modernismo, Caracas, Universidad Central, 1970. *Rama, Ángel, Prólogo a Rubén Darío, Poesías, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1984. *Ruiz Barrionuevo, Carmen, Rubén Darío, Madrid, Síntesis, 2002 (introducción, capítulos III y IV). 14
Ruiz Barrionuevo, Carmen, “Enigma, deseo y escritura en Rubén Darío”, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2006. Salinas, La poesía de Rubén Darío, Buenos Aires, Losada, 1948. * Sucre, Guillermo, La máscara, la transparencia, Caracas, Monte Avila, 1975 (caps. dedicados al Modernismo) Zanetti, Susana, “El poema posible. Entre César Vallejo y Rubén Darío”, en: Leer en América Latina, Mérida, Ediciones el otro, el mismo, 2004. *Zanetti, Susana, “Itinerario de las crónicas de Darío en La Nación” en su Rubén Darío en La Nación de Buenos Aires. 1892-1916, coord., Buenos Aires, Eudeba, 2004. (La compilación incluye otros artículos sobre el tema.) Zanetti, Susana, “España contemporánea de Rubén Darío entre la crónica y el ensayo” en Liliana Weinberg, comp., Estrategias del pensar. I, México, Universidad Autónoma de México, 2010, pp. 65-92. Unidad VII: Umbrales hacia una nueva poesía, Ramón López Velarde. La compleja constelación semántica de la provincia. Tensiones entre castidad y erotismo. Simbología de la mujer. El cuerpo y la muerte. Imagen y metáfora entre prosaísmo e ironía. La patria en tono menor en su famoso poema “La suave patria”. Lecturas obligatorias: Antología poética preparada por la cátedra. Sobre Ramón López Velarde Blanco, José J., “Visita a las Siete Casas de Ramón López Velarde” en Martínez, José Luis, coord., Ramón López Velarde, Obra poética, Madrid, Colección Archivos, 1998. Chumacero, Alí, “Ramón López Velarde, el hombre solo” en Martínez, José Luis, coord., ed. cit. Fuente, Carmen de la, López Velarde. Su mundo intelectual y afectivo, México, Federación Editorial Mexicana, 1971. García Barragán y Luis Mario Schneider, “La zozobrante zozobra” en Martínez, José Luis, coord., cit. García Morales, Alfonso, Edición, estudio introductoria y notas de, La sangre devota, Zozobra y El son del corazón de R. López Velarde, Madrid, Hiparión, 2001. * Martínez, José Luis (coord.) ,“Introducción” a Ramón López Velarde, Obra poética, Madrid, Colección Archivos, 1998. * Paz, Octavio, El camino de la pasión: López Velarde, México, Planeta Mexicana, 2001. Phillips, Allen W., “Tres procedimientos imaginativos” en Martínez, José Luis, coord., ed. Cit. Phillips, Allen W., “Novedad y lenguaje en tres poetas: Laforgue, Lugones, López Velarde” en Jiménez, José O., El simbolismo, Madrid, Taurus, 1979. Ruedas de la Serna, Jorge, “La prosa de Ramón López Velarde. Exégesis de una estética vital” en: Martínez, José Luis, coord., Ramón López Velarde, Obra poética, Madrid, Colección Archivos, 1998. Segovia, Tomás, “Ramón López Velarde o el amor más allá de la muerte” en Vuelta , n. 150, mayo 1989.
15
* Sucre, Guillermo, “Un sistema crítico” en La máscara ,la transparencia, Caracas, Monte Avila, 1975 Villaurrutia, Xavier, Prólogo a El león y la virgen, México, UNAM, 2 ed., 1971. Unidad VIII. La ciudad de México en su poesía De México-Tenochtitlan a la ciudad de México hoy en la poesía de José Emilio Pacheco. El tiempo y la historia como destrucción y ruina. La apuesta a una precaria perduración: en el instante que se desvanece y en el oficio del poeta entre lecturas, escritura y relectura. Lectura obligatoria: antología de la poesía de José Emilio Pacheco realizada por la cátedra. Sobre José Emilio Pacheco . Debicki, Andrew, Poetas hispanoamericanos contemporáneos, Madrid, Gredos, 1976. Fischer, María Luisa, Historia y texto poético. La poesía de Antonio Cisneros, José Emilio Pacheco y Enrique Lihn, Concepción (Chile), Lar, 1998, pp. 69-124. García Rey, José Manuel, “La poesía de José Emilio Pacheco o las palabras que dicta el tiempo” en Cuadernos Hispnoamericanos, n. 380, 1982, pp. 472-484. Olivera-Willliams, María Rosa, “Ciudad de la memoria de José Emilio Pacheco: hacia la creación de un único poemario” en Literatura Mexicana vol. 2, 1991. Popovic Carric, Pol y Fidel Chávez Pérez, coords, José Emilio Pacheco: Perspectivas críticas, México, Tecnológico de Monterrey y Siglo XXI, 2006. Rodríguez Alcalá, Hugo, “Sobre la poesía última de José Emilio Pacheco” en Hispamérica, a. 15, n. 5, 1976, pp57-70. Sotelo, César A., “Los animales como un recurso de distanciamiento e intertextualidad de José Emilio Pacheco” en La Palabra y el Hombre, n. 77, 1991, pp.202-205. *Verani, Hugo, comp., José Emilio Pacheco ante la crítica, México, UNAM, 1987. Villena, Luis A. de, José Emilio Pacheco, Madrid, Júcar, 1986. Yurkievich, Saúl, A través de la trama: sobre vanguardias literarias y otras concomitancias, Barcelona, Muchnik, 1984. Yurkievich, Saúl, La confabulación con la palabra, Madrid, Taurus, 1978. *Zanetti, Susana,”José Emilio Pacheco y la perduración de la poesía”, Dossier de la revista Estudios de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela, 2011. *Zanetti, Susana, “Traducciones, versiones y homenajes en la poesía de José Emilio Pacheco” en Orbis Tertius a. XV, n.16, 2011, pp.1-12. Actividades y régimen de promoción adecuadas al Régimen de promoción y Enseñanza aprobado en 2011 y vigente desde el ciclo lectivo 2012 en FAHCE Horas semanales de clase: 6 (seis) horas de clases teóricas (asistencia no obligatoria*), organizadas en 3 (tres) horas de clases a cargo de la Profesora Titular (los días jueves de 16 a 19 horas) y 3 (tres) horas de clases a cargo de la Profesora Adjunta (los días viernes de 10 a 13 hs). Ambas profesoras dictan contenidos diferentes. Las clases prácticas son de carácter obligatorio y están organizadas en tres comisiones.
16
Una comisión a cargo de la Jefa de Trabajos Prácticos en la cual los estudiantes tienen la opción de descargar contenidos que luego no se evaluarán en el examen final, ajustándose así a las pautas del REP vigente. Por ello esta clase práctica tendrá una duración de tres horas. Los alumnos que eligen esta opción deberán cumplir con las siguientes condiciones: a) asistencia al 75% de las clases completas. b) cumplimiento de dos trabajos especiales breves. c) aprobación de un parcial y un trabajo escrito, con nota promedio igual o superior a 4 (cuatro). Dos comisiones de trabajos prácticos regulares a cargo de la Ayudante Diplomada Julieta Novau, de dos horas de duración cada una, donde los alumnos deberán cumplir con la asistencia del 75 % de las clases y aprobar dos instancias de evaluación, un parcial de carácter presencial y un trabajo final de cierre de cursada (monografía), con contenidos y bibliografía correspondientes a las clases prácticas. Ambas instancias de evaluación deberán alcanzar nota promedio igual o superior a 4 (cuatro).
Las clases de la JTP pueden ser cursadas asimismo por alumnos que no elijan la opción de descargar contenidos. En ese caso serán evaluados como alumnos regulares, debiendo cumplir las exigencias descriptas en el punto inmediatamente anterior (clases prácticas regulares).
Examen final El examen final comenzará con un tema asignado por la mesa examinadora unos 10 minutos antes de que el mismo se inicie, de modo de que el alumno pueda organizarlo. Seguidamente se le harán preguntas sobre el resto del programa, las obras y la bibliografía recomendada. Examen final libre Se ajusta a las modalidades contempladas en el Reglamento de Enseñanza y Promoción
* Si bien las clases teóricas no son de carácter obligatorio, los temas que allí se tratan serán evaluados en el examen final, por lo que recomendamos la asistencia a las mismas.
17