Literatura y Cultura (Curso AP) Ms. Jessica Mail: Website de la maestra:

2012-2013 Literatura y Cultura (Curso AP) Ms. Jessica Mail: [email protected] Website de la maestra: http://iasliteraturaap.weebly.com DESCRIPC

4 downloads 44 Views 179KB Size

Recommend Stories


AP LITERATURA Y CULTURA ESPAÑOLA
AP LITERATURA Y CULTURA ESPAÑOLA           Summer Reading  – AP Spanish Literature – Las Señoras Moncada y Verrault   Welcome to AP Spanish Literat

DISTRITO CURSO Ap. PATERNO Ap. MATERNO NOMBRE(s) UNIDAD EDUCATIVA
5ta OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA CLASIFICADOS A LA 3ra ETAPA DEPARTAMENTO: COCHABAMBA DISTRITO CURSO 6p 1s 2s AIQUI

Parlantes - AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP Guia de productos:
Mezcladores / Consolas / Bafles / Parlantes / Amplificadores de linea / Procesos / Accesorios / Luces LED / Strobe / Efectos Parlantes Los equipos pr

Story Transcript

2012-2013

Literatura y Cultura (Curso AP) Ms. Jessica Mail: [email protected] Website de la maestra: http://iasliteraturaap.weebly.com DESCRIPCIÓN: Empleando conceptos críticos, contextos socio-políticos y arte, este curso se centraliza en la lectura, el análisis y la crítica de textos representativos de la literatura española e hispanoamericana desde el periodo medioevo hasta la modernidad. El objetivo central es desarrollar la expresión tanto oral como escrita mediante la comparación de obras literarias y sus respectivos géneros utilizando la terminología adecuada. Como resultado, los estudiantes asimilarán las teorías de la literatura y podrán realizar una argumentación de una opinión, y defender ésta, así dominando el análisis de cualquier obra literaria por medio de la formulación de conexiones interdisciplinarias y culturales. En este curso, cada estudiante entrará en contacto con las tendencias sociales, las temáticas y las formas estructurales más relevantes de cada escrito y de su autor. El curso AP Spanish Literature sigue al 100% los lineamientos establecidos por el College Board. Textos primarios en Azulejos: Anthology & Guide to the AP Spanish Literature and Culture Course (Segunda Edición), María Colbert, Abby Kanter, James Ryan y Marian Sugano. 2012. Textos secundarios: http://iasliteraturaap.weebly.com Artículos críticos, pinturas, videos, guías auditivos, entre otros. CONTENIDO DEL CURSO: Medieval y Edad de Oro (20 de Agosto a Noviembre) 1. Romance de la pérdida de Alhama, Anónimo 2. Lazarillo de Tormes. Prologó; Tratados 1, 2, 3, 7 3. Cervantes Saavedra, Miguel de. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Primera parte - capítulos 1-5, 8 y 9; Segunda parte, capítulo 74) 4. Cruz, Sor Juana Inés de la. “Hombres necios que acusáis” 5. Góngora y Argote, Luis de. Soneto CLXVI (“Mientras por competir con tu cabello”) ENTREGA DE ENSAYO 1 6. Juan Manuel, Infante de Castilla. Conde Lucanor: Ejemplo XXXV (“Lo que aconteció a un mozo que se casó con una mujer muy fuerte y muy brava”) 7. Cortés, Hernán. “Segunda carta de relación” (selecciones) 8. Quevedo y Villegas, Francisco de. Salmo XVII (“Miré los muros de la patria mía”) 9. Téllez, Gabriel (Tirso de Molina). El burlador de Sevilla y convidado de piedra 10. Vega, Garcilaso de la. Soneto XXIII (“En tanto que de rosa y de azucena”) Siglo XIX (Noviembre al 9 de Diciembre) 11. Bécquer, Gustavo Adolfo. Rima LIII (“Volverán las oscuras golondrinas”) 12. Darío, Rubén. “A Roosevelt” ENTREGA DE ENSAYO 2 1

2012-2013

13. Heredia, José María. “En una tempestad” 14. Martí, José. “Nuestra América” 15. Pardo Bazán, Emilia. “Las medias rojas” 16. EXAMEN FINAL Siglo XX (Enero a Junio) 16. Allende, Isabel. “Dos palabras” 17. Borges, Jorge Luis. “El sur” y “Borges y yo” 18. Burgos, Julia de. “A Julia de Burgos” 19. Cortázar, Julio. “La noche boca arriba” 20. Dragún, Osvaldo. El hombre que se convirtió en perro 21. Fuentes, Carlos. “Chac Mool” ENTREGA ENSAYO 3 22. León-Portilla, Miguel. Visión de los vencidos (dos secciones: “Los presagios, según los informantes de Sahagún” y “Se ha perdido el pueblo mexicatl”) 23. García Lorca, Federico. La casa de Bernarda Alba y “Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla” 24. García Márquez, Gabriel. “El ahogado más hermoso del mundo” y “La siesta del martes” 25. Guillen, Nicolás. “Balada de los dos abuelos” 26. Machado, Antonio. “He andado muchos caminos” 27. Montero, Rosa. “Como la vida misma” 28. Morejón, Nancy. “Mujer negra” 29. Neruda, Pablo. “Walking around” ENTREGA ENSAYO 4 30. Quiroga, Horacio. “El hijo” 31. Tomás Rivera. … y se lo tragó la tierra (dos capítulos “….y no se lo tragó la tierra” y “La noche buena”) 32. Rulfo, Juan. “No oyes ladrar los perros” 33. Storni, Alfonsina. “Peso ancestral” 34. Ulibarrí, Sabine R. “Mi caballo mago” 35. Unamuno y Jugo, Miguel de. San Manuel Bueno, mártir 36. ENTREGA DE ENSAYO FINAL : Para los alumnos que tomen el examen AP de College Board, no tendrán que presentar un ensayo final sino harán un proyecto creativo como un video. Los que no tomen el examen de AP, tendrán que entregar un ensayo final de 6 a 8 páginas.

MÉTODO DE TRABAJO: Si el trabajo debe ser escrito a computadora:  Revise las instrucciones específicas para ese trabajo específico  En mi página web, podrán encontrar un guía para la escritura de ensayos 2

2012-2013 





En la parte izquierda superior de la página, aségurese de escribir esta información: Su nombre y salón Literatura y Cultura La fecha de entrega Ms. Jessica Debe estar escrito en Times New Roman or Arial, tamaño 12. Estas fuentes no serán aceptadas. Debe tener márgenes de 2.5 cm (1 inch)

Cada alumno tendrá una carpeta llamado Literatura y Cultura 2012-2013. Aquí, guardará cada documento entregado, ejercicio y notas tomadas en clase. Esta carpeta me la entregarán cada bimestre y contará por un 10% de su calificación. La lectura de los textos debe ser atenta y detallada, acompañada de un comentario escrito que sirva de base para la discusión en clase. Después de terminar de leer cada obra, cada alumno debe llenar su propio cuadro en el Google Doc compartido de la maestra antes de la medianoche del día que discutiremos la obra. El documento se llama Cuadro Analítico de Obras y se encuentra aquí: https://docs.google.com/document/d/1WU8Db-UFeynBDiWkgHkOPzZita-1kT8kXAQ3hjN-G2E/ edit Lo único que puede faltar de su carpeta es el Cuadro Analítico ya que verificaré que está en el documento Google. Por favor no borren ni editen los cuadros de los demás, ya que cada vez que alguien agrega algo al documento puedo ver quien es y a que hora entraron al documento. Todos deben subir su cuadro en el documento Google llamado Cuadros completados: https:// docs.google.com/document/d/1X2IU19Ddw3BCDSBcKL1Hptj1Uraymr_4U0n_INAbSmM/ edit Así, construiremos una base de datos completa para el examen. Ese día de clase, escogeré a cinco alumnos AL AZAR que presentarán su cuadro oralmente. Los alumnos que no fueron escogidos deben tomar notas detalladas de lo que presentan sus compañeros. Aquí, tienen un ejemplo del cuadro (por si lo escogen hacer a mano). Si este es el caso, me lo deben entregar personalmente el día que lo presenten.

Obra:

Cita:

Autor:

Pregunta:

Género:

Respuesta:

Contexto histórico:

Concepto crítico:

Tesis personal:

Evidencia:

LECTURAS: Durante la lectura, en casa o en clase, tomen en cuenta estas preguntas y los siguientes teams y sus conceptos: 1) ¿Cuál es el objetivo y la tesis del escritor/de la escritora? 2) ¿Cuáles son los argumentos, problemas y conflictos fundamentales que se plantean? 3) En su opinión, ¿cuáles son sus limitaciones? ¿Qué preguntas restan? Los 6 temas y sus conceptos: 3

2012-2013

1) Las sociedades en contacto : la asimilación y la marginación; la diversidad; las divisiones socioeconómicas; el imperialismo; el nacionalismo y el regionalismo 2) La construcción del género : el machismo; las relaciones sociales; el sistema patriarcal; la sexualidad; la tradición y la ruptura 3) El tiempo y el espacio : el carpe diem y el memento mori; el individuo en su entorno; la naturaleza y el ambiente; la relación entre el tiempo y el espacio; el tiempo lineal y el tiempo circular; la trayectoria y la transformación 4) Las relaciones interpersonales : La amistad y la hostilidad; el amor y el desprecio; la comunicación o falta de comunicación; el individuo y la comunidad; las relaciones de poder; las relaciones familiares 5) La dualidad del ser : la construcción de la realidad, la espiritualidad y la religión; la imagen pública y la imagen privada; la introspección; el ser y la creación literaria 6) La creación literaria : la intertextualidad; la literatura autoconsciente; el proceso creativo; el texto y sus contextos PRESENTACIONES: En grupos de dos, harán una presentación oral sobre su tema de no más de 5-6 minutos. Se espera que los estudiantes se reúnan antes de la clase y preparen una presentación oral al igual que visual (por ejemplo, con maqueta, presentación Powerpoint completa, una actuación, etc). En ésta, deben incluir una breve biografía del escritor(a), el contexto socio- y geopolítico de a) el autor y de b) la obra y cómo estás se relacionan; deben incluir uno de los temas y un concepto a fondo de ésta. Cada una de estas debe tener una tesis central. Por ejemplo, si escogen las sociedades en contacto y el nacionalismo y el regionalismo en “Mujer Negra” de Nancy Morejón, tendrán que establecer una tesis: “En su poema “Mujer Negra”, Nancy Morejón establece una voz femenina y unida, comunal, para rechazar el imperialismo utilizando el comunismo, y así el nacionalismo, en una Cuba (pos)colonial”. Para apoyar su tesis, deben presentar evidencia concreta en la que han basado su interpretación. AUSENCIAS: En caso de enfermedad o días personales tomados por el alumno, éste deberá presentar su ¨pink slip¨ el dia que regrese. Solamente así, tendrán derecho a elaborar sus tareas o trabajos pendientes. (Favor de revisar diariamente el website y su syllabus para estar al corriente en sus tareas y trabajos). DETENCIONES: Es la responsabilidad del alumno llegar a tiempo y con los materiales requeridos a las clases. De lo contrario, se deducirán 5 puntos de su participación diaria. En caso de tener detención, el alumno perderá todos sus puntos de su participación diaria (10 puntos). Si un alumno llega a acumular 3 detenciones en un bimestre, deberá realizar un trabajo especial para poder presentar  el examen perteneciente a la unidad vista. CALIFICACIONES: Exámenes variados

Respuestas cortas, análisis hechos en clase, respuestas de opción múltiple en Engrade o en clase    

Ensayos y presentación            2 ensayos (3 a 4 páginas)

20% 20%

1 presentación en pareja

4

2012-2013

Exámenes variados

Respuestas cortas, análisis hechos en clase, respuestas de opción múltiple en Engrade o en clase    

20%

Participación y comportamiento              

Esfuerzo: comentarios nuevos, positivos, no repetir lo que ya haya dicho alguien; pidiendo ayuda después, encontrando nueva información como videos en YouTube relacionados al tema de clase (durante su tiempo libre, no en clase)

25%

Materiales : cuaderno de notas, libro de texto, Puntualidad Levantarán la mano para participar. Algunas veces, les pediré participar aunque su mano no esté levantada Tareas

Cuadro analítico de obras, maquetas, lectura asignada

20%

Examen final (primer semestre)

Examen final del primer semestre

15%

Ensayo final (segundo semestre)

Ensayo escrito de 6-8 páginas

15%

COPIAR Y PLAGIO: Simplemente, NO se tolerará. Hacer trampa es completar algo con la intención de recibir una calificación más alta que la merecida. Esto incluye: -copiar el trabajo, o examen, de alguien más -ayudar a alguien más con tu trabajo o examen -plagio En caso de incurrir en este tipo de ofensa, el alumno será referido a la dirección y recibirá un CERO en su trabajo así como una deducción del 20% en su calificación bimestral final. NOTAS SOBRE DISCIPLINA: Los estudiantes deben comportarse como descrito en el reglamento de IAS. Espero que sean amables y traten a todos de la forma en que ustedes les gustaría ser tratados. Cualquier ofensa contra otro estudiante no será tolerada. Esto incluye groserías, violencia físico o/y emocional (conocido como ‘bullying’). Al igual, las palabras como ‘retrasado’,y ‘gay’ que sean empleados como un insulto NO serán aceptadas en mi salón y resultarán en las consequencias delineadas por el Student Handbook. No se aceptará el uso de celulares, MP3s u otros electrónicos en el salón. Computadoras portátiles o Ipads se podrán usar solamente cuando yo indique. -----------------------------------------

5

2012-2013

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.