LOCAL A 3. el Sistema Nacional DIF y la Secretaría

Jueves 4 de Marzo de 2010 Colima, CoIima Año 57. No. 18,923 $6.00 www.diariodecolima.com Atrapan a banda de robatráilers Sergio URIBE ALVARADO A

2 downloads 32 Views 18MB Size

Recommend Stories


SISTEMA DIF CULIACAN
SISTEMA DIF CULIACAN PADRON DE BENEFICIARIOS DEL 01 DE Junio AL 31 DE Julio DE 2015 APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) 1 Collantes Lope

PLANTILLA DEL PERSONAL DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL
PLANTILLA DEL PERSONAL DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL 2015 - 2016 No NOMBRE PRESIDENCIA 1 Orlanda Isabel Novelo Cejas 2 Henrry Aranda Parrao PUESTO CO

ÍNDEX 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL ADMINISTRACIÓ LOCAL
SUMARI 2 INDICE / ÍNDEX 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL ADMINISTRACIÓ LOCAL CONSELLS COMARCALS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

EL SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL
EL SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL  SEGÚN EL ÚLTIMO REGISTRO DE AFIP, LA RECAUDACIÓN MENSUAL TOTAL DE MARZO DE 2015 ASCENDIÓ A $117.802 MILLONES, EN TAN

PROBLEMAS AMBIENTALES A ESCALA GLOBAL, REGIONAL, NACIONAL Y LOCAL
PROBLEMAS AMBIENTALES A ESCALA GLOBAL, REGIONAL, NACIONAL Y LOCAL PROBLEMAS AMBIENTALES A escala global, regional, nacional, local... Dificultades..

Story Transcript

Jueves 4 de Marzo de 2010

Colima, CoIima

Año 57. No. 18,923 $6.00

www.diariodecolima.com

Atrapan a banda de robatráilers

Sergio URIBE ALVARADO

Agentes de la Policía Federal y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron la captura de nueve individuos que habían robado dos tráilers en el crucero de Cuatro Caminos en Jalisco. Fuentes extraoficiales revelaron a DIARIO DE COLIMA que dos de los detenidos dijeron llamarse Javier López Sapién y Héctor Manuel Vázquez Hernández. Extraoficialmente se dio a conocer que ayer miércoles alrededor de la una de la tarde, agentes de la Policía Federal recibieron el reporte sobre el robo de dos tráilers en el crucero arriba señalado y los reportantes mencionaban que los asaltantes habían huido rumbo a nuestro estado. Tras el reporte agentes federales capturaron a dos individuos en los límites entre Colima y Jalisco, en tanto que la PEP detuvo en el libramiento de Manzanillo hacia a Coquimatlán a otros siete individuos, así como dos tráilers que habían robado.

ORDEN PÚBLICO C 9

AVANZA OBRA

Alberto Medina/Diario de Colima

Va tomando forma la ampliación de la zona norte del puerto de Manzanillo. Los trabajos continúan a buen ritmo, como se aprecia en esta imagen.

Afirma su dirigente nacional:

Se discrimina a escuelas privadas

Chile

SE ELEVA A 802 CIFRA DE VÍCTIMAS POR TERREMOTO INTERNACIONAL C 4

El presidente de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares dice que enfrentan desigualdad de condiciones y falta de presupuesto

PRESIDENTE. Juan Manuel Velasco Arzac.

Alberto Medina/ Diario de Colima

Alejandra ARÉCHIGA

Manzanillo, Col.- Desigualdad de condiciones, discriminación

y falta de presupuesto son condiciones que actualmente enfrentan las escuelas de educación privada en todo el país, afirmó el presidente de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), Juan Manuel Velasco Arzac. Al celebrar la 51 Asamblea General Ordinaria de este organismo, invitó a los presidentes de las federaciones de todo el país a conservar la identidad para la que los colegios fueron creados, adaptándose a las necesidades actuales. En entrevista con DIARIO DE COLIMA, al detallar la discriminación que padecen las escuelas privadas, dijo que ésta se ha manifestado con la falta de acceso a los libros de texto gratuito, que hoy en día en algunos estados tienen que ser comprados a los supervisores de educación pública.

Dijo que a causa de la crisis económica, los colegios han presentado una baja notable en su matrícula estudiantil, pues los padres sacan a sus hijos de los colegios para inscribirlos en escuelas gratuitas. Señaló que México podría adoptar un modelo educativo que ofrezca igualdad de condiciones a escuelas particulares y públicas, de manera que el costo de las colegiaturas no sea un factor para que los padres de familia elijan la educación pública para sus hijos. Por su parte, el secretario de Educación del estado, Federico Rangel Lozano, aseguró que no se discrimina a las escuelas privadas.

LOCAL A 3

DENUNCIAN MÁS ULTRAJES DE MACIEL

NACIONAL C 5

ABANDONADO

Salvador Jacobo/Diario de Colima

Descuidado y sin mantenimiento está el Vagón de la GANA EL TRI Ciencia en el Parque El Rodeo

Ofrece gobierno estatal disculpas por el desaire al secretario del Trabajo, Javier Lozano Francisco BUENROSTRO

MÚSICA

Martín Medina/Diario de Colima

El Mariachi de la Universidad de Colima ofreció un concierto en la Catedral celebrando los 70 años de nuestra máxima Casa de Estudios.

Aboga Hilda por los discapacitados Francisco BUENROSTRO

DIPUTADA. Hilda Ceballos Llerenas.

Salvador Jacobo/ DIARIO DE COLIMA

La diputada federal Hilda Ceballos Llerenas presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para solicitar la revisión del ejercicio de los recursos destinados por el gobierno federal a la atención y tratamiento de las personas con discapacidad. Reveló que los recursos etiquetados para este sector, que se concentran en el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad,

el Sistema Nacional DIF y la Secretaría de Educación Pública, se redujeron drásticamente para este año hasta un 55 por ciento, en detrimento de las políticas públicas en favor de este sector. Ceballos Llerenas manifestó que, “desafortunadamente en nuestro país, poco a poco se va imponiendo la cultura de la indiferencia hacia las personas con discapacidad”.

LOCAL A 2

Manzanillo, Col.- El gobernador Mario Anguiano Moreno reconoció la falta de generación de empleos en Colima, lo que tiene al estado en el penúltimo lugar del país en este rubro, aunque calificó esta situación como algo “absolutamente normal. No vamos a poder comparar al estado de Colima con otros estados de la República, por el número de habitantes”. Esto lo señaló el mandatario estatal luego de que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, señaló el martes en entrevista con DIARIO DE COLIMA que es

lamentable el desempeño de Colima en el rubro de generación de empleos. En su gira de trabajo por la entidad, Lozano Alarcón firmó la carta de intención por parte de una empresa atunera local para participar en el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) y posteriormente, en la capital del estado, signó como testigo de honor el Acuerdo Estatal para la Productividad Laboral entre los gobiernos federal, estatal y los sectores empresarial y obrero. Sobre la falta de cortesía del gobierno estatal que no envió a nadie a recibir al secretario Lozano Alarcón, el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, mencionó que fue una confusión por lo que ofrecieron disculpas.

LOCAL A 3

Con anotaciones de Chicharito y Vela

DEPORTES C 1

SUPLEMENTOS

Admite Mario fallas en generación de empleos

2-0 A NUEVA ZELANDA

OPINAN Para la Presidencia de la República es vital el bienestar de los estados confederados, pero para los gobiernos estatales la presencia del federal cada vez tiene menos relevancia”. Sergio BRICEÑO GONZÁLEZ

Sergio BRICEÑO GONZÁLEZ Mario CÁRDENAS DELGADO Carlos RAMÍREZ VUELVAS Pedro CASTILLO VALDEZ

JUEVES POLÍTICO

A5 A4 A5 A8

A6

A2

Jueves 4 de Marzo de 2010

CLAUSURA

En el marco del inicio de conferencias magistrales con motivo del Día de la Familia, la presidenta del DIF y Voluntariado estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano, acompañada de la directora general de la institución, Laura García García, clausuró las conferencias Ser mujer, ser femenina, ser fuerte y Para qué el hombre se reprime, en el auditorio del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado. Editor: Alberto Magallón Estrada / [email protected]

Pide Hilda revisión a la reducción presupuestal para discapacitados Mariana OCHOA ANGUIANO

Ante la drástica reducción para este año de hasta un 55 por ciento del presupuesto asignado para la atención a personas con discapacidad, que se concentran en el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad, el Sistema Nacional DIF y la Secretaría de Educación Pública, la diputada federal Hilda Ceballos Llerenas presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para solicitar la revisión del ejercicio de los recursos destinados por el gobierno federal a la atención y tratamiento de ese sector de la población. En la presentación del Punto de Acuerdo, la legisladora Ceballos Llerenas, manifestó que “desafor-

tunadamente en nuestro país, poco a poco se va imponiendo la cultura de la indiferencia hacia las personas con discapacidad”. Enfatizó que a pesar de que el Plan Nacional de Desarrollo 20072012 propone apoyo para el respeto a los derechos y la integración plena de este sector vulnerable, la aplicación de estos instrumentos son menoscabados por las prioridades de una administración gubernamental insensible a los sectores sociales vulnerables. Lamentó que a la involución de los presupuestos gubernamentales, se sume también la insuficiente promoción de una cultura de inclusión social y de respeto, que garantice a las personas con discapacidad el derecho a la igualdad, que es el

Joel Padilla:

Cendi no quitó terreno a la Fundación Tato Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El gestor del proyecto Cendi en el estado, Joel Padilla Peña, dejó en claro que en ningún momento despojaron a la Fundación Tato de superficie del terreno aledaño al Cendi, ni, mucho menos, son responsables de que el campus que pretendían no se pueda llevar acabo. Señaló que dicho terreno nunca ha sido de Fundación Tato, por lo que no se les puede hacer responsables de haberles quitado parte de éste, “nunca fue de ellos, ni ha sido y no sé si vaya a ser, pero realmente, hasta este momento, ellos no cuentan con ningún documento que avale la legal propiedad o posesión del inmueble; hay una solicitud que presentaron ante el gobernador del estado y cuando colocaron la primera piedra se les dio un documento donde decía que estaba en trámite, pero nunca fue de ellos”, indicó. Además, precisó, no fueron 4 mil metros cuadrados lo que se ocupó del área que ellos pretendían les fuera donada, sino mil 500 metros cuadrados solamente, con lo que con la anuencia del gobernador se inició la ocupación del terreno. “Decir que por nuestra parte

el Congreso del Estado autorizó 3 mil 500 metros cuadrados, y el ayuntamiento de Villa de Álvarez donó otros mil 200 metros cuadrados; pero posteriormente, en platicas con el gobernador, en ese entonces Silverio Cavazos, se le planteó la necesidad de realizar una ampliación para que este centro contara con alberca y canchas de usos múltiples, con lo que el gobernador nos dijo que estaba de acuerdo y nos dio indicaciones de que hiciéramos el trámite para la solicitud de esa área y fue lo que se hizo, ese tramite va caminando pero como urge que ese Cendi esté listo, se fue construyendo paralelamente a la gestión de donación y es así como ya está construida la alberca y cancha de usos múltiples”, agregó. Así mimo, en relación al costo de 35 millones de pesos que tiene el desarrollo del centro de atención para personas con autismo, mismo que realizará una empresa de Estados Unidos, y del que se supone sólo le será cobrado a la Fundación la cantidad de 20 millones de pesos, siendo el resto (15 millones) a efecto de donación, Padilla Peña comentó, “nosotros conocemos esa obra y quien sabe y conoce de presupuestos de ese

primero de los derechos fundamentales de nuestra Constitución. La diputada integrante de la Comisión de Atención a los Grupos Vulnerables resaltó la importancia de hacer conciencia desde el gobierno y la sociedad mexicana, de que estos compatriotas, mermados por complicaciones de la naturaleza humana, no piden ni imploran caridad, ni pretenden ser una carga para nadie, sino que demandan espacios de oportunidad que estimulen su integración laboral, social, educativa y cultural. Finalmente la legisladora Hilda Ceballos Llerenas pidió al presidente de la Cámara de Diputados, que por conducto de la Mesa Directiva se concrete la solicitud del referido punto de acuerdo. tipo de infraestructura se da cuenta de que el costo está inflado”. Además, apuntó, Tato todavía no cuenta con un proyecto ejecutivo, ya que añadió, él mismo se ofreció, a través de los diputados federales del Partido del Trabajo, a gestionar un recurso ante Hacienda de 10 millones de pesos para este proyecto, no obstante, al solicitarles el proyecto ejecutivo para avalar dicha gestión y lograr aterrizar los recursos, simplemente no lo tenían. “Ya les pedí la documentación del proyecto y no lo tienen, únicamente tienen algunas gráficas y fotografías lo cuál es fácil hacerlo, pero no cuentan con un proyecto ejecutivo como tal. Ese proyecto lo están desarrollando en Estado Unidos pero no lo han terminado, creo que no se vale culpar a los Cendis Tierra y Libertad de que no se haga esa obra, porque finalmente ese terreno nunca fue de ellos, lo pretendían y presentaron la solicitud, pero el Congreso no tiene, ni siquiera, la solicitud del ejecutivo en este momento, como si lo hay del espacio para construir el Cendi, ahí sí ya está presentada la propuesta del ejecutivo ante el Congreso y está pronta a dictaminarse”, abundó. Joel Padilla reconoció que el campus de Fundación Tato es un proyecto muy importante por todo lo que representa para la sociedad colimense, por ello reiteró su compromiso de gestionar ante Hacienda los 10 millones de pesos para ayudar a que se haga realidad.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

PELIGRO

Por la falta de rampas y las banquetas en mal estado de la calle Morelos, personas en sillas de ruedas tienen que utilizar la cinta asfáltica, lo cual representa un riesgo.

Revisarán 48 planteles escolares para descartar daño por sismo Francisco BUENROSTRO

Con el fin de prevenir riesgos en caso un movimiento telúrico, la Secretaría de Educación en la entidad, en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil, supervisará la estructura de 48 planteles educativos, según informó en rueda de prensa el titular de la dependencia, Federico Rangel Lozano. “Vamos a llevar a cabo una supervisión de los edificios escolares, para tener el conocimiento exacto, el diagnóstico preciso de las condiciones físicas en las que se encuentran y evitar los riesgos que pudieran presentarse en las mismas edificaciones ante la eventualidad de un sismo”, explicó el funcionario estatal. Enfatizó que Colima se ha ca-

racterizado siempre por tener una cultura de protección civil muy acertada, “y eso se debe al esfuerzo de la sociedad organizada, y desde luego al gobierno del estado. Yo quiero reconocer aquí, la labor tan importante que ha llevado a cabo durante mucho tiempo nuestro amigo, Melchor Urzúa Quiroz, (titular de la Unidad Estatal de Protección Civil). Rangel Lozano indicó que estarían llevando a cabo, en una primera etapa, la verificación de la situación física de los 48 planteles mencionados y cómo se encuentra su infraestructura, “la selección de estos planteles se ha hecho con base a dos criterios, en primer lugar vamos a iniciar con aquellas escuelas que constan de doble planta y después vamos a continuar con el resto de los edi-

Eligen a Ignacio Peralta como Joven Líder Mundial EL UNIVERSAL

MEXICO, D.F.- La gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; el alcalde de Colima,

José Ignacio Peralta, y el director general de banca de inversión para México de Goldman Sachs, Alfredo Capote, forman parte de los Jóvenes Líderes Mundiales mexicanos escogidos por el Foro Económico Mundial de Davos. La temática que tendrán ellos y 193 líderes globales es la de buscar la fórmula para desarrollar emprendedores en el mundo. Pacheco, Peralta y Capote participarán en foros de Colombia y Tanzania, de donde saldrán recomendaciones para el Foro Económico de Davos, Suiza en 2011. En entrevista con El Universal Alfredo Capote comenta que en el foro de Colombia analizarán cómo desarrollar nuevos emprendedores y cómo generar el desarrollo de valores en la sociedad. El ingeniero químico que ha realizado su mayor desempeño en el sector financiero, el analista de Goldman Sachs considera que a pesar de la crisis hay espacios para desarrollar emprendedores en nuestro país. “En un entorno en el cual estamos en una crisis económica, no es el momento más fácil, pero al tener una estabilidad relativa, comparada con otros países, permite tener la expectativa, para impulsar el desarrollo de emprendedores”, detalla. Expone que el sistema financiero de México está bien capitalizado y con empresas muy sólidas, las cuales crean a su alrededor una serie de necesidades y servicios específicos que pueden atenderse con emprendedores. Alfredo Capote considera que la educación en México, donde

ficios escolares”. Reiteró que en la supervisión participarán Protección Civil, la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC), el Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (Incoifed), anteriormente conocido como Capece y la propia Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Aseveró que con esta primera acción, que van a realizar a partir del día de hoy jueves, se estará beneficiando a 24 mil 609 alumnos y agregó que para las adecuaciones que se requieran hacer se tiene prevista una inversión, cuyo monto total, de acuerdo al propio diagnóstico que se realice, se estará dando a conocer posteriormente, pero aseguró que hay recursos ya destinados para este fin. cada vez hay más personas que alcanzan el nivel superior, es un factor para desarrollar emprendedores. Capote, un hombre que gusta de correr maratones y practicar triatlones, ve una mejor perspectiva económica en 2010. El directivo de Goldman Sachs, nominado a Joven Líder, añadió que en Latinoamérica, México tiene un liderazgo intelectual más amplio que otros países. “La analogía que uso mucho es que cuando tú tienes un reactor que vas a hacer cualquier alimento, tienes cuatro o cinco variables que afectan el desempeño y desarrollo de la producción y en finanzas es un tema parecido que tienes que pensar en cuatro o cinco dimensiones y ver hacia adelante como va a impactar”, dijo. El Foro Económico Mundial anualmente rinde homenaje a un máximo de 200 líderes jóvenes sobresalientes de todo el mundo, por sus logros profesionales, compromiso con la sociedad y potencial para contribuir a forjar el futuro del mundo. Capote sugiere a los jóvenes que egresan de las universidades y que ven un panorama complicado en México para encontrar trabajo que tengan pasión en lo que les guste para poder salir adelante. “Deben enfocarse mucho en lo que realmente les apasiona y satisfaga su situación personal. Si no hay una motivación interna, cuesta mucho trabajo”, expone. Añadió que en algunos casos se puede crear algún tipo de programa que dé guía a los nuevos emprendedores. “No puedes crear un conglomerado de la nada, tienes que ir con cosas muy específicas. Hay una base de talentos en México”, mencionó.

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director general Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Carlos García Lemus / Subdirector de Información Alberto Magallón Estrada / Director Editorial Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certificado de Licitud de Título 13781, Número de Certificado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.com TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87 Email: [email protected] / [email protected]

Jueves 4 de Marzo de 2010

Velasco Arzac:

Padecen desventajas escuelas particulares

El presidente de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP) niega que la religión haya monopolizado la educación privada Alejandra ARÉCHIGA

MANZANILLO, Col.- En comparación con las escuelas de educación pública, las escuelas particulares enfrentan desventajas como la discriminación, desigualdad de condiciones y falta de apoyos. Así señaló en entrevista con DIARIO DE COLIMA el presidente de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), Juan Manuel Velasco Arzac, quien en el marco de la 51 Asamblea General Ordinaria de este organismo y junto con la presidenta de de la Federación de Escuelas Particulares de Colima (FEP), Cristina Núñez Zúñiga, aseguró que el evento fortalece la calidad educativa de la educación privada. Velasco Arzac advirtió que la educación particular enfrenta discriminación por parte de las autoridades de educación pública, pues en algunos estados aún tienen problemas para conseguir los libros de texto gratuito. “Durante muchos años ha habido cierta discriminación a la escuela particular, por ejemplo con los libros de texto gratuito, pues durante muchos no nos lo querían dar, todavía en algunos estados hay que comprárselos al supervisor, pero ahí está esa discriminación”, dijo. No obstante, señaló que con el paso del tiempo las escuelas particulares han ido ganando el aprecio de los profesores de escuelas públicas, y que incluso desean que sus hijos estudien en planteles particulares. Planteó que con la crisis económica, los colegios también han tenido que lidiar con la disminución en el pago de la colegiatura, pues la inestabilidad económica ha golpeado en especial la economía de las

familias de clase media. En consecuencia, muchos padres han dejado de pagar las colegiaturas de sus hijos para inscribirlos en escuelas gratuitas. “Las escuelas gratuitas no tienen problema porque hay un patronato que las sostiene, pero las particulares, que ofrecen educación a la gente de clase media, han sufrido mucho porque los padres no pueden pagar”, afirmó. En este contexto, señaló que las escuelas particulares deben generar herramientas para que los padres que carecen de recursos para pagar la colegiatura de sus hijos no los lleven a escuelas públicas, sino que puedan seguir estudiando sin pagar, por cierto tiempo. Entonces, cuando la situación económica de los padres mejore, éstos tendrían que pagar las colegiaturas atrasadas. “A algunos papás les da mucha pena y se llevan a los hijos, educarse es derecho de todos y pagar es privilegio del que puede”, acotó. Velasco Arzac indicó que la falta de recursos en las escuelas particulares también representa una merma para su desarrollo, pues no logran actualizarse en métodos de enseñanza. En este sentido, aseguró que la CENP trabaja en que todas las escuelas incrementen su identidad y calidad educativa, y que espera que próximamente Colima también cuente con escuelas particulares que acrediten los procesos de calidad de la CENP. “Hemos recurrido a una metodología especial para que entre las escuelas elaboren su modelo educativo, de manera que recuperen sus tradiciones y espiritualidad. Vamos a emplear constructivismo y competencias

para que no perdamos la identidad”, afirmó. Recordó que una de las principales críticas a las instituciones privadas es que han perdido la identidad y objetivo para los que fueron creadas, uno de ellos, fomentar el catolicismo en la educación. “Puede ser conservar el catolicismo, pero también hay variantes como el que una escuela para niños indígenas no se vuelva para niños criollos. Había un plantel con maestros bilingües que de repente, so pretexto de calidad, dejaron de admitir a niños indígenas, y no debe ser así”, indicó. De esta manera, dejó en claro que las escuelas particulares deben mantener la intención original con que fueron fundadas, pero adaptándose a las necesidades actuales de tecnología y métodos de enseñanza. Aseguró que la religión no ha monopolizado la educación privada, por lo que aunque una escuela integre la religión en su método de enseñanza, puede aceptar a alumnos que no se interesen por profesarla. “Nos hemos propuesto en todas las escuelas católicas del mundo entero que la educación está abierta para todos, no importa la religión; hoy en todos los países laicidad significa que el gobierno no le estorba a nadie, el deporte es laico y el gobierno fomenta el deporte”, señaló. Informó que actualmente en nuestro país sólo el 3 por ciento de los alumnos estudian en escuela católica, otro 3 por ciento va a escuela particular sin religión y el resto acude a escuelas públicas que, dijo, “espero no se vayan contra la religión”. Juan Manuel Velasco Arzac señaló que las escuelas privadas del estado de Colima ofrecen una excelente calidad educativa, e invitó a que todos los planteles privados se unan a los procesos de calidad de la CNEP. Expuso que México podría adoptar modelos educativos en los que el gobierno diera un cheque a los padres de familia por cada hijo que estudie, mismos que podrían ser cobrados tanto por instituciones particulares o públicas, pues aseguró que de esta manera los colegios estarían en igualdad de condiciones respecto a los planteles de educación gratuita. “Hablando en estricta justicia, todos los mexicanos pagamos impuestos y hay papás que pagan más impuestos que otros, tienen más derecho a la escuela gratuita. La forma como otros países como Chile lo han resuelto es que dan un cheque por cada hijo a los padres, pero el cheque sólo puede ser cobrado por una escuela, estaríamos en igualdad de condiciones si cada quien escoge qué escuela quiere, sería interesante que México tomara este modelo”, dijo. Finalmente, indicó que la educación pública ha tomado el ejemplo de la privada para mejorar en algunos aspectos, y mencionó el caso de Tabasco en el que luego de que los colegios exigieron el uso de uniformes escolares, las públicas también lo hicieron. “Hoy la gente de Tabasco se sabe vestir, cuando conocí Tabasco la única ropa que se usaba era el short”, opinó. NIEGA FEDERICO RANGEL DISCRIMINACIÓN El secretario de Educación del estado, Federico Rangel Lozano, negó que se discrimine a las escuelas privadas, por parte de las autoridades de educación pública y señaló que éstas vienen a fortalecer la necesidad educativa del estado. Dijo que también hay igualdad de condiciones entre escuelas privadas y públicas, pues ambas tienen buena calidad en diversos indicadores. “No hay una brecha significativa entre éstas, ambas dan el mejor de los servicios. También reconocer el trabajo del magisterio de Colima, pero también el de las escuelas particulares”, dijo.

A3

Javier Lozano Alarcón:

Se impulsará programa para evitar accidentes laborales

En gira por Colima, el titular de la STPS firmó el Acuerdo Estatal para la Productividad Laboral Francisco BUENROSTRO

Manzanillo, Col.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, firmó la carta de intención por parte de una empresa atunera local para participar en el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) y posteriormente, en la capital del estado, signó como testigo de honor el Acuerdo Estatal para la Productividad Laboral entre los gobiernos federal, estatal y los sectores empresarial y obrero. Primeramente, el titular del STPS acudió a este puerto colimense donde detalló que la puesta en marcha del PASST puede reducir hasta en un 62 por ciento los accidentes laborales y, por ende, aumentar la productividad de los trabajadores. También manifestó que, con la carta compromiso recién signada, la empresa atunera se convierte en la primera planta del estado en adherirse a este programa, ya que en la entidad sólo Liconsa está inscrita. Más tarde, en el marco de la sesión del Consejo Estatal para el Diálogo con los Sectores Productivos, que tuvo lugar en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, Lozano Alarcón informó que Colima es el quinto estado de la República que celebra el Acuerdo para la Productividad Laboral, anteponiéndose los estados de Morelos, Tabasco, Campeche y Durango. Expresó que el acuerdo más allá de la firma y del protocolo, les

permitirá diseñar con la ayuda de la Secretaría del Trabajo y previsión Social, aumentar la productividad, después, cómo medir esa productividad y por último, cómo compartir los frutos de la misma. Asimismo, coincidió con el secretario general de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico, Cecilio Lepe Bautista, en que en Colima “es un estado en el que no hay huelgas, es un estado que vive con paz laboral”. Por otro lado, comentó que el concepto de productividad, permitirá además de este buen nivel de relaciones laborales, optimizar los recursos humanos, financieros y tecnológicos en una empresa para poder hacer mucho más con esos mismos recursos. Antes de finalizar, resaltó que esta firma de convenio es una expresión de diálogo social tripartita, compuesto por el sector obrero, el empresarial y conciliados a través del gobierno estatal y federal. Por su parte, el gobernador Mario Anguiano Moreno destacó que en Colima es normal que los sindicatos, las empresas y las instituciones convivan en un ambiente de fraternidad y suma de esfuerzos; por lo que la tranquilidad laboral es uno de los factores que explican el dinamismo de nuestra economía. El mandatario felicitó a todas las instancias que firmaron este acuerdo de voluntades que permitirá avanzar en áreas tan importantes para la vida laboral, como las que se refieren a la capacitación, a la

generación adicional de valor para los productos y servicios que se comercializan, además de impulsar la calidad, la mejora continua y la innovación tecnológica. En ese sentido, expresó que los esquemas de productividad laboral, deberán ajustarse a las necesidades y circunstancias de cada empresa, respetando los derechos de los trabajadores y facilitando el diálogo entre patrones y trabajadores. Resaltó el trabajo conjunto que viene realizando el gobierno estatal, con la Universidad de Colima y el Instituto Tecnológico de Colima, en el tema de Incubadoras de Negocios, con el propósito de que la mayor parte de ellas tengan una mayor probabilidad de éxito. Antes de concluir, externó al secretario del Trabajo y Previsión Social, que se le inyectarán los recursos que sean necesarios al Servicio Nacional de Empleo, “vamos a demostrar que Colima trae interés y que Colima tiene ganas y va a hacer las cosas bien”. En su intervención, el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, mencionó que este consejo estatal es la instancia para fortalecer las capacidades de promoción del desarrollo sustentable de Colima, con base a la productividad, la competitividad con justicia social y el desarrollo humano, equitativo e incluyente, que se traduce en mayores oportunidades para la inversión, la generación de empleo y el logro de mejores niveles de vida para los colimenses.

Admite Mario cifras negativas en la generación de empleos

El gobierno estatal asegura que se trató de una confusión la falta de recepción para el secretario del Trabajo federal Francisco BUENROSTRO

Luego de los señalamientos por parte del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, en torno al lamentable desempeño de Colima en el rubro de generación de empleos, el gobierno estatal aceptó los señalamientos y los justificó. El gobernador Mario Anguiano Moreno indicó que “es absolutamente normal. No vamos a poder comparar al estado de Colima con otros estados de la República, por el número de habitantes”. Al preguntarle sobre la aportación de la entidad en este rubro y el compromiso que tenía de aportar de 6 millones de pesos, Anguiano Moreno manifestó “no traigo la información de cuáles eran esos compromisos y en qué se iban a invertir, pero son de las cosas que vamos a retomar. Lo que sí les digo, la voluntad de parte del gobierno del estado, para poder estar contribuyendo y generar las condiciones para que se estén desarrollando las generaciones de empleo aquí en nuestro estado, y la mejor manera, creo que ha quedado de manifiesto en muchas de las acciones que ha venido realizando”. Por su parte, el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, admitió “estamos en penúltimo lugar en la generación de empleo, creo que ahorita estamos trabajando, precisamente a raíz de que entró el gobernador Mario Anguiano, vio la conveniencia de que la Dirección de Empleo estuviera en la Sefome”. Indicó que éstos son parte de los cambios que van a estar haciendo para la generación de empleo en el estado, “traemos un trabajo muy importante para seguir generando empleo

y lo vamos a ver próximamente en resultados que es nuestra obligación hacerlo”. Aseguró que el retraso en las aportaciones para obtener recursos federales se dio en administraciones anteriores, “nosotros ya vamos al corriente con nuestras aportaciones y hoy las cosas van a ser diferentes”, abundó. Gutiérrez Villalobos refirió que una indicación del titular del Ejecutivo para el secretario de Finanzas, Francisco Osorio Cruz, es que todos los programas federales vayan con las aportaciones que le corresponden al estado al corriente, “y creo que nosotros, con la Secretaría del

Trabajo, llevamos al corriente lo que es 2010”. Sobre la falta de cortesía del gobierno estatal que no envió a nadie a recibir al secretario Lozano Alarcón, Rafael Gutiérrez mencionó que fue una confusión porque “las personas que se estaban coordinando con el equipo del secretario y el delegado de la dependencia se confundieron y nos dijeron que el titular de la STPS quería una llegada privada, aunque nosotros estábamos en la mejor disposición de venir a recibirlos, de cualquier forma ya pedimos disculpas por parte del gobierno del estado”.

A 4

Jueves 4 de Marzo de 2010

Lo que los colimenses exigimos es que se investigue y se aclare a fondo en qué se gastaron los más de mil 500 millones de pesos que debemos todos, como también lo están exigiendo los diputados Nicolás Contreras e Indira Vizcaíno.

Todo indica que en 2010 el gran ganador será, otra vez, el PRI, que pudiera llevarse el carro completo de los 12 gobiernos estatales en disputa. Y no se trata de una premonición, y menos de la visión a través de una bola de cristal.

PEDRO CASTILLO VALDEZ

RICARDO ALEMÁN

Editor: Sergio Briceño González / [email protected]

U

NA importante acción derivada de los acontecimientos sísmicos ocurridos en Chile hace unos días es la que pondrá en marcha el día de hoy la Secretaría de Educación de manera coordinada con Protección Civil, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa, al arrancar la revisión de 48 planteles escolares en la entidad. La intención, a decir del secretario de Educación, Federico Rangel, es que se supervisen los edificios mencionados “para tener el conocimiento exacto, el diagnóstico preciso de las condiciones físicas en las que se encuentran y evitar los riesgos que pudieran presentarse en las mismas edificaciones ante la eventualidad de un sismo”. Con esta mecánica, se advierte un interés específico por prevenir situaciones a las que Colima no es ajeno, y que son precisamente las derivadas de la zona sísmica en que se ubica el territorio estatal, por lo que la tarea en cuestión se da a tiempo y con el suficiente margen para reforzar aquellas infraestructuras que sean consideradas como riesgosas para el estudiantado. Lo imprevisible de un movimiento telúrico hace indispensable, también, la realización de simulacros enfocados a mantener en

editorial

Prevenir

alerta a los estudiantes tanto como a la planta magisterial, pues saber qué hacer en los primeros minutos de un sismo es esencial para la sobrevivencia o para mantener la integridad física de los ciudadanos, en especial de los niños y adolescentes que cursan la primaria o la secundaria. No son pocas las escuelas que a raíz del terremoto de enero de 2003 sufrieron daños en sus estructuras o en su defecto fueron rehabilitadas y requieren de una revisión exhaustiva. “La selección de estos planteles se ha hecho con base en dos criterios –dijo Rangel Lozano–, en primer lugar vamos a iniciar con aquellas escuelas que constan de doble planta y después vamos a continuar con el resto de los edificios escolares”.

Apuntes

Razones

Narcolaboratorios MARIO CÁRDENAS DELGADO

E

XISTEN indicadores contundentes que echan por tierra el cuento silveriano, de que antes de noviembre de 2009, los criminales organizados sólo venían a Colima de vacaciones o transitaban por nuestras carreteras para dirigirse a otros lares, pero no se asentaban aquí, y así lo reconoce el gobernador Mario Anguiano Moreno, cuando manifiesta su preocupación por el descubrimiento de otro narcolaboratorio en la región Oriente del municipio de Colima, donde, por cierto, hay leyendas rurales sobre la existencia de ranchos y fincas, que por sus condiciones sólo puede tener gente de mucho dinero. La detección de esta planta procesadora de drogas sintéticas, que se suma a los descubiertas en Piscila este año y en Coquimatlán el anterior, motivó al mandatario estatal a reconocer que podría haber más narcolaboratorios en nuestro estado –contrario a la política del avestruz que practicó Cavazos–, y a ordenar a los responsables de las corporaciones estatales que fortalezcan la coordinación con las autoridades federales y municipales, para incrementar la eficacia y la eficiencia en las estrategias de prevención y combate del narcotráfico, “pero no vamos a parar ahí”, aseveró el mandatario para manifestar su decisión de enfrentar y castigar a los productores y distribuidores de drogas. Esto no será fácil, porque el descubrimiento de esas instalaciones ilegales, la constante detención de narcovendedores, los levantones y desapariciones de personas relacionadas con hechos ilícitos, los asesinatos con el sello inequívoco del crimen organizado y el reconocimiento por parte del procurador de Justicia, Arturo Díaz Rivera, de que aquí hay evidencias de lavado de dinero (DIARIO DE COLIMA, 27/01/2010), son referentes de que hay ramificaciones de algunas bandas criminales que operan en nuestro territorio, y no de noviembre para acá, sino de mucho antes. Por eso es importante que el gobernador Anguiano reconozca la existencia del narcotráfico y decida enfrentarlo con los recursos humanos, materiales y financieros a su alcance, y estimule a la población para que se involucre en este batalla, porque a su decir, “la estrategia que mayores resultados puede dar es cuando la población participa, porque los vecinos de las comunidades son los primeros que se dan cuenta cuando hay una acción ilícita”, aunque también reconoció que esto puede ser muy peligroso, pero “los ciudadanos pueden sentirse completamente seguros de que la denuncia que van a hacer no se les va a convertir en una venganza en su contra”, afirmación que sin embargo, deja duda por el hecho de que en otras entidades se ha descubierto que los cárteles tienen informantes en las corporaciones de seguridad y en las oficinas de Procuración de Justicia, lo que deja a los denunciantes en la indefensión. ¿Podrán Mario Anguiano, Jesús Orozco, Arturo Díaz y Héctor Bautista, meter las manos al fuego por todos los elementos policiacos y agentes de Procuración de Justicia? La respuesta queda en el aire, y mientras la contestan está el recurso de llamar en caso necesario al 089, aunque existe la posibilidad de que identifiquen la procedencia de la llamada, y si los malosos tienen “orejas”, actúen en consecuencia. Para evitar problemas, si denuncia un presunto ilícito, mejor hágalo desde un teléfono público, pero hágalo, porque tiene razón el gobernador cuando señala que los ciudadanos son los mejores ojos y oídos del gobierno, y además los 183 millones de pesos que se invertirán este año en Seguridad Pública no serán suficientes, de hecho, ningún recurso lo es, para frenar la ola delincuencial. Los comités de seguridad que se integraron en los diez municipios podrían ser una opción de participación social, si se les quita el tufo electorero que les dio Cavazos. Y a propósito de este individuo, aunque Anguiano diga que todo estuvo bien en su gobierno, hay dos evidencias claras de que no piensa como habla sobre él: primero, el reconocimiento de que la deuda que le heredó fue superior en más de un 80 por ciento a lo que había dicho el tecomense, y ahora el señalamiento de que en Colima sí hay evidencias de narcotráfico y por eso el gobierno se aplicará más en su combate.

La medida en sí es encomiable porque exhibe el nivel de preocupación que en la Secretaría de Educación existe con respecto a recientes acontecimientos asociados a movimientos telúricos, como son los casos de Haití y del citado Chile, naciones ubicadas en la franja de alto riesgo sísmico en que se encuentra, también, el estado de Colima. De hecho, en caso de detectarse inmuebles vulnerables o susceptibles de colapso, tendrán que buscarse los fondos para su reparación, en recursos que, según el titular de la SE, empezarán a gestionarse a la brevedad. Es de esperarse que junto a la auditoría arquitectónica de planteles escolares, haya también un refuerzo en las medidas de prevención de catástrofes, para que los educandos se encuentren preparados en casos de desastre de ésta y otras naturalezas. Habrá que reconocer de igual modo la voluntad colectiva de coordinar esfuerzos en esta materia, no sólo por parte de la Secretaría de Educación, sino también en lo que toca al resto de las instituciones que participarán en la referida cruzada, misma que debe hacerse extensiva hacia la totalidad de las fincas que albergan a las nuevas generaciones en los 10 municipios de la entidad.

Como podemos apreciar, hablar con la verdad no fue una de las virtudes del espiritual, pero ésa, es otra historia. COLOFÓN Calidad educativa Resulta alentador para nuestro estado, que un investigador educativo de la talla de Harry Patrinos, jefe de grupo de trabajo del Banco Mundial, reconociera esta semana que el sistema educativo colimense se mantiene entre los diez primeros del país por su calidad educativa, situación que detectó en el gobierno de Fernando Moreno Peña –no desde hace cinco años, según quieren hacer creer al secretario de Educación–, como lo puso de manifiesto en una declaración publicada el 3 de abril de 2008 por varios diarios locales: “Cuando el Banco Mundial analizó la calidad de los estudios en los estados de México, descubrimos el éxito obtenido en Colima en los últimos años (las cursivas son mías) para mejorar la calidad educativa… Analizamos que en Colima existe una autonomía escolar desde hace muchos años, la cual se debe a los programas propios que el gobierno implementa e incrementa la participación del Estado”. Con Federico Rangel Lozano en la Secretaría de Educación, existen las condiciones para retomar el buen paso en esa dependencia, después del bache en que la sumió Silverio Cavazos al dejar de lado el proyecto académico para convertir la educación en botín político que varios y varias aprovecharon. Festejo universitario “Seamos los protagonistas para festejar el momento histórico que se vive en la Universidad de Colima”, es el mensaje que el rector Miguel Ángel Aguayo López expresa a los integrantes de las escuelas y facultades de nuestra máxima casa de estudios, durante el diálogo que sostiene con ellos para exhortarlos a vivir y a participar con entusiasmo en las actividades que la casa de estudios llevará a cabo este año para festejar siete décadas de vida. Con este fin, el líder universitario presenta una semblanza histórica de los primeros cuarenta años de la UdeC, apoyándose en un video realizado por el destacado cineasta colimense, Alberto Isaac, en el que se rescatan hechos trascendentes de la UdeC, en voz e imagen de los protagonistas de algunos de los momentos más importantes de la institución, como la fundación de la Universidad Popular en el gobierno del coronel Pedro Torres Ortiz, y el logro de la autonomía en el del ingeniero Francisco Velasco Curiel. Por lo que ha comentado Aguayo, el programa de actividades será intenso e interesante y concluirá con la construcción de la Plaza de la Unidad Universitaria, diseñada por el maestro Rafael Zamarripa. Desperdicio de recursos Conozco por lo menos cinco casos de personas que desempeñaron funciones directivas durante el gobierno de Silverio Cavazos y actualmente esperan que las ratifiquen o asignen a una nueva responsabilidad, mientras tanto están en la banca. Lo malo del asunto (bueno para ellas) es que siguen cobrando su salario, lo cual en tiempos de dificultades económicas es injusto e incongruente con el discurso oficial de austeridad y racionalidad gubernamental. Uno de los desempleados con sueldo me comentó que casi hace zanja entre las oficinas de Rafael Gutiérrez, titular de Fomento Económico; Jesús Orozco, secretario general de Gobierno y Óscar Zurroza, coordinador de asesores, pero ninguno toma la decisión de ubicarlo, aunque personalmente, el gobernador Mario Anguiano ya le dijo que está considerado. A ver hasta cuándo. Petros, buenas cuentas Antes de iniciar los tradicionales festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, comenté en este espacio que el presidente del patronato, Petronilo Vázquez Vuelvas, tenía dos opciones en su actuación: salir en hombros de la plaza o quedar como villamelón. Concluidas las fiestas podemos afirmar que El Petros cortó orejas y recibió el aplauso del respetable; para recibir el rabo deberá presentar cuentas claras a la alcaldesa y juez de plaza, Brenda Gutiérrez, quien de quedar satisfecha muy probablemente lo incluirá en el cartel del próximo año. [email protected]

Sí hay mayorías legislativas… para el ridículo JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

A

SEGURAN que hoy los diputados finalmente aprobarán la licencia de César Nava que le fue negada el martes pasado por la mayoría de los legisladores del PRI, el PVEM, el PRD, Convergencia y el PT. La votación para impedir que Nava dejara su curul durante los próximos 4 meses en San Lázaro, fue un episodio lamentable, una muestra más de que los diputados están atentos a cualquier chicana política que los distraiga de la que debería ser su principal responsabilidad: legislar. Que se le haya negado la solicitud de licencia a Nava fue interpretado por algunos como una “señal” para el panismo, como la demostración de la “falta de oficio” de la bancada panista, desde “una probadita del músculo priista” hasta como un rechazo a la “soberbia” del legislador (eso lo declaró Omar Fayad, que de soberbia sabe y mucho), pero en realidad se trató de una simple patanería política. Y nada tiene esto que ver con coincidir o no con el manejo que ha hecho Nava de la presidencia del PAN, sino con las más elementales reglas del juego parlamentario. En realidad, las señales que se enviaron con esa votación son otras. En primer lugar que, si quisieran, los partidos, en este caso el PRI con sus aliados, pueden formar mayorías legislativas en forma rápida y aprobar lo que quisieran. El problema, cuando se habla del músculo partidario, es que ese sólo se utiliza para estos objetivos superfluos. ¿Por qué estos partidos pueden crear una mayoría para bloquear una solicitud de licencia y no han podido lograr una sola mayoría desde que comenzó el periodo ordinario de sesiones, hace ya más de un mes, para sacar adelante alguna iniciativa legislativa de importancia? Algo que, por sobre todas las cosas, le quita seriedad a un partido que aspira y tiene posibilidades altas de volver a gobernar México. Declaró Nava, después de que le fue negada la licencia, que eso demostraba el miedo que le tiene el PRI a las alianzas. Pero obvió un hecho: los partidos con los que Nava concretó las alianzas también votaron en su contra. El voto puso de manifiesto el error, atribuible a Nava, de haber avanzado con las alianzas entre PAN y PRD como se hizo, sin más acuerdos de fondo que competir electoralmente. Para el PRD (y para el PT y Convergencia) es viable aliarse con el PAN para tratar de ganar una elección,

Duda

pero no es suficiente como para concederle al líder del partido aliado una licencia para que trabaje para la campaña conjunta. Si no estuvieran tantas cosas en juego sería divertido, casi una comedia de enredos. Pero estamos hablando de una estrategia que, hasta ahora, no le ha dado ningún beneficio al PAN y le ha generado muchos costos, comenzando por la renuncia del secretario de Gobernación a su propio partido por diferencias con la misma. Paradójicamente ha tenido que ser el propio Nava el que ha terminado pagando, aunque fuera momentáneamente, parte de ese costo. Decían los panistas que ello lo que demuestra es otra cosa: que se aliaron con las alas dialoguistas de esos partidos y no con los duros. En parte es verdad, pero no hemos visto, ni en ésta ni en muchas otras circunstancias, que esas alas dialoguistas alguna vez, en público, reclamaran el accionar de los supuestos duros. Y eso no se dio, tampoco, el martes en San Lázaro. Y ésa es una pésima señal para las propias alianzas. Hoy se votará la licencia de Nava, y los mismos que votaron el martes en contra, la apoyarán. Dirán que había fallado el procedimiento legislativo, que fue para enviar una señal, lo que sea, pero volverán a dar una demostración más de falta de seriedad y congruencia. LA OTRA ALIANZA Nuestra vida política da para todo. Ahora Martín Esparza, el exlíder del Sindicato Mexicano de Electricistas, hizo una alianza con las fracciones perredistas de los vendedores ambulantes de Tepito, sobre todo, con una muy cercana al propio jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, para hacerles todas las conexiones eléctricas que el comercio ambulante requiere para “colgarse” (ilegal y gratuitamente) del servicio público de electricidad a cambio de que los ambulantes los apoyen con recursos y gente en las movilizaciones del SME. Lo que tenemos entonces es una dirigencia sindical no reconocida que hace un acuerdo para mejorar una serie de acciones ilegales de unos vendedores ambulantes, que a cambio de ese favor se comprometen a engrosar las filas de las manifestaciones de un movimiento que cada día representa menos. Y ésos, unos y otros, se dicen de izquierda, y aseguran luchar por preservar el patrimonio nacional. Son una farsa: los dichos, los hechos y sus protagonistas.

Cartón de Robi

Jueves 4 de Marzo de 2010

A5

Sexto piso

Balbino Dávalos en los Centenarios CARLOS RAMÍREZ VUELVAS

C

OMO otros discursos simbólicos modernos, el origen de los Centenarios se encuentra en la ansiedad de la sociedad burguesa decimonónica. Auguste Comte estaba decidido a sustituir las festividades religiosas por liturgias laicas, por lo que promovió la celebración de los Centenarios y desarrolló en Francia toda una ideología alrededor del tema: Centenarios de personas, de sucesos, de hechos, de muertes… De ahí que en 1892, por ejemplo, en España, se celebrara el IV Centenario del Descubrimiento de América, lo que consolidó el significado del Centenario en el mundo Iberoamericano. Pero fue hasta 1925 cuando el Diccionario de la Real Academia Española utilizó una acepción cercana a la de Comte. Que la celebración del Centenario sea una herencia comtiana, de alguna manera prefigura el desarrollo del proyecto mismo a la responsabilidad de la universidad como concepto. Tal vez por eso, la Universidad Nacional Autónoma de México ha diseñado el simposio La UNAM en la historia de México, para abordar la relación de los 100 años de su fundación con la formación nacional de nuestro país. Historia, por cierto, que también se cruza con la vida y obra de uno de los colimenses más destacados de nuestra historia local, Balbino Dávalos. De acuerdo al boletín de prensa de la UNAM: “El objetivo es (…) reflexionar, desde distintas perspectivas, el rol y el significado de la UNAM dentro de la historia de México, y analizar la repercusión de los principales sucesos de la historia de México y del mundo en el desarrollo de la universidad; así como discutir el impacto de la educación superior humanista, científica y laica en la construcción del México moderno. “Dentro de este programa también se efectuará

el simposio Centenario de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1910-2010, cuya segunda mesa, coordinada por Rolando Cordera Campos, se llama “De la inauguración de la Universidad Nacional al final del Rectorado de Balbino Dávalos (1910-1920)”. Ya es historia corriente hablar del rectorado de don Balbino Dávalos en la UNAM. Fue un periodo breve que no duró más de un mes, pero fue fundamental para establecer una defensa legítima de la universidad, justo cuando los intempestivos gobiernos revolucionarios amenazaban con cerrarla. Luego Dávalos saldría a Suecia (en realidad terminó en Alemania) como ministro plenipotenciario del gobierno de Adolfo de la Huerta, quien dejaría en la rectoría a José Vasconcelos. Con mejor tino y estilo más sabroso, Dávalos lo narró en una de sus memorias que esperemos pronto vean luz en el tomo que he preparado con el título Digresiones de un pasado lejano. Memorias de Balbino Dávalos. No abundaré demasiado, pero son cerca de una veintena de artículos (300 y algo de páginas) en los que el mismo autor nos ofrece parte de sus andanzas en el servicio público y la vida literaria. Pero desde el 2006, más o menos, algunos investigadores y funcionarios de la UNAM dirigieron su mirada sobre este insigne colimense. En el 2006, Luz América Viveros Anaya reeditó Panorama mexicano, 1890-1910 (Instituto de Investigaciones Bibliográficas), en el que se narran varias anécdotas davalianas en la Ciudad de México finisecular. El mismo año, Ignacio Díaz Ruiz dio a conocer El cuento mexicano en el modernismo (antología) (Instituto de Investigaciones Filológicas), donde destaca la participación de Dávalos en la literatura modernista como traductor de los grandes cuentistas franceses. En el 2007, Libertad Menéndez Menéndez y

Error de protocolo SERGIO BRICEÑO GONZÁLEZ

Porque con la peor alma de Romaña hallé a uno de vosotros, por sus obras su espíritu bañando en el Cocito, y aún en la tierra vivo con el cuerpo. (Dante Alighieri, Infierno, 154-157).

L

A hospitalidad tiene leyes que la rigen. Para los antiguos era un asunto vital recibir a un visitante, porque tenían así la oportunidad de agasajarle del mismo modo que esperaban serlo cuando la situación fuese a la inversa: que ellos fueran los huéspedes. Hoy que la cortesía en este asunto ha caído en la majadería, es alentador saber que Dante ubicó a los pecadores del delito de “hospitalidad” precisamente en los últimos y más helados socavones del Cocito, el recinto que el poeta florentino diseñó específicamente para los traidores y que dividió en cuatro grandes zonas: la Caína, la Antenora, la Tolomea y la Judaica. Es en la tercera en mención donde se encuentran Alberigo dei Manfredi y Branca D’Oria. El primero fue un “fraile gozoso que hizo asesinar a su pariente Manfredo, a quien había invitado a comer, en el momento de traer la fruta a la mesa”, mientras el segundo “asesinó a su suegro Miguel Zanque, también durante un festín, para arrebatarle su posesión de Logodoro”. “A mí me pareció lamentable que no viniera nadie del gobierno local, del gobierno estatal, ni una persona”, se quejó el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien estuvo el martes en Manzanillo sin ser debidamente recibido en la casa de los colimenses, que ahora gobierna Mario Anguiano. Es fácil, e indispensable, coincidir con Lozano en el sentido de que “me parece que es el mínimo respeto que debe de haber entre ámbitos de gobierno”, pues las hospitalidad es el primer paso para fincar relaciones duraderas, en este caso entre Colima y el gobierno federal. Pese a que se trató de la primera visita formal de un secretario de Estado a la entidad, no se cubrieron los debidos protocolos. Puede parecer una señal menor, pero no lo es: si ése es el estilo del gobernador, el de incumplir con los modales mínimos, entonces en los asuntos de trascendencia –como éste mismo–, el comportamiento dirá lo que el pensamiento no dice, es decir, que sólo le importa al mandatario lo que está en su círculo de injerencia, aquello en lo que por orden constitucional y debido a su investidura, es capaz de controlar, manejar, manipular o someter. Un principio peligroso cuando el verbo “cacicazgo” ha cobrado una inesperada relevancia en materia política a nivel nacional. Para la Presidencia de la República es vital el bienestar de los estados confederados, de los cuales depende su fortaleza y autonomía coordinada, pero para los gobiernos estatales la presencia del federal cada vez tiene menos relevancia, pues los mandatarios consideran un derecho –que lo es por cuestión de coordinación fiscal– el de disponer de los recursos de la Federación a su antojo. No vayamos muy lejos: confabulados con el PRI, los panistas legislaron para que hubiera en este 2010 menos controles presupuestales, de modo que los gobernadores no tendrán la obligación (nunca la han tenido) de rendir cuentas y transparentar su contabilidad. Aquí es donde el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, probará sus habilidades para fiscalizar a los gobiernos estatales. Ello no quita, sin embargo, la histórica señal enviada por Mario Anguiano a la República en sí: que rechaza la injerencia de la Federación y que el suyo podría ser un gobierno de opacidad riesgosa, donde la hospitalidad tiene mucho que decir. Ahí están las palabras del propio Lozano Alarcón, cuando dice que “no tienen siquiera la cortesía de ir a recibirme y darme la bienvenida, cuando venimos a propiciar que haya mayores oportunidades de empleo”. Y agrega: “Ni siquiera estuvo un director de área para recibirme, nadie del gobierno estatal tuvo la cortesía de recibirme y si ése va a ser el nivel de respeto y colaboración, francamente va a ser muy lamentable”. Dice John S. Carroll en sus comentarios a la Divina Comedia de Dante, que en realidad la Tolomea, es la prisión para los “traidores de la amistad y de la hospitalidad” y su nombre está tomado de la primera de Macabeos, en la Biblia, donde se

relata cómo “Tolomeo, hijo de Abubos, había sido designado comandante de la llanura de Jericó y poseía mucha plata y oro por ser yerno del Sumo Sacerdote. Su corazón se ensoberbeció tanto que aspiró a adueñarse del país, y por eso maquinaba pérfidamente la manera de eliminar a Simón y a sus hijos. Una vez, mientras Simón inspeccionaba las ciudades del país y se ocupaba de su administración, bajó a Jericó, con sus hijos Matatías y Judas. El hijo de Abubos los recibió dolosamente en la pequeña fortaleza llamada Doc, que él había hecho construir. Allí les sirvió un gran banquete, a la vez que les preparaba una emboscada. Cuando Simón y sus hijos estuvieron ebrios, Tolomeo y sus hombres se levantaron, empuñaron sus armas, se precipitaron sobre Simón en la sala del banquete y lo mataron, junto con sus dos hijos y algunos de sus servidores. Así cometió una grave traición, devolviendo mal por bien”. Por lo menos en el caso de Lozano Alarcón, no fue recibido ni se le ofreció banquete alguno. Pero siguiendo a Carroll, podemos decir que a diferencia de la investidura y las instituciones que representan ambos, el gobierno federal y el estatal, “en la amistad y la hospitalidad, se crea una ‘fe especial’ derivada de nuestro propio actuar y de nuestra propia capacidad de elegir”. TÓMBOLA SIGUEN FLUYENDO los recursos federales como si nada pasara en Colima. Ya Mario Anguiano reconoció el rezago que le heredó Silverio en materia de empleos y prometió “ponerse las pilas”, pero de lo que no cabe duda es de que en el ámbito de la seguridad pública tendrá que hacerse un profundo análisis de la situación en que se encuentran las principales ciudades colimenses, para que los 183 millones de pesos que se tendrán para este año, se apliquen en las áreas neurálgicas de este sector de la gestión estatal. Y que no vayan a salir después con que sólo hubo patrullas para los ayuntamientos priistas o que se compraron chalecos antibalas que no les vienen a los policías porque 9 de cada diez están gordos o que se adjudican instalaciones de sirenas y cornetas a empresas sin experiencia, como ocurrió en el silveriato… EN LUGAR DE ANDAR censando pandillas en Villa de Álvarez, el director de Seguridad Pública de ese municipio, Roberto García, debiera capacitar a sus elementos, que cada día están peor. No sólo agreden a ciudadanas pacíficas, como sucedió con Silvia Rodríguez, sino que se molestan si los ven feo los transeúntes o persiguen a periodistas que “confunden” con hampones. Toda esa energía que gastan en hacer corajes y en arrestar a quienes no delinquen, tendrían que emplearla en combatir el pandillerismo, pero no a mandarriazos sino con tácticas más sutiles. Y es aquí donde confirma su ineficacia el director de Cultura de la Villa, pues se trata de un área que le tocaría atender, la de crear espacios y oportunidades a los jóvenes para cultivarse, propiciando que dejen la delincuencia y la haraganería. El dato “relevante” del titular de la DSP villana es que “hay un aproximado de 370 personas que están involucradas con las más de 17 pandillas que están identificadas en las diferentes colonias del municipio”. Ah, bueno. ¿Y qué se va a hacer? Sería interesante que empezara a delimitar delitos, pues García Avendaño dice que “entre los delitos con mayor incidencia entre las pandillas, están las riñas en las calles y la elaboración de graffitis”. O sea, para él es lo mismo golpearse que pintar muros. Habrá que ver cuáles son los “programas encaminados a regenerar este tejido social, así como (las) políticas públicas en la prevención contra el delito”, que argumenta estar encabezando el referido funcionario… “EN UN MOMENTO EN QUE EL mundo tiene necesidad de energía nueva para resolver problemas difíciles”, como anotó Klaus Schwab, Fundador y Presidente Ejecutivo del Foro Económico Mundial, este organismo reconoció el trabajo realizado por jóvenes de 72 países. Por México, recibieron la distinción Alfredo Capote, director general de Goldman Sachs; Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, gobernadora de Yucatán, y José Ignacio Peralta Sánchez, alcalde de Colima. Un reconocimiento que el propio edil capitalino debe honrar, haciendo cada vez mejor su tarea como presidente municipal de la ciudad más importante de la entidad. Enhorabuena para Nacho.

Héctor Díaz Zermeño, publicaron Los primeros cinco directores de la Facultad de Filosofía y Letras, 1924-1933. Semblanzas académicas (Facultad de Filosofía y Letras y Seminario de Historia), en el que se habla en un ensayo extenso de la actuación de Dávalos en la defensa de la Facultad de Filosofía y Letras unamita, durante más de una década con nombramiento de director honorario, enfrentando, por ejemplo, a Álvaro Obregón, quien estaba decidido a cerrar la escuela, aduciendo, claro, la falta de presupuesto. Entre otras gestiones, Dávalos convenció a varios profesores para que, como él, trabajaran durante un año sin cobrar sueldo. Pero hay más. En estos últimos 5 años, otros investigadores, no necesariamente unamitas, ni mexicanos, retomaron el nombre de Dávalos para alguno de sus proyectos. Jacinto Barrera Bassols, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Correspondencia de Ricardo Flores Magón, 2001); Rafael Olea Franco, del Colegio de México (Literatura mexicana del otro fin de siglo, 2001); Margarita Santos Zas, de la Universidad de Santiago de Compostela (Valle Inclán, 1898-1998, 2001); Ignacio Betancourt, del Colegio de San Luis (Historia y literatura mexicana en el comienzo del siglo XX, 2002); Adela Eugenia Pineda Franco, de la Universidad de Pittsburgh (Geopolíticas de la cultura finisecular de Buenos Aires, París y México); Juan Antonio Hormigón, de la Universidad Autónoma de Madrid (Ramón Valle Inclán: Biografía cronológica y epistolario de Ramón del Valle Inclán, 2007); y José Emilio Pacheco, del Colegio Nacional (Paz y los otros, 2002). No hay duda que para los Centenarios habrá Balbino Dávalos para rato, aunque mucho trabajo nos falte para reconocer su obra, en su mayoría, tristemente inédita.

Sociedad abierta

Desarrollo, Darwin y Da Vinci (I/II)

ENRIQUE ARMANDO SALAZAR ABAROA*

1

.- QUIENES hemos practicado la actividad política, ya sea partidista, administrativa o parlamentaria, cuando menos ése es mi punto de vista, hemos experimentado que predomina lo irracional por más racional que supuestamente deberíamos actuar. Sobre todo en la actividad partidista y parlamentaria. La administración pública tiene sus reglas y técnicas que la hacen predecible y poco elástica en cuanto a parámetros de eficacia y eficiencia. 2.- En cambio, por lo general, en la actividad partidista y parlamentaria llegan los acuerdos y alianzas conforme a las circunstancias o hechos inesperados por X o Y, causa y efecto. Tiempo y circunstancias. Forma y fondo. Principios y fines. Lo inesperado, parió la abuela, y con el paso del tiempo y el viento hasta las piedras cambian. 3.- Pongo como ejemplo el debate y la polémica sobre las alianzas partidistas y la renuncia del secretario de Gobernación a su partido y las causas de la misma, así como las justificaciones de Calderón y las declaraciones de aceptación de acuerdos entre el secretario de Gobernación y de Hacienda, sobre no permitir alianzas y acordar una reforma fiscal o sencillamente el incremento del IVA. 4.- Han sido tantos los galimatías y calificaciones y descalificaciones respecto al tema de las alianzas y las renuncias, que vino a mi memoria un artículo respecto a la teoría darwiniana que descendemos del mono, aunque el cavernal Rivera se enoje, y que por cierto, mandó a su vocero decir que los perredistas eran enemigos de la iglesia católica, apostólica y romana, sólo por sostener el fortalecimiento de la laicidad del estado mexicano y la secular actuación de los titulares de los órganos del poder público. Y me dije, cómo leer con buen humor tales actitudes; por lo cual les participo con un artículo referido a nuestro chimpancesco origen. 5.- Como muchos otros conciudadanos, decidí "aprovechar" uno de mis últimos días del inagotable calendario de fiestas en el estado de Colima, para proseguir con las de diciembre y brincarle al villano febrero, pasadas, eso sí, las de Coquimatlán. El maratón es todo el año, y por eso me di una vuelta al carnavalito de Manzanas, donde fue electo rey feo Nabor, y no propiamente por su físico, sino porque anda extraviado políticamente al igual que su gobernador y no se diga el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el estado y el secretario general de Gobierno, el cual, por cierto, está del lado de los defraudadores de los de la Caja Colima Integra, pues se hizo el occiso y señaló al procurador como el incompetente que no ha hecho nada, según comentarios de un afectado. ¿Habrá cambio de procurador? En fin. 6.- La experiencia en el caso de los defraudadores de la Caja Colima Integra –permítanme un inútil desahogo– es demoledora, sobre todo para alguien que, como yo, siempre intenta ver el vaso medio lleno. Sin embargo, en este caso, hasta mis esfuerzos mejor intencionados se han topado con ese pantano de impunidad que ahoga a México y al estado de Colima, porque hemos visto cómo se esfuman los ahorros de mujeres y hombres de variadas edades, ahorros que significaban tranquilidad, la cual han perdido a manos de unos vivales protegidos por el gobernador actual, pues

no se entiende el no actuar de la Procuraduría en contra de estos pillos o la acción 103 de Mario para procurar justicia y sí invadir terrenos del Poder Judicial en relación a un incompetente confeso funcionario del Poder Judicial. ¿A quién quiere beneficiar el crimen de incompetencia? ¡Obviamente al funcionario del Poder Judicial del Estado que filtró el documento! 7.- Por supuesto que ingenuamente el ciento de defraudados confiaron en Mario, su secretario general de Gobierno y el procurador, mientras que las horas, días y meses se arrastraban y siguen parados casi en el mismo lugar de una larguísima cola, esperando justicia ¡sólo para ver pasar acciones y el reinicio de más acciones, ahora con la elaboración del Plan! Los comentarios ya sobre Mario son cualquier cosa menos benevolentes. Especialmente si se tiene en cuenta que deben existir soluciones administrativas que eviten el tener que transitar la ruta que va del descontento a la indignación, sin escalas. 8.- En ocasiones como éstas y otras que involucran modos de organizarse socialmente, uno le da la razón al célebre primatólogo holandés, Frans de Waal, cuando afirma que nuestra conducta y más la de los gobernantes en turno y de años recientemente pasados, dos décadas, como los referidos, tiene mucho de los chimpancés, nuestros antecesores en el árbol de la evolución. 9.- En su libro El mono que llevamos dentro (editorial Tusquets, 2007), De Waal le dedica precisamente un capítulo a analizar las relaciones jerárquicas en las comunidades de nuestros "primos genéticos", y llega a la conclusión de que muchos de los usos y costumbres de la política humana tienen ostensibles similitudes con los que rigen las vidas de grandes primates. 10.- "El poder es el primer motor del chimpancé macho –escribe–. Es una obsesión constante que proporciona grandes beneficios cuando se obtiene y una intensa amargura cuando se pierde (...) es el mayor afrodisíaco, y además, adictivo". 11.- Según De Waal, ellos son capaces de buscar aliados para llegar a una posición de liderazgo y para mantenerse en la cúspide, de mantener el equilibrio entre "la propia dominancia, tener contentos a los aliados y evitar que la masa se rebele". O de emplear la táctica del "divide y vencerás", para lograr la sumisión. ¿Suena conocido? 12.- Es más, el científico afirma que los seres humanos estamos exquisitamente sintonizados para percibir indicadores de rango muy sutiles, como cierta frecuencia de la voz humana que podría operar como un instrumento social inconsciente. Por ejemplo, un análisis espectral de la voz de los candidatos a presidente de los Estados Unidos, entre 1960 y 2000 reveló que los que tenían un patrón de voz más dominante fueron los que resultaron elegidos. 13.- Por suerte, opina De Waal, los humanos también recibimos rasgos de los bonobos, antropoides menos conocidos, pero igualmente cercanos en el plano genético, que se destacan por su ánimo tranquilo, y porque prefieren hacer el amor y no la guerra. ¿La solución para que prevalezca una mayor equidad y armonía social, será recuperar al bonobo y reprimir al chimpancé? *Doctor en Derecho. UNAM. [email protected]

A6

Jueves 4 de Marzo de 2010

JUEVES POLÍTICO EL EQUIPO

P

OR PRIMERA VEZ en lo que va de la administración de Mario Anguiano, un secretario de Estado a nivel federal arremete contra la falta de cortesía y atención de parte del gobierno estatal. Y lo que es peor: señala una serie de atrasos y anomalías en el ámbito de la generación de empleos, que difícilmente la administración de Anguiano Moreno podrá responder a la altura de las circunstancias, sobre todo en situaciones como la actual, donde los recursos escasean y los indicadores económicos van a la baja luego del desfalco perpetrado por el exgobernador Silverio Cavazos a las finanzas estatales… LA VISITA DEL SECRETARIO del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, fue el punto climático de una serie de desencuentros entre el nivel estatal y el federal en numerosos aspectos. Ya sea en lo referente a la falta de aplicación de 53 millones de pesos para apoyar al campo, ya en la indiferencia ante las irregularidades administrativas por más de 87 millones que detectó la Auditoría Superior de la Federación en el rubro de seguridad, salud y obras públicas en el año 2008, en que Cavazos era el gobernador…QUEJÁNDOSE CON JUSTA razón, el titular de la STPS dejó constancia de que ningún secretario del gabinete acudió a recibirlo a Manzanillo, en la que fue la primera visita oficial, en gira, de un secretario federal a la entidad, desde que Mario Anguiano asumió la gubernatura. Grave que este tipo de situaciones se estén dando en la naciente gestión estatal, que acaba de cumplir 4 meses pero que no despega, sigue atorada en el lastre que le dejó su predecesor, Cavazos Ceballos… LO REVELADO POR Lozano Alarcón es sumamente delicado, pues resulta que el Servicio Estatal de Empleo en Colima ha tenido un lamentable desempeño en los últimos 3 años. A ello se suma el hecho de que precisamente a nivel estatal los colimenses nos encontramos, debido al desafortunado gobierno anterior, en el penúltimo lugar nacional en lo que corresponde a la generación de empleos. Y es ahí donde la sociedad tiene mucho qué ver, pues guardando silencio no es como se resolverán este y otros problemas. Dejar que los responsables de esta crisis sigan tan campantes es responsabilidad de los ciudadanos, quienes optan por callar antes que elevar sus quejas públicamente, en especial en lo relacionado con las condiciones laborales en que tiene el gobierno estatal a sus empleados, así como en lo relativo a los despedidos de la administración entrante y a los que también fueron cesados en los 10 ayuntamientos… DE HECHO, EL DESEMPLEO en Colima es uno de los problemas más profundos, toda vez que, a decir de Javier Lozano, no solamente ocupamos el año pasado el lugar número 31 de 32 estados, sino que en 2008 quedamos en la posición 28, mientras que en el 2007 estuvimos en el sitio 19, es decir, un incremento progresivo y sostenido en el nivel de desocupados en los últimos 3 años. Falta saber en qué lugar quedaremos en diciembre de 2010. Tan delicada es esta situación que el propio secretario del Trabajo dio a conocer que el gobierno estatal faltó a su compromiso de ejercer 6 millones 400 mil pesos durante la gestión de Cavazos, toda vez que apenas erogó 600 mil pesos… ANTE ESAS CONDICIONES, el mandatario Mario Anguiano debiera al menos preocuparse, pues se tiene proyectado invertir, por parte de la Federación, casi 14 millones de pesos para este año. Por eso pide Lozano Alarcón que el gobernante “también se ponga las pilas y haga lo conducente”, pues apenas en lo que va de 2010, mientras a nivel nacional hubo 35 mil 500 empleos netos, en Colima se perdieron 797. Y que se ponga las pilas no sólo en eso, sino también en modales, pues como dijo el funcionario federal “me pareció lamentable que no viniera nadie del gobierno local, ni una persona y me parece que es el mínimo respeto que debe de haber entre ámbitos de gobierno”, en especial cuando la visita era, entre otras cosas, para “reunirme con el Consejo estatal para el diálogo con los sectores productivos, a firmar un convenio estatal para la productividad”. Deplorable, además, que “no tienen siquiera la cortesía de ir a recibirme y darme la bienvenida, cuando venimos a propiciar que haya mayores oportunidades de empleo, sí me parece que es muy mala señal”, toda vez que “ni siquiera estuvo un director de área para recibirme, nadie del gobierno estatal tuvo la cortesía de recibirme y si ése va a ser el nivel de respeto y colaboración, francamente va a ser muy lamentable”… PERO LA RESPONSABILIDAD, a fin de cuentas, es de la propia administración federal, que nada hace ante las evidencias de que los recursos que aporta a Colima no están siendo utilizados para su fin. ¿Para qué sigue autorizando fondos si éstos no llegan a su destino? Y esto pasa no sólo en el área de la Secretaría del Trabajo, sino también en salud, como queda dicho, y en seguridad y en obra pública y en el campo. A José Ángel Córdova, secretario federal de Salud, ni le molesta ni le mortifica que haya desvíos tan graves en ese sector en Colima. Además, se trata de asuntos entre instituciones que no debieran tener este tipo de desenlaces nefastos, que demuestran el poco interés que le da el gobernador Anguiano Moreno a un tema tan esencial como es la generación de empleos. Si Colima estuviese en los primeros lugares en este aspecto, se entendería, pero no es así. Hay un desempleo galopante que afecta sobre todo a los jóvenes, algunos de los cuales optan por dedicarse a la delincuencia ante la falta de espacios laborales, formando pandillas… MARIO ANGUIANO PIENSA que de todas formas le van a seguir enviando recursos de la Federación, con todo y sus faltas de educación, y puede que así sea, pues el gobierno de Felipe Calderón está cruzado de brazos. ¿Hasta cuándo procederán contra quienes malversaron fondos en la administración de Silverio Cavazos? ¿Por qué no hacen lo mismo que hicieron en Oaxaca, donde una jueza federal libró una orden de aprehensión contra exfuncionarios de esa entidad, en la que “hubo malversación de los recursos aportados por la administración federal”? No es coincidencia que allá los prófugos sean exfuncionarios del área de Salud, y menos coincidencia aún que el gobernador oaxaqueño, Ulises Ruiz, haya sido uno de los gurúes de Silverio Cavazos, con quien mantiene una estrecha relación… Y EN TORNO A ESTA conducta de Anguiano Moreno, que desgraciadamente para Colima apunta a parecerse a su predecesor, basta recordar lo que dijo el 8 de julio de 2009, cuando afirmó que gobernaría “sin rencores” y para todos y que hasta dialogaría con la excandidata gubernamental panista, Martha Sosa, para confirmar que de nueva cuenta incurre en una mentira, pues pese al extrañamiento que le envió el Senado de la República porque usó el logotipo del PRI en su camiseta durante un acto público, dijo que seguiría utilizándola, aunque lo amonestaran nuevamente, lanzando el mensaje de que gobierna con rencores hacia quienes no militan ni simpatizan con su partido, el tricolor. El asunto no es tan sencillo, pues con este hecho el mandatario violó el artículo 135 de la Constitución federal, donde dice que “los servidores públicos de la Federación, los Estados y los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad”, además de que “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como

tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social; en ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”, como fue el caso del evento del pasado 8 de febrero en la colonia Arboledas del Carmen, donde Mario promovió el “piso firme” número 100, dentro de su programa de acciones en los primeros 100 días de su gobierno, en una clara trasgresión al artículo constitucional referido… DE LO ANTERIOR DERIVÓ la denuncia y la presentación del punto de acuerdo en San Lázaro de parte del diputado federal panista Leoncio Morán, el 25 de febrero pasado, donde exhortó a “la Auditoría Superior de la Federación, el Instituto Federal Electoral, el Instituto Electoral del Estado de Colima y el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima, a iniciar las acciones correspondientes dada la probable utilización de recursos públicos para fines de proselitismo político a favor del PRI, por parte del gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno”. Ya se verá si se aplican las penas establecidas en el Código Electoral estatal, que claramente violó el mandatario, y en donde se señalan “doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de uno a nueve años” a cualquier servidor público que haya incurrido en lo hecho por el actual gobernante… ANTE LA INOBJETABLE EVIDENCIA de la presencia del narcotráfico en Colima, el gobernador sólo tuvo la opción de admitirlo públicamente el martes, cuando advirtió que “podría haber más narcolaboratorios” en el estado. Luego de que el Ejército descubrió y desmanteló instalaciones en el rancho El Cuatro, en la comunidad de El Astillero de Arriba, municipio de Colima, donde se producía la droga sintética llamada cristal, y después de que a 12 kilómetros del poblado de Piscila, también en el municipio de Colima, poco antes el mismo Ejército dio cuenta de otras instalaciones similares y de que meses atrás, en Coquimatlán, uno más fue desarticulado por las Fuerzas Armadas, la realidad terminó por imponerse… SI EN EL GOBIERNO anterior la presencia del narco en el estado era sistemáticamente negada a pesar de toda evidencia, al menos ahora Mario Anguiano ha comenzado por reconocer el problema, aunque le falte el paso más importante, que es una estrategia conjunta con el gobierno federal para combatir la producción de drogas sintéticas y el tráfico de estupefacientes en territorio estatal, lo que incluye, por supuesto y como principalísimo objetivo, el trasiego por el puerto de Manzanillo, tanto de droga como de precursores químicos para su elaboración, así como las remesas de dinero al extranjero para pagar los envíos de la mercancía ilegal… RECONOCER EL PROBLEMA es, sin duda, un paso adelante respecto a la administración anterior que lo negó con un empecinamiento que daba lugar a suspicacias. Pero termina siendo insuficiente si se queda en el mero plano de la declaración verbal, es decir, si no pasa a la acción de erradicación. No es asunto sólo del gobierno estatal, sino de una acción de conjunto con la administración federal y las alcaldías, para lo cual se tiene que establecer una estrategia común y buscar el entendimiento antes de comenzar la acción directa. Y en la promoción de tales acciones, el mandatario estatal es quien debe iniciar, porque los hechos están ocurriendo en el territorio que gobierna… EL DESCUBRIMIENTO y desmantelamiento de tres narcolaboratorios en tan pocos meses es síntoma de que la presencia de uno o más cárteles de la droga en Colima es más profunda de lo que aparenta a una mirada superficial. El estado no es sólo el “dormitorio” de personajes del hampa que mantienen, a decir de las autoridades, casas de seguridad donde eventualmente se refugian o pasan ratos de solaz. Va mucho más allá y sobre todo advierte de que en un plazo relativamente corto puede haber tal expansión que el problema pase de la producción y el consumo de drogas a la disputa por territorios y plazas que generaría más violencia que la hasta ahora registrada… LA VIGÉSIMA ZONA MILITAR, por medio de su comandante, general Juan Manuel Hernández Brindis, informó hace poco que el estado estaría siendo utilizado como almacén de armamento. Esa observación coincide con el hallazgo de por lo menos dos arsenales el año pasado, en Colima y Manzanillo, y periódicas olas de violencia gangsteril que tan sólo en lo que va del gobierno de Mario Anguiano lleva seis víctimas registradas, incluyendo a un coronel del Ejército, y una víctima más si se prueba que la de antier, en Manzanillo, también fue ejecutada por sicarios del hampa. La cuenta es aún mayor si se le añaden las ejecuciones registradas durante el gobierno anterior, incluidas cinco decapitaciones, más de una docena de asesinatos y al menos cinco personas desaparecidas sin ser encontradas, entre las cuales hay un agente del Ministerio Público federal y su asistente, y la constante de las balaceras cada vez más frecuentes en las ciudades de Colima y Manzanillo… ES VERDAD QUE EN COLIMA no padecemos los grados de violencia que el crimen organizado ha impuesto a ciudades como Reynosa o Nuevo Laredo, en Tamaulipas; Tijuana, en Baja California, o Ciudad Juárez, en Chihuahua, pero precisamente se trata de que Colima no llegue a tal situación. Es necesario, entonces, actuar desde ahora, cuando todavía se puede atajar el problema y devolver al estado los niveles de paz y tranquilidad de que gozó hasta antes de la llegada de Silverio Cavazos al gobierno. Ésa es una de las tareas más importantes que Mario Anguiano está obligado a asumir desde ahora y para tal fin debe coordinarse con la administración federal y con las municipales en un plan estatal que luego conduzca al blindaje de los límites interestatales con Jalisco y, sobre todo, con Michoacán, de donde proviene gran parte del trasiego de droga por tierra… ADEMÁS DE AL EJÉRCITO, Seguridad Pública federal y la PGR, Anguiano debe incorporar en las tareas de combate al narco a la Secretaría de Marina, que tiene uno de sus principales enclaves estratégicos del Pacífico en nuestro territorio y dado que el tráfico de drogas por mar y por el puerto es otra de las constantes del fenómeno. Nadie le exigiría al gobernador que actuase por su cuenta, ya que no podría hacerlo ni cuenta con la fuerza policial ni el equipo y mucho menos la organización de inteligencia que se lo permitiese. Pero sí le es exigible que gestione ante el gobierno federal la ayuda en todos esos renglones y con todas esas instituciones. No basta con recibir dinero para equipar las fuerzas del orden, pues el poder del narco es muy superior a esa simple medida, necesaria pero insuficiente. Baste con recordar que un diagnóstico de hace días reveló que 88 por ciento de los policías en Colima tienen sobrepeso, independientemente de las deficiencias de capacitación para actuar contra la delincuencia organizada, ya no se diga si cuentan o no con los niveles de confianza que deben satisfacer para ocupar el cargo, tanto jefes como subordinados… POR OTRA PARTE, ES pura ingenuidad, por decir lo menos, del gobernador invocar a la ayuda de la población para combatir al narco. Nadie en su sano juicio está dispuesto a denunciar a las autoridades lo que ve y observa con

frecuencia y sin proponérselo, sobre la presencia del crimen organizado. Primero, porque desconfía de las autoridades y teme que haya agentes del orden cooptados por el hampa; y segundo, porque sabe que el riesgo de la represalia fatal es muy grande. Y encima de todo, cuando se da cuenta de que las autoridades se cruzan de brazos ante un fenómeno que para todos es evidente, menos para el gobierno mismo, aunque ya ahora el mandatario empiece a reconocer peligros. No, la labor primera y mayor es de la autoridad, porque el combate al narcotráfico es una tarea del Estado, no de los ciudadanos… EN ESTA TAREA, va de por medio la seguridad pública y no se ve cómo Mario Anguiano vaya a mejorarla, pues no bastan las encuestas y los estudios optimistas cuando la realidad de la violencia, del alto consumo de drogas y los hechos inobjetables como el descubrimiento de narcolaboratorios están a la vista de todos. No es sólo labor del gobernador, repetimos, pero tampoco puede eludir su responsabilidad, de modo que no le queda más alternativa que procurar la ayuda de la administración federal antes de que sea demasiado tarde para Colima… A LA POSTRE… Y SIGUEN LAS FRANCACHELAS en los festejos charrotaurinos de Villa de Álvarez, pues luego de haber iniciado el día 12 del pasado mes de febrero, han decidido continuar la fiesta dejando la plaza de toros para espectáculos y los juegos unas semanas más. Por cierto, es de reconocerse la labor de Petronilo Vázquez al frente del patronato de la feria villalvarense, sobre todo porque consiguió que el empresario Rodolfo García firmara por otros 2 años para traer los juegos mecánicos, debido a que le fue “muy bien” en la celebración de este 2010. El festejo tradicional es bueno y agradable, efectivamente, pero ahora que su duración se prolonga por un mes pareciera exagerado. A la mayoría de los mexicanos no se ocupa decirles dos veces que la diversión sigue, pero hay otros que no piensan lo mismo, hay gente que pierde su valioso tiempo para trasladarse al trabajo o regresar a casa después de la jornada laboral buscando el descanso, pero entre las cabalgatas, el congestionamiento y el ruido que prevalece en la Villa, difícilmente conseguirán hacer sus actividades habituales. Está bien que las autoridades busquen recabar más recursos, pero ya van a ajustar un mes y con ello aumentan la molestia de muchas personas. Definitivamente debe plantearse una mejor manera para captar fondos, y para las fiestas del próximo año, acortar el periodo del festejo, máxime si no consiguen trazar una ruta más corta para la caballería que detiene por horas la circulación vial al punto de la desesperación. Antes se podía decir: “Lo bueno es que ya pronto se terminan”, pero esta vez la tradición empieza a provocar enojos e inconformidades, además de alargarse demasiado e innecesariamente… NI RESPETO NI COMPROMISO social, moral y político por parte de las autoridades hacia los niños y jóvenes con autismo. Tras haber acordado la donación del terreno y la colocación de la primera piedra sobre el mismo, el 26 de noviembre del año pasado, la Fundación Tato pierde el predio debido a la ampliación de 4 mil metros del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de Villa de Álvarez. El espacio “donado” para la fundación que preside María de Jesús Chávez Martínez es un proyecto en el que se pensaba construir guarderías para niños con discapacidad, una escuela especializada para los infantes en edad escolar, área de talleres protegidos para los jóvenes y la casa hogar para autistas. Les quitaron el terreno a pesar de contar con valiosos apoyos y donaciones por parte de Mindful Living, pues a través de éstos la Fundación Tato ahorraría 15 millones de pesos en un proyecto con un valor de 35 millones. María de Jesús Chávez lamentó que intervinieran los intereses políticos y que la supuesta donación que se dio a conocer a la gente de Colima haya terminado en promesas de campaña, tal como ella lo señaló: “Creía que los niños eran dignos de respeto y que no se burlarían de ellos, sin embargo, no se ha dado, y aunque no dicen que no, tampoco dicen cuándo”… POR UN TERRENO FRAUDULENTO el coordinador del Partido del Trabajo, Joel Padilla Peña, sigue pidiendo dinero al gobierno estatal para la construcción de la Universidad José Martí. Extrañas negociaciones las del petista, puesto que la propiedad de poco más de 15 hectáreas en la que pretende edificar ese centro de estudios tiene un valor de 16 millones de pesos, de los cuales Padilla Peña entregó un pago inicial de 8 millones 300 mil pesos el año pasado, pero el predio en cuestión es objeto de una denuncia por fraude contra el vendedor del mismo, Edilberto Peñaloza Arriaga, ya que dicha superficie había sido dada en donación a su hijo René Iván Peñaloza Galván desde el 19 de junio de 2008, 10 meses antes de la venta que se signó con Joel Padilla, el 8 de abril de 2009. El litigio está en proceso y sin la mínima certidumbre de su veredicto, pero mientras tanto el líder de los petistas sigue pidiendo al gobierno le dé el dinero restante, 18 millones que el Ejecutivo del estado se comprometió a integrarles en seis mensualidades de a 3 millones cada una, pero el terreno además de estar en litigio tiene dos gravámenes hipotecarios y no está a nombre de quien hizo el convenio con Joel Padilla, quien por supuesto está enterado de la situación… PARA LINCHAR LADRONES están listos los agricultores de la comunidad de Camotlán, quienes desde hace semanas han presentado denuncias por abigeo y robo de maquinaria sin obtener una respuesta de las autoridades municipales ni estatales; ante el daño que los cuatreros están causando a su patrimonio, los campesinos amenazan con lincharlos si los encuentran durante el acto ilícito. Los afectados junto con la Unión de Ejidos ya se han manifestado en la presidencia municipal de Manzanillo para ser escuchados y conseguir el apoyo del ayuntamiento y el gobierno, pues los despojados señalan que no existe vigilancia alguna en la zona. De los robos ya han transcurrido varias semanas y ¿qué han pensado hacer las autoridades? Quizás nada, pues hasta ahora no han dado respuesta alguna… DEMASIADA MOROSIDAD en los servicios que requiere la ciudad, pues el asfalto en las calles y avenidas en diferentes partes de la capital están muy deterioradas, siendo que las lluvias terminaron desde hace más de 20 días. Sin ir tan lejos, las calles que están alrededor del Centro Histórico presentan pésimas condiciones: no sólo dañan los neumáticos de los vehículos, también los conductores en la necesidad de esquivarlos viran el volante de manera inesperada pudiendo provocar accidentes… LO PEOR DE LA LLUVIAS está por venir, y no sólo se prevé afectación en cultivos, lo más urgente por ahora son los salineros que tienen las eras inundadas y seguirán así a consecuencia de la ampliación del canal de Boca de Tepalcates porque entra más agua del mar a la laguna. La solución es sencilla: deben recorrerlos a otro sitio y dejarse de créditos que los endeudarán aún más con la pérdida de producción en este año. Lo ideal es que se reubiquen y el gobierno les entregue el subsidio a fondo perdido y así entonces nadie se salará...

Jueves 4 de Marzo de 2010

A7

Opera nuevo relleno sanitario sin contratiempo alguno Recibe al día alrededor de 310 toneladas; se trabaja en el proyecto para la clausura del viejo relleno Mariana OCHOA ANGUIANO

El nuevo relleno sanitario metropolitano opera sin ningún contratiempo después de que el pasado 18 de febrero fuera inaugurado con el depósito de residuos sólidos de los municipios de Colima, Coquimatlán, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Comala. Lo anterior fue señalado por el director general de Servicios Públicos de Colima, Édgar Pavón Martínez, quien señaló que hasta el momento se depositan alrededor de 310 toneladas diarias, y se trabaja en lo que sería la primera etapa del relleno que dejaría espacios para los próximos 4 años. Refirió que este nuevo relleno sanitario, ubicado en una superficie de 16 hectáreas, cuenta con tecnología de primer mundo, que una vez que se construya totalmente ayudará a resolver el problema de la basura para los próximos 10 ó 15 años. De igual forma, resaltó que

el presidente municipal, José Ignacio Peralta Sánchez, está comprometido con el cierre definitivo del antiguo relleno sanitario, por lo que ya iniciaron los procesos para hacer las solicitudes a la Semarnat, para la elaboración del proyecto de clausura de este espacio. Pavón Martínez indicó que el objetivo es cerrar ese relleno una vez que se cumpla con la norma correspondiente, para que no represente un peligro para la salud de la población. Creemos que este proyecto nos ocupará todo este año, ya que además se buscará la inversión para poderlo cerrar posiblemente a finales del próximo año; mientras tanto, en estos momentos se tapó con tierra para que la basura no huela, quede confinada e inicie su proceso de descomposición, indicó. El director de Servicios Público, señaló que una vez que se clausure el viejo relleno se comenzará a trabajar en un siguiente paso que sería el recicla-

BREVES DE Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

AFECTA A TRABAJADORES CAMBIO DE BANCO PARA PAGO DE LA NÓMINA El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, se dijo molesto por la actitud unilateral que tomó la administración de José Ignacio Peralta Sánchez, al cambiar, sin previo acuerdo, el banco para realizar los pagos de sueldos de los trabajadores, acción, dijo, que no están dispuestos a aceptar. Indicó que en el trienio pasado sufrieron un cambio de este tipo, en donde se vieron afectados porque el banco se había comprometió a comprar las carteras de préstamos de otros bancos, para que los trabajadores pudieran seguir pagándolos, sin embargo, se presentaron una serie de problemas que llevaron a tener embargos y problemas con los trabajadores. INAUGURAN UNIDAD DE MEDICINA ALTERNATIVA La presidenta del DIF y Voluntariado estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano, acompañada del secretario de Finanzas, Francisco Osorio Cruz, inauguró la Unidad de Medicina Alternativa y Nutrición Clínica Integral (UMANCI), misma que ofrecerá servicios de nutrición clínica, homeopatía, medicina biológica, entre otras. En su mensaje, la funcionaria agradeció la invitación y felicitó a la doctora Annaly Rosas Ruelas por su visión de ofrecer a los colimenses un espacio donde se busque la salud óptima y un régimen de vida adecuado. Posteriormente, acompañada del personal ahí presente, realizó un recorrido por sus instalaciones, donde pudo constatar que los servicios que ahí se ofrecerán serán de calidad y profesionalismo. ES REAL EL EQUILIBRO DE PODERES EN COLIMA:

RÍOS Al participar en el foro Gobernabilidad Democrática, Orden y Seguridad, con el tema Certeza jurídica y equilibrio de poderes, como parte de los trabajos para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, la diputada Itzel Ríos de la Mora señaló que en Colima es real el equilibrio entre los tres Poderes del Estado, que tiene ha dejado como resultado el desarrollo de la entidad y los estándares de calidad de vida de los habitantes. En el Salón Gobernadores, y ante Jesíus Orozco Alfaro, secretario general de Gobierno, y José Alfredo Jiménez Carrillo, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la presidenta de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado, señaló que en Colima el equilibrio entre los poderes se manifiesta no sólo en el formato con el que el Ejecutivo informa al Legislativo el estado que guarda la administración pública, sino en el nombramiento de servidores públicos, pasando por los magistrados que integran el STJE. ASEGURA OLAF PRESA QUE LOZANO FUE TENDENCIOSO Como tendenciosas y ajenas a la realidad fueron catalogadas por el diputado del PT, Olaf Presa Mendoza, las declaraciones hechas por el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, durante su gira por Colima, en las que mencionó que el estado ocupa el penúltimo lugar en generación de empleo. El legislador que preside en el Congreso del Estado la Comisión del Trabajo y Previsión Social, aseguró que lo tendencioso en el funcionario federal es fácil de evidenciar, ya que Lozano Alarcón omite señalar que datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del último trimestre de 2009, ubican a Colima como el segundo estado del país con mayor tasa de participación en la actividad económica.

je, la separación de los residuos sólidos a través de una planta de separación y compostaje. Agregó que por el momento, muchas empresas han hecho llegar al ayuntamiento varias propuestas de plantas de tratamiento, de las cuales sin duda se escogerá la mejor propuesta.

FC

DESECHOS. El nuevo relleno sanitario metropolitano opera sin ningún contratiempo después de que el pasado 18 de febrero fuera inaugurado con el depósito de residuos sólidos de los municipios de Colima, Coquimatlán, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Comala.

A8

Jueves 4 de Marzo de 2010

Los textos que nos envíen para ser publicados deberán tener máximo dos mil caracteres con espacio e ir acompañados con el nombre del firmante, fotocopia de la credencial de elector, teléfono y dirección. Nuestro correo electrónico: [email protected]

Se queja por descuento C. Federico Rangel Lozano Secretario de Educación en el Estado Por voz del secretario general de la Sección 6 del SNTE, próximamente y con la anuencia de usted, se nos descontará la cantidad de 200 pesos para una rifa, en la que no estoy de acuerdo. Permítame decirle, por si lo ignora, que el artículo 5 Constitucional, en uno de sus párrafos dice: “Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial”. Si usted, en contubernio con Jesús Villanueva, comete un atraco, exigiré se le aplique, aparte de tomar otras medidas de protesta, la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, por violar mi derecho al salario íntegro. Ya lo decía don Jesús: “En política la forma es fondo”, y en este caso, su política es de lo más pedestre. No nos faltemos el respeto, señor secretario. Máximo González Alcaraz And. Antonio Cárdenas No. 459 Col. Alfredo V. Bonfil Villa de Álvarez, Col. c.c.p. El C. Francisco Espíritu, coordinador regional de Tecomán c.c.p. El C. José Luis Rivera, encargado de primarias en Tecomán c.c.p. El C. Arturo García, secretario delegacional de la zona 22 de Tecomán A los tres, para que cumplan su palabra de trabajar por mis intereses.

Oráculo PEDRO CASTILLO VALDEZ

A

micrófonos y plumas pagadas, así como a uno que otro asesor del exgobernante espiritualista, conforme pasan los días se les está haciendo más difícil cumplir con la faena para la que fueron maiceados, ¡perdón!, contratados. Es decir, como canes salen dizque a defender lo indefendible, y a atacar hasta llegar a la ruindad a todo aquél que tan sólo intente cuestionar a su patrón. Y es que conforme pasa el tiempo le van saliendo más propiedades dispendiosas al silver, que con honestidad difícilmente las pudo haber adquirido con su salario, ni siquiera tomando en cuenta su ventajosa decisión de vivir a expensas del presupuesto asignado al mantenimiento de la casa oficial, en la que por supuesto le quedaron íntegros los ingresos vía nómina al titular del Ejecutivo, porque todo corrió a costillas de la Hacienda Pública, es decir, de los impuestos que religiosamente pagamos los contribuyentes. Lo mismo ocurrió en el DIF, indignada su titular por el cuestionamiento público a la transparencia del manejo de los recursos del Sorteo Volcán administrados por ella, y sin que nadie se lo preguntara, manifestó que los bienes obtenidos por ella y su esposo, eran producto del ahorro de muchos años de esfuerzo y trabajo de la pareja; sin embargo, su marido contrariado y aterrado por el rumor, salió para decir que su esposa era presidenta honoraria del DIF y que como tal no recibía sueldo; además de que con los ahorros de toda la vida había adquirido un ranchito en las inmediaciones de la cabecera del municipio de Cuauhtémoc, luego entonces, quienes los conocemos de toda la vida, nos preguntamos: ¿De dónde los ahorros? Una vez descubiertas y aceptadas estas millonarias y ofensivas fincas, el pueblo sorprendido, continúa interrogándose, sobre todo en lo que se refiere al menaje y mantenimiento de las casitas y de la ostentosa oficina en la que dicen despacha el titiritero y corriente asesor del actual gobierno, quien además tiene secretaria privada, vehículos de modelo reciente, choferes, guaruras, y comentan que hasta guachomas. En la casita ubicada en la calle J. Jesús Alcaraz, se debe pagar: decoración general, energía eléctrica, teléfonos, transmisiones televisivas privilegiadas, agua (¿o no?), predial (¿o tampoco?), servicio de lavado, planchado, cocina, jardinería, personal de seguridad, choferes, colegiaturas de los hijos (¿o estarán en escuelas públicas?), mantenimiento del inmueble y de los muebles. Y en el ranchito también se paga todo lo anterior, además de agregar caballerangos, veterinarios y uno que otro animal exótico como sus dueños. Si por alguna razón omití algún pago o gasto de la casita o del ranchito, no es mi culpa, la información me la proporcionaron

Café para todos ALBERTO CARBOT

* El dictamen de la Suprema Corte sobre guardería ABC; un informe que no deja lugar a dudas * Chiapas busca situarse entre los destinos turísticos más importantes del mundo

E

L informe preliminar de la Suprema Corte de Justicia de México sobre el caso de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños, aquel infausto 5 de junio de 2010, es tan claro como un día de primavera. El máximo tribunal dictaminó que hubo “violación grave de garantías” individuales por parte de al menos 16 funcionarios federales, estatales y municipales. Aunque no se espera que el principal órgano del Poder Judicial en México emita una condena o lleve a la cárcel a alguno de los responsables de esta tragedia, la sentencia será sobre todo moral. La justicia suele a veces no ser tan contundente como quisieran las víctimas de un episodio terrible como éste. Pero como actualmente nos hallamos bajo el cobijo del Estado de Derecho y del imperio de la ley, si es que tales cosas existen en México, entonces a lo único que pueden aspirar los atribulados padres de las criaturas que perecieron en este hecho, es a una puesta en evidencia, a un señalamiento público de responsabilidad. Algo es algo, en este México que se ha convertido por obra de la negligencia y la corrupción en la patria de la impunidad. El reporte preliminar emitido el lunes por la Suprema Corte, señala a personajes públicos directamente responsables de la violación de los derechos humanos de las víctimas de la tragedia de la guardería. La Comisión Investigadora creada por la Corte para indagar sobre el caso, mencionó como uno de los responsables de esta falla al exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y actual secretario de Comunicaciones, Juan Molinar Horcasitas. No es poca cosa un fallo de esta naturaleza contra un hombre como Molinar Horcasitas que siempre se lavó las manos sobre el tema y que ahora ve truncada la posibilidad de convertirse en candidato a la presidencia por el Partido Acción Nacional. Más aún, con este pronunciamiento del Poder Judicial es de esperar que el presidente Felipe Calderón Hinojosa –si en algún momento tuvo la tentación–, decida no incluir a este hombre en la terna para sustituir a Fernando Gómez Mont al frente de la Secretaría de Gobernación. También se incluye en el informe el nombre del exgobernador de Sonora, Eduardo Bours, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que estaba en el cargo cuando ocurrió el incendio y quien hizo todo lo posible por lavarse las manos sobre este asunto, además de que protegió a los propietarios de la guardería. Incluso, es acusado por sus adversarios de sobornar a algunos padres de las víctimas con una indemnización que se otorgaba a quienes le concedían al gobierno de Sonora la facultad para demandar en su nombre al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre este caso. El documento de la Corte indica que el incendio de la guardería ABC, subrogada por el IMSS a particulares, “fue la suma de diversos factores de riesgo no atendidos oportuna ni adecuadamente por las autoridades” de ese instituto, de Sonora y del municipio de Hermosillo. El informe preliminar confirma la teoría del “enfriador de aire” como la fuente de la conflagración. Las conclusiones de la Comisión Investiga-

dora, así como todas sus indagatorias, serán revisadas por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Fernando Franco González Salas, quien elaborará un dictamen para determinar si se registraron o no violaciones graves de garantías en el caso ABC. Posteriormente, su dictamen será revisado por el Pleno de la Corte y hasta entonces se resolverá si hubo o no tales violaciones y, si es el caso, quiénes fueron los funcionarios públicos involucrados en las mismas. En la lista de los responsables de estos abusos que acompaña al informe preliminar se mencionan además a otros funcionarios del IMSS como el director jurídico, Fernando Gutiérrez Domínguez; al director de Prestaciones Económicas y Sociales, Jesús Ignacio Navarro Zermeño; a la coordinadora de Guarderías, Dora García Kobeh y al delegado estatal en Sonora, Arturo Leyva Lizárraga, entre otros. Del gobierno del estado de Sonora, además de Bours Castelo, se incluye al secretario de Hacienda, Miguel Eugenio Lohr Martínez; al coordinador Ejecutivo de la Comisión de Bienes y Concesiones del gobierno del estado, Eliseo Morales Rodríguez y al director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Wilebaldo Alatriste Candiani. Del Ayuntamiento de Hermosillo, se acusa al presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou; al director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal, Javier Hernández Armenta; al director de Inspección y Vigilancia Municipal, Alejandro Sugich Prandini y al director de la Unidad de Protección Civil Municipal, Roberto Copado Gutiérrez. NO SE TRATA DEL DICTAMEN DEFINITIVO Aunque se trata de una gran victoria para los familiares de las víctimas, agrupados en el Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de junio, no los tomó por sorpresa ni los hizo adoptar actitudes triunfalistas, porque saben que no se trata todavía de un reporte definitivo. El vocero de la agrupación de deudos de niños fallecidos en el incendio de la estancia infantil, Julio César Márquez Ortiz, afirmó que todo lo que incluyó el documento “ya había sido denunciado por los padres de la víctimas”. La organización confió en que el veredicto final sobre el caso les dará la razón y resolverá que, en efecto, se cometieron violaciones a las garantías individuales de los niños y sus familias. “No nos causa sorpresa el informe preliminar; los nombres de esos funcionarios ya los habíamos señalado nosotros, pero no deja de ser un avance en la investigación”, expresó Márquez Ortiz, padre de uno de los 49 menores fallecidos en la guardería. En torno a la causa del incendio, los familiares de las víctimas señalaron que el hecho de que haya sido una avería en el enfriador de aire no significa que no haya responsables. “Haya sido o no el cooler el que ocasionó el incendio en la bodega de la Secretaría de Hacienda estatal, hay personas responsables de las negligencias de seguridad en la guardería ABC”, dijo Márquez Ortiz. A casi 9 meses de la tragedia, los miembros del citado movimiento preparan un juicio ciudadano, donde se colocará en el banquillo de los acusados a cada uno de los funcionarios que tuvieron responsabilidad, así como a los propietarios de la estancia infantil. Quizá esto tampoco sea un verdadero juicio, pero cuando la justicia es denegada o en su lugar se emiten “condenas morales”, este tipo de acciones representan una suerte de catarsis y

algunos sirvientes muy cercanos a los depredadores del presupuesto, quienes indignados y sorprendidos, quedaron de pasarme otros datos de propiedades que tienen estos clasemedieros, en el municipio de Tecomán, y hasta en otras entidades de la República; sin embargo, solicito a los lectores información adicional al respecto, con la finalidad de encontrar el esparcido presupuesto. Por otra parte, ya estamos viendo y confirmando de qué están hechos algunos diputados locales, como el Dip. Rigoberto Salazar Velasco, que seguramente lleva tajada en el asunto, porque está en contra de que se auditen los recursos públicos, e invita a los colimenses a “no caer en el juego perverso del Dip. Federal Leoncio Morán”, en la lucha que éste viene haciendo por la transparencia. Se equivoca el plurinominal Rigoberto, que no nos invite a ser comparsas y cómplices del silvergüenza, ¡no! Lo que los colimenses queremos y exigimos, es que se investigue y se aclare a fondo en qué se gastaron los más de mil 500 millones de pesos que debemos todos, como también lo están exigiendo los diputados Nicolás Contreras e Indira Vizcaíno, y que para satisfacción del pueblo, deberían reclamar todos los diputados, sin importar el partido del que provengan, para que finalmente todos los colimenses, juntos le demandemos al sátrapa que regrese todo lo que se llevó y que no le pertenece. Con ese dinero se pueden construir escuelas, hospitales, empedrar calles, pagar la planta de saneamiento que en mala hora se nos endilgó, terminar el muelle turístico, construir el libramiento de Comala, etc. Asimismo, se debe promover una reforma a la Ley de Transparencia para evitar el enriquecimiento a través del hurto de los recursos públicos. CLARABOYAS 1.- El presidente municipal de Colima, bien haría en revisar a conciencia la Procesadora Municipal de Carne, porque según cuentan los que saben, ahí no se da eso de la honestidad. A menos que quiera seguirle echando dinero bueno al malo. 2.- La historia se repite. A los comerciantes de la Piedra Lisa les está tocando sufrir lo que les sucedió a los habitantes del Balneario de Cuyutlán, que sin el consentimiento de los interesados y a puro capricho hicieron unos kioskos, y ya estamos viendo las consecuencias: salieron caros, feos y nada funcionales. 3.- Y hablando de la Piedra Lisa, sabe usted, respetable lector, quién fue el diseñador de tan cara y bella ¿? obra, que por cierto cobró muy, pero muy bien. Solo una pista: es hermano de una muy influyente dama. 4.- Mal asesorado se vio el Sr. Gobernador Constitucional del Estado, Lic. Mario Anguiano Moreno, al no asistir a un importante evento de unidad en la Universidad de Colima.

exponen al escarnio público a quienes comenten actos que representan un oprobio para el pueblo. Ojalá que la cara dura de los altos funcionarios involucrados en este caso, sea por omisión, por negligencia o por complicidad, se ablande un poco, y personajes como el exgobernador Bours o el exdirector del IMSS sufran las consecuencias en su reputación e incluso en sus carreras políticas, por no haber actuado como se debía para evitar esta tragedia. El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, señaló que atenderá todas las conclusiones que emita la Suprema Corte sobre el caso de la Guardería ABC, aunque se sabe que el panista ha fungido como “tapadera” de su antecesor y de los dueños de la guardería, que tranquilamente se fueron a refugiar a sus lujosas mansiones de Phoenix y luego retornaron con calma a Hermosillo apenas las aguas retomaron su nivel. Al final, lo más lamentable es que, aunque la Suprema Corte convalide el informe de la Comisión Investigadora, nadie le devolverá la vida a los 49 niños fallecidos ni curará las secuelas graves sufridas por otros 79 menores, muchos de los cuales requerirán atención médica de por vida. Sin embargo, de mucho servirá la actuación del máximo tribunal si se impide que una tragedia como ésta vuelva a ocurrir en una guardería en México, subrogada o no por un organismo gubernamental. GRANOS DE CAFÉ La capacitación de los recursos humanos empleados en la industria turística de Chiapas, es la piedra de toque para garantizar no sólo la calidad, sino la calidez profesional que exige esta actividad y que permitirá perfilar al estado hacia un horizonte de desarrollo con justicia social. Cuando menos esa es la convicción de Juan Carlos Cal y Mayor, secretario chiapaneco de

Turismo, para convertir a Chiapas en una potencia turística mundial con niveles de excelencia no sólo en la infraestructura y servicios, sino en el tipo de mercado al que se busca llegar: el del visitante de alto nivel adquisitivo al que no le importe gastar por acceder al exclusivo mundo paradisiaco que se perfila en las diversas regiones de la entidad y que llevará a convertir a Palenque en puerta de entrada al mundo maya. Naturalmente hay grandes obstáculos por derivar para esa transformación y consolidar al estado en polo de desarrollo turístico global. Los primeros pasos ya se han dado con la creación de un sistema de capacitación para todos los prestadores de servicios, así como el establecimiento de acciones preventivas de riesgos, especialmente en el Cañón del Sumidero, que como atracción emblemática tiene una relevancia tal que ya hay proyectos para adquirir catamaranes, que garanticen la seguridad y confort de los pasajeros. Incluso, luego de algunos desafortunados percances que se han presentado a los integrantes de las cooperativas que operan las embarcaciones que surcan el río, se les practica la prueba del alcoholímetro para descartar cualquier problema que ponga en riesgo la seguridad. Con ello, y las medidas de fondo en la materia –que serán motivo de una extensa entrevista en las páginas de la revista Gentesur–, se busca confirmar a Chiapas como el nuevo destino para el turismo de lujo y aventura a nivel nacional y mundial, proyecto ambicioso que, como todos los emprendidos por el gobernador Juan Sabines, intentan cambiar el rostro de esta entidad, hoy centro de atención mundial e importante generadora de divisas, en lo que antiguamente se denominaba la industria sin chimeneas. [email protected] [email protected]

Itinerario político

2010: volverá a ganar el PRI RICARDO ALEMÁN

T

ODO indica que en 2010 el gran ganador será, otra vez, el PRI, que pudiera llevarse el carro completo de los 12 gobiernos estatales en disputa. Y no se trata de una premonición, y menos de la visión a través de una bola de cristal. No, la hipótesis de que el tricolor se alzará como el gran ganador de la jornada electoral de 2010 viene de un recuento elemental de los pesos y contrapesos político electorales. Y es que una vez que reventó la posible alianza PANPRD en Sinaloa, y que pudiera desbarrancarse el matrimonio por conveniencia entre azules y amarillos en Hidalgo, sólo quedan vivas las coaliciones “contranatural” en Oaxaca, Puebla y Durango. Lo curioso del caso es que en esas tres elecciones, el PRI también resultará el gran ganador, sea que los electores voten mayoritariamente por el PRI o por la alianza PAN-PRD. ¿Por qué razón? Porque en los tres casos el poder lo disputan grupos antagónicos del mismo PRI que –incapaces de dirimir sus diferencias intramuros de un mismo PRI verdadero– colonizaron al PAN, PRD, PT o Convergencia para pelear por el poder. En Oaxaca, Puebla y Durango, pelearán por el poder priistas contra priistas, sólo que unos –como Gabino Cué, Rafael Moreno Valle y José Rosas Aispuro– llevarán la cachaza azul y amarilla. ¿Quién gobernará en esas entidades, gana un tricolor o un azul-amarillo? En efecto,

gobernará el PRI, su cultura, su historia y su legado. Pero los triunfos del PRI no se quedarán en eso. El emblemático caso de Veracruz –la joya de la corona–, también será –pase lo que pase–, gobernado por el PRI. Todos saben que por el PRI, el cacique Fidel Herrera impuso a su delfín, Javier Duarte, que por el PAN competirá el expriista Miguel Ángel Yunes, y que por Convergencia el candidato será el expriista Dante Delgado. Más aún, el menos priista es el candidato del PRI, Javier Duarte, un político maleable y poco fogueado, que podría ser devorado fácilmente por los tiburones Yunes y Dante. Pero tampoco ahí termina la historia. Resulta que algunos ingenuos creen que en Zacatecas el PRD se puede alzar con el triunfo, luego del muy cuestionable gobierno de Amalia García. Resulta que el priista Miguel Alonso Reyes tiene todo para ganar, sobre todo, luego que su socio del PT, David Monreal, ganará por lo menos el 15 por ciento de las preferencias al partido amarillo. Amalia García podría terminar igual que cuando fue lideresa nacional del PRD; como la peor dirigente amarilla. ¿Ése es el triunfo de las alianzas? EN EL CAMINO Comenzó la guerra en Veracruz y seguirá en Hidalgo. Buganza renunció al PAN y Guadarrama reventó a Xóchitl. Por cierto, en Oaxaca aparecerá un cartel de Gabino con Ahumada.

Jueves 4 de Marzo de 2010

En febrero

Registran a más de 200 infantes en Colima

Tambiénsecontabilizaron114defunciones y 100 matrimonios en el municipio de Colima Mariana OCHOA ANGUIANO

Durante el mes de febrero de

Realizan propuestas para PED en materia ecológica Mariana OCHOA ANGUIANO

Con el propósito de propiciar la participación de los colimenses y de fortalecer los ejes rectores propuestos dentro del Plan de Desarrollo Urbano 2010-2015, y con gran participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de representantes de la sociedad en general y diversos sectores de la población, se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Comala, el foro de Consulta Colima Verde: Sustentabilidad y Protección Ambiental, en el que se trabajaron cinco mesas relacionadas al cuidado y cultura del medio ambiente. Por su parte, el presidente municipal de Comala, Agustín Morales Anguiano, refrendó su compromiso como edil y puntualizó que a través del ayuntamiento que preside se trabajará en coordinación con el gobierno del estado a fin de garantizar el progreso y desarrollo del municipio. En su intervención, el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, dio a conocer que como dependencia y como funcionarios estales les compete velar por el aprendizaje de la sociedad, por tal motivo, señaló que con la participación de la sociedad se trabajará para preservar el entorno. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Francisco Aguilar Zaragoza, Coordinador del eje temático Colima Verde: Sustentabilidad y Protección Ambiental, dio a conocer que cada una de las propuestas presentadas en las mesas de trabajo de: Reordenamiento Territorial y Ecológico; Educación y Cultura Ambiental; Desarrollo Urbano Sustentable; Regulación, Protección y Gestión Ambiental, así como residuos Sólidos Peligrosos, serán analizadas a fin de complementar las necesidades de los colimenses, mismas a las que darán un puntual seguimiento. Así mismo, puntualizó que una vez concluida la revisión y determinada la viabilidad de cada una, se darán a conocer a toda la población y se valuará su inclusión en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015.

este año, en el municipio de Colima fueron registrados 210 niños, 114 defunciones, 100

matrimonios y 17 divorcios, de acuerdo al informe de actividades de la Oficialía del Registro Civil, de la que es titular Abelardo Torres Lugo. Esta dependencia del ayuntamiento de Colima informó que se extendieron mil 131 copias certificadas, dos constancias de soltería, 50 inhumaciones, 19 inscripciones de nacimiento, nueve internaciones de cadáveres, 18 inscripciones de nacidos en el extranjero, 15 registros extemporáneos y 11 reconocimientos de hijos. De igual forma, el registro de traslado de 66 cadáveres, 16 anotaciones marginales y complementaciones, 32 certificados de inexistencia de registro, nueve expediciones de títulos de panteón, 115 certificaciones y 10 cremaciones. Abelardo Torres Lugo agregó que estos registros son el resultado de la actividad tanto de la Oficialía 01 del Registro Civil con sede en la capital, como de la 02 de la comunidad de Tepames. Cabe señalar que de los 100 matrimonios, 55 corresponden a los colectivos realizados por el ayuntamiento de Colima el pasado 14 de febrero, como parte de la campaña promovida por el DIF municipal que preside la señora Nora Luisa Moreno de Peralta, y que tuvo como objetivos fortalecer la unidad familiar y regularizar la situación jurídica de las parejas que vivían en unión libre.

TRÁFICO Se ha incrementado considerablemente el tránsito vehicular en el Tercer Anillo Periférico.

estos registros son el resultado de la actividad tanto de la Oficialía 01 del Registro Civil con sede en la capital, como de la 02 de la comunidad de Tepames”. Abelardo Torres Lugo

A9

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

A 10

Jueves 4 de Marzo de 2010

Piden a Mario Anguiano apegarse a ley en cuanto al izamiento de la bandera Jesús TREJO MONTELÓN

El diputado local panista, Milton de Alva Gutiérrez, solicitó al gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, a apegarse a lo que establece los artículos 18 y 19 de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, para que se coloque la bandera nacional los días que debe hacerse y no se vuelva a repetir lo del 24 de febrero. Mediante un oficio dirigido al mandatario estatal, el legislador expuso que en virtud de que el día 24 de febrero del presente año nuestro lábaro patrio no se colocó en el asta monumental del Complejo Administrativo, con motivo del Día de la Bandera, y con-

Un banco mexicano con valor médico AGENCIA ID

El Hospital de la Universidad de Duke, en los Estados Unidos, atiende el caso del niño mexicano Mario Andrés Barraza, quien a raíz de complicaciones para respirar durante su nacimiento desarrolló un cuadro de paraplejia, los médicos recomendaron realizarle un trasplante de células madre con el objetivo de mejorar su condición, un tratamiento que de resultar exitoso abriría nuevas aplicaciones para esas células que representan un paradigma de la medicina moderna. Para llegar a ese punto, la familia del menor empleó los servicios de un banco de células madres establecido en el país, el cual está en constante comunicación con el hospital estadunidense a fin de proveer la información necesaria sobre el material empleado. El seguimiento al caso del niño mexicano también permitirá a la empresa, Banco de Cordón Umbilical (BCU), estar en contacto con las líneas de investigación más novedosas en el mundo en materia de células madre, que coincide con el montaje de un área dedicada a la investigación en la institución mexicana. De acuerdo con el químico Javier Méndez, director del Laboratorio de Criopreservación del BCU, las células madre tienen diversas aplicaciones ya comprobadas, algunas de ellas poco conocidas y empleadas en países en desarrollo. “No perdamos de vista el atraso de 16 años que tuvo esta tecnología para llegar al país. El primer trasplante de sangre de cordón umbilical se realizó en 1988 por médicos franceses; en México fue hasta abril de 2004. Hoy día estamos empapados de lo que se hace a nivel mundial, y qué mejor manera de hacerlo que participar directamente en este caso con la Universidad de Duke”, expuso el especialista. En el área de investigación que el Banco de Cordón Umbilical planea abrir, serán dos las principales líneas de trabajo: la obtención de células madre de fuentes que no sean el cordón umbilical, como la piel o los dientes; y la otra será enfocada al desarrollo de nuevas terapias. Para definir los protocolos de su área de investigación, la empresa trabaja de manera conjunta con el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea del Estado de México, ubicado en Toluca. De hecho, la empresa mexicana ya ha adquirido un primer equipo para el trabajo de investigación que comenzará a realizar en los próximos meses. Se trata de una máquina de depleción, la cual permite separar de la sangre los linfocitos o células del sistema de las células madre. Esa técnica permite evitar complicaciones en el paciente que reciba un trasplante, quien podría presentar alguna reacción (de qué tipo) en el organismo si recibe junto con las células madre los linfocitos (unidades del sistema inmune) del donador. De tal forma, el BCU apuesta por la investigación científica como distinción ante otras instancias que ofrecen servicios similares.

siderando que este año es el Bicentenario y Centenario de la Independencia y Revolución Mexicana respectivamente, “le solicito respetuosamente tenga a bien izar la bandera en el asta monumental, Palacio de Gobierno y otros lugares donde se consideren rendir honor a nuestra bandera, en los días y fechas que marca la ley citada con anterioridad”. Agrega que esos días son, entre otros, el 1 de marzo: aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla; 18 de marzo: aniversario de la Expropiación Petrolera en 1938; 21 de marzo: aniversario del nacimiento de Benito Juárez en 1806; 26 de marzo: día de la promulgación del Plan de Guadalupe, y el 2 de

abril: aniversario de la toma de Puebla en 1867. Asimismo, el 1 de mayo: día del Trabajo; 5 de mayo: aniversario de la victoria sobre el ejército francés en Puebla en 1862; 8 de mayo: aniversario del nacimiento en 1753 de Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la independencia de México. Agrega que, de acuerdo a la Ley, en acontecimientos de excepcional importancia para el país, el presidente de la República podrá acordar el izamiento de la Bandera Nacional en días distintos. Igual facultad se establece para los gobernadores de la entidades federativas, en casos semejantes dentro de sus respectivas jurisdicciones.

QUEJA

FC

En la calle Bosque Alpino de la colonia Villas del Bosque, a la altura del número 440, se encuentra este lote baldío. Vecinos reportan que malvivientes se meten a hacer sus necesidades fisiológicas y a drogarse.

Jueves 4 de Marzo de 2010

A 11

EDUCACIÓN. Los retos

que enfrenta la educación media superior, superior y de posgrado en Colima, de acuerdo con los expertos que participan en el foro Fortalecimiento educativo y científico, son la cober tura, la calidad y la equidad. En la gráfica, el secretario de Educación, Federico Rangel, y el rector, Miguel Ángel Aguayo. FC

Realizan foro Fortalecimiento Educativo y Científico Mariana OCHOA ANGUIANO

Los tres grandes retos que enfrenta la educación media superior, superior y de posgrado en Colima, de acuerdo con los expertos reunidos este martes por la tarde en el foro Fortalecimiento Educativo y Científico son la cobertura, la calidad y la equidad. El foro, coordinado por la Universidad de Colima y la Secretaría de Educación, se realizó en el Archivo Histórico de la casa de estudios y servirá, según sus organizadores, para que la administración de Mario Anguiano Moreno, gobernador del estado, determine las políticas educativas y científicas en su Plan Estatal de Desarrollo. Los asistentes al foro fueron los directores, personal administrativo y docentes de las escuelas e instituciones de educación media superior, superior y de posgrado en Colima. En la inauguración del evento, Miguel Ángel Aguayo López, rector de la Universidad de Colima, dijo que el encuentro serviría “para presentar un documento participativo donde estemos los actores del proceso de educación en el estado, desde

el nivel básico hasta el nivel superior, la ciencia y la tecnología; un documento rector del trabajo para el equipo de gobierno durante los próximos seis años”. Dijo también que, a la hora de hablar de política educativa, “la educación pública y la privada se complementan”, y que más que hablar en esos términos se debe hablar de universidades con y sin calidad. Federico Rangel Lozano, secretario de Educación, definió este encuentro como “un ejercicio de planeación democrática” que busca “construir una educación incluyente y democrática y con una perspectiva mayor a la de un periodo sexenal”, y adelantó que este viernes cinco se realizará un foro sobre la educación básica. Juan Carlos Yáñez Velazco, coordinador general de Docencia de la Universidad y uno de los principales impulsores de este tipo de encuentros académicos, comentó que al foro asistieron alrededor de cien personas, lo que habla del poder de convocatoria, agregó, y del deseo de participar que tienen las instituciones educativas en el estado.

En este foro, prosiguió, dividido en tres mesas de trabajo, se creó una comisión que preparará un documento con las propuestas que allí se dieron, y que será presentado el próximo martes nueve en el Instituto Tecnológico de Colima. Lo que se discutió el martes en el foro, dijo, fue la identificación de problemas, de las fortalezas, y en las propuestas sobre los tres grandes retos de la educación: calidad, cobertura y equidad. Yáñez Velazco comentó también que, al trabajar en las directrices educativas del estado para los próximos años, es necesario empatarlas con las políticas de este sector a nivel nacional, para que no haya conflictos innecesarios.

INICIA HOY EL SIMPOSIO NACIONAL DE CIENCIAS QUÍMICAS EN LA UDEC Hoy jueves inicia el Simposio Nacional en Ciencias Químicas, organizado por la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Posgrado y la facultad de esta disciplina, como parte del festejo por el XXX aniversario de la fundación del plantel.

Será permanente

Lanza Voluntariado de la UdeC campaña preventiva del cáncer de mama Mariana OCHOA ANGUIANO

La Universidad de Colima a través del Voluntariado, que preside Susana Ortuño de Aguayo, presentó ayer a los medios de comunicación la Campaña para la Prevención del Cáncer de Mama que se ofrecerá de manera permanente a través de talleres, charlas e impresos, con lo que se espera generar conciencia entre la población que se traduzca en hábitos saludables y así evitar las conductas de riesgo desde edades tempranas. En conferencia de prensa, la dirigente de las voluntarias de la UdeC informó que este padecimiento encuentra su mayor aliado en el desconocimiento de la enfermedad y una falta de educación para el cuidado de la salud. Esta campaña, dijo, se da por medio de acciones preventivas, acompañadas de un procedimiento médico y tener mayor conciencia del cuidado del cuerpo y de un trabajo compartido y no exclusivo de la mujer. Dentro del marco de estas acciones, Susana Ortuño hizo la invitación al público en general a participar en una caminata que

se realizará el próximo domingo siete a partir de las 8 y media de la mañana por la carretera al Isenco. “Durante este evento, se donarán por conducto de la Rectoría 50 mamografías digitales a las primeras cincuenta mujeres que se acrediten con sus credencial de elector, para después llevar a cabo un sorteo de bicicletas y material deportivo entre los asistentes”, explicó la informante. Igualmente, dio a conocer que también se ha organizado un ciclo de cine donde se abordará este tema, el cual comenzará el 11 de marzo con la cinta La decisión más importante; el jueves 15 de abril se exhibirá el filme Quédate con migo y el 13 de mayo al cinta Lo mejor de mi vida, dirigida por Bruce Joel Rubin, todo ello en el auditorio Prof. Gregorio Macedo López, de la Facultad de Letras y Comunicación. En la conferencia de prensa, la responsable del grupo altruista estuvo acompañada de los médicos responsables de los módulos Prevenimss, que operan en la UdeC, Roberto Aceves y Alberto López, quienes hablaron del cáncer y

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

PREVENCIÓN. La Universidad de Colima a través del Voluntariado, que preside Susana Ortuño de Aguayo, presentó la Campaña para la Prevención del Cáncer de Mama que se ofrecerá de manera permanente a través de talleres, charlas e impresos.

dijeron que es una enfermedad progresiva y mortal que requiere medidas de prevención, sobre el cual se promueven, por medio del programa de Universidad Saluda-

ble, la educación y el cuidado de la salud a alumnos y trabajadores universitarios. Sobre el cáncer de mama, específicamente, los médicos señalaron que a las universitarias se les recomienda la autoexploración mamaria como medida de

prevención y junto con ello se les invita a que acudan y aprendan este método y, en caso de ser necesario, se les canaliza a los servicios especializados. Por último, manifestaron que esta campaña es una oportunidad de compartir con la sociedad el

interés de la universidad en proporcionar educación de la salud desde los propios estudiantes y trabajadores, como agentes de cambio en el apoyo preventivo que pueden poner en práctica en las comunidades a donde ellos acudan.

A 12

Jueves 4 de Marzo de 2010

BUSCAN CIENTÍFICOS INSTALADOS EN ARMERÍA EVIDENCIA SOBRE SISMOS Y TSUNAMIS

FIRMA PATRONATO DE FIESTAS DE LA VILLA CONTRATO CON PROMOCIONES GARCÍA MUNICIPIOS B 6

Es sentenciado a 6 años de prisión por tentativa de homicidio ORDEN PÚBLICO B 3

TECOMÁN/ARMERÍA B 4

Manzanillo, CoIima. Jueves 4 de Marzo de 2010

Año 57. No. 18,923 $6.00

www.diariodecolima.com

En este año

Prevén aduaneros recuperación económica

Es notorio que el año inició con un empuje en lo que se refiere a movimiento de cargas, señala el agente aduanal, Hugo Herrera

ADUANERO. Hugo Herrera.

Javier Delgado/ DIARIO DE MANZANILLO Javier DELGADO

Al cierre del primer bimestre del año, el agente aduanal, Hugo Herrera Mier, considera que 2010 pinta favorable para los negocios portuarios, esto al mencionar que al día de hoy se ha dejado ver que el año inició con empuje en lo que se refiere a movimiento de cargas vía marítima. Dijo que esto lleva a pensar que habrá recuperación económica para el sector aduanero. El también ejecutivo de la Operadora de la Cuenca del Pacífico (Ocupa), dijo que al día de hoy hay estabilidad laboral, gracias a que el trabajo se ha visto fortalecido durante los últimos meses. Aclaró que esto no es motivo para bajar la guardia, “sino

más bien para trabajar con mayor esmero para mantener cautivos a los clientes de Manzanillo”, expresó. Herrera Mier dijo que los números que se ven son buenos, y aclaró que no todos los sectores se han movido al mismo ritmo, pero que en el caso de Ocupa se ha tenido muy buena captación. Atribuyó que el incremento de la exportación es decisivo para que se tengan buenas nuevas para la gente que trabaja en el puerto fiscalizado. Del mismo modo, expresó que esto se ve reflejado en otros eslabones de la cadena logística, entre los que numeró a transportistas, aduanales y demás involucrados en el mercado del comercio marítimo mundial. Hugo Herrera dijo que el contar ahora con obras magnas como la regasificadora, así como la ampliación portuaria, entre otros, “es una clara muestra de que hay gente trabajando, y que sin duda alguna así se mantendrá”. Refirió que se tiene buenas expectativas para Colima como estado, y en particular para Manzanillo en los años venideros. Por último, dijo que ya se ve una definición más clara de lo que es Manzanillo, “hoy se nota un puerto comercial pujante y por otro lado un destino turístico con buena demanda”.

Sigue sin autorizar comuna baños públicos en el centro Javier DELGADO

El empresario Gilberto Ceja Velazco dijo que al día de hoy sigue a la espera de que el ayuntamiento dé autorización para que se lleve a cabo la colocación de baños públicos en la zona centro, los cuales se contemplan sean administrados por la empresa Sanitarios Públicos.

Javier Delgado/ DIARIO DE MANZANILLO

QUEJA. Gilberto Ceja señala que el ayuntamiento no responde a su propuesta de colocar baños públicos.

El inversionista dijo que desde el mes de diciembre se mantiene a la espera de la respuesta de una solicitud en la que hace notar al municipio, que la falta de sanitarios públicos en los sitios de mayor concurrencia turística han ocasionado que se dé una mala imagen al puerto, “principalmente porque hay quienes ante la falta de sitios adecuados, realizan sus necesidades fisiológicas en la vía pública”. Ceja Velazco mencionó que en el mismo escrito hace notar que la empresa que él representa, colocaría un módulo de baños públicos con la figura replicada de un tranvía de los años 20. Refirió que al día de hoy ya se tiene la infraestructura que coincide fielmente con un tranvía que se tuvo en Colima hace muchos años, lo cual afirmó, será placentero a la vista de todos. Asimismo, dijo que con esto podría evitarse que las personas hagan del Malecón Espíritu Santo un baño, y refirió que su proyecto contempla comodidad y limpieza debido a que este se conectaría directamente al sistema de drenaje es que no causaría malos olores. Gilberto Ceja dejó en claro que al municipio no le costaría el contar con este servicio.

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

SOLUCIÓN

Propietarios de inmuebles en deterioro recurren a rentarlos para que sean remodelados.

En Manzanillo y Tecomán

Clausura Profepa obras y actividades en zona federal No contaban con autorizaciones en materia de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo, informa el delegado Eloy García Mariana OCHOA ANGUIANO

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el estado clausuró de manera total temporal tres obras y actividades en terrenos de zona federal en los municipios de Manzanillo y Tecomán, por no contar con las autorizaciones en materia de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo, así lo dio a conocer el delegado, Eloy García. Agregó que los terrenos clausurados están ubicados en el fraccionamiento Club Santiago y en el predio Milpillas, en Manzanillo, así como en la playa de El Real, en Tecomán, siendo los presuntos responsables de dichas obras y actividades Marian Ring, Luis Rogelio Salinas Sánchez y Luz Elena Ceja Arias, respectivamente. Como medida de seguridad, agregó, en cada una de las tres obras y actividades en terrenos de

FC

CIERRE. Por no contar con las autorizaciones en materia de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo, la Profepa en el estado clausuró de manera total temporal tres obras y actividades en terrenos de zona federal en los municipios de Manzanillo y Tecomán. zona federal se procedió a la colocación de los sellos para la clausura total temporal hasta en tanto no cuenten con las autorizaciones en materia de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo. Señaló que los infractores transgredieron el artículo 28, fracción IX, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, y 161, fracción VII, de la Ley General de Desarrollo

Forestal Sustentable. De igual manera, señaló que las obras clausuradas constituían un riesgo inminente de daño ambiental a los ecosistemas y al de deterioro grave. El delegado de la Profepa indicó que inicialmente, durante la inspección a la ciudadana Luz Elena Ceja Arias, se detectaron obras y actividades en proceso de construcción de dos baños y

un vestidor a base de ladrillo cemento, así como la instalación de un chapoteadero construido con material de cemento y ladrillo, sin contar con autorización en materia de impacto ambiental. Por lo anterior, indicó que conforme a los lineamientos internos en materia de impacto ambiental, se procedió a realizar la clausura en cuestión hasta en tanto no cuente con la autorización respectiva.

Pretende Aciman reactivar el proyecto del iguanario Javier DELGADO

La mesa directiva de la Agrupación Ciudadana Manzanillense (Aciman) aprobó mediante una sesión plenaria, dar seguimiento al plan de proteger a las iguanas creando un iguanario, ya que actualmente se cuenta con un sitio en el que cientos de estos reptiles cohabitan, y que solamente son cuidadas por una persona. Los integrantes de la agrupación mencionaron que el actual iguanario se ubica en los alrededores de la unidad Padre Hidalgo, por lo que consideran conveniente que se cuente con una imagen realmente atractiva para ofrecer atracción y seguridad a los visitantes. Tras mencionar que desde

hace años se tenía contemplado el llevar a cabo la aplicación de recursos para mejorar la infraestructura del iguanario, el dirigente de Aciman, Roberto Terui, expresó que el terreno fue donado a la asociación para crear un hábitat adecuado para las iguanas, pero que su propietario murió sorpresivamente y el trámite quedó suspendido. Tras este señalamiento, el exsecretario de Turismo, Sergio Marcelino Bravo Sandoval, refirió que las condiciones señaladas dan paso a pensar que en poco tiempo podría verse avance en el

proyecto. Dijo que mientras él estuvo al frente de la Sectur se dio a la tarea de crear el iguanario de Manzanillo, y expresó que incluso hay un proyecto que contempla la mejora de los canales que dan a la laguna. Bravo Sandoval dijo que en próximas reuniones exhibirá el proyecto que fue diseñado por per-

sonal de proyectos de la Secretaría de Turismo, el cual quedó prácticamente sin efecto debido a que, quien ahora se encuentra como guardián de las iguanas carece de los derechos como propietario del terreno, “pero ahora que Aciman comprueba su calidad de dueño, el proyecto podría seguir adelante en la actual administración que encabeza Mario Anguiano”, afirmó.

OPINAN El principal mentiroso de este fracaso es Fernando Morán Rodríguez, quien al alimón con Carlos Arellano Páez, se dieron vuelo creando un ambiente de mentiras alrededor de una fiesta que no lo fue”. Javier MONTES CAMARENA

Julio César ZAMORA VELASCO

B2

Elsa I. GONZÁLEZ CÁRDENAS

B2

Javier MONTES CAMARENA

B2

B2

Jueves 4 de Marzo de 2010

Si en realidad la obra que se construye será una gasolinera, el edil porteño junto con el delegado de la zona les deben una explicación a los habitantes de ese barrio y especificar las medidas de seguridad que tendrá la obra.

La firma regiomontana pagaría su sueldo con dos razones sociales, una cantidad promedio de 2 mil y tantos pesos, declarados ante el IMSS, y el resto la pagaría otra persona moral con sus respectivas declaraciones fiscales.

JULIO CÉSAR ZAMORA VELASCO

ELSA I. GONZÁLEZ CÁRDENAS

Editor: Sergio Briceño González / [email protected]

D

ESDE las pasadas lluvias extemporáneas y con la ampliación del canal de Tepalcates por el que se introduce más agua de mar a la Laguna de Cuyutlán, los productores de sal han perdido gran parte de la zafra que se produce en este periodo del año por la inundación de las eras. Ante ello, el gobierno del estado ha brindado una solución emergente otorgándoles créditos de hasta por 2 millones de pesos. Pese al apoyo que busca darles la Secretaría de Fomento Económico a los salineros, resulta muy oportuno para alcanzar a rescatar parte de la producción y los adeudos que éstos han contraído para iniciar su zafra, a la larga podría resultar desfavorable para los productores, pues aunque el titular de la secretaría, Rafael Gutiérrez Villalobos, ha señalado que manejarán los créditos con un mayor plazo y con tasas más blandas, han perdido la mayor producción

editorial

Salineras

y por consecuencia ¿de dónde y cómo harán para pagar? En dado caso, las autoridades deben esclarecer desde ahora cómo se realizarán los compromisos crediticios que se otorguen, pues con la premura y necesidad que tienen los productores podrían resultar en desventaja si es que no se aclara de cuánto será el plazo y cuáles serán esas tasas. Recordemos que ya han sucedido varios antecedentes oscuros en situaciones semejantes de emergencia, un ejemplo de ello, son los préstamos que se die-

Especulaciones

JULIO CÉSAR ZAMORA VELASCO

N

UNCA ha sido prudente andar diciendo mentiras aunque el fin lo justifique, menos en materia política que repercute en un interés colectivo y social. El solo hecho de que los políticos no tengan la entereza para afrontar las quejas de los ciudadanos deja entrever muchas variantes desfavorables en su administración y de su persona; por consecuencia, se generan las especulaciones de los habitantes. Las amas de casa en el barrio uno del Valle de las Garzas denuncian que el ayuntamiento está atentando contra la seguridad de los residentes de esa zona, mediante la supuesta construcción de una gasolinera que estará cercada entre varios departamentos en los que habitan más de mil familias. Lo más contradictorio en la realización de esta obra, es que las demandantes aseguran que a menos de 200 metros de distancia se construye otra, que al parecer, fue clausurada por no contar con los permisos requeridos. En teoría, la obra en construcción sobre la avenida Elías Zamora, supuestamente está destinada a ser un centro comercial, al menos esto es lo que se les ha informado a los colonos, pero a fin de cuentas, se trata de especulaciones porque los afectados han intentado entrevistarse con el delegado del Valle de las Garzas y con el mismo presidente municipal, Nabor Ochoa, para tener una explicación, pero no han tenido respuesta alguna. Las amas de casa refieren que la cons-

trucción en proceso no aparenta tener un indicio de centro comercial, dado que están cavando pozos profundos a los que se les puede incrustar tanques de almacenamiento para gasolina. Si en realidad la obra que se construye será una gasolinera, el edil porteño junto con el delegado de la zona, les deben una explicación a los habitantes de ese barrio y especificar las medidas de seguridad que tendrá la obra, porque de alguna manera representa un riesgo constante ante los conjuntos habitacionales que rodean al lugar. De lo contrario, sea lo que sea, las autoridades están obligadas a dar la cara y a ser transparentes en sus acciones. ¿Qué necesidad de tener manifestaciones públicas y plantones para llamar la atención de los ocupadísimos dirigentes políticos? También desde hace varios días que los agricultores de Camotlán buscan tener un diálogo con las autoridades municipales y estatales para tener respuestas a los robos que sufren éstos por la falta de vigilancia en la zona rural, pero tampoco han conseguido tener la consulta. ¿Qué tanto les cuesta a las autoridades dialogar con sus habitantes, con los afectados y todos aquéllos que especulan sobre las dudosas acciones que emprenden los ayuntamientos? La lista de la gente en espera de una respuesta o solución se extiende para Nabor Ochoa, y mientras el tiempo avance, las aparentes especulaciones se convertirán en hechos que podrían demostrar la deficiencia e incapacidad de dirigir a los porteños que ante todo demandan más seguridad.

A son de mar

Entrevistas laborales

ELSA I. GONZÁLEZ CÁRDENAS

E

CUADOR buscaba empleo, luego de hacer a un lado su pasión por la fotografía. Su profesión, licenciada en Comercio Exterior. Decidió indagar a través de las páginas de internet: OCC, Computrabajo. Un día de tantos recibe un correo electrónico donde la citan para una entrevista laboral. La oferta de trabajo resultaba atractiva: encargada de la sucursal de Manzanillo, empresa de servicios al comercio exterior. Prácticamente en oficina sólo estarían tres personas con visión a crecer. Sueldo bruto, 13 mil y tantos pesos, horario de nueve de la mañana a seis de la tarde, hora y media para salir a comer. Superado tres meses de prueba, firmaría contrato por un año. Gozaría compensaciones: la empresa cubriría el cuarenta por ciento del costo de un libro relacionado al giro, y el otro sesenta por ciento si hiciera un ensayo para la empresa; el cuarenta por ciento en el pago de la mensualidad de un gimnasio para ejercitarse; el cien por ciento en el pago a las entradas de cualquier museo en toda la República mexicana. Concluido el periodo de un año, surgirían mejores compensaciones hasta llegar a tener un seguro de vida, aumento de sueldo y posibilidad de un apoyo económico para realizar estudios. Ecuador analizó la propuesta de empleo. Si aceptaba le serviría para hacer un ahorro, pagar deudas, e invertiría en el material fotográfico que requiere para trabajar por su cuenta. Sólo tenía un pero, en realidad, varios. La firma regiomontana pagaría su sueldo con dos razones sociales, una cantidad promedio de 2 mil y tantos pesos, declarados ante el IMSS, y el resto la pagaría otra persona moral con sus respectivas declaraciones fiscales; carencia de vehículo de transporte en el área operativa, aunque en ese momento no percibía saturación de trabajo, le resultaba ilógico no abastecer al personal con herramientas necesarias para su desempeño; usar el programa “si logras tal acción tienes derecho a…”, como solicitar una cafetera en la oficina, el pago a proveedores, terminales portuarias, entre otras, es finiquitado con las dos razones sociales. Claro, estrategias fiscales, una forma maquillada de evadir impuestos. Aceptó la oferta. Se presentó por la mañana a trabajar con poca convicción y

desgana, después contar con diez años de experiencia en el ramo y conocer la vida real de algunas empresas privadas en el puerto de Manzanillo con mentalidad capitalista: trabajar sin un sueldo justo. Apenas transcurría medio día laboral. Ecuador seguía con las dudas de pertenecer al equipo de trabajo. Todo era volver a empezar, enseñar, organizar, controlar y ejecutar. Le incomodaba la forma tan elegante de evadir al fisco usando dos razones sociales. A las dos de la tarde, agradeció a la persona que iba a sustituir su ofrecimiento de empleo, con la justificación de que emprendería su profesión de manera independiente. Un mes después, recibe otro correo electrónico para tener una entrevista laboral con la gerente de una línea naviera francesa, establecida en el puerto. Tenían una vacante en el área de exportación marítima. Consistía cubrir una incapacidad de embarazo por mes y medio o dos. La entrevista fluía muy bien, hasta que la entrevistadora dijo: “El sueldo es de 6 mil pesos mensuales”. Ecuador comentó: “Es muy bajo, mis expectativas son arriba de 10 mil pesos mensuales”. La representante de la línea naviera argumentó sin preocupación: “Bueno, el sueldo se puede negociar, deja comentarlo con alguien”. Concluyeron las interrogantes. Ecuador se despide, la gerente la acompaña hasta la puerta, cosa que no hizo con el entrevistado anterior, y mencionó: “Espera, deja de una vez checo lo del sueldo”. La vio acercarse a un cuarto privado con ventanales de vidrio, dentro permanecían dos hombres, uno de edad madura y el otro treintañero; la mujer conversó en voz baja, uno de ellos pronunció: “Pero si no está trabajando”. La gerente regresó con la explicación de estar ocupada la persona que vería lo del sueldo. La aficionada a la fotografía, segura de sí misma, se marcha, quitándose la idea de que la empresa europea podría ofrecer un mejor sueldo. Recordó a la amiga contadora pública que gana 7 mil pesos mensuales en una empresa japonesa que trabaja en el proyecto de la regasificadora, también pensó en Flavio, un tramitador de una agencia aduanal con estudios técnicos, que gana la misma cantidad que la amiga sin tanta responsabilidad. Ecuador se convence cada vez más de trabajar de forma independiente y ve la posibilidad que tal vez algún día, su pasión por la fotografía, podría darle de comer.

ron a los tortilleros del puerto de Manzanillo que ahora con los altos intereses se han visto muy apretados para salir adelante. La consecuencia es que muchos de los industriales de la masa y la tortilla se han visto en la penosa necesidad de cerrar sus negocios y la pérdida de empleos y recursos para sus familias. De las siete cooperativas registradas, además de otros pequeños grupos que explotan una parte de las salinas, a la mayoría se les ha ofrecido el mismo apoyo a través de esos créditos ya mencionados, pero ante la gravedad de la situación que aqueja a los productores de la sal, lo mejor para ellos sería que el gobierno los recorra a otro lugar para que no se les inunden las eras, y que les den los recursos a fondo perdido, esta medida sí es una forma de apoyarlos ante lo inminente, lo que ya se perdió, que representa un 90 por ciento de la producción. De lo contrario, ¿cómo van a pagar?

Enl@ce

Si no es burla, es choteo JAVIER MONTES CAMARENA

El que mucho habla, mucho yerra. Dicho popular

D

ÉJENME decirles que los políticos chafas de Turismo estatal y los hoteleros porteños que se decían salvadores del Carnaval ahora andan de la greña: unos inventando, otros echando mentiras y los más, enojados ante el monumental fracaso. ¡Pos qué esperaban! Así es esta rueda de la fortuna. Pobre de aquél o de aquéllos que se lo hayan tomado en serio; afloraron como en cascada las acusaciones mutuas, unos afirmando que todo fue coser y cantar; otros, quejándose de que les fue como en feria. La única que ganó fue la encueratriz Niurka, que les bajó 300 mil pesos por 3 horas por no enseñar el currículum en plena oscuridad. El principal mentiroso de este fracaso es el secretario de Turismo estatal, Fernando Morán Rodríguez, quien al alimón con el gerente del hotel Las Hadas, Carlos Arellano Páez, se dieron vuelo creando un ambiente de mentiras e incertidumbres alrededor de una fiesta que no lo fue. Ustedes ya saben que promesa de político es como raya en el agua. El titular del ramo turístico en Colima, en “boletín” de prensa fechado el 19 de febrero pasado, se aventó las domingueras: más de 75 mil turistas arribarán al Carnaval del puerto. No fue así, el pasado domingo 28 de febrero, Daniel Yeme Yeme, presidente de la Asociación de Hoteles del estado, se quejó amargamente de que el evento no representó la llegada de turistas a hospedarse en la cifra que Turismo estatal aseguró. (DIARIO DE COLIMA, 28/02/10). El día lunes 1 de marzo, Fernando Morán sale a decir que más de 50 mil turistas vinieron de todo el mundo al Carnaval (Correo, 1/03/10), desmintiendo así a Yeme Yeme, quien se quejó de la escasísima ocupación hotelera, ¿a quién le creemos? Por si fuera poco, los restauranteros porteños también se quejaron por sus bajas ventas. Otra de las sonadas mentiras fue que la Secretaría de Turismo afirmó que el desfile y los eventos del desfasado Carnaval iban a ser transmitidos en vivo y a todo color por una de las televisoras (TV Azteca o Televisa) en cadena nacional; no fue así, vamos, ni siquiera en los noticieros chafas del estado se comentó la charlotada afamada. Dicen que lo que mal empieza mal acaba. Los tres desfiles fueron aburridos, con más de 4 horas de retraso, carros alegóricos sin idea de lo que es lo artístico y el buen gusto por diseñarlos, se cayó en la vulgaridad y en lo corriente; en los carros de las comparsas se subieron hombres, mujeres y demonios, cualquier hijo de vecino era parte del desorden enseñando sus miserias de no haber sido por los grupos de animación que vinieron muy bien contratados desde el Puerto de Veracruz, el ridículo hubiera sido mayor. En lugar de los tres días de locura prometidos y en donde seríamos noticia porque íbamos a desbancar a los Carnavales de Río de Janeiro, Veracruz, Campeche y Mazatlán, parecía que en lugar de las carnestolendas habíamos festejado a ¡San Fermín!, con el día de la pamplonada, ésta sí fue corrida, porque, ah, cómo hubo borrachos en el boulevard costero y en el centro de Manzanillo, una carpa con venta de cerveza en cada esquina. ¡A chupar que es gerundio! Total que Morán Rodríguez y su socio Arellano Páez, quedaron pintados en la pared. A nivel de graffiti, no de mural de Orozco. Ya no puede uno confiarse de sus promesas. ¿Cómo quieren respeto con tantas mentiras

Todopoderosos

y frivolidades? Si organizan el Carnaval, éste tiene que ser el martes de Carnaval, no 3 semanas después. “Nada de que mejor nos vemos el 10 de mayo”. Recuerden que aquí, las lluvias empiezan el día de San Antonio, llueva o no llueva. Así es cuando hay palabra y gente decente. Si van a ponerse como el Vasco Aguirre con aquello de que siempre no vamos a ser campeones del mundo en la Copa Mundial, los dos van a terminar jodidos como él y, así, menos les va a creer la gente. Lo peor es que el transa de Morán Rodríguez quiere diluir el mitote, mintiendo al decir que su pachanga fue todo un éxito, 50 mil turistas que arribaron al puerto en vuelos charters, comerciales, autobuses y carros particulares, los hoteles llenos, al tope; mentiroso Daniel Yeme, que quiere desvirtuar el sonado triunfo del secretario de Turismo. Con esta invasión de turistas la industria sin chimeneas se capitalizó nuevamente, ya los veremos haciendo cola cheque en mano en la Receptoría de Rentas para pagar el dos por ciento sobre hospedaje. ¡Estamos en jauja turística! Si esto no es burla a los sufridos ciudadanos porteños y turistas de todo el mundo que se dejaron venir, déjenla nada más en choteo. Pero que no se preocupen Fernando ni Carlos, en la panadería, aparte de tostados hay conchas. Y con mucha concha. Los dos quedaron como enanos del tapanco, con perdón de los enanos. Dirán ustedes que el secretario de Turismo, Arellano Páez, y su ayudante, Morán Rodríguez, “se vinieron de repente dando pie a que la gente murmurara porque sí”, pero, es que eso de cambiar fechas tradicionales para proyectarnos mejor ante el mundo, no a muchos se les da, sólo a mentes iluminadas como las de ellos; vamos, ya andan organizando un gimnasio en la selva para que los changos se pongan activos a fortalecer músculo y adquirir habilidades turísticas como las de ellos. En fin, por lo pronto, sólo reclamos a pesar que muchos de los “organizadores” del Carnaval más famoso del mundo fuera un fracaso, duro el trago amargo para los principales protagonistas de la representación del “viernes de Carnaval” y “sábado de Ceniza”. Bien dicen que la política y la hotelería son un arte. LA NOTA FINAL Sucede con las ideas democráticas, lo mismo que con las ideas sobre la promoción turística. Una cosa es lo que se dice, y otra, las verdaderas intenciones. Tampoco se vuelen y anden exagerando con sus periodistas a sueldo y sus macuarros del micrófono, diciendo que ya amanecimos en segundo lugar mundial (después de Brasil) en la organización de Carnavales. ¡No inventen! Tampoco es cosa de meter las manos a la lumbre por Fernando Morán y Carlos Arellano Páez, sobre todo cuando este par vendieron la idea de que Manzanillo sería con su desfasado Carnaval el ombligo del mundo. Sus mentiras fueron actos de prepotencia e insensibilidad. Hicieron las cosas tan mal que ya nos amenazan con repetirnos la dosis 5 años seguidos. Ése sí es abuso. En fin, el Carnaval de Cuaresma no fue tal, pero sí diferente a lo acostumbrado, ahora afloraron las mentiras, los éxitos anticipados, la derrama de cientos de millones de pesos, los hoteles abarrotados como nunca antes, hoteleros y restaurateros felices por ver sus chequeras abultadas. Ahí la llevan. Ahora, a esperar la celebración de la Navidad en el primer puente del mes de mayo próximo. Así las cosas: ¿quién dice que en el gobierno de Mario Anguiano no hay cambios? Ahí se ven. [email protected]

Cartón de Robi

Jueves 4 de Marzo de 2010

B3

IMPRUDENCIA

La falta de precaución ocasionó otros siete accidentes vehiculares, los cuales dejaron como saldo un motociclista lesionado y cuantiosas pérdidas materiales. Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Lo mandan a prisión por allanamiento y amenazas Ingresó a un domicilio ajeno y agredió verbalmente al propietario Héctor Javier MORÁN

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

PREVENCIÓN

En la carretera hacia Cihuatlán, a la altura del ejido El Naranjo, son repintados los reductores de velocidad, con la intención de evitar accidentes.

Pasará 6 años en prisión por intento de homicidio

En octubre de 2008 trató de privar de la vida a un individuo a las afueras de un botanero Héctor Javier MORÁN

Luego de haber sido encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de Manuel Aive Castellanos, por hechos ocurridos en octubre de 2008, Teófilo Paredes García fue sentenciado a 6 años de

prisión por el titular del Juzgado Primero de lo Penal de la ciudad y puerto de Manzanillo. La Policía de Procuración de Justicia del Estado dio a conocer que en su confesión, Teófilo Paredes García señaló que el pasado 4 de octubre de 2008 se fue a tomar cerveza a un botanero denominado “El

HAMPÓN Fue encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa Se encontraba en estado de ebriedad Señaló que no conocía a su víctima, sólo quería desquitarse con alguien

Patio”, donde estuvo hasta altas horas de la madrugada, para después salir e irse caminando a su casa. Dijo que cuando llegó al crucero de El Tajo tres personas del sexo masculino le pidieron que si les invitaba un mezcal, pero se negó y lo comenzaron a insultar, situación que le molestó y se fue a su casa para tomar de la cocina un cuchillo cebollero y lo guardó entre sus ropas para irse en busca de sus agresores, pero no los encontró. Agregó que como quería seguir tomando fue a otro botanero, donde siguió ingiriendo bebidas alcohólicas hasta que minutos después se quedó

dormido, despertando cuando dos empleados lo sacaban a la calle. Paredes García expresó que esa situación le molestó y sacó de entre sus ropas el cuchillo, y cuando pasaba por el lugar Manuel Aive Castellanos, a quien no conocía, lo retó a golpes y con el cuchillo le ocasionó una herida en el cuello. Señaló que quería desquitarse con alguien el coraje, por ello fue que atacó a Aive Castellanos, a quien le decía “te voy a matar”, empuñando el cuchillo con su mano derecha. Añadió que el lesionado corrió, por lo que no logró su objetivo de matarlo, como era

FC

AL CERESO. El juez Segundo

de lo Penal sentenció a 6 años de prisión a Teófilo Paredes García por tentativa e homicidio, en hechos ocurridos en el año 2008. su intención por el coraje que traía, y antes de llegar a su casa fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal.

Detienen a tres hombres armados en el ejido Cedros Tres individuos armados que realizaron disparos al aire fueron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública en el ejido de Cedros, a quienes les aseguraron un rifle y una pistola, así como cartuchos útiles. De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, los presuntos responsables son Santiago Carvajal Palacios, de 19 años de edad; Joel Sánchez Contreras, de 32; y José Luis Sánchez Cobián, de 51, quienes fueron privados de su libertad por portación de armas de fuego y realizar disparos. Los hechos ocurrieron a las 6 de la tarde del pasado martes en el ejido Cedros, lugar donde reportaron que varias personas estaban realizando disparos con arma de fuego. Al arribar al lugar, a la altu-

ra de una tienda de abarrotes observaron a tres personas de sexo masculino, de los cuales uno, al percatarse de la presencia policiaca, arrojó al suelo un arma larga que tenía en sus manos. Se trata de un rifle calibre .22, con marca y matrícula ilegibles, el cual portaba Santiago Carvajal. Asimismo, al dirigirse hacia donde se encontraban los otros dos individuos, localizaron en medio de los dos una pistola Ruger Mark calibre .22, matrícula 216-50542, con cachas de plástico color negro, la cual tenía un cargador en su interior con tres cartuchos útiles. Por lo que Joel Sánchez y José Luis Sánchez fueron detenidos y posteriormente trasladados al Complejo de Seguridad Pública, donde junto con las armas, quedaron a disposición del juez calificador en turno.

Sorprenden a dos trabajadores de la regasificadora con marihuana

El supervisor de vigilancia del lugar fue quien dio aviso a la DSP Héctor Javier MORÁN

Fueron reportados por realizar varios disparos al aire Héctor Javier MORÁN

Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un individuo que se introdujo a un domicilio ajeno y amenazó de muerte al propietario, en hechos ocurridos en el fraccionamiento Vista del Mar, en Santiago. La Dirección de Seguridad Pública informó que los hechos ocurrieron a las 7 de la mañana con 15 minutos del pasado lunes en la calle Playa Escondida número 183, donde reportaban un problema. Al llegar al lugar, los agentes se entrevistaron con una persona de 40 años de edad, quien les manifestó que un individuo de aproximadamente 45 años, el cual vestía una chamarra negra, se había introducido a su domicilio sin su autorización y lo insultó verbalmente, además de amenazarlo de muerte. En seguida, los uniformados implementaron un dispositivo por el lugar, pero no lograron detener al presunto responsable, regresando con el afectado para hacerle algunas recomendaciones, mas sin embargo, al llegar al domicilio observaron a las afueras a una persona que coincidía con las características del indiciado, y además, fue plenamente identificado por el afectado como el responsable de haberse introducido a su domicilio. Por lo que Cirilo Vargas de la Rosa, de 47 años de edad, originario del estado de Puebla, pero con domicilio en la colonia Francisco Villa de Santiago, fue detenido y trasladado a la Estación de la DSP, donde quedó a disposición del juez calificador en turno para las averiguaciones previas.

SEGURIDAD

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

Agentes de la Policía Municipal a bordo de bicicletas apoyan en la vigilancia de la zona centro del puerto, donde se han perpetrado una gran cantidad de ilícitos a últimas fechas.

Dos individuos fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal luego de que fueran sorprendidos con marihuana dentro de las instalaciones de la regasificadora. La detención ocurrió a las 5 y media de la tarde del pasado martes, cuando a la base central reportaron que en la Terminal GNL Manzanillo ubicada en el kilómetro 7 de la carretera de Campos, los vigilantes de dicha regasificadora sorprendieron a dos personas en posesión de hierba verde, al parecer marihuana. Al arribar al lugar, los municipales se entrevistaron con el supervisor de vigilancia, quien les manifestó que minutos antes, al salir los trabajadores les revisan sus pertenencias, y al tocarle a Juan Carlos Contreras Delgado, de 28 años de edad, le encontraron en el interior de su mochila dos envoltorios plásticos, uno transparente y el otro con cinta canela, los cuales contenían en su interior marihuana. Agregó que posteriormente, a Juan Alberto Mejía Reyes, de 26 años, le hallaron otros dos envoltorios con marihuana, por lo que ambos fueron detenidos y trasladados al Complejo de Seguridad Pública, donde quedaron a disposición del juez calificador en turno.

B4

Jueves 4 de Marzo de 2010

HALLAZGO

La resistencia a la insulina es el principal síntoma de la diabetes tipo 2, la más común de estas patologías, según revela un equipo investigadores españoles.

Editor:María Elena Torres Gutiérrez / [email protected]

Científicos

Buscan evidencia de sismos y tsunamis Por ahora las Placas de Cocos y de Norteamérica en el área de subducción mexicana se encuentran trabadas en la zona de Guerrero, pero la presión se está acumulando en esta zona y los sismólogos creen que puede romper, señalan Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- La megafalla que se extiende en los más de mil kilómetros de longitud en la coalición entre las Placas de Cocos y la de Norteamérica, frente a las costas del Pacífico Mexicano, no han experimentado un terremoto grande en un largo tiempo, sin embargo, este hecho no es reconfortante. Esto fue informado por un grupo de científicos encabezado por Teresa Ramírez, del Centro de Investigaciones de Geografía Ambiental (CIGA) de las UNAM. De igual forma, Marcelo Lagos de la Universidad Católica de Chile, así como Ian Hutchinson de la Universidad Simón Fraser, en Canadá, y los estudiantes Néstor Corona y Violeta Rangel, buscan evidencias geológicas e históricas de grandes terremotos y tsunamis en la zona de subducción mexicana en el estado, concretamente en Cuyutlán. Recordaron que los sismos grandes ocurren en el mundo cada uno o dos años. “Los tsunamis catastróficos, es decir, olas gigantes generadas por sismos submarinos o por deslizamientos, ocurren con menos frecuencia, y algunos de los tsunamis más grandes se originan en lugares que no parecen peligrosos o inseguros”, señalaron.

Asimismo, los científicos del CIGA-UNAM, de la Universidad Católica de Chile y de Canadá, buscan evidencias geológicas e históricas de antiguos terremotos y sus tsunamis que permitan determinar si han ocurrido y con qué frecuencia en la costa del Pacífico Mexicano. “Hasta ahora no sabemos si han ocurrido terremotos y tsunamis gigantes como el ocurrido en el Océano Índico, por ello, este conocimiento permitirá tener una idea del peligro por grandes terremotos y tsunamis en la región”, explicaron. Por ahora, dijeron que las Placas de Cocos y de Norteamérica en la zona de subducción mexicana se encuentran trabadas en la zona de Guerrero, pero que la presión se está acumulando en esta zona y los sismólogos creen que puede romper; “aún no sabemos con qué energía, cuándo y si se puede generar un gran terremoto o tsunami”. Revelaron que documentos históricos muestran que han ocurrido sismos grandes que han generado tsunamis en las costas de México, como el del 28 de marzo de 1787 en las costas de Oaxaca; el de 1925 en Zihuatanejo, así como el del 22 de junio de 1932 en las costas de Colima y Jalisco, el del 19 de septiembre de 1985 en las costas de Michoacán y Guerrero, así como el de 1995 y 2003 en las

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

CONVICCIÓN. Los científicos Teresa Ramírez del Centro de Investigaciones de Geografía Ambiental de la UNAM, Marcelo Lagos de la

Universidad Católica de Chile, Ian Hutchinson de la Simón Fraser de Canadá, y el estudiante Néstor Corona, trabajan en Armería buscando evidencias geológicas e históricas de grandes terremotos y tsunamis. costas de Colima, por citar sólo algunos. Por lo anterior, “esta investigación puede ayudar a determinar a grosso modo el

intervalo entre grandes terremotos”, reiteran. Cabe señalar que a estos científicos no les sorprendería si un terremoto grande y su tsuna-

mi ocurren mañana o en varios cientos de años, es decir, muy pronto en términos geológicos. Reducir la amenaza del peligro por terremotos y tsunamis

por medio del conocimiento del pasado de estos, es el objetivo del grupo internacional que trabaja en la megafalla de la zona de subducción mexicana.

Prevención

Realiza Protección Civil simulacros de sismos en escuelas La intención es fomentar la cultura de la protección civil, señala su titular, Fernando Alcaraz Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- La Dirección de Protección Civil Municipal a cargo de Fernando Alcaraz Cruz, llevó a cabo un simulacro en la escuela primaria Francisco J. Mújica, donde participaron 185 alumnos. Lo anterior, por indicaciones del alcalde Ernesto Márquez Guerrero, con la finalidad de que en todas las zonas escolares del municipio se fomente la cultura de la protección civil. Asimismo, Alcaraz Cruz agregó que el simulacro fue referente a sismos, el cual dio inicio a las diez de la mañana con una duración de 47 segun-

dos, “todo en coordinación con la directora del plantel, Ma. de Lourdes Luna Fletes, quien solicitó también para el día de hoy que se impartiera el tema referente a qué hacer antes, durante y después de un sismo, dirigido para todo el alumnado de la primaria”.

Agregó que de igual forma se tuvo la participación de doce maestros, un intendente y tres personas de la cooperativa de la escuela, “pero también se integrarán los padres de familia a estas actividades, quienes recibirán los temas ya mencionados referente a sismos”.

El simulacro fue referente a sismos, el cual inició a las diez de la mañana con una duración de 47 segundos, todo en coordinación con la directora del plantel, Ma. de Lourdes Luna Fletes, quien solicitó también para el día de hoy que se impartiera el tema referente a qué hacer antes, durante y después de un sismo, dirigido para todo el alumnado de la primaria”. Fernando ALCARAZ

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

ENSAYO. Con la finalidad de fomentar la cultura de la protección civil, se llevó a cabo un simulacro de sismo en la escuela primaria Francisco J. Mújica, de Armería.

Estudiantes de Enfermería

Implementan risaterapia en enfermos Se busca mejorar el estado de salud de los pacientes en hospitales, señala el psicólogo Felipe Pérez Amaro Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

ALTERNATIVAS. Vestidas con disfraces de payaso, estudiantes de Enfermería del Instituto Benito

Juárez García de Tecomán visitaron a enfermos de hospitales para implementar la risaterapia y mejorar su estado de salud.

TECOMÁN, Col.- Estudiantes de Enfermería del Instituto Benito Juárez García, guiados por el psicólogo Felipe Pérez Amaro, han implementado una nueva modalidad para mejorar el estado de salud de los enfermos en hospitales, basada en la risaterapia. Las alumnas acompañadas por Pérez Amaro visitaron el Hospital General, y vestidas con disfraces de payaso, pasaron cama por cama para convivir con los pacientes internados, quienes pasaron un rato agradable al convivir con los estudiantes que lograron

el objetivo de este programa, hacerlos sentir bien y pasar un rato alegre. Cabe destacar que las estudiantes de Enfermería del Instituto Benito Juárez García hicieron lo mismo en la Clínica 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y en ambas dependencias lograron el objetivo, dado que este novedoso programa para mejorar

la salud de los enfermos, fue del agrado de los mismos, así como de personal de ambas instituciones de salud. Por separado, el psicólogo Felipe Pérez Amaro señaló que esta actividad la van a extender a otros municipio, por ello es que están buscando los medios para acudir a otros hospitales y llevar el programa a los enfermos.

Esta actividad de la risaterapia la vamos a extender a otros municipio, por ello es que estamos buscando los medios para acudir a otros hospitales y llevar el programa a los enfermos”.

Felipe PÉREZ

Jueves 4 de Marzo de 2010

B5

Universidad de Manzanillo y Univer

Convocan al Congreso Nacional Manzanillo 2010

POSTAL

Se tratarán temas en el área turística, hotelera y comercial Mariana OCHOA ANGUIANO

La Universidad de Manzanillo y Univer invitan a todos los estudiantes de las licenciaturas en Comercio Exterior, Comercio Internacional, Comercio y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales y Comercio Internacional, y Aduanas, al primer Congreso Nacional de Manzanillo 2010 (Conama) de turismo, comercio y hotelería, el cual se realizará los días 18, 19 y 20 de marzo. “En Manzanillo se tiene la infraestructura para estas dos carreras: Comercio Internacional y Turismo, queremos darles una visión a todos los estados de lo que se ofrece en el puerto, por lo que este Congreso básicamente está organizado por estudiantes, se les hizo la encomienda y también bajo la inquietud de ellos se les está dando todo el apoyo para que este evento se pueda realizar”, argumentó la rectora de la Colima y de la Universidad de Manzanillo, Nely Huerta Díaz. El objetivo principal de este congreso es el de ofrecer a la comunidad universitaria del sector comercial y turístico, un foro para la presentación de temas de interés para los asistentes, así como el mostrar las posibilidades reales de aplicación y conocer las situaciones actuales de cada área “en un entorno cada día más competitivo, además de darle el impulso a nuestra universidad que está de aquel lado

Desarrolla Volaris nuevo sistema de navegación aérea

Se pretende mejorar las rutas, señala el director de Operaciones, Roberto Navarro AGENCIAS

La disminución en el tiempo de recorrido y un menor consumo de combustible serán los principales beneficios que obtendrá la aerolínea mexicana Volaris al desarrollar la nueva regulación Sistema de Navegación Aérea (RNAV) en la operación de las rutas de mayor uso. Así lo dio a conocer el director de Operaciones de la aerolínea, Roberto Navarro, quien señaló que este sistema se basa en la navegación satelital y solamente puede ser por aviones con nueva tecnología que operan rutas directas. “Volaris ha participado con la autoridad aeronáutica junto con Servicios a la Navegación Aérea en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) para el desarrollo de estas rutas verificando los puntos geográficos por donde pasan, para que éstas puedan ser publicadas oficialmente y sea del conocimiento del medio aeronáutico”. En entrevista con T21, apuntó que las líneas aéreas que cuenten con el equipo adecuado tendrán una mayor eficiencia en su operación al disminuir el tiempo de vuelo y ahorrar combustible; “contribuyendo además al cuidado del medio ambiente al emitir menos contaminantes a la atmósfera”. A pesar de que el método de navegación aérea RNAV puede ser aplicado para cualquier tipo de vuelo, los beneficios reales tienen un mayor impacto en rutas de mediano y largo alcance “como serían desde un TolucaCancún o Toluca-Mérida hasta un Toluca-Los Ángeles, TolucaSan Francisco y por supuesto las rutas a Tijuana, para el caso de Volaris”, explicó el directivo. Por el momento la aerolínea tiene contemplado implementar dicho sistema para las rutas de mayor uso como Tijuana, Monterrey y Ciudad Juárez pues en un principio no todos los trayectos contarán con la nueva regulación.

del estado”, manifestó. De igual manera, la alumna de Turismo Cecilia Franco, coordinadora del Conama, dio a conocer que se llevarán a cabo conferencias magistrales, como: La crisis que cambió al mundo: Impacto y perspectiva para México; Logística Internacional; Ingerencias de las estructuras económicas en el sector comercio y turismo; La importancia del tráfico marítimo; El agente aduanal como eje coordinador de comercio y turismo; Logística de una agencia naviera en la importación de contenedores; Cadena de valor de aduanas y La importancia del agente aduanal en el despacho aduanero de mercancías. Por último Huerta Díaz señalo que el cupo límite del congreso es de 500 personas, además de que han tenido éxito, pues se han inscrito grupos de entre 30 y 40 alumnos de universidades del resto de la República, provenientes de: Jalisco, Sinaloa, Estado de México, Querétaro, Sonora, Chihuahua y Distrito Federal.

Una bella panorámica ofrece esta imagen durante la llegada de este crucero a las playas manzanillenses.

Inicia próximo sábado Festival Cultural del Centro Histórico Javier DELGADO

El próximo sábado dará inicio el Festival Cultural del Centro Histórico Manzanillo 2010, mismo que tendrá verificativo en diferentes partes de la ciudad hasta el domingo 14 de marzo, así lo dio a conocer el alcalde Nabor Ochoa. Agregó que con esta serie de actividades se pretende proporcionar un sano entretenimiento

para los porteños. Asimismo, precisó que el arranque de este festival se dará con un desfile por la avenida México, donde participarán la Banda de Música de Gobierno del Estado, los Ángeles de la Calle, Compañía de títeres “La Media Luna”, así como grupos artísticos y escuelas del municipio de Manzanillo. “La gente no sólo requiere de obras o becas, sino también nece-

sita eventos culturales y artísticos que nos permitan satisfacer esas necesidades interiores”, expresó el alcalde. Reiteró que el objetivo es dar resultados para todos, “y lo estamos haciendo, por lo que buscamos también hacer estos eventos de recreación porque es una parte fundamental en el desarrollo de las personas, ya que la idea es mantenerlo cuando menos por los próximos dos años”, sostuvo.

El arranque de este festival se dará con un desfile por la avenida México, donde participarán la Banda de Música de Gobierno del Estado, los Ángeles de la Calle, Compañía de títeres ‘La Media Luna’, así como grupos artísticos y escuelas del municipio de Manzanillo”. Nabor OCHOA

B6

Jueves 4 de Marzo de 2010

CIENCIA

La falta de sueño impide la depuración de las áreas del cerebro encargadas de la memoria y dificulta el aprendizaje de conocimientos nuevos, aseguran científicos. Editor: María Elena Torres Gutiérrez / [email protected]

En el estado

Sugieren alcaldes Zona Metropolitana del Norte

Durante una reunión, consideraron necesario dar el siguiente paso para incorporarse al Consejo de Metropolización Estatal Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

CUAUHTÉMOC, Col.- Durante la reunión de alcaldes para la integración de la zona metropolitana, el alcalde de este municipio, José de Jesús Plascencia Herrera, propuso que se cambiará el nombre a la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez, por el de Zona Metropolitana del Norte del Estado. El munícipe de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, dijo que ya es tiempo de dar el siguiente

paso en la conformación de la Asociación de Municipios, con la finalidad de que se incorporen al Consejo de Motropolización Estatal, que será el órgano de deliberación y acuerdos sobre la zona metropolitana. Señaló que en lo anterior se

incluirá el destino de los 32 millones de pesos que ya se tienen autorizados. Por su parte, el alcalde de Comala, Sergio Agustín Morales Anguiano, pidió que haya reglas claras en la toma de decisiones sobre el fondo de metropolización, con la

Es necesario que haya reglas claras en la toma de decisiones sobre el fondo de metropolización, con la finalidad de que se eficiente la inversión y tenga el impacto esperado”. Sergio MORALES

finalidad de que se eficiente la inversión y tenga el impacto esperado. Cabe destacar que a esta reunión no acudieron los alcaldes de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega, ni el de Coquimatlán, José Juan Michel Ramírez, por lo que los tres munícipes presentes acordaron buscar el consenso de los dos presidentes ausentes, con la finalidad de que sea por unanimidad la propuesta de los proyectos que serán apoyados con los recursos del fondo de metropolización.

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

CONVENIO. El patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez que administra Petronilo Vázquez Vuelvas firmó contrato para los próximos dos años con el empresario Rodolfo García, de la Promotora de Ferias y Espectáculos.

Festejos Charrotaurinos

Firma contrato patronato con Promociones García Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.Después de firmar un contrato por los próximos dos años con el patronato de Festejos Charrotaurinos que administra Petronilo Vázquez Vuelvas, el empresario de Promotora de Ferias y Espectáculos, Rodolfo García Calderón, recordó que hace 20 años estuvieron por vez primera en estas mismas fiestas y fue la primera vez que estuvieron en el estado y posteriormente se iniciaron en la Feria de Todos los Santos. Agregó que dejaron de acudir varios años a los Festejos Charrotaurinos por diferentes razones, “ya que esta feria se empalma con la Feria de León, Guanajuato, y por la envergadura y relevancia de la misma, se fue relegando la de Villa de Álvarez”, señaló. Destacó que a iniciativa del administrador del patronato, Petronilo Vázquez Vuelvas, empezaron a trabajar diferente y vieron la posibilidad de reintegrarse a los Festejos Charrotaurinos. Mencionó que el equipo que trae su empresa requiere de muGustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

ASPECTO

Personal del ayuntamiento de Villa de Álvarez trabaja en la remodelación de los camellones de la ciudad.

Invitan a las quinceañeras a festejarse en La Petatera

cha infraestructura y los costos de operación son muy elevados, ya que un solo juego requiere de hasta diez tráilers, como es la montaña rusa, así como dos grúas y una semana y media para armarla. Dijo que le pidieron algo espectacular que no se hubiera presentado en Colima y fue la montaña rusa y por razones obvias tenían temor de traerla, lo que fue bien fundamentado, ya que pensaban que la pérdida iba a ser mayor. Enfatizó que como empresa creyó en el proyecto que está desarrollando Petronilo Vázquez Vuelvas, por lo que ahora van a sembrar para después cosechar y que en esta ocasión que están participando nuevamente en las Fiestas Charrotaurinas, con el compromiso de seguir participando. Resaltó que lo que hicieron en las pasadas Fiestas Charrotaurinas no fue un albur, había ciertas expectativas con base en la planeación que tuvo Petronilo Vázquez, que nos auguró un buen éxito y ese fue el resultado de la edición 153 de las fiestas villalvarenses “y todo resultó mejor de lo que esperábamos”.

Impartirán conferencia dirigida exclusivamente a mujeres Será el próximo sábado a las nueve de la mañana en Casa de la Cultura de Villa de Álvarez

Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.Al término de una reunión con algunos regidores, la alcaldesa Brenda Gutiérrez Vega expresó que están organizando una fiesta colectiva para las jovencitas villalvarenses que deseen celebrar sus 15 años de edad en la plaza de toros La Petatera, el próximo día 27 a las siete de la noche. Indicó que en la plaza de toros se realizará la ceremonia religiosa y el ayuntamiento aportará la música, el pastel y refrescos, para que las quinceañeras puedan disfrutar de su fiesta junto con su familia. Destacó que ya está abierta la convocatoria para las jovencitas que deseen festejar sus 15 años en La Petatera y pueden solicitar información en el Instituto Villalvarense de la Juventud, que junto con el Instituto Villalvarense de la Mujer y el DIF municipal están organizando el evento. Resaltó que en la misma reunión, una comisión determinó que fuera Socorro Bayardo Gaitan la Mujer Villalvarense del Año, en representación de las mujeres del municipio. Mencionó que la comisión integrada por mujeres del ca-

CUAUHTÉMOC, Col.- El próximo sábado a las nueve de la mañana se realizará una conferencia en Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, promovida por Patricia Lugo Barriga, dirigente de Promoción Política de la Mujer del Partido Acción Nacional, declaró la regidora Amalia del Rosario Torres Salvatierra. Señaló que la conferencia es con la finalidad de festejar el Día Mundial de la Mujer y será impartida por la psicóloga Graciela Contreras, dirigida exclusivamente a las mujeres para aumentar el autoestima “y sentirnos más bonitas”, expresó. Agregó que a partir de hoy a las nueve de la mañana estará atendiendo a los cuauhtemenses en las oficinas del comité municipal del PAN, para la gente que solicite el apoyo de cualesquier situación. Indicó que el regidor Fernando Guerrero Pulido estará los días martes de cada semana, también a partir de las nueve de la mañana, para la gente que requiera alguna gestión o tengan alguna problemática.

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

DISTINCIÓN. En reunión de regidoras y funcionarias del ayuntamiento con la alcaldesa de Villa de

Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega, designaron a Socorro Bayardo Gaitán como la Mujer Villalvarense del Año. bildo, el cronista municipal, Salvador Olvera Cruz, personal del Instituto Colimense de la Mujer y el Instituto Villalvarense de la Mujer, determinaron

que la exalcaldesa villalvarense, Socorro Bayardo, cumple con el perfil requerido para esta distinción. Agregó que la propuesta será

presentada al Congreso Estatal para el reconocimiento que esta instancia entregará a las mujeres del año de cada municipio del estado.

Destacó que preside la comisión de Derechos Humanos del cabildo, por lo que pidió que se presentaran las personas que no han sido bien atendidas en las oficinas del ayuntamiento, del DIF municipal, en la Comisión Municipal de Agua Potable o en alguna institución de gobierno. Dijo que si las personas no son atendidas como debe ser, hay instancias en las que se les puede tomar su queja y hay instancias en donde se les puede ordenar a esas personas que dan un mal trato y mal servicio a las personas que van a solicitarlo. Mencionó que el regidor Fernando Guerrero también puede apoyar a toda la gente en las circunstancias que atañen a la salud, o alguna situación de mal trato. Solicitó que la gente les tenga confianza y no tengan el temor de que porque son del Partido Acción Nacional la demás gente los pueda hacer a un lado por el hecho “de que nos vean platicando, ya que ese mito se da siempre en el municipio”. Queremos que nos conozcan, enfatizó, para que se familiaricen con nosotros.

Jueves 4 de Marzo de 2010

B7

Descalifica foto World Press Photo por retoque EL UNIVERSAL

El jurado del World Press Photo, el certamen de fotoperiodismo más prestigioso del mundo, anunció la descalificación de una de las imágenes premiadas debido a que su autor manipuló la fotografía. Se trata de una imagen del ucraniano Stepan Rudik, que recibió el tercer premio en la modalidad de “Noticias Deportivas”, una de las diez categorías en que se divide el certamen, al anunciarse los ganadores el pasado 11 de febrero en Amsterdam. Una portavoz indicó que es la primera vez que se produce una descalificación por este motivo en los últimos diez años, aunque no pudo asegurar que sea la primera en la historia del

premio. El jurado tuvo conocimiento de que el fotógrafo podía haber violado una de las reglas del concurso y, tras solicitarle las imágenes, “estuvo claro que se había retirado un elemento de las fotografías originales”, según un comunicado. Las normas señalan que “el contenido de la imagen no debe ser alterado. Sólo se permiten los retoques que se ajustan a los estándares actualmente aceptados”. En opinión del jurado, el fotógrafo superó “el límite de lo que es la práctica aceptable”. “Debemos mantener la integridad de nuestra organización incluso si las consecuencias son lamentables”, dijo el director ejecutivo de World Press Photo, Michiel Munneke.

Pinacoteca Universitaria

Invita a la presentación de Ensamble Vocal Rodrigo PRADO

Próximo estreno de Alicia en el país de las maravillas EL UNIVERSAL

LONDRES. Inglaterra.- Tim Burton posee más cosas en común con Lewis Carroll que la casa en la que habita el cineasta, y que algún día le perteneció al escritor británico. Quizá la que más destaca es que ambos comparten la siguiente filosofía: “Todo en la vida es un sueño”. De la misma forma en que Alicia en el país de las maravillas catapultó al también matemático y fotógrafo británico en la literatura universal en 1865, desde su incursión en el cine -con el cortometraje Vincent (1982), hasta su propia visión hecha filme del clásico de Carroll, el realizador estadunidense oscila en un umbral entre el sueño y la realidad. “Para mí, la fantasía ha sido una forma de explorar la realidad. Es como la sociedad, hasta hoy sigue escogiendo qué es real y qué no. Me parece que el mundo se está haciendo cada vez más raro. Para la gente, la fantasía no es real”, dice Burton. El cineasta cuenta que, cuando Disney le ofreció llevar al cine en formato 3D Alicia en el país de las maravillas, que se estrena este viernes, él pensó en el hecho de explorar la vida interior del personaje de Carroll (ahora convertida en una chica de 19 años) y hacer que el Sombrerero loco (Johnny Depp) fuera el verdadero protagonista al mostrarlo como símbolo del miedo.

PREGUNTA. Todas tus películas tienen inadaptados sociales. ¿Alicia es uno de ellos? RESPUESTA.Absolutamente, Alicia no encajaba en su mundo, está en una edad en la que está luchando, no es muy joven pero tampoco muy vieja, está justo en una edad en la que no te sientes cómodo en tu propia piel, hay una cierta tristeza de ella que realmente me gusta; me puedo relacionar con ella, tengo una gran empatía. P: ¿Te sentiste incómodo en algún momento de tu adolescencia? R: Aún lo estoy, pero es algo que especialmente viví a esa edad. Hay ciertas edades que realmente te golpean, probablemente en mi adolescencia, hasta principios de mis 20, fue realmente un camino muy duro, y probablemente cuando llegan los ceros, los 30, los 40, hay momentos en los que te sientes vulnerable a la transición. P: ¿Qué tipo de magia extra hay cuando colaboran tú y Johnny Depp? R: Realmente no lo analizamos, pero los periodistas suelen decirnos “ya han hecho siete películas juntos”, pues la verdad es que no las contamos. Y luego nos dicen: “¿Trabajarían juntos de nuevo en el futuro?” Probablemente. Vivimos en el presente, tenemos gustos similares en ciertas cosas, lo supe desde El joven manos de tijera. No es porque nos conozcamos bien el

uno al otro, es muy importante mantener esa energía viva. Cuando trabajas con actores con los que ya trabajaste antes, se da esta ansiedad de ver qué más harán. P: Decías que la historia de Alicia ha impactado mucho en la cultura pop. ¿A qué se lo atribuyes? R: Esa es su belleza, se ha hecho tanto análisis de ella y sigue dándole batalla al Código de DaVinci... P: Disney fue el primer lugar donde trabajaste. ¿Cómo fue regresar? R: He sido bienvenido a esa compañía como cinco veces, ¡ja, ja, ja! Tenemos una relación chistosa, creo. Es una relación de amor-odio. Me traen de regreso y luego me mandan al diablo. Estoy seguro de que así continuará de alguna manera. P: ¿Sientes que te tienes que alejar de ellos para ser tú mismo? R: Sí, especialmente cuando estoy haciendo una película grande. Cuando acepté hacer Alicia... dije: “No lo haré más oscuro, haré esta película lo suficientemente rara. No necesita esta capa extra de oscuridad”. Mi meta era hacer esta película lo suficientemente subversiva, de hecho, me atrevería a afirmar que éste es uno de los filmes más subversivos que existen. Creo que si se hubiera escrito hoy, probablemente lo hubieran prohibido. Ni siquiera lo habrían

llamado literatura para niños. P: La cultura mexicana ha resultado muy inspiradora en tu trabajo, además ya colaboró contigo El Chivo Lubezki en Sleepy Hollow, ¿planeas trabajar con otro mexicano? Amo el trabajo de El Chivo, es grandioso y desearía trabajar con él de nuevo. Conozco a varios cineastas mexicanos, pero particularmente Alfonso (Cuarón) me agrada bastante. Soy del Sur de California, así que conozco México. Solía ir mucho allá.

Como parte del programa Clásicos de los Jueves, implementado por la Dirección de Arte y Cultura de máxima Casa de Estudios, se presentará en la Pinacoteca Universitaria el Ensamble Vocal de la Universidad de Colima, las funciones serán los jueves 4 y 11 de marzo respectivamente. La agrupación fundada y dirigida por el maestro Jaime Ignacio Quintero, es relativamente joven en la escena musical con poco más de un año de existencia. El ensamble se encuentra integrado por elementos universitarios, que como su nombre lo indica hacen gala de su gran capacidad vocal para interpretar las piezas que el grupo presenta en sus recitales, en los cuales utilizan las más interesantes combinaciones que van desde la intervención coral en grupo, pasando por tríos, duetos y solistas, acompaña-

dos únicamente de la música de piano. En su breve existencia, la agrupación se ha presentado en diversos festivales a nivel local y en la ciudad de Guadalajara, siempre dando gran importancia en sus actuaciones a la música de origen nacional. Muestra de lo anterior es le programa que presentarán en estas dos funciones, en el cual incluyen melodías con letra de José Alfredo Jiménez, Rubén Fuentes y Ramón López Velarde, esto sin dejar de lado obras de autores clásicos como Giuseppe Verdi. También cabe mencionar que ensamble interpreta obras compuestas por su director quien además es su arreglista. Las funciones comenzarán a las 8 y media de la noche y tendrán un costo de 60 pesos. La Pinacoteca Universitaria se ubica en Calle Guerrero # 35, esquina con Constitución frente al templo del Beaterio en el centro de la ciudad de Colima.

FC

CHESIRE. Enigmático personaje de la novela Alicia en el país de las maravillas. Confunde a quien lo escucha mediante conversaciones paradójicas de tintes filosóficos.

B8

Jueves 4 de Marzo de 2010

VETO

El francés Nicolas Chartier, productor de la película The hurt locker, título traducido al español como Zona de miedo, tendrá prohibida la entrada a la entrega del Óscar el próximo domingo, como castigo por pedir al jurado vía e-mail el voto en favor del filme. Editor: Rosalba Nava Chagollán / [email protected]

Llega al cine Boogie el aceitoso Viernes

La cinta que fue estrenada en Argentina en octubre se exhibió la noche del martes en un cine de ciudad de México para un número reducido de espectadores, antes de ser puesta en cartelera el viernes AGENCIAS

MÉXICO. D.F.- “La película tiene un humor que espanta, pero a final de cuentas todos somos un producto de Boggie”, dijo Ochoa, que presta la voz al personaje principal en la versión mexicana. “El personaje es como un termómetro donde se puede medir qué tan violentos podemos llegar a ser”, agregó. Para Susana Zavaleta, que da la voz al personaje de Marcia, la mujer maltratada que Boogie tiene que salvar, la película puede llegar a ser tan violenta “que te asusta, incluso a nosotros, que vivimos de tragedia en tragedia”. Pero no todos piensan igual. “Hay quien dice que hasta de la

violencia hay que reírse”, afirmó María Scherer, subdirectora comercial de la revista mexicana de análisis político Proceso, coproductora de este proyecto. “Con la cantidad de cosas que están pasando en este país, se ve más cantidad de sangre en las noticias”, agregó. La película de Cova se colocó en los primeros lugares de la taquilla en Argentina con unos 200 mil espectadores durante sus diez semanas en cartelera. Boogie el aceitoso llega a México en 2-D y no en 3-D, como se pudo ver en los cines argentinos, “francamente por que es muy caro”, explicó Scherer. Sin embargo, el formato no afectará la exhibición “porque es una película de culto y no de ésas que

tienen mucha tecnología, como Avatar”, declaró. La película se estrenará en poco más de 100 cines mexicanos. Según Sandro Halpen, uno de los distribuidores, debería tener por lo menos unos 300 mil espectadores para ser considerada un éxito. Luego la cinta se estrenará en España y posteriormente en Estados Unidos. Personajes magnificados en sus defectos y virtudes que a pesar del escenario trazado en tinta, revelan las secuelas del paso del tiempo, inclusive en el terrible Boogie. Humor, acción y aventura entintada será lo que a partir de este viernes se podrá disfrutar con la llegada de Boogie a los cines.

FC

BOOGIE el aceitoso llega a México. Humor, acción y aventura entintada será lo que a partir de este viernes se podrá disfrutar con la llegada de Boogie a los cines.

Llega cuento de Saramago a festival de cine

Días de Arte y Moda

Presenta La Marina al Ballet Folclórico UdeC

EL UNIVERSAL

LISBOA, Portugal.- La película Embargo, basada en el cuento homónimo del premio Nobel portugués José Saramago, se exhibió en la trigésima edición del festival de cine fantástico Fantasporto, que se celebra hasta el próximo en la ciudad portuguesa de Oporto. Según informaron fuentes de la organización, la versión cinematográfica de Embargo, obra del portugués Antonio Ferreira, levantó una gran expectación entre el público y se agotaron todas las localidades de la sesión. Embargo, con un metraje de 83 minutos, interpreta en imágenes la crítica y el pesimismo de Saramago sobre el estilo de vida occidental, marcado por el declive de las relaciones afectivas. Estas mismas fuentes destacaron que el certamen, uno de los más prestigiosos de Portugal, cuenta también con tres producciones españolas en su sección competitiva de cine fantástico: Hierro (2009, Gabe Ibánez); Rec2 (2009, Jaume Balagueró y Paco Plaza); y La herencia Valdemar (2010, José Luis Alemán). Fantasporto, que se celebra hasta el próximo 6 de marzo, presenta un total de 401 películas, de las cuales 40 forman parte de las secciones oficiales de la competición en las categorías de cine fantástico, semana de los realizadores, cortos de cine fantástico y Orient Express. Además, el festival rinde homenaje al actor español recientemente fallecido Jacinto Molina, alias Paul Naschy, por su prolífica y valiosa carrera como uno de los más importantes artistas del cine de terror en España. Durante el festival tendrá lugar también retrospectivas y otras actividades que pondrán de manifiesto la relación del cine con otras formas de cultura, tales como la robótica o los efectos especiales. El pasado año, la película Idiots and Angels, del estadunidense Bill Plympton, fue la ganadora del Gran Premio de la Sección Oficial del Fantasporto.

Rodrigo PRADO

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

AUTOR. Julio César Zamora presentará su libro titulado Errante Corazón Urbano, el cual es una compilación de varios géneros como ensayo, crónica y cuento.

Presenta hoy Julio Zamora su libro Errante corazón urbano Rodrigo PRADO

El auditorio “Gregorio Macedo López” de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, recibirá a Julio César Zamora, quien presentará su libro titulado Errante Corazón Urbano, el cual es una compilación de varios géneros como ensayo, crónica y cuento. Julio Zamora comentó que el nombre de su libro proviene de la búsqueda de un título que fuera capaz de englobar su diverso contenido, Zamora explicó que debido a que las historias del texto tienen como escenario la ciudad y la mayoría de sus personajes son de carácter vagabundo e inestable, Errante corazón urbano es un título que se antoja ideal para la publicación. El autor de la obra

también agregó que en el libro contiene mucho de su trabajo periodístico, el cual también dota de identidad al título, que Zamora relaciona con su antiguo oficio de reportero. La realización de este material literario, le llevó a su creador cerca de dos años pero incluye muchos textos de hasta cinco años de antigüedad, la idea de crearlo surge de la necesidad de reunir todo su trabajo tan diverso en un único volumen y así crear una obra diferente. “Ya estaba planeado de algún modo hacer un libro un poco más misceláneo, no tanto encasillar en tal o cual genero, que tuviera esta variedad”, señalo Zamora. Julio Zamora dijo que quien se acerque a su texto, podrá encontrar en él, historias interesantes y entretenidas, un

lenguaje fresco y sencillo y que su diversidad de temas lo hace un libro diferente y muy recomendable. Además apuntó: “Tiene una diversidad de temas en las que el lector se puede encontrar a sí mismo, se puede encontrar a sí mismo en la infancia, en la etapa adulta o en otros sueños”. Lo anterior debido a que el libro contiene muchos datos históricos, lugares y acontecimientos con los que el receptor puede identificarse y darle un significado especial a cada relato. Para concluir, Zamora invitó al público en general a asistir a la presentación de Errante corazón urbano, hoy jueves 4 de marzo en punto de las 10 de la mañana, la entrada es libre y podrán adquirirse ejemplares de la obra e interactuar con su autor.

Como parte de los Días de Arte y Moda que organiza la tienda departamental La Marina, el Ballet Folclórico de la Universidad de Colima ofrecerá este 7 de marzo una presentación en el estacionamiento del centro comercial San Fernando. En el espectáculo, la agrupación dirigida por el maestro Rafael Zamarripa presentará coreografías selectas de su mejor repertorio, entre las que se encuentran los cuadros de “Chinacos”, “Nayarit”, “Popurrí Mexicano” y “Colima”, por mencionar algunos. El Ballet Universitario tiene una trayectoria de casi tres décadas y es una de las agrupaciones más prestigiadas de la máxima Casa de Estudios a nivel nacional e internacional,

habiendo realizado giras por países como Alemania, Francia, España y los Estados Unidos, además de presentarse en el recinto más importante del país, el Palacio de Bellas Artes. Este currículum tan impresionante, hace que el presenciarlos en vivo sea una experiencia inolvidable, lo que vuelve a su presentación de este viernes una buena e imperdible oportunidad de gozar la calidad que este grupo dancístico ofrece. El espectáculo del Ballet comenzará a las 7 de la noche, la entrada será libre y está dirigido al público en general. El festival Días de Arte y Moda de La Marina, continuará hasta el domingo 7 de marzo, tiempo en el que seguirán presentando espectáculos culturales y desfiles de moda con el fin de acercar estas dos esferas al público colimense.

FC

LA MARINA. El festival Días de Arte y Moda que organiza la tienda invita a la presentación gratuita del Ballet Folclórico de la UdeC.

Jueves 4 de Marzo de 2010

C1

RESPONDE

Marco Materazzi publicó en su página web como respuesta a Zidane, una entrada titulada Como diría Vasco: Sin Palabras, en alusión a un tema compuesto por el cantante italiano Vasco Rossi, puede verse una instantánea con un primer plano el trofeo del Mundial y al fondo la salida del campo de Zidane tras el incidente. Mientras, en la parte superior de la foto se lee: “Merci beaucoup monsieur” (Muchas gracias señor). Editor: Daniel Castañeda Avila / [email protected]

Destina Calderón $15 mil millones a Panamericanos

Para infraestructura deportiva y el mejoramiento de la ciudad sede EL UNIVERSAL

Amistoso

Aprueba Tri segundo ensayo

MÉXICO, D.F.- Al encabezar el presidente Felipe Calderón en Los Pinos la ceremonia para conocer los avances de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, informó que los tres órdenes de gobierno invirtieron 15 mil millones de pesos para infraestructura deportiva, pero también para remozar a esa ciudad sede en sus vialidades, transporte y otras obras. Calderón dijo que los valores de paz, fraternidad, respeto y entendimiento, del movimiento olímpico internacional, son los que guían la relación de México con naciones de todo el mundo: con Norteamérica, América Latina y el Caribe, por hablar sólo de este continente. Calderón indicó que para esos juegos se espera que participen ocho mil 500 atletas de 42 países y más de 250 mil visitantes nacionales y extranjeros. Los Juegos Panamericanos representan una oportunidad magnífica para dar mayor proyección internacional a México, a Guadalajara y a Jalisco entero, expuso Calderón. También dijo que su gobierno continuará apoyando a los

atletas de alto rendimiento. “Como mexicano y como presidente de la República lo digo: son nuestros Juegos Panamericanos y debemos todos unirnos para desarrollarlos con éxito más allá de nuestras diferencias geográficas, políticas o de cualquier tipo”, expuso Calderón. Además, estos Panamericanos “serán la base para que el deporte mexicano escriba nuevas páginas de gloria en los Juegos Olímpicos de Londres, que serán en el 2012”. En su oportunidad, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, dijo que serán 500 horas de transmisión televisiva con un público potencial de 952 millones de personas en 102 países.

Derrota a Nueva Zelanda 2-0 NOTIMEX

PASADENA, E.U.- Javier Chicharito Hernández tuvo que ingresar a la cancha para resolver un apretado encuentro ante Nueva Zelanda e iniciar el camino a un triunfo por 2-0 de la selección mexicana de futbol. Ésta fue la segunda victoria en otros tantos partidos para la selección mexicana en su preparación hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, siendo el primero el del pasado miércoles por 5-0 sobre Bolivia. El siguiente encuentro será el próximo 17 ante Corea del Norte, otro clasificado mundialista, como Nueva Zelanda, a desarro-

llarse en Torreón, Coahuila. Fue muy incómodo para los pupilos del técnico Javier Aguirre conducir el balón ante unos contrarios ordenados a la ofensiva, sin dar libertad ni espacios. La mejor acción de asociación se registró al minuto 25 mediante una serie de toques entre Efraín Juárez y Giovani dos Santos, hasta que llegó el centro para un Cuauhtémoc Blanco que llegó forzado para ver cómo se le escurría el balón y la oportunidad de gol. Sobre la cancha del Rose Bowl destacó la presencia de los hermanos Gio y Jona y fue este último quien hizo una genialidad al minuto 28, cuando en un tiro de esquina por izquierda apro-

vechó un rebote y prendió la de jagos de volea, pero se ahogó el grito de gol porque la esférica se estampó en el travesaño. Gio también intentó lo suyo mediante dos potentes disparos, uno al 42 y el otro al 44, que salieron apenas desviados de la meta del arquero Glen Moss. Con el inicio del segundo tiempo ingresó el Vasco Aguirre a Héctor Moreno, Juan Francisco Maza Rodríguez, Carlos Vela y Javier Hernández y pronto, muy pronto, hubo resultados. Carlos Salcido desbordó con toda la libertad por izquierda y mandó servicio por alto y en el área se elevó lo más que pudo el Chicharito y martilló con la cabe-

za para enviar la de gajos al otro lado de la meta para inaugurar el marcador y desatar un gran festejo en la cancha y en la tribuna, al minuto 53. Carlos Vela también hizo su parte, ganó el balón por izquierda a Ben Sigmund, inició recorrido al centro con recorte hacia adentro para dejar sembrado un defensa y ante la llegada de Tommy Smith disparó por abajo y cruzado para el 2-0, al minuto 57. Después, los de Oceanía retomaron su orden y presión defensiva y por consiguiente ya no hubo libertades para los mexicanos, que también perdieron fuerza con la salida por lesión de Carlos Vela, en el minuto 80.

Oficial

Destituyen a Treviño como técnico de Indios Gabino Amparán y Joaquín Mendoza dirigirán de manera interina NOTIMEX

Le espera a Cabañas una larga rehabilitación Permanecerá al menos 3 meses en el centro de rehabalitación AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- El doctor Ernesto Martínez Duhart informó que el delantero americanista Salvador Cabañas inició una etapa fuerte de rehabilitación y aunque se encuentra fuerte físicamente, aún no logra conectarse con la realidad. “No podemos decir que ya está bien, su memoria retrógrada está perfectamente bien, pero él

no sabe qué día es hoy. Sabe su nombre, que se dedica al futbol, sabe de sus hijos, hermanos padres, pero no sabe ni qué pasó ni lo que está pasando. El alta médica es muy diferente al alta hospitalaria, el alta médica quiere decir que ya está bien y no necesita doctores y el alta médica es muy diferente”. EN MEDIO DE TODO, UNA GRAN NOTICIA

“No tenemos detectado ningún déficit, ninguna deficiencia permanente, todas las alteraciones que pueda presentar se pueden rehabilitar”. Pero Jaime Ordiales, director deportivo del América, admitió por primera vez que, dada la situación, ya se busca en el mercado mundial al sustituto del paraguayo. “No nada más por lo que le pasó a Salvador, sino porque

a la mejor se pudo haber ido a Inglaterra, pudo haber emigrado como otros jugadores, nosotros hacemos el trabajo que hacemos siempre, estudiar jugadores, ver alternativas, para que en algún momento dado tomar las decisiones que se tengan que tomar”. Salvador Cabañas permanecerá en el hospital de neurorehabilitación en el Estado de México, por lo menos tres meses y continuará con visitas restringidas.

MÉXICO, D.F.- La directiva de Indios de Ciudad Juárez anunció de manera oficial que a partir de ayer José Treviño dejó la dirección técnica del equipo, tras varias reuniones de análisis que comenzaron desde el lunes pasado. Treviño Ruiz dirigió a la Tribu desde el Torneo Apertura 2009 en octubre pasado, sin embargo al no darse resultados positivos en el equipo (sin triunfo en 14 partidos), su desempeño fue cuestionado además de que el cuadro fronterizo ocupa el último lugar de la tabla de cocientes. Después de una junta realizada este día, José Treviño fue informado de la decisión de separarlo del cargo. Se dijo que el director deportivo del Club Indios, Gabino Amparán y Joaquín Mendoza, estratega de la Segunda División, dirigirán

de manera interina el encuentro correspondiente a la jornada 9, en el encuentro ante Tigres UANL. José Treviño dirigió al conjunto seis juegos del Apertura 2009 y ocho en el torneo “Bicentenario 2010” sin el éxito esperado, pues los resultados obtenidos dieron nueve derrotas y cinco empates. En esa forma Treviño se suma a la lista de directores técnicos mexicanos cesados, la cual encabeza Luis Fernando Tena de Jaguares de Chiapas quien quedó fuera al inicio del torneo “Bicentenario 2010” por malos resultados en las primeras cuatro jornadas. Tras la falta de victorias para Indios, el equipo está obligado a obtenerlas posteriormente ya que su cociente es de 0.8644 en la tabla por el no descenso, pues el más cercano a perseguir es Tigres con 1.075.

C2

Jueves 4 de Marzo de 2010

Segunda División

Protesta Loros por cambio de sede de América Manzanillo

Debido a que se realizó durante el transcurso del actual torneo “Bicentenario 2010” Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El Club Loros de la Universidad de Colima, que participa en la liga Premier de ascenso, el día de ayer entregó oficialmente una protesta al presidente de la rama de la Segunda División profesional, Jesús Galindo Zárate, así como al secretario general, Gerardo Gallegos Cázares, por haber permitido al equipo América Manzanillo cambiar de sede de la ciudad de Colima al estadio “Gustavo Váz-

quez” de Manzanillo, durante el transcurso del actual torneo “Bicentenario 2010”. El comunicado de prensa fue leído en conferencia de prensa por el secretario del Club Loros, Hugo César Naranjo González, mostrando el oficio que el presidente del club, doctor Carlos Salas Chávez dirigió al licenciado Jesús Galindo Zárate, presidente de la rama de la Segunda División profesional. Es importante mencionar que el estadio “Gustavo Váz-

quez” de Manzanillo no reúne los requisitos que marca el reglamento de competencia de la rama de la Segunda División profesional. Por tal motivo, el Club Loros de la Universidad de Colima, ha presentado este día la siguiente protesta inconformándose ante este hecho y estando dispuesto a llevar el asunto que nos ocupa hasta las últimas consecuencias, que en su caso sería ante la secretaría general de la Federación Mexicana de Futbol.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

INCONFORMES. Loros entregó oficialmente una protesta al presidente de la Segunda División, Jesús Galindo, por haber permitido al equipo América Manzanillo cambiar de sede de la ciudad de Colima a Manzanillo, durante el transcurso del actual torneo “Bicentenario 2010”.

Regional

Entrega Incode uniformes a atletas colimenses

Estarán compitiendo en la ciudad de Guadalajara del 4 al 7 de marzo Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

Abdali Rodríguez/DIARIO DE COLIMA

EN CASA. El D.T. del América Manzanillo, César Salazar, dijo que el regresar a Manzanillo les dará más confianza, porque tendrán un clima, una afición, la cancha, que les favorecerá.

En representación del director del Instituto Colimense del Deporte, David Ballesteros Peralta; el subdirector de desarrollo del deporte en el Incode, Fernando Mendoza Padilla, entregó uniformes deportivos interiores a los atletas colimenses que estarán compitiendo en Regional de Olimpiada 2010, en la ciudad de Guadalajara, del 4 al 7 de marzo. Se le hizo entrega de uniformes deportivos a los entrenadores de atletismo, Francisco Rosales; al cubano, Daniel Inerarty y a Humberto Buenrostro, quienes

sin duda estarán en la búsqueda de clasificar a la mayoría de sus competidores a la fase nacional. La delegación partió con 43 atletas colimenses en las pruebas de salto de longitud, salto altura, lanzamiento de bala, jabalina y disco, carreras planos y con obstáculo, marcha, entre otras. Asimismo, ayer por la tarde directivos del Incode despidieron a los competidores que partieron a las 2 de la tarde de la unidad deportiva Morelos, con destino a Jalisco, donde estarán buscando su pase al Nacional, a desarrollarse en el mes de mayo en el mismo estado.

César Salazar:

Favorecerá al equipo el regreso al puerto El técnico americanista asegura que jugar en Manzanillo les dará más confianza Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

El director técnico de América Manzanillo, César Salazar, dijo que el equipo se encuentra muy bien, ya que es el segundo lugar de la tabla general con tres puntos menos del líder, así como en segundo lugar de la zona norte de la Liga Premier de Ascenso de la Segunda División Profesional. Dijo que América Manzanillo seguirá luchando por mejorar y para poder entrar a la liguilla, ya que son un rival fuerte, y son protagonistas del torneo al ser los líderes generales en torneo pasados; pero manifestó que el encuentro ante los Loros de la Universidad de Colima, es duro y complicado, porque es un rival serio y también fuerte muy competitivo, lo que hace que exija más

a sus contrarios. Con respecto a su regreso al puerto, César Salazar mencionó que el regresar a su casa les dará más confianza, porque tendrán un clima, una afición, la cancha, que les favorecerá, y eso es muy importante para todo el equipo, y esto se deberá ver reflejado con cada uno de los resultados de los partidos. También el director técnico comentó que, el no estar colocados en la punta del torneo, como lo hizo en los dos anteriores, “son factores diferentes, ya que cada torneo es diferente, los equipos, los partidos, todo es diferente; por ejemplo, el torneo pasado recibimos seis goles en total y fuimos el menos goleado, y ahora en la jornada 8 llevamos 9 anotaciones, pero aún con esto no estamos con

ninguna presión con compararlo, simplemente con el esfuerzo se da y pues en eso estamos”. César Salazar mencionó que como director técnico siempre se busca tener armas letales dentro del equipo, principalmente un goleador, como lo es Emmanuel El Negro Hernández, quien es un goleador nato por lo explosivo y potente; mencionó que este jugador se encuentra tranquilo y está trabajando fuerte, y esto lo refleja cada fin de semana con cada una de sus anotaciones, por lo que lo hace una pieza muy importante para América Manzanillo. Además declaró que Luis Fernando Naranjo es un jugador solvente con el balón, más inteligente por lo que enseña una mejor calidad de futbol, aunque tiene menos recuperación; también co-

mentó que se encuentra trabajando fuerte y está comprometido, ya que es un jugador con experiencia por haber jugado en la primera división A con los Guerreros de Hermosillo, pero que se viene recuperando de ese torneo donde no tuvo mucha participación. Salazar manifestó con respecto al trabajo que han venido teniendo los árbitros para el conjunto de América Manzanillo que, “ese sería un trabajo de directiva, pero la verdad el trabajo arbitral es un factor pero nosotros no nos ponemos calificar el desempeño arbitral, sino por el esfuerzo del equipo, ya que ellos están en un proceso de formación”. Por último César Salazar dijo que espera que la afición manzanillense siga dando el apoyo al equipo.

Logro

Consigue Fernando Meza el segundo lugar en estilo Libre En el Campeonato Nacional de lucha olímpica segundo clasificatorio Infantil a Juvenil Jalisco 2010 Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

El luchador colimense, Fernando Meza Vázquez, logró el segundo lugar (medalla de plata) del estilo Libre en la categoría escolares 14-15 años en el “Campeonato Nacional de lucha olímpica segundo clasificatorio Infantil a Juvenil Jalisco 2010”, que se realizó en el domo del CODE, de la ciudad de Guadalajara, del 26 al 28 de febrero del año en curso. Lo anterior lo mencionó, Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, entrenador de Lucha Olímpica, quien además agradeció el apoyo que le brindo el gobierno del es-

FC

FC

APOYO. El subdirector de desarrollo del deporte en el Incode, Fernando Mendoza, entregó uniformes deportivos interiores a los atletas colimenses que estarán compitiendo en el Regional del 4 al 7 de marzo.

Futbol rápido

Se corona Pumas en el torneo femenil Jaime GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

MANZANILLO, Col- El equipo de Las Pumas se coronó en el torneo de futbol rápido femenil de la liga “Cecy Camacho”, al derrotar 2-1 a Victoria en la final que se celebró en la cancha deportiva Alameda de la unidad habitacional Padre Hidalgo, donde Brenda Fernández Pata fue la que abrió el marcador para Pumas, en un error defensivo de las contrarias que fueron tomadas por sorpresa en el segundo cuarto de esta batalla celebrada a cuatro episodios de 12 minutos. Continuando enseguida más fuerte el juego debido a el cotejo de Victoria no les permitía acercarse más, para luego conseguir que Pumas acumulara las seis faltas para lamentarse porque posteriormente dejaron ir una oportunidad con el cobro de shootout que no concretaron

para empatar. Al no lograrlo Pumas sacó la garra marcándoles el segundo por conducto de La pata nuevamente para rematarlas con un riflazo. Aunque también es muy digno de mencionar que posteriormente la porterita del conjunto Victoria seguía evitando que las hirieran al retener una gran cantidad de caídas hacia su portería, además de seguir motivando a su equipo hasta que lograron el gol de la honra con un despacho de Jéssica Silva, que arribó 3 minutos antes de que concluya el juego. Asimismo, en el lugar de los hechos se presentó el director del Inmude, Guillermo Rincón Joya para hacer honores a las finalistas y entregarles su respectivo trofeo de campeonas y subcampeonas. Además otro para la campeona de goleo, Brenda Fernández.

GANADOR. El luchador colimense, Fernando Meza, logró la medalla de plata del estilo Libre en la categoría escolares 14-15 años en el “Campeonato Nacional de lucha olímpica segundo clasificatorio Infantil a Juvenil Jalisco 2010”, que se realizó en Guadalajara. tado de Colima y el Instituto Colimense del Deporte para poder acudir a este segundo serial de esta disciplina con el transporte, hospedaje y alimentación. Asimismo, el deportista Ricardo Maciel Mancilla Galindo de la categoría estilo grecorromano Infantil 12-13 años, se ubicó en la tercera posición (medalla de bronce) del evento, de la misma manera lo hizo en el estilo Libre de la misma categoría. La atleta, Alejandra Luna Gálvez en el estilo femenil categoría 16-17 años consiguió

un tercer lugar. Otros resultados, en el estilo grecorromano categoría Infantil 12-13 años, en el séptimo lugar, Édgar Sánchez Brizuela en el séptimo lugar y Ángel David González Jiménez en el noveno lugar. En el estilo libre categoría Infantil 12-13 años, en el cuarto lugar, Édgar Manuel Sánchez Brizuela; en el quinto lugar, César Olvera Torres y en la misma posición, Alan Meza Vázquez y en el séptimo lugar, Érik Meza Vázquez.

En el estilo libre categoría Juvenil 18-20 años, Ernesto Rodríguez Gutiérrez en el décimo lugar y Rafael Dueñas Godinez en el sexto lugar. Y en el estilo Libre femenil categoría 16-17 años, dos sextos lugares con Sandra Onofre Pérez y Berenice Lozano Rodríguez. Por último, Mancilla Cárdenas comentó que del 26 al 28 de marzo se contempla la participación de Colima, en el tercer serial que es un evento de fogueo previo a la Olimpiada Nacional 2010, en el mes de mayo.

Jaime González/DIARIO DE COLIMA

CAMPEONAS. El equipo de Las Pumas se coronó en el torneo de

futbol rápido femenil de la liga “Cecy Camacho”, al derrotar 2-1 a Victoria.

Jueves 4 de Marzo de 2010

C3

FALLAS

El constructor japonés Nissan llamó ayer a revisión 540 mil vehículos vendidos en Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Japón y Oriente Medio por fallas en el sistema de frenado y el contador del depósito de combustible, informó la agencia Kyodo. Editor: María Flores Celis / [email protected]

MUNDO

BURSÁTIL

MERCADOS

DIVISAS

Compra

Bolsa de México 32,353.54 Indice NASDAQ Dow Jones

2,280.68 10,396.76

+0.93 Dólar Euro -0.11 Dólar Interbancario Dólar Canadiense -0.09 Yen

12.35 17.26 12.66 12.14 0.14

TASAS DE INTERÉS

Venta Concepto 12.80 17.55 12.73 12.49 0.14

UDI (26 de febrero) TIIE 28 días MEXIBOR CETES 28 días LIBOR

INDICADORES ECONÓMICOS

Valor 4.40 4.96% 7.21% 4.49% 0.25%

Inflación (Enero) Inflación Anual Cambio PIB 2009 Balanza Comercial Diciembre Reservas 26 de Febrero

+1.09 4.46 -8.2% -246 94,470

En 2009

Cae valor patrimonial de Pemex La pérdida de la paraestatal es por 18 mil millones de pesos EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El monopolio estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) terminó 2009 con una pérdida del valor de su patrimonio de 18 mil millones de pesos (mil 417 millones de dólares) y una caída de 5.5 por ciento en la producción de crudo, afirmó ayer su director general, Juan José Suárez. Por ello, la compañía necesita con "sentido de urgencia" cambios de fondo en la operación y estructura de la compañía, advirtió Súarez en una conferencia telefónica con analistas financieros, en la que discutió los últimos resultados trimestrales de Pemex difundidos el lunes. El ejecutivo indicó que hay una "necesidad de hacer cambios de fondo en la operación de la empresa", porque los "cambios graduales no van a poder dar la vuelta a los resultados de operación" actuales de la petrolera, la mayor empresa de México. La firma, de la que México obtiene alrededor de 30 por ciento de sus ingresos fiscales, finalizó

el cuarto trimestre de 2009 con una pérdida neta de 16 mil 600 millones de pesos (unos mil 300 millones de dólares), que, sin embargo, fue 85.9 por ciento menor a la pérdida obtenida en los mismos meses de 2008. La disminución de las pérdidas se debió principalmente a una mejor posición cambiaria, por la apreciación del peso frente al dólar, y a las mayores ventas de crudo de exportación por el incremento en el precio promedio de la mezcla mexicana. No obstante, ese resultado derivó en un patrimonio negativo de 18 mil millones de pesos, comparado a uno positivo de 27 mil millones de pesos (dos mil 125 millones de dólares) a finales de 2008. Es necesario que Pemex cuente con "una mayor disciplina operativa" y con la "incorporación de nuevas tecnologías", que le permitan desarrollar "de manera óptima" sus campos petroleros, dijo Suárez. El directivo indicó que la empresa presentó al consejo de admi-

nistración de la compañía un plan de reestructuración, que aún no ha sido aprobado y que busca mejorar su funcionamiento y su capacidad productiva. Entre octubre y diciembre del año pasado, las ventas de Pemex crecieron un 50.8 por ciento hasta 24 mil 100 millones de dólares y el Ebitda aumentó 70.8 por ciento hasta los 13 mil 900 millones de dólares. Por otra parte, en ese mismo periodo la producción de crudo se contrajo un 5.3 por ciento, de dos mil 72 millones a 2.58 millones de barriles diarios, 43 por ciento de los cuales fueron de crudo ligero y superligero, y 57 por ciento restante de pesado. Asimismo, la elaboración de gas natural disminuyó 3.5 por ciento, la de petroquímicos retrocedió 23.5 por ciento, y el volumen exportado de crudo decreció un 12 por ciento. Finalmente, la deuda total de la empresa aumentó 7.7 por ciento y se ubicó en 631 mil 900 millones de pesos (49 mil 755 millones de dólares).

estructura de la compañía, pues en 2009 cerró con una pérdida del valor de su patrimonio de 18 mil millones de pesos.

Son mexicanas empresarias destacadas

Descartan repunte de empleo

EL UNIVERSAL

MIAMI, E.U.- Cinco empresarias mexicanas figuran en la nueva lista del sitio web Latin Business Chronicle de las 25 mujeres de negocios más destacadas de América Latina. En la lista están María Asunción Aramburuzabala, presidenta de Tresalia Capital; Griselda Hernández, presidenta de UPS en México; Blanca Treviño, presidenta de Softtek;

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- A pesar de la recuperación, para este año se descarta un repunte en el empleo y la inversión porque las empresas están utilizando su capacidad instalada y a corto plazo no adquirirán maquinaria ni equipo, ni contratarán más personas. Así, la recuperación en México será heterogénea, con un país en crecimiento pero sin más inversión de las empresas, señaló el profesor investigador del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz. Resaltó que la importación de bienes de capital (maquinaria y equipo), continuó disminuyendo en enero pasado, por lo que la recuperación de corto plazo no se deberá a mayor inversión o a la generación de empleo, sino a la explotación de la capacidad instalada que no se utilizó durante la crisis. Para el especialista, de no corregirse esta situación en el mediano plazo México, estará en desventaja frente a la competencia de aquellos países que no detuvieron su formación de capital durante la crisis, como por ejemplo, China. Estos factores, dijo, propiciaron también un aumento de la tasa de desocupación en 1.0 por ciento de diciembre de 2009 a enero pasado, por lo que el alza del desempleo no obedeció únicamente a factores estacionales.

Universal

MEDIDAS. El director general de Pemex, Juan José Suárez, pidió cambios de fondo en la operación y

Cintia Angulo, presidenta de la francesa Alstom en México, y Mónica Flores Barragán, directora para México y Centroamérica de la estadunidense Manpower. Business Chronicle también destaca tres extranjeras que radican en México: la estadunidense Grace Lieblein, presidenta de General Motors de México; la holandesa Nicole Reich de Polignac, presidenta del banco canadiense Scotiabank en Méxi-

co, y la estadunidense Louise K. Goeser, presidenta de Siemens México. Lieblein dijo a la edición digital que no ha sufrido ninguna discriminación en México y que su reto más grande ha sido la cultura, no el hecho de ser una mujer ejecutiva. Business Chronicle destaca a las empresarias en su artículo que acompaña el “ranking” en un sector aún dominado por los hombres en la región.

Siguen fallando autos Toyota reparados EL UNIVERSAL FC

MARÍA ASUNCIÓN Aramburuzabala figura en la lista de Latin

Business Chronicle como una de las 25 mujeres de negocios más destacadas de América Latina.

BM:

Es México ejemplo en baja de trámites para abrir negocios NOTIMEX

TOKIO, Japón.- El Banco Mundial (BM) puso ayer a México como ejemplo del impulso que pueden recibir el crecimiento económico y la generación de empleo de la simplificación administrativa para abrir negocios. La disminución de trámites administrativos en México ha generado 5 por ciento de crecimiento en el registro de nuevas empresas y aumento del empleo de casi 3 por ciento, informó Yara Salem, especialista en desarrollo del sector privado en el BM. En promedio, cada reducción

de 10 días en tramitología lleva a un crecimiento de la economía del 0.4 por ciento, y en ocasiones aún más, dijo en un seminario organizado por el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC). Salem recomendó cinco puntos para abatir la tramitología: reducir el número de oficinas gubernamentales a las que un hombre de negocios debe acudir para establecerse de manera legal. Simplificar los trámites de registro; introducir o mejorar procesos de registro a través de internet; simplificar los procedimientos post registro y eliminar el requisito de capital mínimo para abrir un negocio.

WASHINGTON, E.U.- Algunos dueños de automóviles Toyota dicen que siguen teniendo problemas de aceleración indeseada luego que sus automóviles supuestamente fuesen reparados, por lo que el Departamento de Transporte de Estados Unidos dijo el miércoles

que está investigando. Las quejas crean nuevas interrogantes sobre si el remedio de Toyota resolverá el problema. David Strickland, director de la Administración Nacional de Seguridad en el Tránsito en Autopistas (NHTSA, por sus siglas en inglés), dijo en una declaración que la oficina está contactando a los consumido-

res acerca de las quejas “para llegar al fondo del problema y asegurarnos de que Toyota esté haciendo todo lo posible por hacer sus vehículos seguros”. El gobierno ha recibido un número limitado de reportes de aceleración por parte de dueños de vehículos Toyota cuyos tapetes o aceleradores han sido reparados.

LENTO Empresarios de la industria restaurantera aseguraron que la recuperación en este sector no se ha visto de manera consistente en lo que va del año y, por el contrario, en algunos establecimientos han tenido que suspender las operaciones. El Universal

C4

Jueves 4 de Marzo de 2010

REGISTRO

El Parlamento de Israel (Kneset) aprobó ayer de forma preliminar una propuesta de ley que contempla la creación de un registro público de pedófilos, el cual sería accesible a cualquiera que desee consultarlo. Editor: María Flores Celis / [email protected]

Aumentan a 802 los muertos por terremoto Reportan además 19 desaparecidos NOTIMEX/EL UNIVERSAL

SANTIAGO, Chile.- El número de muertos por el terremoto y el posterior tsunami que azotaron la zona centro-sur de Chile el sábado pasado aumentó a 802, con perspectivas de que la cifra se incremente en las próximas horas, informó ayer el gobierno chileno. El subsecretario del Interior, Patricio Rosende, dijo a periodistas desde la estatal Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) que hasta el momento se contabilizan 802 personas fallecidas y 19 desaparecidas, pero advirtió que la cifra "podría incrementarse". El funcionario indicó, además, que "la conectividad del país está operativa y sin mayores problemas", a 4 días del terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter que devastó las regiones del centro y sur del país. Detalló que hay seis regiones afectadas por el terremoto y el tsunami, pero aclaró que "el mayor daño está concentrado en la Séptima y Octava regiones". El subsecretario del Interior subrayó que la infraestructura pública "está operativa y la conec-

tividad del país está disponible", y puntualizó que "no hay problemas de desabastecimiento". La presidenta chilena, Michelle Bachelet, aseguró este miércoles que el número de víctimas que dejó el terremoto seguirá en aumento en los próximos días, por la cantidad indeterminada de desaparecidos. "Tengo la impresión de que van a haber más muertos", aseveró la mandataria en declaraciones a Radio Cooperativa, aunque recalcó que tiene fe en que "Chile se va a poner de pie". "Quisiera decirle a la gente que tenga confianza en el sentido de que se está trabajando con todo el esfuerzo y compromiso para llegar a los lugares más apartados", dijo la jefa de Estado. Bachelet reconoció que el pasado sábado se demoró 4 horas en conseguir un helicóptero que la llevara a sobrevolar la zona afectada por el terremoto, pero atribuyó el retraso a fallas en las comunicaciones. En declaraciones a Radio Cooperativa, la mandataria dijo que problemas en las comunicaciones y luego en el traslado de los pilotos provocó la demora en

su partida. Bachelet abordó el tema al ser consultada por declaraciones del comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FAC), quien –ante las críticas por la demora en el envío de ayuda– dijo que poco después del sismo tenían listo los aviones, pero no recibían ayuda. Por otra parte, un nuevo sismo, este de 5.6 grados en la escala de Richter, sacudió ayer a la zona centro-sur de Chile. El temblor, que en Santiago registró una intensidad de 5 grados en la escala de Mercalli (de 1 a 12), tuvo su epicentro a 49 kilómetros al suroeste de la ciudad de Valparaíso, ubicada a 120 kilómetros al noroeste de Santiago. Éste es el octavo sismo registrado este miércoles hasta las 17:30 de la tarde en la zona centro-sur de Chile, todos ellos entre 4.8 y 6.0 grados en la escala Richter. En tanto, la alcaldesa de la sureña ciudad chilena de Concepción, Jacqueline van Rysselberghe, advirtió que "la normalidad no ha vuelto" a la urbe pese a la aplicación del toque de queda,

Notimex

PATRULLAJE. El Ejército chileno recorre las calles de Concepción, para evitar saqueos y pillaje, a consecuencia del terremoto del pasado sábado. que ha permitido frenar la ola de saqueos tras el terremoto. En declaraciones a periodistas, la edil del derechista partido Unión Demócrata Independiente (UDI) desmintió a las autoridades del gobierno central, que afirmaron que la paz había vuelto a Concepción, capital de la Región del Bio Bio. "La normalidad no ha vuelto" a la zona, una de las más devastadas por el terremoto, aseveró Van Rysselberghe. La edil reconoció, empero, que "las cosas están más tranquilas", como informó la militarizada policía de Carabineros, que reportó una caída de 58 por ciento en las detenciones realizadas la noche del martes durante el toque de queda, en relación a jornadas

anteriores. Desde que se decretara el toque de queda nocturno en Concepción, el domingo pasado, la fuerza pública ha detenido a 178 personas por delitos como robo, encontrarse en estado de ebriedad o violar la prohibición de circular en la ciudad. Van Rysselberghe criticó, además, el tamaño de las canastas de ayuda para los damnificados del violento sismo del sábado pasado, que calificó como "bastante modesto". Las autoridades de la zona han coincidido en que Concepción, tras sufrir los efectos del violento sismo, afronta ahora un "terremoto social" por la ola de hurtos, saqueos y robos que se registran en la ciudad, ubi-

Revelan que niño dirigió vuelos

Fallecen pasajeros de crucero tras golpe de ola

NOTIMEX/EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

ROMA, Italia.- El gobierno de Italia confirmó ayer la muerte de un italiano a causa de una ola gigante que golpeó al crucero Louis Majesty, de bandera greco-chipriota, frente a las costas de Cataluña, España. Portavoces del Ministerio de Exteriores dijeron haber recibido la noticia del consulado italiano en Barcelona y de la policía griega. Medios locales identificaron a la víctima como Giuseppe Neri, originario de la ciudad de Génova y quien viajaba en el crucero al lado de su esposa y de su hijo. De acuerdo con testigos, la nave Louis Majesty navegaba este miércoles entre Barcelona y Génova cundo fue embestida por un ola de unos 8 metros de altura, alrededor de las cuatro y media de la tarde. El agua arrastró a Neri, quien se encontraba observando el mar, y a un turista alemán, que también falleció. Al menos otras seis personas resultaron heridas. Tras el incidente el capitán del barco regresó al puerto de Barcelona. En la nave Louis Majesty viajaban mil 350 pasajeros y 580 tripulantes.

Notimex

ANEGACIÓN. Varias personas caminan por una calle inundada producto de las penetraciones del mar en la costa norte de la capital cubana, donde olas gigantes saltaron el muro del Malecón habanero.

Inundan aguas marítimas a La Habana NOTIMEX

LA HABANA, Cuba.- Aguas marítimas impulsadas por fuertes olas inundaron ayer amplias zonas del litoral norte de esta capital sin que hasta ahora se reporten víctimas ni daños materiales. El encharcamiento se extendió casi 400 metros más allá del muro de contención (Malecón) e inmovilizó en sus casas a cente-

nares de personas, constató este miércoles Notimex. En las calles más cercanas al Malecón el agua daba por la cintura a quienes se aventuraron a salir. Las inundaciones costeras obligaron a desplazar hacia lugares seguros a turistas extranjeros hospedados en hoteles cercanos a la línea costera. El jefe de pronósticos del Instituto de Meteorología, José

Rubiera, dijo a la televisión que el fenómeno se debe a una baja extratropical intensa en el norte del Golfo de México combinada con altas presiones continentales. Vientos sostenidos de 35 a 45 kilómetros, con rachas de más de 70 kilómetros por hora, generaron olas de entre 4.2 y 6.1 metros de altura que ocasionaron la invasión de aguas marítimas de varios municipios capitalinos,

dijo Rubiera. El experto explicó que las inundaciones continuarían durante el día pero irían disminuyendo a partir de la noche. Medios oficiales dijeron que Lázara Mercedes López, primera secretaria del Partido Comunista en Ciudad de La Habana, y Juan Contino, presidente del gobierno capitalino, recorrieron las zonas afectadas.

Urge Obama votar reforma de salud NOTIMEX

Notimex

MANDATARIO. Barack Obama.

cada a 530 kilómetros al sur de Santiago. En tanto, de acuerdo con la edición en línea del diario ABC, el vulcanólogo David Pyle, de la Universidad de Oxford, aseguró que se espera un aumento en la actividad volcánica en los próximos 12 meses. En el artículo publicado en Earth and Planetary Science Letters Pyle y su equipo descubrieron que tras los terremotos en Chile de 1906 y 1960 (con magnitudes de 8.3 y 9.5 respectivamente) la frecuencia de erupciones volcánicas de esos años se multiplicó por cuatro en un área de 500 km alrededor de los epicentros. Algo que, según el científico, tiene muchas probabilidades de volver a ocurrir ahora.

WASHINGTON, E.U.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió ayer al Congreso llevar a votación "en las próximas semanas" la reforma al sistema de salud, por considerar que el debate al respecto ha quedado agotado. Expresó su respaldo a la intención del liderazgo demócrata en el Senado de recurrir a la mayoría simple para aprobar la iniciativa, maniobra que ha sido rechazada por alguno de

sus correligionarios en la Cámara Alta. Obama dijo que la votación definitiva por la reforma no puede postergarse por más tiempo, en particular por considerar que el debate político y público ha quedado ya agotado. "Hemos debatido este tema a profundidad, no sólo por un año, sino por décadas", aseveró el gobernante en declaraciones hechas en la Casa Blanca, donde recordó que tanto el Senado como la Cámara de Representantes han aprobado ya iniciativas

al respecto. "(La reforma) merece ahora el mismo voto a favor o en contra que tuvieron la reforma del sistema de asistencia pública y algunas extensiones de recortes de impuestos de la era (Geroge W.) Bush, que pasaron el Congreso con una mayoría simple", consideró. Obama dijo que ha pedido a los líderes del Senado y la Cámara de Representantes concluir su trabajo al respecto "y programar un voto en las próximas semanas".

NUEVA YORK, E.U.- La Administración de Aviación Federal (FAA, por sus siglas en inglés) admitió ayer que investiga el caso de un niño que dio instrucciones a pilotos desde la torre de control del aeropuerto John F. Kennedy, algunas de ellas a un vuelo de Aeroméxico. Su padre fue despedido. De acuerdo con una grabación, que corresponde al pasado 17 de febrero, transmitida por el canal de televisión WFXT de Boston, un niño dio instrucciones en cinco diferentes ocasiones a aviones que se preparaban para despegar de la terminal aérea en Nueva York. "Contacto de despegue, Air Mex", se escucha decir a un niño no mayor de 10 años, segundos antes de que una voz femenina lo corrija y diga "Aeroméxico". Esa comunicación la cierra el niño diciendo "Adiós", en español. El piloto de la aerolínea mexicana responde: “Contacto despegue. Aeroméxico 403. Adiós”. El menor de edad se despide del piloto de Aeroméxico diciendo, también en español, "Adiós, amigo". Aparentemente, un adulto supervisaba al menor todo el tiempo. "Esto es lo que obtienes cuando los niños están de vacaciones", dice el adulto que parece estar a cargo de la torre de control, quien recibe como respuesta de parte de un piloto: "Ojalá yo pudiera traer a mis hijos al trabajo". "Mientras esperamos los resultados de la investigación, los empleados involucrados en este incidente no están controlando el tráfico aéreo. Este comportamiento no es aceptable", informó la FAA en un comunicado enviado este miércoles a miembros de los medios de comunicación. “Este error de juicio no sólo infringió las propias políticas de la FAA, sino los estándares del sentido común sobre la conducta de un profesional. Este tipo de distracción es totalmente inaceptable”, dijo en un comunicado Randy Babbitt, administrador de dicha agencia. “Este tipo de conducta no refleja la capacidad de nuestra fuerza de trabajo”.

Jueves 4 de Marzo de 2010

C5

CONTROVERSIA

Los dirigentes nacionales del PRI y el PAN entraron en una confrontación por el tema de las alianzas electorales. La presidenta nacional del tricolor, Beatriz Paredes, aseguró que firmó con el líder del albiazul, César Nava, un acuerdo para que AN no realizara una coalición electoral en los comicios que se celebrarán el próximo año en el Estado de México, mientras Nava rechazó la existencia de ese pacto. Editor: María Flores Celis / [email protected]

Revelan más abusos de Maciel Presuntos hijos acusan al fundador de los Legionarios de Cristo de abuso sexual EL UNIVERSAL

Notimex

SECRETARIO. José Córdova.

Hay sospecha de 423 casos de mutación de A/H1N1

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- José Ángel Córdova Villalobos, titular de la Secretaría de Salud (SSA) federal, confirmó el primer caso de una persona en México en quien el virus de la influenza A/H1N1 mutó y se hizo resistente al tratamiento antiviral al tiempo que no descartó la posibilidad de que haya más casos en el país. Indicó que el caso de la pequeña de 10 meses de edad en quien se confirmó la mutación del virus de la influenza A/H1N1, hace una semana, es el primero de 423 casos de sospecha de mutación, lo que calificó como una tasa baja hasta el momento. Ante este panorama, dijo que el virus puede mutar en cualquier momento y generar problemas graves. Ayer se dio a conocer la información del caso de mutación detectado en la menor, quien sobrevivió y se encuentra bien. El funcionario federal destacó ayer la importancia de que la gente se vacune para estar protegida. Informó que hasta el momento hay mil 90 defunciones.

MÉXICO, D.F.- Dos mexicanos que afirman ser hijos de Marcial Maciel (1920-2008), fundador de los Legionarios de Cristo, denunciaron ayer a una emisora que el religioso abusó sexualmente de ellos "durante 8 años" y les mintió sobre su identidad. “Hubo abusos muy fuertes, hubo abusos sexuales en Madrid. Hacía que le masturbáramos, que le sacáramos fotos masturbándolo”, declaró ayer a radio MVS José Raúl González Lara, supuesto hijo biológico del sacerdote y de la mexicana Blanca Estela Lara. Durante una entrevista de más de una hora, José Raúl González dijo que Maciel abusó

por primera vez de él cuando tenía 8 años, en Colombia, y "ahí empezaron todos" los abusos, y subrayó que al religioso le gustaba que le fotografiaran en esas situaciones. Omar, hijo de Blanca Estela Lara y de otro hombre, pero que supuestamente fue adoptado por el jefe de los Legionarios de Cristo, señaló a la misma emisora que también padeció los abusos. "Siempre nos decía que a él le dolía mucho la pierna, que durmiéramos uno de los dos siempre con él", indicó. "Nosotros lo quisimos mucho, quisimos estar con él, pero creo que esto no se vale. Definitivamente no tiene explicación alguna de lo que hemos vivido, no solamente nosotros",

añadió. En la misma entrevista Blanca Estela Lara dijo que estuvo unida a Maciel unos 30 años, pero que durante al menos 20 años no supo quién era realmente su pareja, hasta que la revista Contenido sacó un número en 1997. "Yo nunca sospeché que este tipo fuera así (...) Le idolatraba, le adoraba. Incluso le dije: 'Tú eres un dios para mí’", añadió. Dos años más tarde ella supo por José Raúl de los abusos sexuales y fue entonces cuando se dio la ruptura. Contó que durante un tiempo vivió en "mucha confusión", ya que Maciel dijo llamarse José Rivas primero y más tarde le aseguró que sus verdaderos

apellidos eran González Rodríguez. José Raúl González dijo que informó en su día de los abusos a miembros de los Legionarios de Cristo, congregación que el pasado día 22 pidió perdón a las personas a las que su fundador "haya afectado a causa de los actos inmorales en su vida personal", según las palabras de su secretario general, Evaristo Sada. José Raúl González consideró que la demanda de perdón es un gesto "totalmente falso" y exigió "que El Vaticano reconozca que a lo largo de décadas los Legionarios de Cristo abusaron sexualmente de seminaristas y de otras personas". Por su parte, José Barba, quien encabezó en 1997 una

Ve DEA riesgos si se deja lucha antinarco EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- La Administración Federal Antidrogas (DEA) advirtió ayer al Congreso estadunidense que un abandono de la lucha contra los cárteles del narcotráfico en México podría generar una amenaza cada vez mayor a la seguridad nacional de ese país. Ante un grupo de legisladores, el administrador adjunto de la DEA para asuntos de Inteligencia, Anthony Placido, sostuvo que los problemas de México en los últimos años reflejan las

“crecientes amenazas” al Estado de Derecho y la estabilidad regional. “Si no son enfrentados, el poder y la impunidad de estas bandas criminales podrían crecer y convertirse en una amenaza aun mayor para la seguridad nacional de México”, planteó Placido ante el subcomité de Seguridad del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Sostuvo que muchos de los “brutales asesinatos” que han ocurrido en México han sido cometidos “con el propósito de intimidar al público e influir

para que el gobierno suspenda las acciones contra los cárteles del narcotráfico. “Por fortuna, el gobierno del presidente Felipe Calderón está determinado y firme en (su intención de) romper el poder y la influencia de estos criminales”, señaló. Si no se combate al narcotráfico con mano dura, "el poder y la impunidad de estas bandas criminales podría crecer y convertirse en una mayor amenaza para la seguridad nacional de México", dijo. Placido destacó entre los

avances en la cooperación bilateral la extradición de 248 fugitivos a Estados Unidos en los últimos tres años, incluidos presuntos capos como Osiel Cárdenas, Miguel Caro Quintero y Vicente Zambada Niebla. El subsecretario de Estado adjunto para narcóticos, David Johnson, destacó que la próxima etapa de la cooperación con México estará más enfocada en el apoyo institucional. Hasta el momento Estados Unidos ha aprobado mil 351 millones de dólares bajo la Iniciativa Mérida.

Narco al día EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Seis hombres fueron ejecutados en una ranchería localizada en el kilómetro 72 de la carretera JuárezPorvenir en el Valle de Juárez, Chihuahua. La matanza y tres homicidios más, que se reportaron durante el día, trastocaron la aparente calma que se vivía en esta ciudad fronteriza desde la visita del presidente Felipe Calderón, el pasado 17 de febrero, cuando se reunió con grupos y organizaciones de la sociedad civil. Un grupo de sicarios instaló una barricada sobre la carretera Hermosillo-Arizpe, cerca de la población de Mazocahui, para despojar de su vehículo a los civiles y así poder huir del lugar donde tuvieron un enfrentamiento con otra banda delictiva. Los delincuentes dispararon contra una docena de unidades con un saldo de cuatro personas lesionadas, entre ellas el munícipe de Baviácora, Francisco Alejo Romero Lares, confirmó la Procuraduría de Justicia del estado. En Sinaloa, un comando acribilló a balazos al comandante de la Policía en Mazatlán, Juan Ponce de León Delgado. Este miércoles, dos hombres fueron asesinados en Culiacán y en diferentes ejidos de Guasave, el Ejército realizó cateos en viviendas, en especial en la comunidad Juan José Ríos, donde la delincuencia organizada ha matado a 15 jóvenes, en 10 días. En Michoacán se reportaron dos homicidios y en Gómez Palacio, Durango, tres personas que viajaban en un auto compacto murieron rafagueadas.

BAJAS 30 ejecutados Miércoles

Mil 656

Total de 2010

denuncia por pederastia contra el Marcial Maciel, asegura que existen muchas más historias de abuso dentro de esa orden religiosa, que las dadas a conocer por los dos hombres que se presume son hijos de Maciel. En entrevista, consideró que estas denuncias respaldan a las muchas voces de otros agredidos que ya se habían atrevido a poner en el banquillo de los acusados a la Legión de Cristo. Dejó claro que el común de estas historias es la falta de reparación del daño de las víctimas, pues no se ha dado ni en el plano espiritual –ya que no ha habido disculpas como tal–, y mucho menos por los causados en la vida, bienes y psicología de las personas afectadas.

El Universal

MANDATARIO. Felipe Calderón.

Calderón:

Es calidad educativa reto para México

EL UNIVERSAL

Notimex

CLIMA

La entrada del frente frío 35 sobre la Península de Yucatán ha ocasionado fuertes vientos, bajas temperaturas y cielo nublado a medio nublado, por lo que se recomienda a la navegación marítima tomar precauciones a lo largo de las costas de Quintana Roo.

Urge PGR aprobar Ley Antisecuestro NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El encargado de la Subprocuraduría Jurídica de Asuntos Internacionales de la PGR, Jorge Lara Rivera, pidió al Senado aprobar la iniciativa Ley Antisecuestro enviada por el presidente Felipe Calderón. El funcionario señaló que la propuesta presidencial de Ley General para Prevenir y Sancionar el Secuestro establece las competencias de actuación concurrente entre la Federación, estados y el Distrito Federal. Durante su intervención en el foro "Alto al Secuestro" que

organiza el Senado, Lara Rivera se pronunció a favor de la pena de prisión vitalicia para los secuestradores que ya está permitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Corte Penal Internacional. Indicó que la cadena perpetua, criticada por legisladores de PRI y PRD, es aceptable siempre y cuando sea acorde con el bien jurídico que se protege y la gravedad del delito sancionado, lo que se cumple a plenitud en el caso de los secuestros. En su turno el magistrado del noveno Tribunal Colegiado Penal del Primer Circuito del Dis-

trito Federal, Humberto Manuel Román, propuso establecer en México los programas de otros países que ofrecen recompensas penales para enfrentar el delito de secuestro. En tanto, la señora Isabel Miranda de Wallace se pronunció por aplicar la pena de muerte a los secuestradores que asesinen a los plagiados. Además, lamentó que la justicia proteja más a los delincuentes que a las víctimas. Miranda de Wallace convocó al Congreso cumplir su compromiso de aprobar antes del 30 de abril la Ley General de Protec-

ción a las Víctimas del Delito de Secuestro. El senador del PAN, Alejandro González Alcocer, afirmó que a más tardar en 15 días la Comisión de Justicia del Senado tendrá el dictamen sobre la Ley Antisecuestros, para que antes del 30 de abril lo apruebe también la Cámara de Diputados. Al clausurar el foro "Alto al secuestro", el presidente de la comisión aseveró que el dictamen de la Ley Antisecuestro será elaborado con las 15 iniciativas que se presentaron, incluida la que envió el 18 de febrero el presidente Felipe Calderón.

MÉXICO, D.F.- Al conmemorar 50 años de la entrega del primer libro de texto gratuito, el presidente Felipe Calderón insistió en que el gran reto que tiene la educación hoy es el de la calidad educativa, para llevar al país a un camino de grandeza. En medio siglo, informó Calderón, el gobierno imprimió cinco mil millones de libros, con el deseo de que cada persona sea capaz de escribir nuevas páginas de historia. "Que puedan llevar cada quien con su esfuerzo a nuestra querida patria por un camino de grandeza y eso sólo lo podremos hacer si perseveramos en la educación, no sólo en su cobertura, sino, y sobre todo, en el gran reto de México que hoy por hoy es la calidad educativa", expuso. Presentes en el salón Adolfo López Mateos estaban María Isabel Cárdenas Ruiz, originaria de San Luis Potosí, quien sólo estudió la primaria y fue la primera mexicana en recibir un libro de texto gratuito, idea de Jaime Torres Bodet, secretario de Educación Pública de López Mateos. También, entre el público invitado a Los Pinos estaba Alberto Luévano, uno de los trabajadores que participó, hace cinco décadas, en la edición de los primeros libros de texto gratuito. Actualmente el gobierno federal distribuye 185 millones de libros de texto gratuito entre más de 25 millones de estudiantes. El mandatario informó que en tres años de su administración se produjeron 600 millones de libros, el triple de la población de Brasil, el doble de la de Estados Unidos o seis veces la población mexicana. El titular del Poder Ejecutivo federal reiteró su promesa de repartir a cada familia mexicana este año, vía correo, el libro "Viaje por la historia de México", de Luis González y González, y para ello la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) ya imprime 27 millones de ejemplares.

C6

Jueves 4 de Marzo de 2010

A ARFAH retroexcavadoras, volteos ventas /renta plataformas, balastres fraccionamientos, limpieza de terrenos Cel.312-317-12-00 next. 62*14*80603 ACCORD 2002, 2000, impecable venture 1997 Cel.312-143-86-86 ACCORD 2003 mod. LX, 4 cilindros, gris, $100,000. Cel:312-132-24-57. ACCORD 2006, blanco, 4 cilindros, piel, posible cambio, $145,000. Cel:312-132-2457. ALTIMA 98, automático, piel, eléctrico, a/a, rines, cd, excelente. Cel:312-125-9699. ALTIMA SL High 2007, 4 cilindros, 4 puertas (el de máximo lujo) exageradamente cuidado $175,000 Dr. Ramírez Tel.312-83-68 APROVECHA Pintamos vehículos $3,500. chicos; $4,200. grandes, reparamos golpes, garantía, rapidez de entrega. Cel:044-312-304-6107.

BORA GLI 06, plata, piel, a/c, q/c, 36,000km, el mas equipado. Cel:312-13233-03. CAMBIO Jetta 2005, de lujo por Liberty, Rav4, X-trail, Equinox modelo 2005, al 2007, Tel.312-310-52-00 CAMIONETA Kangoo panel 2008, oportunidad $107,000. 16,000kms, clima, eléctrica. Tel:313-56-88, Cel:044-312118-77-67. CHEVROLET 6 cil, estándar, modelo 97, nacional. Chevrolet 454 Edición limitada, impecable. 312-11343-15. CHEVY Pick-up modelo 1999, rin 16", buenas condiciones. Informes Cel:044-312-94376-91. CHRYSLER 300M modelo 2000, legalizado, buen precio. 044-312-133-98-98. CLIO 2007, azul, eléctrico, a/ a, cds, rin aluminio, $76,000. Nex:139-22-82. COMPRO Carros Chevy, Pointer, Tsuru, Pick-up, pago en efectivo. Cel:044-312-14171-48.

CORSA 2006 88,000 km, rojo, buenísimo, A/C. camioneta nissan 88 americana legalizada con camper excelente para trabajo. Inf:312-107-6890.

EXPLORER 98, piel, automática, 6 cilindros, a/a, buenas condiciones. Cel:044312-144-51-71. FACTURO tu carro ó camioneta a buen precio y bajo costo. Nex:139-22-82. FORD Econoline mod.97, 6 cilindros, vendo ó cambio $39,000. Cel:312-105-82-32. FORD Explorer 98, estándar, a/a, excelentes condiciones, precio a tratar. Cel:312-11997-93, Tel:330-58-05. FORD Ikon 2003, aire, seguros eléctricos, llantas nuevas, realmente nuevo. Cel:312-320-29-54. FORD Ranger 87' 4 cilindros, estándar, $27,000. economiza gasolina. Tel:31315-55, Cel:312-131-90-23. FRONTIER 2007, 4 cilindros, estándar a/acondicionado, eléctrica, rines, cd, color plata $159,900 posible cambio. Tel.139-37-98

REMATO Remolque (no para caballos) blanco mod.2008, puerta lateral y trasera ó cambio por auto/ camioneta. Cel:312-140-34-85. RENAULT Clio expression mod.2002, clima, eléctrico, automático, color gris, $48,000. a tratar. Cel:312135-99-89. RETROEXCAVADORA en venta (cat416B) rentas (416C) (416D) Cel.312-317-12-00 next. 62*14*80603 SENTRA 2001, rines, clima, eléctrico. estándar, rodado Michelin $58,000. Cel:044312-593-38-40. SENTRA 2006, automático, de lujo, Jetta 2005, estándar de lujo. Tel.312-72-52 SENTRA mod. 2001, clima, eléctrico, rines estándar, alarma, cd color tinto 103kms $54,000. Cel.312-121-82-03, 320-94-21 SENTRA mod.2001, automático, alarma, seguros eléctricos, color gris, llantas nuevas. Cel:312-121-82-03, Tel:330-94-21. SILVERADO mod.2006, automática, 6 cilindros, impecable, roja, $122,000. a tratar. cel:312-112-56-88, 92*15*1451. STRATUS RT 2004, negro, a/a, ABS, turbo, nuevo agencia, 6cds, eléctrico. Cel:312-320-24-61. TOYOTA Corolla 2005, t/m, a/a, blanco. Tel:139-70-25. TOYOTA Tundra 2000 excelentes condiciones, 4 puertas todo funciona Mariano Arista #629 TRASPASO Sentra 2008 de lujo, automático, quemacocos, clima. Tel.30706-55, 312-126-42-75 TSURU 2000 $29,500. Vendo videos fiestas petatera, todos los eventos. Cel:044-312105-34-88. TSURU mod.99, GS1, estándar, 4 puertas, enterito, llantas nuevas. Cel:312-12596-99. TSURU modelo 87, automático buenas condiciones, barato $15,000 Tel.330-93-69 VELOCÍMETROS Digitales, reparación y programación de tableros digitales, todas las marcas y modelos hasta 2010. Tel:396-42-86.

VENDO y/o permuto por ganado Lechero, 3 Trailers Cañeros con # para el Ingenio Quesería. 313-96-96, 312-106-3804.

GOLF 94, estándar 4 puertas, muy bonito a/a, enterito color blanco $29,500 tratamos. Cel.312-105-45-30

HONDA Civic coupe 2001, 2 puertas, estándar, servicios de agencia, a/a, quemacocos, eléctrico, excelente. 312-102-18-97 HONDA Civic mod.95, negro, motor vitec, $35,00. Cel:312-107-6255. HONDA CR-V 2009, blanca, 8,600km, única dueña, siempre guardada, versión intermedia, ¡impecables condiciones!. Cel:312339-48-84. JEEP Wrangler 98, 4x4, blanco, capota dura, 4 cilindros, mp3/usb, llantas nuevas, excelentes condiciones, cualquier prueba $89,000. a tratar. Cel:312310-00-90. JETTA 2010, automático, piel, quemacocos, rines, 10,000km, $184,000. acepto auto. Cel:312-142-15-52. MUSTANG 98, azul convertible, rin 19" cromado, automático, piel, $53,500. Nex:139-22-82.

NISSAN 94, 4x4, eléctrica, king-cab, alarma, clima, v6, automática $55,000. Cel:312-116-01-00. NISSAN Pick-up mod. 91, con carrocería, barato. Cel.312-310-76-57 POINTER 2003 estándar $35,000, Lancha motor, fuera de borda $35,000. Chevrolet 98 6 cilindros $38,500. Cherokee 96, 6 cilindros, $45,000. Cel:312119-33-32. POINTER 2004, plata, buen estado, estándar, 5 puertas, $42,000. Nex:139-22-82. POINTER 2006, std, 4 ptas, único dueño 36,360km $55,000 a tratar. Cel.312-11401-90, 139-51-36

VERNA 2004, blanco, impecable, 43,000 kilómetros $57,000. Urge. Tel:312-10707-70. VOCHO 86 Buenísimas condiciones, alarma, s/ eléctricos, pagado 2010. Cel:044-312-141-71-48. $14,500. VOYAGER 98 blanca $39,500 a tratar. Informes 312-140-52-02. VW SEDAN 1976, rines, buen manejo, chéquelo $14,800. Cel:044-312-123-71-41. Aproveche. WINDSTAR 2003, tenencia pagada 2 dueños, tapicería, blanca Tel.313-06-20, 312593-61-61 WINDSTAR 96, llantas nuevas, buenas condiciones con sonido. 313-85-72, 312106-45-52 YARIS Toyota 2005, rojo flamante, estándar, eléctrico, bolsas, $75,900. Tel:313-5688, Cel:044-312-118-77-67.

HONDA C-90 2004, buenísimas condiciones, remato $7,200. Cel:312-94313-00. HONDA Titan 150 mod.2005, muy buena, $14,500. Cel:312107-53-01. MOTO Italika RC200 tipo chooper mod. 2009, Tel.31217-43 MOTO SUZUKI GSX-R 750 mod.1986. Inf. Tel:312-13004-86. MOTOCICLETA Yamaha yog 100cc 2008, impecable pocos kilómetros. Cel.312-13-73-63 SUZUKI 110TX modl 2000, $11,000, Honda C90 mod. 2005, Cel.312-142-72-35

VENDO Moto Cargo honda $12,000. y una Zusuky 125 $4,900. Maclovio Herrera #202 Colima. VENDO Motoneta Vento seminueva 2,000km gris $6,500. Cel.312-144-60-57

A $0 Ahorre hasta 80% hotel departamentos amueblados, días, semana, mes desde $170. Tel.311-03-33, Cel.044-312-119-99-79 A $199. Diarios departamento amueblado semana, mes mejoramos presupuesto. Tel:312-22-23, Cel:044-312132-28-69. ABARATO renta, local comercial céntrico, esquina, Ignacio Sandoval #549. Tel.312-83-02, Cel.044-312153-84-11 AHORA $4,000. Rentamos residencia ejecutivas estrénelas compare rentas; 2 plantas, 3 recámaras, 2.5 baños, acabados lujosísimos, cochera dos autos. Cerquita Soriana, Liverpool y restaurante viva Comala. Cel:312-943-99-23, 312-13218-48, 312-107-25-09.

AL NORTE de la Ciudad, casas 3 y 2 recámaras, $3,500, $2,500. Cel:312319-52-95, 312-304-0645. AMPLIO Cuarto disponible p/ dama en casa amueblada, excelente ubicación, en Manzanillo. Informes 044312-119-27-89. ASISTENCIA para estudiantes con alimentos, libertad horario, céntrico Tel.307-09-97 BARATÍSIMO Manzanillo entresemana, Club Santiago, Maeva, Menorca, Tenisol. Tel:312-22-23, Cel:044-312132-28-69.

BODEGA con oficinas, 2 cuadras libramiento. H a b i t a c i o n e s independientes semiamuebladas. Cel.312-339-41-22 BODEGAS Techadas desde $6,000. hasta $25,000. Tel:313-63-83, 313-13-62. BONITA, Amueblada, 2 recámaras c/closets, Col. Las Fuentes Colima $2,500. Cel:312-943-99-56. Con Estufa, refrigerador, sala y comedor. CASA 2 recámaras Tabachines, buena ubicación, $1,550. Telcel 312-145-50-98, iusa 312301-31-54.

CASA Amueblada 2 recámaras, cerca Universidad, $2,500. Cel:312-130-08-75, Tel:311-14-25. CASA Chica cómoda en Villa San Sebastian a solo 500mts de la Universidad Inf.307-06-22 Sra. Cruz

CASA en Colima Fracc. Privado, excelente ubicación 2 recámaras. Cel.044-312-317-16-34 CASAS desde $2,500 hasta $25,000. Tel:313-63-83, 313-13-62. CUARTOS para estudiantes desde $700 a $900. Tel:313-63-83, 31313-62. DEPARTAMENTO: Recámara, sala, cocina, baño cercas U.de.C (Rectoría) $1,000. Cel.312103-17-58 LOCAL Para piñatas, bautizos, despedidas, $850 incluye mueble mesa redonda para adultos y niños. 313-12-51.

LOCALES Comerciales en San Fernando. #548 superficie 60m2 en $4,600. y de 45m2 en $3,600. Informes Tel:31415-00, Cel:312-132-41-83. MANZANILLO Casa amueblada, día, semana o mes. 312-315-13-24, 312100-83-08. NUEVA Residencial Esmeralda cerca Zentralia, 3 recámaras, estudio, conózcala. 323-44-23, 312133-33-01.

PABLO Suites renta suites amuebladas con internet, día, semana, mensual Francisco Zarco #896. Tel.312-7186, 312-317-88-81 PLACETAS: departamento amueblado, dos persona, incluye, gas, agua, estacionamiento semana $1050 más $2,400. Cel.044-312-943-45-46 RECÁMARAS amuebladas con todos los serv. e internet Morelos #85 Tel.312-17-43, 312-30162-40 RENTA carrito hotdog $690 mensual. Tel.330-28-76, Cel.312-121-31-34

RENTO $1,300, $1,600, $2,000, $4,500, $10,000, venta $196, $300, $450, $800, $1,300,000, directo tratos al (312)120-17-24, Nextel 52*15*18796. RENTO 2 plantas, 2 1/2 recámaras $3,000 Bahía Manzanillo #2 "Bugambilias". Cel.312339-74-06 RENTO 3 recámaras, 2 baños José de Ruiz #562 "Real Centenario $2,200. Cel.312-(33)974-06 RENTO Apartamentos 1- 2 recámaras, cerca Universidad, Colonia Oriental. Tel:314-88-02. RENTO Bonita casas: Bosque Real 3 recámaras, estudio $8,000, Hacienda del Carmen $4,800, Vista Bugambilia s $3,500. Cel.044-312-318-04-12

RENTO Bonito d e p a r t a m e n t o espacioso cercas del Tec. de Colima. Tel:313-64-12, Cel:312593-07-27. RENTO Casa 2 habitaciones $1,100. mensual, Tabachines, no niños. Cel:312-319-15-16. RENTO Casa 2 recámaras, jardines del llano. Tel:39655-19. RENTO Casa 3 recámaras, cochera, excelente ubicación, $2,000. 044312-107-16-17. RENTO casa 4 recámaras Av. Pino Suárez. Informes: 312-152-85-80, 312-12252-35 RENTO casa amueblada grande y cuarto amueblado 312-105-60-65/ 312-106-8800/ 311-48-34, 311-13-96. RENTO casa céntrica $1,000, rento cuarto $700 independiente. Tel.312-5091, 044-312-145-92-45

RENTO casa céntrica 3 recámaras, 2 baños, cochera techada. Tel.330-20-21, 312-13207-70 RENTO casa colonia Buenavista con o sin muebles. 044-312-13481-30, 312-93-00 RENTO casa Colonia Villas del Río 2 plantas, 3 recámaras, 2 baños, cochera techada $3,000. Tel.313-0721

RENTO Casa nueva, 2 recámaras, closet's, alacena, cochera, área de lavado techada, $2,250. Laguna de Amela #634 Fracc. La Rivera. Inf:312554-84-37. RENTO casa para oficina academia, escuelita. Manuel Acuña #492. Cel.312943-8286 RENTO casa Rancho Blanco $1,500 amplia, vitropiso y boiler informes 312-106-1774 RENTO Casa Rancho Blanco 2 recámaras, sala, comedor. Tel:312-04-17, Cel:312-13168-26. RENTO casa Rancho Blanco frente jardín 2 recámaras. 044-312-110-92-61, 157-0383 RENTO Casa Tabachines, 2 recámaras, Antonio Rodríguez Hernández #830. $1,400. Cel:312-100-87-73.

RENTO Casa tres recámaras, cochera, sala, comedor, $2,100. mensuales. Boulevard Carlos de la Madrid Béjar #601. Informes Aldama #310. Tel:313-04-80, Sra. Silvia Ceja. RENTO Casa tres recámaras, esquina, frente colegio Marcela Domene. Tel:314-1308. RENTO Casa/ oficina Torres Bodet #698 San Pablo. Tel:314-15-29, Cel:312-14230-41. RENTO Cuarto $700. Sr. Rigo. 312-154-58-57.

TERRENOS y locales comerciales venta, renta. Tel:313-63-83, 313-13-62. TRASPASO Local acondicionado para boutique, ferretería, papelería, etc. Renta $2,500. Benito Juárez #199-A Villa de Álvarez. Tel:396-58-61. VACACIONISTAS, Empresas, rento casas amuebladas, 2-3-4 recámaras, días, mes. 31277-07, 312-144-07-55. ZONA Vista Hermosa residencia amplia 3 recámaras, estudio, cochera cubierta $10,000, 314-02-04. RENTO cuarto amueblado cable, internet, ventilador, refrigerador, horno microondas, opcional, aire acondicionado cerca U.de.C y Hospital Regional Tel.30706-55, 044-312-152-62-69 RENTO Cuarto amueblado en Jardines de la Corregidora con todos los servicios para jóvenes estudiantes o profesionistas. Inf:312-33-10.

RENTO departamento céntrico, 2 recámaras, 2 baños, cocina integral. Tel.139-40-61 RENTO Departamento amueblado, Maclovio Herrera #250- Tel:314-69-50, 312-8311. Colima, Col. RENTO Departamento chico para matrimonio sin niños $590. Inf. Tel:313-19-53. RENTO departamento condominio Plaza Resort semana santa Manzanillo 6 personas $14,000. 312-11138-52 RENTO departamento independiente super amplio, 2 recámaras, seminuevo, cerca Conalep, Colima $2,000. Tel.312-14-81 RENTO Depto. dos recámaras, Jardines Vista Hermosa cerca avenida. Tel:314-13-08. RENTO Local 7x30 $6,000. Benito Juárez #93 La Villa. Tel:311-40-29, Cel:312-15524-66. RENTO local comercial con excelente ubicación $2,000 luz, agua. Cel.044-312-11933-32

RENTO Locales comerciales nuevos frente Esc. Primaria, Colonia Solidaridad calle Laguna de Alcuzahue esquina con Almolli; propios: Lavandería, abarrotes, estética, etc. $750. Informes Cel:312106-66-90. RENTO locales en Pablo Silva. Cel.312-943-82-86 RENTO o Vendo Casa 2 Pisos birrecámaras todos servicios $1,800 Nicolás Bravo #151-6 Villa de Álvarez Inf.396-5046. RENTO Privado en Despacho Jurídico centro Villa de Álvarez. Tel:312-68-68. RENTO; Recámaras amuebladas con todos los servicios, ambiente familiar Colima, centro. Tel:330-7468, Cel:312-141-18-29. SALA Comedor 2 recámaras José Cárdenas #822 Centenario II V. de A. Cel.312122-78-21

SE RENTA CASA 2 recámaras amplias y patio grande. Inf.314-4748 o 139-70-45. SE RENTA casa Fracc. Loma de Las Flores, 2 plantas, 3 recámaras, Inf.311-68-45, 312-152-57-33 SE RENTA Departamento en Calzada Galván Sur #242. Informes Tel:044-312-11132-31, 044-312-132-43-70, 323-00-52.

SE RENTA Departamento en Corregidora #400, dos recámaras, sala, comedor y cocina. Informes al Tel:314-1500, Cel:312-132-41-83. SE RENTA Local comercial en esquina. Tel:311-69-47. Sra. Lilia. SE RENTA Para tus fiestas y reuniones "Rancho San Pancho" en Acatitan, Colima, conocelo. Tel:312142-16-25. SE RENTAN Céntricos cuartos amueblados con internet y cable, solo mujeres. Nextel:139-90-25, Cel:312302-70-48. SE RENTAN departamentos amueblados, en Lomas Vista Hermosa, 2 recámaras, un baño, (incluye: gas, agua e internet). Renta mínima 30 días. Informes tel:312-9437671 ó (312)323-5018. mínima 30 días. Informes tel:312-943-7671 ó (312)3235018.

A $555,000 Casa 3 recámaras "La C a p a c h a " , 12x23=271m2, 160 construidos. 139-12-58, 312-100-40-17. A ÚLTIMOS lotes! 250mt2 en $150,000. Facilidades. Atrás de Zentralia, cerca de Av. Ignacio Sandoval. Futura zona residencial! cercana a próximo club de Golf!. Cel.312-118-8976, nextel. 139-64-26, ID 62*11*33550 ABUSADO: Lotes campestres, enganche $20,000. mensualidad $4,000. 15x44, $195,000. (acepto automóvil). Cel:044-312-145-53-00. A C R E D I T A D O S Fovissste casas 3 rec, 2 baño, Ricardo Palacios #850. Tel:139-12-58, $490,000 ADQUIERA Casa 3 recámaras, esquina, frente jardín, $390,000. 139-12-58, 312-114-3929. ADQUIERA casas 1, 2, 3 recámaras desde $255,000 hasta $3,000,000 aceptamos todos créditos. Cel.044-312318-04-12

ADQUIERA Casona céntrica 16 de Septiembre #63, 4 recámaras. 139-12-58. ADQUIERA Lote Allende #172, 13x45=592m2 arbolado, barato. 312100-40-17, 312-114-3929. ADQUIERA oportunidad 458m2 Puerta Sol. 648m2 Cardona; 160m2 La Antorcha; Cel.044-312-318-04-12 ADQUIERA terreno Chivato 30x50=1500m2 servicios, escrituras Cel.312-132-43-35 super regalado ADQUIERA terreno Nogueras Comala 30x40=1200m2 servicios, escrituras. Cel.312-132-4335, crédito o contado.

AHORA Res i d e n c i a s Aserinas #111, Aserinas #126, Aserinas #129, R e s i d e n c i a l Esmeralda. Cel:312100-40-17.

AL NORTE casa 3 recámaras a solo $790,000. Cel:312-31952-95, 312-304-06-45. A P R O V E C H A Oportunidad excelente ubicación, casa trirrecámara, Colonia Fovissste $380,000. Cel:312-304-35-81. APROVECHA y Estrena, casa nueva, residencial, fraccionamiento Real Santa Fe (zona norte), 3 recámaras, 3 baños, cocina y amplia sala de T.V. Informes:312-120-2970.

APROVECHE Todos servicios Chivato, $390.00m2. Cel:312-31952-95, 312-304-06-45. APÚRESE Al norte de la Ciudad lotes de 6.5x16.5, $1,000m2. Cel:312-31952-95, 312-304-06-45. ATENCIÓN 10.1/2 Hectáreas arboladas, bordo carretera 4 carriles, "El Parian" junto Trapiche. 312-100-40-17. ATENCIÓN 18.1/2 Has riego, Pueblo Juárez, agrícolas ganaderas. 139-12-58, 312-100-4017. ATENCIÓN 2 Ranchos Tecomán, riego, 22 has, 36 has. Tel:139-12-58, 312-100-40-17. ATENCIÓN barata esquina Camino Real #425 frente unidad deportiva. 312-15481-42, 312-134-81-77

ATENCIÓN Lote 10x26.50=265m2, junto Tec Monterrey, Vista Hermosa, Manuel Payno. 139-12-58. ATENCIÓN Lote 3er Anillo Periférico, C o n s t i t u c i ó n 25x18.40=443m2. 044312-100-40-17, 312-11259-67. ATENCIÓN Lote industrial, bordo c a r r e t e r a 27x109=2980m2 Libramiento Manzanillo. Tel:139-12-58, Cel:312114-39-29. ATENCIÓN Quieres vender tu propiedad? yo si vendo. Cel:044-312943-97-84. ATENCIÓN vendo casa esquina Tercera Palapas #90 Las Palmas, facilito trato, 2 cocheras, 3 recámaras frente jardín. 312-154-81-42, 312134-81-77 BODEGA y Casa grande cerca UDC, oficinas, sindicatos etc. Cel:312-94390-22.

BUSCAS Casa, terreno, rancho, dime donde? to lo consigo. Cel:044-312943-97-84, Cel:044-312100-40-17. BUSCAS Casa? de crédito tengo las mejores, y de contado excelentes oportunidades. Arq. Vázquez 044-312-121-06-57. CASA 2 recámaras opción 3, 178m2 terreno 135m2 construcción, cochera techada, esquina, rumbo Estancia, $395,000. Tel.31214-81 CASA 3 recámaras amueblada, Villa Izcalli. 31428-76, cel:312-118-70-43. CASA 3 recámaras, cochera dos autos, Paseo de la Revolución #920 Fco Villa II.

Jueves 4 de Marzo de 2010 PREVENTA Lotes desde $107,000. zona norte Villa de Álvarez. Tel:313-63-83, 31313-62. REMATO 650m2 en Las Parotas $2,400. m2. Tel:31363-83, 313-13-62. REMATO Casa céntrica 2 recámaras, sala, cocina, baño, 2 cuadras Mercado obregón, 3 cuadras Piedra Lisa; Leandro Valle #172 $320,000. Urge. Cel:312-13772-34, 312-113-07-82.

CASA Céntricas, $170,000, $180,000, $350,000, $375,000. aceptamos créditos. Tel:313-63-83, 31313-62. CASA Centro Colima, local comercial, 3 recámaras, $530,000. Tel.312-14-81 CASA Esquina 2 recámaras, con local comercial $330,000. Tel:313-63-83, 313-13-62. CASA Lindavista dos recámaras estudio, salacomedor excelentes condiciones. Tel.330-51-86, Cel.044-312-118-50-37 CASA Minimalista birrecámara, vista norte, super acabados, V. de A., acepto créditos, $345,000. Cel:312-108-44-73. CASA Vendo o traspaso Loma Hermosa, Villa Izcalli. 312-100-83-08. CASAS nuevas dos recámaras Colonia Los Pinos buena ubicación. Cel.312112-02-01 COMPRAMOS casas, Colima, Villa de Álvarez no importa hipotecadas. Tel.31214-81

COMPRO Casita Ivecol Torres Quintero, Mirador Cumbre hasta $130,000. Cel:312-119-21-26. COMPRO Terreno buena ubicación máximo $100,000. Cel:312-140-13-18. COMPRO terreno o pie de casa de oportunidad, contado. Cel.312-320-07-14 EN CHIVATO: Lo mejor y mas barato campestre, $155.00m2, servicios pie, escrituras. Tel.330-23-15, 312-111-54-34

EN EL CHIVATO Preciosos terreno (16x52) Fracc. Privado residencial campestre, tranquilo y seguro; tratamos. Tel:312-55-95, 312-35-02, y Cel:312-31727-53. EN LA Mejor zona de Colima $1,950,000. $2,900,000. $3,500,000. Cel:312-119-21-26. FRENTE Parque Royal dos terrenos juntos 250m2 lugar exclusivo, 314-02-04. FRENTE Poblado el Naranjal bordo carretera 3 hectáreas a $800.00 c/u 312-318-00-24 y 313-66-55 GIPSA Vendo casa nueva, tres recámaras, 2.1/2 baños, Villa de Alba. Tel:314-13-08. GIPSA Vendo casa nueva, dos recámaras, un nivel, buenos terminados, espaldas Gonzalo Sandoval. Tel:31413-08. GIPSA Vendo terreno esquina Col. Solidaridad 13x23. Tel:314-13-08. HERMOSA casa nueva: residencial Esmeralda, finos acabados, $1,550,000. Tratamos Tel.330-23-15, 312111-54-34

HERMOSA Residencia (Zona norte) 1,000m2 terreno, cochera 4 autos, alberca, terraza, jardín, amplias recámaras. "Previa cita". Cel:044-312-943-75-41. LA ESMERALDA $1,400,000. Calle de Acerina, estrene, excelente precio compárenos antes de comprar. Inf:139-18-73 ó 74. LOCAL Oficinas 4 privados, por VIP´s sólo $900,000. Tel:313-63-83, 313-13-62. LOFT en La Esmeralda, Las Perlas #130; oportunidad parejas, solteros; alberca, a/ c, único en Colima, precio de oportunidad $1,350,000. Inf:139-18-73 ó 74. LOTE 140m2, en Avenida ideal para negocio tomo carro $125,000. Cel.312-111-95-82 LOTE Campestre 1100m2 $58,000 tomo carro chico, luz, agua, escrituras. Cel.312111-95-82 LOTE Esquina Av. Árnica y Anacahuita 235m2 Prados Sur $179,000. Cel:312-15502-64. LOTE Urbanizado vista norte, todos los servicios V.de.A. ubicadísimo. Cel:312-108-4473.

LOTES Campestres al norte de la ciudad desde $70,000. Carrizalillos, Ocotillo, Quesería y Cofradía de Suchitlán, Facilidades!. Cel.312118-89-76, nextel 139-6426, ID. 62*11*33550 MANZANILLO: playa Miramar #30, Las Brisas, casa 3 recámaras, 2 baños, etc. Remato $300,000.00, informes Colima. Tel.330-2315, 312-111-54-34

MONTITLÁN remato una hectárea, 10,000 metros a $70 metro, tiene escrituras. Cel.044-312125-75-82 O P O R T U N I D A D birrecámara, 1.5 baños en coto a 2 cuadras jardín V.de.A Tel.330-17-42, 044-312-13205-63 OPORTUNIDAD Lote 20x20 con construcción, buena ubicación Comotlán de Mira Flores, $120,000. Inf:312308-21-47 Colima, cel:314121-43-74. OPORTUNIDAD Residencia en La Esmeralda Las Perlas #136; conózcala $1,400,000. aprovecha. Inf:139-18-73 ó 74. OPORTUNIDAD terrenos atrás Bodega aurrera Calle Colón 350m2 $270,000, 105m2 $140,000, 79m2 $100,000. Tel.312-14-81

REMATO Casas Galiana #440, cinco recámaras, cochera doble, $690,000. Cel:312-124-06-80. Tel:312-01-49. REMATO terreno a bordo de carretera a Minatitlán 2200m2 $50,000 facilidades Cel.312129-83-27 SAN PABLO, Preciosa residencia amplia, vendo/ cambio por propiedad Guadalajara. Tel:139-66-92. SE TRASPASA casa con local, adecuado para estética, Col. Lindavista, Villa de Álvarez. Tel:312-133-81-11. SE VENDE Casa en Artesanías #437 Col. Senderos del Carmen, Villa de Álvarez. Trato directo. Cel:312-595-51-13 SE VENDE casa en Real Vista Hermosa y una hectárea en Chiapa. 044-312-320-23-89 SOLIDARIDAD media cuadra Avenida, casa nueva, birrecámara alberca, 115m2 loza $600,000. Cel.312-15489-03 TECOMÁN Lotes con todos los servicios de 8x20m a $380 pesos metro cuadrado. Cel:044-312-310-08-99. TERRENITOS Colima varias ubicaciones $92400, Villa Álvarez norte $114,000. Cel.044-312-140-46-55 TERRENO 7x18 Colonia Pablo Silva. Tel:312-107-1190, Casa:159-03-19. TERRENO Comercial avenida Prolongación 3 Anillo Periférico, desde 580m2 a $2,200. m2. Tel:313-63-83, 313-13-62.

VENDO Casa tres recámaras, Col. Loma Bonita. acepto créditos. Cel:044-312-33970-65. VENDO casa Villas Providencia $320,000 dos recámaras. 044-312-110-9261, 157-03-83 VENDO de 1 a 10 terrenos en Fracc Valle Real, diferentes superficies, precio de remate, aprovecha. Inf:139-18-73 o 74. VENDO de una a 5 Hectáreas Suchitlán, Colomos, La Hierbabuena, Montitlán, 2 terrenos baratos en Suchitlán. Tel:395-45-16. VENDO hotel ocupación 50% diarios inversionistas. 044312-554-79-77, 157-03-83 VENDO Lotes urbanos cerca diosa del Agua. Tel:396-5519.

VENDO Terreno 184mts2 en calle Acerina Col. Esmeralda Norte lote 26 Manzana 6. Cel:333-95219-15. VENDO Terreno de 1,200m2 en el Fraccionamiento Campestre Jardines del Bosque (El Chivato). Cel:312102-11-71. VENDO Terreno de 30x40 con construcción, árboles frutales, todos los servicios Junto la Hermita en Joyitas, Col. Cel:312-102-05-11.

VENDO Terreno en Juluapan de 17x35, 595m2 parejito $95,000. Informes Cel:312-106-6690. VENDO terreno lado norte Cuauhtémoc 1,000mt2 20x50 ejidal pegado zona habitacional anexo agua y luz $150,000. Cel.312-124-10-81 VENTA Casa Infonavit, 3 recámaras, 2 baños, cochera, frente jardín. $470,000. Inf:312-101-02-09. ZONA Lomas Verdes residencia nueva inmediata jardín público, otra Esmeralda norte magnifico precio, 31402-04.

TERRENO Esmeralda frente jardín precio inferior avalúo ofrezca tels.(312)313-23-23, 31403-97, Cel.312-120-64-46 TERRENO Solidaridad cerquita avenida principal 7x23 Laguna Epazote #200. Cel.312-154-89-03 TERRENOS Residenciales de 10x17.5 de oportunidad $385,000. Tel:313-63-83, 313-13-62. TRAPICHE: bordo autopista, 2,500m2, servicios, $520.00m2, escrituras, tratamos. Tel.330-23-15, 312111-54-34 TRASPASO casa 2 recámaras Nuevo Milenio con acabados, en $100,000 con pagos mensuales de $780, 312-103-58-86, 312-103-5883 TRASPASO Casas desde $45,000 h a s t a $ 9 0 , 0 0 0 . aprovecha. Tel:313-63-83, 313-13-62.

OPORTUNIDAD Vendo 2 Terrenos de 200m2 y 140m2 en nuevo Vallarta y 1 casa en Mezcalito 200m2 de construcción y 140m2 de terreno. Llama Cel:044-312-11860-92.

TRES Lotes esquina, Av. Pablo Silva García. 16x30=470m2 c/u. Cel:312-100-40-17. ÚNICA Oportunidad 26 hectáreas de cerril, punta de agua Ejido C h a n d i a b l o , Manzanillo, Col. "ojo" $30,000. cada hectárea. Inf: 313-324-66-47, 313325-46-78.

OPORTUNIDAD vendo terreno 6x18 Pericanto #521 Prados del Sur. Tel.314-5284 PLAZA Comercial Camino Real, 9 locales $4,700. Tel:313-63-83, 313-13-62. PRECIOSA Residencial, 3 recámaras, nueva Santa Fe $1,100,000. Tel:313-63-83, 313-13-62. PREVENTA 3 Lotes 7x18 Colima Norte- oriente. Ubicación y plusvalía, véalos sólo $80,000. c/u. Tel:330-2868, Nextel:139-66-33, ID:62*186253*1.

VENDO 3 Terrenos juntos o por separado, de 12.00x32.50 c/u en Av. de los Diamantes, en Esmeralda Norte, habitacional o comercial. Inf:139-18-73 o 74. VENDO Casa esta rentada $2,500. Colonia Niños Héroes. Tel:31299-47, Cel:044-312142-66-41. VENDO Casa Fernández de Lizardi #576 Lomas Vista Hermosa. 3 recámaras, estudio, 2 baños. Inf:312-31717-98.

A $0 Anticipo abajo interés en préstamos hipotecarios, respuesta inmediata. Cel:044-312309-81-68. A $0 Anticipo abajo interés en préstamos hipotecarios casas, terrenos y tu auto mod.2000 en adelante; respuesta inmediata. Cel:312-102-62-80.

A ABARATAR Tu vida! cría conejos vendo pie de cría con o sin jaulas, razas Rex, Holandés y Polaca. Aldama #448. A DOMICILIO ¿problemas con su computadora? reparaciones e instalaciones Tel.311-69-67, 044-312-11367-52

A DOMICILIO A r r e g l a m o s refrigeradores, lavadoras, secadoras, servicio rápido garantizado. Tel:312-7626. A DOMICILIO Lavamos salas $220 s/cojines, tapicerías, alfombras. Cel:044-312-10989-13 Klaudio. A DOMICILIO reparamos, televisiones, pantallas lcd y plasmas. Todas marcas. Tel.311-54-32, 044-312-11306-41. A VIAJAR a Talpa Jueves Santo por solo $250, a México 30 de abril. gran turismo. Jartur. Tel:311-40-29., Cel:312-155-24-66.

A VIAJAR Puerto Vallarta 26,27 y 28 Marzo concepto todo incluido. Informes Tel:308-71-39, y/o Cel:312-120-74-574 y Renta autobuses. ABA-CAB fontaneros instalaciones, reparaciones de fontanería calidad garantizada. Tel.313-3775 ACÁ en Aldama #448 traspaso tienda aclientada y negocio automotriz juntos o separados doy capacitación ¡Soy de trato!.

AHORA Reparación Boiler, estufas, l a v a d o r a s , refrigeradores tv. colores, secadoras. 044312-111-58-29, 312-9634. AIRE Acondicionado automotriz, servicio profesional, mofles y radiadores. Avenida Tecnológico #47 frente kiosko (312)330-13-76 ALBERCADAS jucla diversión, chapoteadero quedan pocas fechas marzo, abril. Mariano Arista #629 Tel.139-13-93, 312-112-6115 ALEGRA Tu fiesta cantando! Renta video/rockola c/ karaoke $500 día. 312-11583-02. AMENIZAMOS bodas xv años bautizos, fiestas infantiles $200 x hora Cel.312143-44-06, 312-320-13-45 APRENDE en 24 lecciones guitarra, teclado y batería. Tel.313-26-93, 044-312-11152-05 APROVECHA gran promoción laminado y pintura calidad, garantía y serienda. Cel.312-107-71-24

APROVECHA vendo licencia bar municipio Colima pagado 2010. Cel.044-312-593-29-74 APROVECHE Viaje a Puerto Vallarta "todo incluido" semana Santa y Pascual. Inf.312-04-07

ASADOR Eléctrico de teflón, juego de maletas de 5 pzas. portatrajes, mismo color, mesa giratoria p/tv, mesa de cristal de 3 niveles p/tv. Inf:314-41-70.

A $0 Anticipo Argelia Viajes turísticos Puerto Vallarta Semana Santa todo incluido. Mayo 8 Talpa. Salidas Guadalajara Miércoles a Domingo, Tonalá, Zapotlanejo, San Juan Dios, Medrano, Zoológico, Domingo promoción $150. 6 Abril León, Moroleón, Cuitzeo. 16 Julio recorrido Sureste Cancún $7,450 c/c. 16 Julio Chihuahua. 21 Marzo Las Jaras. 3 y 10 Abril Agua Caliente Aguas Termales. 30 Abril México, Basílica, compras. 23 Julio Guanajuato, Dolores Hidalgo. Renta Autobuses 2009 Mercedes Benz. Cel:312320-13-92, 314-65-68, 330-41-14. A $0 Anticipo pinto $8m2 comex, casther, mejor calidad, seriedad, trabajo garantizado, cobro a terminar. Cel:312-119-7644. A $0 Anticipo pinto casas, fachadas, bodegas, ranchos 8m2, incluye material, mano de obra, vitropiso impermeabilización Tel.307-71-68, 312-13376-40 A $220 Lavado de salas sin cojines, pulido de pisos. Tel:314-56-65. Limpiezas Dávila. A ABAJO aburrimiento Viaja con Vicky, renta de autobuses, Miércoles: Guadalajara Centro, Jueves: Zapotlanejo, Tonalá, Guadalajara Centro. Viernes Medrano Guadalajara Centro. Sábado: Zapotlanejo, Guadalajara, Centro. Domingo: Tepatitlán, Zapotlanejo, Tonalá. México y demás lugares 7 de Abril. Talpa Jueves Santo. Moroleón, León 5 Marzo. Tel.311-11-68, 311-49-57, 044-312-31728-91, 312-310-28-27.

C7

ASEGURADOS: Imss, Issste. Prestamos: sin aval, sin buró. Inmediatamente. Cel.312124-01-16 ATENCIÓN Asistencia alimentaria, trabajadores, estudiantes, ofrezco comida corrida diariamente $30. cupo limitado. Inscríbete Medellín #173 de 8:00a.m. 3:00p.m. Rincón de Pepe. ATENCIÓN músicos, grabadora de 8 canales boss BR.8 fácil de usar y graba con mucha calidad tiene efectos, caja de ritmos afinador etc. $3,000 o mejor oferta con discos para grabar. Tel.31644-44 ext.208 o [email protected]

ATENCIÓN Señores Inversionistas por salir fuera de la Ciudad vendo negocio, bien aclientado, a 15 minutos de la Ciudad, tel casa (312)159-15-49, cel:312-15529-24 todo el dia. AVISO Para las vendedoras en el Mercado La Pulga: se vende ropa de muy buena calidad, muy barata. Inf:314-41-70. BARATO Comedor de seis sillas madera, seminuevo $2,800. Tel:308-91-70, Cel:044-312-143-24-91. BAZAR compro muebles y aparatos eléctricos y también saldos de ropa nueva Av. Benito Juárez #306, Col. Juan José Ríos 1 Villa de Álvarez al otro lado de tacos el Gordo

BRINCOLINES y rockolas "Blankos" renta Tel:314-75-82. ¡Pregunta por los paquetes!. BRINCOLINES!! Inflables Lore, trampolines, toritos mecánicos, renta p/ eventos. Tel:330-41-98, Cel:312-134-53-67. CARRITO Hot-dog's en venta. Inf:312-135-99-81 ó 312-12515-23. COMPRAMOS cobranza difícil, perdida, localización personas, investigación privada Tel.308-73-70, 312116-53-53 COMPRAMOS los cartuchos vacíos de tu impresora de tinta: hp21, 22,28,57; de toner 35A, 36A, Samsung. Tel:312-6441, Tel:313-89-87. COMPRESOR aire 500 HP seminuevo Tel.313-06-20, 312-593-61-61

COMPRO Baterías usadas de auto y camión cualquier cantidad. Cel:312-320-31-50. COMPRO Celulares funcionando y no funcionen, Emilio Carranza #409. 312111-80-80.

COMPRO Mueble sala bueno, bonito, barato sucio no problema. Tel:330-35-12. COMPRO Oro, vendo modular grande $2,000 motocicleta runner 90-cc modelo 2005, $5,500. Cel.044-312-112-10-19 C O M P U T A D O R A empresarial equipada potente y rápida urgente. Cel.044312-113-67-52 C O R P O R A T I V O Investigadores privados. Tel:308-70-98. DEBES Manda a Talpa a pie te invitamos. Tel:311-69-47.

DISFRUTA Tapalpa reserva con tiempo cabaña en el bosque. Por los días que tu quieras. Inf.313-28-21, 044-312138-45-69 ELECTRICIDAD: Cortos, acometidas, cableados, ventiladores; Plomería: fugas, boilers. Tel:33025-76, Cel:312-118-80-42.

EXCURSIÓN Santuario Mariposa Monarca, San Juan Nuevo, Volcán Paricitín, Quiroga, Zoológico Morelia; salida Viernes 12 Sra. Salome. Tel:312-49-76, Cel:044312-133-20-23. FLETES" Mudanza y cargadores. CeL:312-595-6080.

FONTANERÍA General destapar sin romper, pintura, vitropiso. 312113-15-07, 312-113-8428, 307-61-35. GANA Dinero! en la compra de tratamiento reductivo o tratamiento facial curso gratis para que hagas negocio. Tel.312-317-30-24. LAVADO de salas, alfombras, tapetes, colchones, servicio domicilio. Tel.312-31-63, 044312-118-02-86

LE TRASPASO Acuario acorrientado, véalo Guerrero #411, Centro, Colima, lo remato recibo auto. LECTURA Cartas, caracoles, tarot, tienes problemas amor, dinero, trabajo. Llame 30788-09. LECTURA de Cartas, amarres, retiros, curaciones, magia negra y blanca. Resultados garantizados. Cel:312-150-89-56. LLAMADAS Ilimitada a E.U. y Canadá. Cel:044-312-10714-32. LOCAL Fiestas infantiles El Castillo de Valeria promoción renta $600. Colonia San Pablo. Tel:330-70-92, Cel:312-115-72-96. LOS PAYASITOS de la TV Bombin y Chilimo Tel.312320-13-45, "hey candidatas" trabajamos porcentaje LUZ SONIDO Thonka Music paquetes desde $1,000. democontrataciones. Tel:31286-87, Cel:312-112-26-83. LUZ, SONIDO y k a r a o k e "Profesional" $250, $420 hora. Tel.314-15-94, Cel.044-312-114-48-06 MÁQUINA de coser $1,700, tanque de g a s 30lts, $450, computadora y escritorio $2,100, impresora HP scaner $600, asiento masaje portátil $350 Cel.(312)145-57-25 MARIACHI $3,000, banda $2,000, conjunto norteño $1,600, trío $1,000. Cel.044-312-112-10-19 MASAJE antiestrés, t e r a p é u t i c o , q u i r o p r á c t i co, reiki (masoterapia) de 9:00am, 9:00pm. 044-312-119-33-41 MASAJE Relajante. Tel:312107-59-16. (no sexo).

MASAJES Perla y Yeni. Cel:312-113-84-61. (No sexo). MASAJES Relajantes Adamaris. Cel:312-102-8998. (No sexo). MASAJES Relajantes Alcatraz. Cel:312-103-68-07. (No sexo). MASAJES Relajantes Alexa. Cel:312-103-68-04. (No sexo).

MASAJES Relajantes Anahi. Cel:312-554-80-72. (No sexo). MASAJES Relajantes Bárbara. Cel:312-102-89-48. (No sexo). MASAJES Relajantes Molino Rojo. Cel:312-108-09-11. (No sexo). MASAJES Relajantes Paola Montenegro. Cel:312-105-2141. (No sexo).

MASAJES relajantes antiestrés "Valeria" llámame. 312-137-88-48, 312-554-73-25 (no sexo) MASAJES Relajantes Anabel. Cel:312-105-2141. (No sexo).

MASAJES relajantes antiestrés "Bibiana" llámame. Cel.312-339-8119, 312-137-88-48 (no sexo) MASAJES relajantes antiestrés "Casandra" telcel 312-116-39-29, movistar. 312-126-49-03 (no sexo) MASAJES Relajantes antiestrés "Paris". Cel:044-312-120-94-34, 044-312-153-61-85. (No sexo). MASAJES relajantes antiestrés "Salome" llámame. 312-554-73-25, 312-143-45-47 (no sexo) MASAJES relajantes antiestrés. Cel.312-310-3665 (no sexo) MASAJES Relajantes Ariel. Cel:312-109-65-39. (No sexo). MASAJES Relajantes Bárbara. Cel:312-554-80-72. (No sexo). MASAJES Relajantes Cel:312-107-59-16. (No sexo). MASAJES Relajantes Dalia. Cel:312-103-68-07. MASAJES Relajantes Daysi. Cel:312-109-65-39. (No sexo). MASAJES Relajantes Erika. Cel:312-103-68-04. (No sexo). MASAJES Relajantes Irais. Cel:312-102-89-98. (No sexo). MASAJES Relajantes Kaori. Cel:312-103-68-87. (No sexo). MASAJES Relajantes Lorena. Cel:312-102-89-48. (No sexo). MASAJES Relajantes Molino Rojo. cel:312-108-09-11. (No sexo). MASAJES Relajantes Osmara, Cel:312-123-44-65. (No sexo).

MASAJES Relajantes Play Boy. Cel:312-15459-11. (No sexo). MASAJES Relajantes Violeta y Benjamin. Cel:312-123-4465. (No sexo). MASAJES Relajantes Yajaira. Cel:312-103-68-87. (No sexo). MASAJES terapéuticos, relajantes y reiki. Cel.044312-118-86-38 MÓDULO de Corte y Color sabatino, iniciamos próximo 6 Marzo. Inf. Tel: 313-76-13, José Antonio Díaz #9.

MOTEL Se vende. Informes al tel:312-10702-50. OPORTUNIDAD Consola Wii con 7 juegos incluye Fifa 2010 originales $4,000. 2 bicicletas montaña $600. c/ u, Caminadora nueva $1,000. Cel:044-312-11860-92.

POR SALIR de la ciudad traspaso "Pescadería" muy aclientada en la parte céntrica de la ciudad, soy de trato. Tel:313-22-73, Cel:312113-17-88. PRÉSTAMOS fáciles, sin garantías ni aval hasta $20,000 llámame. 312129-80-86, con Rosy Castañeda PRESTAMOS, Te urge dinero? presto con garantía, casa, terreno. 31490-06, 044-312-123-47-83. PRESTO Sin aval aunque estés en buró $1,800 a $4,800. Cel.312-125-8315

QUIERES construir, remodelar tu casa, oficina, negocio, llama, arquitectura funcional agradable. 044-312143-74-66 RECICLAJE" de chatarra "todo tipo de chatarra la recogemos Gratis." Cel:312595-60-80. REFRIGERADOR marca "Vendo" 3 puertas $19,000; congelador Torrey grande $3,900, Cel.044-312-124-9955 seminuevos. REMATO 3 sillas de rueda eléctricas, sin baterías y una silla normal Ultraliviana, $3,000 $6,500, $3,500. Tel:330-71-79. REMATO mobiliario, máquinas y producto de estética en buen estado interesados comunicarse. Cel.312-138-24-11, Tel.31471-40 REMATO Todo para tienda de abarrotes, cremera grande, caja registradora, licencia para cerveza, varios. Recibo carro chico y oro. Tel:307-87-70, Cel:044-312150-85-47. RENTO placas de taxi favor de llamar. Nextel. 139-61-38 RINES 18 Pulgadas, 4 birlos universales, con llantas $5,500. Cel:044-312-304-4333. ROCKOLAS "Profesionales", nuevas, $550 24/hrs. música, video, karaoke. Tel.314-1594, Cel.044-312-114-48-06 SALÓN de Fiestas "El Jardín del Molino" Bodas, XV años, Bautizos, Marzo y Abril, Promociones (LunesJueves). Tels:312-39-95, 31420-70. SE TRASPASA el mejor autolavado de Colima, a 10 meses de apertura tiene una utilidad de $22,000 al 30% de su capacidad Av. San Fernando #267. Cel.312-11251-86 SE VENDE Bonito vestido de novia talla 1-5 $3,500. a tratar. Cel:312-119-83-73. SE VENDEN 3 computadoras, 1 sillón, 1 escritorio metálico, muebles para computadora, una televisión y un ropero todo usado. Inf.312-72-66 SE VENDEN artículos para lonchería, refrigerador Mabe, chocomilera, sandwichera, mesitas, parilla, mesa fría, mesa acero inoxidable etc. Cel.312-595-03-12

SERVICIO Rápido de plomería y de gas lp. Tel:307-79-72, cel:312135-14-11. SOLICITO Placas en renta alguien que pueda rentarlas. Cel:312-124-01-13.

TRASPASO Lonchería Frijolazo V. Carranza #1696-6. TRASPASO mitad precio, negocio autolavado móvil, $7,500. utilidad rapida. Tel:313-56-88, Cel:044-312118-77-67.

TRASPASO Negocio taquería La Morenita. Cel:312-121-47-92. TRASPASO Tienda de Ropa aclientada 20 años, centro. Cel:312-109-71-44, 312-11279-19. VENDO Copiadora e impresora marca Toshiba en excelentes condiciones, como nueva, ideal para oficina o negocio $15,000. Y Mostrador de 2.25m con cajones y exhibidor en $4,500. Tel:312311-05-64 de 4:30 a 20:00hrs.

VENDO dos tornos en buenas condiciones, trabajando; uno marca Toos y otro Alemán WMW. Informes Tel:31265-61.

C8

Jueves 4 de Marzo de 2010

VENDO Vitrina excelentes condiciones y precio. Tel:31243-00 (Tardes) Cel:312-13853-53. VIAJES Guadalajara 6, 13, 20, 27 marzo Jardín Núñez $160 x persona Elvira. Cel.312-134-69-45 X-BOX 360 (2010) casi nuevo, 3 maquinitas de volante. Tel:139-66-92.

VENDO Enfriadores de agua seminuevos muy buenas condiciones $1,500. c/u. Cel:044-312111-04-05. VENDO estufa seminueva Koblenz, negra , f r e n t e cromado. Excelentes condiciones, preciosa; refrigerador 4 puertas, c om e r c ia l ; e x h i b id o r de pizzas, 4 charolas. Tel.312-128-41-02, 312124-20-39 VENDO Revolved o r a d e concreto usada $8,000. y bomba de agua de 3 pulgadas $2,500. Tel:314110-03-58VENDO Trompeta y un Violín. Cel:312-115-52-89. VENDO Vitrina 32 Cajones vidrio y vitrina. Llamar Tel:312-47-70.

VENDO Vitrina cremería 1.50cms, Góndola central para mini super. 313-87-66, 312-131-5058.

ADMARK Solicita jóvenes promotores de 16-23 años sin experiencia. Cel.312145-16-32 AGENCIA de modelos Gris" solicita "Edecanes" 1.65min con imagen, si quieres ser "modelo" ven curso de pasarela. Tel.330-26-26 ATENCIÓN Solicito 3 hombres, 5 mujeres, 18-39 años, diversas áreas. Licda. Vázquez. Cel:312122-79-97. ATENCIÓN solicito choferes socios para taxi, documentos en regla. Tel.311-28-88, 044-312111-98-74 AUTO Baños solicita e m p l e a d o s ( a s ) , responsables. Inf.312-11444-62. AUTOLAVADO Brilloso solicita lavadores(as) experiencia, interesados presentarse Constitución #415 AUXILIAR Administrativo o Secretaria Ejecutiva, presentarse con solicitud o curriculum Simon Bolívar #404 San Pablo, horario de oficina. AUXILIAR Contable por mañanas. Tel:330-04-74, Cel:312-120-68-92. BANCO Importante solicita señoritas 17-25 años facilidad de palabra. Cel.312-122-36-24 B U S C A M O S vendedores(as) interesados llamar 39-69-102 Sr. Valencia para selección.

SE SOLICITA mecánico con experiencia para quitar y poner transmisiones automáticas y direcciones hidráulicas informes Av. Niños Héroes #1369 SE SOLICITA repartidor ayudante medio tiempo con licencia interesados traer solicitud a Av. V. Carranza #1290 L5-4 Pescadería y Carnicería Vallarta de 8:00am, a 4:00pm SE SOLICITA Repartidor con licencia de motociclista. Informes Tel:313-48-90. SE SOLICITA Secretaria con conocimientos en computación. Corregidora #112. Tel:312-04-42. SE SOLICITA Taquero con experiencia de 6:00p.m. a 12:00a.m. Cel:312-126-4423. SE SOLICITA Torteadora, mesera y cajera en tacos Oscar el Gordo. Presentarse con solicitud elaborada en Justo Sierra #31.

CAJERA (O), Pizzerorepartidores, Restaurant "La Pasta", $120 diarios. 312-8448. CARLOSHILL Solicita: Joven creativo (Coreldraw), Impresor y auxiliar de serigrafía. Presentar solicitud Av. Pino Suárez #165. Tel:312-61-39. CENTRO de llamadas solicita mujeres para el puesto de ventas telefónicas, 18 a 39 años, prepa terminada, manejo de P.C. Ofrecemos trabajo de oficina, medios turnos, estabilidad laboral, (Imss) y bonos de Asistencia, transporte y despensa. Enviar solicitud de empleo a C.V. [email protected] COKO PARTY solicita persona creativa con experiencia en elaboración de artículos para fiestas. Cel.312-116-91-24

DAMA Máximo 25 años de carácter extrovertido, preferencia atractiva tipo edecán para producto alimenticio, trabajo temporal, atractivos ingresos, horario matutino, acudir Bahía de Manzanillo #211 Villa Izcalli. Citas: 044-312129-66-33 y 159-10-62. DESPACHO Solicita Srita. 18-20 años, para labores de oficina, buena presentación, amable, responsable, 1/2 tiempo por las mañanas. Presentarse con solicitud elaborada los días 03,04 y 05 de Marzo en horario de 5:30 a 7:30 para entrevista. Independencia 93-A, Col. Centro Villa de Álvarez. Informes:312-554-98-43.

DISTRIBUCIONES Personalizadas solicita personal en su departamento de ventas para el puesto de preventa y reparto. Requisitos: Lic. de manejo, experiencia en ventas. Interesados presentarse en Belisario Domínguez#425centro.Para recepción de solicitudes de 8:00a.m. a 6:00p.m. EDECANÍAS Kenia solicita modelos (16-25 años) comunicarse. Cel.312-12579-72

EMPRESA Americana solicita Coordinador, secretaria y ejecutivos de venta. Tel:136-17-60, Cel:312-102-46-55. EMPRESA en crecimiento solicita personal aprende a ganar $100, $200 diarios (no ventas calle) inf. Mariana. 312-83-3, (312)139-01-69

EMPRESA en expansión solicita Empleados de mostrador para Manzanillo y Colima, oportunidad de superación, todas las prestaciones de ley. Cel:673-100-23-86. email:[email protected] E N F E R M E R A , trabajadora social y nutrióloga presentar solicitud Av. Constitución #891 Colima FRANQUICIA Bar en Colima solicita personal femenino para servicio de barra y mesas edad 20-30 años, excelente p r e s e n t a c i ó n , experiencia no necesaria, somos empresa líder seria y reconocida, nosotros capacitamos. Cel:312107-42-86, 312-129-6660.

SE SOLICITA Vocalista femenina para grupo versátil. Interesadas llamar al Cel:312-107-1162. SE SOLICITAN Jóvenes de 18-25 años, sueldo más comisión, tiempo completo. Comunicarse. Cel:312-12644-23.

NECESITAS $$$ dinero fácil y rápido háblame. 312137-45-15 Bety. NECESITO Recamarera y velador para atender público Juárez #70 Colima. NOPALITOS Laguneros te brinda trabajo dentro de Autoservicios. Ingresos desde $650. por semana. Informes al (312)107-7491. PERSONA responsable atender restaurant "La Pasta" turno matutino Tel.312-84-48 PIZZAKOKET Solicita: ayudantes generales, ayudante en producción de alimentos. Presentarse con solicitud en Matamoros #51 esq. Gabino Barreda, Centro. PK2 Restaurant Bar solicita 2 bartender, sexo femenino. Informes al Tel:312-12055-34 ó en el Bar a partir de las 10:00p.m.

POR AP E R T U R A d e restaurant bar solicita barman y señoritas con e x c e l e n t e p r e s e n t a c i ó n . I n t e r e s a d o s c o m u n i c a r s e . Tel.323-73-92 para previa cita. PRÉSTAMOS Personales $1,800 a $20,000. Rosy cel:312-105-75-05. PRESTO sin aval o comprobar ingresos aunque estés en buró. 312132-96-46 REPARTIDOR p/tortillería en Mariano de la Madrid #1409 Col. La Guadalupe. Tel:307-53-56.

GASOLINERA Solicita personal femenino, disponibilidad de horario, prestaciones legales. Presentarse con solicitud elaborada Tercer Anillo Periférico esquina Ayuntamiento, en Villa de Álvarez teléfono 311-46-06.

RESTAURANT Bamboo solicita cocinera experiencia desayunos turno 7-3 solicitud elaborada 12-4 Constitución #1821

RESTAURANT joven de 22 años c/deseos de trabajar Av. Constitución #1801. Tel.312-144-02-68 SE SOLICITA Auxiliar administrativo medio tiempo, sueldo base más prestaciones de ley. Presentarse con solicitud elaborada en Mariano Arista #206 de 10:00a.m. a 12:00p.m. SE SOLICITA Ayudante de almacenista con conocimientos básicos de computación, de 18 a 35 años, sexo masculino. Presentarse con solicitud elaborada en Matamoros #259 Colonia Centro, Tecomán. SE SOLICITA Cobrador de preferencia con moto, sueldo base y prestaciones de ley. Interesados presentarse en Mariano Arista #206 con solicitud elaborada de 9:00a.m a 2:00p.m.

SE SOLICITA contador, experiencia minima un año, horario completo, conocimientos contpaq, sua, office, nomipaq. Interesados llamar al Tel.330-68-88 SE SOLICITA Costurera, horario flexible. 312-11921-77, 307-82-88. SE SOLICITA Empleada tiempo completo, prestaciones de ley. Inf. Vans Colima Zentralia L-126 y 127. SE SOLICITA Lavaloza. Inf. 5 de Mayo #267 (Fachada amarilla).

SE SOLICITAN Meseras y meseros con experiencia y buena presentación, para nuevo restaurant. Tel:312-315-03-85, Cel:312-118-83-37. SOLICITO 2 Personas ayudantes para restaurant contratación inmediata. Cel:312-150-89-56.

SOLICITO Chicas alegres con deseos de ganar de $3,000. a $4,000. diarios. cel:312-113-6108. SOLICITO chofer cargador, para camión 3 y 5 toneladas, experiencia comprobable interesados presentar solicitud en Av. San Fernando #362 centro, Colima SOLICITO Choferes para camionetas de taxi, requisitos: licencia y gafete. Tel:308-1768. SOLICITO Empleada chica, cumplida. Flor de Tabachines #918. 312-104-70-42. SOLICITO empleada para Tecomán y Colima $1,500 semanales Inf.312-115-18-19 y 139-01-69. Dr. Felipe. SOLICITO Empleado disponibilidad para viajar, contratación inmediata, Camino Real #38-2. SOLICITO Encargada de lavandería. Inf:312-142-2321. SOLICITO encargada de negocio, responsable supervisora Verónica. Cel.312-130-54-88

SOLICITO Técnico en computadoras con actitud de servicio, sea amable y responsable. Traer solicitud Av. San Fernando #365-A. SOLICITO Vendedores, ambos sexos, 18 años en delante, facilidad de palabra. Clínica de Podología y Homeopatía, Plaza Río L-1. 330-39-66, 312-138-23-68.

SOLICITO joven de 18-25 años para lava platos, solo los domingos solicitud elaborada Constitución #1852 SOLICITO mecánico para trabajar. Benito Juárez #366 Villa de Álvarez frente Aurrera Tel.311-40-56 SOLICITO Parrillero para tacos y carnes al carbón. Av. San Fernando #267 Preguntar en Autobaños de 3 a 5 ó de 7 a 9.

SOLICITO Persona con n e c e s i d a d , disponibilidad y ganas de trabajar, no importa edad ni sexo. Sra. Rosy. Cel:044-312-152-60-57. SOLICITO personal 1/2 tiempo o completo para atender negocio ambos sexos informes con Luis Ángel. Tel.312-83-30, (312)139-0169 SOLICITO Personal de mostrador, reparto y personal para preparación de tortas. Tel:313-89-99.

TACOS Tuxpeños "Don Rafa" solicita personal para repartidor y ventas. Interesados presentarse con solicitud elaborada en Andrés Quintana Roo #1397, Colonia La Guadalupe, Colima, Col. TE PRESTO hasta $20,000 mínimos requisitos. De la Vega #95 (312)330-18-05

URGE SOLICITO Meseros(as) Barman dama, cocinera y de seguridad, excelente presentación. V. Carranza #1601-A Tel:312-317-73-05. ZAPATERÍA Rodríguez San Fernando y Zentralia solicita vendedoras(es), buena presentación, gusto por las ventas, turno completo, excelente sueldo, solicitud e/fotografía en San Fernando #1

SOLICITO personal para cubrir guardias en Fraccionamiento fines de semana con o sin experiencia con automóvil informes Plaza Primavera local 7 General Núñez #507 SOLICITO promotores de créditos 17-23 años para Plaza Comerciales. cel.312135-93-33

SOLICITO Repartidor con experiencia para tortillería. Tel:330-58-47 de 12:00 a 3:00p.m. SOLIC I T O repartidor(a), con motocicleta propia, muchas ganas de trabajar y buena presentación. Tel.330-41-25 Dom. Av. San Fernando #362, presentarse con solicitud elaborada. SOLIC I T O T a x i s t a A v . Colimotl #975 Villas San Sebastian. Cel:312-554-24-84, Tel:314-69-37.

SOLICITO Técnico con conocimientos en electrónica y deseos de aprender fontanería $1,500. semanal, entrevistas. 313-324-1828.

BASSET Hound finísimo, 3 meses vacunado $1,500. Inf.044-312-113-42-43 CACHORROS Labrador, blancos, vacunados , hembra $400, macho $600. Cel:312123-23-28. GALLOS Finos USA combate ó cría sweater hatch. Cel:314129-15-49. HERMOSOS cachorros labrador legítimos padre a la vista Tel.307-22-51, 044-312144-79-67 PRECIOSO cachorritos pastor australiano ganadero rojos y azules. 312-123-9560, 159-49-44 SAQUE Sus propios pollos incubadoras cualquier capacidad, también reparación. Tel:312-138-2642. centenario #696. Colima VENDO Bonitos Chihuahuas. Inf. Cel:044-312-120-79-30. VENDO borrego semental Pelibuey tabasco puro padre de registro a.m.c.o 044-312152-54-27 VENDO Cachorros Labrador vacunados y desparasitados. Tel:315-64-77, Cel:312-11490-98. VENTA DE Cachorros Basset Hound, mayores informes comunicarse al Tel:044-312120-44-33.

OFREZCO Servicios de aseo de casa a lavar. Inf:312-10298-35. Rosa.

INICIA ó Termina Secundaria ó Bachillerato en el Instituto Cultural Avanzado; turnos y mensualidades accesibles, Juárez #112 Colima, Centro. Tel:31412-51. JOVEN Chofer, 18-22 años, ayudante desee aprender detallado automotriz, IMSS. Agustín Yáñez #112 Lomas Verdes. LAVANDERÍA y planchaduría solicita personal con experiencia Tel.311-2077 V. de A.

LONCHERÍA La Preferida solicita repartidores, recepcionistas y ayudantes de cocina. Interesados presentarse con solicitud elaborada en Zaragoza #520. MOTEL Los Portales solicita recamarera y jardinero. Presentarse con solicitud elaborada. Urgente.

MOTEL Villavera solicita recamareras y de mantenimiento. Presentarse con solicitud elaborada en Carr. Jiquilpan Km.1 Colima. MUCHACHO Ayudante en general para aseo y mensajero; conduzca moto y auto, 18-24 años, bachillerato terminado, medio tiempo, buena presentación. Cel:312155-34-61. MUEBLES Rústicos Paty's solicita empleada. Inf. Morelos 67-1 Solicitud elaborada.

NECESITAMOS Personal para repartidor motociclista, parrillero para pollos asados, auxiliar de cocina y torteadora. Interesados acudir a Juárez #552, Colima.

frijolitos:

por robi

Jueves 4 de Marzo de 2010

C9

OPERATIVO ANTINARCO

Al menos 100 elementos del Ejército Mexicano y de la Agencia Estatal de Investigaciones fuertemente armados realizaron un cateo al interior de un céntrico hotel de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Detienen a nueve ladrones de tráilers en operativo

Robaron dos tractocamiones en el crucero de Cuatro Caminos; fueron detenidos en un operativo conjunto PFP y PEP Sergio URIBE ALVARADO

Luego de un operativo conjunto, agentes de la Policía Federal y de la Policía Estatal Preventiva dieron un golpe a la delincuencia organizada en nuestro estado, al lograr la captura de nueve individuos que robaron dos tráilers en el crucero de Cuatro Caminos, en Jalisco. Fuentes extraoficiales revelaron para DIARIO DE COLIMA

que ayer miércoles alrededor de la 1 de la tarde, agentes de la Policía Federal recibieron el reporte sobre el robo de dos tráilers en el crucero arriba señalado, y los reportantes mencionaban que los asaltantes huyeron rumbo a nuestro estado. Tras el reporte, agentes de la Policía Federal organizaron el operativo correspondiente y sobre la autopista, entre los límites de Colima y Jalisco,

lograron la captura de dos individuos a bordo de un vehículo Chrysler Cirrus color oro, mientras que lograron darse a la fuga otros hampones a bordo de una camioneta tipo Hummer. Revelan las fuentes que los hampones detenidos dijeron llamarse Javier López Sapien y Héctor Manuel Vázquez Hernández. El vehículo asegurado, así

como los hampones detenidos, fueron trasladados a las oficinas del destacamento Colima de la Policía Federal. Las mismas fuentes revelaron que al continuar con el operativo, y por medio del rastreo satelital, agentes de la Policía Estatal Preventiva localizaron y detuvieron sobre el libramiento de Manzanillo hacia Coquimatlán a siete individuos a bordo de una camioneta, los cuales

custodiaban los dos tráilers que habían sido robados en el estado de Jalisco. Se desconoce el nombre de los siete detenidos, así como los vehículos asegurados, pero no se descarta que pudieran pertenecer a una banda delictiva que opera en el estado; se espera que este día la Procuraduría General de Justicia del Estado emita alguna información oficial al respecto.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

ENTREVISTA. Adrián Fernán-

dez Cabrera, secretario ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Fernández Cabrera:

Existe inseguridad en todos los estados del país Sergio URIBE ALVARADO

Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA

INFRACCIÓN

A pesar de que está prohibido, tráilers circulan en horas pico por las diferentes avenidas de la ciudad.

Sentencian a 38 años de cárcel a un homicida

Fue encontrado penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y robo calificado Sergio URIBE ALVARADO

El titular del Juzgado Primero de lo Penal sentenció a 38 años de cárcel a un individuo acusado de asesinar a un comerciante el pasado mes de enero de 2009 en la esquina de las calles Guerrero y Cadenas, en el centro de esta ciudad. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que el individuo responde al nombre de Abundio Gaytán

González, quien fue sentenciado a 38 años 6 meses de prisión por el titular del Juzgado Primero de lo Penal de la ciudad de Colima, quien lo encontró penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio, así como por robo calificado en grado de tentativa, en agravio de Candelario Carrillo Paz y Manuel Flores León, respectivamente. Cabe señalar que el ahora sentenciado fue detenido por

agentes de la Policía de Procuración de Justicia el 18 de mayo de 2009, a quien pusieron a disposición del juez de la causa. Según la PGJE, como se recordará, el señor Candelario Carrillo Paz se encontraba en su negocio, el cual se ubica por la calle Guerrero y Cadenas, acompañado de su empleado Manuel Flores León, prestos para atender, como de costumbre, a sus clientes. Días antes de los hechos, el

sentenciado se puso de acuerdo con su cómplice El Guanatos para llevar a cabo el robo, ya que tenía conocimiento de que el propietario del negocio en cuestión manejaba mucho dinero en efectivo y no tenía gente que lo cuidara. El 15 de enero de 2009 a las 10 y media de la mañana llegó el sentenciado en compañía de El Guanatos al negocio e ingresó con pistola en mano, gritando "esto es un asalto, denme el dinero", mientras su cómplice bajaba las cortinas del inmueble para que los vecinos no se dieran cuenta de lo ocurrido. Ante dicha situación, el fi-

nado intentó abrir su escritorio, situación que le molestó al sentenciado, por lo que accionó su arma hiriendo al señor Candelario, quien cayó al suelo, muriendo minutos después debido a la gravedad de la lesión. Luego de lo ocurrido, Manuel Flores León quiso intervenir, pero también fue herido por disparo de arma de fuego y de inmediato el ahora sentenciado y su cómplice se dieron a la fuga. Minutos después, Manuel Flores León fue trasladado a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja a un nosocomio para que recibiera atención médica.

SENTENCIA Los hechos ocurrieron el 15 de enero de 2009 El homicida fue detenido el mes de mayo Otro cómplice se encuentra prófugo

Tecomán

Captura la Judicial a otro ladrón de vehículos Sergio URIBE ALVARADO

Un ladrón de autos fue detenido por agentes de la Policía de Procuración de Justicia acusado de cometer atracos en diferentes colonias de Tecomán; fue enviado al Cereso, en donde el juez Segundo de lo Penal le decretó auto de formal prisión. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer

que el detenido responde al nombre de Edwin Manuel Dueñas Álvarez, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de robo calificado en los términos de autoría y participación. Según la PGJE, en su confesión el indiciado señaló que el día de los hechos en compañía de otra persona, de la que por obvias razones se omite su nombre, se

pusieron de acuerdo para robarse un autoestéreo de un vehículo de la marca Nissan, por lo que se dirigieron caminando a la colonia San Isidro. Una vez ahí, su cómplice se dirigió a un automóvil Nissan color azul, sacó de entre sus ropas una llave y abrió la puerta del conductor, para después echarlo a andar y dirigirse hasta la esquina donde lo esperaba Edwin, quien estaba

cuidando que nadie llegara. Dijo que al ver que el automóvil carecía de autoestéreo decidieron ir a dar la vuelta por las diversas calles de la colonia San Isidro, pero como ya estaba a punto de amanecer, fueron a dejar estacionado el auto frente a la Escuela “Torres Quintero”, acordando que al día siguiente irían por el mismo. Agregó que al día siguiente

fueron por el auto para ir a comprar marihuana a la colonia San Antonio, pero antes de ello fueron a cargar gasolina. Asimismo, manifestó que luego fueron a la colonia San José, donde se robaron otro automóvil Nissan, éste color rojo, utilizando la misma llave que traía, por lo que se pusieron de acuerdo para ir a dejar el Nissan azul a las afueras del plantel educativo.

El secretario ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Adrián Fernández Cabrera, aseguró que no se puede ocultar que el problema de inseguridad está creciendo en todo el país, y desgraciadamente no se excluye ningún estado. Entrevistado por DIARIO DE COLIMA al término de una reunión con miembros del gabinete de seguridad en el estado, Fernández Cabrera dijo que Colima es una de las entidades en donde menor incidencia delictiva existe, "pero estamos muy a tiempo para que a través de la participación ciudadana podamos combatir, prevenir y atender la situación que en todo el país crece día con día". A una pregunta, el funcionario federal dijo no poder opinar sobre la situación en la que se encuentra la seguridad en Colima comparativamente con otras entidades, pues argumentó, "no quisiera hacer una declaración en ese sentido, porque para eso hay expertos y nuestra función es la de coordinar los esfuerzos que las autoridades bajo su responsabilidad tienen en ese sentido". Por otra parte, manifestó que a través del uso limitado de los recursos públicos que existen y de la participación de la sociedad con las autoridades, se puede combatir el triste problema que existe en el país "y estoy seguro que lo podemos enfrentar si hacemos lo correcto, tanto la sociedad como las autoridades". Manifestó que es fundamental que exista preparación policiaca y equipo técnico adecuado, pero todo esto no serviría sin la denuncia ciudadana. Ante la desconfianza de las personas hacia las autoridades, mencionó que existe la denuncia anónima a través de la línea 089. "Exhorto a la ciudadanía a que pruebe los sistemas de denuncia anónima y verán que serán muy eficaces", dijo el funcionario. Finalmente, reiteró que en Colima las autoridades están a tiempo de actuar para poder prevalecer los derechos fundamentales de la sociedad.

A través del uso limitado de los recursos públicos que existen y de la participación de la sociedad con las autoridades se puede combatir el triste problema que existe en el país". Adrián FERNÁNDEZ CABRERA

C 10

Jueves 4 de Marzo de 2010

Basquetbol

En manzanillo

En el inicio de este torneo de Primera Fuerza

Revancha pendiente que tienen después del 96-95 que sacó Velas el sábado anterior

Lidera UdeC la Copa Sorteos Loro Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

El conjunto de egresados de la Universidad de Colima, que ha ganado, hasta el momento todos sus duelos de la Copa Sorteos Loro se ubica en la cima del torneo teniendo un buen desempeño hasta el momento. En la actividad de la primera fecha, el conjunto de Coalcomán visitó al equipo de la Universidad de Colima, que ganó el conjunto universitario, por 58-92. En otro juego de la primera fecha, los Loros de la UdeC cayeron como locales ante el equipo Velas de Manzanillo, en un partidazo que terminó 97-96. Nuevamente, en duelo adelantado, el conjunto de la Universidad de Colima consiguió una victoria, de visita a Halcones Colima, por 51-71. Finalmente, en el juego de vuelta entre Universidad de Colima y Coalcomán, en tierras michoacanas, el equipo universitario venció por 65-103. Para esta semana continúa

la actividad de la copa Sorteos Loro 2010. La actividad femenil inició ayer miércoles por la noche, a las 7 de la tarde, en el auditorio de la unidad Morelos, donde La Salle recibió a Loras. El duelo de vuelta será mañana viernes, a las 7 de la noche, en el Polideportivo ubicado en Villa de Álvarez, donde Loras estará recibiendo a La Salle. La actividad varonil de esta semana inicia hoy jueves, cuando la Universidad de Colima reciba la vuelta del duelo ante Halcones Colima, a las 8 de la noche con 45 minutos, en el Polideportivo Universitario, en Villa de Álvarez. El viernes, a las 8 y media, en el Polideportivo en la Villa, Universidad de Colima visitará a los Loros de la Universidad de Colima, en “duelo de hermanos”. El mismo viernes, a las 8 con 45 minutos, en el auditorio de la unidad Morelos, Halcones Colima recibirá al equipo de Armería. El sábado, Coalcomán visi-

Suspendieron encuentro entre Velas y Loros Jaime GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

FC

LÍDER. Con una victoria ante Coalcomán de 58-92, el representativo

de la Universidad de Colima se apoderó de la cima de la Copa Sorteos Loro, que se desarrolla en el municipio de Colima. tará a Velas Manzanillo, en la unidad 5 de Mayo, a las 4 de la tarde. Esa misma tarde, Halcones Colima visitará al Armería, en duelo a jugarse en el Auditorio Municipal de Armería, a las 6 de

la tarde. A la una de la tarde horas de este domingo, Velas Manzanillo le pagará la visita al equipo de Coalcomán, en el auditorio de aquel municipio michoacano.

MANZANILLO, Col.- Luego de que el equipo local de Los Velas Manzanillo hubiera dejado suspendida una jornada de la liga sabatina de baloncesto para enfrentarse a Loros. El presidente de la liga y entrenador oficial de Los Velas lamentó que finalmente el juego que sostendrían como local no se llevaría a cabo debido a que el representativo de la Universidad de Colima de este torneo se arrepintió a última hora. Siendo que los porteños ya esperaban con ansias su llegada en la unidad “Jaime Tubo Gómez”, para enfrentarlos en una gran revancha que tienen que cumplirles después haberlos dejado plantados con este pendiente. Cuando el sábado anterior Los Velas que los visitaron en la apertura de este torneo fueron sorprendidos con una derrota de 96-95. Aclarando enseguida que para eso el equipo de Mario Durán se tuvo que arreglar como pudo para completar una cantidad de

dinero que se colectó para poder trasladarse a la capital del estado. Sin embargo con esta primera Victoria ellos alcanzaron la mejor puntuación y se ganaron la confianza para seguir en el campeonato hasta lograr coronarse. Y con respecto al partido anterior, destacó que Velas iba ganando primero por una ventaja de 10 y 15 puntos, pero al final les afectaron algunos cambios que convirtieron radicalmente el partido para terminar sufriendo al final de la contienda. Que por suerte lograron concretar con los canasteros: George Bravo, Homero Uribe, Ernesto Corona, Mike Marzette, Dayan Robles, Christian Cervantes Chicharo, Joel García y Jaime La parke Niz, entre otros. Finalmente anunció que tampoco saben a quién van enfrentarse el próximo fin de semana, porque el encargado de la Copa Sorteo Loro, Alberto Mejía quedó de avisarles con quién les tocará y a qué horas deberán estar presentes donde se les cite, concluyó.

Jueves 4 de Marzo de 2010 Suplemento de DIARIO DE COLIMA Número. 730

Javier García Ramírez Cristian González Barrera y Sergio Sánchez Acevedo

María Luisa Romero

Bárbara Ponce y Alejandra Villa * Karen Pimentel

Marcelo, Mary y Rubén

Alfonso, Gabriela y Panny Susana y Gustavo Alonso y Faridi Sarahí Ruiz y Gabriela Martínez

Karina, Manuel y Laura

Édgar Dueñas y Genaro

Yanecsi, Alexander Vera y Sheila

Martha y Óscar

Alma Cacho, Karen Mora y Karla Cuéllar

*Giovanna Avedian

Liva, Fidel y Lama

Leticia y Lizzeth García Johana y Marta

Jonathan, Héctor y Adrián

Miguel y Maru

Olga, Alondra y Shanti Carla y Liliana

Jorge, Emilio, Javier y Alberto

Cecilia, Misael, Rael y Cristian

Alberto, Benito y Javier

* Luis Enciso

2

Gerardo, Vanesa y Janeth

Alejandra y Donayi

Alejandra y Mariel

7

Julión Álvarez y amigos

Mayra, Anahí, Karla y Mariana

Liz Morán, Candy Ramos y Marcela *Karen Pimentel

ablo uan P

*J

a

Barb

Karla, Vero y Diana

Julión Álvarez y Karen Pimentel

Carel Morales y Lupita

Natalie y Yesenia

Zulema y Paola

Sofía Mejía y Sergio Gaby y novio Gaby y Citlali Posando para la foto

Liz, Giovanni, Candy y Marcela

Mariana Guerrero y Diego Núñez

Nancy y Laura Íñiguez Perla y Anahí

6

Andrea Velasco y Fany

América y Mayra

Georgina y Coral

Anahí y Jocy

Amneris

Egresados de comercio internacional

July, Marisol y Paulina

Gaby y Miriam

3

*Luis Enc

4

iso

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.