Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Localizador Portátil BOX Guía de usuario Localizador Portátil BOX Guía de usuario Este aparato está marcado con el símbolo de la clasificación sele

4 downloads 122 Views 1MB Size

Recommend Stories


Localizador Personal TrackStar III
Localizador Personal TrackStar III El TrackStarIII es un pequeño dispositivo de tan solo 100 gramos de peso (incluida la batería), que puede ser usad

URL. Localizador de recursos uniforme
URL Localizador de recursos uniforme Unidad de Apoyo a la Docencia mediada por TIC (METICS) Manual: URL: Localizador de recursos uniforme /METICS. 1

SMART TV BOX CM-A6 Manual de usuario
SMART TV BOX CM-A6 Manual de usuario Para más información visite nuestra web www.ledstar.com.uy 1 Ⅰ.Accesorios 1.1 Características y funciones 1.

Mini Localizador. Manual de Usuario V-A1.13 M I N I
Mini Localizador MINI _______________________________________ ___ Manual de Usuario V-A1.13 Manual de usuario del producto 2 1. Caracteristicas d

accessori box doccia shower box fittings accessorios box ducha
accessori box doccia shower box fittings accessorios box ducha Minusco presenta con questa selezione, una gamma di accessori provenienti dalla ben p

INSTALACIONES DE VAPOR DE A GUA DE ALTA PRESION
Normas del Código Municipal de Buenos Aires INSTALACIONES DE VAPOR DE A GUA DE ALTA PRESION Indice 8.11.3.0. Instalaciones de vapor de agua de alta pr

Story Transcript

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Este aparato está marcado con el símbolo de la clasificación selectiva relativa a los desechos de equipos eléctricos y electrónicos. Esto significa que este producto debe ser retirado mediante un sistema de recogida selectiva conforme a la Directiva Europea 2002/96/CE ya sea con el fin de poder ser reciclado o bien desmantelado para reducir cualquier impacto en el medio ambiente. Para más información, puede contactar con su distribuidor, vendedor o su administración local o regional. Los productos electrónicos que no hayan sido objeto de una recogida selectiva son potencialmente peligrosos para el medio ambiente y la salud pública debido a la posible presencia de sustancias peligrosas. © NAVENTO TECHNOLOGIES, S.L. con razón social en C/ Torrelaguna, nº 79. 28043 Madrid (España). Declara, bajo su responsabilidad, que este aparato cumple con lo dispuesto en la Directiva 99/5/CE del Parlamento Europeo y del Consejo del 9 de marzo de 1999, transpuesta a la legislación española mediante el Real Decreto 1890/2000 del 20 de noviembre.

Índice

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Índice

Introducción Servicio de Localización de Movistar Características principales del servicio • Funcionalidades Registro y alta de cliente Dispositivo Localizador Portátil BOX Componentes Interfaces de usuario Primeros pasos Funcionalidades del Localizador Portátil BOX • Alertas • Modos de funcionamiento Características del Localizador Portátil BOX Características básicas Características técnicas • Características ambientales • Características físicas • Comunicaciones • Alimentación del dispositivo • Autonomía Servicio de Localización Web de Movistar Acceso Operativa genérica • Etiquetas • Selección de fechas

9 9 10 11 12 13 14 15 16 17 17 17 18 18 18 18 19 19 19 19 20 20 21 21 21 5

Localizador Portátil BOX Guía de usuario • Campos desplegables • Campos de selección • Ventanas de información • Instrucciones a seguir • Funcionalidades inactivas • Movilidad de paneles sobre el mapa • Salir/cambiar Web Localización de dispositivos Panel de localización • ¿Dónde está? • ¿Dónde están todos? • ¿Dónde ha estado? • Opciones avanzadas > Localización avanzada > Recorrido avanzado > Configuración avanzada Información sobre el mapa • Panel de navegación por el mapa • ¿Qué significan los iconos en el mapa? • Visualización de los mapas • Información sobre los dispositivos Alertas Tipos de alertas Panel de alertas Cómo crear una nueva alerta Consultar y activar alertas configuradas 6

Índice 22 23 23 24 24 24 25 26 26 27 29 30 31 31 33 36 37 37 38 39 42 44 44 45 47 49

Índice

Localizador Portátil BOX Guía de usuario Informes Principales tipos de informes Cómo generar un informe Administración Cómo acceder Preferencias Usuarios • Añadir un nuevo usuario • Modificar usuario • Modificar visibilidad • Eliminar un usuario Dispositivos • Añadir un nuevo dispositivo • Modificar dispositivos Grupos de dispositivos • Añadir grupo • Modificar grupo • Asignar dispositivos • Modificar accesos de usuarios al grupo • Eliminar grupo Glosario Declaración de conformidad Garantía

50 50 52 53 53 54 54 55 55 55 56 56 57 57 58 58 59 59 59 60 61 68 69

7

Introducción

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Introducción Este manual presenta el dispositivo Localizador Portátil BOX con todas sus características y funcionalidades además de su operativa dentro del Servicio de Localización de Movistar.

Servicio de Localización de Movistar Movistar suministra un servicio de localización genérico y de fácil uso que puede ser utilizado para entornos empresariales a través de dispositivos localizadores basados en tecnología A-GPS, portátiles y de reducidas dimensiones que permiten localizarlos en tiempo real, configurar y notificar alertas vía SMS, realizar un seguimiento minuto a minuto y generar informes desde Internet o desde un teléfono móvil a través del acceso Web al Servicio de Localización para Empresas de Movistar. Una vez realizada el alta de cliente empresarial, se podrá acceder de forma inmediata a todas las funcionalidades ofrecidas por Movistar las 24 horas del día, 365 días al año.

9

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Características principales del servicio Servicio Plug & Play: conectar y listo para usar al instante. Servicio en tiempo real: localización minuto a minuto. Servicio End to End: abarca todo el proceso y los dispositivos necesarios. Servicio Multiacceso: teléfono móvil, PDA y PC. Servicio Multipropósito: vehículos, personas y objetos. Servicio con disponibilidad global: mapas de consulta con cobertura mundial.

10

Introducción

Introducción

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Funcionalidades Estas son algunas de las principales funcionalidades a las que se tendrá acceso. • Localización a través de cartografía 2D y 3D mediante imágenes por satélite: ¿Dónde está? Localización de dispositivos en tiempo real sobre mapas que ofrecen diferentes detalles de zoom e información, desde callejeros hasta mapas de carreteras. ¿Dónde ha estado? Muestra los recorridos que ha hecho el dispositivo en las fechas que se seleccionen, visualizándolos sobre el mapa con indicaciones de cambios de estado, dirección en la que se ha movido el dispositivo, etc. • Configuración de Alertas: con esta funcionalidad se pueden crear alertas de zona, de velocidad excedida, de robo, de batería baja, etc., así como recibir notificaciones de las mismas vía SMS. • Generación, visualización e impresión de informes de posiciones, recorridos y alertas generadas por tus dispositivos, etc. • Administración de grupos, usuarios y dispositivos que permitirá modificar en cualquier momento la organización y preferencias de los dispositivos. • Adquisición y gestión de bonos de localización puntual y envío de SMS.

Nota: las opciones que no se puedan visualizar o que aparezcan inactivas son las que no pertenecen al dispositivo adquirido o al plan de servicios contratado. 11

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Registro y alta de cliente

Registro y alta de cliente El registro y alta de la empresa cliente en el sistema será realizado por el representante comercial de Movistar. Una vez finalizado el proceso de alta, el nuevo cliente recibirá un correo electrónico de bienvenida y el contrato definitivo con los servicios de localización contratados con Movistar. A partir de la recepción del correo electrónico, se podrá acceder y visualizar la localización de los dispositivos adquiridos, desde Internet o desde el teléfono móvil.

Nota: para visualizar la localización de los dispositivos desde el teléfono móvil, el cliente deberá descargarse el software de acceso desde celular al Servicio de Localización de Movistar, dentro de la zona de cliente en la web de Movistar. 12

Dispositivo Localizador Portátil BOX

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Dispositivo Localizador Portátil BOX El Localizador Portátil BOX permite conocer su ubicación en cualquier momento del día desde un PC o terminal móvil (teléfono, PDA, etc.) con acceso a Internet. El Localizador Portátil BOX está equipado con las últimas tecnologías basadas en localización por satélite (A-GPS) y comunicaciones móviles GSM/GPRS lo que le permite alcanzar una alta precisión en cada una de las localizaciones GPS desde el Servicio de Localización de Movistar. Gracias a la información de asistencia y a la alta sensibilidad del receptor GPS, el Localizador Portátil BOX es capaz de realizar una primera localización en condiciones de cielo abierto en menos de 20 segundos, además de poder hacer localizaciones en situaciones adversas de baja cobertura GPS, incluso en interiores. La localización se realiza de forma sencilla e intuitiva a través del Servicio de Localización de Movistar vía Internet, al que se puede acceder desde cualquier PC o teléfono móvil con acceso Internet. El Localizador Portátil BOX memoriza zonas de confianza geográficas. Si el Localizador Portátil BOX abandona alguna de las zonas definidas, el Servicio de Localización de Movistar enviará un aviso mediante un SMS al teléfono móvil configurado. También se pueden configurar alertas de movimiento, velocidad y de batería baja, entre otras. A su vez, también es posible la descarga en el terminal móvil o PDA del mapa con la información de la ubicación del dispositivo Localizador Portátil BOX y contactar con el Call Center. Nota: cuando el dispositivo se encuentre fuera de cobertura GPRS o GPS, la posición que recuperará será la última que se haya recibido en el Servicio de Localización de Movistar. 13

Dispositivo Localizador Portátil BOX

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Componentes 1. Dispositivo Localizador Portátil BOX. 2. Llave USB de seguridad. 3. Cable de alimentación mini USB-USB. 4. Adaptador para cable de alimentación USB-mechero-coche. 5. Adaptador para cable de alimentación USB-enchufe de luz.

1

3 2

4

14

5

Dispositivo Localizador Portátil BOX

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Interfaces de usuario El Localizador Portátil BOX cuenta con los siguientes interfaces de usuario: Mini USB para alimentación y encendido/apagado: • Si quiere cargar la batería del Localizador Portátil BOX cuando vea que ya no queda o se ha agotado, conéctelo mediante el cable USB a una fuente de alimentación. • Si quiere encender/apagar el Localizador Portátil BOX, deberá introducir y sacar la llave de seguridad en el mini USB, en caso de estar encendido se apagará y viceversa. Mientras esté la llave dentro del dispositivo permanecerá apagado. • A través del cable USB que se incluye, podrá actualizar el software del dispositivo cuando sea necesario a través del PC. Luz roja/verde: • Roja parpadeando: significa que la batería se encuentra baja. • Roja  fija: quiere decir que el dispositivo se encuentra en proceso de carga. • Luz  verde parpadeando: significa que el dispositivo está encendido. • Luz verde fija: significa que la batería ha terminado su carga. Luz naranja parpadeando: significa que el Localizador Portátil BOX tiene cobertura GPRS. Luz azul parpadeando: significa que el Localizador Portátil BOX tiene cobertura GPS.

15

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Dispositivo Localizador Portátil BOX

Primeros pasos El Localizador Portátil BOX tiene por defecto una pequeña carga de batería, no obstante, se tiene que hacer una primera carga completa de al menos 12 horas antes de utilizarlo. Conecte el Cable de Alimentación al dispositivo y a una fuente de alimentación (preferiblemente un enchufe de luz). Si hay corriente, el indicador del adaptador para el cable de alimentación estará de color verde. • El  dispositivo reaccionará activando el LED de batería que estará de color rojo. Deje el dispositivo cargando 12 horas aunque el LED rojo se vuelva de color verde. • Una vez cargado el dispositivo, puede encenderlo con la llave USB de seguridad. Mantenga la llave conectada aproximadamente durante 5 segundos. Comprobará que el dispositivo se activa porque los LEDs se encenderán y empezarán a recibir señales GSM y GPS al cabo de unos 15/20 segundos. Si uno de los LEDs está rojo, significa que la carga de batería no se ha realizado correctamente. • Quite la llave de seguridad. Es importante que conserve esta llave siempre, puesto que está encriptada y es la única llave con la que podrá encender/apagar el dispositivo. Si perdiera la llave de seguridad, póngase en contacto con nuestro Call Center. Cada llave está asociada a un único dispositivo y cada dispositivo sólo puede funcionar con su llave. • Si ha seguido correctamente estos pasos, ya tiene preparado el dispositivo para operar con él.

Nota: en periodos prolongados de inactividad, la batería del dispositivo puede perder su carga, por lo que recomendamos que se realice también una carga completa de al menos 12 horas. 16

Dispositivo Localizador Portátil BOX

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Funcionalidades del Localizador Portátil BOX El dispositivo Localizador Portátil BOX es un dispositivo portátil y multiusos diseñado para la localización y seguimiento de objetos y personas. Por su tamaño, se puede llevar en el bolsillo, una maleta o colocarlo en cualquier objeto que se quiera tener localizado.

Alertas • Movimiento: permite saber si el dispositivo se ha puesto en movimiento cuando debería estar parado. • Zona: permite establecer zonas de seguridad para recibir avisos cuando el dispositivo entre, salga o entre y salga de una zona que se haya establecido previamente desde la aplicación Web. • Velocidad: permite saber si el dispositivo supera una velocidad determinada que se establezca en la aplicación Web. • Batería Baja: permite saber cuando está próxima a agotarse la batería del dispositivo.

Modos de funcionamiento El Localizador Portátil BOX tiene dos modos de funcionamiento: • Modo  Petición: es el modo de funcionamiento básico del dispositivo. Éste, enviará su posición y estado al encenderlo, al apagarlo o en el momento que se le solicite desde Internet o desde el terminal móvil. • Modo  Seguimiento: el dispositivo envía su posición cada minuto mientras esté activo y en movimiento. Este modo permite hacer un seguimiento de la ubicación real del dispositivo desde la plataforma de servicio.

Nota: dependiendo del Plan de Servicio que se tenga contratado, se tienen una serie de envíos de SMS al mes. Una vez acabados estos envíos, se pueden adquirir Bonos de Envíos SMS y así disponer en todo momento de la posibilidad de recibir avisos, aún cuando se hayan agotado las peticiones disponibles del mes en curso. 17

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Características del Localizador Portátil BOX

Características del Localizador Portátil BOX Características Básicas Las características básicas del Localizador Portátil BOX son las siguientes: • Sensores para el estado de las coberturas GPS y GSM. • Sensores para el estado de la batería: >> Sensor que detecta y avisa cuando el dispositivo se encuentra con la batería baja. >> Sensor de Inicio y Fin de carga. • Batería recargable. • Encendido/apagado del dispositivo mediante llave electrónica. Cuando falle la cobertura GPRS en Modo seguimiento, el Localizador Portátil BOX almacena las localizaciones hasta 6 horas (1 posición por minuto).

Características Técnicas Características ambientales • Temperatura de funcionamiento: desde -10º C a +55º C. • Humedad: >90% sin condensación. • Protección contra “sobretensión” y “sobre intensidad”. • Protección contra descargas electroestáticas, cortocircuitos y excesos de temperatura. 18

Características del Localizador Portátil BOX

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Características físicas • Dimensiones: 85 x 55 x 20 mm. • Peso: 118 gr.

Comunicaciones • Tarjeta SIM interna: 1,8 V/3 V • Banda GSM/GPRS: 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz • A-GPS: Sistema de Posicionamiento Asistido (Assisted GPS)

Alimentación del dispositivo • Cargador de batería externo: >> Entrada: 230 Vac + 10% -15%, 50Hz >> Salida: 5 Vdc ± 10%, 1000 mA

Autonomía • Batería Interna: 3000 mA, hasta 34 horas en movimiento y 16 días en espera. • Dependiendo de la configuración (Precisión vs. Autonomía) desde 25h. en máxima precisión y movimiento, hasta 16 días en máxima autonomía y en espera.

19

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Servicio de Localización Web de Movistar

Servicio de Localización Web de Movistar Acceso Una vez adquirido el dispositivo localizador y completada el alta de cliente, se deben realizar las siguientes acciones para empezar a utilizar el servicio: • Introducir la dirección de acceso al servicio de localización en la barra de direcciones del navegador Web. • Introducir el Usuario y la Contraseña proporcionadas y hacer clic en Entrar para acceder al Servicio de Localización Web de Movistar y comenzar a utilizar los servicios de localización contratados.

20

Servicio de Localización Web de Movistar

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Operativa genérica El Servicio de Localización Web de Movistar es de uso sencillo e intuitivo, no obstante, como normas generales, se cuenta con las siguientes utilidades:

Etiquetas Las etiquetas informan de las acciones que llevan a cabo cada opción del servicio. Para visualizar dichas etiquetas, basta mantener el puntero del ratón encima del botón durante un par de segundos.

Selección de fechas La selección de un periodo de fechas se realiza de la siguiente forma: • Hacer clic en el icono para abrir el calendario.

21

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Servicio de Localización Web de Movistar

• Hacer clic en < o en > para cambiar de mes. • Hacer clic en > para cambiar de año • Para cambiar la hora, situar el ratón en el campo hora y hacer clic sobre la hora para avanzar o en [Shift] + clic para retroceder. • Hacer clic sobre el día deseado para finalizar la operación. • También se puede escribir la fecha directamente en el propio campo de fecha siguiendo el formato dd/mm/aaaa hh:mm.

Campos desplegables Este tipo de campos permiten hacer una selección entre una serie de datos u opciones, por ejemplo, dispositivos, tipos de alertas, etc.

para desplegar los valores del campo. • Hacer clic en • Seleccionar y hacer clic sobre el valor deseado. 22

Servicio de Localización Web de Movistar

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Campos de selección Estos campos permiten activar opciones determinadas, como mantener visible el rastro del movimiento actual del dispositivo en el mapa o centrar la visualización del dispositivo. Para activar estos campos, simplemente hay que activar las casillas de selección correspondientes.

Ventanas de información A veces, aparecerán ventanas de información explicando distintas situaciones o problemas durante una petición u operación en el servicio. Para cerrar estas ventanas sólo hay que hacer clic en .

23

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Servicio de Localización Web de Movistar

Instrucciones a seguir Existe un área de notificación con la información en color rojo, que aparecerá por encima del panel principal cuando sea necesario dar algún tipo de indicación o pasos a seguir para continuar con la operación en curso.

Funcionalidades inactivas Dependiendo del tipo de dispositivo y Plan de Servicio contratado, algunas opciones aparecerán inactivas mostrándose en color gris claro, lo que significa que no se pueden activar ni utilizar.

Movilidad de paneles sobre el mapa Para mejorar la visibilidad de las localizaciones de dispositivos sobre el mapa, se tiene la posibilidad de mover los paneles (Mapa y Principal). Para ello, sólo hay que hacer clic en la parte superior de los paneles y colocarlos donde se desee. 24

Servicio de Localización Web de Movistar También se puede ocultar el panel principal haciendo clic en el icono minimizar tan sólo es necesario hacer clic en el icono .

Localizador Portátil BOX Guía de usuario . Para restaurarlo a su posición original,

Salir/Cambiar Web Hay dos opciones para salir de la aplicación, una es haciendo clic en el icono una redirección a la página de acceso Web.

y se desconectará la aplicación haciendo

La otra opción es hacer clic en el logotipo de Movistar para abrir una nueva ventana Web a la Home de Movistar entrando logado (conectado) con tu usuario, no obstante, la página del Servicio de Localización seguirá abierta en el PC. 25

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Localización de dispositivos

Localización de dispositivos Localización de dispositivos a través de cartografía 2D y 3D mediante imágenes por satélite. Gracias a esta funcionalidad se conoce en tiempo real y en todo momento dónde están los dispositivos y dónde han estado.

Panel de Localización Éste es el panel que aparece por defecto nada más entrar en el Servicio de Localización Web de Movistar. Si el usuario se ha movido a otras funcionalidades, simplemente se hará clic en el nombre del panel (Localización) para volver a él y buscar y visualizar los dispositivos sobre el mapa.

26

Localización de dispositivos

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

¿Dónde está? • Seleccionar el Grupo al que pertenece el dispositivo que se quiere localizar. • Seleccionar el Dispositivo/Alias del que se quiere visualizar la última posición recibida. • Dependiendo del localizador adquirido y del Plan de Servicio contratado y del Modo de localización seleccionado, habrá distintas opciones para solicitar la posición actual: a la derecha de Dispositivo para visualizar la última posición del dispositivo recibida >> Hacer clic en el icono por el servicio. >> Cuando el dispositivo se encuentra en Modo Seguimiento (se puede consultar en Opciones Avanzadas-> Configuración), la posición se actualizará minuto a minuto, y si está en Modo Petición, mostrará la última petición de posición que se realizó. >> A l hacer clic en el icono , se mostrará la posición del dispositivo y esta posición se irá actualizando automáticamente. >> Para consultar la posición en tiempo real, se hará clic en el botón .

27

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Localización de dispositivos

• Una vez seleccionada la opción de visualización de la localización, aparecerá el dispositivo representado en el mapa tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Nota: el Número de Dispositivo, lo genera automáticamente la aplicación cuando se añade un nuevo dispositivo al servicio. Este número no es modificable por el usuario aunque éste cuenta con el Alias para identificar su dispositivo, siendo este Alias editable en cualquier momento. 28

Localización de dispositivos

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

¿Dónde están todos? Para saber la localización de un grupo de dispositivos habrá que hacer clic en el icono al lado del nombre del Grupo elegido. Si además de localizar al grupo, lo que se pretende es que se vaya actualizando sobre el mapa la posición de todos los dispositivos, se hará clic en el icono y a continuación aparecerán en el mapa la representación de todos los dispositivos que pertenecen al grupo seleccionado.

29

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Localización de dispositivos

¿Dónde ha estado? Se puede visualizar en el mapa el recorrido que ha hecho un dispositivo o grupo de dispositivos en una determinada fecha, visualizando además los cambios de estado durante dicho recorrido. • En el panel de Localización se selecciona el grupo al que pertenece el dispositivo y el dispositivo de la lista desplegable. • Se selecciona el rango de fechas para el que se desea que el servicio muestre el recorrido. y aparecerá el recorrido del dispositivo o dispositivos en el mapa con las opciones que el • Se hace clic en el icono sistema tiene por defecto, o las últimas que se hayan elegido en una petición de recorrido anterior.

30

Localización de dispositivos

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Opciones Avanzadas Haciendo clic en el icono Opciones Avanzadas , aparecerá una nueva pantalla con tres pestañas: Localización, Recorridos y Configuración. En cada una de estas pestañas se tiene la posibilidad de elegir distintas opciones con respecto a los dispositivos localizadores y sus funcionalidades.

Localización Avanzada • Se seleccionan en la pestaña Localización los dispositivos y grupos de las listas desplegables que aparecen en la opción Selección de Dispositivos. • Utilizar el icono para incluir dispositivos o grupos de dispositivos que se quieren visualizar en el mapa. Se pueden seleccionar tantos dispositivos y grupos como se quiera, no obstante, si un dispositivo ya está dentro de un grupo seleccionado, éste no podrá adjuntarse a la selección. • Utilizar el icono para eliminar de la selección algún dispositivo o grupo de dispositivos. • Se selecciona entre Mostrar la última posición o Seguimiento automático.

31

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Localización de dispositivos

• Cerrar esta ventana para visualizar los dispositivos sobre el mapa.

 l hacer clic en la opción Seguimiento automático y en Rastro (Administración -> Preferencias) el dispositivo mostrará A en el mapa actualizando su posición periódicamente. Si la velocidad del dispositivo y el nivel de zoom sobre el mapa es el correcto, se podrá ver el rastro del dispositivo al moverse:

32

Localización de dispositivos

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Recorrido Avanzado • Dentro de Opciones Avanzadas, hacer clic en la pestaña Recorridos:

• En Selección de dispositivos se deben seleccionar los dispositivos o el grupo sobre el que se quiere visualizar el recorrido para incluir o para eliminar de la selección. mediante las flechas • Si se solicita el recorrido de más de un dispositivo o grupo, las líneas que marcan el recorrido de cada dispositivo o grupo, aparecerán en diferentes colores. No obstante, se puede seleccionar el color que se prefiera visualizar utilizando la paleta de colores a la derecha de la ventana.

33

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Localización de dispositivos

• Se elige el periodo para el recorrido que se desea visualizar, de entre las siguientes opciones. >> Elección de un periodo de tiempo establecido por la aplicación seleccionándolo de la lista desplegable Mostrar.

>> Se puede elegir un número de posiciones a mostrar en el recorrido desde la opción Últimas posiciones. >> Por último, se puede elegir que el servicio muestre el recorrido completo entre un rango de fechas seleccionado. • Elegir, en el campo Mostrar cada, que muestre las posiciones del recorrido cada 1, 5, 15 ó 30 minutos. • Seleccionar la forma de visualización del recorrido entre las siguientes opciones:



34

>> Mostrar  todas las posiciones para visualizar todas las posiciones y cambios de estado del dispositivo, así como el inicio y el final del recorrido que se indicarán por medio de dos banderas:

Localización de dispositivos

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

>> Mostrar  sólo los cambios de estado para visualizar el recorrido indicado por medio de una línea, pero únicamente se visualizarán los cambios de estado (por ejemplo, cuando el dispositivo ha pasado de estar en movimiento a estar parado):

>> No mostrar las posiciones para visualizar únicamente el recorrido propiamente dicho con la indicación de inicio y final a través de dos banderas:

• Una vez seleccionadas las opciones anteriores, se hará clic en el botón Mostrar recorridos visualizar el recorrido en el mapa.

para

35

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Localización de dispositivos

Configuración Avanzada Actualmente sólo se pueden configurar de este modo algunos dispositivos. Consulte a su representante comercial.

• Modo  de Localización: se puede cambiar en cualquier momento entre Modo seguimiento (localización minuto a minuto) y Modo petición (localización bajo demanda) • Modo optimizado: se selecciona aquí entre Maximizar autonomía (más tiempo de duración de batería pero menor precisión en la localización) o Maximizar precisión en la localización (menor ahorro de batería pero mayor exactitud de las posiciones recibidas). Nota: estas opciones estarán disponibles dependiendo del dispositivo adquirido y del Plan de Servicios contratado. 36

Localización de dispositivos

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Información sobre el mapa En los apartados anteriores se han explicado las búsquedas con las opciones que aparecen por defecto, pero se puede navegar y ver más información dentro del mapa.

Panel de navegación por el mapa Flechas de desplazamiento: Con estas flechas se podrá hacer el desplazamiento por el mapa en dirección Norte, Sur, Este y Oeste. Barra de zoom Vertical: Posicionada a la izquierda de la barra, permite hacer zoom en 17 pasos, pudiendo elegir el nivel de zoom marcando en cualquiera de las barras. Zoom + y Zoom -: Acerca o aleja el mapa y su nivel de detalle. Zoom por sección: Selecciona un área del mapa y automáticamente se realizará el zoom ajustado y centrado en esa zona (pinchar-arrastrar-soltar). MAP: Activa el modo “Mapa” con imágenes en 2D. SAT: Activa el modo “Satélite” con imágenes en 3D. Mapa Híbrido: Activa los dos botones anteriores dando como resultado un mapa que combina las dos opciones. Dirección: Busca en el mapa una dirección concreta al insertar los datos de dirección. Además, si el ratón del PC dispone de rueda (scroll), también se podrá realizar un zoom sobre el mapa con él. 37

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Localización de dispositivos

¿Qué significan los iconos en el mapa? Primera posición que se recibe del dispositivo una vez que se enciende. El dispositivo se mueve a una velocidad mayor a 10 Km/h. El dispositivo no tiene cobertura GPS y por tanto no envía posiciones. El dispositivo se mueve a una velocidad menor de 10 Km/h. El dispositivo se encuentra parado. El dispositivo está apagado o se ha quedado sin batería. Si el dispositivo se encuentra en estado de Alerta, se verá reflejado en el mapa tal como muestra la imagen y con el icono de alerta parpadeando. Alerta Antirrobo/Movimiento. En modo Recorrido: Primera posición de un recorrido (Internet). En modo Recorrido: Última posición de un recorrido (Internet).

38

Localización de dispositivos

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Visualización de los mapas

Mapa 2D [MAP] 39

Localización de dispositivos

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Mapa Satélite [SAT]

40

Localización de dispositivos

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Mapa Híbrido [MAP + SAT]

41

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Localización de dispositivos

Información sobre los dispositivos Además de mostrar la posición de los dispositivos en el mapa a modo de iconos en forma de bolas, estos iconos ofrecen información complementaria acerca de su estado: • Al pasar el cursor del ratón por encima del icono, aparecerá una pantalla con el Alias del dispositivo, la fecha y hora de la última posición recibida y la dirección donde se encontraba el dispositivo en ese momento.

• Al hacer clic con el botón izquierdo sobre el propio icono, aparecerá información detallada del dispositivo: en la pestaña Info, aparece la información relativa al dispositivo (nombre, estado, hora, nivel de batería, fecha, dirección, velocidad, entre otras); en la pestaña Detalle, se verá el dispositivo sobre el mapa 3D que se apreciará de forma independiente y con opciones de zoom propias.

42

Localización de dispositivos

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

• Al hacer clic sobre el icono con el botón derecho del ratón, se tendrá un acceso directo a las principales funcionalidades del servicio.

43

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Alertas

Alertas Esta funcionalidad permite la configuración, activación, desactivación y consulta de alertas. Al configurar una alerta para un dispositivo, además de recibir un SMS en el teléfono móvil definido al efecto, podrá ver el estado de dicha alerta en el Servicio de Localización Web de Movistar.

Tipos de alertas Dependiendo del dispositivo adquirido y del Plan de Servicios contratado, se tendrá la posibilidad de configurar distintas alertas. Las alertas disponibles actualmente por el Servicio de Localización de Movistar son las siguientes: • Entrada en Zona • Salida de Zona • Entrada/Salida de Zona • Velocidad excedida • Movimiento • Batería baja

44

Alertas

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Una vez configurada una alerta y que quede activada, al generarse se recibirá un mensaje SMS en el teléfono configurado. En este mensaje se indicará el tipo de alerta y el dispositivo sobre el que se ha generado. Además de contactar con el Centro de Atención al Cliente o con el Servicio de Teleasistencia (si está disponible) se podrá consultar desde el Servicio de Localización Web de Movistar, la información complementaria de esa alerta, así como desactivarla, eliminarla o crear nuevas alertas. Desde cualquier terminal móvil que se haya descargado la aplicación del Servicio de Localización Móvil de Movistar, se podrá consultar, activar y desactivar las alertas visualizándolas también sobre el mapa.

Panel de alertas

Si alguno de los dispositivos está en estado de alerta, el nombre del panel aparecerá en rojo así como el grupo y el dispositivo sobre el que se ha generado la alerta. Además, en la parte derecha del panel, aparecerán algunos iconos relativos a las alertas que se tienen configuradas. Al pedir la localización, sobre el dispositivo aparecerá la alerta señalizada en el mapa mediante un icono parpadeante de advertencia. 45

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Alertas

Al pasar el puntero del ratón sobre el icono de alerta en el mapa, se mostrará el nombre de la alerta, la fecha y la hora en que saltó dicha alerta. Para detener la alerta se tiene que hacer clic sobre la señal de alerta en el mapa y aparecerá una ventana de información. Puede detenerse y quedar activa para que vuelva a generarse si se produce el evento. Puede detenerse y desactivar a la vez la alerta para activarla en otro momento, o simplemente se puede cancelar y dejar que la alerta siga en estado de aviso.

Nota: el momento en que se genera la alerta puede no corresponder con la última posición que se muestre en el mapa, dependerá del tiempo que haya pasado entre la generación de la alerta y la petición de localización. 46

Alertas

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Cómo crear una nueva alerta • Hacer clic en el panel de Alertas y seleccionar el dispositivo o grupo para el que se va a crear la alerta. Para que la alerta se aplique a todo un grupo de dispositivos hay que hacer clic en en el desplegable.

• Seleccionar en Tipo de Alerta la alerta que se va a crear. • Hacer clic en el icono Nueva Alerta .

• Se abrirá una pantalla de información para que se rellenen los datos de configuración de dicha alerta: nombre de la alerta, descripción y teléfono asociado sobre el que se recibirá el SMS si se produce la alerta. • Según el tipo de alerta, por ejemplo en el caso de las alertas de zonas, aparecerán instrucciones a seguir sobre el mapa para crear el radio de acción de dicha alerta. • Hacer clic en Activa para que la alerta quede lista para generarse en cualquier momento que se produzca la acción. Si no se quiere activarla, pero si tenerla configurada para utilizarla en otro momento, se dejará esta casilla de verificación sin marcar. • Si el Plan de Servicios tiene contratado el servicio de teleasistencia y se quiere que para esta alerta se active, se deberá activar la casilla CRA (Central Receptora de Alertas). 47

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Alertas

• Rellenar todos los datos que solicita el sistema y hacer clic en Guardar para aceptar la configuración de la alerta o en Cancelar para salir sin guardar la alerta y eliminarla.

48

Alertas

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Consultar y activar alertas configuradas • Seleccionar el Grupo y Dispositivo sobre el que se quiere consultar o activar una alerta ya creada. • Hacer clic en el panel Alertas. • Seleccionar la alerta a consultar o activar en el desplegable Alertas Configuradas. . Aparecerá una pantalla con la información de la alerta que se puede modificar. • Hacer clic en el icono Editar Alerta • Desde esta pantalla, Activar o Desactivar la alerta y modificar los datos que se deseen. • Hacer clic en Guardar para conservar esta alerta con los cambios que se hayan hecho, en Borrar para eliminar de forma definitiva esta alerta o en Cancelar para salir sin guardar los cambios.

49

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Informes

Informes Esta funcionalidad permite visualizar e imprimir informes sobre las posiciones, recorridos y alertas generadas por los dispositivos.

Principales tipos de informes • Informe  de posiciones: este informe muestra las diferentes posiciones que ha recibido el servicio de localización en el periodo de tiempo que se seleccione. El informe incluye los datos del dispositivo, la dirección de la posición inicial y la final, el número de posiciones del Informe y la velocidad media a la que ha ido el dispositivo en las fechas elegidas.

50

Informes

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

• Informe  de recorridos: este informe muestra una serie de posiciones clave dentro del recorrido seleccionado. Es decir, el inicio de un tramo, sus paradas y el final de cada tramo. Dentro de los tramos, informa del tiempo, la velocidad media y la distancia recorrida. El informe incluye la Velocidad Media en Recorrido que es el resultado de calcular la velocidad de cada una de las posiciones en movimiento y la Velocidad Media en Conducción, que es la velocidad de principio a fin según las fechas seleccionadas en todas las posiciones (con o sin movimiento). • Informe  de alertas generadas: este informe muestra las alertas que se han generado en el periodo de tiempo que se desee consultar, incluyendo el texto o detalle de aviso que se envía por SMS al teléfono configurado al crear la alerta.

Nota: el Servicio de Localización para flotas comerciales dispone, además, de informes de Actividad diaria por dispositivo e Informe de Actividad de una flota. 51

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Informes

Cómo generar un informe • En el panel de Informes, seleccionar el Grupo y/o dispositivo sobre el que se va a solicitar el informe. • Seleccionar el tipo de informe que se quiere generar en la lista desplegable Informe. • Elegir el periodo de fechas sobre el que se quiere generar el informe. • Hacer clic en el icono Generar Informe .

• Seleccionar cómo se quiere visualizar el informe: Se puede generar directamente en la pantalla del PC mediante la opción Generar informe, o se puede elegir que lo genere en formato .pdf o Excel para que se pueda guardar una copia. • Avanzados:  También se puede solicitar un informe en unas determinadas fechas que la aplicación ha establecido. Para ello, se debe hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono del dispositivo en el mapa, elegir la opción de Informe, seleccionar el tipo de informe y elegir una de las fechas predeterminadas que aparecerán.

52

Administración

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Administración El Servicio de Localización Web de Movistar permite gestionar los usuarios, grupos, dispositivos y accesos de forma sencilla y rápida. También se puede acceder a la gestión de bonos que permite contratarlos en el momento en que se necesiten para ampliar los servicios y consultar el saldo disponible y la fecha de caducidad de los mismos.

Cómo acceder Hacer clic en el panel Administración. Automáticamente se mostrará la ventana de Opciones Avanzadas con una serie de pestañas desde las que se podrá administrar todo lo relativo a los dispositivos con relación al Servicio de Localización de Movistar.

53

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Administración

Preferencias • Edición de Usuario: modifica el nombre de usuario y la contraseña que se introdujo en el alta de cliente. • Configuración regional y de idioma: modifica el idioma y país para que la comunicación del Servicio de Localización de Movistar se desarrolle en el idioma que se prefiera. Modifica la zona horaria y las unidades de medida. • Preferencias de localización: activa las casillas de Autocentrado y Rastro (sólo dispositivos con opción Modo Seguimiento).

Usuarios En esta pestaña se listan los nombres de los usuarios que se tienen autorizados para visualizar los dispositivos. Esta opción se puede utilizar para añadir nuevos usuarios, modificar los que ya se tienen, modificar la visibilidad que estos usuarios tienen sobre los dispositivos o eliminarlos, a través de los botones que aparecen a la derecha de la pantalla:

Nota: estas preferencias pueden ser modificadas directamente desde el panel principal haciendo clic sobre el nombre de usuario. 54

Administración

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Añadir un nuevo usuario Seleccionar el grupo en donde se quiere añadir el nuevo usuario. e insertar un nombre de usuario y una contraseña en la ventana que se abrirá. Hacer clic en el icono Añadir Usuario Hacer clic en Aceptar para incluir el nuevo usuario o en Cancelar para salir sin guardar los cambios.

Modificar usuario Seleccionar de la lista de usuarios el que se quiere modificar y hacer clic en el icono Modificar datos del usuario

.

En la pantalla que se abrirá, modificar los datos que se precisen y hacer clic en Aceptar para guardar los cambios o en Cancelar para salir sin hacer modificaciones sobre el usuario.

Modificar visibilidad A través de esta funcionalidad se puede habilitar el acceso a los dispositivos para los usuarios que haya creados, puesto que al crear un nuevo usuario, éste no tiene acceso a ningún dispositivo. Para ello hay que seleccionar el grupo sobre el que se quiere que los usuarios tengan visibilidad, hacer clic en el icono Moy se abrirá una nueva ventana con el grupo ya marcado y una lista de todos los dificar visibilidad de grupos del usuario usuarios. Seleccionar los usuarios sobre los que se quiera habilitar la visibilidad sobre el grupo y hacer clic en Aceptar.

55

Administración

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Eliminar un usuario Con esta opción se podrá eliminar usuarios de la lista de usuarios. Seleccionar el Usuario de la lista y hacer clic en el icono Eliminar usuario

.

Dispositivos Desde esta funcionalidad se puede añadir los nuevos dispositivos de localización que se adquieran o modificar los datos de los dispositivos existentes.

Nota: la eliminación de un usuario conlleva su eliminación del grupo asignado y por tanto, la visibilidad de ese usuario sobre los grupos y dispositivos. Como administrador se podrá seguir visualizando el dispositivo, pero si se quiere que otro usuario visualice ese dispositivo, se deberá hacerlo desde Añadir nuevo usuario y darle la visibilidad sobre el dispositivo que se desee. 56

Administración

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Añadir un nuevo dispositivo Desde esta opción, se pueden añadir cuantos dispositivos localizadores de Movistar se adquieran. . • Hacer clic en el icono Añadir dispositivo • Se abrirá una nueva ventana para dar de alta el dispositivo. Utilizar los botones Anterior y Siguiente para realizar el proceso de alta del dispositivo. • Se deben rellenar los datos que se solicitan, como el Código y el PIN y seleccionar un Plan de servicio para ese dispositivo. • A continuación, aparecerá una nueva pantalla con los datos generales para su comprobación y, como en el proceso de Alta de Cliente, se visualizará de nuevo el contrato asociado a ese dispositivo. Terminar la operación mediante el botón Finalizar. • Se recibirá un correo desde Movistar con la copia del nuevo contrato para ese dispositivo.

Modificar dispositivos Si se quiere cambiar el grupo al que está asociado un dispositivo o el Alias, debe hacerse desde el icono Modificar datos del dispositivo .

57

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Administración

Grupos de dispositivos La gestión de grupos permite añadir nuevos grupos, modificar o eliminar los existentes y configurar los dispositivos que componen el grupo y los usuarios que pueden visualizarlo.

Añadir grupo Seleccionar la pestaña Grupos de dispositivos y hacer clic en el icono Añadir Grupo y hacer clic en Aceptar para guardarlo o en Cancelar para salir sin crear el grupo. 58

, ponerle un nombre al nuevo grupo

Administración

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Modificar grupo Seleccionar el grupo que se quiere modificar, hacer clic en el icono Modificar datos del grupo y cambiar el nombre del grupo. Hacer clic en Aceptar para guardarlo o en Cancelar para salir sin modificar el grupo.

Asignar dispositivos Cuando se añaden nuevos dispositivos, se asignan a un grupo que ya está creado con anterioridad pero, si se crea con posterioridad un grupo y se quiere cambiar un dispositivo a este nuevo grupo, debe hacerse desde esta funcionalidad. • Seleccionar el grupo al que se va a asignar dispositivos. . • Hacer clic en el icono Asignar dispositivos al grupo • Seleccionar de la lista Dispositivos NO asignados, el dispositivo que se quiere añadir al grupo y hacer clic en el botón Asignar. Repetir esta operación para cada dispositivo que se quiera incluir en un grupo. • Hacer clic en Aceptar para guardar o en Cancelar para salir sin modificar la visibilidad del grupo.

Modificar accesos de usuarios al grupo Mediante esta funcionalidad se pueden añadir usuarios que visualicen los grupos que se seleccionen. • Seleccionar el grupo sobre el que se van a modificar los accesos de usuarios. . • Hacer clic en el icono Modificar accesos de usuarios al grupo • Seleccionar de la lista los usuarios que se quiere que tengan visibilidad sobre los grupos que se hayan seleccionado. • Hacer clic en Aceptar para guardar o en Cancelar para salir sin modificar el grupo. 59

Administración

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Eliminar grupo Seleccionar el grupo a eliminar y hacer clic en el icono Eliminar grupo

60

.

Glosario

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Glosario Administrador: usuario que se da de alta como cliente en el Servicio de Localización Movistar. Se encargará de gestionar sus localizadores, podrá añadir y modificar nuevos usuarios y grupos. Además gestionará cualquier modificación en la contratación del Servicio y podrá comprar Bonos. Véase además “Cliente”. A-GPS: a  crónimo de las palabras inglesas: Assisted-Global Positioning System. La tecnología A-GPS tiene ventajas frente a la tecnología GPS, ya que es capaz de localizar incluso en zonas de baja disponibilidad de la señal GPS como en interiores, reduce el tiempo de respuesta o de localización del dispositivo y mejora la autonomía del dispositivo. Véase además “GPS”. Alerta: establecimiento de unas condiciones relativas a los localizadores Movistar y a los usuarios del Servicio. El Servicio de Localización de Movistar comprueba continuamente dichas condiciones y genera un aviso cuando se cumplen. Véase además “Aviso”. Antirrobo: tipo de alerta que se genera cuando se detecta que el localizador está en movimiento y tiene la alerta activa. Aviso: n  otificación de la generación de una alerta por cualquiera de los medios previstos en el Servicio. Véase además “Alerta”. Bono: forma de pago que permite adquirir servicios complementarios ofrecidos por Movistar. Bonos de Envíos de SMS: bonos que permiten enviar avisos por SMS. Cuando se acaban los envíos de SMS de alertas que estipule el plan de servicio contratado se puede continuar utilizando el envío de SMS gracias a este tipo de bonos. Véase además “SMS”. 61

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Glosario

Bonos de Peticiones de Localización Puntual: b  onos que permiten realizar una serie de peticiones de localización (en tiempo real) del localizador. Central de Asistencia: central encargada de resolver cualquier alerta generada por ciertos dispositivos: salida-entrada de zona de confianza u otra emergencia detectada por el cliente. Central Receptora de Alarmas: c entral encargada de la resolución de alertas generadas por los dispositivos de localización de Movistar. CheckPoint: véase “Puntos de paso” Cliente: p  ersona física, mayor de edad, o jurídica que contrata el Servicio de Localización de Movistar y otros servicios adicionales para sí mismo o para localizar objetos, vehículos o personas con las que tiene vínculos laborales, mercantiles, asociativos o titulares de otro tipo. Véase además “Administrador”. Contraseña: código de acceso secreto que garantiza la seguridad y privacidad para el usuario. Descarga / Download: transmisión de datos o aplicaciones desde Internet directamente al ordenador que ha solicitado la descarga. Dispositivo: término genérico que sirve para designar a una máquina portátil con elementos Hardware y Software. Ejemplos: teléfonos móviles, PDA, localizadores portátiles y vehiculares, etc.

62

Glosario

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

GPRS: a  crónimo de las palabras inglesas: General Packet Radio Service o Servicio General de Radio por Paquetes. Es un sistema de transferencia de voz y datos compatible con la red GSM. Permite la transferencia de datos de 56 a 114 kbps y una conexión continua a Internet para usuarios de teléfono móvil. Actualmente está implementado en la mayoría de los teléfonos móviles. GPS: a  crónimo de las palabras inglesas: Global Positioning System. Es un sistema de localización terrestre desarrollado por el ejército de EE.UU. Se basa en una red de satélites que permite determinar con alto grado de exactitud la posición de dispositivos en tierra, mar y aire. Consta básicamente de tres partes: un segmento espacial (la constelación de satélites NAVSTAR), un segmento de control (estaciones terrestres de rastreo) y el segmento del usuario (hardware, software y accesorios). Grupo: e  n el Servicio de Localización de Movistar a través de Internet se puede agrupar varios localizadores. Así, se podrá realizar labores de administración que incluyan al grupo entero o visualizar en el mapa y al mismo tiempo ver todos los localizadores que pertenezcan al mismo grupo. Pueden crearse tantos grupos como se desee. GSM: a  crónimo de las palabras inglesas: Global System for Mobile Communication o Sistema Global de Comunicación Móvil. Permite la transferencia de voz y datos hasta una velocidad de 9,6 kbps. HTTP: acrónimo de las palabras inglesas: Hyper Text Transfer Protocol. Es un sistema de comunicación que permite la visualización de páginas Web desde un navegador. HTTPS: protocolo de cliente/servidor cuyo fin es compartir información en Internet. Es la base del World Wide Web (WWW). Esta seguridad es dada por el protocolo SSL (Secure Sockets Layer) basado en la tecnología desarrollada por la empresa RSA Data Security Inc, actualmente una de las más prestigiosas en el entorno de la protección de datos. 63

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Glosario

Localización: determinación del lugar en el que se hallan personas, cualquier tipo de vehículos, objetos, mascotas, etc. Las localizaciones se obtienen a través de la tecnología de posicionamiento A-GPS. Consiste en la búsqueda de la señal que emiten los localizadores de Movistar mediante satélites que permiten determinar con alto grado de exactitud la posición de los dispositivos en tierra, mar y aire. Localización puntual: c uando el modo de localización es el Modo Petición se pueden realizar una serie limitada de localizaciones. En el momento que se desee, se puede realizar una consulta puntual sobre el lugar dónde se encuentra el localizador. Se pueden adquirir todas las que se deseen mediante los Bonos de Localización Puntuales. Localizador Movistar: d  ispositivo que por sus características técnicas permite obtener su posición a través del Servicio Movistar. Existen diferentes modelos de localizadores. Mapa: representación geográfica de la Tierra o parte de ella en una superficie plana. Mapas 2D: representación gráfica de mapas en dos dimensiones (longitud y latitud). El Servicio de Localización de Movistar permite navegar por ella de Norte a Sur y de Este a Oeste. Asimismo, realiza acercamientos y alejamientos mediante una herramienta de zoom. Mapas 3D: en el Servicio de Localización de Movistar se refiere a la representación gráfica de mapas a través de imágenes por satélite. El servicio permite navegar por ella de Norte a Sur y de Este a Oeste.

64

Glosario

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Modo Petición: el Servicio de Localización de Movistar recibe la localización de los dispositivos bajo demanda del usuario que lo solicite y en tiempo real (si en ese momento no tiene cobertura GPS o GPRS recibirá la última posición que tenía antes de perderla). Modo Seguimiento: el Servicio de Localización de Movistar recibe la localización del dispositivo minuto a minuto. Navegador: un navegador Web o navegador de Internet es el programa que permite visualizar los contenidos de las páginas Web en Internet. También se conoce con el nombre de Browser. Algunos ejemplos de navegadores Web o Browsers son: Internet Explorer, Netscape Navigator, Opera, etc. Operadora de telefonía: empresa que da servicio dentro del campo de las telecomunicaciones. PDA: a  crónimo de las palabras inglesas: Personal Digital Assistant. Es un ordenador portátil de tamaño muy reducido. Al igual que los ordenadores convencionales incorpora sistema operativo, programas y conexiones de red (generalmente inalámbricas). Planes de Servicio: u  n Plan de Servicio de Movistar para servicios de Localización se compone de una serie de prestaciones que se incluyen de forma ilimitada o restringida, dependiendo de la necesidad y que comporta un precio mensual fijo (tarifa plana). Puntos de paso: los puntos de paso son determinadas zonas por las que debe pasar el localizador para completar su ruta. Véase “Zona”.

65

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

Glosario

Roaming Internacional: e  s la forma de definir la conexión de una línea GSM de un país con las operadoras de otros países que también tienen el sistema GSM, sin necesidad de cambiar el número de teléfono. Si contrata el Servicio de Roaming Internacional con su operadora de telefonía podrá ser localizado cuando salga del país. Servicio Movistar: e  l Servicio Movistar esta compuesto por una plataforma que permite al usuario un acceso fácil y seguro a través de Internet y Teléfonos Móviles para gestionar el servicio contratado. A su vez, Movistar suministra dispositivos localizadores basados en tecnológica A-GPS que permiten al usuario localizar en tiempo real sus localizadores, configurar y notificar alertas vía SMS, realizar seguimiento minuto a minuto y generar informes. Sistema Operativo (SO): es el conjunto de programas y ficheros que permiten la utilización del ordenador. SMS: acrónimo de las palabras inglesas: Short Message System (Sistema de Mensajes Cortos). Sistema de mensajes cortos de texto utilizado en telefonía móvil. Software: s on los ficheros, programas, aplicaciones y sistemas operativos que permiten trabajar con el ordenador o sistema informático. Se trata de los elementos que hacen funcionar al Hardware.

66

Declaración de conformidad

Localizador Portátil BOX Guía de usuario Nombre o razón social: CIF / NIF: Dirección: Teléfono: Fax: Correo electrónico.

(en concordancia con la EN 17050)

NAVENTO TECHNOLOGIES, S.L. B- 84670587 C/ Torrelaguna, 79 28043 Madrid-España 902 20 60 40 91 337 18 99 [email protected]

Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad la conformidad del producto:

Descripción: Fabricante: Marca: Modelo:

Localizador AGPS NAVENTO TECHNOLOGIES, S.L. NAVENTO® N-Blackbox®

Al que se refiere esta declaración, con las normas u otros documentos normativos: - EN 301 511 V9.02 (03-2003); Norma estándar armonizada para estaciones móviles en las bandas GSM 900 y DCS 1800, cubriendo requisitos esenciales según el apartado 2 del artículo 3 de la Directiva R&TTE 1999/5/CE. - EN 301 489-1 V1.6.1 (2005); Compatibilidad electromagnética (EMC) estándar para equipos de radio y servicios. Parte 1: Requisitos técnicos comunes. - EN 301 489-7 V1.2.1 (2002); CEM estándar para equipos de radio y servicios. Parte 7: Condiciones específicas para equipos de radio móviles y portátiles y equipos auxiliares de sistemas de telecomunicaciones celulares digitales (GSM, DCS). - EN 60950-1 (2001); Seguridad eléctrica en equipos de Tecnología de la Información. Parte 1: Requisitos generales. - EN 60215 (1989) + A1 (1992) + A2 (1994); Seguridad eléctrica en equipos de emisión radioeléctrica. De acuerdo con las disposiciones de la Directiva 99/05/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo de 1999, transpuesta a la legislación española mediante el Real Decreto 1890/2000, de 20 de noviembre de 2000. Madrid, a 1 de julio de 2008 Ramón Fernández Morales Navento Technologies, S.L

68

Garantía

Localizador Portátil BOX Guía de usuario

GARANTÍA LIMITADA NAVENTO® TECHNOLOGIES S.L. (en adelante NAVENTO®), C/Torrelaguna, 79 Madrid, España, concede esta Garantía limitada para su dispositivo localizador y accesorios originales entregados con el mismo de acuerdo con la Ley 23/2003, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo. El alcance de esa garantía es a nivel nacional. NUESTRA GARANTÍA De acuerdo con las condiciones de esta Garantía limitada, NAVENTO® garantiza la ausencia de defectos de diseño, material o fabricación en este producto en el momento de la primera compra por parte del CLIENTE y por un período de duración de 2 años a partir de la misma. NUESTRO COMPROMISO Si durante el período de garantía este producto deja de funcionar debido a defectos del diseño, el material o la fabricación, el CLIENTE deberá contactar con NAVENTO® para notificar lo ocurrido. La sustitución sólo cabe cuando, concluida la reparación y entregado el dispositivo, éste sigue siendo no conforme, computándose el plazo de garantía desde la recepción del mismo. NAVENTO® y sus centros de servicios asociados se reservarán el derecho a cobrar una comisión de tramitación si se averigua que un dispositivo devuelto ya no está cubierto por la garantía de conformidad con las condiciones siguientes. El CLIENTE debe tener en cuenta que sus ajustes personales y la información que haya descargado pueden perderse al reparar o reemplazar el dispositivo. CONDICIONES: 1–P  ara que la garantía sea válida, el CLIENTE debe presentar junto con el producto que entrega para reparación o sustitución el recibo original de este producto, emitido por un vendedor autorizado de NAVENTO®, con la fecha de compra y el nº de serie. NAVENTO® se reserva el derecho de oponerse a prestar el servicio y garantía cuando esta información no figure en el recibo o haya sido modificada tras la compra del producto. 2–S  i NAVENTO® repara o sustituye el producto, el producto reparado o reemplazado seguirá disponiendo de garantía durante el tiempo restante del período de garantía original o durante 90 días a partir de la fecha de reparación, si el período de garantía original restante fuese más corto. La reparación o la sustitución podría conllevar el uso de unidades funcionalmente equivalentes previamente reparadas. Las piezas dañadas sustituidas pasarán a ser propiedad de NAVENTO®. 3 – Esta garantía no cubre los fallos del producto debidos al uso y al desgaste natural del mismo o al uso incorrecto, incluyendo cualquier uso diferente al considerado como habitual, es decir, que no cumpla las instrucciones de NAVENTO® sobre el uso y el mantenimiento del producto. Esta garantía tampoco cubre los fallos del producto debidos a accidentes, modificaciones o ajustes en el software o el hardware, accidentes fortuitos o daños derivados del contacto con líquidos. 4 – Esta garantía no cubre fallos del dispositivo derivados de instalaciones, modificaciones, reparaciones o apertura del mismo por parte de cualquier persona que no disponga de la autorización de NAVENTO®. 5 – L a manipulación de cualquiera de los sellos del producto anulará la garantía. No existen otras garantías expresas ni orales, más que esta garantía limitada impresa. Todas las garantías implícitas, incluyendo sin limitación las garantías de comerciabilidad o de adecuación para un uso concreto, están supeditadas a la duración de esta garantía limitada. Ni NAVENTO® ni sus cedentes de licencia se responsabilizan en ningún caso de los perjuicios derivados del fallo del producto, incluyendo la pérdida de beneficios o las pérdidas comerciales, en la medida en que NAVENTO® pueda renunciar legalmente a hacerse cargo de dichos perjuicios. 69

Edición: 1.0 Diciembre, 2008 Para nuevas versiones y actualizaciones de contenidos de este manual visite la Web

www.movistar.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.