logos MSP RAP-ASSE INAU-PLAN CAIF MIDES-INFAMILIA

logos MSP RAP-ASSE INAU-PLAN CAIF MIDES-INFAMILIA Convenio MSP RAP-ASSE INAU-PLAN CAIF MIDES -INFAMILIA  Este proyecto se enmarca en el convenio f

13 downloads 106 Views 3MB Size

Recommend Stories


MARCA TITULAR LOGOS RUBRO REPRESENTANTE
MARCA TITULAR LOGOS RUBRO REPRESENTANTE Intel INTEL CORPORATION JL COMPUTADORAS, SOFTWARE Y HARDWARE BACOT & BACOT i phone APPLE CORPORATIO

GENETICA PROYECTO MSP PROFESORA EVASOMARY RIVERA
GENETICA • PROYECTO MSP • PROFESORA EVASOMARY RIVERA 1 Introducción a la Genética En esta mañana estaremos repasando los siguientes conceptos básic

LOGOS MANTRAM MAGIA Arnoldo Krumm - Héller ( Huiracocha )
LOGOS MANTRAM MAGIA Arnoldo Krumm - Héller ( Huiracocha ) Iglesia Cristiana Gnóstica Litelantes & Samael Aun Weor www.iglisaw.com Al iluminado nues

Story Transcript

logos

MSP RAP-ASSE INAU-PLAN CAIF MIDES-INFAMILIA

Convenio MSP RAP-ASSE INAU-PLAN CAIF MIDES -INFAMILIA  Este proyecto se enmarca en el convenio firmado por MSP/RAP ASSE – PLAN CAIF/INAU- MIDES/INFAMILIA el cual establece como consigna promover la equidad de

oportunidades t id d desde d d ell inicio i i i de d la l vida. id

¿Quiénes somos?  Un U conjunto j t d de iinstituciones tit i quienes i aúnan ú esfuerzos f para acercar a la población de Cerro Oeste y Casabó algunas de las acciones que promueve dicho convenio, en el trabajo con j embarazadas y su entorno . mujeres Es en este sentido que representantes del Caif Girasol (PADRES OBLATOS-PLAN CAIF/INAU), de Policlínica Nuevo Amanecer (MSP/RAP ASSE) y Socat Cerro Oeste (EDUCACIÓN Ó SOLIDARIA-INFAMILIA, MIDES) estamos trabajando coordinadamente desde el año 2009 hasta la fecha.



Objetivos de nuestra intervención:

 Generar

un espacio grupal de intercambio, y por embarazadas de la reflexión conformado p zona.  Captación y seguimiento de embarazadas en situación de vulnerabilidad social social.  Difusión de servicios y recursos comunitarios, facilitando el acceso de las embarazadas a los mismos.  Facilitar el control en salud de las mujeres.  Fortalecer F l ell nivel i ld de articulación i l ió interinstitucional en la zona.



Niveles de intervención:

 Acompañamiento

de espacio grupal semanal.  Abordaje individual de las embarazadas.  Seguimiento y derivación institucional.

Considerando la amplia trayectoria de este proyecto y tomando en cuenta las diferentes proyecto, etapas del mismo compartiremos brevemente los distintos momentos por los cuales transitamos. 

Año 2008

 Conformación

de grupo de embarazadas, con frecuencia semanal coordinado por psicóloga de Caif Girasol en conjunto con médico de familia de Policlínica Nuevo Amanecer.



Año 2009

Firma de d convenio interinstitucionall entre MSP, S MIDES Se INAU.  Conformación de espacio de coordinación interinstitucional: Caif Girasol: Lic Lic. en psicóloga psicóloga, Policlínica Nuevo Amanecer –MSP: Psicóloga de Área y Médico General y Socat Cerro Oeste: Coordinadora, con el objetivo j de p planificar el p proyecto. y  Inicio de talleres grupales con embarazadas. Frecuencia semanal (agosto a noviembre) realizados en el Salón Comunal del barrio Nuevo Amanecer.  Aprobación de recursos económicos con Fondo para pequeñas actividades comunitarias de la Mesa de Coordinación Zonal Socat Cerro Oeste, (destinado a la compra de alimentos alimentos, art art. papelería papelería, material informativo, obsequios y traslado paseo).  Se destaca mayor participación de embarazadas respecto al año anterior. 

Taller 

TALLER

para  

PARA

Embarazadas Te invitamos a compartir p un espacio p p para conocer más sobre esta etapa tan importante. Algunos de los temas que trataremos son: IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS

CONTROLES

CRECIEMIENTO DEL BEBE CAMBIOS EN LA MAMA PARTO

EMBARAZADAS ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE TRATAREMOS SON:

IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS CONTROLES CRECIMIENTO DEL BEBE CAMBIOS EN LA MAMA PARTO LACTANCIA y otros más…

LACTANCIA y otros más…

Te esperamos este y todos los jueves de 14 a 15 hrs. en el salón pegado a la Policlínica Nuevo Amanecer. Pasaje central N Nº 12 entre Calle 1 y 2

Te esperamos este y todos los jueves de 14 a 15 hrs. en el salón pegado a la Policlínica Nuevo Amanecer. Pasaje central Nº 12 entre calle 1 y 2.

Por más información:

Por más información:

Caif Girasol Tel.: 3181257 Ps. Mª Eugenia Calcerrada

Caif Girasol Tel.: 318 12 57 Ps. Maria Eugenia Calcerrada Organizan:

ORGANIZAN: CAIF GIRASOL

Policlínica Nuevo Amanecer

POLICLINICA NUEVO AMANECER

Caif Girasol

SOCAT CERRO OESTE

Socat Cerro Oeste

Año 2010 Añ  Modificaciones de los referentes del espacio de coordinación interinstitucional; incorporándose nuevos técnicos: Psicóloga de Área y Médica de Área con especialidad en Ginecología.  Se desarrollan d ll d dos ciclos l d de talleres ll ((abrilb l diciembre) participando un total de 21 embarazadas.  La conformación del grupo se realiza mediante invitación por parte de los integrantes del equipo ( l f h ) usuarias de d policlínica, l lí (volantes y afiches), mamás del Caif, y difusión por parte de la comunidad. 



Modalidad de trabajo

 Espacio

físico: Policlínica Nuevo Amanecer.  Taller grupal.  Frecuencia semanal.  Metodología M t d l í participativa. ti i ti  Abordaje multidisciplinario.  Desarrollo de actividades que promueven la dimensión grupal: merienda compartida, talleres artísticos, técnicas de relajación, y salidas recreativas.



Algunas temáticas compartidas:

 Importancia

de los controles prenatales  Derechos de la embarazada (legales, sexuales y reproductivos, ciudadanos)  Etapas de la gestación  Aspectos emocionales y vinculares  Nutrición durante el embarazo y la lactancia  Preparación para el trabajo de parto y parto  Lactancia

TALLERES ARTISTICOS



Algunas temáticas de consulta más frecuente:

 Información

acerca del desarrollo del bebe en sus diferentes etapas.  Miedos y mitos.  Abordaje de cambios de conducta en hermanos/as.  Sexualidad durante el embarazo.  Derechos D h de d lla embarazada b d all acompañamiento ñ i t en el trabajo de parto y parto.  Primeros cuidados del bebe.  Anticoncepción postparto.



Logros

 Captación

de embarazadas sin control.  Mayor control en salud.  Abordaje y seguimiento integral de situaciones problemáticas. problemáticas  Reconocimiento de la Policlínica como institución referente de salud en la zona.  Continuidad del grupo de madres en Programa Experiencias Oportunas.  Fortalecimiento del equipo de trabajo y la articulación interinstitucional. interinstitucional  Continuidad del proyecto.



Aspectos a mejorar

 Mayor

participación de los padres en los espacios i grupales. l  Incrementar la captación de embarazadas sin control. control  Aumentar el número de embarazadas que se integren al taller.

Policlínica Nuevo Amanecer: -Psicóloga de Área Lic. en Psicología Gabby Recto -Médica de Área-Ginecotocóloga Dra. Sylvia Baltar Enfermera -Enfermera Carmen Díaz 

Caif Girasol: -Lic. en Psicología María Eugenia Calcerrada -Auxiliar de Cocina Isabel Pereira 

Socat Cerro Oeste -Coordinadora Lic. Andrea Pasinotti 

 Agente

Socioeducativo-Policlínica Sta. Catalina/Espacio Adolescente Apex Cerro  Estudiantes de nutrición-Udelar.  Estudiantes E di d de medicina-Udelar. di i Ud l  Estudiantes de parteras-Udelar.  Lic. Lic en Psicología especializada en Salud sexual y reproductiva.  Psicomotricista-Caif Psicomotricista Caif Girasol Girasol.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.