LOS FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA 1

1 LOS FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Otto H. Bohnenberger Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial Guatemala RE

1 downloads 123 Views 3MB Size

Recommend Stories


COMPARATIVA DE FOCOS LED RGB
COMPARATIVA DE FOCOS LED RGB COMPARATIVA DE FOCOS LED RGB Instalación Focos Oase otros focos "Cableado complejo. Un cable de señal y otro de corri

Encendido de focos LEDS con Java
Metalurgia. Materiales. Puerto paralelo. Protoclopador

MAMIFEROS TERCIARIOS Y CUATERNARIOS DEL MUNICIPIO DE MADRID
MAMIFEROS TERCIARIOS Y CUATERNARIOS DEL MUNICIPIO DE 1983 MADRID. MAMIFEROS TERCIARIOS Y CUATERNARIOS DEL MUNICIPIO DE MADRID LOS YACIMIENTOS

Guatemala. Procurador de los Derechos Humanos. Cartilla sobre los Derechos de la Mujer. -- Guatemala: PDH, 2011
02.01.02.00 G918 Guatemala. Procurador de los Derechos Humanos Cartilla sobre los Derechos de la Mujer. -- Guatemala: PDH, 2011. 97 p. (Car

Story Transcript

1

LOS FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Otto H. Bohnenberger Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial Guatemala

RESUMEN

Aprovechando los estudios volcanológicos fundamentales de Sapper (1925), Meyer-Abich (1956) Williams (1960) y Williams, McBirney y Dengo (1964), se efectuó un inventario de los focos eruptivos cuaternarios de la República de Guatemala. En este estudio se usaron ventajosamente los modernos mapas topográficos a escala 1:50 000 y fotografías aéreas del Instituto Geográfico Nacional de Guatemala. Los focos eruptivos se asentaron en forma tabular, registrando número y nombre, características del edificio volcánico, tipo de roca, coordenadas geográficas con aproximación a cinco segundos, coordenadas UTM con aproximación de 100 metros y localización departamental. Este estudio, que se considera preliminar, arroja el número de 324 focos eruptivos en Guatemala, la gran mayoría representados por pequeños conos cineríticos y de lava, en el suroriente del país, pero incluye desde luego los grandes estratovolcanes, conocidos y descritos por muchos investigadores. Sin embargo, cabo mencionar específicamente que en la lista no se incluyeron tres volcanes citados por Sapper (1925): Lacandón, Zunil y Santo Tomás, que se consideran formas erosivas de rocas volcánicas más antiguas. Incluidos están 11 volcanes clasificados como "activos” en el Catálogo de los Volcanes Activos del Mundo (1958, Asociación Vulcanológica Internacional). Tres de éstos: Santiaguito, Fuego y Pacaya, han registrado erupciones en los últimos diez años. ABSTRACT

Relying on basic volcanological studis by Sapper (1925), Meyer-Abich (1956) Williams (1960), and Williams, McBirney and Dengo (1964) an inventory of the Quaternary eruptive vents was made in the Republic of Guatemala. Modern topographic maps at 1:50 000 scale, and aerial photographs of the Instituto Geográfico Nacional were used to full advange. The eruptive vents were registered in tabulated form stating: number and name, type of volcanic edifice, main rock type, geographic and UTM coordinates, with approximation of 5 seconds and 100 meters respectively, and location by political departments. The term volcanic vent is used as the locus of discharge of volcanic materials having formed a constructive land form, such as a cone, a dome, etc. A conelike relief feature, as result of the erosion of older volcanic rocks, does not represent a volcanic edifice, and as such was not classified as vent. On the other hand, destructive forms genetically related to volcanic processes, as calderas, explosion craters and collapse depression, were included in the inventory. This study, which is considered preliminary, disclosed the surprising number of 324 volcanic vents in Guatemala. The great mayority are small cinder and lava cones, located in southeastern Guatemala, but the large composite cones, known and described by previous scholars, are of course included. It should be noted specifically, however, that three volcanoes listed by Sapper (1925), were excluded, because they are now considered erosional features in older volcanic rocks, these are: Lacandón, Zunil and Santo Tomas. Included are 11 of the "active" volcanoes listed in the "Catalogue of the Active Volcanoes of the World, including Solfatara Fields” (1958. International Volcanological Association). Three of these: Santiaguito, Fuego and Pacaya showed eruptive activity during the past ten years. FOCOS ERUPTIVOS Los volcanes principales de Guatemala han sido el tema de numerosas investigaciones, desde el siglo pasado. No es el objeto de este trabajo el enumerar todas las contribuciones al conocimiento de los volcanes, ni de repetir lo que asientan las publicaciones principales. Sin embargo, es pertinente nombrar los trabajos fundamentales que sirvieron de base para este estudio y de los cuales se han tomado datos informativos.

1

Sapper (1925) asentó en "Los Volcanes de América Central" la primera compilación sistemática de los focos eruptivos sobresalientes del área centroamericana. En este inventario no especificó muchos conos volcánicos que conocía, por ser muy pequeños, de manera que no pretendió enumerar todos los focos eruptivos. Más recientemente, Meyer-Abich (1956), Williams (1960), y Williams, McBirney y Dengo (1964) han aportado nuevos datos sobre las regiones volcánicas de Guatemala. Hoy día la situación de la documentación geográfica, a disposición del investigador,

Este documento es una transcripción del artículo incluido en: Publicaciones Geológicas del ICAITI. Número II. 1969. P. 23-24. Las tablas que se incluyen, han sido modificadas del original, de manera que sean de más fácil manejo y comprensión

es muy distinta. Se han publicado por el Instituto Geográfico Nacional de Guatemala hojas topográficas a escala 1:50 000, que cubren prácticamente toda la región neovolcánica. Además, la misma institución posee fotografías aéreas a distintas escalas, tomadas en la región de interés. En estas condiciones, el autor consideró oportuno realizar un inventario de todos los focos volcánicos cuaternarios conocidos, haciendo uso de la documentación existente, de fotografías aéreas, mapas topográficos modernos y de aislados reconocimientos propios de campo. En esta forma se localizaron los focos eruptivos sobre los mapas topográficos a escala 1: 50 000, se determinaron las coordenadas geográficas con aproximación de cinco segundos y las coordenadas UTM con aproximación de 100 metros, la altura sobre el nivel del mar y la altura relativa del edificio volcánico. Estos datos se asentaron en forma tabular, agregando el nombre del edificio volcánico, ya sea el que se conoce o en el caso que no había sido nombrado, se aplicó la toponimia del lugar cercano como nombre nuevo. Además se anotaron: el tipo de roca volcánica, el tipo del edificio volcánico, su localización en la respectiva hoja topográfica y en el departamento político. Los focos eruptivos se compilaron en el mapa topográfico a escala 1: 250 000 y se numeraron. El mapa adjunto muestra, en forma muy reducida, los focos de toda la república. El término foco eruptivo se usa en el sentido de un orificio en la corteza terrestre, a través del cual salieron materiales magmáticos a la superficie, ya sea en forma de lava o de piroclásticos. Estas masas eyectadas se acumularon alrededor del orificio como forma topográfica constructiva, frecuentemente llamada edificio volcánico. La forma más común es el cono volcánico, pero cuando se trata de lava viscosa, pueden ocurrir escudos o domos de lava. Los factores clave para clasificar el foco eruptivo son: el origen por fenómenos volcánicos y la forma morfológica constructiva. Un cerro formado por rocas volcánicas antiguas, esculpido por los agentes de erosión, no consti-

tuye un edificio volcánico y, por consiguiente, no es clasificado como foco eruptivo. Por otra parte, se incluyeron en este inventario aquellas formas morfológicas destructivas que tienen relación genética con procesos volcánicos, tales como cráteres de explosión, calderas y depresiones de colapso. Debido a la circunstancia de que numerosos focos eruptivos fueron identificados únicamente por medio de la interpretación de fotografías aéreas, sin que se efectuaran reconocimientos de campo, se considera el presente estudio de carácter preliminar. Por ello, el autor no pretende que el mismo sea completo, sino que sirva como base de discusión y revisión para compilar en alguna oportunidad un catálogo de los focos de Guatemala. El presente trabajo arroja el número quizás sorprendente de 324 focos eruptivos en Guatemala. La mayor parte de estos corresponden a pequeños conos cineríticos y de lava en la parte suroriente de Guatemala. En orden de abundancia se reparten los focos eruptivos como sigue en los departamentos: Jutiapa: 181; Santa Rosa: 42; Jalapa: 31; Chiquimula: 27; Guatemala: 13; Quezaltenango: 11; Sololá: 7; Escuintla: 4; San Marcos: 2; Totonicapán: 2; Chimaltenango: 1, Sacatepéquez: 1; El Progreso: 1; Zacapa: 1. El inventario incluye desde luego los grandes estratovolcanes, conocidos y descritos por muchos investigadores. Sin embargo, cabe mencionar específicamente que en la lista no se incluyeron tres volcanes citados por Sapper (1925), a saber: Lacandón, Zunil y Santo Tomás, que se consideran formas erosivas de rocas volcánicas más antiguas. Incluidos están 11 volcanes clasificados como "activos" en el "Catálogo de los Volcanes Activos del Mundo", (1958, Asociación Vulcanológica Internacional). Tres de éstos: Santiaguito, Fuego y Pacaya, han registrado erupciones en los últimos diez años.

REFERENCIAS Meyer-Abich, H., 1956, Los volcanes activos de Guatemala y El Salvador: Anal. Serv. Geol. Nac., El Salvador, Bol. 3, p. 1-102. Sapper, K., 1925, Los Volcanes de la América Central: Halle, 116 p. Williams, H., 1960, Volcanic history of the Guatemalan highlands: Univ. California Publ. Geol. Sci; v. 38, p. 186. Williams, H., McBirney, A.R. and Dengo, G., 1964, Geologic reconnaissance in southeastern Guatemala: Univ. California Publ. Geol. Sci., v. 50, p. 1-56;

Página 2 de 32

Página 3 de 32

Página 4 de 32

Tabla No. 1

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA (Clasificados por departamento)

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA

CHIMALTENANGO Nombre

Acatenango

tipo volcán Estratovolcán

Petrografía dominante andesita

Latitud N

Longitud W

14º 30’ 02”

90º 52’ 32”

altura msnm

otros:

Límite con Sacatepéquez. 3976 A n d e s i t a P i r o x é n i c a Cono grande, triple

CHIQUIMULA Nombre

tipo volcán

Petrografía dominante

Latitud N

Longitud W

altura msnm

otros:

Cerrito Conchas I* Cerrito Conchas II* Cerrito de Los Vidal* Cerrito de Tacó Arriba* Cerrito del Calvario* Cerrito El Astillero* Cerrito El Otro Lado I* Cerrito El Otro Lado II* Cerrito El Sillón Abajo* Cerrito El Sillón I* Cerrito El Sillón II*

cono de lava

Basalto

14º 35’ 55”

89º 36’ 10”

952 P o s i b l e b a s a l t o

cono de lava

Basalto

14º 36’ 00”

89º 35’ 55”

945 P o s i b l e b a s a l t o

cono de lava

Basalto

14º 46’ 25”

89º 29’ 55”

640

cono de lava

Basalto

14º 47’ 20”

89º 36’ 50”

1192

Cono de escorias

Basalto

14º 37’ 15”

89º 36’ 30”

927 P o s i b l e b a s a l t o

cono de lava

Basalto

14º 46’ 40”

89º 30’ 10”

650

Cono cinerítico

Basalto

14º 49’ 15”

89º 32’ 45”

470

Cono cinerítico

Basalto

14º 49’ 45”

89º 32’ 50”

616

cono de lava

Basalto

14º 47’ 00”

89º 29’ 50”

640

cono de lava

Basalto

14º 47’ 30”

89º 29’ 40”

550

cono de lava

Basalto

14º 47’ 55”

89º 29’ 15”

617

Cerrito La Parada*

Cono de escorias

Basalto

14º 32’ 35”

89º 37’ 15”

1162

Cerro Colorado Cerro de Obraje* Cerro de Zarzona*

Cono de escorias

Basalto

14º 36’ 45”

89º 37’ 25”

922 P o s i b l e b a s a l t o

cono de lava

Basalto

14º 37’ 40”

89º 37’ 40”

840 P o s i b l e b a s a l t o

cono de lava

Basalto

14º 40’ 05”

89º 36’ 35”

990

Cerro El Paxte*

Cono de escorias

Basalto

14º 33’ 45”

89º 37’ 15”

1130

Cerro Guatojón

Cono de escorias

Basalto

14º 50’ 05”

89º 33’ 00”

740 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cerro La Esperanza*

Cono de escorias

Basalto

14º 35’ 15”

89º 36’ 10”

928

Cerro La Parada Norte*

Cono de escorias

Basalto

14º 32’ 55”

89º 37’ 05”

1180 C o n o p a r á s i t o d e l V . I p a l a

Cerro La Tuna*

Cono de escorias

Basalto

14º 34’ 50”

89º 35’ 10”

1012

Cerro Las Ruedas

Cono de escorias

Basalto

14º 35’ 50”

89º 38’ 45”

Cerro Los Pintos

Cono de escorias

Basalto

14º 35’ 15”

89º 38’ 50”

Cerro Paxapá

cono de lava

Basalto

14º 51’ 15”

89º 36’ 05”

Cono parásito del V. Ipala Basalto olivínico

Cono parásito del V. Ipala Basalto olivínico Conito de escorias y lava Posible basalto

Conito de escorias y lava Posible basalto Cono parásito del V. Ipala 1027 Basalto olivínico Cono parásito del V. Ipala 1020 Basalto olivínico 1069 C o n o a m p l i o

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 6 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA

EL PROGRESO Nombre

Cerro Ananopa

tipo volcán cono de lava

Petrografía dominante Basalto

Latitud N 14º 54’ 20”

Longitud W 89º 55’ 50”

altura msnm 386

otros:

ESCUINTLA Nombre

tipo volcán

Petrografía dominante

Latitud N

Longitud W

altura msnm

Cerrito del jaboncillo

Cono de escorias

Andesita

14º 25’ 15”

90º 43’ 25”

1520

Cerrito La Reunión*

Cono de escorias

Andesita

14º 26’ 25”

90º 50’ 10”

1360

Cerro Chino

Cono de escorias

Basalto

14º 23’ 25”

90º 36’ 25”

2260

Pacaya

Estratovolcán

Basalto

14º 22’ 50”

90º 36’ 00”

2552

otros: Parásito del V. De Agua Posible andesita piroxénica Cono de escorias y lava gemelo Parásito del V. De Fuego Posible andesita Parásito del V. De Pacaya Basalto olivínico Límite con Guatemala Complejo volcánico Basalto olivínico porfirítico

GUATEMALA Nombre

tipo volcán

Petrografía dominante

Latitud N

Longitud W

altura msnm

otros:

Cono pequeño 1180 Posible basalto olivínico Domo de lava pequeño 1250 Posible riodacita vítrea biotítica Cono de escorias y lava 1368 Posible basalto olivínico

Cerrito La Vega*

Cono de escorias

Basalto

14º 21’ 15”

90º 28’ 40”

Cerrito Planta Térmica*

Domo

Riodacita

14º 27’ 40”

90º 34’ 45”

Cerro Alto

Cono de escorias

Basalto

14º 21’ 35”

90º 28’ 45”

Cerro Brasil*

Cono de escorias

Basalto

14º 21’ 15”

90º 28’ 50”

1180 P e q u e ñ o c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cerro El durazno

Domo

Riodacita

14º 26’ 15”

90º 35’ 10”

1534

Cerro El Jocotillo* Cerro Gordo

Cono de escorias

Basalto

14º 22’ 25”

90º 29’ 45”

1240 P o s i b l e b a s a l t o o l i v í n i c o

Cono de escorias

Basalto

14º 23’ 00”

90º 30’ 50”

1300 P o s i b l e b a s a l t o o l i v í n i c o

Cerro Grande

Domo

Andesita

14º 23’ 23”

90º 35’ 10”

Cerro LA Mariposa

Domo

Riodacita

14º 27’ 40”

90º 36’ 35”

Cerro Limón

Domo

Riodacita

14º 27’ 10”

90º 36’ 20”

Cerro Mal Paso

Domo

Riodacita

14º 27’ 10”

90º 35’ 20”

Sitio arqueológico Amatitlán

Domo

Riodacita

14º 28’ 50”

90º 36’ 40”

Domo de lava pequeño Posible riodacita vítrea biotítica

Parte del Complejo Volcánico del Pacaya 2560 D o m o d e l a v a c o n a g u j a s Andesita piroxénica porfirítica Domo de lava 1630 Posible riodacita vítrea biotítica Domo de lava 1680 Posible riodacita vítrea biotítica Domo de lava 1540 Posible riodacita vítrea biotítica Domo de lava pequeño 1220 Riodacita vítrea biotítica

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 7 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA

JALAPA Nombre

tipo volcán

Petrografía dominante

Latitud N

Longitud W

altura msnm

otros:

Alzatate

Cono de escorias

Basalto

14º 29’ 00”

90º 02’ 15”

Cono de escorias y lava 2045 Posible basalto

Cerrito El Cipresal I*

Cono de escorias

Basalto

14º 36’ 05”

89º 53’ 30”

1180

Cerrito El Cipresal II*

Cono de escorias

basalto

14º 36’ 05”

89º 53’ 20”

Cerrito El Cipresal III*

Cono de escorias

basalto

14º 36’ 15”

89º 53’ 25”

Cerrito Pansigüis* Cerro Amatillo Cerro Canoítas*

cono de lava

basalto

14º 40’ 40”

89º 43’ 05”

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 55”

89º 44’ 55”

1022 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

cono de lava

basalto

14º 28’ 50”

89º 58’ 45”

1390 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Cuajilote*

Cono de escorias

basalto

14º 36’ 00”

89º 54’ 25”

1209

Cerro del Carrizal I

Cono de escorias

basalto

14º 32’ 35”

89º 45’ 45”

Cerro del Carrizal II*

Cono de escorias

basalto

14º 32’ 20”

89º 45’ 40”

Cerro El Gallo

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 25”

89º 45’ 00”

Cerro El Guineo

Cono de escorias

basalto

14º 31’ 25”

89º 46’ 35”

1012

Cerro Fortuna

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 50”

89º 44’ 10”

1007 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Güistepeque

Cono de escorias

basalto

14º 33’ 35”

89º 46’ 30”

1358

Cerro La Paja I Cerro La Paja II* Cerro La Paja III* Cerro La Paja IV*

Cono cinerítico

basalto

14º 30’ 25”

89º 46’ 25”

1040 P o s i b l e b a s a l t o

Cono cinerítico

basalto

14º 30’ 15”

89º 46’ 40”

980 P o s i b l e b a s a l t o

cono de lava

basalto

14º 30’ 10”

89º 46’ 55”

966 P o s i b l e b a s a l t o

cono de lava

basalto

14º 30’ 05”

89º 46’ 40”

960 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Las Lomitas*

Cono de escorias

basalto

14º 36’ 30”

89º 57’ 10”

Cerro Las Olivas*

cono de lava

basalto

14º 27’ 00”

89º 53’ 25”

Cerro Las Ollas

Cono de escorias

basalto

14º 42’ 35”

90º 01’ 10”

Cerro Los Tablones*

cono de lava

basalto

14º 34’ 15”

89º 58’ 30”

1400 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Mal Paso*

Cono de escorias

basalto

14º 33’ 05”

89º 56’ 20”

1297

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Mojón

Cono de escorias

basalto

14º 35’ 40”

89º 57’ 20”

1552

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Mojón Sur*

Cono cinerítico

basalto

14º 34’ 55”

89º 57’ 35”

1520 P o s i b l e b a s a l t o

Conito de escorias y lava Posible basalto Conito de escorias y lava 1170 Posible basalto 1194

Conito de escorias y lava Posible basalto

720

Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava 1152 Posible basalto Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava 980 Posible basalto

1090

Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava Posible basalto

Cono con cráter grande Posible basalto Parásito del V. Tahual 1345 P o s i b l e b a s a l t o o l i v í n i c o Limite con Jutiapa Posible cono parásito del V. Jumay 1775 Posible basalto olivínico 1550

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 8 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cerro Nana Cunda*

Cono de escorias

basalto

14º 34’ 00”

89º 57’ 00”

1320

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Natividad

Cono de escorias

basalto

14º 29’ 20”

89º 45’ 05”

918

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Redondo Depresión de Monjas* Jumay

Cono cinerítico

basalto

14º 40’ 55”

89º 42’ 45”

732

Otros

desconocido

14º 30’ 05”

89º 51’ 40”

Estratovolcán

basalto

14º 41’ 35”

89º 59’ 35”

Laguna Del Hoyo

Cono de escorias

basalto

14º 27’ 50”

89º 53’ 25”

Tahual

Estratovolcán

basalto

14º 26’ 05”

89º 54’ 15”

Volcancito Alzatate II*

Cono de escorias

basalto

14º 28’ 35”

90º 02’ 30”

950 P o s i b l e d e p r e s i ó n d e c o l a p s o 2176 B a s a l t o o l i v í n i c o a u g í t i c o p o r f i r í t i c o Parásito del V. Tahual 1000 L a g u n a e n e l c r á t e r Basalto olivínico El basalto es olivínico 1716 Limite con Jutiapa 1940

Cono parásito del V. Alzatate Posible basalto

JUTIAPA Nombre

tipo volcán

Petrografía dominante

Latitud N

Longitud W

altura msnm

Cerrito Brujillo Sur* Cerrito Chiltepe*

cono de lava

basalto

14º 27’ 20”

89º 37’ 20”

980

cono de lava

basalto

14º 16’ 00”

89º 53’ 50”

890 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito Chinchintor I*

Cono de escorias

basalto

14º 31’ 35”

89º 38’ 40”

Cerrito Chinchintor II*

Cono de escorias

basalto

14º 31’ 30”

89º 38’ 50”

Cerrito Colorado Norte* Cerrito de Agua Blanca*

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 15”

89º 39’ 40”

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 20”

89º 38’ 40”

988

Cerrito de Atescatempa*

Cono de escorias

basalto

14º 10’ 15”

89º 43’ 55”

700

Cerrito de Borbollón*

cono de lava

basalto

14º 08’ 25”

89º 48’ 30”

Cono de escorias y lava Posible basalto 920 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito de Chavarría

Cono cinerítico

basalto

14º 19’ 25”

89º 47’ 00”

910

Cerrito de Juan Martín* Cerrito de Lagunilla* Cerrito de Las Moritas*

Cono de escorias

desconocido

14º 20’ 15”

89º 36’ 55”

cono de lava

basalto

14º 12’ 15”

89º 50’ 20”

1228 P o s i b l e b a s a l t o

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 25”

89º 51’ 05”

1095 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito de Lomitas*

Cono cinerítico

basalto

14º 14’ 15”

89º 54’ 55”

1092

Cerrito de Osúa*

Cono cinerítico

basalto

14º 20’ 45”

89º 42’ 15”

Cerrito de Santa Gertrudis* Cerrito de Ujuxté* Cerrito de Villa Nueva*

Cono de escorias

desconocido

14º 24’ 45”

89º 36’ 50”

Dentro de depresión circular Posible basalto Posible conito cinerítico 480 Posible basalto 830 C o n i t o d e E s c o r i a s

cono de lava

desconocido

14º 17’ 10”

89º 39’ 15”

520

cono de lava

basalto

14º 20’ 10”

89º 47’ 25”

910 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito de Yupiltepeque*

Cono de escorias

basalto

14º 12’ 50”

89º 47’ 40”

otros:

Cono parásito del V. Ipala Basalto olivínico Cono parásito del V. Ipala 1030 Basalto olivínico 950 1050

Dentro de depresión circular Posible basalto 510 D e n t r o d e d e p r e s i ó n c i r c u l a r

Cono de escorias y lava 1300 E r o s i o n a d o Posible basalto

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 9 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Conito de escorias y lava Parásito del V. Bonete Posible cono de escorias y lava Posible basalto Montículo de lava Posible basalto Dentro de una depresión circular Posible basalto Dentro de depresión circular Posible basalto Posible conito de escorias

Cerrito del Barro*

Cono de escorias

desconocido

14º 03’ 45”

90º 01’ 00”

1120

Cerrito Del Salto Del Arenal*

Cono de escorias

basalto

14º 23’ 20”

89º 53’ 45”

1300

Cerrito El Brasilar*

cono de lava

basalto

14º 11’ 55”

90º 00’ 00”

990

Cerrito El Caulote*

Cono cinerítico

basalto

14º 17’ 00”

89º 58’ 15”

1080

Cerrito El Cóbano*

Cono cinerítico

basalto

14º 14’ 45”

89º 55’ 50”

1030

Cerrito El Escondido* Cerrito El Gentes II*

Cono de escorias

desconocido

13º 59’ 40”

90º 00’ 20”

677

Cono de escorias

basalto

14º 23’ 35”

89º 41’ 15”

960 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito El Peñoncito*

Cono cinerítico

basalto

14º 15’ 20”

89º 56’ 25”

1113

Cerrito El Platanar* Cerrito el Voladero II* Cerrito El Voladero III* Cerrito Guachipilín

Cono de escorias

desconocido

14º 18’ 25”

89º 34’ 45”

560

Cono de escorias

basalto

14º 23’ 50”

89º 41’ 15”

920 P o s i b l e b a s a l t o

Cono de escorias

basalto

14º 23’ 50”

89º 41’ 05”

940 P o s i b l e b a s a l t o

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 50”

89º 51’ 05”

1060 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito Jocote Dulce*

Cono de escorias

basalto

14º 28’ 55”

89º 49’ 40”

1040

Cerrito La Ceiba Este* Cerrito La Ceiba Norte* Cerrito La Coyota*

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 15”

89º 37’ 25”

968

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 50”

89º 37’ 40”

975

Cono de escorias

desconocido

14º 00’ 40”

90º 02’ 50”

880

Cerrito La Gloria*

Cono de escorias

basalto

14º 09’ 55”

89º 44’ 10”

700

Cerrito La Morena*

Cono cinerítico

basalto

14º 15’ 40”

89º 56’ 45”

Cerrito Las Aradas II* Cerrito Las Canoas* Cerrito Las Cofradías* Cerrito Lencho Norte* Cerrito Lencho Sur* Cerrito Los Chilamates* Cerrito Los Filines* Cerrito Los Hornos* Cerrito Paso Bueno* Cerrito Platanillo*

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 40”

89º 51’ 40”

1030 P o s i b l e b a s a l t o

cono de lava

basalto

14º 18’ 50”

89º 48’ 20”

870 P o s i b l e b a s a l t o

Cono de escorias

desconocido

13º 57’ 35”

90º 04’ 15”

560 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 55”

89º 36’ 10”

990

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 35”

89º 36’ 10”

1000

cono de lava

basalto

14º 14’ 35”

89º 52’ 30”

940 P o s i b l e b a s a l t o

Domo

desconocido

14º 15’ 00”

89º 34’ 55”

510 D o m o p e q u e ñ o d e l a v a

Cono de escorias

desconocido

14º 00’ 00”

89º 58’ 05”

Cono cinerítico

desconocido

14º 24’ 00”

90º 02’ 25”

1820

Cono de escorias

desconocido

14º 01’ 00”

89º 59’ 15”

730

Cerrito San Pedro*

cono de lava

basalto

14º 27’ 35”

89º 50’ 55”

990

Cerrito Tancushapa*

cono de lava

basalto

14º 21’ 10”

89º 42’ 30”

Cerro Amajaque Cerro Blanco I Cerro Blanco II* Cerro Blanco III*

Cono de escorias

desconocido

14º 19’ 50”

89º 37’ 10”

Posible conito de lava Posible basalto Posible conito de lava 525 Posible basalto 632 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cono cinerítico

desconocido

14º 21’ 50”

89º 40’ 35”

780

Cono de escorias

desconocido

14º 21’ 45”

89º 40’ 00”

740 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cono de escorias

desconocido

14º 21’ 30”

89º 39’ 55”

660 C o n i t o d e e s c o r i a s y l a v a

Dentro de depresión circular Posible basalto

Posible conito de escorias Posible basalto

Cono afallado Posible basalto Dentro de depresión circular 960 Posible basalto

780 C o n o a f a l l a d o

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 10 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cerro Brujillo

cono de lava

basalto

14º 28’ 00”

89º 37’ 35”

1212

Cerro Buena Vista

Cono cinerítico

basalto

14º 15’ 35”

90º 00’ 45”

1140

Cono grande Posible basalto olivínico

Cerro Buena Vista*

Cono de escorias

basalto

14º 02’ 45”

90º 05’ 15”

1380

Conito de escorias y lava Posible basalto

Cerro Buena Vista*

Cono de escorias

basalto

14º 28’ 40”

89º 44’ 05”

780

Cerro Camposanto

Cono cinerítico

basalto

14º 25’ 15”

89º 38’ 50”

1060 B a s a l t o o l i v í n i c o p o r f i r í t i c o

Cerro Chagüitillo

Domo

Obsidiana

14º 26’ 35”

89º 39’ 05”

1115 D o m o d e o b s i d i a n a r i o l í t i c a

Cerro Chileño

Cono de escorias

basalto

14º 24’ 55”

89º 38’ 40”

945 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Chimaltepeque

Cono de escorias

desconocido

14º 18’ 00”

89º 36’ 45”

475 C o n i t o d e e s c o r i a s y l a v a

Cerro Colmenar I

Cono de escorias

basalto

14º 08’ 05”

89º 44’ 25”

970

Cerro Colmenar II*

cono de lava

basalto

14º 08’ 15”

89º 44’ 40”

Cerro Colorado

Cono cinerítico

basalto

14º 24’ 40”

89º 38’ 40”

Cerro Compañía

Cono de escorias

basalto

14º 09’ 15”

89º 43’ 55”

902 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Cuesta del Guayabo*

Cono cinerítico

basalto

14º 23’ 10”

89º 49’ 25”

1140 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Cunistepeque

Cono de escorias

basalto

14º 08’ 00”

89º 47’ 30”

1242

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro de Apantes*

Cono de escorias

basalto

14º 22’ 50”

89º 53’ 05”

1260

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro de Argelia I*

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 20”

89º 59’ 25”

1180

Parásito del V. De Las Flores Posible basalto olivínico

Cerro de Argelia II*

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 20”

89º 59’ 25”

Cono gemelo 1175 P a r á s i t o d e l V . D e l a s F l o r e s Posible basalto olivínico

Cerro de Ayucinapa I*

Cono de escorias

desconocido

14º 22’ 00”

89º 42’ 30”

680 D e n t r o d e d e p r e s i ó n

Cerro de Ayucinapa II*

cono de lava

desconocido

14º 22’ 30”

89º 42’ 15”

700

Cerro de Chinchilla*

Cono de escorias

basalto

14º 27’ 25”

89º 43’ 45”

770

Cerro de Conguaco*

Estratovolcán

desconocido

14º 02’ 50”

90º 00’ 50”

Cerro de Güija I*

Cono de escorias

desconocido

14º 15’ 25”

89º 33’ 25”

557

Cerro de Güija II*

Domo

desconocido

14º 15’ 35”

89º 33’ 10”

460 D o m o d e l a v a p e q u e ñ o

Cerro de Güija III*

Domo

desconocido

14º 15’ 10”

89º 33’ 00”

Cerro de Horcones*

Cono de escorias

basalto

14º 26’ 05”

89º 46’ 20”

Cerro de las Guacamayas

Cono de escorias

basalto

14º 08’ 45”

89º 44’ 15”

920

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro de las Hilas*

Cono de escorias

desconocido

13º 59’ 40”

90º 04’ 25”

880

Parcialmente erosionado Parásito del V. Myriam

Cerro de Las Iguanas

Cono de escorias

basalto

14º 24’ 55”

89º 36’ 10”

955

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro de Las Yeguas

Domo

desconocido

14º 12’ 45”

89º 41’ 20”

620 P e q u e ñ o d o m o d e l a v a

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cono de escorias y lava Posible basalto

940 P o s i b l e b a s a l t o 1005

Cono de escorias y lava Posible basalto

1300 C r á t e r a n t i g u o d e e s t r a t o v o l c á n c o m p l e j o E l B o n e t e

430 D o m o d e l a v a p e q u e ñ o 1110 C o n o p a r á s i t o d e l V . S u c h i t á n

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 11 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cerro de Los Castillo

Cono de escorias

basalto

14º 09’ 20”

89º 44’ 15”

862 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro de Los Cedros

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 05”

89º 37’ 00”

975

Cerro de Los Hoyos

Domo

basalto

14º 23’ 15”

89º 38’ 05”

Cerro de Monte Rico

Cono de escorias

basalto

14º 31’ 55”

89º 38’ 20”

Cerro de Pinos Norte* Cerro Del Jute Cerro del Llano* Cerro del Plátano* Cerro Dos Cerros

Cono cinerítico

basalto

14º 28’ 15”

89º 38’ 55”

Cono de escorias Cono cinerítico

desconocido basalto

13º 58’ 00” 14º 29’ 20”

90º 02’ 30” 89º 39’ 05”

Cono de escorias Cono cinerítico

desconocido basalto

14º 01’ 35” 14º 26’ 35”

90º 00’ 00” 89º 37’ 00”

Cerro El Bonete

Estratovolcán

desconocido

14º 02’ 55”

90º 00’ 00”

Cerro El Carnero*

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 55”

90º 00’ 35”

Cerro El Cerrón Cerro El Cóbano Cerro El Gentes I Cerro El Junquillo

Cono de escorias

desconocido

14º 22’ 10”

89º 41’ 55”

Cono de escorias Cono de escorias

desconocido basalto

14º 22’ 00” 14º 23’ 25”

89º 37’ 30” 89º 41’ 25”

742 940 P o s i b l e b a s a l t o

Cono de escorias

desconocido

14º 20’ 10”

89º 35’ 25”

650

Cerro El Ovejero*

cono de lava

basalto

14º 26’ 05”

89º 52’ 40”

1240

Cerro El Pocho Cerro El Reparo Cerro El Rosario* Cerro El Rosario* Cerro El Tablón El Rodeo Cerro El Voladero I Cerro Enramadas* Cerro Estanzuela I* Cerro Estanzuela II* Cerro Estanzuela III* Cerro Estanzuela IV* Cerro Gigante Cerro Gigante II* Cerro Gigante III* Cerro Gigante Norte* Cerro Gordo Cerro Gordo

Cono de escorias

basalto

14º 23’ 00”

89º 41’ 15”

Cono de escorias Cono de escorias

basalto basalto

14º 22’ 35” 14º 10’ 00”

89º 44’ 30” 89º 45’ 05”

1020 C o n o p a r á s i t o d e l V . S u c h i t á n 950 P o s i b l e b a s a l t o

Cono de escorias Cono de escorias

desconocido basalto

14º 16’ 30” 14º 28’ 35”

89º 39’ 35” 89º 42’ 40”

637 1015 P o s i b l e b a s a l t o

Cono de escorias Cono de escorias

basalto desconocido

14º 24’ 10” 14º 24’ 15”

89º 41’ 25” 90º 00’ 30”

1035 P o s i b l e b a s a l t o 1860 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cono de escorias Cono de escorias

desconocido desconocido

14º 21’ 15” 14º 20’ 55”

89º 43’ 55” 89º 43’ 50”

750 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a 740 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cono de escorias Cono de escorias

desconocido desconocido

14º 21’ 00” 14º 21’ 05”

89º 44’ 30” 89º 43’ 40”

875 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a 660 C o n i t o d e e s c o r i a s y l a v a

Cono de escorias Cono de escorias

desconocido desconocido

14º 00’ 15” 14º 00’ 10”

89º 58’ 30” 89º 58’ 55”

918 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s 900 C o n o a f a l l a d o

Cono de escorias Cono de escorias

desconocido desconocido

14º 00’ 25” 14º 00’ 45”

89º 59’ 35” 89º 58’ 25”

820 919 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a f a l l a d o

Cono cinerítico Cono de escorias

basalto desconocido

14º 26’ 05” 14º 15’ 55”

89º 36’ 05” 89º 39’ 20”

Cerro Gordo

Cono de escorias

desconocido

13º 58’ 00”

90º 06’ 30”

Cerro Gordo de Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 16’ 50”

89º 56’ 10”

Cerro Granada

Cono de escorias

desconocido

14º 15’ 30”

89º 39’ 35”

Amplio domo de lava 885 D e n t r o d e d e p r e s i ó n Posible basalto Cono parásito del V. Ipala 1285 Basalto olivínico 970 680 C o n o f a l l a d o 940 880 C o n i t o p a r á s i t o d e l V o l c á n B o n e t e 1020 C o n o g e m e l o Pico mayor de estratovolcán complejo 1390 Erosionado Cono de escorias y lava 1238 P a r á s i t o d e l V . d e L a s F l o r e s Posible basalto olivínico 815 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Parásito del V. Tahual Posible basalto olivínico 820 P o s i b l e b a s a l t o

1035 750 Cono de escorias y lava Parásito del V. Myriam Cono de escorias y lava 1080 Posible basalto 715 700

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 12 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cono grande Posible basalto Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava Posible basalto Posible basalto

Cerro Iguanero

Cono cinerítico

basalto

14º 24’ 20”

89º 39’ 55”

1040

Cerro La Asunción I

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 05”

89º 46’ 10”

1020

Cerro La Asunción II*

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 30”

89º 46’ 20”

1055

Cerro La Asuncioncita*

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 15”

89º 45’ 55”

1060

Cerro La Isla Cerro La Muralla

cono de lava

basalto

14º 11’ 40”

89º 42’ 10”

Otros

desconocido

14º 22’ 20”

90º 01’ 05”

1800 P o s i b l e c a l d e r a d e c r á t e r c i r c u l a r

Cerro La Pajarita I*

Cono de escorias

basalto

14º 18’ 00”

89º 58’ 40”

1280

Cerro La Pajarita II*

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 45”

89º 58’ 15”

1202

Cerro La Pajarita III*

Cono de escorias

basalto

14º 18’ 10”

89º 58’ 40”

1190

Cerro La Pereza

Cono de escorias

basalto

14º 25’ 10”

89º 43’ 05”

920

Cerro Largo I Cerro Largo II* Cerro Las Aradas

Cono de escorias

desconocido

14º 15’ 50”

89º 36’ 30”

768

Cono de escorias

desconocido

14º 15’ 40”

89º 36’ 35”

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 45”

89º 52’ 10”

Cerro Las Piedras

Otros

basalto

14º 25’ 25”

89º 37’ 35”

Cerro Las Pozas

Cono de escorias

basalto

14º 22’ 15”

89º 41’ 00”

Cerro Las Yeguas

Cono de escorias

basalto

14º 13’ 10”

90º 01’ 55”

Cerro Lencho Cerro Mataltepe

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 50”

89º 36’ 10”

Coronado de cono de escorias Basalto olivínico Cono de escorias y lava 845 Posible basalto Cono de escorias y lava 1200 Posible basalto 1020

Cono de escorias

basalto

14º 24’ 40”

89º 46’ 50”

1854 C o n o p a r á s i t o d e l V . S u c h i t á n

Cerro Matasano

Cono de escorias

basalto

14º 27’ 25”

89º 36’ 15”

1040

Cerro Mongoy

Cono de escorias

basalto

14º 14’ 10”

89º 42’ 15”

Cerro Palo Blanco* Cerro Panalvía Cerro Pedregoso*

Cono de escorias

basalto

14º 35’ 20”

89º 41’ 50”

Domo

Obsidiana

14º 28’ 40”

89º 38’ 20”

Cono de escorias

basalto

14º 31’ 05”

89º 36’ 20”

Cerro Pino Redondo

Domo

Obsidiana

14º 26’ 15”

89º 39’ 30”

Cerro Redondo

Cono de escorias

basalto

14º 08’ 55”

89º 48’ 40”

Cerro Redondo

Cono de escorias

desconocido

14º 16’ 20”

89º 36’ 30”

768

Cerro San Antonio I*

Cono de escorias

basalto

14º 19’ 35”

89º 52’ 40”

1095

Cerro San Antonio II*

Cono de escorias

basalto

14º 19’ 20”

89º 52’ 20”

Cerro San Bartolo

Cono de escorias

basalto

14º 13’ 40”

89º 45’ 15”

630

Parásito del V. De Las Flores Posible basalto olivínico Parásito del V. De Las Flores Posible basalto olivínico Parásito del V. De Las Flores Basalto olivínico Cono de escorias y lava Basalto olivínico Cono gemelo

760 C o n o g e m e l o 1160 P o s i b l e b a s a l t o 975

Cono de escorias y lava Basalto olivínico Cono de escorias y lava 940 Posible basalto 852

1160 D o m o d e l a v a v í t r e a 942 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a Domo de lava vítrea Obsidiana riolítica vesicular Cono de escorias y lava afallado 1050 Posible basalto 1070

Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava 1045 Posible basalto Cono de escorias y lava 840 Posible basalto

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 13 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cerro San Gaspar

Cono cinerítico

basalto

14º 25’ 55”

89º 39’ 55”

Cerro San Jerónimo*

Cono de escorias

basalto

14º 16’ 10”

89º 42’ 45”

Cerro San Juan

Cono de escorias

basalto

14º 21’ 30”

89º 49’ 25”

Cerro San Rafael* Cerro Santa Elena* Cerro Santa Rita Cerro Santa Rita II* Cerro Santiago

Cono de escorias

desconocido

14º 04’ 20”

90º 00’ 40”

Cono de escorias

desconocido

14º 16’ 00”

89º 38’ 50”

632

Cono de escorias

desconocido

14º 22’ 20”

89º 38’ 45”

795

Cono de escorias

desconocido

14º 22’ 00”

89º 38’ 50”

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 20”

89º 52’ 10”

1192 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Suruy

cono de lava

basalto

14º 20’ 40”

90º 03’ 10”

1980

Cerro Suruyito

Cono de escorias

basalto

14º 19’ 55”

90º 03’ 15”

Cerro Tablón del Conacaste

Cono de escorias

basalto

14º 28’ 05”

89º 43’ 25”

Cerro Talpetatillo* Cerro Tecolote Cerro Tempisque Cerro Tierra Colorada I* Cerro Tierra Colorada II*

Cono de escorias

desconocido

13º 59’ 45”

89º 59’ 05”

Cono de escorias

desconocido

14º 01’ 30”

89º 58’ 30”

Domo

Obsidiana

14º 29’ 50”

89º 38’ 10”

1050 D o m o d e l a v a v í t r e a

Cono de escorias

basalto

14º 25’ 40”

89º 46’ 50”

1320 C o n o p a r á s i t o d e l V . S u c h i t á n

Cono de escorias

basalto

14º 25’ 55”

89º 46’ 55”

1230 C o n o p a r á s i t o d e l V . S u c h i t á n

Cerro Tultepeque

Cono de escorias

basalto

14º 19’ 30”

89º 43’ 15”

Cerro Zacarías I*

Cono de escorias

basalto

14º 32’ 10”

89º 37’ 10”

Cerro Zacarías II*

Cono de escorias

basalto

14º 31’ 50”

89º 37’ 15”

Chingo

Estratovolcán

basalto

14º 07’ 00”

89º 43’ 35”

Culma I

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 45”

89º 53’ 00”

Culma II*

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 50”

89º 52’ 40”

De Las Flores Ipala

Estratovolcán

basalto

14º 18’ 20”

89º 59’ 45”

Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava 1027 Posible basalto 1600 B a s a l t o o l i v í n i c o

Estratovolcán

basalto

14º 33’ 25”

89º 38’ 25”

1650 C o n o g r a n d e c o n u n l a g o a m p l i o e n e l c r á t e r

Ixtepeque

Domo

Obsidiana

14º 25’ 25”

89º 41’ 00”

1292

Laguna de Retana

otros

dacita

14º 24’ 55”

89º 50’ 05”

Laguna Obrajuelo

Cono cinerítico

Riolita

14º 27’ 00”

89º 38’ 45”

Laguna San Pedro

otros

desconocido

14º 28’ 00”

89º 51’ 20”

Las Víboras

Otros

basalto

14º 12’ 45”

89º 43’ 35”

Loma del Tablón

Domo

desconocido

14º 14’ 30”

89º 39’ 10”

1090 Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava afallado 1125 Posible basalto 1052 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a 600

700 C o n i t o d e e s c o r i a s y l a v a Cono compuesto de lava Posible basalto Cono de escorias y lava 1460 Posible basalto Cono de escorias y lava 915 Posible basalto 760 C o n o a f a l l a d o 845 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cono de escorias y lava Posible basalto Cono parásito del V. Ipala 1140 B a s a l t o o l i v í n i c o límite con Chiquimula Cono parásito del V. Ipala 1065 B a s a l t o o l i v í n i c o límite con Chiquimula 1775 B a s a l t o o l i v í n i c o 630

960

Domo muy grande Obsidiana riolítica Caldera grande 1040 Dacita y basalto Cono con cráter grande 878 Riolita vítrea y basalto 950 T i p o m a a r Tipo escudo 1100 C o r o n a d o d e c o n o d e e s c o r i a s Posible basalto 873 D o m o d e l a v a g r a n d e

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 14 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Loma El Conejo* Loma El Platanar* Loma Peraza* Loma Redonda*

Domo

desconocido

14º 18’ 00”

89º 35’ 00”

560 D o m o d e l a v a c o n t r e s a g u j a s

Domo

desconocido

14º 18’ 15”

89º 34’ 15”

548 D o m o d e l a v a

Domo

desconocido

14º 16’ 00”

89º 36’ 00”

660 D o m o d e l a v a c o n d o s a g u j a s

Domo

desconocido

14º 15’ 30”

89º 34’ 40”

Moyuta

Estratovolcán

andesita

14º 01’ 40”

90º 05’ 40”

Myriam

Estratovolcán

desconocido

13º 59’ 50”

90º 07’ 10”

Estratovolcán con tres conos de lava Andesita piroxénica porfirítica 1440 E s t r a t o v o l c á n c o m p l e j o m u y e r o s i o n a d o

Suchitán

Estratovolcán

basalto

14º 23’ 50”

89º 46’ 45”

2042

592 D o m o d e l a v a 1662

Basalto y andesita Erosionado

QUETZALTENANGO Nombre

tipo volcán

Petrografía dominante

Latitud N

Longitud W

altura msnm

otros:

Cerro Almolonga

Domo

riodacita

14º 49’ 25”

91º 29’ 40”

2665 R i o d a c i t a v i t r o f í r i c a

Cerro El Baúl

Domo

andesita

14º 49’ 40”

91º 29’ 40”

2620

Cerro Huitán Cerro Las Delicias*

Domo

riodacita

14º 49’ 30”

91º 28’ 10”

También llamado Cerro Tecún Umán Andesita hornbléndica 2690 P o s i b l e r i o d a c i t a

Domo

riodacita

14º 49’ 25”

91º 29’ 00”

2652 P o s i b l e r i o d a c i t a

Cerro Quemado

Domo

andesita

14º 47’ 45”

91º 31’ 07”

3197

Chicabal

Estratovolcán

andesita

14º 47’ 13”

91º 39’ 22”

La Pedrera La Pedrera Oriente* Santa María

Domo

riodacita

14º 48’ 45”

91º 31’ 25”

Complejo de domos Andesita hornbléndica biotítica Laguna en el cráter 2900 Andesita piroxénica y hornbléndica 2740 R i o d a c i t a v í t r e a h o r n b l é n d i c a

Domo

riodacita

14º 49’ 15”

91º 30’ 40”

2560 R i o d a c i t a v í t r e a b i o t í t i c a

Estratovolcán

andesita

14º 45’ 23”

91º 33’ 06”

3772 A n d e s i t a p i r o x é n i c a o l i v í n i c a

Santiaguito

Domo

andesita

14º 44’ 30”

91º 34’ 10”

2500

Siete orejas

Estratovolcán

andesita

14º 48’ 50”

91º 37’ 03”

Complejo de domos Andesita hipersténica hornbléndica Cono fuertemente erosionado 3370 Andesita piroxénica hornbléndica

SACATEPÉQUEZ Nombre

tipo volcán

Petrografía dominante

Latitud N

Longitud W

altura msnm

otros: Límite con Escuintla Andesita Piroxénica

Agua

Estratovolcán

andesita

14º 27’ 52”

90º 44’ 33”

3766

Fuego

Estratovolcán

andesita

14º 28’ 54”

90º 52’ 54”

Límite con Escuintla 3763 A n d e s i t a b a s á l t i c a o l i v í n i c a Cono grande

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 15 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA

SAN MARCOS Tacaná

Estratovolcán

Petrografía dominante andesita

Tajumulco

Estratovolcán

andesita

Nombre

tipo volcán

Latitud N

Longitud W

15º 07’ 54”

92º 06’ 30”

15º 02’ 33”

91º 54’ 14”

altura otros: msnm 4092 A n d e s i t a p i r o x é n i c a h o r n b l é n d i c a Cono gemelo mediano 4220 s o b r e p u e s t o a l a l t i p l a n o v o l c á n i c o Andesita hornbléndica piroxénica

SANTA ROSA Nombre

tipo volcán

Petrografía dominante

Latitud N

Longitud W

altura msnm

otros:

Caldera Cerro Redondo*

Otros

Basalto

14º 21’ 15”

90º 25’ 20”

1000 P e q u e ñ a c a l d e r a c a s i c i r c u l a r

Cerrito de Barberena*

Cono de escorias

Basalto

14º 18’ 15”

90º 20’ 40”

1300

Cerrito de Santa Elena*

Cono de escorias

Basalto

14º 16’ 30”

90º 17’ 05”

Cerrito Joya de Limón Sur*

Cono de escorias

Basalto

14º 16’ 10”

90º 16’ 45”

Cerrito Joya de Limón*

Cono de escorias

Basalto

14º 16’ 20”

90º 16’ 55”

Cerrito Las Lomitas I* Cerrito Las Lomitas II* Cerrito Las Viñas* Cerrito Los Esclavos I* Cerrito Los Esclavos II* Cerrito Los Esclavos III* Cerrito Los Esclavos IV*

cono de lava

desconocido

14º 03’ 55”

90º 08’ 25”

cono de lava

desconocido

14º 03’ 55”

90º 08’ 15”

670

Cono cinerítico

Basalto

14º 21’ 00”

90º 25’ 05”

1060

Cono de escorias

Basalto

14º 16’ 10”

90º 17’ 10”

950 P o s i b l e b a s a l t o

Cono de escorias

Basalto

14º 16’ 05”

90º 17’ 05”

940 P o s i b l e b a s a l t o

Cono de escorias

Basalto

14º 16’ 00”

90º 17’ 00”

930 P o s i b l e b a s a l t o

Cono de escorias

Basalto

14º 15’ 50”

90º 17’ 00”

880 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Cementerio Cerro Redondo

Cono de escorias

Basalto

14º 21’ 45”

90º 25’ 25”

1080

Cerro Chino El Pital Cerro Cuilapa Sur I* Cerro Cuilapa Sur II* Cerro De Brito*

Cono de escorias

desconocido

14º 08’ 55”

90º 13’ 45”

1180 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cono de escorias

Basalto

14º 15’ 55”

90º 17’ 25”

Cono de escorias

Basalto

14º 15’ 45”

90º 17’ 20”

870 P o s i b l e b a s a l t o

Cono cinerítico

Basalto

14º 21’ 50”

90º 21’ 00”

1270 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro de los Bueyes

Cono de escorias

Basalto

14º 22’ 05”

90º 25’ 20”

1098

Cerro del Cementerio Brito Cerro Don Gregorio*

Cono cinerítico

Basalto

14º 21’ 00”

90º 20’ 40”

Conito de escorias Posible basalto olivínico 1240 P o s i b l e b a s a l t o

Cono cinerítico

Basalto

14º 22’ 10”

90º 21’ 15”

1259 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro El Guznayal*

Cono de escorias

desconocido

14º 13’ 00”

90º 33’ 30”

Cerro El Junquillo Norte* Cerro El Junquillo Sur* Cerro El Naranjo

Cono cinerítico

Basalto

14º 21’ 35”

90º 20’ 40”

Cono de escorias y lava Parásito del Volcán La Gabia 1359 P o s i b l e b a s a l t o

Cono cinerítico

Basalto

14º 19’ 40”

90º 20’ 45”

1454 P o s i b l e b a s a l t o

Cono cinerítico

Basalto

14º 24’ 25”

90º 03’ 30”

1920

Cono de escorias Posible basalto Cono de escorias 1060 Posible basalto Cono de escorias 1000 Posible basalto Cono de escorias 1040 Posible basalto 660

y lava y lava y lava y lava

Cono de escorias y lava Basalto olivínico

900 P o s i b l e b a s a l t o

940

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 16 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cerro El Pino* Cerro El Porvenir Cerro El Volcancito

Cono cinerítico

Basalto

14º 20’ 10”

90º 23’ 50”

1060

Cono de escorias

Basalto

14º 17’ 25”

90º 20’ 50”

1285 P o s i b l e b a s a l t o

Cono de escorias

desconocido

14º 21’ 40”

90º 10’ 45”

1740 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s

Cerro la Providencia*

Cono de escorias

Basalto

14º 17’ 05”

90º 20’ 25”

1241

Cerro La Vega

Cono de escorias

Basalto

14º 19’ 00”

90º 21’ 00”

Cerro Los Achiotes

Estratovolcán

desconocido

14º 09’ 45”

90º 13’ 50”

Cerro Monte Redondo*

Cono de escorias

desconocido

14º 14’ 25”

90º 32’ 50”

Cerro Redondo Cerro Soledad de Tecuamburro

Cono de escorias

Basalto

14º 22’ 55”

90º 25’ 50”

1220 B a s a l t o o l i v í n i c o

Cono de escorias

Basalto

14º 09’ 10”

90º 24’ 00”

1680 C r á t e r d e c o n o m a y o r C o m p l e j o V . T e c u a m b u r r o

Cerro Tatascamita I*

Domo

desconocido

14º 10’ 40”

90º 12’ 45”

1200

Cerro Tatascamita II* Conito San Francisco Tecuamburro

Estratovolcán

desconocido

14º 10’ 30”

90º 13’ 30”

Tipo no confirmado Petrografía no confirmada 1360 T i p o n o c o n f i r m a d o

Cono de escorias

Basalto

14º 09’ 20”

90º 25’ 00”

1600 C o n o p r i n c i p a l V . T e c u a m b u r r o

de Cuilapa*

Cono de escorias

Basalto

14º 16’ 45”

90º 17’ 30”

1080

Jumaytepeque

Otros

Basalto

14º 20’ 20”

90º 16’ 15”

Cono de escorias y lava de 4 focos Posible basalto 1815 T i p o E s c u d o

La Gabia

Estratovolcán

desconocido

14º 11’ 55”

90º 30’ 00”

1860

Laguna de Ayarza

Otros

andesita

14º 25’ 00”

90º 07’ 00”

Tecuamburro

Estratovolcán

Basalto

14º 09’ 45”

90º 25’ 15”

Volcancito Margaritas*

Cono de escorias

desconocido

14º 04’ 25”

90º 11’ 35”

Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de lava y escorias 1412 Posible basalto 1360 R u i n a e r o s i o n a d a d e c o n o c o m p u e s t o 830

Cono de escorias y lava Parásito del Volcán La Gabia

Cono grande Muy erosionado Caldera gemela en intersección de dos conos desaparecidos 1409 Andesita piroxénica Complejo volcánico 1840 M u y e r o s i o n a d o Posible basalto 520 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

SOLOLÁ Nombre

tipo volcán

Petrografía dominante

Latitud N

Longitud W

altura msnm

Atitlán

Estratovolcán

andesita

14º 34’ 57”

91º 11’ 11”

3537

Cerro Chuichumil

Cono de escorias

andesita

14º 38’ 50”

91º 17’ 15”

2460

Cerro Chuicinivit

Domo

andesita

14º 39’ 05”

91º 14’ 20”

1695

Cerro de Oro

Domo

andesita

14º 39’ 50”

91º 10’ 35”

1892

Cerro Paquixtén

Cono de escorias

andesita

14º 38’ 30”

91º 17’ 02”

2455

San Pedro

Estratovolcán

andesita

14º 39’ 22”

91º 16’ 01”

3020

Tolimán

Estratovolcán

Andesita

14º 36’ 45”

91º 11’ 20”

3158

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

otros: Andesita piroxénica Cono grande Cono de escorias y lava Parásito del V. San Pedro Posible andesita piroxénica Parásito del V. San Pedro Posible Andesita piroxénica Parásito del V. Tolimán Andesita piroxénica cono de escorias y lava Parásito del V. San Pedro Posible andesita piroxénica Andesita piroxénica Andesita piroxénica porfirítica Cono gemelo grande

Página 17 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA

TOTONICAPÁN Nombre

tipo volcán

Petrografía dominante

Latitud N

Longitud W

altura msnm

otros:

Cerro de coxóm*

Estratovolcán

Basalto

14º 53’ 15”

91º 23’ 52”

3045

Estratovolcán antiguo Basalto olivínico

Cerro de Oro

Cono de escorias

Dacita

14º 52’ 50”

91º 22’ 50”

2720

Pequeño cono de escorias Dacita piroxénica pomácea

ZACAPA Nombre

Cerro de Antombrán*

tipo volcán cono de lava

Petrografía dominante Basalto

Latitud N

Longitud W

14º 56’ 25”

89º 44’ 25”

altura msnm

otros:

269

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 18 de 32

Tabla No. 2

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA (Clasificados por orden alfabético)

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA

A Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

Latitud Norte

Longitud Oeste

altura msnm

otros:

Acatenango

Chimaltenango

Estratovolcán

Andesita

14º 30’ 02”

90º 52’ 32”

Límite con Sacatepéquez. 3976 A n d e s i t a P i r o x é n i c a Cono grande, triple

Agua

Sacatepéquez

Estratovolcán

Andesita

14º 27’ 52”

90º 44’ 33”

3766

Límite con Escuintla Andesita Piroxénica

Alzatate

Jalapa

Cono de escorias

Basalto

14º 29’ 00”

90º 02’ 15”

2045

Cono de escorias y lava Posible basalto

Atitlán

Sololá

Estratovolcán

Andesita

14º 34’ 57”

91º 11’ 11”

3537

Andesita piroxénica Cono grande

Latitud Norte

Longitud Oeste

altura msnm

C Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

otros:

Caldera Cerro Redondo* Cerrito Brujillo Sur* Cerrito Chiltepe*

Santa Rosa

Otros

Basalto

14º 21’ 15”

90º 25’ 20”

Jutiapa

cono de lava

Basalto

14º 27’ 20”

89º 37’ 20”

980

Jutiapa

cono de lava

Basalto

14º 16’ 00”

89º 53’ 50”

890 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito Chinchintor I*

Jutiapa

Cono de escorias

Basalto

14º 31’ 35”

89º 38’ 40”

1050

Cono parásito del V. Ipala Basalto olivínico

Cerrito Chinchintor II*

Jutiapa

Cono de escorias

Basalto

14º 31’ 30”

89º 38’ 50”

1030

Cono parásito del V. Ipala Basalto olivínico

Cerrito Colorado Norte* Cerrito Conchas I* Cerrito Conchas II* Cerrito de Agua Blanca*

Jutiapa

Cono de escorias

Basalto

14º 30’ 15”

89º 39’ 40”

950

Chiquimula

cono de lava

Basalto

14º 35’ 55”

89º 36’ 10”

952 P o s i b l e b a s a l t o

Chiquimula

cono de lava

Basalto

14º 36’ 00”

89º 35’ 55”

945 P o s i b l e b a s a l t o

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 20”

89º 38’ 40”

988

Cerrito de Atescatempa*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 10’ 15”

89º 43’ 55”

Cerrito de Barberena*

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 18’ 15”

90º 20’ 40”

Cerrito de Borbollón*

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 08’ 25”

89º 48’ 30”

920 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito de Chavarría

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 19’ 25”

89º 47’ 00”

910

Cerrito de Juan Martín* Cerrito de Lagunilla* Cerrito de Las Moritas*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 20’ 15”

89º 36’ 55”

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 12’ 15”

89º 50’ 20”

1228 P o s i b l e b a s a l t o

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 25”

89º 51’ 05”

1095 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito de Lomitas*

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 14’ 15”

89º 54’ 55”

1092

Cerrito de Los Vidal*

Chiquimula

cono de lava

basalto

14º 46’ 25”

89º 29’ 55”

640

Cerrito de Osúa*

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 20’ 45”

89º 42’ 15”

480

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

1000 P e q u e ñ a c a l d e r a c a s i c i r c u l a r

Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava 1300 Posible basalto 700

Dentro de depresión circular Posible basalto

510 D e n t r o d e d e p r e s i ó n c i r c u l a r

Dentro de depresión circular Posible basalto Posible conito cinerítico Posible basalto

Página 20 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerrito de Santa Elena*

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 16’ 30”

90º 17’ 05”

Cerrito de Santa Gertrudis*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 24’ 45”

89º 36’ 50”

Cerrito de Tacó Arriba*

Chiquimula

cono de lava

basalto

14º 47’ 20”

89º 36’ 50”

1192

Cerrito de Ujuxté*

Jutiapa

cono de lava

desconocido

14º 17’ 10”

89º 39’ 15”

520

Cerrito de Villa Nueva*

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 20’ 10”

89º 47’ 25”

910 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito de Yupiltepeque*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 12’ 50”

89º 47’ 40”

Cono de escorias y lava 1300 E r o s i o n a d o Posible basalto

Cerrito del Barro*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 03’ 45”

90º 01’ 00”

1120

Cerrito del Calvario*

Chiquimula

Cono de escorias

basalto

14º 37’ 15”

89º 36’ 30”

Cerrito del jaboncillo

Escuintla

Cono de escorias

Andesita

14º 25’ 15”

90º 43’ 25”

1520

Parásito del V. De Agua Posible andesita piroxénica

Cerrito Del Salto Del Arenal*

Jutiapa

Cono de escorias

Basalto

14º 23’ 20”

89º 53’ 45”

1300

Posible cono de escorias y lava Posible basalto

Cerrito El Astillero*

Chiquimula

cono de lava

Basalto

14º 46’ 40”

89º 30’ 10”

650

Cerrito El Brasilar*

Jutiapa

cono de lava

Basalto

14º 11’ 55”

90º 00’ 00”

990

Cerrito El Caulote*

Jutiapa

Cono cinerítico

Basalto

14º 17’ 00”

89º 58’ 15”

1080

Dentro de una depresión circular Posible basalto

Cerrito El Cipresal I*

Jalapa

Cono de escorias

Basalto

14º 36’ 05”

89º 53’ 30”

1180

Conito de escorias y lava Posible basalto

Cerrito El Cipresal II*

Jalapa

Cono de escorias

Basalto

14º 36’ 05”

89º 53’ 20”

1170

Conito de escorias y lava Posible basalto

Cerrito El Cipresal III*

Jalapa

Cono de escorias

Basalto

14º 36’ 15”

89º 53’ 25”

1194

Conito de escorias y lava Posible basalto

Cerrito El Cóbano*

Jutiapa

Cono cinerítico

Basalto

14º 14’ 45”

89º 55’ 50”

1030

Dentro de depresión circular Posible basalto

Cerrito El Escondido*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

13º 59’ 40”

90º 00’ 20”

677 P o s i b l e c o n i t o d e e s c o r i a s

Cerrito El Gentes II*

Jutiapa

Cono de escorias

Basalto

14º 23’ 35”

89º 41’ 15”

960 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito El Otro Lado I*

Chiquimula

Cono cinerítico

Basalto

14º 49’ 15”

89º 32’ 45”

470

Cerrito El Otro Lado II*

Chiquimula

Cono cinerítico

Basalto

14º 49’ 45”

89º 32’ 50”

616

Cerrito El Peñoncito*

Jutiapa

Cono cinerítico

Basalto

14º 15’ 20”

89º 56’ 25”

1113

Cerrito El Platanar*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 18’ 25”

89º 34’ 45”

560

Cerrito El Sillón Abajo*

Chiquimula

cono de lava

Basalto

14º 47’ 00”

89º 29’ 50”

640

Cerrito El Sillón I*

Chiquimula

cono de lava

Basalto

14º 47’ 30”

89º 29’ 40”

550

Cerrito El Sillón II*

Chiquimula

cono de lava

Basalto

14º 47’ 55”

89º 29’ 15”

617

Cerrito el Voladero II*

Jutiapa

Cono de escorias

Basalto

14º 23’ 50”

89º 41’ 15”

920 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito El Voladero III*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 23’ 50”

89º 41’ 05”

940 P o s i b l e b a s a l t o

Cerrito Guachipilín

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 50”

89º 51’ 05”

1060 P o s i b l e b a s a l t o

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

1060

830 C o n i t o d e E s c o r i a s

Conito de escorias y lava Parásito del V. Bonete

927 P o s i b l e b a s a l t o

Montículo de lava Posible basalto

Dentro de depresión circular Posible basalto

Página 21 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Posible conito de escorias Posible basalto Cono de escorias y lava 1000 Posible basalto Cono de escorias y lava 1040 Posible basalto

Cerrito Jocote Dulce*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 28’ 55”

89º 49’ 40”

Cerrito Joya de Limón Sur*

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 16’ 10”

90º 16’ 45”

Cerrito Joya de Limón*

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 16’ 20”

90º 16’ 55”

Cerrito La Ceiba Este* Cerrito La Ceiba Norte* Cerrito La Coyota*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 15”

89º 37’ 25”

968

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 50”

89º 37’ 40”

975

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 00’ 40”

90º 02’ 50”

880

Cerrito La Gloria*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 09’ 55”

89º 44’ 10”

700

Cerrito La Morena*

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 15’ 40”

89º 56’ 45”

960

Cerrito La Parada*

Chiquimula

Cono de escorias

basalto

14º 32’ 35”

89º 37’ 15”

1162

Cerrito La Reunión*

Escuintla

Cono de escorias

andesita

14º 26’ 25”

90º 50’ 10”

1360

Cerrito La Vega*

Guatemala

Cono de escorias

basalto

14º 21’ 15”

90º 28’ 40”

1180

Cerrito Las Aradas II* Cerrito Las Canoas* Cerrito Las Cofradías* Cerrito Las Lomitas I* Cerrito Las Lomitas II* Cerrito Las Viñas* Cerrito Lencho Norte* Cerrito Lencho Sur* Cerrito Los Chilamates* Cerrito Los Esclavos I* Cerrito Los Esclavos II* Cerrito Los Esclavos III* Cerrito Los Esclavos IV* Cerrito Los Filines* Cerrito Los Hornos* Cerrito Pansigüis* Cerrito Paso Bueno*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 40”

89º 51’ 40”

1030 P o s i b l e b a s a l t o

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 18’ 50”

89º 48’ 20”

870 P o s i b l e b a s a l t o

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

13º 57’ 35”

90º 04’ 15”

560 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Santa Rosa

cono de lava

desconocido

14º 03’ 55”

90º 08’ 25”

660

Santa Rosa

cono de lava

desconocido

14º 03’ 55”

90º 08’ 15”

670

Santa Rosa

Cono cinerítico

basalto

14º 21’ 00”

90º 25’ 05”

1060

Jutiapa

Cono cinerítico

Basalto

14º 26’ 55”

89º 36’ 10”

990

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 35”

89º 36’ 10”

1000

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 14’ 35”

89º 52’ 30”

940 P o s i b l e b a s a l t o

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 16’ 10”

90º 17’ 10”

950 P o s i b l e b a s a l t o

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 16’ 05”

90º 17’ 05”

940 P o s i b l e b a s a l t o

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 16’ 00”

90º 17’ 00”

930 P o s i b l e b a s a l t o

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 15’ 50”

90º 17’ 00”

880 P o s i b l e b a s a l t o

Jutiapa

Domo

desconocido

14º 15’ 00”

89º 34’ 55”

510 D o m o p e q u e ñ o d e l a v a

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 00’ 00”

89º 58’ 05”

780 C o n o a f a l l a d o

Jalapa

cono de lava

basalto

14º 40’ 40”

89º 43’ 05”

720

Jutiapa

Cono cinerítico

desconocido

14º 24’ 00”

90º 02’ 25”

1820

Cerrito Planta Térmica*

Guatemala

Domo

riodacita

14º 27’ 40”

90º 34’ 45”

1250

Cerrito Platanillo*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 01’ 00”

89º 59’ 15”

730

Cerrito San Pedro*

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 27’ 35”

89º 50’ 55”

990

Cerrito Tancushapa*

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 21’ 10”

89º 42’ 30”

Cerro Almolonga

Quetzaltenango

Domo

riodacita

14º 49’ 25”

91º 29’ 40”

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

1040

Cono afallado Posible basalto Dentro de depresión circular Posible basalto Cono parásito del V. Ipala Basalto olivínico Cono de escorias y lava gemelo Parásito del V. De Fuego Posible andesita Cono pequeño Posible basalto olivínico

Domo de lava pequeño Posible riodacita vítrea biotítica

Posible Posible Posible 525 Posible

conito de lava basalto conito de lava basalto

2665 R i o d a c i t a v i t r o f í r i c a

Página 22 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cono de escorias y lava Posible basalto olivínico

Cerro Alto

Guatemala

Cono de escorias

basalto

14º 21’ 35”

90º 28’ 45”

Cerro Amajaque

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 19’ 50”

89º 37’ 10”

632 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cerro Amatillo

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 55”

89º 44’ 55”

1022 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cerro Ananopa

El Progreso

cono de lava

basalto

14º 54’ 20”

89º 55’ 50”

386

Cerro Blanco I

Jutiapa

Cono cinerítico

desconocido

14º 21’ 50”

89º 40’ 35”

780

Cerro Blanco II*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 21’ 45”

89º 40’ 00”

740 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cerro Blanco III*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 21’ 30”

89º 39’ 55”

Cerro Brasil*

Guatemala

Cono de escorias

basalto

14º 21’ 15”

90º 28’ 50”

1180 P e q u e ñ o c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cerro Brujillo

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 28’ 00”

89º 37’ 35”

1212

Cerro Buena Vista

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 15’ 35”

90º 00’ 45”

1140

Cono grande Posible basalto olivínico

Cerro Buena Vista*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 02’ 45”

90º 05’ 15”

1380

Conito de escorias y lava Posible basalto

Cerro Buena Vista*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 28’ 40”

89º 44’ 05”

780

Cerro Camposanto

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 25’ 15”

89º 38’ 50”

1060 B a s a l t o o l i v í n i c o p o r f i r í t i c o

Cerro Canoítas*

Jalapa

cono de lava

basalto

14º 28’ 50”

89º 58’ 45”

1390 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Cementerio Cerro Redondo

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 21’ 45”

90º 25’ 25”

1080

Cerro Chagüitillo

Jutiapa

Domo

Obsidiana

14º 26’ 35”

89º 39’ 05”

1115 D o m o d e o b s i d i a n a r i o l í t i c a

Cerro Chileño

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 24’ 55”

89º 38’ 40”

945 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Chimaltepeque

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 18’ 00”

89º 36’ 45”

475 C o n i t o d e e s c o r i a s y l a v a

Cerro Chino

Escuintla

Cono de escorias

basalto

14º 23’ 25”

90º 36’ 25”

2260

Cerro Chino El Pital

Santa Rosa

Cono de escorias

desconocido

14º 08’ 55”

90º 13’ 45”

1180 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cerro Chuichumil

Sololá

Cono de escorias

andesita

14º 38’ 50”

91º 17’ 15”

Cono de escorias y lava 2460 P a r á s i t o d e l V . S a n P e d r o Posible andesita piroxénica

Cerro Chuicinivit

Sololá

Domo

andesita

14º 39’ 05”

91º 14’ 20”

1695

Cerro Colmenar I

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 08’ 05”

89º 44’ 25”

970

Cerro Colmenar II*

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 08’ 15”

89º 44’ 40”

940 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Colorado

Chiquimula

Cono de escorias

basalto

14º 36’ 45”

89º 37’ 25”

Cerro Colorado

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 24’ 40”

89º 38’ 40”

Cerro Compañía

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 09’ 15”

89º 43’ 55”

Cerro Cuajilote*

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 36’ 00”

89º 54’ 25”

1209

Cerro Cuesta del Guayabo*

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 23’ 10”

89º 49’ 25”

1140 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Cuilapa Sur I*

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 15’ 55”

90º 17’ 25”

900 P o s i b l e b a s a l t o

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

1368

660 C o n i t o d e e s c o r i a s y l a v a

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cono de escorias y lava Basalto olivínico

Parásito del V. De Pacaya Basalto olivínico

Parásito del V. San Pedro Posible Andesita piroxénica Cono de escorias y lava Posible basalto

922 P o s i b l e b a s a l t o 1005 902 P o s i b l e b a s a l t o Cono de escorias y lava Posible basalto

Página 23 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cerro Cuilapa Sur II*

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 15’ 45”

90º 17’ 20”

Cerro Cunistepeque

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 08’ 00”

89º 47’ 30”

1242

Cerro de Antombrán*

Zacapa

cono de lava

basalto

14º 56’ 25”

89º 44’ 25”

269

Cerro de Apantes*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 22’ 50”

89º 53’ 05”

1260

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro de Argelia I*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 20”

89º 59’ 25”

1180

Parásito del V. De Las Flores Posible basalto olivínico

Cerro de Argelia II*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 20”

89º 59’ 25”

Cono gemelo 1175 P a r á s i t o d e l V . D e l a s F l o r e s Posible basalto olivínico

Cerro de Ayucinapa I*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 22’ 00”

89º 42’ 30”

Cerro de Ayucinapa II*

Jutiapa

cono de lava

desconocido

14º 22’ 30”

89º 42’ 15”

Cerro De Brito*

Santa Rosa

Cono cinerítico

basalto

14º 21’ 50”

90º 21’ 00”

Cerro de Chinchilla*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 27’ 25”

89º 43’ 45”

Cerro de Conguaco*

Jutiapa

Estratovolcán

desconocido

14º 02’ 50”

90º 00’ 50”

1300 C r á t e r a n t i g u o d e e s t r a t o v o l c á n c o m p l e j o E l B o n e t e

Cerro de Coxóm*

Totonicapán

estrato volcán

basalto

14º 53’ 15”

91º 23’ 52”

3045

Cerro de Güija I*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 15’ 25”

89º 33’ 25”

557

Cerro de Güija II*

Jutiapa

Domo

desconocido

14º 15’ 35”

89º 33’ 10”

460 D o m o d e l a v a p e q u e ñ o

Cerro de Güija III* Cerro de Horcones*

Jutiapa

Domo

desconocido

14º 15’ 10”

89º 33’ 00”

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 26’ 05”

89º 46’ 20”

Cerro de las Guacamayas

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 08’ 45”

89º 44’ 15”

920

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro de las Hilas*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

13º 59’ 40”

90º 04’ 25”

880

Parcialmente erosionado Parásito del V. Myriam

Cerro de Las Iguanas

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 24’ 55”

89º 36’ 10”

955

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro de Las Yeguas

Jutiapa

Domo

desconocido

14º 12’ 45”

89º 41’ 20”

620 P e q u e ñ o d o m o d e l a v a

Cerro de los Bueyes

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 22’ 05”

90º 25’ 20”

Cerro de Los Castillo

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 09’ 20”

89º 44’ 15”

862 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro de Los Cedros

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 05”

89º 37’ 00”

975

Cerro de Los Hoyos

Jutiapa

Domo

basalto

14º 23’ 15”

89º 38’ 05”

Amplio domo de lava 885 D e n t r o d e d e p r e s i ó n Posible basalto

Cerro de Monte Rico

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 31’ 55”

89º 38’ 20”

Cerro de Obraje*

Chiquimula

cono de lava

basalto

14º 37’ 40”

89º 37’ 40”

Cerro de Oro

Sololá

Domo

andesita

14º 39’ 50”

91º 10’ 35”

1892

Parásito del V. Tolimán Andesita piroxénica

Cerro de Oro

Totonicapán

Cono de escorias

dacita

14º 52’ 50”

91º 22’ 50”

2720

Pequeño cono de escorias Dacita piroxénica pomácea

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

870 P o s i b l e b a s a l t o Cono de escorias y lava Posible basalto

680 D e n t r o d e d e p r e s i ó n 700 1270 P o s i b l e b a s a l t o 770

Cono de escorias y lava Posible basalto Estratovolcán antiguo Basalto olivínico

430 D o m o d e l a v a p e q u e ñ o 1110 C o n o p a r á s i t o d e l V . S u c h i t á n

1098

1285

Conito de escorias Posible basalto olivínico

Cono parásito del V. Ipala Basalto olivínico

840 P o s i b l e b a s a l t o

Página 24 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cerro de Pinos Norte*

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 28’ 15”

89º 38’ 55”

970

Cerro de Zarzona*

Chiquimula

cono de lava

basalto

14º 40’ 05”

89º 36’ 35”

990

Cerro del Carrizal I

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 32’ 35”

89º 45’ 45”

1152

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro del Carrizal II*

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 32’ 20”

89º 45’ 40”

1090

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro del Cementerio Brito

Santa Rosa

Cono cinerítico

basalto

14º 21’ 00”

90º 20’ 40”

1240 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Del Jute

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

13º 58’ 00”

90º 02’ 30”

680 C o n o f a l l a d o

Cerro del Llano*

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 29’ 20”

89º 39’ 05”

940

Cerro del Plátano*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 01’ 35”

90º 00’ 00”

Cerro Don Gregorio*

Santa Rosa

Cono cinerítico

basalto

14º 22’ 10”

90º 21’ 15”

1259 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Dos Cerros

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 35”

89º 37’ 00”

1020 C o n o g e m e l o

Cerro El Baúl

Quetzaltenango

Domo

andesita

14º 49’ 40”

91º 29’ 40”

2620

También llamado Cerro Tecún Umán Andesita hornbléndica

Cerro El Bonete

Jutiapa

Estratovolcán

desconocido

14º 02’ 55”

90º 00’ 00”

1390

Pico mayor de estrato volcán complejo Erosionado

Cerro El Carnero*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 55”

90º 00’ 35”

Cono de escorias y lava 1238 P a r á s i t o d e l V . d e L a s F l o r e s Posible basalto olivínico

Cerro El Cerrón

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 22’ 10”

89º 41’ 55”

815 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Cerro El Cóbano

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 22’ 00”

89º 37’ 30”

742

Cerro El durazno

Guatemala

Domo

riodacita

14º 26’ 15”

90º 35’ 10”

1534

Cerro El Gallo

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 25”

89º 45’ 00”

980

Cerro El Gentes I

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 23’ 25”

89º 41’ 25”

940 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro El Guineo

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 31’ 25”

89º 46’ 35”

1012

Cerro El Guznayal*

Santa Rosa

Cono de escorias

desconocido

14º 13’ 00”

90º 33’ 30”

940

Cerro El Jocotillo*

Guatemala

Cono de escorias

basalto

14º 22’ 25”

90º 29’ 45”

Cerro El Junquillo

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 20’ 10”

89º 35’ 25”

Cerro El Junquillo Norte*

Santa Rosa

Cono cinerítico

basalto

14º 21’ 35”

90º 20’ 40”

1359 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro El Junquillo Sur*

Santa Rosa

Cono cinerítico

basalto

14º 19’ 40”

90º 20’ 45”

1454 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro El Naranjo

Santa Rosa

Cono cinerítico

basalto

14º 24’ 25”

90º 03’ 30”

1920

Cerro El Ovejero*

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 26’ 05”

89º 52’ 40”

1240

Parásito del V. Tahual Posible basalto olivínico

Cerro El Paxte*

Chiquimula

Cono de escorias

basalto

14º 33’ 45”

89º 37’ 15”

1130

Cono parásito del V. Ipala Basalto olivínico

Cerro El Pino* Cerro El Pocho Cerro El Porvenir

Santa Rosa

Cono cinerítico

basalto

14º 20’ 10”

90º 23’ 50”

1060

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 23’ 00”

89º 41’ 15”

820 P o s i b l e b a s a l t o

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 25”

90º 20’ 50”

1285 P o s i b l e b a s a l t o

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

880 C o n i t o p a r á s i t o d e l V o l c á n B o n e t e

Domo de lava pequeño Posible riodacita vítrea biotítica Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava Parásito del Volcán La Gabia

1240 P o s i b l e b a s a l t o o l i v í n i c o 650

Página 25 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cerro El Reparo Cerro El Rosario* Cerro El Rosario* Cerro El Tablón El Rodeo Cerro El Voladero I Cerro El Volcancito Cerro Enramadas* Cerro Estanzuela I* Cerro Estanzuela II* Cerro Estanzuela III* Cerro Estanzuela IV* Cerro Fortuna Cerro Gigante Cerro Gigante II* Cerro Gigante III* Cerro Gigante Norte* Cerro Gordo Cerro Gordo

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 22’ 35”

89º 44’ 30”

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 16’ 30”

89º 39’ 35”

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 10’ 00”

89º 45’ 05”

950 P o s i b l e b a s a l t o

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 28’ 35”

89º 42’ 40”

1015 P o s i b l e b a s a l t o

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 24’ 10”

89º 41’ 25”

1035 P o s i b l e b a s a l t o

Santa Rosa

Cono de escorias

desconocido

14º 21’ 40”

90º 10’ 45”

1740 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 24’ 15”

90º 00’ 30”

1860 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 21’ 15”

89º 43’ 55”

750 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 20’ 55”

89º 43’ 50”

740 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 21’ 00”

89º 44’ 30”

875 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 21’ 05”

89º 43’ 40”

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 30’ 50”

89º 44’ 10”

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 00’ 15”

89º 58’ 30”

918 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 00’ 10”

89º 58’ 55”

900 C o n o a f a l l a d o

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 00’ 25”

89º 59’ 35”

820

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 00’ 45”

89º 58’ 25”

Guatemala

Cono de escorias

basalto

14º 23’ 00”

90º 30’ 50”

1300 P o s i b l e b a s a l t o o l i v í n i c o

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 05”

89º 36’ 05”

1035

Cerro Gordo

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

13º 58’ 00”

90º 06’ 30”

700

Cerro Gordo

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 15’ 55”

89º 39’ 20”

750

Cerro Gordo de Jutiapa

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 16’ 50”

89º 56’ 10”

1080

Cerro Granada

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 15’ 30”

89º 39’ 35”

715

Cerro Grande

Guatemala

Domo

andesita

14º 23’ 23”

90º 35’ 10”

Cerro Guatojón

Chiquimula

Cono de escorias

basalto

14º 50’ 05”

89º 33’ 00”

Cerro Güistepeque

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 33’ 35”

89º 46’ 30”

1358

Cerro Huitán

Quetzaltenango

Domo

riodacita

14º 49’ 30”

91º 28’ 10”

2690 P o s i b l e r i o d a c i t a

Cerro Iguanero

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 24’ 20”

89º 39’ 55”

1040

Cono grande Posible basalto

Cerro La Asunción I

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 05”

89º 46’ 10”

1020

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro La Asunción II*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 30”

89º 46’ 20”

1055

Cerro La Asuncioncita*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 15”

89º 45’ 55”

Cerro La Esperanza*

Chiquimula

Cono de escorias

basalto

14º 35’ 15”

89º 36’ 10”

928

Cerro La Isla

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 11’ 40”

89º 42’ 10”

630 P o s i b l e b a s a l t o

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

1020 C o n o p a r á s i t o d e l V . S u c h i t á n 637

660 C o n i t o d e e s c o r i a s y l a v a 1007 P o s i b l e b a s a l t o

919 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a f a l l a d o

Cono de escorias y lava Parásito del V. Myriam Cono de escorias y lava Posible basalto

Parte del Complejo Volcánico del Pacaya 2560 D o m o d e l a v a c o n a g u j a s Andesita piroxénica porfirítica 740 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a Cono de escorias y lava Posible basalto

Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava 1060 Posible basalto Conito de escorias y lava Posible basalto

Página 26 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Domo de lava Posible riodacita vítrea biotítica

Cerro LA Mariposa

Guatemala

Domo

riodacita

14º 27’ 40”

90º 36’ 35”

1630

Cerro La Muralla

Jutiapa

Otros

desconocido

14º 22’ 20”

90º 01’ 05”

1800 P o s i b l e c a l d e r a d e c r á t e r c i r c u l a r

Cerro La Paja I

Jalapa

Cono cinerítico

basalto

14º 30’ 25”

89º 46’ 25”

1040 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro La Paja II*

Jalapa

Cono cinerítico

basalto

14º 30’ 15”

89º 46’ 40”

980 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro La Paja III*

Jalapa

cono de lava

basalto

14º 30’ 10”

89º 46’ 55”

966 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro La Paja IV*

Jalapa

cono de lava

basalto

14º 30’ 05”

89º 46’ 40”

960 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro La Pajarita I*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 18’ 00”

89º 58’ 40”

1280

Parásito del V. De Las Flores Posible basalto olivínico

Cerro La Pajarita II*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 45”

89º 58’ 15”

1202

Parásito del V. De Las Flores Posible basalto olivínico

Cerro La Pajarita III*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 18’ 10”

89º 58’ 40”

1190

Parásito del V. De Las Flores Basalto olivínico

Cerro La Parada Norte*

Chiquimula

Cono de escorias

basalto

14º 32’ 55”

89º 37’ 05”

1180 C o n o p a r á s i t o d e l V . I p a l a

Cerro La Pereza

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 25’ 10”

89º 43’ 05”

920

Cono de escorias y lava Basalto olivínico

Cerro la Providencia*

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 05”

90º 20’ 25”

1241

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro La Tuna*

Chiquimula

Cono de escorias

basalto

14º 34’ 50”

89º 35’ 10”

1012

Conito de escorias y lava Posible basalto

Cerro La Vega

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 19’ 00”

90º 21’ 00”

1412

Cono de lava y escorias Posible basalto

Cerro Largo I

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 15’ 50”

89º 36’ 30”

Cerro Largo II*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 15’ 40”

89º 36’ 35”

Cerro Las Aradas

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 45”

89º 52’ 10”

1160 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Las Delicias*

Quetzaltenango

Domo

riodacita

14º 49’ 25”

91º 29’ 00”

2652 P o s i b l e r i o d a c i t a

Cerro Las Lomitas*

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 36’ 30”

89º 57’ 10”

1550

Cerro Las Olivas*

Jalapa

cono de lava

basalto

14º 27’ 00”

89º 53’ 25”

Parásito del V. Tahual 1345 P o s i b l e b a s a l t o o l i v í n i c o Limite con Jutiapa

Cerro Las Ollas

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 42’ 35”

90º 01’ 10”

1775

Cerro Las Piedras

Jutiapa

Otros

basalto

14º 25’ 25”

89º 37’ 35”

975

Coronado de cono de escorias Basalto olivínico

Cerro Las Pozas

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 22’ 15”

89º 41’ 00”

845

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Las Ruedas

Chiquimula

Cono de escorias

basalto

14º 35’ 50”

89º 38’ 45”

1027

Cono parásito del V. Ipala Basalto olivínico

Cerro Las Yeguas

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 13’ 10”

90º 01’ 55”

1200

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Lencho

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 26’ 50”

89º 36’ 10”

1020

Cerro Limón

Guatemala

Domo

riodacita

14º 27’ 10”

90º 36’ 20”

1680

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

768 C o n o g e m e l o 760 C o n o g e m e l o

Cono con cráter grande Posible basalto

Posible cono parásito del V. Jumay Posible basalto olivínico

Domo de lava Posible riodacita vítrea biotítica

Página 27 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cerro Los Achiotes

Santa Rosa

Estratovolcán

desconocido

14º 09’ 45”

90º 13’ 50”

1360 R u i n a e r o s i o n a d a d e c o n o c o m p u e s t o

Cerro Los Pintos

Chiquimula

Cono de escorias

basalto

14º 35’ 15”

89º 38’ 50”

1020

Cerro Los Tablones*

Jalapa

cono de lava

basalto

14º 34’ 15”

89º 58’ 30”

1400 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Mal Paso

Guatemala

Domo

riodacita

14º 27’ 10”

90º 35’ 20”

1540

Domo de lava Posible riodacita vítrea biotítica

Cerro Mal Paso*

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 33’ 05”

89º 56’ 20”

1297

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Mataltepe

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 24’ 40”

89º 46’ 50”

1854 C o n o p a r á s i t o d e l V . S u c h i t á n

Cerro Matasano

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 27’ 25”

89º 36’ 15”

1040

Cono de escorias y lava Basalto olivínico

Cerro Mojón

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 35’ 40”

89º 57’ 20”

1552

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Mojón Sur*

Jalapa

Cono cinerítico

basalto

14º 34’ 55”

89º 57’ 35”

1520 P o s i b l e b a s a l t o

Cerro Mongoy

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 14’ 10”

89º 42’ 15”

940

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Monte Redondo*

Santa Rosa

Cono de escorias

desconocido

14º 14’ 25”

90º 32’ 50”

830

Cono de escorias y lava Parásito del Volcán La Gabia

Cerro Nana Cunda*

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 34’ 00”

89º 57’ 00”

1320

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Natividad

Jalapa

Cono de escorias

basalto

14º 29’ 20”

89º 45’ 05”

918

Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro Palo Blanco*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 35’ 20”

89º 41’ 50”

Cerro Panalvía

Jutiapa

Domo

Obsidiana

14º 28’ 40”

89º 38’ 20”

1160 D o m o d e l a v a v í t r e a

Cerro Paquixtén

Sololá

Cono de escorias

andesita

14º 38’ 30”

91º 17’ 02”

cono de escorias y lava 2455 P a r á s i t o d e l V . S a n P e d r o Posible andesita piroxénica

Cerro Paxapá

Chiquimula

cono de lava

basalto

14º 51’ 15”

89º 36’ 05”

1069 C o n o a m p l i o

Cerro Pedregoso*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 31’ 05”

89º 36’ 20”

Cerro Pino Redondo

Jutiapa

Domo

Obsidiana

14º 26’ 15”

89º 39’ 30”

Cerro Quemado

Quetzaltenango

Domo

andesita

14º 47’ 45”

91º 31’ 07”

Cerro Redondo Cerro Redondo

Jalapa

Cono cinerítico

basalto

14º 40’ 55”

89º 42’ 45”

732

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 16’ 20”

89º 36’ 30”

768

Cerro Redondo

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 08’ 55”

89º 48’ 40”

1050

Cerro Redondo

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 22’ 55”

90º 25’ 50”

1220 B a s a l t o o l i v í n i c o

Cerro San Antonio I*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 19’ 35”

89º 52’ 40”

1095

Cerro San Antonio II*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 19’ 20”

89º 52’ 20”

Cerro San Bartolo

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 13’ 40”

89º 45’ 15”

840

Cerro San Gaspar

Jutiapa

Cono cinerítico

basalto

14º 25’ 55”

89º 39’ 55”

1090

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Cono parásito del V. Ipala Basalto olivínico

852

942 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a Domo de lava vítrea Obsidiana riolítica vesicular Complejo de domos 3197 Andesita hornbléndica biotítica 1070

Cono de escorias y lava afallado Posible basalto

Cono de escorias y lava Posible basalto Cono de escorias y lava 1045 Posible basalto Cono de escorias y lava Posible basalto

Página 28 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA Cono de escorias y lava Posible basalto

Cerro San Jerónimo*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 16’ 10”

89º 42’ 45”

600

Cerro San Juan

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 21’ 30”

89º 49’ 25”

1125

Cerro San Rafael* Cerro Santa Elena* Cerro Santa Rita Cerro Santa Rita II* Cerro Santiago Cerro Soledad de Tecuamburro

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 04’ 20”

90º 00’ 40”

1052 C o n o d e e s c o r i a s y l a v a

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 16’ 00”

89º 38’ 50”

632

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 22’ 20”

89º 38’ 45”

795

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 22’ 00”

89º 38’ 50”

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 20’ 20”

89º 52’ 10”

1192 P o s i b l e b a s a l t o

Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 09’ 10”

90º 24’ 00”

1680 C r á t e r d e c o n o m a y o r C o m p l e j o V . T e c u a m b u r r o

Cerro Suruy

Jutiapa

cono de lava

basalto

14º 20’ 40”

90º 03’ 10”

1980

Cerro Suruyito

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 19’ 55”

90º 03’ 15”

Cerro Tablón del Conacaste

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 28’ 05”

89º 43’ 25”

915

Cerro Talpetatillo*

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

13º 59’ 45”

89º 59’ 05”

760 C o n o a f a l l a d o

Cerro Tatascamita I*

Santa Rosa

Domo

desconocido

14º 10’ 40”

90º 12’ 45”

1200

Cerro Tatascamita II* Cerro Tecolote Cerro Tempisque Cerro Tierra Colorada I* Cerro Tierra Colorada II*

Santa Rosa

Estratovolcán

desconocido

14º 10’ 30”

90º 13’ 30”

1360 T i p o n o c o n f i r m a d o

Jutiapa

Cono de escorias

desconocido

14º 01’ 30”

89º 58’ 30”

Jutiapa

Domo

Obsidiana

14º 29’ 50”

89º 38’ 10”

1050 D o m o d e l a v a v í t r e a

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 25’ 40”

89º 46’ 50”

1320 C o n o p a r á s i t o d e l V . S u c h i t á n

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 25’ 55”

89º 46’ 55”

1230 C o n o p a r á s i t o d e l V . S u c h i t á n

Cerro Tultepeque

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 19’ 30”

89º 43’ 15”

Cerro Zacarías I*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 32’ 10”

89º 37’ 10”

Cono parásito del V. Ipala 1140 B a s a l t o o l i v í n i c o límite con Chiquimula

Cerro Zacarías II*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 31’ 50”

89º 37’ 15”

Cono parásito del V. Ipala 1065 B a s a l t o o l i v í n i c o límite con Chiquimula

Conito San Francisco Tecuamburro Santa Rosa

Cono de escorias

basalto

14º 09’ 20”

90º 25’ 00”

1600 C o n o p r i n c i p a l V . T e c u a m b u r r o

Culma I

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 45”

89º 53’ 00”

960

Cono de escorias y lava Posible basalto

Culma II*

Jutiapa

Cono de escorias

basalto

14º 17’ 50”

89º 52’ 40”

1027

Cono de escorias y lava Posible basalto

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Cono de escorias y lava afallado Posible basalto

700 C o n i t o d e e s c o r i a s y l a v a

Cono compuesto de lava Posible basalto Cono de escorias y lava 1460 Posible basalto Cono de escorias y lava Posible basalto Tipo no confirmado Petrografía no confirmada

845 P o s i b l e c o n o d e e s c o r i a s y l a v a

630

Cono de escorias y lava Posible basalto

Página 29 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA

CH Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

Latitud Norte

Longitud Oeste

altura msnm

otros: Laguna en el cráter Andesita piroxénica y hornbléndica

Chicabal

Quetzaltenango

Estratovolcán

Andesita

14º 47’ 13”

91º 39’ 22”

2900

Chingo

Jutiapa

Estratovolcán

Basalto

14º 07’ 00”

89º 43’ 35”

1775 B a s a l t o o l i v í n i c o

D Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

Latitud Norte

Longitud Oeste

altura msnm

otros: Cono de escorias y lava de 4 focos Posible basalto

de Cuilapa*

Santa Rosa

Cono de escorias

Basalto

14º 16’ 45”

90º 17’ 30”

1080

De Las Flores

Jutiapa

Estratovolcán

Basalto

14º 18’ 20”

89º 59’ 45”

1600 B a s a l t o o l i v í n i c o

Depresión de Monjas*

Jalapa

Otros

desconocido

14º 30’ 05”

89º 51’ 40”

950 P o s i b l e d e p r e s i ó n d e c o l a p s o

F Nombre

Fuego

Departamento Sacatepéquez

Tipo de Volcán Estratovolcán

Petrografía dominante Andesita

Latitud Norte

Longitud Oeste

14º 28’ 54”

90º 52’ 54”

altura msnm

otros:

Límite con Escuintla 3763 A n d e s i t a b a s á l t i c a o l i v í n i c a Cono grande

I Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

Latitud Norte

Longitud Oeste

altura msnm

otros:

Ipala

Jutiapa

Estratovolcán

Basalto

14º 33’ 25”

89º 38’ 25”

1650 C o n o g r a n d e c o n u n l a g o a m p l i o e n e l c r á t e r

Ixtepeque

Jutiapa

Domo

Obsidiana

14º 25’ 25”

89º 41’ 00”

1292

Latitud Norte

Longitud Oeste

altura msnm

Domo muy grande Obsidiana riolítica

J Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

otros:

Jumay

Jalapa

Estratovolcán

Basalto

14º 41’ 35”

89º 59’ 35”

2176 B a s a l t o o l i v í n i c o a u g í t i c o p o r f i r í t i c o

Jumaytepeque

Santa Rosa

Otros

Basalto

14º 20’ 20”

90º 16’ 15”

1815 T i p o E s c u d o

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

Página 30 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA

L Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

Latitud Norte

Longitud Oeste

altura msnm

otros: Cono grande Muy erosionado

La Gabia

Santa Rosa

Estratovolcán

desconocido

14º 11’ 55”

90º 30’ 00”

1860

La Pedrera La Pedrera Oriente*

Quetzaltenango

Domo

Riodacita

14º 48’ 45”

91º 31’ 25”

2740 R i o d a c i t a v í t r e a h o r n b l é n d i c a

Quetzaltenango

Domo

Riodacita

14º 49’ 15”

91º 30’ 40”

2560 R i o d a c i t a v í t r e a b i o t í t i c a

Laguna de Ayarza

Santa Rosa

Otros

Andesita

14º 25’ 00”

90º 07’ 00”

1409

Laguna de Retana

Jutiapa

otros

Dacita

14º 24’ 55”

89º 50’ 05”

Laguna Del Hoyo

Jalapa

Cono de escorias

Basalto

14º 27’ 50”

89º 53’ 25”

Laguna Obrajuelo

Jutiapa

Cono cinerítico

Riolita

14º 27’ 00”

89º 38’ 45”

Laguna San Pedro

Jutiapa

otros

desconocido

14º 28’ 00”

89º 51’ 20”

Las Víboras

Jutiapa

Otros

Basalto

14º 12’ 45”

89º 43’ 35”

Loma del Tablón Loma El Conejo* Loma El Platanar* Loma Peraza* Loma Redonda*

Jutiapa

Domo

desconocido

14º 14’ 30”

89º 39’ 10”

873 D o m o d e l a v a g r a n d e

Jutiapa

Domo

desconocido

14º 18’ 00”

89º 35’ 00”

560 D o m o d e l a v a c o n t r e s a g u j a s

Jutiapa

Domo

desconocido

14º 18’ 15”

89º 34’ 15”

548 D o m o d e l a v a

Jutiapa

Domo

desconocido

14º 16’ 00”

89º 36’ 00”

660 D o m o d e l a v a c o n d o s a g u j a s

Jutiapa

Domo

desconocido

14º 15’ 30”

89º 34’ 40”

592 D o m o d e l a v a

Caldera gemela en intersección de dos conos desaparecidos Andesita piroxénica Caldera grande 1040 Dacita y basalto Parásito del V. Tahual 1000 L a g u n a e n e l c r á t e r Basalto olivínico Cono con cráter grande 878 Riolita vítrea y basalto 950 T i p o m a a r Tipo escudo 1100 C o r o n a d o d e c o n o d e e s c o r i a s Posible basalto

M Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

Latitud Norte

Longitud Oeste

altura msnm

otros:

Moyuta

Jutiapa

Estratovolcán

Andesita

14º 01’ 40”

90º 05’ 40”

Estratovolcán con tres conos de lava 1662 Andesita piroxénica porfirítica

Myriam

Jutiapa

Estratovolcán

desconocido

13º 59’ 50”

90º 07’ 10”

1440 Estratovolcán complejo muy erosionado

P Nombre

Pacaya

Departamento Escuintla

Tipo de Volcán Estratovolcán

Petrografía dominante basalto

Latitud Norte 14º 22’ 50”

Longitud Oeste 90º 36’ 0”

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

altura msnm

otros:

Límite con Guatemala 2552 Complejo volcánico Basalto olivínico porfirítico

Página 31 de 32

FOCOS ERUPTIVOS CUATERNARIOS DE GUATEMALA

S Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

Latitud Norte

Longitud Oeste

altura msnm

otros:

San Pedro

Sololá

Estratovolcán

Andesita

14º 39’ 22”

91º 16’ 01”

3020 Andesita piroxénica

Santa Maria

Quetzaltenango

Estratovolcán

Andesita

14º 45’ 23”

91º 33’ 06”

3772 Andesita piroxénica olivínica

Santiaguito

Quetzaltenango

Domo

Andesita

14º 44’ 30”

91º 34’ 10”

2500

Complejo de domos Andesita hipersténica hornbléndica

Siete orejas

Quetzaltenango

Estratovolcán

Andesita

14º 48’ 50”

91º 37’ 03”

3370

Cono fuertemente erosionado Andesita piroxénica hornbléndica

Sitio arqueológico Amatitlán

Guatemala

Domo

Riodacita

14º 28’ 50”

90º 36’ 40”

1220

Domo de lava pequeño Riodacita vítrea biotítica

Suchitán

Jutiapa

Estratovolcán

Basalto

14º 23’ 50”

89º 46’ 45”

2042

Basalto y andesita Erosionado

Latitud Norte

Longitud Oeste

altura msnm

T Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

otros:

Tacaná

San Marcos

Estratovolcán

Andesita

15º 07’ 54”

92º 06’ 30”

4092 Andesita piroxénica hornbléndica

Tahual

Jalapa

Estratovolcán

Basalto

14º 26’ 05”

89º 54’ 15”

1716

Tajumulco

San Marcos

Estratovolcán

Andesita

15º 02’ 33”

91º 54’ 14”

Cono gemelo mediano 4220 sobrepuesto al altiplano volcánico Andesita hornbléndica piroxénica

Tecuamburro

Santa Rosa

Estratovolcán

Basalto

14º 09’ 45”

90º 25’ 15”

Complejo volcánico 1840 Muy erosionado Posible basalto

Tolimán

Sololá

Estratovolcán

Andesita

14º 36’ 45”

91º 11’ 20”

3158

Longitud Oeste

altura msnm

El basalto es olivínico Limite con Jutiapa

Andesita piroxénica porfirítica Cono gemelo grande

V Nombre

Departamento

Tipo de Volcán

Petrografía dominante

Latitud Norte

Volcancito Alzatate II*

Jalapa

Cono de escorias

Basalto

14º 28’ 35”

90º 02’ 30”

Volcancito Margaritas*

Santa Rosa

Cono de escorias

Desconocido

14º 04’ 25”

90º 11’ 35”

* Nombre propuesto en el documento fuente Documento fuente: “Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala”. Bohnenberger, Otto H. ICAITI. 1969

otros:

Cono parásito del V. Alzatate 1940 Posible basalto 520 Posible cono de escorias y lava

Página 32 de 32

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.