Story Transcript
LOS MINERALES Podemos describir Mineral como compuesto inorgánico de estructura cristalina, formado como resultado de procesos geológicos. Los primeros intentos de clasificación de los minerales se remontan a los trabajos de clásicos de la antigüedad, por ejemplo Gayo Plinio Cecilio Segundo, siglo I dC. Pero los principios de la clasificación actual de los minerales, basados en la química de los mismos, fueron establecidos por el químico y mineralogista sueco Bercelus entre 1779 y 1848. El mismo concepto fue posteriormente desarrollado en la clasificación de los minerales de J. D. Dana a mitad del siglo XIX, cuando todos ellos fueron divididos en clases , en función de sus aniones o grupos de aniones predominantes
En España, tradicionalmente, se viene utilizando, tanto a nivel universitario como en la ordenación de las colecciones de museos y particulares, la clasificación de Strunz, basada en la clásica de J. D. Dana En páginas sucesivas enumeramos las diversas clases de minerales y fotos de ejemplares expuestos en esta IV Muestra. Se ha intentado que en la presente edición estén representadas todas las clases minerales, algunas con más representación que otras por la abundancia o rareza dentro de las mismas.
Aspecto de la IV Muestra
- 11 -
Azufre .Cadiz
LOS ELEMENTOS NATIVOS El grupo de minerales que componen este grupo están constituidos por un solo elemento. Se encuentran en estado nativo en la naturaleza, son un grupo poco numeroso con propiedades muy dispares, desde los muy blandos como el azufre hasta los de extremada dureza como el diamante, mineral mas duro que se encuentra en la naturaleza.
Cobre Nativo
- 12 -
Esfalerita EEUU
Pirita Logroño
SULFUROS
Grupo constituido por minerales resultantes de la combinación de Azufre con metales y semimetales. Son un grupo muy importante de minerales a nivel industrial pues mucho son menas de elementos metálicos.
Marcasita Santander
Galena Rumania
- 13 -
Pirrotina Murcia Antimonita
Pirita Mejico
- 14 -
HALOGENUROS
Grupo de minerales compuestos por la unión de halógenos con elementos metálicos. Cuando el halógeno que entra en la combinación es bromo o yodo pasamos a denominarlos bromuros o yoduros respectivamente pero siempre dentro del mismo grupo
Atacamita Chile
Fluorita China Fluorita Asturias
- 15 -
Fluorita Asturias Fluorita Asturias
Fluorita Asturias
Fluorita Marruecos
Fluiorita China
Fluorita Papiol
- 16 -
OXIDOS E HIDROXIDOS Dentro de este grupo se encuentran los compuestos naturales en los cuales se combina el oxigeno con uno o mas átomos metálicos, por lo que podemos hablar de un grupo de minerales relativamente duros y con alto peso especifico.
Hematites Italia Cuprita Zaire
Magnetita Bolivia
Corindos Birmania
- 17 -
Goletita Bilbao
Cuprita Zaire
Psilomelana Murcia
- 18 -
CARBONATOS, NITRATOS Y BORATOS Grupo De minerales caracterizados por poseer un grupo aniónico monovalente en el que el átomo de carbono, boro o nitrógeno esta rodeado por tres átomos de oxigeno por lo que, dependiendo del átomo monovalente les llamaremos carbonatos, nitratos o boratos
Calcita Asturias
Calcita Cartagena Murcia Calcita Mina Manolita Cartagena Murcia
Siderita Rumania Calcita Cartagena Murcia
- 19 -
Aragonito Albacete Aragonito Toledo
Malaquita Zaire
Dolomita Ojos Negros Teruel Azurita Marruecos
- 20 -
Celestina Murcia
Baritina Murcia
SULFATOS, MOLIBDATOS, CROMATOS Y WOLFRAMATOS
Grupo de minerales cuya estructura esta constituida por un tetraedro en cuyos vértices se sitúan átomos de azufre, molibdeno, cromo o wolframio
Wulfenita Marruecos
Anglesita Marruecos
Cricoita Australia
- 21 -
Yeso Marruecos Anglesita Marruecos
Baritina Almeria
Yeso Granada
Wolframita Portugal Celestina Jaen
- 22 -
FOSFATOS, ARSENIATOS Y VANADATOS
Minerales cuya estructura esta formada por un átomo central de fósforo, arsénico o vanadio rodeado de cuatro átomos de oxigeno.
Adamita Mejico
Apatito Rusia
Eritrina Marruecos
Vanadinita Marruecos
- 23 -
Conicalcita Murcia
Vivianita Murcia
Farmacolita Murcia
Apatito Murcia
- 24 -
SILICATOS Es el grupo de minerales más importante, ya que casi un tercio de los que se conocen lo son. Prácticamente todos los minerales que componen las rocas ígneas son silicatos, constituyendo mas del 90% de la corteza terrestre.
Cuarzo Brasil
Esmeraldas Galicia
Cuarzo Cartagena Apofilita Estilbita India
- 25 -
Prehenita. Cadiz
Granates. Italia
Epidota. Alicante
Dioptasa. Namibia
Mica Moscvita. Brasil
- 26 -