Los problemas ambientales: depredación y contaminación. Producción Residuos. Recursos. Depredación. Contaminación

Los problemas ambientales: depredación y contaminación Recursos Depredación Producción Residuos Contaminación Población Actividades económicas

30 downloads 93 Views 1MB Size

Story Transcript

Los problemas ambientales: depredación y contaminación

Recursos

Depredación

Producción Residuos

Contaminación

Población

Actividades económicas

1) Modificación del suelo

Agricultura Manufactura Servicios

Deforestación Forestación

Crecimiento

2) Ciclos biogeoquímicos globales 3) Perdidas y adiciones bióticas 2. Carbono nitrógeno agua químicos sintéticos otros

Consumo Comercio internacional Recreación

Pastoreo

3. Invasión caza pesca

Cambio climático

Perdida de biodiversidad biológica

• Calentamiento global • Aerosoles • Cobertura del suelo

• Extinción de especies y poblaciones • Pérdidas de ecosistemas

Problemática de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe

Escaso grado de diversificación de la estructura productiva del estado

Ramas primarias. Exportadoras: minería Ganadería De subsistencia: Agricultura de granos básicos Base industrial limitada

Terciarización heterogénea

Estructura productiva de la zona metropolitana

85 % del total de los establecimientos económicos en la zona metropolitana se concentran en las actividades comerciales y de servicios 45 % corresponden al comercio al por menor El número de establecimientos manufactureros es de 1,140. 27 % producción de alimentos y bebidas. 73 %, establecimientos de procesamiento de textiles, madera, papel, minerales no metálicos productos metálicos, principalmente. La ZMZG concentra el 38 % de los empleos y el 28 % del valor agregado Heterogeneidad de los sectores Gran establecimiento vs micro y pequeño

Estructura productiva y carga ambiental Aunque a mayor tamaño, mayor vertidos y emisiones, también los establecimientos menores son responsables de la contaminación. Ocurre en la manufactura con carpinterías, arcillas y refractarios, estructuras metálicas y herrería. También con otro tipo de establecimientos como panadería y tortillerías. -

-

Además la carga ambiental procedente de la concentración demográfica: 20 % del total del estado en la ZMZG con densidad poblacional 15 veces mayor al promedio del estado.

-

Desigualdad social: precarización y exclusión social urbana.

Los conflictos ambientales se vuelven complejos y de difícil resolución por:

asimetrías de la información, incapacidad para que se asuman los costos de transacción, los pesos sociales de los actores implicados, y en general, a las limitaciones objetivas y subjetivas para internalizar los costos sociales derivados de la creciente degradación ambiental

Perfil urbano de la zona metropolitana

En los últimos veinte años Zacatecas muestra un perfil más urbano.

Entre 1990 y el 2010 el crecimiento de la población urbana fue de 3.1 %, mientras en el país la tasa fue de 2.1 %.

El grado de urbanización pasó del 26 % al 40 % en ese periodo. Entre 2005 y el 2010, tiende a consolidarse la metropolización por la confluencia de las ciudades de Guadalupe y Zacatecas.

Gráfica 1 Zacatecas: Tasa de urbanización zona metropolitana ZacatecasGuadalupe, 1990-2010 (por ciento) 18,00 16,00 14,00 12,00 10,00 8,00 6,00

4,00 2,00 0,00 1990

1995

Zacatecas

2000

Guadalupe

2005

Zona Metropolitana

2010

Gráfica 2 Zacatecas: Crecimiento poblacional del estado y de la Zona Metropolitana Zacatecas-Guadalupe 3,00 2,50 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00 1990-1995

1995-2000

estado

2000-2005

Zona…

2005-2010

Gráfica 3 Zacatecas: dinámica de las ciudades de Guadalupe y Zacatecas (tasa media anual de crecimiento) 5,00 4,50

4,00 3,50 3,00

2,50 2,00 1,50

1,00 0,50 0,00

1990-1995

1995-2000 2000-2005 2005-2010 Zacatecas Guadalupe

Tendencias de la urbanización

1.

Suburbanización. Fragamentación espacial en base a criterios de mercado Segregación en función del nivel de ingreso 2. Horizontalidad Acrecienta la distancia del lugar central Genera congestión y deseconomías externas destrucción de zonas naturales adyacentes 3. Densificación disputa creciente por el suelo posesión irregular del suelo construcción en las áreas verdes y de esparcimiento, limitaciones en la infraestructura de carácter social destrucción y deterioro del paisaje y de las funciones de los ecosistemas, con el desempleo, subempleo e informalidad en sus manifestaciones concretas en las diversas escalas urbanas

La problemática ambiental urbana Gráfica 3 Residuos sólidos en el estado y en la Zona Metropolitana ZacatecasGuadalupe, 2008 (Toneladas) 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000

40.000 20.000 0 Envases

orgánicos

inorgánicos

Zona Zacatecas/Guadalupe

Textiles estado

Otros

Grafica 4 Residuos sólidos en los municipios de Zacatecas y Guadalupe, 2008 (Toneladas)

40.000 35.000

30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000

0 Envases

orgánicos

inorgánicos

Zacatecas

Textiles

Guadalupe

Otros

Problemática ambienta compleja y gestión deficiente

Se pudiera considerar una instancia de Coordinación Intermunicipal Zacatecas-Guadalupe, dentro de la cual se tiene una administración rectora integrada por actores vinculados a la problemática y gestión ambiental.

Las funciones principales estarán orientadas a construir la infraestructura necesaria para implementar las políticas e instrumentos a utilizar, además de compatibilizar la estructura normativa. Se busca así la construcción de un sistema de indicadores para el diagnóstico, un sistema de evaluación y monitoreo, un sistema de planeación y aplicación de los instrumentos de gestión ambiental y un sistema de captura y administración de los recursos específicamente destinados a las distintas problemática ambientales y los mecanismos propios que permitan la rendición de cuentas con el fin de mejorar la eficacia de las medidas adoptadas, así como el de mantener los vínculos institucionales para solventar la coordinación y acrecentar el capital político.

Esquema Organizacional Guadalupe

Coordinación Municipal

Zacatecas

Instancia Rectora Actores

Gobierno Municipal

Sistema de Indicadores

Empresas

Aplicación de instrumentos

Instituciones Educativas

Monitoreo y evaluación

Sectores organizados

Rendición de cuentas

Diagrama 2 Fondo de Inversión Fondo Ambiental Financiamiento Tecnologías Limpias y Procesos Sustentables

Asistencia Técnica Asesoría sobre procesos y productos

Tecnologías Limpias Infraestructura Insumos

Pequeña y Mediana Empresa

Industria

Comercio

Servicios

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.