Los silogismos que importan

Publicación Mensual Nº 87 | ABRIL DE 2010 distribución gratuita Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa Invitación de l

6 downloads 205 Views 2MB Size

Recommend Stories


PORQUE IMPORTAN LAS GRASAS
PORQUE IMPORTAN LAS GRASAS  PORQUE IMPORTAN LAS GRASAS BUENO, AHORA HAY QUE CONTINUAR. PROMETIMOS HACE UNOS POCOS MINUTOS QUE DISCUTIRÍAMOS PORQUE

LAS PALABRAS SI IMPORTAN UNA PERSPECTIVA DE LA
XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 17. Convivencia, Disciplina y Violencia en las Escuelas / Ponencia LAS PALABRAS SI IMPORTAN… UNA PE

Story Transcript

Publicación Mensual

Nº 87 | ABRIL DE 2010 distribución gratuita

Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa

Invitación de la gente del INTI al diálogo sobre la relación entre la tecnología y la calidad de vida de los argentinos.

Ministerio de Industria y Turismo

SUMARIO EDITORIAL Los silogismos que importan. Página 2 Las inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires son provocadas La reducción de espacios verdes y el auge de la construcción de torres son algunas de las causas que vuelven a la ciudad impermeable. Página 2 El desafío ambiental de alimentar al mundo Diagnóstico sobre el uso del suelo y los flujos de biomasa del sistema agroalimentario argentino. Página 3 General Pico recupera su planta de faena de pollos Refuncionalización de instalaciones y equipos para apuntalar los eslabones más débiles de la cadena productiva local. Página 3 Combustibles a partir de aceites usados: un camino de obstáculos y desafíos Estudio del Instituto sobre las condiciones que deben cumplir las unidades medianas de producción. Página 4 “Aceite para la vida, energía para el trabajo” Avances de la Unidad Productiva Tipo de biodiesel a partir de aceite vegetal usado. Página 4 Biogás, una alternativa sustentable La experiencia de Alemania en la producción de este tipo de energía y el impuso del INTI para su desarrollo en el país. Página 5 La biocapacidad Opinión del Presidente del INTI sobre el aprovechamiento de los recursos para la producción de energía. Página 5 Instrumentos para proteger la salud pública El uso de las licencias obligatorias para la producción de medicamentos prioritarios para la población. El caso de Ecuador. Página 6 Solidaridad tecnológica entre empresas recuperadas Nueva cooperativa textil en el Chaco gestionada por sus trabajadores. Página 6 El modelo agroexportador y sus posibilidades Cifras para pensar. Página 7 Novedades del INTI *Tecnologías de gestión en expansión. *La Gobernadora de Tierra del Fuego en el INTI. *Asistencia para la producción nacional de repuestos ferroviarios. *Turismo para todos. Página 8

Bajo el concepto de biocapacidad, el INTI se compromete con nuevas alternativas energéticas sustentables para el aprovechamiento de los recursos, como el biogás y la producción de combustibles a partir de aceites vegetales usados (páginas 4 y 5).

EDITORIAL (...) Hay que cambiar los paradigmas del capitalismo concentrador para conseguir satisfacer las necesidades, en escenarios con menor o nulo crecimiento de la actividad económica. Este complejo dilema –cómo cambiar los paradigmas– es el núcleo de los debates para honrar el Bicentenario, que llevaremos adelante en seis reuniones a lo largo de este año. Tenemos un puñado de certezas y una multitud de incógnitas. Entre nuestras certezas están algunas bastante provocativas. Primero: creemos que si la atención se centra sólo en cuidar el planeta –con todo lo necesario que esto es–, los pobres podrían terminar estando peor que hoy, porque al mantenerse una estructura económica concentrada, no les quedará siquiera la ilusión que el crecimiento permanente terminará por hacerles un lugar en este mundo. Segundo: creemos que no son los beneficiarios de la concentración quienes se harán cargo de la transformación. Tercero: creemos que no hay soluciones lineales y simples y entre ellas debemos descartar la fantasía que el Estado se haga cargo de todo lo que las corporaciones hacen. Página 2

Agenda de Encuentros NO©copyright

Todos los materiales del Saber Cómo son propiedad pública de libre reproducción. Se agradece citar fuente No contiene publicidad

Participe en la versión on line interactiva: www.inti.gob.ar /sabercomo 0800 444 4004

Instrumentos para proteger la salud pública

Los silogismos que importan

www.inti.gob.ar/bicentenario/

La experiencia recorrida sobre las licencias obligatorias para un mejor acceso a los medicamentos que son prioritarios para la población. Página 6

¿Por qué se inunda Buenos Aires? Cuando la ocupación del territorio entra en colisión con la condición natural, sus consecuencias no son gratuitas. Página 2

CIFRAS PARA PENSAR

El modelo agroexportador y sus posibilidades El comercio internacional es un instrumento utilizado por la humanidad desde las primeras civilizaciones. El intercambio de productos permite que las naciones saquen provecho de su dotación de recursos naturales y de la división del trabajo y su consecuente especialización. La Argentina, con su extensa llanura templada, se posicionó históricamente como proveedor de clase mundial de productos agropecuarios y, en los últimos años, agroindustriales. La Pampa Húmeda es una de las principales regiones del mundo productoras de cereales y oleaginosas y sus derivados, como aceites, harinas y biodiesel, de carne y lácteos. Las economías de las otras regiones argentinas descansan, en gran parte, en la competitividad de sus producciones primarias y sus industrias transformadoras: vitivinícola, olivícola y minera en Cuyo y el NOA, maderera en el NEA, azucarera y citrícola en el NOA, y petrolera y gasífera en la Patagonia. Continúa en página 7

Página 2 | ABRIL de 2010

editorial

Los silogismos que importan Hoy por hoy, nadie duda de que la economía capitalista tiene una dinámica concentradora, que cada vez pone más en manos de los que ya tieEnrique M. Martínez* nen más. También se acepta como cierto que la globalización, entendida como la eliminación de barreras al movimiento de capitales, bienes y personas, agudiza la tendencia concentradora. En tal contexto, siempre se ha buscado frenar el reclamo social con un argumento primario, pero contundente: la cuestión es acelerar el crecimiento económico y mantener sostenida la tasa de ese crecimiento, lo cual podrá mantener las diferencias relativas, pero elevará los pisos de un modo tal que las necesidades de todos estarán cubiertas. A partir de ahí, quedará a cargo de cada uno mejorar la ubicación en la escalera.

Las inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires son provocadas* Cuando la ocupación del territorio entra en colisión con la condición natural, sus consecuencias no son gratuitas. Buenos Aires se inunda ante cada lluvia copiosa. La ciudad colapsa y miles de vehículos quedan imposibilitados de seguir su camino, cientos quedan flotando, las cámaras transformadoras de corriente eléctrica quedan anuladas, miles de vecinos quedan sin electricidad, hay calles que se convierten en ríos. La ciudad se paraliza. Los funcionarios dicen que eso se debe a las maldades de la madre naturaleza, a que los vecinos sacan la basura fuera de hora o que los adversarios políticos se dedican a tapar lo sumideros para provocar el caos. Por su parte, algunos de esos adversarios políticos aventuran que el oficialismo no ha hecho todas las inversiones necesarias en infraestructura y que no se ha cumplido con las mega obras proyectadas para acabar con “el flagelo de las inundaciones”.

Estábamos en esa lógica, que no funciona, pero que la mayoría de la sociedad convalida con su pensamiento y mucho más con su acción, cuando apareció alguien a arruinar la ecuación: el planeta.

5- Se construyeron edificios en altura indiscriminadamente en casi toda la ciudad, pero principalmente en las zonas cercanas a la costa (Puerto Madero, microcentro, Retiro, Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez). Las fundaciones de los edificios en altura implican excavaciones de entre 30 y 40 m de profundidad que sobrepasan largamente las dos primeras napas de agua. Es a través de estas napas que los terrenos aún absorbentes acumulan el agua y la envían al estuario. La red de bases de hormigón construidas, constituyen subterráneamente un verdadero dique a la evacuación de las aguas de lluvia, retrasando y muchas veces impidiendo el escurrimiento.

El crecimiento indefinido, sobre todo teniendo en cuenta los miles de millones de personas con aspiraciones aún insatisfechas, aparece como imposible. Hace ya 20 años que hemos superado la capacidad del planeta de absorber nuestros desechos sin deteriorarse y la brecha aumenta día a día. Las grandes consultoras de negocios producen estudio tras estudio, sobre como las corporaciones ganarán dinero con los centenares de millones de chinos e hindúes que se sumarán a la clase media en los próximos 15 años. Pero a la vez, en letra más chica o más grande, señalan su duda sobre cómo se podrá vivir con muchos más millones de autos circulando y millones de computadoras desechadas año tras año. Los más sensatos advierten que el crecimiento global deberá ser más lento o aún nulo. Allí aparece la necesidad de prestar máxima atención a un primer silogismo clave: • Si satisfacer las necesidades básicas de todos requiere el crecimiento permanente; • Pero el planeta no soportará un crecimiento permanente; • No se podrán satisfacer tales necesidades por ese camino. Que inmediatamente se invierte: • Si no es posible imaginar un crecimiento permanente e indefinido; • Y es necesario satisfacer las necesidades básicas de todos los ciudadanos; • Hay que cambiar los paradigmas del capitalismo concentrador para conseguir satisfacer las necesidades, en escenarios con menor o nulo crecimiento de la actividad económica. Este complejo dilema –cómo cambiar los paradigmas– es el núcleo de los debates para honrar el Bicentenario, que llevaremos adelante en seis reuniones a lo largo de este año. Tenemos un puñado de certezas y una multitud de incógnitas. Entre nuestras certezas están algunas bastante provocativas. Primero: creemos que si la atención se centra sólo en cuidar el planeta –con todo lo necesario que esto es–, los pobres podrían terminar estando peor que hoy, porque al mantenerse una estructura económica concentrada, no les quedará siquiera la ilusión que el crecimiento permanente terminará por hacerles un lugar en este mundo. Segundo: creemos que no son los beneficiarios de la concentración quienes se harán cargo de la transformación. Tercero: creemos que no hay soluciones lineales y simples y entre ellas debemos descartar la fantasía que el Estado se haga cargo de todo lo que las corporaciones hacen. Cuarto y básico: creemos que el mundo aún no ha encontrado el camino convincente, pero hay mucha gente buscándolo. Los argentinos no podemos esperar un solo segundo más en sumarnos al debate. Para sumarse debemos leer mucho, discutir mucho, diseñar experiencias sociales en las diversas realidades que tiene un país tan extendido y con tantas asimetrías, hacer acuerdos nacionales e internacionales con quienes quieren resolver el problema de verdad. Vamos juntos, aunque al principio parezca tan lejana la meta. Vamos.

*Presidente del INTI

4- El auge de la construcción en propiedad horizontal, ya sea entre medianeras o en edificios de perímetro libre (torres), también eliminó la existencia de terrenos privados absorbentes; se impermeabilizó la mayor parte de la entonces superficie absorbente sobre predios privados con nuevas construcciones. Los códigos indicaban la existencia de un “pulmón de manzana absorbente”; esta obligación dejó de existir en las zonas más densamente pobladas y desde hace más de veinte años se permite construir sobre planta baja en cada parcela, perdiendo así el pulmón de manzana su condición permeable.

CIUDAD IMPERMEABLE: la esquina de Santa Fe y Humboldt se inunda repentinamente, tras la intensa lluvia de una tarde de febrero.

La realidad es que los vecinos y circunstanciales ocupantes de la ciudad somos convidados de piedra ante un escenario preparado para que se produzcan esas inundaciones. Los funcionarios y los “emprendedores” inmobiliarios lo vienen preparando desde hace muchos años; los vecinos, desde entonces, estamos tratando de pararlos. ¿Qué ha sucedido en Buenos Aires en los últimos 50, 60 años para que cada vez sean más graves las consecuencias provocadas por una lluvia copiosa? Sucedió lo siguiente: 1- Se prolongó hasta en casi 1.000 m de su lugar original (caso Arroyo Maldonado) la desembocadura de los cinco arroyos que desaguan sobre el Estuario del Plata. Los arroyos de llanura, como los que atraviesan la Ciudad de Buenos Aires, y que entubados han sido convertidos en pluvioductos, tienen muy poca pendiente y por lo tanto poca velocidad de escurrimiento. Si alegremente se prolonga su desembocadura con rellenos sobre la costa, el escurrimiento de las aguas se retarda sensiblemente (a mayor alejamiento de la costa original, mayor tiempo de desagote de los conductos). La costa de la ciudad ha sido rellenada históricamente en una superficie que casi llega a los 40 km2, con la consecuente prolongación de la desembocadura de los arroyos que comentábamos anteriormente. Este tipo de tareas continúa en la actualidad para ejecutar las obras de ampliación del Aeroparque Jorge Newbery, ejecutadas de facto y fuera de normativa. La red cloacal está colapsada desde hace más de veinte años y no existen plantas de tratamiento de efluentes; los conductos de desagote pluvial que conducen hacia los arroyos entubados, quienes finalmente desaguan en el estuario, transportan también basura, líquidos cloacales y efluentes industriales no tratados, ocupando una parte significativa de su sección útil. Esto hace que no sólo se reduzca la posibilidad de evacuación rápida de las aguas de lluvia, sino que estos líquidos altamente contaminantes, descarguen “en crudo” en nuestro ya poluído estuario. 2- Durante el siglo XX se redujo la cantidad de espacios verdes públicos en más de 50 hectáreas. Esto, además de ser un perjuicio directo a la población porque se le eliminó la posibilidad de su disfrute, se constituyó en una sensible pérdida de superficie absorbente. Al mismo tiempo, la puesta en valor de más de cincuenta plazas porteñas entre 2005 y 2007, resultó en una disminución de aproximadamente un 30% de su superficie absorbente debido a la construcción de caminos y veredones de solado rígido que reemplazaron a los antiguos senderos de granza (dislate que también contribuyó a aumentar la temperatura ambiente). En el transcurso de los años 2008 y 2009, la actual administración siguió impermeabilizando terrenos absorbentes (plazas públicas) en zona inundable, como son los espacios verdes situados a lo largo de la Av. Sarmiento, desde Plaza Italia hasta la Av. del Libertador. 3- La Ley Nº 469 -aprobada en el año 2000- estableció la construcción de trece playas de estacionamiento subterráneas en diferentes plazas de la ciudad. Las leyes Nº 3.057 y Nº 3.058 -aprobadas en 2009- establecieron la libre construcción, según proyecto del contratista, de playas de estacionamiento subterráneas casi en cualquier lugar de la ciudad: cuarenta y dos ubicaciones, entre ellas, otras quince plazas. Esto hace un total de veintiocho plazas a impermeabilizar. La mayoría están en la zona norte de la ciudad, la más atestada, la que más se inunda. Las dos últimas inundaciones de la Ciudad de Buenos Aires (15 y 19 de febrero pasado) han puesto en evidencia la gravedad de la situación creada a través de los años por esta sistemática eliminación de superficies absorbentes que contribuían anteriormente a contener las lluvias caídas, entre otras causas.

6- Por obra de sucesivas repavimentaciones, el nivel de las calzadas ha sido elevado ostensiblemente. Las calles de la ciudad estaban empedradas en un nivel de por lo menos 20 cm por debajo de la vereda. Las sucesivas pavimentaciones y repavimentaciones sobre el adoquinado original ha invertido esa relación; las calles (salvo las cunetas de hormigón) han quedado más altas que las veredas, facilitando así la inundación inmediata de éstas. Dicha situación está siendo profundizada aún más en el barrio de Palermo Viejo (donde las inundaciones superan el metro de agua) al estrechar y elevar las bocacalles de muchas esquinas. 7- Existen barreras físicas que separan zonas inundables de terrenos absorbentes. Los largos y continuos paredones que rodean los antiguos predios ferroviarios siguen existiendo, a pesar de que su eliminación haría desaparecer una barrera física entre el agua de las zonas inundadas y un gran sector de superficie absorbente. 8- Se permitió desarrollar construcciones clandestinas en uno de los más importantes lugares de absorción de aguas: el Hipódromo Argentino de Palermo. Con motivo de la construcción de más edificios para alojar máquinas tragamonedas, se hizo una ampliación no permitida de 10.000 m2 cubiertos con su correspondiente cochera subterránea. Además, se impermeabilizó un importante sector del centro de la pista con otra playa de estacionamiento asfaltada. Todo esto es sabido y reconocido por profesionales y técnicos de diversa extracción, pero dirigentes políticos y funcionarios aliados a los inversores de siempre, siguen proponiendo mega obras de transporte, almacenamiento y evacuación de aguas de lluvia (como el peligroso proyecto de los túneles aliviadores del Maldonado) que significan gastos extraordinarios -aún con endeudamiento externo-, pero sin contemplar la posibilidad de parar de construir, parar de impermeabilizar y proceder a ejecutar proyectos vecinales como son los de generar nuevas tierras absorbentes en los predios del dominio público del Estado Nacional dentro de la ciudad (ferroviarios, militares, ex Mercado de Hacienda, etc., que suman más de 300 hectáreas), construir un lago regulador sobre la ex playa ferroviaria de Palermo y declarar la emergencia urbano ambiental (ver proyecto de ley presentado en 2007 por iniciativa de APEVU. Exp.2395-D-07). Más información: www.queremosbuenosaires.org * Arq. Osvaldo Guerrica Echevarría [email protected] Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos (APEVU)

Página 3 | ABRIL de 2010

El desafío ambiental de alimentar al mundo A medida que la población y el poder adquisitivo crecen, la demanda de alimentos aumenta. Frente a este escenario complejo, que requiere de aportes en base a una mirada sistémica, se realizó un diagnóstico del uso del suelo y los flujos de biomasa del sistema agroalimentario. Las actuales macro tendencias globales, como el crecimiento de la población y de las economías (sobre todo de los países emergentes), son factores claves que promueven la producción de bienes y servicios en mayor cantidad, con más valor agregado y mayor diversidad. Esta demanda creciente sumada a la especulación, presionan sobre el uso del suelo, los recursos naturales y el ambiente.

Del total de la masa vegetal producida en el campo, sólo el 1,5% es ingerido por la población local.

El sistema agroalimentario está inserto en este contexto y también tiene que dar respuestas a la mayor demanda. Nuestro país, desde que se constituyó como agroexportador, ha incrementado sostenidamente la producción de alimentos, tanto de origen animal (zoomasa) como vegetal (fitomasa). La tendencia continúa y parece proyectarse en el futuro, agregando a la producción de alimentos otras como la de bioenergía. Pero el crecimiento de la producción de biomasa ya encontró su límite a través de la expansión territorial. Desde hace tiempo, lo hace principalmente a través de la intensificación (mayor producción por unidad de superficie). Sin embargo, el ambiente también muestra sus límites y por tanto, una mayor producción no podrá ser de cualquier manera ni a cualquier costo. Tendremos que considerar nuevas restricciones, tendremos que producir, vender y consumir cuidando el ambiente. Con el propósito de aportar miradas sistémicas a esta situación de gran complejidad, se realizó un diagnóstico de la eficiencia biofísica del sistema agroalimentario. Este diagnóstico cuantificó, a través del método conocido como Análisis de Flujos de Materiales (MFA), los flujos de biomasa durante la producción, transformación y consumo de alimentos. El estudio posibilitó conocer la producción y consumo de la biomasa, desde el campo hasta su ingesta final por la población. La información utilizada incluyó datos estadísticos, datos de investigaciones, entrevistas a expertos en cada materia, censos y cálculos teóricos. DIAGNÓSTICO Los resultados más importantes (en base a datos del año 2003) indican que: • La cadena agroalimentaria apropia en forma de fitomasa el 8,6 [EJ] de energía bruta.

• Del total de fitomasa apropiada, el 50% queda en el suelo (semillas, rastrojos, pastizales no ingeridos por los rumiantes y granos perdidos antes y durante la cosecha); el 32% se pierde durante la producción de animales, en forma de respiración, metano, heces y orina; el 13% se exporta bajo distintas formas de commodities; el 1% se pierde durante el consumo final; y sólo el 1,5% es finalmente consumido por la población local. • Mientras que en términos energéticos, los alimentos de origen animal representan el 29% de la dieta media de la población, la fitomasa apropiada para producir estos alimentos representa el 90% del total. • La eficiencia global de los alimentos de origen animal es de 0,8%, mientras que los alimentos en base a vegetales, sin procesar y procesados, tienen una eficiencia global del 17,5%. • Los subproductos usados para alimentar animales sólo representan el 5% del total de la fitomasa que se apropiada por éstos. • La biomasa destinada al mercado internacional apropia el 40% del total de fitomasa, mientras que el consumo interno utiliza la restante. En base a los resultados mencionados se concluye que la dimensión en términos energéticos del sistema agroalimentario es llamativamente importante. Como dato comparativo, el Balance Energético Nacional informa que la producción de energía primaria en el país es de 3,6 EJ (Exa Joule). A su vez, sólo una ínfima parte de la energía apropiada en forma de fitomasa es ingerida por la población. Las frutas y los vegetales sin procesar y procesados contribuyen significativamente a mejorar la eficiencia global de la cadena, mientras que los alimentos de origen animal tienen las eficiencias más bajas. Sin embargo, hay diferencias considerables entre cada uno de ellos: los productos lácteos son los más eficientes, seguido de la producción de huevos, carne de pollo y cerdo. En cambio, las eficiencias más bajas se ubican en la producción de rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos). Por otra parte, la biomasa exportada apropia energía en forma de fitomasa en una cantidad menor a la que se destina al consumo interno. Estos resultados indican que si bien existe un gran potencial para mejorar la eficiencia global del sistema, la dieta media de la población y los productos destinados al comercio internacional, son los condicionantes más fuertes de la eficiencia global del sistema agro-alimentario. El consumo de

alimentos con contenidos nutricionales similares, puede implicar demanda de servicios de biomasa con diferencias de varios factores. No sería correcto impulsar una alimentación basada solamente en principios de eficiencia de recursos, pero sí es válido definir pautas generales para promover el incremento de la eficiencia de lo que se produce, y la producción y consumo de determinados tipos de alimentos.

Eficiencia de 0.8%

Alim Alimentos de orige animal origen Alim Alimentos de orige origen vegetal sin procesar p

Fitomasa apropiada en el campo

Alim Alimentos de origen vegetal orige procesados proce

Eficiencia de 17.5%

Alimentos ingeridos por la población

Eficiencia global de los alimentos de origen animal y vegetal, expresada en energía bruta.

Las proyecciones indican que Argentina seguirá produciendo y exportando mayor cantidad de biomasa. Frente a este escenario se desprenden algunas preguntas: ¿Qué es lo más conveniente de producir en términos de nutrición adecuada para la población, rentabilidad económica, impacto ambiental e impacto social para el país? ¿Cómo podemos optimizar la combinación de estas variables? ¿Qué se puede hacer para mejorar el sistema agroalimentario? ¿Qué modelos tecno-organizativos nos permitirían incrementar la eficiencia? ¿Cómo compiten y de qué manera se complementarán la producción de alimentos y la de bioenergía? El INTI se plantea estos interrogantes, sabiendo que probablemente se tengan que admitir diferentes respuestas, dependiendo de los actores, lugares, entornos, capacidades y tecnologías disponibles. GLOSARIO Sistema agroalimentario: totalidad de los eslabones que componen la cadena de alimentos. Éste comienza cuando el vegetal crece en el campo y termina cuando se ingiere el alimento. Biomasa: es la masa que tiene vida. Ésta puede ser de origen vegetal (fitomasa) o de origen animal (zoomasa). Flujos de biomasa: la biomasa se reproduce, crece y se transforma, manipulada por el hombre con el fin de alimentarse. Apropiación de fitomasa: cantidad de masa vegetal producida con intervención del hombre o en forma natural, que es apropiada para producir alimentos. Eficiencia global: total de alimentos ingeridos [outputs] sobre el total de fitomasa apropiada [inputs]. Energía Bruta: cantidad de energía química existente en los alimentos. Se determina al convertirla en energía calórica y medir el calor producido. Ésta se puede expresar en unidades de Calorías o Joules. (1 Exa Joule [EJ] = 1 x 1018 Joules).

Por Guillermo Garrido, [email protected] Programa de Ecología Industrial

General Pico recupera su planta de faena de pollos La planta podrá tener una capacidad máxima de faena de 600 pollos por día y a partir de su puesta en marcha, proporcionará empleo directo a habitantes de la zona y canalizará la producción ya existente. La adecuación edilicia comprende la ampliación y mejora de las zonas de trabajo, de manera tal de que cumplan con los requisitos estructurales de los establecimientos elaboradores de alimentos. Estas reformas apuntan a la implementación de las Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), que son normas imprescindibles para asegurar la sanidad e inocuidad de los productos. En materia de maquinaria, se incorporarán equipos esenciales tales como peladora, escaldador, enfriador y productor de hielo, entre otros. A su vez, se prevé la incorporación de personal con la correspondiente capacitación y la redacción e implementación de procedimientos de calidad, para obtener las habilitaciones necesarias para su funcionamiento en el ámbito provincial. También se contempla la adecuación del tratamiento de efluentes y desechos con el fin de mantener las condiciones ambientales óptimas de acuerdo con los requerimientos vigentes, aspirando a la sustentabilidad económica y ambiental.

Entrada actual de la planta y equipos, que serán refuncionalizados por el INTI junto a otros actores locales .

La Unidad de Extensión del INTI en la Provincia de La Pampa comenzó la reactivación de una planta de faena de pollos en la Ciudad de General Pico. Esta planta fue construida hace varios años y debido a diferentes circunstancias económicas y políticas dejó de producir. En el marco del plan estratégico del INTI, que propone apuntalar el desarrollo local y la generación de empleo genuino, esta iniciativa se está implementando en base a un acuerdo con los actores de la cadena productiva, incluyendo también a los gobiernos nacional, provincial y municipal como agentes dinamizadores de la actividad regional.

Como primera medida, la Unidad de Extensión del INTI de La Pampa solicitó al municipio la cesión de las instalaciones para convertirla en una planta demostrativa, pedido que fue aprobado por el Concejo Deliberante local a fines del año pasado. Está previsto que la planta sea gestionada por la Fundación Saber Cómo perteneciente al Instituto, con apoyo del gobierno provincial.

El sentido de la reactivación de esta planta es el de potenciar los eslabones más débiles de la cadena productiva y apuntalar la generación de otros emprendimientos vinculados, como granos cosechados localmente, agregado de valor a través de la industria de alimentos balanceados, engorde de pollos, faena local, distribución, comercialización y consumo. De esta forma se promueve un círculo virtuoso de desarrollo de toda la cadena productiva. Contactos: Jésica Fernández, [email protected] Néstor García, [email protected] INTI-La Pampa

Página 4 | ABRIL de 2010

Desarrollo e Innovación Tecnológica - D+I

Combustibles a partir de aceites usados: un camino de obstáculos y desafíos El Área de Distribución de Energías Renovables del INTI estudió las condiciones que deben cumplir las unidades medianas de producción para la obtención de biodiesel a partir de Aceites Vegetales Usados (AVUs). La recuperación de AVUs en la cocción de alimentos, evitando su desecho en las redes cloacales o su vertido en el suelo en áreas no servidas, constituye actualmente una política activa y promocionada en todos los países. En Argentina no existe prácticamente ninguna localidad importante que no haya promulgado ordenanzas relativas a su recolección y su destino para producir biodiesel, sin embargo, con pocos resultados efectivos hasta ahora y con el riesgo de que las plantas que los procesan no obtengan la habilitación por parte de la Secretaría de Energía. Las normas básicas para definir el biodiesel -puro o destinado al corte con gasoil para uso en motores de vehículos-, están contenidas en las normativas de la Comunidad Europea (EU 14214), Estados Unidos (ASTM 6751) y de otros países que toman aspectos de las dos primeras. Estas normas difieren ligeramente, pero coinciden de manera categórica en el diferente valor del índice de yodo que muestra la composición del aceite. La norma europea estableció un valor de 120 para proteger su industria que utiliza aceite de colza, mientras que en Estados Unidos no se incluyó esta cláusula. Entretanto, en Argentina y Brasil se fijó en 135 con el propósito de incluir al aceite de soja, mientras que en Australia se modificó el método de análisis para incluir el sebo vacuno como materia prima. Esto refleja que los valores no son sólo técnicos sino que también cuentan las políticas nacionales. Las normas, lejos de ser inamovibles, están en continua revisión. La obtención de biodiesel de aceite usado en plantas medianas

Con inversiones millonarias, las grandes plantas del complejo aceitero de Rosario cumplen todas las normas. En cambio, en la pequeña y mediana industria regional, los parámetros y procesos deben compatibilizarse con inversiones adecuadas a los pequeños volúmenes de producción. El procedimiento de obtención de combustible a partir de aceites implica, en el caso de aceites vegetales puros, una serie de reacciones que provocan impurezas aportadas por la materia prima. Estas impurezas están puntualmente identificadas y sus contenidos son aceptados por las normas vigentes. Los compuestos químicos indeseables provenientes de los aceites se potencian en el caso de los aceites usados. Pero no son sólo los desechos sólidos (restos de comida y agregados varios durante su recolección y almacenaje) los contaminantes a eliminar para producir combustibles de calidad aceptada, sino también los que se producen por degradación en las altas temperaturas al freír. El biodiesel producido con AVU de buena calidad cumple con la mayoría de las especificaciones compatibles con los aceites originales. Contrariamente, el procesado con AVU de mala calidad no las cumple y tampoco sirve como combustible. La gran industria tiene perfectamente claro los parámetros que deben cumplir los aceites vegetales puros como materia prima. Las tecnologías existentes -provenientes de la industria aceitera de extracción y purificación de aceites de los granos oleaginosos- hacen un tratamiento ajustado de esos aceites para que entren a los reactores continuos dentro de parámetros prefijados. No es el caso del aprovechamiento de los aceites usados, para los que se conocen los problemas pero no todas las soluciones. Una reciente

AVUs: la degradación del aceite durante el freído complejiza el proceso de obtención de combustible.

investigación europea sostiene que la degradación de aceites y grasas durante el freído profundo es un problema complejo y, hasta la fecha, las características de los AVUs que claramente deciden que los combustibles producidos cumplan con la norma, son desconocidas. Si bien la tecnología de producción de combustible de AVU no difiere sustancialmente de la de aceites puros, la historia térmica y oxidativa del AVU puede afectar significativamente la calidad de los mismos. A menudo no ofrecen suficiente contenido en esteres y presentan elevada viscosidad, baja estabilidad oxidativa, peores características de combustión y débiles propiedades a bajas temperaturas. La situación empeora drásticamente cuando se considera el proceso de recolección, excepto que se consiga una fuente conocida que cumpla con las recomendaciones para el uso de los aceites en la cocción, como los que promociona el INTI para muy pequeñas producciones (Saber Cómo Nº 68). En la mayoría de los casos, los aceites vegetales usados recolectados a nivel municipal son de procedencia incontrolable. Se trata de mezclas de varios orígenes y depósitos, que presentan inicialmente tres problemas conocidos: alta acidez, contenido de agua y material sólido en suspensión. Tratamientos previos

Resulta fundamental analizar cada partida recibida para determinar su contenido en ácidos grasos libres. Este simple análisis determinará el tratamiento posterior del AVU: - Acidez mayor al 5% (mgHOK/gr): no se puede usar, a menos que se cuente

con equipos adicionales para la esterificación ácida. Esto representa costos más altos y una complicación operativa mayor para plantas medianas. Operaciones a realizar: tamizado, decantación, depósito, mezclado, neutralización, decantado/lavado y secado. - Acidez del 2 al 5%, operaciones a realizar: tamizado, decantado, neutralización, decantado, lavado y secado. - Acidez menor al 2%, uso directo. Operaciones a realizar: tamizado, decantado, lavado y secado. - La neutralización previa, es decir, fabricar jabón con los ácidos grasos, consume la misma cantidad de catalizador que si se hace dentro del reactor, pero permite su eliminación por lavado y/o centrifugado. De este modo no entorpecerá luego a la reacción de transesterificación. - La eliminación del agua, necesaria para evitar bajas conversiones en el reactor y formación de productos en solución o emulsionados difíciles de separar, se hace combinando una acción mecánica (decantación) y una térmica (evaporación). La forma más simple de secar el AVU es por decantación en tanques apropiados, pero como la decantación no elimina el agua totalmente, el secado debe completarse con su eliminación térmica. Los remanentes de jabones y agua, luego de las separaciones primarias, pueden eliminarse por lavado con agua y también por el procedimiento denominado “dry-washing”, en columnas adsorbentes que también se usan para el producto final. Por último, se debe filtrar el AVU con malla máxima de 5 micrones. Estos tratamientos del aceite vegetal usado y luego del biodiesel, garantizan un producto dentro de las especificaciones, salvo el contenido en esteres (mínimo de 96,5%). Este valor, fijado por la norma europea y contemplado por Secretaría de Energía de Argentina, mide el grado de conversión del aceite en esteres metílicos, es decir, el acabado completo de la reacción. Por Ing. Marcos Burin, [email protected] Área de Generación Distribuida de Energías Renovables

“Aceite para la vida, energía para el trabajo” El problema del aceite vegetal usado pertenece a toda la comunidad y la instalación de un emprendimiento asociativo que produzca combustible con este residuo, es una gran oportunidad para desarrollar una tecnología social. Los avances del INTI en la Unidad Productiva Tipo de biodiesel.

Con el lema “Para vos el premio, para la comunidad tu iniciativa. Desarrollo sustentable para todos”, el Premio Saber Cómo impulsado por el INTI galardonó el proyecto “Aceite para la vida, energía para el trabajo”, basado en la propuesta de generar unidades de producción de biodiesel a partir de aceites de fritura para ser gestionada por pequeños grupos de emprendedores. Este proyecto propone además el uso de la glicerina, obtenido como subproducto de este proceso, para la elaboración de cosméticos. Luego de haber sido premiados por el INTI, dos de sus autores y miembros de la cooperativa de trabajo Biocoop fueron incorporados al equipo de Unidades Productivas Tipo (UPT) del Instituto, con el objetivo de desarrollar una planta modelo con una capacidad de producción de 400 litros por día, que tenga condiciones de seguridad para los operarios y que, fundamentalmente, garantice la mejor calidad del biodiesel que pueda ser producido a partir

de Aceite Vegetal Usado (AVU). Para ello se realizó un relevamiento de todos los fabricantes de maquinarias para producción de biodiesel del país y se llevaron a cabo visitas a algunas empresas que actualmente obtienen biodiesel, tanto de aceite usado como de aceite extractado de oleaginosas, buscando conocer los procesos existentes y las características de seguridad de las plantas. Algunas carencias técnicas detectadas, los precios excesivos y los malos resultados en la calidad de las muestras analizadas permitieron sacar conclusiones que mostraron el camino a seguir. Se comenzó entonces a diseñar un modelo de planta, conjugando la experiencia de proceso y diseño obtenida de la actividad de Biocoop, junto con el diagnóstico del relevamiento realizado y las recomendaciones a cargo de una cooperativa metalúrgica de Avellaneda la cual, al tener las herramientas y la postura de no tercerizar la construcción, logró ofrecer un precio acorde a lo buscado. Por otra parte, se redactó un manual de producción de la planta de biodiesel para las futuras capacitaciones a los emprendedores que la gestionen. La planta será operada por personas de diversos lugares, buscando a través de capacitaciones y el manual de producción, que no sea necesaria la experiencia de un operario de carácter técnico. Es por eso que para reducir los riesgos laborales, el método de producción del biodiesel se realiza en base a un proceso que busca presiones cercanas a la atmosférica y temperaturas no muy elevadas (120 ºC el punto mayor). Desarrollo sustentable para todos

El interés de parte de los municipios en proyectos de plantas de biocombustibles crece a medida que se toma conciencia de lo perjudicial que es para el ambiente la contaminación de cursos de agua por el vertido de aceites de fritura, utilizados en hogares y en comercios gastronómicos. En este escenario, las UPT de biodiesel

a partir de AVUs pueden convertirse en un tratamiento de efluentes para las ciudades que, a diferencia de otros, se sustenta a sí mismo. Se trata de una propuesta concreta que aclara el panorama de estos residuos, donde es frecuente que erróneamente se promueva, por ejemplo, el embotellamiento del aceite antes de tirarlo o su colocación en macetas para las plantas, con la ya conocida lógica de “tirar la basura bajo la alfombra”. ¿Cuántas macetas se necesitarían en un local de comidas rápidas que arroja 20 litros de aceite por semana? ¿Qué sucede con las botellas llenas de aceite cuando el camión compacta la basura? No está de más hacerse estas preguntas para dimensionar el problema. La propuesta contempla también que estas UPT sean gestionadas de manera asociativa, involucrando al sector cooperativo junto a municipios y organismos del Estado en la problemática del desarrollo sustentable. Es necesario que organizaciones como son las cooperativas sean las artífices no sólo del buen desempeño técnico de la planta, sino también del planteo de una estrategia comunicacional que genere la participación activa de la comunidad. Porque es en los hogares y en los barrios donde se inicia la cadena de acopio domiciliario y posterior entrega a los recolectores del aceite y son los ciudadanos, por medio de organizaciones intermedias, quienes pueden actuar como contralores, proponiendo medidas que insten a los comercios a ceder el aceite usado para su utilización en la producción de biodiesel. Sin embargo, las normativas existentes no contemplan en su totalidad proyectos de plantas de pequeña escala (de hecho dificultan su avance), provocando que se concentre la producción de biodiesel en grandes empresas y evitando así que los pequeños municipios traten sus residuos, generen parte de su energía y favorezcan al desarrollo local. En este contexto, el INTI está gestionando ante la Secretaría de Energía que sean contemplados en el marco legal estos modelos de plantas de pequeña escala, ya que la demanda y voluntad de concretarlos es muy clara, sumado a que el biodiesel producido por una UTP cumplirá con las especificaciones establecidas por la norma ASTM D 6751, de acuerdo a los resultados obtenidos de las pruebas piloto realizadas por el Instituto. Más información: www.inti.gob.ar/upt/pdf/Biodiesel_vs_Diesel.pdf Por Gabriel Rodríguez, [email protected] Matías Ribeiro, [email protected] Subprograma de Unidades Productivas Tipo

Página 5 | ABRIL de 2010

Biogás, una alternativa sustentable Dentro de los diferentes tipos de energías procedentes de la biomasa, el biogás tiene un fuerte potencial. La trayectoria y el liderazgo de Alemania en la producción de este tipo de energía orientan los avances del Instituto. La producción de biogás es un modo útil para tratar residuos biodegradables, dado que produce un combustible de valor y genera a la vez un efluente, que puede aplicarse como abono genérico o acondicionador del suelo. Este tipo de gas puede ser utilizado además para producir energía eléctrica mediante turbinas o plantas generadoras a gas, así como en estufas, secadores, hornos, calderas u otros sistemas de combustión a gas. El biogás es un producto proveniente de las bacterias más viejas que existen en el mundo, las bacterias metanogénicas. Tiene origen a partir de dichas bacterias durante el proceso de biodegradación de la materia orgánica en condiciones anaeróbicas, es decir, en ausencia de oxígeno. El producto resultante está compuesto principalmente por Metano, el mismo componente del gas natural (40 a 70 vol.%), Dióxido de Carbono (30 a 60 vol.%) y otros gases en menor proporción (1 a 5 vol.%). La experiencia de Alemania El primer tratamiento biológico de aguas residuales municipales surgió en 1900 en las ciudades grandes de Europa como Berlín, Munich y París. A través de la aplicación de los conocimientos adquiridos en esos años, Alemania comenzó la utilización a escala industrial de biogás en 1922. El resultado de esta experiencia fue el desarrollo de los digestores de plantas de tratamiento de aguas residuales. Corría el año 1937 y por aquel entonces se podían observar en muchas ciudades de Alemania, vehículos (autos y camiones) adaptados en su funcionamiento para emplear el biogás como combustible. A comienzos de la década del ‘50, la producción de biogás en granjas de ese país, aunque breve, tuvo su apogeo. Aproximadamente, 20 plantas se pusieron en funcionamiento en explotaciones pequeñas que contaban con algo más de 40 vacas lecheras. De esta manera, las pequeñas plantas se fueron multiplicando hasta llegar a mediados de los años 50, cuando comenzó a competir el biogás con el combustible fósil. El combustible tradicional se ofrecía a un precio muy bajo en detrimento de las plantas de biogás. Más adelante, con la crisis del petróleo que tuvo lugar en la década del ’70, el interés volvió a centrarse en el biogás, pero con una nueva tecnología de producción y aprovechamiento. En el año 1983 se contabilizaban 15 empresas proveedoras de esa tecnología. Este desarrollo generó en Alemania más de 100 plantas en funcionamiento y significó una tradición ininterrumpida a partir de los años 30, que fue adquiriendo mayor nivel técnico con las plantas de tratamiento de aguas residuales. Esto permitió que cada una de las plantas, obtuvieran la energía térmica y eléctrica necesaria para el proceso e incluso, al generar más energía de la que consumían, que pudieran vender el excedente. El número de plantas de biogás ha ido aumentando constantemente. En la actualidad, se contabilizan 5 mil plantas que generan una potencia eléctrica de 1600MW, un rendimiento que supera la producción de energía del más grande de los 17 reactores nucleares que existen en ese país. Un componente adicional

a considerar es que estas plantas producen un material con propiedades biofertilizantes. De esta manera se garantiza un círculo virtuoso y la sustentabilidad del sistema: la materia prima que alimenta el biodigestor se transforma en energía y biofertizante a la vez, mientras que este último es usado como abono para fertilizar la tierra donde se produce la cosecha que volverá a alimentar el biodigestor. Para dimensionar el potencial energético del biometano, vale la pena calcular que la producción del año 2009 en Alemania, equivale al recorrido de ida y vuelta de la tierra a la luna, de 48 colectivos saliendo cada media hora durante una jornada. De otro modo, el biometano producido por día en Alemania equivale a la energía necesaria para recorrer 41 millones de km en colectivo.

Biocombustible por hectárea Biodiesel

Equivalente en km 24.000

Bioetanol

34.000

Licuación de biomasa

75.000

Biometano

10.000

Impulso desde el INTI

En Alemania existen unas 5 mil plantas de biogás que generan una potencia eléctrica de 1600MW, un rendimiento que supera la producción del más grande de los reactores nucleares que existen en ese país. La Unión Europea planifica para el año 2020 el reemplazo del 20% de los combustibles fósiles consumidos en los vehículos por biocombustibles. En este contexto, parte de las energías renovables que se producen actualmente en Alemania se encuentra en 530.000 hectáreas, el equivalente al 4,5% de la superficie agrícola utilizada y crece cada año entre un 5 y un 10%. El potencial de Argentina En el país, las plantas atómicas Embalse en Córdoba, con una potencia eléctrica 600MW, y Atucha en Zárate, con 335MW, generan el 58% de la capacidad eléctrica de las plantas de biogás instaladas en Alemania. Si extrapoláramos la superficie sembrada en Alemania para biogás (4,5%) en relación a la superficie agrícola utilizada en Argentina, se llegaría a disponer de 2.600.000 hectáreas que equivaldrían a 7850MW, que es lo mismo que decir, el 33% de los 24.000MW de la energía eléctrica producida por año en Argentina. Una hectárea de maíz ensilado (48 toneladas) producen un equivalente de:

- 16 MW energía eléctrica - 90.000 km en auto - el consumo energético total de 5 casas familiares - 6.000 metros cúbicos de metano (gas natural) - 11.000 metros cúbicos de biogás - un equivalente de 2.700 kg gas de garrafas - fertilizante orgánico

En el marco del Programa de Energías Renovables del Instituto, se conformó un grupo interdisciplinario de profesionales de diversos Centros y programas del INTI y actores externos especializados en biogás. Este grupo tiene como objetivo capitalizar el aprendizaje que están brindando los expertos integrados al Instituto. A su vez, se propone estudiar la factibilidad de optar por esta tecnología en aquellas regiones del país donde se generan cantidades de biomasa importantes, producto de la actividad agroindustrial, apuntando a disminuir su impacto ambiental y aprovechar así un potencial combustible. Además articula, a través de cada uno de los proyectos en desarrollo, con otros organismos entre los que se destacan el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaría de Medio Ambiente, la Embajada de Alemania y la Universidad Nacional de Cuyo. El equipo ya avanzó en el diseño de más de 10 proyectos que abarcan el tratamiento de residuos de la producción avícola, vacuna, porcina e incluso de residuos sólidos urbanos, los cuales se encuentran en diferentes etapas de ejecución. Entre los logros más destacados del equipo de trabajo en biogás se destacan: • Conformación de 7 grupos interdisciplinarios de profesionales capacitados en biogás, en diferentes regiones del país. • Firma de convenios estratégicos con el INTA y universidades. • Planificación de actividades para el aprovechamiento de diferentes residuos que generan problemas ambientales como son: cama de pollo generado por la producción avícola en las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires; guano de pollo generado por la producción de huevo en las provincias mencionadas anteriormente y San Luis; estiércol de vaca generado por la producción en feed lot y tambos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe; y orujo de la actividad del vino y torta de aceitunas en la provincia de Mendoza. • Participación en Expoagro 2010: presentación conjunta con el Programa Bioenergía del INTA, para exponer los desarrollos encarados hasta el momento y los compromisos asumidos. Quedan por delante desafíos importantes como son afianzar el modo de intervención regional de esta temática, desarrollar prototipos para satisfacer las necesidades a escalas predefinidas, impulsar mecanismos de transferencia a los sectores de la producción y generar propuestas de legislación que contemplen los sustratos a ser destinados a una planta de biogás, el funcionamiento y garantías de estas plantas, y el protocolo para caracterizar y disponer el subproducto que generen. Por Stefan Budzinski, [email protected] y Nadina Cazaux, [email protected] | INTI-Concepción del Uruguay

OPINIÓN

La biocapacidad La palabra del título es poco frecuente hasta el momento, pero tendremos que acostumbrarnos a escucharla y usarla muy rápido. Se entiende por biocapacidad de una región, un país, un sitio cualquiera, la suma de posibilidad de uso productivo agrícola, ganadero, pesquero o forestal más su potencial de absorción de anhídrido carbónico en sus bosques. Todo eso, con ciertas equivalencias razonables, se expresa en hectáreas equivalentes totales. Argentina es el séptimo país del mundo, medido por su biocapacidad global y es el cuarto país, detrás de Brasil, Rusia y Canadá cuando lo que se mide es la diferencia entre lo que se dispone y lo que realmente se usa. Por supuesto, en el otro extremo están Estados Unidos y China, los grandes demandantes biológicos del planeta, muy por encima de Japón, que les sigue en la escala de los países deficitarios.

A pesar de esta ubicación de privilegio, en un ranking de más de 200 naciones, no tenemos un programa detallado, difundido y asumido por la población para mantener ese lugar. No recuperamos energía de los desechos ganaderos; no dominamos la tecnología de generación de energía eléctrica a partir de la basura orgánica de las ciudades; salvajemente quemamos los cordones de madera luego de los desmontes para uso agrícola o ganadero. El INTI está buscando ser parte de la solución en un escenario tan complejo. Para eso estamos instrumentando soluciones ya conocidas en el mundo central, para usar residuos de aserraderos con el fin de producir pellets para calefacción domiciliaria y para producir energía eléctrica por gasificación. Estamos llevando

adelante varios proyectos de producción de biogás a partir de residuos de la industria avícola. Estamos instalando una unidad experimental en Mendoza para producir energía eléctrica a partir de basura, en pequeña escala, lo cual permitirá trabajar con ciudades de 10.000 a 100.000 habitantes. El planeta es uno solo y es finito. Lo estamos llenando. Queremos ayudar a evitar destruirlo. Por Ing. Enrique Martínez | Presidente del INTI Publicado en La Voz del Interior (28/03/2010)

Página 6 | ABRIL de 2010

Instrumentos para proteger la salud pública La experiencia recorrida sobre las licencias obligatorias para un mejor acceso a los medicamentos que son prioritarios para la población. Resulta necesaria una mirada crítica sobre el sistema de propiedad intelectual. En artículos anteriores hemos puesto en evidencia las fallas que posee el sistema y el porqué de las divergencias absolutas en una materia tan estratégica (Saber Cómo Nº 79). Esto no significa en extremo que el sistema de propiedad intelectual deba ser abolido, sino que se trata de analizarlo para lograr una mejor percepción sobre el sistema. En esta oportunidad, observaremos las licencias obligatorias de productos farmacéuticos y el caso particular de Ecuador, país que reconoce como un deber del Estado el ejercicio del derecho a la salud. Las patentes de invención -sean éstas de productos o procesos- están comprendidas dentro de lo que denominamos sistema de propiedad intelectual. Normativamente, las leyes que dominan mundialmente este sistema son las leyes nacionales de propiedad intelectual (leyes de patentes), las normativas regionales de países que tengan sistemas de integración y las normativas mundiales, para este caso, el Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relativos al Comercio (ADPIC, por sus siglas en castellano y TRIPS en inglés). El ADPIC, adoptado en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), fue aprobado en Argentina por la Ley Nº 24.425, por lo cual está incorporado dentro de nuestro sistema y receptado en la legislación de patentes. Este acuerdo establece, entre otros aspectos, el establecimiento de mínimos en la protección de la propiedad intelectual, instrumentos para el respeto de la propiedad intelectual y procedimientos eficaces para prevenir y solucionar desavenencias entre los Estados sobre la materia. ¿Qué es una licencia obligatoria? En el sistema de patentes, las licencias son entendidas como “un permiso para hacer algo que otorga el titular”. Esto significa que el titular de los derechos económicos de la patente puede optar, entre otras opciones, por impedir que una persona haga uso de su invención o autorizar, mediante una licencia a un tercero, que haga uso de la misma. Sin embargo, la licencia obligatoria también tiene otra acepción. Se entiende como un permiso que viene determinado por la ley con un uso limitado y establecido, proponiendo un límite a los derechos del titular de la patente. Normativamente se concibe como “otros usos sin autorización del titular de los derechos”. En forma acertada se establecen así los límites para el ejercicio de los derechos exclusivos de los titulares. Conviene aclarar que en el ámbito del Derecho no se habla de derechos absolutos; cada uno se encuentra limitado por diversas condicionantes a fin de evitar un

El caso de Ecuador Ecuador transita también por el uso de las licencias obligatorias a través de la firma de un decreto presidencial, que se basa en la salud pública como un derecho constitucionalmente reconocido en ese país. Es necesario aclarar que la decisión de Ecuador no consiste en una “derogación de patentes” sino en la disponibilidad de las patentes que se encuentran vigentes a la competencia. La decisión de Ecuador de trabajar bajo las licencias obligatorias también incluye la promoción de la importación de genéricos que, en comparación con los otros medicamentos, mejoran notablemente su precio. Los países proveedores de genéricos son principalmente India y Cuba. Dicho decreto presidencial contó con la aceptación de la Industria Farmacéutica de Investigación (IFI) que agrupa a los laboratorios multinacionales. La IFI manifestó al respecto, “somos conscientes de que ningún derecho de cualquier índole se superpone a los intereses de la salud pública, sobre todo en circunstancias de especial gravedad”. ejercicio abusivo de los mismos. Las licencias obligatorias permiten a los gobiernos iniciar procedimientos para que las empresas titulares de los derechos de propiedad intelectual lleguen a acuerdos para la producción de fármacos a un precio diferencial, distinto del que usarían con su derecho exclusivo. El uso de la licencia obligatoria se inicia con un permiso que otorga el gobierno, que hace uso de la licencia para producir un bien patentado o utiliza un procedimiento patentado sin el consentimiento de su titular. En el caso de los productos farmaceúticos, la producción basada en una licencia obligatoria se realiza para el mercado interno sin posibilidad de vender el producto en el exterior. La solicitud del uso de una licencia obligatoria se puede presentar por parte de la iniciativa privada –caso en el que deben existir antecedentes del fracaso de la negociación con el titular de la patente–; o por parte del sector público para una producción a cargo del gobierno o por parte de un tercero, para la cual son menos los requisitos a cumplir. Es importante destacar que no es necesario que exista una situación extrema de afectación de la salud pública para que un gobierno decida iniciar los procedimientos para la autorización de una licencia obligatoria. También existen mecanismos que posibilitan la importación de medicamentos: los mismos están establecidos en la Declaración de Doha y permiten que un país que no posee tecnología o condiciones de producción adecuadas, pueda acceder a medicamentos producidos por otro país. Los países que se animan al uso de licencias obligatorias La salud pública cobra especial importancia en este análisis ya que se trata del detonante de la decisión de ir en busca de una licencia obligatoria. Tal es el caso de países como Brasil, India, Indonesia y Tailandia que han discutido y recurrido al uso de licencias obligatorias para la importación y/o fabricación de medicamentos. Las decisiones adoptadas han impulsado, en algunos casos, mejoras en las condiciones de negociación de los precios de acceso a los medicamentos. En el caso de Tailandia se otorgaron tres licencias obligatorias de patentes para la producción de medicamentos destinados a tratamientos de enfermedades cardiovasculares y dos compuestos contra el VIH/SIDA. En ambos casos, las empresas titulares de las patentes de medicamentos, luego de establecidas las licencias obligatorias, acordaron conjuntamente los precios, una instancia sin antecedentes hasta el uso de la herramienta permitida en la legislación internacional. Uno de los fundamentos de los representantes tailandeses en las negociaciones, fue definir el proceso como un “movimiento social cuyo objetivo es mejorar el acceso a los medicamentos esenciales y la salud de las personas”. No resulta menor que, avanzadas las reuniones, se logró bajar el precio de un medicamento de $1,35 a 60 centavos la unidad y se ofreció un lote de diez unidades del medicamento al precio de uno.

ENFARMA: la farmacéutica pública de Ecuador se propone cubrir el 70% del mercado interno de medicamentos.

En este marco, el Gobierno de Ecuador, encabezado por el Presidente Rafael Correa, creó recientemente la empresa Enfarma, una farmacéutica pública, cuya principal función será la entrega de medicamentos a los centros del servicio público de salud. En consonancia con esto se han expedido solicitudes de licencias obligatorias sobre el medicamento Ritonavir (medicamento antiretroviral); una de las cuales se encuentra muy avanzada. Para esta definición, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador deberá pronunciar su fallo sobre la prioridad que tiene este medicamento para la salud pública. Es importante destacar la experiencia ecuatoriana de promover el acceso a los medicamentos mediante el uso de licencias obligatorias, pero más relevante es construir una política orientada a la salud pública con base en el sistema de propiedad intelectual, garantizando y asegurando el ejercicio de los derechos constitucionales de la salud. El caso de Ecuador es un ejemplo que puede orientar a otros países y reforzar el conocimiento de los derechos esenciales que debieran ser promovidos por la educación cívica básica. Fuentes: www.wto.org | www.ip-watch.org Por Guillermo Navarro, [email protected] Oficina de Propiedad Industrial

Solidaridad tecnológica entre empresas recuperadas En el Día Internacional de la Mujer, se inauguró en la localidad de Villa Ángela, Provincia del Chaco, la Cooperativa Hilandera 8 de Marzo, una empresa recuperada por sus trabajadores, en su mayoría mujeres. Este logro se concretó gracias

Más de 30 trabajadores recuperan su empleo en la nueva Cooperativa Hilandera 8 de Marzo, en la Provincia del Chaco.

al aporte de fondos del Ministerio de Desarrollo Social y la asistencia técnica y capacitación del INTI. También resultó muy significativa la colaboración del personal de la Cooperativa Textil INIMBO de Resistencia, Chaco, otra empresa recuperada. Sus integrantes brindaron capacitación en el manejo y mantenimiento de los equipos, como en la gestión productiva y comercial, apuntalando así la reactivación de la flamante Cooperativa Hilandera, donde hoy recuperan un empleo digno sus 32 trabajadores y socios. Se trata de un logro de los recursos humanos locales, que rompe con la lógica tradicional de mercado donde la oferta de capacitaciones especializadas está centralizada y, en consecuencia, la distribución del conocimiento se concentra en pequeños grupos. En esta iniciativa se demuestra que los técnicos locales pueden asumir el desafío de capacitar a sus propios compañeros, que han emprendido el mismo camino hacia la autogestión de las fábricas mediante un sistema cooperativo. De este modo se fortalece el tejido social y tecnológico entre empresas recuperadas, jerarquizando el trabajo y conocimiento de los operarios calificados en el rubro textil, en una provincia algodonera como es el Chaco. A través de iniciativas como esta, el INTI procura contribuir a crear un espacio común en el cual interactúan organismos del Estado con pertinencia y solidez técnica, emprendimientos sociales ya consolidados y otros nuevos que dan sus primeros pasos en la aventura de producir con dignidad y eficiencia. Esta cooperativa textil es resultado de la gestión del Instituto a través del Centro INTI-Textiles, con el especial aporte del Ing. Osvaldo Suárez, y la Unidad de Extensión del Chaco, que vienen asistiendo desde mediados del año pasado a

la Hilandería 8 de Marzo, cuando se encontraba con una planta recién recuperada e imposibilitada para producir. En los ocho meses de asistencia técnica se percibió un cambio notable entre aquel emprendimiento abandonado y el actual en funcionamiento que, a pesar de las dificultades de la falta de inversión, se mostraba con perspectivas de crecimiento. En este sentido, se observó una importante evolución que va de una sala de telares arrumbada a otra en adecuadas condiciones de orden y limpieza, con su personal iniciando la capacitación correspondiente. Como toda recuperación de una planta fabril detenida durante un largo tiempo, resulta lógico que la empresa necesite el apoyo necesario mediante la dotación de elementos que completen el sistema productivo. No obstante, esta rápida mejora observada permite comprobar el alto grado de compromiso de sus integrantes.

Contactos: Emilio Scozzina, [email protected] Horacio Tofé, [email protected] Unidad de Extensión del INTI en el Chaco

Página 7 | ABRIL de 2010

cifras para pensar

El modelo agroexportador y sus posibilidades Viene de tapa. El comercio internacional ha crecido notablemente en las últimas décadas (Fig. 1), gracias, en gran medida, a la deslocalización de inversiones. Las empresas trasnacionales, en busca de mayor rendimiento, actúan como catalizadores de la división internacional del trabajo, tejiendo un entramado global que asigna a cada país un rol productivo determinado. Desde la perspectiva de un país pequeño o mediano como la Argentina, el mercado mundial luce como una fuente inagotable de demanda para sus productos tradicionales, que según algunos no termina de aprovecharse por políticas inadecuadas. Los argumentos a favor del modelo agroexportador hacen hincapié en la evolución ascendente que han tenido en los últimos años los precios de las materias primas (Fig. 2). Si bien existen argumentos que relacionan este aumento de precios con actividades especulativas, sin duda el incremento de la demanda impulsada por el crecimiento mundial -motorizado por países en desarrollo como China, India y Brasil- son la causa principal. Tomando argumentos otrora esgrimidos por la literatura económica del desarrollo, los actuales defensores de la especialización agroindustrial, relacionan el valor de la tonelada de soja con el precio por tonelada de un automóvil, concluyendo que, contrariamente a la tendencia histórica, en la actualidad, el primero es mayor que el segundo. Esto indicaría, según ellos, que se está en presencia de una “oportunidad histórica” para las exportaciones argentinas tradicionales. Pero, ¿realmente existe tal oportunidad para el país a través de la profundización de la especialización argentina en la extracción y transformación de sus recursos naturales? La evolución de las participaciones de los distintos tipos de bienes en el comercio mundial parece indicar lo contrario (Cuadro 1). En efecto, nótese que las materias primas de origen animal o vegetal y las manufacturas de origen agropecuario han reducido su participación en el comercio mundial de manera constante, al menos en las últimas cuatro décadas. Algo similar se observa con los minerales, una especialidad de reciente desarrollo en el país. Ese retroceso relativo de los productos primarios presenta como contrapartida el avance relativo de las manufacturas de origen industrial. Los combustibles y la energía, por el contrario, muestran un comportamiento más errático, aunque cabe esperar su consolidación futura, habida cuenta del agotamiento de las fuentes de provisión tradicionales. El precio internacional de la mayoría de los productos primarios es mayor al de décadas atrás,

pero su participación en términos de valor en el comercio mundial se ha reducido drásticamente, pese a que las cantidades producidas también se han incrementado. Otro tanto ha sucedido con las manufacturas de origen agropecuario. La pérdida de peso relativo de la producción primaria y sus derivados se debe principalmente al desarrollo constante de la industria manufacturera. Por un lado, la reducción de los precios relativos de los bienes industriales tradicionales ha contribuido a su masificación, por otro, se ha incrementado el ritmo de creación de nuevos productos. Puede ser que la tonelada de automóvil sea mucho más barata que antes en términos de toneladas de alimentos, pero ¿cómo queda la comparación si se tiene en cuenta el interminable listado de nuevos productos industriales que se lanzaron al mercado mundial sólo en el último año, por ejemplo? Como es sabido, si son exitosos, los nuevos productos o variantes nuevas de productos preexistentes, son la fuente principal de beneficios extraordinarios para las empresas industriales. Las empresas industriales realizan innovaciones permanentes, no sólo en el diseño funcional sino en el proceso de producción, en su presentación o envase, en la imagen de la marca, etc. y de esta forma consiguen tener productos en la etapa ascendente del ciclo para sostener ingresos y beneficios. Las manufacturas de origen agropecuario no necesariamente están desprovistas de innovación, pero su presencia en esos casos suele ser menos frecuente. Es más, muchas veces la innovación, por ejemplo, en la industria alimenticia está relacionada con nuevas tecnologías de envase o producción cuya adopción masiva aumenta la demanda de los bienes de capital e insumos asociados, que pasan a engrosar la cuenta del comercio mundial de manufacturas de origen industrial. Si se observan en detalle los principales rubros (Cuadro 2), se puede ver que la maquinaria, los aparatos eléctricos (dentro de los cuales está incluida la electrónica) y el equipo de transporte, superan el 10% de participación cada uno. El rubro agropecuario de mayor peso individual es frutas y hortalizas con poco más del 1%. Además, como otros rubros alimenticios, su participación se redujo a la mitad en los últimos cuarenta años. El rubro número uno de las exportaciones argentinas, los cultivos oleaginosos y sus aceites, redujo su participación en el comercio mundial de 1,2% a 0,9% entre 1968 y 2008. De acuerdo con lo analizado, las manufacturas de origen industrial representan un mercado mucho más vasto que los productos primarios y las manufacturas de origen agropecuario, en términos del valor total transado mundialmente. Por otra par-

FIGURA 1 | Evolución del valor total del comercio internacional de mercaderías, en miles de millones de US$ corrientes a valor FOB. 16.000 14.000

Miles de millones de US$

12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000

Fuente: INTI – Economía Industrial con datos de Naciones Unidas (Comtrade).

2008

2006

2004

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

1982

1980

1978

1974

1972

1970

1968

0

te, la enorme diversidad del mundo industrial, en especial en algunos campos tecnológicos como la química, la electrónica o la mecánica, da sustento a un número de especialidades productivas interminable y en constante crecimiento. Esto significa más y mejores oportunidades de inserción en el mercado mundial. Estos hechos deberían mover a

la revisión del modelo agropecuario y agroindustrial exportador y sus posibilidades de aportar por sí solo el crecimiento que la economía argentina requiere. Por Gabriel Queipo, [email protected] INTI-Economía Industrial

FIGURA 2 | Evolución de precios de productos no diferenciados (“commodities”). Índice base año 2005=100.

200,0 180,0 160,0 140,0 120,0 100,0 80,0 60,0 40,0 20,0 0,0 1980

1985

1990

1995

Alimentos y Bebidas Agropecuarios No Comestibles Petróleo

2000

2005

2010

Insumos Industriales Metales

Fuente: Fondo Monetario Internacional. CUADRO 1 | Evolución de la participación (en valor FOB) de los distintos tipos de bienes en el comercio mundial de mercaderías. Tipos de producto

1968

1978

1988

1998

2008

Materias primas de origen animal o vegetal

13,4%

11,1%

8,6%

6,6%

5,4%

Manufacturas de origen agropecuario

8,5%

7,1%

6,9%

6,4%

4,9%

Combustibles y energía

8,6%

14,6%

6,4%

6,1%

14,0%

Minerales

6,5%

4,0%

3,8%

3,0%

4,4%

Manufacturas de origen industrial

63,0%

63,2%

74,2%

77,8%

71,3%

Total

100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Fuente: INTI – Economía Industrial con datos de Naciones Unidas (Comtrade). CUADRO 2 | Detalle de la evolución de la participación (en valor FOB) de los distintos tipos de bienes en el comercio mundial de mercaderías. Productos

1968

1978

1988

1998

2008

Maquinaria no eléctrica

12,2%

12,4%

15,0%

15,6%

13,0%

Gas, petróleo y sus combustibles y lubricantes

7,5%

13,8%

5,7%

5,5%

12,9%

Maquinaria y aparatos eléctricos

5,7%

6,8%

9,3%

13,1%

11,0%

Equipo de transporte

10,7%

11,8%

13,1%

13,2%

10,9%

Otros productos industriales

4,1%

4,4%

6,8%

7,0%

8,2%

Compuestos químicos

4,4%

3,8%

4,6%

4,1%

4,2%

Hierro y acero

4,2%

4,3%

3,4%

2,7%

3,9%

Productos medicinales y farmacéuticos

1,1%

0,9%

1,2%

1,8%

2,9%

Instrumentos de medición y control, relojes, artículos de fotografía

2,2%

2,2%

3,0%

3,1%

2,5%

Ropa y productos de la industria de la confección

1,8%

2,1%

3,1%

3,5%

2,4%

Metales no ferrosos

3,4%

2,1%

2,2%

1,9%

2,3%

Materias primas plásticas

1,4%

1,5%

2,2%

2,1%

2,2%

Otras manufacturas de metal

2,1%

2,4%

2,0%

2,1%

2,1%

Fibras, telas y artículos tejidos

6,6%

4,2%

4,0%

3,0%

1,8%

Minerales metálicos y chatarra metálica

2.2%

1,3%

1,1%

0,8%

1,7%

Manufacturas de minerales no metálicos

1,9%

2,3%

1,9%

1,7%

1,6%

Pulpa de papel, papel y cartón

2,8%

2,0%

2,8%

2,2%

1,5%

Frutas y hortalizas

2,2%

1,6%

1,5%

1,4%

1,1%

Cereales y sus derivados

3,0%

2,4%

1,5%

1,1%

1,1%

Bebidas, café, té, cacao, especias y sus derivados

2,7%

2,5%

1,4%

1,3%

1,0%

Caucho y sus manufacturas

1,5%

1,2%

1,2%

1,1%

1,0%

Muebles

0,4%

0,6%

0,8%

1,0%

1,0%

Cultivos oleaginosas y sus aceites

1,2%

1,3%

0,8%

0,7%

0,9%

Productos de perfumería, cósmética y limpieza

0,5%

0,5%

0,6%

0,8%

0,8%

Madera y sus derivados

2,0%

1,7%

1,4%

1,2%

0,8%

Carnes y sus derivados

1,8%

1,2%

1,1%

0,8%

0,8%

Carbón, coche y briquetas

1,0%

0,8%

0,6%

0,4%

0,8%

Pescado y sus derivados

0,8%

0,9%

1,0%

0,9%

0,6%

Calzado

0,6%

0,7%

0,8%

0,7%

0,5%

Productos lácteos y huevos

1,0%

0,8%

0,8%

0,6%

0,5%

Fertilizantes manufacturados

0,6%

0,4%

0,4%

0,3%

0,5%

Colorantes y sustancias para el curtido y teñido

0,7%

0,5%

0,6%

0,6%

0,4%

Alimento balanceado, excluídos los granos de cereal

0,7%

0,7%

0,6%

0,4%

0,4%

Otros productos alimenticios

0,2%

0,2%

0,2%

0,4%

0,4%

Hidrocarburos, fertilizantes naturales y otros minerales sin procesar

0,9%

0,6%

0,5%

0,3%

0,3%

Artículos sanitarios, de grifería, calefacción e iluminación

0,3%

0,2%

0,3%

0,3%

0,3%

Energía eléctrica

0,1%

0,1%

0,1%

0,2%

0,3%

Cueros, pieles y sus derivados

0,9%

0,7%

0,7%

0,5%

0,3%

Otros productos animales y vegetales sin procesar

0,6%

0,4%

0,4%

0,4%

0,3%

Tabaco y sus derivados

0,7%

0,5%

0,4%

0,5%

0,2%

Azúcar, miel y sus preparaciones

0,6%

0,8%

0,3%

0,3%

0,2%

Ganado en pie y otros animales vivos

0,4%

0,3%

0,3%

0,2%

0,1%

Grasas animales y vegetales y sus derivados

0,2%

0,2%

0,1%

0,1%

0,1%

Total

100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Fuente: INTI – Economía Industrial con datos de Naciones Unidas (Comtrade).

Página 8 | ABRIL de 2010 Contáctenos: [email protected]

novedades del inti

Tecnologías de gestión en expansión

SEDE CENTRAL Parque Tecnológico Miguelete - PTM Colectora de Av. Gral. Paz 5445 (entre Albarellos y Av. de los Constituyentes) B1650WAB San Martín, Buenos Aires, República Argentina Tel: (54 11) 4724 6200

SEDE RETIRO Leandro N. Alem 1067 7° Piso C1001AAF Capital Federal - República Argentina Tel. (54 11) 4515 5000/5001 Fax: (54 11) 4313 2130

Centros del Interior INTI CEREALES Y OLEAGINOSAS Tel: (54 2317) 43 0842/1733 [email protected]

INTI CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Tel: (54 3442) 44 3645 y 44 3676 [email protected]

INTI CÓRDOBA Tel: (54 351) 468 4835 y 469 8304 [email protected]

INTI CUEROS Tel: (54 221) 484 1876/0244 [email protected]

INTI FRUTAS Y HORTALIZAS Tel: (54 261) 496 0400/0702 [email protected]

INTI LÁCTEOS Tel: (54 3492) 440 607 [email protected]

INTI MADERA Y MUEBLES Tel: (54 11) 4452 7230/7240 [email protected]

INTI MAR DEL PLATA Tel: (54 223) 480 2801 y 489 1324 [email protected]

INTI NEUQUÉN Tel: (54 299) 489 4849/4850 [email protected]

INTI RAFAELA Tel: (54 3492) 440 471 y 441 401 [email protected]

INTI ROSARIO Tel: (54 341) 481 5976 y 482 3283 [email protected]

Representantes del INTI y JICA exponen los resultados del estudio sobre tecnologías de gestión en Mipymes.

En el marco del acuerdo de cooperación entre el INTI y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), se realizó el seminario de cierre del “Estudio sobre el plan de difusión de Tecnologías de Gestión en las Mipymes”. El encuentro tuvo lugar el pasado 22 de febrero en el auditorio de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Ciudad de Buenos Aires, y contó con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación. Participaron del acto representantes del Instituto, de JICA y de los Ministerios de Economía y Finanzas Públicas, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, colegios e institutos de enseñanza media de zona Norte del GBA y de empresas, entre otros actores vinculados. La apertura estuvo a cargo del Ing. Jorge Álvarez, Director del Programa de Asistencia a Consumidores y a la Industria de Manufacturas (ACIM), Juan C. Yamamoto, Vicepresidente de JICA Argentina y Tsuyoshi Kikuchi, Jefe del Estudio. La presentación de los resultados y recomendaciones del Estudio estuvo a cargo del Ing. Rodolfo Foglia del Programa ACIM, quien destacó que durante el proyecto participaron en forma directa alrededor de 40 agentes del INTI, provenientes de diferentes regiones. También quedó validado el modelo de intervención en

la empresa y la transversalidad de estas tecnologías, las cuales suponen poca inversión en base a horas hombre para el aprendizaje y la implementación de las mejoras. De esta manera, las empresas ganan productividad y calidad y los trabajadores aprenden otra forma más eficiente de trabajar, generando un espacio adecuado para su actividad laboral y cuidando la condición humana. En esta dirección, durante los dos meses y medio de trabajo en empresas se lograron importantes resultados. Dentro de las recomendaciones que surgen del Proyecto se destacó el nuevo Sistema de Formación de Asesores en Tecnologías de Gestión (ATG), que constará de una formación teórica y otra práctica -hasta ahora no realizada en el INTI- de formación dentro de la empresa. Esta metodología involucra la transferencia de conocimiento en el lugar de trabajo por parte de un instructor junto al asesor en formación en la empresa involucrada. Otras recomendaciones que se destacaron del Estudio son el Sistema de Certificación de Asesores de en Tecnologías de Gestión, que ya se encuentra en marcha; el Sistema de Selección y Desarrollo de nuevas Herramientas de Tecnologías de Gestión, basado en la necesidad y el requerimiento de las empresas; el Plan de ampliación de nuevos Nodos para la difusión de dichas tecnologías, en el marco de la expansión regional del INTI; y la continuidad del trabajo asociativo con organismos externos que cuentan recursos variados. Por su parte, el experto japonés Seiji Sugimoto de JICA realizó la presentación del Sistema de Certificación y Formación de Asesores de Tecnologías de Gestión. Entre los aspectos más salientes de esta iniciativa comentó los requisitos para acceder a la certificación como ATG y la formación de un comité técnico asesor del sistema, en el cual participan organizaciones a nivel nacional y provincial, como el Ministerio de Industria y Turismo, el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, la Unión Industrial Argentina (UIA), los organismos de certificación del INTI y un equipo de experimentados asesores en TG de los Centros del INTI de Rosario y Rafaela. Este sistema, que ya se encuentra

en funcionamiento, fue desarrollado bajo la norma 17024 y será abierto en el mediano plazo a profesionales que quieran trabajar con la metodología del INTI. Próximos pasos

PRÁCTICA: los asesores en tecnologías de gestión se forman trabajando en las empresas.

A partir de la experiencia adquirida en estas tecnologías durante la primera etapa del Estudio, los Nodos establecidos para el entrenamiento práctico serán el Nodo Buenos Aires, a cargo del Centro INTI-Extensión y Desarrollo, que inició la primera capacitación práctica en empresas el 15 de marzo pasado, y el Nodo Rosario, a cargo del Centro INTI-Rosario. Para este tipo de formación se estableció, por un lado, un listado de empresas modelo socias del proyecto y, por otro, un registro para el seguimiento de los futuros asesores. Se espera así ayudar al incremento de valor agregado en la producción nacional, impulsando el uso eficiente de los recursos para obtener productos de menor precio y mayor calidad, en beneficio de los consumidores y las empresas. Contacto: Rodolfo Foglia, [email protected] Programa de Asistencia a Consumidores y a la Industria de Manufacturas

Turismo para todos

La Gobernadora de Tierra del Fuego en el INTI

INTI SAN LUIS Tel: (54 2652) 15 298 258 [email protected]

INTI VILLA REGINA Tel: (54 2941) 46 0647 [email protected]

Coordinaciones CENTRO Tel: (54 351) 468 1662 [email protected]

El INTI colaborará en la construcción de senderos en áreas protegidas de la Patagonia, accesibles para las personas con discapacidad.

GRAN CUYO Tel: (54 261) 496 0400/960/702 [email protected]

NOA y NEA Tel: (54 3722) 437 299 [email protected]

PATAGONIA Tel: (54 2972) 420 866 [email protected]

PCIA DE BS. AS. Tel: (54 11) 4754 4068, int. 6388 [email protected]

PTM-ALIMENTOS Y BIENES DE CONSUMO Tel. (54 11) 4724-6200, int. 6797 [email protected]

PTM-OTRAS ESPECIALIDADES Tel: 4724-6200, int. 6413 [email protected]

Delegaciones Regionales INTI CENTRO OESTE Tel: (54 3822) 468 425/6 [email protected]

INTI MESOPOTAMIA

Encuentro de la delegación fueguina con el Presidente del INTI.

La Gobernadora Fabiana Ríos se reunió el pasado 25 de febrero con el Presidente del INTI, Ing. Enrique Martínez, y el Director del Programa de Creación de Centros, AG Eduardo Risso, para abordar temas de interés para el desarrollo tecnológico fueguino. El encuentro se desarrolló en el Parque Tecnológico Miguelete, Sede Central del INTI, con la participación del Secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, y el Senador de la Nación por la Provincia de Tierra del Fuego, José Carlos Martínez. Durante la reunión se trataron los aportes que puede realizar el Instituto en la provincia, que permitirían mejorar sustancialmente

la producción de madera, posibles usos energéticos de la turba y la pesca artesanal. A su vez, el INTI se comprometió a colaborar en la tipificación del modelo de vivienda de madera que se está produciendo en Tierra del Fuego. La visita de la delegación fueguina al INTI está vinculada con la futura instalación en la Ciudad de Río Grande de una Unidad de Extensión del INTI que se formalizará en el próximo mes de abril. Asimismo se acordó que el Instituto realizará una evaluación de los procesos de la industria textil de la Provincia a través del Centro INTI-Textiles. Contacto: Eduardo Risso, [email protected]

Tel: (54 3434) 207 860 [email protected]

INTI NORESTE Tel: (54 3722) 437 299 [email protected]

INTI NOROESTE Tel: (54 387) 425 2241/2182 [email protected]

INTI PATAGONIA Trelew; Tel: (54 2965) 42 7725 [email protected] Pto. Madryn; Tel: (54 2965) 45 0401, int. 239 [email protected]

Unidades de Extensión El INTI cuenta con 28 Unidades de Extensión distribuidas en todo el país. Para conocer la más cercana a su región consulte en: www.inti.gob.ar/unidades_extension.htm

Edición gráfica Editor general: Pablo Bergel. Editora adjunta: M. Cristina Jiménez. Diagramación: Pamela Armas. Ilustración de tapa: Guillermo Ortíz. Redactores: profesionales del INTI y periodistas de la Dirección de Comunicación.

Edición web Equipo de diseño del Departamento de Informática del INTI.

Asistencia para el desarrollo nacional de repuestos ferroviarios No hay dudas de los beneficios del ferrocarril y la necesidad de incentivar su reactivación. En este camino, la Cooperativa Sabino Talleres Navarro Ltda., se acercó al Subprograma de Asistencia Técnica a Cooperativas y Empresas Recuperadas del INTI, con el propósito de recibir asistencia para el desarrollo de un repuesto ferroviario solicitado por la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), en reemplazo de piezas importadas que se encuentran discontinuadas. Con la intervención del Centro INTI-Mecánica, se acordaron los pasos a seguir para los ensayos y asistencia técnica en el diseño necesarios para obtener el repuesto. De esta manera se busca desarrollar en el país una

pieza clave para los servicios ferroviarios; se trata de un repuesto que se utiliza para asegurar el correcto cruce de líneas de alimentación (catenarias). Una vez finalizado el desarrollo con la asistencia del Instituto, se prevé fabricar este repuesto, contemplando los ensayos y especificaciones que permitan garantizar la correcta provisión de los mismos. La sustitución de importaciones constituye un camino virtuoso en la reconstrucción ferroviaria nacional y resulta una plataforma básica para el desarrollo de repuestos, material tractivo y rodante, y aparatos de vía, entre otros, de origen argentino que consoliden una necesaria industria ferroviaria. Contacto: Hector González, [email protected]

Recientemente ha sido aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través de la línea ASETUR 2009 (Apoyo Tecnológico al Sector Turismo), el proyecto “Senderos para todos en áreas naturales protegidas de la Patagonia”. El mismo tiene como objetivo la identificación de un sistema constructivo innovador y seguro que posibilite la realización de senderos accesibles para todas aquellas personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y quienes por algún motivo hoy se enfrenten con dificultades para disfrutar de las múltiples opciones que ofrece la Patagonia como destino turístico internacional. Este proyecto tiene como Unidad de Vinculación Tecnológica al Sistema de Centros del INTI y en él trabajarán articuladamente la Unidad de Extensión INTI-Bariloche, la Administración de Parques Nacionales y la Comisión de Turismo Accesible de la Municipalidad de Bariloche. El mismo se efectivizará en el Sendero de la Cascada de los Duendes, en cercanías al Lago Gutiérrez, uno de los principales puntos de atracción turística de la Patagonia andina. El objetivo principal es la definición de un sistema de construcción para senderos universalmente accesibles que contribuya a ampliar la oferta turística, permitiendo posteriormente replicar la experiencia. De este modo se proveerán las herramientas necesarias para que el Parque Nacional Nahuel Huapi cuente con información sobre los materiales más adecuados para la construcción de los senderos, teniendo en cuenta la resistencia de los mismos al tránsito y el clima, además de la primordial integración con el área natural protegida. El INTI contribuirá a los estudios, a través de las definiciones de tipos de muestras y posterior ensayo de las mismas, finalizando el proceso en un manual de recomendaciones para su difusión. Este proyecto se enmarca en los lineamientos del Plan Estratégico del Instituto, otorgando un papel fundamental al desarrollo de tecnologías para la salud y la discapacidad. Contacto: Sebastián García, [email protected]

Para acceder a otras publicaciones del INTI consulte en: www.inti.gob.ar/publicaciones

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.