Los símbolos religiosos

La religión forma parte de nuestra cultura Curso 1º ESO LA RELIGIÓN SE MANIFIESTA EN LAS COSAS QUE NOS RODEAN. Los símbolos religiosos Todo lo que

69 downloads 87 Views 2MB Size

Recommend Stories


LOS JUICIOS ÉTICOS Y RELIGIOSOS
LOS JUICIOS ÉTICOS Y RELIGIOSOS Un estudio comparativo entre personas religiosas, ateas y agnósticas. Autor: Francesc Manresa Socias Director: Camilo

La identidad de los religiosos hoy
La identidad de los religiosos hoy Conferencia dada por el Maestro de la Orden, a la Asamblea de Superiores Mayores, durante su visita a los Estados U

EQUIPAMIENTOS RELIGIOSOS
REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLADOLID INVENTARIO DE EQUIPAMIENTOS Los equipamientos religiosos en Valladolid se han clasifica

Story Transcript

La religión forma parte de nuestra cultura

Curso 1º ESO

LA RELIGIÓN SE MANIFIESTA EN LAS COSAS QUE NOS RODEAN.

Los símbolos religiosos

Todo lo que vemos a nuestro alrededor, relacionado con la religión, tiene un valor simbólico. Se trata de signos que tiene un significado profundo, además del suyo propio. ¿Qué quiere decir esto? Veamos.

Si vemos una señal de trafico, ésta a través de unos signos nos informa de algo: prohibido circular, precaución, prohibido adelantar, no ir a más velocidad de la indicada... Por tanto podemos decir que muchas cosas de las que vemos son signos que nos transmiten información.

Sin embargo hay determinados cosa, que además de ser lo que son, son también

signos de algo

mucho más profundo, de sentimientos y realidades que no son detectables por los sentidos. Por ejemplo, si vemos a una persona besando a otra, ese signo (el beso) me indica algo mucho más profundo: el amor que sienten el uno por el otro/a. En este caso el beso es un símbolo.

Las religiones están cargadas de elementos simbólicos, los cuales podemos encontrarlos en cualquier lugar a poco que nos fijemos.

Los símbolos religiosos sirven para vincular lo visible y lo invisible, para relacionar determinadas cosas que podemos ver con las realidades relacionadas con Dios, las cuales son invisibles.

Es

necesario

que

conozcamos

los

principales

símbolos

religiosos,

así

como

saber

interpretarlos; para así comprender mejor el mundo de las religiones y todo lo que con el se relaciona: arte, liturgia, mensajes religiosos...

_______________________________________________________________________________________________________ Área de Religión I.E.S. Santa Brígida.

La religión forma parte de nuestra cultura

Curso 1º ESO

LOS SÍMBOLOS RELIGIOSOS

PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Elabora una lista de símbolos religiosos cristianos, lo más amplia posible. Puedes recordar los que dijimos en la actividad anterior, pero debes ampliar la lista. Luego debes elegir dos y completar la siguiente tabla, analizando su significado siguiendo el ejemplo anterior.

 investiga ahora y busca símbolos religiosos de otras culturas y religiones, recopila sus imágenes o dibújalos, busca sus nombres y significados. En clase haremos un mural con todos ellos. (Símbolos : Imagen- nombre- significado- religión).

¿De qué símbolo se trata?

¿Para qué sirve o se utiliza?

¿En que ocasión o _______________________________________________________________________________________________________ religiosa se Áreacelebración de Religión I.E.S. Santa Brígida. utiliza?

La religión forma parte de nuestra cultura

Curso 1º ESO

LOS SÍMBOLOS RELIGIOSOS PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Completa la siguiente tabla sobre símbolos religiosos. Debes buscar la información que falta y añadir la fuente documental de la que has extraído la información. Para poner correctamente la fuente de información recuerda: APELLIDOS, Nombre del autor. Título de la Obra. Pág.

IMAGEN

NOMBRE

SIGNIFICADO

RELIGIÓN

FUENTE DE INFOMACIÓN

Pinturas de la

Primitivas

Cueva de Altamira

Barca Solar

El cielo

Fetiche femenino

Primitivas

Diosa de la fertilidad

Ídolo de Tara

_______________________________________________________________________________________________________ Área de Religión I.E.S. Santa Brígida.

La religión forma parte de nuestra cultura

Curso 1º ESO

Totem

Protección del grupo

Quetzalcóatl

Religión Azteca

Hinduismo

OM

Equilibrio entre el bien y el mal

_______________________________________________________________________________________________________ Área de Religión I.E.S. Santa Brígida.

La religión forma parte de nuestra cultura

Curso 1º ESO

Estrella de David Y Candelabro de ocho brazos (

Concha del

Cristiana

Peregrino

Cordero

Ángeles

Demonio

_______________________________________________________________________________________________________ Área de Religión I.E.S. Santa Brígida.

La religión forma parte de nuestra cultura

Curso 1º ESO

LA RELIGIÓN SE MANIFIESTA EN ARTE Además de manifestarse a través de símbolos, la religión se manifiesta en nuestra cultura a través de las expresiones artísticas, en nuestra manera de hablar y en un sinfín de tradiciones y costumbres que forman parte de la historia de los pueblos. Vamos a recorrer en los próximos días algunas de ellas. LA PINTURA: Es una de las expresiones artísticas en la que ha predominado el tema religioso, en cualquier museo o templo podemos contemplar importantísimas obras de la historia del arte que tienen esta temática. En nuestras islas también podemos ver y contemplar como artistas canarios han plasmado numerosas escenas evangélicas en cuadros y paredes de nuestros templos.

LA ESCULTURA: ha dejado su huella religiosa en multitud de imágenes que representan escenas y personajes importantes en las distintas religiones. LA ARQUITECTURA: ha legado a nuestros pueblos y ciudades un rico patrimonio cultural en templos, monasterios y lugares sagrados.

EN LA MÚSICA: Si analizáramos la historia de la música, nos daríamos cuenta de cómo, al igual que las artes plásticas, el tema religioso está presente desde los orígenes de la misma. Las culturas primitivas usaban la música y la danza para invocar a los dioses. Gran parte del patrimonio musical de la humanidad ha dedicado sus mejores partituras a obras clásicas cuya inspiración o motivo de composición han tenido de fondo la temática religiosa. Hay determinados estilos musicales que han nacido para un uso _______________________________________________________________________________________________________ Área de Religión I.E.S. Santa Brígida.

La religión forma parte de nuestra cultura

Curso 1º ESO

religioso, ya sea litúrgico o popular. Aun hoy hay cantantes que en las letras de sus canciones recuren de al tema religioso. EN LA LITERATURA: Del mismo modo, las primeras composiciones escritas de la humanidad fueron mitos y relatos con los que explicar la relación del ser humano con el misterio, la explicación de los orígenes de la humanidad y su relación con los dioses. Sin lugar a dudas los textos sagrados, de las distintas tradiciones religiosas, son las obras más antiguas, y de las más importantes de la humanidad; han perdurado en el tiempo, han sido los ejemplares más traducidos, y reeditados de toda la literatura universal. Esas obras han inspirado, o han formado parte de los contenidos de otras muchas creaciones literarias. Sin ir más lejos, los grandes bet seler de este momento (El Codigo Dan Vinci, Ángeles y Demonios, El ultimo Catón…) son obras con una temática religiosa. EN EL CINE Y EL TEATRO: El cine y el teatro dependen en gran medida de la literatura, por tanto, todo lo que hemos dicho anteriormente sobre esta se puede extrapolar al cine y al teatro. Son innumerables las obras maestras de las artes escénicas que tocan o se fundamentan en la religión. El cine y el teatro se plantean con frecuencia el tema religioso u ofrecen películas y obras teatrales sobre la vida de personajes relacionados con las diferentes religiones, de acontecimientos históricos donde las religiones han jugado un papel protagonista; o simplemente donde aparecen reflejadas las creencias religiosas de sus personajes.

PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Elabora un listado de obras de arte de temática religiosa que conozcas. Luego busca alguna obra de arte religioso que te guste o que alguna vez te haya llamado la atención por algo. Busca información sobre la misma y elabora una ficha técnica con la imagen, y los datos e información que sobre ellas puedas encontrar: lugar donde está, autor, fecha, valor artístico, descripción de la misma, religión a la que pertenece, cual es su significado, qué es lo que representa, por qué te gusta…

_______________________________________________________________________________________________________ Área de Religión I.E.S. Santa Brígida.

La religión forma parte de nuestra cultura

Curso 1º ESO

LA RELIGIÓN ESTÁ PRESENTE EN EL LENGUAJE

EL TEMA: Aunque ya no tanto, con frecuencia utilizamos al hablar expresiones que de algún modo provienen del la religión, o de ideas o cosas que están relacionadas con ella. También nuestra cultura ha generado multitud de refranes, copas, poemas… que tiene un contenido religioso.

PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA/S ACTIVIDAD/ES: Elabora una lista con refranes, expresiones, dichos… que tengan que ver con la religión. Consulta a personas mayores con la que convivas. Intenta explicar el significado de los refranes. Busca el origen de las expresiones en la Biblia e interpreta su significado. (Esta actividad se hace después de aprender a manejar la Biblia.)

EXPRESIONES

REFRANES

OTROS DICHOS

_______________________________________________________________________________________________________ Área de Religión I.E.S. Santa Brígida.

La religión forma parte de nuestra cultura

Curso 1º ESO

LA RELIGIÓN SE MANIFIESTA EN NUESTRO LENGUAJE En las expresiones Llorar como una magdalena (Lc 7,38.44) De todo hay en la viña del señor (Mt 20,1-7; 21,28) De Pascuas a Ramos / De San Juan a Corpus Hacerle la pascua a alguien (Ex 11,4-5; 12,29) Un juicio salomónico (1Re 3,16-28) Lavarse las manos (Mt 27,24) Más viejo que matusalén (Gn 5,21-27) Ojo por ojo y diente por diente (Ex 21,24) Pasar las de Caín (Gn 4, 11-14) Quien siembra vientos recoge tempestades (Os 8,7) Rasgarse las vestiduras (Mt 26,65) Sembrar cizaña (Mt 13, 24-30) Ser el benjamín (Gn 35, 18.24) Tirar la primera piedra (Jn 8, 1-11) Ver los cielos abiertos (Hch 7,56) Tener más paciencia que el santo Job (Sant 5,11) Predicar en el desierto Es más largo, que el rosario de la aurora Pides más que las hermanas de la caridad Otras expresiones: Que venga Dios y lo vea, hasta que Dios quiera, hasta mañana si Dios quiere, que vayas con Dios, que Dios se lo pague, a la buena de Dios, que Dios te bendiga, aquí no se mueve ni Dios, que Dios te ampare, que Dios te ilumine, vaya por Dios, gracias a Dios, Dios mediante, como Dios manda, palabra de Dios, ¡Por Dios!, ¡ Santo Dios!, ¡Dios mío!, Dios te oiga, gracias a Dios, Dios proveerá, por esos mundos de Dios, aquí no se aclara ni Dios, Dios te guíe y a mí no me olvide, que Dios se lo pague, Se me fue el santo al cielo, ¡Qué Cruz!… En los refranes Al que madruga Dios le ayuda Cada uno en su casa y Dios en la de todos. Dios da sombrero a quien no tiene cabeza A quien Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos. A Dios rogando y con el mazo dando. Dios aprieta pero no ahoga Dios los cría y el diablo los junta Dios premia en silencio. Dios castiga sin piedra ni palo.

Agua por San Juan, quitan vino y no da pan. San Isidro labrador, quita el agua y pon el sol Cuando Dios no quiere el santo no puede Del agua mansa líbreme Dios, que de las bravas me libro yo Cuando Dios da la llaga, da el remedio que la sana La calumnia y la mentira, de Dios quebranta la ira. Dios al humilde levanta y al orgulloso quebranta. La vida de la aldea, désela Dios a quien la desea

Antes es la obligación que la devoción El que tiene padrino, se bautiza El hombre propone, pero Dios dispone Dios escribe derecho en renglones torcidos. _______________________________________________________________________________________________________ Área de Dios Religión I.E.S. Santa Brígida. A quien se la da, San Pedro se la bendiga

La religión forma parte de nuestra cultura

Curso 1º ESO

La Religión se manifiesta en nuestras costumbres y tradiciones.

Uno de los aspectos de nuestra cultura en los que más se refleja la importancia del hecho religioso en la misma, es como se manifiesta en nuestras costumbres y nuestras tradiciones. Según la Real Academia, entendemos por costumbre: hábito, modo habitual de obrar o

proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto. Y por tradición se entiende: Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, etc., hecha de generación en generación. Según estas definiciones, hay muchas realidades de nuestro modo de vivir que se han hecho costumbre y que tienen en su origen un sentido religioso, esto no ocurre solo en nuestra cultura, sino en cualquier cultura o pueblo que analicemos.

PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Elabora una lista de costumbres y/o tradiciones que existen en nuestra cultura y que tienen que ver con la religión cristiana. ¿Conoces las costumbres y tradiciones de otras culturas religiosas? ¿Cuáles? Los sacramentos son celebraciones religiosas de nuestra cultura religiosa, se relacionan con momentos determinados momentos o etapas de nuestra vida, ¿recuerdas cuales son los siete sacramentos? ¿con que realidades de nuestra vida los puedes relacionar? Coge un calendario y mira las fiestas que hay a lo largo del año, separa las que son fiestas civiles y cuales son fiestas religiosas ¿qué conclusiones puedes sacar? Recuerda cuales son los diez mandamientos, escríbelos y busca qué relación puede tener con lo que hemos estado hablando en este apartado del tema. ¿Cuál es la tradición o costumbre religiosa que se celebra o se vive en tu pueblo o barrio? Cuéntala. ¿y en tu casa o tu familia, qué tradiciones o costumbre religiosas se viven?

_______________________________________________________________________________________________________ Área de Religión I.E.S. Santa Brígida.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.