LOS TERREMOTOS y Tsunamis. Sra. N. Castro Noveno Grado Ciencias Terrestres

LOS TERREMOTOS y Tsunamis Sra. N. Castro Noveno Grado Ciencias Terrestres TERREMOTOS ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimien

1 downloads 117 Views 11MB Size

Recommend Stories


MATEMÁTICAS GRADO NOVENO
PÁGINA 2 DE 14 MATEMÁTICAS GRADO NOVENO SEGUNDA PARTE TEMA 1: FRACCIONES ALGEBRAICAS Definición y Simplificación de Fracciones Algebraicas CONCEPTO:

PROYECTO GRADO NOVENO: SABERES Y SABORES. PRESENTACIÓN
PROYECTO GRADO NOVENO: SABERES Y SABORES. PRESENTACIÓN. La propuesta de estudiar y preparar entorno a la mesa está fundamentada en la necesidad de ace

Story Transcript

LOS TERREMOTOS y Tsunamis Sra. N. Castro Noveno Grado Ciencias Terrestres

TERREMOTOS

¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura y el desplazamiento de grandes masas rocosas del interior de la corteza. Estos movimientos liberan gran cantidad de energía de forma repentina, violenta y, en algunas ocasiones, destructiva.

¿Dónde ocurren los terremotos? Cerca de los bordes de las placas tectónicas.

Videos

Ondas Sísmicas ONDAS SÍSMICAS

Son ondas de energía que viajan a través de la Tierra alejándose de un terremoto en todas direcciones.

¿Cómo viajan las ondas sísmicas? Tipos: 

Ondas internas Ondas P – ondas de presión – atraviesan los sólidos, líquidos y gases. Son las mas rápidas. Se mueven de atrás hacia delante. Este movimiento comprime y estira la roca. También se le conocen como ondas primarias.

¿Cómo viajan las ondas sísmicas? Ondas S – ondas secundarias – se mueven de lado a lado, estiran la roca lateralmente. No atraviesan líquido. Son más lentas que las P.

¿Cómo viajan las ondas sísmicas? 

Ondas externas Ondas superficiales – viajan a lo largo de la superficie y producen movimientos en la superficie. Son las más destructivas.

¿Cómo viajan las ondas sísmicas? http://cienciasintermediacsb.pbworks.com/ w/page/44300787/Material%20para%20la %20clase%20de%20CT http://redsismica.uprm.edu/Spanish/

Elementos de un terremoto HIPOCENTRO:

HIPOCENTRO

Es el lugar del interior de la Tierra donde se origina el terremoto; en él se produce la rotura de las rocas y, por tanto, la sacudida y la liberación de energía.

Elementos de un terremoto EPICENTRO:

EPICENTRO

Es el punto en la superficie, en la vertical del hipocentro, donde las ondas sísmicas alcanzan la superficie terrestre y se notan con más intensidad los efectos del terremoto

Elementos de un terremoto EPICENTRO

ONDAS SÍSMICAS

HIPOCENTRO

El sismógrafo Un sismógrafo es un aparato que detecta y graba las ondas sísmicas que un terremoto o una explosión genera en la tierra. El lápiz está en contacto con un tambor giratorio unido a la estructura. Cuando una onda sísmica alcanza el instrumento, el suelo, la estructura y el tambor vibran de lado a lado, pero, debido a su inercia, el objeto suspendido no lo hace. Entonces, el lápiz dibuja una línea ondulada sobre el tambor.

El sismograma Los gráficos producidos por los sismógrafos se conocen como sismogramas, y a partir de ellos es posible determinar el lugar y la intensidad de un terremoto. Muchos sismogramas son muy complicados y se requiere una técnica y experiencia considerables para interpretarlos, pero los más simples no son difíciles de leer.

La escala de Ritcher

Para medir la magnitud de un terremoto, se utiliza la escala de Ritcher, que consta de 9 grados, cada uno de los cuales supone una liberación de energía 10 veces superior a la del grado anterior.

La escala de Ritcher Menor de 3,5: Aunque no se suele sentir, es registrado por los sismógrafos. De 3,5 a 5,4: Generalmente se siente, pero sólo causa daños menores. De 5,5 a 6,0: Produce pequeños daños en edificios. De 6,1 a 6,9: Puede ocasionar daños muy importantes en áreas pobladas. De 7,0 a 7,9: Causa graves daños: hundimiento de puentes y derrumbe de muchos edificios. Mayor de 7,9: Provoca una destrucción total.

La escala de Mercalli Modificada La Escala de Mercalli es una escala de

12 grados desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de

los efectos y daños causados a distintas estructuras. Debe su nombre al físico italiano Giuseppe Mercalli

Escala de Mercalli

Seguridad

TSUNAMIS

Videos

..\Tsunami.rv

Tsunamis en Japón

Tsunamis en Japón

Tsunamis en Japón

Tsunamis en Japón

¿Qué es un tsunami? Palabra japonesa utilizada como término científico para describir las olas marinas de origen sísmico. Se trata de grandes olas generadas por un terremoto submarino o maremoto, cuando el suelo del océano bascula durante el temblor o se producen corrimientos de tierra. Un tsunami puede viajar cientos de kilómetros por alta mar y alcanzar velocidades en torno a los 725 u 800 km/h. La ola, que en el mar puede tener una altura de solo un metro, se convierte súbitamente en un muro de agua de 15 m al llegar a las aguas poco profundas de la costa y es capaz de destruir las poblaciones que encuentre en ella.

¿Con cuál te identificas más?

Tarea Prepara un plan de acción para terremotos. Incluye que debes hacer antes, durante y después del mismo. Toma en consideración las características de tu circulo familiar. Discútelo con tu familia y pide que te lo firmen como evidencia que lo hiciste. Puedes incluir laminas. Puedes hacerlo a manuscrito o a computadora. Entrégalo a la maestra para darle puntos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.