LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. Christian Omar Ampuero González Licenciado en Administración Gerente de la Oficina de Coordinación Regional Sur

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Christian Omar Ampuero González Licenciado en Administración Gerente de la Oficina de Coordinación Regional Sur I CONGRE
Author:  Luis Godoy Vargas

8 downloads 28 Views 950KB Size

Recommend Stories


LA LUCHA CONTRA LA POLIOMIELITIS
SALUD LA LUCHA CONTRA LA POLIOMIELITIS EN LA REPÚBLICAMEXICANA

MEDIDAS URGENTES EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
MEDIDAS URGENTES EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Justificación La Ley de protección integral contra la violencia de género, compleja y espe

Convención de Lucha contra la Desertificación
NACIONES UNIDAS Convención de Lucha contra la Desertificación Distr. GENERAL ICCD/COP(6)/INF.1 6 de junio de 2003 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFEREN

La lucha contra la pobreza constituye
Fondo Monetario Internacional VOLUMEN 31 NÚMERO 2 4 de febrero de 2002 www.imf.org/imfsurvey En este número Conferencia sobre la pobreza Los países

Story Transcript

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Christian Omar Ampuero González Licenciado en Administración Gerente de la Oficina de Coordinación Regional Sur

I CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES Y IV ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES EN ADMINISTRACIÓN

CIFRAS 2013: NUESTRO ALCANCE 174,080 Millones de soles de PIM (incluido FONAFE, ETES y PETROPERU)

159,462 Procesos de Contratación

28,823 Obras en ejecución

3,367 Entidades

1,300,000 Empleados Públicos 3

LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ

4

FACTORES GENERADORES DE CORRUPCIÓN 1. Antivalores 2. Marco legal incompleto 3. Control Interno inexistente 4. Poca transparencia y rendición de cuentas 5. Baja participación ciudadana

6. Impunidad 7. Débil sistema político 8. Bajos estándares de integridad en sector privado 9. Falta de trabajo articulado entre instituciones 10. Falta autonomía de los OCI 5

PROPUESTA ESTRATÉGICA ANTICORRUPCIÓN 6

PROPUESTA ESTRATÉGICA ANTICORRUPCIÓN

1

Compromiso al más alto nivel

2

3

Gestión Pública: Profunda Reingeniería

4

Transparencia y Rendición de Cuentas

5 6

Legislación 360°

Sector Privado Decidido

Educación en Valores

APORTES DE LA CGR EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 8

CONVENIO TRIPARTITO ENTRE PODER JUDICIAL – MINISTERIO PÚBLICO – CONTRALORÍA GENERAL

Equipo especializado Auditoría Forense

Fiscalía Superior Nacional y Fiscalía Supraprovincial

Sala Penal Juzgados Penales Nacionales

Delitos graves (colusión, peculado y negociación incompatible), complejos y de repercusión nacional 9

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SUNARP

SBS

(UIF)

RENIEC

OSCE

MININTER

CGR

SUNAT

Control Anticorrupción 10

CAMPAÑAS PREVENTIVAS EN PROCESOS ELECTORALES

Difundir las prohibiciones y sanciones por el uso de recursos públicos para fines electorales Promover la participación ciudadana y recibir alertas preventivas

Trabajo articulado con el JNE

11

CONVENIO CON LADEL ONPE ARACTERÍSTICAS OPERATIVO CANON - MOQUEGUA

La Contraloría General de la República y la Oficina Nacional de Procesos Electorales-ONPE, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el propósito de unificar esfuerzos para fortalecer el control preventivo de la corrupción sobre lo relacionado al financiamiento de campañas electorales.

12

O FICINAS DESCENTRALIZADAS CARACTERÍSTICAS DEL OPERATIVO CANON - MOQUEGUA

La Contraloría General de la República ha dispuesto la creación de la Oficina Regional de Control Puerto Maldonado y de la Oficina Regional de Control Chimbote. Así mismo, ha otorgado la facultad a las Gerencias de Coordinación Regional para aprobar informes especiales y administrativos a fin de tener mayor celeridad en la identificación de irregularidades y delitos.

13

P ROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CARACTERÍSTICAS DEL OPERATIVO CSANCIONADOR ANON - MOQUEGUA

La Contraloría General tiene facultades para sancionar administrativamente a los funcionarios y servidores públicos que cometan faltas graves o muy graves sin considerar el vínculo laboral, contractual, estatuario, administrativo o civil del infractor y del régimen bajo el cual se encuentre, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 29622 y su reglamento.

14

CONFERENCIAS Y NOTAS DE PRENSACANON - MOQUEGUA ARACTERÍSTICAS DEL OPERATIVO

La Contraloría General demandó por la vía civil a funcionarios públicos de la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. - EGEMSA que habrían ocasionado a la entidad un perjuicio económico por más de S/.33 millones, durante la gestión administrativa correspondiente al periodo enero 2007-marzo 2013.

15

CIFRAS

16

ENTIDADES TIPO DE ENTIDAD

# ENTIDADES

PRESUPUESTO 2013 (S/.)

7

2,894,976,183

MUNICIPALIDADES PROVINCIALES

51

2,836,348,448

MUNICIPALIDADES DISTRITALES

417

7,009,036,270

EMPRESA

53

2,206,795,698

ORGANOS DESCONCENTRADOS

150

2,027,754,931

8

1,137,573,870

PROYECTO DE INVERSION

12

579,188,954

OTROS

105

279,923,801

803

18,971,598,155

GOBIERNO REGIONAL

UNIVERSIDAD

TOTAL ENTIDADES

17

TIPO ENTIDAD

ACCIONES DE CONTROL

TIPO DE INFORME ESPECIAL

ADMINISTRATIVO

FINANCIERO/ PRESUPUESTAL

TOTAL

153

133

138

72

343

316

125

197

172

494

322

154

213

70

437

258

27

167

53

247

79

13

48

9

70

EMPRESA

359

20

324

191

535

OTROS

382

18

96

48

162

1569

490

1183

615

2288

GOBIERNO REGIONAL MUNICIPALIDADES PROVINCIALES MUNICIPALIDADES DISTRITALES ORGANO DESCONCENTRADO PROYECTO DE INVERSION

TOTAL

18

Periodo 2009 – 2013 Entidad Denunciada

Municipalidad

2009

2010

2011

2012

2013

Total

327

364

339

288

410

1728

Órgano Desconcentrado

71

54

35

47

49

256

Gobierno Regional

92

73

42

51

63

321

1

3

5

7

7

23

Empresa

23

13

38

23

17

114

Otros

17

15

32

19

14

97

531

522

491

435

560

2539

Proyecto de Inversión

Total

19

Principales hechos denunciados Periodo 2009 - 2013 Hechos denunciados Denuncia Competencia Legal de la Contraloría General

%

85.71

Adquisiciones (Bienes, Servicios y Suministros)

39.68

Contratación o designación de personal

10.58

Ejecución de Obras Públicas

20.63

Uso de bienes del Estado

5.82

Otros

8.99

Denuncia Competencia Legal de Otro Organismo Público

6.88

No constituye materia de denuncia ante el SINAD

7.41

TOTAL

100% 20

COMPROMISO POR EL PERU

SEMBRANDO VALORES

Honestidad

Lealtad

Transparencia

Valores

Respeto

Compromiso

Responsabilidad

22

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Hemos sido certificados en normas ISO y actualmente se viene certificando proyectos y procesos de control.

23

ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

Presencial

No presencial 24

AUDITORES JUVENILES

Programa orientado a que los jóvenes de los últimos años de secundaria se organicen y puedan participar del control en sus Instituciones Educativas y con ello fortalecer sus valores y compromiso cívico.

25

LABOR SOCIAL ¿Qué es una Veeduría Escolar? La Veeduría Escolar es un mecanismo de participación democrática de los estudiantes a través de la cual un grupo de ellos, junto con un docente, deciden organizarse para verificar cómo se da el funcionamiento de un servicio público dentro de su escuela o en su comunidad, planteando propuestas para mejorarlo. ¿Cómo se benefician los estudiantes? ❚ Aprenden a respetar y valorar los bienes públicos. ❚ Participan en el ejercicio ciudadano. ❚ Comienzan a internalizar los conocimientos sobre el rol del Estado. ❚ Aprenden a ser críticos y a tomar decisiones. ❚ Sugieren propuestas para el mejoramiento de su institución educativa y comunidad. ❚ Desarrollan sus habilidades comunicativas. ❚ Fortalecen el trabajo colaborativo.

26

SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS

Ciudadanía

Normas

Acciones 27

ECOEFICIENCIA

Red de Ecoeficiencia

Equipo Verde

Ahorro de Recursos

28

COMPROMISO CIVICO

29

ROL DEL ADMINISTRADOR EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

VALORES

Valores personales

Ética Profesional

Liderazgo

Profesionalismo

31

PARTICIPACIÓN DIRECTA E INDIRECTA

Previo Concurrente Posterior

32

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.