Lucía Saray Barrantes Pinela DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Lucía Saray Barrantes Pinela DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS 1 400 / 245 kV 132 / 66 / 45 kV Intemperie

101 downloads 65 Views 4MB Size

Recommend Stories


TRAX Sistema para prueba de transformadores y subestaciones
TRAX Sistema para prueba de transformadores y subestaciones TRAX Sistema para prueba de transformadores y subestaciones ▪▪Múltiples pruebas para di

SISTEMA DE CONTROL INTERNO:
CONTRALORÍA GENERAL REPÚBLICA DE CUBA SISTEMA DE CONTROL INTERNO: • RESOLUCIÓN NO. 60/11 NORMAS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO • GUÍA DE AUTOCONTROL

Story Transcript

Lucía Saray Barrantes Pinela

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

1

400 / 245 kV

132 / 66 / 45 kV

Intemperie

20 / 10 kV

380 / 220 V

Lucía Saray Barrantes Pinela

6 / 10 kV

Cabinas de MT GIS

• Nivel de tensión • Tipo de instalación • Configuración de barras

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

2

Lucía Saray Barrantes Pinela

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

3

1. Objetivos Lucía Saray Barrantes Pinela

2. Conceptos básicos. 3. Sistema de Protección y Control 4. Automatización de la subestación 5. Ingeniería Básica de P&C en La Cereal 6. Conclusiones

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

4

1. Objetivos Lucía Saray Barrantes Pinela

2. Conceptos básicos. 3. Sistema de Protección y Control 4. Automatización de la subestación 5. Ingeniería Básica de P&C en La Cereal 6. Conclusiones

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

5

Diseño del sistema de protección y control de La Cereal:



Ingeniería básica.



Presupuesto.

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Lucía Saray Barrantes Pinela



6

1. Objetivos Lucía Saray Barrantes Pinela

2. Conceptos básicos 3. Sistema de Protección y Control 4. Automatización de la subestación 5. Ingeniería Básica de P&C en La Cereal 6. Conclusiones

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

7

Lucía Saray Barrantes Pinela

1. Conceptos Básicos 1.1. Señales de los equipos de campo 1.2. Perturbaciones

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

8

A. INTERRUPTOR Circuitos de CA Interconexión al sistema de Protección y control Alimentación auxiliar de CA del motor Lucía Saray Barrantes Pinela

Alarma disparo magneto del motor Alimentación auxiliar de CA Alarma disparo magneto de la resistencia de caldeo

Resistencia de caldeo Motor de muelles tensados Iluminación y toma de corriente

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

9

A. INTERRUPTOR Circuitos de CC Indicador de posición

Muelles

Control de mando local

Interconexión al sistema de Protección y control

Lucía Saray Barrantes Pinela

Indicador de posición Alimentación CC bobina de cierre Selector local / remoto Mando de apertura y cierre Alimentación CC 1ª bobina disparo Disparo por 1ª bobina Alimentación CC 2ª bobina disparo Disparo por 2ª bobina Indicación muelles destensados Alimentación CC motor Alarma bloqueo baja presión SF6 Alarma disp. discrepancia de polos Alarma baja presión SF6

Manivela de accionamiento manual

Control del motor

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Protecciones propias del transformador

10

B. SECCIONADOR

D. TRANSFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCIÓN

C. TRANSFORMADOR Lucía Saray Barrantes Pinela

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

11

Lucía Saray Barrantes Pinela

1. Conceptos Básicos 1.1. Señales de los equipos de campo 1.2. Perturbaciones

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

12

 No se pueden prevenir

Lucía Saray Barrantes Pinela

Limita los daños

 Eliminación selectiva

Protege a las personas Garantiza el suministro

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

13

1. Objetivos Lucía Saray Barrantes Pinela

2. Conceptos básicos 3. Sistema de Protección y Control 4. Automatización de la subestación 5. Ingeniería Básica de P&C en La Cereal 6. Conclusiones

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

14

Equipos principales + Material auxiliar Sistema de P&C

Montados y cableados en armarios

Sistema de Protección

Lucía Saray Barrantes Pinela

Realizan funciones de P&C

Disparo selectivo ante falta Medida Mando

Sistema de Control Monitorización Registro DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

15

1. Conceptos Básicos Lucía Saray Barrantes Pinela

2. Sistema de Protección y Control 3. Automatización de la subestación 4. Ingeniería Básica de P&C en La Cereal 5. Conclusiones

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

16

3. Automatización de la subestación Lucía Saray Barrantes Pinela

3.1. Evolución 3.2. Protocolo IEC61850

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

17

A. Evolución 2010

Comunicaciones con el centro de control Red de comunicaciones de estación Red de comunicaciones de campo Cableado

Lucía Saray Barrantes Pinela

CENTRO DE CONTROL

„IEC61850“ SUBESTACION Sistema de protección y control Bus de estación

Instalación de maniobra Máquinas eléctricas DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

18

B. Evolución 2020

Comunicaciones con el centro de control Red de comunicaciones de estación Red de comunicaciones de campo Cableado

Lucía Saray Barrantes Pinela

CENTRO DE CONTROL

SUBESTACION

„Bus de campo“

Sistema de protección y control Bus de campo

Instalación de maniobra Máquinas eléctricas DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

19

3. Automatización de la subestación Lucía Saray Barrantes Pinela

3.1. Evolución 3.2. Protocolo IEC61850

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

20

Informaciones propias del equipo

1

Información de control Información de protección Mando y Control

3

Mensajes GOOSE

Lucía Saray Barrantes Pinela

2

Entradas comunicadas Salidas comunicadas

4

1

4

Sincronización horaria

2 IEC61850

3

(M) Medidas (BI) Entradas binarias (BO) Salidas binarias

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

21

1. Conceptos Básicos Lucía Saray Barrantes Pinela

2. Sistema de Protección y Control 3. Automatización de la subestación 4. Ingeniería Básica de P&C en La Cereal 5. Conclusiones

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

22

1. Revisión de la oferta 2. Lista de equipos principales 3. Disposición de armarios Lucía Saray Barrantes Pinela

4. Diagramas unifilares detallados 5. Verificación de transformadores 6. Arquitectura de comunicaciones 7. Criterios funcionales del sistema de protección 8. Criterios funcionales del sistema de control 9. Diseño de los circuitos 10. Diseño de las interconexiones 11. Lista de señales DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

23

Protección principal: diferencial 7SD522



Protección secundaria: distancia 7SA522



Diferencial de barras: unidad de campo 7SS5225



Unidad de control de posición: 6MD663



Relé de supervisión del circuito de disparo: 2x7PA30

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Lucía Saray Barrantes Pinela



24

Lucía Saray Barrantes Pinela

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

25

1 Contadores (fuera del alcance) 2 Unidad de control: 6MD663 (0.30VA)

Conexión de los núcleos del TI

3 Protección Principal: 7SD522 (0.30VA) Protección Secundaria: 7SA522 (0.30VA) + Protección Dif. de barras: 7SS525 (0.20VA)

35 < Kefectivo < 100

P TI (VA)

L Cond (m)

Kefectivo = Knominal ⋅

A Cond (mm2)

R Cond. (Ω)

P Cond. (VA)

P Prot. (VA)

PB (VA)

Lucía Saray Barrantes Pinela

4

PTI + PN PTI + PB K efectivaCaracterísticas

núcleos 2,3 y 4

2

6,00

50

6

0,30

7,44

0,30

7,74

52,40

3

6,00

50

6

0,30

7,44

0,30

7,74

52,40

4

6,00

75

6

0,45

11,16

0,50

11,66

40,77

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

2000/5 A 5P20 30VA

26

Lucía Saray Barrantes Pinela

ANILLO Nº3

ANILLO Nº2

ANILLO Nº1

ANILLO Nº4

ANILLO Nº4 ANILLO Nº1 ANILLO Nº2

ANILLO Nº3

27 DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

ANILLO Nº3

ANILLO Nº2

ANILLO Nº1

ANILLO Nº1

ANILLO Nº2

ANILLO Nº3

Lucía Saray Barrantes Pinela

28 DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

U Barra 1 U Barra 2

Barra 2 Barra 1

LSB

Q1

Q2

M

M

220kV

LSB

LSB

Q51

7PA30

M

Lucía Saray Barrantes Pinela

74TC

Discrepancia de polos

1 TC

86-1

Q0 M

2 TC

6MD663

86-2 7SD522

50 BI 35 BO

M

Q52

7PA30

Mando Monitorización Medida Registro

16 BI 24 BO

74TC

87L 21/21N/21FL 50N/51N/67N 79 86

1

T1

59/27 81O/U 25

2 3

7SA522

4

8 BI 16 BO

Q9

21/21N/21FL

M

ANILLO 1

50N/51N/67N M

59/27 81O/U ANILLO 2

Q8

86 FO al otro extremo de la linea, hasta 60 km

7SS525 T5

1 2

87BB 3

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

10 BI 6 BO

86B 50BF

29

En servicio

PT de las barras

PT de las barras

Acoplamiento cerrado

Que sea el mismo punto eléctrico

Que sea el mismo punto eléctrico

Acoplamiento cerrado

Que todo esté abierto

De la línea

Lucía Saray Barrantes Pinela

En mantenimiento

De la línea Que todo esté abierto

30 DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Nivel 3 NCC Despacho de Carga (REE)

Nivel 2 SCS Interfaz Hombre-Máquina (IHM) y Estación de ingeniería (Puesto de operación)

Nivel 1

Nivel 0

BCU Armario de control de la posición y protecciones

LCC Cubículo de control local (Celdas de AT de GIS)

Ningún otro equipo operando Comando de Cierre

Relés sanos AND Trip&Block baja presión SF6

Select-2 Local

NEG

Muelles Cargados

BCU Remoto AND OR

Lucía Saray Barrantes Pinela

AND

-Q0 CERRAR

Comando de Cierre OR -Q52 Cerrado AND

AND Select-2 Remoto

-Q51 Cerrado

Comando de Cierre

Select-0 Mantenimiento

AND BCU Local

En mantenimiento

Comando de Cierre

OR -Q1 Cerrado OR -Q2 Cerrado

AND AND

-Q9 Cerrado

OR

Select-0 Remoto En servicio

Comando de Cierre Select-0 Local

AND

Relé de bloque no disparado (86) AND

TCS Coil 1 OK AND

-Q1 Cerrado

TCS Coil 2 OK

OR

AND

-Q2 Cerrado -Q9 Cerrado

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

31

Unidad de Control de posición:

Entradas binarias: Estado de la aparamenta y selectores D/L/R Estado de los MCB, circuitos SSAA CA/CC Lucía Saray Barrantes Pinela

P&C: Estado de las protecciones test/no operativa Entradas comunicadas: Estado aparamenta acople Salidas binarias: Comando de apertura/cierre P&C: Estado 86 y 79 Salidas comunicadas: Estado 79 Medidas

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

32

1. Conceptos Básicos Lucía Saray Barrantes Pinela

2. Sistema de Protección y Control 3. Automatización de la subestación 4. Ingeniería Básica de P&C en La Cereal 5. Conclusiones

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

33

Conclusiones del diseño del sistema de protección y control: 

Cálculo del presupuesto = 343.367,16 € Lucía Saray Barrantes Pinela

Conclusiones personales: 

Ha sido un reto realizar todo este trabajo.



Ayuda otros compañeros.

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

34

Lucía Saray Barrantes Pinela

LUCÍA SARAY BARRANTES PINELA Ingeniería Técnica Industrial: Electricidad

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

35

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.