Lunes 16 de diciembre Flipbook PDF

Lunes 16 de diciembre

38 downloads 116 Views 50MB Size

Recommend Stories


LUNES, 8 DE DICIEMBRE DE
DIARIO de IBIZA | 1 ESPECIAL 1000 PRIMERAS EMPRESAS FOTO: RUBÉN E. IBÁÑEZ DE EIVISSA Y FORMENTERA LUNES, 8 DE DICIEMBRE DE 2008 2 ||| ESPECIAL

2005, de 16 de diciembre,
41356 20792 Sábado 17 diciembre 2005 REAL DECRETO 1513/2005, de 16 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del R

16 de Diciembre de 2016
16 de Diciembre de 2016 16/12/2016 1 16/12/2016 2 16/12/2016 3 16/12/2016 4 16/12/2016 5 16/12/2016 6 16/12/2016 7 16/12/2016 8

Story Transcript

LUNES 16 DE ENERO DE 2023 AÑO LXIII > No. 22487

$ 9.00

VILLAHERMOSA, TABASCO

FUNDAMENTAL, APOYO DE PADRES PARA IDENTIDAD DE SUS HIJOS: OBISPO P.9

VACANTES EN DIFERENTES ÁREAS

ACCIDENTE AÉREO EN NEPAL DEJA 68 MUERTOS P. 7

REFINERÍA Y TREN MAYA GENERARÁN

10 MIL EMPLEOS > La mano de obra será requerida por las empresas que operarán estos proyectos, así como la exploración en los campos terrestres ubicados en Tabasco, reveló el ex dirigente del Instituto Tabasqueño del Petróleo, José Manuel Beaurregard. El trabajador debe contar con estudios técnicos, de nivel profesional o estar certificado en su categoría P. 3

‘URGE APOYO PARA EVITAR EL CIERRE DE EMPRESAS’ P. 10

ARRANCAN PRECAMPAÑAS EN EDOMEX Y COAHUILA

HABITAN AL MENOS 400 COCODRILOS EN LAS ILUSIONES

Solo Armando Guadiana Tijerina, Manolo Jiménez Salinas y Delfina Gómez Álvarez, realizaron eventos con los militantes este fin de semana

La mayoría son de edad joven y en etapa de reproducción P. 8

P. 5

OPINIÓN... •VUELTA CONTINUA José Martínez P. 15

•COLABORACIÓN INVITADA Gerardo Fernández Casanova P. 14

•ALTAR MAYOR

Vicente Peña P. 16

•PODER POLÍTICO Eduardo Hernández P. 15

2

Lunes 16 de enero de 2023

FALSOS LOS SEÑALAMIENTOS, AFIRMAN

Ignacio Cobo González Presidente y Director General Víctor M. Sámano Labastida Director Teresa Castañeda González Coordinadora Administrativa José Mario Oropeza ( † ) Coordinador Administrativo Alfonso Valdivia Martínez Promociones Especiales Murcia Linares Hernández Coordinadora Editorial Esmeralda Collado Frías Jefa de Información Página Web Saúl Suárez Estévez ( † ) ( † ) Jefe de Recursos Humanos Juan Luis Arteaga Mayorga Jefe de Diseño

VISITA

REDES SOCIALES

Jorge Fausto Calles Broca (†) Fundador de

Reserva 04-2019-082712224800-101 de la SEP y Certificado de Licitud de Título y de Contenido, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación: 17478 Sistema Informativo de Tabasco, Miembro de la Asociación de Periódicos del Estado de Tabasco, AC. Año LXIII No. 22487 Editor Responsable: José Alfonso Valdivia Martínez EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR: Sistema Informativo de Tabasco, SA de CV Pages Llergo No. 116 1er piso, Esq. Sánchez Magallanes, Fracc. Nueva Villahermosa C.P. 86070. Tels. 993 312-17-55, 993 312-17-75, 993 312-87-59 Villahermosa, Tabasco.

RECHAZAN VIOLENTAR NORMAS ELECTORALES > Legisladores locales y federales de Morena hicieron un posicionamiento con respecto a la queja del PRD Tabasco SIT/ANTONIO J. AGUILAR Diario Presente

Legisladores locales y federales de Morena, rechazaron violentar las normas electorales, al hacer del conocimiento de la ciudadanía las actividades que realizan como representantes populares de Tabasco. Lo anterior, ante las acusaciones realizadas por Francisco Javier Cabrera Sandoval, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de Tabasco con motivo de la presentación de una queja por supuestos actos anticipados de campaña ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, del pasado 12 de enero del 2023. A través de un comunicado los diputados locales: Dolores del Carmen Zubieta Ruiz, Euclides Alejandro Alejandro, Rafael Elías Sánchez Cabrales, Jesús Selván García, Jesús Antonio Ochoa Hernández y el senador de la República, Ovidio Peralta Suárez, aseguraron que el desempeño y actuar que tienen como representantes del pueblo siempre se ha conducido bajo el máximo respeto irrestricto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y toda la legislación que de ella emana. “Resulta importante señalar que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 22, fracción X de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tabasco; así como el artículo 10 fracción X del Reglamento del Senado de la República; la realización de informes de labores, y el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que ello conlleva, constituye un derecho tanto de la ciudadanía, como de las y los legisladores. “Además, por supuesto, de una obligación de todas y todos los servidores públicos, especialmente aquellos quienes fuimos electos democráticamente”, resalta el escrito. Además, los legisladores refieren que son falsos los señalamientos con que el PRD pretende descalificar nuestra

FOTO: CRÉDITO I DIARIO PRESENTE

Editado por el Sistema Informativo de Tabasco

A través de un desplegado, los legisladores locales y federales señalan como inexistentes los señalamientos del PRD.

Es inexistenteque se estén violentando las normas electorales, pues la democracia y todo lo que de ella emana, es y será uno de los pilares que como legisladores hemos y seguiremos defendiendo” POSICIONAMIENTO DE MORENA

labor, para hacer del conocimiento de la ciudadanía sus actividades, mediante las cuales, hemos fortalecido e impulsado la transformación de la entidad. “Es inexistente, como lo han señalado, que se estén violentando las normas electorales, pues la democracia y todo lo que de ella emana, es y será uno de los pilares que como legisladores hemos y seguiremos defendiendo”, subrayaron. En este sentido, hicieron también un llamado a las autoridades electorales de la entidad, a efecto de que se con-

duzcan con certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad en todos y cada una de las actuaciones que realicen, especialmente ante aquellos procedimientos iniciados ante la instancia correspondiente.

3

Lunes 16 de enero de 2023

REFINERÍA Y TREN MAYA

DEMANDARÁN MÁS DE 10 MIL EMPLEOS > La mano de obra

tiene que ser calificada, para que las empresas los contraten

En los campos, para los trabajos de exploración seguirán contrataciones.

se estima que son los sectores energéticos y de la industria petrolera, los que estarán generando las fuentes de empleo, señaló Omar Orta. Hay que destacar fenómenos como el inflacionario, que ha generado cambios en la expectativa del crecimiento económico para este año, ya que ante el aumento de los precios se reduce el consumo de la población y que como consecuencia las empresas empiezan a producir menos, lo que detona a su vez que requieran menos capital humano.

Más de 10 mil empleos demandarán las empresas que operarán los proyectos de Refinería y Tren Maya, así como la exploración en los campos terrestres ubicados en Tabasco, reveló el ex dirigente del Instituto Tabasqueño del Petróleo y Desarrollo Sustentable (ITPyDS), José Manuel Beaurregard Solís. Para cubrir la demanda de recurso humano, la mano de obra tiene que ser calificada, aseguró, es decir que el trabajador tiene que contar con estudios técnicos, de nivel profesional, o estar certificado en su categoría. “Las empresas que operarán los nuevos campos terrestres en el estado ya van a empezar a demandar mano de obra capacitada en diferentes áreas, y para la contratación tomarán en cuenta personal debidamente capacitado y en el caso de aquellos que no tienen un profesión pero cuentan con conocimientos en el áreas de construcción, operación y mantenimiento principalmente deben de estar certificados”, aseguró. Beaurregard Solís, destacó que el estado ya cuenta con organismos que permiten a los buscadores de empleo profesionalizarse, ofreciendo cursos y talleres de conocimiento en el sector petrolero, los cuales están en comunicación constante con las empresas para promover las vacantes disponibles.

BRINDAN CAPACITACIÓN Indicó que actualmente tanto el ITPyDS, como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ofrecen programas de formación que permite a los estudiantes y profesionistas en carreras afines al sector petrolero, mejorar sus conocimientos y especializarse en áreas específicas de acuerdo a la experiencia laboral con la que ya cuentan. Es por ello que en el primer tri-

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

SIT/BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

DESTACA TABASCO EN EL SURESTE

Las empresas buscarán personal debidamente capacitado.

GENERACIÓN DE EMPLEOS

> Según Manpower Group:

> SE ESTIMA QUE

EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO EN EL PAÍS SE GENEREN: Empresas que operarán los nuevos campos terrestres en el estado ya van a empezar a demandar mano de obra capacitada”

400

> mil nuevos empleos en el país

JOSÉ M. BEAURREGARD Ex dirigente del ITPyDS

mestre del año, se retomarán los cursos de capacitación en temas como: Seguridad Industrial, Signatario, Rig Pass, Verificador de Gas, Plan de Respuesta a Emergencias (PRE), Ácido Sulfhídrico (H2S) y primeros auxilios, cursos que serán impartidos por personal del Instituto Tabasqueño del Petróleo y personal del Grupo Capacita “Los cursos estarán disponibles, para los buscadores de

empleo que estén interesados en formar parte de la plantilla de trabajadores de las empresas que operarán en la entidad, las cuales nos notificarán de sus vacantes y promoveremos entre los que cuenten con los requisitos”, señaló. Sobre este tema, Oscar Omar Orta, gerente comercial regional de Manpower Group, coincidió en resaltar que proyectos como la operación

de la Refinería Olmeca y la construcción del Tren Maya, seguirán detonando la generación de empleos en el sureste del país y el estado de Tabasco, específicamente.

EXPECTATIVA En entrevista con el Sistema Informativo de Tabasco, mencionó que se estima que en el primer trimestre del año en el país se generen alrededor de 400 mil nuevos empleos en el país. Explicó que para medir la proyección de empleos a nivel nacional la empresa hace una encuesta trimestral de expectativas de empleo, la cual se aplica en diferentes países y brinda una expectativa de la generación de empleos para el trimestre inmediato posterior, que serían los meses de enero a marzo de este año, la cual se realiza en México a más de 4 mil 800 tomadores de decisiones. De acuerdo a los resultados, el 46 por cinto prevé incrementar su plantilla laboral, mientras que el 18 por ciento la va a disminuir, el 33 por ciento permanecerá sin cambios y el 3 por ciento aun no determina cambios al respecto. Con estas cifras se obtiene una tendencia neta del empleo del 28 por ciento positiva. En entidades como Tabasco

Sin embargo, Tabasco se encuentra ubicado en el sureste del país, zona que tiene una tendencia neta de generación de empleos del 36 % positiva, es decir 8 puntos porcentuales por encima de la media nacional, lo que obedece a que los principales proyectos de la administración federal se desarrollan en el estado. Ante el desarrollo de estos proyectos se estima un crecimiento de inversiones que no son petrolera en entidades como Tabasco en materia industrial, hospedaje y de alimentos, entre otros giros, que son servicios que demandaran las personas que llegarán a trabajar a la entidad. Se espera que estos proyectos sigan generando nuevos empleos en la zona sureste, ya que Tabasco es de los estados del país en donde por parte de la federación se está designando un mayor presupuesto, esto de acuerdo a datos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Finalmente dijo que 2023 es un año de retos y tienen que estar pendientes de factores que podrían ser adversos al crecimiento económico del país, entre estos la gobernanza, ya que se dependen mucho de las decisiones de los tres niveles de gobierno, así mismo del tema de la inflación, además de los factores externos, ya que derivado de esta inflación a nivel global, Estados Unidos que es el principal socio comercial más importante de México, ha incrementado sus tazas de interés, siendo las más altas en los últimos 15 años. Estos aumentos en las tazas de interés podrían desincentivar el consumo y la inversión y Estados Unidos pudiera caer en una recesión, es decir una etapa de decremento en los niveles de producción, y si deja de producir, México deja de exportar mercancías.

NACIONAL Diario Presente

Lunes 16 de enero de 2023

Editor: Irineo Cetina

@DiarioPresente

Página: 4

AFIRMA AMLO

CON DIÁLOGO BUSCAN RESOLVER CONFLICTO > Temas agrarios han

bloqueado la obra del camino de Oaxaca a Puerto Escondido

LA SEP YA INVESTIGA PLAGIO DE TESIS El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció este sábado 14 de enero que la SEP ya recibió el expediente de la UNAM sobre el plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel. El funcionario dio a conocer la noticia en Huatulco, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de los caminos dañados por el huracán ‘Agatha’.

AGENCIAS Diario Presente

Ante esto, Adán Augusto López señaló que el caso de Esquivel, ahora en manos de la SEP, es para que se resuelva la validez de su título de licenciatura; sin embargo, no quiso dar más detalles.

FOTO: DIARIO PRESENTE

En el marco de su gira que realiza por Oaxaca este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló las acciones que encabezó para resolver tres conflictos locales relacionados con disputas por temas agrarios, que han “bloqueado” la construcción de los 15 kilómetros restantes del camino de Oaxaca a Puerto Escondido. Tras presentar propuestas para atender las demandas de la población, subrayó que de no ser aceptadas en un mes se realizará un nuevo trazo a través de otras comunidades. “Hoy atendimos el problema del bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido. Faltan 15 km para terminar esta obra, sin embargo, está de por medio un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Hicimos a los pueblos una buena propuesta”, indicó por medio de redes sociales sin abundar en dicha propuesta. Al retomar una habitual cita del presidente Benito Juárez, expresó que en este caso hay dos enseñanzas. La de Juárez: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, y la de Jesús Reyes Heroles: ‘Problema que se soslaya, estalla”. Por tanto, aclaró: “También

Adán

Existen tres conflictos agrarios que tienen bloqueada la construcción.

Hoy atendimos el problema del bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido”

“En estos momentos no podría hablar sobre esta situación, ya que es un asunto del poder judicial. Me van a señalar de no respetar la autonomía de los poderes, por ello, no podría opinar sobre el tema”, expuso. AGENCIAS Diario Presente

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Si en un mes no se resuelve el conflicto, se hará un trazado nuevo.

expresamos que si en un mes no hay acuerdo, haremos un nuevo trazo, un libramiento por otras comunidades”. El sábado, el jefe del Ejecutivo federal realizó una evaluación del

plan de apoyo a la población afectada por el huracán Agatha en esta misma entidad. A la vez, supervisó “la supercarretera Oaxaca-Tehuantepec”, la cual afirmó que se concluirá en diciembre.

Comprobar apoyo a damnificados

FOTO: DIARIO PRESENTE

AGENCIAS Diario Presente

El presidente ordenó hacer asambleas para verificar el uso de la ayuda.

Ante 31 alcaldes oaxaqueños que recibieron entre 30 y 50 millones de pesos para reconstruir obras afectadas por el Huracán “Agatha” de mayo, algunos de ellos acusados de corrupción, el Presidente López Obrador ordenó realizar asambleas con los pobladores para comprobar si verdaderamente fue utilizado. “Que se haga un trabajo de evaluación, y que podamos informar y recoger los sentimientos de la gente en los 31 municipios, que nos ayuden a hacer este trabajo los responsables de las dependencias fede-

rales que sean necesarios”, dijo en una reunión con los alcaldes. Entre los asistentes, se encontraban el edil de San Mateo Río Hondo, Ángel Gerardo Ruiz, de Morena, quien desde hace 4 meses no puede entrar a su oficina tomada por pobladores ni al municipio ante amenazas de muerte por presuntamente haberse robado 30 millones. También asistió Lilia Gemma García, Alcaldesa de San Mateo Piñas desde el 1 de enero, quien acusó que de los 50 millones entregados al anterior Alcalde no queda ni un peso y están por iniciar las investigaciones para saber dónde quedó.

El propósito es que en un mes, mes y medio, se terminan las asambleas para hacer la evaluación en cada municipio” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

5

Lunes 16 de enero de 2023

EN COAHUILA

INICIAN PRECAMPAÑA PT, ALIANZA Y MORENA > Manolo Jiménez, Armando Guadiana y Ricardo Mejía van por las candidaturas

LUCHA PAREJA > Los precandidatos recorrerán Coahuila

30

REDACCIÓN Diario Presente

> Días durarán las precampañas en Coahuila

DE ACUERDO CON EL CALENDARIO EN COAHUILA, EL SÁBADO COMENZARON LAS PRECAMPAÑAS Y TERMINARÁN EL 12 DE FEBRERO PARA QUE EL 1 DE ABRIL SE DEFINAN LAS CANDIDATURAS.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

El precandidato de la coalición Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Manolo Jiménez Salinas, así como el de Morena, Armando Guadiana Tijerina, arrancaron sus mítines ante su respectiva militancia para buscar la candidatura a la gubernatura del estado de Coahuila, mientras que el PT oficializó que Ricardo Mejía Berdeja será quien aspire a la candidatura. Con alrededor de cinco mil simpatizantes, Manolo Jiménez Salinas inició su precampaña en Saltillo, en uno de los cruces más importantes de la ciudad, el bulevar Venustiano Carranza y periférico Luis Echeverría, donde aseguró que se logró una gran alianza sólida por la seguridad “pero lo más fuerte que tenemos es la alianza con la gente”. Jiménez Salinas abundó que junto con los partidos que representa, PRI, PAN y PRD, y que sumados a la gente le permitirán garantizar, en su momento, un triunfo contundente. Subrayó que no permitirá que llegue a Coahuila el caos que prevalece en otros estados porque trabajará para que la entidad consolide la grandeza con que hoy cuenta en materia de seguridad y desarrollo social,

Armando Guadiana, acompañado de Mario Delgado, en el inicio de su precampaña por la candidatura de Morena.

así como económico, entre otros sectores donde se destaca a nivel nacional. Más tarde, acompañado por Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Armando Guadiana Tijerina arrancó su precampaña a la gubernatura por este partido ante miles de simpatizantes. De esta manera inició el movimiento del pueblo, como lo mencionó Guadiana, quien también estuvo acompañado de diputados federales y senadores de la República de Morena.

Quien también tuvo actividad ayer fue Ricardo Mejía Berdeja, quien se registró como precandidato del Partido del Trabajo a la gubernatura de Coahuila. El exsubsecretario de Seguridad dijo que luchará porque llegue la Cuarta Transformación a Coahuila. Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa que encabezó el mismo Mejía Bedeja junto con Valeria Flores, comisionada nacional política del PT en Coahuila, y Silvano Garay Ulloa, representante del mismo partido ante el Consejo General del INE en el país.

Manolo Jiménez, precandidato del PRI-PAN-PRD.

...Y EN EL EDOMEX TAMBIÉN ARRANCARON REDACCIÓN Diario Presente

DELFINA GÓMEZ Precandidata de Morena

A LAS URNAS > Empiezan las precampañas

04

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Hemos resistido casi 100 años de Gobierno que sólo ha pensado en sus privilegios y sólo ha pensado en su beneficio”

El pasado sábado inició el período de precampaña para la gubernatura del Estado de México, tiempo en el que los partidos políticos elegirán a sus respectivos candidatos . La aspirante por la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, Partido del trabajo y el verde ecologista, Delfina Gómez Álvarez, realizó su primer evento para las y los militantes en el municipio de Toluca. La exsecretaria de Educación Pública agradeció a los mexiquenses por su apoyo y aseguró que busca acabar con la corrupción que ha consumido al Estado de México, con lo cual lograría conseguir la alternancia en esta entidad que ha sido gobernada por el PRI desde hace casi 100 años.

> De junio serán elecciones

Delfina Gómez inició con un mitín en Toluca con sus simpatizantes

Por otra parte, Alejandra del Moral, la aspirante de la alianza “Va por el Estado de México”, conformada por los partidos PRI, PAN , PRD y Nueva Alianza; in-

formó que será hasta el 17 de enero cuando haga su registro formal como precandidata y hasta entonces iniciará con sus actos de precampaña

LAS PRECAMPAÑAS CONCLUYEN EL 20 DE FEBRERO; MIENTRAS QUE EL 2 DE ABRIL COMENZARÁN LAS CAMPAÑAS, LAS CUALES ACABARÁN EL 31 DE MAYO.

6

Lunes 16 de enero de 2023

PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN

REALIZAN INVERSIÓN HISTÓRICA EN METRO > Sheinbaum Pardo, puso en operación el tramo subterráneo de la Línea 12 La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puso en operación el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México que va de Mixcoac a Atlalilco. “Estamos reabriendo el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro que va de Mixcoac a Atlalilco. La rehabilitación, como lo mencionó el director general del Metro, se hizo con base en todas las especificaciones técnicas y su seguimiento de un Comité Técnico Asesor. “Esta rehabilitación consistió en un trabajo muy importante de un cambio de la subbase, de la base, de todo lo que significa durante todo este periodo el cambio de aquello que no estaba en buenas condiciones”, explicó. Claudia Sheinbaum resaltó que cada año el presupuesto del Metro ha aumentado durante la presente administración capitalina. Posteriormente, acompañada por ciudadanos, realizó un recorrido por el tramo subterráneo de la Línea 12 que contempla nueve estaciones: Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de Noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita, Mexicaltzingo y Atlalilco. Aunado a la renovación integral de la Línea 1 del Metro, luego de 53 años de servicio. “La Línea 1 con 37 mil millones de pesos de inversión; y el proyecto Metro-Energía con 4 mil 500 millones de inversión Además, es el nuevo Centro de Control para la Línea 1, 2, 3, 4, 5 y 6 que está poniéndose al punto.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

REDACCIÓN Diario Presente

Acompañada por ciudadanos, realizó un recorrido por el tramo de la Línea 12 que contempla nueve estaciones.

Reportan incidente en Línea 7 Un nuevo incidente se registró la tarde de este domingo en la Línea 7 de Metro de la Ciudad de México. En imagénes que circulan en redes sociales se observa que dos vagones se separaron al llegar a la estación Polanco y que los usuarios desalojan las unidades. En su cuenta de Twitter el @MetroCDMX informó que el servicio se encuentra

momentáneamente detenido en la Línea 7. No se ofrece servicio de Tacuba a Tacubaya. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una investigación tras la separación de vagones de un tren, sin que se registraran lesionados, en la estación Polanco, de la línea 7 del Metro, que llevó a la suspensión de

ALIANZA

‘VA POR MÉXICO ESTÁ MÁS FIRME QUE NUNCA’ Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, asistieron este domingo como invitados al cuarto informe del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y desde ahí enviaron un mensaje de reconciliación y unidad a través de una foto. “La Coalición Va por México está más firme que nunca, a pesar de los intentos del gobierno por dividirnos, hoy permanecemos unidos en nuestras diferencias porque lo más importante es México”, puntualizó el legislador Luis Chazaro. La fotografía contrasta con lo ocurrido en octubre pasado durante la ceremonia de protesta de la panista Teresa Jiménez como gobernadora de Aguascalientes, donde “Alito” Moreno fue abucheado, mientras Cortés y Zambrano lo evadieron y evitaron sentarse a su lado. REDACCIÓN Diario Presente

seis estaciones. Personal ministerial, peritos y policías de investigación ya laboran en el lugar. Alrededor de las 15:47 horas se presentó dicha separación, por lo que se hace la denuncia ante la Fiscalía, por ser “una situación totalmente atípica”, informó el director del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón. REDACCIÓN Diario Presente

Pide INE conducirse con legalidad

FOTO: I DIARIO PRESENTE

REDACCIÓN Diario Presente

Lorenzo Córdova pidió evitar actos fuera de la ley en Coahuila y Edomex.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a partidos y aspirantes a puestos de elección popular a conducirse con legalidad y evitar actos fuera de la ley tras el inicio de los procesos electorales en Coahuila y Estado de México. En un mensaje publicado este domingo, Córdova enfatizó que entre las funciones del INE se encuentran la fiscalización de ingresos y gastos, así como la resolución de quejas, las cuales

tengan que ver con probables violaciones al modelo de comunicación política. “Hago un enérgico llamado a los actores políticos a todos los actores políticos a conducirse con legalidad”, refirió. Además, aprovechó para recordar que en los procesos electorales de 2023 no se aplica ninguna reforma al marco legal en la materia, ya sea publicado o por publicaºrse, ya que ninguna de ellas se llevó a cabo en los plazo constitucionales establecidos para ser vigentes en las elecciones de esos dos estados”.

Hago un enérgico llamado a los actores políticos a todos los actores políticos a conducirse con legalidad” LORENZO CÓRDOVA Consejero presidente del INE

7

Lunes 16 de enero de 2023

Reportan 29 decesos tras fuerte ataque ruso FOTO: I DIARIO PRESENTE

AGENCIAS Diario Presente

Nepal, con frecuentes accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles.

RECUPERAN CUERPOS

68 FALLECIDOS EN ACCIDENTE

AÉREO EN NEPAL > La aeronave

ATR-72 se estrelló después de despegar de Katmandú AGENCIAS Diario Presente

Las autoridades nepalíes confirmaron 68 el número de muertes tras el siniestro de un avión que se estrelló este domingo con 72 personas a bordo en uno de los accidentes aéreos más letales que ha tenido lugar en el país del Himalaya. “Hemos recuperado 68 cuerpos del lugar del accidente”, dijo el portavoz

REPORTE

> Situación lamentable

72

> Personas iban a bordo de la unidad

Prem Nath Thakur, del Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, que forma parte de la operación de rescate. “La búsqueda de los cuatro restantes continúa”, añadió. La aeronave, un ATR72, se estrelló veinte minutos

después de despegar de Katmandú aproximadamente a las 10.30 horas (4.45 GMT) cuando se dirigía al aeropuerto del distrito de Pokhara, un centro turístico muy popular del país, a unos doscientos kilómetros al oeste de la capital nepalí. Con una ruta estimada de menos de media hora, el siniestro ocurrió cuando el avión intentaba aterrizar en su destino, dijo el portavoz de Yeti Airlines, Sudarshan Bartaula. Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal, entre los pasajeros se encontraban 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, un irlandés, un australiano, un argentino, dos coreanos, y un francés.

Declaran catástrofe en California AGENCIAS Diario Presente

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de catástrofe grave en California, donde este domingo están previstas nuevas tormentas, luego de tres semanas de precipitaciones sin precedentes que causaron al menos 19 muertos. Biden dispuso una ayuda federal para ayudar a los habitantes y municipalidades de este estado, en el oeste del país, para reparar los daños causados desde el 27 de diciembre por las violentas

Reportaron 19 muertos.

tormentas invernales, que provocaron inundaciones, deslizamientos de tierras y coladas de barro, según un

comunicado de la Casa Blanca. Una impresionante ola de lluvia –y nieve en las zonas de montañas– arrasó este sábado muchas zonas del estado más poblado del país, cuyos suelos ya encharcados están llegando al punto de saturación. Se espera que el lunes regrese un nuevo “río atmosférico”, es decir una franja de humedad que transporta grandes cantidades de agua de los trópicos. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que traerá “nuevas olas de precipitaciones extremas”.

La cifra de víctimas mortales en el ataque ruso con un misil Kh-22 en la tarde del sábado a un edificio residencial de varias plantas en Dnipró aumentó a 29, con otras 73 personas heridas, informaron las autoridades ucranianas. “El misil enemigo mató a 29 personas“, escribió el jefe de la administración militar de la región de Dnipropetrovsk, Valentin Reznichenko, en un mensaje en Telegram. Agregó que 73 personas resultaron heridas, de las cuales 30 se encuentran hospitalizadas y 12, en estado crítico. “Una mujer de 27 años fue sacada de entre las ruinas por la tarde. Está en cuidados intensivos con hipotermia grave. Los médicos luchan por su vida. En total,

El incidente ocurrió en Dnipró.

39 residentes fueron rescatados de entre los escombros. Se desconoce la suerte de más de 40 personas”, indicó. Recordó que la operación de rescate en Dnipró dura ya más de un día uras destruidas por el misil ruso.

VILLAHERMOSA Diario Presente

Lunes 16 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Jorge Ruiz Herrera

Página: 08

A PESAR DE LA CAZA Y LA CONTAMINACIÓN

> Tiene una población joven y en edad reproductiva, señala la DACBIOL

Estos animales si son molestados reaccionan violentamente.

TABASCO

REGISTRAN 10 ATAQUES EN MÁS DE UN SIGLO

FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

El profesor investigador de la DACBIOL, Marco Antonio López Luna, señaló que por cuestiones naturales, estos animales son territoriales y siempre van a proteger su espacio de posibles agresores que se acerquen, entre ellos, el ser humano.

FOTO: JOSÉ PÉREZ I DIARIO PRESENTE

En la última intervención de estudio realizado por la División Academica de Ciencias Biológicas (DACBIOL) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en la Reserva Ecológica de la Laguna de las Ilusiones (REIL) existe una población de alrededor de 400 cocodrilos, de los cuales la mayoría son de edad joven y en etapa de reproducción. En entrevista con el Sistema Informativo de Tabasco (SIT), Marco Antonio López Luna, profesor investigador de dicha casa de estudios, señaló que desafortunadamente antes de los años setenta, en la entidad hubo una exagerada depredación de estos reptiles que en su mayoría eran cazados para la comercialización de su piel, así como para el consumo de su carne o de la grasa que --- según mitos ancestrales -- son bueno para curar diversos tipos de malestares, entre ellos los respiratorios, estomacales o reumáticos. El especialista, señaló en el caso de la Laguna de las Ilusiones llegó una etapa que estaban desapareciendo estos cocodrilos, que en su mayoria son Moreletti de color amarillo o mal llamados “chelos” y aquellos que tienen la piel mas oscura. “En las intervenciones que hemos realizado en el cuerpo lagunar, los datos señalan que para el 2019 había una población aproximada de 200 cocodrilos, pero para el 2022 la suma de animales aumento un cien por ciento”, dijo. López Luna, expuso que este aumento en la cantidad de cocodrilos en la Reserva Ecológica de la Laguna de las Ilusiones podría ser considerado como una sobre población, pero hay muchas causas-efecto que han señalan que hay una cantidad equilibrada de estos reptiles. El profesor investigador, mencionó que el 90 por ciento de los huevos que ponen los cocodrilos hembra no llegan a eclosionar, es decir, no nacen por diversos factores, entre ellos la capacidad

FOTO: JOSÉ PÉREZ I DIARIO PRESENTE

SE DUPLICA NÚMERO DE COCODRILOS EN LAGUNA

La especie que habita en Las Ilusiones es el cocodrilo Moreletti de color amarillo o mal llamados ‘chelos’.

POBLACIÓN SANA

> De acuerdo a un censo hecho por la DACBIOL

400

Hay que hacer mención que en las intervenciones que hemos realizado en el último año, hemos detectado alrededor de 32 nidos” MARCO A. LÓPEZ LUNA Profesor Investigador

de los cocodrilos machos para fecundizar los huevos así como la temperatura de los nidos, por mencionar algunos ejemplos. De hecho, detalló que una vez que nacen las crías, estos afrontan de algunos retos para sobrevivir que van desde la depredación por parte de otras especies como garzas o mapaches o aquellos enfocados a la contaminación que actualmente tiene la Reserva Ecologica Laguna de las Ilusiones.

> Ejemplares habitan actualmente en la Laguna deLas Ilusiones

EL 90 POR CIENTO DE LOS HUEVOS QUE PONEN LOS COCODRILOS HEMBRA NO LLEGAN A ECLOSIONAR ES DECIR, NO NACEN POR DIVERSOS FACTORES

“Haciendo memoria, la mayoria de los cocodrilos que se observan tanto en el Vaso Cencali como en el Tomas Garrido, son medianos y pequeños (enfocados en el tamaño), por lo cual se estima que son pocos que están en edad adulta. La mayoría de los cocodrilos están en edad reproductiva o son más pequeños que buscan espacios propios para controlar al interior de la laguna”, manifestó.

Faltan señales de alerta En el caso de las lagunas urbanas, una de las acciones que deberían realizarse para la protección y conservación de los cocodrilos en la entidad, es la instalación de señaléticas de alertamiento preventivo de que en el lugar hay cocodrilos. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Centro está trabajando en un proyecto para la instalación de señaléticas en los cuerpos lagunares urbanos que hay en la ciudad de Villahermosa, tentativamente la fecha es a finales de enero. FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

Sin embargo, expresó que mientras estos animales no sean molestados ellos no tienen interacciones agresivas....” Su instinto de agresividad va enfocado a su condición natural de caza o de protección de su nido o area”, manifestó. Por tal motivo, manifestó que la mayoría de los casos reportados de posibles ataques de cocodrilos siempre ha sido por cuestiones de imprudencia propias del ser humano. El especialista, señaló que en estudios realizados y basado en reportes ciudadanos en un espacio de tiempo que data desde 1900 hasta el 2018, hay un total de 10 ataques de cocodrilos hacia seres humanos en la entidad, de los cuales tres han sido fatales “Tabasco está lleno de cuerpos lagunares, donde por lógica debe de existir un cocodrilo, pero aún se le tiene respeto al hábitat de estos reptiles, sobre todo en estos tiempos donde la caza furtiva ya no es tan constante”, indicó. FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

9

Lunes 16 de enero de 2023

IDENTIDAD SEXUAL

FOTO: I DIARIO PRESENTE

FUNDAMENTAL, DIÁLOGO

ENTRE PADRES E HIJOS

Ayuntamiento de Centro lanzó la convocatoria.

> El Obispo de Tabasco

A DONAR JEANS Y PLAYERAS PARA RECLUSAS

los conmina a la estabilidad dentro del hogar y las familias El Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López durante su tradicional rueda de prensa de los domingos consideró que los padres son fundamentales, para que no haya confusión en los hijos respecto a su sexo. Luego de que en esta misma semana, se registrará la primera persona con identidad no binaria, el jerarca católica puntualizó que todos contamos con una identidad y que quien desconoce la historia precisamente se encuentra “confundido”. “Todos tenemos una identi-

A FAVOR

> Pabellón femenil del CRESET

21

> De enero es la fecha límite para llevar las donaciones al Palacio Municipal

08:00

> De la mañana, hasta las seis de la tarde pueden acudir al módulo que ahí se instalará

eso es una realidad y quiénes ayudan a identificarnos, nuestros padres”

FOTO: JUAN ROMÁN GALLEGOS I DIARIO PRESENTE

JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

GERARDO DE JESÚS ROJAS LÓPEZ Obispo de Tabasco

Rojas López recuerda a los jefes de familia mantener la unión familiar.

dad, la misma historia, quien desconoce la historia desconoce su identidad eso es una realidad y quienes ayudan a iden-

FOTO: I DIARIO PRESENTE

FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

La dirección de Atencion de la Mujer del Ayuntamiento de Centro, emitió una convocatoria para que el público en general de noble corazón realice donaciones de jeans y playeras blancas que no porten logotipo alguno. Donación que será entregada en el pabellón o sector femenil del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco, para que quienes están siendo procesadas jurídicamente o cuentan con una sentencia condenatoria, puedan portar estas prendas. A través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Centro se está haciendo la convocatoria, para que la ciudadanía pueda donar las prendas antes señaladas, ya que son la vestimenta que las autoridades penitenciarias tienen establecida en el pabellón femenil. Cabe destacar que será en el Palacio Municipal donde se recibirán las donaciones y como fecha límite para la entrega en especie es el 21 de enero, con horarios para la recepción de las prendas en donación de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Además, el Ayuntamiento señaló que los ciudadanos que deseen donar, pero que por alguna razón no pueden llevar las prendas hasta el Palacio Municipal, pueden solicitar que el personal del municipio acuda hasta el domicilio que se le indique.

Quien desconoce la historia desconoce su identidad,

Aguantarán el alza de precios para amortiguar la ‘Cuesta de Enero’ de los tabasqueños.

MANTIENE PRECIOS CENTRAL DE ABASTO BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

Bodegueros y tianguistas de la Central de Abasto de Villahermosa (CAV), mantendrán estables los precios de los productos de mayor consumo, al menos los dos primeros meses del año, como medida de apoyo a la población tabasqueña en plena “Cuesta de Enero”. Así lo dio a conocer el presidente de la Unión de Bodegueros, Raúl Flores Méndez quien señaló que los precios de las frutas y las verduras son hasta un 50 por ciento más bajos en comparación a los súper mercados, por lo que promoverán entre la pobla-

ción tabasqueña una lista de precios de los productos de mayor consumo. Es considerando las condiciones económicas del estado y el incremento al precio de los productos de la canasta básica y otros servicios, que los comerciantes locales garantizan a la población tabasqueña respetar los precios por lo menos en los meses de enero y febrero. Con esta disposición esperan que las ventas se incrementen hasta en un 30 por ciento, comportamiento que les permitirá solventar el ajuste a los costos de los fletes que se aplicó en 2022.

tificarnos, nuestros padres, una de las cosas que insistía Benedicto XVI era en profundizar en su fe y cuando hay fal-

ta de fe puede haber confusión crezcan a la altura de Cristo es mi identidad parecerme a el el es Dios todo poderoso”, señaló.

10

Lunes 16 de enero de 2023 TABASCO

PERSISTE EL EXCESO DE REOS EN PENALES

La mayoría de los negocios no cuentan con una adecuada revisión preventiva de sus instalaciones por lo que el CIME trabajará con Protección Civil.

PROTECCIÓN CIVIL Y COLEGIO DE INGENIEROS

REVISARÁN LOCALES

QUE USEN GAS LP > Se busca que las

instalaciones sean seguras y se eviten accidentes

Muchos negocios no cuentan con la revisión adecuada preventiva, por lo cual vamos a trabajar con Protección Civil para la revision de instalaciones”

FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

Autoridades del Instituto de Protección Civil del Estado, en conjunto con el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos (Cime) llevarán ha cabo trabajos de revisión especializada en establecimientos donde se maneja gas LP. Esto, fue dado a conocer por el presidente de dicho colegiado, Edgar Adolfo Granados Martínez quien señaló que desde el pasado mes de diciembre un total de once personas se graduaron como

EDGAR A. GRANADOS Pdte del CIME

peritos especialistas para revisión de instalación de gas LP. Lo anterior, debido a que en la entidad, el 80 por ciento de los comercios existentes utilizan o tienen instalaciones de gas y muchos de estos desde su instalación no han sido revisados. “Por ello, vamos a trabajar de

la mano con las autoridades de protección civil con el objetivo de llevar a cabo la revisión de las instalaciones que ellos consideren, como medida preventiva para evitar incidentes desagradables”, expuso. Además, dio como ejemplo lo ocurrido en el mes de diciembre

del 2021 en la zona luz de la ciudad de Villahermosa, donde el gas que utilizaba una taquería se acumuló al salirse por una fuga, causo una explosión que derribo un inmueble o lo ocurrido recientemente en la colonia Magisterial donde otra acumulación de gas LP, causó destrozos en un radio de 800 metros a la redonda del epicentro. “Muchos negocios no cuentan con la revisión adecuada preventiva, por lo cual Nosotros como peritos especializados vamos a trabajar con protección civil para la revision de instalaciones”, dijo. Al concluir, agregó que éstas revisiones que van a realizar contarán con el dictamen adecuado. para llevar lograr conseguir el permiso de protección civil que necesitan los negocios, para su funcionamiento.

En entrevista con Sistema Informativo de Tabasco (SIT), dijo que en el caso del penal de Villahermosa cuenta con un 15 por ciento de sobrepoblación por la comisión de delitos tanto del fuero común como federal contra la sociedad. Indicó que en la actualidad Tabasco maneja ocho penales, los cuales están ubicados en Centro, Cardenas, Comalcalco, Huimanguillo, Macuspana, Tenosique, Tacotalpa y Cunduacán dónde, a decir de la Comisión Estatal de Derechos Humanos existe sobre poblacion de internos. FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

El director general de Prevención y Readaptación Social de Tabasco, Rodolfo Damián Hernández Rodríguez, calificó como una buena opción que el estado pueda contar con el manejo del antigüo Cefereso número seis, para poder desahogar el sistema penitenciario de la entidad.

Rodolfo Damián Hernández señaló que Tabasco tiene 8 penales

Al desempleo 3 mil 940 personas FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

A pesar de las bajas, en diciembre del 2022 se crearon 27 mil 241 empleos.

De acuerdo a las cifras manejadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el último mes de este 2022 alrededor de 3 mil 940 personas fueron dadas de baja del centro laboral donde estaban desempeñando actividades económicas. Lo anterior, deriva en que ésta pérdida de empleo que se llevo a cabo, redujera la cantidad de empleos formales a quedar la cifra en 240 mil 519, que fue el máximo histórico que se tenía contabilizado en

el mes de noviembre. Dentro de un análisis que realizó el Sistema Informativo de Tabasco (SIT), se logró conocer que a pesar de la reducción en el último mes, el año pasado fue positivo para Tabasco en empleos formales, al generarse 27 mil 241. Y es que en términos anuales, la cifra subió de 209 mil 338 en diciembre del 2021 a 236 mil 579 al cierre del 2022, pro lo que son empleos que cuentan con todos los beneficios de la seguridad social como atención médica en el IMSS y créditos para vivienda.

A pesar de la reducción en el último mes, el año pasado fue positivo para Tabasco en empleos formales, al generarse 27 mil 241” CIFRAS DEL IMSS

DINERO Diario Presente

ZONA LUZ

AUMENTARÍAN 10% RENTAS EN EL CENTRO Hasta en un 10 por ciento, podría incrementarse el costo de las rentas de los locales en el primer cuadro de la ciudad, durante el primer trimestre del año, reveló el dirigente de los comerciantes de la Zona Luz, Lenin García Pérez. Este ajuste lo aplicarán los propietarios de los inmuebles que tienen disponibles en el primer y segundo nivel, locales adecuados para comercios y pasillos, advirtió el comerciante tabasqueño. “Como efecto de todos los aumentos que se están aplicando se estima que el costo de las rentas de espacios comerciales también se incremente, pero los ajustes los determinará el propietario de los inmueble, ya que no hay precios definidos”, destacó. Actualmente el costo de las rentas en la Zona Luz va de los 30 a los 60 mil pesos un local que en promedio tiene una dimensión de 4 por 6 metros, y hasta 100 mil pesos los establecimientos adecuados para tiendas ropa, zapaterías y restaurantes. García Pérez, mencionó que en la Zona Luz, donde se ubican alrededor de 500 comercios, hay propietarios que no han incrementado el costo de las rentas en los dos últimos años. BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

Editor: Jorge Ruiz Herrera

Página: 11

PROGRAMA EMERGENTE

URGEN APOYOS O

AGUDIZARÁ DESEMPLEO > La mayoría no

accede a créditos por estar en el Buró de Crédito BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

Lunes 16 de enero de 2023

@DiarioPresente

AYUDA

Sin financiamiento algunas empresas tendrán que cerrar y despedir empleados, lo que podría empeorar la economía del estado

> Situación en Tabasco

28

> mil negocios cerraron en 2021

CADA NEGOCIO GENERA DE 3 A 5 FUENTES DE EMPLEOS, POR LO QUE UN SOLO CIERRE REPRESENTA PROBLEMAS PARA MÁS DE CINCUENTA PERSONAS.

Las empresas consideran insuficientes los programas de apoyo.

No contar con un programa estratégico que permita recuperar y generar fuentes de empleo, generará el cierre de empresas y agudizará problemas como el desempleo y el crecimiento de la informalidad en el estado, advirtió el economista tabasqueño, Julio Cesar Cabrales de la Cruz. Para evitar está situacion generada por el alto índice de inflación, se están buscando acercamientos con el gobierno estatal y titulares de las dependencias estatales correspondientes, a fin de solicitar de manera oficial un programa emergente de apoyo a las micro y pequeños negocios del estado. Y es que las autoridades estatales y federales ya conocen las condiciones que enfrentan las empresas en el estado, pues desde el año pasado están solicitando los apoyos, sin embargo solo se aprobó un programa de financiamiento que fue insuficiente. “Seguiremos insistiendo en la falta de un programa económico emergente para el estado, que considere las condiciones en que operan las empresas, porque la mayoría no puede accesar a los programas de financiamientos por estar en buró de crédito, o estar retrasados en sus pagos ante hacienda”, destacó.

BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

POR LAS NUBES

> Rentas en el Centro

100

> mil pesos, renta máxima

Los requisitos bancarios limitan la aprobación de financiamientos a empresarios del sector restaurantero, ya que ante las condiciones económicas, muchos tienen deudas y están en el Buró de Crédito, indicó el presidente de la Canirac, Ricardo Beltrán Merino. Aseguró que actualmente los restauranteros de la entidad, están solicitando créditos con sus proveedores, los cuales les están otorgando plazos para el pago de

los principales insumos. “Para tener acceso a los financiamientos los propietarios de los restaurantes tienen que cumplir con toda la documentación y los requisitos solicitados, y considerando que no estar en el Buró de Crédito es una de las principales condiciones, muchos no podrán acceder a los recursos”, destacó. Actualmente los restaurantes, requieren financiamiento para principalmente el pago de nomina y productos que se tengan que comprar.

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

Sin financiamiento

Los restauranteros son otros de los sectores afectados por estar en el Buró de crédito.

Lunes 16 de enero de 2023 La solicitud de un nuevo centro de convenciones es latente... el estado se está consolidando como destino empresarial y de turismo de reuniones” JUAN CARLOS CALDERÓN Director de la OCV Tabasco

‘SALONES EN HOTELES, IDÓNEOS PARA EVENTOS’

> Sin embargo es necesario un espacio más amplio, reconoce director de OCV SIT/BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

Aunque Tabaco aún no cuenta con un Centro de Convenciones de primer nivel, hay infraestructura idónea para la realización de eventos de más de 7 mil visitantes, ya que cuenta con más de 11 mil metros cuadrados en salones de hotel, reveló el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Juan Carlos Calderon Alipi. Al ser cuestionado sobre la postura de los presidentes de diferentes sectores empresariales del estado, respecto a la necesidad de construcción de un nuevo centro de convenciones y la falta de espacios idóneos para reuniones ejecutivas, reconoció que sí se requiere un sitio más amplio y con mejores servicios, sin embargo, dijo que los hoteles ofrecen como servicio salones para eventos, los cuales están disponibles para reuniones privadas, así como congresos nacionales e internacionales. “Tabasco cuenta con más de once mil metros cuadrados de espacios idóneos para la realización de eventos de primer nivel; hay hoteles en la ciudad que tienen salones con capacidad hasta para tres mil visitantes, y son cada vez más los organismos que deciden realizar sus eventos en los hoteles de la ciudad”, afirmó. Destacó que los espacios no solo tienen las condiciones que demandan los diferentes sectores, incluso cumplen con los requisitos para realizar eventos de perfil ejecutivo.

FOTO: DIARIO PRESENTE

12

Eventos de hasta 7 mil asistentes se pueden hacer.

POLÍTICA Diario Presente

SERÁ RESUELTA POR IEPC QUEJA CONTRA MAY La vicecoordinadora de la fracción parlamentaria del Morena, Ana Isabel Núñez de Dios, afirmó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco resolverá la queja del PRD contra el director de Fonatur, Javier May Rodríguez por presuntos actos anticipados de campaña. “Ya dependerá del instituto electoral determinar lo correspondiente, soy muy respetuosa con cada uno de los procesos y organismo público”. JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

Consejero

BUSCARÁN SER MÁS INCLUYENTES El consejero electoral del IEPC Tabasco, Hernán González Salas indicó que para el siguiente proceso electoral buscarán acciones afirmativas para que se de espacios de competición a personas lésbico gays y discapacitados en diversos distritos para que se nombren consejeros y vocales electorales. Detalló que es importante que el órgano electoral de el ejemplo para que los partidos políticos comiencen a dar espacios. JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

Página: 13

ALGUNOS LLEGAN Y SE SALEN SIN VOTAR

LEGISLADORES Y SU RECUENTO DE FALTAS

> Es la diputada Laura

Patricia Ávalos la que más inasistencias acumuló en 2022 JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

Durante el 2022, los diputados faltaron en varias ocasiones a las sesiones en el Congreso del Estado reveló el portal del propio Poder Legislativo, siendo la diputada Laura Patricia Ávalos Magaña la que más tuvo faltas. En el informe al que tuvo acceso al Sistema Informativo de Tabasco (SIT) y que se puede consultar en el portal de transparencia, se dio conocer los legisladores que acuden a las sesiones, pero durante estas se salen y no realizan ninguna votación. Con respecto a las faltas, el 2 de febrero para la ratificación de la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) faltaron los diputados la diputada Patricia Ávalos Magaña y Jesús Antonio Ochoa Hernández, asimismo, el 9 de febrero en otra sesión faltaron Dariana Lemarroy de la Fuente y Marlene Martinez Ruiz . El 23 de febrero dentro de la aprobación del dictamen de la Comisión Ordinaria de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas; por el que se exhorta a

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

Núñez

Editor: Irineo Cetina

La legisladora Laura Patricia Ávalos Magaña registra más faltas.

los municipios del Estado de Tabasco, y el relacionado a Tránsito y Movilidad; por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad del Estado de Tabasco, para que, en el marco de su competencia, fortalezca las acciones que actualmente realizan, para que los concesionarios y permisionarios del servicio público de grúas en el Estado, Norma Araceli Aranguren Rosique. El 23 de marzo, Soraya Pérez Munguía; el 30 de marzo Laura Patricia Ávalos Magaña, 11 de abril, Miguel Moheno Piñera y

Héctor Peralta Grappin dónde por cierto se aprobó la Ley de Evaluación. Por otro lado, el 4 de mayo faltaron Miguel Ángel Moheno Piñera , Rita del Carmen Gálvez Bonora, Miguel Armando Vélez Mier y Concha. El 14 de septiembre faltó Dolores del Carmen Zubieta, así como Miguel Moheno, quien si asistió pero tuvo ausencia en el pleno y el 21 de septiembre faltó también Miguel Armando Vélez Mier Concha; el 28 de septiembre tuvo inasistencia Soraya Pe-

rez Munguía. Mientras que el 5 de octubre, Laura Patricia Ávalos Magaña y el 12 de octubreMiguel Vélez. De la misma forma, el 17 de noviembre, faltaron Fabián Granier, María de Lourdes Morales Lopez y el 23 de noviembre, Miguel Armando Vélez Mier y Concha . Para diciembre, el 9 no asistieron Maritza Mayeli Jiménez Pérez y Hector Peralta Grappin , mientras que el 13 de diciembre Rita del Carmen, Isabel Yazmín, Héctor Peralta, Miguel Vélez.

Buscan acabar con rezago legislativo JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

Cerca de 170 iniciativas se encuentran en la congeladora del Congreso del Estado, como rezago que dejó el anterior año legislativo. El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, Miguel Vélez Mier y Concha, quien puntualizó que se buscará atender todo ése rezago a como lo han platicado con el presidente de la junta de coordinación política, Jaime Lastra Bastar. Entre las iniciativas que buscan sacar adelante, está el de que laspersonas al cumplir 18 años sean elegibles para algún cargo de elección popular. “Precisamente, hemos platicado con la fracción, hemos cabildeado para que a partir de los 18 años tam-

FOTO: DIARIO PRESENTE

Lunes 16 de enero de 2023

@DiarioPresente

Se buscará atender las iniciativas detenidas, aseguró.

bién puedan ser electos los jóvenes para los diversos cargos de elección”, afirmó. Señaló que también están buscando que se apruebe las fiscalías especializadas en cuanto al maltra-

to animal. “Son los compromisos en la agenda 20- 30, en el caso de los jóvenes , no es un tema de edades el de la madurez por lo tanto estamos impulsando que de espacio a los jóvenes”, afirmó.

Son los compromisos en la agenda 20- 30, en el caso de los jóvenes, no es un tema de edades el de la madurez por lo tanto estamos impulsando que de espacio a los jóvenes” MIGUEL VÉLEZ Diputado local

14

Lunes 16 de enero de 2023

COLABORACIÓN INVITADA GERARDO FERNÁNDEZ CASANOVA

El proyecto continental de AMLO

C

oncluyó la reunión de los mandatarios de los países firmantes del Tratado México- Estados Unidos-Canadá, incluidas las reuniones bilaterales de los tres mandatarios con sus contrapartes. Entendiendo tales eventos como de revisión de la operatividad del dicho tratado, los considero en alto grado exitosos; se cumplieron las expectativas y todo transcurrió como miel sobre hojuelas. Creo que lo más importante se dio en los aspectos políticos, más allá de los estrictamente comerciales y -es mi punto de vista- constituyó un importante triunfo político para el Presidente López Obrador. El contexto. AMLO asume en 2018 la Presidencia de un país totalmente volcado (entregado) a los Estados Unidos (USA) y de espaldas a Nuestra América, incluso jugando un papel de esquirol en relación con las aspiraciones progresistas de Latinoamérica y el Caribe; la vecindad y la dependencia económica pesaban más que la identidad sub regional por razones pragmáticamente obvias, pero en contradicción con la postura progresista del nuevo régimen, cuando aún era Trump el presidente de USA y sus contrincantes demócratas exigían cambios al TMEC. Anoto aquí la importancia de la copiosa votación a favor de AMLO (seguramente no del agrado de los vecinos) que le otorgó un cierto grado de libertad para manejarse con el blondo troglodita y combinar una mayor amistad y un respeto indiscutible a la independencia y la soberanía. La súbita explosión de la migración centroamericana provocó un severo conflicto con Mr. Trump que amenazó con un alza a los impuestos de importación a las mercancías mexicanas, medida por demás catastrófica. AMLO llevó dos vías: una convocatoria a una movilización popular en Tijuana y otra diplomática de mutua conveniencia. Ganó la segunda y se dejó de lado la primera; se ganó respetabilidad. Igual sucedió cuando Biden ganó la elección y AMLO se abstuvo de felicitarlo hasta que

se hizo oficial su declaración como Presidente Electo, lo que fue motivo de una tormenta doméstica de críticas y augurios de agravio de parte de Biden. Ganó la respetabilidad institucional y la soberanía. De igual manera se tuvo la osadía de repudiar el golpe de estado en Bolivia y el heroico salvamiento del Presidente derrocado, Evo Morales. En el mismo contexto se manifestó el desacuerdo por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles, Cal. AMLO se negó a asistir. El contexto es de malabares de conflicto permanentes. Así las cosas, el Presidente López Obrador se zafa del conflicto subiendo dos o tres escalones en el concepto de la relación de México con USA y con Nuestra América: convoca a la integración de todo el continente, no sin calificarla como una utopía, en términos de poder competir con el gigante asiático. La condición fundamental es el cambio radical de la relación de USA con los países del sur, abandonando las doctrina Monroe y la del Destino Manifiesto, por las que el primero ha justificado su ominosa intervención en los asuntos internos de nuestros países, impulsando golpes de estado e invasiones. Desde luego las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe reciben la propuesta con el mayor escepticismo a partir de toda una historia de difícil olvido y la nula esperanza de que USA modifique su actitud. Tampoco los gringos aceptan una propuesta que atenta sobre el sustento de su progreso. AMLO se queda solo con su iniciativa, ninguno de los involucrados lo secunda y así era de esperarse. Sin embargo el Presidente López Obrador se hace de un mucho mayor grado de libertad para respaldar el proceso progresista en Nuestra América sin perder un ápice de su muy redituable relación con el poderoso vecino del norte. La utopía en la diplomacia sirve para acomodar las fichas y creo que así está funcionando. [email protected]

IMPEDIMENTO

DÍA CON DÍA HÉCTOR AGUILAR CAMÍN

Riesgos de México, 2023

E

n su edición de enero de Integralia, Luis Carlos Ugalde lista 10 riesgos que pueden hacer daño a México en 2023. En primer lugar, un acendramiento del embate del gobierno contra el Instituto Nacional Electoral, pieza medular de la confianza ciudadana y de la funcionalidad de nuestra vida democrática. En segundo lugar, que los grupos criminales aprovechen las elecciones “para imponer o extender acuerdos” con gobernantes de todos los niveles, para seguir actuando con impunidad. En tercer lugar, que los diferendos por cuestión energética y el maíz transgénico dentro del T-MEC, terminarán en derrotas mexicanas que producirán “deterioro económico e incertidumbre jurídica”. En cuarto lugar, el riesgo de una mayor “concentración de poder”, si “la hegemonía regional del partido mayoritario se agudiza con el triunfo electoral en al menos una de las dos entidades en disputa” (Estado de México y Coahuila). En quinto lugar, más militarización de “tareas y responsabilidades civiles”, que aumentan la dependencia del gobierno de las fuerzas armadas y el poder político y económico de estas.

En sexto lugar, que crecen tanto la percepción como la realidad de la corrupción, y con ellas la impunidad, la incertidumbre jurídica y la ineficacia gubernamental. En séptimo lugar, que se intensifiquen los actos anticipados de campaña, creando un clima de combate electoral a manos libres, con ilegalidad asumida y polarización agravada. En octavo lugar, que se mantienen y amplifican los ataques del Presidente contra el Poder Judicial, en exigencia de parcialidad política, agravando con ello el ya de por sí ubicuo clima de incertidumbre jurídica que vive la República. En noveno lugar, que una recesión estadunidense deriva en una recesión mexicana. En décimo lugar, el riesgo de que haya una crisis económica por razones internas: menores ingresos fiscales, aumento en el costo de las obras de infraestructura retrasadas, ampliación de los montos de los programas sociales y el doble hoyo negro financiero que son Pemex y CFE. Cualquiera de estos riesgos, observados con precisión por Ugalde, puede dañar a México en el año que empieza. La combinación de todos, lindaría la catástrofe.

15

Lunes 16 de enero de 2023

VUELTA CONTINUA JOSÉ MARTÍNEZ

El catastrofismo de Ugalde y otros agoreros del desastre

L

ópez Obrador es un peligro para México. Fue la “gran idea” que Dick Morris, de origen estadounidense, y el español Antonio Sola, le vendieron a Felipe Calderón para combatir a AMLO en 2006. Fue tan torpe aquella campaña que el panista estuvo a punto de perder las elecciones; hay otros elementos que indican que efectivamente fue derrotado y sólo se impuso por un fraude electoral. La visión catastrofista contra AMLO siguió y se aplicó en otras condiciones en las elecciones del 2012, cuando Enrique Peña Nieto del PRI negoció el retorno de su partido a la Presidencia. El equipo de Calderón y Peña Nieto hicieron suyo el grito de guerra: “Cualquiera, menos López Obrador”. Casi como fue la obsesión de Jorge Castañeda: detener a López Obrador por las buenas o por las malas. Pero el tabasqueño no se dio por vencido y consideró, con razón, que el PRD de Jesús Ortega (Los Chuchos), entregaron la elección del 2012. Procedió entonces a formar una coalición que en 2014 logró el registro como partido, Morena. Esta estrategia le permitió ganar de manera arrolladora las votaciones del 2018. Desde entonces, PRI, PAN, PRD y un sector empresarial encabezado por Claudio X González retomaron el discurso del miedo para afirmar que López Obrador hundiría al país en la quiebra y la ingobernabilidad. Otra vez: “un peligro para México”. Cuando ocurrió el proceso electoral hacia el 2006 estaba en funciones como presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde Ramírez. Había sido designado 2003 y se mantuvo hasta 2007 cuando fue destituido a raíz de una reforma que interrumpió un cargo que duraría seis años. Ugalde no se quedó sin empleo y se convirtió en el director general de una empresa “de análisis de riesgo político, planeación estratégica, evaluación de programas públicos y diseño de políticas de gobernanza”. Integralia, la denominó. Recientemente, la firma que dirige Luis Carlos Ugalde fundada en 2009 publicó un reporte anual que denominó “Diez riesgos políticos para 2022”, en el cual –obviamente- López Obrador es un peligro para México. La misma historia, o como decía el amigo Pablo: la misma histeria. Hay riesgos, dice el ex consejero del IFE, para el INE; también que las bandas del narco impongan sus condiciones; que Estados Unidos y Canadá sancionen a México, en el marco del T-MEC; que Morena gane las elecciones en Edomex y Coahuila; que una recesión en Estados Unidos le pegue al país, que Pemex….etcétera. Lo que publica Integralia en su reporte de riesgos parecen más bien deseos (malos) del ex consejero en la época de Fox y que validó la elección de Calderón. Se parecen cada vez menos a un estudio serio sobre la realidad nacional y más a una invocación para el caos. En esto se parece a la oposición que no ha logrado proponer un plan aceptable para el país; no juega, se dedica a poner el pie.

POSTDATA Nos confirman que el director de Fonatur, Javier May Rodríguez, estará cada lunes en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, para informar de los avances del Tren Maya. Como usted recordará, cuando estaba en construcción la refinería, otra de las grandes obras decidida por el Presidente en el sureste, Rocío Nahle, secretaria de Energía, acudía a dar un reporte público semanal. Este año la infraestructura más importante en la región es el Tren Maya que abarca directamente cinco estados, entre estos Tabasco, por lo que semana a semana estará May Rodríguez con un resumen, testimonios y cifras, acompañado de los responsables de cada etapa.

IMPARABLE

PODER POLÍTICO EDUARDO DEL C. HERNÁNDEZ

La estocada

E

l repudio social se afianza aún más hacia quienes en la arrogancia se asumen como políticos, presumiendo falsamente que representan los intereses de la voluntad popular. Con excepciones casi extintas, unos son más impresentables que otros desbocados en sus enfermizas ambiciones, aferrados al mando, a la posición. Un interminable listado de personajes demerita la esencia de la política. El caso de Alejandro Moreno Cárdenas, «Alito» evidencia uno de los tantos ejemplos quien igual ha hecho del PRI su reducto. «Alito» quien mantiene la voz alzada en defensa de la democracia mexicana. Sin embargo, no la practica cuando en una soterrada sesión de Consejo Político Nacional afín a sus intereses y beneficiada le autorizó prolongar su gestión de 4 años, que concluye el 19 de agosto de 2023, hasta pasadas las elecciones de 2024. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional violenta los estatutos que en la literalidad del artículo 178 precisa que «durarán en su función cuatro años», incluido a su secretaria general y demás integrantes de la estructura directiva. Un precepto que no admite ni un día más; razón por la que el acta de acuerdo respectiva de esa sesión de Consejo Político Nacional celebrada el 19 de diciembre de 2022 será fundamental para impugnarle. La Comisión Nacional de Justicia Partidaria afín o no a Alejandro Moreno Cárdenas deberá revocar la ilegal extensión de su permanencia que trasgrede al principal de los documentos básicos, no tiene alternativa para sostener lo indefendible. Por lo contrario, agotada la instancia interna, al acudir los impugnantes al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante el Juicio Electoral, los magistrados con apego estatutario se pronunciarán en su favor. Aunque no es el único expediente si se sumará a las varias impugnaciones que hay contra el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, destacando Elsu gestión en la gubernatura de Campeche, ventilados sus claroscuros en los «Martes del Jaguar», la emisión de Layda Sansores. Qué desolador y sin motivos que celebrar este 4 de mar-

zo los 94 años de un Partido Revolucionario Institucional hoy en la decadencia absoluta, ya sin gobernabilidad que presumir en la geopolítica nacional, a excepción de Coahuila y Estado de México, que tendrán elección por estos cargos, en junio próximo. La actual es una realidad contraste para el partido político que antaño tuvo control absoluto del país, que con nadie compartió el poder. Ahora venido a menos al grado de ser una mínima expresión no le queda de otra que optar por las alianzas con quienes combatió, además ser satélite de Acción Nacional. El PRI que gobernó a los Estados Unidos Mexicanos desde la presidencia de la República durante 71 años, y en su fugaz retorno entre 20012 y 2018, inició su debacle desde aquel 2016 cuando un joven dirigente panista, Ricardo Anaya, le ganó a un rancio Manlio Fabio Beltrones 7 de 12 gubernaturas, e inmediatamente con la vergüenza de la estrepitosa derrota renunció a continuar en el cargo. Por lo contrario, «Alito» no sólo no renuncia por las derrotas en 14 de las 15 gubernaturas que se eligieron en 2021; en particular los 9 estados que eran de su posesión afín. A saber: Sonora, Sinaloa, Guerrero, Campeche, Tlaxcala, San Luis Potosí; añadiendo en 2022 Hidalgo y Oaxaca. Durango fue cesión de su aliado en Va por México, el PAN. Aun con nada que celebrar de sus casi 4 años en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, todavía le entierra más con una gestión intrascendente y totalmente oscura. Este es ya el legado de un personaje gris que traicionó a su militancia y a la coalición legislativa y electoral con el PRD y Acción Nacional, que aun dolidos le otorgaron el perdón, con el beneficio o no de la duda. El PRI podría llegar al 2024 con un riesgo muy alto de perder el registro como partido político nacional para pasar a tener una presencia sólo regional, sin gran aspiración. Solo queda un cascajo, cuando gran parte de su membresía en la coyuntura optó por mudarse a Morena, porque fuera del ecosistema gubernamental no sobreviven. [email protected]

16

Lunes 16 de enero de 2023

APUNTES DE UN VIEJO PROFESOR ANTONIO SOLÍS CALVILLO

Misión escolar, enseñar a pensar SOY EL QUE A VECES describe videos, con el fin de que algunos más los busquen y vean y de ser posible asimilen el mensaje. El vídeo: un bolero habla. Un cliente escucha. Es en cualquier parque o plaza de una ciudad. Mientras engrasa los zapatos, el bolero expone una anécdota supuestamente sobre Albert Einstein, el físico. “Así que no crees en Dios, Albert. A ver, explícanos por qué. Y Albert responde: Yo no creo en Dios, yo pienso en dios. Porque creer me aquieta en el pensar. No necesito pensar, porque ya creo. Por eso yo no creo en Dios. Yo pienso en Dios. Pensar en Dios me mueve, me activa. Al morir la persona que cree, la creencia se queda en la tierra. En cambio el pensar se integra a la energía del universo”. Palabras más, palabras menos, ese es el mensaje: ¿Creer o pensar? El cliente aplaude al bolero que filosofa. OCURRENCIA MÍA NOMÁS, como un símil del pensar en el ser humano: como si metemos los ingredientes que se van a mezclar en el vaso de la licuadora, solo que no hay corriente, o habiendo esta, el aparato no tiene la cuchilla que al dar vueltas a x revoluciones por minuto, despedaza literalmente todo y lo mezcla. O las cuchillas no tienen filo. Así en el cerebro humano para pensar. Podemos tener todos los conocimientos posibles, pero si esa función de pensar no la tenemos en orden, con claridad y con lógica, de nada o poco sirve el aprendizaje. Por eso se le llama “aprendizaje significativo”, cuando el individuo piensa ya incluyendo a los nuevos conocimientos. Lo de “significativo” es porque ya forma dicho aprendizaje parte de la persona. Es decir, la licuadora ya mezcló bien. Hubo ingredientes, licuadora, energía y cuchillas bien afiladas. LA ESCUELA DEBE ENSEÑAR a pensar. No siempre lo logra. Porque el objetivo general no es claro, o es retórico, confuso, inviable, mucho muy general, o confuso. Entonces se pierden ciclos escolares que van a trompicones, entre la burocracia, la desmotivación y muchos otros factores que inciden en el proceso de enseñanza aprendizaje. Si la educación es responsabilidad de todos, la escuela tiene su parte de responsabilidad, como la tiene la familia, el barrio, la iglesia o templo, los medios de comunicación, el gobierno con su inversión, sus regulaciones sobre publicidad, entretenimiento, consumo, etc. UN TEMA SIEMPRE pendiente va a ser la Educación pública y su marco de mando, el artículo tercero constitucional. Y refiero pendiente por escribir, para reflexionar sobre ella, dentro de un análisis tipo FODA, donde expongamos sus Fortalezas, sus Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Más allá de discusiones estériles, siempre nuestro reconocimiento a ella, en virtud de que gracias a la escuela pública la mayoría de mexicanos tuvimos oportunidad de acercarnos al aprendizaje de conocimientos, desde el leer y escribir, básico, hasta otros tantos conocimientos que nos permitiera la movilidad social, que en muchas casos así fue, sino el comprender un poco más sobre nuestra existencia en el universo, y decir esto no es poco. Aún andamos aprendiéndolo. NO ES FÁCIL EXPLICAR sobre el pensar. Esto lo pueden hacer mejor los especialistas. Pero sí tengo la certeza y la compartimos todos o la mayoría de que la actividad de pensar es la que nos mueve en todos los sentidos. Es la que nos permite tomar un camino u otro. Es la que nos moviliza o inmoviliza. Pensar nos mueve a orientarnos en el caos. A apegarnos a las ideas o a las cosas. A leer y gozar en ello. A detestar esto o aquello o a amar esto o aquello. Nos mueve al odio, al amor, a la amistad, a ser solidarios o egoístas. A levantar la escoba si está tirada o a brincar sobre ella. (Estos apuntes continúan mañana)

DEMOCRACIA

ALTAR MAYOR VICENTE PEÑA

Centro, las obras que no se ven….

C

iertamente, como algunos dicen, hay obras que cuando se están realizando pueden provocar molestias a la ciudadanía e inclusive hasta hay quienes suelen elevar la voz expresando su contrariedad por la ejecución de las mismas. Sin embargo, debe admitirse que muchas de estas obras –sobretodo las de alcantarillado o redes de agua potable— representan la puntual respuesta de las autoridades ante el crecimiento de la llamada mancha urbana y desde luego el aumento de la población. Las de drenaje y agua potable, son de esas obras tan necesarias que, como alguien dijera por ahí, no se ven pero como contribuyen a la higiene y a la salud de las familias en general. Por eso resalta el trabajo que viene realizando en el municipio de Centro la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta en la ejecución de obras que tienen que ver con los servicios de urbanización, léase ampliación de las redes agua potable, drenaje sanitario y pluvial así como la pavimentación de calles con concreto hidráulico. Que al momento de la construcción de estas obras se ocasionan trastornos en las colonias populares pues bueno, las molestias son temporales y los beneficios serán definitivamente más allá del tiempo de una administración gubernamental; y es ahí donde debe existir tolerancia pues a final de cuentas ¡qué bueno que se estén realizando estas acciones! La semana pasada, por ejemplo, la alcaldesa Yolanda Osuna junto con regidores y servidores públicos de Centro y acompañados de vecinos de los sectores Asunción Castellanos y Pyasur de la colonia José María Pino Suárez, entregaron oficialmente a los habitantes de esas zonas obras de drenaje pluvial y sanitario y rehabilitación de calles con concreto hidráulico en las que se invirtieron más de 9 millones de pesos. Los habitantes de esos sectores le agradecieron a la Presidenta Municipal de Centro esa gran oportunidad de acceder a mejores servicios públicos recordándole que “fueron años de rezagos” y destacando que hoy el gobierno de la 4T está cumpliéndoles con hechos a esa añeja demanda social de contar con el drenaje, el agua potable y calles pavimentadas.

Y así como sucedió en Pyasur y en Asunción Castellanos donde la alcaldesa Osuna Huerta regresó a caminar con los vecinos y a entregarles estas obras de gran beneficio social, de la misma forma el Ayuntamiento de Centro viene trabajando en coordinación con el gobierno del Estado en otros sectores –Gaviotas Sur, Casa Blanca, Indeco, etc--- con el fin de ir atendiendo las demandas ciudadanas en materia de servicios urbanos. Por cierto, un dato importante, durante el primer año de la gestión de la licenciada Yolanda Osuna, en el municipio de Centro se invirtió más de 216 millones de pesos para construcción, ampliación y rehabilitación en los rubros de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, en un total de 63 obras (Primer Informe de Gobierno Municipal). Y entre otras acciones, como medida preventiva para evitar el colapso de la red de agua potable, fueron reparadas más de 3 mil 200 fugas de agua potable, casi 10 diarias, y 266 hundimientos menores. También, en 2022 se realizó el desazolve de más de 881 mil metros lineales en la red sanitaria, lo que significa una distancia mayor al recorrido desde Villahermosa a la Ciudad de México. Así las cosas en Centro. Como señalamos al principio, son obras que no se ven pero que, definitivamente cómo representan un gran beneficio social para la población.

ENTRELÍNEAS….. Sobre el caso de la ministra Yasmín Esquivel, el titular de la SEGOB, Adán Augusto López Hernández confirmó que la UNAM ya envió a la Secretaría de Educación Pública el expediente respectivo con el fin de determinar la validez (o invalidez) de su título universitario aunque déjeme decirle que en el fin de semana pasado trascendió la posibilidad de que la citada funcionaria del Poder Judicial de la Federal pueda ser incorporada al equipo de trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para darle una salida decorosa en la SCJN. ([email protected])

MUNICIPIOS Diario Presente

Lunes 16 de enero de 2023

Editor: Eduardo González

Familias del poblado Jahuacapa disfrutaron de la ya tradicional cabalgata en honor a San Lorenzo Mártir.

Página: 17

FAMILIAS BALANCANENSES

CELEBRAN

TRADICIONAL CABALGATA EN JAHUACAPA

@DiarioPresente

CONVIERTEN BASURERO

ACCESO AL MUNICIPIO > Sin remordimiento

Encabezando el contingente de jinetes se vio al alcalde de Jalapa, Fernando Emilio Priego Zurita, junto al organizador de la cabalgata, Oscar Peláez Pérez; con la compañía del diputado local, David Coutiño Méndez, además del director de Planeación Turística y Desarrollo, Mario Ponce Rodríguez, en representación del Secretario de Turismo, José Nieves Rodríguez.

El próximo miércoles, a las 8 de la noche, será la gran Elección de la Flor del Dulce; el jueves a las 5 de la tarde la Inauguración de la Feria Jahuacapa 2023 en el parque central del poblado. VÍCTOR CONTRERAS Diario Presente

LIZANDRO GUERRA Diario Presente

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Los más de 300 jinetes partieron desde el poblado Francisco J. Santamaria “Cacaos”, hasta arribar al poblado Jahuacapa, tierra d dulce envuelto en joloche, las artesanías en madera y los tradicionales tamales que se acostumbra a convidar y vender en este inicio de año con motivo de las fiestas patronales.

alguno, llegan a tirar sus deshechos sobre la carretera

ENOJO

Son varios los puntos en los que se llega a encontrar basura en general sobre la carretera.

> De la comunidad > Les llegan a tirar:

DESECHOS DE PLÁSTICO CARTONES MUEBLES INSERVIBLES NO HAY VIGILANCIA PIDEN INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES

No hay control alguno sobre estas acciones de los ciudadanos.

Balancán, Tab.- Pobladores denuncian que familias de esta cabecera municipal, están convirtiendo en basurero la carretera que comunica al centro de población, principalmente la entrada, en varias ocasiones han hecho limpieza pero esto continúa y extiende a otras colonias. Tanto los pobladores como los ejidatarios del Chacabita, denunciaron que durante años las entradas al centro de población, a la altura del Cobatab No. 36 han visto que familias de esta cabecera municipal, han convertido esta vía de comunicación en basurero. Durante muchos años, al igual ellos, han hecho limpieza de estas suciedades que perjudican a los comuneros al pasar por este lugar, pero ya están cansados de hacer esta acción, mientras la ciudadana continúa realizando las mismas fechorías mencionadas. Este sábado encontraron a un fulano con las manos en la masa tirando basura en el mismo lugar, a pesar de que se le estaba grabando, hizo caso omiso, dejando los desechos plásticos, cartones entre otros objetos, por esta razón piden vigilancia policiaca, debido a que no se vale si ellos limpian para quienes entren al ejido vean todo con higiene, otros ensucian dando mal aspecto.

JOSÉ DEMETRIO PÉREZ Diario Presente

CONCURRIDA

> Asistencia de jinetes

300

> Participantes en honor a San Lorenzo Mártir

Cunduacán, Tab.- Una gran sorpresa se llevó un grupo de pepenadores del basurero municipal ubicado en de Miahuatlán 3ª Sección, debido a que encontraron un feto humano, de unos siete meses de gestación. Hasta el momento se desconoce si la mujer que lo abortó es originaria de Cunduacán o Jalpa de Méndez, ya que en ese terreno depositan basura proveniente de estas dos demarcaciones.

Durante la tarde del sábado, elementos de la Policía Municipal fueron notificados que un grupo de pepenadores del basurero local, que se encuentra ubicado en la ranchería Miahuatlán tercera sección, se había registrado el hallazgo de un feto humano de aproximadamente siete meses de gestación. Un grupo de gendarmes se desplazaron hasta el lugar de los hechos, donde efectivamente ubicaron el cuerpecito inerte de un bebé del sexo masculino, el cual estaba tirado entre la basura.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Macabro hallazgo

Entre la basura encontraron un feto de aproximadamente siete meses de gestación; se desconoce el municipio de origen.

SEGURIDAD Diario Presente

Centro

JOVEN SE SALVÓ DE MORIR EN EL CÁRCAMO A punto de morir ahogado estuvo un trasnochador que accidentalmente cayó en el cárcamo que se localiza en la zona del Cicom. La víctima fue rescatada por una brigada de bomberos donde participó un buzo, un paramédico, así como utilizaron una lancha para poder realizar las maniobras adecuadas dentro de las aguas negras. Estos hechos ocurrieron ayer por la mañana cuando el joven de 24 años de edad aproximadamente se dirigía a su vivienda en estado inconveniente, pero cayó dentro del cárcamo que se ubica atrás de la biblioteca del estado. Gracias a varias personas que se ejercitaban y que vieron el momento cuando caía a las aguas negras el trasnochador, solicitaron el apoyo de los bomberos. Esta persona tras caer a las aguas negras a cómo pudo logró agarrarse de varios tubos ya que no tenía para dónde nadar y mucho menos salir de la poza. Tras la llegada de los bomberos y con el apoyo de una lancha que metieron al cárcamo, así como el buzo quién nadó hasta el lugar donde estaba la víctima lograron sujetarlo y subirlo a la lancha. MANUEL ASCENCIO/SIT

Editor: Redacción

Página: 18

ACCIDENTE EN CARRETERA

UN MUERTO Y DOS HERIDOS GRAVES

> Lamentablemente

un motociclista falleció de manera instantanea MANUEL ASCENCIO SIT

FOTO: MANUEL ASCENCIOI SIT

Lunes 16 de enero de 2023

@DiarioPresente

REPORTE

En el lugar se localizó una motocicleta marca Ventó 150 color amarilla con placas de circulación 46BNJ4 del Estado de Chiapas.

> Vivieron tragedia

40

> años María Isabel

16

> años José ‘N’

LESIONADOS > ACCIDENTE

Se encuentra en calidad de desconocido en el SEMEFO.

Una mujer y su menor hijo cuando intentaban cruzar la carretera federal Villahermosa a Cárdenas fueron arrollados por una motocicleta, ambos resultaron heridos; lamentablemente el motorista falleció por las heridas que sufrió en su cabeza. Estos hechos ocurrieron la noche del sábado a la altura de la Ranchería González tercera sección del municipio de Centro, lugar donde se localiza la empresa QMAX, y donde también arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva para tomar conocimiento del accidente. En el lugar del hecho la señora María Isabel S., L., de 40 años de edad argumentó que cuando trató de cruzar la carretera junto con su hijo José “N”, de 16 años de edad fueron arrollados por un motociclista. La fémina y su hijo resultaron lesionados por lo que fueron atendidos por paramédicos del Sistema Estatal de Urgencias Médicas quienes llegaron en la ambulancia con número económico U-1711 a cargo de Isis Paola Priego Lázaro y cuatro elementos. Así mismo metros más adelante de dónde quedó la señora y su vástago se encontraba el cuerpo del motociclista quien salió “disparado” y se impactó contra el pavimento.

ÁNGEL LUIS SIT

GRAN SUSTO

> Fue auxiliado a tiempo

24

> años de edad

Huimanguillo, Tabasco.- Sobre las vías del tren fue localizada sin vida una persona del sexo masculino, quién se encuentra en calidad de desconocido , las autoridades policiales tomaron conocimiento de los hechos. Según se sabe el día de ayer por la tarde , vecinos de la colonia Gilberto flores muños primera sección, al transitar por la zona donde pasa el ferrocarril, observaron qué sobre las dur-

mientes estaba el cuerpo sin vida de un sujeto, el cual estaba tapado con un cobertor, por lo que solicitaron el arribo de la policía municipal. Al sitio arribo dicha autoridad, quiénes realizaron el acordonamiento del área donde estaba el cuerpo sin vida, la fiscalía general del estado, traslada el cuerpo al servicio médico forense, dónde se determinó que este presentaba diversas lesiones en su cuerpo producidas presuntamente en un hecho de tránsito

FOTO: ÁNGEL LUIS I SIT

Muerto en vías del tren

El cuerpo está en calidad de desconocido.

Lunes 16 de enero de 2023

19

ESPECTÁCULOS Diario Presente

Lunes 16 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Esdras Cruz

Página: 20

#Fama

AGENCIAS Diario Presente

#Fama

DEL TORO SUMA OTRO PREMIO CON ‘PINOCHO’ Con Pinocho, Guillermo del Toro ganó esta como la Mejor Película Animada en la 28 entrega de los Critics Choice Awards 2023, celebrada esta noche en el Fairmont Century Plaza Hotel en la ciudad de Los Ángeles. Al recibir el reconocimiento Del Toro dijo: “Animar es dotar de alma a algo que no lo tiene; es una forma excelente de encapsular. Pinocho es una historia antigua y eterna que hicimos nueva”. Se impuso a: Marcel the Shell with Shoes On, Gato con botas: El último deseo, Red y Wendell & Wild.

La representante americana se convirtió en la ganadora del certamen de belleza.

MISS UNIVERSO

ESTADOS UNIDOS

PROVOCA POLÉMICA > Las redes sociales

TRIUNFADORA

se dividen por el triunfo de R’bonney Gabriel

> Se quedó con el título de belleza internacional

28

AGENCIAS Diario Presente

El triunfo de Miss USA, R’bonney Gabriel, sobre la concursante de Venezuela, Amanda Dudamel, durante la edición 2023 del certamen de belleza Miss Universo causó indignación en redes sociales y una ola de memes. Los internautas coincidieron que quien debió ser ganadora de la corona de Miss Universo era Amanda Dudamel, Miss Venezuela. Hasta el último minuto del certamen la estadunidense estuvo prácticamente mano a mano con la venezolana, quien es diseñadora de modas, y a la pregunta de qué haría para demostrar que Miss Universo empodera contestó: “Soy diseñadora de modas de profesión, pero como mujer soy diseñadora de sueños”, afirmó Amanda Dudamel, que presume “de la gente maravillosa” de su país y quién quedó como virreina de Miss Universo.El jurado del consurso estuvo compuesto por el rapero y cantante de Hip-Hop Big Freedia, la periodista cubana

> Años de edad tiene la ganadora de Miss Universo

R’BONNEY GABRIEL > ESTADOS UNIDOS

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Ignacio López Tarso es uno de los actores más longevos e importantes de México. A lo largo de su larga trayectoria de cerca de 70 años ha incursionado en cine, teatro, radio y televisión y, según afirma, el retiro aún no está contemplado en su vida. A sus 98 años, Ignacio López Tarso ha demostrado nuevamente que está muy lejos del retiro. Su cinta más reciente es de 2021 y llevó el título de “Buenos días, Ignacio”, mientras que en teatro, la última obra donde ha actuado se llamó “El Padre”.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

CUMPLE 98 AÑOS IGNACIO LÓPEZ TARSO

Irma Miranda, representante de México no logró su objetivo.

Soy diseñadora de modas de profesión, pero como mujer soy diseñadora de sueños” MISS VENEZUELA Modelo

Myrka Dellanos, la ex Miss Universo de México, Ximena Navarrete, la ejecutiva de la empresa Roku Sweta Patel, la Miss Universo 1998 Wendy Fitzmwilliam, así como la CEO, fundadora, o Skin Med Spa, Olivio Quido. Usuarios de redes sociales como

@KarminReyes98 crearon “hilos” de Twitter explicando los motivos por los cuales consideraron que el concurso de Miss Venezuela fue un robo. La internauta consideró que Miss USA tenía conexiones con patrocinadoras y muchas más horas de prepara-

ción para sus temas. Mientras que otros como @Mariag_783 consideraron que las razones por las cuales ganó Miss USA fue porque el concurso se celebró en dicho país y Venezuela iba a empatar el número de coronas. La representante de Texas, Estados Unidos, tiene 28 años de edad y es diseñadora de moda sostenible. Antes de elegir las tres finalistas el jurado hizo una preselección entre las candidatas de más de 80 países con un Top 16.

21

Lunes 16 de enero de 2023

DIÁLOGO CON DANIEL CASANOVA

Lectura, imaginación y fantasía > Se requiere alfabetización de literaria en el Sureste > Entre el poder adquisitivo y la construcción de un futuro

recordar mucho de lo que han leído porque les ha divertido. Ojo, no digo que no haya que hacer lecturas académicas, pero esas se hacen para las tareas, que también son necesarias. Felipe Garrido, otro maravilloso maestro de la promoción lectora, menciona en su libro “Para leerte mejor” que nunca hay que carrerear al niño para que lea muchos libros; más bien hay que ocuparse de que lea lo que le agrade y que goce lo que lea. —¿Se debe acompañar la sensibilización lectora con la escritura creativa? —Es una consecuencia irremediable. El proceso es lógico. Uno empieza leyendo y abandonando libros porque la lectura no fue lo suficientemente atractiva, porque no me atrapó, porque no me gustó. Está bien. Pennac dice en “Como una novela”, que tenemos derechos como lectores y, la verdad, les recomiendo seguir ese decálogo. El segundo paso del proceso es que al volverte lector, al disfrutar lo que lees, te ves inmerso en la aventura de los vínculos. Se hacen necesarias las referencias. Entre más lees, más referencias encuentras o requieres. Esa es la intertextualidad. Por ejemplo, ese es uno de los ingredientes indispensables de una minificción. Las referencias. Así que como ya tienes referencias o sabes dónde encontrarlas, ya estás en un nivel más completo del ejercicio lector y eso hace que las operaciones intelectuales te lleven a imaginar otros escenarios en lo que se podría desarrollar tal o cual historia; otra vida para tal o cual personaje. La imaginación ya está formada (o recuperada, según Rodari) y ello implica que te empieces a cuestionar qué tal sería si yo escribo algo parecido pero diferente. Ahí surge el tercer paso de este proceso creativo que es la escritura. La imaginación y la creatividad pueden ser natas y también pueden formarse. Ese es el sentido de los talleres literarios y los talleres de escritura creativa. Particularmente me da mucho gusto, y hasta orgullo que personas que estuvieron en algún taller mío, ahora sean escritores publicados.

JUAN DE JESÚS LÓPEZ Puntodereunión / Presente

D

aniel Casanova es uno de los mediadores culturales más destacados del sureste mexicano. Promueve la lectura y la escritura del relato breve en talleres presenciales y en el línea, de ahí que sea también uno de los pocos conocedores de la situación de la alfabetización lectora en el sureste, región que califica con muy buenas posibilidades de desarrollo en este aspecto, pero con varios pendientes en librerías, salas de lectura, mediadores reales, maestros lectores, ediciones bilingües, y sobre todo, motivar la lectura en el público adulto porque son ellos los que tienen el poder adquisitivo. En el Sureste ha crecido el número de lectores de literatura, pero “no es un asunto de instituciones gubernamentales sino de mucho picar piedra de mediadores, promotores, organizadores, todos voluntarios”, dice el especialista que radica en la ciudad, puerto e isla donde nació, Ciudad del Carmen, Campeche, a través de una extensa entrevista que internet mediante en la que augura “mucha gente lectora para este año 2023”.

HAY QUE GENERAR OPCIONES Más acá del optimismo de nuevo año, sobre ¿cuál es la situación del Sureste en la práctica lectora con respecto a otras regiones?, el filósofo y catedrático expone que la tarea es mucha. Respecto a regiones, la diferencia es que no tenemos ni generamos tantas opciones para formar lectores. “Estamos en ciernes. En primer lugar hacen falta librerías o establecimientos donde la gente pueda acceder a los libros. Hace falta que mucha más gente se involucre en acciones efectivas y eficaces para provocar el encantamiento lector por medio del acceso al libro. Si yo le obsequio un ejemplar a un niño y le digo que lo circule cuando lo termine de leer, sí es capaz de hacerlo; pero si eso mismo se lo digo a un adulto, seguramente que no querrá compartir el ejemplar que ahora es de su propiedad. En otras palabras, como dijo Gianni Rodari, necesitamos ser como niños para disfrutar más y más de los privilegios de la imaginación y de la fantasía”. —¿En qué área se deben enfocar los principales esfuerzos: en el barrio, la familia o la escuela? —En los docentes. Los maestros son la clave del motor que hace funcionar el ejercicio lector. Desde hace muchos años que se publican antologías literarias para los alumnos de educación básica y se hacen inversiones en capacitaciones “oficiales”; vamos, se invierte mucho en la formación de los docentes para que se transformen en mediadores de la lectura: ¿ha funcionado? Cada día conozco más y más docentes entusiasmados; si ellos son capaces de disfrutar la lectura literaria, entonces serán capaces de contagiar ese gusto. —¿Cuál es el principal público lector en el sureste: niños, jóvenes, adultos? —Hay de todo. Claro, hoy día hay mucha gente ocupándose del público infantil. Hay que recordar que la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) es un género muy fuerte. No es una simple moda, es que es realmente buena. México es uno de los mayores productores de LIJ a nivel mundial. Es más, en el Sureste, específicamente en Campe-

che, se celebra el concurso de LIJ más importante de Latinoamérica: el Premio Juan de la Cabada Vera. También se ha hecho énfasis en actividades inclusivas para atender público mayor o con alguna situación de capacidades diferentes. Sin embargo, y es curioso, se ha descuidado un poco al público adulto. Hay que recordar que el público adulto es el que tiene el poder adquisitivo y el que puede hacer posible la mediación en la familia, vamos, quienes pueden comprar libros. Pero la gente adulta también es capaz de disfrutar con creces del ejercicio lector puesto que si son bien guiados u orientados, hasta pueden relajarse de sus labores profesionales a través de la lectura. En lo particular, trabajo con todo tipo de público.

LEER SIN CONSIGNAS Sobre lo que leen en comunidades originarias del sureste, comenta: “es un tema complejo. En el sureste hay muchas comunidades originarias pero el problema es que hacer mediación lectora porque es muy complejo acceder a los libros bilingües. “Recuerdo que hace un buen tiempo fui a vivir a un pueblo maya por un mes. A esa comunidad solamente se accedía a caballo, no había agua entubada, no había electricidad, pero había (hay) un maravilloso arroyo de aguas potables y cristalinas. Desde que llegué me advirtieron que nadie hablaba castilla. Qué pena la mía, pensé. ¿Cómo le haré para comunicarme? Los primeros tres días recibí apoyo de una

persona que hacía las veces de traductor y todo marchaba bien. Un día que fui a la comida a una casa que se encontraba a la entrada del pueblo. Me llamó la atención ver tanta gente reunida. Cuál fue mi sorpresa que todos estaban congregados en la tiendita del pueblo para ver la televisión. Qué cosa tan loca: la energía procedía de una batería automotriz. A partir de ese momento dije: si entienden la telenovela pues que me entiendan también. Ya no empleé traductor”. —¿Leer más libros o disfrutar y comprender un libro? —Leer. Leer sin consignas. Leer para estar tranquilo. Leer para relajarse. Leer para pasarla bien. Juan Domingo Argüelles dice en su libro: “Ustedes que leen”, que la comprensión lectora es lo que hace que los niños no comprendan lo que leen. Si el afán de leer está marcado por el proceso de evaluar por medio de una ficha de lectura, de una consigna académica, lo más seguro es que ese lector no celebrará la lectura. Por el contrario, si nos dedicamos a leerle a los más pequeños sin mayores afanes que solamente disfrutar la lectura te aseguro que los niños y adolescentes van a

QUIÉN ES DANIEL CASANOVA GÓMEZ > (México). Profesor de Letras, promotor de la cultura escrita, narrador oral, escritor, excoordinador de Bibliotecas Públicas en Carmen, Campeche. Publicado en la Antología Virtual de Minificción Mexicana, en el libro Cuerpos rotos de la Editorial Bitácora de Vuelos; en la Revista De la Tripa, de Adán Echeverría; en Historias de Camiseta, de Esteban Dublín; en Los 100 Mejores Minicuentos de la Cuarentena, de Ruth Pérez Aguirre, en Fóbica Fest de Roger Vega; en la Antología de Relatos de Pueblos Originarios, del Programa Nacional Salas de Lectura.

DEPORTES Diario Presente

Lunes 16 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Eduardo González

Página: 22

SORPRESA

LOS GIGANTES DEJAN FUERA A LO VIKINGOS

El mariscal Jones llevó tuvo una exhibición casi inmaculada al lanzar para 301 yardas y dos touchdowns mientras corría para 78 yardas. AGENCIAS Diario Presente

SUFREN

BILLS TERMINA POR IMPONERSE A LOS DELFINES El mariscal de campo Josh Allen se sobrepuso a una actuaciõn cargada de errores para llevar a los Buffalo Bills a una ajustada victoria de 3431 sobre los Miami Dolphins, en la ronda de comodines en los playoffs de la NFL. Allen fue interceptado dos veces y permitió un touchdown por un balón suelto para regalar a Miami 24 puntos antes de llevar finalmente a Buffalo a la victoria en el Highmark Stadium. AGENCIAS/Diario Presente

El conjunto neolonés estáa mostrando grandes cosas bajo la dirección de Diego Cocca, el mismo que hizo bicampeón al Atlas,

GOLEA AL PACHUCA

TIGRES UBICA AL CAMPEÓN TUZOS > Una leve dosis de

EL RESULTADO

‘ubicatex’ de los felinos hacia el cuadro hidalguense

> En el Universitario de Nuevo León

4-1

AGENCIAS Diario Presente

Tigres consiguió otra victoria bajo el mando de Diego Cocca, al propinarle una goleada de 4-1 a Pachuca, en el encuentro disputado en el estadio Universitario y correspondiente a la segunda jornada del Torneo Clausura 2023. Pachuca se fue al frente a los ocho minuto, luego de un tiro de esquina, Javier López llegó tras un recentro para conectar con la cabeza y poner el 1-0. Los de casa tuvieron mayor posesión del esférico y André-Pierre Gignac estuvo cerca de marcar en un tiro libre, pero Ustari tuvo una oportuna intervención para evitar la caída de su marco.

EMPATE DE GORRIARÁN El conjunto dirigido por Diego Cocca no cesó en su empeño por conseguir la igualada y la logró a los 31 minutos mediante Fernando Gorriarán, quien remató de cabeza en el área tras un envío de Rafael Carioca desde el lado izquierdo.

> El contundente triunfo de Tigres UANL sobre los Tuzos del Pachuca

ANOTARIONES > 1-0 JAVIER LÓPEZ

FOTO: I DIARIO PRESENTE

El próximo fin de semana, los Giants enfrentarán a los Philadelphia Eagles, que quedaron libres en esta primera ronda.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

De la mano del mariscal de campo Dan Jones, los New York Giants vencieron a los Minnesota Vikings 31-24 en partido de comodienes en los playoffs de la NFL.

> 1-1 GORRIARÁN > 1-2 GIGNAC > 1-3 GORRIARÁN El juego de equipo es lo más destacado por los felinos de Nuevo León.

Los de Nuevo León mantuvieron la inercia del cotejo en busca de tomar ventaja en la pizarra ante unos Tuzos que lograban controlar los intentos del contrincante, por lo que se mantenía la igualada.

de poner el 2-1 en el marcador a los 55 minutos. Al verse abajo en el marcador, le cuadro hidalguense trató de reaccionar, pero simplemente carecía de poder ofensivo, por lo que no lograba inquietar al portero Nahuel Guzmán.

GIGNAC EL DEL GANE

EL 2º PARA GORRIARÁN

Sin embargo, la insistencia le rindió frutos a los de casa, en virtud de que fue el delantero André-Pierre Gignac el encargado

Tigres incrementó la diferencia a los 80 minutos cuando Fernando Gorriarán se escapó casi des-

> 1-4 QUIÑONES

de medio campo, dio pase a Luis Quiñones, quien no perdonó y mandó la pelota a las redes para el 3-1.

ZARPAZO FINAL A los 86 minutos, los felinos sellaron la victoria, luego que Gignac tomó la pelota y se enfiló hacia la portería rival, dio pase a Quiñones, quien puso el 4-1 y con ello obtuvieron los tres puntos para llegar a seis en la actual justa.

23

Lunes 16 de enero de 2023 TAPIA

PELEARÁ POR LA TITULARIDAD CON VENADOS

FOTO: I DIARIO PRESENTE

FOTO: CRÉDITO I DIARIO PRESENTE

El portero tabasqueño Fernando Tapia ya está entrenando con Venados FC, con quienes espera pronto debutar en la Liga Expansión MX.

Para el mes de abril, se contempla en Villahermosa realizar la reunión del SINADE.

OFICIALIZA LA CONADE JN 2023 PARA TABASCO

> El organismo rector del

deporte en México da a conocer el proceso total OTTO LÓPEZ Diario Presente

La Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE) ya emitió la convocatoria oficial de los Juegos Nacional 2023, destacando a Tabasco como sede principal y describiendo el proceso para calificar a dicha justa. CONADE dio a conocer las bases para competir en la máxima justa infantil y juvenil de mayor importancia en el país, recalcando que el edén mexicano albergará la final nacional, que se pretende realizar entre mayo y julio. Las subsedes serán Nayarit, Morelos, Aguascalientes y Jalisco, en esta edición se

desarrollarán 51 disciplinas, destacando la incorporación algunas nuevas como el breaking, beisbol 5, escalada y rodeo. Los deportes que únicamente deberán de sostener su etapa estatal para calificar a los Juegos Nacionales son basquetbol 3x3, beisbol 5, boliche, canotaje, escalada, hockey sobre pasto, raquetbol, remo, surfing y vela; ajedrez, boxeo, taekwondo y tiro deportivo lograrán su boleto en el regional. Por su parte, atletismo, basquetbol, beisbol, ciclismo, frontón, futbol, handball, judo, karate, levantamiento de pesas, luchas asociadas, softbol, tenis, tenis de mesa, triatlón y voleibol de sala y plata competirán en el Macro Regional. En el caso de esgrima, gimnasia, natación clasificarán a través de un evento nacional. Por ranking nacional serán charrería, tiro con arco, golf y rodeo.

Sumando conocimiento Se llevó a cabo con éxito el curso de capacitación a entrenadores para el desarrollo de levantamiento de pesas en el estado. La Federación Mexicana de Halterofilia en conjunto con el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET) llevaron a cabo la capacitación. El experimentado coach Javier Adrián Tamayo, quien está encargado de Selecciones Nacionales juveniles, compartió su conocimiento durante este fin de semana en el Gimnasio Polifuncional de la Ciudad Deportiva. Asistieron atletas y entrenadores tanto de la Villahermosa como de Emiliano Zapata, con la finalidad de seguir redoblan-

FOTO: I DIARIO PRESENTE

OTTO LÓPEZ Diario Presente

La idea es llevar la disciplina a todo el estado.

do esfuerzo y aprender aún más de levantamiento de pesas, disciplina que en los últimos años ha sido punta de lanza del estado.

PROCESO

> De calificación

Llega al club yucateco con la intención de ser titular. OTTO LÓPEZ/Diario Presente

51

> Disciplinas contempla la convocatoria

FOTO: CRÉDITO I DIARIO PRESENTE

CONVOCATORIA LANZADA

Tapia pasó sin inconveniente las pruebas médicas para hacer oficial su llegada al conjunto astado, que busca ser protagonista en este torneo Clausura 2023.

5

> Sedes se encargarán de albergarla esta vez Busca jugar con regularidad.

LUNES 16 DE ENERO DE 2023 AÑO LXIII > No. 22487

$ 9.00

Suscríbete

3-12-17-55 • 3-12-17-75

IZAJE APREND NIVeEL N A R G E D ntrenadores d E

iento de levantam struidos n in pesas so listas de la ia c por espe Mexicana de n ió Federac ecialidad la esp Pág. 23

DESPEDAZA

AL CAMPEÓN

> Tigres abolla la corona del actual monarca de la Liga MX, Pachuca, tras golearlo 4-1, tomando de paso el liderato general del Clausura 2023 Pág. 22

¡GANADORA POLÉMICA! R’Bonney Gabriel de Estados Unidos fue coronada la 71ª Miss Universo PÁG. 20

DIÁLOGO CON DANIEL CASANOVA

MÁS QUE OFICIAL

Promueve la lectura y la escritura del relato breve en talleres presenciales y en el línea PÁG. 21

LO VUELVE A HACER:

Con el lanzamiento de la convocatoria para los Juegos Nacionales Conade 2023, este organismo confirma a Tabasco como su sede principal PÁG. 23 Guillermo del Toro es premiado en los Critics Choice Awards gracias a ‘Pinocho’ PÁG. 20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.