Lunes 23 de enero Flipbook PDF

Lunes 23 de enero

106 downloads 115 Views 42MB Size

Recommend Stories


Control 3. Lunes 23 de Junio 2008
Universidad de Chile Facultad de Ciencias F´ısicas y Matem´aticas Departamento de Ingenier´ıa Industrial IN44A: Investigaci´on Operativa Profesores:

LUNES 23 DE MAYO DE 2005
Olimpiada 20 0 5 LUNES 23 DE MAYO DE 2005 Hasta las 16:00 horas 10:00 a 15:00 horas 17:00 a 18:00 horas 18:00 a 20:00 horas 20:00 a 21:00 horas Arri

LEY 1010 DE (Enero 23)
LEY 1010 DE 2006 (Enero 23) por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el

Lunes, Mayo 23, Queridos Santos Triunfadores:
Estar Quietos! Samtifiquence! Prepárense para la Proxima Guerra! Vean el Show de Miss Lindy! El Jardin de la Oracion de Israel…Dedicacion en el Pentec

Story Transcript

LUNES 23 DE ENERO DE 2023 AÑO LXIII > No. 22493

$ 9.00

VILLAHERMOSA, TABASCO

RECUERDAN AMIGOS A MARIO TRUJILLO GARCÍA P. 8

CUMPLE 4T CON

OBRA CARRETERA > Inauguran el tramo Estación Chontalpa-Entronque

autopista Choapas-Ocozocoautla; permitirá comunicar de manera más rápida a Tabasco, Veracruz y Chiapas

> En representación del presidente de México, el

secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acompañó al titular de la SICT, Jorge Nuño P. 2-3

BIENVENIDA A NUEVO COLABORADOR DEL SIT, DIEGO ELÍAS CEDILLO El periodista es corresponsal de Diario Presente y el Sistema Informativo de Tabasco en las conferencias matutinas del presidente López Obrador en Palacio Nacional P. 4

20 ENERO

> inició su participación en la mañanera

MÁS DE 20 MIL NUEVOS EMPLEOS FORMALES EN 2022: IMSS •LA OREJA DE MICO EN PALACIO NACIONAL Diego Elías Cedillo P. 13

P. 7

•COLABORACIÓN INVITADA Gerardo Fernández Casanova P. 14

AGRADECEN FAMILIAS BENEFICIOS CON LAS VIVIENDAS QUE ENTREGÓ FONATUR P.5 •ALTAR MAYOR Vicente Peña P. 13

2

Lunes 23 de enero de 2023

SEÑALA MANUEL MERINO

Víctor M. Sámano Labastida Director Teresa Castañeda González Coordinadora Administrativa José Mario Oropeza ( † ) Coordinador Administrativo Alfonso Valdivia Martínez Promociones Especiales Murcia Linares Hernández Coordinadora Editorial Esmeralda Collado Frías Jefa de Información Página Web Saúl Suárez Estévez ( † ) ( † ) Jefe de Recursos Humanos Juan Luis Arteaga Mayorga Jefe de Diseño

VISITA

REDES SOCIALES

Jorge Fausto Calles Broca (†) Fundador de

Reserva 04-2019-082712224800-101 de la SEP y Certificado de Licitud de Título y de Contenido, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación: 17478 Sistema Informativo de Tabasco, Miembro de la Asociación de Periódicos del Estado de Tabasco, AC. Año LXIII No. 22493 Editor Responsable: José Alfonso Valdivia Martínez EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR: Sistema Informativo de Tabasco, SA de CV Pages Llergo No. 116 1er piso, Esq. Sánchez Magallanes, Fracc. Nueva Villahermosa C.P. 86070. Tels. 993 312-17-55, 993 312-17-75, 993 312-87-59 Villahermosa, Tabasco.

JUSTICIA AL SURESTE > El gobernador de

Tabasco acompañó a las autoridades en la inauguración de obra FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

Con la puesta en operación de la nueva carretera Estación Chontalpa-Entronque de la Autopista Las Choapas-Ocozocoautla, que afianza la integración de los estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz, el régimen de la Cuarta Transformación cumple, como nunca se había hecho en la historia nacional y construye un futuro promisorio para el Sur-Sureste de México, afirmó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos. Ante el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, quien inauguró con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador el moderno tramo carretero que reduce en casi 100 kilómetros la longitud del trayecto que conecta a la región y en alrededor de 45 minutos el tiempo de traslado, el mandatario de Tabasco dimensionó la importancia que esta magna obra tiene para el Sureste. ‘Esta vía de comunicación beneficia el progreso de más de 170 mil habitantes y representa una gran oportunidad para la región; no sólo hará más seguro el tránsito de casi 7 mil vehículos diarios por la zona, también favorece la reducción en tiempos de traslado, en especial, en el punto que conec-

FOTO: JOSÉ PÉREZ VALENCIA I DIARIO PRESENTE

Ignacio Cobo González Presidente y Director General

LA 4T CUMPLE CON

El tramo carretero inaugurado estaba abandonado desde el 2011, destacaron durante la entrega.

Esta vía de comunicación beneficia el progreso de más de 170 mil habitantes y representa una gran oportunidad para la región” CARLOS MANUEL MERINO Gobernador de Tabasco

ta a Dos Bocas, Paraíso, sede de la magna Refinería Olmeca, con la capital chiapaneca: Tuxtla Gutiérrez’, acentuó en presencia de empresarios, alcaldes y diputados federales y locales. En presencia de los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y de Veracruz, Cuitláhuac

García Jiménez, Merino Campos atribuyó la cristalización de la obra, detenida desde el año 2011, esto es, durante aquel periodo neoliberal de atraso y desprecio al pueblo, al compromiso de un Presidente de la República ‘visionario y transformador que antepone, sobre todas las cosas, el bienestar de la gente’.

Ahí, Merino enfatizó que la nueva vía de comunicación –a cuya conclusión se destinaron 1 mil 681 millones de pesos– será ‘detonante económico para la región, al facilitar el acceso a los destinos turísticos y culturales’. “Lo anterior es posible, porque la Cuarta Transformación que lidera Andrés Manuel López Obrador construye un Estado de bienestar y de derecho para heredar un país con una nueva política orientada al servicio de los demás y que el desarrollo no deje a nadie atrás”, apuntó.

Se debe analizar si va otra iniciativa SIT/FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

De gira en Tabasco, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que se tiene que analizar si se presenta una nueva iniciativa respecto al resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reducción de diputaciones plurinominales en la entidad. En entrevista, el funcionario federal rechazó que el resolutivo de los ministros a la reforma que impulsó siendo gobernador de Tabasco, sea un adelanto de la postura que asumirá la Corte sobre la reforma electoral que se busca a nivel nacional, pues ésta no contempla la reducción en el número de diputados ni plurinominales, ni de mayoría relativa.

FOTO: JOSE PÉREZ I DIARIO PRESENTE

Editado por el Sistema Informativo de Tabasco

Habló sobre resolutivo de la SCJN por reducción de plurinominales.

En otro tema, fue cuestionado sobre las encuestas que muestran que recientemente ha tenido un crecimiento en las preferencias ciudadanas y dijo estar ocupado en otras cosas.

“A veces consulto dichas encuestas, sin embargo, últimamente no he tenido tiempo, para hacerlo pues tengo otras ocupaciones”, puntualizó López Hernández.

A veces consulto dichas encuestas, sin embargo, últimamente no he tenido tiempo para hacerlo pues tengo otras ocupaciones” ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Secretario de Gobernación

3

Lunes 23 de enero de 2023

FOTOS: JOSÉ PÉREZ I DIARIO PRESENTE

turístico, comercial y social de la región, impulsar las actividades productivas y elevar la calidad de vida de esos estados. La construcción y modernización de 23.3 kilómetros para alojar 2 carriles de circulación, la edificación de 5 puentes, 2 pasos inferiores vehiculares y 2 entronques con una inversión de mil 681 millones de pesos, darán servicio a un aforo de 6 mil 900 vehículos. Ello beneficia a los usuarios del centro del estado de Tabasco y de las regiones aledañas, recalcó. Además, durante su construcción se generaron 5 mil 100 empleos directos y 20 mil 180 indirectos en beneficio de 179 mil habitantes de los municipios de Huimanguillo, Chontalpa y la Esperanza.

UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA EL SURESTE

La vialidad se sumará a la red de caminos del estado para promover el desarrollo económico, turístico, comercial y social de la región.

GOBERNACIÓN Y SICT

INAUGURAN TRAMO

QUE UNE A 3 ESTADOS > La carretera es

Con la visión transformadora del presidente esta obra significa un gran paso para el desarrollo y rescate del sureste del país”

Estación Chontalpaentronque Las Choapas-Ocozocoautla FELIPE ROSALES Diario Presente

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acompañado por el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, inauguró el tramo Estación Chontalpa-Entronque Autopista las Choapas-Ocozocoautla. López Hernández, señaló que con la visión transformadora del Presidente de la República esta obra significa un gran paso para el desarrollo y rescate del Sureste del país. “Es para mí un honor que el señor Presidente me haya instruido de acompañar al secretario de Infraestructura y a los tres gobernadores para formalmente inaugurar esta carretera que, para los habitantes de los tres estados, representa un sueño largamente acariciado”, aseguró el secretario de Gobernación. El titular de la SICT apuntó que para la dependencia es una satisfacción hacer entrega de esta obra carretera, detenida desde el año 2011 y que con Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Secretario de Gobernación

TRAMO ENTREGADO

> Estación Chontalpa-entronque Las Choapas

23.3

> kilómetros de construcción y modernización de carretera > Se alojaron dos carriles

de circulación > Se edificaron 5 puentes, dos pasos inferiores vehiculares y dos entronques > SE INVIRTIERON 1,681 MILLONES DE PESOS

se retomó en junio de 2019 para concluirse en octubre de 2022. “Con la inauguración de esta obra cumplimos con la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador de traer a bienestar a esta región”, añadió. Con la presencia de los gobernadores de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; de Chiapas, Rutilio Cruz Escandón Cárdenas, y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el secretario Nuño Lara afirmó que la obra de la carretera federal libre de peaje México 187, tramo Estación Chontalpa-Entronque autopista Las Choapas-Ocozocoautla permitirá comunicar de manera más rápida, reduce los tiempos de recorrido con mayor seguridad física y operativa a los estados antes mencionados. La vialidad se sumará a la red de caminos del estado para promover el desarrollo económico,

Al hacer el uso de la palabra, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, señaló que esta vía de comunicación representa una gran oportunidad para el sur-sureste. “La Cuarta Transformación construye un estado de bienestar y de derecho para heredar un país con una nueva política orientada al servicio de los demás y que el desarrollo no deje a nadie atrás con la construcción de este tramo carretero se beneficia una población de más de 170 mil habitantes de Huimanguillo, La Chontalpa y La Esperanza”, apuntó. Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac Jiménez García, dijo que esta obra representa la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador para potenciar la economía del país. “Estamos presenciando la inauguración de una obra carretera como los cientos que ha hecho nuestro presidente, cumpliendo los compromisos adquiridos y eso nos llena de orgullo; la 4T está cumpliendo, está haciendo justicia y está desarrollando el país”, expresó el mandatario. Asimismo, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, enfatizó en la importancia de esta obra, pues no solo acerca culturalmente a tres estados, también permite trabajar coordinadamente en el progreso del sur sureste. “Estos 16.3 kilómetros que faltaban imagínense todo lo que va a detonar en desarrollo y en progreso porque nos va a permitir estar más cerca de Veracruz, de Tabasco, de Chiapas, para concretar negocios, comercializar de forma más rápida”, aseveró. En el evento estuvieron presentes el director general del Centro SICT Tabasco, Gilberto Cano Mollinedo; diputados federales, locales y alcaldes del estado de Tabasco.

Cumplimos con la encomienda del presidente, dijo titular de la SICT.

NACIONAL Diario Presente

Lunes 23 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Irineo Cetina

Página: 4

Muestra AMLO zona

de estación Escárcega

FOTO: DIARIO PRESENTE

AGENCIAS Diario Prsente

La primera pregunta que le hizo al presidente en la ‘mañanera’ fue sobre Don Enrique González Pedrero.

DIEGO ELÍAS CEDILLO FERNÁNDEZ

BIENVENIDA A NUEVO COLABORADOR DEL SIT

El Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la zona donde se construirá la estación Escárcega, en Campeche, punto clave en la ruta del Tren Maya. Durante la supervisión de la obra, cuya puesta en operación ha comprometido para diciembre de 2023, el Mandatario sobrevoló la zona donde se construirá la estación. “De Palenque a Cancún el Tren Maya se bifurca en Escárcega hacia la selva y el Caribe o por la vía del Golfo (Campeche-Mérida). “Juan Escárcega fue un ingeniero que trabajó en la construcción del tren del sureste a mediados del siglo pasado, por eso la estación lleva su nombre. Aquí se construirán cocheras y

Juan Escárcega fue un ingeniero que trabajó en la construcción del tren del sureste a mediados del siglo pasado, por eso la estación lleva su nombre” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

talleres. Vamos a seguir haciendo historia”, difundió el Mandatario. Su mensaje en redes sociales fue acompañado por un video del sobrevuelo que realizó este domingo por la zona de construcción.

FOTO: DIARIO PRESENTE

> Nuestro corresponsal en las conferencias matutinas de López Obrador SIT/REDACCIÓN Diario Presente

Esta estación será punto clave en la ruta del Tren Maya.

El periodista ha tenido oportunidad de convivir con destacados personajes.

> COLABORADOR

> Diego Elías Cedillo Fernández > DESDE EL 15 DE OCTUBRE DE 2020 CUBRE LAS ACTIVIDADES PRESIDENCIALES

laborando en la consolidación y publicación de la primera Constitución Política en la Capital del País. Fue en ese tiempo cuando despachó en el tercer piso de la sede del entonces gobierno de DF, lo que le permitió relacionarse ampliamente con los actores políticos cercanos a AMLO.

CON PERSONAJES RELEVANTES

Según relató a José Sobrevilla para el Noreste, la primera pregunta que le hizo al presidente cuando inició su participación en las fías madrugadas de la Ciudad de México, en 2020, fue sobre Don Enrique González Pedrero a quien refiere como “ex gobernador de Tabasco y uno de los principales precursores de este fenómeno que hoy conocemos como Andrés Manuel López Obrador”. Dedicado a la academia y al periodismo, Diego Cedillo ha tenido oportunidad de convivir con destacados personajes. Sostiene que si bien hay que ejercer el periodismo con crítica y criterio, también es muy importante mantener una relación de respeto hacia el Presidente y a su investidura, así como con todos los interlocutores. De la misma forma se nuestro nuevo colaborador publicará una columna diaria en Presente: La oreja de mico en Palacio Nacional.

Gertz Manero deja FGR AGENCIAS Diario Presente

El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dejó de manera temporal su puesto al frente de la dependencia, debido a que tuvo que ser operado de la columna, confirmaron fuentes federales a El Sol de México. La ausencia del fiscal se dio desde finales del año cuando tuvo que trasladarse a una clínica de Estados Unidos debido a malestares en la espalda, por los cuales finalmente fue operado en diciembre, dejando a cargo al fiscal especial de Control Competencial, Juan Ramos López. Según explicaron las fuentes consultadas por este diario, Gertz Manero se encuentra bien de salud y sus dolencias médicas no le han impedido estar pendiente de la operatividad de la FGR, aunque de manera remota.

FOTO: DIARIO PRESENTE

Damos la bienvenida como colaborador y corresponsal del Sistema Informativo de Tabasco (SIT) en la Ciudad de México, al periodista Diego Elías Cedillo Fernández, quien desde el 20 de enero de este año cubre las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional en nombre de Diario Presente y del SIT que incluye a los diarios Avance y El Sol de Tabasco. Precisamente el viernes reciente, en su primera participación por el SIT, Diego tuvo oportunidad de realizarle dos preguntas al mandatario nacional, mismas que López Obrador respondió ampliamente. Este joven profesionista, quien es conocido ampliamente porque desde el 15 de octubre de 2020 cubre las actividades presidenciales, nació en la Ciudad de México; desde muy pequeño sus padres lo trajeron a radicar a Villahermosa donde realizó sus primeros estudios. Cursa Economía y Derecho, y es asistente asiduo a la Conferencia de Prensa mañanera del presidente López Obrador. Anteriormente se desempeñó como asesor del Consejero Jurídico de la Ciudad de México, co-

La separación del cargo es de manera temporal por enfermedad.

Asimismo, negaron que su ausencia se deba a que se encuentra en estado crítico por el presunto desarrollo de cáncer de páncreas. Aunque destacaron que no tiene nada que ponga en riesgo su continuidad al frente de la FGR, dijeron desconocer cuándo se pueda reincorporar a sus actividades.

5

Lunes 23 de enero de 2023 JAVIER MAY

‘ESTO SE LOGRÓ PORQUE NO HAY CORRUPCIÓN’

FOTO: JOSÉ PÉREZ I DIARIO PRESENTE

Javier May Rodríguez, Titular del FONATUR, realizó la entrega de 20 casas en Emiliano Zapata a familias relocalizadas que, durante muchos años, habitaron el derecho de vía del antiguo ferrocarril y ahora tienen la certeza de un patrimonio. “Esto se ha logrado porque, a diferencia del pasado, no se permite la corrupción, es un delito grave y no se tolera en nuestro gobierno, en una iniciativa que tomó el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

EN EMILIANO ZAPATA

CAMBIAN LA VIDA A 20

FAMILIAS CON CASA > Por años vivieron

Me siento muy orgullosa de mi casa, cuando la recorrí y la vi, sentí que mi corazón se me salía… en un principio dudé que esto fuera una realidad”

en las oficinas del viejo tren; recibieron una vivienda digna ANTONIO J. AGUILAR Diario Presente

Las 20 nuevas vivienda que entregó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), cambiaron la vida de personas que vivían en las zonas denominadas derecho de vía en el municipio de Emiliano Zapata, donde pasará el Tren Maya. Dora Domínguez Molina, fue una de las beneficiadas, que después de décadas de vivir en la oficina del viejo tren, hoy agradece al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador el que les haya dado una vivienda. “Me siento muy orgullosa de mi casa, cuando la recorrí y la vi, sentí que mi corazón se me salía… en un principio dudé que esto fuera una realidad, pero hoy vi que no es así y me siento muy feliz”, señaló. La mujer con lágrimas en los ojos, comentó que las autoridades de Fonatur, estuvieron muy pendientes del proceso de reubicación y les dieron trato amable, por lo que como ella, otras 19 familias tendrán un cambio en su vida, pues tendrán una vivienda digna. En el poblado Gregorio Méndez del municipio de Emiliano Zapata, zona también conocida como Pénjamo, la señora Dora, destacó

DORA DOMÍNGUEZ Beneficiaria

BENEFICIADOS

> El Fonatur recibió la instrucción presidencial

20

> Obras entregadas

CADA VIVIENDA CONSTA DE 75.25 METROS CUADRADOS, DOS HABITACIONES, UN BAÑO COMPLETO, ESPACIO

PARA SALA, COMEDOR, COCINA, PÓRTICO Y ÁREA DE LAVADO; ADEMÁS, CUENTAN CON TODOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS. LA ENTREGA DE OBRAS INCLUYÓ VARIAS CALLES PAVIMENTADAS.

que verá en primera fila el paso del Tren Maya, pues por donde están las viviendas pasará. “De aquí solo me sacan para el panteón… le doy mil gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, estoy muy agradecida, voy a cuidar mi casa mucho”, puntualizó. Cabe mencionar que el pasado jueves el director general de Fonatur, Javier May Rodríguez, entregó en el poblado de Gregorio Méndez de este municipio 20 viviendas nuevas y obras de rehabilitación urbana como parte del Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya que se aplica en localidades cercanas a su ruta. Estas acciones “son para que nadie se quede atrás; el presidente tiene como centro de sus acciones a los más necesitados y eso es lo que nos ha encomendado: atender a todos, pero primero a los pobres”, explicó.

Cada vivienda consta de 75.25 metros cuadrados, dos habitaciones, un baño completo, espacio para sala, comedor, cocina, pórtico y área de lavado; además, cuentan con todos los servicios públicos. La entrega de obras incluyó varias calles pavimentadas con concreto hidráulico, además de banquetas, guarniciones y rampas para personas con discapacidad, así como una cancha techada en el Jardín de Niños “Coronel Gregorio Méndez Magaña”. May Rodríguez indicó que la instrucción presidencial es que, a la par del Tren Maya, se implemente el Plan de Desarrollo Integral. “Hoy ya estamos en otra etapa, el tren va a traer prosperidad y progreso, pero con justicia, con igualdad y oportunidades para todas y todos”. ANTONIO J. AGUILAR Diario Presente

FOTO: JOSÉ PÉREZ I DIARIO PRESENTE

Las casas cuentas con dos habitaciones, sala, comedor, baño y todos los servicios públicos.

Javier May entregó las llaves de las casas a las familias de Emiliano Zapata.

Lunes 23 de enero de 2023

DENUNCIAN INCONSISTENCIA EN LIBERACIÓN María Elena Ríos calificó como una injusticia que se haya permitido que Juan Antonio Vera Carrizal haya sido liberado y además deja un mensaje de impunidad para los agresores de las mujeres. En entrevista con Manuel Zamacona para la señal de radio de El Heraldo Media Group aseguró que había argumentos y evidencias para que no se permitiera la salida de prisión de este hombre. “Se vienen tiempos muy oscuros” REDACCIÓN Diario Presente

SLP

RENUNCIA ALCALDESA POR AMENAZAS Por amenazas de muerte, la alcaldesa sustituta del municipio y pueblo mágico de Santa María del Río, Edna Yuridia del Carmen Medina Flores renunció al cargo y solicitó licencia como regidora. En una publicación en su perfil de la red social Facebook, acusó que ella, sus hijos y esposo son víctimas de ataques y presiones presuntamente por quienes pretenden construir gasolineras en el primer cuadro de la ciudad y a los que se les ha negado el permiso. REDACCIÓN Diario Presente

CELEBRA PEMEX UN AÑO DE LA COMPRA

DEJÓ DEER PARK 400

MDD DE GANANCIAS > Octavio Romero

afirmó que se cumplieron las expectativas REDACCIÓN Diario Presente

A un año de haber adquirido Petróleos Mexicanos (Pemex), la refinería Deer Park, el director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, afirmó que se cumplieron las metas de presupuesto y se excedieron las expectativas en tiempo de ejecución. Dijo que luego de la histórica compra se logró una utilidad de mil millones de dólares, esto implica que Pemex no sólo recuperó su inversión en menos de un año, sino que obtuvo adicionalmente una ganancia de 400 millones de dólares. “Contrario a lo que se dijo en un principio, que al operar Pemex a Deer Park, esta dejaría de ser eficiente, los resultados muestran lo contrario, no solo se mantuvo la eficiencia, sino que se incrementó la producción de barriles procesados y la producción de gasolina”. El funcionario federal indicó que el avance va rumbo a la autosuficiencia energética de México. Se destaca que Pemex Deer Park cuenta con una unidad de coquización que permite convertir el residuo del crudo en combustibles limpios y lograr una nula producción de

FOTO: I DIARIO PRESENTE

SAXOFONISTA

El valor de la operación por los activos de la refinería fue de 596 millones de dólares

Contrario a lo que se dijo en un principio, que al operar Pemex a Deer Park, esta dejaría de ser eficiente, los resultados muestran lo contrario” OCTAVIO ROMERO OROPEZA / Director de Pemex

combustóleo. Además, cuenta con una capacidad de proceso de crudo de 340 mil barriles diarios, y para 2023 se espera alcanzar 262 millones de barriles diarios de producción de combustibles. Como antecedente, el valor de la operación por los activos de

la refinería fue de 596 millones de dólares, equivalente al 50% de la participación de Shell en la deuda de la sociedad. Adicionalmente se liquidó la deuda remanente por los 596 millones de dólares que corresponden al 50% de la participación de esta institución.

Preparan reuniones plenarias REDACCIÓN Diario Presente

Concentrados en las elecciones para gobernador en dos entidades el 4 de junio de este año, los grupos parlamentarios de Morena, PRI y PAN en la Cámara de Diputados preparan sus reuniones plenarias en el estado de México y Coahuila, del 30 al 31 de enero. En Morena se planteó que, al menos durante un día, la reunión se realice en Ixtapan de la Sal, en respaldo político a Delfina Gómez Álvarez, pre candidata de la alianza opositora; y el PRI se concentrará un día en Toluca, para apoyar a la pre candidata Alejandra del Moral, y al día siguiente continuará sus trabajos en la sede del partido, a invitación del dirigente nacional, Alejandro Moreno.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

6

Los legisladores se reunirán con miras a las elecciones del 4 de junio

La bancada guinda también volverá a convocar a integrantes del gabinete, con objeto de definir las prioridades del Ejecutivo para el periodo de sesiones que arranca en la primera semana de febrero.

Por su parte, la bancada de Acción Nacional está por definir si se concentra en Coahuila, donde también habrá elecciones para gobernador, y donde la alianza la encabeza el tricolor.

En Morena se planteó que, al menos durante un día, la reunión se realice en Ixtapan de la Sal, en respaldo político a Delfina Gómez Álvarez. INFORME DE PRESIDENCIA

7

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Lunes 23 de enero de 2023

FOTO: DIARIO PRESENTE

La actividad petrolera es otro sector que recluta mano de obra.

Durante las Ferias de Empleo se logran colocar a trabajadores en los sectores productivos.

DURANTE EL 2022

SE CREARON 20 MIL EMPLEOS EN TABASCO

> El estado remonta la crisis por la inversión federal en grandes obras MARIEL ARROYO Diario Presente

De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tabasco se generaron durante el año pasado un total de 23 mil 479 nuevos puestos de trabajo formales; ello, tomando en cuenta que al cierre de diciembre los patrones reportaron 236 mil 570 puestos de trabajo ocupados, frente a los 213 mil 100 puestos de ese tipo con los que arrancó el registro en enero de 2022. Esta cantidad de empleos formales reportados muestra una importante recuperación en materia de empleo para Tabasco, luego de que en 2014 la en-

tidad superó por primera vez los 200 mil puestos de trabajo formales y en noviembre de ese año llegó a un máximo de 203 mil 602 puestos de trabajo reportados, sin embargo, en los siguientes años la entidad enfrentó una crisis severa de pérdida de empleos, que llegó a su punto más bajo en enero de 2019, con apenas 165 mil 271 puestos de trabajo reportados. Así, mientras hubo un crecimiento total de casi el 10 por ciento en la generación de empleos formales en Tabasco du-

rante 2022, al retomar el acumulado desde enero de 2019 resulta que se han generado 71 mil 299 nuevos empleos, es decir, ha habido un crecimiento del 43 por ciento en los últimos 4 años. A pesar de la clara tendencia al alza, en diciembre pasado se registró una ligera caída en la cantidad de puestos de empleo declarados ante el IMSS en Tabasco, pues el mes de noviembre cerró con 240 mil 519, es decir, se perdieron 3 mil 940 empleos durante el último mes de 2022. No obstante, reducciones

PUESTOS DE EMPLEO REPORTADOS ANTE EL IMSS

> Puestos de trabajo en diciembre de 2022

> Enero de 2013: 183,039

> Oaxaca: 218 mil 200

> Noviembre de 2014: 203,601

> Tabasco: 236 mil 570

> Campeche:137 mil 105

> Chiapas: 241 mil 643

> Enero de 2019: 165,271

> Yucatán: 395,682

> Diciembre de 2022: 236,579

> Quintana Roo: 468 mil 732 > Veracruz: 735, 231

similares se han observado periódicamente en los meses de diciembre de años anteriores, sin que ello haya alterado la tendencia general al alza en la generación de empleo. Para comparar la posición de Tabasco en la zona, vale la pena referir que al cierre de 2022 Campeche reportó al IMSS 137 mil 105 puestos de trabajo; Oaxaca, 218 mil 200; Chiapas, 241 mil 643; Yucatán, 395,682; Quintana Roo, 468 mil 732 y Veracruz, 735,231.

La temporada decembrina trajo aumento de los empleos temporales.

8

Lunes 23 de enero de 2023 Mario que gobernó a Tabasco en una situación difícil, que dejó buenas obras y dejar posiciones que fuéramos útiles. Fue un gobernador de buen carácter, una risa franca, alegre, pero político serio y profesional. Dejó huella y es imborrable”

FOTO: DIARIO PRESENTE

“Don Mario Trujillo fue una persona excepcional, ese es el recuerdo de don

Colocaron una ofrenda floral en medio de anécdotas e historias que cada uno vivió con don Mario Trujillo.

MARIO TRUJILLO GARCÍA

RECUERDAN AL AMIGO, POLÍTICO Y VISIONARIO > Amigos del ex mandatario de Tabasco conmemoraron el aniversario 103 de su

natalicio al pie de la estatua erigida en su honor JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

Al conmemorarse 103 años del natalicio del exgobernador de Tabasco, Mario Trujillo García, amigos de este importante personaje en la vida de la entidad, se dieron cita en la estatua que se erigió en reconocimiento a su labor a favor de los tabasqueños. En el parque que lleva su nombre, los presentes recordaron al ex mandatario estatal como un personaje extraordinario que sirvió con toda su dedicación a Tabasco e impulsó oportunidades a las nuevas generaciones. Mario Trujillo García, fue recordado como el amigo, político y hombre visionario que impulsó el desarrollo del Tabasco moderno.

SUS OBRAS, FUNDAMENTALES Además, coincidieron en señalar que fue un gobernante con visión y por eso, dejó obras que hasta el día de hoy siguen siendo fundamentales en la entidad, como la Ciudad Industrial, el Anillo del Periférico, el Centro de Readaptación Social del Estado e inició la construcción de lo que hoy es el hospital Gustavo A. Rovirosa. Cabe señalar que el ex gobernador de Tabasco fue diputado local y uno

de los gobernadores que más ha destaco en la entidad. Sus amigos que se dieron cita el fin de semana en su estatua a donde colocaron una ofrenda floral recordaron también la cercanía que tuvo con el pueblo tabasqueño. Se reunieron , músicos, escritores, excolaboradores para recordar el trabajo que realizó de 1971 – 1976 como mandatario estatal , caracterizado por la realización de obras que perduran hasta nuestros días. Personajes como Fredy Chablé Torrano, señalaron que el exgobernador, Mario Trujillo fue una persona excepcional que gobernó a Tabasco en una difícil situación y dejó una gran huella, por ser visionario. A su vez, Rafael Torres Marquez, indicó que el ex jefe del Ejecutivo Estatal, fue un hombre con amplia visión y que dio grandes oportunidades a las nuevas generaciones, ya que incluyó a muchos en su gabinete.

con don Mario Trujillo una persona sencilla, que siempre impulso la música tabasqueña”, apuntó. Para don Tomás Hernández Garcés , el exgobernador fue una personas que hablaba directamente y recordó que en algún momento fue el propio gobernador que le hablo por teléfono para tratar asuntos de interés. Los asistentes recordaron diversas anécdotas sobre la relación con sus familiares y sus gobernados destacando su sencillez, por lo que coincidieron en la posibilidad de desde el tecnológico de Villahermosa se pudiera hacer algún homenaje al haber sido impulsor de esta institución.

IMPULSÓ LA MÚSICA REGIONAL Por su parte, Hernán Ávalos , integrante del grupo musical La Onda recordó que el exmandatario siempre busco impulsar la música regional y que se extendiera en todo el país. “Tuvimos la alegría de convivir

“Fui un integrante del grupo música La Onda. Tuve la oportunidad de que mis amigos

me dieran la oportunidad y tuvimos la alegría de convivir con don Mario, y salimos seleccionados nos dieron todo lo necesario participar. Era muy amable, le gustaba platicar con la gente y no de los que se encerraba, conozco a doña Graciela, a Doña Gina” HERNÁN ÁVALOS

“Hablar de don Mario Trujillo es hacer toda una enciclopedia. Fue un maestro de maestros, en su juventud fue un gobernador gestor,

FREDY CHABLÉ TORRANO

en todos los aspectos agropecuarios, políticos y sobre todo, un tabasqueño cien por ciento, por eso logramos que el parque llevará el nombre. Él fue impulsor del Tecnológico de Villahermosa, puso su sello y él hizo el periférico y era un hombre adelantado de su época que nunca quiso que sus obras llevarán su nombre” RAFAEL TORRES MARQUEZ

“Aquí estoy con mi grupo, nosotros fuimos elegidos para interpretar la música tabasqueña, él trató conmigo en la Quinta Grijalva, como si fuéramos amigos, nos daban de comer, con nosotros era amigo” FERNANDO ENRIQUE DE LOS SANTOS LUNA

“Era un hombre sencillo, un tabasqueño de primera y al pueblo lo trataba directamente, a los líderes los atendía no era que mandara a alguien, él iba a resolver” TOMÁS HERNÁNDEZ GARCÉS

9

Lunes 23 de enero de 2023 OBISPO

‘QUE POLÍTICOS NO USEN A LA IGLESIA’

En próximas semanas el gobierno de Tabasco realizará una reunión con autoridades municipales y federales para planear el operativo Semana Santa.

PROTECCIÓN CIVIL

ALISTAN OPERATIVO

DE SEMANA SANTA > Pondrán más

atención en Centla y Paraíso para proteger a los turistas

Este año, le vamos a poner especial atención a los municipios de Centla y Paraíso debido a la gran cantidad de personas que visitan las playas”

ANTONIO J. AGUILAR Diario Presente

El Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPCT), alista el operativo de Semana Santa 2023, con el que se buscará que la ciudadanía tenga vacaciones más seguras sobre todo en las carreteras. Al respecto, el coordinador del organismo estatal, Mauro Winzig Negrín, dio a conocer que ya se está alistando la implementación del operativo Semana Santa segura 2023 para proteger a los turistas locales y foráneos en dicha temporada.

MAURO WINZIG NEGRÍN Director de Protección Civil

“Este año, le vamos a poner especial atención a los municipios de Centla y Paraíso debido a la gran cantidad de personas que visitan las playas”, puntualizó. Sobre todo porque hay que tener mucho cuidado para que no ocurran incidentes lamentables, precisamente porque las playas

son muy concurridas durante la última semana de vacaciones. “Vamos a implementar el acostumbrado operativo de Semana Santa, lo tenemos que hacer con la Secretaría de Turismo, que es la que lleva la batuta y obviamente con los municipios con playas, lagunas o balnearios”, expuso.

Además, el funcionario estatal, mencionó que en próximas semanas el gobierno de Tabasco realizará una reunión con autoridades municipales y federales para planear el operativo semana santa segura 2023. Así también, el coordinador del Instituto de Protección Civil de Tabasco comentó que para este año, se aumentará la cantidad de elementos que vigilarán los sitios turísticos de Tabasco. Fianlmente, -añadió-, el gobernador echará a andar ese programa, así como también instalará el Consejo de la temporada de incendios con las dependencias relacionadas. Apuntó que Centla es un municipio siempre da problemas por el tema de los incendios, además de municipios como Jalpa de Méndez, Cunduacán y Centro.

“La iglesia católica no brinda apoyo a ningún partido político ni tampoco promueve a ningún candidato”, remarcó, al puntualizar que la diócesis de Tabasco se mantendrá estrictamente al margen de los procesos electorales. Asimismo, aprovechó, para hacer un llamado al Partido de la Revolución Democrática (PRD), para que busque el diálogo antes de realizar marchas en contra de la Comisión federal de electricidad por las altas tarifas que están recibiendo los consumidores en sus hogares. JUAN ROMAN GALLEGOS Diario Presente

FOTO: I DIARIO PRESENTE

FOTO: I DIARIO PRESENTE

El Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López llamó a los actores políticos a no utilizar a la iglesia católica, para campañas electorales, además, deben de respetar las leyes electorales y no hacer proselitismo.

La iglesia católica no apoyará ni promoverá a ningún candidato.

Piden cancelar obra de gasolinera

FOTO: I DIARIO PRESENTE

BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

La construcción está en el Periférico de Cunduacán, cerca de varias escuelas.

Ante el riesgo que representa la operación de una nueva gasolinera, habitantes y padres de familia solicitan a la autoridades municipales, estatales y federales cancelar esta obra que se ubica cerca de varias escuelas en el municipio de Cunduacán. Al respecto, Marcelo Solís Martínez quien se presentó ante este medio para hacer la denuncia acompañado de otros padres de familia que externaron temer a represalias, explicó que al estar ubicada cerca de escuelas pone en riesgo la vida de los

menores y de la sociedad en general. Precisó que la obra se construye en el periférico del municipio dentro de la cabecera municipal, pertenece al Corporativo HAICRAG, S.A. de C. V. y tiene como representante legal al Ing. Humberto de Jesús García Ramos. Expuso que las familias están desesperadas y temerosas de esta obra, porque se ubica cerca del sitio donde también opera el Centro de Atención Múltiple número 19 que es de educación especial, así como un jardín de niños y el Cendi DIF municipal.

Los padres de familia estamos pidiendo a la autoridad municipal que se clausure la construcción de esta gasolinera que pone en riesgo a la población” MARCELO SOLÍS Padre de Familia afectado

DINERO Diario Presente

Lunes 23 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Jorge Ruiz Herrera

Página: 10

INTEGRADORES DE NEGOCIO

PLANTEAN REACTIVAR

MUSEVI, PARQUE Y MUSEO > A través del proyecto

> Esto se planea hacer

‘Paseo turístico’ se propondrán en las mesas de trabajo

03

> Sitios se busca rescatar > PARA DAR SOLUCIÓN

BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

AL PROBLEMA DE LA VIALIDAD TAMBIÉN SE CONSIDERA INCLUIR LAS CICLO VÍAS DESDE COMUNIDADES COMO POMOCA Y PARRILLA Y DENTRO DE LA CIUDAD, PROGRAMA QUE GENERARÁ AHORRO EN LOS TIEMPOS DE LOS TRASLADOS Y DINERO

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

Reactivar sitios como el Musevi, el Parque Tomás Garrido y el Parque Museo La Venta, a través de un proyecto denominado “Paseo Turístico”, se propondrá en las mesas de trabajo que se establecerán con el ayuntamiento de Centro. Al instalarse las mesas de trabajo en las que se abordarán diferentes temas, Carlos Ventura Ruiz presidente de la Integradora de Negocios Turísticos de Tabasco (INTEGRANT), aseguró que se presentarán proyectos planteados por la asociación, que considera la remodelación de sitios que ya identifican al estado, así como la recuperación de espacios públicos como el teatro al aire libre ubicado a un costado del Musevi donde se propone realizar eventos de carácter educativo y cultural, así como actividades culturales y turísticas en las que puedan participar las familias tabasqueñas. “Esta administración nos esta dando la oportunidad de participar de manera conjunta en los proyectos que está realizando, y una de estas propuestas es el embellecimiento de la ciudad, pro-

ESTRATEGIA

En el Musevi se busca rescatar este espacio público para realizar eventos.

grama en el que los empresarios tabasqueños estamos interesados, se trata de establecer un dialogo permanente a través de reuniones continuas en las que vamos a ir exponiendo diferentes proyectos, los cuales están enfocados en mejorar las condiciones y el funcionamiento de la ciudad, a través de proyectos de rescate de espacios públicos y mejora de servicios con los que ya contamos y que vamos a presen-

tar”, afirmó. Además, precisó que otro de los proyectos que se están considerando busca resolver los problemas de vialidad y considera la modificación de sentidos de diferentes avenidas, integrando nodos de intercomunicación estratégicos donde se ubiquen estaciones multimodales, donde la gente pueda utilizar diferentes tipos de transportes para llegar hasta su destino.

Se plantea una remodelación de sitios que el turismo identifica.

‘Municipios carecen de proyectos viables’ BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

JULIO C. CABRALES Consejo Ciudadano

RECURSOS

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

Nos acercaremos a los ayuntamientos a proponer un trabajo coordinado que permita un mejor manejo de los recursos”

Economistas del estado, presentarán proyectos en materia económica y financiera a los diferentes municipios de la entidad, con la finalidad de que las autoridades en turno logren bajar más recursos de fondos federales. Así lo aseguró el economista Julio César Cabrales de la Cruz, integrante del Consejo Ciudadano Económico y Social de Tabasco, quien destacó que las administraciones municipales carecen de proyectos viables en materia económica, por lo que solo disponen de los recursos que programa el gobierno estatal. “Uno de los argumentos de los administraciones municipales es que no cuentan con suficientes recursos para realizar las obras que se requieren en los municipios para dar solución a

> Los municipios tendrán que ejercer responsablemente su presupuesto en 2023

13

La queja de las alcaldías es que no tienen recursos para obras.

los problemas de la población, cuando tienen la posibilidad de acceder a fondos federales y bajar recursos de manera directa, sin embargo carecen de proyectos viables”, afirmó.

Cabrales de la Cruz, destacó que esta participación también se ofrecerá a sectores productivos del estado, sobre todo los que tienen que ver con la producción agrícola.

> Mil 179 millones de pesos, ejercerán los 17 ayuntamientos en 2023, lo que implica un incremento del 16.9% respecto a la estimación 2022.

11

Lunes 23 de enero de 2023

EN TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO

PROMOVERÁN RUTAS TURÍSTICAS DEL ESTADO

> La finalidad es que los visitantes conozcan los diferentes destinos que ofrece Tabasco

EN 2023

> Eventos programados

20

SIT/BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

> Eventos se tienen programados para este año > SE CONTEMPLA UNA ASISTENCIA DE 30 MIL VISITANTES APROXIMADAMENTE, A LOS QUE TAMBIÉN SE DARÁ PROMOCIÓN DURANTE EL EVENTO.

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

Agencias de viaje de la entidad tabasqueña, promoverán las rutas turísticas del estado, durante la realización del Tianguis Turístico de México que se llevará a cabo en el mes de marzo, a fin de que los participantes al evento puedan conocer diferentes destinos durante sus visitas al estado, aseguró el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Tabasco, Juan Carlos Calderón Alipi. Aseguró que además de los destinos de la ruta del cacao y la sierra, se promoverán actividades específicas como el avistamiento de aves y la pesca deportiva, ya que la finalidad no solo es consolidar al estado como sede de turismo de reuniones, sino también como un destino idóneo para el turismo de placer y cultural. Es por ello que durante la participación en el evento que se llevará a cabo en la ciudad de México, autoridades estatales también promoverán los destinos del circuito agua y chocolate, y se realizarán catas y degustaciones de chocolate, de tal forma que los visitantes conozcan más de la oferta del estado en materia turística. “La organización de eventos nacionales en materia turística representa una gran oportunidad para promover al estado, destacando los

Se busca que Tabasco se consolide como sede de turismo de reuniones, así como de placer y cultural, dijo.

lugares que se pueden visitar, pero no solamente hablando de los sitios, sino poniendo a disposición de los visitantes recorridos turísticos por las diferentes rutas del estado”, aseguró. Calderón Alipi, aseguró que al ser un evento que reunirá a más de 10 mil visitantes de diferentes países del mundo, el tianguis representa una gran oportunidad para promover cada una de las rutas del estado, destacando actividades y eventos culturales, ya que el estado cuenta con una gran diversidad de espacios que se pueden visitar como los

museos y parques. Es por ello que se también se trabajara en coordinación con la Secretaria de Cultura, a fin de promover los eventos programados para esas fechas. El director de la OCV Tabasco, señaló que agencias del estado estarán instalados en un stand dentro del evento ofertando los recorridos turísticos a diferentes destinos y la capital tabasqueña, facilitando el traslado de quienes deseen comprar un paquete de viajes para los próximos periodos vacacionales.

Se estará ofertando a los visitantes los diferentes sitios turísticos.

Mayor difusión a turismo de naturaleza Hay sectores que ya están viendo que este segmento se tiene que apoyar porque hay mercado para este tipo de actividades” MATEO GÓMEZ MARTÍNEZ Operador turístico

Con el apoyo de organismos nacionales como la Asociación Nacional de Turismo de Aventura (Antave), y la organización México Travel Adventure, este año agentes de viajes del estado darán promoción a las actividades que se pueden realizar en el estado, incluyendo en playas como las carreras con obstáculos y el parachute acuático, aseguró el operador turístico Mateo Gómez Martínez. La finalidad, dijo es darle mayor difusión al turismo de naturaleza, que considera actividades de aventura, turismo rural y eco-turismo, y lograr que grupos de turistas nacionales e internacionales arriben al estado en tempo-

FOTO: DIARIO PRESENTE

SIT/BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

El turismo natural en el estado, es un segmento que pocos conocen, señala.

radas vacacionales para realizar actividades específicas. “Estamos en pláticas con la asociación nacional de turismo de aventura y organismos nacionales

que promueven las actividades de aventura en diferentes estados, sobre todo el norte y centro del país, para que dentro de esta promoción internacional se in-

cluya como destinos al estado, y se promuevan las actividades que se pueden realizar en diferentes sitios”, indicó. El agente de viajes, aseguró que las actividades que considera el turismo natural en el estado, es un segmento del sector que pocos conocen, por lo que también son pocas agencias las que ofrecen este tipo de actividades, sin embargo, también se están concretando alianzas son sectores empresariales, como con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), ya que los prestadores de servicios turísticos están considerando las ventajas que tiene el estado para detonar este tipo de actividades.

POLÍTICA Diario Presente

RECOMIENDAN A EDILES ESTAR PENDIENTES El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso del Estado, José de Jesús Hernández Díaz recomendó a los presidentes municipales estar pendientes de las obras que se realizan. Reconoció que como todo hay malos, medianos y buenos constructores y por lo tanto, la supervisión de obras es importante. “Hay obras buenas, por eso es trabajo de los alcaldes estar pendientes de las obras que se hacen”, apuntó. JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

INE

SEGUIMIENTO A QUEJAS EN EL IEPC TABASCO El Instituto Nacional Electoral (INE) dio seguimiento a la queja interpuesta entre consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC) por violencia política de género, aunque en un momento esta fue desestimada. Fue la vocal ejecutiva, Elizabeth Tapia Quiñones, quien expresó que existen dos denuncias que fueron tramitadas por violencia política en razón de género. JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

Página: 12

ENTRE 2021 Y 2022

GASTÓ EL CONGRESO

150 MIL EN REFRESCOS > A través del portal

transparencia, se revela que usan dos proveedores JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

El Congreso del Estado entre los años 2021 y 2022 erogó cerca de 150 mil pesos en la adquisición de refrescos embotellados para abastecer las solicitudes de las diversas áreas del Poder Legislativo, entre ellas las de los 35 legisladores locales. De acuerdo al portal de transparencia, los dos principales proveedores son una empresa identificada con el nombre de Leydi Cecilia y la otra con el nombre Grupo Mineral y Logistic Alimentos y Bebidas. La más reciente factura con el folio 725 del año pasado a cargo de la proveedora Leydi Cecilia fue de 26 mil 532 pesos, en la cual se especifica que el procedimiento de contratación es para “compra de diversos refrescos para abastecer las solicitudes”. En noviembre de 2021, el Poder Legislativo realizó un contrato por un total de 39 mil 237 pesos con 52 centavos a la empresa Grupo Mineral y Logistic para la adquisición de alimentos y bebidas. Para subsanar la falta de insumos en cuanto a bebidas, el Po-

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

Congreso

Editor: Irineo Cetina

La adquisición de refrescos es para abastacer las solicitudes de diversas áreas y de los 35 diputados.

PROVEEDORES:

> pesos, de Leydi Cecilia, folio 725 del 2022

> Adquisición de refrescos embotellados en el Congreso local:

> Concepto: Compra de diversos refrescos para abastecer las solicitudes.

> LEYDI CECILIA

> $39,237.52

> GRUPO MINERAL Y LOGIS-

> Pesos, Grupo Mineral y Logistic, para la adquisición de alimentos y bebidas.

TIC ALIMENTOS Y BEBIDAS > $26,532 der Legislativo lanzó una licitación para los primeros 15 días del mes de diciembre de 2021 por un monto total de 19 mil 875 pesos

para la compra de refrescos y alimentos. Hubo otras más durante 2021 con la misma proveedora, para

los últimos meses de ese mismo año, una por 22 mil 492 pesos y de 12 mil 743 pesos.

Ante maltrato, se puede denunciar: INE JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

Ante la queja de grupos trans, la Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Elizabeth Tapia Quiñones dio a conocer que quienes sufran maltrato o discriminación en los módulos de atención del INE pueden interponer su queja en el buzón de quejas y sugerencias que hay en estas mismas instalaciones. Comentó que semanalmente se revisa el contenido de esos buzones de quejas y sugerencias y se toman las medidas correspondientes. “A partir de ellos se toman medidas correctivas o preventivas para evitar que esto se siga presentando, es muy fácil de denunciar, están los buzones, pareciera

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

Lunes 23 de enero de 2023

@DiarioPresente

Se toman medidas correctivas o preventivas, dijo la vocal ejecutiva.

que es solo una cajita pero es un instrumento para que la gente nos pueda informar sobre la atención”, apuntó. La semana pasada durante la conferencia de la consejera del

INE Dania Paola Rabel Cuevas, grupos lésbico gays, trans y binarios acusaron de que en los módulos del INE hubo discriminación para por ejemplo cambios de identidad.

A partir de ellos se toman medidas correctivas o preventivas para evitar que esto se siga presentando, es muy fácil de denunciar” ELIZABETH TAPIA Vocal Ejecutiva del INE

13

Lunes 23 de enero de 2023

ALTAR MAYOR VICENTE PEÑA

México-USA-Canadá: hermandad y cooperación….

U

LA LÓGICA

LA OREJA DE MICO EN PALACIO NACIONAL DIEGO ELÍAS CEDILLO

Los suspirantes a la Fiscalía

C

omo si fuese pasarela de Hollywood, este martes desde la Antigua Casona de Xicoténcatl se realizará la décima reunión plenaria de Morena, en la cual desfilaran las 4 corcholatas presidenciales (el titular de SEGOB, Adán Augusto López Hernández; la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón; y -hasta- el Senador Ricardo Monreal Ávila). Trasciende de hecho que varios ya preparan sus porras para ver quien recibe más aplausos, selfies y vítores a su llegada a la antigua sede del Senado. Y hablando de corcholatas, durante este fin de semana mucho se ha hablado del estado de salud del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, no obstante, a tal grado escaló la grilla, que se filtró un supuesto documento firmado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual le instruye al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez investigar si existe alguna irregularidad fiscal de los posibles sucesores: El ministro Arturo Zaldivar; Alejandro Flores; la abogada Eva Verónica de Gyves, Miguel Carrasco; la Senadora Olga Sánchez Cordero; Ricardo Monreal, Robertoni Hernández Vázquez; el fiscal de Campeche, Renato Sales; el eterno suspirante Bernardo Bátiz; Antonio López Portillo; la Consejera Jurídica de la Presidencia, María Es-

tela Ríos; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra; y Javier Quijano. Si bien el documento podría ser falso bien dicen que cuando el rio suena es porque piedras lleva, y ante un evidente Gertz Manero cansado y con problemas de salud, ¿será tiempo que un ministro de la Corte, brinque a Fiscal General? por aquello que el “encargo” de Zaldivar Lelo de Larrea termina en 2024.

POST-IT Mucho se habla de la sucesión presidencial en México, sin embargo un factor que diversos analistas han perdido de vista es que nuestro vecino del norte, Estados Unidos, en 2024 también tendrá elecciones para elegir a su Presidente, la cual tendrá como contendientes al actual mandatario Joe Biden y al magnate Donald Trump.

POST-IT-2 Aseguran los confidentes de este teclador que el juez Teódulo Pacheco, será próximamente exhibido en la mañanera, por dejar “libre” a Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado del PRI; quien atacó con ácido a la saxofonista María Elena Ríos.

n evento que, por su importancia, sin duda ha sido motivo de muchos comentarios fue la celebración hace unos días de la X Reunión Trilateral de la Cumbre de Líderes del Norte a la que asistieron Joe Biden, Presidente de USA y Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, y desde luego el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el anfitrión mexicano. Y por razones históricas bien vale la pena hacer un recuento de los puntos tratados en esa importante reunión que, dicho sea de paso, sin duda alguna avizora tiempos muy positivos en la relación política-comercial y cultural entre estas 3 naciones. Las reuniones entre los señalados mandatarios siempre han sido noticia y esta vez no fue la excepción al ocupar la atención tanto de la prensa escrita como de los noticiarios de televisión, la clase política y la ciudadanía en lo general, no solo porque siempre ha sido destacado el hecho de que, por su cercanía Estados Unidos y Canadá, han mantenido una dinámica de intercambio comercial muy fuerte con nuestro país, circunstancia a la cual tanto los vecinos del norte, como los canadienses y sin lugar a duda los mexicanos, no se puede negar han puesto interés siempre en tratar de obtener el mejor provecho en beneficio de sus connacionales. En una palabra, hay una hermandad quiérase o no, sin que falten –como siempre—aquellos que a través de la historia han querido distorsionar esa relación o colocarla en una realidad que no es la que corresponde al deseo de los tres países para encontrar mejores horizontes para sus conciudadanos. Así pues, en esta ocasión muy interesante resultó escuchar el mensaje de los tres mandatarios en el que reafirmaron su alianza y anunciaron la creación de un Comité para la sustitución de importaciones, así como impulsar las energías limpias y colaborar en el tema de migración. Al respecto el Presidente AMLO señaló: “Acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales para lo cual se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte, procurar cada vez más ser más autosuficientes”. Y para el funcionamiento del comité, cada país nombrará cuatro especialistas para conversar con empresarios, trabajadores y servidores públicos sobre la unión de América del Norte, siendo nombrado por parte de nuestro país, el canciller Marcelo Ebrard, el Secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, la Secretaria de Economía Raquel Buenrostro y el empresario Alfonso Romo. Con independencia de lo anterior, los tres líderes sostuvieron pláticas respecto a energías limpias, migración y cooperación tripartita. En cuanto a migración, como dato relevante fue el agradecimiento de Biden a AMLO por recibir hasta 3 mil personas que no cumplen con los criterios para entrar a USA, así como el compartir la visión del tabasqueño de apoyar a los países que la gente tenga necesidad de migrar. El Presidente López Obrador aprovechó la ocasión también para expresar el agradecimiento de México a su homólogo Biden, por ser el único mandatario estadounidense “que no ha construido ni un centímetro de muro” en la frontera USA-México. El canadiense Justin Trudeau hizo referencia al compromiso de México y Estados Unidos para impulsar economías limpias para formar parte de la acción climática y con ello alcanzar los objetivos climáticos en 2030. Y otro punto que vale la pena subrayar fue lo destacado por los tres mandatarios en torno a que las acciones que desean implementar sólo serán posible si trabajan juntos. Así las cosas, enhorabuena por lo exitoso de la reunión; seguramente el buen ánimo que privó en los tres líderes se traducirá en un mejor fortalecimiento del intercambio comercial que ha habido entre México, Estados Unidos y Canadá y traerá mejores cosas para sus conciudadanos. Pero también, como se dijo en dicha reunión, las acciones que se van a implementar, sólo serán posible si trabajan juntos, aspecto que se refiere sin duda a la unidad para poder hace una mejor labor, en vez de la estridencia, la politiquería, la diatriba y el encono que muchas veces propicia lo contrario, o hace que la buena labor pase a segundo término y no se le dé el valor que merece. ([email protected])

14

Lunes 23 de enero de 2023

COLABORACIÓN INVITADA

GERARDO FERNÁNDEZ CASANOVA

Tiranía del amor

¡

NADIE LA DETIENE

PODER POLÍTICO

EDUARDO DEL C. HERNÁNDEZ

¿Quién manda?

E

n medio del placeo de las «Corcholatas» de la Cuarta Transformación y la reconciliación entre el PAN, PRI y PRD coaligados en Va por México aún sin «Tiro» para la elección presidencial del 2 de junio de 2024, Movimiento Ciudadano juega con tacto sus propias fichas, que muy probable no serán opciones ni Enrique Alfaro, ni Samuel García, ni Luis Donaldo Colosio, para gestionar con el bloque opositor la supremacía para poner al candidato que competitivo les posiciones en la puja. Movimiento Ciudadano en solitario o coaligado sumará y ganará en la elección del cargo de la Presidencia de México y las concurrentes, con el rédito que a la fecha tiene con gobernantes estatales y municipales propios, aun sin ser muchos de su cuño formativo. Bajo este paraguas desde 2018 gobierna Jalisco y desde 2021 Nuevo León, las dos principales entidades con gran plusvalía en el poderío sociopolítico y económico del país, después de la Ciudad de México; sin olvidar que estuvo a nada de quedarse también con Campeche, en un resultado cerrado con diferencia +/- 1 por ciento que por mandato de la Ley Electoral se procedió a contar todos los votos de todas las casillas. Luego de que antaño fuera uno más en las candidaturas coaligadas del PRD en 2000, 2006, y 2012 y en la más reciente de 2018 con Acción Nacional, el partido político con el Maximato del senador Dante Delgado optó por competir solo. Al 2022, la más reciente elección con la concurrente de 6 estados, Movimiento ciudadano suma 135 municipalidades afines, incluidas las capitales Guadalajara, Monterrey y Campeche. Una mención aparte merece Tacotalpa, Tabasco que sin ser la capital ni de peso sociopolítico trascendente, cobra relevancia por estar enclavado en el territorio dominado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le da vida a Morena. Aunque se mantiene en lo público con la retórica de ir solos, detrás del membrete Dante Delgado y sus testaferros en la Coordinación Nacional son receptivos a las negociaciones para inte-

grarse al bloque opositor en las elecciones más complejas en la historia de México. Será un 2024 en el que se renovarán la Presidencia de la República, así como el Congreso de la Unión, Senadurías y Diputaciones, con la concurrencia de 9 Gubernaturas, y en todo el país en votaciones para Alcaldías y/o Legislaturas. Va por México podrá tener «Tiro» para la generalidad de los cargos, pero no para el cargo de Poder Ejecutivo Federal. Por supuesto que la pretensión del partido del Movimiento Naranja será llevar mano en la definición del Ejecutivo, aun cuando en la reciente repartición de cuotas dentro de Va por México le corresponde a Acción Nacional. Ellos ya no quieren ser uno más sino quienes posean el liderazgo. Solo así Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, Ciudad de México, podrá tener la posibilidad de concretar una unanimidad opositora que le fortalezca eventualmente sus aspiraciones de alzarse con la candidatura y triunfo de la capital del país, aún más ahora que la Jefatura de Gobierno enfrenta las crisis más sensibles entre el colectivo social, con la cadena de accidentes del Sistema Colectivo Metro. Va por México es el que necesita de Movimiento Ciudadano, y no al revés como solía ser hasta 2018, cuando posterior a esa experiencia de Jalisco estimaron que ir por la libre y le hallaron la punta de la madeja de los argumentos propios; desde instrumentar el trabajo territorial de bases, la estrategia, plataforma y campaña electorales. Los cabos esenciales atados para concretar los triunfos logrados entre el 2019 y 2022. La bizarra alianza tripartita en la que el agua y el aceite del PRI con el PAN y PRD se juntaron por el pragmatismo tendrá que ceder a las exigentes condiciones de la fuerza política que de emergente ya nada tiene cuando permea en el país, ya no sólo es Veracruz, que podría entrar en la negociación, y Oaxaca, en donde aportaron a Gabino Cué, con quien el bloque opositor triunfó y gobernó entre 2010 y 2016. [email protected]

Ay Amor ya no me quieras tanto! ¡Ay Amor, olvídate de mí! Tu recta palabra me confunde y tu honestidad me engaña; tus obras son quimeras. Me hace daño ser libre, añoro al amo que me libraba del yugo de pensar. ¡Decide por mí, tirano, yo me ahogo en la incertidumbre! Necesito quién lo haga por mí. Nunca nadie volteó a verme y no sentí vergüenza por mi desnudez; vuelve tu mirada hacia tus paraísos y deja de engañarme con el que me invitas a construir. Ser esclavo es mi costumbre, como también lo fue para mis padres; me haces daño con tu transformación. La realidad me agravia, pero es mi realidad; no me hagas soñar con el bienestar que no conozco. Sé mi tirano y déjame en paz. Me han enseñado que sólo así gozaré la vida eterna, al lado del Creador, y es mi credo para ser feliz… cuando yo muera. No me corroe la envidia; si robando se hacen ricos, me da igual. Si hoy viven en palacios construidos con mi sangre, me da lo mismo. Total, el camello no pasará por el ojo de la aguja, mientras que yo estaré mirando desde el otro lado entre nubes de algodón. (Texto prosaico de autoría conocida, para ser imbuido a las huestes de los desposeídos desde púlpitos televisivos y micrófonos parroquiales). Pues sí, ahora resulta que AMLO fue distinguido como el Tirano del Año 2022 por una organización civil internacional, financiada por el gobierno gringo, que también apoya a Claudio X. y a sus membretes golpistas. No puedo dar crédito a tanta estulticia. Paso y repaso mis ochenta años de vida y no hayo tanta libertad como hoy se vive; o, acaso, lo estaré soñando. No. O también lo estarán soñando los millones de personas que, en las encuestas y en las calles, otorgan más de 70% de aprobación al gobierno de la 4T. No. Tal mayoría no es una entelequia fincada en el engaño; es de carne y hueso, que ama a quien le sirve y le convoca a ser protagonista en la construcción de su bienestar y su verdadera felicidad, ajena a los lujos baratos y a la imitación extra lógica de modelos consumistas diseñados para el flautista de Hamelin. Confieso que me apena estar bajo la férula de un tirano tan demócrata, que quiera y tenga que dejar la tiranía en 2024; que denodadamente busque la pacificación del país; que destine recursos sin parangón a la justicia social: que erija obras magnas para generar riqueza para la nación y para el pueblo; que merezca la respetabilidad y el reconocimiento internacional, en fin, que cumpla eficazmente con lo ofrecido al pueblo al pedir su voto. Ni modo, no me queda más que esperar un tirano o tirana que continúe y profundice esta bendita esclavitud en que vivimos. ¡Ah! Y también espero encontrar un mínimo de honestidad entre los pocos que tanto odian a Andrés Manuel López Obrador. Correo electrónico: [email protected]

15

Lunes 23 de enero de 2023

COLUMNA INVITADA

ERNESTO HERNÁNDEZ

Los discapacitados y su turbio entorno

R SOLO UN MILAGRO

COLABORACIÓN INVITADA ALBERTO V. GARCÍA N.

La queja del PRD contra actores políticos de Morena > Derecho a la información, libertad de expresión y las premisas de una queja

R

ecientemente la dirigencia del PRD en Tabasco presentó dos denuncias contra actores políticos de Morena, entre estos Javier May Rodríguez y Mario Llergo, así como contra Euclides Alejandro y Ovidio Peralta, en el supuesto de que realizan “actos anticipados de campaña”. El jefe de los solaztequistas locales, Francisco Cabrera, anunció que cada jueves dará cuenta de alguna queja porque –sostiene- debe prevalecer la ley. Seguramente en el transcurso de este tiempo que llevará al proceso del 2024 abundarán los recursos legales o mediáticos, como está sucediendo en el ámbito nacional contra la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el canciller Marcelo Ebrard. Respecto al caso referido de May Rodríguez me permito hacer las siguientes reflexiones con elementos que considero pueden ser útiles a los lectores de este respetado diario. a) Se establece como un hecho público y notorio, que el Director General del Fonatur, tiene interés en ser el candidato al cargo de Gobernador de Tabasco. No se advierte publicación o manifestación pública alguna en la cual Javier May Rodríguez se haya pronunciado en ese sentido. Existen criterios de los tribunales de la Federación que definen lo que constituye un “Hecho público y notorio”, circunscribiéndolo a que es notorio lo que es público y sabido de todos, o el hecho cuyo conocimiento forma parte de la cultura normal propia de un determinado círculo social en el tiempo de su realización. Por ende, no puede atribuirse la cualidad de “público y notorio” a cualquier conjetura realizada por una persona. b) Se asevera que el informe de labores del diputado Euclides Alejandro Alejandro, era una “simulación” para hacer actos de proselitismo de forma anticipada; sin embargo, el artículo 22, fracción X de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tabasco, establece como un derecho de los diputados el rendir anualmente un informe de sus labores legislativas, conforme a las reglas de la Ley Electoral. El artículo 193.5, de la Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco establece por cuanto hace a los

informes de labores de los servidores públicos, que no serán considerados como propaganda, siempre que la difusión se limite a una vez al año en estaciones y canales de radiodifusión (incluida la TV) con cobertura regional correspondiente al ámbito geográfico de responsabilidad del servidor público y no exceda de los siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rinda el informe. En ningún caso la difusión de tales informes podrá tener fines electorales, ni realizarse dentro del periodo de campaña electoral. c) Se hace referencia a la utilización de una página en la red social Facebook “Tabasqueños con Javier May”, sin embargo no se ha constatado que se trate de una página oficial, tomando en cuenta la naturaleza de las redes sociales, en que la libertad de expresión de las personas se encuentra protegida, con ciertos límites tendientes únicamente a comportamientos abusivos o constitutivos de delitos; o, en el caso de cuentas oficiales o privadas propiedad de servidores públicos, y en las cuales éstos se ostenten con tal carácter, lo cual no ocurre en el caso pues no se trata de una cuenta oficial de un servidor público. d) Se hace referencia a imágenes en las cuales se utiliza tanto la leyenda “#Estoy Con May”, o carteles o pancartas que manifiestan mensajes alusivos a Javier May, sin embargo, dada la naturaleza no oficial de la página de Facebook donde se coloca tal logotipo, así como el hecho de los carteles que en imágenes se constata no son sostenidas por algún servidor público, o medio de comunicación, no puede atribuirse la expresión de aquellas ideas como un acto anticipado de campaña, sino al ejercicio de la libertad de expresión de las personas, como tampoco podría limitarse si aquellas pancartas formularan críticas a los servidores públicos ahí presentes; misma consideración merecen los comentarios hechos por diversas cuentas de usuario en dicha página de Facebook, que pudieran ser tanto muestras de simpatía, como de animadversión. Seguramente habrá otros hechos y circunstancias que nos permitan revisar el contexto legal y político de un proceso que sin duda será interesante.

esulta que un una llave quebrada dentro del candado para la entrada de un vehículo que transporta a un discapacitado hizo que en una populosa colonia de esta ciudad afloraran las frustraciones: un vecino hace menos de veinte años descargó materiales de construcción y le pidieron que no fuera dejarlos a la entrada, ahora pide que ningún vehículo entre al andador. Guardaba en su mente estos resentimientos. Otro, por un diferencia de dos niños que ya son adultos y tienen sus familias, una de ellas increíblemente no ha superado la discrepancia que se dio con la madre del otro. Uno más, trata de disuadir sus culpas por la muerte de un familiar -dijo- que tardaron en quitar el candado de la entrada y el médico que estaba a escasos veinte metros, que bien pudo caminarlos, no pudo asistir a su familiar, ya que había sufrido una convulsión u otra razón. Ahora pide se ponga una banqueta a la entrada del andador, sugerencia contradictoria y en contra de quien está siendo perjudicado por el candado atorado. Pregunto ¿fue intencional lo de la llave? Es evidente que todos los ciudadanos deben enfrenta problemas a diarios; sin embargo, al encararlos ante personas egoístas, frustradas y con resentimientos, estos se dimensionan y frustran el buen entendimiento. El hecho que nos lleva a la reflexión no solo es un asunto común; resulta que en este problema se están trastocando los derechos de discapacitados y personas de la tercera edad, porque en ello se anteponen algunos sentimientos negativos, mismos que se han venido guardando por años y, ahora salen a relucir ante un asunto que bien puede resolverse con un poquito de sentido común. Uno más, una persona de la tercera edad apoyándose en su andadera pidió que no se ponga banqueta por que para ella representa un problema, sorpresivamente su hija la contradice. Yo me pregunto ¿estará pensando en su madre o lo hará en la herencia? La mente es un potencial bien del ser humano, lo puede elevar sobre su propia ignorancia, o hacerlo un perverso y vulgar pillo. Si ya de por si las personas con discapacidad y de la tercera edad enfrentan problemas cotidianos que les impiden llevar una vida normal y digna, hay que sumarles las dificultades para la accesibilidad en su entorno, la falta de tecnología para acceder a ciertos servicios, la escasez de políticas que no alcanzan cubrir sus necesidades. Si a ello le agregamos todavía los prejuicios y actitudes negativas de sus vecinos, entonces estaremos untándole chile a la herida, e impidiendo el desarrollo de estas personas y acceso al pleno goce de sus derechos humanos. En verdad hago este ejercicio, esperando de que los habitantes de esta populosa colonia de la ciudad –y de toda la ciudad y los poblados- , hagan un esfuerzo por reflexionar, quiten las telarañas de su mente, porque el rencor, el resentimiento y el egoísmo no le hace bien a nadie. Se daña más quien los cultiva, muchas veces estamos tan sensibles que no nos damos cuenta de que una mente manipuladora puede llevarnos por senderos que no estaban en nuestros propósitos, si ya lo ha hecho removiendo cosa que bien pudieran estar en el olvido, ¿se imaginan hasta donde puede llevarlos? https://bit.ly/festival_guayacan

MUNICIPIOS Diario Presente

Lunes 23 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Esdras Cruz

Página: 16

TENOSIQUE

LA ÚLTIMA FRONTERA REVIVE SU CARNAVAL > Los habitantes se

congregan en las calles para disfrutar de las actividades

JOSÉ CRUZ GOMES Promotor de la Danza del Pochó

FOTOS: JOSÉ PÉREZ I SIT

FELIPE ROSALES PÉREZ SIT

Tenosique, Tabasco.- Entre hojas de castaña, flores de buganvilias, Cojóes, Pochoveras y triguillo, así dio inicio el denominado “Carnaval más raro del mundo”, mismo que se celebra en la última frontera, el municipio de Tenosique. Hombres y Mujeres salieron a las calles a disfrutar de este carnaval 2023 a dar a conocer esta danza considera como añeja, debido a que tiene pequeños lazos Mayas, de esa cultura que en la actualidad es de las mas visitadas en la actualidad. Sonando los palos llenos de semillas, iniciaron aquellos hombres que junto con las damas salen a las calles a recorrer por espacio de más de cinco horas, ese caminar que entre culto y memorias, recuerdan lo que sus abuelos le dejaron de herencia, de aquí hacia la posteridad. José Cruz Gomes, uno de los indicadores de esta festividad dio a conocer que “La danza de Pochó”, es algo único, ancestral que permite reunir la lucha del bien con el mal, con la actualidad. Marchando por más de cinco horas, por calles de Tenosique para darle paso siempre a la cultura y an-

“Este es un carnaval de raíces prehispánicas, en donde sus habitantes se congregan en las calles”

Hombres y mujeres salieron a las calles a disfrutar de esta festividad.

cestralidad. Este es un carnaval de raíces prehispánicas, en donde sus habitantes se congregan en las calles para primero aventarse harina y después presenciar la tradicional “Danza del Pochó”. Entre sus tradiciones y folklore, la más mencionada es la danza de “El Pochó”, de origen precolombino, la cual considerada como la más bella y misteriosa de Tabasco. Esta danza cuenta con personajes como:

“cojóes”, “pochoveras” y “jaguares” que bailan en calles y plazas de la ciudad al compás de la música de viento y percusión, lucen espléndidos vestimentas confeccionados con grandes hojas, flores, canastillas de chicle y máscaras de madera; esta danza simboliza la purificación del hombre de su lucha entre el bien y el mal, concluyendo con la muerte del Pochó – o Dios maligno – quien es vencido y quemado.

En la actualidad es de las más visitadas.

Detonarán desarrollo económico de la región FELIPE ROSALES PÉREZ SIT

JORGE SUÁREZ MORENO Alcalde

FESTEJO

> Invitan al público en general

FOTO: JOSÉ PÉREZ VALENCIA I SIT

Lo que se está buscando es que sea Tenosique parte de un sistema de atracciones turísticas ”

Al ser participe de la Danza del Pochó, el alcalde de Tenosique Jorge Suárez Moreno, señaló que en materia turística continúan sentando las bases para que esta caminata ancestral sea uno de los principales atractivos a disfrutar con la puesta en marcha del Tren Maya. En entrevista con Sistema Informativo informativo de Tabasco (SIT), dijo que han sostenido reuniones con autoridades de la Secretaría de Turismo, a fin de buscar esos espacios detonantes de la cultura Maya que sean atractivos importantes para todos aquellos que visitarán la zona de los Ríos en Tabasco. Por lo cual, dijo que van a sostener un encuentro donde van a converger las alcaldías de la zona

19

Ya empezó la celebración en el municipio tabasqueño.

para crear un comité turístico enfocado a detonar cada uno de los atractivos que hay en la región. “Lo que se está buscando es que sea Tenosique parte de un sistema

de atracciones turísticas que detone el desarrollo económico de la región sin perder sus raíces”, expresó. La dirección de Cultura y Recreación del municipio, se preparó.

> de enero comenzó el baile y se hará el martes de carnaval en la ciudad de Tenosique

EVENTO > TABASCO

17

Lunes 23 de enero de 2023

Turistas captan la emoción del evento.

Personas se caracterizan de ‘Tigrillos’.

Autoridades municipales fomentan la tradición.

Representan el enfrentamiento entre el bien y el mal.

Señoras de la tercera edad se integran a la festividad.

DESPIERTA EL POCHÓ

EN TENOSIQUE

> Esta danza cuenta con personajes como: “cojóes”, “pochoveras” y “jaguares” que bailan en calles y plazas de la ciudad

Las niñas participan en la cultura.

La Danza es de las más bellas.

Luego de dos años de haberse suspendido por pandemia, este domingo se vivieron horas de mucha algarabía entre los habitantes de Tenosique, quienes celebraron el primer domingo de carnaval, con gran júbilo, por participar en el masivo y ancestral baile, Danza del Pochó.De origen precolombino, la Danza del Pochó es considerada una de las más bellas, místicas, hipnóticas y misteriosas de Tabasco. Cientos de niños, mujeres y hombres, recorrieron las principales calles de la tierra del caballero de la Lealtad, José María Pino Suárez, personificados de pochoveras, cojoes, y tigres (jaguar). La Secretaría de Turismo, invita a visitar este municipio, los cuatro domingos siguientes, así como el martes de carnaval. Se pueden disfrutar también los atractivos turísticos, entre los que destacan el Cañón del Usumacinta en Boca del Cerro y otros lugares enclavados en la Gran Ruta Ríos Mayas, que permite a los visitantes practicar Puenting, rafting, trekking, camping y tirolesa. Con el entusiasmo, esmero y entrega, con que el pueblo de Tenosique vive sus tradiciones, este domingo, numerosas familias, se volcaron a las calles, para participar en el primer recorrido de la Danza del Pochó, que da realce al Carnaval Tenosique 2023, que realiza el Ayuntamiento en coordinación con el Gobierno de Tabasco a través de la Secretaría de Turismo.

En punto de las 11 de la mañana, cientos de mujeres, hombres, niñas y niños, arrancaron el baile masivo, más raro del mundo, que forma parte del legado cultural maya y que simboliza la purificación del hombre en su lucha entre el bien y el mal, concluyendo con la muerte del Pochó, dios maligno quien es vencido y quemado el martes de Carnaval. De origen precolombino, la Danza del Pochó es considerada una de las más bellas, místicas, hipnóticas y misteriosas de Tabasco. Esta danza cuenta con personajes como: “cojóes”, “pochoveras” y “jaguares” que bailan en calles y plazas de la ciudad al compás de la música de viento y percusión, lucen espléndidos vestimentas confeccionados con grandes hojas, flores, canastillas de chicle y máscaras de madera.

Es una de las fiestas más esperadas.

Hay máscaras de varios diseños.

La belleza y pasión ancentral se fusionan.

FOTOS: JOSÉ PÉREZ I DIARIO RPESENTE

FELIPE ROSALES Diario Presente

SEGURIDAD Diario Presente

Lunes 23 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Eduardo González

Página: 18

EXCESO DE VELOCIDAD

FOTO: I DIARIO PRESENTE

DIRECTO Y SIN ESCALA > Conductor estrella su auto en la parte trasera de una ‘combi’ Murió de inmediato. MANUEL ASCENCIO Diario Presente

PIERDE LA VIDA EN UN POSTE FRANCISCO DÍAZ BALLINA Diario Presente

Un joven estudiante perdió la vida al sufrir un accidente en su motocicleta cuando regresaba a su casa en el ejido Nuevo Chable, los hechos ocurrieron sobre la carretera Villahermosa-Escarcega en las inmediaciones de la villa Chable. Según se dijo el joven Alex (n), quien estudiaba en el CBTis 167 de este municipio perdió el control de la unidad de dos ruedas saliendose de la cinta asfáltica e impactarse contra un poste del suministro eléctrico lo cual le produjo la muerte de forma instantánea. Al lugar de los hechos acudieron autoridades preventivas, peritos de la Fiscalía General del Estado y los familiares del joven que yacía tirado sobre la maleza de dónde fue levantado por los peritos.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

El conductor de un auto compacto que circulaba a exceso de velocidad sobre la carretera de la ranchería Ixtacomitan 1ª sección, del municipio de Centro, se estrelló en la parte trasera de una combi del servicio público cuando bajaban pasajeros. Este accidente se registró después del mediodía de ayer a la altura de conocida empresa refresquera, según datos, una combi del servicio público de pasajeros con número económico 5114, placas de circulación del Estado de Tabasco A-209VMF había hecho alto total para que descendiera el pasaje. Debido a la presunta imprudencia y el exceso de velocidad del conductor de un Seat Ibiza, color azul, este se impacto detrás de la unidad del servicio público de pasajeros resultando con golpes en su cuerpo entre 4 a 5 personas. Hasta el lugar del accidente arribaron paramédicos de la Cruz Roja mexicana, quiénes atendieron a los heridos, que afortunadamente la mayoría solo habían sufrido golpes así como el susto que se llevaron. La unidad del servicio público de pasajeros resultó seriamente dañada de la parte posterior toda vez que el medallón se rompió y el vehículo responsable sufrió daños en la parte frontal, pero al parecer ambos iban a llamar a sus aseguradoras.

El vehículo, causante del accidente, se llevó la peor parte al quedar maltrecho de todo el frente.

LESIONADOS

> Nada de mayor gravedad

4-5

> Personas resultaron con golpes en el cuerpo tras el encontronazo; paramédicos atendieron la situación que no pasó de ser un gran susto

Balean a joven que viaja en ‘pochi’ JOSÉ DEMETRIO PÉREZ Diario Presente

Un joven que se encontraba realizando trabajos de soldadura en un domicilio, falleció al recibir una fuerte descarga de energía eléctrica, esto en el ejido Adolfo López Mateos, en Balancán, cuando Manuel S. B, apoyaba a su señor padre en dicha labor. LIZANDRO GUERRA Diario Presente

En esta unidad motora viajaba la dama que resultó con una herida de bala en el brazo.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Fallece electrocutado

Tres delincuentes que se desplazaban a bordo de una motocicleta intentaron asaltar a los pasajeros de un pochimovil que se desplazaba con dirección a la ranchería Mantilla,en Cunduacán, al ver que el conductor de la unidad motriz, no se detuvio, accionaron arma de fuego, lesionando a una fémina en un brazo. Estos hechos se registraron a eso de las 21:00 horas del, cuando una joven mujer, de nombre Karla Cristel, viajaba abordó el moto taxi con número 102 y un trio de maleantes los rebasaron y posteriormente se dieron la vuelta para tratar de detener la unidad.

HECHOS

> Ocurridos en la R/a. Mantilla

3

> Los asaltantes que hirieron con arma de fuego a la dama en

un intento de asalto en el municipio de Cunduacán

Lunes 23 de enero de 2023

19

ESPECTÁCULOS Diario Presente

Lunes 23 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Esdras Cruz

Página: 20

#RBD

Productores desean unir a las estrellas nacionales para un proyecto cinematrográfico.

TOQUE MEXICANO

TENOCH Y YALITZA VIVEN ‘SUNDANCE’ > Este fin de semana

Sundance siempre está lleno de sorpresas y este año, una de las más bellas fue conocer y compartir con Yalitza”

bailaron y promovieron películas AGENCIAS Diario Presente

Yalitza Aparicio y Tenoch Huerta son, sin lugar a dudas, dos de los actores mexicanos que han sobresalido en el cine internacional. Tras su debut en “Roma”, la Oaxaqueña se ha convertido de un referente de la cultura mexicana en Hollywood, mientras que Huerta atrajo todas las miradas por su interpretación de Namor en la cinta “Black Panther: Wakanda Forever”. Ahora, estos dos intérpretes han vuelto a dar de qué hablar, pero no por alguno de sus trabajos, sino por su increíble manera de mover los pies. Tanto Yalitza como Tenoch se encuentran como invitados en el Festival de Cine de Sundance, en Estados Unidos, y aunque ambos coincidieron en algunas conferencias, lo que realmente acaparó las miradas fue la fiesta que se organizó después, donde los mexicanos le sacaron brillo a la pista dejando boquiabiertos a todos los asistentes.

EUGENIO DERBEZ Actor

¡YA SON RECONOCIDOS!

> Han tenido buenos papeles en cine

29

> años de edad tiene

41

> Años de edad tiene

CINE: ROMA

CINE: WAKANDA

> YALITZA

> TENOCH HUERTA

APARICIO

El momento fue capturado en video y ya se ha vuelto tendencia en las redes sociales, pues se puede observar al villano de Marvel y a la protagonista de “Mujeres asesinas” bailando una movida cumbia en medio de un grupo de gente que les hace espacio sólo para verlos. La pareja, incluso da cátedra de estilo al aventarse algunas vueltas bastante complicadas, lo que ocasionó que los gritos de los presentes, entre ellos Eugenio Derbez, quien también acudió al lugar. A través de sus redes sociales, y horas de antes de convivir con sus colegas, Eugenio compartió algunas fotografías al lado de Yalitza, a quien describió como una de las mejores sorpresas que le regaló el encuentro cinematográfico.

El sueño de los fanáticos de RBD está por cumplirse a lo largo de este año, pues luego de especulaciones se confirmó que Dulce María, Maite Perroni, Anahí, Christian Chávez y Christopher Uckermann regresarán a los escenarios con el tour “Soy Rebelde”, por lo que aquí te contamos cómo podrás obtener un código a través de Spotify para que consigas “antes que nadie” los boletos. Estados Unidos, Brasil y México serán los países que podrán disfrutar del recuentro de los alumnos de la Elite Way School y las entradas saldrán a la venta el próximo martes. Resulta que el año pasado, la plataforma estrenó la opción Live Events Feed que permite a los usuarios comprar los boletos de algunos conciertos de forma anticipada y RBD será uno de los participantes. Pero no todo es color de rosa, Spotify sólo elegirá a algunos de sus usuarios y enviará un código con el cual podrán acceder a la preventa de los boletos en Ticketmaster. Debido al convenio que tienen ambas empresas, junto a Ocesa, Spotify enviará los pases desde el 26 de enero al 27, de las 12:00 a las 21:00 horas. El código llegará a través del correo que el usuario tenga registrado en Spotify, además seleccionarán a aquellos que escuchen regularmente al exitoso grupo. AGENCIAS Diario Presente

FOTO: I DIARIO PRESENTE

FOTO: I DIARIO PRESENTE

SPOTIFY DARÁ CÓDIGOS PARA PREVENTA

Los admiradores de la agrupación esperan los conciertos.

21

Lunes 23 de enero de 2023

LEER PARA

VIVIR JUAN DE JESÚS LÓPEZ PUNTODEREUNIÓN / PRESENTE

P

ara Eduardo Campech Miranda, formador nacional de mediadores de lectura en México, la red de bibliotecas, las librerías y las salas de lectura activas definen el perfil de un estado y de la región; las bibliotecas son “resultado de la gestión de administraciones estatales, producto de la importancia que priva el tema en las políticas públicas”, pero las librerías y las salas de lectura son el resulta del interés combinado de iniciativas ciudadanas e instituciones. En ese renglón de las combinatorias, tras una rápida consulta por internet constató que en el Sureste -como en todo el país- las librerías se concentran en las localidades más pobladas, “centralizando con ello la oferta (hago abstracción del comercio en línea)”, y detalla: “Tabasco -por ejemplo- es el estado del Sureste con más bibliotecas, pero si busco en Google Maps cuántas establecimientos ofrecen libros en venta en Villahermosa la búsqueda arroja 19, y todos se concentran en la ciudad capital, en cambio si me desplazo a Paraíso y hago el mismo ejercicio, tenemos una sola y está especializada en tema religioso. Desde esta perspectiva, el reto -no sólo del Sureste- sería descentralizar los sitios de acceso a la cultura impresa. Es ahí donde las iniciativas ciudadanas e institucionales, estatales y nacionales como el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), tienen un área de oportunidad.

EL DARDO EN EL BLANCO Campech Miranda es uno de los formadores nacionales de mediadores de lectura más estimados en el sureste mexicano, a partir de su experiencia en el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), y como mediador cultural independiente, tiene buen pulso del tema. Sus respuestas demuestran que es un estilista de la palabra que saber colocar las perlas de plomo. Cuando habla del mejor contexto para promover la lectura, señala el barrio y la familia; cuando destaca la promoción de la lectura en los niños, refiere que se descuida al público adulto. Señala que no se siente con la capacidad ni conocimiento para emitir un juicio sobre la situación de la alfabetización de le lectura literaria en el sureste, pero sostiene que en el sureste y en Tabasco, hace falta alguien, persona o grupo, que encabece un movimiento de lectura como lo hay en otras regiones. “Por ejemplo: en Oaxaca, hay un importante número de colectivos docentes que diseñan, proponen, implementan acciones en pro de los libros y la lectura, llegando a traspasar el

LIBROS: UNA OFERTA

CENTRALIZADA

> CONVERSACIÓN CON EDUARDO CAMPECH: ALFABETIZACIÓN DE LA LECTURA LITERARIA EN EL SURESTE escenario educativo. En Chihuahua, Sinaloa, Querétaro, mediadores y mediadoras de Salas de Lectura realizan proyectos en colaboración, misma situación en Chiapas. En Hidalgo, un buen número de bibliotecarias también son mediadoras de Salas de Lectura. Por lo que sé y he visto, en Tabasco hace falta alguien quién encabece alguna iniciativa o proyecto similar”. —¿Dónde se deben enfocar los principales retos de la mediación de la lectura: en el barrio, la familia o la escuela? —En el barrio y la familia. El ámbito escolar ha consolidado una visión parcial de la lectura. Esto es resultado de diversas circunstancias. En el barrio y la familia, en cambio, por las mismas relaciones interpersonales, las prácticas, usos y costumbres, se heredan y reproducen de manera imperceptible. —¿Cuál es el principal público lector que se debe atender: niños, jóvenes, adultos? —La mayoría de las políticas públicas e iniciativas ciudadanas están enfocadas a la infancia. No soy del todo partidario de esta perspectiva. Creo que de la misma magnitud que provoca la emoción de saberse una persona alfabetizada (“ya sé leer”) está la del joven o adulto que descubre algo en un libro. Esta afirmación me recuerda al personaje de “Un viejo que leía novelas de amor”, de Luis Sepúlveda: Antonio José Bolívar Proaño al descubrir que sabía leer, había dado con “el antídoto contra el olvido”. En conclusión, se deben atender todos los sectores poblacionales.

DIVERSIFICAR EL ACCESO Campech Miranda explica que, si bien en nuestro país hay un eficiente sistema de distribución bibliográfica, también es cierto que aún hay mucho por avanzar en términos de soportes e idiomas. “La inmensa mayoría del material disponible en bibliotecas públicas, salas de lectura, librerías y puntos de venta están escritos en español. Hacen falta ediciones en Braille: escasa por costosa; y promover la lectura en lenguaje de señas; más libros en ediciones bilingües español-maya, español-yokotán, español-chol, etc”.

Sobre la dicotomía de leer más libros o disfrutar y comprender un libro, responde con una metáfora: —En un principio la pereza expande su sombra, a pesar de los beneficios que conlleva dicha práctica. Posteriormente, hay un gusto dado por el bienestar obtenido. Luego se da paso a los retos: de caminar unos minutos pasamos a participar en una competencia de cinco kilómetros. La distancia ya no impone y el esfuerzo es parte del placer. Con la lectura sucede algo parecido. Podemos descubrir algo en un libro, algo que impidió cayéramos en brazos de Morfeo. Quizá no entendimos nada, pero la sensación o sensaciones experimentadas son incomparables. Me refiero a lo que Michèle Petit denomina “libertad del lector”. En ese proceso descubriremos que a medida que realicemos una lectura más profunda, atendiendo a los intertextos, realizando inferencias, tejiendo redes de significados, la comprensión y profundización de una lec-

tura estriba mayor placer. ¿Leer más libros? Pues la respuesta está en función de los propósitos de quién lee. Conozco gente que ha leído un sólo libro en su vida y vuelve a él en momentos de crisis, de soledad, de duelo. El libro es su refugio ante las embestidas de la cotidianidad.

—¿SE DEBE ACOMPAÑAR LA SENSIBILIZACIÓN LECTORA CON LA ESCRITURA CREATIVA? —Se puede proporcionar. Es decir, la última decisión es de quién lee. Cuántas ocasiones después de ver una película, una serie, una obra de teatro, de escuchar una canción, un poema, leer algún texto, no hemos sentido la necesidad de escribir. Supongo que lo mismo sucede con aquellas personas que elaboran arte basado en un texto literario, principalmente.

DEPORTES Diario Presente

BEISBOL

MUY BUENA LA RESPUESTA A LOS TRY OUTS Éxito total los try out para integrar las Selecciones Estatales de cara a los Juegos Nacionales CONADE 2023. Decenas de peloteritos de las categorías 13-14 y 15-16 años se dieron cita en el campo Ricardito de la Ciudad Deportiva, procedentes de municipios como Comalcalco, Paraíso, Centro, Macuspana, Nacajuca y Tenosique; dando su máximo esfuerzo en cada una de las pruebas a las que fueron sometidos por los entrenadores. Jorge Alberto Peña García, dirigente de la asociación tabasqueña de beisbol, adelantó que la siguiente semana realizarán try outs en Centla y Emiliano Zapata. Una vez ubicados, los peloteros más destacados se concentrarán como preselección para entrenar arduamente de cara los Juegos Nacionales CONADE, que se estiman realizar en junio en Villahermosa y Macuspana. Jorge Peña explicó que está en pláticas con asociaciones de Veracruz, Puebla entre otros, para que los equipos chocos sostengan duelos de preparación y vayan mejorando en todos los aspectos técnicos y tácticos.

Editor: Eduardo González

Página: 22

2º TRIUNFO EN CASA

PUMAS VENCE A UN INOPERANTE LEÓN > El triunfo catapulta

a los de la UNAM al tercer lugar de la clasificación general AGENCIAS Diario Presente

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Lunes 23 de enero de 2023

@DiarioPresente

RESULTADO

En tres jornadas disputadas, Pumas ha salido avante en los dos cotejos que ha disputado en casa.

> En Cd. Universitaria

4-1

> La goleada de Pumas ante el León FC

SUMAN > SEIS PUNTOS

AL MOMENTO

OTTO LÓPEZ/Diario Presente

La defensa de los Esmeraldas no pudo detener el ataque del rival.

Pumas de la UNAM venció por goleada de 4-1 al León en el estadio Olímpico Universitario, duelo correspondiente a la jornada 3 del Clausura 2023 de la Liga MX. Muy temprano en el partido, apenas al minuto 9, el argentino Gustavo del Prete taladró a la defensa esmeralda por el centro, entró al área y con un toque picado sobre Rodolfo Cota hizo el 1-0 para los Pumas. Por parte de La Fiera, el argentino Lucas di Yorio consiguió el 1-1 para el León a los 27 minutos con un remate de talón dentro del área chica. Los Pumas recuperaron la ventaja al 45+3 con el 2-1 obra del brasileño Diogo de Oliveira con un potente remate de cabeza. Al 59, el argentino Juan Ignacio Dinenno apareció para convertir en el 3-1 un balón que el arquero Cota dejó vivo en el área chica. El 4-1 también fue obra del ‘Comandante’ Dinenno, un remate dentro del área ante la salida del guardameta, al ‘87, sentenciando el marcador definitivo. Con este resultado, los universitarios llegaron a seis puntos y dieron un salto al tercer lugar general; mientras que el León se quedó con tres unidades en la posición número 14 de la clasificación.

OTTO LÓPEZ Diario Presente

DETECCIÓN

> Búsqueda de talento

2

> Try outs más se realizarán, uno en Centla y otro en E. Zapata

Se llevó a cabo la premiación a Lo Mejor del Boxeo Tabasqueño 2022 por parte de la Comisión de Box y Lucha Libre de Centro. El subcoordinador del Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Centro (IMJUDEC), Maximiliano Toledo, junto al comisionado de boxeo, Geremías “Gallo” Segovia y como invitado el presidente de la asociación de box amater, Gustavo Amílcar Itz, hicieron entrega de los reconoci-

mientos a los pugilistas más destacados en 2022. El campeón Nacional Gallo, Luis “Kiko” Guzmán recibió su condecoración como el Boxeador y protagonista de la Pelea del Año; Samuel “Sammy” Ventura, instructor del actual monarca nacional, fue premiado como el Entrenador del Año. El afamado José Miguel Campos Reyna “Chaloca” fue premiado con el distintivo de Trayectoria por sus más de 30 años como entrenador.

FOTO: OTTO LÓPEZ I DIARIO PRESENTE

Lo mejor de lo mejor

Por primera vez se reconoce a lo más destacado del boxeo profesional en nuestra entidad por parte de una comisión de box y lucha libre.

23

Lunes 23 de enero de 2023

Cañeros, a la mitad del título de la LMP

FOTO: I DIARIO PRESENTE

AGENCIAS Diario Presente

Duelo de defensivas que al final de cuentas lograron llevarse los 49’s.

RUMBO AL SUPER BOWL

AHORA TODO SE REDUCE A DOS JUEGOS > San Francisco,

Filadelfia, Cincinnati y Kansas City van por su boleto Quedaron definidas las Finales de Conferencia en los playoffs de la NFL. La victoria de San Francisco en casa sobre Dallas otorgó el último boleto a la siguiente ronda. Los 49’s avanzaron al Juego por el Campeonato de la Conferencia Nacional que se disputará el próximo domingo a las 2:00 P.M. hora de la CDMX en el Lincoln Financial Field de Filadelfia. San Francisco encontró el camino a la victoria en el último cuarto frente a Dallas luego de que las defensivas dominaran el partido. Filadelfia, sembrado N° 1 de la Nacional, no tuvo problemas para apalear 38-7 a NY Gigantes. Esta será la primera vez que Águilas y 49’s se enfrenten en una Final de Conferencia, su único duelo de playoffs fue en la Ronda de Comodines de 1996 con triunfo para San Francisco.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

AGENCIAS Diario Presente

Helados dejaron a los Bills en su propia casa.

CRUCIAL

> Todo por el todo

29

> De enero saldrán los protagonistas del Super Bowl LVII

Por su parte, la Conferencia Americana tiene un duelo de viejos conocidos en el Juego por el Campeonato.

Cincinnati venció a domicilio a Buffalo, bajo una intensa nevada en el Highmark Stadium y sellaron su boleto a la Final de la Conferencia Americana, donde enfrentarán a Kansas City, repitiendo el mismo cruce del año pasado. Cincinnati visitará el ‘Punta de Flecha’, donde ya eliminó a los Jefes, en el Juego por el Campeonato 2023 de la Americana antes de perder en el Super Bowl . El partido está programado para disputarse el próximo domingo a las 5:30 P.M. hora de la Ciudad de México.

Cuando todo parecía perdido para los locales, la ofensiva de los locales se hizo presente con par de cuadrangulares para que Cañeros de Los Mochis venciera 3-2 a Algodoneros de Guasave, con lo que se ponen arriba por 2-0 en la serie por el título de la Liga Mexicana del Pacífico. Abajo en la pizarra por 2-1, llegó el turno para los verdes en el fondo de la novena entrada ante el cerrador Brandon Koch, quien fue recibido por jonrón de Roberto Valenzuela que emparejó la pizarra a dos carreras. Koch metió el brazo y logró dominar a Yasmany Tomás y a Fernando Villegas, pero no pudo hacer lo mismo ante Rodolfo Amador, quien le conectó batazo que superó la barda del prado derecho para sentenciar una dramática victoria para Cañeros. Ahora, la serie tendrá una pausa este lunes para posteriormente reanudar el compromiso este martes, pero ahora en el Kuroda Park de Guasave. Antes, Algodoneros se fue adelante en la pizarra en la segunda entrada cuando Joey Terdoslavich le “pescó” un lanzamiento a Nick Struck para conectar jonrón solitario que puso el 1-0 en ese momento para la visita. Pero los anfitriones empataron la pizarra con single del “encendido” Juan Uriarte en el fondo de la cuarta tanda.

Mochis ahora visitará a Guasave, con ventaja 2-0 en la serie final.

Ya con el encuentro en manos de los relevistas, apareció el cerrador cañero Juan Gámez, quien toleró doblete remolcador de Alejandro Ortiz, el cual parecía ser lapidario, pero en el fondo aparecieron los cañonazos de Valenzuela y Amador para darle la vuelta al score de manera dramática. El triunfo quedó en manos de Carlos Vázquez y la derrota se la llevó Brandon Koch. Para el tercer juego de la serie, programado para este próximo martes, Algodoneros buscará hacer pesar la casa para recortar su déficit con Geno Encina en el montículo, mientras que Luis Fernando Miranda buscará poner a Cañeros a un triunfo del título.

LUNES 23 DE ENERO DE 2023 AÑO LXIII > No. 22493

$ 9.00

Suscríbete

A PASO

3-12-17-55 • 3-12-17-75

FIRME

Tenoch paricio y on A a tz li a Y pusier Huerta le xicano a me el toque PÁG. 20 e c n Sunda

> Luego de dos años de

haberse suspendido por la pandemia, cientos de niños, mujeres y hombres, recorrieron las principales calles de Tenosique para celebrar el primer domingo de carnaval, con gran júbilo por participar en el masivo y ancestral baile Págs. 16-17

DISFRUTAN LA

DANZA DEL POCHÓ LEER PARA VIVIR

Eduardo Campech Miranda comparte su experiencia en el ámbito literario PÁG. 21

NFL

LA ESTRELA

VUELVE A RUGIR PUMAS EN CASA

Los de la UNAM golearon al León FC en lo que fue su segundo duelo en casa, llegando a seis puntos y dando el salto al tercer lugar general de la clasificación del naciente Clausura 2023 PÁG. 22

NO BRILLÓ

Los 49’s de San Francisco derrotaron a los Vaqueros de Dallas y se meten a las finales de conferencia de la NFL PÁG. 23

RBD ES TOP:

No cabe duda que el regreso a los escenarios del grupo llama la atención PÁG. 20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.