Madeira (Un paraíso en el Atlántico)

Madeira (Un paraíso en el Atlántico) Isla tranquila y frondosa enclavada en el océano atlántico. Un paraíso natural con grandes montañas y ritmo pausa

0 downloads 48 Views 2MB Size

Recommend Stories


Madeira Programa de Trekking Madeira al Natural. 8 días
      Madeira  Programa de Trekking Madeira al Natural. 8 días.            Madeira    Pocas  islas  en  el  mundo  pueden  ofrecer  lo  que  Made

SENDERISMO EN MADEIRA - 8 días Código: TR140
SENDERISMO EN MADEIRA - 8 días Código: TR140 Recorreremos caminando los senderos más bellos de Madeira, una pequeña y encantadora isla que con una si

Viaje organizado a Madeira. 8 días Media Pensión ITINERARIO
Viaje organizado a Madeira 8 días Media Pensión Ruta: Funchal, Monte, Câmara de Lobos, Porto Moniz, Camacha, Santana Ciudades de salida: Adra, Aguilas

UN PASO EN EL FUTURO
UN PASO EN EL FUTURO Con los generadores inverter CONVEX, DIGISTAR y DIGITECH vision PULSE se entra en el futuro de la soldadura MIG/MAG: encendidos p

Story Transcript

Madeira (Un paraíso en el Atlántico) Isla tranquila y frondosa enclavada en el océano atlántico. Un paraíso natural con grandes montañas y ritmo pausado. Ideal para desconectar unos días y caminar sin rumbo. La suavidad de su clima y su localización hacen de ella un remanso de paz sólo alterado por algún turista gritón o quizá un perro malhumorado. Sus habitantes son rudos pero educados y amables. De origen volcánico, la isla de Madeira está formada por un macizo montañoso que desciende hasta al mar desde los 1862 metros de altitud. La principal actividad económica de la región es el turismo, recibiendo muchos visitantes de Europa durante todo el año, que buscan la suavidad de su clima. El lugar perfecto para perderse unos días.

Lo primero que nos encontramos al llegar al aeropuerto de Madeira es su alucinante pista de aterrizaje. Su pista es una de las más difíciles y peligrosas del mundo a la hora de realizar aproximaciones y aterrizajes, debido a las altas turbulencias ocasionadas cuando la velocidad del viento es superior a 15 nudos. Por todo esto, los pilotos necesitan una licencia especial para realizar operaciones en este aeropuerto, y sólo pilotos con experiencia en operaciones diurnas pueden realizar operaciones nocturnas. Hay que decir que En el año 2003, debido a que la antigua pista ya se quedaba corta (1.400 metros) y era en ocasiones peligrosa para los aterrizajes, se decidió alargarla. Pero había un problema. No había tierra suficiente para hacerlo. Así que el asunto se resolvió colocándola elevada, sobre 180 pilares de 70 metros de alto. Todo un hito arquitectónico.

Ampliación de la pista de aterrizaje, sostenida sobre pilares Una vez recogido el equipaje nos trasladaron al Hotel y pudimos hacernos una idea de las dimensiones de la isla y de su aspecto tranquilo.

Hotel Pestana Promenade Ocean Resort Hotel

El Hotel estaba muy bien, con tratamientos varios, una piscina enorme y unos desayunos espectaculares. Si no ha cambiado había una señora portuguesa que hacía tortillas a la carta. Tú le ibas señalando los condimentos y te la hacía en el acto. Buenísimas. De la comida no opino porque no nos gusta comer o cenar en el hotel. Preferimos descubrir algún local por los alrededores. Y muy cerca del hotel lo encontramos. Buena comida y un maravilloso escenario.

Una vez inspeccionado el lugar fuimos a alquilar un coche para darnos una vuelta por la isla. Como ya os he dicho es muy pequeña y se ve con rapidez. La idea de este viaje era hacer poca cosa y simplemente descansar y quitarnos el stress. Un VW Polo nuevecito fue más que suficiente. Hay que destacar las buenas comunicaciones que tiene la isla por carretera, dada la orografía tan montañosa de la isla.

Funchal

Qué ver y hacer en Funchal

Visitar Funchal es parada obligatoria para todo turista de vacaciones en Madeira. Es la capital y la que más atractivos nos puede mostrar.

El puerto

Históricamente el puerto de Funchal es un elemento icónico de la isla ya que no solo fue el primer puerto fundado en el archipiélago sino que además durante años fue el único que recibía cruceros de muchas partes del mundo. És también un buen lugar dónde salir a comer por los diferentes restaurantes portuarios y conocer la magnífica gastronomía de Madeira a unos precios que de bien seguro te sorprenderán. Mercado de pescado y tiendas varias Dando un paseo podemos ver el mercado del pescado, con su característico ajetreo y caminando por los alrededores el mercado de productos hortícolas.

Bodegas Blandy

Otra de las atracciones de Funchal son sus bodegas. Y entre todas ellas la más popular y la más antigua es la "Old Blandy´s Wine Lodge". Se encuentra situada en un antiguo monasterio y puedes apreciar el olor a madera que te transporta a épocas más antiguas. No deberías perdértela. Los carreiros de Monte (carreiros do monte)

Se consideran uno de los iconos más representativos de la isla. Muchos opinan que si has visitado la isla y no los has probado, de nada ha valido tu viaje. Yo no soy de esa opinión y pienso que mejor ver los toros desde la barrera. Consiste en subirte a un carro de mimbre, parecido a un trineo, y que los carreiros (hombres vestidos de blanco) te empujen calle abajo. Estos carros de mimbre eran utilizados entonces por los comerciantes para descender más deprisa del monte a la ciudad y transportar mejor sus mercancías. En la actualidad son un mero entretenimiento y un verdadero ingreso para la economía isleña ya que para subirte a un carro debes pagar unos 30 euros y recorrer así 2 km por las empinadas calles de Monte.

Jardín Botánico

Originalmente el jardín botánico era el jardín privado de la Quinta do Bom Sucesso. La mansión pertenecía desde el siglo XIX a la familia Reid, hasta que fue adquirida por la Junta General de gobierno a mediados del siglo XX, con el objetivo de instalar la sede del Jardín Botánico de Madeira, que se abrió al público el 30 de abril de 1960. La armonía entre la villa y los exuberantes jardines que se encuentran en bancales es perfecta.

Un lugar precioso para relajarte y respirar aire puro.

Sitios que visitar

Os dejo un pequeño mapa para que podáis ver la isla en toda su extensión y los sitios más característicos. Cámara de lobos Destaca por tener de un lado un pintoresco barrio, el antiguo pueblo de pescadores de nombre homónimo, y del otro el centro, con edificios modernos y fantásticos lugares para el ocio. Cabe mencionar que en Câmara de Lobos se ubicó el primer asentamiento que hubo en toda la isla, en el año 1430. Centro Volcánico y Cuevas de São Vicente Las cuevas consisten en un extenso tramo de tubos de 1000 metros, que fueron tallados por la lava hace 400 mil años. Podrás observar de cerca bloques erráticos y domos de lava, todos vestigios de un tiempo lejano demoledor que marcó el inicio de esta vida y esta naturaleza que ahora te rodea Santana Santana se encuentra en en su vertiente norte y se distingue principalmente por su arquitectura: construcciones en forma de barraca, sumamente curiosas y que permiten distinguir el pueblo cuando todavía te encuentras a una lejana distancia.Es una de las regiones de suelo más fértil, gracias a las lluvias constantes, más abundantes que en el sur de la isla.

Cabo Girão

Uno de los lugares más famosos de Madeira.Aquí se encuentra el segundo acantilado más alto del mundo. Son casi 600 metros de agua cayendo sin parar, creando una vista alucinante y unas sensaciones irrepetibles en los turistas. Al pie del acantilado hay una zona de cultivos, a la que se puede llegar a través de un teleférico. Es un sitio ideal para practicar paracaidísmo y salto base. Veréis que las distancias son bastantes cortas y fáciles de hacer. Por el interior las carreteras son más tortuosas pero igualmente tranquilas.

Dónde comer Os pongo el más bonito y donde se come más bien (en mi opinión, por supuesto). Restaurante Doca do Cavacas

Emplazado en un lugar increíblemente bonito y en nuestro caso, a unos metros de nuestro Hotel. Buena comida y buena atención. Fórum Madeira (Centro comercial donde ir de compras)

Donde poder hacer alguna compra, ir al cine y tomar algo fresquito. Ideal en días muy calurosos.

Mi experiencia en Madeira Un buen lugar para desconectar y tomarse las cosas con calma. Esto no es Palma de Mallorca o Santa Cruz de Tenerife, es otra cosa. Buena comida, buen hotel y una isla pequeña para visitar ¿Qué más se puede pedir? Quizá por poner pegas, el traslado a esta isla es con escala. Nosotros lo hicimos dese Madrid a Lisboa y luego Lisboa –Madeira. Siendo de Castellón el viaje se hace algo pesado (sobre todo a la vuelta) pero los que tenemos alma viajera estamos acostumbrados. La gente del lugar atenta y amable y el clima fantástico. Poco más que decir…

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.