MADERA ASERRADA decorativa

MADERA ASERRADA decorativa DEFINICIÓN Piezas de madera maciza obtenidas por aserrado de madera en rollo o trozas de madera con caras paralelas entre
Author:  Ana Fuentes Lara

0 downloads 122 Views 629KB Size

Recommend Stories


Clasificación de la madera aserrada
Clasificación de la madera aserrada lNTRODUCClON La clasificación de la madera aserrada puede realizarse bajo dos criterios diferentes en función del

Iglesias, A.y Neira, I. El mercado de la madera aserrada CONSIDERACIONES SOBRE EL MERCADO DE MADERA ASERRADA
Iglesias, A.y Neira, I. El mercado de la madera aserrada http://www.usc.es/economet Econometrics. Faculty of Economics. University of Santiago de Co

Story Transcript

MADERA ASERRADA decorativa

DEFINICIÓN Piezas de madera maciza obtenidas por aserrado de madera en rollo o trozas de madera con caras paralelas entre sí y cantos perpendiculares a las mismas.

Historia

mucho: en la edad media se inventó la sierra hidráulica, en el siglo XIX la sierra movida con vapor. Las primeras sierras eléctricas eran las de carro, después vinieron las de cinta pero para tamaños menores, las de disco y en la actualidad las chipper canter que sacan ya el perfil como en una especie de extrusionado de la madera. Con la escasez de madera la tecnología busca un mejor aprovechamiento de las piezas. El dimensionado de la madera es muy variable y depende de la zona de suministro (las más importantes son los países nórdicos y Norteamérica en madera de coníferas; determinadas regiones de África, Asia y Sudamérica en frondosas templadas y tropicales).

La madera aserrada es la forma más elemental de aprovechamiento del tronco. En la antigüedad se obtenía por acuñado y desgajado longitudinal del tronco, técnica muy interesante que todavía se usa en las tejuelas ya que no se cortaban las fibras de la madera, con lo que la pieza se conservaba mejor. Los egipcios y los romanos empleaban sierras cortas de tipo serrucho para piezas pequeñas. Con la sierra de despiezar al hilo en la Edad Media se empezaron a obtener grandes escuadrías y largos ya completamente aserradas (vigas, tablones, etc.). El aserrado requería un gran esfuerzo. La pieza se colocaba sobre un caballete e intervenían dos hombres (uno arriba y otro abajo) que movían la sierra alternativamente. La sierra tenía un marco de madera que facilitaba el tensionado de la hoja y el manejo de ésta. Este sistema manual se ha empleado casi hasta nuestros días en algunos medios. De la madera en rollo se escogía la parte del duramen que tenía una protección natural grande, el resto (la albura) se desechaba y en ocasiones ni siquiera se la consideraba madera, algo impensable actualmente. Lógicamente la tecnología del aserrado evolucionó

12

Especies protegidas Debido a los problemas de sobreexplotación de determinadas especies existen en la actualidad limitaciones para el comercio de aquellas maderas que se encuentran registradas en la Guía CITES (Convention on International Trade in Endangered Species of Wild World Flora and Fauna - www.cites.org). La creciente demanda de madera debida fundamentalmente al desarrollo económico de muchos países ejerce una presión sobre las especies más valoradas lo que ha obligado al mercado a buscar soluciones por medio de productos composites con menos cantidad de maderas nobles. Las especies de crecimiento rápido explotadas en forma de cultivo son la alternativa a otros muchos usos.

13

Suministro de madera aserrada: dimensiones

el palo santo, etc.)

Tanto carpinteros como constructores han de saber que no se puede prescribir alegremente unas dimensiones aleatorias para sus obras sino que han de adaptarse a las gamas dimensionales que existen en el mercado. • Gamas dimensionales de maderas españolas: existen para 3 especies, el pino silvestre (tabla y tablón), el pino radiata (madera larga y madera corta) y el pino gallego (madera limpia y semilimpia, madera normal y encofrado). • Gamas dimensionales para el pino y abeto procedente de Suecia y Finlandia: existen 11 espesores, 9 anchuras y en largo de 1,8 hasta 5,4-6,0 m en tramos de 300 mm o de forma alternativa en módulos de 100 mm. • Gamas dimensionales para coníferas procedentes de Norteamérica: existen multitud de reglas y normas de asociaciones de aserraderos e institutos nacionales. • Gamas dimensionales de frondosas europeas: vienen determinadas en la norma UNE EN 1313-2. • Gamas dimensionales de frondosas americanas: vienen recogidas en la norma NHLA correspondiente. • Gamas dimensionales de las frondosas tropicales: el único documento no oficial es el elaborado por CIRAD-Fôret para las especies tropicales de África.

Por desgracia todavía no se han conseguido implantar a nivel internacional unas reglas comunes, existiendo por contra, una gran variedad de clasificaciones dependiendo de la zona de procedencia, que hay que conocer para prescribir con propiedad si no se quiere tener problemas en los contratos. En Europa existen las siguientes normas comunes: • Madera para carpintería: Norma UNE EN 942. • Madera de haya y roble por aspecto: Norma UNE EN 975-1 • Madera de chopo por aspecto: Norma UNE EN 975-2 • Madera de Piceas, Abetos, Pino y Abeto Douglas europeos. Norma UNE EN 1611-1. • Medida de las singularidades para cada especie de madera: norma UNE EN 1310 Las coníferas en España (pinos silvestre, laricio, gallego, ...) se clasifican en Extra, Primera, Segunda A, Segunda B, tercera y Cuarta. Para más información consúltese la Guía de la Madera de AITIM o la UNE 56.545-94. Las coníferas norteamericanas (pino amarillo del sur, abeto Douglas, ...) se clasifican por su aspecto de una manera muy compleja para adaptarse a la enorme variedad de consumo existente. Contiene numerosísimas calidades y combinaciones, que normalmente se particularizan para cada especie o grupos de especie. La norma marco es la PS 20-94 “American Softwood Lumber Standard”. Para más información acudir a la Guía de la Madera de AITIM o a la citada norma.

Suministro de madera aserrada: calidades

Las coníferas de los países nórdicos (abeto y pino rojo), que son las que más se importan en nuestro país, son relativamente más sencillas. Anteriormente se clasificaban en seis calidades (de I a VI). En la actualidad se han dejado 4 calidades: A (con 4 subclases), B, C y D. Para más información consúltese la Guía de la madera de AITIM y la norma INSTA.

Antiguamente se mencionaban en ebanistería y carpintería determinadas maderas nobles, que eran aquellas resistentes, estables, de buen acabado y fáciles de trabajar (entre las continentales eran sobre todo el roble y el nogal y entre las tropicales, la caoba,

Las frondosas norteamericanas (robles blanco y rojo, nogal, etc.) se clasifican según la norma NHLA y está basada en las dimensiones, el número y calidad de las piezas que se obtiene de la original, las cuales se clasifican por la ‘peor cara’. Son las siguientes: FAS, FAS

Para más información consúltese la Guía de la madera de AITIM.

14

15

una cara, Calidad nº 1, Calidad nº 2A. Las unidades de medida son el pie para la longitud y y la pulgada para el espesor.

SUMINISTRADORES ASERRADEROS

Las frondosas tropicales se clasifican con referencia al documento del CIRAD-Fôret (normas SATA) que están poco implantadas. Son las siguientes: Clases Primera, Segunda, Tercera y Cuarta.

AYUNTAMIENTO DE CUENCA MADERAS, S.A. Ctra. de Valencia s/n. 16004 Cuenca Tel. 969 221 300 Fax 969 228 663 [email protected] Barnizados y Montajes Villacañas S.A. (Barmovi)

Prescripción de la madera aserrada La madera aserrada ha de prescribirse de la manera más completa posible para evitar sorpresas en el suministro y las consecuencias económicas de los contratos. Los parámetros a definir son: - especie: debe denominarse con el nombre botánico en latín, además del comercial. - calidad: debe referenciarse de acuerdo a alguna norma o reglamento conocido. - contenido de humedad: debe ser el adecuado a las condiciones de uso. - tratamiento protector: si se requiere, debe especificarse el tipo de producto, el sistema de aplicación y la clase de uso. - dimensiones y tolerancias: se hará conforme a norma.

DANS, RODRIGUEZ Y CIA. S.L. Camino del Aserradero. A Xira Sigrás. 15181 Cambre La Coruña Tel. 981 676 919 Fax 981 676 988 ETORKI KOOPERATIBA Polígono Industrial Murga.01479 Murga. Aiara (Alava) Tel. 945 399 072 Fax 945 399 223 Fabrica de Madera de Valsain Primera, 11 La Pradera de Navalhorno, C.P. 40109 Valsaín (Segovia) Tfno: 921 472 275 - Fax: 921 471 286 [email protected]

Marcas de calidad

FINSA Ctra.de La Coruña-Santiago Km.57. Santiago de Compostela (La Coruña). Apartado, 127 Tel. 981 580 055 Fax 981 584 789 www.finsa.es

En todos los países productores desarrollados existen sellos de calidad que garantizan los aspectos mencionados anteriormente. A continuación se incluyen las marcas y sellos de mayor implantación.

FORESTAL MADERERA Carretera C-603, Km. 62,60. 40395 Veganzones (Segovia) Tel. 921 127 156 Fax 921 127 099

- SELLO DE CALIDAD DE AITIM PARA LA MADERA DE PINO SILVESTRE - MADERA DE PINO Y ABETO PROCEDENTE DE SUECIA - MADERA DE CONÍFERAS PROCEDENTE DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

FUSTES SEBASTIA, S.L. Carretera C-13 Km 133 25594 Rialp (Lleida) Tel. 973 620 373 Fax 973 621 224 [email protected] www.sebastia.es

Todos estos aspectos deben comprobarse en la recepción de obras.

Haas Holzprodukte GmbH Industriestrabe, 8 D-84326 Falkenberg (Alemania) Tfno: 0049(0)8727 180 - Fax: 49(0)872718593 [email protected] # www.haasholzindustrie.com

16

17

MADERAS ANGEL SUAREZ, S.L. Mestas de Con, 1 33556 Cangas de Onís (Asturias) Tel. 985 944 098 Fax 985 944 222 [email protected] www.maderasanelsuarez.com

PAVIMENTOS ARRONDO, S.A. Camino del Cruce, s/n. 20217 Gabiria. Guipúzcoa Tel. 943 885 950 Fax 943 886 925 [email protected] www.suelosarrondo.com

MADERAS BASAÑEZ, SA. Barrio Gorosibay,s/n. 48960 Usansolo-GaldacanoVizcaya Tel. 944 560 912/16 Fax 944 567 943

SERRADORA BELLVER, S.L. Avda. de Cataluña 42. 17520 Puigcerdá 42 17520 Puigcerdá (Gerona) Tel. 973 510 074 Fax 973 511 041 [email protected]

MADERAS BENIGNO MENDEZ S.L. Cadavedo (Asturias) Tel. 985 645 057 Fax 985 645 384

SOCIEDAD IBÉRICA DE TRATAMIENTOS DE MADERA, S.A. (SITAL) Ctra. de la Estación, Km. 2’5 10163-Aldea del Cano (Cáceres) Tel. 927 383 000 Fax 927 383 213 [email protected] www.impregna.es

MADERAS EL ESPINAR Ctra. de la Coruña km 64,300. 40400 El Espinar (Segovia) Tel. 921 171 075 Fax 921 171 032 www.maderaselespinar.com info@maderaselespinar. com

ALMACENISTAS E IMPORTADORES ALBERCH, S.A. Apartado 179. 08910 Badalona.Barcelona Tel. 933 894 200 Fax 933 894 442 www.alberch.com [email protected]

MADERAS MANUEL HERAS GÓMEZ San Andrés s/n 39573 San Andrés (Cabezón de Liébana) Cantabria Tel. 942 735 018 Fax 942 735 018 [email protected]

B.M.C.MADERAS, S.A. Polígono Industrial Cerro de San Cristobal. Calle del Aluminio, Parcela 230. 47012 Valladolid Tel. 983 291 919/1818/6033 Fax 983 298 100 www.bmcmaderas.es

MADERAS GARCÍA VARONA, S.L. Ctra. Burgos-Santander km 136. 39612 Parbayón (Cantabria) Tel. 942 369 170 Fax 942 369 304 www.garciavarona.com [email protected]

Barnizados y Montajes Villacañas S.A. (Barmovi) Ctra. de Tembleque, S/n 45860 Villacañas (Toledo) Tfno: 925-560304 - Fax: 925-160928 [email protected] # http://www.barmovi.com

MOLDURAS POLANCO ENRI, S.A. Ctra. Cádiz-Algeciras, km 9,5. 11130 Chiclana de la Frontera (Cádiz) Tel. 956 491 112 Fax 956 491 113 [email protected] www.polanco.net

Bosques del Futuro S.A. Pizarro nº 1-4 pta. 14 Valencia Tfno: 639 618 330 [email protected] www.bosquesdelfuturo.com

Mosser Leimholz GmbH Perwarth 88, 3263 Randegg (Austria) Tfno: 43 7487 6271-0 - Fax: 43 7487 6271450 [email protected] # http://www.mosser.at

Ditayma, S.L. Avd. Espioca, nº 158, C.P. 46460 Silla (Valencia) Tfno: 961 210 492 - Fax: 961 212 129 [email protected] # http://www.ditayma.com

PALLE, S.A. Ctra. Travascan, s/n. 25570 Ribera de Carlos (Lérida) Tel. 973 623 130 Fax 973 623 131 [email protected]

ECHEMADERAS, S.L.

18

©Åke E Villa Roser, Skara (Suecia). Arquitecto. Arquitectos: WINGÅRDH ARKITEKTKONTOR AB, Gert y Karin Wingardh

19

www.mbesteiro.com [email protected]

Portal de Zurbano 21. 01013 Alava (Vitoria) Tel. 945 267 622 Fax 945 121 133 [email protected] www.echemaderas. com

MADERAS GAMIZ Ctra. Vitoria-Estella s/n 01110-Santa Cruz de Campezo(Alava) Tel. 945 405 425 Fax 945 415 347 www.grupo-gamiz.com

Explar S.L. Avd. Manoteras, 10 Edf. B loft 409 28050 Madrid Tfno: 902 104 136 - Fax: 913 831 541 [email protected] # www.tropicalexplar.es

MADERAS IZUEL Plataforma Logística Plaza. Trapani 19. 50197 Zaragoza Tel. 976 333 339 Fax 976 324 803 www.maderasizuel.com

Fustakia S.L. C/ Dels Sagraments, 16 Polg. Ind. Ermengol, C.P. 08630 Abrea (Barcelona) Zfno: 902 934 566 - Fax: 937 701 607 [email protected] # www.fustakia.com

MADERAS J. REDONDO, S.L. Valle Inclán 11 y Pol. Ind. de Bamio. Villagarcía de Arosa. 36600 Pontevedra Tel. 986 508444 Fax 976 501 494 [email protected]

GABARRO HERMANOS, S.A. Ctra. de Sentmenat 2-4. 8213 Polinya (Barcelona) Tel. 937 133 134 Fax 937 133 060 [email protected] www.gabarro.com

MADERAS MEDINA, S.A. Ctra. de Cabaña, s/n 45300-Ocaña (Toledo) Tel. 925 120 229 Fax 925 120 770 [email protected] www.maderasmedina.com

GECOC MADERAS, S.L. Avda. Camino de lo Cortao, 12 Nave 2 28700 San Sebastian de los Reyes (Madrid) Tel. 902 193 866 Fax 916 592 388 [email protected] www.gecor.net

MADERAS PERARNAU, S.A. Riera Gabarra, s/n Apartado, 80 08360-Canet de mar (Barcelona) Tel. 937 940 404 Fax 937 942 451 [email protected]

FRANCISCO SILVA CASTAÑO. FORESTAL DEL ATLANTICO, S.A. Punta Promontorio. 15620 Mugardos. La Coruña Tel. 981 470 750 Fax 981 470 161 www.forestaldelatlantico.com

MADERAS RUBEN S.L. Borulfe-Villamarín. Ourense-España Tel. 988 286 097 Fax 988 281 980 [email protected] www.maderasruben.com

HISPANO FRANCESA DE MADERAS, S.A. Araba 7 Apdo. 108- 20305 Irún (Gipuzkoa) Irun (Guipúzcoa) Tel. 943 639 038 Fax 943 630 487 [email protected]

MADERAS SAN IGNACIO, S.L. Nemesio Mogroviejo, 13. 48015 Bilbao (Vizcaya) Tel. 944 483 781 Fax 944 483 827 [email protected]

Mader - Restauración y Tratamiento de la Madera S.L. Castelló, 95 Bº-A, 28006 Madrid Tfno: 917 817 416 - Fax: 915 777 054 [email protected] # www.mader.es

Majarena S.L. Pol. Ind. La Capellanía, FaseII parcela 34 30600 Archena (Murcia) Tfno: 902 945 525 - Fax: 968 674 848 [email protected] # www.vimalto.com

MADERAS BESTEIRO, S.L. Ctra. de Friol, Km. 1 (Camino de Vilaestévez, s/n) 27233 Lugo Tel. 982 284 455 Fax 982 252 007

Media Madera. Ingenieros Consultores, S.L.

20

Centro de Interpretación de la Naturaleza en Picos de Europa. Arquietctos: Conrado Capilla y Pucho Vallejo

21

Polg. Ind. Tabaza II - Parcelas, 16-17, C.P. 33430 Carreño (Asturiras) Tfno: 985 516 916 - Fax: 985 516 919 [email protected] # http://www.mediamadera.com PERESTELO, S.L. Profesor Lozano 34. El Cebadal. 35008 Las Palmas de Gran Canaria Tel. 928 463 639 Fax 928 466 471 www.perestelos.com [email protected] Protevi S.L. Paseo del Cordón, 23, 13670 Villarubia de los Ojos (C.Real) Tfno: 926 897 404 - Fax: 926 266 755 [email protected] # www.protevi.net Tariflex S.L. C/Robles, 211 Polg. ind. Nicomedes García, 40140 Valverde del Majano (Segovia) Tfno: 921 490 990 - Fax: 921 490 747 [email protected] # http://www.tariflex.com Trading Park, S.L. Gran Via, 52 Esquina Igualdad, 08902 Hospitalet de Llobregat Tfno: 3351445 - Fax: 3355281 [email protected] TOT MADERA PEGO, S.L. Pol. Ind. Sector II c/ Benigamin 17. 03780 Pego (Alacant) Tel. 965 571 000 Fax 965 572 685 www.tot-madera.com [email protected] URUGUAY TRADE & INVEST S.L. c/ Hilera, nº 8 - portal 8, 2º B 29007 Málaga Tel. 952 393 549 Fax 952 288 404 [email protected] www.urutrading.com

22

© Guillermo Íñiguez Sierra de carro. Pavimentos Arrondo

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.