Madera. tipos industrializados. La industrialización busca superar las limitaciones de la madera: Madera Industrializada

maderas / Construcción I Madera tipos industrializados maderas / derivados maderas / Construcción I Madera Industrializada La industrialización b
Author:  Eva Salinas Toledo

6 downloads 56 Views 745KB Size

Story Transcript

maderas / Construcción I

Madera tipos industrializados

maderas / derivados

maderas / Construcción I

Madera Industrializada

La industrialización busca superar las limitaciones de la madera: 1. Anisotropía 2. Anomalías y defectos 3. Variabilidad (entre especies e individuos) 4. Dimensiones 5. Higroscopicidad maderas / derivados

maderas / Construcción I

Madera Industrializada La producción busca modificar o anular las limitaciones, conservando las buena cualidades CARA CT ERÍS TI CAS CON RES PE CTO A LA MAD ERA NATU RAL Mu y pró xi mas Mo di fi c ada s To ta lm ent e ap artad as

TIPOS INDU ST RIALIZ AD OS E mpa lm ado s Con t ra ch ap ado s La mi nad os T abl ero s de p artí c ul as T abl ero s de fi b ra Lo sa s de vi rut a

maderas / derivados

1

maderas / Construcción I

Madera Industrializada

Empalmados (Finger joint) Forma de unión de piezas de madera con iguales secciones de manera de obtener mayores largos

maderas / derivados

maderas / Construcción I

Madera Industrializada

Contrachapados Placas, formadas de láminas de madera encoladas a contrafibras. •

Plywood (enchapado)



Fenólico



Con alma de madera maciza

maderas / derivados

maderas / Construcción I

PLYWOOD • Formado por un número impar de chapas de madera de poco espesor, unidas por encolado • Es un material con propiedades mecánicas parecidas en todas direcciones • Sus características dependen del tipo de cola utilizado en el armado •

Las chapas de terminación pueden ser de diferentes maderas, y aplicarse diversas terminaciones maderas / derivados

2

maderas / Construcción I

PLYWOOD

maderas / derivados

maderas / Construcción I

FENÓLICO • Es un contrachapado, donde las láminas de madera se unen con una resina fenólica que le otorga una alta resistencia a la humedad. • Las caras exteriores también pueden estar revestidas por un film fenólico (normalmente marrones). • Excelente resistencia a la flexión, gran dureza superficial y resistencia al impacto.

maderas / derivados

maderas / Construcción I

FENÓLICO • Aplicaciones • Encofrados racionalizados • Cerramiento de entrepisos • Cerramiento de cubiertas inclinadas • Revestimiento de paredes (fundamentalmente en ambientes de gran humedad) maderas / derivados

3

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

FENÓLICO Espesores y tamaños •

1.22 x 2.44 m (4 x 8 pies)



9 mm

7 chapas



12 mm

9 chapas



15 mm

11 chapas



18 mm

13 chapas



21 mm

15 chapas



24 mm

17 chapas



30 mm

21 chapas



Espesores de las chapas 1,2 - 1,5 - 1,8 mm. maderas / derivados

maderas / Construcción I

ALMA DE MADERA MACIZA •

Formados fundamentalmente con un alma de madera maciza y forrados en su superficie con chapas de madera.



Tableros alistonados : alma de listones de igual sección y diferente largos encolados.



Tableros ensamblados: formados por tablas de madera (machihembradas, o lengüetadas.



Excelente terminación y muy buena capacidad para ensamblajes de canto. maderas / derivados

4

maderas / Construcción I

ALMA DE MADERA MACIZA



Alma de listones de igual sección y diferente largos encolados. maderas / derivados

maderas / Construcción I

Madera Industrializada

LAMINADOS Secciones de madera maciza formada por la unión de varias piezas de madera. •

Se logran mayores secciones



Se pueden eliminar anomalías



Por su forma de fabricación se puede curvar



Se pueden reforzar con fibras sintéticas en las zonas traccionadas



Mantiene la apariencia de la madera, y la utilización de adhesivos melamínicos (traslúcidos) no deja marcas . maderas / derivados

maderas / Construcción I

maderas / derivados

5

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

maderas / derivados

6

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

maderas / derivados

7

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

Madera Industrializada

TABLEROS DE PARTICULAS Placas, formadas por partículas de madera de diferentes tamaños . • Aglomerados • OSB (viruta orientada)

maderas / derivados

maderas / Construcción I

AGLOMERADOS Son tableros formados por pequeñas partículas de madera unidas por presión y calor Estos tableros se presentan con diferentes terminaciones superficiales •

Sin terminación (para aplicar, luego de cortado)



Enchapado en diferentes maderas



Revestimientos melamínicos (de diferentes dureza superficial) • Con imitaciones de maderas • Con colores planos • Lisos, o texturados maderas / derivados

8

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

maderas / derivados

9

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

OSB (oriented strand board) Son tableros formados por viruta de madera orientadas longitudinalmente en las caras de la placa, y transversal en el centro. •

Se utilizan especies de rápido crecimiento que son (de menor valor)



Tableros en que se utiliza el 85% del tronco



La resistencia se base en la doble orientación de la fibras



Poco peso, y prestaciones similares a los contrachapados fenólicos con mayor facilidad de manejo y menos costo



Formato usual 1,22 x 2,44 mts (4 x 8 pies)



Espesores 10, 12, 15, 19, y 22 mm maderas / derivados

maderas / Construcción I

maderas / derivados

10

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

Madera Industrializada

TABLEROS DE FIBRA Placas, formadas con fibras de lignocelulosa de la madera. De acuerdo a su forma de fabricación se clasifican en: • MDF (Medium Density Fiberboard) • Hardboard (Tablero de fibras duras)

maderas / derivados

11

maderas / Construcción I

MDF

(tableros de mediana densidad) Estan formados por fibras de madera conglomeradas en seco, con adhesivos sintéticos •

Tablero de material muy homogéneo, liviano y fácil de trabajar



Densidad aproximada 500 kg/m 3



Su superficie puede ser natural con terminaciones melamínicas



Formato usual 1,22 x 2,44 mts (4 x 8 pies)



Espesores 3, 6, 8, 10, 12, 15, 19, y 22 mm maderas / derivados

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

HARD BOARD

(Fibra dura o duraboard) Estan formados por fibras de madera conglomeradas a alta presión y calor, empleando como adhesivos la resina natural de las fibras húmedas •

Tablero de material muy duro, que dado su forma de fabricación se puede moldear, y pudiendose generar caras con texturas.



Densidad aproximada 800 a 1000 kg/m3



Su superficie puede ser natural con terminaciones melamínicas y muy baja resistencia a la humedad



Bajos espesores (en general menos de 5 mm)



Usos en revestimientos y mueblería maderas / derivados

12

maderas / Construcción I

maderas / derivados

maderas / Construcción I

Madera formas de uniones

maderas / uniones

maderas / Construcción I

UNIONES Forma de vinculación de diferente elementos a los efectos de poder trasmitir esfuerzos. Con las maderas industrializadas, se aumentaron las luces, las dimensiones y las cargas, quedando obsoletos los viejos sistemas de uniones entre maderas, que ahora deberán trasmitir mucha mas carga en secciones cada vez menores. Los tipos de vínculos entre partes deberán estar de acuerdo a las cargas a trasmitir, diferenciandose entre estructuras, cerramientos o revestimientos, pero también influyen: especie de la madera, humedad, dirección de las fibras, grosor y sección de piezas a unir, tipo de esfuerzo. maderas / uniones

13

maderas / Construcción I

UNIONES Clasificación primaria

Empalme Madera con madera Ensamble Acoplamiento Clavos Intermedios Tornillos metálicos Pernos Conectores

maderas / uniones

maderas / Construcción I

empalmes Son uniones de las maderas “De Testa”, quedando una a continuación de la otra

Empalme a media madera

Empalme pernado

maderas / uniones

maderas / Construcción I

empalmes

maderas / uniones

14

maderas / Construcción I

empalmes

maderas / uniones

maderas / Construcción I

empalmes

maderas / uniones

maderas / Construcción I

empalmes

maderas / uniones

15

maderas / Construcción I

empalmes

Empalme alineado, con refuerzo metálico de canto

Empalme alineado, con refuerzo de madera lateral

Empalme no alineado de piezas superpuestas maderas / uniones

maderas / Construcción I

ensambles Son uniones donde las maderas forman ángulo entre sí

Caja y Espiga

maderas / uniones

maderas / Construcción I

maderas / uniones

16

maderas / Construcción I

ensambles

Caja y Espiga oblicua

maderas / uniones

maderas / Construcción I

ensambles

Espiga abierta maderas / uniones

maderas / Construcción I

ensambles

Espiga abierta maderas / uniones

17

maderas / Construcción I

ensambles

Cola de Milano Media madera

maderas / uniones

maderas / Construcción I

Acoplamiento Son uniones donde las maderas unen por su cantos

Machihembrado (simple o doble)

Lengüetado

maderas / uniones

maderas / Construcción I

maderas / uniones

18

maderas / Construcción I

maderas / uniones

maderas / Construcción I

maderas / uniones

maderas / Construcción I

Uniones con intermediarios metálicos (Clavos)

maderas / uniones

19

maderas / Construcción I

maderas / uniones

maderas / Construcción I

Uniones con intermediarios metálicos (Tornillos, Bulones)

maderas / uniones

maderas / Construcción I

Utilización de pernos, bulones o tornillos para refuerzo de ensambles

maderas / uniones

20

maderas / Construcción I

Soluciones de vínculos, entre tirantes y pendolón

maderas / uniones

maderas / Construcción I

Uniones con intermediarios metálicos

Las llaves de anillo son piezas metálicas que trasmiten los esfuerzos entre las barras, son ajustadas en general por un perno o bulón.

maderas / uniones

maderas / Construcción I

Llave lisa “anillo”

Llave dentada “alligator”

maderas / uniones

21

maderas / Construcción I

maderas / uniones

maderas / Construcción I

Uniones con intermediarios placas y discos metálicos

maderas / uniones

maderas / Construcción I

Soportes metálicos para apoyo de correas en vigas

maderas / uniones

22

maderas / Construcción I

Diferentes piezas metálicas como refuerzos de uniones

maderas / uniones

maderas / Construcción I

Diferentes piezas metálicas como refuerzos de uniones

maderas / uniones

maderas / Construcción I

Diferentes piezas metálicas como refuerzos de uniones

maderas / uniones

23

maderas / Construcción I

maderas / uniones

maderas / Construcción I

MUCHAS GRACIAS

maderas / uniones

24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.