Maduro: barreremos todos los centros de bachaqueo

GOZANDO LAS VACACIONES HOY CIRCULA VINOTINTOS EN RÍO 2016 2 DE AGOSTO DE 2016 competirán con una delegación de 86 atletas, quienes Venezuela estará

2 downloads 150 Views 4MB Size

Story Transcript

GOZANDO LAS VACACIONES

HOY CIRCULA VINOTINTOS EN RÍO 2016

2 DE AGOSTO DE 2016

competirán con una delegación de 86 atletas, quienes Venezuela estará presente en Río-2016 de Londres-2012, Rubén Limardo, será el abanderado en 19 disciplinas y en la que el campeón en Londres-2018,

GREGORY ECHENIQUE PÍVOT Nació en Guatire, estado Miranda, el 23 de noviembre de 1994.

GREGORY VARGAS PILOTO

Nació en Ocumare del Tuy, Miranda, el 18 de febrero de 1986.

torneo de esgrima en unos juegos, co en el dorada para que presentará Venezuela que fue la segunda presea acudieron a Bei- en lo Francisco “Modespués de los 108 que nuestro país, después de que lo hiciera en México-1968 lista para repre- jing-2008. deportivas, rochito” Rodríguez La delegación vinotinto está De acuerdo con las autoridades de Río de en boxeo. patrio este sentarnos en los Juegos Olímpicos los pronósticos al lograr 86 cupos. El espadachín portará el tricolor llevarse a cabo se superaron Janeiro, Brasil, previstos para viernes durante el desfile inaugural. del 5 al 21 de este mes. en 21 discipliFRENTE Los criollos estarán en acción acudirán a la ci- LIMARDO AL peso Serán 86 los guerreros que el mayor número de Limardo es la figura de mayor alcanzar la gloria Rubén batirá nas. El atletismo tendrá ta estival con el objetivo de que el baloncontingente criollo que se participantes con 15, mientras medalla, bien dentro del una días. 15 obtener durante que proporciona llevará 12. duro en territorio carioca olímpi- cesto masculino sea de oro, plata o bronce. El bolivarense se coronó campeón más numerosa Esta es la segunda nómina

WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

DWIGHT LEWIS PADRÓN

ESCOLTA-ALERO

Nativo de Maiquetía, estado Vargas. Cumplirá 29 años de edad el 7 de octubre.

PILOTO

Cumplió 29 años el 27 del mes pasado. Es nativo de Maracaibo, estado Zulia.

ALERO-ESCOLTA

Oriundo de Cumaná, estado Sucre, arribará a 23 años de edad el 29 de septiembre.

MIGUEL MARRIAGA PÍVOT

HEISSLER GUILENT PILOTO

Arribará a 30 años el 17 de diciembre. Oriundo de Caracas, Distrito Capital.

JOHN COX ESCOLTA

Ecuestre ENMANUEL ANDRADE ECUESTRE

Jinete nacido en Caracas. Cumplirá 20 años de edad el 11 del mes próximo.

Es oriundo de Maracaibo, estado Zulia. Cumplió 32 años de edad el pasado 6 de junio.

ALA PÍVOT

Nació en Caracas, Distrito Capital. Cumplirá 26 años de edad el próximo 20 de diciembre.

PABLO BARRIOS ECUESTRE

Jinete oriundo de Caracas. Arribó a 27 años de edad el 14 del mes pasado.

Golf JHONATAN VEGAS GOLF

Nació en Maturín, estado Monagas. Arribará a 31 años de edad el 19 de este mes.

WINDI GRATEROL ALA PÍVOT-PÍVOT

Cumplió 31 años de edad el 6 del mes pasado. Nació en Caracas, Distrito Capital.

ALA PÍVOT

MIGUEL RUIZ ANTHONY PÉREZ

DAVID CUBILLÁN

NÉSTOR COLMENARES Nació en Caracas y cumplirá 29 años el 5 del mes próximo.

Nació en Caracas, Distrito Capital. Cumplirá 30 años de edad el 10 del mes próximo.

JOSÉ VARGAS

ALERO-ESCOLTA

FOTO NATHALIE SAYAGO

Baloncesto

Judo ELVISMAR RODRÍGUEZ JUDO

Nació en Puerto Ordaz, estado Bolívar, el 14 de febrero de 1997. Será nuestra única judoca.

Hermano de Gregory Vargas, Cumplió 34 años el pasado 23 de enero.

MARTES

2 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.525 / CARACAS

Ayer arrancó el Plan Vacacional para los chamos de los trabajadores de la Alcaldía. /28

Jorge Rodríguez: anuncio del CNE es prueba plena del fraude de la derecha

Maduro: barreremos todos los centros de bachaqueo

> El coordinador de la Comisión de Verificación de Firmas dijo que “el revocatorio está muerto legalmente” > La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, anunció que enviarán al MP evidencias de las irregularidades cometidas durante la recolección de firmas /9

> El presidente Nicolás Maduro afirmó que la labor desarrollada por la REDI Capital al atacar el núcleo de bachaqueo instalado en Petare con la complicidad de la Alcaldía de Sucre debe ser profundizada para entrarle a las raíces de la economía criminal > “Con el modelo que vayamos estableciendo allí, vamos a ir a los petares que tenemos en

Canciller: Venezuela está ejerciendo la Presidencia pro témpore del Mercosur

todos los lugares del país”, dijo > Llamó a establecer una una metodología que permita una atención directa y una solución junto al pueblo, y así “vayamos librando las calles de las principales ciudades del país de aquellos núcleos, las piezas de enclave de la economía criminal > “Con esta misión o salvamos la Patria o salvamos la Patria”, expresó /8

ZULIA EN LA CALLE

Delcy Rodríguez agradeció al Gobierno de Uruguay el respeto demostrado a la legalidad del mecanismo de integración subregional. /13

Trabajadores de la AN denuncian arbitrariedades de Ramos Allup El Sindicato de Obreros Legislativos de la Asamblea Nacional reclama que la directiva comete abusos y desmejora a los empleados. /10

La guayaba destaca entre las preferencias de los venezolanos Nuestro país alcanza una producción anual de 55 mil 650 toneladas de guayaba. Esta fruta es utilizada como materia prima en la agroindustria y dulcería casera y tiene un gran potencial económico. Venezuela entra en la lista de los principales países productores en el mundo. /14

El pueblo zuliano marchó para expresar su respaldo a las acciones de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, decisión tomada por el presidente Maduro para proteger la alimentación del pueblo frente a la guerra económica y el bachaqueo. Desde la avenida Cuatricentenaria de Maracaibo, Diosdado Cabello expresó que los revolucionarios seguirán venciendo los ataques de la derecha y denunciando el fraude de la MUD con el que pretenden activar un revocatorio. Reiteró que no habrá referendo. “El que quiera referendo que cumpla con la ley”, dijo. /11

2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

Inician mesas para discutir tarifas telefónicas CIUDAD CCS

Representantes del Gobierno Bolivariano y empresas del sector telecomunicaciones instalaron ayer mesas de trabajo para discutir todo lo referente a la prestación de los servicios y el desarrollo de la actividad, reseñó nota del MPPEUCT. El vicepresidente del Área Social, Jorge Arreaza, informó que “hemos acordado que se debe cumplir la instrucción del presidente Nicolás Maduro de suspender los aumentos de las tarifas para proteger los derechos socioeconómicos del pueblo venezolano”. “En las mesas de trabajo se trataron temas como la generación y ahorro de divisas, inversión para la tecnología que permita tener una visión total del sector”, puntualizó. “Estas tarifas serán estudiadas rigurosamente por el Ejecutivo con el fin de proteger a los sectores más necesitados”, dijo. Por su parte, Pedro Cortez, presidente de Telefónica Venezuela, aseguró que “somos muy respetuosos de la normativa actual y estamos animados a resolver este tema lo antes posible”.

EL KIOSCO DE EARLE

La diversión EARLE HERRERA

No podía faltar Venezuela en los miles de correos de Hillary Clinton filtrados por WikiLeaks. Habría sido una decepción. Como también lo hubiera sido el olvido de Hugo Chávez en sus memorias. En el primer caso, el país aparece cuando la Agencia Federal le solicita a la entonces secretaria de Estado más recursos para atacar a “los enemigos de EEUU”, con Venezuela en primera línea. La Clinton respondió, como cuando carcajeó por el linchamiento de Gadafi: “¡Que siga la diversión!”

CNE pidió al MP investigar casos de firmas fraudulentas > Tibisay Lucena indicó que el informe final incluirá la denuncia del PSUV

Zonatwitter @ALOHANUEEZ [ALOHA NÚÑEZ]

¡Cuidemos nuestra tierra como nos enseñó nuestro Comandante Chávez en su Plan de la Patria! ¡Cuidemos nuestra Pachamama!

@ENFOQUEMEDIOSFM PAÚL MARTÍNEZ R.

[ENFOQUE EN LOS MEDIOS]

CIUDAD CCS

Ramos Allup representa el pasado más oprobioso de nuestra historia. Pasado lleno de muerte, sangre y dolor para el pueblo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) a través de su presidenta, Tibisay Lucena, solicitó ayer una investigación formal al Ministerio Público (MP), sobre un total de 1.326 firmas que según el proceso de validación realizado entre el 20 y el 24 de junio, por seguidores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no corresponden sus registros dactiloscópicos con quienes afirmaron ser en las planillas consignadas. “En vista de las irregularidades relativas a la posible usurpación de identidad, cometida por algunos ciudadanos, el Poder Electoral está solicitando al Ministerio Público la investigación del caso, es decir de 0,33% de las huellas que no corresponden a las personas que dicen ser, mil 326 ciudadanos que serán llevados ante el MP por parte del Consejo Nacional Electoral”, dijo. Asimismo, la presidenta del ente comicial informó que la recolección de 1% de firmas por parte de la oposición venezolana fue válido en los 24 estados del país. Detalló que cumplida la fase de validación fueron capturadas las voluntades de 407 mil 622 personas, de las cuales se aprobaron 399 mil 412 firmas, que se traducen en 98,04%; igualmente, mil 326 (0.33%) se excluyeron por la no correspondencia entre el registro de huellas y la identidad declarada,

@KENDER17 [KENDER CARRILLO]

#MUDDipuDelincuentes No permitiremos que la vieja forma adeca y tramposa de hacer política se imponga de nuevo.

@KBQL22 [K@RLIT@]

Presidenta del ente ofreció cifras del proceso. FOTO MARCOS COLINA seis mil 649 (1.63%) resultaron invalidadas por deficiencias en la captura de las huellas y un total de 441 registros fueron señalados como repetidos, excluyendo finalmente 243 rúbricas y 198 “electores o electoras que intentaron registrarse más de una vez”, informó Lucena. “Los 24 estados cumplieron con el requisito de 1% de validación de manifestaciones de voluntad y la certificación será expendida por secretaría”, detalló la dirigente del máximo ente electoral. Agregó que 198 personas, las cuales asistieron a los puntos de validación intentando el procedimiento en más de una oportunidad serán puestas a disposición del MP. El CNE aprobó la presentación

de un único informe que contará con las comunicaciones enviadas por el MP, en vista de las denuncias por presuntas irregularidades hechas durante el proceso. “Hemos recibido dos comunicaciones del Ministerio Público donde nos están solicitando información para ellos continuar las investigaciones y atender las denuncias de presuntas irregularidades notificadas”, informó. Agregó que el informe final también contará con las solicitudes de anulación de la MUD, introducidas por el Partido Socialista Unido de Venezuela ante el CNE. Informó que han seguido recibiendo solicitudes de exclusión de firmas de la base de datos.

TSJ declara nula la incorporación de diputados de Amazonas a la AN CIUDAD CCS

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró ayer que la juramentación e incorporación a la Asamblea Nacional (AN), de los ciudadanos Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, en los cargos de diputados, carece de validez, existencia y eficacia jurídica por violación flagrante del orden público constitucional. La decisión declaró que la Junta Directiva de la AN y los demás diputados de derecha incurrieron en desacato, de acuerdo a dos sentencias emitidas por la Sala Electoral en las que se ordenó y ratificó la suspensión de efectos de los actos

de totalización, adjudicación y proclamación de los diputados de Amazonas, reseñó nota del TSJ. Además advirtió que se reservará todas las acciones o procedimientos judiciales a que haya lugar, con el objetivo de exigir las responsabilidades respectivas y mantener el orden constitucional. En diciembre del año pasado, la ciudadana Nicia Maldonado interpuso un recurso contencioso electoral con amparo cautelar contra los comicios parlamentarios celebrados en Amazonas, con motivo de los hechos contrarios a la ley, que podrían dar lugar a la configuración de un fraude electoral.

Asimismo indicó que en este momento el proceso se encuentra en la etapa de recolección de pruebas, cuya realización es fundamental para continuar el proceso y dictar sentencia. En este proceso se han presentado actuaciones de los intervinientes que han impedido culminarla por ahora, incluyendo una solicitud de reposición de la causa solicitada por los demandados. Sin embargo, del expediente se evidencia que el Poder Judicial ha desplegado todas las acciones necesarias para seguir impulsando este y los demás procesos que le corresponden.

#LaRealidaDeVenezuela es que contamos con una oposición parasitaria, asesina, tramposa, inhumana y contraria al pueblo.

@TRIBILIN210 [TRIBILIN2]

Esa vaina de que Ramos Allup es el futuro si es un verdadero misterio de la ciencia. La teoría de la relatividad se quedó pendeja.

@IANGULOCHACON [IVÁN ANGULO]

#MudAsambleaIlegal no nos calamos más afrentas a la Constitución y a la dignidad del pueblo llano, crimen y castigo.

Lodijo “Quienes fueron a firmar deben ser los primeros en tener conciencia de que la MUD aplicó un fraude #SeComproboElFraude”.

Luis José Marcano Ministro de Comunicación e Información en su cuenta en Twitter @luisjmarcano

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Arrancó semana de lactancia materna en Caracas

Parlamento de Miranda exhorta a Capriles a pagar deudas laborales

> Foros en el J.M de los Ríos y una gran caminata son parte de las actividades

CIUDAD CCS

www.ciudadccs.info

Por corrupción acusan a directora de Polichacao CIUDAD CCS

El Ministerio Público acusó a la directora del Cuadrante y Patrullaje Inteligente de la Policía del municipio Chacao, comisaria agregada Marisol Coronado y a Katherine Campos, por la presunta responsabilidad en la solicitud de dinero a varias personas para adjudicarles vehículos del programa gubernamental Venezuela Productiva C.A. Tal situación que data del año 2015 fue denunciada el pasado 8 de junio por las víctimas ante la Policía Nacional contra la Corrupción, reseñó el organismo. La fiscal 57º nacional, María Gabriela Lucena, acusó a Coronado por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada continuada, suposición de valimiento, emisión de cheques sin provisión de fondos, asociación para delinquir y uso de documento público falso. Mientras que Campos fue acusada por los dos primeros tipos penales en grado de cómplice. Se solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de las dos mujeres y que se mantenga su privación de libertad en el Sebin.

CLAP de Carrizal denuncian fallas de la Alcaldía

YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Como parte de las actividades conmemorativas por la semana de la lactancia materna, en el Hospital J.M. de Los Ríos, ubicado en San Bernardino, arrancó ayer la 8va jornada de Lactancia Materna. El evento, que durará hasta este miércoles y que se realiza de 8:30 am a 12:00m en el auditorio del recinto hospitalario, fue abierto por la doctora Evelyn Niño, encaragada del centro de lactancia Mi Gota de Leche, quien ofreció un foro denominado “Lactancia Materna: Clave

para el Desarrollo Sostenible”. Así como ella, son varios los espacialistas en la materia quienes se encargarán de ofrecer conversatorios sobre la importancia de este alimento natural para el bienestar de los neonatos, así como retos y recomendaciones en situación de crisis y qué hacer para superarlos por el porvenir de los bebés. Asimismo, los asistentes también contarán con grupos de apoyo de madres quienes ofrecerán sus experiencias y los beneficios que le ha traído amamantar.

CAMINATA POR LA VIDA En ese orden el Ministerio para la Salud llevará a cabo en la Concha Acústica del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, la novena Caminata con un recorrido de 2 kilómetros donde madres, padres, grupo familiares y las distintas organizaciones defensoras de este tipo de alimentación infantil llamarán la atención sobre este tema. La actividad está planificada para el próximo domingo 7 de agosto a las 7:30 am y llevará por lema: “La lactancia materna: una clave para el desarrollo sostenible”

GDC desplegó mantenimiento ambiental CIUDAD CCS

Cuadrillas de la Corporación de Servicios del Distrito Capital realizaron trabajos de recuperación integral en las parroquias Altagracia, San Bernardino, Sucre, San Pedro y Macarao, atendiendo el llamado de la comunidad, como parte del embellecimiento y recuperación de la ciudad, difundió el ente en nota de prensa. Las labores de desmalezamiento, barrido y recolección de desechos vegetales y mixtos fueron parte de

las intervenciones que se llevaron a cabo en la plaza del sector La Cubana de Gramovén, en la parroquia Sucre, donde culminaron los trabajos que se venían ejecutando para el disfrute del espacio por parte de los moradores. Asimismo, en otras parroquias de la ciudad se realizó la poda de árboles preventiva, así como también la reparación de algunas alcantarillas de las principales arterias viales de la capital. Por otra parte, los trabajadores de la Corpo-

ración de Servicios hicieron labores de desmalezamiento en la plaza Andrés Bello, donde se acondicionaron sus áreas verdes. De igual manera, en la avenida Libertador, a la altura del urbanismo Santa Rosa, se pintó la defensa central. El Gobierno del Distrito Capital (GDC) sigue optimizando y recuperando espacios para la recreación, en aras de brindarles a los caraqueños áreas de esparcimiento y recreación, en las 22 parroquias del Municipio Libertador.

Diputados del Bloque Socialista del Consejo Legislativo de Miranda exhortaron ayer al gobernador de esa entidad, Henrique Capriles, a cumplir con la cancelación de deudas acumuladas que mantiene con trabajadores adscritos al Ejecutivo estadal, publicó AVN. Recientemente, el Estado aprobó recursos por Bs. 60 mil millones para las 23 gobernaciones, Distrito Capital y 335 alcaldías, para cubrir insuficiencias presupuestarias en materias de gastos de personal. De estos recursos, a Miranda le correspondió una partida de 4.059 millones de bolívares. La presidenta del parlamento estadal, Aurora Morales, dijo que Capriles “insiste en mentir” al afirmar que no reciben recursos por parte del Gobierno, cuando Miranda es el segundo estado del país que más recursos recibe por situado constitucional. Indicó que ejercerán la contraloría, supervisión y control de la gestión de Capriles.

Plan de uniformes atenderá a zonas pobres mirandinas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Vecinos del municipio Carrizal e integrantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) manifestaron su disconformidad con el operativo anunciado por la alcaldía para controlar las colas en la región, además de denunciar la venta de cartas de residencia por parte de empleados del ayuntamiento, refirió nota de prensa. Rubén Rodríguez, vocero de los CLAP, dijo que las medidas del alcalde José Luis Rodríguez, las cuales consisten en presentar copia del RIF o carta de residencia para adquirir productos, no era lo que esperaban: “nosotros planteamos en mesa de diálogo que se acabaran con los bachaqueros, pero esta medida lo que hace es incrementarlos”. Yesenia Pérez dijo que tiene conocimiento de las aspiraciones del alcalde de ser gobernador de Miranda: “ primero debe cumplir las promesas hechas en su gestión.

El Plan de Distribución de Uniformes Escolares atenderá, en una primera fase, a comunidades aledañas a las Bases de Misiones Socialistas en la subregión de los Altos Mirandinos, estado Miranda, como parte de las acciones impulsadas por el Ejecutivo para combatir el sobreprecio y la especulación en costos de las prendas, refirió AVN. “Serán priorizadas las familias en condiciones de pobreza extrema para que esta coyuntura no afecte el bolsillo de los padres y representantes”, explicó el director de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal, José Freites. También el Poder Popular estableció estrategias para el proceso de distribución, como parte del Plan Textil impulsado por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y en una primera fase se atenderán a ocho escuelas de las parroquias Cecilio Acosta, Altagracia de la Montaña, Paracotos y Los Teques.

EL TRUEQUE: REVOLUCIÓN PRODUCTIVA Una exposición de saberes y sabores se desarrolló ayer como parte del 1er Encuentro Nacional del Trueque Integral que coordinó la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, en las instalaciones del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de Caricuao. Allí puso de manifiesto la revolución productiva. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN.

4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

En La Majada crece la siembra urbana con el punto y círculo

Hidrocapital suspende servicio mañana por mantenimiento

> Poder Popular del sector de Macarao recibe apoyo del Plan Siembra Caracas y cosechan hortalizas LESTER ROJAS CIUDAD CCS

La comunidad cuenta con un espacio recuperado por la Gmbnbt, y allí se suman la manos amorosas a la siembra.

Ubicación

C

Con la metodología del punto y círculo, los vecinos organizados de la comunidad La Majada, ubicada en Ruiz Pineda, en la parroquia Macarao, van fortaleciendo la siembra urbana. Ellos cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Caracas para el cultivo de hortalizas con el objetivo de asegurar el autoabastecimiento alimenticio. Desde hace un año, aprovecharon las oportunidades que les da la Revolución y, una vez rescatado un espacio por parte de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), los vecinos se unieron al llamado de la producción en la ciudad que hizo el Ejecutivo Nacional y organizadamente formaron un pequeño vivero comunitario. En tal sentido, el Plan Siembra Caracas ejecutado por la Alcaldía, a través de Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca), ha fortalecido las actividades agrícolas y dotado a los vecinos, mediante los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), con semillas, abono y herramientas de agricultura. Allí ya se recogen los frutos y han logrado la producción de tomate, cebollín, pimentón, cilantro y lechuga en más de diez mesas organopónicas para el beneficio de la comunidad. Belkys Paz, vecina y agricultora urbana, destacó que, gracias a la organización el Poder Popular, mediante el Consejo Comunal La Majada Unida, fusionaron esfuerzos para iniciar la siembra. “Gracias al apoyo de la Gmbnbt, recuperamos el terreno que funcionaba como botadero de desechos y allí ahora hay producción y apoyo al cultivo urbano”, contó la luchadora social. Las niñas y niños también se incluyen y se mantienen motivados en las actividades de agricultura, sostuvo Paz, porque diariamente ayudan en los quehaceres, como conseguir las simientes y sembrarlas, desmalezar y regar las plantas. “Ha sido con este proceso revolucionario que el pueblo ha tomado sus propios espacios para la producción. Los vecinos de La Majada trabajamos para alcanzar los objetivos establecidos por el presidente Nicolás Maduro para garantizar la soberanía alimentaria en nuestro sector”, dijo Paz con una expresión de orgullo por los logros obtenidos.

ues Teq s o -L UD-8 acas Car Zona a r e t e industria arr La Majada de Ruíz Pineda

Sector La Libertad

Ruíz PARROQUIA MACARAO Pineda

“Cuando cosechemos una cantidad suficiente de alimentos, vamos a beneficiar a nuestros vecinos con una venta a precios solidarios, donde las ganancias serán destinadas para la expansión del vivero”, dijo.

Muestra tu experiencia de siembra urbana en ventanas, patios, balcones, platabandas, caseríos y espacios fértiles. Comunícate con la redacción del diario Ciudad CCS al 0212.808.58.40 o a través del correo electrónico: participacion. [email protected]

SIEMBRA EN VENTANAS Y BALCONES Aparte del vivero comunitario, las familias también cultivan en las ventanas y balcones de sus hogares, usando pequeños materos. Margarita Madriz es una de las vecinas que decidió utilizar los espacios de sus hogares para plantar tomate y otras hortalizas. “Gracias a las semillas que nos entregó la Alcaldía, extendimos la siembra hasta las casas y lo que co-

sechamos es utilizado para preparar nuestras comidas”, dijo. Madriz agradeció al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, por el apoyo con la dotación de insumos y por facilitar talleres de siembra y cultivo destinados a la capacitación de la comunidad. En La Majada “nosotros sellamos el compromiso de sembrar lo que consumimos”, dijo Paz.

Ventanas y balcones dan cuenta de la cosecha en casa. FOTOS LUIS GRATEROL ALIÑOS PARA LAS HALLACAS Con el fin de asegurar los platos tradicionales para la época decembrina, los vecinos sembrarán los rubros para contar con el aliño destinado a la preparación de las deseadas hallacas. “En unas semanas iniciaremos la siembra de las hortalizas para que todos los habitantes de la comunidad tengamos al alcance de nuestras manos los rubros para preparar ese plato tan rico”, refirió Paz. Agregó que se contribuirá a economizar los gastos de las familias que realizarán en el mes de diciembre sus compras, y así mitigar los embates de la guerra económica que dirige la derecha venezolana.

CIUDAD CCS

Una parada programada en el servicio de agua potable realizará Hidrocapital, mañana miércoles 3 de agosto, en el sistema de distribución de agua Tuy II, el cual abastece parte de la población del Distrito Capital, refirió el organismo en un boletín de prensa. Con los trabajos se espera corregir dos importantes fugas, ubicadas en el tramo aducción que va de la estación de bombeo 24 a la planta La Guairita y otra en la tubería de succión en la estación de bombeo 23. Las acciones se acometerán en un lapso de 24 horas y permitirán recuperar 500 litros por segundo para el Sistema Tuy II. Simultáneamente se efectuarán 13 actividades de mantenimiento en todo el sistema. Algunas zonas programadas son: El Observatorio, San Soucí, Monte Piedad, Caño Amarillo, Sierra Maestra, Sucre, Santa Rosa, en el 23 de Enero. Altagracia en la parroquia homónima y Candelaria norte, Sarría, Pedro Camejo, Candelaria y también en Catedral. Asimismo, se incluyen comunidades de la parroquia El Recreo como: Alta Florida, Ávila partes alta y baja, Country Club partes alta y baja, Chapellín, Chapellín parte alta e intermedia, Guaicaipuro norte, La Campiña parte alta; La Colina partes alta y baja, La Colina parte intermedia, La Florida parte alta, Las Palmas partes alta y baja, Lomas de San Rafael partes alta y baja, Los Manolos, Maripérez partes alta e intermedia y Simón Rodríguez. El servicio también se afectará en: Diego de Losada, La Pastora, Sabana del Blanco en La Pastora. A ellos se suma la parte alta de San Agustín del Sur. En San Bernardino se afectará la parte alta, central e intermedia. En San José: Cotiza, José Gregorio Hernández, Los Cerritos, Los Cujicitos y Santa Elena. En San Juan: El Silencio, Quinta Crespo, San Juan. Parroquia San Pedro: Terrazas de Las Acacias y parroquia Santa Teresa. Parroquia Sucre: Altavista, El Refugio, Blandín, La Pedrera, La Línea, Cortada de Catia, Los Magallanes de Catia, Los Frailes de Catia, Ruperto Lugo, Cútira, Gato Negro.

www.ciudadccs.info

El legado de Fidel JJ ÁLVAREZ El legado de Fidel Castro es tan importante en el mundo en que nos sigue tocando vivir porque el imperialismo yanqui y sus amigos no cesan en la persecución e imposición de sus intereses egoístas naturales. Fidel Castro y sus guerrilleros revolucionarios de la Sierra Maestra de Cuba lograron concretar el derribo de una de las más antiguas dictaduras de la Latinoamérica apoyada por EEUU, la de Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959. La victoria contra Batista, que antes parecía inalcanzable, se logró a través de un enfrentamiento desigual de un ejército militar con el ejército civil de jóvenes rebeldes dirigido por Fidel, luchador valioso de 32 años, Raúl, el Che y Camilo, etc. El triunfo insurreccional en Cuba se fundó en una historia de largas luchas por conquistar la independencia y soberanía verdadera, tras un saldo de 20 mil muertos en heroicos y frontales combates contra la dictadura militar entrenada, armada y asesorada por el Gobierno de EEUU. La victoria revolucionaria significó un duro revés político para Washington como potencia militar, lo cual determinó el pesado bloqueo económico y financiero, sabotaje y agresiones de todo tipo impuestos por EEUU, que hoy en gran medida siguen afectando al pueblo cubano. A finales de 2015, el presidente de EEUU, Barack Obama, reconoció, después de 55 años, que todo ese intento de rendir a Cuba fue un total fracaso y llamó a establecer el diálogo para la normalización de relaciones diplomáticas. Actualmente EEUU y CUBA debaten las condiciones para poner fin al bloqueo genocida. EEUU, como siempre, insiste en poner condiciones para un cambio político en la isla, Cuba le responde que los cambios que pueden darse en la Revolución deben ser para fortalecer el socialismo; al respecto, Fidel ha expresado varias veces: “Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado”. En vísperas de sus 90 años, Fidel vive con su legado.

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

LETRA BOLIVARIANA

Atentados “made in USA”

E

JOSÉ GREGORIO LINARES

l asesinato de presidentes antiimperialistas es una vieja práctica del gobierno gringo. En varias oportunidades, Bolívar fue víctima de intentos de magnicidio en los que EEUU estuvo implicado. El más recordado es el de la noche septembrina de 1828. En esa oportunidad, William Tudor, cónsul norteamericano en Lima (1824-28) anunció que el derrocamiento y muerte del Libertador, “uno de los más rastreros usurpadores militares, no sólo es motivo de felicitación en lo relativo a la América del Sur, liberada de un despotismo militar y de proyectos de insaciable ambición que habrían consumido todos sus recursos, sino que también EEUU se ve aliviado de un enemigo peligroso en el futuro”. En esa ocasión, el proyecto magnicida fue frustrado, pero en 1829 el embajador estadounidense William Harrison (quien sería el noveno presidente de EEUU en 1841) planeó nuevamente asesinar al Libertador. Lo primero que hizo fue solidarizarse con los sicarios de 1828. De ellos dice que son “la parte inteligente del pueblo, amantes de los Estados Unidos y de sus instituciones”. En su nota secreta de mayo de 1829 informa que son “excelentes patriotas, hombres arrojados y de espíritus capaces de oponerse a las enormidades que venían cometiéndose”. En realidad, Bolívar, al frente de la República, era visto como una amenaza para Estados Unidos cuyo sexto presidente, John Quincy Adams (1825-29), había expresado meridianamente sus propósitos: “Lo único que esperamos es ser dueños del mundo”. ¡Una tontería! Afortunadamente, la conspiración criminal es descubierta a tiem-

ETTEN

po: Bolívar logra salvar su vida y Harrison es expulsado de nuestro territorio. Es en ese contexto que el Libertador escribe su célebre carta a Patricio Campbell (agosto de 1829) donde le dice: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias a nombre de la Libertad”. En Latinoamérica ha habido muchos otros intentos de magnicidios “made in USA”. Los presidentes que enarbolan el legado bolivariano constituyen el principal objetivo de la Casa Blanca. Contra Fidel Castro se han fraguado alrededor de setecientas tentativas de magnicidio. El libro Guinness de récords señala que es el líder mundial con más intentos de asesinato, perpetrados principalmente por los servicios de espionaje estadounidenses. En la obra El mérito es estar vivo, el periodista cubano Luis Báez cuenta los planes de magnicidio, muchos de los cuales se apoyaban en técnicas “científicas”: tabacos contaminados, moluscos explosivos, trajes de buzo infectados, bolígrafos jeringuilla mortíferos, batidos envenenados, servilletas radiactivas, etc. También a Chávez intentaron matarlo. Los gringos juran que tuvieron éxito y lograron su cometido. No se han percatado de que el Comandante, como todos los hombres y mujeres superiores que han venido a cumplir una elevada misión, necesitaba despojarse de toda materia para ascender. Su cuerpo físico era ya un límite y una atadura. Necesitaba estar en todas partes a la vez, y para ello requería ser plenamente libre. Dejó de ser hombre y se convirtió en espíritu y en lucero. Vive en cada acto de amor y entrega. ¡Yanquis magnicidas!, no pudieron matar a Bolívar ni a Fidel, tampoco a Chávez: el Comandante no ha muerto. ¡Esta vez también fracasaron!

El Mercosur y Chávez EDUARDO PIÑATE R. Creo que nadie es capaz de negar la enorme influencia del Comandante Supremo Hugo Chávez en la transformación del Mercado Común del Sur (Mercosur), al punto de que no es ninguna exageración afirmar que hay un Mercosur antes de Chávez y otro después que Chávez, con su fuerza y la de la Revolución Bolivariana, irrumpiera en su seno. Eso lo entienden hasta los sectores más reaccionarios y pro imperialistas del continente que hacen enormes esfuerzos por restaurar (en la línea de la restauración de la hegemonía yanqui en el continente) su vieja configuración y concepciones. El Mercosur fue creado en la década de los 80 del siglo pasado, absolutamente consustanciado con las tesis neoliberales dominantes en la época. Surgió como un acuerdo comercial entre cuatro países, basado en el llamado libre comercio, en el cual dos de los países de mayor desarrollo relativo del continente, Argentina y Brasil, subyugaban económica, comercial y financieramente a dos de los más débiles; Paraguay y Uruguay. La incorporación de Venezuela, con Chávez al frente, a Mercosur, primero en calidad de observadora y luego como miembro pleno, logró modificar sustantivamente esa concepción poniendo en primer lugar –como lo planteó Chávez muchas veces– la política y no los intereses comerciales. De allí derivó también hacia un “Mercosur social” con una mayor presencia de los movimientos populares y sindicales del sur de América. En este cambio fue decisiva la nueva situación geopolítica del continente creada con los gobiernos de izquierda de esta primera parte del siglo XXI. Esta situación ha cambiado, la instauración de gobiernos de derecha en Argentina, Brasil y Paraguay cambiaron la correlación de fuerzas en el bloque hacia la contrarrevolución, de allí los esfuerzos para que Venezuela no asumiera la Presidencia pro témpore de Mercosur. Esta batalla la acaba de ganar nuestra diplomacia de paz, asumimos la presidencia pro témpore, la lucha continúa.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: [email protected] Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez

6 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PIDEN MAYOR SEGURIDAD EN PARQUE GUSTAVO KNOOP En el Parque Gustavo Knoop, en Los Coquitos de Los Teques, está siendo descuidado motivo que lo convierte en un espacio para hurtos y robos por parte de delincuentes. Quienes frecuentamos el parque pedimos mayor presencia policial para la seguridad de los visitantes, porque es un área para la recreación y sano esparcimiento de niños, niñas y sus representantes.

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Vecinos de El Yagual en Caricuao piden fumigación Con la proliferación de la plaga se han registrado afecciones en niños

REPORTEPOR MENSAJES> HASTA MEDIA HORA DE ESPERA POR METROBÚS EN CHACAÍTO La parada de metrobús ubicada en las afueras de la estación Chacaíto que cubre la ruta de Baruta, presenta media hora de retraso en la búsqueda de usuarios. Solicito por favor hagan una inspección al personal en el cumplimiento de su trabajo en relación al horario de tiempo establecido. CARLOS ACOSTA C.I. 3.569.249 TEL 0424-1273974

MARITZA PORRAS C.I. 4.855.774 TEL. 0414-1176104

SIN INTERNET ABA DESDE HACE DOS MESES

MAL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO La línea de transporte que sale desde el barrio Nuevo Horizonte de Catia no está dando un buen servicio a los usuarios. Hacen lo que quieren y para quienes vivimos en ese sector se nos hace difícil salir. Se puede pasar hasta dos horas esperando por una camioneta, además quieren cobrar lo que ellos se les antoja y no respetan a los adultos mayores. También está el problema de las camionetas piratas que pueden cobrar desde 150 y hasta 200 bolívares. Necesitamos que les pongan mano dura a estos aprovechadores. HÉCTOR ZAMBRANO C.I. 15.825.649 TEL. 0412- 5616137

PANADERÍA ROYAL DE LOS CHAGUARAMOS VENDE CARO La Sundde debe supervisar la Panadería Royal, ubicada en Los Chaguaramos, ya que está vendiendo el pan campesino en 850 bolívares, lo que representa un abuso y un atropello para quienes necesitamos comprar pan, estas panaderías estan jugando con el hambre del pueblo. NELSON GONZÁLEZ C.I. 10.308.480 TEL. 0426-5196607

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: [email protected].

Son editadas por los periodistas Lester Rojas, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

El servicio de internet ABA afiliado al número 02125420946 no funciona desde hace dos meses. He realizado el reporte pero no han atendido aún la avería. Pido que por favor la tomen en cuenta. RENNY MEZA C.I. 18.600.979 TEL. 0424-2787424

BACHAQUEROS AMENAZAN EN CC PLAZA LAS AMÉRICAS

Los edificios están rodeados de árboles y vegetación, lo que contribuye con la reproducción del vector. FOTO D. GONZÁLEZ BERANY RIVERO HABITANTE DEL SECTOR

Los habitantes de los bloques 16 al 21 del sector El Yagual en la UD 4 de Caricuao, sufrimos las consecuencias de una gran proliferación de zancudos y otros insectos que invaden nuestros apartamentos. Para protegernos debemos mantener las ventanas y puertas cerradas debido al aumento vertiginoso del vector Aedes aegypti, portador del virus causante del zika. En la comunidad se han registrado casos de zika y chikungunya en niños, niñas y adultos, siendo ésta

Alcaldía realizará fumigación La Alcaldía del Municipio Libertador, a través de la Fundación para la Protección a la Fauna (Fundafauna), informó que el próximo lunes 8 de agosto se trasladará hasta los bloques 16 al 21 de El Yagual, en Caricuao, para realizar la inspección y

la parte más vulnerable y sensible ante estos virus. Hemos tomado medidas como quemar ramas para que el humo espante los insectos, pero tal práctica puede resultar pe-

fumigación, con el fin de erradicar la proliferación de zancudos que están afectando la salud de los vecinos. Al mismo tiempo se sugiere que para la fecha se desalojen las mascotas, cierren el paso del gas y tapen los alimentos.

ligrosa en la comunidad. Ante la situación pedimos a los entes encargados una jornada de fumigación en los edificios para evitar la propagación de enfermedades.

BOTE DE AGUA EN EL RECREO Ha pasado mucho tiempo y un bote de aguas blancas sigue constante en la avenida principal de Chapellín, sector El Rincón, parroquia El Recreo. Lo más irónico es que ésta es una zona donde hay muchas empresas y ninguna de ellas se ha tomado la molestia de atender la avería. Además se hacen de la vista gorda ante los problemas de vialidad que ellos mismos causan por la entrada y salida de carros de carga. TEXTO Y FOTO MARCOS MORILLO

En el Farmatodo del Centro Comercial Plaza Las Ámericas hay bachaqueros que se adueñan de la cola y piden a la gente que les paguen con la mitad de los productos para poder dejarlos pasar. Pido que se acerquen las autoridades de la Sundde con regularidad para evitar que esto siga ocurriendo. YESSAMIN MEDINA C.I. 30.011.445 TEL. 0416-3437196

A 100 BOLÍVARES VENDEN GAS DOMÉSTICO EN CATIA En la calle El Placer, Guacaipuro 1, de Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, especulan con la venta del gas doméstico hasta 100 bolívares el cilindro. Pedimos supervisión. ELEAZAR PEÑA C.I. 2.127.557 TEL.0426-8310326

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

Recomendaciones de uso y convivencia en el ferrocarril

Pasos para la solicitud de permisos de viaje vía web 1

No ingerir alimentos ni bebidas en las instaciones y trenes Evite llevar bultos o paquetes de gran tamaño

Lo primero que debe hacer es ingresar a: CARACAS.GOB.VE y hacer clic en el botón de TRÁMITES Y SERVICIOS para acceder a las solicitudes disponibles

Utilice audífonos para escuchar música

2 No fumar dentro de las instalaciones y trenes Manténgase detras de la franja amarilla antes que el tren se detenga Absténgase de correr en cualquier área de las instalaciones Circule por su derecha y hágase a un lado al detenerse Absténgase de sentarse en las escaleras, muros y pisos

Habitantes de San Isidro recibieron atención médica LESBIA RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR

El órgano popular denominado Comité Organizador del Nuevo San Isidro, que agrupa a los vecinos del sector Nuevo San Isidro de Alta Vista, parroquia Sucre, junto al Comité de Salud Eliézer Otaiza, realizaron una jornada de atención médica integral. La actividad se desarrolló en las instalaciones del Colegio Fe y Alegría Madre Cecilia Cros, donde se atendió a la comunidad asistente en las especialidades de Pediatría, Medicina General, Ginecología (citologías) y despistaje de glicemia. El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) apoyó la jornada con el otorgamiento de cartas de no poseer vivienda y cartas de soltería. Además, recibieron el apoyo del Círculo de Lucha Popular y la Mesa de Telecomunicaciones del sector. Este fue un trabajo hecho en conjunto entre vecinos, personal de la institución educativa y organizaciones sociales, lo que demostró los logros de la gestión social.

Entre los productos ofrecidos se encontraban pollo, harina de maíz, aceite y leche. FOTO LUIS GÓMEZ

CLAP coordinó jornada para vecinos de Isaías Medina

Seleccione la opción: PERMISOS DE VIAJES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

3

> 400 familias de la Comuna Bima en Catia compraron a precio justo LUIS JAVIER GÓMEZ VOCERO COMUNAL

Los habitantes del sector Isaías Medina Angarita, en Catia, parroquia Sucre, recibieron una jornada de venta de alimentos a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) que gestiona en la comunidad. Tras la coordinación y planificación de la venta de alimentos

La foto del lector

de PDMercalito Comunal Octubre Socialista, fueron beneficiadas al menos 400 familias que pudieron obtener productos de la cesta básica a precios solidarios. Durante la actividad se vendieron rubros como arroz, aceite, leche, harina de maíz, mantequilla y pollo. Además, recibieron el acompañamiento de personal de PDMercal para supervi-

sar que todos los alimentos se distribuyeran entre los vecinos de la Comuna Bima. Los moradores agradecieron a los voceros de alimentación de cada consejo comunal por la organización y gestión del operativo y además por el trabajo que les garantizó la adquisición de los productos sin tener que caer en el mercado especulativo.

Haga clic en la opción: SISTEMA DE PERMISOS DE VIAJE

4

Si no tiene usuario debe registrarse dándole clic en REGÍSTRATE AHORA Envía tu imagen a [email protected]

5

En el menú principal darle clic en la opción AUTORIZACIONES y luego en SOLICITAR. Deberá llenar el formulario e incluso los datos del niño, niña o adolescente.

6

Los vecinos del sector Araguaney, en la parroquia Sucre, sufragaron para renovar las vocerías del Consejo Comunal Fortaleza El Araguaney. La actividad contó con la colaboración de la Policía de Caracas. FOTO COMUNA GUAICAMACUTO

Luego el sistema le ortorgará un número de referencia de la solicitud. Este número deberá guardarlo y consignarlo en el lugar donde se le indique

8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

Maduro: vamos a librar la calles del bachaqueo > 502 empresas productivas de toda la nación se han integrado a la Gran Misión Abastecimiento Soberano MICHAEL GUTIÉRREZ CIUDAD CCS

En la Academia Militar de Caracas, se llevó a cabo una reunión de trabajo con el comando nacional y regional de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), donde el jefe del Estado, Nicolás Maduro, informó que el Gobierno Bolivariano iniciará un plan para acabar con la economía criminal en todo el país. “Vayamos librando las calles de las principales ciudades del país de aquellos núcleos, las piezas de enclave de la economía criminal, que si uno se mete por debajo y comienza a halar, se empieza a traer el guaral y se sorprende hasta dónde va a llegar, hasta dónde puede llegar el guaral y a quién se trae el guaral final del otro lado”, expresó. Asimismo, felicitó la operación que ejecutó el comandante de la Región de Defensa Estratégica Integral (REDI) de la Capital, José Adelino Ornella Ferreira, en la parroquia Petare como parte de la guerra que emprende el Gobierno Bolivariano contra el bachaqueo que allí se desarrolla. “Con el modelo que vayamos estableciendo allí, debemos ir a los petares que tenemos en todos los lugares del país, en Caracas, en Vargas, en Monagas, en Maturín, en Barquisimeto. Una metodología que nos permita una atención directa y una solución junto al pueblo para que vayamos librando las calles de las principales ciudades del país de aquellos núcleos, las piezas de enclave de la economía criminal”, manifestó. El mandatario denunció que otra empresa norteamericana cerró sus puertas como parte de un plan desestabilizador de la economía nacional, orquestado desde el Gobierno de los Estados Unidos. De igual forma informó que otra empresa estadounidense, que trabajaba en el estado Monagas, “de un día para otro le dijo a los trabajadores que se iba”. “Es una empresa importante porque produce los vidrios planos del país con una buena cali-

dad, y de repente se fueron, cerraron todo, sacaron a los trabajadores y apagaron la empresa desde un control automatizado en el exterior”, resaltó. Reiteró que si en el país existen otras empresas abandonadas por los dueños, el Gobierno las tomará para continuar con la producción. “Empresa abandonada, con la Constitución en la mano, la vamos a recuperar con los trabajadores y ahí está esa empresa ya recuperada”, agregó. En relación con las empresas públicas, indicó que deben ser rápidamente ajustadas, reestructuradas y mejoradas para eliminar a los corruptos que se han instalado en los procesos productivos, entorpeciendo la gestión de la Revolución. “Cortemos cabezas donde hay gente que lo que ha hecho es corromperse, vamos con todo, pues, con la guillotina de Robespierre. Las empresas públicas socialistas estatales tienen que ser el ejemplo productivo, porque quien produce en una empresa socialista no produce para enriquecer a una persona, produce para servir a un país” subrayó durante la transmisión. Además ofreció un balance de las empresas productivas públicas y privadas que se han integrado al Misión de Abastecimiento. “Ya están incorporadas, debe saber nuestra Venezuela amada que ya se han incorporado en estas dos semanas y media 502 empresas productivas a lo largo y ancho del país, lo que representa 77% del entramado productivo público y privado de los tres motores, el Agroalimentario, el Farmacéutico y el Industrial”, precisó. Por su parte, el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, explicó que Venezuela “saldrá adelante en unión cívico-militar para derrotar la guerra no convencional de la derecha, que en una de sus vertientes afecta la economía nacional y el abastecimiento justo y equilibrado de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad”, indicó en el acto.

El mandatario se reunió con los comandos nacionales y estadales de la Misión Abastecimiento. FOTOS MIRAFLORES

Viviendas al Pueblo

Padrino López pidió continuar con la unión civico-militar.

Presidente rechazó golpe parlamentario CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, repudió las acciones inconstitucionales realizadas por la derecha venezolana desde la Asamblea Nacional, al desacatar dos sentencias de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, dictadas el pasado mes de diciembre de 2015 y enero de 2016, donde se ordenó y ratificó la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación de los diputados electos en Amazonas. “Rechazo las acciones del golpe parlamentario contra el Poder Judicial que ha hecho Ramos Allup, no se puede calificar de otra manera, este señor está buscando un escalamiento del conflicto político, para que nos salgamos de nuestras tareas principa-

les de proteger al pueblo. A 72 horas de estas acciones, nuestro pueblo rompió récord de distribución de alimentos a través de los CLAP, esta es la repuesta que se le debe dar a la gente”, destacó el Presidente. Por otra parte, el primer mandatario nacional denunció el atentado contra la vida del hijo del secretario de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, Freddy Bernal, calificando estas acciones como parte de un plan de “reactivación de acciones paramilitares (...) Un ataque sicarial”. Finalmente, el jefe del Estado señaló que “a escala internacional hay una llamada triple alianza de los gobiernos golpistas de Brasil, Paraguay y Argentina, que arrancó una ofensiva contra Venezuela en el seno del MercoSur”.

El Presidente informó que el próximo jueves, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se entregará el hogar 100 mil, de los 500 mil que espera adjudicar el Gobierno Revolucionario este año. “Vamos rumbo a la vivienda 500 mil, ¿cómo lo hicimos? Trabajando, son grandes misiones que están enrumbadas trabajando“, expresó. Asimismo indicó que Gran Misión Hogares de la Patria llegó el sábado a 500 mil hogares. “La tarjeta llegó a los 500 mil hogares y esa la forma de combatir la pobreza”, aseguró.

Telecomunicaciones El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, dijo a los empresarios de las grandes corporaciones de telecomunicaciones que operan en Venezuela, que “si no pueden sostener las empresas que se las vendan al Estado”. “Les pedimos que pusieran un alto al aumento, ya que íbamos hacer una evaluación. Si ustedes dicen que no pueden sostenerlas, nosotros sabremos llevarlas muy bien como hemos llevado a Cantv y Movilnet: sencillo, buscamos la forma de hacer la transacción de manera correcta y la Patria sale ganando”. Por otro lado rechazó las tarifas que fueron anunciadas por distintas operadoras de telefonía que operan en el país. Además indicó que ayer se establecieron mesas de trabajo donde se evaluarán y afinarán propuestas con miras a promover la producción nacional, generación de divisas y satisfacer la demanda de trabajo, en el marco del Motor de Telecomunicaciones.

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

Jorge Rodríguez: anuncio del CNE es prueba del fraude de la derecha

VENEZUELA | 9

Fallecen dos personas tras caída de avioneta en Canaima CIUDAD CCS

> El dirigente dijo que “el referendo revocatorio está muerto legalmente”, porque su base es una estafa HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El jefe de la comisión por la defensa de la Constitución, de la paz y de la verificación de las firmas, Jorge Rodríguez, afirmó ayer que el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó pruebas para las acciones legales que vendrán al caso, refiriéndose a las mil 326 firmas por las cuales el ente comicial solicitó al Ministerio Público (MP), iniciar una investigación. “Lo que presenta el CNE es prueba plena para todos los eventos que vienen con la fiscalía y con los tribunales”, afirmó Rodríguez en entrevista concedida a VTV. Apuntó que realizar un referendo revocatorio en contra del presidente, Nicolás Maduro, “legalmente es imposible, porque cometieron una flagrante violación del reglamento del CNE”. Agregó que, “la verdad es que hay una responsabilidad de dirigentes irresponsables de la oposición venezolana que no se pueden salir de ese estilo, de esas formas que recurren al fraude”. Aseguró que los responsables del fraude electoral perpetrado, deben responder penal y civilmente ante las autoridades. EL REVOCATORIO ESTÁ MUERTO “El referendo revocatorio está muerto legalmente, porque nada puede edificarse desde una base profundamente fraudulenta”, explicó Rodríguez desde la sede del CNE, donde en horas de la tarde de ayer sostuvo una reunión con la rectora Tania D’Amelio de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, a quien le entregaron más pruebas del fraude electoral. Señaló que la derecha del país tiene una larga historia con las trampas en los procesos electorales y por eso se decidió, en beneficio de los venezolanos, automatizar el proceso. “Ese gigantesco fraude que se ha perpetrado ha matado el referendo revocatorio ya, es decir, la solicitud de autorización que haya hecho el llamado partido de la MUD, está muerto por las acciones que ellos mismos perpetraron: 10 mil 995 fallecidos que aparecen firmando, 9 mil 333 cédulas inexistentes, más de 3 mil menores de edad, más de mil 300 personas sentenciadas y por tanto inhabilitados política-

El dirigente nacional del PSUV a su salida de la sede del Consejo Nacional Electoral. FOTO MARCOS COLINA mente aparecen en esa solicitud”, puntualizó. El alcalde de Caracas declaró que por los delitos anteriormente nombrados existen 8 mil 600 denuncias en todo el territorio nacional y que el Poder Electoral tiene conocimientos sobre estos casos, que se traducen en “el más grande fraude que haya conocido la historia electoral de Venezuela”. Asimismo, lamentó que la oposición engañe a sus seguidores, quienes fueron maltratados con el incumplimiento de los lapsos para solicitar la activación del eventual referendo. “Sin duda alguna habrá venezolanas y venezolanos que hayan firmado esa autorización, pero incluso esa manifestación de voluntad fue agredida por la acción fraudulenta de quienes dijeron, además, que habían auditado todas y cada una de las firmas”, dijo Rodríguez. IMPUGNACIÓN ELECTORAL El dirigente del PSUV manifestó que la comisión ha tomado todas las acciones legales necesarias para denunciar las irregularidades que se realizaron durante el proceso de recolección de 1% de las firmas. “Nosotros hemos impugnado este proceso en todas las instancias en las que debimos hacerlo”,

dijo Rodríguez. Explicó que se ha entregado al CNE dos documentos. Uno basado en el artículo 32 de la Ley de Partidos Políticos, donde solicitan la cancelación de la inscripción de la MUD, “por haber incurrido en grave fraude en contra del Reglamento del CNE, y en contra de la solicitud de autorización”. Y además se introdujo una carta en la Comisión de Participación Política y Financiamiento “en el mismo tenor”. Asimismo Rodríguez indicó que en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) también existe un amparo constitucional introducido ante la Sala Constitucional por las 8 mil 600 demandas en toda Venezuela. “Se nos informó que también hay una acción por parte de la Fiscalía General de la República relacionada con las demandas que se han introducido a nivel nacional”, agregó. El dirigente señaló que en el primer informe que emanó el CNE se encuentran sustentadas todas las denuncias realizadas. “No estoy entrando en eventos irregulares subjetivos. Por ejemplo, que un señor que recibió un dinero en una bolsa como Juan Carlos Caldera sea el representante de la oposición venezolana, ese no es mi planteamiento, mi planteamiento está relacionado

con hechos concretos, reales, verdaderos”, aseveró. DERECHA SIN CALLE Por otra parte, el jefe de la comisión indicó que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, al verse desplazado por otros dirigentes de la oposición trató de valerse del proceso revocatorio para ganar la atención de algunos ciudadanos. “Los aspavientos, los gritos y los chillidos de Ramos Allup, los recorridos que hace la señora María Machado, el inmenso lobby internacional que tiene la señora Lilian Tintori, tenían muy preocupado al señor Capriles. Por eso trató de agarrarse de la brocha de un referendo revocatorio que ya, a estas alturas, podemos decir que está completamente muerto. Muerto en la calle el referendo revocatorio”, afirmó. Añadió que Capriles Radonski es el único que insiste en que el proceso electoral se dé, a pesar del fraude que él confesó al expresar que las firmas fueron todas auditadas. Sobre las amenazas de dirigentes de Voluntad Popular de ir al CNE, Rodríguez aseguró que “nadie puede estar de acuerdo con que estén asesinando personas (...) Eso es una convocatoria a la violencia que afortunadamente no tiene absolutamente ningún eco”.

Una aeronave de la empresa Tiuna Tours, proveniente de La Paragua, se estrelló ayer cuando sobrevolaba el Parque Nacional Canaima y dejó un saldo de dos personas fallecidas, informó la directora de Protección Civil del estado Bolívar, Andreína Díaz. Detalló que a través de un operativo con la Gobernación del estado Bolívar y los organismos de seguridad, se recuperaron los cuerpos de los únicos tripulantes de la aeronave, los cuales ya se encuentran en Ciudad Bolívar, reseñó AVN. Señaló que las personas fueron identificadas como Jhonny Ramírez (capitán de la aeronave) y José Ángel Soto. El incidente ocurrió en horas de la mañana, cuando la avioneta YV607T tipo PA-31-350, se estrelló a las 10 millas del noreste de Canaima. Por razones que se investigan, el aparato perdió sustentación y cayó al suelo en medio de una fuerte explosión. Sus ocupantes murieron de forma inmediata.

PSUV marchará en Carabobo este jueves CIUDAD CCS

El coordinador político regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Saul Ortega, informó que este jueves se realizará una movilización para apoyar a la Gran Misión Abastecimiento Soberano en el estado Carabobo. “Estamos convocando al pueblo de Carabobo a la plaza de Toros, el aforo político más grande del estado, a un encuentro con nuestro camarada Diosdado Cabello”, dijo. De igual forma, Ortega manifestó que para el partido la gran misión es derrotar la guerra económica y apoyar el diálogo político que está convocando el presidente de la República, Nicolás Maduro. “La movilización del jueves será un encuentro de redefiniciones políticas, en este momento difícil que vive la Patria. Garantizaremos el apoyo a Nicolás Maduro para mantener el legado de Hugo Chávez”, agregó.

10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

Trabajadores de la AN denuncian a Ramos Allup por abusos laborales > El Sindicato de Obreros Legislativos introducirá un pliego conflictivo ante la Inspectoría del Trabajo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Trabajadores del Sindicato de Obreros Legislativos de la Asamblea Nacional (Sinolan) manifestaron ayer su rechazo a una serie de irregularidades y arbitrariedades cometidas durante la gestión del actual presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, iniciada el pasado 5 de enero, que van en detrimento de los derechos y reivindicaciones de la clase trabajadora. Luego de una asamblea realizada con la asistencia de más de 300 afiliados, el Sinolan presentó un pliego conflictivo en el que se detallan las distintas violaciones. Carlos Arévalo, presidente del referido gremio, denunció que desde la llegada de Ramos Allup a la jefatura parlamentaria se le ha otorgado trabajo fijo a militantes del partido Acción Democrática y otras toldas que conforman la Mesa de la Unidad Democrática, dejando a un lado a trabajadores con mayor antigüedad y experiencia; igualmente se han concedido ascensos a trabajadores sin cumplir con los requisitos establecidos. “Aquí se está aplicando la políti-

ca, mejor dicho, la política partidista, que es peor. Están pasando por encima de una serie de trabajadores que han cumplido aquí tiempo reglamentario y todavía no han sido incorporados a la nómina del personal fijo de la Asamblea Nacional”, resumió Arévalo. Añadió el sindicalista que el pago del bono de alimentación se hace con retraso y muchas veces con un monto incompleto; “el transporte de la guardería de los hijos de los afiliados sufre de constantes averías, no apoyan el deporte ni la cultura, existe un permanente irrespeto a los horarios de trabajo; hay recurrente acoso laboral y persecución, han ocurrido despidos injustificados, a pesar del decreto presidencial de inamovilidad laboral y violaciones a la convención colectiva de trabajo”. Arévalo anunció que en el transcurso de esta misma semana recurrirán a la Inspectoría del Trabajo con el correspondiente pliego conflictivo para que el organismo tome cartas en el asunto. Finalmente, los trabajadores de Sinolan anunciaron que, de no corregirse estas irregularidades por

En $38,97 se cotizó el barril de petróleo Opep La canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se cotizó el viernes en 38,97 dólares, por lo que descendió 82 centavos respecto al cierre del jueves 28 de julio, cuando se ubicó en 40,49 dólares por barril. El crudo West Texas Intermediate se cotizó en 41,02 dólares por barril, mientras que el crudo Brent se cotizó en 43,42 dólares el barril. AVN

Proponen habilitar nuevas rutas turísticas en Falcón

La asamblea sindical se llevó a cabo en el Museo Boliviano. FOTO ANDY MARRERO parte de Henry Ramos Allup ejercerán su derecho a paralizar las actividades en las distintas sedes del Poder Legislativo. RESPALDO DEL SINDICATO DEL METRO El vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Edison Alvarado, quien estuvo presente en la asamblea laboral, manifestó el respaldo incondicional de los trabajadores bolivaria-

nos a la lucha que mantienen sus colegas en la Asamblea Nacional, por considerar que se ha violado el contrato colectivo firmado en este Poder Público. “Vamos a respaldar a estos compañeros en la introducción de un pliego este miércoles (mañana). Vamos a recurrir a las diez de la mañana a la Inspectoría del Trabajo donde vamos a instalar una mesa de trabajo”, expresó.

Seniat recaudó en julio más de Bs 266 millardos

El gobierno del estado Falcón levantó un proyecto para habilitar siete nuevas rutas turísticas patrimoniales, parte de los requisitos exigidos para la salida de Coro y La Vela de Coro de la lista de patrimonios en peligro de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, Cultura y Educación (Unesco), reseñó nota de prensa de la Gobernación.

CLAP emprenden fase productiva en Guanare Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) conformados en el municipio Guanare, estado Portuguesa, emprendieron la fase productiva con el reto de generar 2 mil 400 kilos de hortalizas en tres meses y en huertos urbanos. En total son 137 comités los encargados de producir tomate, cebollín, pimentón, cilantro y otros rubros. AVN

Cantv continuará expansión de fibra óptica La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) continuará durante el segundo semestre de este año el proceso de expansión de fibra óptica en todo el país. Durante estos nueve años de nacionalización, Cantv ha construido 7 mil nuevos kilómetros de fibra óptica con lo que se ha logrado un crecimiento exponencial de más de 260% en el número de suscriptores de Internet. AVN

CIUDAD CCS

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recaudó más de 266 millardos de bolívares en el mes de julio, logrando superar la meta fijada. “La suma representa el cumplimiento de 247,83% de la meta asignada en 107,36 millardos bolívares”, señaló el superintendente del Seniat, José David Cabello. Con esta recaudación asciende a 1 billón 495 mil millones de bolívares la recaudación de impuestos en lo que va de año, la meta estipulada anual era de 607,04 millardos de bolívares. En su cuenta en Twitter @jdavidcabello explicó que “la recaudación corresponde al aporte al Tesoro por concepto de ISLR, IVA, impuestos aduaneros y otras rentas internas”.

ABREVIADOS>

Entregarán 66 mil combos escolares en Anzoátegui

DESTREZA MILITAR Integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) participaron en la segunda jornada del Biatlón con Tanques en las afueras de Moscú, Rusia, que forma parte de los Juegos Militares Internacionales que se iniciaron en la nación europea el pasado 30 de julio y finalizarán el próximo 13 de agosto. FOTO @CEOFANB

El Plan Textil que impulsará la Zona Educativa del estado Anzoátegui distribuirá 65 mil combos de uniformes en 14 de los 21 municipios de la entidad oriental en una primera etapa. Los combos contienen seis piezas, entre camisas, chemises y monos o faldas, cuyo monto a cancelar no superará los 6 mil bolívares. AVN

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

VENEZUELA | 11

Derecha busca violencia con el referendo > El diputado Diosdado Cabello aseguró que el revocatorio es una estrategia de la derecha para crear desestabilización en el pueblo CIUDAD CCS

Desde la avenida Cuatricentenaria en Maracaibo, estado Zulia, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, destacó que las fuerzas revolucionarias, en el marco de la Constitución y las leyes, buscarán que no se realice el referendo revocatorio este ni el próximo año. “Para que no haya revocatorio en 2016 ni en 2017 ni en 2018, este pueblo quiere paz, es una conquista de la Revolución la paz de nuestro pueblo, ellos han intentado por todas las vías atacar y atacar a nuestro pueblo”, subrayó el diputado durante una manifestación en apoyo a la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Horas antes, durante la reunión semanal del partido, realizada en aquella entidad, aseguró que denunciará cualquier acto inconstitucional que pretenda la derecha con respecto al referendo revocatorio, reiterando que tomarán todas las vías legales para hacerlo. “Haremos todo lo que se tenga que hacer para que ese referendo no se lleve a cabo, ¿cómo? Denunciando el fraude”. Destacó que es un proceso que se inició con fraude, “el que quiera referendo que recoja las firmas, que cumpla con la ley”, resaltó. El dirigente socialista, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, el gobernador de la entidad, los diputados del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, y Pedro Carreño, y el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, indicó que como estrategia ante la inminente anulación del proceso para activar el mecanismo de referendo, están planteando una constituyente. “Son unos mentirosos, manipuladores. En toda Venezuela no llegaron a 47 mil personas que firmaron”. En este sentido, el primer vicepresidente del PSUV apuntó que desde el partido se convoca a la paz de Venezuela y a la unidad de todos los venezolanos, sin embargo “eso no quiere decir que vayamos a poner la otra mejilla, pero nosotros apostamos a la paz, nuestra guía de la paz es la Constitución”. Además insistió en que la derecha venezolana utiliza el referendo revocatorio que pretende activar contra el presidente Nicolás Maduro para generar violencia y crear desestabilización en el país. “Quieren utilizar el referendo para lavarse la cara y decir que están usando un instrumento de la Constitución Bolivariana y provo-

car la violencia, por eso llaman a la toma de Caracas”, señaló desde la residencia oficial del gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, en Maracaibo. De igual manera, Cabello estimó que la derecha pretende “engañar a su gente”, puesto que si querían que se cumplieran los tiempos, debieron iniciar la convocatoria el 11 de enero, señalando que son nueve meses de proceso. Rechazó la postura inconstitucional de desconocimiento a los poderes públicos, legítimamente constituidos, por parte de la directiva del Parlamento, a cargo de Henry Ramos Allup. “Si ese poder no reconoce al resto de los poderes, por qué tenemos nosotros que depositarle plata para sus gastos (...), pero esa Asamblea Nacional (AN) a partir de este momento es un cero a la izquierda que no representa absolutamente nada en este país, por su odio, por su ambición y todo el respaldo nuestro a las instituciones”, destacó Cabello durante la actividad. Por otra parte, el diputado Cabello rechazó la postura y las acciones inconstitucionales de la directiva del Parlamento al desconocer la sentencia emitida el pasado 30 de diciembre por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación de los diputados electos en Amazonas. “Rechazamos la decisión de la AN de desconocer al resto de los Poderes Públicos”, dijo y señaló que con la misma actitud debe ser correspondida. “Nos corresponde no respetar y no reconocer a la AN, convertirla en un cero a la izquierda”, indicó. De igual forma, hizo destacó a que el Consejo Nacional Electoral sacó un pronunciamiento, donde indicó que “ellos no han tomado una decisión distinta a la sentencia 260 del Tribunal Supremo de Justicia, que deja sin efecto la juramentación, la proclamación de los candidatos del estado Amazonas”. FRACASO DE LA DERECHA El también diputado del Bloque de la Patria aseveró que la derecha ha fracasado en su convocatoria para tomar las calles. Indicó que este miércoles demostrará al pueblo venezolano que la marcha convocada por la oposición el pasado 27 de julio, para asistir a las sedes regionales del Consejo Nacional Electoral fue un rotundo fracaso.

El pueblo zuliano manifestó en apoyo a la Gran Misión Abastecimiento Soberano.

Pueblo alimentado El diputado del Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, destacó desde el estado Zulia, que a pesar de los problemas que se sufren Venezuela a causa de la guerra económica, “la derecha no se atreve a comparar con lo que se vivía en la Cuarta República, a cómo llegaron los niveles de desnutrición, nadie de ellos llega asumir con argumentos o con números cómo se vivía aquí en la Cuarta y cómo eran los niveles de desnutrición”. Enfatizó que la Revolución Bolivariana se ha asegurado de proteger la alimentación del pueblo. Asimismo hizo referencia a la situación que se vive en la entidad zuliana y destacó que el gobernador Francisco Arias Cárdenas ha tomado las medidas para que el pueblo adquiera los productos de primera necesidad.

“No acudió tanta gente. Sumada toda Venezuela no llegaron a las 4 mil personas”, dijo. Asimismo manifestó que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, es un fracasado a la hora de llamar a sus partidarios a movilizarse. “Si hay alguien fracasado aquí es Capriles. ¿Quién tiene el récord en Venezuela de perder dos elecciones?, eso es un récord Guinness (…) que alguien como Capriles llegue y diga que van a hacer la toma de Caracas, que se van a rebelar contra el régimen, es absurdo”, afirmó.

El gobernador de la entidad recibió a ministros y diputados. DARLE PASO A LA JUVENTUD Cabello manifestó que si algún militante de la tolda roja está cansado, debe darle paso a la juventud para que esté a la vanguardia. “Si alguien se siente cansado denle un espacio a la juventud, a las mujeres, de manera consciente asúmalo (…). Si está enfermo dele espacio al que esté sano, quien no tiene voluntad para la lucha, vaya al Cuartel de la Montaña y dígale al Comandante Chávez que está cansado, para que le dé fuerza y siga en la lucha, porque esta pelea no ha empezado”, expresó. Señaló que desde sus inicios se ha afirmado que la vanguardia requiere condiciones especiales y añadió que la derecha venezola-

na “no se hará un lado, porque eso no existe. Van a luchar” por sus intereses. “Nosotros los chavistas tenemos que ver eso, nosotros repetimos eso hasta el cansancio, la vanguardia le pertenece a los que luchan toda la vida”, aseveró. SANEAMIENTO DEL LAGO Cabello informó que en 10 días se le entregará una propuesta al jefe del Estado para que los diputados, alcaldes, conjuntamente con los gobernadores de los estados vecinos, se reúnan lo más pronto posible con el fin de revisar la situación actual del Lago de Maracaibo. “El Presidente aseguró que aprobará la propuesta del gobernador. Aquí estaremos en los próximos días”, dijo Cabello.

12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

OPINIÓN JUAN MANUEL KARG

Buscan dinamitar el Mercosur El objetivo es cada vez más claro: detrás de las intenciones de los gobiernos de Paraguay y Brasil de que Venezuela no asuma la presidencia pro témpore del Mercosur hay mucho más que un posicionamiento sobre la situación interna del país caribeño. La finalidad del tándem de cancilleres Loizaga-Serra sobrepasa con creces a Maduro, más allá de efectivamente que busquen su salida durante el año en curso: el realineamiento conservador intenta además congelar el funcionamiento cotidiano de esta instancia regional que, con origen estrictamente comercial en la década de los noventa, se movió a un accionar político -y con conducciones posneoliberales- a raíz de la última década y media regional. Fue muy claro sobre el tema el vicepresidente del Parlasur, Daniel Caggiani, del Movimiento de Participación Popular, espacio de José Mujica dentro del Frente Amplio, quien dijo que al no haber alteración del orden democrático en la Venezuela bolivariana cualquier otra interpretación sobre los sucesos en aquel país podía abrir paso a una “flexibilidad” en torno al funcionamiento de las democracias de la región. Caggiani hace alusión a la irregular situación en Brasil en torno al impeachment contra Dilma Rousseff, luego de que los peritos del Senado determinaran que no

hay crimen de responsabilidad en torno al accionar de la mandataria suspendida. También a la reciente condena a los campesinos por los hechos de Curuguaty en Paraguay, lo que provocó que diversas organizaciones de DDHH pusieran el grito en el cielo ante lo que consideran la consumación de nuevos “presos políticos” en el país, hecho que prácticamente pasó inadvertido en la prensa regional. Y, por supuesto, Caggiani también refiere en ese sentido a la arbitraria detención de su compañera de bancada por la Argentina, la dirigente social Milagro Sala, en una causa que cambia de carátula permanentemente, demostrando que la única finalidad es que siga detenida y no la búsqueda de justicia. El objetivo de fondo para dinamitar el Mercosur es uno sólo: esta instancia es hoy la barrera principal para que Brasil y Paraguay giren hacia el Pacífico. Sin el Mercosur, o con esta instancia en agonía, será mucho más fácil justificar el abrupto giro hacia el arco de países que han firmado el Acuerdo Transpacífico (TPP). Argentina fue pionera en esta estrategia: ya se integró como observadora de la Alianza del Pacífico, llenando de elogios a esta instancia en todas las entrevistas y discursos donde esto sea posible. Los recientes viajes de Macri a Chile y Perú, y la efusiva recepción a Peña Nieto -“ésta es tu casa”

Detrás de las intenciones de que Venezuela no asuma la presidencia pro témpore hay mucho más que un posicionamiento.

refirió el presidente al cuestionado mandatario esta semana en la Casa Rosada- ilustran con creces que la cancillería de Malcorra busca esa nueva orientación. Pero Argentina se topa con la misma barrera: para ingresar a la AP/TPP debería implosionar el Mercosur, bajo la figura de “flexibilizarlo”, y luego firmar al menos dos TLC para buscar ser miembro pleno. Cuando los gobiernos de izquierda, nacional-populares y progresistas tuvieron una nítida hegemonía en la conducción de las instancias de integración fueron cuidadosos por el equilibrio de fuerzas a nivel regional. A pesar de los berrinches de cierta prensa hegemónica, estos gobiernos no abusaron de esta condición para confrontar a otros modelos: el conservador Sebastián Piñera, que organizó la cumbre de la CELAC en Chile luego de la realizada en Venezuela por Hugo Chávez y antes de la conducida

Padrino López: asesinato del Coronel Mosquera “no quedará impune” CIUDAD CCS

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, se pronunció ayer sobre la muerte del Coronel Mariano Mosquera quien fue asesinado el pasado domingo en la urbanización La Isabelica de Valencia, estado Carabobo. A través de su cuenta oficial en Twitter @vladimirpadrino el ministro expresó: “Criminalidad de la #GuerraNoConvencional ha cobrado la vida del Coronel Mariano Mosquera. No quedará impune. QEPD”.

MP INVESTIGA EL HECHO Por su parte, el Ministerio Público (MP) comisionó a los fiscales 61º nacional y 5ª del estado Carabobo, Heyker Campione y Celia González, respectivamente, para investigar la muerte del Coronel Mosquera, quien se desempeñaba como consultor jurídico del viceministerio de Educación para la Defensa. Los representantes del Ministerio Público se trasladaron hasta el sitio para coordinar la investigación que ya iniciaron los funciona-

rios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), a fin de determinar las responsabilidades penales derivadas de este hecho. De acuerdo con la información preliminar, Mosquera llegó al sitio para visitar a unos familiares en el bloque 19 de la urbanización La Isabelica. Al arribar al conjunto residencial, acompañado por su esposa, fue sorprendido por un hombre armado, quien, sin mediar palabras, le disparó varias veces.

por Raúl Castro en Cuba, puede dar cuenta de ello. Había una “unidad en la diversidad”, que no solo era un discurso sino que se verificaba en la práctica. Pero los recién llegados Cartes, Macri y Temer comenzaron a cambiar esas reglas. Asistimos, entonces, a una especie de “empate catastrófico” entre ambos bloques (posneoliberal y conservador) que pone en riesgo severo el funcionamiento cotidiano no sólo del Mercosur: también de Unasur y CELAC. De acuerdo con esta perspectiva, estas nuevas administraciones van por todas las instancias que intentaron (y aún lo hacen, a pesar del pantano temporal) un ordenamiento autónomo de nuestras sociedades, sin injerencia del hegemón de turno. La búsqueda de dinamitar el Mercosur es sólo un primer paso hacia ese objetivo: realizar una reconfiguración conservadora no sólo al interior de nuestras sociedades, sino también

en torno a los procesos de unidad que en América Latina y el Caribe se han dado en los últimos quince años. El “no hay alternativa” que se aduce fronteras adentro, buscando reimplantar el neoliberalismo a gran escala, también intenta ser el mensaje en relación a la política exterior: el viraje hacia la AP/TPP sería la única opción posible ante la proliferación global de acuerdos de “libre comercio”. Se aduce no quedar afuera del mundo. Como la historia demostró -y probablemente seguirá demostrando- es un argumento falaz, que busca desterrar creativas experiencias para retornar al “status quo” de una integración monitoreada (y capitaneada) desde el norte, con asimetrías que tienen gran impacto posterior fronteras adentro, y que nos han conducido a las crisis económicas y políticas más grandes de la historia de nuestro continente.

Inspeccionan centros de tortura del puntofijismo CIUDAD CCS

Delegados del Ministerio Público (MP) y de la Comisión por la Justicia y la Verdad se trasladaron al estado Zulia, a los fines de llevar a cabo el levantamiento de evidencias en los recintos que sirvieron como centros de reclusión y tortura por razones políticas, de conformidad con el artículo 28 de la ley para sancionar los crímenes, desapariciones, torturas y otras violaciones de derechos humanos del período 1958-1998, conocida como Ley Contra el Olvido.

“La Comisión está recabando desde el punto de vista criminalístico y técnico todas las evidencias que permitan dejar constancia de cada sitio donde muchas personas sufrieron persecución política y violaciones de derechos humanos”, señaló el fiscal superior del Zulia , Richard Linares. Durante el recorrido se visitó el anexo de mujeres del Retén de San Francisco, que fue convertido en una fábrica de bloques llamada Constructora Planeta Sostenible, refiere nota de prensa.

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

Venezuela asume plenamente presidencia del Mercosur > La canciller Delcy Rodríguez dijo que en Mercosur existe una triple alianza para desestabilizar la región > Resaltó que Venezuela buscará la integración de las naciones CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, afirmó que algunos miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) están apoyando un nuevo plan para desestabilizar la región y la Revolución Bolivariana. “En el fondo lo que está detrás de todo esto es la triple alianza que pretende reeditar un Plan Cóndor contra la Revolución Bolivariana y en este atentado también contra los pueblos del Mercosur afectando un mecanismo de integración regional”, resaltó la canciller al hacer referencia al intento de impedimento realizado por algunos cancilleres de naciones suramericanas para evitar que Venezuela tomará la Presidencia pro témpore del organismo internacional. De igual forma indicó que la actitud que tiene la canciller de Argentina, Susana Malcorra, busca desconocer al organismo internacional “Nos preocupa la actitud de la canciller de Argentina al desconocer las normas y tratados de los derechos internacionales”, indicó Rodríguez al participar en el programa 7 Preguntas conducido por el periodista Ernesto Villegas. Igualmente resaltó que “Venezuela va a asumir sus derechos correspondientes en el Mercosur, según los Tratados de Asunción y Ouro Preto”. Asimismo la ministra agradeció a Uruguay por entregar la Presidencia pro témpore del Mercosur. “Hemos agradecido al Gobierno de Uruguay por respetar el derecho a que Venezuela asuma la Presidencia pro témpore del Mercosur”, aseveró.

Barrio Tricolor atiende pueblos indígenas

La ministra fue invitada al programa 7 Preguntas con Ernesto Villegas. FOTO CANCILLERÍA Por último resaltó que en el organismo “el presidente Maduro en sus planes tiene centrado el reforzamiento de la integración regional”. ALMAGRO BUSCA INTERVENCIÓN EN EL PAÍS Por otro lado, la canciller reiteró que la intención del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, es buscar la intervención extranjera en la nación. “El plan de Almagro está en consonancia con Estados Unidos que busca la intervención en Venezuela”, resaltó durante su partición en Telesur. Igualmente indicó que “el secretario general de la OEA debe estar sujeto a los

Estados miembros, pero él solo es un empleado de EEUU”. REVOCATORIO NO VA ESTE AÑO La ministra indicó que ha llevado a varios organismos internacionales la verdad sobre el referéndum revocatorio que busca la derecha contra el presidente Nicolás Maduro. “Para que el referendo revocatorio se llevara acabo este año los trámites debían iniciar en enero, algo que no sucedió (...) El proceso revocatorio está muerto en toda su legalidad”, afirmó. Señaló que el llamado al Vaticano para unirse al diálogo con la oposición ya fue hecho desde 2014 por el Presidente.

Arriban 700 toneladas de atún aleta amarilla y barrilete a Sucre

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor avanza en la rehabilitación de 66 viviendas de la comunidad indígena de Janokosebe, corredor Wirinoko, del estado Delta Amacuro. La coordinadora regional del programa social, Fredennys Irazábal, informó que ya se sustituyó el techo y están en la colocación de puertas principales de las viviendas para 1.002 familias de la etnia Warao en la entidad, reseñó AVN. La gran misión, junto con la Gobernación, también ha colaborado en la remodelación de espacios públicos.

Un total de 700 toneladas de atún aleta amarilla y barrilete arribaron ayer a las costas de Cumaná, estado Sucre. El desembarque se llevó a cabo en el muelle pesquero ubicado entre el Ferry Naviarca y Navibus de Cumaná, con la presencia del ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, reseñó AVN. El ministro para la Pesca y Acuicultura informó que el atún fue capturado por el buque Don Francesco, luego de tres meses de faena en el océano Pacífico oriental. Belisario aseveró que el pescado será procesado y comercializado

por la empresa Avecaisa. “Se está demostrando el compromiso que tienen los armadores atuneros, con los esfuerzos que tiene la Gran Misión Abastecimiento Soberano a los efectos de seguir combatiendo la guerra económica”, afirmó. Además expresó que la descarga “viene a reafirmar que estamos trayendo más atún del Pacífico que en los años anteriores”. Puntualizó que se estima que con esta embarcación de atún se beneficien aproximadamente dos millones de personas. Agregó que la pesca en el Pacífico oriental aumentará para Venezuela.

VENEZUELA | 13

COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES> Nunca me he dejado humillar por mujer ni por negra... BEATRIZ AIFFIL

Contribuir al autorreconocimiento y reafirmación de las mujeres afro (definidas como negras, morenas, afrovenezolanas o afrodescendientes) como actoras importantes en el desarrollo cultural, económico, histórico, político y social de nuestra nación, estimulando en ellas algún tipo de organización que les permita manifestar sus historias y realidades para cambiar la valoración que tienen de sí mismas producto de los principales males del capitalismo: clasismo, machismo, y racismo, debe ser uno de nuestros objetivos como revolucionarios y revolucionarias. Las mujeres afro (negras, morenas, afrovenezolanas o afrodescendientes) han sufrido históricamente la doble discriminación que implica ser mujeres, en primer lugar, y después tener características físicas (como el color de la piel) o culturales que las identifican como afro. A esto se adiciona una tercera forma de discriminación: la económica con su expresión en la pobreza. La mayoría de las mujeres afro, por lo tanto, han tenido que enfrentarse al machismo y al racismo y han debido levantar a sus familias en condiciones de pobreza. La Revolución Bolivariana ha facilitado la inclusión a través de la inversión social dirigida a los sectores más desfavorecidos. Ha creado instituciones y leyes que favorecen el empoderamiento de las mujeres. Promulgó una ley contra el racismo y la discriminación racial y ha hecho lo posible porque sean cada vez más visibles y seguras de sí mismas. El 25 de julio celebramos el Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña, una nueva oportunidad para revisar los avances, no sólo en el ámbito de lo sociopolítico, sino también para reflexionar acerca del crecimiento personal y la superación de los estigmas sociales discriminatorios que pesan también sobre nuestras familias, por el hecho de estar la mayoría de los hogares venezolanos conducidos por mujeres. Lo más importante es que queden abiertas interrogantes sobre nuestras condiciones naturales y la forma en que el racismo ha intervenido para debilitar el orgullo de ser como somos, hacernos olvidar nuestras raíces y avergonzarnos de las características que nos definen étnicamente como negras o afrodescendientes. Fortaleciendo la autoestima y dando valor moral para que las mujeres afro puedan luchar contra la discriminación racial, podremos superar el endorracismo. En esta tarea de empoderamiento, el pensamiento de Argelia Laya es clave: “Nunca me he dejado humillar por mujer ni por negra”. Rotundamente negra (fragmento) Y me niego rotundamente A dejar de ser yo, A dejar de sentirme bien Cuando miro mi rostro en el espejo Con mi boca rotundamente grande, Y mi nariz rotundamente ancha, Y mis dientes rotundamente blancos, Y mi piel valientemente negra. Shirley Campbell Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a [email protected]

14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

DEL RENTISMO A LA PRODUCCIÓN (XIII)

Guayaba, fruta beneficiosa para la salud > El 95% de la producción nacional es obtenida de los estados Monagas y Zulia > En Venezuela se consumen 72 kilos anuales la, y especialmente en los estados Monagas y Zulia, donde el 95% de la producción nacional es obtenida de esas dos entidades. Su fruta es utilizada como materia prima en la agroindustria y dulcería casera, lo cual representa una importante inversión para el agronegocio del cultivo. Esta fruta se ubica en el vigésimo escalón de los principales alimentos que componen el patrón de consumo de la población venezolana, de acuerdo con la Encuesta de Seguimiento al Consumo de Alimentos del año 2013. En promedio, cada venezolano consume al menos 20,08 gramos de guayaba diariamente. Esto representa un consumo mensual de más de seis kilos al mes, y supera los 72 kilos por persona anuales. Según la Memoria y Cuenta del Ministerio de Agricultura y Tierras de 2010-2014, la superficie donde se encuentra esta fruta en Venezuela es de 3 mil 500 hectáreas, mientras que alcanza a una producción anual de 55 mil 650 toneladas y un rendimiento anual de 15,9 toneladas. Venezuela entra en la lista de los principales países productores en el mundo en los que se encuentran Pakistán, Egipto, México, Bangladesh, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Malasia, Tailandia, Perú, India, Suráfrica, Indonesia y República Dominicana.

MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS

Con su sabor irreverente y tentador, su aroma penetrante y su color rosáceo, la guayaba es una de las frutas más deliciosas y nutritivas que se pueden encontrar en las tierras venezolanas. Con una historia que trasciende desde nuestros ancestros, los indígenas recolectaban la guayaba para usarla como parte importante de su alimentación. diaria o para la elaboración de bebidas. La guayaba se considera originaria de América, se cree que de algún sitio de Centroamérica, el Caribe, Brasil o Colombia. Se encuentra prácticamente en todas las áreas subtropicales y tropicales del mundo. Esta fruta nace en un pequeño árbol llamado el guayabo, el cual es una especie perteneciente a la familia de las mirtáceas. Es un arbusto siempre verde, frondoso, que alcanza de 5 a 6 metros de altura en promedio. GUAYABA PARA TODOS En la actualidad, esta fruta se encuentra entre los 12 rubros frutícolas principales en Venezuela. La guayaba se produce en los estados Monagas, Vargas, Aragua, Carabobo, Distrito Capital y Zulia. El cultivo de la guayaba desde hace poco tiempo ha adquirido una gran importancia en Venezue-

Licuado curativo En Venezuela es muy popular el jugo de guayaba con remolacha, bebida efectiva para aumentar la hemoglobina. La preparación de esta bebida es súper económica ya que solo se necesita: 4 guayabas, 2 remolachas, 1/2 taza de azúcar y agua natural. Seguidamente mezclar todo en la licuadora y tomar diariamente en el ayuno. Las guayabas son fabulosas para prevenir la anemia, incluso hay quienes dicen que también ayudan a prevenir la leucemia. El cultivo de la guayaba ha adquirido una gran importancia en Venezuela. Egipto es el mayor exportador de guayaba fresca, mientras que Brasil, México, República Dominicana e India son los principales exportadores de procesados de guayaba. FRUTA SOBERANA “¡Néctar de guayaba! Hay que ver lo bueno que es la guayaba para la salud”, así lo indicó durante una intervención en 2012 el Comandante Hugo Chávez durante una reunión del Consejo de Ministros, donde inauguraron la planta procesadora de frutas y tubérculos Mene Grande, de Lácteos Los Andes. Esta fábrica se encuentra ubicada en la costa oriental del lago de Maracaibo, en el estado Zulia, y fue elaborada con tecnología de punta que ayuda a fortalecer el

desarrollo industrial en esta zona. En el ámbito productivo, esta planta cuenta con una línea de procesamiento de tubérculos, otra de despulpado de frutas, así como de elaboración de mermeladas, siendo el principal rubro la guayaba, donde actualmente se muelen en tiempos de zafra unas 23 toneladas diarias de este fruto. La pulpa de guayaba es usada por la fábrica socialista de Lácteos Los Andes para realizar su popular néctar de guayaba, que es distribuido en todo el territorio nacional para el disfrute de todos los venezolanos y venezolanas.

el punto de vista dietético, ya que contiene calcio, fósforo y vitaminas A, B y C. Se considera que el consumo de su pulpa ayuda a bajar el colesterol malo, y como contiene 6 ó 7 veces más vitamina C que la naranja, a la guayaba se le sitúa como un antigripal natural. El consumo de esta excelente fruta tropical también ayuda a tratar enfermedades como el cólera, resfriados, problemas con los bronquios y anemia, asimismo tienen un gran poder anestésico a nivel dental. Lea con este código el seriado “Del rentismo a la producción”.

ALTO VALOR NUTRITIVO El Instituto Nacional de Nutrición (INN), refiere que esta es una de las frutas más importantes desde

Cultivo en Venezuela Esta deliciosa fruta de origen americano tropical es abundante en vitamina C, al grado de que puede sustituir a la naranja como fuente de esta importante sustancia. Estados productores Zulia

Aragua

Vargas Dtto. Capital

¿Sabías qué...? Monagas

Carabobo

En promedio, cada venezolano consume al menos 20,08 gramos de guayaba diariamente. Esto representa un consumo mensual de más de seis kilos al mes, y supera los 72 kilos por persona anuales.

Producción y rendimiento nacional SUPERFICIE

PRODUCCIÓN

RENDIMIENTO

3.500

55.650

15,9

toneladas

toneladas hectáreas/año

Razones para no dejar de comerla Mejora el sistema digestivo

Fortalece las vías respiratorias

Relaja el sistema nervioso

Cuida tus venas y arterias

Desde el punto de vista dietético, la guayaba es una de las frutas más completas pues contiene 16 vitaminas, es rica en potasio, betacaroteno, flavonoides, pectina y posee antioxidantes que ayudan a combatir diversas enfermedades.

Es un laxante natural muy amable. Limpia el sistema digestivo y mantiene el movimiento intestinal.

Es un preventivo para las infecciones virales. Alivia la tos y el resfriado, reduce la mucosidad y desinfecta las vías respiratorias.

Su contenido de hierro sirve para controlar afecciones nerviosas y hepáticas. Es importante para la prevención de la anemia.

Ayuda a normalizar la presión arterial. Ofrece un mantenimiento ideal para garantizar la salud de venas y arterias. Mejora la circulación de la sangre.

¡Un árbol fácil de sembrar! 1

hectáreas

Esta fruta se ubica en el vigésimo escalón de los principales alimentos que componen el patrón de consumo de la población venezolana, de acuerdo con la Encuesta de Seguimiento al Consumo de Alimentos del año 2013.

Corta una rama de un árbol de esta especie, de 25 a 30 centímetros de extensión aproximadamente.

2

Coloca el brote en una maceta de plástico durante dos semanas para que crezca antes de cultivarla.

3

Plántala en suelos profundos (de 50 centímetros), bien drenados y ricos en materia orgánica.

4

Coloca agua en el árbol de guayaba, al menos, dos veces a la semana.

5

Después de que la planta haya comenzado a crecer, fertiliza la tierra cada tres meses.

www.ciudadccs.info

Huelga produce altas pérdidas a Air France CIUDAD CCS

La huelga del personal de cabina de Air France tiene un fuerte impacto económico y también un elevado costo para la imagen de la compañía, indicó un comunicado. En los primeros cinco días del paro, Air France debió cancelar alrededor de 900 vuelos, lo que significa pérdidas de varias decenas de millones de euros, una cifra todavía por precisar, pues la demostración se extenderá hasta hoy. Según el comunicado, más de 150 mil pasajeros quedaron afectados, y ello implica un elevado costo para la imagen de la empresa en momentos ya complejos dado el descenso de los viajes de turistas a Francia a causa de los atentados registrados recientemente. Mientras la compañía hace balance de las pérdidas, los sindicatos amenazan con convocar a un nuevo paro, ya que las negociaciones con la dirección están todavía en punto muerto, reportó el diario Le Figaro.

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

En España PSOE ratifica rechazo a reelección de Rajoy > Óscar López, portavoz de la organización en el Senado, afirmó que el partido votará en contra de una investidura del líder ultraderechista CIUDAD CCS

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ratificó ayer su rechazo a avalar la permanencia del líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, en el gubernamental Palacio de la Moncloa, como sugirió el exgobernante Felipe González. En declaraciones a la radioemisora Cadena Ser, el portavoz del PSOE en el Senado, Oscar López, afirmó que la posición de la centenaria organización se mantendrá firme y votará en contra de una eventual investidura de Rajoy. López respondió así al pedido de su correligionario y expresidente del Gobierno Felipe González (1982-1996), quien la víspera solicitó la abstención de los socialistas para permitir que el máximo dirigente del PP pueda formar un gabinete, aunque “no lo merezca”. A pesar de la celebración de

dos elecciones –el 20 de diciembre y el pasado 26 de junio–, España lleva más de siete meses con un ejecutivo en funciones, debido a que los dos partidos tradicionales (PP y PSOE) perdieron la hegemonía que disfrutaron durante más de tres décadas, refiere Prensa Latina. En la contienda de diciembre de 2015, ninguna de las dos agrupaciones consiguió la mayoría absoluta para poder gobernar en solitario, como sucedió indistintamente desde 1982 en lo que se conoce como bipartidismo español. Esos comicios dejaron el Congreso de los Diputados más fragmentado de la democracia del país europeo, con la irrupción de Podemos (centroizquierda) y el centroderechista Ciudadanos, tercera y cuarta fuerzas parlamentarias. Para mantenerse otros cuatro años en La Moncloa, Rajoy, que

tiene 137 escaños, necesita el respaldo o la abstención del PSOE, segundo con 85 bancas en la Cámara baja integrada por 350 miembros. López dijo respetar “muchísimo” las palabras de González, pero le recordó la postura consensuada por la máxima dirección de los socialistas, que el pasado 9 de julio acordó votar en contra de una investidura del líder conservador. El portavoz de los socialdemócratas en el Senado consideró un sinsentido que el PP “descanse toda la gobernabilidad del país sobre su alternativa”, en alusión al papel del PSOE como principal partido de la oposición. Emplazó al presidente saliente a buscar apoyo con sus afines de la derecha, entre los que mencionó a Ciudadanos y a los partidos Nacionalista Vasco y Convergencia Democrática de Cataluña.

MUNDO | 15

Tribunal analiza nuevo plan independentista de Cataluña CIUDAD CCS

El Tribunal Constitucional (TC) de España se reunió ayer para examinar eventuales medidas ante la decisión del Parlamento de Cataluña de continuar con el proceso de independencia de esa región, destacó PL. En abierto desafío a un dictamen del TC, los partidos secesionistas hicieron valer su mayoría absoluta en la Cámara catalana para dar luz verde a las conclusiones del proceso constituyente, que abren la vía unilateral a la llamada desconexión con España. Según la resolución, aprobada el pasado miércoles, en la actualidad no hay ningún margen de acción para el reconocimiento del derecho a decidir del pueblo catalán dentro del marco jurídico español. Por tanto, sostiene el texto, la única manera posible de ejercer este derecho es por la vía de la activación de un proceso constituyente propio.

16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

Gobierno francés comienza a cerrar mezquitas CIUDAD CCS

Como parte de la llamada guerra contra el terrorismo, el gobierno francés comenzó a cerrar mezquitas y salas de oración que, a juicio de las autoridades, promuevan ideologías extremistas, anunció hoy el ministro de Interior Bernard Cazeneuve, destacó Prensa Latina. Informó que ya fueron clausuradas unas 20 y que el plan es continuar con dicho proceso, así como con la expulsión de predicadores radicales. De acuerdo con Cazeneuve, en Francia no hay espacio para quienes llaman al odio, la violencia y no respetan una serie de principios como la igualdad entre el hombre y la mujer. “Estamos estudiando varias expulsiones y continuaremos esta política con la mayor resolución”, afirmó. Según las autoridades, en el territorio galo hay unas dos mil 500 mezquitas, y se estima que en unas 120 se difunden “ideologías fundamentalistas”.

Educadores argentinos llaman a paro nacional contra Macri > Los educadores de la provincia de Buenos Aires exigen que se reabran las negociaciones paritarias con el Gobierno para conseguir un mejor salario CIUDAD CCS

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) inició ayer una nueva huelga como presión a la reapertura de los diálogos paritarios y para llamar a un Paro Nacional, que permita frenar las políticas neoliberales del gobierno derechista de Mauricio Macri, refirió Telesur. “En la nación ya suman actualmente seis las provincias donde no han iniciado las clases, luego del receso escolar por lo que la puesta en marcha de una huelga general podría tener un gran respaldo, debido al malestar generalizado en las escue-

las por el aumento de las tarifas y el ajuste”, según declaraciones de Nathalia González Seligra, de la Comisión Directiva de Suteba La Matanza y referente del Frente de Izquierda. Entre otras demandas, el gremio exige también una nueva recomposición salarial, salarios adeudados de programas socioeducativos y aumento de los cupos en comedores escolares. En ese sentido, González Seligra reiteró que los maestros argentinos no quieren más medidas aisladas, sino una verdadera paralización activa de, al menos, 36 horas, con concentraciones en la Plaza de Mayo y en to-

das las plazas del país y además con asambleas para analizar por distrito cómo continuar con la lucha reivindicativa. Recordó que los tarifazos que viene aplicando el actual mandatario argentino afectan de forma directa a los trabajadores y a toda la comunidad educativa de la nación. EJECUTIVO INDIFERENTE Mientras los docentes radicalizaban el conflicto por falta de respuestas, Mauricio Macri se encontraba en un evento denominado “del campo en la ciudad”, donde compartió con sectores de las élites agrarias e incluso ligados a la última dictadura de su país.

Desempleo en Argentina alarma al Papa CIUDAD CCS

El papa Francisco expresó ayer su preocupación por el alto índice de desempleo que registra actualmente Argentina, país al que viajará el próximo domingo para participar en una peregrinación al santuario de San Cavetano, patrono del trabajo, destaca Telesur.

En una misiva enviada al presidente de la Conferencia Episcopal Argetina, José Arancedo, la máxima autoridad católica expresó que “el trabajo es tan difícil lograrlo, sobre todo cuando seguimos viviendo momentos en los cuales los índices de desocupación son significativamente altos”.

Desde que llegó Mauricio Macri al poder, más de 200 mil personas han sido despedidas. En ese sentido, el religioso dijo que “el pan es más fácil conseguirlo porque siempre hay una persona o institución buena que te lo acerca, al menos en Argentina donde el pueblo es tan solidario”.

57% de los colombianos confía en que se concretará la paz CIUDAD CCS

Según un estudio realizado por Datexto Company SA, divulgado ayer el 57% de los colombianos confía en que será posible un acuerdo entre los representantes del gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP, quienes conversan en Cuba desde 2012 con el propósito de hallar una solución concertada al largo conflicto armado entre ambas partes, citó Prensa Latina. Tales cifras son interpretadas como una señal alentadora, al compararlas con las respuestas recabadas sobre la similar pregunta pero en mayo pasado cuando sólo el 39% de los consultados confirmó que esperaba un desenlace satisfactorio de tales negociaciones entre el Ejecutivo y la insurgencia. La encuesta bimestral Gallup reveló un panorama parecido a comienzos de julio, pues según ese sondeo 60% de la población interrogada tiene esperanzas en el logro de un consenso capaz de terminar sólo una parte de la conflagración ya que falta por definir la guerra interna donde también figura el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Maestros aztecas piden al Congreso sumarse al diálogo CIUDAD

FOSA CLANDESTINA EN ACAPULCO En México policías estadales y militares, así como peritos de la Fiscalía General del estado de Guerrero, levantaron tres cadáveres en una fosa clandestina ubicada en un lote baldío del vecindario Manuel Añorve, del municipio Acapulco. El famoso balneario mexicano es una de las ciudades más violentas del mundo. FOTO AFP

Profesores mexicanos acudieron ayer a la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación de ese país, en el Distrito Federal, con el objetivo de retomar la agenda sobre la rechazada reforma educativa que defiende la administración de Enrique Peña Nieto, publicó La Jornada. Medios locales reportaron que decenas de docentes provenientes de distintos municipios llegaron al lugar para ratificar que siguen en pie de lucha y exigir que el Congreso de la Unión (legislativo) se sume también al diálogo para la abrogación de la polémica reforma. Dentro de sus reclamos, los docentes aspiran que el Ejecutivo cumpla con la atención a los familiares de los colegas asesinados en protestas pasadas.

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

MUNDO | 17

Volcán cubre de cenizas a Ciudad de México CIUDAD CCS

El volcán Popocatépetl, ubicado a unos 55 km de la Ciudad de México, registró ayer un episodio de actividad estromboliana que causó la caída de ceniza en varias zonas de la capital y del aledaño estado de México, informaron las autoridades. La lluvia de cenizas afectó a ocho delegaciones del sur de la Ciudad de México (Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tláhuac e Iztapalapa) y también a seis municipios del estado de México que se encuentran en el sector oeste-noroeste del volcán, dijo el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en un comunicado. La ligera capa de ceniza se podía apreciar cubriendo algunos carros en la capital a primera hora de la mañana. Protección Civil pidió a la población retirar la ceniza de techos, azoteas, patios y calles por seguridad, así como cubrirse nariz y boca con un pañuelo húmedo, limpiarse ojos y garganta con agua pura y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular. También pidió a los ciudadanos afectados por la ceniza cerrar

Ubicación EEUU MÉXICO

MÉXICO DF Océano Pacífico 450 km

Golfo de México

Volcán Popocatépetl 5.452 m

ventanas y permanecer lo más posible dentro de la casa. El Cenapred exhortó a la población a no acercarse al coloso y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la posibilidad de que ocurran expulsiones de fragmentos balísticos. No obstante dichas advertencias, el nivel de alerta del volcán se mantiene en Amarillo Fase 2, dos etapas por debajo de la evacuación preventiva. El Popocatépetl, conocido como “Don Goyo”, es la segunda cumbre de México con una altitud de 5.452 metros. El volcán registra constantemente exhalaciones que generan columnas de ceniza que en ocasiones llegan a alcanzar una altura de 10 km.

Alemanes compran más armas no letales CIUDAD CCS

Cada vez más alemanes solicitan licencias para portar una pistola de gas o de fogueo. En el primer semestre del año en curso, el número de la llamada “pequeña licencia de armas” aumentó 49%. “En junio de este año teníamos registrado 402 mil 301 de estas pequeñas licencias de armas en el registro nacional”, informó el ministerio del Interior, destacó PL. En el mismo período del 2015, el ministerio tenía registrado 269 mil 899 licencias. A la par, los alemanes no consiguen más armas pues el número de credenciales de tenencia de armamento se redujo a un millón 894 mil en el primer semestre del 2016, en comparación con un millón 898 mil en 2015. La circulación de armas aumentó sobre todo en grandes ciudades como Colonia o la ve-

cina de Leverkusen. Entre principios de enero y finales de junio, dos mil 273 ciudadanos de ambas ciudades solicitaron el permiso para portar armas de fuego no letales. Más de la mitad de estas solicitudes llegaron a las autoridades después de los acontecimientos en Colonia en la noche de Nochevieja, cuando jóvenes migrantes supuestamente robaron y acosaron sexualmente a decenas de mujeres en el centro histórico de la ciudad; sobre lo cual se comprobó que algunas de las denuncias se basaron en acusaciones falsas. Las supuestas intrusiones provocaron un debate respecto a la integración de refugiados a la sociedad alemana. Sobre todo grupos derechistas calentaron el debate con argumentos racistas sobre la presunta actitud misógina de inmigrantes de países árabes.

Durante las operaciones fue derribado un helicóptero ruso Mi-8 en la provincia siria de Idlib. FOTO AFP

Coalición sirio-rusa eliminó a 800 terroristas en Alepo > Moscú informó que la ofensiva se produjo durante la madrugada de ayer CIUDAD CCS

El Ejército sirio, apoyado por la aviación rusa, abatió a 800 elementos terroristas en la ciudad siria de Alepo (noroeste), según el ministerio de Defensa ruso. “Con el apoyo de la aviación rusa, el Ejército sirio y las fuerzas populares han repelido a las cuatro de la madrugada (de ayer) una contraofensiva de grupos terroristas y han matado a 800 de sus miembros”, anunció el jefe de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso, el teniente general Serguei Rudskoi. Detalló asimismo que durante el operativo 14 tanques, diez blindados y más de 60 vehículos con armamento fueron destruidos. Rudskoi explicó que recientemente los terroristas de Fath alSham (antiguo Frente Al-Nusra) y del Estado Islámico (EI) utilizan a

los civiles en Alepo como escudos humanos y no les permiten salir de la ciudad a través de los corredores humanitarios abiertos desde el pasado jueves por Damasco y Moscú, refiere HispanTV. “Ayer en la parte oriental de Alepo, cuatro personas fueron ejecutadas cuando intentaban salir por esos corredores”, denunció. En este contexto, recordó que actualmente están abiertos ya siete corredores humanitarios para la salida tanto de civiles como de hombres armados que deseen deponer las armas. “Los helicópteros de las Fuerzas Aéreas sirias lanzan diariamente en el este de Alepo unas 100.000 octavillas en las que se indica la localización de los corredores humanitarios y las instrucciones para salir”, ha aseverado Rudskoi. Al respecto, ha dicho que “para

evitar víctimas inútiles y garantizar la seguridad de la población de Alepo, en el norte de la ciudad en dirección a la carretera de Castello, se ha habilitado un corredor para la salida de los hombres armados”. Sobre este aspecto, el vocero confirmó que un helicóptero ruso modelo Mil Mi-8 que entregaba ayuda humanitaria fue derribado por el grupo terrorista Fath al-Sham y la “oposición moderada” apoyada por EEUU. Rudskoi calificó el hecho como un “atentado terrorista”. Desde el inicio de la operación conjunta entre Siria y Rusia, 324 civiles, 76 de ellos niños, han podido abandonar la ciudad y llegar a los centros humanitarios, mientras 82 hombres armados habrían entregados sus fusiles y renunciado a la lucha armada, subrayó el general ruso.

EEUU inició bombardeos en Libia CIUDAD CCS

Aviones de guerra de Estados Unidos atacaron a supuestos combatientes del Estado Islámico (EI) en Libia, en lo que representa el inicio de una “sustancial ofensiva” contra el grupo terrorista fuera de Irak y Siria. “Posiciones del EI en el estratégico puerto de la ciudad de Sirte fueron alcanzados por aviones tripu-

lados y drones ayer, luego de una solicitud del gobierno de unidad libio respaldado por las Naciones Unidas”, informó el Pentágono a través de un comunicado. Peter Cook, secretario de prensa del Pentágono, añadió que “vendrán más ataques” en la zona. “El objetivo es permitir a los aliados locales un decisivo y estratégico avance en dicha localidad”, subrayó.

Aseguró que la ofensiva incluyó “ataques de precisión” contra tanques del EI y otros vehículos, los cuales fueron ordenados luego de solicitudes hechas por el gobierno de Tripoli, que fijó los blancos de los bombardeos. Por su parte, Fayez Serraj, Primer Ministro libio, dijo que el ataque causó “numerosas pérdidas en las filas enemigas”.

18 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

PELOTA GRINGA

Altuve llegó a 19 cuadrangulares con Houston > El criollo sonó de 6-2 impulsando una carrera para sumar 63 en la temporada y dejó su average con el madero en .356, el más alto en las mayores LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

José Altuve despachó anoche su cuadrangular 19 de la campaña y fletó su carrera 63 para Astros de Houston, que doblegaron 2-1 a Azulejos de Toronto, en catorce capítulos, en el estadio Minute Maid Park, hogar de los siderales. Ante su público, el pequeño astro de 26 años sacó la bola en el sexto inning, para colocar el encuentro 1-0 luego dio hit en el 14 y anotó la del lauro. En total, el camarero nativo de Maracay dio de 6-2 para dejar su promedio con el madero en .356, el más alto en las Grandes Ligas. ESCOBAR DECISIVO CON REALES En otro cotejo, Alcides Escobar fue factor decisivo al bate en el triunfo de Kansas City 3-0 ante Rays de Tampa Bay, al dar de 3-1

con anotada e impulsada. El lanzador abridor de los actuales campeones mundiales Danny Duffy (7-1) cubrió la escena al ponchar a 16 contrarios, la cifra más alta en la historia de la novena. El zurdo de 27 años estuvo pitcheando un no hit no run hasta la octava entrada cuando Desmond Jennings le conectó un doble. Duffy coqueteó con el primer juego sin hits de los Reales en casi 25 años. Salvador Pérez fue su receptor y bateó de 4-1. FLORES TRONÓ JONRÓN 11 Por su parte, Wilmer Flores pegó su vuelacercas número 11 del año, pero no pudo evitar el revés de su equipo Mets de Nueva York 6-5, en 10 tramos ante Yanquis de Nueva York, en el clásico de la ciudad de los rascacielos. Flores ligó de 4-2 con 2 anotadas y flete.

El de Maracay (Astros) pone out a Encarnación (10) de Toronto en segunda base. FOTO BOB LEVEY/ AFP WILLSON CONTRERAS DOBLE Y ANOTADA A su vez, Willson Contreras bateó un doblete en dos viajes al plato con anotada en el lauro de Cachorros de Chicago 5-0 sobre Marlins de Miami. Por los peces, Martín Prado dio de 4-1 para.323 de promedio. Finalmente, Mellizos de Minnesota apalearon 12-5 a Indios de Cleveland con Eduardo Escobar dando de 5-2 con anotada y una carrera impulsada. El toletero Max Kepler largó tres cuadrangulares para llegar a 14 en la zafra al pegar de 6-4 con seis carreras fletadas y ser decisivo para Minnesota.

Salvador con la bola, luego de que Souza (Rays) se poncha. FOTO BRIAN BLANCO/AFP

Miguel Cabrera largó cuatro Carrasco y Sánchez están jonrones la semana pasada anunciados para abrir hoy WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Miguel Cabrera desplegó todo su poder durante la semana 18 del calendario de las Grandes Ligas, tras largar cuatro jonrones, dos de ellos el pasado domingo frente a los Astros de Houston. El inicialista de los Tigres de Detroit se convirtió en el venezolano con mejor desempeño en el lapso comprendido del 25 al 31 del mes recién culminado. Cabrera despachó nueve hits en 21 turnos, para .429 de promedio, con nueve carreras empujadas y siete anotadas. Los cuatro bambinazos del criollo le permitieron llegar a 23 en la campaña y a 431 de por vida. Igualó a Carl Ripken en el puesto 46 de la lista de todos los tiempos. El slugger amaneció ayer con .303 de promedio y 66 remolques.

Otro que brilló con el madero fue su compañero Víctor Martínez, quien se fue de 23-10, para .435 de average, con dos rayitas anotadas y cuatro traídas al plato. GUERRA ESTUVO CUCHILLO En lo que a los lanzadores se refiere, Júnior Guerra acaparó todos los reflectores en dicho período. En su única salida, el pasado viernes, el derecho de los Cerveceros de Milwaukee limitó a los Piratas de Pittsburgh a cuatro hits y una carrera a lo largo de 8.2 entradas. Dio una base por bolas y abanicó a cinco. Ficha de los Tiburones de La Guaira en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, el serpentinero acumula 16 salidas este año, todas como abridor. Tiene marca de 7-2, con 85 ponches y 2.70 de efectividad en 103.1 innings.

Los lanzadores derechos Carlos Carrasco (Cleveland) y Aníbal Sánchez (Detroit) están anunciados para abrir durante la jornada de esta noche en Grandes Ligas. El primero tiene previsto medirse ante los Mellizos de Minnesota (7:40 pm), en lo que será el segundo juego de una serie de cuatro programada en el Progressive Field, hogar de los Indios. Nacido en Barquisimeto, estado Lara, Carrasco viene de caer en su anterior presentación, por lo que vio cortada su cadena de dos victorias. Ante los Medias Blancas de Chicago toleró tres hits, entre ellos un jonrón, e igual número de carreras en 6.0 innings. En la temporada el venezolano tiene marca de 7-4, con 86 ponches propinados y 2.45 de efectividad en 91.2 entradas.

Su oponente será el también diestro Kyle Gibson (3-6, 57, 4.54 en 77.1). SÁNCHEZ BUSCA SEGUNDO AIRE Por su parte, Sánchez iniciará el primero de tres choques contra los patiblancos en la casa de los Tigres, el Comérica Park. El maracayero necesita con urgencia una victoria para tomar una bocanada de oxígeno. Tiene récord de 1-3 en las últimas cinco decisiones. Su último triunfo data del 30 de junio en relevo frente a Tampa Bay. En una campaña para el olvido, Sánchez posee foja de 5-11, con 86 abanicados y 6.56 en promedio de carreras permitidas a lo largo de 94.2 episodios. Chicago anunció al escopetero derecho James Shields (5-12, 86 y 4.68 en 123.0). WZ

Cachorros avanzó en Liga Bolivariana de Beisbol CIUDAD CCS

La divisa Cachorros de Falcón se tituló en la zona Occidental, al vencer a Criollitos de Tinaquillo con pizarra de 4-3, partido que se extendió a 14 entradas. De esta forma se unieron a Trujillanos como los primeros campeones de esta temporada en la XII edición de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol. Por su parte, el conjunto Guerreros de Sucre barrió a Waraos de Delta Amacuro y les quitó el invicto. Los deltanos se quedaron con 13 victorias al hilo y los sucrenses acarician la final. Mientras en la zona Central, Los Ángeles BBC y Deportivo Anzoátegui se medirán este fin de semana para buscar quién será el otro finalista que se mida a los ya clasificados, Cacaoteros de Miranda.

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

Leones y Tiburones jugarán en la UCV > El presidente de los Leones del Caracas, Luis Ávila, informó que mañana se firma el acuerdo THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Los equipos Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas llegaron ayer a un acuerdo con la Fundación Universidad Central de Venezuela (UCV) para el uso del Estadio Universitario en Los Chaguaramos. El presidente del conjunto melenudo, Luis Ávila, a través de un contacto por medios electrónicos informó que el miércoles se formalizará la firma. El directivo de los melenudos prefirió no dar más detalle para “evitar dañar lo que ha costado tanto alcanzar”. Para Ávila era una prioridad jugar en el Universitario, en reiterada ocasiones lo manifestó. PREPARAR LA LOGÍSTICA La resolución del conflicto llega en buen momento, pues la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) había dado un plazo, aunque no fue rígido si demostraban avances en los puntos revisados, debido a que los equipos tenían que terminar de preparar la logística necesaria. Además, si no salía humo blanco, se tenía que armar otro calendario. El de esta temporada estaba listo teniendo al Estadio Universitario como sede de las franquicias en disputa.

CIUDAD CCS

El representativo de Caracas, integrado por atletas de la Universidad Central de Venezuela y el Dojo del Parque Naciones Unidas, quedó subcampeón en el Nacional Máster (45-70 años) de Judo disputado en el gimnasio Encarnación Ribón, ubicado la ciudad deportiva de San Felipe, estado Yaracuy. Los capitalinos conquistaron siete medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, quedando apenas a dos preseas doradas del primer lugar, el cual fue logrado por el equipo del estado Carabobo. Los campeones, en sus respectivas categorías por edad, fueron Migdalia Mejías en los 66 kilogramos, Jesús Rico (73), Ramiro Esparragoza (60), Carlos Piñero y Miguel Sanchez, en 90.

ABREVIADOS> Astros del Barcelona se reportan a las prácticas Después de una semana en St. George’s Park, el partido en Dublín y la jornada de descanso del domingo, el Barcelona volvió a trabajar en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, en una sesión a la que se incorporaron una decena de jugadores con miras a la próxima temporada de la Liga de fútbol española, destacaron agencias. Además de los españoles internacionales Gerard Piqué, Sergio Busquets, Jordi Alba y Andrés Iniesta, también se incorporaron el argentino Javier Mascherano, el chileno Claudio Bravo, el brasileño Douglas Pereira, el belga Thomas Vermaelen, el croata Ivan Rakitic y el alemán Marc-André ter Stegen.

Ecuador se alista para Suramericano de fútbol

Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas jugarán la temporada 2016-2017 en el Estadio Universitario de la UCV. UNA NOVELA CON FINAL FELIZ En ascuas estaban los fanáticos, los medios de comunicación e incluso los otros equipos de la LVBP, pues el pasatiemppo preferido de los venezolanos estaba a punto de dejar sin ese deporte a la capital, o por lo menos, al coso de Los Chaguaramos.

Muchas variantes salieron a relucir para buscar unas soluciones alternativas. Países como Curazao y Panamá llegaron a sonar para albergar juegos en la temporada 2016-2017. El presidente de la LVBP, Oscar Prieto Párraga, dijo en su momento que no resultaría extraño ver a

los eternos rivales enfrentándose en La Ceiba o en Puerto La Cruz, para así solventar la posible exclusión del recinto universitario que alberga a las divisas profesionales de Caracas y La Guaira. Mañana es el día, y los fanáticos dormirán tranquilos a la espera de octubre y oír la voz de ¡Play Ball!

Judo máster caraqueño Broncos de Caracas volvió fue subcampeón en Yaracuy a la punta en el baloncesto JOSÉ CUEVAS

DEPORTES | 19

También se coronaron Manuel (Congo) Navas y Francisco Goada, ambos en la división de 60 kilos. Con trofeos de plata se alzaron los atletas María Villarroel (52) y Juan Piñero (90). Y con bronces cerraron Juan Zambrano y Juan Suárez en la división de los 100 kilos . La delegación caraqueña estuvo dirigida por el sensei José Luis Díaz, mientras que Dorgelis Alcoce fue el delegado. El sensei capitalino Manuel Navas indicó que la competencia reunió a más de 100 atletas de 11 entidades, mostrándose un alto nivel técnico en todos ellos. Navas también destacó el apoyo logístico de la Comisión de Deporte del estado Yaracuy, representada por Kendry Salcedo, así como de la asociacion de judo local.

CIUDAD CCS

Broncos de Caracas le ganó 85-73 a Aduaneros de Carabobo para barrer la serie de dos encuentros en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo de Sebucán, y de paso volver a la punta en la Liga Nacional de Baloncesto 2016. El primer cotejo disputado el sábado fue una victoria para Broncos 90-70, pero el de fin de semana fue más parejo en cada periodo enfrentado. El primer cuarto fue para Broncos con pizarra 27 por 23 y el segundo quedó 46-37. En el tercer parcial los carabobeños descontaron la diferencia para cerrar 66-60. Pero al final, Broncos consolidó el triunfo con diferencia de 12 tantos. Por Broncos, la ofensiva la comandaron Tulio Cobos, quien

aportó 16 puntos y cinco rebotes; César García, quien sumó 13 y cuatro, respectivamente, además de Axiers Sucre y José Manaure con 10 tantos per cápita. Por Aduaneros, los mejores fueron Tarcisio Perdomo con 22 unidades, cuatro triples; Luis Carrillo, con un doble-doble de 17 puntos y 16 capturas, y Edyn Calatayud con 13 cartones. Con estas dos victorias contundentes, Broncos trepa al primer lugar del campeonato con 12 triunfos y 2 derrotas, igualados con Guaros de Lara. La próxima actuación de Broncos será el venidero fin de semana, cuando se midan al Atlético Caracas, colista del campeonato, teniendo como escenario el conocido Gimnasio de La Cachucha en la UCV.

Ecuador se alista para montar, en enero próximo, el Campeonato Suramericano Sub-20 Juventud de América de fútbol, que servirá como clasificatorio al Mundial de esa categoría previsto para agosto en Corea del Sur, informó Prensa Latina. En la competencia participarán equipos de las 10 asociaciones nacionales afiliadas a la Confederación Suramericana de Fútbol: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y el país anfitrión.

Djokovic se despega en ránking de tenis Tras conquistar el Máster 1000 de Toronto al derrotar en la final al japonés Kei Nishinori el fin de semana, Novak Djokovic se despega al frente del ránking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). El serbio suma 16 mil 40 puntos, mientras que el británico Andy Murray aparece segundo (10 mil 65). Djokovic, quien tiene 108 semanas en la cima del listado, acumula 30 títulos de Máster 1000 en su exitosa carrera.

Contador correrá la Vuelta a Burgos El ciclista español Alberto Contador será el gran protagonista en la edición 38 de la Vuelta a Burgos, que se iniciará hoy con una etapa de 158 kilómetros entre Sasamón y Melgar de Fernamental, difundió Prensa Latina. Contador encabezará el cartel de corredores de relevancia internacional que tomarán parte en la prueba.

20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

CAMINO A RÍO

Maduro envió mensaje de respaldo ABREVIADOS> y confianza a la delegación olímpica

Palestinos acusan a Israel de retener uniformes olímpicos

> El Primer Mandatario escribió en la red social Facebook > Los criollos ya se encuentran en la villa MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

A través de su cuenta en Facebook, el presidente de la República, Nicolás Maduro, envió ayer un mensajer de respaldo y confianza a todos los atletas venezolanos que representarán al país en los Juegos Olímpicos de Río-2016, que comenzarán este viernes. La nómina vinotinto estará conformada por 86 deportistas y supera a los 69 que compitieron en Londres-2012. Es la segunda delegación olímpica más grande del país, después de los 109 que asistieron a Beijing-2008. Para la cita en Brasil clasificaron 61 hombres —el mayor número en la historia olímpica del país— y 26 mujeres. Venezuela verá acción en 19 de los 28 deportes oficiales en la justa deportiva en Río. Maduro abanderó el 04 de julio pasado a la delegación durante un acto celebrado en el paseo Los Próceres en Caracas. Rubén Limardo y Sol Rojas representantes de las delegaciones que representan a Venezuela en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, respectivamente, recibieron el tricolor patrio de las manos del jefe del Estado. Ya gran parte de la representación nacional se encuentra alojada en las Villas Olímpicas, para dar los toques finales a sus respectivos entrenamientos. En la ciudad brasileña se encuentran el equipo de espada mas-

Bolivianos ya se instalaron El primer grupo de competidores bolivianos se encuentra ya en Río de Janeiro, Brasil, para participar en los Juegos Olímpicos que comienzan el venidero viernes, informó Prensa Latina. Directivos del Comité Olímpico Boliviano(COB) estuvieron en el equipo de avanzada y coordinaron las tareas para recibir a los deportistas y oficiales de la delegación. Los primeros atletas en llegar fueron los nadadores José Alberto Quintanilla y Karen Tórrez; los tiradores Rudolf Knijnenburg y Carina García.

El equipo de velocidad de ciclismo entrenó ayer en la pista donde se desarrollarán las competencias. FOTO GREG BAKER/AFP culina, lideradado por Limardo, medalla de oro en Londres-2012, así como la selección masculina de baloncesto, el equipo de velocidad de ciclismo, Leidy Britos (tiro con arco) y Daniel Flores (vela), entre otros. MARRERO PRIMERA ÁRBITRO DE PESAS Por su parte, la jueza de levantamiento de pesas, Doris Marrero, será la primera árbitro venezolana que participará en unos Juegos

Ciudad Caracas estará presente en Río-2016 CIUDAD CCS

Ciudad Caracas estará presente en Río de Janeiro, Brasil, para darle cobertura in situ a los XXXI Juegos Olímpicos, previstos para celebrarse desde este viernes hasta el 21. La periodista María Alejandra Calderón será la encargada de traerles a nuestros lectores todo lo relacionado con el desempeño de nuestros 86 atletas en la cita estival.

El comité olímpico palestino dijo que los uniformes de su delegación olímpica están siendo retenidos por las autoridades israelíes, difundieron agencias. El secretario general del ente, Munther Masalmeh, dijo que los uniformes y el equipo comprado para la delegación todavía están en la aduana. Indicó que los seis miembros de la delegación tuvieron que viajar a Río sin sus indumentarias ni su equipo.

Nacida en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, Calderón tiene amplia experiencia en la cobertu-

María A. Calderón PERIODISTA Tiene amplia experiencia en la cobertura de la fuente deportiva. ra de la fuente deportiva y asume este gran reto profesional. ¡Mucha suerte y éxitos, María Alejandra!

Olímpicos en dicha disciplina, luego de haber sido designada por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas. Marrero manifestó su orgullo de representar al país en Río y explicó cómo son escogidos los jueces de la halterofilia para participar en una justa deportiva. “El arbitraje es importante porque su preparación es de cuatro años, igual que los atletas. Los árbitros son tomados en cuenta por su currículo en campeonatos mundiales, panamericanos y eventos regionales”, indicó la venezolana.

FALTAN

3 DÍAS

Jefe del Estado rememoró gesta de Rubén Limardo CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro rememoró la gesta del esgrimista Rubén Limardo, quien hace cuatro años se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres. “Este joven atleta bolivariano emuló al legendario boxeador Francisco ‘Morochito’ Rodríguez, quien se colgó el oro en la categoría mini mosca (48 kilogramos) en México 1968. Rubén entró en la historia de la gloria deportiva ve-

nezolana, al alcanzar la segunda medalla de oro olímpica para Venezuela”, escribió el jefe del Estado en la red social Facebook. Maduro recordó que Limardo, quien es el abanderado de la delegación de atletas que participará en los Juegos Olímpicos, Río 2016, es un gran representante de la Generación de Oro, señaló AVN. La cita estival en suelo brasileño comenzará el próximo viernes y se extenderá hasta el 21 de este mes.

Javier Sotomayor será comentarista de televisión El cubano, plusmarquista mundial en salto de altura, participará en las Olimpiadas pero esta vez tendrá el reto de superar el listón como comentarista. Javier Sotomayor, aún dueño de los records mundiales: 2 metros, 45 centímetros (al aire libre) y 2,43 m (bajo techo), comentará para la cadena brasileña Globo el torneo de atletismo de los juegos, según el portal de la oficial Radio Habana Cuba, señalaron agencias. “La idea me entusiasma y la voy a disfrutar. Estar en unos Juegos Olímpicos es algo espectacular”, dijo el exatleta de 48 años de edad. “Es una experiencia nueva convertirse en locutor”.

Efimova apeló suspensión La rusa Yulia Efimova apeló su exclusión de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016 ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), divulgóla Federación Internacional de Natación (FINA). Efimova es la tercera rusa, tras los dos nadadores Vladimir Morozov y Nikita Lobintsev, que recurre ante el TAS su separación del equipo ruso por dopaje. La FINA confirmó ayer que siete nadadores rusos no podrían acudir a la cita estival, entre ellos, Morozov, Efimova y Lobintsev, tres medallistas en Londres-2012, difundió Prensa Latina.

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

DEPORTES | 21

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN

Deporte, política y la sanción a los rusos La opción de Rusia de reasumir su papel como potencia mundial garante de la paz, la estabilidad y el equilibrio en el planeta vino a trastocar los planes imperiales hegemónicos. Después que en 2011 su pasividad diera rienda suelta a la furia occidental contra Libia, permitiendo la destrucción del país y la vanagloria estadounidense por el asesinato de Muamar Gaddafi, Rusia entendió que no podía dejar en manos de otras potencias la posibilidad de contraer decisiones unilaterales en el planeta. Por esto, ha tomado una irrestricta posición de apoyo a la soberanía siria en contra del terrorismo financiado y apoyado por las monarquías suníes, Turquía y la OTAN, así mismo ha respondido con firmeza ante las acciones encaminadas a la expansión de la OTAN hacia el este, incluso llegando a fomentar y concretar un golpe de Estado en Ucrania para instalar un gobierno proclive a sus intereses, el cual, a cambio, aceptó asimilarse a las acciones guerreristas y agresivas de la OTAN. La respuesta no se hizo esperar, se puso en marcha una gran campaña mediática encaminada a demonizar a Rusia, unida a sanciones económicas que intentan aislar al gigante euroasiático y que, por supuesto, además de afectar a este país, tienen efectos en Europa, no en Estados Unidos. Sin embargo, tales prácticas fracasaron. Las acciones mediáticas occidentales tienen un defecto, sus diatribas se basan en falsedades fácilmente desmontables, mientras que Occidente no ha podido desarmar los argumentos que emiten los medios de comunicación rusos y sus voceros, los cuales, de manera expedita, pueden ser comprobables por la opinión pública. De allí los grandes recursos financieros que las economías occidentales tienen presupuestados para contrarrestar la información que Moscú da a conocer, a fin de hacer llegar sus puntos de vista a los más recónditos lugares del planeta. Ahora, ante el indudable fracaso de su política, ahora Occidente y en particular Estados Unidos acudieron –en el umbral de una nueva Olimpiada– a la infundada acusación de que todos los deportistas rusos recurren a artimañas antideportivas para

obtener sus logros. De todos es sabido que el deporte, hace algunos años, dejó de ser aquello que soñó el inspirador de los juegos olímpicos Pierre de Coubertin, quien pensó que bajo el influjo de la unión y la hermandad, el deporte, sin ánimo de lucro y sólo por el deseo de conseguir la gloria, serviría como instrumento para la paz y la amistad entre los pueblos. Estados Unidos se dio a la tarea de encontrar puntos débiles al interior del aparato deportivo ruso para montar un entramado que pone en entredicho al conjunto de deportistas de ese país, como si no se supiera que en todos o en casi todos los países y competencias hay personas que, –al igual que en la vida misma– pretenden burlar la ley y, en este caso, violentar los nobles objetivos de competir. Pero, de ahí a acusar a todos los deportistas de un país y al país mismo de planear un método que lo lleve a obtener victorias de manera ilegal, sólo puede provenir de mentes enfermas, o tener un claro objetivo político en el contexto que se ha referido con anterioridad. A nadie se le ocurrió afirmar que en el mundial de fútbol de 1994, cuando Diego Armando Maradona fue sancionado por el uso de sustancias prohibidas, todos los futbolistas argentinos y toda Argentina habían incurrido en esa práctica. Tampoco podría decirse lo mismo al observar las sanciones contra quien fuera considerado el mejor ciclista de la historia, el estadounidense Lance Armstrong, despojado de todos sus títulos por uso continuo de sustancias estupefacientes. Eso no involucró ni podía involucrar a todos los extraordinarios deportistas de ese país, ni siquiera a sus más destacados ciclistas como George Hincapie, Greg LeMond, Christopher Horner, Christian Vandevelde o el activo Tejay Van Garderen, tampoco a los miembros del equipo Discovery Channel por el que competía Armstrong. ¿Puede alguien decir acaso que todos los jugadores de beisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos cometen fraude porque algunos de ellos utilizan estas sustancias prohibidas? ¿Se podría acusar a la organización de este deporte o a todos los practi-

La delegación rusa volvió ser el blanco de nuevas sanciones por parte de los entes deportivos internacionales. cantes del mismo en Estados Unidos por el continuado uso por una minoría de ellos, de componentes no permitidos que año con año se siguen descubriendo? ¿A alguien se le ha ocurrido que la sanción aplicada a María Sharapova pueda ser extendida a todas las tenistas rusas? La respuesta en todos los casos es no. En el caso que nos compete, se trata de hechos aislados, no hay ninguna prueba que demuestre que haya habido premeditación de parte de las autoridades rusas para cometer fraude. Ninguno de sus mejores atletas están implicados en las acusaciones que hace la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), ¿por qué, entonces, acusarlos a todos?¿ por qué si la decisión de la IAAF (que incluye también a Kenia) no es política, los grandes medios de comunicación ni siquiera hacen mención de este último país? En el trasfondo de la decisión, que sí es política, está el presidente de la IAAF, el británico Sebastian Coe que, además de haber sido un brillante atleta, doble campeón olímpico, fue miembro del parlamento de su país en representación del derechista Partido Conservador, el mismo de Margaret Thatcher y David Cameron, los mejores socios de Estados Unidos en todas sus tropelías por el mundo. Pero, no sólo eso, Coe ha sido durante 38 años embajador de la transnacional estadounidense Nike, de la que recibe un salario anual de 142 mil euros, por lo cual fue acusado de conflicto de intereses y se vio obligado a rendir declaraciones ante el Parlamento británico, sobre todo después de la concesión del Mundial de Atletismo de

2021 a la ciudad estadounidense de Oregon, sede principal de Nike. Se desconoce si Coe renunció a “ese trabajo” para dedicarse plenamente a la IAAF. Lo peor no es eso, según una nota de la agencia de noticias Associated Press (AP), fechada el 23 de enero de este año, el Gobierno británico ordenó a sus embajadores en todo el mundo presionar a los líderes del atletismo para que votaran por Coe en la elección presidencial de la IAAF. Si el deporte está ajeno a la política, como dicen algunos, ¿qué intereses podría tener el poderoso servicio exterior británico en hacer presión para que uno de los suyos, que además es un político conservador, fuera elegido para la más alta autoridad del atletismo mundial? El descaro y la hipocresía de estas instituciones queda patente cuando la AP también informa que la propia IAAF manifestó que “estaba encantada de que el Gobierno británico ayudara a Coe”. El ministro de deportes de la oposición laborista Clive Efford, dijo al respecto que el gobierno de Cameron no debió ejercer presión a favor de Coe y describió la acción como “estúpida y grosera”. Por su parte, el exministro de Deportes, Hugh Robertson, quien trabajó en la campaña de Coe para la presidencia de la IAAF, hizo uso de toda su influencia para intervenir en la elección. En un correo electrónico en el que se quejaba por la lentitud del servicio diplomático británico ante la tarea encomendada, y con un tono de suma desesperación, advirtió: “Dejaremos caer a Seb”. La IAAF, que no es una institución que pueda mostrar un pasado de limpieza y pulcritud

gerencial, ha guardado silencio ante estos escándalos. La pregunta de rigor sería, si en este contexto, la acusación contra los deportistas rusos, además de tener un claro objetivo político, no es en realidad una cortina de humo para ocultar la corrupción que envuelve la elección y el desempeño de su autoridad máxima y la búsqueda con esta acción, del apoyo necesario de los poderosos para salvar su investidura y su muy dudosa reputación. A todas estas, el Gobierno de Rusia, en nombre de su ministro de Deportes, ha manifestado claramente que su país apoya totalmente al Comité Olímpico Internacional (COI). “Rusia es y será socio del movimiento olímpico internacional. Estamos únicamente por el deporte limpio, por la protección a los atletas que se ganan sus resultados con un trabajo honesto”. El COI abrió las puertas a la participación de atletas rusos que no hayan dado positivos en las pruebas antidopaje, tal como se hace con cualquier federación y país del mundo, y aceptando el error que puedan haber cometido algunos atletas, manifestó con precisión que “Nosotros, como un país que ha sido culpado de algunas cosas, no nos vamos a hacer los ofendidos”. Aunque no haya tenido tanta reseña en los medios de comunicación, vale decir que similar declaración ha hecho el presidente de la federación keniata de atletismo, Jackson Tuwei, al referirse a la posibilidad de que los extraordinarios corredores de medio fondo, fondo y maratón de su país puedan ser excluidos de la cita de Río de Janeiro.

22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

Jóvenes expresaron sus ideas para fortalecer la Revolución > La actividad estuvo enmarcada en el primer encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Capítulo Juventud CIUDAD CCS

En la Escuela Venezolana de Planificación de La Rinconada se desarrolló el primer encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Capítulo Juventud, cuyo objetivo es que los jóvenes consoliden un espacio para el encuentro y la difusión de saberes que les permitan contribuir con el desarrollo del país y el fortalecimiento de la Revolución Bolivariana. En la jornada se establecieron mesas de trabajo donde se abordaron cinco temáticas clave: desafíos económicos; comunicación, lucha simbólica y batalla de las ideas; integración de los pueblos de Nuestra América; participación y politización de los jóvenes; y memoria histórica y nuevas prácticas culturales. “En cada mesa se llegó a acuerdos mínimos para articular nacionalmente el capítulo con actividades concretas. Nuestra intención fue convocar a chamos que estén en la batalla de las ideas, los procesos de producción de conocimiento y los que hacen arte como una herramienta emancipadora y formativa”, explicó Félix Caballero, miembro de la Red. En este primer encuentro los jóvenes concluyeron que se debe reafirmar una economía socialista y productiva como única alternativa real a la crisis mundial del capitalismo, por ello plantean

En esta jornada los muchachos establecieron una serie de estrategias. necesario redimensionar y resignificar las categorías y conceptos para alcanzar aquellos sectores que asocian al socialismo con ideas obsoletas. Asimismo destacaron la necesidad de reconstruir y reforzar nuestros referentes morales, así como fortalecer la infraestructura de información cultural para potenciar sus capacidades y generar nuevas formas de relación que contribuyan al desarrollo cultural.

También, denunciaron las distintas mafias responsables de la coyuntura actual venezolana, como el bachaqueo y el acaparamiento, al igual que la campaña de desestabilización que se ha llevado, nacional e internacionalmente, en contra de los distintos gobiernos progresistas de Latinoamérica, así lo informó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de una nota de prensa.

Comunicalle lleva Manuelita, una niña de la revolución a las comunidades CIUDAD CCS

Durante el mes de agosto, el Colectivo Artístico Comunicacional Comunicalle llevará a las comunidades que así lo deseen la puesta en escena de la pieza Manuelita, una niña de la revolución. A través de este espectáculo se muestran valores de solidaridad y amor a la Patria, gracias a los cuentos, juegos y canciones creados por el grupo de niños, niñas, jóvenes y adultos que hacen vida en el colectivo. Las comunidades interesadas en que la pieza sea apreciada en su espacio deben formalizar su solicitud a través de la dirección electrónica [email protected] o a través de los teléfonos 0212-8413806 y 0212-8086082. De esta manera, Comunicalle se suma a la creación de espacios para el disfrute de la cultura y el fomento de la identidad nacional.

FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> El lenguaje de la barbarie 1 Una semana atrás fui invitado como escritor al programa La política en el Diván para hablar de un tema tan apasionante como necesario que su conductor, Jorge Rodríguez, denominó en una acertada síntesis “lenguaje de la barbarie”, esto a propósito de las reincidentes expresiones de beligerancia del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup. Si bien no es el único de su fracción que merezca nuestra atención en ese sentido, no se puede perder de vista que el enunciante también lleva la investidura de un poder: cada agresión verbal se multiplica en titulares de prensa que a su vez habitúan al público a la hostilidad nombrada. La entrevista tuvo repercusión y eso se evidencia en la forma en que arreciaron los ataques verbales de los seguidores y propagandistas de la extrema derecha y, en contraste, por los copiosos comentarios a favor que recibí de aquella breve intervención. De tal manera que la preocupación manifiesta entonces no es excentricidad de un psiquiatra y un poeta sino inquietud de un amplísimo auditorio que percibe en el ambiente social –y qué es esto si no el lenguaje– cierto olor a pólvora. 2 Para admitir que no soy un especialista en el tema y reconocer que el mismo no es un asunto exclusivo de la gramática; recuerdo haber citado a J. Austin, específicamente su libro póstumo: Cómo hacer cosas con palabras. Me sigue pareciendo oportuno releerlo. Y es que Austin al demostrar que el lenguaje no se reduce a simples enunciados ni que estos a su vez puedan ser sopesados en la balanza filosófica de verdades y mentiras, propone una dimensión performativa o –para usar sus términos– realizativa del propio lenguaje. En otras palabras afirma que el lenguaje tiene la capacidad de fundar un hecho concreto y en ese sentido accionar una realidad determinada. Toda expresión busca su realización en las palabras y éstas buscan realizarse en la acción. Quien dice una oración, está operando en un hecho. Los dos ejemplos que emplea el filósofo son el acto del bautismo y el juramento, y acá reside la clave para entender nuestro asunto. Para que el bautismo sea efectivo deben reunirse las condiciones: una situación determinada por un actor legítimo que es la voz reconocida para tales fines. Así quien jura lealtad o servicio al investirse en una tarea pública goza ipso facto de los beneficios de ese contrato social. Esto para reparar que Ramos Allup no es un ciudadano cualquiera, está inscrito en un poder. A conciencia lo emplea para “bautizar” a sus oponentes como ratas, malandras, ladronas, pata en el suelo, etc. 3 Epítetos, ofensas, descalificaciones y amenazas expresadas en una sospechosa pavana entre el odio manifiesto y el “humor criollo”, son los enunciados que configuran un consenso a favor de la violencia, toda vez que su locutor actúa no a modo personal sino como vocero de uno de los poderes de la institucionalidad democrática. Acá la gravedad de las cosas. Mal haríamos si tomamos a chiste el lenguaje del odio, la consigna de la guerra, y la banalización política que restan a la identificación humana y suman a la diferenciación bélica. Toda guerra principia en el lenguaje, eso nos dicen los hechos en Ruanda. No registra la historia ningún holocausto cuyo prólogo haya sido el silencio, reparemos en la retórica nazi. No me sorprendería que los escépticos objeten: “Las palabras no matan”, claro, ellas no son balas, su trabajo es dictar las coordenadas hacia el paredón y dar el “fuego”.

El colectivo artístico abre espacios para el disfrute de la cultura. FOTO COMUNICALLE

Contacto: [email protected]/ @luchaalmada

REDACCIÓN MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA

EFEMÉRIDES>

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

CULTURA | 23

NUESTRAS CULTORAS

Nace el músico y compositor José Ángel Lamas En 1775, nació en Caracas el músico y compositor José Ángel Lamas. Desde muy joven manifestó un gran talento musical. Aunque vivió el ambiente de la guerra independentista, nunca demostró interés por la política; por el contrario, se entregó por entero a la música, especialmente a la religiosa. Es el autor de la inmortal pieza Popule Meus, la más importante de su producción y la más conocida universalmente. Fue compuesta en 1801 expresamente para ser estrenada en la Catedral de Caracas.

En 1884 nació el novelista y político Rómulo Gallegos. En el mundo político, su militancia la desarrolló en el partido Acción Democrática y fue Presidente de Venezuela en 1948 por escasos nueve meses, hasta ser derrocado por un golpe de Estado. En la literatura se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los más grandes literatos latinoamericanos. Algunas de sus novelas como Doña Bárbara han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana. Otras de sus obras más conocidas son: Cantaclaro, Canaima, Pobre Negro y La trepadora.

Declaran monumento nacional la iglesia San Juan En 1960 fue declarada monumento histórico nacional la iglesia San Juan, ubicada en la parroquia San Juan de Caracas. Sus orígenes se remontan a una humilde capilla erigida sobre las ruinas de un templo capuchino destruido por el terremoto de 1812. Su imagen actual corresponde a intervenciones realizadas durante los siglos XIX y XX que, al estilo neoclásico original, agregan una fachada con reminiscencias barrocas.

Fallece el fotógrafo francés Henri Cartier Bresson En 2004 falleció el fotógrafo francés Henri Cartier Bresson, considerado como el padre de la fotografía moderna. Durante su dilatada carrera, predicó y practicó la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus “images à la sauvette”, que vienen a significar con más precisión “imágenes a hurtadillas”. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de retratar a personajes como Pablo Picasso, Henri Matisse, Marie Curie, Édith Piaf, Fidel Castro y Ernesto Guevara y la ciudad de París.

Gallegos es el autor de importantes novelas venezolanas como Doña Bárbara y Canaima.

FOTO LUIS GRATEROL

Natalicio del escritor y político Rómulo Gallegos

LAURA SOLANO ARTISTA TEXTIL

“El arte surge sin mala intención” Proveniente de una familia humilde, la tejedora Laura Solano nació en la ciudad de Coro, estado Falcón, en el año 1957. En conversación con Ciudad CCS, relató que fue criada en un entorno familiarizado con las artes, debido a que su padre fue un gran lector muy ligado a poetas y músicos de la época. “Como para el óleo y la tela, tampoco hay limitaciones para el hilo y la mano, el tejido abre múltiples horizontes a la imaginación”, expresó en cuanto a su arte. Su inquietud por el tejido inició desde muy pequeña, gracias a su padre quien le compró las agujas para tejer, asegurando que fue él y una tía los mentores de sus primeras puntadas; práctica que le permitió en un futuro participar en diferentes eventos, bienales y exposiciones, obte-

niendo menciones y diferentes reconocimientos por su labor artística. Sus primeros estudios los cursó en la Escuela de Artes Plásticas Tito Salas de Falcón y posteriormente en la Universidad Pedagógica de Barquisimeto, en Lara, convirtiéndose en profesora de literatura. “Tengo nueve años en Caracas a raíz de mi jubilación como docente y también porque comparto mi vida con el poeta Juan Calzadilla, vivimos en la Vela de Coro durante 7 años y luego me vine para Caracas con él”, explicó Solano, resaltando que entre ellos el apoyo es mutuo en cada proyecto. Ella ha ofrecido talleres de tejido artesanal, impulsando a sus alumnos a la creación de unidades socio-productivas, al trabajar con materiales como lana, pabilo, fi-

bra vegetal y otros que perduren en el tiempo. Hoy día Solano también se dedica a la serigrafía, produciendo piezas textiles con motivos precolombinos y dibujos del poeta Calzadilla, técnica que estima como un importante medio de comunicación. Solano considera como su aporte a la investigación el hecho de ofrecer al espectador la posibilidad de intervenir la obra, ya sea tocándola, moviéndola o desplazando sus componentes de un sitio a otro del soporte hasta hacer de ella un arte interactivo y participativo. “A partir de las técnicas artesanales tradicionales, como el ganchillo o crochet, el tejido de punto, lo manual y el telar, se inicia para mí la grata tarea de dignificar la más pura tradición del tejido milenario”, agregó la creadora.

Ellarecomienda LECTURA

Humor y amor Libro de Aquiles Nazoa que recomiendo por su contenido nacionalista, ya que a través de elementos sencillos podemos hacer un recorrido por todas las facetas del venezolano común y corriente sin dejar de tener profundidad. Demuestra que a partir de las cosas sencillas podemos ver toda la creatividad que existe. Y precisamente eso se ve reflejado en mi trabajo. Nazoa es uno de los escritores venezolanos que valdría la pena que se retomara.

Película> Pelo Malo

Poema> Desiderata

La recomiendo por las personas que, influenciadas por los medios, quieren cambiar sobre lo estético y político.

Desiderata es un poema muy conocido en el mundo. Me gusta porque trata sobre la búsqueda de la felicidad en la vida. Este poema de Max Ehrmann fue muy popular en la década de los setenta, y a pesar de que tiene tantos años no ha perdido vigencia. Me lo aprendí de memoria y lo recomiendo para que practiquen las enseñanzas que deja el poema.

24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

Murales venezolanos tomaron Europa > El joven Wolfang Salazar visitó Alemania, Francia e Italia, donde dejó plasmado su talento con cuatro representaciones artísticas VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS

Venezuela es reconocida por su gran cantidad de artistas, quienes en muchas ramas han dejado su huella fuera de nuestras fronteras. Sin embargo, en el mundo del graffiti son muy pocos quienes pueden llevar su arte a los muros de otros países. Uno de estos exponentes es Wolfang Salazar, joven de 25 años concido en el arte urbano con el pseudónimo “Badsura”, apelativo que según explicó, es una respuesta a la catalogación de “basura” que hacen en algunas partes de la ciudad a quienes escriben en las paredes. “En Chacao es catalogado así. Y es como una incoherencia que argumenten eso cuando el graffiti y la pintura pueden generar sonrisas y pueden reivindicar todos esos valores que tenemos como venezolanos y latinoamericanos”, dijo en entrevista con Ciudad CCS. El artista inspira sus propuestas en la reivindicación de los valores venezolanos desde la gráfica, el color, la composición y creando estilos únicos; los cuales lo llevaron a que su trabajo sea conocido a escala internacional. Y es que a pesar de que el graffiti no es propio de Venezuela, resaltó “tiene que tener su propia identidad, tiene que tener sus propios términos, sus propios valores”. Por esta razón, Salazar fue invi-

tado a uno de los eventos más importantes de este arte urbano: el Meeting Of Styles Alemania, que se realizó del 10 al 12 de junio en la ciudad de Wiesbaden, en el país germano. “Me hacen esta invitación a este evento, que desde el punto de vista de Suramérica, es un tributo a artistas que manejan una gráfica distinta. Luego dije, no solamente puedo pintar acá. También debería aprovechar para poder ir alzando esta bandera en otros lugares y que tome mucha más fuerza el sentido principal de lo que hago”, agregó. Entonces se puso en contacto con la Embajada de Venezuela en Berlín, capital de Alemania; y aprovechando una postulación que realizó la sede diplomática enmarcada en el Bicentenario de la muerte de Francisco de Miranda, presentó una propuesta que tuvo receptividad, a pesar de no ser tan tradicional. “No tenemos que esperar que sea el bicentenario para hablar de Miranda y la forma en que yo expreso, es más urbano, es más de la calle y es otra manera de que el legado de Miranda llegue a la sociedad”, relató Salazar. Allí realizó su mural titulado Universa 2, junto al colectivo Interbrigadas. Contó que mientras realizaba su trabajo ofrecía información a quienes preguntaban por el

En la gráfica Wolfang Salazar al lado del trabajo inspirado en Cruz Diez realizado en Paris. FOTOS CORTESÍA JEANNEIZY GARCÍA prócer venezolano. También resaltó que a pesar de que tuvo algunos problemas con las autoridades del país europeo para hacer este trabajo, lo pudo culminar sin inconvenientes. Posteriormente pasó a la ciudad de Wiesbaden, donde realizó una intervención titulada Experimental. “En donde la mezcla con varios artistas del graffiti y de la escritura hizo que expandiera más los conocimientos”, agregó. Y uno de los conocimientos aprendidos fue que existe una variación distinta en cuanto al color y al trazo. “Son experiencias lejanas, diferentes, pero enriquecedoras a la vez”, enfatizó. De allí se trasladó a Italia donde pintó junto a graffiteros de mucha trayectoria como Peeta, Dado, Made, Kerotto, entre otros; quienes se especializan en algunos estilos más complejos como el 3D, el Wild y el Realismo. “Son personas que yo he admirado desde que comencé a pintar. Poder tener hoy en día la oportuni-

dad de recibir una invitación de parte de ellos para poder pintar es un orgullo muy grande para mí”, expresó. La intervención realizada en la ciudad de Lecce fue una exposición de arte “porque cada quien exponía un estilo único y propio. Acá era una expresión meramente de diferencias artísticas, donde se conversaba, se dialogaba, se establecían relaciones que fortalecieran más la movida”. La obra titulada Luna es una reivindicación a los pueblos indígenas bajo la imagen del pueblo Yanomami. “Era un atardecer y en uno de los extremos se encontraba el sol y del otro lado la luna. Este personaje tenía una idolatría hacia la luna (...) porque la luna influye en nuestro comportamiento”, explicó. La última parada fue en París, Francia. Allí, con la ayuda de la Embajada de Venezuela, se le rindió tributo a Carlos Cruz Diez, artista del sinetismo. “Quien logró marcar un punto de separación de las artes en general”, resaltó.

Gira dejó frutos El joven muralista aseveró que esta gira le dejó grandes enseñanzas porque pudo fortalecer con su trabajo la cultura de Venezuela, así como dar otra visión de nuestro país en el exterior y “vean que no solamente somos fuertes en la política, en los deportes, en nuestra comida, sino también en las artes. Y poder lograr esto me convierte en una persona más sensible a lo que se ve y se vive en Venezuela”. En este sentido aseguró que esta gira también le dio mucha sensibilidad sobre lo que ocurre en el país, por lo que reflexionó sobre muchos jóvenes que se van del país buscando su beneficio individual. “Qué bonito es poder ir y venir una y mil veces, y poder llevar el sentimiento que vives día a día ahí”, agregó. Enfatizó que se debe conocer la historia y no solo el día a día, “porque si nosotros mismos no luchamos por ella, tal vez la globalización la suprima y seamos gente sin ningún tipo de rasgos”.

Wolfang Salazar es muralista y artista del graffiti desde 2007. El caraqueño es miembro del crew Sur Oeste Unido. Ha participado en eventos internacionales de arte urbano en Brasil, Ecuador, Italia y Colombia, y ha realizado innumerables murales en comunidades populares de Venezuela. Su trabajo artístico se enfoca en el realismo y en la ilustración tridimensional –Wild 3D–, y principalmente lo representa en paredes. También usa otros formatos para difundir su arte. Realizó un trabajo sobre el Bicentenario de Miranda en Berlín, Alemania.

La resistencia indígena quedó plasmada en Lecce, Italia.

www.ciudadccs.info

MÚSICA LLANERA PARA EL GIGANTE Con arpa, cuatro y maracas, exponentes de la música llanera ofrecieron un concierto en la plaza O’Leary de la ciudad capital en homenaje al Comandante Eterno Hugo Chávez, quien cumpliera 62 años el pasado 28 de julio. El público pudo disfrutar de las presentaciones de Rey Armas, Fabiana Ochoa, Armando Martínez, entre otros artistas, quienes hicieron gala de su Corazón Llanero. FOTOS WILMER ERRADES/AVN Y VLADIMIR MÉNDEZ

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

GALERÍA CCS | 25

26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

Película y debate sobre feminismo todos los martes en la Cinemateca > El colectivo Tinta Violeta de La Araña Feminista impulsa la igualdad de género través del séptimo arte MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Todos los martes del mes en curso, a las 4:30 pm, la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes abre su espacio para proyectar una serie de cortometrajes de temática feminista denominada Tejiendo miradas a 24 cuadros, organizada por el Colectivo Tinta Violeta de la red La Araña Feminista, con el apoyo de la Fundación Cinemateca Nacional. La iniciativa es una muestra de cómo se puede asumir el quehacer cinematográfico, desde las diversas y complejas formas en las que se expresa la feminidad, mostrando a las mujeres mas allá de lo estrechos márgenes que traza el patriarcado y el sistema capitalista como lo aceptable, bonito o decente. Alejandra Laprea, activista de la red La Araña Feminista, expresó a Ciudad CCS que la iniciativa tiene como objetivo brindar un espacio de encuentro para la discusión feminista partiendo desde el disfrute del cine y las artes en general. “Nosotros como colectivo creemos que el arte en general, como

el cine y la poesía, son herramientas para estimular la conciencia de género y la conciencia feminista”, agregando que así como el ciclo de cineconversa, también realizan recitales de poesía y exposiciones de artes plásticas. Laprea resaltó que una de las metas que tiene el país con la llegada de la Revolución Bolivariana es crear conciencia feminista y de igualdad de género ya que, como la cultura, son políticas fundamentales del Estado. “Nosotros como país nos hemos trazado la meta de tener una Venezuela socialista y feminista como lo encargó en su momento el Comandante Chávez, y la única forma de que consigamos ese objetivo es cumplir con esa petición de Chávez, en despertar la conciencia de todas y todos sobre la posición y reivindicación de las mujeres; y si no atacamos el patriarcado y el racismo, si no atacamos el colonialismo que tenemos en la mente, todas y todos jamás vamos a poder plantearnos erradicar el capitalismo”, expresó.

Jinete de Ballenas de Niki Caro será proyectada hoy en la Sala Cinemateca CICLO CINE CONVERSA Hoy a las 4:30 será proyectado Jinete de Ballenas, película de Nueva Zelanda dirigda por Niki Caro. El próximo 9 de agosto, Mujeres de la Mina de Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz. Posteriormente, para el martes 16 proyectarán Las mujeres de verdad tienen curvas, dirigida por Patricia Cardozo.

Seguidamente, a partir del 23 hasta el 30 de agosto, impulsarán el programa de cortos donde se verán reflejados diversos trabajos audiovisuales producidos en Argentina, Guatemala, España Francia, Noruega, México, Venezuela, entre otros. Al finalizar las proyecciones se tendrá una tertulia con todos los que asistan a las funciones.

Hoy en CCS

CIUDAD CCS

El plazo para las postulaciones del Premio Nacional del Libro se extendió hasta el 15 de agosto. Este reconocimiento es otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a personas o agrupaciones que se hayan desempeñado en la producción, promoción y difusión del libro y la lectura entre 2014 y 2015. Los interesados pueden optar por dos menciones: la Mención Libros y/o Publicaciones, que contempla 12 categorías: Mejor libro, Libro científico-técnico, Libro infantil-juvenil, Libro para personas con diversidad funcional, Libro artesanal, Libro arte, Formato innovador, Diseño de portada, Ilustración, Publicaciones periódicas, Afiche, Colección o serie. La segunda es la Mención Promoción del Libro y La Lectura, que cuenta con las categorías: Experiencia en promoción del libro y la lectura, Sitio electrónico que promocione el libro y la lectura, producción en medios audiovisuales. La planilla para la postulación se puede descargar en la página web del Cenal www.cenal.gob. ve o ser retirada en la sede del Cenal.

Envíanos tu actividad al correo electrónico [email protected]

7:30am

9:30am

11:00am

Salud al natural El médico naturista Gracián Rondón viene con más consejos para mejorar la salud. Comience el día aprendiendo sobre estilo de vida saludable. Por TVES.

El circo más pequeño del mundo Aprenderás técnicas para realizar un buen maquillaje, vestuarios con material reciclable , teatro y arte circense. En Café con Letras.

Aves. Serie Lúdicos 2 Esta exhibición combina lo lúdico con el arte y está conformada por 20 rompecabezas que representan a diferentes especies de aves. Sala 8, Museo de Ciencias.

Televisión

Premio Nacional del Libro extiende postulaciones

Taller

Exposición

9:00am

2:00pm

Crea tu historieta Los participantes obtendrán las herramientas para la elaboración e ilustración de sus propios cuentos en el que el maestro Arturo Michelena y su obra serán el tema de inspiración. Museo Arturo Michelena.

Fotografía básica Asiste a los espacios abiertos del Centro Nacional de Fotografía donde podrás aprender las herramientas básicas para tomar una buena foto. Dirigido a todo público.

9:00 am - Ruta de la economía artesanal. Artesanos y artesanas expondrán sus creaciones en los espacios abiertos del edificio de la Misión Cultura, cercano al Foro Libertador para celebrar el Día del Trabajador Cultural.

4:00pm

5:00pm

9:30pm

La salsa de acero Conozca más sobre las expresiones de la salsa brava en Venezuela y el Caribe. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

Marat/Sade Expone el asesinato del líder de la Revolución Francesa, Jean-Paul Marat. Disfrútela en CineCelarg3, Altamira.

En la Makinita Conozca las experiencias y miradas de dos jóvenes en torno a la escena actual del hip hop. Por Ávila TV.

Taller

Taller

Ortografía y redacción Aprenderás herramientas básicas de ortografía, para la correcta escritura de textos poéticos. Dirigido a todo público. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.

Taller

10:00am Jornada

Disfruta tus vacaciones Durante cinco semanas, el Banco Central de Venezuela le invita a disfrutar de actividades para niños y adultos. Anfiteatro y área techada diagonal al Centro Cultural Salvador de la Plaza.

Radio

Cine

Televisión

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. [email protected]

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dxd5+ Tc6++

Negras Txd5

HORIZONTALES 1. Adverbio que indica el modo de suceder o ser de algo. 5. Acuerdes algo con otra persona obligándose a mutua observancia. 10. Enfriar mucho o bruscamente. 11. Iniciales de autor de la obra “El Conde de Montecristo”. 13. Rey del Ática, antecesor de Cécrope según la mitología griega. 15. Dio graznidos como un pato. 17. Comprendas lo escrito. 20. Precipitar, despeñar. 21. Arteria que nace del ventrículo izquierdo del corazón (pl). 23. Carea, haz cara a una situación. 25. España. Murmurará, rezongará. 26. Alabaré, daré por bueno algo. 28. Desuso. Encender, avivar. 31. Surcarás la tierra con el arado. 33. Que causa asco (fem). 36. Provista de asta. 39. Pasear la calle cortejando damas. 40. Alero del tejado. 41. Edificios para habitar. 43. Peina, desenreda el cabello. 44. Dominio web para Etiopía. 45. Leas de nuevo. 46. Oscila, balancea. 47. Bastante, mucho.

corteza se utiliza para teñir de gris. 8. Venezuela. Delate, acuse. 9. Relativo al vallado. 12. Das el color del oro a algo. 14. Mitología griega. Titán de la inteligencia. 16. Espacia, hace menos frecuente. 18. Tejido grueso de esparto con múltiples usos (pl). 19. Detendrás un evento. 22. Luz invisible que rodea a los seres vivos (pl). 24. Porciones de algo que se prueba. 27. Especie más grande de delfínido (pl). 29. Serás, existirás. 30. Oración que se cantaba en el oficio de difuntos. 32. Ave zancuda típica de la Argentina, Paraguay y Uruguay. 34. México. Tonta, falta de entendimiento. 35. Rogaba por la salvación de sus almas. 37. Arregla el cabello pasando ligeramente el peine sobre él. 38. Entregan, conceden, otorgan. 42. Poética. Diosa. 43. Hueso de la cadera. 45. Símbolo químico del Renio.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Seleccionar algo entre varias cosas. 3. Mujer que enseña un arte u oficio. 4. Mamífero que hiberna durante el invierno. 5. Situación de quienes no están en guerra. 6. Voz militar. 7. Árbol nativo de Chile, cuya

www.sinapsispasatiempos.com

MARTES

2 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.525 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Los niños pintaron dibujos referentes a los valores. FOTOS NATHALIE SAYAGO

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: [email protected] mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

La diversión se hizo sentir en cada participante del programa.

Alcaldía estrenó Plan Vacacional 2016 > Hijos de trabajadores de la municipalidad gozaron de actividades recreativas, deportivas y culturales en espacios recuperados LESTER ROJAS CIUDAD CCS

A partir de las 9 de la mañana, comenzó la jornada recreativa de los niños y niñas de los trabajadores de la Alcaldía de Caracas que participan en el Plan Vacacional 2016 de la municipalidad. “Me gustan los planes vacacionales porque juego con mis amigos. Hoy pinté un carro y una casa grande con los colores azul y rojo. También voy a manejar bicicleta por el parque y a cantar muchas canciones”, expresó Sergio Rodríguez, de 6 años de edad, habitante de El Valle, participante del programa. Entre los grandes árboles del Parque Los Caobos, los hijos de los trabajadores de la municipalidad, disfrutaron del primer día del programa que realiza el ente en los diferentes espacios recuperados de la ciudad hasta el 26 de este mes. Las actividades fueron inspiradas en el reciclaje y se fomentaron los buenos valores y el trabajo en equipo entre los niños. En el lugar reinó la alegría y se escucharon cantos como Papipapiripa mientras que los consentidos de la casa disfrutaron de juegos que ponían a prueba sus destrezas y compañerismo. Glendymar Tovar, de 6 años de edad y vecina del 23 de Enero, fue una de las niñas que disfrutó de las gincanas. Entusiasmada por seguir jugando con sus amigas, comentó que: “Estoy pasando un lindo día de mucha diversión”. PLAN VACACIONAL 2016 En esta primera semana el plan atenderá a 100 niños, quienes esta-

rán distribuidos en 10 grupos, integrados por 10 niños y niñas, detalló Ilsy Jaime, gerente general del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). “Con estas actividades la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, va a beneficiar a más de 3 mil hijos de los trabajadores. Disponemos de 130 recreadores para garantizar la diversión y el bienestar de los pequeños”. Asimismo destacó que durante cada semana se atenderán a niños por grupos de edades, y agregó que poseen un cronograma semanal de actividades deportivas y culturales en diferentes lugares de la ciudad.

Plan nacional Más de 2,5 millones de niños y adolescentes del país participan desde ayer, en el Plan Vacacional Comunitario 2016 que se extenderá hasta el próximo 11 de septiembre y será completamente gratuito, refirió AVN. El plan cuenta con 23 mil recreadores en todo el territorio. Además, participarán más de 10 mil consejos comunales. Esta es la octava edición del Plan Vacacional Comunitario que organiza el Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro para el disfrute de los consentidos de la casa. La siembra urbana también formó parte de las actividades.

DIVERSIÓN SIN FIN El paseo en bicicletas por el parque fue una de las actividades que más emocionó a las niñas y niños. En compañía de sus recreadores no paraban de disfrutar mientras rodaban las coloridas bicis. Sentados en las áreas verdes del parque, los pequeños estamparon en papeles sus palmas llenas con témperas de colores para destacar los buenos valores. Reunidos en círculos los niños aplaudían y cantaban coros como el Upa che che che. También disfrutaron de muchos juegos, como el popular La Ensalada Mientras unos cantaban y pintaban, otros jugaban La Papa Caliente, y a quien perdía le tocaba bailar el Conga conga, canción que hizo reír a muchos de los presentes cuando sus compañeros bailaban con un poco de pena.

LOS PEQUEÑOS SEMBRARON Con el objetivo de concientizar a los niños con respecto a la conservación del medio ambiente, los pequeños conocieron sobre la siembra. En compañía de sus recreadores trasplantaron plántulas de tomate en el parque y también se llevaron unas a sus casas. Mientras esperaban para sembrar, los infantes cantaban con alegría en fila El árbol de la montaña a e i o u, coro que cada vez repetían con más fuerza. Los niños emocionados se llenaban de tierra las manos al momento de sembrar. Uno de ellos fue Alejandro Blanco, de 6 años de edad, habitante de Pinto Salinas, quien comentó: “Quiero seguir sembrando en el parque y en mi casa”. Durante 26 días la sana diversión y la promoción de valores acompañaran a los consentidos de la casa.

VOCES DEL PUEBLO

DANIELA VOLCÁN

JESÚS SILVA

JONEIVER ESCOBAR

Candelaria, 6 años

San Juan, 6 años

El Valle, 5 años

Pinté las vocales con mis manos y también hice flores. Me gustan mucho las canciones y los bailes que nos enseñan los recreadores y estar con mis nuevos amigos.

Quiero venir otra vez al parque. Hoy vine con mis amigos para pintar, jugar, cantar y bailar. Disfruté rodar bicicleta y sembrar, y hasta me regalaron una planta.

He jugado bastante con pelotas, he brincado y pintado con mis manos. No me quiero ir a mi casa porque allá no juego tanto como lo estoy haciendo en el parque.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.