Maduro: Estamos terminando el año de pie y victoriosos

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016 / AÑO 4 Nº 1125 / SAN CARLOS, VENEZUELA HORA EQUIPO CIUDAD 7:00PM CARIBES-NAVEGANTES VALENCIA 7:00 PM 7:00 PM

4 downloads 100 Views 3MB Size

Recommend Stories


ESTAMOS RECONSIDERANDO EL FUTURO
ENERO 2016 ESTAMOS RECONSIDERANDO EL FUTURO UTILIZANDO TECNOLOGIA DE TRANSBIODIESEL CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO PARA SU BENEFICIO NUESTRA TECNOLOGIA

Años ocultos. Cuidados del rostro maduro. ego rostro maduro
ego | rostro maduro Cuidados del rostro maduro Años ocultos Si bien no existen fórmulas que impidan el envejecimiento de la piel, es posible retr

AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

Story Transcript

JUEVES

29 DE DICIEMBRE DE 2016 / AÑO 4 Nº 1125 / SAN CARLOS, VENEZUELA

HORA

EQUIPO

CIUDAD

7:00PM

CARIBES-NAVEGANTES

VALENCIA

7:00 PM 7:00 PM

BRAVOS - LEONES TIGRES - CARDENALES

CARACAS BARQUISIMETO

EQUIPOS

“La Revolución no se hace, se organiza”

JJ

JG

CARDENALES

61

37 24

JP

DIF

-

CARIBES

61

33 28

4.0

TIBURONES TIGRES

62

33 29

4.5

62 30 32

7.5

NAVEGANTES

61

29 32

8.0

ÁGUILAS BRAVOS

61 61

28 33 28 33

9.0

LEONES

61

27 34

10.

9.0

NO INCLUYE LOS RESULTADOS DE AYER

EN 2016 ARRANCARON CON FUERZA LOS MOTORES PRODUCTIVOS DE COJEDES POTENCIA /7-10

Unidades de Protección disfrutaron de las Navidades Felices > El Gobierno Bolivariano de Cojedes, a través de la Secretaría Social llevó un regalo en Navidad a los niños, niñas y adolescentes de las Unidades y Casas de Protección Integral/3

Alcaldía de Tinaquillo rindió cuentas al Pueblo /4 Locos y Locainas visitaron diferentes sectores de Tinaco /6 Mnoal apoya resolución de la ONU contra colonias israelíes /12 FARC-EP: Acuerdo Colombia-OTAN afectaría soberanía del país /13

Maduro: Estamos terminando el año de pie y victoriosos » El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el acto de salutación de fin de año a la FANB, desde el Campo de Carabobo, expresó que estamos terminando el año 2016 “de pie, marchando victoriosos por encima de la guerra, la manipulación, la mentira y la maldad” » Manifestó el compromiso de la institución castrense por defender y consolidar la independencia y por reforzar la unión cívico-militar » Anunció que el Gobierno Bolivariano aprobó los recursos necesarios para dotar de modernas tecnologías a las Fuerzas de Acción Especial y a las Tropas de Acción Rápida /11

GARANTIZAMOS LA PAZ

2 CIUDAD

CIUDAD COJEDES / JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

w w w. ci udadcoj edes. com . ve

Maduro anuncia ejercicios cívicos militares Zamora 200 » Decretó 2017 como el año de la unión cívico-militar en homenaje a Zamora, a propósito de cumplirse el 1º de febrero 200 años de su natalicio AVN

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que el 14 de enero se realizará la primera jornada de ejercicios cívicos-militares de 2017, denominado Zamora 200, en el marco de la conmemoración del bicentenario del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora. ”He dado la orden para hacer los primeros ejercicios militares de defensa territorial, de defensa antiaérea, Zamora 200, el próximo sábado 14 de enero, con un despliegue de fuerzas militares, fuerzas milicianas y fuerzas populares”, indicó, en el Campo de Carabobo, donde se efectuó el acto de salutación de fin de año a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). También decretó 2017 como el año de la unión cívico-militar en homenaje a Zamora, a propósito de cumplirse el 1º de febrero 200 años de su natalicio.

Los ejercicios militares se realizarán días después de que un grupo de efectivos de la FANB se reincorporen a sus respectivos batallones, tras las vacaciones navideñas ordenadas por el Ejecutivo, que se extenderán hasta los primeros días de enero. En su alocución, el Jefe de Estado manifestó tener fe absoluta en la conciencia de los pueblos de América del Sur, frente a las constantes amenazas a la soberanía y la independencia de las naciones. En este sentido, señaló que a pesar de ser el 2016 el año más duro que ha vivido la Revolución Bolivariana, la fuerza revolucionaria demostró “estar forjada como está forjado el acero de la historia”. “No pudieron con nosotros en el 2016 y no podrán jamás con este espíritu rebelde del pueblo de Bolívar”, ratificó el Mandatario. Llamó a transitar la misma ruta victoriosa que trazó el Libertador Simón Bolívar, quien un día como

El Presidente Maduro llamó a transitar la ruta victoriosa que trazó el Libertador Simón Bolívar. hoy, hace 200 años, desembarcara por segunda vez a Venezuela, proveniente de Haití. INAUGURADAS NUEVAS INSTALACIONES DEL BATALLÓN DE HONOR 24 DE JUNIO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró nuevas instalaciones del “Batallón de Honor 24 de ju-

nio” de la Guardia de Honor Presidencial en el Campo de Carabobo. Estas instalaciones ahora cuentan con canchas deportivas, entidades bancarias, servicios médicos, comedor, oficinas administrativas y un anfiteatro que también prestará servicio a las comunidades aledañas. Esta unidad de vital importan-

cia dentro de la Guardia de Honor Presidencial, fue adscrita a dicho comando en el 2001, por instrucción del Comandante Hugo Chávez, quien en el 2011 eleva a Batallón a esta instancia militar que tiene como sede el Campo de Carabobo; es este 28 de diciembre que se remoza con nuevos espacios actualizados.

Continúa moviliación de pasajeros en el terminal de San Carlos DALISVE DURÁN

CIUDAD COJEDES / MOISÉS OJEDA

Más de 177 mil personas se han movilizado por el terminal de pasajeros de San Carlos en lo que va de asueto navideño en un total 17 mil 544 unidades despachadas, según lo informó Hector Vargas, director de la institución, quien afirmó que el traslado de pasajeros ha transcurrido en completa normalidad. El directivo aseguró que en el marco del operativo Navidades Seguras 2016 han contado con las presencias de las distintas instituciones, Prevención del Delito, ONA, Idenna y Defensoría del Pueblo, así como los cuerpos de seguridad Policia Nacional Bolivariana, Policía Municipal, Guardia Nacional Bolivariana y Cicpc, dentro del terminal terrestre no sólo prestando sus servicios a la comunidad, sino también velando por la seguridad de todos los usuarios y usuarias. Vargas detalló que la disponibi-

lidad de unidades colectivas hacia los distintos destinos: Valencia, Acarigua, Barinas, Maracay y Caracas ha sido fluida cubriendo en su totalidad la demanda de los pasajeros. Sólo han necesitado la habilitación de 38 unidades adicionales en esta temporada decembrina. Destacó que a partir del Decreto 017 emitido por el alcalde del municipio Ezequiel Zamora, han hecho el traslado de los puntos terminales ilegales que operaban en el centro de San Carlos y han sido ubicados en el terminal incluyendo diferentes cooperativas y líneas de transporte de carritos por puesto. De igual forma, las unidades de Bustaguanes también han venido prestando el servicio a los usuarios y haciendo uso del terminal de pasajeros. Asimismo, el encargado afirmó que han sido eficientes con el manejo del billete de 100 bolívares, “lo hemos estado aceptando y hemos

girado instrucciones a los comerciantes tanto formales como informales para que no haya ningún tipo de inconvenientes con el recibimiento de la moneda”, acotó. Por su parte, algunos efectivos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) han cumplido con la revisión en materia de seguridad, higiene y confort a las unidades de transporte público, esto con el fin de garantizar a los vacacionistas un viaje seguro en buenas condiciones de sanidad. Cabe destacar que la unidades que incumplieron con los requisitos exigidos han sido inhabilitadas. “Hasta los momentos no hemos tenido ningún tipo de incidente grave ni que lamentar”. En lo que va de Navidad se han movilizado más de 177 mil personas. CONDUCTORES REPORTAN POCA AFLUENCIA En sondeo realizado dentro de las instalaciones, los conductores del transporte público reportaron una baja de pasajeros en esta Navidad

en comparación a años anteriores. AUMENTOS ARBITRARIOS Por su parte, los usuarios presen-

tes no desaprovecharon la oportunidad para quejarse por el aumento arbitrario en el costo del pasaje en las líneas interurbanas.

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD COJEDES

CIUDAD 3

Niños y Niñas de las Unidades de Protección disfrutaron de las Navidades Felices » Con alegría y entusiasmo recibieron un juguete en navidad PRENSA IDENNA

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

El Gobierno Bolivariano del estado Cojedes, a través de la Secretaria Social llevaron un regalo en navidad a los niños, niñas y adolescentes de las Unidades y Casa de Protección Integral, al igual que para la Casa Comunal de Abrigo y para el Colectivo Cultural La Colmenita Bolivariana Esperanza y Alegría, adscritas al Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna). La gobernadora Margaud Godoy acompañada por parte del tren ejecutivo, visitaron la Casa Comunal de Abrigo “La Lluvia y el Arcoíris”, ubicada en el municipio Tinaco, compartiendo con los infantes y adolescentes esta fiesta navideña, ofreciéndoles cariño, amor para el disfrute decembrino. La actividad continuó para los

niños, niñas y adolescentes de las Unidades de Protección Integral Las Flores de Ofelia y José Laurencio Silva, en el municipio Ezequiel Zamora, también para la Parrandita del Centro Comunal de Protección Integral (CCPI) El Cardenalito y la Garcita, en procura de llevar alegría a los infantes que se encuentran en medida de protección. Con ilusión disfrutaron de actividades recreativas, pinta carita y de colchones inflables, por parte de la Fundación Regional El Niño Simón Cojedes, esperando el momento de recibir el obsequio navideño. Niños y niñas de la Patria han disfrutado de las Navidades Felices, legado del Comandante eterno Hugo Chávez Frías, que continua el Presidente Nicolás Maduro, en proteger a la infancia y adolescencia.

Niños y niñas de la Patria han disfrutado de las Navidades Felices.

Corpoelec traslada subestación móvil a Lima Blanco » Cuadrillas prevén la instalación en los próximos días, para activar la móvil y brindar un servicio exclusivo a los usuarios del municipio PRENSA CORPOELEC

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

Con la finalidad de mejorar los niveles de tensión en el municipio Lima Blanco, Corpoelec realizó el traslado de una subestación móvil de 10 MVA de capacidad, para ser instalada en las adyacencias de la sede eléctrica que se construye en el sector La Aguadita y que corresponde a una de las siete infraestructuras contempladas en el Plan Robusto Cojedes. Así lo informó el gerente Estatal de Distribución y Comercialización Gabriel Palma, quien destacó el apoyo del ciudadano alcalde Juan Morales, en el traslado del equipo desde el municipio Anzoátegui hasta su destino.

Destacó el gerente que actualmente los usuarios de dicho municipio dependen del fluido eléctrico proveniente del circuito Guamita de la subestación Tinaquillo, por lo que la caída de tensión en los tramos más distantes ocasiona fluctuaciones en el servicio, acotando que esta medida elevará a 13,8kV los niveles de carga en las referidas comunidades. Así pues, la incorporación de esta subestación móvil estará a cargo en los próximo días de las cuadrillas de los Centros de Servicios de Corpoelec, y será de uso exclusivo para los moradores de Lima Blanco, por lo que se espera que a partir de esta instalación puedan disfrutar de un mejor servicio de distri-

El Poder Popular recibiendo la subestación que beneficiará al municipio. bución eléctrica. Asimismo, el funcionario enfatizó la cooperación mutua que ha imperado con el alcalde local,

quien viene cumpliendo a cabalidad con los pagos correspondientes al servicio eléctrico del ayuntamiento, por lo que se espera con-

cretar además un plan de alumbrado público entre otros beneficios para mejorar la calidad de vida en el municipio.

4 CIUDAD

CIUDAD COJEDES / JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

Alcaldía de Tinaquillo rindió cuentas al Pueblo PRENSA ALCALDÍA DE TINAQUILLO CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

El alcalde del municipio Tinaquillo, Luis Yoyotte Rojas, en compañía de su tren ejecutivo y de concejales de la Cámara Municipal, rindió cuentas públicamente al Pueblo tinaquillero acerca de la gestión efectuada durante este año que culmina, al tiempo que informó sobre algunos proyectos perfilados para el venidero 2017. El mandatario local comenzó resumiendo los alcances obtenidos en el sector salud y desde la dirección de desarrollo social, destacó que éstas son áreas de mayor sensibilidad para el gobierno revolucionario y socialista, legado del Comandante Eterno Hugo Chávez y que hoy continúa el Presidente de la República, Nicolás Maduro. Reiteró que toda la gestión fue posible gracias al trabajo como un solo gobierno efectuado en Revolución entre entes, nacionales, regionales, locales y comunales. Dijo que desde el Centro de Atención Médico Integral (CAMI) “Divino Niño” atendieron unas 8.254 personas a través del servicio de emergencia, otros 3.540 pacientes fueron tratados por las consultas especializadas, y 1.450 fueron servidas con exámenes de laboratorio, entre otras tantas atendidas por odontología, y en operativos médicos itinerantes. Con satisfacción comentó que desde la oficina de Desarrollo Social sirvieron a unas 3.971 personas de 120 comunidades diferentes, 2.138 fueron apoyadas con el suministro de medicinas, y más de 21 millones 181 mil bolívares fueron consignados en diferentes ayudas sociales.

Yoyotte rindió cuentas y deseó a todos un feliz y victorioso 2017. Al referirse al sector educativo mencionó que apoyaron unas 72 escuelas con donaciones de materiales de construcción, materiales e implementos para las cocinas, mesas-sillas, entre otros. En materia ambiental habló de 980 permisos conferidos y de diferentes jornadas de arborización. Anunció que en 2017 plantarán unas 20 mil matas, en diversas jornadas que comenzarán desde enero. Mencionó las diferentes jornadas de limpieza de canales, barrido de calles, avenidas y del mantenimiento de plazas y demás espacios públicos. Yototte indicó que atendieron unas siete mil personas en diversos operativos de transporte, destinados a favorecer al sector transportista tanto público como priva-

do. Comunicó que desde la Misión Transporte beneficiaron a unas 2.632 personas. Respecto a la construcción de viviendas habló de los avances alcanzados desde la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), logrando entregar más de 326 viviendas, entre otras tantas que están en ejecución, además de las 4.040 viviendas intervenidas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en remodelación, rehabilitación, u otras. Anunció que en 2017 la meta es construir unas 5 mil viviendas en la localidad. En cuanto a las grandes construcciones que se desarrollan en materia de vialidad, dijo que el Par Vial de Apamates se encuentra en un 80% de ejecución; la Av. Hugo

Chávez en un 70%; el puente de la calle Piar con el sector La Enmienda tiene un avance del 40% y espera que esta obra sea entregada en abril de 2017. El alcalde destacó el aporte significativo efectuado desde el Conglomerado Empresarial el Árbol de las Cuatro Raíces, tanto a las obras civiles que realiza la municipalidad como a las que ejecuta el Poder Popular, el apoyo al sector turístico, empresarial, y a las personas más necesitadas. Mencionó que produjeron unos 307.204 bloques, de los cuales donaron 35.286 a personas de bajos recursos. PROYECCIONES 2017 El Burgomaestre reveló que los planes de inversión para 2017 in-

cluyen proyectos como la construcción del terminal de pasajeros, el cual cuenta ya con 150 millones de bolívares aprobados por la gobernadora Margaud Godoy; la habilitación de la sede para Protección Civil en la Troncal 005; la culminación de la II etapa del parador turístico Robert Serra, para continuar apoyando al sector productivo. Además de la entrega de las avenidas y puentes actualmente en construcción. La remodelación de la Plaza Bolívar constituye el gran reto a ejecutar, por cuanto el alcalde invitó al pueblo a sumarse en la consulta y ofrecer su opinión respecto a la plaza que quieren los tinaquilleros. Acotó que en enero arrancarán las labores. Reveló que durante el primer trimestre del 2017 presentará al Pueblo el Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL), el cual fue elaborado con la participación de las comunidades, bajo las orientaciones de un equipo de especialistas. En este plan proyectarán las zonas de crecimiento de la ciudad de una forma más organizada y eficiente, a fin de ofrecer mayor confort a los ciudadanos. Los operativos de asfaltado y bacheo serán fortalecidos en 2017, así como la construcción de aceras y brocales en las comunidades, consolidación de la vialidad agrícola, el mejoramiento en los diferentes servicios como el de recolección de basura, alumbrado público y otros también están en la agenda de gobierno del alcalde Yoyotte, así como la colocación de semáforos en diferentes puntos de la ciudad.

Comando rural de la GNB detiene prófugo de la justicia » Se continuará realizando estos operativos dirigidos a prevenir, reprimir y minimizar las actividades violatorias al orden legal PRENSA ZODI-32

CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA

Efectivos militares adscritos al Tercer Pelotón de la Segunda Compañía del Destacamento de Comandos Rurales Nro. 329, del Comando de Zona de la GNB 32-Cojedes, al mando del Cddno. Tcnel. Rojas Patiño Michalberth José, bajo los lineamientos emanados del Cddno. G/B. Frank Herbert Lynch Davila, Comandante del Comando de Zona de la GNB 32-Cojedes, continúan realizado intensos operativos de seguridad ciudadana en la jurisdicción del municipio Girardot del estado Cojedes, logrando en esta oportunidad practicar la detención preventiva de un ciudadano por encon-

trarse solicitado. El ciudadano Tcnel. Rojas Patiño Michalberth José, dio a conocer que el procedimiento se llevó cabo en el Punto de Control Fijo los Matapalos donde los efectivos militares practicaron la detención del Ciudadano: Ángel Eliezer García Rojas; C.I. V-15.529.194 quien se trasladada en un vehículo micro bus, marca Ford, color Blanco y amarillo, placa 22A06AH, al momento de ser chequeado por el Sistema de Análisis e Información Policial del estado Cojedes, dicho ciudadano se encuentra solicitado por el Juzgado Quinto de Control del estado Carabobo, según asunto principal Nº GP01-P-2006-014795, oficio N° C15-1937, de fecha 14-08-

2006, por el delito de robo de vehículo automotor. Se Instruyó Acta Penal Nº 439, la cual fue remitida a la sala de Flagrancia del Ministerio Público del estado Cojedes, mediante oficio Nº SIP- 358 de fecha 27DIC2016, mencionadas actuaciones se dieron a conocer al Ministerio Público del estado Cojedes a fin de que este despacho decida lo conducente al caso. Igualmente informó el Cddno. Tcnel. Rojas Patiño Michalberth José, Comandante del Destacamento de Comandos Rurales Nro. 329, que se continuará realizando estos operativos dirigidos a prevenir, reprimir y minimizar las actividades violatorias al orden legal del estado Cojedes.

El sujeto fue puesto a la orden del Ministerio Público.

w ww.c iudadcojedes.com.ve

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD COJEDES

VOCES 5

Insubsistencias de la moneda

El misterio de los precios ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ CIUDAD COJEDES

Aunque a todo el mundo le parezca ya normal que los precios de todos los productos y bienes en Venezuela sufran alzas desmesuradas en períodos de tiempos absurdos, y aunque siempre se habla de eso, la verdad es que si nos ponemos a pensar detenidamente en ello, nadie da las explicaciones suficientes para que esto suceda. Los amigos economistas, que no han dejado de ser, como decía Carlos Marx, meros ideólogos del capitalismo, siguen cumpliendo su tarea de hablar bastante y explicar realmente muy poco. Ni siquiera los economistas chavistas, que ciertamente se acercan más a tratar de poner en claro cómo funciona el sistema económico y cómo se mueven políticamente los intereses del poder y del dinero, han logrado aclarar a la gente como uno, la gente común y ordinaria (que no es economista sabihondo), lo que realmente nos interesa, esto es, por qué los precios de los productos atacan tan agresivamente nuestro presupuesto personal. Lo que uno puede hacerse son preguntas. Y estas cuestiones deberían ser respondidas en términos claros y concretos, no con generalidades escuálidas del tipo: “los precios suben porque el Gobierno todo lo hace mal”. Tampoco con afirmaciones insuficientes como: “los precios responden a una guerra económica de la burguesía para asfixiar políticamente al Gobierno”. Entre una y otra sentencia hay un gran abismo de misterio que el lenguaje tecnicista y esotérico de los economistas no logra revelar. ¿Quién puede explicar el comportamiento de los precios de los productos en supermercados? No se trata de los precios en el mercado ilegal del contrabando y el bachaqueo, sino de los precios que marcan los productos formalmente y que, de una semana a la otra, aumentan a razón de más de mil bolívares por unidad. Además, ¿por qué si hay una lista de productos cuyos precios están regulados, algunos de estos productos aparecen eventualmente en los comercios con precios marcados que no son, ni se parecen a la regulación? ¿Esto está permitido? ¿Para qué la regulación? También surge la pregunta: ¿si los comercializadores se quejan de que los precios regulados producen pérdidas y por eso no aparecen los productos ya que no pueden vender a pérdida, habrá algún precio consensuado en el que se pueda vender y que la oferta de mercancías se regularice? ¿Si se elimina esa lista de regulación, que por demás no se cumple, comenzarían a aparecer los productos? Si los millonarios que dicen que están perdiendo plata realmente estuvieran paralizados, esas empresas estarían cerradas. Y no lo están. Amenazan con cerrar y arman un drama cotidiano, pero no cierran. ¿Quién crees tú que coloca los productos en el mercado negro? ¿Dónde está la punta de la mafia que se ha formado alrededor de las necesidades de la gente? Esa gente es la que ha impuesto unos precios más allá de cualquier mercado y cualquier regulación. ¿Las empresas importadoras y procesadoras reciben sus dólares a 10 bolívares? ¿Dónde se refleja eso en el bolsillo de uno? ¿Ese dólar a 10 realmente funciona? No digo que no haya respuestas. Lo que digo es que hacen falta las voces que las den y las pongan a circular.

LUIS BRITTO GARCÍA CIUDAD COJEDES

No es la primera vez que en Venezuela queda sin valor parte de la moneda. En la Colonia, la falta de numerario obligó a usar como circulante oro, perlas, tabaco y cacao. Durante el siglo XVIII exportamos cacao hacia la Nueva España: parte del circulante quedó constituido por moneda acuñada en México, la llamada macuquina de plata.

2

La Constitución Federal de 1811 dispone que “El Congreso tendrá pleno poder y autoridad (…) De acuñar y batir moneda, determinar su valor y el de las extranjeras, introducir la de papel si fuere necesario, y fixar uniformemente los pesos y medidas en toda la extensión de la Confederación”. Al poco tiempo el Congreso autoriza a emitir un millón de pesos de una nueva moneda, pero ésta es de papel, sin respaldo, fácilmente falsificable, y tan rechazada por los ciudadanos que Bolívar escribe en el Manifiesto de Cartagena que éstos “llamaron al Comandante de las tropas españolas, para que viniese a librarlos de una moneda que veían con más horror que la servidumbre”.

3

Monteverde restablece la circulación de las especies españolas. Cuando Bolívar libera Caracas en 1813, el marqués de Casa León ordena acuñar piezas de cobre con “las 40 o 42 libras de este metal que se hallan existentes y de la moneda de plata macuquina en los términos que previene el Sr. General”. Tras la derrota en la segunda batalla de La Puerta, a su llegada a Caracas ordena Bolívar que se acuñe la plata de las iglesias. Cuando los realistas toman la capital, declaran esa moneda insubsistente y reintroducen los macuquinos. El Pacificador Morillo se refiere al circulante patriota diciendo que “La moneda que ellos acuñaban era la macuquina nuestra sin haber alterado cosa alguna en la ley ni en el tiempo, y con algún mayor peso que aquella: ésta circulaba en toda la Provincia, y Bobes la dejaba correr en los pueblos que allanaba socorriendo a sus tropas con ella”. Morillo la prohíbe, y acuña con sello monárquico otra moneda parecida, llamada “la Morillera”.

4 Petión aporta numerario para la expedición de los

Cayos, y Bolívar dispone que “se nacionalizarán y revaluarán dichas monedas de plata haitiana, estampándoles un pequeño resello”, para sustituir las “Morilleras”. Paez en marzo de 1817 decreta en el Yagual que se le entregase “toda la plata que tuvieran los emigrados para devolvérsela acuñada y sellada”, y funde con ella una moneda muy imperfecta, cuya circulación prohíbe Bolívar en toda la República menos en Barinas. El 21 de noviembre de 1819, encontrándose en Sabana Larga, el Libertador decreta que se acuñe de nuevo, con el llamado sello del busto de la India, “la moneda que hay amortizada en la Casa de

Moneda de Santa Fe, la cual circulará en todas las provincias libres de la Nueva Granada y Venezuela”.

5

El 8 de septiembre de 1820, en marcha hacia Ocaña, Bolívar comunica al vicepresidente Santander que “He mandado al gobernador Gual que organice ambas provincias; he prohibido la circulación de la mala moneda”. Pues abundan las falsificaciones y el uso de especies extranjeras, hasta que Antonio Guzmán Blanco impone en 1879 el bolívar plata como moneda oficial y veta las divisas foráneas. Pero en el país se instalan diversos bancos y cada uno imprime su papel moneda particular, con lo cual la circulación deviene caótica e insegura. La quiebra del banco implica la de los tenedores de sus billetes. Con la creación del Banco Central de Venezuela en 1941, se atribuye a éste la competencia exclusiva de acuñar e imprimir moneda: los distintos billetes de los bancos privados deben ser convertidos a la moneda oficial en breve plazo, antes de perder su valor.

6

No paran aquí los avatares de nuestro signo monetario. Rómulo Betancourt desaparece las monedas de plata. En su segunda presidencia, Carlos Andrés Pérez lanza un billete de un bolívar, llamado “el Tinoquito” como el ministro de Hacienda de la época, Pedro Tinoco, que en su doble condición de ministro y banquero regía un ente que según Uslar Pietri amenazaba con monopolizar la economía nacional. Imprimir el adefesio cuesta más que su valor nominal, y desaparece ante la inflación rampante. En 1992 en su segundo mandato Rafael Caldera preside la más grande crisis financiera del país, porque los banqueros, que habían abandonado la intermediación financiera para recibir del gobierno intereses cercanos al cien por ciento anual por los “bonos cero cupón”, huyen robándose más de la mitad del circulante. Hay infartos y suicidios de los ahorristas arruinados. Nada hace el gobierno de la época, cuya incuria y quizá complicidad fue en parte responsable del desastre.

7

El 11 de abril de 2002 los banqueros imponen por su cuenta un “corralito bancario” que permitía retirar sólo 50.000 bolívares, suma que la inflación de la época había hecho insignificante. Esta insólita medida de confiscación privada de la casi totalidad del circulante de la ciudadanía demostraba que el sector bancario no sólo conocía, sino que además era cómplice, del golpe que se daría horas después. En cualquier otro país, esta masiva cesación de pagos habría dado lugar a una corrida capaz de acabar en horas con la banca privada. Hasta donde sabemos, no se sancionó a los culpables. El 2008 el “bolívar fuerte” deja insubsistentes los demás cuños e impresiones. Todo pasa, hasta el papel, que lo aguanta todo.

El pastelito ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA CIUDAD COJEDES

Simón Rodríguez en 1847 escribe: “Los Estados Unidos se han tragado a México como un pastelito”. No estaba equivocado. El 2 de febrero de 1848 es una fecha vergonzosa para Nuestra América. Ese día se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, llamado irónicamente Tratado de paz, amistad, límites y arreglo definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América. Con este tratado finalizaba la guerra injerencista de Estados Unidos que se resume en una línea: “Se firmó la paz: México pierde la mitad de su territorio”. De esta manera, California, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas y parte de Arizona, Co-

lorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma pasaban a manos yanquis; es decir, más de un millón doscientos mil kilómetros cuadrados de valioso territorio que impulsaron a Estados Unidos como potencia mundial. Durante la guerra entre Estados Unidos y México, los dirigentes estadounidenses adoptaron una actitud de superioridad moral en sus negociaciones del tratado al ver la incorporación forzosa de casi la mitad del territorio nacional de México como un acontecimiento predefinido por la providencia, que cumplía el destino manifiesto de difundir los beneficios de la democracia estadounidense a los pueblos inferiores del continente. Eduardo Galeano describe este hecho así: “En Washington, el presidente Polk proclama que su nación es ya tan extensa como

Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes. Dirección Ciudad Deportiva, Centro Integral de Atención al Atleta Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 04265543492correos:[email protected]/[email protected] Depósito legal: PP201301CO1654

toda Europa. No hay quien pare la arremetida de este joven país devorador. Hacia el sur y hacia el oeste, los Estados Unidos crecen matando indios, atropellando vecinos, o pagando. Han comprado la Luisiana a Napoleón y ofrecen a España cien millones de dólares por la isla de Cuba. Pero el derecho de conquista es más glorioso y más barato. El tratado con México se firma en la villa de Guadalupe Hidalgo. México cede a Estados Unidos, pistola al pecho, la mitad de su territorio”. En virtud de su victoria geopolítica y militar, Estados Unidos dictó los términos del acuerdo que estableció un patrón de inequidad política y militar entre los dos países y, desde entonces, esta asimetría ha acechado las relaciones entre Estados Unidos y toda América Latina, que es para aquéllos un suculento pastelito.

Presidente Antonio Yuniz Jefe de Información Eduardo Mariño Jefes de Redacción Héctor González, Milagro Osto y Dalisve Durán Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Juan Carlos López Periodistas Yailin Chávez, Eduardo Jiménez, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilyn Mendoza, José Carache, Argenis Ygarra, Alimar Bueno.

6 PARTICIPACIÓN

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

CIUDAD COJEDES / JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

Locos y Locainas visitaron diferentes sectores de Tinaco » Entre los sectores visitados por las comparsas estuvieron: Mijaguas, Casas de Maderas, Loma Linda, Tronconero entre otros EQUIPO DE PARTICIPACIÓN

CIUDAD COJEDES / FOTOS HENRRI VALE

El día de ayer la agrupaciones culturales que hacen referencia a los locos y locainas, en conmemoración del Día de los Santos Inocentes, manifestaron las diferentes ocurrencias con que el Pueblo lleva estas tradiciones. Todo ello evocada a un evento del cristianismo, en el que se rememora la matanza de los niños en Belén ordenada por Herodes, con el fin de deshacerse del Mesías: el recién nacido Jesús de Nazaret, a quien la profecía proclamaba como el nuevo Rey. José Blanco, secretario de relaciones públicas del centro cultural “Visagra” del municipio Tinaco, se refirió a la actividad como un acto que conlleva al rescate de las costumbres en la municipalidad. “De esta manera se le pudo dar vivencia, alegría y colorido a este acto que la comunidad en general lo espera con tantas ansias cada diciembre, pero que ciertamente lo que se pretende es el rescate de valores y del respeto hacia el prójimo desde su inicio de vida”, resaltó el vocero. Blanco informó que dieron inicio desde las 6 de la mañana, hora en que comienzan el recorrido, hasta las 7 de la noche, momento donde todos los integrantes se concentran en la Plaza Bolívar de la municipalidad para poner en práctica la escena final por este año. Los sectores que fueron visitados por la agrupación son: Tronconero, Mijaguas, Casas de Maderas, Corozal, Manga de Coleo, Avenida Monagas, Loma Linda, El Centro, Avenida Cinco de Julio, entre otros; llevándoles de esta manera la representación que caracteriza el comportamiento y ocurrencias de cada uno de los personajes. En preciso resaltar que, una de las organizaciones que les solicitó su asistencia fue “La Esquina Caliente”, ubicada en la calle Vargas con Urdaneta, a pocos metros de la plaza Bo-

“Orgullo”

“Genialidad”

“Unión de las familias”

“Desde hace muchos años venimos acompañando estos eventos que con orgullo realizamos cada año, desde el año 1981 se están dando muestras de que las personas quieren participar en las diferentes obras que con esmero las agrupaciones culturales ejecutan”.

“Este día rememora momentos difíciles de la historia y ya es cultura que cada 28 de diciembre, la agrupación Visagra salga y deleite a la población con su genialidad expresiva. Es por ello que es necesario seguir dándole el respaldo al rescate de valores y costumbres”.

“Los locos y locainas han sido una manifestación que se ha arraigado en este municipio, las personas poco a poco se han venido sumando para dar respaldo a estas actividades que de alguna forma implican la unión de las familias. Estos disfraces son parte de la actuación de cada integrante”.

RAFAEL ARIAS

MARCOS DUARTE

HERNÁN HERRERA

lívar de Tinaco. Neris Acosta, quien es miembro fundador de la agrupación “Visagra”, manifestó que desde hace 30 años ininterrumpidamente están llevando a los sectores antes mencionados tan importante manifestación. Es así como estos jóvenes salen a las calles para llevar alegría, y en ese sentido las familias puedan observar y participar en el rescate de valores de integración y hermandad bajo un concepto de solidaridad.

Cada 28 de diciembre estas agrupaciones culturales salen a las calles para llevar alegría.

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD COJEDES

ESPECIAL 7

En 2016 arrancaron con fuerza los motores productivos de Cojedes Potencia » En el marco de la Agenda Económica Bolivariana, la Revolución dio un impulso a las fuerzas productivas de hombres y mujeres del campo y las ciudades de esta tierra zamorana REDACCIÓN

CIUDAD COJEDES / FOTO ARCHIVO

El año 2016 marca para Cojedes el inicio de una nueva etapa en lo productivo. En el marco de la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el Presidente Nicolás Maduro para contrarrestar la guerra económica desatada por la derecha y vencer definitivamente el modelo rentista, los 15 Motores productivos arrancaron en

nuestra tierra, con el protagonismo irrebatible del Pueblo, que desde la producción agropecuaria a gran escala, hasta la elaboración artesanal de jabón y otros productos de uso cotidiano, puso todas sus fuerzas creadoras en el empeño de encumbrar al Cojedes Potencia hacia un nuevo nivel de eficiencia, de productividad y de desarrollo económico sustentable y sostenible.

Con el apoyo constante del Gobierno Bolivariano del estado Cojedes, encabezado en principio por Érika Farías y más recientemente por la gobernadora Margaud Godoy, el campo cojedeño ha rendido el fruto de nuestro esfuerzo humano en ingentes cantidades de cereales, frutas, leguminosas, ganado vacuno y porcino, aves y peces en cantidades que nunca habían sido posible bajo el modelo capi-

talista y latifundista. Hoy el pequeño productor individual y los colectivos organizados en Consejos Comunales, Comunas y CLAP, cuentan su experiencia con resultados tangibles y visibles, que demuestran sin lugar a dudas que solo en Revolución, pueden los pueblos alcanzar su máximo potencial y la mayor suma de productividad, de felicidad y de unidad frente a las embestidas de los enemigos de la Patria.

8 ESPECIAL

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

CIUDAD COJEDES / JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

Cojedes es territorio productivo e indestructible » Durante el año 2016 el Gobierno Bolivariano logró garantizar las condiciones para hacer del estado potencia en materia agroalimentaria REDACCIÓN

CIUDAD COJEDES / FOTOS ARCHIVO

El 22 de septiembre el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, acompañado por el ministro del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras Wilmar Castro, la gobernadora del estado Bolivariano de Cojedes Érika Farías, el ministro para la Defensa Vladimir Padrino López y Miguel Pérez Abad presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, se dio inicio al Plan de Cosecha de Cereales 2016, enmarcado en la Gran Misión Abastecimiento Soberano. El mandatario nacional durante una trasmisión conjunta de radio y televisión hizo entrega de financiamientos a productores y productoras de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), de la Jpsuv y la Red de Productores de la región llanera, con una inversión de más de 498 mil millones. Cabe resaltar, que gracias al trabajo que ejecutan los expertos de la Unidad de Producción Socialista Agraria “José Laurencio Silva” ubicado en el sector Mata Oscura del municipio Ezequiel Zamora, se logró la siembra de este rubro que inició ayer su fase de cosecha. Por su parte, la entonces mandataria regional Érika Farías, dijo que este plan forma parte de la Agenda Económica Bolivariana para lograr la seguridad y soberanía alimentaria, “vamos a estar distribuyendo un conjunto de recursos para que nuestro Pueblo siga produciendo”, expresó. EL CAMINO DE LA PATRIA ES SEMBRAR El Presidente la República inició su alocución desde la cosechadora que ejecutaba la labor, diciendo: “el que siembra cosecha y el que cosecha distribuye, hemos venido a la puerta del llano donde se han sembrado más de 12 mil 600 hectáreas, y hoy estamos cosechando el maíz para el Pueblo, tenemos que producir todo el arroz, todo el maíz todo el alimento para el Pueblo”, puntualizó el mandatario. Nicolás Maduro indicó, que en el estado Bolivariano de Cojedes se sembraron más de 10 mil hectáreas de leguminosas, 6 mil 500 de caraotas y más de 4 mil de frijol, “es una tarea permanente que debemos asumir todos los venezolanos, a través de la GMAS, a través de los motores de la Agenda Económica, ese es el camino de la Patria, el trabajo; sembrar, cosechar y distribuir”, dijo. VENEZUELA DE PAZ Aseguró que, el mes de septiembre ha sido de paz, amor, de cosecha y trabajo, el mandatario felicitó al Pueblo y lo instó a seguir trabajando por la construcción de la Patria: “Venezuela debe continuar su rumbo, y a los provocadores de oficio, a los violentos, a los politiqueros de la derecha le respondemos con conciencia, con el Pueblo en la calle y con la justicia cuando se comen la luz”. Aseguró que la Revolución Bolivariana está encargada de la educación, recreación, vivienda y la producción, y de mantener la estabilidad y tranquilidad dentro de todo el territorio venezolano, y exhortó a todo aquel que quiera trabajar por la Patria a sumarse al ejército de Bolívar. Asimismo el ministro Wilmar Castro Soteldo, destacó la importancia del inicio de la cosecha, “en el caso del maíz amarillo hay rendimientos bastante buenos, este

El gobierno revolucionario inspecciona las tierras productivas de Cojedes.

La mandataria regional Margaud Godoy con las fuerzas productivas de nuestro llano. año sobrepasamos la meta fijada para el maíz amarillo que estaba en 200 mil hectáreas y llegamos alrededor de 385 mil”. El ministro anunció que en los estados Barinas, Portuguesa y Lara ya cuentan con un cultivo de más de mil hectáreas promedio por predio que serán inspeccionadas en el transcurso de la semana para dar inicio a su cosecha. El presidente Nicolás Maduro indicó que con la GMAS se está logrando la articulación de todo el aparato productivo del campo y la ciudad en base a los tres motores de la Agenda Económica Bolivariana que fueron priorizados, donde reseñó que en el Motor Agroalimentario va marchando a celeridad, mientras que en el Motor Farmacéutico sigue avanzando para equilibrar todo el sistema que permita romper toda la guerra de contrabando, de igual manera en el Motor Industrial. El mandatario resaltó que con la GMAS lograrán liberar a la nación del rentismo petrolero, que durante 100 años se impuso, aseguró que a través de esta se están creando nuevas fuerzas de riquezas físicas materiales y financieras que

permiten la distribución justa y responsable de las riquezas de la Patria. Durante el acto trasmitido desde la UPSA “José Laurencio Silva” hicieron entrega de financiamientos por un monto de más de 490 mil millones, beneficiando a 890 productores de los CLAP, Jpsuv, red de productores, Gobierno de Calle Agrícola y Unidades de Producción del estado. DESARROLLO AGRÍCOLA Fueron aprobados 250 mil millones de bolívares, provenientes de la cartera agrícola, para la adquisición del 50% de la cosecha del ciclo invierno 2016, así como también 23 mil 611 millones de bolívares para la activación de 26 mil 519 hectáreas, para la producción de semillas de arroz, maíz blanco y amarillo. En el marco del Decreto de Emergencia Económica, fue aprobada la reducción de 5 puntos porcentuales del encaje legal de inversiones, el cual se ubicará de 21.5 a 16.5 contribuyendo de esta manera al financiamiento del desarrollo agroalimentario y agroindustrial del país.

Nicolás Maduro, además aprobó la emisión de certificados de depósitos no renovables por parte del Fondo Nacional para el Desarrollo Endógeno (Fonden) y el Banco de Desarrollo Social (Bandes), a un plazo máximo de tres años con una tasa de interés entre 1 y 1.5 por ciento, pagaderos al vencimiento para que puedan ser adquiridos por la Banca a cambio del diferencial del encaje legal que se transformará en un encaje productivo. Por otra parte, el mandatario nacional anunció la creación de Áreas de Régimen Especial para la Producción Agropecuaria (Arepap) en todos los espacios destinados, con condiciones especiales en materia económica y fiscal, para la producción de semillas y genética para el mejoramiento de los rebaños. PODER POPULAR En un encuentro masivo con el Poder Popular, el Gobierno Bolivariano del estado Cojedes, realizó entrega de financiamientos a comuneros, Consejo Comunal y productores de la región por un monto que superó los mil 300 millones de bolívares, para seguir contribuyendo con la construcción del nuevo modelo económico. Esta acción de protección al Pueblo, enmarcado en los 17 años de la aprobación de la Constitución Bolivariana, fue propicia para que el Gobierno Bolivariano hiciera entrega de más de 740 millones de bolívares para el Plan de Siembra Comunal que abarca 2 mil 553 hectáreas de leguminosas como caraotas y frijol, así como un monto de más 27 mil millones para 73 productores que arrimaron un total de 17 mil 740,31 kilo gramos de maíz blanco. Durante esta entrega de créditos al Poder Popular, también se financio a través del Consejo Federal de Gobierno a Consejos Comunales para 3 proyectos socioproductivos y 25 de servicios, con una inversión de más de 326 mil millones, de igual modo se hizo la entrega de financiamientos a 13 proyectos de los corredores Ezequiel Zamora y Taguanes I por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor con un monto de 290 mil millones de bolívares, también se efectuó la entrega de 290 títulos de tierra urbana y periurbana en los sectores Ezequiel Zamora, I, II, III, Samanes II y Fernando Figueredo del municipio Ezequiel Zamora. El presidente del Fondas destacó que el Pueblo está llamado a sumarse a la ofensiva económica y política que ha implementado el Gobierno Nacional, “estamos decididos a ir hasta el final con nuestro presidente Nicolás Maduro”, acotó que el camino para la consolidación del Plan de Siembra está en manos de ese Pueblo consciente que sabe que solo en Socialismo se es independiente. Por su parte Willy Casanova resaltó, que el mes de diciembre se está cerrando en victoria, y que cada encuentro con el Poder Popular deja en evidencia el compromiso del Pueblo por dar la batalla y mantener invicta la Revolución Bolivariana. Asimismo la gobernadora del estado Margaud Godoy expresó, “estamos en un nuevo acto histórico de la Revolución, donde estamos haciendo la entrega de más de mil 300 millones de bolívares, donde estamos transfiriendo recursos para nuestro Poder Popular”. Godoy, citando al mandatario nacional dijo: “debemos asumir este año como el último del modelo rentista petrolero para darle con fuerza al impulso al modelo socialista, donde el Pueblo organizado seguirá teniendo un papel protagónico”. PLANTA “ZAMORA VIVE” El Gobierno Bolivariano reactivó las operaciones de la Planta de Harina de Maíz Precocida “Zamora Vive”, ubicada en el sector La Blanca del municipio Rómulo Gallegos del estado Bolivariano de Cojedes, como parte de las actividades del Gobierno de Calle del Socialismo Territorial que encabezó su vicepresidenta Érika Farías. La actividad contó con la presencia de la gobernadora Margaud Godoy, el contralmirante Viberto Quinteiro, representante de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en la región, funcionarios del equipo de gobierno y trabajadores de la empresa. Godoy, resaltó además la importancia de que el Pueblo venezolano “reconoce y sabe dónde está el enemigo, los que odian y destruyen, sabe dónde están los que amamos y construimos. Sabemos que produciendo es que vamos a derrotar la guerra económica, esto es plan contra plan, el de ellos contra el Pueblo y el de nosotros para protegerlo, este es

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD COJEDES

ESPECIAL 9

un golpe que le estamos dando al pelucón, él sabe que este es un producto de primera necesidad y ha destinado su fortuna aprovechada de las bondades de la Revolución para producir licor y no a rubros prioritarios; y bueno acá está el Gobierno Bolivariano junto a los trabajadores protegiendo al Pueblo y así este lo sabe”. Es importante destacar, que la producción diaria de la Planta Procesadora de Harina de Maíz Precocida “Zamora Vive”, oscila entre 20 y 25 toneladas de harina que serán distribuidas a lo largo y ancho de la geografía cojedeña a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción Socialista (CLAP). AREPA SOBERANA La ministra de las Comunas Érika Farías, inauguró el pasado 8 de diciembre la Planta Procesadora de Maíz Precocida Los Luchadores, ubicada en el Fundo Zamorano Independencia (Antiguo Hato Charcote) del municipio Rómulo Gallegos del estado Cojedes, en el marco de la agenda del Gobierno de Calle del Socialismo Territorial. La también vicepresidenta del Socialismo Territorial, estuvo acompañada de la gobernadora Margaud Godoy, el alcalde de la jurisdicción Ismael Fernández, el director de la Misión Saber y Trabajo, Miguel Carreño, entre otras autoridades del Gobierno Bolivariano. La Empresa de Propiedad Social Directa Comunal, es parte del plan “Arepa Soberana” orientado por el presidente Nicolás Maduro y es la primera de 100 plantas que se prevén instalar para empoderar al Poder Popular en materia productiva y derrotar definitivamente la guerra económica promovida por actores de la derecha. La Planta cuenta con una capacidad de producción de 600

La Revolución Bolivariana inspecciona las empresas de producción agrícola. kilos al día,14 mil 400 al mes, y de esa manera cubrir el consumo de alrededor de 5 mil personas, lo que representa el 13 por ciento de la población del municipio Rómulo Gallegos y la totalidad de los habitantes de la Comuna “Los Luchadores”, donde habitan mil 643 personas. En el mismo orden de ideas, la gobernadora Margaud Godoy manifestó que la incorporación de esta harina de maíz precocida, que será distribuida en los Comités Locales de Abastecimiento y Producción Socialista, “es un golpe al enemigo”. De la misma forma, Godoy se comprometió en hacer los esfuerzos necesarios junto a la Comuna Los Luchadores para duplicar la producción de la Planta que además tributará al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las instituciones de la zona.

El Gobierno Bolivariano de Cojedes en constante comunión con el Pueblo productivo.

La producción pecuaria también se hizo presente en nuestro llano cojedeño.

10 ESPECIAL

CIUDAD COJEDES / JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

Producción a todo galope Productores del estado Bolivariano de Cojedes, vieron durante este 2016, la garantía que representa la Revolución Bolivariana. Pudiendo ser testigo de la presencia activa de los financiamientos necesarios para el resurgir del hombre y la mujer del campo, que enfrentaron la arremetida que la ultraderecha nacional e internacional arreció contra el Pueblo. Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), surgieron para garantizar además de una nueva organización del Poder Popular la defensa de la Revolución y de la Suprema Felicidad legado del Comandante Supremo y que el Ejecutivo Nacional, impulsa a través de cada una de sus políticas sociales.

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD COJEDES

VENEZUELA 11

Estamos terminando el año de pie y victoriosos » Así lo expresó Maduro en la inauguración de las nuevas instalaciones del Batallón de Honor 24 de junio en el Campo de Carabobo El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó este miércoles que gracias a la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) junto al pueblo organizado, el año 2016 está finalizando de forma victoriosa. “Estamos terminando el año 2016 de pie, marchando victoriosos por encima de la guerra, la manipulación, la mentira y la maldad”, expresó el jefe de Estado durante el acto de salutación de fin de año a la FANB, desde el Campo Carabobo en Valencia. En una transmisión conjunta de radio y televisión, el Jefe de Estado venezolano presenció una demostración de salto de paracaídas de efectivos de la FANB como parte del inicio de la actividad.

El Presidente también destacó que es fundamental fortalecer la Misión Negro Primero y la capacidad del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ipsfa) para apoyar a la familia militar. En transmisión conjunta de radio y televisión, el Jefe de Estado rindió homenaje a los cinco efectivos del Ejército que fallecieron este martes en el estado Táchira. Por ello, el presidente Maduro ordenó al comandante General del Ejército, general Jesús García Toussaintt, atender a los familiares de las víctimas. “Lamentablemente ayer tuvimos un accidente donde perdieron la vida cinco efectivos del Ejército. Desde aquí elevamos nuestra oración por sus almas, por su descanso eterno”, expresó.

FANB FRENTE A LA GUERRA ECONÓMICA Maduro, exhortó a militares del pueblo, ministerios del área económica y a representantes de la Gran Misión Abastecimiento Soberano a derrotar la guerra económica que mantienen sectores de derecha en contra del Pueblo venezolano, también se refirió a la importancia de fortalecer la unión cívicomilitar popular y humanista. “Ese es el camino: elevar la producción, la productividad, resolver los temas del abastecimiento, de insumos, pero además resolver el tema de la guerra económica y del modelo criminal que nos han impuesto”, señaló el mandatario nacional.

FANB ANTIIMPERIALISTA Y COMPROMETIDA CON LA PAZ La FANB reafirmó este miércoles su compromiso con los intereses del pueblo de Venezuela, la estabilidad democrática y la defensa soberana del territorio, en el acto de salutación de fin de año que dirigió el presidente de la República, Nicolás Maduro. En el Campo de Carabobo, el general de brigada Juan Carlos Perozo, comandante de la 42º Brigada Infantería Paracaidista, manifestó en nombre de la FANB el compromiso de la institución castrense por defender y consolidar la independencia y por reforzar la unión cívico-militar.

REDACCIÓN

CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA

“La FANB es Venezuela porque decidimos declararnos hijos de Bolívar y Chávez, porque el compromiso de la defensa es nuestro, y porque nuestra razón de ser es la estabilidad democrática de la nación, y porque somos un factor de armonía, paz y progreso”, expresó Perozo en el inicio del acto, que transmitió Venezolana de Televisión. Perozo indicó que la FANB se caracteriza por ser una institución antiimperialista, bolivariana y socialista, que trabaja siguiendo los ideales del Libertador Simón Bolívar. “La FANB está comprometida con los intereses del pueblo de Venezuela y de la Revolución Bolivariana, cuyo objetivo es defender, expandir y consolidar la independencia nacional, el bien más sublime que hemos conquistado en los últimos 200 años”, apuntó. GOBIERNO NACIONAL APROBÓ RECURSOS PARA DOTAR LA FANB CON NUEVAS TECNOLOGÍAS Maduro anunció que el Gobierno Bolivariano aprobó los recursos necesarios para dotar de la más moderna tecnología a las Fuerzas de Acción Especial y las Tropas de Acción Rápida de la FANB. Durante el acto de Salutación de Fin de Año a la FANB , el Jefe de Estado manifestó que estos nuevos instrumentos serán importados a Venezuela gracias a las cooperaciones que se tienen con China y Rusia. Precisó que el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, viajará

próximamente a ambos países para traer los insumos que permitan potenciar la FANB y así “preservar la independencia y la paz de Venezuela”. GOBIERNO REITERA APOYO A EMPRESARIOS QUE QUIERAN PRODUCIR El presidente Maduro ratificó una vez más su apoyo a los empresarios nacionales e internacionales que quieran trabajar en pro de la consolidación de un nuevo modelo económico y del bienestar de los venezolanos. Desde la entidad carabobeña, el Jefe de Estado manifestó: “Déjenme decirles que utilizo mis poderes de indulto para perdonar a aquellos que cometieron el error de conspirar contra Venezuela y tiendo mis dos manos a todos los sectores empresariales que quie-

ran venir a trabajar, a producir y a poner a nuestro país como una potencia en la economía nacional e internacional”. El Presidente Maduro detalló que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela garantiza las distintas formas de propiedad, en “especial la privada para todo aquel que quiera producir en Venezuela respetando las leyes y la economía”. Detalló que en el país el 90 por ciento de las empresas pertenecen al sector privado, por lo que es contraproducente asegurar que la Revolución Bolivariana es enemiga de la propiedad privada. Expresó que para el año venidero se acelerará la producción de insumos, de materia prima para llevar a su máxima capacidad productiva las empresas que están en el país.

Maduro: “La FANB está comprometida con los intereses del Pueblo de Venezuela”.

12 MUNDO

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

CIUDAD COJEDES / JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

ABREVIADOS>

EDICTO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PODER JUDICIAL TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO FALCÓN DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES

EVACUAN LA TORRE TRUMP DE NUEVA YORK POR FALSA ALARMA DE BOMBA La Policía de Nueva York, en Estados Unidos, ordenó evacuar la Torre Trump tras encontrar un paquete sospechoso, que resultó ser una falsa alarma. En las calles, las personas corrían mientras la policía les ordenaba alejarse del edificio. Sin embargo, al inspeccionar el paquete se trataba de una mochila con juguetes. La Torre Trump, ubicada en Manhattan, pertenece al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Allí se encuentra su oficina central de negocios.

Tinaquillo, 23 de Noviembre de 2016 Años: 206º y 157º SE HACE SABER

A los herederos desconocidos de los ciudadanos: ELIO BENJAMIN PEREZ (fallecido) y MIGUEL ANTONIO PÉREZ (fallecido), venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº V- 9.059.495, V-5.746.292 respectivamente, domiciliados en: Sector Tamarindo, Casa S/Nº, Tinaquillo, Municipio Falcón del Estado Cojedes, que tengan interés directo y manifiesto en el juicio por motivo de RECONOCIMIENTO EN CONTENIDO Y FIRMA, incoada por los ciudadanos GIOVANNI CAZZETTA CANTORE Y VICENZO CAZZETTA CANTORE, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº V-12.367.151 y V-8.673.855 respectivamente, domiciliados en la Urbanización Tamanaco, Avenida Terepaima, Casa E-7 el primero y el segundo en la Avenida Macaracual, Casa Nº 1-5, Tinaquillo, Municipio Falcón del Estado Cojedes, asistidos por el Abogado José Alberto Reyes Guzmán, inscrito en el Impreabogado bajo el Nº 110.958, con el objeto de que reconozcan en su contenido y firma en documento privado. A tal efecto, se acordó el emplazamiento, a fin de que comparezcan por ante este tribunal dentro de los noventa (90) días siguientes, en horas de despacho comprendidas de 08:30 a.m. A 03:30 p.m., contados a partir de que conste en autos la publicación y consignación del presente edicto, a los fines de que se hagan parte en referido juicio.

El comunicado fue emitido por el Buró de Coordinación del MNOAL.

MNOAL apoya resolución de la ONU contra colonias israelíes » Condenan los asentamientos ilegales israelíes TELESUR

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) expresó este martes en un comunicado su apoyo a la resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que exige poner fin a los asentamientos ilegales israelíes en territorios palestinos ocupados. “Los miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) dieron la bienvenida a la reciente adopción de la resolución 2334 (2016) del Consejo de Seguridad, incluido el papel de liderazgo asumido por los miembros del Caucus del MNOAL en dicho órgano, a través de la cual reafirmó, entre otros, la ilegalidad

de las actividades de asentamiento israelíes y reiteró su demanda de que Israel cese inmediata y completamente todas las actividades de asentamientos en los Territorios Palestinos Ocupados, incluida Jerusalén Oriental, con arreglo al derecho internacional”, dice el comunicado. Asimismo, el texto destaca la importancia de la resolución de la ONU “en el rescate de la viabilidad de la solución de dos Estados, sobre la base de las fronteras anteriores a 1967”. MNOAL también reiteró su condena “a todas las actividades ilegales de asentamientos israelíes” a través de la cual Israel continúa colonizando territorios palestinos.

Duro golpe al Sionismo El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobó el día viernes 23 de diciembre la resolución N°2334 contra los asentamientos ilegales del régimen de Israel, pese a las presiones ejercidas por Trump y Netanyahu, junto al lobby sionista. La resolución N°2334 es la primera referente al conflicto palestinoisraelí después de ocho años y condena la conducta violatoria del derecho internacional por parte de Israel. Destaca claramente que la presencia de Israel y sus fuerzas ocupantes en la Ribera Occidental y en Al Quds Este – Jerusalén - supone un grave obstáculo para solucionar el conflicto.

ALISTAN TREGUA EN SIRIA Los gobiernos de Rusia y Turquía acordaron un plan para establecer un

alto al fuego en Siria. Ambos países presentarán a las partes implicadas del conflicto en ese acuerdo, que prevé un cese de las hostilidades a partir de la medianoche de este 29 de diciembre. La semana pasada, la emblemática ciudad de Alepo fue liberada de los terroristas por las tropas gubernamentales sirias. FOTO TELESUR

DUTERTE AMENAZA CON LANZAR CORRUPTOS DESDE HELICÓPTERO Rodrigo Duterte admitió que tiró criminales desde un helicóptero en pleno vuelo cuando era alcalde de la ciudad de Davao (Filipinas), y asegura que seguirá usando métodos parecidos contra funcionarios corruptos durante su mandato presidencial. “Si eres corrupto, te voy a buscar y te echaré del helicóptero camino a Manila”, declaró Duterte en su discurso en la provincia filipina de Camarines Sur después de visitar las zonas afectadas por el tifón Nina. Duterte dice que “no se lo pensaría dos veces antes de volver a tirar a personas de un helicóptero”, puntualizando que esta vez arrojaría al personal corrupto que “despilfarra el dinero del Gobierno”, especialmente de los fondos que prestan asistencia a las víctimas del tifón Nina en Camarines Sur.

TURQUÍA DICE TENER PRUEBAS DE APOYO DE EE.UU. AL DAESH EN SIRIA El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo este martes que tiene pruebas del apoyo de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos (EE.UU.), al autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe) y otros grupos terroristas en Siria. “Tenemos pruebas confirmadas, con imágenes, fotos y videos”, dijo Erdogan en una conferencia de prensa con el presidente guineano, Alpha Conde, en Ankara (capital turca). “Nos acusaban de apoyar a los terroristas. Ahora ellos brindan apoyo a grupos terroristas, incluido Daesh. Está muy claro”, subrayó el mandatario turco. Erdogan también acusó a EE.UU. y sus aliados de apoyar abiertamente a las milicias del Partido de la Unión Democrática, consideradas grupos terroristas por Turquía. TELESUR

CIUDAD COJEDES

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

ABREVIADOS> DESEMPLEO EN BOLIVIA ES EL MÁS BAJO DE SURAMÉRICA La tasa de desempleo en Bolivia bajó a 4,1 por ciento en el tercer trimestre de 2016, el más bajo de la región, confirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce. “Bolivia tiene la tasa de desempleo más baja de la región, con un 4,4 por ciento (en agosto), hemos ido mejorando hasta un 4,1% y todavía tenemos un desafío con unas políticas mucho más agresivas para disminuir el desempleo”, informó en conferencia de prensa. En agosto de este año, el presidente Evo Morales expresó su preocupación por el desempleo en Bolivia, tomando en cuenta que subió de 3,5 por ciento a 4,4 por ciento en los últimos dos años.

PRECIOS DE COMBUSTIBLES EN MÉXICO SUBIRÁN OTRA VEZ EN 2017 El precio de los combustibles en México subirá hasta 20,1 por ciento para las gasolinas y 16,5 por ciento para el diésel, una liberación gradual que debía comenzar en 2018 pero que el Gobierno adelantó un año, desatando fuertes críticas. “A partir del 18 de febrero de 2017 los precios máximos al público tendrán una vigencia de 24 horas”, publicó este martes el Ministerio de Hacienda en el Diario Oficial mexicano. Esta liberalización se enmarca en la reforma de 2014 al sector energético que acabará supuestamente con el monopolio de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), responsable de toda la cadena, desde la detección y extracción del crudo hasta la venta de gasolina.

DOS POLICÍAS PRESOS EN CASA POR DISPARAR A INDÍGENAS EN CHILE Un cabo y un subteniente no identificados fueron detenidos este miércoles tras la orden de arresto domiciliario dictada por un tribunal chileno. Dos indígenas mapuches fueron baleados y abandonados por estos funcionarios, las víctimas señalaron que las heridas fueron ocasionadas por la policía uniformada chilena. La defensa del cabo Leonel Faúndez y el subteniente Carlos Sepúlveda declaró que los indígenas, que viajaban en un automóvil en las cercanías de Tirúa, al sur de la capital chilena de Santiago, intentaron atropellarlos. Sin embargo, el fiscal del caso afirmó que los policías dispararon a los mapuches y luego retornaron a la unidad policial. TELESUR CIUDAD COJEDES

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD COJEDES

NUESTRA AMÉRICA 13

FARC-EP: Acuerdo entre Colombia y la OTAN afectaría soberanía del país » Repudiaron también el papel imperialista de Estados Unidos TELESUR

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

Un acuerdo de cooperación militar entre Colombia y la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) haría que el país suramericano diera “otro paso atrás en materia de soberanía e independencia”, advirtió el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), Timoleón Jiménez, alias Timochenko. El insurgente hizo estas declaraciones por medio de un comunicado difundido a través de su Twitter y a propósito de la celebración del presidente colombiano Juan Manuel Santos por el inicio de las conversaciones con la OTAN. Las negociaciones con el organismo buscan supuestamente permitir el intercambio de información, a la vez incrementar la lucha contra el crimen transnacional, el terrorismo y el narcotráfico. “Todos los colombianos deberíamos emocionarnos con la noticia, pero la verdad no vemos por qué”, dice Timochenko. Añadió que la oligarquía de este país pretende aprovechar el escenario del fin del conflicto con el Gobierno “para la entronización absoluta del neoliberalismo, la

Timochenko: “Colombia daría un paso atrás en materia de soberanía”. entrega del Estado y de nuestras riquezas naturales al gran capital financiero transnacional y nacional, incluida la mano de obra colombiana, para lo cual requerirá del empleo de un aparato militar y policial de enorme significación, el cual juzga relegitimado con los Acuerdos de La Habana”. Asimismo, recordó que las FARC-EP aspiran a convertirse en un detonante de la lucha y la mo-

vilización popular “contra los designios del gran capital y el poder hegemónico”. Repudió también el papel imperialista de Estados Unidos (EE. UU.) que debido a su supremacía económica, militar, tecnológica y cultural pretende ser guardián del mundo moderno, “imponiendo su voluntad de uno u otro modo a cualquier otro poder que intente obrar de manera

distinta o autónoma”. Timochenko recordó que para esta nación norteamericana “ninguno de los conflictos de importancia en el mundo actual es ajeno” a la lucha por mantener su hegemonía. “Chávez, Lula, Kirchner, Evo, Correa, Ortega, los Castro, se encargaron de probar que los tiempos de la abyección de los gobiernos de sus países a la Casa Blanca eran cosa del pasado”, aseguró.

Asamblea de Cuba prohíbe usar el nombre y figura de Fidel TELESUR

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

La Asamblea Nacional de Cuba aprobó este martes una ley que prohíbe utilizar el nombre de Fidel Castro para nombrar calles, plazas o erigir monumentos a su memoria, en respeto a la voluntad del líder revolucionario, explicó el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta. Tras su fallecimiento el pasado 25 de noviembre se conoció la petición del comandante cubano. Acosta afirmó que es expresión de la humildad y modestia de Fidel La ley fue aprobada por unanimidad durante la sesión plenaria del Parlamento unicameral, realizada en el Palacio de las Convenciones. El texto indica que se prohíbe expresamente el empleo del nombre de Fidel “para denominar instituciones, plazas, parques, avenidas, calles y otros lugares públicos, así como cualquier tipo de condecoración, reconocimiento o título honorífico”. También queda prohibido la uti-

lización de su figura “para erigir monumentos, bustos, estatuas, tarjas conmemorativas y otras formas similares de homenaje”, en sitios públicos. Sin embargo, la ley no incluye el uso de su nombre en alguna institución que se cree en el futuro para el estudio de la trayectoria de Fidel en Cuba, aclaró el secretario del Consejo de Estado. Acosta adelantó que se tiene previsto prohibir “el uso de denominaciones, imágenes o alusiones de cualquier naturaleza referida a la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para su utilización como marca u otros signos distintivos, nombre de dominio y diseños con fines comerciales o publicitarios”. Queda exenta la producción artística literaria, la música, la danza, el cine o las artes plásticas. Tampoco se limitará el uso de imágenes del líder revolucionario en actos públicos, centros de trabajo o de estudio, unidades militares e instituciones.

La ley busca respetar la petición de Fidel Castro de no usar su nombre.

14 PUBLICIDAD

CIUDAD COJEDES / JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

NOTIFICACIÓN

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

San Carlos, Veintidós (22) de septiembre de 2016.

Al ciudadano, OFICIAL (IACPEC) FELIX ALBERTO ESCOBAR DUNO, titular de la cédula de identidad V-16.423.160. PRESENTE: NOTIFIACIÓN: PROVIDENCIA N° 007/2016 Me dirijo a usted, en la oportunidad de notificarle que según Providencia Administrativa N° 007/2016, de fecha 22 de Septiembre del año 2016, suscrita en mi carácter de Inspector para el control de Actuación Policial del instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Estado Cojedes (IACPEC), se resolvió dictar LA SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO DEL CARGO DE OFICIAL ADSCRITO AL INSTITUTO AUTÓNOMO CUERPO DE POLICÍA DEL ESTADO COJEDES, CON GOCE DE SUELDO. A continuación paso a transcribir el texto íntegro de la referida providencia. PROVIDENCIA N° 007/2016 COMISIONADO (IACPEC) ABG. JOSE DANIEL PADRON SEVILLA INSPECTOR PARA EL CONTROL DE LA ACTUACIÓN POLICIAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO CUERPO DE POLICÍA DEL ESTADO COJEDES En uso de las atribuciones legales, cumpliendo con las competencias establecidas en el artículo 77 numeral 4, y articulo 104, tercer aparte del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley del Estatuto de la Función Policial, publicado en Gaceta extraordinaria 6.210 de fecha 30 de Diciembre del año 2015. CONSIDERANDO Que la Inspectoría para el Control de la Actuación Policial (ICAP) del Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Estado Cojedes, recibió Actuaciones Policiales realizadas por Funcionarios Policiales, adscritos al Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Estado Cojedes, relacionados con la aprehensión en flagrancia de los funcionarios policiales: OFICIAL JEFE (IACPEC) NEUMAN ESNESTO ARTEAGA SILVERA, titular de la cédula de identidad V-14.014.168, OFICIAL AGREGADO (IACPEC) JHONNY JOSE MORENO MONTILLA, titular de la cédula de identidad V-15.899.420, OFICIAL (IACPEC) FELIX ALBERTO ESCOBAR DUNO, titular de la cédula de identidad V-16.423.160, por presuntamente estar incursos en los delitos de: HURTO CALIFICADO Y AGAVILLAMIENTO, según boleta de encarcelación de fecha 13 de Septiembre del año 2016, emanada del Tribunal Penal de Primera Instancia Estadales y Municipales en funciones de Control de San Carlos Estado Cojedes, a cargo del Juez Abg. Carlos Alexis Bello, según Asunto Principal: HP21-P-2016-010763. CONSIDERANDO Que es reiterada la jurisprudencia de nuestro máximo Tribunal de la República, donde se desprende que las responsabilidades civiles, penales, administrativas y disciplinarias son independientes una de otra, por ello, esta Inspectoría para el Control de la Actuación Policial (ICAP) del Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Estado Cojedes, en fecha 15/09/2016, dictó Auto de Inicio de Averiguación Disciplinaria N° ICAP -1475/16, orientado a la práctica de todas las diligencias tendentes al esclarecimiento de los hechos con el objeto de detectar la falta y la determinación de responsabilidad disciplinaria de los Funcionarios Policiales adscritos al Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Estado Cojedes: OFICIAL JEFE (IACPEC) NEUMAN ESNESTO ARTEAGA SILVERA, titular de la cedula de identidad V-14.014.168, OFICIAL AGREGADO (IACPEC) JHONNY JOSE MORENO MONTILLA, titular de la cedula de identidad V-15.899.420, OFICIAL (IACPEC) FELIX ALBERTO ESCOBAR DUNO, titular de la cédula de identidad V-16.423.160, siempre en respeto a sus garantías Constitucionales del derecho a la defensa y debido proceso previstas en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en concordancia con el articulo 15 numeral 9 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley del Estatuto de la función Policial. CONSIDERANDO Que constituye seria amenaza para la ciudadanía y el buen nombre del Cuerpo Policial, que Funcionarias o Funcionarios Policiales involucrados en presuntos hechos punibles desempeñen o estén investidos de la función Policial. CONSIDERANDO Que el articulo 77 numeral 4, y artículo 104, tercer aparte del Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley del Estatuto de la función Policial, publicado en Gaceta extraordinaria 6.210 de fecha 30 de Diciembre del año 2015, da competencia a la Inspectoría para el control de la Actuación Policial del Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Estado Cojedes a dictar dentro del proceso administrativo la separación del cargo con o sin goce de sueldo y la suspensión del ejercicio de sus funciones al funcionario o funcionaria policial incurso en un hecho punible, asimismo, supletoriamente, la Ley del Estatuto de la función Pública contempla en su artículo 91 la suspensión del ejercicio del cargo sin goce de sueldo, por un máximo de seis (06) meses, para las funcionarias o los funcionarios públicos privados de libertad. EN TAL SENTIDO SE CONSIDERA A JUSTADO A DERECHO. DICTAR ARTÍCULO PRIMERO: LA SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO DEL CARGO DE OFICIAL ADSCRITO AL INSTITUTO AUTONOMO CUERPO DE POLICIA DEL ESTADO COJEDES, CON GOCE DE SUELDO a los funcionarios policiales OFICIAL JEFE (IACPEC) NEUMAN ESNESTO ARTEAGA SILVERA, titular de la cédula de identidad V-14.014.168, OFICIAL AGREGADO (IACPEC) JHONNY JOSE MORENO MONTILLA, titular de la cédula de identidad V-15.899.420, OFICIAL (IACPEC) FELIX ALBERTO ESCOBAR DUNO, titular de la cédula de identidad V-16.423.160, por un lapso de CIENTO OCHENTA (180) DÍAS CONSECUTIVOS contados a partir del recibo de la notificación de la presente Resolución. Contra esta decisión podrá interponerse el recurso de reconsideración dentro de los quince (15) días siguientes a su notificación, de conformidad con el artículo 94 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. ARTÍCULO SEGUNDO: Queda encargado el Instructor del Expediente ICAP-1475/16 de la notificación del presente acto administrativo; el cual, una vez efectuada deberá ser incorporada al Expediente Administrativo Disciplinario y puesta en conocimiento de la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Estado Cojedes para los trámites correspondientes. ARTÍCULO TERCERO: Queda encargada la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Estado Cojedes, de dar estricto cumplimiento a la presente Resolución. COMUNÍQUESE Dado, firmado y sellado en el Despacho del Inspector para el Control de la Actuación Policial del Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Estado Cojedes, a los veintidós (22) días del mes de septiembre de dos mil Dieciséis (2016). Años 206° de la Independencia y 157° de la federación. CUMPLASE.

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD COJEDES

PUBLICIDAD 15

ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ESTADO COJEDES AFILIADA A LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL E INDEPORTES COJEDES RIF. J-31685860-0 CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA Yo, RAQUEL JOSEFINA PAZOS DE ARIAS, en mi carácter

Yo, RAQUEL JOSEFINA PAZOS DE ARIAS, en mi carácter

Yo, RAQUEL JOSEFINA PAZOS DE ARIAS, en mi carácter

Yo, RAQUEL JOSEFINA PAZOS DE ARIAS, en mi carácter

de Presidenta de la Comisión Electoral de la Asociación de Fút-

de Presidenta de la Comisión Electoral de la Asociación de Fút-

de Presidenta de la Comisión Electoral de la Asociación de Fút-

de Presidenta de la Comisión Electoral de la Asociación de Fút-

bol del Estado COJEDES, en uso de las atribuciones que me

bol del Estado COJEDES, en uso de las atribuciones que me

bol del Estado COJEDES, en uso de las atribuciones que me

bol del Estado COJEDES, en uso de las atribuciones que me

confieren el Artículo 95 de los Estatutos de la Asociación de Fút-

confieren el Artículo 95 de los Estatutos de la Asociación de Fút-

confieren el Artículo 95 de los Estatutos de la Asociación de Fút-

confieren el Artículo 95 de los Estatutos de la Asociación de Fút-

bol del ESTADO COJEDES, y en el Artículo 21 del Reglamento

bol del ESTADO COJEDES, y en el Artículo 21 del Reglamento

bol del ESTADO COJEDES, y en el Artículo 21 del Reglamento

bol del ESTADO COJEDES, y en el Artículo 21 del Reglamento

Electoral de la Asociación de Fútbol del ESTADO COJEDES, y

Electoral de la Asociación de Fútbol del ESTADO COJEDES, y

Electoral de la Asociación de Fútbol del ESTADO COJEDES, y

Electoral de la Asociación de Fútbol del ESTADO COJEDES, y

dando cumplimiento a Ley Organica del Deporte, Actividad Físi-

dando cumplimiento a Ley Organica del Deporte, Actividad Físi-

dando cumplimiento a Ley Orgánica del Deporte, Actividad Físi-

dando cumplimiento a Ley Orgánica del Deporte, Actividad Físi-

ca y Educacion Física en sus artículos 17, numerales 7 y 8, en

ca y Educación Física en su artículo 15, numerales 9 y 10, en

ca y Educación Física en su artículo 17, numerales 7 y 8, en

ca y Educación Física en su artículo 17, numerales 7 y 8, en

concordancia con el artículo 13, numerales 1 y 6 del Reglamen-

concordancia con el artículo 13, numerales 1 y 3 del Reglamen-

concordancia con el artículo 13, numerales 1 y 6 del Reglamen-

concordancia con el artículo 13, numerales 1 y 6 del Reglamen-

to Parcial N° 1 Ley Organica del Deporte, Actividad Física y

to Parcial N° 1 Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y

to Parcial N° 1 Ley Organica del Deporte, Actividad Física y

to Parcial N° 1 Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y

Educación Física, y en apego a lo contemplados en el artículo

Educación Física, y en apego a lo contemplados en el artículo

Educación Física, y en apego a lo contemplados en el artículo

Educación Física, y en apego a lo contemplados en el artículo

42 (DERECHOS DE LAS Y LOS ARBITROS) del estatuto de la

32 (DERECHOS DE LOS Y LAS ATLETAS) del estatuto de la

37 (DERECHOS DE LAS Y LOS ENTRENADORES) del esta-

37 (DERECHOS DE LAS Y LOS ENTRENADORES) del esta-

Asociación de Fútbol del Estado COJEDES, convocamos a:

Asociación de Futbol del Estado COJEDES, convocamos a:

tuto de la Asociación de Fútbol del Estado COJEDES, convoca-

tuto de la Asociación de Fútbol del Estado COJEDES, convoca-

mos a:

mos a:

- Toda persona que se dedica fundamentalmente a cui-

- Toda persona que se dedica fundamentalmente a la

dar la aplicación de las reglas que determinan una discipli-

práctica de disciplina deportiva del Fútbol en cualquiera de

- Toda persona que se dedica fundamentalmente a ejer-

- Toda persona que se dedica fundamentalmente a ejer-

na deportiva, antes, durante y después de alguna competi-

sus modalidades en forma sistemática y de alto nivel com-

cer la dirección, instrucción y entrenamiento de un depor-

cer la dirección, instrucción y entrenamiento de un depor-

ción, con registro en la Asociación de Fútbol del Estado

petitivo, que posee aptitudes, formación deportiva, con-

tista individual o de un colectivo de deportistas, deportis-

tista individual o de un colectivo de deportistas, deportis-

COJEDES.

ducta patriótica y que pertenece de forma activa a las pre-

tas profesionales o atletas, con el registro de la Asociación

tas profesionales o atletas, con el registro de la Asociación

A la Asamblea General de la Comisión regional de ARBI-

selecciones y selecciones del Estado COJEDES o selec-

de Fútbol del Estado COJEDES.

de Fútbol del Estado COJEDES.

TROS, a efectuarse el día 18 de ENERO de 2.017, a las 02

ciones nacionales en sus diferentes categorías, con el re-

A la Asamblea General de la Comisión Femenina, a efec-

A la Asamblea General de la Comisión Femenina, a efec-

p.m., en la SEDE de la A.F.E.C., ubicado en la CALLE INDE-

gistro de la Federación Venezolana de Futbol y la Asocia-

tuarse el día 19 de ENERO de 2.017, a las 02 p.m., en la SEDE

tuarse el día 19 de ENERO de 2.017, a las 02 p.m., en la SEDE

PENDENCIA CRUCE CON CALLE FIGUEREDO, LOCAL 4,

ción de Fútbol del Estado COJEDES.

de la A.F.E.C., ubicado en la CALLE INDEPENDENCIA CRU-

de la A.F.E.C., ubicado en la CALLE INDEPENDENCIA CRU-

CASA 12-31 EN SAN CARLOS, Municipio EZEQUIEL ZAMO-

A la Asamblea General de la Comisión de ATLETAS, a efec-

CE CON CALLE FIGUEREDO, LOCAL 4, CASA 12-31 EN

CE CON CALLE FIGUEREDO, LOCAL 4, CASA 12-31 EN

RA, Estado COJEDES, a fin de tratar sobre los siguientes pun-

tuarse el día 18 de ENERO de 2.017, a las 09 a.m., en la SEDE

SAN CARLOS, Municipio EZEQUIEL ZAMORA, Estado CO-

SAN CARLOS, Municipio EZEQUIEL ZAMORA, Estado CO-

tos:

de la A.F.E.C., ubicado en la CALLE INDEPENDENCIA CRU-

JEDES, a fin de tratar sobre los siguientes puntos:

JEDES, a fin de tratar sobre los siguientes puntos:

ORDEN DEL DÍA

CE CON CALLE FIGUEREDO, LOCAL 4, CASA 12-31 EN

ORDEN DEL DÍA

ORDEN DEL DÍA

1.- Elección de los miembros de la Comisión Regional de Ar-

SAN CARLOS, Municipio EZEQUIEL ZAMORA, Estado CO-

1.- Elección de los miembros de la Comisión Regional de

1.- Elección de los miembros de la Comisión Regional de

bitros para el periodo 2017-2021.

JEDES, a fin de tratar sobre los siguientes puntos: ORDEN DEL DÍA

2.- Elección de los Arbitros ante la Asamblea de la Asociación de Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-

1.- Elección de los miembros de la Comision Regional de Atletas para el periodo 2017-2021.

2021. 3.- Elección del Arbitro ante la Asamblea de la Federacion Venezolana de Fútbol para el periodo 2017-2021. 4.- Elección del representante de los Arbitros y su respectivo suplente ante el Consejo Directivo de la Asociación de Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021. 5.- Elección del representante de los Arbitro y su respectivo suplente ante el Consejo Contralor de la Asociación de Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021. 6.- Elección del representante de los Arbitro y su respectivo suplente ante el Consejo de Honor de la Asociación de Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021. En la ciudad de SAN CARLOS, a los 27 días del mes de Di-

2.- Elección de los Atletas ante la Asamblea de la Asociación de Futbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021. 3.- Elección del Atleta ante la Asamblea de la Federación Venezolana de Futbol para el periodo 2017-2021. 4.- Elección del representante de los Atletas y su respectivo suplente ante el Consejo Directivo de la Asociación de Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021 5.- Elección del representante de los Atletas y su respectivo suplente ante el Consejo Contralor de la Asociación de Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021 En la ciudad de SAN CARLOS, a los 27 días del mes de Di-

Entrenadores para el periodo 2017-2021.

2.- Elección de los Entrenadores ante la Asamblea de la

Asociación de Futbol del Estado COJEDES para el periodo

Asociación de Fútbol del Estado COJEDES para el periodo

2017-2021.

2017-2021.

3.- Elección del Entrenador ante la Asamblea de la Federación Venezolana de Futbol para el periodo 2017-2021. 4.- Elección del representante de los Entrenadores y su res-

4.- Elección del representante de los Entrenadores y su respectivo suplente ante el Consejo Directivo de la Asociación de

Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021.

Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021.

5.- Elección del representante de los Entrenador y su res-

5.- Elección del representante de los Entrenador y su res-

pectivo suplente ante el Consejo Contralor de la Asociación de

pectivo suplente ante el Consejo Contralor de la Asociación de

Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021.

Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021.

6.- Elección del representante de los Entrenador y su res-

6.- Elección del representante de los Entrenador y su res-

pectivo suplente ante el Consejo de Honor de la Asociación de

pectivo suplente ante el Consejo de Honor de la Asociación de

Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021.

Fútbol del Estado COJEDES para el periodo 2017-2021. En la ciudad de SAN CARLOS, a los 27 días del mes de Diciembre de 2016

ciembre de 2016

ciembre de 2016

3.- Elección del Entrenador ante la Asamblea de la Federación Venezolana de Fútbol para el periodo 2017-2021.

pectivo suplente ante el Consejo Directivo de la Asociación de

En la ciudad de SAN CARLOS, a los 27 días del mes de Di-

ciembre de 2016

Entrenadores para el periodo 2017-2021.

2.- Elección de los Entrenadores ante la Asamblea de la

COMISIÓN ELECTORAL DE LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ESTADO COJEDES

COMISIÓN ELECTORAL DE LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ESTADO COJEDES

COMISIÓN ELECTORAL DE LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ESTADO COJEDES

COMISIÓN ELECTORAL DE LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ESTADO COJEDES

RAQUEL JOSEFINA PAZOS DE ARIAS

RAQUEL JOSEFINA PAZOS DE ARIAS

RAQUEL JOSEFINA PAZOS DE ARIAS

RAQUEL JOSEFINA PAZOS DE ARIAS

PRESIDENTE

PRESIDENTE

PRESIDENTA

PRESIDENTA

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016 / AÑO 4 Nº 1125 / SAN CARLOS, VENEZUELA

WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE CIUDAD.COJEDES CIUDADCOJEDESOFICIAL

CIUDADCOJEDES

léelo y pásalo Ciudad Cojedes es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, pásalo

comunícate

[email protected] / [email protected] [email protected]

0426-5543496

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.