Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Universidad Politécnica de Guanajuato LOGO Contenido Porque estudiar la Maestría en

5 downloads 33 Views 1MB Size

Recommend Stories


Procesos de Manufactura II
Procesos de manufactura II Página 1 de 5 Programa de: Procesos de Manufactura II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físi

Procesos de Manufactura I
Procesos de Manufactura I Página 1 de 6 Programa de: Procesos de Manufactura I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Física

PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA Proceso Técnico Proceso Económico La manufactura la definen como el proceso de convertir la materia prima en productos. Inc

Story Transcript

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

Universidad Politécnica de Guanajuato LOGO

Contenido Porque estudiar la Maestría en manufactura ?



• Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

Perfil de ingreso y egreso Requisitos de titulación

• •

Horario y mapa curricular

• Requisitos para sacar ficha e Inversión • Personal docente e infraestructura • Fechas importantes y ubicación

¿Por qué estudiar una maestría o doctorado?

Objetivo empresarial y/o personal

Investiga (Necesidad)

Desarrolla (solución)

Innovación Patente

Exito Emprende

Progreso y Permanencia En el mercado

Porqué estudiar la Maestría en M.I.P.T.M. ? 1.

Para adquirir las competencias laborales que impulsen tu Carrera en la empresa.

2.

Para incrementar tu capacidad en la solución de problemas ante la constante evolución de la tecnología de manufactura.

3.

Para ser más competitivo en tu empresa asegurando tu permanencia y desarrollo.

4.

Para ser capaz de desarrollar nuevos productos y procesos de manufactura, con cierto nivel de innovación y autonomía.

5.

Para actualizarte y mantenerte competente ante los retos y la competencia actual global

6.

Para adquirir los conocimientos en manufactura que no fueron aprendidos en tu licenciatura, y que la falta de los mismos no te permiten conseguir un mejor empleo o te tienen estancado.

Perfiles

M.I.P.T.M

Perfil de Ingreso: Título de Licenciatura en Ingeniería en (Manufactura, Mecánica, Industrial, Electrónica o afines). Promedio de 8. Laborar en la industria o docencia en cualquiera de las áreas de la manufactura.

Perfil de Egreso: Los egresados del programa de maestría serán capaces de planear, diseñar, simular y aplicar estrategias de optimización que permitan la mejora continua de los procesos y tecnologías de manufactura en la industria. Además, podrán realizar labores de investigación y docencia o continuar estudios de posgrado.

Requisitos de titulación

Acreditar las materias con mínimo de 8.0

Realizar un proyecto que resuelva una problemática real de la industria de la región como Tesis de grado

Aprobar el examen de grado

Titulación De la MIPTM

Modalidad de Fin de Semana Dirigida a ingenieros interesados, trabajando en la industria manufacturera o a personal docente. Horario: Sábados, de 08:00 a 16:00. Programa modular (módulos de 5 semanas) Asignaturas virtuales y semipresenciales Duración: 2 años

Mapa Curricular (2 años) 6

Simulación y balanceo de procesos discretos Ingeniería concurrente Seminario de investigación III Proyecto de tesis III

5

Ingeniería del ciclo de vida y confiabilidad Ingeniería financiera Seminario de investigación II Proyecto de tesis II

4

Manufactura esbelta y sustentable Desarrollo organizacional Seminario de investigación I Proyecto de tesis I

3

Diseño robusto Manufactura asistida por computadora Cadenas de suministro

2

Diseño y análisis de experimentos Tópicos de calidad Diseño mecánico

1

Programación matemática Tópicos de manufactura avanzada Análisis de procesos discretos Semipresencial Virtual

Requisitos para sacar ficha Copia del Certificado total de la carrera de ingeniería o licenciatura Promedio mínimo de 8

Copia del Título, o Constancia en original del trámite. Copia de la Cédula Profesional

2 fotografías tamaño infantil de frente

Entrevista con coordinación de maestría

Fichas

Copia de Acta de Nacimiento reciente Copia de la CURP

Copia de Comprobante de Domicilio reciente

Inversión Expedición de ficha para examen de selección de posgrado: $190.00 pesos. Examen de idioma ingles para aspirantes de maestría: $300.00 pesos. El trámite de ficha lo realizan en Control Escolar, la emisión la genera Control Escolar directamente del SIINE. Inscripción (1) $ 2,100 Reinscripción (5) $2,100 Mensualidad (24) $2,100 Descuentos: Se aplicará el 50% de descuento a empleados de la UPG, 30% a egresados, 30% a la Maestría de tiempo completo. 25% a docentes de otras instituciones 25% a Instituciones gubernamentales (Cortázar y Celaya)

Los descuentos sólo aplican en las mensualidades. Descuento para las empresas por número de participantes, aplicará a partir de 5 participantes, se establecería un convenio al respecto.

Personal docente e infraestructura

Actualmente el programa de posgrado cuenta con:  Doctores y Maestros con experiencia en su campo  Profesores invitados procedentes de la industria y otras IES  Experiencia con la industria e investigación aplicada  Proyectos realizados con la industria financiados por CONACYT  Software (Diseño y Simulación)  Laboratorios (Metrología, Manufactura, Simulación y Robótica)

Núcleo Académico No.

Nombre del Profesor

Grado Académico

Línea de investigación de la Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

Línea de especialidad del profesor

1

Benito Aguilar Juárez

Maestro en Ingeniería Industrial en Manufactura

Manufactura Esbelta y Calidad

Mejora de procesos industriales por medio de la mejora continua y simulación de eventos discretos

2

Carlos Alberto Ruíz Colunga

Maestro en Ciencias en Ingeniería Mecánica.

Diseño Mecánico

Termofluidos, inyección de chorros de combustible diésel en atmósferas controladas.

3

Héctor Hugo Rodríguez Santoyo

PostDoctor en Ciencias en Ingeniería Optimización de procesos y Metalúrgica y Cerámica tecnologías de la manufactura

Ingeniería y reingeniería de procesos, administración de operaciones, simulación, calidad y desarrollo de tecnología industrial.

4

Leonardo Bernal Haro

Doctorado en Ingeniería de Procesos Optimización

Programación Matemática (Optimización, Algoritmos Evolutivos, Métodos Numéricos)

Ma Carmen Landeros Correa

Maestro en Ingeniería Industrial en Manufactura

Manufactura Esbelta y Calidad

Mejora de procesos industriales por medio de la mejora continua y simulación de eventos discretos

María Nelly Cupa Rosales

Maestra en Administración

Manufactura Esbelta y Calidad

Mejora de procesos industriales

7

Raúl Alvarado Almanza

Maestro en Ingeniería Mecánica.

Diseño Mecánico

Diseño mecánico con aplicaciones de elemento finito, diseño robusto aplicado a los procesos de manufactura.

8

Roberto Martín del Campo Vázquez

Maestro en Ciencias en Ingeniería Mecánica.

Diseño Mecánico

Diseño y manufactura con aplicaciones CAD/CAM/CAE y caracterización mecánica de materiales.

9

Sergio Martínez de la Piedra

Doctor en Automática e Informática Optimización aplicada

5 6

Profesores invitados: Dr. José Antonio Vázquez López ITC Mtro. Darío Linares Negrete D. S. & R. Consultores Asociados, S. C. Mtro. José Manuel Galicia Araoz, GKN

Investigación de operaciones, optimización de la Producción, problemas de ordenamiento de tareas.

Fechas importantes:  Entrega de fichas: del 8 de febrero al 20 de julio del 2016.  Examen de admisión: 25 y 29 de julio a las 8:00 A.M. Auditorio (edificio A)  Entrevistas de aspirantes: del 1º al 5 de agosto del 2016.  Publicación de resultados: 12 de agosto del 2016. www.upgto.edu.mx  Inscripciones: 26 de agosto 2016, de 10:00-18:00 hrs; y  27 de agosto 2016, de 10:00-13:00 hrs.  Inicio de clases: 10 de septiembre 2016.

Ubicación

Edificio "C" Planta Baja. Teléfono: (461) 44 14 300 Ext. 4307 Coordinador: PostDoc. Héctor Hugo Rodríguez Santoyo E-mail: [email protected] , [email protected]

http://upgto.edu.mx/posgrados/manufactura/index

Integrate a nuestra comunidad!

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE GUANAJUATO

LOGO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.