Malagueña, op.165 nº.3 (de España: 6 hojas de álbum, op.165) guitarra Narciso Yepes

* ABELARDO, Pedro / Planctus David [canción monofónica] barítono y arpa medieval Paul Hillier, laúd medieval Stephen Stubbs, órgano portativo Lena-Lii

15 downloads 743 Views 1MB Size

Recommend Stories


Trío Narciso Yepes. Recital de música y danza antigua española Homenaje a Narciso Yepes
Trío Narciso Yepes Recital de música y danza antigua española Homenaje a Narciso Yepes Compagnie Ana Yepes 35, rue de Romainville - 75019 Paris – Fra

Guitarra
Instrumento. Cuerda frotada. Madera. Partes de la guitarra. Cuerdas. Tipos de guitarras

Pabellón 6. Avenida 62-N3. Calle de HOTEL A 2. Calle Senda del Polvorín 62-N3. VELÓDROMO LUIS PUIG Pabellón Deportivo. C. de La Yesa. C
T B ía ➔ B o 76 n t e 59 m 30 Jo 288 MI NO r u b b EV o n a ue O a DE va sa PA TE 260 RN e ra de na ter a P ➔ o A RONDA NORTE

Procesador de modelado de guitarra
Procesador de modelado de guitarra Manual de instrucciones 1 POR SU PROPIA SEGURIDAD LEA ESTAS INSTRUCCIONES CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES PRESTE AT

María Concepción Arévalo Corzantes de Narciso
María Concepción Arévalo Corzantes de Narciso MEJORAMIENTO EN EL PROCESO DEL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA EN EL CICLO DE EDUCACIÓN FUNDAMENTAL EN LA E

Curso de Guitarra Electrica
Curso de Guitarra Electrica Por Leandro, para La Pagina Rata Blanca en internet de Santiago Cardenas. Buenas amigos, Soy Leandro tengo 17 años, aprend

Story Transcript

* ABELARDO, Pedro / Planctus David [canción monofónica] barítono y arpa medieval Paul Hillier, laúd medieval Stephen Stubbs, órgano portativo Lena-Liis Kiesel ver: Medieval (Canciones trovadorescas y poemas líricos medievales) Signatura: (M-94) * ADAGIOS Inmortales Varios autores ver: Albinoni (Adagios / Adagios inmortales) Signatura: (A-12) * ADAM DE LA HALLE / Jeu de Robin et Marion ver. Música occidental, Historia Signatura: (M-99) vol. 2 * AGUILERA, Sebastián / Obras para órgano Maestros del órgano del siglo XVII / Sebastián Aguilera...[ et al.]; órgano Julio M. García Llovera .- Madrid: Fonogram [distribuidor], D.L.1.969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo.-(Hispaniae Musica; nº.5) contiene: Cara A: La escuela de La Seo de Zaragoza: 1)Tiento de falsas de 6º tono ; 2)Pangue lingua [Pange lingua more hispano] 3)Salve de lleno / Sebast. Aguilera. 4)Batalla de 6º tono 5)Pangue lingua a 3 sobre tiple [Pange lingua more hispano] / José Ximenez 6)Tiento de primer tono / Andrés de Sola 7)Tiento de primer tono / Sebastián Durón Cara B: Otros maestros de aquel tiempo: 1)Tocata IV de 5º tono / Juan Cabanilles 2)Tiento de tiple de primer tono 3)Medio registro bajo / Pablo Bruna. 4)Obra accidental nº. 1 / Diego Xaraba 5)Tiento de falsas de 7º tono / Bernabé 6)Pangue lingua a 4 sobre bajo [Pange lingua more hispano o mozárabe] / Fray Joseph Perandreu 7)Tiento de primer tono / Antonio Brocarte D.L.: M.2634-1.969 Archiv Produktion-198456 Signatura: (C-7) / Reg.144 * AGUILERA, Sebastián / Obras para órgano Obras para órgano/ Sebastían Aguilera; órgano Miguel del Barco.- Madrid: Etnos, D.L. 1.982 1 disco. 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Pangue lingua a 3 [himno] ; 2)Salve de lleno de primer tono ; 3)Falsas de 6º tono; 4)Primer registro bajo de primer tono ; 5)Primer tiento de falsas de 4º tono ; 6)Tiento de 8º tono Cara B: 1)Pangue lingua a 3: La reina de los pangue linguas ; 2)Salve de lleno de primer tono ; 3)Segundo tiento de falsas de 4º tono ; 4)Tercer registro bajo de primer tono ; 5)Segunda obra de primer tono D.L.: M.22755-1982 Etnos. 020-A-XVIII -D.P Signatura: (A-20) / Reg.20 * AGUILERA, Sebastián / Tiento de falsas de 4º tono (obras par órgano) órgano Julio M. García Llovera ver: Duron, Diego (Maestros del Barroco) Signatura: (C-4) * ALBÉNIZ, Isaac / Asturias (leyenda), op.47, nº.5 guitarra Narciso Yepes ver: Albeniz (Suite española, op.47 nº.5) Signatura: (3-76) * ALBÉNIZ, Isaac / Cantos de España (obras para piano) 1)Preludio, [o también], Asturias 2)Oriental 3)Bajo la palmera, [o también], Cuba 4)Córdoba 5)Seguidillas, [o también], Castilla piano Alicia de Larrocha ver: Albeniz, I. (Obras para piano) Signatura: (A-3) * ALBÉNIZ, Isaac / Catalonia (estampa) Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch ver: Falla, Manuel (Siete canciones populares españolas) Signatura: (G-6) * ALBÉNIZ, Isaac / Granada, Sevilla... (versión para orquesta) El genio de Albeniz / I. Albeniz ; Orquesta Lírica de Madrid, dr. José Olmedo . – Madrid : Sonora-Expinter Ltda. Madrid, D.L.1968 1 disco : 33 r.p.m. , estéreo contiene: Cara A: 1)Sevilla (sevillanas) ; 2)Granada (serenata) ; 3)Cadiz (canción) ; 4)Puerta de tierra (bolero) ; Cara B: 1)Torre Bermeja [serenata] 2)Rumores de la Caleta (malagueña) 3)Castilla (seguidilla) 4)Aragón ( jota) 1

D.L. : M. 13314-1968 Movieplay. M-18040 Signatura: (A-4) / Reg.4 * ALBÉNIZ, Isaac / Iberia – Navarra – Cantos de España (obras para piano) Iberia, suite / Isaac Albeniz ; piano Alicia Larrocha. – Madrid: Columbia?, D.L. 1974 2 discos: 33 r.p.m., estereos contiene: vol.1. Iberia: 1)Evocación [fandango-jota], 2)El puerto [zapateado], 3)Corpus en Sevilla [marcha], 4)Rondeña [petenera] 5)Almería [taranta] 6)Triana [seguirilla], 7)El Albaicín 8)El Polo ---vol.2: 1)Lavapiés [habanera] , 2)Málaga [malagueña], 3)Jerez [bolero], 4)Eritaña [sevillanas] contiene además del autor, en el vol.2: I)Navarra ; II)Cantos de España: 1)Preludio (Asturias) 2)Orientale 3)Bajo las palmeras [Cuba], 4)Córdoba, 5)Seguidillas [Castilla] D.L.: M.202 88-1974 Decca.SXL-6587 Signatura: (A-13) / Reg.13 * ALBÉNIZ, Isaac / Iberia (obras para piano) Iberia: (nº.1-4)/ Isaac Albeniz; piano Alicia Larrocha.-Madrid: Fonogram, 1.984 1 casete: estéreo, dolby.- ( Historia de la Música Clásica/ Planeta ; nº. 61) contiene: 1)Evocación [fandango-jota] 2)El puerto [zapateado] 3)Corpus Christi en Sevilla [marcha] 4)Rondeña [petenera] contiene además: Goyescas: suite nº. 1 / Enrique Granados D.L.: M.33829-1984 Decca. 411 594 – 4 Signatura: (2-95) / Reg.839 * ALBÉNIZ, Isaac / Iberia (obras para piano) Iberia, suite: selección / Isaac Albeniz; piano José Tordesillas .- Madrid : Fonogram, 1982 1 casete : estéreo, dolby .- ( Los Grandes Compositores/ Salvat ; nº.75) contiene: 1)Triana [seguirilla] ; 2)El puerto [zapateado]; 3)El Albaicín ; 4)Rondeña (petenera); 5)El Corpus Christi en Sevilla (marcha) ; 6)Evocación (fandango-jota); 7)Almería (taranta) D.L. : M.18496-1982 Philips. 74 07 114 Signatura: (3-75) / Reg.925 * ALBÉNIZ, Isaac / Iberia (versión para orquesta) Iberia. suite : 1)Evocación (fandango-jota) 2)Corpus en Sevilla (marcha) 3)Triana (seguirilla), orquestación de Enrique Fernádez Arbós Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos ver : Falla (El amor brujo) Signatura: (F-11) * ALBÉNIZ, Isaac / Malagueña, op.165 nº.3 (de España: 6 hojas de álbum, op.165) guitarra Narciso Yepes ver: Yepes (Cinco siglos de guitarra...) Signatura: (Y-1) vol.2 * ALBÉNIZ, Isaac / Mallorca guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (El arte de A. Segovia) Signatura: (B-41) * ALBÉNIZ, Isaac / Música inmortal de… (versión para orquesta) La música inmortal del Albeniz/ Isaac Albeniz, orquestación Enrique Fernández Arbós; Orquesta Sinfónica, dir.Vicente Spiteri. – Madrid: Fonogram, D.L. 1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)El Albaicín ; 2)Evocación [fandango-jota] ; 3)Triana [seguirilla] ; 4)El Puerto [zapateado]; 5)Copus Christi en Sevilla [marcha]; 6)Navarra D.L.: M.7459-1967 Philips. 843 169 PY Signatura: (A-5) / Reg.5

2

* ALBÉNIZ, Isaac / Obras para piano Obras para piano/ Isaac Albeniz; piano Alicia Larrocha . – Madrid: Hispavox, D.L. 1.968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Cantos de España: 1)Preludio, [o también], Asturias; 2)Oriental; 3)Bajo la palmera, [o también] - Cuba; 4)Córdoba; 5)Seguidillas, [o también] - Castilla Cara B: 1)Puerta de tierra (bolero); 2)Rumores de la Caleta (malagueña); 3)Zaragoza; 4)Tango; 5)Malagueña; 6)Mallorca (barcarola); 7)Zambra granadina D.L.: M.7.311-1.968 Hispavox. HHS 10- 87 Signatura: (A-3) / Reg.3 * ALBÉNIZ, Isaac / Obras para piano Obras para piano/ Isaac Albeniz; piano Alicia de Larrocha. - Madrid: Hispavox, D.L. 1.963 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Suite española: Granada, Cataluña, Sevilla, Cádiz, Aragón 2)Pavana-Capricho; 3)La Vega 4)Azulejos D.L.: M. 7. 309-1.968 Hispavox. HHS 10- 86 Signatura: (A-2) / Reg.20 * ALBÉNIZ, Isaac / Obras para piano Pavana-Capricho La vega Azulejos piano Alicia de Larrocha ver: Albéniz (Obras para piano) Signatura: (A-2) * ALBÉNIZ, Isaac / Obras para piano 1)Puerta de tierra (bolero)- 2)Rumores de la caleta (malagueña)– 3)Zaragoza- 4)Tango – 5)Malagueña – 6)Mallorca (barcarola) – 7)Zambra granadina (danza gitana) piano Alicia de Larrocha ver: Albéniz (Obras para piano) Signatura: (A-3) * ALBÉNIZ, Isaac / Preludio español (Asturias) guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz de la Maza (Obras a la guitarra) Signatura: (A-10) * ALBÉNIZ, Isaac / Rapsodia Rapsodia española para piano y orquesta / Isaac Albéniz, orquestación de Cristobal Halffter ; piano Gonzalo Soriano, Orquesta Nacional de España, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos . – San Sebastián: Columbia, D.L.1.962 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Don Quijote velando las armas/ Oscar Esplá D.L.: S.S. 1257-1.962 Columbia – SCLL 14038 Signatura: (A-8) / Reg.8 * ALBÉNIZ, Isaac / Rumores de la Caleta (malagueña) guitarra Narciso Yepes ver: Yepes, Narciso (Recital de guitarra) Signatura: (A-11) * ALBÉNIZ, Isaac / Rumores de la Caleta, op.71, nº.6 (malagueña) guitarra Narciso Yepes ver: Albeniz (Suite española, op.47, nº.5) Signatura: (3-76) * ALBÉNIZ, Isaac / Suite española Suite española / Isaac Albeniz ; piano Luis Galve. San Sebastián: Columbia, D.L. 1.963 1 disco: 33 r.p.m contiene: Cara A: 1)Granada (serenata) 2)Cataluña (corranda), 3)Sevilla (sevillanas), 4)Cádiz (canción), Cara B: 5)Asturias [o también: Preludio] (leyenda), 6)Aragón (fantasía-jota) , 7)Cuba (capricho-nocturno), 8)Castilla (seguidilla) D.L.: S.S. 921-1963 3

Columbia. CCL 32018 Signatura: (A-6)

/

Reg.6

* ALBÉNIZ, Isaac / Suite española piano Alicia de Larrocha ver: Albéniz (Obras para piano) Signatura: (A-2) * ALBÉNIZ, Isaac / Suite española (obras para guitarra) Suite española, op.47: nº.5: Asturias / I. Albeniz; guitarra Narciso Yepes. – Madrid: Fonogram, D.L. 1.982 1 casete: estéro, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat; nº.76) contiene además del autor: Cara A: 1)Recuerdos de viaje op.71 nº.6: Rumores de la Caleta (malagueña); 2)Piezas características, op.92: nº.12: Torre Bermeja (serenata) 3)España, op.165, nº.3: Malagueña / I. Albeniz ; guitarra Narciso Yepes contiene también: 1)Danza española nº.4: “Villanesca”/ Enrique Granados ; guitarra Narciso Yepes Cara B: Danzas de El sombrero de tres picos: 1)danza de la molinera (fandango), 2)danza de los vecinos (seguidilla), 3)danza del molinero (farruca), 4)danza final (jota) / Manuel de Falla ; Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, dir.Lorin Maazel D.L.: M. 18497-1982 Philips. 74 07 115 Signatura: (3-76) / Reg.926 * ALBÉNIZ, Isaac / Suite española (versión para orquesta) Suite española/ Isaac Albeniz, arreglos para orquesta Rafael Frubeck de Burgos; Orquesta Nueva Filarmonía de Londres, dir. Rafael Frubeck de Burgos. - Madrid: Columbia, D.L. 1.970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Castilla (seguidillas); 2)Asturias (leyenda); 3)Aragón (fantasía-jota); 4)Cádiz; (canción) Cara B: 1)Sevilla (sevillanas); 2)Granada (serenata); 3)Cataluña [corranda]; 4)Córdoba [nocturno?] D.L.: M. 9836-1970 Columbia. SCLL 14081 Signatura: (A-1) / Reg.1 Nota: El orquestador sustituye Cuba, la 8ª pieza de la Suite, por Córdoba, de Cantos de España * ALBÉNIZ, Isaac / Torre Bermeja; op. 92, nº. 12 guitarra Narciso Yepes ver: Albeniz (Suite española, op.47 nº.5 ) Signatura: (3–76) * ALBERO, Sebastián / Sonatas para clave Sonata en re dórico ( XI ) Sonata en re mayor ( XII ) Sonata en sol dórico ( XVI ) Sonata en sol menor ( XVII ) clave Genoveva Gálvez ver: Scarlatti, Domenico (Obras para clave / Fandango) Signatura: (S-102) * ALBERO, Sebastián / Sonatas para clave Sonatas/ Sebastián de Albero; clave Pablo Cano. – Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Sonata nº. 3 en re mayor: Andante; 2)Sonata nº. 4 en re menor: Allegro; 3)Sonata nº. 18 en si menor: Andante; 4)Sonata nº. 19 en si meno:, Allegro Cara B: 1)Sonata nº. 16 en sol menor: Andante; 2))Sonata nº. 17 en sol menor: Allegro moderato; 3)Sonata nº.13 en si bemol mayor: Andante; 4)Sonata nº. 14 en si bemol mayor: Allegro D.L.: B. 2711-1.980 Emi-Odeon. 10 C 063 – 063 612 Signatura: (A-19) / Reg.19 * ALBERTO, Luys / Música para arpa Tres IV [obra a tres voces] arpa Nicanor Zabaleta ver: Cabezón, Antonio (Música española para arpa s.XVI y XVII) Signatura: (C-9) 4

* ALBERTO, Luys / Música para clave Tres glosado (composición a tres voces) clave Genoveva Gálvez ver: Crecquilon (Música para tecla / Libro de Cifra Nueva) Signatura: (C-24) * ALBERTO, Luys / Música para órgano -Salmo II “Qui habitat” órgano Julio-M. García Llovera ver: Cabezón, Antonio ( Obras para órgano s. XVI) Signatura: (C-6) * ALBINONI, Tomaso / Adagio Adagio en sol menor para cuerda y órgano/ Tomaso Albinoni, arreglos de Remo Giazotto; Orquesta de Cámara de Stutgart, dir. Karl Münchinger. – Madrid: Fonogram, D.L. 1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes temas de la Música/ Salvat; nº.3 ) contiene además: Cara A:1)Para Elisa (bagatela) / Beethoven ; piano Joseph Cooper 2)España (rapsodia) / Chabrier ; Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dir. Jesús Lopez Cobos. Cara B: 3)Islamey: fantasía oriental / Balakirev ; piano Julius Katchen 4)Preludio, op.3 nº.2 / Rachmaninov ; piano Vladimir Ashkenazy 5)Fantasía sobre Greenleeves / Vaughan Williams ; Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir. Neville Marriner. D.L.: M.408 78-1.982 London. 7407 203 Signatura: (1-3) / Reg.688 * ALBINONI, Tomaso / Adagios El célebre adagio Orquesta Pro Arte de Munich, dir.Kurt Redel -Adagio serenísimo órganos de Notre-Dame de París Pierre Cochereau, Orquesta de Cuerdas, dir.Armand Birbaum -El nuevo adagio oboe Heinz Holliger, Orquesta de Cámara I Musici ver: Albinoni (Adagios inmortales) Signatura: (A-12) * ALBINONI, Tomaso / Adagios Adagios Inmortales / Francios de Boisvallé, Tomaso Albinoni, Samuel Barber, Allessandro Marcelo, W.A. Mozart, Padre Rafael Angles; Conjunto Emsemble instrumental Coecilia, dir.Paul Bonneaul, ...[et al] .- Madrid: Philips, D.L. 1.972 1 disco: 33 r.p.m, estéreo contiene: Cara A: 1)Adagio religioso / François de Boisvalléee ; Conjunto Ensemble Instrumental Coecilia, dir. Paul Bonneau. 2)El célebre adagio: edición Ricordi / Tomaso Albinini ; Orquesta “Pro Arte” de Munich, dir.Kurt Redel 3)Adagio serenísimo / Albinoni ; órganos de Notre-Dame de París Pierre Cuochereau, Orquesta de cuerda, dir. Armand Birbaum 4)Adagio para cuerdas, op.11: edición de Salabert / Samuel Barber ; Orquesta de Cámara I Musici 5)Adagio royal / F. de Boisvallée ; Conjunto Ensemble instrumental Coecilia, dir.Paul Bonneau Cara B: 1)Adagio: del film”Anónimo veneciano” (extraído del Concierto para oboe, cuerda y continuo en re menor /Alessandro Marcello ; [Conjunto] Ensemble Baroque Italien. 2) Adagio y fuga / W.A. Mozart ; Orquesta de Cámara Musici 3)El nuevo adagio / Albinoni ; Orquesta de Cámara I Musici 4)Adagio / Padre R. Anglés ; Orquesta de Cuerdas , dir. Armand Birbaum. D.L.: M.23920-1972 Philips. 6511001 Signatura: (A-12) / Reg.12 * ALBINONI, Tomaso / Concierto Concierto para oboe, op.9 nº.2 oboe Sara Barrington, Orquesta Richard Hickox, dir.Richard Hickox ver: Conciertos para diversos instrumentos (y II) Signatura: (1-20) * ALBINONI, Tomaso / Concierto Concierto para oboe en re menor, op.9 nº.2 Signatura: (2-12) 5

* ALBINONI, Tomaso / Concierto Concierto para violín, cuerda y contínuo op.9, nº.4 Orquesta de Cámara I Musici ver: Vivaldi (Concierto en Venecia) Signatura: (V-15) * ALBINONI, Tomaso / Concierto Concierto a 5 en do mayor para 2 oboes, cuerda y contínuo, op.9 nº.9 Orquesta de Cámara I Musici ver: Barroco ( El triunfo del Barroco) Signatura: (B-95) vol.6 * ALDOMAR, Juan / Ah, Pelayo que desmayo (villancico-pastorela) (Cancionero de Upsala) Cuarteto de Madrigalistas de Madrid, dir.Lola Rodríguez Aragón ver: Flecha, Mateo Signatura: (C-21) * ALFONSO X EL SABIO / Cantigas Cantigas de Santa María/ Alfonso X El Sabio; Conjunto Música Ibérica de Holanda, dir. Nelly van Ree Bernard. –Madrid: MEC, D.L: 1990 2 discos compactos: ADD. – (Monumentos Históricos de la Música Española) contiene: vol.1: Cantiga nº.1 Des oge mais queren trovar ; Cantiga nº.173 Tantas en Santa María ; Can. nº.179 Ben sab’a que pod’e val ; Can. nº.21 Santa María pod’enfermos guarir ; Cant. nº.111 En todo tempo faz ben ; Can. nº.167 Quen quer na Virgen fía ; Can. nº.50 Non deve null’omne d’esto per rendultat ; Can. nº.34 Gran dereite que fill’o demo por escarmentó ; Can. nº.12 O que Santa María mais despraz ; Can. nº.176 Soltar pode muit’ agynna ; Can. nº.183 Pesar a Santa María vol.2: Can. nº.160 Quen bôa dona querra loar ; Ca. nº.47 Virgen Santa María ; Can. nº.125Muite mayor oben fazer ; Can. nº 136 Poilas figuras fazen dos santos ; Can. nº.42 A Virgen mui groriosa ; Can. nº29 Nas mentes senpre teer ; Can. nº.140 A Santa maría dadas ; Can. nº.147 a Madre do que a bestia ; Can. nº.144 Con razon e d’averen gran pavor ; Can. nº.127 Non pod’ome pela Virgen ; Can. nº.68 A Gloriosa grandes faz ; Can. nº.100 Santa María strella do dia D.L.: M. 36.232-1.990 MEC. 1022 – 23 Signatura: (A-22) / Reg.1287 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * ALFONSO X EL SABIO / Cantigas Cantigas de Santa María: 1)Virgen Madre 2)Soltar pode 3)Non sofre Santa María 4)Nembre sete, Madre de Deus Conjunto Grupo Universitario de Cámara de Compostela, dir.Carlos Villanueva ver: Música medieval en Galicia Signatura: (M-88) * ALFONSO X EL SABIO / Cantigas Cuatro Cantigas: 1)O que pola Virgen 2)A Madre de Jesucristo 3)O que Santa maría 4)Ruega por nosotros Conjunto Grupo de Música Antigua Antonio de Cabezón, dir.Maráia Jesús García de la Mora ver: Música Española de la Edad Media y del Renacimiento Signatura: (M-86) * ALFONSO X EL SABIO / Cantigas Cantigas de Santa María / Alfonso X El Sabio; (conjunto y coro) Capilla Musical y Escolanía De Santa Cruz del Valle de los Caídos, dir. Fray Luis Lozano. Madrid: Hispavox, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección Música Antigua española; vol.1) contiene: Cara A: 1)Porque trovar ; 2)Des oge (nº.1) ; 3)Virga de Jessé (nº.20) ; 4)Nas mentes (nº.29) 5)Deus te salve (nº.40) ; 6)Fazer pode (nº.118) ; 7)Ay Santa María (nº.79) ; 8)Por muy gran fremosura (nº.3849 ; 9)En Santa María (nº.216) ; 10)Santa María stella do día (nº.100) ; 11)Como poden per sas culpas (nº.166) ; 12)No sofre Santa María (nº.159) Cara B: 1)Nembre sete (nº.11-I) 2)A madre de Cristo (nº.302) 3)De muitas guisas (nº.58) 4)Quem a omagen (nº.353) 5)Pagar ben (nº.25); 6)Ben sabad (nº.179); Pois que dos reys (nº.21-4); quem ouver nº.222; Santa María (nº 320); Santa María valed (nº.279); Sen calar (nº.380); Petiçon (nº.401) D.L.: M.24.782-1968 Hispavox. HHS – 1 Signatura: (C-10) / Reg. 147 6

* ALFONSO X EL SABIO / Cantigas 1)nº.2 Moito devemos varões 2)nº.4 A Madre do que livrou 3)nº.22 Mui gran poder 4)nº.77 Da que Deus mamou Conjunto Grupo Universitario de Cámara de Compostela, dir. y zanfoñas Carlos Villanueva ver: MÚSICA en el Camino de Santiago Signatura: (C-54) * ALFONSO X EL SABIO / Cantigas -Nembre-sse-te, Madre de Deus -A madre, do que livrou Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica I Signatura: (A-16) Nota: Original sin devolver (noviembre del 1987) * ALFONSO X EL SABIO / Cantigas 1 Cantigas de Santa María: vol.1 / Alfonso X el Sabio; [Conjunto] Clemencic Consort, dir. René Clemencic . – Barcelona: Edigsa, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Prólogo: Porque trobar 2)cantiga 2 : Muito devemos varoes 3)cantiga 30 : Muito valuera mais Cara B: 1)cantiga 264 : Pois aos seus que ama 2)cantiga 5 y 59 3)cantiga 47 : Virgen Santa María, guarda-nos 4)cantiga 322 5)cantiga 37 D.L.: B.37.786-1979 Edigsa.Harmonia Mundi. EHM 977 Signatura: (E-8) / Reg.246 * ALFONSO X EL SABIO / Cantigas 2 Cantigas de Santa María: vol.2 / Alfonso X el Sabio; [Conjunto] Clemencic Consort, dir. René Clemencic . - Barcelona: Edigsa, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)cantiga 340 : Virgen, Madre gloriosa) ; 2)cantiga 166; 3)cantiga 100 : Sta. María strela do dia Cara B: 1)cantiga 73 2)cantiga 13 : Assi como Jesu Cristo 3)cantiga 370 : Loemos muit ´a Virgen 4)cantiga 303 5)cantiga 25 D.L.: B. 37.787-1.979 Edigsa. Harmonia Mundi. EHH – 978 Signatura: (E-9) / Reg.247 * ALFVEN, Hugo / Midsommarvaka: Rapsodia sueca nº.1, op.19 Orquesta Sinfónica de Viena, dir.Oivin Fjeldstad ver: Enescu (Rapsodia rumana) Signatura: (1-4) * ALÍS, Roma / Poemes de la baixa Andalucia Niguls, canço, sesta, festa (Nubes, canción siesta, fiesta) piano Joan Molls ver: Música mallorquina Signatura: (T-22) * ALISEDA, Jerónimo de / Ave Maria (motete) Coro Manuel de Falla de Granada, dir.Ricardo Rodríguez Palacios ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * ALONSO / La Tricotea (canto báquico-villancico) Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica II (El Siglo XVI: hasta 1600) Signatura: (A-17) * ALVARADO, Diego / Tiento sobre el Pague Lingua español (obras para órgano) órgano Julio M. García Llovera ver: Durón, Diego (Maestros del barroco - Colección , Hipaniae Musica) Signatura: (C-4) * ANCHIETA, Juan / O bone Jesu (motete) Cuarteto Polifónico de Barcelona, dir.Miguel querol ver: Robledo, Melchor (Antología de la música polifónica vocal del s.XVI : nº.3) Signatura: (C-5) * ÁNGELES, Victoria de los / Canciones Canciones románticas francesas y españolas soprano Victoria de los Ángeles, Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir.Georges Pretre 7

ver: Canciones románticas francesas y españolas

Signatura: (D-16)

* ANGLÉS, Padre Rafael / Adagio Adagio en re menor con flauta flauta Jean-Pierre Rampal, Orquesta de Cuerdas, dir.Armand Birbaum ver: Albinoni (Adagios inmortales) Signatura: (A-12) * ANÓNIMO / Bella de vos som Amorós (villanco) Cancionero del Duque de Calabria (Cancionero de Upsala) Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: Coral (Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * ANÓNIMO / Danzas Seis danzas para laúd (transcripción para guitarra de Regino Sainz dela Maza) guitarra de Regino Sainz dela Maza ver: Sainz de la Maza ( Obras a la guitarra) Signatura: (A-10) * ANÓNIMO / Diferencias Cinco diferencias sobre Conde Claros (romance) clave Genoveva Gálvez ver: Crecquilon (Música para tecla / Libro de Cifra Nueva) Signatura: (C-24) * ANÓNIMO / Dit le Bourguygnon (canción): instrumental Hesperion XXI, dir.Jordi Savall ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * ANÓNIMO / Entrada de chirimías (instrumental) solistas vocales, Coral Polífónica de Las Palmas, solistas de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas ver: Barroco (Maestros de Capilla de la Catedral de las Palmas) Signatura: (M-76) * ANÓNIMO / Ex te lux oritur (canción de boda) barítono y arpa medieval Paul Hillier, laúd medieval Stephen Stubbs, órgano portativo Lena-Liis Kiesel ver: Medieval (Canciones trovadorescas y poemas líricos medievales) Signatura: (M-94) * ANÓNIMO / Fanfarria Conjunto Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * ANÓNIMO / God save the Queen (canción-himno) mezzo Elizabeth Bainbridge, coro y Orqueasta Sinfónica de la B.B.C, dir.Sir Colin Davis ver: Grofe, F. (Suite del Gran Cañón) Signatura: (1-2) * ANÓNIMO / Greensleeves to a Ground (Divisiones sobre Greenleeves) flauta dulce Hans-Martin Linde, laúd y guitarra Konrad Ragossing ver: Música para flauta y laúd Signatura: (B-97) * ANÓNIMO / Harto de tanta porfía (villancico) Conjunto La Capella Reial de Catalunya ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * ANÓNIMO / Lamento de Tristano (danza trovadoresca) laúd y guitarra Konrad Ragossing, percusión Siegfried Fink, Conjunto Ulsamer Collegium, dir.Josef Ulsamer ver: Danzas del Renacimiento Signatura: (1-54) * ANÓNIMO / Música española para arpa Seguidillas arpa Nicanor Zabaleta ver: Cabezón, Antonio (Música española para arpa) Signatura: (C-9) * ANÓNIMO / Obras de, Diez años después (título genérico) Fanfare Conjunto Le Concert des Nations ver: Marais, Marin (Diez años después) Signatura: (M-106) * ANÓNIMO / Quand je vois du vin clairet: tourdion (danza) Coral La Capella Reial de Catalunya, Conjunto Hesperion XXI, dir.Jordi Savall ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) 8

* ANÓNIMO / Quant ay lo mon consirat (canción trovadoresca) Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica I Signatura: (A-16) Nota: Original sin devolver (noviembre del 1987) * ANÓNIMO / Senhora del mundo (villancico) contralto (contratenor) Gerard Lesne ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.2 * ANÓNIMO / Si de amor penas sentís: romance – Cancionero de Palacio Conjunto Hesperion XX ver: Música Iberica VII Signatura: (A-18) vol.1 * ANÓNIMO / Stella quam viderant magi: responsorio de Reyes a 8 voces (con acompañamiento instrumental) (conjunto y coro) Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo y Conjunto Instrumental ver: Barroco (Maestros de Capilla de la Catedral de Oviedo, s. XVIII, vol.I) Signatura: (M-73) * ANÓNIMO / Une jeune fillette (canción popular, arreglo de Jordi Savall) sopranos Montserrat Figueras y María Cristina Kichr, tiorba Rolf Lislevand, viola da gamba Jordi Savall ver: Marais, Marin (Todas las mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * ANÓNIMO / Une jeune fillette [canción popular] sopranos Montserrat Figueras y María Cristina Kichr, tiorba Rolf Lislevand,viola da gamba Jordi Savall ver: Marais, Marin (Todas la mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * ANÓNIMO / Variaciones Divisions upon an Italian Ground: Divisiones sobre un bajo italiano Divisiones sobre Greensleeves: Greensleeves toa Ground flauta dulce Hans-Martin Linde, laúd y guitarra Konrad Ragossing ver: Música para flauta y laúd Signatura: (B-97) * ANÓNIMO / Worlder Blis (canción) barítono y arpa medieval Paul Hillier, laúd medieval Stephen Stubbs, órgano portativo Lena-Liis Kiesel ver: Medieval (Canciones trovadorescas y poemas líricos medievales) Signatura: (M-94) * ANÓNIMOS Jançu janto (canto báquico-villancico) Ja nao podeis (canción portuguesa-villancico) Toda noite (,,,) Porque me nao ves, Joanna (,,,) Al Niño (canto religioso-villancico) Soberana María (,,,) Claros y frescos ríos 2 (villancico) ver: Música Ibérica II (El Siglo XVI: hasta 1600) Signatura: (A-17) * ANÓNIMOS / Cancionero de la Colombina: villancicos Níña y viña Propiñán del melyor: instrumental Como no le andaré yo Recercada: instrum. Conjunto Hesperion XX ver: Música Iberica VII Signatura: (A-18) vol.1 * ANÓNIMOS / Cancionero de Palacio: villancicos Al alva venid Perdí la mi rrueca A los baños del amor Fantasía: instr. Romanesca: instr. Si habeis dicho, marido Conjunto Hesperion XX, dir.Jordi Savall ver: Música Iberica VII Signatura: (A-18) vol.1 9

* ANÓNIMOS / Cancionero de Upsala 1)Estas noches atan largas, nº.26. (villancico) 2)Ojos garços ha la niña, nº.25. (villancico) 3)Si no´s huviera mirado, nº.13. (villancico) 4)Alta estava la peña, nº.19. (villancico) 5)Ay, luna que reluces, nº.27. (villancico) 6)Vi los barcos, madre, nº.28. (villancico) 7)Alça la niña los ojos, nº21. (villancico-seguidilla) 8)Si te vas a bañar Juanilla, nº.31. (villancico) 10)Llaman a Teresica, nº.36 bis. (villancico) 11)Si la noche hace oscura, nº.14. (villancico) 12)Con qué la lavaré, nº.29. (villancico) 13)Soy serranica, nº.30. (villancico-serranilla) 14)Y decid serranicas, nº.2. (villancicoserranilla 15)Serrana donde dormiste, nº32. (villancico-serranilla) 16)No la debemos dormir, nº.37. (villancico de navidad) 17)Verbum caro, nº.39. (villancico de navidad) 18)Yo me soy la morenica, nº.44. (villancico sagrado) 19)Dadme albricias, nº.43. (villancico de navidad) Cuarteto de Madrigalistas de Madrid, dir.Lola Rodríguez Aragón ver: Cancionero de Upsala o del Duque de Calabria Signatura: (C-21) * ANÓNIMOS / Cancionero de Upsala Dúo instrumental. Ay de mi quen tierra agena [Villancico] Dúo XII instrumental. Ay, luna que reluces [villancico] Dúo instrumental VI. Conjunto Grupo Lema ver. El Canto acompañado durante los siglos XVI-XVII Signatura: (C-34) * ANÓNIMOS / Cancionero de Upsala: villancicos Yo me soy la morenica Si la noche haze escura Soleta so jo ací Con que la lavaré? Soy serranica Conjunto Hesperion XX ver: Música Iberica VII Signatura: (A-18) vol.1 * ANÓNIMOS / Cancionero Musical de la Colombina A los maitines era (villancico) Agnus Dei (a 4 voces) Dic nobis Maria (estrofa de la secuencia Victimae Pascchali Laudes) Es la vida que cobré (villancico) Laudate eum (discanto) Muy crueles voces, dan (canción) Niña y viña (villancico) Nuevas te traygo, Carillo (villancico) Propinan de Melyor (instrumental) Sanctus ( a 4 voces) Cuarteto Renacimiento, Conjunto Grupo de Instrumentos Antiguos Renacimiento, dr.Ramón Perales de la Cal ver: Cancionero Musical de la Colombina Signatura: (M-62) * ANÓNIMOS / Canto acompañado -Calabaça non se buen amor [villancico] -Ay, que non ay [villancico] -A qué vienes, tirano [madrigal del Cancionero de Medinaceli] -No queredes, fija marido tomar [villancico] -Adonde teneis la mientes [villancico] -Dindirin, dindirin [villancico] (siglo XVI) Conjunto Grupo Lema ver: Canto acompañado durante los siglos XVI-XVII Signatura: (C-34) * ANÓNIMOS / Carmina Burana ver: Carmina Burana, versión original e integral * ANÓNIMOS / Códice Calixtino sgs.XII-XIII 1)O adiutor omnium (reponsorio) 2)Alleluia in greco 3)Ad honorem regis (himno) 4)Clemens servulorum (prosa) 5)Ecce adest nunc Iacobus (farsa o tropo) 6)Regi perennis gloriae (benedicamus) 7)Congaudeant catholici (organum a 3 voces) 8)Dum pater familias (canto jacobeo) 10

solista: Cantor de Silos, Coro de Monjes de la Abadía Benedictina de Santo Domingo de Silos, dir.P.Ismael Fernández de la Cuesta, O.S.B. ver: Códice Calixtino Signatura: (C-13) * ANÓNIMOS / Códice de las Huelgas sg.XII-XIV ver: Códice de las Huelgas Signatura: (C-14) * ANÓNIMOS / Códice de Las Huelgas, sg. XIII -Benedicamus-Catholicorum concio (tropo) -Ex illustri nata prosapia (motete-conductus) -Salve Virgo-Ave Gloriosa (motete) Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica I Signatura: (A-16) Nota: Original sin devolver (noviembre del 1987) * ANÓNIMOS / Fulgit coelistis curia Salve sanctus pareus Signatura: (M-99 vol. 3) * ANÓNIMOS / Himnos de Navidad 1)Sopra il fieno colcato – 2)Dio sé fatto fanciullo (siglo XVI) Coro de la Capilla Sixtina, dir.Domenico Batolucci ver: Polifonía (Coro de la Capilla Sixtina...) Signatura: (C-28) * ANÓNIMOS / Llibre Vermell 1)O Virgo splendens (canon) 2)Stella splendes (danza) 3)Laudemus Virginem (canon) 4)Los set goyts (danza) 5)Splendens ceptigera(canon) 6)Polorum Regina (danza) 7)Cuncti simus concanentes (danza) 8)Mariam, matrem virginem (motete) 9)Imperayritz de la ciudad joysa (motete) 10)Ad mortem festinamus (danza) 11)O virgo splendens ver: Llibre Vermell de Montserrat Signatura: (L-14) * ANÓNIMOS / Misa para el 7º domingo Oficio de las 2ª vísperas Natividad de Nuestro Señor ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol. 1 * ANÓNIMOS / Música de la Grecia Antigua Orestes Stasimo, de Eurípides Primer himno délfico a Apolo Lamento deTecmessa Papiro Wien 29825 Papiro Wien G 13763 Himno al sol, de Mesomedes de Creta Himno a la musa, de Mesomedes de Creta Himno a Némesis, de Mesomedes de Creta Papiro Michigan 2958 Aenaoi Nefelai (Nubes inmortales), de Arístofanes Epitafio de Seikilos Pean. Papiro de Berlín 6870 Anónimos Bellermann Papiro Oxyrhynchus 2436 Himno cretense de Oxyrhynchus (Himno a la Trinidad) Papiro Zenón . Cairo fragmento Hecyra 861, de Terencio Segundo Himno délfico a Apolo, de Limenios Papiro de Oslo 1413 A/B ver: Música de la Grecia antigua Signatura: (E-16)

11

* ANÓNIMOS / Música de las Cruzadas 1)La quinte estampie real [estampida-danza instrumental] / Anónimo, s.XIII ; 2)Parti de mal [canción trovadoresca] /Anónimo 3)Chevalier, mult estes guariz [canción] / Anónimo; 4)Danse real / Anónimo, s.XIII ; 5)Sede Syon, in pulvere [canción] / Anónimo ; 6)Condicio-O nacio-Mane prima [motete] / Anónimo, s.XIII ; 7)O tocius Asie [conductus] / Anónimo ver: Música de las Cruzadas Signatura: (2-1) * ANÓNIMOS / Música de las Cruzadas La quinte estampie real - Parti de mal - Chevalier, mult estes guariz - Danse real - Sede Syon, in pulvere - Condicio-O nacio-Mane prima - O tocius Asie - La uitime estampie real - Cum sint difficitia - Je ne puis – Amors me tienent - La tierche estampie real – ver: Música de las Cruzadas Signatura: (M-93) * ANÓNIMOS / Música del barroco español ver: [Barroco] Música cortesana de teclado en el barroco español Signatura: (B-114) y (M-104) * ANÓNIMOS / Música en el Camino de Santiago Propiñan de Melyor: instrumental Oya sua merced: instrumental Qué bonito niño chiquito (villancico de navidad) Polifonía de la Catedral de Santiago, sg.XVI: 1)Domine quando veneris [responsorio] 2)Libera me Domine [responsorio] 3)Requiem aeternam 4)Kyrie Conjunto Grupo Universitario de Cámara de Compostela, dir. y zanfoñas Carlos Villanueva ver: MÚSICA en el Camino de Santiago Signatura: (C-54) * ANÓNIMOS / Música en la Corte de Carlos V Guárdame las vacas (diferencias) Con qué la lavaré (villancico) Falai meus olhos (villancico) ver: Música en la Corte de Carlos V Signatura: (M-59) * ANÓNIMOS / Música en la corte de Jaime I -Ad honorem: motete -Nativitas Mariae Virginis: conductus -A la clarte - Et illuminare: canción -Sospitate: tropo -Agnus - Crimina tollis: tropo -Alleluia – Personet nostra: secuencia -O Maria – Domino: motete -Veri flores: conductus -Ductia: danza -Pos li dous consire: canción trovadoresca -Je n´aimarai – In seculum: motete -Amors merce non sia: canción de goliardo -Ara lausetz: canción de goliardo -Cant de la Sibilla: representación litúrgica, sg.XIII -Gaudeat devotio fidelium: danza Conjunto Ars Musicae de Barcelona, dir.Roman Escalas Ver: Música en la Corte de Jaime I Signatura: (M-64) * ANÓNIMOS / Música en la Corte de los Reyes Católicos - Dentro en el vergel: cantarcillo - Dindirín: villancico-estrambote ver: Música en la Corte de los Reyes Católicos Signatura: (M-56)

12

* ANÓNIMOS / Música Occidental, Historia de la -Se la face ay pale (canción)* -Nu bitten wir den heil´n (himno) -Orsu car´s signori ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol. 4* y 5 * ANÓNIMOS / Nova cantica 1)Da laudis homo nova cantica: conductus. 2)Annus novus in gaudio: versus. 3)Rex Salomon fecit templum: versus. 4)Letamini plebs hodie: benedicamus-tropus. 5)Natali regis gloriae: conductus. 6)Stips Jesse florigeram: benedicamus-tropus. 7)Iubilemus, exaltemus: benedicamus-tropus. 8)Letabundi iubilemus: bened.-tropus. 9)Ex Ade vitio-tropus. 10)Noster cetus: benedicamus-tropus. 11)Natus est: conductus. 12)Dulcis sapor novi mellis: benedicamusDa laudis homo nova cantica: conductus 13)Alto consilio: conductus ver: Medieval (Nova cantica: canciones latinas....) Signatura: (M-95) * ANÓNIMOS / Polifonía vocal sg.XVI -Aquella boz [voz] de Cristo (canción sagrada) Puse mis amores (villancico) -Ay, luna que reluces (villancico) Cuateto Polifónico de Barcelona, dir.Miguel Querol ver: Robledo, Melchor (Antología de la música polifónica vocal, s.XVI) Signatura: (C-5) * ANÓNIMOS / Romances Tres romances anónimos del siglo XVII: 1)Las reliquias de la noche. 2)Por no asistir al estrago. 3)Como retumban los remos. Conjunto Grupo Lema ver: Canto acompañado durante los siglos XVI-XVII Signatura: (C-34) * ANÓNIMOS / Romanzas (romances) sefardíes de la época de la expulsión de los judíos de España: 1)Pregoneros vay y vienen 2)El rey de Francia tres hijas tenía 3)Una maticada de ruda 4)Palestina hermosa: instrumental 5)Nani, Nani 6)El rey que tanto madruga 7)Por qué llorax blanca niña 8)Moricos los mis moricos 9)Lavaba y suspiraba 10)Paxarico tú te llamas 11)La reina xerifa mora 12)Por allí pasó un caballero Conjunto Hesperion XX ver: Música Iberica VII Signatura: (A-18) vol.1 * ANTIFONARIO Mozárabe: siglo IX - Antifonario Mozárabe de Silos: 1)lección I de Jueves Santo 2)lección II de Jueves Santo 3)lección I de Viernes Santo 4)lección I de sábado Santo 5)Oración de Jeremías - Antifonario Mozárabe de León: Gloria solista El Cantor de Silos, Coro de Monjes de la Abadía Benedictina de Santo Domingo de Silos, dir.P.Ismael Fernández de ala Cuesta, O.S.B. ver: Códice Calixtino Signatura: (C-13) * ANTIGUA, Música ver: Música de la Biblia Revelada, La / Signatura: (E-22) ver: Música de la Grecia Antigua / Signatura: (E-16) ver: Música Occidental, Historia / Signatura: (M-99) vol.1 * ARAYA, Simón / Música sacra Post dies octo (motete) Alma redemptoris mater (antífona a 6 v.) Coro Capilla Clásica de León, dir.Ángel Barja, Conjunto Camerata de Madrid, dir.Luis Remartínez ver: Barroco (Maestros de Capilla de la Catedral de León (siglo XVIII)) Signatura: (M-74) * ARBEAU, Toinot / Belle qui tiens ma vie: canción Conjunto La Capella Reial de Catalunya ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * ARCADELT, Jacques / Margot labourez les vignes (canción) Conjuntos Purcell Consort of Voices y Elizabethan Consort of Viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento (Ars perfecta-Doulce memoire) Signatura: (2-3)

13

* ARCADELT, Jacques / Misa noe noe: Kyrie y Gloria -- Ohime dove il bel viso (madrigal) ver: Música occidental, Historia de la * ARCADELT, Jacques / O felici occhi miei (madrigal) Conjunto Grupo Lema ver: Canto acompañado * ARIAS dúos de óperas

Signatura: (M-99) vol.5

ver: Dúos / Ópera (Dúos de óperas) * ARIAS para contratenor

Signatura: (B-42)

Signatura: (C-34)

ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) * ARIOSTI, Atilio / Artaserse (fragmento) Fortunate passate mie sopranista (contratenor) Aris Christofellis ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.2 * ARMONÍA / Cano, Francisco Fundamentos de la armonía / composiciónes originales e instrumentación de obras de Mozart, Pergolesi y Bartok por Francisco Cano; narrador Rafael Taibo, [Orquesta de Cámara] Agrupación “Diabolus in Música” , dir.Joan Guinjoan.- Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby.- (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; n.º 64) contiene: Cara A: 1)Acordes, 1ª parte 2)Escritura a 4 voces 3)La tonalidad 4)Acordes: 2ª parte 5)Armonización de la melodía 6)Notas ajenas al acorde / composiciones de Francisco Cano e instrumentación de obras de Mozart Cara B: 1)Notas ajenas al acorde 2)Modulación, 1ª. parte 3)Acordes: 3ª parte 4)Modulación: 2ª. parte 5)Armonía modal 6)Armonía alterada 7)Armonía clásica y moderna / composiciónes de F. Cano e instrumentación de obras de Mozart, Pergolesi y Bartok D.L.: M.7148-1984 Philips-412 261-4 Signatura: (1-64) / Reg.748 * ARNE, Thomas / Artajerjes (fragmento) [opera] Artajerjes: o too lovely soprano Joan sutherland, mezzo Marilyn Horne, tenor-barítono Richard Conrad, Nueva Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge ver: Haendel (Alcina: selección) Signatura: (2-14) * ARNE, Thomas / Concierto – sonata - obertura Concierto nº. 5 en sol menor, para clavicémbalo ; Sonata nº. 1 en fa ; Obertura nº.1 en mi menor / Th. Arne ; clave George Malcolm, Academia de St. Martin in the Fields, dir. Neville Marriner .- Madrid: Columbia, D.L. 1977 1 disco: 33 rpm, estéreo contiene además del autor en Cara A: 2)Sonata nº. 1 en fa ; 3)Obertura nº.1 en mi menor contiene además en Cara B: Sinfonía nº. 2 en si bemol ; Variaciones sobre Folies d´Espagne ; Concierto en do menor / Carl Ph. Emanuel Bach D.L.: M. 40184-1976 Decca. Ace of Diamonds. SDD 336 Signatura: (A-14) / Reg.14 * ARNE, Thomas / Obertura nº.1 en mi menor Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Arne, Th. (Concierto nº.5 en sol menor para clavicémbalo) Signatura: (A-14) * ARNE, Thomas / Rule! Britannia (canción) mezzo Elizabeth Bainbridge, Coro y Orqueasta Sinfónica de la B.B.C, dir.Sir Colin Davis ver: Grofe, F. (Suite del Gran Cañón) Signatura: (1-2)

14

* ARNE, Thomas / Sonata nº.1 en fa Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Arne, Th. (Concierto nº.5 en sol menor para clave) Signatura: (A-14) * ARRIAGA, Juan Crisóstomo / Concierto conmemorativo Concierto conmemorativo del centenario de la invención del fonógrafo / Juan Crisóstomo Arriaga...[et al.] ; Orquesta Sinfónica de RTVE, dir. Enrique García Asensio [en la Cara A] y Odón Alonso [Cara B] .- Madrid: Ministerio de cultura, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Los esclavos felices: obertura / J.C. Arriaga ; 2)La fille del marxant: scherzo / Eduard Toldrá 3)Estival (Acuarelas valencianas) / Eduardo Lopez-Chavarri ; 4)Tres melodías vascas: Narrativa, Amorosa, Festiva / Jesús Guridi. Cara B: Noches en los jardines de España: En el Generalife, Danza lejana, En los jardines de la Sierra de Córdoba / Manuel de Falla ; piano Rosa Sabater, Orquesta Sinfónica de R.T.V.E., dir. Odón Alonso D.L.: M. 11183-1978 M.C. Ministerio de Cultura. MC – 001 Signatura: (C-36) / Reg. 173 * ARRIAGA, Juan Crisóstomo / Cuartetos Cuartetos para cuerda / Juan C. Arriaga ; cuarteto Rasoumovsky Quartet. – Barcelona?: Ensayo?, 1984? 1 disco compacto: ADD contiene: 1)Cuarteto para cuerda nº.2 en la mayor ; 2)Cuarteto para cuerda nº.1 en re menor ; 3)Cuarteto para cuerda nº.3 en mi bemol mayor Ensayo. ENY – CD – 3424 Signatura: (A-23) / Reg.1.307 * ARRIAGA, Juan Crisóstomo / esclavos felices, Los: obertura (ópera) Orquesta Filarmonía de España, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos ver: Arriaga (Sinfonía) Signatura: (A-7) * ARRIAGA, Juan Crisóstomo / esclavos felices, Los: obertura (ópera) Orquesta Sinfónica de RTVE, dir. Enrique García Asensio ver: Arriaga, Juan C. (Concierto conmemorativo del centenario…) Signatura: (C-36) * ARRIAGA, Juan Crisóstomo / Sinfonía Sinfonía / Juan C. Arriaga ; Orquesta Filarmonía de España, dir. Rafael Fruhbeck de Burgos . – San Sebastián : Columbia, D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Los esclavos felices: obertura / Arriaga . – Orquesta Filarmónica de España, dir. Rafael Frühbeck de Burgos D.L.: S.S. 656-1966 Columbia. SCE 907 Signatura: (A-7) / Reg.7 * ARS PERFECTA (ver: Renacimiento (Ars perfecta-Doulce memoire) Signatura: (2-3) * ASENJO BARBIERI, Francisco / Zarzuela El barberillo de Lavapiés:(selección) 1)Preludio ; 2)Dicen que en el Pardo ; 3)No hay que quitar los hilvanes 4)En el templo de Marte vive Cupido tenor José Antonio Viñe, soprano Alicia de la Victoria, tenor Carlo del Monte, soprano Ángeles Chamorro, Coro y Orquesta de la RTVE, dir.Igor Markevitch Ver: Zarzuela Signatura: (1-53) * ASENSIO, Vicente / Obras para guitara Tango: del ballet de La casada infiel guitarra Regino Sainz dela Maza ver: Sainz de la Maza, R. (Encuentro con la guitarra) Signatura: (S-101)

15

* ATAUHALPA Yupanki / Obras para guitarra y voz A. Yupanki y su guitarra/ A. Yupanki, ...[et al.] ; guitarra y voz A. Yupanki. – Madrid: [s.n.], D.L. 1968 ; fabricado por Fonogram 1 disco: 33 r.p.m. estéreo contiene: Zamba del adios ; Vidala del cañaveral ; La andariega (zamba) ; Danza de la luna (preludio andino) ; La churqueña (zamba) ; Cañada honda (chacarera) ; Zamba del colalao ; Regreso del pastor (escena de un ocaso montañés) ; Kaluyo de huascar (danza incaica) ; La arribeña (zamba) ; Viento...viento (canción andina) ; Tierra jujeña (canción) / A. Yupanki. Nota: no coincide el contenido que figura en la carpeta ni el título, con el contenido del disco. D.L.: M.1158-1968 R.C.A.Victor. LPM – 10361 Signatura: (A-9) / Reg.9 * ATO EPISCOPO TRECENSIS / Portum in ultimo [discanto] Conjunto Grupo Universitario de Cámara de Compostela, dir. y zanfoñas Carlos Villanueva ver: MÚSICA en el Camino de Santiago Signatura: (C-54) * ATTAIGNANT, Pierre / Danzas Baja danza: La brousse, tripla, tourdion Baja danza: La gatta Baja danza: La Magdalena laúd y guitarra Konrad Ragossing, percusión Siegfried Fink, Conjunto Ulsamer Collegium, dir.Josef Ulsamer ver: Danzas del Renacimiento Signatura: (1-54) * ATTAIGNGANT, Pierre / Danzas Danseries a quatre parties Ver: Música occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.6 * AZALAIS DE PORCAIRAGUES [trovadora] / Vida ; Ar em al freg tem vengut [canción] Conjunto Clemencic Consort, dir.René Clemencic ver: Trovadores vol.II Signatura: (E-6) * BACH, Carl Philip E. / Variaciones Variaciones sobre Folies d´Espagne Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Arne, Th. (Concierto nº.5 en sol menor para clavicémbalo) Signatura: (A-14) * BACH, Carl Philip Em. / Conciertos para flauta – conc. para oboe – solo para arpa 4 conciertos para flauta / C.P.E. Bach ; flauta Aurele Nicolet, Orquesta de Cámara Holandesa, dir.David Zinman. – Alemania: Philips, 1994 2 discos compactos: ADD contiene: vol.1: 1)concierto para flauta en la menor, Wq.166 2)conc. flauta en si bemol mayor, Wq.167 vol.2: 1)concierto para flauta en la mayor, Wq.168 2) concierto para flauta en sol mayor, Wq.169 contiene además del autor: vol.1)concierto para oboe: en mi bemol mayor, Wq. 165 / oboe Heinz Holliger, Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Raymond Leppard vol.2: concierto para oboe en si bemol mayor, Wq.164 / oboe Heinz Holliger, Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Raymond Leppard vol.1: Solo en sol menor para oboe y continuo, Wq.135 / oboe Heinz Holliger, arpa Ursula Holliger, violoncelo Rama Jucker vol.2: Solo en sol para arpa, Wq.139 / arpa Ursula Holliger Philips. 442 593-2 Signatura: (B-132) / Reg.1425 * BACH, Carl Philip Em. / Solos Solo en sol menor para oboe y contínuo, wq.135 oboe Heinz Holliger, arpa Ursula Holliger, violoncelo Rama Jucker Solo en sol para arpa, wq.139 arpa Ursula Holliger ver: Bach, Carl P.E. (Conciertos / 4 conciertos para flauta) Signatura: (B-132) 16

* BACH, Carl Philipp Emanuel / Concierto Concierto para clave en do menor, WQ-43/4 clave George Malcolm, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Bach , Johann Christian (Dúos para pianoforte, op.18) Signatura: (2-25) * BACH, Carl Philipp Emanuel / Concierto Concierto para clave en do menor, WQ-43-4 clave George Malcolm, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Arne, Thomas (Concierto nº.5 en sol menor para clave) Signatura: (A-14) * BACH, Carl Philipp Emanuel / Conciertos Concierto para flauta y orquesta en re menor (1747) / Carl Philip E. Bach ; flauta Jean Pierre Rampal, violoncelo Robert Bex, clavecín Huguette Dreyfus, Orquesta de Cámara, dir. Pierre Boulez. – Barcelona: Edigsa, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para violoncelo y orquesta en la mayor (1753) D.L.: B.38476-1979 Edigsa.Harmonia Mundi. EHH 545 Signatura: (B-105) / Reg.123 * BACH, Carl Philipp Emanuel / Sinfonía nº. 2 en si bemol clave George Malcolm, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Arne, Th. (Concierto nº.5 en sol menor para clave) Signatura: (A-14) * BACH, Carl Philipp Emanuel / Sonatas, rondós, fantasías (obras para piano) Carl Philipp Emanuel Bach para conocedores y aficionados / Carl Ph. E. Bach ; piano de macillos [pianoforte de 1796] Huguette Dreyfus. – Madrid: Polydor, D.L.1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Sonata en do mayor, wq. 55-1 2) Rondó en mi mayor, wq. 57-1 3) Fantasía en fa mayor, wq.59-5 4)Rondó en re menor, wq. 61. 4 Cara B: 1)Sonata en re menor, wq. 57-4 2)Fantasía en mi bemol mayor, wq. 58-6 3)Rondó en do mayor, wq. 56-1 ; D.L.: M.27557-1977 Archiv Produktion. 2533327 Signatura: (B-103) / Reg.121 * BACH, Johann Christian / Dúos para pianoforte Dúos para pianoforte op.18, nº.1 en la mayor y nº.2 en fa mayor / J. C. Bach ; pianoforte Christopher Hogwood y Colin Tilney. – madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica/ Planeta ; nº.102) contiene además: 1)Concierto para clave en do menor, wq-43-4 / C.Ph.E. Bach. 2)Concierto para piano y orquesta nº.23 en la mayor, K.488 / W.A. Mozart D.L.: M.24741-1985 Decca. 411 524 – 4 Signatura: (2-25) / Reg.772 * BACH, Johann Christian / Sinfonías Sinfonía en si bemol mayorop.9 nº.3 ; Sinfonía en mi bemol mayor op.18 nº.1 ; Sinfonía en re mayor op.18 nº.4/ J.C. Bach ; Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Colin Davis. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estereo, dolby. – (Historia de la Música Clásica ; 100) contiene además: Sinfonía nº.25 en do mayor ; Sinfonía nº.26 en re menor “Las lamentaciones”/ Joseph Haydn ; Orquesta Philharmonica Hungarrica, dir. Antal Dorati D.L.: M.24737-1985 Decca.411522-4 Signatura: (2-23) / Reg.770 * BACH, Johann Christian / Sinfonías Seis sinfonías para instrumentos de viento / J. C. Bach ; Sexteto de viento de Londres, dir. Jack Brymer. – San Sebastián: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo 17

contiene: nº.1 en mi bemol mayor ; nº.2 en si bemol mayor ; nº.3 en mi bemol mayor ; nº.4 en si bemol mayor ; nº.5 en mi bemol mayor ; nº.6 en si bemol mayor D.L.: S.S. 661-1968 Decca. SXL 6337 Signatura: (B-1) / Reg.22 * BACH, Johann Christian / Sinfonías Sinfonía en re, op.18 nº.4 ; Sinfonía en re op.18 nº.6 , Sinfonía en si bemol mayor op.18 nº.2/ J.C. Bach ; Orquesta de Cámara de Stuttgart, dir. Karl Münchinger. – Madrid: Columbia, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Suite de Don Quijote/ Telemann D.L.: M. 18789-1978 Decca. SXL 6755 Signatura: (B-111) / Reg.129 * BACH, Johann Sebastian / Alla breve en re menor BWV 589 órgano Helmut Walcha ver: Obras para órgano I (Bach, J.S.) Signatura: (B-52) vol.8 * BACH, Johann Sebastian / Applicatio en do mayor BWV 994 clavicordio Ralph Kirkpatrick ver: Obras para clave I (Bach, J.S.) Signatura: (B-54) vol.1 * BACH, Johann Sebastian / Aria variata en la menor BWV 989 (Tema y 10 variaciones) clave Ralph Kirkpatrick ver: Obras para clave II (Bach, J.S.) Signatura: B-55 vol.10 * BACH, Johann Sebastian / Canción de Navidad In dulci jubilo (tradicional según Gesangbuch) soprano Ingeborg Hallstein ver: Navidad (Concierto de Navidad: In dulci jubilo) Signatura: (N-1) * BACH, Johann Sebastian / Cánones órgano Helmut Walcha ver: Bach, J.S. (El arte de la fuga: Obras para órgano vol.II) Signatura: (B-53) vol.8 * BACH, Johann Sebastian / Cantata Cantata BWV 159 (Sehet, wir gehn hinauf gen Jerusalem = Mirad, subamos a Jerusalen) contralto Janet Baker, tenor Robert Tear, bajo John Shirley-Quirk, clave Philip Ledger, oboe Roger Lord, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Bach, J.S. (Motete: Furchte dich micht BWV 228) Signatura: (2-21) * BACH, Johann Sebastian / Cantata Nunc komm, der Heiden Heiland = Ven ahora, Salvador... BWV 61 ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.9 * BACH, Johann Sebastian / Cantatas Cantatas II / Johann Sebastian Bach ; soprano Edith Mathis, contralto Anna Reynolds, tenor Peter Schreier, barítono Dietrich Fischer-Dieskau, soprano Adele Stolte, bajo Theo Adams, celo Fritz Kiskalt, contrabajo Herbert Duft, fagot Karl Kolbinger, órgano Hedwig Bilgram ...[et al.], Coro y Orquesta Bach de Munich, dir.Karl Richter. – Madrid: Polydor, D.L. 1975 11 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: -Vol.1: -BWV 34 (Oh, fuego eterno) / contralto Anna Reynolds, tenor Peter Schreier, bajo Dietrich Fischer-Diskau, flauta Gernot Woll y Wolfgang Haag, oboe Manfred Clement y Robert Eliscu, trompeta John Wilbraham …[et al.], timbales Mathias Holm, Continuo: violoncelo Fritz Kiskalt, contrabajo Herbert Duft, fagot Karl Kolbinger, órgano Hedwig Bilgram ---, -BWV 68 (Así amó Dios al mundo) / soprano Edith Mathis, bajo Dietrich Fisher-Diskau, oboe Manfred Clement y Robert Eliscu, corno inglés Andreas Schwinn, trompa Christoph Brandt, violín Ingo Sinnhoffer, Continuo: habituales ---- -BWV 175 (Llama a sus ovejas) / contralto Anne Reynolds, tenor Peter Schreier, bajo Dietrich Fischer-Diskau, flauta Conrad Steinmann,…[et al.], trompeta Pierre Thibaut y Paul Lachenmeier, Continuo: habituales -Vol.2: -BWV 129 (Alabado sea el Señor) / soprano Edith Mathis, contralto Anna Reynolds, bajo Dietrich FisherDiskau, flauta Paul Meisen, oboe Manfred Clement y Robert Eliscu, oboe d´amore Manfred Clement, trompeta 18

Pierre Thibaud, …[et al.], violïn Otto Buchner, timbales Mathias Holm, Continuo: habituales ---- -BWV 39 (Divide tu pan con el hambriento) / soprano Edith Mathis, contralto Anna Reynolds, bajo Dietrich Fisher-Diskau, flauta Paul Meisen y Gernot Woll, oboe Manfred Clement y Robert Eliscu, violín Otto Buchner -Vol.3: -BWV 76 (Los cielos proclaman la Gloria de Dios) / soprano Edith Mathis, contralto Anna Reynolds, tenor Peter Schreier, bajo Kurt Moll, oboe d´amore Manfred Clement, oboe Robert Eliscu, trompeta Pierre Thibaud, violín Ingo Sinnhoffer, viola da gamba Johannes Fink, Continuo: habituales -Vol.4: -BWV 21(Mi corazón estaba acongojado) / soprano Edith Mathis, tenor Ernst Haefliger, bajo Dietrich Fischer-Diskau, oboe Manfred Clement -Vol.5: -BWV 93 (Dejé reinar a Dios) / soprano Edith mathis, contralto Anna Reynolds, tenor Peter Schreier, bajo Dietrich Fisher-Diskau, oboe Manfred Clement y Robert Eliscu, Continuo: habituales ---- -BWV 51 (Alegraos con Dios) / soprano Edith Mathis. trompeta Pierre Thibaud, violín Kurt Guntner y Christa Zercherle, Continuo: violoncelo Johannes Fink, habituales -Vol.6: -BWV 106 (El tiempo de Dios) / contralto Hertha Topper, tenor Ernst Haefliger, bajo Theo Adam, flauta de pico Hans- Martin Linde y Konrad Hampe, viola da gambaOswald Uhl y Johannes Fink, continuo: violoncelo Walter Reichardt, contrabajo Herbert Duft, órgano Hedwig Bilgram ---- -BWV 56 (Llevaré la cruz) / bajo Dietrich Fisher-Diskau, oboe Manfred Clement, Continuo: violoncelo Walter Nothas, contrabajo Franz Ortner, fagot Karl Kolbinger, órgano Elmar Schloter -Vol.7: -BWV 55 (Yo, pobre hombre) / tenor Ernst Haefliger, flauta Aurele Nicolet, oboe Edgar Shann, continuo: violoncelo Kurt Engert, contrabajo Ludwig Kiblbock, fagot Karl Kolbinger, clave Karl Richter -BWV 189 (Mi alma proclama) / tenor Ernst Haefliger, flauta de pico Konrad Hampe, oboe Edgar Shann, violín O. Buchner, continuo: violoncelo Kurt Engert, contrab. Ludwig Kiblbock, fagot Karl Kolbinger, clave K. Richter -BWV 60 (Oh, eternidad) / contralto Hertha Topper, tenor Ernst Haefliger, bajo Kieth Engen, oboe d´amore Edgar Shann y Kurt Hausmann, trompa Kurt Richter, violin Fritz Sonnleitner, Continuo: violoncello Oswald Uhl, contrabajo Franz Ortner, fagot Karl Kolbinger y Jurgen Peter, clave Hedwig Bilgram -Cantatas Profanas-vol.8: -BWV 211 (Manteneos callados-Cantata del café) / soprano Adele Stolte, tenor Hans-Joachim Rotz, bajo Theo Adam, flauta Heinz Hortzsch, Continuo: violoncelo Siegfried Arnold, contrabajo Wilhelm Neumann, clave Hannes Kastner - BWV 212 (Tenemos un nuevo rey-Cantata de los campesinos) / soprano Adele Stolte, bajo Theo Adam, flauta Heinz Hortzsch, trompa Waldemar Schieber, Continuo: violoncelo Siegfried Arnold, contrabajo Wilhelm Neumann, clave Hannes Kastner -vol.9: BWV 201(Vientos acelerad = Disputa entre Febos y Pan) / soprano Adele Stolte, contralto Eva Fleischer, tenor Hans-oachim Rotzsch y Rolf Apreck, bajo Gunther Leib y Theo Adam, Continuo: violoncelo Siegfried Arnold, contrabajo Wilhelm Neumann, clave Hannes Kastner -vol.10: BWV 205 (desgarrad los abismos/la pacificación de Eolo) / soprano Elisabeth Speiser, contralto Ingeborg Springer, tenor Peter Schreier, bajo Siegfried Lorenz, trompeta Franz Witecki, flauta Eberhard Grunenthal, oboe d´amore Hans-Werner Watzig, violín Karl Suske, viola d´amore Peter Seydel, viola da gamba Fritz Klingenstein , Continuo: violoncello Hartmur Friedrich, contrabajo Willi Schade, fagot Otto Pischkitl, clave Dietrich Knothe -vol.11: BWV 206 nº.1-5 y 6-11(Olas, suavizad vuestro curso) / soprano Elisabeth Speiser, contralto Ingeborg Springer, tenor Peter Schreier, bajo Theo Adam, trompeta Franz Witecki, oboe d´amore Hans-Werner Watzig y Manfred Baier, violín Karl Suske, Continuo: violoncello Hartmur Friedrich, contrabajo Willi Schade, fagot Otto Pischkitl, clave Dietrich Knothe D.L.: M.35604-1975 Archiv Produktion. 2722019 Signatura: (B-48) / Reg.67 * BACH, Johann Sebastian / Cantatas Cantatas I (solistas con el Coro y Orquesta Bach de Munich, dir.Karl Richter) contiene: 1)BWV 61, Ven Salvador de los gentiles soprano Edith Mathis, tenor Peter Schreier, bajo Dietrich Fischer-Dieskau, Continuo: violoncelo Fritz Kiskalt, contrabajo Herbert Duft, fagot Karl Kolbinger, órgano Elmar Schloter 2)BWV 121, Hemos de alabar a Cristo soprano Edith Mathis, contralto Anna Reynolds, tenor Peter Schreier, bajo Dietrich Fischer-Dieskau, oboe d´amore Manfred Clement, Continuo: violoncelo Fritz Kiskalt, contrabajo Herbert Duft, fagot Karl Kolbinger, 19

órgano Hedwig Bilgram 3)BWV 64, Ved qué amor nos demuestra el Padre soprano Edith Mathis, contralto Anna Reynolds, bajo Dietrich Fischer-Dieskau, oboe d´amore Manfred Clement, Continuo: violoncelo Johannes Fink y Fritz Kiskalt, contrabajo Herbert Duft, fagot Karl Kolbinger, órgano Elmar Schloter y Hedwig Bilgram, violín Otto Buchner 4)BWV 171, Dios tu Gloria es como tu nombre soprano Edith Mathis, contralto Hertha Topper, tenor Peter Schreier, bajo Dietrich Fischer-Dieskau, Conjunto de Trompetas Edward H. Tarr, oboe Manfred Clement y Kurt Hausmann,violín Otto Buchner, Contínuo: habituales, órgano Hedwig Bilgram 5)BWV 65, De Saba vendrán todos tenor Ernst Haefliger, bajo Theo Adam, flauta de pico Hans-Martin Linde y Andreas Schwinn, corno inglés Kurt Hausmann y Andreas Schwinn, Continuo: habituales, órgano Elmar Schloter 6)BWV 124, No abandonaré a mi Jesús soprano Lotte Schadle, contralto Hertha Topper, tenor Ernst Haefliger, bajo Theo Adams, oboe d´amore Manfred Clement, Continuo: habituales, órgano Elmar Schloter 7)BWV 111, Lo que mi dios quiera siempre sea soprano Edith Mathis, contralto Anna Reynolds, bajo Dietrich Fischer-Dieskau, oboe Manfred Clement y Kurt Hausmann, Continuo: habituales, órgano Hedwig Bilgram 8)BWV 1, Cuán Hermosa luce la estrella de la mañana soprano Edith Mathis, tenor Erns Haefliger, bajo Dietrich Fischer-Dieskau, trompa Hermann Baumann y Werner Meyendorf, corno inglés Kurt Hausmann y Andreas Schwinn, violín Otto Buchner y Kurt-Ch. Stier, Continuo: violoncelo Fritz Kiskalt, contrabajo Herbert Duft, órgano Hedwig Bilgram 9)BWV 182, Bienvenido seas Rey del cielo contralto Anna Reynolds, tenor Peter Schreier, bajo Theo Adam, violín Thomas Brandis, flauta de pico Hans-M. Linde, …, Continuo: violoncelo Fritz Kiskalt, contrabajo Herbert Duft, órgano Hedwig Bilgram 10)BWV 4, Cristo yacía en los brazos de la muerte bajo Dietrich Fischer-Dieskau, trompeta Paul Lachenmeier, Continuo: violoncelo Fritz Kiskalt, contrabajo Herbert Duft, órgano Hedwig Bilgram 11)BWV 6, Quédate con nostros, pues cae la tarde contralto Anna Reynolds, tenor Peter Schreier, bajo Dietrich Fischer-Dieskau, corno inglés Edgar Schann, Continuo: habituales, órgano Hedwig Bilgram y Elmar Schloter 12)BWV 158, La Paz sea contigo bajo Dietrich Fischer-Diskau, violín Otto Buchner, Continuo: habituales, clave Karl Richter, órgano El. Schloter 13)BWV 67, Tened a Jesucristo en el recuerdo contralto Anna Reynolds, tenor Peter Schreier, oboe d´amore Manfred Clement, trompeta Pierre Thibaud, Cont.: habituales, órgano Hedwig Bilgram y Elmar Schloter 14)BWV 104, Escucha , oh pastor de Israel tenor Peter Schreier, bajo Dietrich Fischer-Diskau, oboe d´amore Manfred Clement y Robert Elisco, Continuo: habituales, órgano Hedwig Bilgram y Elmar Schloter 15)BWV 12, Llorar, quejarse, preocuparse, vacilar contralto Anna Reynolds, tenor Peter Schreier, bajo Theo Adam, oboe Robert Elisco y Manfred Clement, trompeta Pierre Thibaud, Continuo: habituales, órgano Hedwig Bilgram y Elmar Schloter 16)BWV 11, os expulsarán de las sinagogas soprano Edith Mathis, contralto Anna Reynolds, tenor Peter Schreier, bajo Dietrich Fischer-Dieskau, flauta Paul Meisen y Gernot Woll, oboe Manfred Clement y Robert Eliscu, trompeta Pierre Thibaut, Paul Lachenmeier y Manfred Klete, timbales Mathias Holm, Continuo: habituales, órgano Hedwig Bilgram 17)BWV 44: Os expulsarán de las sinagogas soprano Edith Mathis, contralto Anna Reynolds, bajo D. Fischer-Diskau, oboe Manfred Clement y Robert Eliscu , Continuo: habituales, órgano Hedwig Bilgram y Elmar Schloter ver: Bach (Oratorio de Navidad, Magnificat y Cantatas I)

Signatura: (B-47) vol.4-11

20

* BACH, Johann Sebastian / Cantatas La cantata religiosa / Johann Sebastian Bach , Arthur Honegger ; Orquesta del Collegium Musicum, dir. Kurt Thomas, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet. Madrid: Fonogram, D.L. 1983 1 casete: estéreo, dolby.-(Los Grandes temas de la Música / Salvat ; nº39) contiene del autor: Cantata: Herz und mund und that und leben = Corazón y boca y acción y vida, BWV 147 / Johann Sebastian Bach ; Orquesta del Collegium Musicum, dir. Kurt Thomas. contiene además: Cantata de Navidad / Arthur Honegger ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet. D.L.: M. 26014-1983 London. 7407 239 Signatura: (1-39) / Reg.724 * BACH, Johann Sebastian / Cantatas 6 Favourite Cantatas / Johann S. Bach ; Conjunto The Bach Ensemble, dir.Joshua Rifkin. – Londres: Polygram, 1997 2 discos compactos: DDD contiene: 1)Hertz und Mund und tat und Lebe, BWv 147 2)Ein feste Burg ist unser Gott, BWv 80 3)Liebster Gott, wann werd ich sterben, BWV 8 4)Wachet auf ruft uns die Stimme, BWV 140 5)Jauchzet gott in allen Landem, BWV 51 6)Jesu der du meine Seele, BWV 78 Decca. 455 706-2 Signatura: (B-129) / Reg. 1422 * BACH, Johann Sebastian / Cantatas Profanas vol.8: -BWV 211 (Manteneos callados-Cantata del café) / soprano Adele Stolte, tenor Hans-Joachim Rotz, bajo Theo Adam, flauta Heinz Hortzsch, Continuo: violoncelo Siegfried Arnold, contrabajo Wilhelm Neumann, clave Hannes Kastner - BWV 212 (Tenemos un nuevo rey-Cantata de los campesinos) / soprano Adele Stolte, bajo Theo Adam, flauta Heinz Hortzsch, trompa Waldemar Schieber, Continuo: violoncelo Siegfried Arnold, contrabajo Wilhelm Neumann, clave Hannes Kastner vol.9: BWV 201(Vientos acelerad = Disputa entre Febos y Pan) / soprano Adele Stolte, contralto Eva Fleischer, tenor Hans-oachim Rotzsch y6 Rolf Apreck, bajo Gunther Leib y Theo Adam, Continuo: violoncelo Siegfried Arnold, contrabajo Wilhelm Neumann, clave Hannes Kastner vol.10: BWV 205 (desgarrad los abismos/la pacificación de Eolo) / soprano Elisabeth Speiser, contralto Ingeborg Springer, tenor Peter Schreier, bajo Siegfried Lorenz, trompeta Franz Witecki, flauta Eberhard Grunenthal, oboe d´amore Hans-Werner Watzig, violín Karl Suske, viola d´amore Peter Seydel, viola da gamba Fritz Klingenstein , Continuo: violoncello Hartmur Friedrich, contrabajo Willi Schade, fagot Otto Pischkitl, clave Dietrich Knothe vol.11: BWV 206 nº.1-5 y 6-11(Olas, suavizad vuestro curso) / soprano Elisabeth Speiser, contralto Ingeborg Springer, tenor Peter Schreier, bajo Theo Adam, trompeta Franz Witecki, oboe d´amore Hans-Werner Watzig y Manfred Baier, violín Karl Suske, Continuo: violoncello Hartmur Friedrich, contrabajo Willi Schade, fagot Otto Pischkitl, clave Dietrich Knothe ver: Bach, J. S. (Cantatas – Cantatas II) Signatura: (B-48) * BACH, Johann Sebastian / Cantos religiosos soprano Elisabeth Speiser, tenor Peter Schreier órgano positivo Hedwig Bilgram ver: Bach (Misas, motetes y lieder) Signatura: (B-46 vol.8) * BACH, Johann Sebastian / Canzona Canzona en re menor BWV 588 órgano Helmut Walcha ver: Bach, J.S. (Obras para órgano I) Signatura: (B-52) vol.8

21

* BACH, Johann Sebastian / Capricho Capriccio, sopra la lontananza del suo fratello dilettissimo BWV 992 clave Ralph Kirkpatrick ver: Bach, J.S. (Obras para clave II) Signatura: (B-55) vol.10 * BACH, Johann Sebastian / Chacona en re menor (danza) piano Jorge Bolet ver: Bolet, Jorge: (Bolet en el Carnegie Hall) Signatura: (B-96) * BACH, Johann Sebastian / Clave bien temperado El clave bien temperado: preludio y fuga nº.1 en do mayor, BWV 846 clave Isolde Ahlgrimm ver: Pachelbel (Canon-Canon y giga) Signatura: (1-22) * BACH, Johann Sebastian / Clave bien temperado El clave bien temperado BWV 846 – 869 clave Helmut Walcha ver: Bach, J.S. (Obras para clave I) Signatura: (B-54) vol.3-7 * BACH, Johann Sebastian / Concierto Concierto para clavicémbalo nº.1 en re menor, BWV 1052 / J.S. Bach ; clave George Malcolm, Orquesta de Cámara de Stuttgart, dir. Karl Munchinger. Madrid: Fonogram, D.L. 1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores de la Música / Salvat ; nº.16) contiene además: Concierto campestre / Francis Poulenc ; Academy of St. martin inthe Fields, dr. Iona Brown D.L.: M. 8278-1983 London. 74 07 216 Signatura: (1-16) / Reg.701 * BACH, Johann sebastian / Concierto Concierto italiano en fa mayor ( BWV 971) clave Ralph Kirkpatrick ver: Bach ( Obras para clave II ) Signatura: (B-55) vol.9 * BACH, Johann Sebastian / Concierto Concierto italiano (BWV 971) piano Antonio Baciero ver: Barroco (Grandes maestros del barroco) Signatura: (B-94) * BACH, Johann Sebastian / Concierto [X] Concierto en mi mayor para violín, cuerda y contínuo BWV 1042 Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Barroco (El triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol.1 * BACH, Johann Sebastian / Concierto [X] Concierto en do menor para dos clavicordios, cuerda y contínuo BWV 1060 clavicordio H. Pischmer e Isolde Ahlgrimm, Orquesta del Estado de Dresde, dir.Kurt Redel ver: Barroco ( El triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol.3 * BACH, Johann Sebastian / Concierto (obras para clave) Concierto italiano BWV 971 [de Ejercicios para teclado] / Johann Sebastian Bach ; clave George Malcolm . – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.95) contiene además: Cara A: 1)Orden nº.4: -Le rossignol-en-amour -La linote efarouchee -Les fuaves plaintives -Le rossignol-vinquer -La Jiullet -Le carillón de Chitere -Le petit- rien / F. Couperin ; clave George Malcolm. 2)Suite en mi menor: -Allemande -Courante -Gigas 1 y 2 -Les Rappel des oiseaux [La llamada de los pájaros] –Rigaudon 1 y 2 -Musette -Tambourin -La villageoise / Jean Ph. Rameau ; clave George Malcolm Cara B: 1)Concierto italiano BWV 971 / J.S. Bach ; clave George Malcolm 2)Sonatas: 1)Vivo, en la mayor K.222 L.309 ; 2)Allegro molto, en la mayor K.212 L. 135 ; 3)Allegretto, en do mayor K.501 L.137 4)Allegro, en do mayor K.502 L.3 ; 5)Modorato, en do mayor “Pastorale” K.513 L.suplem. 3 / Domenico Scarlatti ; clave Colin Tilney D.L.: M.22117-1985 Decca. 411 517-4 Signatura: (2-18) / Reg.765 22

* BACH, Johann Sebastian / Conciertos Conciertos de Brandemburgo / Johann Sebastian ; Orquesta de cámara inglesa, dir. Raymond Leppard . – Madrid: Fonogram, D.L. 1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.24) contiene: concierto nº.2 en fa mayor BWV 1047 , concierto nº.3 en sol mayor BWV 1048 ; concierto nº.5 en re mayor BWV 1050 D.L.: M.19735-1985 Philips. 412 985 – 4 Signatura: (3-24) / Reg.875 * BACH, Johann Sebastian / Conciertos Concierto de Brandeburgo nº.2 en fa mayor BWV 1047 ; Concierto de brandeburgo nº.3 en sol mayor BWV 1048 / Johann Sebastian Bach ; Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Benjamin Briten. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.97) contiene además: Suite nº.2 en si menorBWV 1067 / J.S. Bach ; Academy St. Martin in the Fields, dir. Neville Marriner D.L.: M. 23106-1985 Decca.411 519-4 Signatura: (2-20) / Reg.767 * BACH, Johann Sebastian / Conciertos Conciertos de Brandeburgo / Johann Sebastian Bach ; clave María Teresa Garatti, Orquesta de Cámara I Musici. – Madrid:Fonogram, D.L.: 1971 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.I: Cara A: 1)concierto nº1 en fa mayor BWV 1046 / violín Felix Ayo, oboe Heinz Holliger, Maurice Bourgue y Hans Kull, fagot Karl Weish, trompas Erich Penzel y Gerd Haucke; Cara B: 2)concierto nº.2 en fa mayor BWV 1047 / violín Felix Ayo, flauta Severino Gazzelloni, oboe Heinz Holliger, trompeta Maurice Andre; 3)concierto nº.3 en sol mayor BWV 1048 – vol.II: Cara A: 1)concierto nº.4 en sol mayor BWV en sol mayor BWV 1049 / violín Felix Ayo, flauta dulce Frans Bruggen y Jeannette Van Wingerden; 2)concierto nº.5 en re mayor BWV 1050: 1er. mov. Cara B: 1)concierto nº.5 en re mayor BWV 1050 (contin.) / flauta Maxence Larrieu, violín Felix Ayo 2)concierto nº.6 en si bemol mayor 1051 /viola da gamba Janos Scholz D.L.: M.18 904 / 4 - 1971 Philips.58 353 55-56 Signatura: (B-44) / Reg.63 * BACH, Johann Sebastian / Conciertos Conciertos / Johann Sebastian Bach ; Orquesta Bach de Munich, dir. Karl Richter, violín Edard MelKus y Spiro Rantos, Orquesta de Cámara Capella Académica de Viena, flauta Aurele Nicolet, clave Ralph Kirkpatrick, violín Rudolf Baumgartner, Orquesta de cuerdas del Festival de Lucerna, dr.R. Baumgartner.Madrid: Polydor, D.L.1974 11 discos: 33 r.p.m, estéreos. (Bach ; nº.5) contiene: -Oberturas: suites para orquesta: vol.1: *Obertura nº.1 en do mayor BWV 1066, *Obertura nº.4 en re mayor BWV 1069 – -vol.2: *Obertura nº.2 en si menor BWV 1067, *Obertura nº.3 en re mayor BWV 1068 – flauta Aurele Nicolet, Orquesta Bach de Munich, dir. Karl Richter - Conciertos de Brandemburgo-vol.3: *Concierto de Brandemburgo nº.6 BWV 1051, *Concierto de Brandemburgo nº.3 en sol mayor BWV 1048, *Concierto de Brandemburgo nº.1 en fa mayor BWV 1046 – -vol.4: *Concierto de Brandemburgo nº.2 en fa mayor BWV 1047, *Concierto de Branderburgo nº.4 en sol mayor BWV 1049, *Concierto de Brandemburgo nº.5 en do mayor BWV 1050 – Orquesta Bach de Munich, dir. Karl Richter -Conciertos para clave y orquestavol.5: 1)Concierto para clave y orquesta en re menor BWV 1052, 2)Concierto para clave y orquesta en mi mayor BWV 1053 – 23

clave Karl Richter, Orquesta Bach de Munich, dir. Karl Richter vol.6: 1)Concierto para clave y orquesta en re mayor BWV 1054, 2)Concierto para clave y orquesta en la mayor BWV 1055, 3)Concierto para clave y orquesta en fa menor BWV 1056 clave Karl Richter, Orquesta Bach de Munich, dir. Karl Richter – vol.7: 1)Concierto para clave y orquesta en fa menor BWV 1057, 2)Concierto para clave y orquesta en sol menor BWV 1058, 3)Concierto para dos claves y orquesta en do menor BWV 1060 – clave Karl Richter y Hedwig Bilgram, Orquesta Bach de Munich, dir.Karl Richter - vol.8: 1)Concierto para dos claves y orquesta en do mayor BWV 1061 2)Concierto para dos claves y orquesta en do menor BWV 1062 – clave Karl Richter y Hedwig Bilgram, Orquesta Bach de Munich, dir.Karl Richter -vol.9: 1)Concierto para tres claves y orquesta en re menor BWV 1063, 2)Concierto para tres claves y orquesta en do mayor BWV 1064, 3)Concierto para cuatro claves y orquesta en la menor BWV 1065 clave Karl Richter, Hedwig Bilgram, Iwona Futterer y Ulrike Schott -Conciertos para violín– vol.10: 1)Concierto en re menor para dos violines, cuerda y continuo BWV 1043, 2)Concierto para violín, cuerda y continuo nº.1 en la menor BWV 1041 / violín Eduard Melkus y Spiros Rantos, Conjunto Capella Academica de Viena 3)Concierto para violín, cuerda y continuo nº.2 en mi mayor BWV 1042 / violín Eduard Melkus, Conjunto Capella Academica de Viena – vol.11: 1)Triple concierto para violín, clave y flauta, cuerda y continuo en la menor BWV 1044 /flauta Aurele Nicolet, violín Ralph Kirkpatrich, Orquesta de Cuerdas del Festival de Lucerna, dir. Rudolf Baumgartner 2)Concierto para oboe d´amore y cuerda en la mayor BWV 1055 / oboe d´amore Heinz Holliger, Orquesta de Cuerdas del Festival de Lucerna (Festival Strings Lucerne), dir. Rudolf Baumgartner 3)Concierto para violín, oboe, cuerda y continuo en re menor BWV 1060 / violín Otto Buchner, oboe Edgar Shann, Orquesta Bach de Munich, dir.Karl Richter D.L.: M.360181974 Archiv Produktion. 27 22 011 Signatura: (B-49) / Reg.68 * BACH, Johann Sebastian / Contrapuntos órgano Helmut Walcha ver: Bach, Johann Sebastian ( El arte de la fuga)(Obras para órgano vol.II) Signatura: (B-53) vol.7-8 * BACH, Johann Sebastian / Corales órgano Helmut Walcha ver: Bach, Johann Sebastian (Obras para órgano II) Signatura: (B-53) vol. 4-6 * BACH, Johann Sebastian / Fantasías Fantasía y fuga en la menor BWV 944 (B-55) vol.2 clave Huguette Dreyfus Fantasía en do menor BWV 906 (B-55) vol.10 clave Ralph Kirkpatrick ver: Bach, J.S.: Obras para clave II / Obras para órgano Signatura: (B-55) vol.2 y 10 * BACH, Johann Sebastian / Fuga Fuga a 4 órgano Helmut Walcha ver: Bach, J.S. (El arte de la fuga / Obras para órgano vol.II) Signatura: (B-53) vol.8 * BACH, Johann Sebastian / Fugas El arte de la fuga: vol.I / J.S. Bach ; Quinteto de Instrumentos de Madera de Nueva York . – Barcelona: [s.n.], D.L. 1976 ; [distribuye] Ediciones Fonográficas 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: contrapuntos I al XI D.L.: B.7026-1976 Classical Records. LC. 4. 019 Signatura: (B-106) / Reg.124 24

* BACH, Johann Sebastian / Fugas El arte de la fuga órgano Helmut Walcha ver: Obras para órgano vol.II (Bach, J.S.) Signatura: B-53 vol. 7-8 * BACH, Johann Sebastian / Fugas órgano Helmut Walcha ver: Obras para órgano / El arte de la fuga (Bach, J.S.) Signatura: (B-52) y (B-53) * BACH, Johann Sebastian / Invenciones clavicordio Ralph Kirkpatrick ver: Obras para clave I (Bach, J.S.) Signatura: (B-54) vol.2 * BACH, Johann Sebastian / Lieder – cantos religiosos 1)Dir, dir Jehova BWV 452 - 2)Ich steh deiner BWV 469 – 3)O Jerusalein suss BWV 493 – 4)Der lieben Sonne BWV 446 – 5)So gehst du nun BWV 500 – 6)Gib dich zufrieden und BWV 512 - 7)Gott wie gross ist deine BWV 462 – 8)Liebster Herr Jesu BWV 484 – 9)Vergis mein nichtBWV 505 – 10) So gibst du nun BWV 501 – 11)Komm susser tod BWV 478 – 12)Wie wohlt ist mir BWV 517 soprano Elisabeth Speiser, órgano positivo Hedwig Bilgram 1)Eins ist not BWV 453 - 2)Ihr Gestirn BWV 476 – 3)Wo ist mein Schafleim BWV 507 – 4)Die bitre Leidenszeit BWV 450 – 5)Kommt Seelen BWV 479 – 6)Es kostet viel BWV 459 – 7)die guldne Sonne BWV 451 – 8)Ich lass dich nicht BWV 467 – 9)Brich entzwei mein armes BWV 444 – 10)Gott lebet noch BWV 461 – 11)Mein jesu was BWV 487 – 12)Ach dass nicht BWV 439 – 13)Kommt wieder aus der BWV 480 – 14)Steh ich bei meinen BWV 503 tenor Peter Schreier, órgano positivo Hedwig Bilgram ver: Bach, J.S. (Misas, motetes, lieder (cantos religiosos) Signatura: (B-46) vol.8 * BACH, Johann Sebastian / Magnificat en re mayor BWV 243 1)Magnificat 2)Et exsultavit spiritus meus 3)Qui respexit humilitatem 4)Omnes generationes 5)Quia fecit mihi 6)Et misericordia 7)Fecit potentiam 8)Deposuit potentes 9)Esurientes implevit bonis soprano Maria Stader, tenor Ernst Haefliger, bajo-barítono Dietrich Fisher-Dieskau, trompeta Willi Bauer, flauta alter Theurer y Wolfgang Haag, oboe d´amore Edgar Shann, Continuo: violoncelo Oswald Uhl, contrabajo Franz Ortner, fagot Karl Kolbinger, órgano Hedwig Bilgram, Coro y Orquesta Bach de Munich, dir.Karl Richter ver: Bach, J.S. (Oratorio de Navidad, Magnificat y Cantatas I ) Signatura: (B-47) vol.4 * BACH, Johann Sebastian / Magnificat en re mayor BWV 243 1)Magnificat 2)Et exsultavit spiritus meus 3)Qui respexit humilitatem 4)Omnes generationes 5)Qui fecit mihi magna 6)Et misericordia 7)Fecit potentiam 8)Deposuit potentes 9)Esurientes implevit bonis 10)Suscepit Israel 11)Sicut locutus est 12)Gloria Patri soprano Maria Stader, contralto Hertha Topper, tenor Ernst Haefliger, bajo Dietrich Fisher-Dieskau, Continuo: violoncelo Oswald Uhl, contrabajo Franz Ortner, fagot Karl Kolbinger, órgano Hedwig Bilgram, Coro Orquesta y Bach de Munich, dir.Karl Richter ver: Bach, J.S. ( La música religiosa I ) Signatura: (1-31) * BACH, Johann Sebastian / Minuetos para clavicordio Tres minuetos BWV 841 – 843 clavicordio Ralph Kirkpatrick ver: Bach, J.S. (Obras para clave I ) Signatura: (B-54) vol.1 * BACH, Johann Sebastian / Misa Misa en si menorBWV 232 : Et Spiritu Santum, Confiteor, Et expectro resurrec. ver: Música occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol. 10 * BACH, Johann Sebastian / Misas Misas. Motetes. Lieder / Johann Sebastian Bach ; soprano Maria Stader, contralto Hertha Topper, tenor Ernst Haefliger, barítono Dietrich Fischer-Dieskau, bajo Kieth Engen, Coro y Orquesta Bach de Munich, dir. Karl Richter, Coro Orquesta Filarmonía de Dresde, dir. Martin Flamig, Coro de la Catedral de Ratisbona, dir. George Ratzinger, [Conjunto Instrumental] dir. Hanns-Martin Schneidt, soprano Elisabeth Speiser, tenor Peter Schreier, órgano positivo Hedwig Bilgram.– Madrid: Polydor, D.L. 1975 8 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (col. Bach, nº.2) contiene: vol.1: Misa en si menor BWV 232, nº.1-6 – vol.2: BWV 232 nº.7-17vol.3: BWV 232 nº. 18-25 25

soprano Maria Stader, contralto Hertha Topper, tenor Ernst Haefliger, bajo Dietrich Fischer-Diskau, trompeta Adolf Scherbaum, trompa Kurt Richter, flauta Walter Theurer, oboe d´amore Kurt Hausmann y Edgar Shann, violín Otto Buchner, fagot Fritz Henker y Karl Kolbinger, violoncello Oswald Uhl, contrabajo Franz Otner, órgano Hedwig Bilgram, Coro y Orquesta Bach de Munich, dir. Karl Richter vol.4: Cara A: Misa en fa mayor BWV 233 y Cara B: Misa en la mayor BWV 234 vol.5: Cara A: Misa en sol menor BWV 235 y Cara B: Misa en sol mayor BWV 236 soprano Renate Krahmer, contralto Annelies Burmeister, tenor Peter Schreier, bajo Theo Adam, oboe Gerhard Hauptmann, flauta Helmut Rucker y Wolfgang Peschke, violin Jurgen Pilz, fagot Helmut Radatz, violoncelo Manfred Reichelt, contrabajo Heinz Scmidt, órgano Herbert Collum, Coro Orquesta Filarmonía de Dresde, dir. Martin Flamig vol.6: Motetes: Singet dem Hern BWV 225, Der Geist Hilf BWV 226, Jesu meine freud BWV 227 vol.7: Motetes: Furchte dich nicht BWV 228, Komm Jesu, komm BWV 229, Lobet den Hern, alle BWV 230, Sei Lob und Preist BWV 231, Ich lasse dich nicht BWV apéndice 159 Coro de la Catedral de Ratisbona, dir. George Ratzinger, [Conjunto Instrumental] dir. Hanns-Martin Schneidt vol.8: Cantos religiosos: C.A: BWV 452, BWV 469, BWV 493, BWV 466, BWV 550, BWV 512, BWV 462, BWV 484, BWV 505, BWV 501, BWV 478, BWV 517 soprano Elisabeth Speiser, órgano positivo Hedwig Bilgram Cara B: BWV 453, BWV 476, BWV 507, BWV 450, BWV 479, BWV 459, BWV 451, BWV 467, BWV 444 BWV 461, BWV 487, BWV 439, BWV 503 tenor Peter Schreier, órgano positivo Hedwig Bilgram D.L.: M.25528-1975 Archiv Produktion. 2722017 Signatura: (B-46) / Reg.65 * BACH, Johann Sebastian / Motete Motete: Furchte dich nicht, BWV 228 / Johann Sebastian Bach ; Coro The Louis Halsey Singers, dir. Louis Halsey. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby.-(Historia de la Música Clásica / Planeta ; 98) contiene además del autor: 1)Cantata BWV 159 : Sehet, wir gehn hinauf gen Jerusalem / contralto Janet Baker, tenor Robert Tear, bajo John Shirley-Quirk, clave Philip Ledger, oboe Roger Lord, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner 2)La Pasión según San Mateo BWV 244: selección: nº.45-47, 72-75, 78 / tenor Peter Pears, barítono Heinz Blankenburg, contralto Marga Hoffgen, bajo Tom Krause, Coro Stuttgart Hymnus Boys, Orquesta de Cámara de Stuttgart, dir.Karl Munchinger D.L.: M.23110-1985 Decca.411 520-4 Signatura: (2-21) / Reg.768 * BACH, Johann Sebastian / Motetes Motetes BWV 225 – 231 y BWV 159 anexo Coro de la Catedral de Ratisbona (Regensburger Domspatzen), dir.George Ratzinger, Orquesta de Cámara Capella Académica de Viena, dir.Eduard Melkus, órgano positivo Hubert Gumz, contrabajo Laurenzius Strehl , dirección Hanns-Martin Schneidt ver: Misas. Motetes. Lieder (cantos religiosos) Signatura: (B-46) vol.6-7 * BACH, Johann Sebastian / Música de Cámara 1 Música de cámara I / Johann Sebastian Bach ; violín Wolfgang Schneiderhan, clave Karl Richter, violín Henryk Szeryng, laúd barroco Narciso Yepes. – Madrid: Polydor, D.L.1974 7 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Bach ; 6) contiene: Vol.1: 1)sonata para violín y clave nº.1 BWV 1014, 2)sonata para violín y clave nº.2 BWV 1015, 3)sonata para violín y clave nº.3 BWV 1016 – Vol.2: 1)sonata para violín y clave nº.4 BWV 1017, 2)sonata para violín yclave nº.5 BWV 1018, 3)sonata para violín y clave nº.6 BWV 1019 – violín Wolfgang Schneiderhan, clave Karl Richter Vol.3: 1)sonata para violín solo nº.1 BWV 1001, 2)partita para violín BWV 1002 – Vol.4: 1)sonata para violín BWV 1003, 2)partita para violín nº.2 BWV 1004 Vol.5: 1)sonata para violín nº.3 BWV 1005, 2)partita para violín n.º3 BWV 1006 – violín Henryk Szering 26

Vol.6: 1)suite para laúd en sol menor BWV 995, 2)suite para laúd en mi menor BWV 996, 3)preludio, fuga y allegro en mi bemol mayor BWV 998 -Vol.7: 1)suite para laúd en do menor BWV 997, 2)preludio en do menor BWV 999, 3)fuga en sol menor BWV 1000, 4)suite para laúd en mi mayor 1006ª laúd barroco Narciso Yepes D.L.: M.37082-1974 Archiv Produktion. 27 22 012 Signatura: (B-50) / Reg.69 * BACH, Johann Sebastian / Música de Cámara 2 Música de cámara II / Johann Sebastian ; flauta Aurele Nicolet, clave Karl Richter, viola da gamba Johannes Fink, clave Christiane Jaccottet, viola da gamba August Wenzinger, violoncelo Pierre Fournier .- Madrid: Polydor, D.L.1975 7 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Bach ; nº.7) contiene: vol.1: 4 sonatas para flauta y clave obligado: 1)sonata en si menor BWV 1030, 2)sonata en mi bemol mayor BWV 1031; 3)sonata en la mayor BWV 1032, 4)sonata en sol menor BWV 1020 flauta Aurele Nicolet, clave Karl Richter vol.2: 3 sonatas para flauta y bajo contínuo: 1)sonata en do mayor BWV 1033 2)sonata en mi menor BWV 1034, 3)sonata en mi mayor BWV 1035, / flauta Aurele Nicolet, clave Karl Richter, viola da gamba Johannes Fink --- Partita en la menor para flauta sola BWV 1013 / flauta Aurele Nicolet – vol.3: 1)triosonata en sol mayor para dos flautas y continuo BWV 1039 / flauta Aurele y Christiane Nicolet, clave Christiane Jaccottet, viola da gamba Johannes Fink – 2)Tres Sonatas para viola da gamba y clave obligado: 1)s. nº.3 en sol menor BWV 1029 2)s. nº.1 en sol mayor BWV 1027, 3)s. nº.2 en re mayor BWV 1028 viola da gamba August Wenzinger, clave Eduard Muller vol.4: Seis suites para violoncelo solo: 1)suite nº1 en sol mayor BWV 1007, 2)suite nº.2 en re menor BWV 1008 vol.5: 3)suite nº.3 en do mayor BWV 1009, 4)suite nº.4 en mi bemol mayor BWV 1010 – vol.6: 5)suite nº.5 en do menor BWV 1011, 6)suite nº.6 en re mayor BWV 1012 – violoncelo Pierre Fournier vol.7: Ofrenda BWV 1079 (ricercare, cánones, fugas y trío) flauta Aurele Nicolet, violín Otto Buckner y Kurt Guntner, viola Siegfried Meinecke, violoncelo Fritz Kiskalt, clave Karl Richter y Hedwig Bilgram, dir.Karl Richter D.L.: M.4361-1975 Archiv Producktion. 27 22 013 Signatura: (B-51) / Reg.70 * BACH, Johann Sebastian / Música para flauta y laúd Preludio en do menor , BWV 999 Fuga en sol menor, BWV 1000 flauta dulce Hans-martin Linde, laúd y guitarra Konrad Ragossing ver: Música para flauta y laúd Signatura: (B-97) * BACH, Johann Sebastian / Música religiosa La música religiosa I / Bach, Monteverdi, Stravinski ; intérpretes (ver: contiene) – Madrid: Polydor, 1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música ; nº.31) contiene: 1)Concierto sacro Beatus vir / Claudio Monteverdi ; sopranos Dorothy Dorow y Birgit Nordin, tenores Nigel Rodgers y Ian Partridge, bajos Christopher Keyte y Friedhlem Hessenbruch, Coro Monteverdi de Hamburgo, Conjunto Instrumental, dr. Jurgen Jurgens. 2)Magnificat en re mayor BWV 243 / Johann S. Bach ; soprano Maria Stader, contralto Hertha Töpper, tenor E. Haefliger, barítono DietrichFischer-Dieskau, Coro y Orquesta Bach de Munich, dr. Karl Richter. 3)Misa / Igor Stravinski ; Coro de Niños del Trinity College, Coro y Orquesta del English Bach Festival, dr.Leonard Bernstein D.L.: M. 18 527- 1983 Deutsche Grammophon. 7407 231 Signatura: (1-31) / Reg.716 * BACH, Johann Sebastian / Obertura a la francesa en si menor BWV 831 clave Ralph Kirkpatrick ver: Obras para clave II (Bach, J.S.) Signatura: (B-55) vol.9 27

* BACH, Johann Sebastian / Obertura a la francesa para clave en si menor BWV 831 clave Blandine Verlet ver: Bach, J.S. (Toccata y fuga enre menor BWV 565) Signatura: (3-27) * BACH, Johann Sebastian / Oberturas 4 Oberturas - suites para orquesta: nº.1 en do mayor BWV 1066 ; nº.2 en si menor BWV 1067 ; nº.3 en re mayor BWV 1068 ; nº.4 en re mayor BWV 1069 Orquesta Bach de Múnich, dir.Karl Richter ver: Bach, J.S. (Conciertos) Signatura: (B-49) vol.1 * BACH, Johann Sebastian / Obras a la guitarra 1)Bouree [de la Partita para violín nº.1, BWV 1002] 2)Courante [de la Suite para violoncelo nº. 6 en re mayor, BWV 1012] guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Obras para guitarra / Concierto) Signatura: (M-18) * BACH, Johann Sebastian / Obras a la guitarra -Sarabande ; -Bourree ; -Double [tomadas de la Partita para violín, Nº. 1 en si menor, BWV 1002] guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés ( Andrés Segovia en escena ) Signatura: (P-17) * BACH, Johann Sebastian / Obras a la guitarra Suite nº. 3 en la mayor [de la Suite para violoncelo nº. 3 en do mayor, transcripción en La may. por John Duarte] guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés ( Andrés Segovia ) Signatura: (B-40) * BACH, Johann Sebastian / Obras a la guitarra Tres piezas para laúd: [transcripción para guitarra en la menor, de Andrés Segovia] 1)Allemande en la menor [de la Suite para laúd en mi menor, BWV 996] 2)Sarabande en la menor 3)Giga en la menor [ambas de la Suite para laúd en do menor, BWV 997] guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (El arte de A. Segovia) Signatura: (B-41) * BACH, Johann Sebastian / Obras para clave 1 Obras para clave I / Johann Sebastian Bach ; clavicordio Ralph Kirkpatrick, clave Helmut Walcha y Karl Richter y Ralph Kirkpatrick . – Madrid: Polydor, D.L.1975 11 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Bach ; 10) contiene: vol.1: 1)suite en la menor BWV 818ª - 2)Suite en mi bemol mayor BWV 819 - 3)Doce preludios BWV 924-930 y BWV 939-942 y BWV 999 - 4)Seis pequeños preludios BWV 933-938 - 5)Applicatio en do mayor BWV 994 – 6)Tres minuetos BWV 841, BWV 842, BWV 843 clavicordio Ralph Kirkpatrick – vol.2: 1)Invenciones BWV 772-786 – 2)Sinfonias BWV 787-801 clavicordio Ralph Kirkpatrick – vol.3: El clave bien temperado, Parte I- Preludios y fugas, BWV 846-857 – vol.4: El clave bien temperado, Parte I- Preludios y fugas, BWV 858-869 – vol.5: El clave bien temperado, Parte II – Preludios y fugas, BWV 870-877 – vol.6: El clave bien temperado, Parte II- Preludios y fugas, BWV 878-885 – vol.7: El clave bien temperado, Part II – Preludios y fugas, BWV 886-893 clave Helmut Walcha – vol.8: 1)Toccata en sol menor BWV 915 – 2)Toccata en re mayor BWV 912 – 3)Toccata en fa sostenido menor BWV 910 – 4)Toccata en do menor BWV 911 clave Ralph Kirkpatrick – vol.9: 1)Toccata en re menor BWV 913 - 2)Toccata en mi menor BWV 914 -3)Toccata en sol mayor en sol mayor BWV 916 – 4)Fantasía y fuga en la menor BWV 904 clave Ralph Kirkpatrick – vol.10: Variaciones Goldsberg BWV 988 nº.1-15 – clave Karl Richter - vol.11: Variaciones Goldsberg BWV 988 nº.16-30 clave Karl Richter 28

D.L.: M.4354_1975 Archiv Produktion. 27 220 15 Signatura: (B-54) / Reg.73 * BACH, Johann Sebastian / Obras para clave 2 Obras para clave II / Johann Sebastian Bach ; clave Huguette Dreyfus (vol.1-5) y Ralph Kirkpatrick (vl.6-10) . – Madrid: Polydor, D.L. 1975 10 discos: 33 r.p.m., estéreos .- (Bach ; 11) contiene: vol.1: 1)Suite francesa nº.1 BWV 812, 2)Suite francesa nº.2 BWV 813, 3)Suite francesa nº.3 BWV 814 , 4)Suite francesa nº.4 BWV 815 – -vol.2: 1)Suite francesa nº.5 BWV 816, 2)suite francesa nº.6 BWV 817, 3)fantasía y fuga en la menor BWV 944 -vol.3: 1)Suite inglesa nº.1 en la mayor BWV 806, 2)suite inglesa nº.2 en la menor BWV 807, 3)suite inglesa nº.3 en sol menor BWV 808, 4)suite inglesa nº.4 en fa mayor BWV 809, 5)suite inglesa nº.5 en mi menor BWV 810, 6)suite inglesa nº.6 en re menor BWV 811 -vol.6: 1)Partita nº.1 en si bemol mayor BWV 825, 2)partita nº.2 en do menor BWV 826 -vol.7: 1)Partita nº.3 en la menor BWV 827, 2)partita nº.4 en re mayor BWV 828 -vol.8: 1)Partita nº.5 en sol mayor BWV 829, 2)partita nº.6 en mi menor BWV 830 – -vol.9: 1)Concierto italiano en fa mayor BWV 971, 2)Obertura francesa en si menor BWV 831 -vol.10: 1)Aria variata en la menor BWV 989 (Tema y 10 varicaciones) 2)Capricccio sopra la lontananza del suo fratello dilettssimo en si bemol mayor BWV 992 3)Fantasía en do menor BWV 906, 4)Fantasía cromática y fuga en re menor BWV 903 D.L.: m.4343-1975 Archiv Produktion. 27 220 20 Signatura: (B-55) / Reg.74 * BACH, Johann Sebastian / Obras para clave: partitas Ejercicios para piano?[clave]. 1ª parte: 6 partitas [o suites] 825-830 / Johann Sebastian Bach ; clave Gustav Leonhardt. – Barcelona: Basf, D.L.1973 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.I: 1)Partita en si bemol mayor BWV 825 2)Partita en do menor BWV 826 vol.II: 3)Partita en la menor BWV 827 4)Partita en re mayor BWV 828 vol.III: 5)Partita en sol mayor BWV 829 6)Partita en mi menor BWV 830 D.L.: B. 52 416-1973 Basf. Harmonia Mundi. 10-53 215 Signatura: (B-43) / Reg.62 * BACH, Johann Sebastian / Obras para clavicordio vol.1: 1)suite en la menor BWV 818ª - 2)Suite en mi bemol mayor BWV 819 - 3)Doce preludios BWV 924-930 y BWV 939-942 y BWV 999 - 4)Seis pequeños preludios BWV 933-938 - 5)Applicatio en do mayor BWV 994 - 6)Tres minuetos BWV 841, BWV 842, BWV 843 vol.2: 1)Invenciones BWV 772-786 – 2)Sinfonias BWV 787-801 clavicordio Ralph Kirkpatrick ver: Bach, Johann S. (Obras para clave 1) Signatura: (B-54) vol.1 y 2 * BACH, Johann Sebastian / Obras para clavicordio -Suite en la menor BWV 818ª – Suite en mi bemol mayor BWV 819 -12 Pequeños Preludios: 1) en do mayor BWV 924 – 2)en do mayor BWV 939 – 3)en do menor BWV 999 4)en do mayor BWV 925 – 5)en do menor BWV 926 – 6)en do menor BWV 940 – 7)en mi menor BWV 941 8)en fa mayor BWV 927 – 9)en fa mayor BWV 928 – 10)en sol menor BWV 929 – 11) sol menor BWV 930 12)en la menor BWV 942 -6 Pequeños Preludios BWV 933 a 938 -Applicatio en do mayor BWV 994 -3 Minuetos: 1)en sol mayor BWV 841 – 2)en sol menor BWV 842 – 3)en sol mayor BWV 843 -Invenciones BWV 772 a 786 -Sinfonías 787 a 801 clavicordio Ralph Kirkpatrick 29

ver: Bach; Johann S. (Obras para clave 1)

Signatura: (B-54) vol.1 y 2

* BACH, Johann Sebastian / Obras para laúd Suite en sol menor BWV 995 - Suite en mi menor BWV 996 - Preludio, fuga y allegro en mi bemol mayor BWV 998 – Suite en do menor BWV 997 - Preludio en do menor BWV 999 - Fuga en sol menor BWV 1000 - Suite en mi mayor BWV 1006ª laúd barroco Narciso Yepes ver: Bach, Johann Sebastian (Música de Cámara I (vol.6 y 7) Signatura: B-50 vol. 6 y 7 * BACH, Johann Sebastian / Obras para laúd [transcripción para guitarra, en la menor, de Andrés Segovia] Tres piezas para laúd: 1)Allemande en la menor [de la Suite para laúd en mi menor, BWV 996] 2)Sarabande en la menor 3)Giga en la menor [ambas de la Suite para laúd en do menor, BWV 997] guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (El arte de A. Segovia) Signatura: (B-41) * BACH, Johann Sebastian / Obras para laúd Vol.6: 1)suite para laúd en sol menor BWV 995, 2)suite para laúd en mi menor BWV 996, 3)preludio, fuga y allegro en mi bemol mayor BWV 998 -Vol.7: 1)suite para laúd en do menor BWV 997, 2)preludio en do menor BWV 999, 3)fuga en sol menor BWV 1000, 4)suite para laúd en mi mayor 1006ª laúd barroco Narciso Yepes ver: Bach, J. S. (Música de Cámara 1) Signatura: (B-50) * BACH, Johann Sebastian / Obras para órgano Durch Adams fall BWV 637 Wenn wir in hoschten BWV 641 Von deinem Throm tret BWV 668a Preludio y fugaBWV 543 ver: Música occidental, Historia de la Signatura: (M–99) vol-10-11 * BACH, Johann Sebastian / Obras para órgano Pequeño libro para órgano (orgelbüchlein) nº.1 – 45 BWV 599 – 644 Preludios corales: Herr Jesu Christ dich zu un BWV 709 --- Herzlich tut michverlangen BWV 727 órgano Helmut Walcha ver: Bach. J.S. ( Obras para órgano II ) Signatura: (B-53) vol. 1 y 2 * BACH, Johann Sebastian / Obras para órgano 1 Obras para órgano I / Johann Sebastian Bach ; órgano Helmut Walcha. – Madrid: Polydor, D.L.1975 8 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Bach ; 8) contiene: -vol.1: 1)Toccata y fuga en re menor BWV 565, 2)toccata y fuga en fa mayor BWV 540, 3)Toccata y fuga “Dórica” BWV 538, 4)toccata, adagio y fuga en do mayor BWv 564 – -vol.2: 1)Fantasía y fuga en sol menor BWV 542, 2)Fantasía en sol mayor BWV 572, 3)Fantasía en do menor BWV 562, 4)Pasacaglia en do menor BWV 582, 5)fantasía y fuga en do menor BWV 537 -vol.3: 1)Preludio y fuga en mi menor BWv 548, 2)Preludio y fuga en do mayor BWV 547, 3)Preludio y fuga en si menor BWV 544, 4)preludio y fuga en fa menor BWV 534 – -vol.4: 1)Preludio y fuga en mi bemol mayor BWV 552, 2)Preludio y fuga en sol mayor BWV 541, 3)Preludio y fuga en do menor BWV 546, 4)Preludio y fuga en la menor BWV 543 – -vol.5: 1)Triosonata nº.1 en mi bemol mayor BWV 525, 2)Triosonata en sol mayor BWV 530, 3)Preludio y fuga en do mayor BWV 545, 4)Preludio y fuga en la mayor BWV 536, 5)Preludio y fuga en sol menor BWV 535, 6)Preludio y fuga en la mayor BWV 536, Preludio y fuga en sol menor BWV 535 – -vol.6: 1)Triosonata nº2. en do menor BWV 526, 2)Triosonata nº.3 en re menor BWv 527, 3)Triosonata nº.4 en mi menor BWV 528, 4)Triosonata nº.5 en do mayor BWV 529 -vol.7: 1)Preludio y fuga en do mayor BWV 531, 2)Preludio y fuga en mi menor BWV 533, 3)Fuga sobre un tema de Corelli en si menor BWV 579, 4)Preludio y fuga en la menor BWV 551, 5)Preludio y fuga en re mayor BWV 532, 6)Fuga sobre un tema de Legrenzi en do menor BWV 574, 7)Preludio y fuga en sol mayor BWV 550 – -vol.8: 1)Canzona en re menor BWV 588, 2)Alla breve en re mayor BWV 589, 3)Pastoral en fa mayor BWV590 30

4)Preludio y fuga en re menor BWV 539, 5)Fuga en sol menor BWV 578, 6)Dueto 1 en mi menor BWV 802, 7)Dueto2 en fa mayor BWV 803, 8)Dueto 3 en sol mayor BWV 804, 9)Dueto 4 en la menor BWV 805 D.L.: M.4333-1975 Archiv Produktion. 27 220 14 Signatura: (B-52) / Reg.71 * BACH, Johann Sebastian / Obras para órgano 2 Obras para órgano II / Johann Sebastian Bach ; órgano Helmutch Walcha. – Madrid: Polydor, D.L.1975 8 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Bach ; 9) contiene: -vol.1: Pequeño libro para órgano (preludios corales): nºs. 1-30 BWV 599 – 628 -vol.2: 1)Pequeño libro para órgano (continuación) nº. 31-45 BWV 629 – 644 , (además) 3)Herr Jesu Christ dich zu uns wend BWV 709 y 4)Herzlich tut mich verlangen BWV 727, 5)Tercera parte de ejercicios para teclado (arreglos corales 1-9) BWV 669 – 677 -vol.3: 1)Tercera parte de ejercicios para teclado (nº. 10-15) BWV 678 – 683, (nº.16-21) BWV 684 – 689 -vol.4: 1)Cinco variaciones canónicas sobre la canción navideña: Von Himmel hoch, da komm nº.1-5 BWV 769 2)18 corales, nº.1-6, BWV 651-668 - vol.5: 18 corales (continuación) nº.7-18, BWV 657 - 668 -vol.6: 1)Seis corales BWV 645 – 650 ; 2)Fuga sopra Magnificat BWV 733 ; 3)Nun freut euch, lieben Christen... BWV 734 ; 4)Fuga sopra Von Himmel hoch... BWV 700 ; 5)Partite diversa sopra Sei gegrusset Jesu BWV 768 6)An wasser flussen Babylon BWV 653b ; 7)Valet will ich BWV 736 – vol.7: El arte de la fuga BWV 1080 (nºs. 1-18), Contrapuntos nºs.1-10 ---- vol.8: (continuación) nº.11-18: nº.11)Contrapunto 11 – nº.12)Canon a la octava – nº.13)Canon a la duodécima nº.14)Canon a la décima 15)Canon per augmentanionem 16)Contrapunto a 3 17)Contrapunto a 4 18)Fuga a 4 D.L.: M.25447-1975 Archiv Produktion. 27 220 16 Signatura: (B-53) / Reg.72 * BACH, Johann Sebastian / Obras para órgano: Ejercicios para teclado, 3ª parte: -Cuatro duetos BWV 802 - 805 (B-52) vol.8 -Arreglos corales nº.1-21, BWV 669 – BWV 689 (B-53) vol.2-3 órgano Helmut Walcha ver: Obras para órgano I y II (Bach, J.S.) Signatura: (B-52) vol.8 y (B-53) vol.2-3 * BACH, Johann Sebastian / Ofrenda musical BWV 1079 (ricercare, cánones, fugas y trío) (música de cámara) flauta Aurele Nicolet, violín Otto Buchner y Kurt Guntner, viola Siefriel Meincke, violonceloKarl Richter y Hedwig Bilgram, dir.Karl Richter ver: Bach, J.S. (Música de Cámara II) Signatura: (B-51) vol.7 * BACH, Johann Sebastian / Ofrenda musical BWV 1079: ricercare a 6 voces (música de cámara) Orquesta Academy Of Saint Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Pachelbel (El canon y la fuga) Signatura: (1-22) * BACH, Johann Sebastian / Oratorio Oratorio de Navidad ; Magnificat ; Cantatas I / Johann Sebastian Bach ; soprano Gundula Janowitz, contralto Christa Ludwig, tenor Fritz Wunderlich, bajo Franz Crass, Coro y Orquesta Bach ce Munich, dir.Karl Richter. – Madrid: Polydor, D.L. 1975 11 discos: 33 r.p.m., estéreos .- (Bach ; 3) contiene: vol.1: Oratorio de Navidad BWV 248 nº.1-19 – vol.2: idem nº. 20-42 – vol.3: idem nº.43-64 – soprano gundula janowitz, contralto Christa Ludwig, tenor Fritz Wunderlich, bajo Franz Crass, trompeta Maurice Andre, Benhard Gediga y Wilhelm Oppermann, trompa Kurt Richter y Willy Beck, flauta Paul Meisen, oboe Edgar Shann y Kurt Hausmann, corno inglés(oboe da cacica) Edgar Shann y Gustav Meyer, violín Otto Buchner, continuo: violoncelo Oswald Uhl y Kurt Engert, contrabajo Herbert Duft y Ludwig Kidblock, fagot K. Kolbinger y Detlef Kuhl, órgano Hedwig Bilgram vol.4: Magnificat BWV 243 nº.1-12 ; Cantata BWV 61 (Ven Salvador) – vol.5: Cantata BWV 121 (Hemos de alabar) ; Cantata BWV 64 (Ved que amor) – vol.6: Cantata BWV 171 (Dios, tu gloria) ; Cantata BWV 65 (De Saba vendrán) ; Cantata BWV 124(No abandonaré) – vol.7: Cantata BWV 111 (Lo que mi Dios) ; Cantata BWV 1 (Cuan hermosa luce) – vol.8: Cantata BWV 182 (Bien venido) ; Cantata BWV 4 (Cristo yacía) – 31

vol.9: Cantata BWV 6 (Quédate con nosotros) ; Cantata BWV 158 (La paz sea) ; Cantata BWV 67 (Tened a Cristo) – vol.10: Cantata BWV 104 (Escucha, oh pastor) ; Cantata BWV 12 (Llorar) – vol.11: Cantata BWV 11 (Alabad a Dios) ; Cantata BWV 44 (Os expulsaran) D.L.: M.35605-1975 Archiv Produktion. 27 22 018 Signatura: (B-47) / Reg.66 * BACH, Johann Sebastian / Oratorio Oratorio de Navidad: selección: 1)Jauchzet frohlocket 19)Schlafe mein Liebster 23)Wir singenin deinem 39)Flosst mein Heiland 64)Nun seid ihr Nohl / J. S. Bach ; soprano Elly Ameling , contralto Brigitte Fassbander, Coro y Orquesta de la Radio de Baviera, dir. Eugen Jochum .— Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.37) contiene además: La Pasión según San Lucas: selección / Krizstof Penderecki ; soprano Stefania Woytowicz, barítono A. Hiolski, bajo B. Ladysz, narrador L. Herdegen, Coro de la O. Filarmónica de Cracovia, Orquesta Filarmónica de Cracovia, dr. Henryk Czyz D.L.: M.22928 – 1983 Philips. 7407 237 Signatura: (1-37) / Reg.722 * BACH, Johann Sebastian / Partitas | Obras para clave II | Música de cámara I y II ver < | Ejercicios para piano? [clave] (B-43) | Sonatas y partitas para violín * BACH, Johann Sebastian / Partitas [o suites] para clave clave Ralph Kirkpatrick ver: Bach, Johann Sebastian (Obras para clave II ) Signatura: (B-55) vol.6 a 8 * BACH, Johann Sebastian / Pasacaglia en do menor BWV 582 órgano Helmut Walcha ver: Bach, Johann Sebastian (Obras para órgano I) Signatura: (B-52) vol.2 * BACH, Johann Sebastian / Pasión Pasión según San Mateo BWV 244, La: selección / Johann Sebastian Bach ; tenor Ernst Haefliger en Evangelista, bajo Walter Berry en Jesús, soprano Agnes Giebel, contralto Marga Höffgen, bajo Leo Ketelaars, violín Hermann Krebbers, Coro de la Radio Holandesa, Coro de Niños de la Iglesia de St. Willibrod, dir. Toon Vranken, Orquesta del Concertgebouw, dir.Eugen Jochum. – Madrid : Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – ( Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.28) D.L.: M.22054 – 1981 Philips. 7407067 Signatura: (3-28) / Reg.879 * BACH, Johann Sebastian / Pasión Pasión según San Mateo BWV 244, La : selección: nº. 45 – 47 ; 72 – 75 ; 78 tenor Peter Pears, barítono Heinz Blankenburg, contralto Marga Hoffgen, bajoTom Krause, Coro Stuttgart Hymnus Boys, Orquesta de Cámara de Stuttgart, dir.Karl Munchinger ver: Bach ( Motete: Furchte dich nicht BWV 228 ) Signatura: (2-21) * BACH, Johann Sebastian / Pasiones Pasiones /Johann Sebastian Bach ; tenor Ernst Haefliger, bajo Kieth Engen, soprano Irmgard Seefried y Antoine Fahberg, contralto Hertha Topper, barítono-bajo Dietrich Fisher-Dieskau, flauta Walter Theurer y Wolfgang Haag, oboe Edgar Shann, violín Otto Buchner, viola da gamba Oswald Uhl, violoncelo Oswald Uhl, fagot Karl Kolbinger, contrabajo Franz Ortner, órgano Ekkhard Tietze y Hedwig Bilgram, Coro y Orquesta Bach de Munich, dr. Karl Richter.—Madrid: Polydor, D.L. 1974 7 discos: 33 r.p.m., estéreos. (Bach ; 1) contiene: Cara A: Vol.1: Pasión según San Mateo BWV 244, nº.1-23: C.A: -Primera Parte-: nº.1-10: 1)Venid hijas, 32

consolad mi llanto 2)Cuando Jesús acabó de pronunciar 3)Amado Jesús 4)Entonces se reunieron los príncipes 5)No en el día de la fiesta 6)Estando Jesús en Betania 7)Por qué se pierde este perfume 8)Oyéndolos les dijo Jesús, por qué molestáis a esta mujer 9)Amado Salvador 10)Destrozado por el peso de sus remordimientos Cara B: 11–23: 11)Entonces uno de los doce 12)Sangra amado corazón 13)El primer día de los ácimos 14)Donde quieres que preparemos 15)El dijo: id a la ciudad 16)Yo soy quien debe pagar 17)Él respondió: quien ponga su mano 18)Aunque mi corazón se inunda 19)Quiero ofrecerte mi corazón 20)Después de haber dicho 21)Acógeme Redentor mío 22)aunque todos hallen 23)Quiero permanecer a tu lado – Vol.2: Cara A: idem nº. 24-41: C.A: nº.24-32: 24)Luego marchó Jesús 25)Oh dolor , como tiniebla 26)Quiero velar junto a mi Jesús 27)Y avanzando un poco 28)Ante su Padre se postra el Salvador 29)De buena gana tomaría la Cruz 30)Regresó junto a sus discípulos 31)Oh Padre, hágase siempre tu voluntad 32)Volvió de nuevo y otra vez encontró dormidos a sus discípulos - Cara B: 33)Así han prendido a mi Jesús 34)He aquí que uno…sacó su espada 35)Lamenta, oh humanidad tu pecado ---- Segunda Parte: 36)Ah, se ha llevado a mi Jesús 37)Los que habían prendido a Jesús le llevaron a Caifás 38)Para mí, el falso mundo ha tendido 39)Aunque se presentaron numerosos testigos falsos 40)Jesús calla ante la calumnia 41)Paciencia, paciencia… que Dios redima mi corazón inocente Vol.3: Cara A: idem nº. 42-63: C.A: 42-53: 42)Y el Sumo sacerdote se dirigió a Él y dijo 43)Entonces le escupieron en la cara 44)Quién te ha maltratado así? 45)Pedro estaba fuera en el atrio 46)Entonces comenzó a jurar 47)Ten piedad de mí Señor 48)Aunque me aparté de tu senda 49)Llegada la mañana.. los sacerdotes 50)Entonces él, …arrojando las monedas, desesperado se ahorcó 51)Devolvedme a mí Señor 52)Celebraron consejo para comprar el campo del alfarero 53)Dirige tu camino a Jesús - Cara B: 54)Por la fiesta, el gobernador acostumbraba a liberar un preso 55)Increíble y doloroso castigo 56)Díjoles el gobernador 57)Él a todos hizo bien 58)Por amor muere mi Salvador 59)Ellos gritaban diciendo: crucifícale 60)Piedad, señor! he aquí al Salvador atado 61)Si el rocío de mi llanto 62)Entonces los soldados …llevaron a Jesús al pretorio 63)Oh, cabeza rodeada por una corona de espinas Vol.4: Cara A: idem nº.64-78: C.A: 64-73: 64)Después de mofarse de Él 65)Ven sobre mis hombros sagrada Cruz 66)Ven, dulce Cruz 67)Cuando llegaron al Gólgota 68)De igual modo ..le insultaban los ladrones crucificados 69)Ah, Gólgota funesto 70)Ved, Jesús extiende sus manos 71)Desde la hora sexta hasta la hora nona las tinieblas 72)Cuando suene mi hora 73)Entonces, el velo del templo se desgarró - Cara B: 73)(contin.)estaban también allí muchas mujeres 74)Al atardecer, en la hora de la calma cometió Adán 75)Purifícate, corazón mío 76)José tomó el cuerpo y lo envolvió en un lienzo blanco 77)Ahora descansa el Señor 78)Con lágrimas de dolor te dejamos, amado Jesús – Vol.5: Cara A: Pasión según San Juan, BWV 245, Primera parte: nº.1-20:- C.A: 1-11: 1)Señor, Dios nuestro 2)Jesús marchó con sus discípulos 3)A Jesús de Nazareth 4)Jesús les dijo: Yo soy 5)A Jesús de Nazareth 6)Jesús respondió: os he dicho que Yo soy 7)Oh, gran amor, amor infinito 8)De este modo se cumplió la palabra 9)Hágase tu voluntad, Señor nuestro 10)El pelotón, el tribuno y los guardias 11)Para librarme de mis pecados - Cara B: 12)Simón Pedro y otro discípulo, seguían a Jesús 13)Yo también te sigo 14)Este discípulo era conocido del Sumo Sacerdote 15)Quién me maltrata así 16)Anás, le envió amarrado 17)No eras tú también uno de sus dicípulos 18)El negó diciendo: no soy 19)Ah, alma mía 20)Pedro, olvidando su condición niega a su Dios – Vol.6: Cara A: idem, Segunda parte: nº.21-52: C.A: 21-32: 21)Inocente Criso que nos otorgas la felicidad 22) Al amanecer condujeron a Jesús del Caifás al pretorio 23)Si no se tratara de un malhechor 24)A lo que Pilato les dijo 25)A nosotros no nos es permitido dar muerte 26)Así se cumplieron las palabras 27))Oh, gran Rey! que hacer 28)Díjole Pilato, luego eres rey 29)No a Este, sino a Barrabás 30)Eras Barrabás un asesino 31)Contempla, alma mía con profundo dolor 32)Repara en cómo su espada Cara B: 33)Los soldados trenzaron una corona 34)Salve, rey de los judíos! 35)Y le daban bofetadas 36)Crucifícalo , crucifícalo 37)Pilato les dijo 38)Nosotros tenemos una ley 39)El miedo de Pilato aumentó 40)Por tu prisión, Hijo de Dios 41)Pero los judíos gritaban 42)Si le pones en libertad 43)Pilato al oir palabras 44)Fuera, fuera, crucifícale 45)Pilato les dijo 46)Nosotros no tenemos mas rey que el César 47)Entonces lo entregó para ser crucificado 48)Venid, almas afligidas 49)Allí fue crucificado junto con otros dos 50)No escribas rey de los judíos 51)Pilato respondió, lo escrito, escrito está 52)En lo más profundo de mi corazón - Vol.7:Cara A: idem nº.53-68: C.A: nº.53-60: 53)Los soldados después de crucificar a Jesús 54)No la rasguemos echemos a suerte 55)Así se cumplió la palabra de la Escritura 56)Hasta el último momento ....reparando en su madre 57)Y desde aquel momento el discípulo la tomó bajo su protección 58)Todo se ha consumado 33

59)E, inclinando la cabeza, entregó su espíritu 60)Mi Amado Salvador - Cara B: 61)Y el velo del templo se rasgó 62)Corazón mío, mira como el mundo entero 63)Llora a raudales, corazón mío 64)Los judíos..pidieron a Pilato 65)Socórrenos, Cristo, Hijo de Dios 66)Tras todo esto, Jose de Arimatea …pidió a Pilato llevar ekl cuerpo 67)Descansad en paz, amados restos 68)Señor, permite que tus ángeles lleven mi alma al Paraíso D.L.: M.35536-1974 Archiv Produktion. 27 22 010 Signatura: (B-45) / Reg.64 * BACH, Johann Sebastian / Pastoral en fa mayor BWV 590 órgano Helmut Walcha ver: Bach, J.S. ( Obras para órgano vol. I) Signatura: (B-52) vol.8 * BACH, Johann Sebastian / Pequeño libro para órgano: libro I, BWV 602 al 613 órgano Peter Hurford, Coro The Alban Singers ver: Couperin ( Misas para las parroquias) Signatura: (2-19) * BACH, Johann Sebastian / Preludio de la suite para violonchelo, BWV 1010 guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz de la Maza, Regino ( Encuentro con la guitarra ) Signatura: (S-101) * BACH, Johann Sebastian / Preludio y fuga en la menor BWV 543 órgano Wolfgang Rubsam ver: Bach, J.S. ( Toccata y fuga en re menor) Signatura: (3-27) * BACH, Johann Sebastian / Preludios para clavicordio Doce pequeños preludios, BWV 924-930, 939-942 y 999 Seis pequeños preludios, BWV 933-938 clavicordio Ralph Kirkpatrich ver: Bach, J.S. ( Obras para clave I ) Signatura: (B-54) vol.1 * BACH, Johann Sebastian / Preludios y fugas órgano Helmut Walcha ver: Bach, J.S.( Obras para órgano I ) y Bach, J.S. (El clave bien temperado) Signatura: (B-52) vol.3 - 4 * BACH, Johann Sebastian / Preludios y fugas Preludios y fugas de El Clave bien temperado] libro I vol 3: 1) Preludio y fuga en do mayor BWV 846. 2)Preludio y fuga en do menor BWV 847. 3)idem en do sostenido mayor BWV 848. 4)idem en do sostenido menor BWV 849. 5)idem en re mayor BWV 850. 6)idem en re menor BWV 851. 7) idem en mi bemol mayor BWV 852. 8)idem en mi bemol menor y fuga en re sostenido BWV 853. 9)preludio y fuga en mi mayor BWV 854. 10) idem en mi menor BWV 855. 11) idem en fa mayor BWV 56. 12) idem en fa menor BWV 857 — vol.4: 1) preludio y fuga en fa sostenido mayor BWV 858. 2) idem en fa sostenido menor BWV 859. 3) idem en sol mayor BWV 860. 4) idem en sol menor BWV 861. 5) idem en la bemol mayor BWV 862. 6) idem en sol sostenido menor BWV 863. 7) idem en la mayor BWV 864. 8) idem en la menor BWV 865. 9) idem en si bemol mayor BWV 866. 10) idem en si bemor menor BWV 867. 11) idem en si mayor BWV 868. 12) idem en si menor BWV 869. – vol.5: Preludios y Fugas del libro II: 1) preludio y fuga en do mayor BWV 870. 2) idem en do menor BWV 871 . 3) idem en do sostenido mayor BWV 872. 4) idem en do sostenido menor BWV 873. 5) idem en re mayor BWV 874. 6) idem en re menor BWV 875. 7) idem en mi bemol mayor BWV 876. 8) idem en re sostenido menor BWV 877. vol.6: 1) preludio y fuga en mi mayor BWV 878. 2) idem en mi menor BWV 879. 3) idem en fa mayor BWV 880. 4)idem en fa menor BWV 881. 5)idem en fa sostenido mayor BWV 882. 6) idem en fa sostenido menor BWV 883. 7) idem en sol mayor BWV 884. 8) idem en sol menor BWV 885. – vol.7: 1) preludio y fuga en la bemol mayor BWV 886. 2). idem en sol sostenido menor BWV 887. 3) idem en la mayor BWV 888. 4) idem en la menor BWV 889. 5) idem en si bemol mayor BWV 890. 6) idem en si bemol menor BWV 891. 7) idem en si mayor BWV 892. 8) idem en si menor BWV 893. ver: Bach, J.S. ( Obras para clave I ) Signatura: (B-54) vol. 3 – 7 34

* BACH, Johann Sebastian / Sinfonías para clave ver: Bach, Johann Sebastian ( Obras apara clave I ) Signatura: (B-54) vol.2 * BACH, Johann Sebastian / Sonata (trío) Triosonata en sol mayor para dos flautas y continuo BWV 1039 flauta Aurele y Christiane Nicolet, clave Christiane Jacottet ver: Bach, J.S. (Música de Cámara II) Signatura: (B-51) vol.3 * BACH, Johann Sebastian / Sonatas | Música de cámara I y II ver: Bach, Johann Sebastian { | Obras para órgano I ( triosonatas ) * BACH, Johann Sebastian / Sonatas Sonatas para violín y clave (B-50) Sonatas para violín solo (B-50) violín Wolfgang Scheiderhan, clave Karl Richter Sonata para flauta y clave (B-51) flauta Aurele Nicolet, clave Karl Richter ver: Bach, Johann Sebastian ( Música de cámara ) Signatura: (B-50) y (B-51) * BACH, Johann Sebastian / Sonatas Tres sonatas para viola da gamba y clave: - nº.3 en sol menor BWV 1029 - nº.1 en sol mayor BWV 1027 - nº.2 en re mayor BWV 1028 viola da gamba August Wenziger, clave Eduard Muller ver: Bach, J.S. (Música de Cámara II) Signatura: (B-51) vol.3 * BACH, Johann Sebastian / Sonatas y partitas Sonatas y partitas para violín solo / Johann Sebastian Bach ; violín Gonçal Comellas. – Madrid: Columbia. D.L.: 1980 3 discos: 33 r.p.m., estéreos + folleto contiene: vol.1: sonata nº.1 en sol menor BWV 1001 ; partita nº.1 en si menor BWV 1002 – vol.2: sonata nº.2 en la menor BWV 1003 ; partita nº.2 en re menor BWV 1004 – vol.3: sonata nº.3 en do mayor BWV 1005 ; partita nº.3 en mi mayor BWV 1006 D.L.: M. 6415/ 17 – 1980 Columbia: SCE – 986/8 Signatura: (B-113) / Reg.131 * BACH, Johann Sebastian / Suite Suite para orquesta nº.2 en si menor BWV 1067 flauta William Bennett, clave Thurston Dart, orquesta Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Bach, Johann Sebastian (Conciertos (Conciertos de Brandeburgo nº 2 y 3)) Signatura: (2-20) * BACH, Johann Sebastian / Suite Suite [para violonchelo solo] nº.3en do mayor BWV 1009 / Johann Sebastian Bach ; violonchelo Maurice Gendron. – Madrid : Fonogram, D.L.: 1983 1 casete: estéreo, dolby . – ( Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.5) contiene además: 1)El amor de las tres naranjas op.33 bis: suite de la ópera: 1)Los ridículos 2)Escena infernal 3)Marcha 4)Scherzo 5)El príncipe y la pricesa 6)la huida 2)Suite escita op.20: [mov.] nº.1: La adoración de Veless y Ala / Sergei Prokofiev ; Orquesta Sinfónica de Londres, dr. Antal Dorati D.L.: M. 1247 – 1983 Philips. 74 072 05 Signatura: (1-5) / Reg.690 * BACH, Johann Sebastian / Suites Suites francesas e inglesas para clave clave Huguette Dreyfus ver: Bach, Johann Sebastian (Obras para clave II) Signatura: (B-55) vol.1, 2, 3 y 4 35

* BACH, Johann Sebastian / Suites Suites nº.2 en si menor BWV 1067 ; Suite nº.3 en re mayor BWV 1068 / Johann Sebast. Bach ; Orquesta de Cámara Academy of Saint Martin in the Fields, dir. Neville Marriner. – Madrid : Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby . – ( Los grandes compositorres / Salvat ; nº.26 ) D.L.: M. 20 348 – 1981 Philips. 740 70 65 Signatura: (3-26) / Reg.877 * BACH, Johann Sebastian / Suites para violonchelo [ BWV 1007 – 1012 ] violoncelo Pierre Fournier ver: Bach, Johann Sebastian (Musica de Cámara) Signatura: (B-51) vol.4 – 6 * BACH, Johann Sebastian / Tocata y fuga en re menor Orquesta de Filadelfia, dir.LeopoldStokowski (banda sonora de la película Fantasía de Walt Disney) ver: Disney, Walt ( Fantasía I ) Signatura: (F-16) * BACH, Johann Sebastian / Tocatas para clave [ BWV 910 – 916 ] clave Ralph Kirkpatrick ver: Bach, Johann Sebastian ( Obras para clave I ) Signatura: (B-54) vol.8 y 9 * BACH, Johann Sebastian / Tocatas y fugas Tocata y fuga en re menor BWV 565 ; Tocata y fuga en re menor BWV 538: Dórica / Johann Sebastian Bach ; órgano Wolfgang Rúbsam. – Madrid: Fonogram, D.L.: 1981 1 casete: estéreo, dolby . – ( Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.27 ) contiene además: Preludio y fuga en la menor BWV 543 / Johann Sebastian Bach ; órgano Wolfgang Rübsam ; Obertura a la francesa en si menor BWV 831 / Johann Sebastian Bach ; clave Blandine Berlet D.L.: M. 220 57 – 1981 Philips. 7407 066 Signatura: (3-27) / Reg.878 * BACH, Johann Sebastian / Triosonatas órgano Helmyt Walcha ver: Bach, Johann Sebastian (Obras para órgano I ) Signatura: (B-52) vol. 5 y 6 * BACH, Johann Sebastian / Variaciones | Obras para clave ver: { | Obras para órgano II * BAENA, Lope de / Todo cuanto yo os serví: villancico Conjunto Ars Musicae, Coro Alleluia, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte de los Reyes Católicos Signatura: (M-56) * BAIRD, Tadeusz / Erótica [canciones para soprano y orquesta] Seis canciones de amor: 1)Otros labios 2)Un momento 3)Una noche contigo 4)Recuerdo tus manos 5)El bucle rojo 6)Te lo ruego flor de tomillo soprano Stefania Woytowicz, Orquesta Sinfónica dela Filarmónica Nacional de Varsovia, dir.Witold Rowicki ver: Penderecki ( A las víctimas de Hiroshima ) Signatura: (P-5) * BALADO, Juan / Sonata de viola / Juan Balado viola Enrique Santiago ver: Música de Cámara en la Real Capilla de Palacio (s.XVIII) Signatura: (M-61) * BALAKIREV, Mily Alexevich / Islamey: fantasía oriental piano piano Julius Katchen ver: Albinoni ( Adagio en sol menor ) Signatura: (1-3) * BALAKIREV, Mily Alexevich / Sinfonía Sinfonía nº.1 en do mayor / Milij A. Balakirev ; Orquesta Sinfónica de la U.R.S.S., dr. Eugenity Svstlanof . – Madrid: Zafiro, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m.: estéreo . – ( Colección RTVE – El Mundo de la Música ) D.L.: M. 16.571 – 1979 Zafiro.ZTV – 91 36

Signatura: (B-107)

/

Reg.125

* BALAKIREV, Mily Alexevich / Thamar: poema sinfónico Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Glazunov ( Las estaciones ) Signatura: (2-85) * BALLET Bartok: El mandarín maravilloso Beethoven: Las criaturas de Prometeo Berg: Lulu Briten: Peter Grimes Copland: Primavera Apalache Debussy: Juegos Debussy: Preludio a la siesta de un fauno Delibes: Coppellia Dukas: La Peri Falla: El amor brujo (pantomima con canciones) Falla: El sombrero de tres picos Glazunov: Las estaciones Gounod: Fausto-música de ballet-Margarita Granados: Danzas españolas Khachaturian: Espartaco Khachaturian: Gayaneh Lalo: Namouna Milhaud: El buey sobre el tejado Offenbach: Gaite parsienne Prokofiev: la Cenicienta Prokofiev: Romeo Y Julieta Prokofiev: Suite escita Ravel: Bolero Ravel: Daphnis y Cloe Ravel: La valse Ravel: Ma mére l’oye Rimsky-Korsakov: ver- El exótico Rimsky-Korsakov (signatura R-7) Satie: Mercurio-Las aventuras de Mercurio (también conocido por El ballet del pintor) Schubert: Rosamunda Stravinski: El pájaro de fuego Stravinski: La consagración de la primavera Stravinski: Petrushka Tchaikowski: Cascanueces Tchaikowski: El lago de los cisnes Tchaikowski: La bella durmiente Turina: Danzas fantásticas * BALLET / Ballets de Óperas 1)El Príncipe Igor: danzas polovtsianas /Alex. Borodin 2)Eugene Oneguine: polonesa y vals / Tchaikowsky 3)Aida: danza de las sacerdotisas ; danza de los pequeños esclavos moros ; música del ballet / G. Verdi 4)Otello: música del ballet / G. Verdi 5)La Gioconda: danza de las horas / Amicare Ponchieli Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan ver: Danzas (Karajan-Ballets de Óperas) Signatura: (B-11) * BARBER, Samuel Adagio Cuarteto Kronos Quartet ver: Kronos Quartet (Música minimalista y contemporánea / Winter was hard) Signatura: (6-6) 37

* BARBER, Samuel / Adagio para cuerdas op.11 Orquesta de Cámara I Musici ver: Albinoni (Adagios inmortales) Signatura: (A-12) * BARBER, Samuel / Adagio para cuerdas, op.11 (del Cuarteto para cuerda en si menor, op.11) Orquesta de Cámara I Musici ver: Elgar (Pompa y circunstancia) Signatura: (3-87) * BARBIERI, Francisco Asenjo ver: Asenjo Barbieri, Francisco * BARCE, Ramón / Estudio de densidades piano Pedro Espinosa ver: Coria, Miguel A. (Música contemporánea / Música española contemp. ) Signatura: (C-50) * BARCE, Ramón / Música contemporánea Música española contemporánea / Ramón Barce. ... [et al.] ; cantante Esparanza Abad, Conjunto Instrumental, dir. José Mª. Franco Gil . – Madrid: E.M.E.C., D.L. 1978 ; fabricado por Iberofón 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Obertura fonética / Ramón Barce . Catálisis / Jordi Cervelló . El pájaro de cobre / F. Cano, texto de Carlos Gómez de Amat . Albor / T. Marco D.L. : M. 7147 – 1978 E.M.E.C. – 17.1307 Signatura: (C-49) / Reg.186 * BARCE, Ramón / Siala clarinete Jesús Villa Rojo, piano Elisa Ibañez ver: Música contemporánea española Signatura: (C-45) * BARDOS, Gyorgy / Eli Eli (canción) Coral Universitaria de la Laguna. Tenerife, dir.Carmen Cruz Simó ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * BAREA, Andrés Miserere Coro de Cámara Sebastián Durón, Grupo Instrumental, dir.Jose María Barquin ver: Polifonía ( La música en la Iglesia de Castilla y León ) Signatura: (M-91) * BARRIOS, Ángel / Obras para guitarra Temas andaluces de Ángel Barrios / Ángel Barrios ; guitarra Manuel Cano. – Madrid: Hispavox, 1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Pregón de las flores ; 2)Zacatín ; Minueto ; 3)Mañanitas granadinas ; 4)Vieja canción de Navidad ; 5)Los olivaritos; 6)Parador de San Francisco; 7)Viejo romance; 8)Arroyos de la Alhambra; 9)Bulería del Albaicín o del macaco D.L.: M. 11 329 – 1972 Hispavox. HHS 10 – 410 Signatura: (B-35) / Reg.54 * BARROCO Los sonidos del Barroco / Michael Haydn, Joseph Haydn, Karl Ditters von Dittersdorf (obra pre-clásica) ver: Haydn, Michael (Los sonidos del Barroco) Signatura: (B-91) * BARROCO / Canciones Idilio en Rococó: canciones alegres y frívolas de Teleman, Görner, Krieger, Rathgeler y otros / Andreas Hammerschmidt ...[et al.] ; soprano Edith Mathis, bajo-barítono Benno Kusche, cémbalo Fritz Neumeyer, violonchelo Reinhold Johannes Buhl. – Barcelona: BASF [distribuidor], D.L. 1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)El arte de besar / Andreas Hammerschmidt 2)Un beso respetuoso 3)Es agradable conversar en la obscuridad / Johann Ph. Krieger 4)La hijita / Karl H. Grann 5) De los cuadros de mujeres / Johann Valentin Rathgeber 6)Los terribles hombres / Johann Ph. Krieger 7)Dinero / Georg P. Telemann 8)Coridón en apuros / Johann Ph. Krieger 9)Filis despeinada / Georg P. Telemann 10)Canción de la sabihonda / Sperontes La mujer ; Una rica hembra ; El amor y tambien la pulga / Georg P. Telemann. Cara B: 1)La vida ordenada / Johann Valentin Gorner 2)La mujer 3)Una rica hembra / Georg P. Telemann 38

4)Tu fai la superbetta / Willm de Fesch 5)El beso / Johann V. Gorner 6)Ámame sinceramente / Sperontes 7)Air à boire / J.B. Bousset 8)Echo / Jean-Jacques Rousseau D.L.: B.34451 – 1975 Basf. Harmonia Mundi. 37-53.312 Signatura: (R-23) / Reg.529 * BARROCO / Maestros del barroco Grandes maestros del Barroco: vol.1 / Correa de Arauxo... [et al.] ; piano Antonio Baciero. – Madrid: RCA, D.L. 1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo . – ( Grandes maestros del Barroco : vol.1 ) contiene: Cara A: 1)Tiento de 6º. tono ; “Lauda Sion Salvatorem” 2)Tiento de 9º. tono / Correa de Araúxo. 3)Pasacalles de 4º. tono 4)Gallardas de 3º. tono / Juan Cabanilles. 5)Fabordón glosado “Dic nobis María” 6)Tres diferencias a dúo sobre Ave María stella 7)verso de 1º. tono 8)Canción glosada Ultimi mei suspiri (de Verdelot) / Antonio de Cabezón. Cara B: 1)Partita nº.5 en sol mayor: 1)Praeambulum 2)Allemande 3)Corrente [courante] 4)Sarabande 5)Tempo di minueto 6)Passepied 7)Gigue / Johann Sebastian Bach D.L.: M. 333 25 – 1972 RCA. Red Seal. LSC – 16356 Signatura: (B-93) / Reg.112 * BARROCO / Maestros del barroco Maestros de Capilla de la Catedral de León (s.XVIII) / Simón Araya...[et al.] ; Coro Capilla Clásica de León, dir. Ángel Barja, Conjunto Camerata de Madrid, dir.Luis Remartínez. – Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C., - D.L. 1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos históricos de la Música Española) contiene: Cara A: 1)Post dies octo: motete a 4 voces y contínuo ; 2)Alma Redemptoris: antífona a 6 voces y contínuo / Simón Araya 3)Regina Coeli: antífona a 6 con violines, clarines y contínuo / Manuel de Osete 4)Magníficat: cántico a 8 con violines, trompas, oboe y órgano / Manuel de Mencía Cara B: 1)Parce mihi Domine: motete a 8 y contínuo ; 2)Hei mihi Domine: motete a 4 y contínuo. 3)Lauda Jerusalem: salmo a 7 y tiple obligado / José Gargallo D.L.: M. 40252 – 1978 I.S.B.N.: 84-369-0649-7 Signatura: (M-74) / Reg.444 * BARROCO / Maestros del barroco Maestros de Capilla de la Catedral de Las Palmas (s.XVII y XVIII): vol.1 / Diego Durón ...[et al.] ; Coral Polifónica de Las Palmas, soprano Ifigenia Sánchez, contralto Yolanda Medina, tenor Jesús Quevedo, arpa Valerie Aldrich-Smith, contrabajo Daniel Hammerton, Orquesta Sinfónica de Las Palmas, director, Juan José Falcón. – Madrid : Servicio de Publicaciones del M.E.C., D.L. 1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo . – (Monumentos Históricos de la Música Española) contiene: Cara A: 1)Gloria, laus et honor Deo (motete) 2)Scien Jesus (motete) / Diego Durón 3)Tremendo sacramento (cantada para una voz, violón obligado y continuo de arpa y bajón) 4) Regina coeli laetare (antífona) / Miguel de Yoldi 5)Dejadmele dar (villancico sagrado) Cara B: 1)Entrada de chirimías (instrumental) / Anónimo 2)Salve Regina / Juan de Figueredo Borges 3)Himno al glorioso San José / Juan Gonzales Montañés 4)Nunc dimittis (cántico completas a 6 voces / Francisco Redondo 5)Quién ha visto cosecha (villancico) / Joaquín García 6)Unica est columba mea [motete] / Diego Durón D.L.: M. 40.225- 1979 I.S.B.N.: 84-369-0650-0 M.E.C. : 1021 Signatura: (M-76) / Reg.446 * BARROCO / Maestros del barroco Maestros del órgano del siglo XVII órgano Julio-M. García Llovera ver: Aguilera, Sebastián (Maestros del órgano...) Signatura: (C-7)

39

* BARROCO / Maestros del barroco Maestros de Capilla de la Catedral de Oviedo (s.XVIII) vl.I / Joaquín Lázaro...[et al.] ; soprano Celia Álvarez Blanco, tenor José Ramón Alonso, Capilla Polifónica “Ciudad de Oviedo” y Conjunto Instrumental, organo José Luis Gonzalez Uriol, dir.Benito Lauret. – Madrid: Servicio de Public. del M.E.C., D.L. 1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española) contiene: Cara A: 1)Laetatus sum (salmo a 4 vc.) / Joaquín Lázaro. 2)Pange lingua a 6 voces [himno] / Pedro Furio (atribuido) 3)Stella quam viderant magi (responsorio) / Anónimo. Cara B: 19Zagalejo que a un tiempo discurres (villancico) / Pedro Furio (atrib.) 3)Magnificat: himno a 4 vc. / Enrique Manuel Villaverde D.L.: M. 40.198- 1977 I.S.B.N.: 84-369-0537-7 M.E.C. 1016 Signatura: (M-73) / Reg.443 * BARROCO / Maestros del barroco – Hispaniae Musica ver: Durón, Diego (Maestros del Barroco) Signatura: (C-4) * BARROCO / Maestros del barroco [nota: y virginalistas del renacimiento inglés] Grandes maestros del Barroco: vol.2 / Henry Purcell...[et al.] ; piano Antonio Baciero [en origen para clave o virginal]. – Madrid: RCA, D.L. 1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – ( Grandes Maestros del Barroco ; vol.2 ) contiene: Cara A: 1)Suite en re menor: 1)Allemande 2)Courante 3)Hornpipe / H. Purcell 2)Almand [allemande] / Thomas Morley 3)Pavana 4)Gallarda 5)Courante 6)Praeludium 7)Fantasia / William Byrd. Cara B: 8)Fantasia (III tono) / Orlando Gibbons 9)Worster Braules [breves danzas con variaciones] / Thomas Tomkins 10)Concierto italiano: 1)Allegro 2)Andante 3)Presto / Johann Sebastian Bach D.L.: M. 3.845 – 1974 RCA. Red Seal. SRL1 – 2075 Signatura: (B-94) / Reg.113 * BARROCO / Música del barroco español I [danzas y canciones al teclado] Música cortesana de teclado en el barroco español: vols. 1 y 2 / Anónimos, obras del manuscrito de Martin y Coll, obras del libro de Francisco Tejada y del libro de Bernardo de Zala y Galdiano ; interpretación al clave, órgano de cámara, clavicordio y espineta de Antonio Baciero. – Madrid : Hispavox, D.L.1980 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Primera Grabación Mundial Patrocinada por el Ministerio de Cultura. Dirección General del Libro y Bibliotecas. Subdirección general de Ediciones Sonoras.) contiene: vol.1: Obras del manuscrito de Martín y Coll: Cara A: 1)Suite cortesana nº.I: 1)Vacas 2)Alemanda 3)Un aire grave 4)Zarabanda 5)Danza del acha 6)Canarios 7)El villano / (órgano) – 2)Suite cortesana nº.II: 1)Chinfonía 2)el ratatá 3)Cuando podré lograrte 4)Matachina 5)Al prado de San Jerónimo 6)Ruede la bola 7)Chacona / (clave) – 3)Suite cortesana nº.V: 1)Pavanas 2)Pasacalles 3)Folías / (espineta) – Cara B: 1)Suite cortesana nº.III: 1)Pasacalles 2)Alemanda 3)Zarabanda 4)Folías / (al órgano) – 2)Suite cortesana nº.IV: 1)Pavana 2)Bayle di dame 3)Minué 4)Españoleta 5)Bayle del Gran Duque / (clave) ---3)Juego de zarabandas / (clavicordio) - vol.2: Cara A: Obras del libro de Francisco Tejada: 1)Suite nº.I, Festiva: 1)Marionas 2)Canción grave 3)Minué 4)Fantasmas 5)Paradetas 6)Borja / (clave) – 2)Suite nº.II, Navideña: 1)Marizápalos 2)Minué 3)Tonaditas de Navidad I y II 4)Las gitanillas 5)La zambomba / (órgano) - - 3)- 20 Minues amatorios: 1)suspende el rumor 2)Suspended canoras aves 3)en cadenas amorosas 4)Triunfe el amor 5)Por alentar 6)Aveja que officiosa 7)La noche tenebrosa 8)Gilguerillo 9)Dexa las flechas 10)Cuidado Fenisa 11)No corras líquida 12)Vença el amor 13)Que festivo 14)No vengo ingrata ninfa 15)Inconstante fortuna 16)Libre arroyuelo 17)Aora que a solas 18)Dueño hermoso 19)Risueña fuentecilla 20)Triste memoria / (clave). Cara B: Obras del libro de Zala y Galdiano: 1)Suite nº. II, Galante: 1)Minué 2)Corrienta 3)Sarabanda 4)Minué 5)Corrienta 6)Minué con su glosa / (clave)—2)Suite nº. III, Popular: 1)Desmayos 2)Baile, La Greca 3)Laberinto 4)Correnta 5)Baile de la Gavota / clave—3)Tres minues característicos: 1)Dime porqué 2)minué ciegato 3)minué del rey / (clavicordio) – 4)Gaita gallega / (clave) – 5)Suite nº.1 “Para principiantes”: 1)Paseos por el do 2)Minué I y II 3)Rigodón 4)Minué de clarines / (órgano) D.L.: M.29 818/9 40

Hispavox. S 66. 038 Signatura: (B-114)

/

Reg.132

* BARROCO / Música del barroco español II [danzas y canciones al teclado] Música cortesana de teclado en el barroco español: vols. 3 y 4 / obras del Manuscrito de Martín y Coll, obras del Manuscrito 1011 de la Biblioteca de Cataluña y obras del Libro de danza de Bartolomé Ferriol ; interpretación al clave, claviórgano y órgano de cámara por Antonio Baciero. – Madrid: Hispavox, 1984 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Primera Grabación Mundial Patrocinada por el Ministerio de Cultura. Dirección General del Libro y Bibliotecas. Subdirección general de Ediciones Sonoras.) contiene: vol.1: Cara A: Suites del manuscrito de Martín y Coll: Cara A: 1)Suite cortesana nº.8: pasacalles, bailete italiano, españoleta, canción (Alonch) / al clave ; 2)Suite cortesana nº.11: aria, canción (Mónica forsata), corrente, ballet, zarabanda / clave ; 3)Suite cortesana nº.12: pasacalles, minué francesa, minué, bailete en lleno, copla, xácara / órgano de cámara Cara B: 1)Suite cortesana nº.10: aire alegre, alamanda, corrente 1, burea, corrente 2, giga / órgano de cámara o ; 2)Suite cortesana nº.9: marizápalos, canarios, tono indefinible, Al prado de San Jerónimo, Los imposibles, La chacona / órgano de cámara ; 3)Dos piezas populares con el bajo tenido: a)Canción catalana b)Diferencias sobre la gaita / órgano de cámara vol.2: Cara A: Suites del manuscrito de Martín y Coll: 1)Suite cortesana nº.6: dieferencias sobre las folías, tamborilero, canción alemana, pasacalles de 1er. tono / clave ; 2)Suite cortesana nº.7: marizápalos, La marsilla, canción veneciana, canción / clave ; 3)Suites del manuscrito 1011 de la Biblioteca de Cataluña (s.XVII): 1)Suite primera, BCB-1: marcha del Duque de Baviera, minué I y II, burea, tocata, minué I y II, marcha de los Dragones de Osuna / clave Cara B: Suites del manuscrito 1011 de la Biblioteca de Cataluña (s.XVII): 2)Suite 3ª, BCB-3: diferencia de la tocata alemana, marcha de Carabineros, minué, minué alemán / órgano de cámara ; 3)Suite 2ª, BCB-2: minué I, marcha del Conde de Palma, minué II, danza italiana ; --- 3)Suites del libro del Libro de danza de Bartolomé Ferriol: 1)Suite 1ª – Fe-1: la charretera, passapie de Malé, minuete del nardo, El tambor austriaco, minuete de trompas, Molinero empolvado, La Hija de Cupido, El ayre / claviórgano ; 2)Suite 2ª- Fe-2: juego de passpies, La gentil, passapie de trompas / claviórgano ; 3)Suite 3ª- Fe-3: El resbalón, El freno, Los mozos tontos, El tuétano, El volante / clave D.L.: M. 35 502 / 3 - 84 Hispavox. (90) 197 003 Signatura: (M-104) / Reg.1415 * BARROCO / Obras de Libro de Francisco Tejada ver: Barroco (Música cortesana de teclado en el Barroco Español) * BARROCO / Obras del Libro de Zala y Galdiano ver: Barroco (Música cortesana de teclado en el Barroco Español) * BARROCO / Obras del Manuscrito de Martín y Coll

Signatura: (B-114) Signatura: (B-114)

ver: Barroco (Música cortesana de teclado en el Barroco Español) Signatura: (B-114) * BARROCO / Triunfo del Barroco El triunfo del Barroco / Johann Sebastian Bach...[et al.] ; [varios intérpretes]. – Madrid: [Fonogram], [1977] 6 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: 1)Concierto en mi mayor para violín, cuerda y contínuo BWV 1042 / Johann Sebastian Bach ; Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Raymond Leppard. 2)Concierto para viola, cuerda y contínuo en sol mayor / Teleman ; Orquesta de Cámara I Musici. 3)Concierto para contrabajo y orquesta / Capuzzi ; Orquesta de Cámara I Musici --- - vol.2: 1)Concerto grosso en re mayor, op. 6 nº.5 / Haendel ; Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Raymond Leppard. 2)Concerto grosso nº.12 en re menor “La Follia” / Gemianini ; Orquesta de C. I Musici. 3)Trattenimento per camera / Jacchini ; [Orquesta de Cámara] Academy of Saint Martin in The Fields, dir. Neville Marriner. 4)Sinfonía nº. 10 en re mayor / Bononcini ; Academy of Saint Martin in The Fields, dir. Neville Marriner. 5)Concierto a 4 en re mayor “Di Melante” / Teleman ; Academy of Saint in The Fields, dir. Neville Marriner. 6)Obertura para trompeta en re 41

mayor de “ The Yorkshire feats song” / Purcell ; Academy of Saint in The Fields, dir. Neville Marriner. - vol.3: 1)Concierto en do mayor P.16 / Vivaldi ; clavicordio H. Pischmer e Isolde Ahlggrimm, Orquesta del Estado de Dresde, dir. Kurt Redel. 2)Concierto en do menor para dos claves, cuerda y contínuo BWV 1060 / Johann Sebastian Bach ; clave H. Pischmer e Isolde Ahlgrimm, Orquesta del Estado de Dresde, dir. Kurt Redel. 3)El divertimento de Chambord / Lully ; Orquesta de Cámara German Bach Soloists? , dir.Helmut Winschermann. 4)Concierto a 8 en sol mayor / Zelenca ; 5)Concierto en si bemol para 2 oboes, fagot, cuerda y contínuo, op.3 / Fesh ----- vol.4: 1)La Olimpiada / Pergolesi ; Orqu. New Philarmonia, dr.Raymond Leppard. 2)La historia de Diocleciano: suite orquestal y 3)La esposa virtuosa: suite orquestal / Purcell ; Orquesta de Cámara de Ronen, dir. Albert Beauchamp. 4)Concierto en sol menor / Vivaldi ; Orquesta del Estado de Dresde, dr. Vitorio Negri. 5)Oda a Cambridge: obertura / Boyce ; Orquesta New Philarmonia, dr. Raymond Leppard. 6)El jardín de rosas: obertura / Scarlatti ; Orquesta New Philarmonia, dr. Raymond Leppard ------ vol.5: 1)Concierto en si menor, op.3 nº.10, p.148 / Vivaldi ; orquesta de cámara I Musici. 2)Concierto en re menor para violochelo, cuerda y contínuo: revisado por Vitorio Negri / Leo ; I Musici. 3)Concierto en re menor para violín, cuerda y contínuo, op.7 nº.1: revisado por J.P. Dantel / Leclair ; Orquesta de Cámara de Rouen, dir. Albert Beauchamp. 4)Concierto en fa mayor para violín, cuerda, dos oboes, dos trompas y contínuo, op.4 nº.2: revisado por Laurence Boulay / Gavinies ; Orquesta de Cámara de Rouen,dir. Albert Beauchamp ----- vol. 6: 1)Concierto en la menor para flautín, cuerda y contínuo, op.83 / Vivaldi ; orquesta de cam. I Musici. 2)Concierto a 5 en do mayor para dos oboes, cuerda y contínuo, op.9 nº.9: revisado por Franz Giegling / Albinoni ; I Musici. 3)Concierto en sol mayor para flauta, cuerda y contínuo / Quantz ; orquesta de camaraI Musici. 4)Concierto en mi menor para fagot, cuerda y contínuo P.137 / Vivaldi ; orquesta de cámara I Musici Philips. 5ALB 605 – [67 97 001 / 06] Signatura: (B-95) / Reg. (sin registro por no devolución del original, en vinilo) * BARTOK , Bela / Sonata Sonata para violín solo (SZ 117 – BB 124) violín Ruggiero Ricci ver: Ricci, Ruggiero (Recital de solos) Signatura: (P-7) * BARTOK, Bela Concierto para piano nº.3 piano Julius Katchen, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Istvan Kertesz ver: Prokofiev ( Concierto para piano nº.3 en do mayor ) Signatura: (1-17) * BARTOK, Bela / Canciones Cinco canciones para coro de niños y orquesta de cámara Coro Bodra Smyana, dir.Liliana Bocheva, Orquesta de Cámara de Sofía, dir.Vassil Kasandjiev ver: Bartok (Divertimento para orquesta de cuerdas Signatura: (B-102) * BARTOK, Bela / Castillo de Barba Azul El castillo de Barba Azul: ópera en un acto / texto de Bela Balazs, música Bela Bartok ; cantantes Kolos Kovats y Sylvia Sass, narrador Itsvan Sztankay, Orquesta Filarmónica de Londres, dr. George Solti. – Madrid: Columbia, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo + libreto contiene: Cara A: Prólogo: Es antiguo el cuento que se relatará / Cara B: Saludemos a la luz del día que recibimos D.L.: M. 38513-1980 Decca. SET 630 Signatura: (B-37) / Reg.56 * BARTOK, Bela / Concierto Concierto para orquesta / Bela Bartok ; Orquesta Sinfónica de Chicago, dr. Seiji Ozawa . – Barcelona: Odeón, D.L. 1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Danzas de Galanta / Zoltán Kodaly Emi. La voz de su amo. 1 J 063-02.10 D.L.: B.6.032-1971 Signatura: (B-4) / Reg.25

42

* BARTOK, Bela / Concierto Concierto para orquesta / Bela Bartok; Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dr. Bernard Haitink. – Madrid: Fonogram, D.L. 1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.91) contiene además del autor: - Suite de danzas: 1)Moderato 2)Allegro molto 3)Allegro vivace 4)Molto tranquilo 5)Comodo 6)Finale: allegro D.L.: M. 30608-1982 Philips. 7407130 Signatura: (3-91) / Reg.941 * BARTOK, Bela / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.2 ver: Bartok ( Música para cuerda, percusión y celesta ) Signatura: (2-107) * BARTOK, Bela / Conciertos Concierto nºs.1 y 3 para piano y orquesta / Bela Bartok ; piano Daniel Baremboin, Orquesta Nueva Filarmonía, dr.Pierre Boulez. – Barcelona : Odeón, D.L. 1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: B. 23 547-1971 Emi. La voz de su amo. 1 J 063-04.914 Signatura: (B-3) / Reg.24 * BARTOK, Bela / Contrastes, para violín, clarinete y piano Conjunto Ensemble Walter Boeykens ver: Stravinsky, I. (Historia de un soldado, suite – Tres piezas para clarinete) Signatura: (S-106) * BARTOK, Bela / Cuarteto Cuarteto para cuerda nº.6 Cuarteto Novak ver: Beethoven (Cuarteto nº.10 en mi bemol mayor) Signatura: (1-10) * BARTOK, Bela / Cuartetos Los seis cuartetos para cuerda / Bela Bartok ; Cuarteto Bartok de Budapest.– Madrid: Hispavox, D.L.1981 3 discos: 33 r.p.m., estéreos + folleto contiene:Vol.1: 1)cuarteto nº.1, op.7, sz 40 ; 2)cuarteo nº.2, op.17, sz 67 – Vol.2: 1)cuarteto nº.3 sz, 85 2)cuarteto nº.4, sz 91 – Vol.3: 1)cuarteto nº.5, sz 102 ; 2)cuarteto nº.6, sz 114 D.L.: M. 1.090-1981 Erato. S – 66.343/3LP’S Signatura: (B-36) / Reg.55 * BARTOK, Bela / Divertimento, canciones, miniaturas Divertimento para orquesta de cuerdas / Bela Bartok ; Orquesta de Cámara de Sofía, dir. Vassil Kasandjiev . – Barcelona: Edigsa, D.L. 1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Cinco canciones para coro de niños y orquesta de cámara ; 12 miniaturas para orquesta de cuerdas / Bela Bartok ; Coro ”Bodra Smyana“, dir.Liliana Bocheva, Orquesta de Cámara de Sofía, dir.Vassil Kasandjiev D.L.: B. 32245-1974 Balkantan. Edigsa. BCE – 1101 Signatura: (B-102) / Reg.120 * BARTOK, Bela / Dúos 44 Dúos para dos violines, Sz.98 / Bela Bartok ; violines Sandor Végh y Alberto Lysy. – París?: Auvidis, 1987 1 disco compacto: ADD, estéreo contiene: 1)Marcha húngara I 2)Marcha húngara II 3)Danza rumana 4)Chagrin (dolor) 5)Canción satírica 6)Canción para danzar 7)Canción húngara 2 8)Danza serbia 9)Canción para el día de Año Nuevo 10)Moqueries (burlas) 11)Pizzicato 12)Danza de los mosquitos 13)Cornamusa 14)Scherzo 15)Chant taquin 16)Canción eslovaca 2 17)Canción húngara 1 18)Jeu (juego) 19)Canción del soldado 20)Canción para el 4º. día del año 21)Burlesque 22)Canto árabe 23)Preludio y canon 24)Canción rutena 25)Comptine (canción infantil) 26)Berceuse 27)Danza rutena 28)Canto para la henificación 29)Canto para el 2º. día del año 43

30)Canto para el 3er. día del año 31)Canción rumana 32)Danza del boiteux 33)Canción eslovaca 1 34)Canto de los segadores 35)Danza rumana 36)Minueto 37)Danza del primo 38)Cuento de hadas 39)Ronda 40)Canto alternado 41)Canto del solsticio de verano 42)Canto del adios a la confianza 43)Canto de bodas 44)Danza transilvana Auvidis.E.7.720 Signatura: (B-127) / Reg.1305 * BARTOK, Bela / Microcosmos (obras para piano) Mikrokosmos: grabación completa / Bela Bartok ; piano Homero Francsch, 2º piano Heinz Wildhagen . – Madrid: Polydor, D.L. 1981 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: nºs. 1 – 36 – Cara B: nºs. 37 - 66 – vol.2: nºs.: Cara A: 67 – 96 – Cara B: 97 - 121 - vol.3: nºs.: Cara A: 122 – 139 – Cara B: 140 - 153 D.L.: M.22659-198 Deutsche Grammophpn. 27 402 39. 3 LP’S Signatura: (B-115) / Reg.133 * BARTOK, Bela / Miniaturas Miniaturas para orquesta de cuerdas (12 miniaturas) Orquesta de Cámara de Sofía, dir.Vassil Kasanjdjiev ver: Bartok (Divertimento para orquesta de cuerdas) Signatura: (B-102) * BARTOK, Bela / Música para cuerda Música para cuerda, percusión y celesta / Bela Bartok ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir. Sir George Solti . – Madrid: Fonogram, D.L. 1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.73) contiene además del autor: Concierto para piano nº.2 ; piano Vladimir Ashkenazy, Orquesta Sinfónica de Londres, dir. George Solti D.L.: M. 35957-1984 Decca – 411 606 – 4 Signatura: (2-107) / Reg.849 * BARTOK, Bela / Música para cuerda Música para cuerdas, percusión y celesta Orquesta Sinfónica de Londres, dir.George Solti ver: Bartok (Suite del Madarín Milagroso) Signatura: (B-2) * BARTOK, Bela / Obras maestras para orquesta Concierto para orquesta, Sz.116 / Bela Bartok ; Orquesta Sinfónica de Chicago, Orquesta de Cuerdas de la Sinfónica de Chicago, dir.Rubén González, dir.George Solti. – Alemania: Decca Music Group Lim, 1994 2 discos compactos: DDD contiene además del autor: vol.I: 1)Suite de danzas, Sz.77 2)Escenas húngaras, Sz.97 3)Danzas populares rumanas , Sz.68 vol.II: 1)Música para cuerda, percusión y celesta, Sz.106 - 2)Divertimento (para orquesta), Sz.113 - 3)Suite (del ballet) El Mandarín Maravilloso, Sz.73, op.19 Decca. 470 517-2 Signatura: (B-131) / Reg.1424 * BARTOK, Bela / Retratos Dos retratos, op.10: 1)Floración 2)Danza popular Orquesta Sinfónica de Detroit, dir.Antal Dorati ver: Bartok (Suite nº.1, op.3) Signatura: (B-112) * BARTOK, Bela / Sonata Sonata para dos pianos y percusión / Bela Bartok ; Alfons y Aloys Kontarsky al piano, percusión C. Caskel y H. Konig. – Madrid: Polydor, 1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Concierto para 2 pianos solos / Igor Strawinsky D.L.: M. 2761-1978 Deutsche Grammophon. 2530 964 Signatura: (B-104) / Reg.122 44

* BARTOK, Bela / Suite Suite nº.1, op.3 / Bela Bartok ; Orquesta Sinfónica de Detroit, dir. Antal Dorati . – Madrid: Discos Columbia, D.L. 1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Dos retratos, op.10: 1)Floración 2)Danza popular D.L.: M. 38 491-1979 Decca. SXL. 6897 Signatura: (B-112) / Reg.130 * BARTOK, Bela / Suite - danzas Suite de danzas: 1)Moderato 2)Allegro molto 3)Allegro vivace 4)Molto tranquilo 5)Comodo 6)Finale: allegro Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink ver: Batok, Bela (Concierto para orquesta) Signatura: (3-91) * BARTOK, Bela / Suite – Mandarín Suite del (ballet) El Madarín Milagroso, op.19 / Bartok ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir. Sir George Solti . – San Sebastián: Decca, D.L. 1964 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Música para cuerda, percusión y celesta D.L.: S.S. 706-1964 Decca. SXL – 6111 Signatura: (B-2) / Reg. 23 * BARTOLUCCI, Domenico / Christus natus est (motete) Coro de la Capilla Sixtina, dir.Domenico Batolucci ver: Polifonía (Coro de la Capilla Sixtina) Signatura: (C-28) * BARTOLUCCI, Domenico / Concierto de navidad: In dulci jubilo Christus natus est (motete) Coro de la Capilla Sixtina de Roma. dir.Domenico Bartolucci ver: Navidad (Concierto de navidad: In dulci jubilo) Signatura: (N-1) * BEETHOVEN, Ludwig van / Calma del mar: [cantata] [sobre dos poemas de Goethe] Calma del mar y viaje feliz, op.112: 1)Sostenuto 2)Allegro vivace Coro de la Ópera del Estado de Viena, dir.Walter Hagen-Groll, Orquesta filarmónica de Viena,dir.Claudio Abbado ver: Beethoven (Sinfonía nº.6: Pastoral) Signatura: (B-126) * BEETHOVEN, Ludwig van / Canciones (lieder) Melodías de sinfonías y sonatas arregladas como canciones por Friedrich Silcher contiene: 1)Das Auge der Geliebten / poemaWilhem Waiblinger 2)An die nacht / poema anónimo 3)Sehnsucht / poema Friedrich Schiller 4)Wiedersehen / poema Karl von Gruneisen 5)Frage / poema Justinus Kerner 6)Durch dich so selig / poema anónimo 7)Umwolkter Himmel / poema Julius Alfret 8)Lachelt ihr Sterne / poema anónimo 9)Sehnsucht / p. anónimo 10)Gruss der Seelen / poema Ludwig Uhland 11)An sie / poema anónimo 12)Gesang´s der Peri / poema Heinrich Stieglitz barítono Hermann prey, piano Leonard Hokanson ver: Beethoven (Lieder - Melodías de sinfonías y sonatas...) Signatura: (B-88) * BEETHOVEN, Ludwig van / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.1 en do mayor, op.15 / Ludwing van Beethoven ; piano Christoph Eschenbach, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Herbert von Karajan. – Madrid: Polydor, D.L. 1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D. L.: M. 8802-1971 Deutsche Grammophon. 11 39 023 Signatura: B-80 / Reg.80 * BEETHOVEN, Ludwig van / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.3 en do menor, op.37 / Ludwig van Beethoven ; piano Wilhelm Kempff, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Ferdinand Leitner. – Madrid: Polydor, D.L. 1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M. 13295-1968 45

Deutsche Grammophon. 11 38 776 ST 33 Signatura: (B-82) /

Reg.101

* BEETHOVEN, Ludwig van / Concierto Concierto para piano nº.5 en mi bemol mayor, op.73: Emperador / L. van Beethoven ; piano Stephen Bishop-Kovacevich, Orquesta Sinfónica de Londres, dir. Sir Colin Davis. – Madrid : Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.5) D.L.: M. 2372-1985 Philips. 412 982 – 4 Signatura: (3-5) / Reg.858 * BEETHOVEN, Ludwig van / Concierto Concierto para violín y orquesta en re mayor, op.61 / L. van Beethoven ; violín Christian Ferras, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Herbert von Karajan. – Madrid : Fonogram [distribuidor], D.L. 1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M. 16267-1967 Deustche Grammophon. 139 021 ST 33 Signatura: (B-84) / Reg.103 * BEETHOVEN, Ludwig van / Concierto - Sonatas Concierto para piano y orquesta nº.2 en si bemol mayor, op.19 / Ludwig van Beethoven ; piano Vladimir Ashkenazy, Orquesta Sinfónica de Chicago, dir. sir George Solti. – Madrid: Fonogram, D.L. 1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.4) contiene además del autor en Cara B: 1)sonata para piano nº.24 en fa sostenido mayor, op.78 ; 2)sonata para piano nº.31 en la bemol mayor, op.110 / piano Vladimir Ashkenazy D.L.: M. 28 215-1983 Decca. 411 536 – 4 Signatura: (2-38) / Reg.785 * BEETHOVEN, Ludwig van / Concierto piano Concierto para piano y orquesta nº.5 en mi bemol mayor, op.73 / L. van Beethoven ; piano Wilhelm Kempff, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Ferdinand Leitner. – Madrid: Polydor, D.L. 1965 1 disco: 33 r.p.m.: estéreo D.L.: M. 140 73-1965 Deutsche Grammophon. 11 38 777 ST 33 Signatura: (B-83) / Reg.102 * BEETHOVEN, Ludwig van / Concierto piano Concierto para piano y orquesta nº.2 en si bemol mayor, op.19 / L. van Beethoven ; piano Wilhem Kempff, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Ferninand Leitner. – madrid: Polydor, D.L. 1965 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para piano y orquesta nº.4 en sol mayor, op.58 D.L.: M. 8476-1965 Deutsche Grammophon. 1138 775 Signatura: (B-81) / Reg.100 * BEETHOVEN, Ludwig van / Concierto triple Concierto triple en do mayor, op.56 / L. va Beethoven ; piano Sviatoslav Richter, violín David Oistrakh, violoncelo Mstislav Rostropovich, Orquesta Filarmónica de Viena, dir. Herbert von Karajan. – Barelona: Emi, D.L. 1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: B. 43738-1970 Emi. Odeon. J 065 – 02. 042 Signatura: (B-85) / Reg.104 * BEETHOVEN, Ludwig van / Concierto violín Concierto para violín en re mayor, op.61 / L. van Beethoven ; violín Henryk szerring, Orquesta Sinfónica de Londres, dir. Hans Schimidt – Issersdt. – Madrid: Fonogram, D.L. 1981 46

1 casete: estéro, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.3) D.L.: M. 1858-1981 Philips: 74 070 42 Signatura: (3-3) / Reg.586 * BEETHOVEN, Ludwig van / Criaturas de Prometeo Las criaturas de Prometeo: música de ballet, op.43 / Lud. van Beethoven ; [Orquesta] The Menuhim Festival Orchestra, dr.Yehudi Menuhin. – Barcelona: Emi.La voz de su amo, D.L. 1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: B.16.625-1970 Emi. La voz de su amo. 1 J 063 – 01.984 Signatura: (B-86) / Reg.105 * BEETHOVEN, Ludwig van / Criaturas de Prometeo, Las, op.43 (obertura) ver: Beethoven (Sinfonías / Las nueve sinfonías) Signatura: (B-90) vol.2 * BEETHOVEN, Ludwig van / Cuarteto Cuarteto nº.7 en fa mayor op.59, nº.1 / Ludwig van Beethoven ; [intérpretes] Cuarteto Húngaro . – Barcelona: Emi. La voz de su amo, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m.,estéreo. (Beethoven ; vol.4) D.L.: B. 45 370-1968 Emi.La voz de su amo. ASDL 972 Signatura: B-73 / Reg.92 * BEETHOVEN, Ludwig van / Cuarteto Cuarteto nº.10 en mi bemol mayor, op.74 / L. van Beethoven ; Cuarteto Italiano . – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música ; nº.10) contiene además: Cuarteto para cuerda n.º6 / Bela Bartok ; Cuarteto Novak D.L.: M.30 42-1983 Philips. 74 07 210 Signatura: (1-10) / Reg.695 * BEETHOVEN, Ludwig van / Cuartetos Cuarteto para cuerda nº.14 en do sostenido menor, op.131 ; Cuarteto para cuerda en si bemol menor, op.133: Gran Fuga / Ludwig van Beethoven ; [Cuarteto] The Aeolian String Quartet. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica/ Planeta ; nº.37) D.L.: M. 28619-1983 Decca. 411 538 – 4 Signatura: (2-41) / Reg.788 * BEETHOVEN, Ludwig van / Cuartetos Cuarteto nº.8 en mi menor op.59, nº.2 ; Cuarteto nº.11 en fa menor, op.95 / Lud. van Beethoven ; Cuarteto Húngaro. – Barcelona: Emi. La voz de su amo, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. (Beethoven ; vol.5) D.L.: B. 2875-1969 Emi.La voz de su amo. 1 J 063 – 11. 276 Signatura: (B-74) / Reg.93 * BEETHOVEN, Ludwig van / Cuartetos Cuarteto nº.5 en la mayor ,op.18 ; Cuarteto nº.6 en si bemol mayor, op.18 / Ludwig van Beethoven ; Cuarto Húngaro. – Barcelona: Emi, D.L. 1968 1 disco:33 r.p.m., estéreo . – (Beethoven ; vol.3) D.L.: B.37. 362-1968 Emi.La voz de su amo ASDL 968 1 J 063 – 11.090 Signatura: (B-72) / Reg.91 * BEETHOVEN, Ludwig van / Cuartetos Cuarteto nº.9 en do mayor, op.59 nº.3 ; Cuartetonº.10 en mi bemol mayor, op.74 / Beethoven ; Cuarteto Húngaro . – Barcelona: Emi, D.L., 1969 47

1 disco: 33 r.p.m.,estéreo. – (Beethoven ; vol.6) D.L.: B. 8.133-1969 Emi. La voz de su amo. ASDL 980 Signatura: B-75 / Reg.94 * BEETHOVEN, Ludwig van / Cuartetos Cuarteto nº.12 en mi bemol mayor op.127 ; Cuarteto nº.16 en fa mayor op.135 / Beethoven ; Cuarteto Húngaro . – Barcelona: Emi, D.L.1969 1 disco:33 r.p.m., estéro D.L.: B.14.172-1969 Emi. La voz de su amo. ASDL 984 Signatura: (B-76) / Reg.95 * BEETHOVEN, Ludwig van / Egmon (música de escena) Egmont, op.84: Obertura Orquesta Filarmónica de Munich, dir.Rudolf Kempe ver: Beethoven (Las nueve sinfonias) Signatura: (B-90) vol.4 * BEETHOVEN, Ludwig van / Egmont (obertura), op.84 (música de escena) ver: Beethoven (Sinfonías / Las nueve sinfonías) Signatura: (B-90) vol.4 * BEETHOVEN, Ludwig van / Fantasía coral Fantasía coral para piano, coro y orquesta, op.80 piano Maurizio Polini, sopranos Gabriela Lechner y Gretchen Eder, contralto Elisabeth Mach, tenor Jorge Pita y Andreas Esder, bajo Gerhard Eder, Coro de la Ópera Estatal de Viena, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Claudio Abbado ver: Beethoven (Sinfonía nº.6: Pastoral) Signatura: (B-126) * BEETHOVEN, Ludwig van / Fidelio (ópera) Fidelio: ópera en dos actos / L. van Beethoven ; sopranos Gwyneth Jones y Edith Mathis, tenores James King y Peter Schreier, barítono-bajo Theo Adam, Coro de la Radiofusión de Leipzig, Orquesta del Estado de Dresde, dir. Karl Böhm. – Madrid: Polydor, D.L.1970 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: (cara A-1) Obertura. 1er.Acto: nºs.1 – 4 (cara B-6) – vol.2: (cara A-2) 1er. Acto: nºs.5 – 9 (cara B-5) Obertura Leonora III – vol.3: (cara A-3) 1er.Acto nº.10 – 2º.Acto nº.11 (cara B-4) 2º.Acto nºs.12-15 D.L.: M.19475-1970 Deutsche Grammophon. 27 20 009 3 LP’S Signatura: (B-99) / Reg.118 * BEETHOVEN, Ludwig van / Fidelio: fragmento (ópera) Abschenlicher (Abominable): recitativo y aria soprano Birgit Nilsson, Orquesta del Covent Garden dir.Edward Downes ver: Ópera alemana Signatura: (1-48) * BEETHOVEN, Ludwig van / Fidelio: selección (ópera) Fidelio / Ludwig van Beethoven libreto Joseph Sonnleithmer ; tenor James McCraken, soprano Birgit Nilsson, bajo Tom Krause, soprano Graziella Sciutti, Coro de la Ópera del Estado de Viena, dr.Wilhelm Pitz, Orquesta Filarmónica de Viena, dr. Lorin Maazel. – Madrid: Fonogram, D.L. 1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.6) contiene: Acto I - 1)Mir ist wunderbar-cuarteto 2)Ha, Ha, Ha! welch´ein-aria con coros 3)Abscheilicher ... Komm hoffnung-recitado y aria 4)O welche lust in freir-coros 5)Acto II, escena 1: Introducción y aria: – Gott! welch dunkel Cara B: (continuación): melodrama y dúo: 1)Nur hutig fort 7)Trío: Euch werde Lohn 8)Cuarteto: Er sterbe 9)dúo: O namen 10)Acto II, escena 2: Des besten konig-final D.L.: M. 28614-1983 Decca. 411 539 – 4 Signatura: (2-40) / Reg.787 * BEETHOVEN, Ludwig van / Fuga Gran Fuga en si bemol mayor, op.133: versión para orquesta Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan 48

ver: Mozart, W.A.: (Adagio y fuga en do menor, KV.546)

Signatura: (M-23)

* BEETHOVEN, Ludwig van / Fuga Gran Fuga en si bemol mayor, op.133 Orquesta de cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Pachelbel ([El canon y la fuga] Canon y Giga) Signatura: (1-22) * BEETHOVEN, Ludwig van / Leonora: obertura n.º3 op.72b Orquesta Filarmónica de Munich, dir.Rudolf Kempe ver: Beethoven (Las nueve sinfonías) Signatura: (B-90) vol.3 * BEETHOVEN, Ludwig van / Lieder Melodías de sinfonías y sonatas arregladas en forma de canciones por Friedrich Silder / Lud. van Beethoven, arreglos Friedrich Silder ; piano Leonard Hokanson, barítono Hermann Prey. – Madrid: Polydor, D.L.1973 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Das Auge der Geliebten / poemaWilhem Waiblinger 2)An die nacht / poema anónimo 3)Sehnsucht / poema Friedrich Schiller 4)Wiedersehen / poema Karl von Gruneisen 5)Frage / poema Justinus Kerner 6)Durch dich so selig / poema anónimo 7)Umwolkter Himmel / poema Julius Alfret 8)Lachelt ihr Sterne / p. anónimo 9)Sehnsucht / p. anónimo 10)Gruss der Seelen / poema Ludwig Uhland 11)An sie / poema anónimo 12)Gesang´s der Peri / poema Heinrich Stieglitz contiene además en Cara B : Sinfonía nº.8: transcripción para piano de Franz Liszt / L. van Beethoven ; piano Leonard Hokanson D.L.: M. 24496-1973 Archiv Producktion. 25 33 121 Signatura: (B-88) / Reg.107 * BEETHOVEN, Ludwig van / Mar en calma… Meeresstille und glückliche fahrt = Calma del mar y viaje feliz, op 112 : [cantata] para soprano, contralto, tenor, bajo y orquesta [sobre dos poemas de Goethe] Coro de la Ópera Estatal de Viena, dir.Walter Hagen-Groll, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Claudio Abbado, sopranos: Gabriela Lechner y Gretchen Eder, contralto Elisabeth Mach, tenor Jorge Pita y Andreas Esder, bajo Gerhard Eder, Orquesta Filamónica de Viena, dir. Claudio Abbado. ver: Beethoven (Sinfonía nº.6: Pastoral) Signatura: (B-126) * BEETHOVEN, Ludwig van / Misa Misa en do mayor, op.86 / Ludwig van Beethoven ; soprano Elly Ameling, mezzo Janet Baker, tenor Theo Altmeyer, bajo Marius Rintzler, Nueva Orquesta y Coro Filarmonía, dir. Carlo Maria Giuliani. – Barcelona: Emi, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Kyrie 2)Gloria 3)Credo --- Cara B: 1)Sanctus 2)Agnus Dei D.L.: B. 42.273-11971 Emi. La voz de su amo. 1 J 063 – 02.124 Signatura: (B-87) / Reg.106 * BEETHOVEN, Ludwig van / Misa Missa solemnis, op.123: selección / Ludwig van Beethoven ; soprano Agnes Giebel, tenor Ernst haefliger, bajo Karl Riddersbusch, Coro de la Radio Holandesa, Orquesta del Concertgebout de Amsterdam, violín Herman Krebbers, dir.Eugen Jochum. – Madrid : Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo,dolby. – (Los Grandes temas de la Música / Salvat ; nº.33) contiene: Cara A: 1)Kyrie 2)Gloria: Quoniam tu solus sanctus 3)Credo: Et resurrexit tertia die Cara B: 1)Sanctus: Benedictus 2)Agnus Dei D.L.: M. 19473-1983 Philips. 7407 233 Signatura: (1-33) / Reg.718 * BEETHOVEN, Ludwig van / Misa Missa solemnis, op.123 / Ludwig van Beethoven ; soprano Heather Harper, mezzo Janet Baker, tenor Robert Tear, bajo Hans Sotin, Nuevo Coro Philharmonia, Orquesta Filarmónica de Londres, dir. Carlo 49

Mª. Giulini. – Barcelona: Emi, D.L.1977 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – ( SerieÁngel) contiene: vol.I: Cara A: 1)Kyrie y Gloria --- Cara B: 1)Credo vol.II: 1)Sanctus y Benedictus (solo de violín Rodney Friend) 2) Agnus Dei D.L.: B.915-1977 Emi.La voz de su amo – 10 C 165 – 027 40 / 1 Q Signatura: (B-98) / Reg.117 * BEETHOVEN, Ludwig van / Obertura Egmont, op.84 Orquesta Filarmónica de Munich, dir.Rudolf Kempe ver: Beethoven (Sinfonías / Las nueve sinfonías) Signatura: (B-90) vol.4 * BEETHOVEN, Ludwig Van / Obertura Las criaturas de Prometeo Orquesta Filarmónica de Munich, dir.Rudolf Kempe ver: Beethoven (Sinfonías / Las nueve sinfonías) Signatura: (B-90) vol.2 * BEETHOVEN, Ludwig van / Obertura Leonora Orquesta Filarmónica de Munich, dir.Rudolf Kempe ver: Beethoven (Sinfonías / Las nueve sinfonías) Signatura: (B-90) vol.3 * BEETHOVEN, Ludwig van / Oberturas 1 Oberturas completas I / Ludwig van Beethoven ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Herbert von Karajan . – Madrid: Polydor [distribuidor], D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Obertura de Leonora I, op.138 ; 2)Obertura de Leonora II, op.72 ; Cara B: 1)Obertura de Leonora III, op.72a ; 2)Obertura de Fidelio, op.72b D.L.: M. 3070-1972 Deutsche Grammophon. 11 39 046 ST 33 Signatura: (B-78) / Reg.97 * BEETHOVEN, Ludwig van / Oberturas 2 Oberturas completas II / Ludwig van Beethoven ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Herbert von Karajan . – Madrid : Polydor [distribuidor], D.L. 1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Cara A: 1)Obertura para el ballet “Las criaturas de Prometeo”, op.43 ; 2)Obertura para el Festival de “ El rey Esteban” o “ El primer benefactor de Hungría” [música de escena; drama de Anton von Kotzebue] , op.114 ; obertura para el Festival “Las ruinas de Atenas” [música de escena; drama de Anton von Kotzebue], op.113 ; obertura para el drama de Goethe “Egmont”[música de escena, op.84 Cara B: 1)obertura para el drama de J. V. Collin “Coriolano” [música de escena], op.62 ; 2)obertura “Para el aniversario” [obertura de concierto dedicada al príncipe Anton Radzwill], op.115 ; 3)obertura “La consagración del hogar” [obertura de concierto], op.124 D.L.: M. 3071-1972 Deutsche Grammophon.1139 047 ST 33 Signatura: (B-79) / Reg.98 * BEETHOVEN, Ludwig van / Obras para mandolina Piezas para mandolina y clavecín: 1)sonata en do mayor ; 2)sonatina en do menor ; 3)adagio en mi bemol mayor ; 4)andante y variaciones en re mayor mandolina María Scivittaro, clave Robert Veyron-Lacroix ver: Beethoven (Piezas para mandolina y clavecín) Signatura: (B-89) * BEETHOVEN, Ludwig van / Obras para violoncelo y piano Obras completas para violoncelo y piano/ Ludwig van Beethoven ; violoncelo Ludwig Hoelscher, piano Jorg Demns. – Barcelona : Basf [distribuidor], D.L.1975 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.I: 1)sonata para vilonc. y piano en fa mayor op.5 nº.1 2)sonata para vilonc. y piano en sol menor op.5 nº.2 . vol.II: 1)sonata para vilonc. y piano en la mayor op. 69 ; 2)sonata para viloncelo y piano en do mayor op.102 nº.1 ; 3)Siete variaciones sobre el dúo Bei Mannernwelche liebe fuhlen (A los hombres que sienten el amor), de La Flauta Mágica de Mozart. 50

vol.III: 1)sonata para viloncelo y piano en re mayor op.102 nº.2 ; 2)Doce variaciones sobre un tema de Judas Macabeo de Haendel 3)Doce variaciones sobre el tema Ein Madchen oder weibchen (Una muchacha o mujer), de La Flauta Mágica, de Mozart D.L.: B. 51 73-1975 MPS.BASF. 10 53 562 Signatura: (B-68) / Reg.87 * BEETHOVEN, Ludwig van / Para Elisa (bagatela) piano Joseph Cooper ver: Albinoni (Adagio en sol menor) Signatura: (1-3) * BEETHOVEN, Ludwig van / Piezas para mandolina y clave Piezas para mandolina y clavecín: 1)sonata en do mayor ; 2)sonatina en do menor ; 3)adagio en mi bemol mayor ; 4)andante y variaciones en re mayor / Ludwig va Beethoven ; mandolina María Scivittaro, clave Robert Veyron-Lacroix . – Barcelona : Emi, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Sonata en do mayor para mandolina y piano / Juan Nepomuceno Hummel ; mandolina María Scivittaro, clavecín Robert Veyron-Lacroix . D.L.: B. 8635-1970 Emi. La voz de su amo. 1 J 063- 10.432 Signatura: (B-89) / Reg.108 * BEETHOVEN, Ludwig van / Septimino Septimino en mi bemol, op.20 / Lud. van Beethoven ; Conjunto de Cámarade la Orquesta de Gewandhaus . – Madrid : Philips, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M.12234-1968 Philips. 835 371 LY Signatura: (B-77) / Reg.96 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonía nº.3 Sinfonía nº.3 en mi bemol mayor, op.55 “Heróica” / Lud. van Beethoven ; Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Sir George Solti. – Madrid : Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica /Planeta ; nº.5) D.L.: M.27329-1983 Decca. 411 535 – 4 Signatura: (2-39) / Reg.786 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonía nº.3 Sinfonía nº.3 en mi bemol mayor, op.55 “Heróica” / Lud. van Beethoven ; Orquesta Filarmónica de Londres, dir. Sir Adrian Boult. – Madrid : [s.n], D.L. 1973 ; fabricado por Iberofon 1 disco: 33 r.p.m., estéreo (falta el estuche original del disco) D.L. M. 9154-1973 G. M. gramusic. GM – 197 Signatura: (B-100) / Reg.1080 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonía nº.5 Sinfonía nº.5 en do menor, op.67 / Ludwig van Beethoven ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Herbert von Karajan. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los grandes compositores/Salvat ; nº.1) D.L.: M.1830-1981 Philips. 7407 040 Signatura: (3-1) / Reg.854 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonía nº.6 Sinfonía nº.6 en fa mayor, op.68: Pastoral / Ludwig van Beethoven ; Orquesta del Gewanhaus de Leipzig, dir. Kurt Musur. – Madrid: Fonogram D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes compositores/Salvat ; nº.2) D.L. : M. 1859-1981 Philips. 7407 041 51

Signatura: (3-2)

/ Reg.855

* BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonía nº.6 Sinfonía nº.6 en fa mayor, op.68: Pastoral / Ludwig van Beethoven ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir. Claudio Abbado. – Hamburgo: Polydor, 1987? 1 disco compacto: DDD, estéreo contiene además: 1)Fantasía coral en do menor para piano, coro y orquesta, op.80 / Ludwig v. Beethoven ; Coro de la Opera Estatal de Viena, dir.Walter Hagen-Groll, piano Maurizio Pollini, sopranos: Gabriela Lechner y Gretchen Eder, contralto Elisabeth Mach, tenor Jorge Pita y Andreas Esder, bajo Gerhard Eder, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Claudio Abbado ; 2)Meeresstille und gluckliche fahrt, op.112 = Calma del mar y viaje feliz (coro y orquesta) L. Beethoven ; Coro de la¨¨Opera Estatal de Viena, dir.Walter Hagen-Groll, Orquesta Filarmónica de Viena, dir. Claudio Abbado, sopranos: Gabriela Lechner y Gretchen Eder, contralto Elisabeth Mach, tenor Jorge Pita y Andreas Esder, bajo Gerhard Eder, Orquesta Filamónica de Viena, dir. Claudio Abbado. Deutsche Grammophn. 419 779-2 Signatura: (B-126) / Reg.1298 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonía nº.6 Sinfonía nº.6 en fa mayor, op.68: Pastoral Orquesta de Filadelfia, dir.Leopold Stokwski ver: Disney, Walt (Fantasía II) Signatura: (F-17) * BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonía nº.8 Sinfonía nº.8 en fa mayor, op.93: transcripción para piano de Franz Liszt piano Leonard Hokanson ver: Beethoven (Lieder- Melodías de sinfonías y sonatas arregladas… por Friedrich Silcher) Signatura: (B-88) * BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonía nº.9 Sinfonía nº.9 en re menor, op.125: Coral / Ludwig van Beethoven ; soprano Gundula Janowitz, contralto Hilde Rossel-Majdan, tenor Waldemar Kment, bajo Walter Berry, Coro Singuerin de Viena, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan. – Madrid: Polydor, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.21) D.L.: M. 40874-1982 Deutsche Grammophn. 7407 201 Signatura: (1-1) / Reg.686 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonía nº.9 - I Sinfonía nº.9 en re menor, op.125: Coral : 1ª parte / Ludwig van Beethoven ; soprano Pilar Lorengar, mezzo Yvonne Minton, tenor Stuar Burrows, bajo Martti Talvela, Coro y Orquesta Sinfónica de Chicago, dir. George Solti. Madrid : Fonogram, D.L. 1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.1º) contiene: Cara A: primer mov.: allegro ma non troppo ; Cara B: segundo mov.: molto vivace D.L.: M. 27331-1983 Decca. 411 533 - 4 Signatura: (2-34) / Reg.781 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonía nº.9 - II Sinfonía nº.9 en re menor, op.125: Coral : 2ª parte / Ludwig van Beethoven ; soprano Pilar Lorengar, mezzo Yvonne Minton, tenor Stuar Burrows, bajo Martti Talvela, Orquesta y Coro Sinfónica de Chicago, dir. George Solti. - Madrid : Fonogram, D.L. 1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.1ª) contiene: Cara A: tercer mov.: adagio molto ; Cara B: cuarto mov.: presto ( Coral) D.L.: M.27332-1983 Decca. 411 534 - 4 Signatura: (2-35) / Reg.782 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sinfonías Las nueve sinfonías / Ludwig van Beethoven ; soprano Ursula Koszut, contralto Brigitte Fassbaende, tenor Nicolai Gedda, barítono Donald McIntyre, Coro Muechner Motetten, dir.Hans Rudolf Zobely, 52

Orquesta Filarmónica de Munich, dir. Rudolf Kempe . – Barcelona: Emi, D.L.1975 8 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Serie Ángel) contiene: vol.1: Sinfonías nº. 1 y nº.2 – vol.2: Sinfonía nº.3: Heróica ; Obertura las criaturas de prometeo, op43 – vol.3: Sinfonía nº.4 ; Obertura Leonora, op.72ª – vol.4: Sinfonía nº.5 ; Obertura Egmont, op.84 – vol.5: Sinfonía nº.6: Pastoral – vol.6: Sinfonía nº.7, op.92 – vol.7: Sinfonías nº.8 y 9 (Coral)1ª parte – vol.8: Sinfonía nº.9(continuación) D.L.: B-30.271-1975 Emi. la voz de su amo. 1J 165 – 02506 / 13 Q Signatura: (B-90) / Reg.109 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonata Sonata para piano nº.32 en do menor, op.111 / Ludwig van Beethoven ; piano Claudio Arrau. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.7) contiene además: Sonata para piano en si menor / Franz Liszt ; piano Claudio Arrau D.L.: M.2516-1983 Philips.7407 207 Signatura: (1-7) / Reg.692 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonata Sonata para piano nº.4 en mi bemol mayor, op.7 / Lud. van Beethoven ; piano Arturo Benedetti Michelangeli . – Madrid: Polydor, D.L. 1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M. 2822-1972 Deutsche Grammphon. 2530 197 ST 33 Signatura: (B-61) / Reg. 80 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano Sonata nº.11 en si bemol mayor, op.22 / Ludwig van Beethoven ; piano Wilhelm Backhaus . – San Sebastián: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sonata nº.9 en mi mayor, op.14 nº.1 ; Sonata nº.20 en sol mayor, op.49 nº.2 D.L.: S.S. 743-1968 Decca. SXL 6358 Signatura: (B-59) / Reg.78 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano Sonata nº.8 en do menor, op.13: Patética / Ludwig van Beethoven ; piano Claudio Arrau . – Madrid: Fonogram, D.L.: 1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.24) contiene además del autor: 1)sonata nº.23 en fa menor, op.57: Appassionata 2)sonata nº.14 en do sostenido menor , op.27 nº.2: Claro de luna D.L.: M.3406-1981 Phiplips.74 07 043 Signatura: (3-4) / Re.857 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano Sonata nº.25 en sol mayor, op.79 / Ludwig van Beethoven ; piano Wilhelm Backaus . – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: 1)sonata nº.31 en la bemol, op.40 ; 2)sonata nº.4 en mi bemol, op.7 D.L.: S.S.249-1967 Decca: SXL 6.300 Signatura: (B-58) / Reg.77 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano Sonata nº.21 en do mayor, op.53: Waldstein: La aurora / Ludwig van Beethoven ; piano Emil Gilels. – Madrid: Polydor, D.L.1974 53

1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: sonata nº.28 en la mayor, op.101 D.L.: M.18591-1974 Deutsche Grammophon. 25 30 253 Signatura: (B-64) / Reg.83 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano Sonata nº.6 en fa amayor, op. 10 nº.2 / Ludwig van Beethoven ; piano Emil Gilels. – Madrid: Polydor, 1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: sonata nº.23 en fa menor, op.57 : Appassionata D.L.: M.18585-1974 Deutsche Grammophon. 253 0406 Signatura: (B-62) / Reg.81 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano Sonata nº.13 en mi bemol ,op.27 nº.1: Quasi una fantasia / Ludwig van Beethoven ; piano Wilhelm Backhaus . – Madrid: Columbia, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor en Cara A: ; 2)sonata nº.24 en fa sostenido, op.78 Cara B: 1)sonata nº.3 en do, op.2 nº.3 D.L.: M.15 492-1970 Decc. SXL 6416 Signatura: (B-57) / Reg.76 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano 1)Sonata nº.24 en fa sostenido mayor, op.78 ; 2)sonata nº.31 en la bemol mayor, op.110 piano Vladimir Ashkenazy ver: Beethoven (Concierto para piano y orquesta nº.2 en si bemol mayor, op.19) Signatura: (2-38) * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano Sonata nº.28 en la mayor, op.101 / Ludwig van Beethoven ; piano Wilhelm Backhaus . – San Sebastián: Columbia, D.L.1963 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sonata nº.17 en re mayor, op.31 nº.2 D.L.: S.S. 909-1963 Decca: SXL 6063 Signatura: (B-60) / Reg.79 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano Sonata nº.2 en la mayor, op.2 nº.2 / Ludwig van Beethoven ; piano Wilhelm Backhaus . – San Sebastián: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: 1)sonata nº.10 en sol mayor, op.14 nº.2 ; 2)sonata nº.19 en sol menor, op.49 nº.1 D.L.: S.S.745-1968 Decca. SXL 6359 Signatura: (B-56) / Reg.75 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano Sonata nº.21 en do mayor, op.53: Waldstein: La aurora / Ludwig van Beethoven ; piano Wilhelm Kempff . - Madrid: Fonogram [distribuidor], D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor en Cara A: 2)sonata nº.25 en sol mayor, op.79 Cara B:1)sonata nº.15 en re mayor, op.28: Pastoral ; 2)sonata nº.24 en fa sostenido mayor, op.78 D.L.: M. 16560-1971 Deutsche Grammophn. 2530 184 ST 33 Signatura: (B-63) / Reg.82 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano y violín Sonata nº.5 en fa mayor op.24: La Primavera / Lud. van Beethoven ; piano Wilhelm Kempff, violín Yehudi Menuhin. – Madrid: Fonogram, D.L.1970 54

1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: sonata nº.6 en la mayor, op.30 nº.1 D.L.: M.22 440-1970 Deutsche Grammphon. 1643671 ST 33 Signatura: (B-66) / Reg.85 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano y violín Sonatanº.7 en do menor, op.30 / Ludwig van Beethoven ; piano Ernt Gröschel, violín Leon Spierer. Madrid: Zafiro, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo.- (Colección RTVE-El Mundo de la Música ; nº.76) contiene además del autor: sonata nº.10 en sol mayor, op.96 D.L.: M. 41708-1978 Zafiro. RTVE. El Mundo de la Música. ZTV-76 Signatura: (B-108) / Reg.126 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano y violín Sonata nº.9 en la mayor, op.47: Kreutzer / Lud. van Beethoven ; violín Henrik Szeryng, piano Ingrid Haebler . – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.6) contiene además del autor: sonata nº.5 en fa mayor, op.24: Primavera D.L.: M. 5946-1981 Philips.7407045-1981 Signatura: (3-6) / Reg.859 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano y violín Sonata nº.9 en la mayor, op.47: Kreutzer / Ludwig van Beethoven ; violín Yehudi Menuhin, piano Wilhelm Kempff. – Madrid: Polydor, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: sonata nº.8 en sol mayor, op.30 nº.3 D.L.: M. 22445-1970 Deutsche Grammophon. 2810 008 ST 33 Signatura: (B-67) / Reg.86 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano y violoncelo 1)Sonata en fa mayor, op.5 nº.1 ; 2)sonata en sol menor, op.5 nº.2 ; 3)sonata en la mayor, op.69 ; 4)sonata en do mayor, op.102 nº.1 ; 5)sonata en re mayor, op.102 nº.2 ver: Beethoven (Obras completas para violoncelo y piano) Signatura: (B-68) * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano y violoncelo Sonata nº.1 en fa mayor, op.5 nº.1 / Lud. van Beethoven , piano Wilhelm Kempff, violoncelo Pablo Casals . – Madrid: Fonogram, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Trío en re mayor para piano, violín y violoncelo, op.70 nº.1: Trío del invitado / Ludwig van Beethoven ; piano Karl Engel, violín Sandor Vegh, celo Pablo Casals D.L.: M. 12511-1974 Philips.65 05 034 Signatura: (B-69) / Reg.88 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano y violoncelo Sonata en fa mayor op.17 piano Mieczyslaw Horszowski, violoncelo Pablo Casals ver: Beethoven (Trío nº.3 para piano, violín y celo en do menor, op.1 nº.3) Signatura: (B-70) * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano y violoncelo Sonata nº.3 en la mayor, op.69 piano Otto Schulhof, violoncelo Pablo Casals Sonata nº.4 en do mayor, op.102 nº.1 piano Mieczyslaw Horszowski, violoncelo Pablo Casals ver: Casals, Pablo (Tríos y sonatas / El arte de Pablo Casals) Signatura: (B-38) vol.3 55

* BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano y violoncelo Sonata nº.1 en fa mayor, op.5 nº.1 ; sonata nº.2 en sol menor, op.5 nº.2 piano Mieczyslaw Horszowski, violoncelo Pablo Casals ver: Casals, Pablo (Tríos y sonatas / El arte de Pablo Casals) Signatura: (B-38) vol.4 * BEETHOVEN, Ludwig van / Sonatas para piano y violoncelo Sonata nº.5 en re mayor, op.102 nº.2 piano Mieczyslaw Horszowski, violoncelo Pablo Casals ver: Casals, Pablo (Tríos y sonatas / El arte de Pablo Casals) Signatura: (B-38) vol.5 * BEETHOVEN, Ludwig van / Trío Trío para piano, violín y celo, op.97: Archiduque piano Alfred Cortot, violín Jacques Thibaut, violoncelo Pablo Casals ver: Casals, Pablo ( Tríos y sonatas / El arte de Pablo Casals) Signatura: (B-38) vol.2 * BEETHOVEN, Ludwig van / Trío Trío para piano, violín y celo, op.97: Archiduque / Ludwig van Beethoven ; piano Wilhelm Kempff, violín Henryck Szeryng, celo Pierre Fournier. – Madrid: Polydor, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M.21 192-1970 Deutsche Grammophon. 16 43 660 Signatura: (B-71) / Reg.90 * BEETHOVEN, Ludwig van / Trío Trío para piano, violín y celo, op.97: Archiduque / Ludwig van Beethoven ; piano Mieczyslaw Horszowski, violín Sandor Vegh, celo Pablo Casals. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música /Salvat ; nº.9) D.L.: M.3040-1983 Philips.7407 209 Signatura: (1-9) / Reg.694 * BEETHOVEN, Ludwig van / Trío Trío para piano, violín y celo en re mayor, op.70 nº.1: Trío del invitado / Ludwig van Beethoven ; ver: Beethoven (Sonata en fa mayor para piano y celo, op.5 nº.1) * BEETHOVEN, Ludwig van / Trío Trío para piano, violín y celo nº.3 en do meor, op.1 nº.3 / Ludwig van Beethoven ; piano Mieczyslaw Horszowski, violín Sandor Vegh, violoncelo Pablo Casals. – Madrid: Fonogram [distribuidor], D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sonata para piano y violoncelo en fa mayor, op.17 / piano Mieczyslaw Horszowski, violoncelo Pablo Casals D.L.: M. 19232-1970 Philips.6500 151 Signatura: (B-70) / Reg.89 * BEETHOVEN, Ludwig van / Variaciones Variaciones Diabelli: 33 variaciones para piano sobre un vals de Anton Diabelli, en do mayor, op.120 / L. van Bethoven ; piano Stephen Bishop. – Madrid: Fonogram [distribuidor], D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Alla marcia maestoso 2)Poco allegro 3)L´isteso tempo 4)Un poco piu vivace 5)Allegro vivace 6)Allegro ma non troppo e serioso 7)Un poco piu allegro 8)Poco vivace 9)Allegro pesante e risoluto 10)Presto 11)Allegrtto 12)Un poco piu moto 13)vivace 14)Grave e maestoso 15)Presto scherzando 16)Allegro 17)Allegro 18)Poco moderato 19)Presto 20)Andante Cara B: 21)Allegro con brio – Meno allegro – Tempo 1º. 22)Allegro molto alla “Notte e giorno faticar “ [de Don Giovanni] de Mozart 23)Allegro assai 24)Fughetta (andanta) 25)Allegro 26)Allegro 27)Vivace 28)Allegro 29)Adagio ma non troppo 30)andante, sempre cantábile 31)Largo espressivo 32)Fuga (allegro) 33)Tempo di minueto moderato, ma non tirarsi dietro D.L.: M.19215-1971 Philips.5839 702 Signatura: (B-65) / Reg.84 56

* BEETHOVEN, Ludwig van / Variaciones Siete variaciones sobre un tema de La Flauta Mágica , de Mozart (sobre el dúo Bei Mannern...) piano Alfred Cortot, violoncelo Pablo Casals ver: Casals, Pablo ( Tríos y sonatas / El arte de pablo Casals) Signatura: (B-38) vol.3 * BEETHOVEN, Ludwig van / Variaciones Siete variaciones sobre el dúo Bei Mannernwelche liebe fuhlen (A los hombres que sienten el amor), de La Flauta Mágica de Mozart piano Jorg Demus, violoncelo Ludwig Hoelscher ver: Beethoven (Obras completas para celo y piano) Signatura: (B-68) * BELLINI, Vincenzo / Beatrice di Tenda: fragmento (ópera) Angiol di pace... ah se un´urna soprano Joan Sutherland, mezzo Josephine Veasey, tenor Luciano Pavarotti y Joseph Ward, Coro Ambrosian Opera Chorus, dir.John McCarty, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge ver: Bellini (La sonámbula : fragmento) Signatura: (2-49) * BELLINI, Vincenzo / Capuletos y Montescos: fragmento (ópera) - Se Romeo l´uccise un figlio... - La tremenda ultrice spada mezzo Marilyn Horne, Coro de la Ópera de Ginebra, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Henry Lewis ver: Bellini (La sonámbula : fragmento) Signatura: (2-49) * BELLINI, Vincenzo / Norma Norma: ópera en dos actos / Vincenzo Bellini ; soprano Maria Bieshu , mezzo Ludmila Nam, tenor G. Grigoryam, bajo G. Selenev, Orquesta del Teatro Bolshoi, dir.Mark Ermler. – Londres: [Olympia], 1988 ? 3 discos compactos: [AAD] ; grabado en URSS por Melodiya (1986). Melodiya.MCD 160 A-B-C Signatura: (B-121) / Reg.1265 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete; original de Musicología * BELLINI, Vincenzo / Norma: fragmento (ópera) Sedizioni voci...., Casta diva, Ah! bella a me soprano Sylvia Sass, Coro Ambrosians Singers, dir.John McCarthy, (Orquesta Filarmónica Nacional) National Philharmonic Orchestra, dir.Lamberto Gardelli ver: Bellini (La sonámbula : fragmento) Signatura: (2-49) * BELLINI, Vincenzo / Puritanos, Los: fragmento (ópera) A te o cara... E la vergine adorata... Son vergin vezzosa... Credessi, misera I... soprano Joan Sutherland, mezzo Anita Caminada, tenor Luciano Pavarotti, bajo Nicolai Guiaurov y Giancarlo Luccardi, Coros de la Royal Opera House, Covent Garden, dir.Douglas Robinson, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge ver: Bellini (La sonámbula : fragmento) Signatura: (2-49) * BELLINI, Vincenzo / Sonámbula: fragmento (ópera) La sonámbula: Ah, no credea miranti… ah, non giunge / Vincenzo Bellini ; soprano Joan Sutherland, Coro y Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino, dir.Richard Bonynge. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta , nº.15) contiene además del mismo autor: Cara A: 2)Capuletos y Montescos: fragmento: I)Se Romeo t´uccise un figlio II)La tremenda ultrice spada / mezzo Marilyn Horne, Coros de la ópera de Ginebra, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Henry Lewis. 3)Beatrice di Tenda: fragmento: Angiol di pace… Ah, se un urna / tenor Luciano Pavarotti, soprano Joan Sutherland, Coro de ópera Ambrosiano (Ambrosian opera chorus), Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge. Cara B: 1)Norma: fragmento: Sediziose voce… Casta Diva… ah, bello a me / soprano Sylvia Saas, Coro de ópera Ambrosiano (Ambrosian opera chorus), Orquesta Filarmónica Nacional (National Philharmonic Orchestra), dir.Lamberto Gardelli. 2)Los Puritanos: fragmento: A te, o cara… E la vergine adorata… Son vergin vezzosa… Credessi, misera / tenor Luciano Pavarotti, soprano Joan Sutherland, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard 57

Bonynge. D.L.: M. 37 316-1983 Decca.411 547-4 Signatura: (2-49) / Reg.796 * BELMONTE / Cancionero Musical de la Colombina sg.XV Pues mi vida no consiente (villancico) Cuarteto Renacimiento, Conjunto Grupo de Instrumentos Antiguos Renacimiento, dr.Ramón Perales de la Cal ver: Cancionero Musical de la Colombina Signatura: (M-62) * BERENGUER DE PALOU / Música trovadoresca medieval -Dela iensor (canción) -Dona, la ienser (canción) Conjunto Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua ver: Marcabru (Monodia cortesana medieval) Signatura: (C-11) * BERG, Alban / Adagio: 2º. movimiento del Kammerkonzert Conjunto Ensemble Walter Boeykens ver: Stravinsky, I. (Historia de un soldado, suite – Tres piezas para clarinete) Signatura: (S-106) * BERG, Alban / Concierto Le vin: concierto y aria para soprano y orquesta / Alban Berg soprano Jessye Norman y Judit Blegem, Orquesta Filarmónica de Nueva York, dir.Pierre Boulez ver: Alban Berg (Lulu: suite para soprano y orquesta) Signatura: (B-123) * BERG, Alban / Concierto Concierto de Cámara / Alban Berg ; violín Gyorgy Pauk, piano Paul Grossley, Orquesta de Cámara London Sinfonietta, dir.David Atherton. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.72) contiene además:1)Cinco piezas para orquesta, op.44 nº.4 / Paul Hindemith ; Orquesta Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. 2)Metamorfosis sinfónica sobre temas de Weber / P. Hindemit ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Claudio Abbado. D.L.. M.35958-1984 Decca:411 605-4 Signatura: (2-106) / Reg.848 * BERG, Alban / Concierto Concierto para violín y orquesta violín Arthur Grumiaux, Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Igor Markevitch ver: Schoenberg ( La noche transfigurada) Signatura: (3-93) * BERG, Alban / Cuarteto - Suite -Cuarteto para cuerda, op.3 -Suite lírica para cuarteto de cuerda Cuarteto La Salle ver: Schoenberg (Los cuartetos para cuerda) Signatura: (S-75) vol.4 * BERG, Alban / Cuarteto para cuerda, op.3 Cuarteto Weller ver: Shostakovich (Cuarteto para cuerda nº.10, op.118) Signatura: (S-55) * BERG, Alban / Lieder Cinco canciones orquestales, op.4: Altenberg-lieder o Tarjetas postales: 1)Alma, cuán bella eres 2)Viste el sol tras la tormenta 3)Más allá de las fronteras del Universo 4)No ha venido nada 5)Aquí hay paz / Alban Berg ; soprano Margaret Price, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Claudio Abbado . – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.27) contiene además en Cara A: 1)Tres lieder para contralto y orquesta de cámara / K. Stockhausen ; contralto Sylvia Anderson , Orquesta Sinfónica de la Radio del Sudeste, dir.Karlheinz Stockhausen. Cara B: 2)Serenata para tenor,trompa y cuerda, op.31 / Benjamin Briten ; tenor Robert Tear, trompa Dale Clevenger, Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Carlo Maria Giulini D.L.: M.18 525-1983 58

Deutsche Grammophon. 7407 227 Signatura: (1-27) /

Reg.712

* BERG, Alban / Lulu Lulu: ópera / Alban Berg ; soprano Evelyn Lear, tenor Donald Grobe, barítono Dietrich Fischer-Dieskau, Orquesta de la Ópera Alemana de Berlín, dir.Karl Bohm. – Madrid: Fonogram, D.L.1968 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: Vol.1: (cara 1)-Acto I / Escena 1 y 2 (1ª parte) – (cara 6)- Acto II / Escena 2ª (2ª parte) ; Variación ; Adagio ----- Vol.2: (cara 2)-Acto I / Escena 2ª (2ª parte). – (cara 5)Acto II / Escena2ª. (2ª. parte) – (cara 5)- Acto II / Escena 1ª (2ª parte) ; Escena 2ª (1ª parte) ---- Vol.3: (cara 3)- Acto I / Escena 2ª (3ª parte) ; Escena 3ª. – (cara 4)-ActoII / Escena 1ª (1ª parte) D.L: M.12 432/33/34 - 1968 Deutsche Grammpphon. ALB-135 Signatura: (B-5) / Reg.26 Nota: En esta edición, para una ordenada audición, se deberán escuchar seguidas las caras A (caras 1,2, y 3) de cada uno de los 3 volúmenes. Después se continuará por la cara B del volumen 3, que equivale a la cara 4. Se continuará por la cara B del volumen 2, o cara 5, y se finalizará con la cara B del vol.1, o cara 6. * BERG, Alban / Lulu Lulu: suite para soprano y orquesta / Alban Berg ; soprano Anja Silja, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Christhoph von Dohnanyi. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de loa Música Clásica / Planeta ; nº.74) contiene además: Peter Grimes: selección / Bejamin Briten ; Coro y Orquesta de la Royal Opera House-Covent Garden, dir, de coro Douglas Robinson, dir.Benjamin Briten D.L.: M. 35955-1984 Decca.411 607-4 Signatura: (2-108) / Reg.850 * BERG, Alban / Lulu Lulu: suite para soprano y orquesta / Alban Berg ; soprano Judith Blegen, Orquesta Filarmónica de Nueva York, dir.Pierre Boulez. – Londres: CBS [distribuidor], 1990 1 disco compacto: ADD contiene además del autor: Le vin: Concierto y aria para soprano y orquesta / soprano Jessye Norman, Orquesta Filarmónica de Nueva York, dir.Pierre Boulez ; Suite lírica / Orquesta Filarmónica de Nueva York, dir.Pierre Boulez Sonny Classical. SMK 45838 Signatura: (B-123) / Reg.1288 Nota: La fonoteca sólo dispone de copia en casete; original de Musicología * BERG, Alban / Suite Suite lírica: 3 movimientos adaptados para orquesta de cuerda / Alban Berg ver: Berg, Alban (Lulu: suite para soprano y orquesta) Signatura: (B-123) * BERG, Alban / Tarjetas postales: Altenberg-lieder, op.4 1)Alma, cuán bella eres 2)Viste el bosque tras la tormenta 3)Más allá de las fronteras del universo 4)No ha venido nada 5)Aquí hay paz soprano Margaret Price, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Claudio Abbado ver: Lieder ( La canción moderna: y II) Signatura: (1-27) * BERG, Alban / Wocceck Wocceck: ópera, selección: Acto III / Alban Berg ; soprano Anya Silja, barítono Eberhard Waechter, contralto Gertrude Jahn, tenor Heinz Zednik, bajo Alexander Malta, Coro de la Ópera de Viena, dir. Norbert Balatsch, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Christoph Dohnanyi. – Madrid: Fonogram, 1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.50) contiene además: Erwartung / Arnold Schoenberg ; soprano Anya Silja, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Christoph Dohnanyi D.L.: M.37 334-1983 London.7407 250 59

Signatura: (1-50)

/

Reg.734

* BERG, Alban / Wocceck Wocceck: ópera en tres actos / Alban Berg ; barítono Dietrich Fischer-Dieskau, soprano Evelyn Lear, contralto Alice Oelke, tenor Gerhard Stolze, bajo Karl Ch. Kohn, tenor Fritz Wunderlich, tenor Martin Vantin, Coro de Niños de Schoneberger, Coro y Orquesta de la Ópera Alemana de Berlín, dir.Karl Bohm . – Madrid: Fonogram [distribuidor], D.L.1967 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: Vol. I: cara 1) Primer Acto: escenas 1, 2 y 3 ---- cara 4) Tercer Acto: escenas 1, 2, 3, 4, y 5 Vol. II: cara 2) Primer Acto: escenas 4 y 5 ; Segundo Acto: escenas 1 y 2 ---- cara 3) Segundo Acto (contin.): escena 2 (contin.), 3, 4 y 5 D.L.: M.15 288-89-1967 Deutsche Grammophon. ALB-203 Signatura: (B-6) / Reg.27 * BERGANZA, Teresa / Zarzuela Concierto de Género Chico / Federico Chueca, Pablo Luna, Ruperto Chapí, Gerónimo Gimenez ; mezzo Teresa Berganza, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Enrique García Asensio. – Barcelona: Belter, DL 1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Agua, azucarillos y aguardiente: preludio / F. Chueca ; 2)El niño judío: canción española / P. Luna ; 3)El barquillero: Romanza de Socorro / Ruperto Chapí ; 4)La Granvía: Tango de la Menegilda : Chotis del Elíseo madrileño / F. Chueca y Valverde ; Cara B: 5)Soleares: intermedio / G. Giménez ; 6)La Tempranica: I)Romanza de la Tempranica II)Zapateado / Gerónimo Giménez ; 7)La Chavala: canción de la gitana / Ruperto Chapí ; 8)Las hijas de Zebedeo: Carceleras / Ruperto Chapí D.L.: B.33750-1975 Zambra. Belter. Ensayo. ZL-501 Signatura: (Z-1) / Reg.682 * BERIO, Luciano / Música de vanguardia Sequenza III soprano Cathy Berberian Momenti (música electrónica) realización electrónica Pierre Henry Rounds clave Elisabeth Chojnacka ver: Lutoslawsky, W. (Música de vanguardia / Juegos venecianos) Signatura: (1-60) * BERIO, Luciano / Música de Vanguardia Circles ; Sequenza I ; Sequenza II ; Sequenza V / Luciano Berio ; flauta Arele Nicolet, voz (mezzo) Cathy Berberian, trombón Vinko Globokar. – Madrid: Hispavox [distribuidor], D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – ( colección de Música Contemporánea ; nº.2) D.L.: M.34 601-1979 Wergo. S. 60 324 Signatura: (C-41) / Reg.178 * BERIO, Luciano / Secuencias (piezas para instrumento solista) Sequenzas: primera grabación completa / L. Berio ; soprano Luisa Castellani, trompeta Gabrille Cassone, guitarra Eliot Fisk, acordeón Teodoro Anzellotti, Conjunto Ensemble Intercontemporain. – Hamburgo: Polygram, 1998 3 discos compactos: DDD contiene: vol.1: Sequenza I a VI: -Secuencia 1 para flauta / intérprete Sophie Cherrier - Secuencia 2 para arpa / intérp. Frederique Cambreling - Secuencia 3 para voz femenina /sopranoLuisa Castellani – Secuencia 4 para piano / intérp. Florent Boffard – Seecuencia 5 para trombón / intérp. Benny Sluchin – Secuencia 6 para viola / int. Christophe Desjardins ----vol.2: Secuencia 7 para oboe / intérprete Laszlo Hadady - Secuencia 8 para violín / int. Jeanne-Marie 60

Conquer – Secuencia 9 para clarinete / int. Alain Damiens – Secuencia 10 para trompeta en do y resonancia de piano / int. Gabrille Cassone ----vol.3: Secuencia 11 para guitarra / int. Eliot Fisk – Secuencia 12 para fagot / int. Pascal Gallois – Secuencia 13 para acordeón / int. Teodoro Anzellotti – Secuencia 9b para saxofón alto / int. Christian Wirth Deutsche Grammophon. 457 038-2 Signatura: (B-135) / Reg.1459 * BERKELEY, Lennox / Suite Suite para dos pianos, op.5: Capricho, Nocturno, Polka piano Dúo Frechila-Zuloaga ver: Dúo Frechila-Zuloaga Signatura: (M-87) * BERLIOZ, Hector / Condenación de Fausto (oratorio-ópera) La condenación de Fausto, op.24: oratorio dramático en 4 partes / Hector Berlioz ; tenor Plácido Domingo, barítono Dietrich Fischer-Dieskau, mezzo Yvonne Minton, bajo Jules Bastin, mezzo Claudine Chastagnol, Coro de la Orquesta de Paris, dir.arthur Oldham, Coro de Niños de Paris, dir.Roger de Magnée, Orquesta de Paris, dir.Daniel Barenboim. – Madrid: Polydor, D.L.1980 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Primera parte: Escenas 1 – 3 ; Segunda parte: Escenas 4 – 6 ---- vol.2: Segunda parte (contin.) : Escenas 6 – 8 ; Tercera parte: Introducción – Escenas 9 – 12 --- vol.3: Tercera parte (contin.): Escenas 12-14 ; Cuarta parte: Escena 15 ; Escena 16 - 20 D.L.: M.1551-1980 Deutsche Grammophon.2740199 Signatura: (B-116) / Reg.135 * BERLIOZ, Hector / Condenación de Fausto (oratorio-ópera) La condenación de Fausto, op.24: selección – 1)Marcha húngara 2)Ballet de los Silfos 3)Minué de los fuegos fatuos Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Antal Dorati ver: Berlioz (Romeo y Julieta: escena de amor) Signatura: (3-12) * BERLIOZ, Hector / Condenación de Fausto (oratorio-ópera) La condenación de Fausto, op.24: Marcha húngara Orquesta Filarmonía, dir.Herbert von Karajan ver: Tchaikovsky (Obertura 1812) Signatura: (T-12) * BERLIOZ, Hector / Hail, all hail to the Queen ( de Los Troyanos: ópera) mezzo Elizabeth Bainbridge, coro y Orqueasta Sinfónica de la B.B.C, dir.Sir Colin Davis ver: Grofe, F. (Suite del Gran Cañón) Signatura: (1-2) * BERLIOZ, Hector / Noches de estío (orquestación de canciones) 1)Villanelle 2)El espectro de la rosa 3)Ausencia 4)En las lagunas 5)En el cementerio 6)La isla desconocida Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Berlioz (Romeo y Julieta) Signatura: (2-60) * BERLIOZ, Hector / Obertura Obertura del Carnaval Romano, op.9 / Hector Berlioz ; Orquesta del conservatorio de París, dir.Jean Martinon. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.23) contiene además del mismo autor: Sinfonía fantástica / Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Pierre Monteax D.L.:M.42635-1983 Decca. 411557-4 Signatura: (2-57) / Reg.804 * BERLIOZ, Hector / Obertura Obertura: de Beatrice et Benedict (ópera) Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Colin Davis ver: Berlioz, H. (Sinfonía / Sinfonía fantástica) Signatura: (B-128) * BERLIOZ, Hector / Requiem Requiem: Gran Misa de difuntos, op.5 / Hector Berlioz ; Coro de la Orquesta de Cleveland, dir.Robert Page, tenor solista Kenneth Riegel, Orquesta de Cleveland, dir.Lorin Maazel. – Madrid: Columbia, 61

D.L.1980 2 discos: 33 r.p.m., estéreos D.L.: M.9451-1980 Decca. D 137 D-1/2 Signatura: (B-119) / Reg.137 * BERLIOZ, Hector / Romeo y Julieta (sinfonía dramática-coral) Romeo y Julieta / Hector Berlioz ; Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Carlo Mª. Giulini. – Barcelona: Emi, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: B.23.544-1971 Emi.La voz de su amo.1J063 02067 Signatura: (B-7) / Reg.28 * BERLIOZ, Hector / Romeo y Julieta (sinfonía dramática-coral) Romeo y Julieta: Sinfonía dramática, op.17: parte IV: La reina Mab / Hector Berlioz, Orquesta Sinfónica de Viena, dir.Lorin Maazel: - Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.26) contiene además del mismo autor: Noches de estío ( Les nuits d´eté) ; soprano Regine Crespin, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet D.L: M.42 640-1983 Decca.411 556-4 Signatura: (2-60) / Reg.807 * BERLIOZ, Hector / Romeo y Julieta (sinfonía dramática-coral) Romeo y Julieta: Sinfonía dramática, op.17: parte III: Escena de amor / Hector Berlioz ; Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Antal Dorati. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.12) contiene además: 1)La condenación de Fausto : Marcha húngara, Ballet de los silfos, Minué de los fuegos fatuos / Hector Berlioz ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Colin Davis. 2)Concierto para violín y orquesta en mi menor, op.64 / Felix Mendelssohn ; violín Henryk Szeryng, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati D.L.: M.10 106-1981 Philips.74 07051 Signatura: (3-12) / Reg.865 * BERLIOZ, Hector / Sinfonía Sinfonía fantástica / H. Berlioz ; Orquesta Sinfónica de Londres, director Colin Davis . – Londres: London Sym. Ochestra, 2002 1 disco compacto: DDD contiene: Sinf. fantástica: 1)Reveries-passions 2)Un bal 3)Scene aux champs 4)Marche au supplice 5)Ronde du sabbat contiene además del autor: Obertura: de Beatrice et Benedict (ópera) LSO live lso 0007 Signatura: (B-128) / Reg.1419 * BERLIOZ, Hector / Sinfonía fantástica Sinfonía fantástica, op.14: Episodio de la vida de un artista / Hector Berlioz ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan. Madrid: [s.n.], D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Ensueños - pasiones 2)Un baile 3)Escena campestre 4)Marcha al suplicio 5)Sueño de una noche de aquelarre D.L.: M.4763-1966 Deutsche Grammophon. 138 964 SLPM Signatura: (B-8) / Reg.29 * BERLIOZ, Hector / Sinfonía fantástica Sinfonía fantástica, op.14: Episodio de la vida de un artista / Hector Berlioz ; Orquesta de los Conciertos Lamoureux, dir.Igor Markevitch. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 62

1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.11) contiene: 1)Ensueños - pasiones 2)Un baile 3)Escena campestre 4)Marcha al suplicio 5)Sueño de una noche de aquelarre D.L.: M.10 105-1981 Philips.7407 050 Signatura: (3-11) / Reg.864 * BERLIOZ, Hector / Sinfonía fantástica, op.14 Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Pierre Monteux ver: Berlioz (Obertura del Carnaval Romano) Signatura: (2-57) * BERMUDO, Fray Juan / Obras para órgano del s.XVI Ejemplo de modo I por Elami órgano Montserrat Torrent Serra ver: Cabezón, Antonio (Obras para órgano del s.XVI) Signatura: (C-6) * BERMUDO, Juan / Música para órgano -Cantos de modo I con resabios de IV -Tiento órgano Montserrat Torrrent ver: Música Orgánica Española de los siglos XVI y XVII Signatura:(M-58) * BERNABÉ / Música para órgano -Tiento de falsas de VII tono órgano Julio-M. García Llovera ver: Aguilera, Sebastián (Maestros del órgano del s.XVII) Signatura: (C-7) * BERNAOLA, Carmelo / Morfología sonara piano pedro Espinosa ver: Coria, Miguel A. (Música contemporánea / Música española contemporánea) Signatura: (C-50) * BERNAOLA, Carmelo / Música contemporánea española para clave Ormatikaiss.. fur Genoveva clave Genoveva Gálvez ver: MÚSICA Contemporánea española / Obras para clave Signatura: (M-85 * BERNAOLA, Carmelo / Superficie nº.1 Conjunto de Música Contemporánea de Madrid, dir.Enrique García Asensio ver: Música contemporánea (Panorama de la música española contemporánea) Signatura: (H-1) * BERNAOLA, Carmelo / Traza Conjunto Instrumental, dir.José María Franco Gil ver: Música contemporánea (Música española contemporánea) Signatura: (C-48) * BERNART DE VENTADOR / Can l´erba (canción) -Vida (narración) Conjunto Clemencic Consort, dir. René Clemencic ver: Trovadores II Signatura: (E-6) * BERNART DE VENTADOR / Quand vei la lauzeta mover (canción) Conjunto Clemencic Consort, dir. René Clemencic ver: Trovadores I Signatura: (E-5) * BERNART DE VENTADOR / Can vei la lauzeta mover (canción) ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.2 * BERNART DE VENTADOR / Canciones trovadorescas Can vei la lauzeta mover Can l´erba fresh Be m´an perdut lai ver: Medieval (Canciones trovadorescas y poemas líricos medievales) Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete; original de Musicología Signatura: (M-94)

63

* BERNSTEIN, Leonard / Danzas de West side story Danzas sinfónicas de West side story: 1)Prólogo 2)Somewhere 3)Scherzo 4)Mambo 5)Cha-cha-cha 6)Escena del encuentro 7)Cool – Fuga 8)Pelea 9)Final Orquesta Sinfónica de San Francisco, dir. Seiji Ozawa ver: Gershuim, G. (Concierto para piano en fa) Signatura: (G-24) * BERTRAND, Antoine de / Je suis un demi dieu (canción) Conjuntos Purcell Consort of voices y Elizabethan Consort of Viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento (Ars perfecta-Doulce memoire) Signatura: (2-3) * BITTETI, Ernesto / Conciertos (guitarra) -Concierto de Aranjuez / Joaquín Rodrigo. -Concierto en re mayor para guitarra y orquesta / Mario Castelnuovo-Tedesco guitarra Ernesto Bitteti ver: Rodrigo, Joaquín (Concierto de Aranjuez ) Signatura: (R-10) * BITTETI, Ernesto / Obras para guitarra -Recital de guitarra: Rumores de la Caleta / Albéniz. -Homenaje a Debussy / Falla. -Piezas características / Moreno Torroba. -Preludio nº.4 en mi menor / Villalobos -Choro nº.1 / Villa-Lobos guitarra Ernesto Bitteti ver: Rodrigo, Joaquín (Fantasía para un gentilhombre) Signatura: (R-14) * BITTETI, Ernesto / Obras para guitarra (obras de M. de Falla) Danza de la molinera (fandango) - Danza nº.1 de La vida breve - Homenaje a Debussy - El paño moruno – Nana - Jota - Danza del molinero - Canción del fuego fatuo - Asturiana - Danza del fuego - Romance del pescador - Montañesa guitarra Ernesto Bitteti ver: Falla, Manuel (Ernesto Bitteti interpreta a Falla) Signatura: (F-33) * BIZET, Georges / Arlesiana (ópera) La Arlesiana: suites 1 y 2 saxofón Daniel Deffayet, Orquesta Filarmónica de Madrid, dir.herbert von Karajan ver: Bizet (Carmen: suite 1) Signatura: (B-10) * BIZET, Georges / Carmen (ópera) Carmen: suite 1 / Georges Bizet ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan. – Madrid: Fonogram, D.L.1972 ; Polydor distribuidor 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del mismo autor: La Arlesiana: suites 1 y 2 / saxofón Daniel Deffayet, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan D.L.: M. 3076-1972 Deutsche Grammophon. 2530 128-ST 33 Signatura: (B-10) / Reg. 30 * BIZET, Georges / Carmen (ópera) Carmen / Georges Bizet ; mezzo Terresa Berganza, tenor Plácido Domingo, soprano Ileana Cotrubas, barítono Sherril Milnes, The Ambrosian Singers, Orquesta sinfónica de Londres, dir. Claudio Abbado . – Hamburgo: Polydor, 1978 3 discos compactos: ADD contiene: vol.1: Preludio. Acto 1º.: nº.1-10 final – vol.2: Entreacto. Acto2º.: nº.11-17 final. – vol.3: Entreacto. Acto 3º. nº.: 18-26 dúo final Deutsche Grammophon. 419 636-2 Signatura: (B-124) / Reg.1291 * BIZET, Georges / Carmen (selección) Carmen (ópera): selección / Georges Bizet ; mezzo Teresa Berganza, tenor Plácido Domingo, soprano Ileana Cotrubas, barítono Sherril Milnes, The Ambrosian Singers, Orquesta Sinfónica de Londrres, dir. Claudio Abbado. – Madrid: Fonogram: D.L. 1981 64

1 casete: estéreo, dolby. – ( Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.49) contiene: Carfa A: 1)Preludio. 2)La cloche a sonné. 3)Habanera: L´amour est un oiseau rebelle. 4)Pres des remparts de Seville. 5)Les tringles des sistres tintaient. 6)cuplé: Votre toast... je peux vous le rendre. Cara B: 7)Nous avons en tete un affaire 8)La fleur que tu m´avais jetee. 9)Je dis que rien 10) Je suis Escamillo, torero de Grenade. 11)Escena y dúo final: Si tu m´aimes Carmen ; C´est toi? C´est moi D.L.: M.41 971-1981 Philips. 7407 088 Signatura: (3-49) / Reg.899 * BIZET, Georges / Carmen: fragmentos (ópera) 1-Mais nous ne voyons pas la Carmencita ; L´amour est un oiseau rebelle ; 2-Votre toast...Toreador song 3- Je vais danser... La fleur que tu m´avais jetee ; 4- C´est toi? C´est moi mezzo Tatiana Troyanos y Jane Berbie, soprano Norma Burrowes, tenor Plácido Domingo, bajo Pierre Thau, bajo-barítono Jose Van Dam, Coro John Alldis, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.George Solti ver: Gounod, Charles ( Fausto: fragmentos) Signatura: (2-46) * BIZET, Georges / Juegos de niños Juegos de niños: pequeña suite orquestal, op.22 Orquesta De Cleveland, dir. Lorin Maazel ver: Fauré ( Cuarteto con piano en do menor, op.15) Signatura: (2-88) * BIZET, Georges / Pescadores de perlas (ópera) Los pescadores de perlas: dúo: - Au fond du temple saint tenor Nicolai Gedda, barítono Ernest Blanc ver: Dúos (Grandes dúos de óperas) Signatura: (B-42) * BIZET. Georges / Pescadores de perlas (ópera) Los pescadores de perlas: fragmento: De mom amie tenor Giuseppe di Stefano, Orquesta Tonhalle, dir.Franco Patané ver. Ópera Francesa Signatura: (1-47) * BLANCO, José / Conciertos Conciertos I y II para dos clavicordios clave Santiago Kastner y Cremilde Rosado Fernandes (col.Monumentos históricos de la Música española) ver: Musica Instrumental del s.XVIII Signatura: (M-55) * BLASCO DE NEBRA, Manuel / Sonatas Las sonatas / Manuel Blasco de Nebra ; piano Josep Colom. – Madrid: CBS, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Sonata en do menor 2)sonata en si bemol mayor 3)Soanata en la mayor 4)Sonata en sol menor 5)Sonata en fa sostenido menor 6)sonata en mi mayor D.L.: M. 22753-1982 Etnos. 02-C-XIV Signatura: (B-120) / Reg. 138 * BOCCHERINI, Luigi / Concierto Concierto para violoncelo y orquesta en si bemol mayor violoncelo Maurice Gendron, Orquesta Lamoureux, dir.Pablo Casals ver: Gluck (Orfeo ed Eurídice: Arias) Signatura: (3-31) * BOCCHERINI, Luigi / Concierto Concierto para violoncelo y orquesta en si bemol mayor / Luigi Boccherini ; Orquesta Camerata Academica Wurzburg , dir.Hans Reinart ; violoncelo Jorg Metzger.- Madrid: Zafiro, D.L.1977 1 disco. 33 r.p.m., estéreo. – (Coleeción RTVE-El Mundo de la Música ; nº.19) contiene además: Concierto para violoncelo y orquesta en re mayor / Joseph Haydn D.L.: M. 38627-1977 Zafiro. RTVE.ZTV-19 Signatura: (B-110) / Reg.128 65

* BOCCHERINI, Luigi / Concierto Concierto para violoncelo en si bemol mayor violoncelo Maurice Gendron, Orquesta de los Conciertos Lamoureux, dir.Pablo Casals ver: Boccherini, Luigi (Conciertos, cuartetos, quintetos y sinfonías) Signatura: (B-134) * BOCCHERINI, Luigi / Conciertos, cuartetos, quintetos y sinfonías -Lo mejor de BoccheriniConcierto para flauta en re mayor, op.27 / L. Boccherini ; flauta Severino Gazzelloni, Orquesta de Cámara I Musici. – Alemania: Philips, 1993 2 discos compactos: ADD contiene además del autor: 1)Quinteto para cuerdas en mi mayor, op.13 nº.5 : Minueto / Orquesta de Cámara I Musici 2)Quinteto para guitarra y cuerdas en re mayor “Fandango” / guitarra Pepe Romero, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields (violín Iana Brown y Malcolm Latchem, viola Stephen Shingles, violoncelo Denis Vigay, castañuelas y sistre Tristan Fry) 4)Cuarteto para cuerda en re mayor, op.6 nº.1 / Conjunto Cuarteto Italiano 5)Concierto para violoncelo en si bemol mayor / violoncelo Maurice Gendron, Orquesta de los Conciertos Lamoureux, dir.Pablo Casals 7)Sinfonía nº.3 en do mayor, op.12 / Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Raymond Leppard 8)Quinteto para guitarra nº.9 en do mayor “La retirada de Madrid” /guitarra Pepe Romero, Orquesta de Cámara Academy Of St. Nartin in the Fields 9)Sinfonía nº.5 en si bemol mayor, op.12 / Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Raymond Leppard Philips Classics. 438 378-2 Signatura: (B-134) / Reg.1427 * BOCCHERINI, Luigi / Cuarteto Cuarteto para cuerda en re mayor, op.6 nº.1 Conjunto Cuarteto Italiano ver: Boccherini, Luigi (Conciertos, cuartetos, quintetos y sinfonías) Signatura: (B-134) * BOCCHERINI, Luigi / Quintetos -Quinteto para cuerdas en mi mayor, op.13 nº.5 : Minueto Orquesta de Cámara I Musici -Quinteto para guitarra y cuerdas en re mayor “Fandango” guitarra Pepe Romero, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields (violín Iana Brown y Malcolm Latchem, viola Stephen Shingles, violoncelo Denis Vigay, castañuelas y sistre Tristan Fry) -Quinteto para guitarra nº.9 en do mayor “La retirada de Madrid” guitarra Pepe Romero, Orquesta de Cámara Academy Of St. Nartin in the Fields ver: Boccherini, Luigi (Conciertos, cuartetos, quintetos y sinfonías) Signatura: (B-134) * BOCCHERINI, Luigi / Quintetos para guitarra Quintetos para guitarra (y cuerda), incluyendo La retirada de Madrid & Fandango / L. Boccherini ; guitarra Pepe Romero, Orquesta de Cámara Academy Of St. Nartin in the Fields (violín Iana Brown y Malcolm Latchem, viola Stephen Shingles, violoncelo Denis Vigay, castañuelas y sistre Tristan Fry) . – Alemania: Philips, 1993 2 discos compactos: ADD contiene: 1)Nº.1 en re menor, G.445 2)Nº.2 en mi menor, G.446 3)Nº.3 en si bemol mayor, G.447 4)Nº.4 en re mayor. G.448 “Fandango” 5)Nº.5 en re mayor, G.449 6)Nº.6 en sol mayor, G.450 7)Nº.7 en mi menor, G.451 8)Nº.9 en do mayor, G.453 “La retirada de Madrid” Philips. 438 769-2 Signatura: (B-130) / Reg.1423 * BOCCHERINI, Luigi / Sinfonías Sinfonía nº.3 en do mayor, op.12 Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Raymond Leppard Sinfonía nº.5 en si bemol mayor, op.12 Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Raymond Leppard ver: Boccherini, Luigi (Conciertos, cuartetos, quintetos y sinfonías) Signatura: (B-134) * BOCCHERINI-CASSADO / Concierto Concierto para guitarra y orquesta en mi mayor guitarra Andrés Segovia, (no se hace mención de la orquesta en el original) [nota: Transcripción, para guitarra, de Gaspar Cassado del concierto para violoncelo y orquesta nº.2 en re mayor, 66

G.479, con dedicatoria a Andrés Segovia] ver: Segovia, Andrés (Andrés Segovia)

Signatura: (B-40)

* BOIS [sic], François de / Je suis desheritee (canción) Conjuntos Purcell Consort of Voices y Elizabethan Consort of Viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento (Ars perfecta-Doulce Memoire) Signatura: (2-3) Nota: apellido tal como viene en el casete original; en otras fuentes aparece como Dubois, François * BOISVALLEE, François / Adagios Adagio religioso Adagio royal Conjunto Ensemble Instrumental Coecilia, dir.Paul Bonneau ver: Albinoni (Adagios inmortales) Signatura: (A-12) * BOLET, Jorge / Obras para piano Bolet en el Carnegie Hall / Bach-Busoni ; Chopin ; Johann Strauss-Tausig ; Johann Strauss y SchulzEvler ; Wagner-Liszt ; Moritz Moszkowski ; Arthur Rubinstein ; piano Jorge Bolet. – Madrid: RCA, 1975 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: 1)Chacona en re menor / Bach-Busoni. 2)Preludios, op.28 (números: 1 a 10) / Chopin. Cara B: (continuación) Preludios, op.28 (números 11 a 24) / Chopin vol.2: Cara A: 1)Sólo se vive una vez ; 2)La luciérnaga (valses) / (Johann) Strauss-Carl Tausig. 3)Arabesque: de El Danubio Azul (variación sobre el vals) / [Johann] Strauss – [Adolf] Schulz-Evler. Cara B: 1)Tannahauser: obertura / Wagner - Liszt. 2)La jongleuse / [Moritz] Moszkowski. 3)Estudio en do, op.23 / [Arthur] Rubinstein D.L.: M. 2732/3-1975 RCA.Red Seal. ARL2-0512-3 Signatura: (B-96) / Reg.115 * BOLOGNA, Jacopo da / Fenice fu [madrigal] ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol. 2 * BONNET, Pierre / Françion vint l´autre jour (canción) Conjuntos Purcell Consort of voices y Elizabethan Consort of viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimento (Ars perfecta-Doulce memoire) Signatura: (2-3) * BONONCINI, Giovanni / Sinfonía nº.10 en re mayor Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Barroco ( El triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol. 2 * BONONCINI, Giovanni / Astarto (ópera): fragmento Mio caro ben soprano Joan Sutherland, tenor Richard Conrad, Nueva Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge ver: Haendel, Georg (Alcina: fragmentos) Signatura: (2-14) * BONONCINI, Giovanni / Griselda (ópera): fragmento Troppo e il dolore contratenor Aris Christofellis ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol. 2 * BORODIN, Alexander / Cuarteto para cuerda nº.2 en re mayor Cuarteto Borodin ver: Tchaikovsky ( Cuarteto para cuerda nº.1 en re mayor, op.11) Signatura: (2-81) * BORODIN, Alexander / Danzas Danzas polovtsianas, de El Príncipe Igor (ópera) Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Fritz Reiner ver: Música Rusa, Festival Signatura: (T-13) * BORODIN, Alexander / Danzas polovtsianas Danzas polovtsianas, de El Príncipe Igor (ópera) / Alexander Borodin, arreglos N. Rimsky-Korsakov y Alex. Glazunov ; Coro de la Radio Holandesa , Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir. Igor Markewich . – Madrid: Fonogram, D.L.1982 67

1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.64) contiene: Danzas polovtsianas: [danza de las esclavas, danza de los guerreros, coro de alabanza a Kontchak, danza de los jóvenes, danza general y coro] contiene además: 1)La gran Pascua rusa: obertura sobre temas litúrgicos rusos / Nicolai Rimski-Korsakov. 2)Obertura 1812, op.40 / Piotr Tchaikovsky 3)Una noche en el Monte Pelado / Modest Musorgski, orquestación de Rimski-Korsakov ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati D.L.: M.9208-1982 Philips: 7407 103 Signatura: (3-64) / Reg.914 * BORODIN, Alexander / Danzas polovtsianas, de El Príncipe Igor (ópera) Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan ver: Danzas Signatura: (B-11) * BORODIN, Alexander / En las estepas del Asia Central (poema sinfónico) Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Jean Fournet ver: Musorgski (Cuadros de una exposición) Signatura: (3-63) * BORODIN, Alexander / En las estepas del Asia Central (poema sinfónico) Orquesta Sinfónica de Bournemouth, dir.Constantin Silvestri ver: Obras-Piezas espectaculares en estéreo Signatura: (S-63) * BORODIN, Alexander / Príncipe Igor (ópera) El Príncipe Igor: Obertura (finalización y orquestación Glazunov y Rimsky-Korsakov) Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Georg Solti ver: Glinka (Russlam y Ludmila: obertura) Signatura: (2-82) * BORODIN, Alexander / Sinfonía nº.2 Sinfonía nº.2 en si menor: 1er.mov.: Allegro Orquesta de la Ópera de Montecarlo, dir.Roberto Benzi ver: Tchaikovsky (Sinfonía nº.5 en mi menor, op.64) Signatura: (1-13) * BOUSSET, Jean-Baptiste / Air à boire (canción) soprano Edith Mathis, barítono Benno Kusche, clave Fritz Neumeyer, violoncelo Reinhold J. Buhl ver: Barroco: Canciones (Idilio en Rococó: canciones alegres...) Signatura: (R-23) * BOYCE, Williams / Oda a Cambridge: obertura Orquesta New Philharmonia, dir.Raymond Leppard ver: Barroco (El triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol. 4 * BRAGA SANTOS, Joly / Piezas para orquesta Tres esbozos sinfónicos / Joly Braga Santos ; Orquesta Sinfónica de la Radio Televisión Portuguesa, dir.Alvaro Cassuto. – Lisboa: Secretaría de Estado de la Cultura 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del mismo autor: Elegía a Vianna da Motta ; Variaciones sobre un tema alentejano Imavox. IM 40 002 Signatura: (B-118) / Reg.136 * BRAHMS, Johannes / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.1 en re menor, op.15 / Johannes Brahms ; piano Clifford Curzon, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.George Szell. – Madrid: Fonogram, D.L.: 1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica/Planeta ; nº.35) D.L.: M.14 770-1984 Decca: 411 579-4 Signatura: 2-69 / Reg.816 * BRAHMS, Johannes / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.2 en si bemol mayor, op.83 / Johannes Brahms ; piano Misha Dichter, Orquesta del Gewandhaus, dir.Kurt Masur. – Madrid: Fonogram, D.L.: 1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes compositores / Salvat ; nº.54) D.L.: M.1665-1982 Philips. 7407 093 Signatura: (3-54) / Reg.904 68

* BRAHMS, Johannes / Concierto Concierto para violín y orquesta en re mayor, op.77 / Johannes Brahms ; violín Arthur Grumiaux, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Eduard van Beinum. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.53 contiene además del mismo autor: Variaciones sobre un tema de Haydn: Coral de San Antonio / Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink D.L.: M.1664-1982 Philips. 7407 092 Signatura: (3-53) / Reg.903 * BRAHMS, Johannes / Concierto Concierto para violín, violoncelo y orquesta en la menor, op.102 / J. Brahms ; violín Salvatore Accardo, violoncelo Heinrich Schiff, Orquesta del Gewndhaus de Leipzig, dir.Kurt Masur. – Madrid: Fonogram, 1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.19) contiene además en Cara B.: 1)Concierto en re mayor para 3 trompetas, timbales, 2 oboes, cuerda y bajo contínuo: 4º mvto: vivace / G.Ph. Teleman ; trompetas W. Bauer, K. Benzinger, J. Wiendl ; timbal K. Steinberger ; oboes M. Clement y H. Bruchnes ; fagot D. Kuhl ; clave L. Hokanson, Orquesta Pro Arte de Munich, dir.Kurt Redel. – 2)Concierto para trompeta y orquesta en mi bemol mayor: 1er. mvto: allegro / Joseph Haydn ; trompeta John Wilbraham, Academy of Sain Martin-in-the Fields, dir.Nevil Marriner. 3)Ebony concerto / Igor Stravinski ; clarinete G. Pieterson, Conjunto de Viento Holandes, dir.E. de Waart D.L.: M.12 205-1983 Philips. 7407 219 Signatura: (1-19) / Reg.705 * BRAHMS, Johannes / Concierto Doble concierto para violín y violoncelo en la menor, op.102 / Johannes Brahms ; violín David Oistrakh, violoncelo Mstislav Rostropovitch, Orquesta de Cleveland, dir.George Szell 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: B.27.684-1970 Emi.La voz de su amo.1 J 063-02.009 Signatura: (B-17) / Reg.37 * BRAHMS, Johannes / Concierto Concierto para violín, violoncelo y orquesta en la mayor, op.102 violín Salvatore Accardo, violoncelo Heinrich Schiff, Orquesta del Gewndhaus de Leipzig, dir.Kurt Masur. Concierto para trompeta y orquesta en mi bemol mayor: 1er. movimiento: allegro / Joseph Haydn ; trompeta J. Wilbraham, Academy of Sain Martin-in-the Fields, dir.Nevil Marriner. Ebony concerto / Stravinski ; clarinete G. Pieterson, Conjunto de Viento Holandes, dir.E. de Waart ver: Brahms (Concierto para violín, violoncelo y orquesta en la mayor, op.102) Signatura: (1-19) * BRAHMS, Johannes / Conciertos Los conciertos para piano y orquesta / Johannes Brahms ; piano Claudio Arrau, Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Concierto para piano nº.1 en re menor, op.15 ; concierto para piano nº.2 en si bemol mayor, op.83 D.L.: M. 19 211-19671 Philips. 65 00 018/19 Signatura: (B-14) / Reg.34 * BRAHMS, Johannes / Cuartetos Tres cuartetos con piano, op.25, op.26 y op. 60 / Johannes Brahms ; piano Arthur Rubinstein, Cuarteto Guarneri. – Madrid: RCA, D.L.1970 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: cuarteto nº.1 en sol menor, op.25 ; cuarteto nº.2 en la, op.26 ; cuarteto nº.3 en do menor, op.60 contiene además: Quinteto con piano en mi bemol , op.44 / R. Schumann ; piano Arthur Rubinstein, Cuarteto Guarneri. D.L.: M.2363-1970 RCA. LSC-6188 69

Signatura: (B-13) / Reg.33 Nota: la disposición de las obras en el material original es diferente a la que siguen en las copias, donde se ha procurado la corrrelación. * BRAHMS, Johannes / Danzas Ocho danzas húngaras: nº.5 en sol menor ; nº.6 en re mayor ; nº.17 en fa sostenido menor; nº.3 en fa mayor ; nº.1 en sol menor ; nº.20 en mi menor ; nº.19 en si menor ; nº.18 en re mayor / Johannes Brahms ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan. – Madrid: Fonogram [distribuidor], D.L.1965 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además en Cara B: Cinco danzas eslavas: nº.1 en do mayor, op.46 nº.1 ; nº.10 en mi menor, op.72 nº.2 ; nº.3 en la bemol mayor, op.46 nº.3 ; nº.16 en la bemol mayor, op.72 nº.8 ; nº.7 en do menor, op.46 nº.7 / A. Dvorak ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan D.L.: M. 1471-1965 Deutsche Grammophon. 138 080 ST 33 Signatura: (B-12) / Reg.32 * BRAHMS, Johannes / Danzas Danzas húngaras nº.5 en sol menor, nº.6 en re mayor, nº.3 en fa mayor, nº.1 en sol menor Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan ver: Brahms (Sinfonía nº.2 en re mayor, op.73) Signatura: (3-52) * BRAHMS, Johannes / Lieder Heimwech (Nostalgia), op.63 nº.8 ; Von ewiger liebe (Del amor eterno) op.43, nº.1 soprano Elly Ameling, piano Dalton Baldwin ver: Brahms ( Sexteto nº.1 en si bemol mayor, op.18) Signatura: (3-55) * BRAHMS, Johannes / Lieder Cinco lieder de Brahms 1)Soledad en el campo = Feldeinsamkeit, op.86 nº.2 (texto Allmers) 2)En el cementerio = Auf dem Kirchhofe, op.105 nº.4 (texto Liliencron) 3)Noche de verano = Sommerabend, op.85 nº.1 (texto Heine) 4)Luz de luna = Mondenschein, op.85 nº.2 (t. Heine) 5)Oh dulces mejillas = O liebliche wangen, op.47 nº.4 (texto Flemming) mezzo Grace Bumbry, piano Leonard Hokanson ver: Schubert (Lieder / Recital de lieder...Grace Bumbry) Signatura: (S-70) * BRAHMS, Johannes / Lieder Mit vierzig jahren (A los cuarenta años) op.94 nº.1 barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parsons Geistliches wiegenlied (Canción de cuna espiritual) op.91 nº.2 contralto Helen Watts, viola Cecil Aronowitz, piano Geoffrey Parsons Die mainacht (La noche de mayo) op.43 nº.2 barítono Benjamin Luxon , piano David Willison ver: Lieder (Loewe, Brahms, Strauss, Wolf) Signatura: (2-78) * BRAHMS, Johannes / Música de Cámara Música de Cámara / Joh. Brahms ; Cuarteto Amadeus, Trío de Trieste, viola Cecil Aronowitz, violoncelo William Pleeth, piano Christoph Eschenbach, clarinete Karl Leister, piano Jorg Demus, Cuarteto Drolc, violín Eduard Drolc, trompa Gerd Seifert, violoncelo Georg Donderer, piano Pierre Barbizet, violín Christian Ferras , piano Rudolf Firkusny, violoncelo Pierre Fournier. – Madrid: Fonogram, D.L.1969 15 discos. 33 r.p.m., estéreos (del 10473 al 10487) Nota: faltando el nº. de referencia 10478, equivalente al vol.nº.6 contiene: vol.1: Sexteto para cuerda nº.1 op.18 / Cuarteto Amadeus, 2ª viola Cecil Aronowitz, 2º. violoncelo William Pleeth. – vol.2.: Sexteto para cuerda nº.2 op.36 / idem. – vol.3.: 1)Quinteto para cuerda nº.1 op.88 ; 2)Quinteto para cuerda nº.2 op.111 / Cuarteto Amadeus, 2ª viola Cecil Aronowitz. – vol.4: Quinteto con piano op.34 / Cuarteto Amadeus, piano Christoph Eschenbach. – vol.5: Quinteto con clarinete op.115 / Cuarteto Amadeus, clarinete Karl Leister. – vol.6: “falta en el estuche este volumen” . – vol.7: 1)Cuarteto nº.3 para cuerda op.67 / Cuarteto Amadeus ; 70

2)Cuarteto nº.3 con piano op.60 / Cuarteto Drolc, piano Jorg Demus. – vol.8: Cuarteto n.1 con piano op.25 / Cuarteto Drolc, piano Jorg Demus. – vol.9: Cuarteto nº.2 con piano op.26 / Cuarteto Drolc, piano Jorg Demus . – vol.10: 1)Trío para piano, violín y trompa op.40 / piano Christoph Eschenbach, violín Eduard Drolc, trompa Gerd Seifert ; 2)Trío para piano, clarinete y violoncelo op.114 / piano Christoph Eschenbach, clarinete Karl Leister, violoncelo George Donderer. – vol.11: Trío nº.1 para piano, violín y violoncelo op.8 / Trío de Trieste. – vol.12: 1)Trío nº.2 para piano, violín y violoncelo op.87 ; 2)Trío nº.3 para piano, violín y violoncelo op.101 / Trío de Trieste. – vol.13: Cara A: 1)Sonata nº.1 para piano y violín op.78 (Regenlied Sonate) ; 2)Sonata para piano y violín nº.2 op.100 (Thurner Sonate): 1er. mov. --- Cara B: 1)continuación sonata op.100: 2º y 3er. mov. ; 2)Sonata para piano y violín nº.3 op.108 / piano Pierre Barbizet, violín Christian Ferras. – vol.14: 1)Sonata nº.1 para piano y violoncelo op.38 ; 2)Sonata nº.2 para piano y violoncelo op.99 / piano Rudolf Firkusny, violoncelo Pierre Fournier . – vol.15: 1)Sonata nº.1 para piano y clarinete op.120 nº.1 ; 2)Sonata nº.1 para piano y clarinete op.120 nº.2 / piano Jorg Demus, clarinete Karl Leister D.L.: M.15 935-1969 Deutsche Grammophon. ALB-150 Signatura: (B-16) / Reg.36 * BRAHMS, Johannes / Obertura trágica, op.81 Orquesta Sinfónica de Viena, dir.Wolfgang Sawallisch ver: Brahms (Sinfonías: Las 4 sinfonías) Signatura. (B-15) vol.3 * BRAHMS, Johannes / Obras para piano Danzas húngaras nºs. 1 a 21 piano Julius Katchen y Jean-Pierre Marty ver: Brahms (Obras completas par piano: vol.5) Signatura: (B-21) * BRAHMS, Johannes / Obras para piano Intermezzo en si menor, op.119 nº.1 piano Stephen Bishop-Kovacevich ver: Enescu, George (Rapsodia rumana) Signatura: (1-4) * BRAHMS, Johannes / Obras para piano Las obras completas para piano, vol.5 / Johannes Brahms ; piano Julius Katchen y Jean-Pierre Marty. – San Sebastián: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Brahms, Obras completas para piano, nº.5) contiene: Cara A: Danzas húngaras, vol.1: -nº.1 en sol menor, -nº.2 en re menor, -nº.3 en fa, -nº.4 en fa sostenido menor , -nº.5 en fa sostenido menor, -nº.6 en re, -nº.7 en fa, -nº.8 en la menor, -nº.9 en mi menor, -nº.10 en mi Cara B: vol.2: -nº.11 en re menor, -nº.12 en re menor, -nº.13 en re, -nº.14 en re menor, -nº.15 en si bemol, -nº.16 en fa menor, -nº.17 en fa sostenido menor, -nº.18 en re, -nº.19 en si menor, -nº.20 en mi menor, -nº.21 en mi menor D.L.: S.S. 699-1968 Decca. SXL. 6217 Signatura: (B-21) / Reg.41 * BRAHMS, Johannes / Obras para piano Las obras completas para piano: vol.3 / Johannes Brahms ; piano Julius Katchen. – San Sebastián: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Brahms, Obras completas para piano, nº.3) contiene: 1)Sonata en do mayor, op.1 ; 2)Sonata en fa sostenido menor, op.2 D.L.: S.S. 769-1968 Decca. SXL.6129 Signatura: (B-20) / Reg.40 * BRAHMS, Johannes / Obras para piano Las obras completas para piano: vol.6 / Johannes Brahms ; piano Julius Katchen. – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Brahms, Obras completas para piano, nº.6) contiene: 1)Variaciones sobre un tema de Schumann, op.9 ; 2)Variaciones sobre un tema original, op.21 nº.1 ; 71

3)Variaciones sobre una canción húngara, op.21 nº.2 D.L.: S.S. 440-1966 Decca. SXL-6219 Signatura: (B-22) / Reg.42 * BRAHMS, Johannes / Obras para piano Las obras completas para piano: vol.6 / Johannes Brahms ; piano Julius Katchen. – San Sebastián: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Brahms, Obras completas para piano, nº.7) contiene: 1)Variaciones y fuga sobre un tema de Haendel, op.24 ; 2)Variaciones sobre un tema de Paganini, op.35 (Libros I y II) D.L.: S.S.: 675-1968 Decca. SXL-6218 Signatura: (B-23) / Reg.43 * BRAHMS, Johannes / Obras para piano Las obras completas para piano: vol.6 / Johannes Brahms ; piano Julius Katchen . – San Sebastián: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Brahms, Obras completas para piano, nº.8) contiene: 1)Sonata en fa menor, op.5 ; 2)Scherzo en mi b emol menor, op.4 D.L.: S.S.: 701-1968 Decca. SXL-6228 Signatura: (B-24) / Reg.44 * BRAHMS, Johannes / Obras para piano (caprichos, intermezzi) Las obras completas para piano, vol.2 / Johannes Brahms ; piano Julius Katchen . – San Sebastián: Columbia, D.L.1964 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: piezas para piano op.76: 1)Capricho en fa sostenido menor 2)Capricho en si menor 3)Intermezzo en la bemol 4)Intermezzo en si bemol) Capricho en do sostenido menor, 6)Intermezzo en la7) Intermezzo en la menor 8) Capricho en do -----Cara B: Fantasías, op.116: 1)Capricho en re menor, 2)Intermezzo en la menor, 3)Capricho en sol menor, 4)Intermezzo en mi, 5)Intermezzo en mi menor, 6)Intermezzo en mi, 7)Capricho en re menor D.L.: S.S. 948-1964 Decca. SXL-6118 Signatura: (B-19) / Reg.39 * BRAHMS, Johannes / Quinteto Quinteto con clarinete en si menor, op.115 / Johannes Brahms ; clarinete peter Schmidt, Octeto de Viena (Miembros). – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica ; nº.36) contiene además del mismo autor: Rapsodia para contralto, op.53 / contralto Helen Watts, Coro de la Radio de la Suisse Romande y Coro Pro Arte de Laussanne, dir.André Charlet, Orquesta de la Suisse Romande, dir. Ernest Ansermet D.L.: M. 13358-1984 Decca. 411 580-4 Signatura: (2-70) / Reg.817 * BRAHMS, Johannes / Quintetos Quintetos op.25, op.26 y op.60 (Cuartetos con piano) ver: Brahms (Cuatetos: Tres cuartetos con piano) Signatura: (B-13) * BRAHMS, Johannes / Rapsodia Rapsodia para contralto, op.53 contralto Helen Watts, Coro de la Radio de la Suisse Romande y Coro Pro Arte de Laussanne, dir.André Charlet, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Quinteto con clarinete en si menor, op.115 Signatura: (2-70)

72

* BRAHMS, Johannes / Rapsodias Dos Rapsodias, op.79 piano Martha Argerich ver: Chopin (Scherzo en do sostenido menor, op.39) Signatura: (CH-13) * BRAHMS, Johannes / Sexteto Sexteto para cuerdas nº.1 en si bemol mayor, op.18 / Johannes Brahms ; Octeto Filarmónico de Berlín (miembros). – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby.- (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.55) contiene además del mismo autor: Lieder: Heimweh, op.63 nº.8 ( Nostalgia) ; Von ewiger liebe, op. 43 n.º1 [Del eterno amor] / soprano Elly Ameling, piano Dalton Baldwin D.L.: M. 2668-1982 Philips.74 07 094 Signatura: (3-55) / Reg.905 * BRAHMS, Johannes / Sexteto Sexteto para cuerdas nº.2 en sol mayor, op.36 / Joh. Brahms ; [Conjunto] Amadeus Ensemle (miembros) y [Cuarteto] Alban Berg Quartet ( miembros). – Inglaterra: Emi, 1988 1 disco compacto: DDD, estéreo contiene además del mismo autor: Sexteto nº.1 en si bemol mayor, op.18: 2º.mov.: Andante, ma moderato Emi. CDC 7 49 747 2 Signatura: (B-125) / Reg.1293 * BRAHMS, Johannes / Sinfonía nº.2 Sinfonía nº.2 en re mayor, op.73 / Johannes Brahms ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.52) contiene además del autor. Danzas húngaras: nº.5 en sol menor, nº.6 en re mayor, nº.3 en fa mayor D.L.: M.1619-1982 Philips. 74 07 091 Signatura: (3-52) / Reg.902 * BRAHMS, Johannes / Sinfonía nº.4 Sinfonía nº.4 en mi menor, op.98 / Johannes Brahms ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Itsvan Kertesz . – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.34) D.L.: M.14 772-1984 Decca: 411 578-4 Signatura: (2-68) / Reg.815 * BRAHMS, Johannes / Sinfonías Las cuatro sinfonías / Johannes Brahms ; Orquesta Sinfónica de Viena, dir. Wolfgang Savallisch . – Madrid: fonogram [distribuidor], D.L.1971 4 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Sinfonía nº.1 en do menor, op.68 --------- vol.2: Sinfonía nº.2 en re mayor, op.73 ; Variaciones sobre un tema de Haydn, op.56ª ------- vol.3: Sinfonía nº.3 en fa amayor, op.90 ; Obertura trágica, op.81 ------ vol.4: Sinfonía nº.4 en mi menor, op.98 D.L.: M.26 680-1971 Philips. 5 ALB 409 Signatura: (B-15) / Reg.35 * BRAHMS, Johannes / Sonata Sonata para piano y violoncelo nº.2 en fa mayor, op.99 piano Mieczyslaw Horszowski celo Pablo Casals ver: Casals (Tríos y sonatas / El arte de Pablo Casals) Signatura: (B-38) vol.5 * BRAHMS, Johannes / Tríos Trío para violín, piano y trompa en mi bemol mayor, op.40 ; Trío para violín, violoncelo y piano en do mayor, op. 87 / Johannes Brahms , violín Yehudi Menuhin, piano Hephzibah Menuhim, trompa Alan Civil, violoncelo Maurice Gendron. – Barcelona: Emi, D.L.1971 73

1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: B.29.007-1971 Emi.la voz de su amo. 1J 063-00.358 Signatura: (B-18) / Reg.38 * BRAHMS, Johannes / Variaciones Variaciones y fuga sobre un tema de Haendel, op.24 / Johannes Brahms ; piano Julius Katchen. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.21) contiene además: Variaciones para orquesta, op.31 / Arnold Schonberg ; Orquesta Filarmónica de Los Ángeles , dir. Zubin Mehta D.L.: M. 12 196-1983 London. 7407 221 Signatura: (1-21) / Reg.706 * BRAHMS, Johannes / Variaciones Variaciones sobre un tema de Haydn, op.5-a: Coral de San Antonio Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir. Bernard Haitink ver: Brahms (Concierto para violín y orquesta en re mayor, op.77) Signatura: (3-53) * BRAHMS, Johannes / Variaciones Variaciones sobre un tema de Haydn, op.5-a: Coral de San Antonio Orquesta Sinfónica de Viena, dir. Wolfgang Savallisch ver: Brahms (Sinfonías: Las cuatro sinfonías) Signatura: (B-15) vol.2 * BRAHMS, Johannes / Variaciones Variaciones para piano sobre un tema de Schumann, op.9: 14 variaciones piano Joaquín Achucarro ver: Schumann ( Fantasía, op.17) Signatura: (S-52) * BRANCA, Glenn / Música minimalista Augustus Adrea Doria-Galba-Caracalla-Adrian Orquesta The London Sinfonietta, dir. Paul Daniel ver: Mertens, Wim ( Música minimalista / El vientre del arquitecto) Signatura: (6-5) * BRETÓN, Tomás / En la Alhambra Orquesta Ciudad de Granada, dir.Juan de Udaeta ver: Música Alhambrista Signatura: (J-2) * BRETÓN, Tomás / Verbena de la paloma (selección) zarzuela La verbena de la Paloma: 1)el aceite de ricino ; 2)el niño está dormido ; 3)por ser la Virgen de la Paloma bajo José Le Matt, soprano Alicia de la Victoria, tenor Carlo del Monte, coro Y Orquesta de la RTVE, dir Igor Markevitch ver: Zarzuela, La Signatura: (1-53) * BRETÓN, Tomás / Verbena de La Paloma: zarzuela La verbena de La Paloma / Tomás Bretón música, Ricardo Vega libro ; Coros Cantores de Madrid, Gran Orquesta Sinfónica, dir. Ataulfo Argenta. – San Sebastián: Columbia [distribuidor], D.L.1959 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: S.S.: 1258-1959 Signatura: (B-25) / Reg.45 * BRITTEN, Benjamin / Guía de orquesta Guía de orquesta para jóvenes, op.34: Variaciones y fuga sobre un tema de Purcell Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir. Bernard Haitink ver: Elgar (Pompa y circunstancia, op.39) Signatura: (3-87) * BRITTEN, Benjamin / Guía de orquesta Guía de orquesta para jóvenes, op.34: Variaciones y fuga sobre un tema de Purcell / Benjamin Britten ; Orquesta Nacional de París, dir. Lorin Maazel. – Madrid: Fonogram, [distribuidor], D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Pedro y el Lobo, op.67: Un cuento musical para niños / Serge Prokofiev ; Orquesta Nacional de 74

París, dir. Lorin Maazel, narrador Juan Pulido D.L.: M. 7502-1968 Deutsche Grammophon. 138 747 ST 33 Signatura: (B-27) / Reg.47 * BRITTEN, Benjamin / Illuminations Les Illuminations: para tenor y orquesta de cuerdas, op.18 / Benjamin Britten música, poemas de Athur Rimbaud ; tenor Peter Pears, Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Benjamin Britten . – San Sebastián: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del mismo autor: Variaciones sobre un tema de Frank Bridge para orquesta de cuerdas, op.10 / Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Benjamin Britten D.L.: S.S. 803-1968 Decca. SXL-6316 Signatura: (B-28) / Reg.48 * BRITTEN, Benjamin / Interludios marinos de Peter Grimes (suite orquestal) Orquesta de la Royal Opera House, Covent Garden, dir. Sir Collin Davis ver: Holst, Gustav ( Los Planetas) Signatura: (3-86) * BRITTEN, Benjamin / Misa Missa brevis para voces infantiles y órgano, op.63 Coro del St. Johns´s College de Cambridge, órgano Brian Runnett, dir. George Guest ver: Janacek (Misa glagolítica) Signatura: (1-34) * BRITTEN, Benjamin / Obras para orquesta Guía de orquesta apara jóvenes, op.34: variaciones y fuga sobre un tema de Purcell / B. Britten ; Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, dir.Simon Rattle. – Birmingham: Emi Records, 1995 1 disco compacto: DDD contiene además del autor: 1)Carnaval canadiense [obertura], op.19 / trompeta Wesley Warren 2)Obertura americana, op.27 3)Suite de temas populares ingleses, op.90 4)Sinfonía de Requiem, op.20 Emi Classics 5 55394 2 Signatura: (B-133) / Reg.1426 * BRITTEN, Benjamin / Peter Grimes (ópera): fragmentos 1)Now the great bear ; 2)Go there, go there ; 3)Peter Grimes! Peter Grimes! tenor Peter Pears, soprano Claire Watson, bajo-barítono James Pease, Coro y Orquesta de la Royal Opera House, Covent Garden, dir. de Coro Douglas Robinson, dir. Benjamin Britten ver: Berg, Alban (Lulu: suite) Signatura: (2-108) * BRITTEN, Benjamin / Peter Grimes: ópera Peter Grimes: ópera en tres actos / Benjamin Britten música, Montage Slater libreto ; tenor Peter Pears, soprano Claire Watson, bajo-barítono James Pease, Coro y Orquesta de la Royal Opera House, Covent Garden, dir. de coro Douglas Robinson, dir. Benjamin Britten. – Londres: Deccca, 1985 3 discos compactos: contiene: vol.1: Prólogo. Acto1 ---- vol.2: Acto 2 ------- vol.3: Acto 3 Decca: 414 577-2 Signatura: (B-122) / Reg.1286 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete; original de Musicología * BRITTEN, Benjamin / Serenata Serenata para tenor, trompa y cuerda, op.31 tenor Robert Tear, trompa Dale Clevenger, Orquesta Sinfónica de Chicago, dir. Carlo Maria Giulini ver: Lieder (La canción moderna: y II) Signatura: (1-27) * BRITTEN, Benjamín / Sinfonía primaveral Sinfonía primaveral para solistas coro y orquesta, op.44 / Benjamin Briten ; soprano Jennifer Vyvyan, contralto Norma Procter, tenor Peter Pears, Coro de la Royal Opera House, Covent Garden, dir.Douglas Robinson, Coro de Niños de la Emanuel School de Londres, Orquesta de la Royal Opera House, Covent Garden, dir. Benjamin Britten. – San Sebastian: Columbia, D.L.1961 1 disco: 33 r.p.m., estéreo 75

D.L.: S.S. 422-1961 Decca. SXL-2264 Signatura: (B-26) / Reg.46 * BRITTEN, Benjamin / Sinfonía simple violín José Luis García Asensio, Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Enrique García Asensio ver: Música para cuerdas: un programa del s.XX Signatura: (B-101) * BRITTEN, Benjamin / Sueño de una noche (selección) El sueño de una noche de verano: ópera, Acto III (final) / Benjamin Britten ; soprano Elizabeth Harwood, tenor Peter Pears, contratenor Alfred Deller, barítono Thomas Hemsley, contralto Helen Watts, tenor Raymond Tear, Coro de las Escuelas Downside y Emanuel, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Benjamin Britten . – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes temas de la Música / Salvat ; nº.51) contiene además: Kata Kabanova: Acto III (final) / Leos Janacek ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir. Charles Mackerras D.L.: M. 38 827-1983 London. 74 07 251 Signatura: (1-51) / Reg.712 * BRITTEN, Benjamin / Variaciones Variaciones para orquesta de cuerdas sobre un tema de Frank Bridge, op.10 Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Benjamin Britten ver: Britten, Benjamin (Illumination) Signatura: (B-28) * BROCARTE, Antonio / Obras para órgano s.XVII Tiento de I tono órgano Julio-M. García Llovera ver: Aguilera, Sebastián (Maestros del órgano del s.XVII ; colecc. Hispaniae Musica) Signatura: (C-7) * BROSCHI, Riccardo / Artaserse (ópera) Se al labro mio ver: Farinelli ( Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.2 * BRUCH, Max / Fantasía Fantasía escocesa, op.46 (para violín, orquesta y arpa) / Max Bruch ; violín David Oistrakh, arpa Osian Ellis, Orquesta Sinfónica de Londres, dir. Jascha Horenstein. – San Sebastian: Columbia, D.L.1963 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Concierto para violín (1939) / Paul Hindemith ; violín David Oistrakh,Orquesta Sinfónica de Londres, dir. Paul Hindemith D.L.: S.S. 635-1963 Decca. SXL 6035 Signatura: (B-39) / Reg.58 * BRUCH, Max / Fantasía Fantasía escocesa, op.46 (para violín con orquesta y arpa) violín Kyung-Wha Chung, Royal Philharmonic Orchestra, dir. Rudolf Kempe ver: Smetana ( La novia vendida) Signatura: (2-75) * BRUCKNER, Anton / Ave Maria (motete) Coro Tomás Luis de Victoria de Salamanca, dir.Victoriano García ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2 * BRUCKNER, Anton / Motetes 10 Motetes: 1)Gradual “Locus iste” ; 2)Ave Maria ; 3)Aleluya “Virga Jesse” ; 4)Gradual “O Justi” ; 5)Pange Lingua ; 6)Gradual “Christus factus est” ; 7)Himno “Vexilla regis” / Coro de la Radio de Baviera, dir.W. Schubert 10 Motetes (cont.): 8)Ofertorio “Afferentur regi” ; 9)Antífona “Tota pulchra es Maria” ; 10)Gradual “ Ecce sacerdos” / tenor Richard Holm, órgano Hedwig Bilgram, trombón Ludwig Laberer, Josef Hahn y Alfons Hartenstein, Coro de la Radio de Baviera, dir.Wolfgang Schubert ver: Bruckner, Anton (Música coral religiosa) Signatura: (B-117)

76

* BRUCKNER, Anton / Música coral religiosa Música sacra para coro: 3 misas, 10 motetes, Salmo 150, Te Deum / Anton Bruckner ; voces solista, Coro y Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, dir. Eugene Jochum, Coro de la Ópera Estatal de Berlín, dir. Walter Hagen-Groll, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Eugene Jochum. – Madrid: Polydor, D.L.1980 5 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Misa nº.1 en re menor /soprano Edith Mathis, contralto Marga Schiml, tenor Wieslaw Ochman , bajo Karl Ridderbusch, órgano Elma Schloter, Coro y Orquesta sinfónica de la Radio de Baviera -vol.2: Misa nº.2 en mi menor / Coro de la Radio de Baviera, dir.Josef Schmidhuber, instrumentos de viento de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera -vol.3: Misa nº.3 en fa mayor / soprano Maria Stader, contralto Claudia Hellmann, tenor Ernest Haefliger, bajo Kim Borg, Coro y Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera -vol.4: 10 Motetes: 1)Gradual “Locus iste” ; 2)Ave Maria ; 3)Aleluya “Virga Jesse” ; 4)Gradual “O Justi” ; 5)Pange Lingua ; 6)Gradual “Christus factus est” ; 7)Himno “Vexilla regis” / Coro de la Radio de Baviera, dir.W. Schubert -vol.5: Motetes (cont.): 8)Ofertorio “Afferentur regi” ; 9)Antífona “Tota pulchra es Maria” ; 10)Gradual “ Ecce sacerdos” / tenor Richard Holm, órgano Hedwig Bilgram, trombón Ludwig Laberer, Josef Hahn y Alfons Hartenstein, Coro de la Radio de Baviera |---| Salmo 150 para soprano coro y orquesta / soprano Maria Stader ; Coro de la Ópera Estatal de Berlín, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Eugene Jochum |---- |Te Deum / soprano Maria Stader, contralto Sieglinde Wagner, tenor Ernst Haefliger, bajo Peter Lagger, órgano Wolfgang Meyer, Coro de la Ópera Estatal de Berlín, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Eugene Jochum D.L.: M. 20007-1980 Deutsche Grammphon. 27 200 54 Signatura: (B-117) / Reg.134 * BRUCKNER, Anton / Sinfonía nº.4 Sinfonía nº.4 en mi bemol mayor: Romántica / Anton Bruckner ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir. Itsvan Kertesz. – San Sebastián: Columbia, D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: S.S. 472-1966 Decca. SXL 6227 Signatura: (B-30) / Reg.49 * BRUCKNER, Antón / Sinfonía nº.4 Sinfonía nº.4 en mi bemol mayor: Romántica / Anton Bruckner ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir. Karl Bohm. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.37) D.L.: M. 15 356-1984 Decca. 411 581-4 Signatura: (2-71) / Reg.818 * BRUCKNER, Antón / Sinfonía nº.6 Sinfonía nº.6 en la menor / Anton Bruckner ; Suddeutsche Philharmonie Orchestra, dir. Hans Zanotelli . – Madrid: Zafiro, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección RTVE- El Mundo de la Música ; nº.111) D.L.: M. 33 331-1979 Zafiro. ZTV-111 Signatura: (B-109) / Reg.127 * BRUCKNER, Anton / Sínfonía nº.7 Sinfonía nº.7 en mi mayor / Anton Bruckner ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Wilhelm Furtwangler . – Barcelona: Odeón, D.L.1971 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Furtwangler dirige ; nº.9) contiene además: Parsifal: acto I, preludio ; acto III, Música del Viernes Santo / Richard Wagner D.L.: B. 1523-1971 Emi.La voz de su amo. J 153-28. 229-30 Signatura: (B-31) / Reg.50 * BRUCKNER, Anton / Sinfonía nº.8 Sinfonía nº.8 en do menor / Anton Bruckner ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Wilhelm Furtwangler 77

. – Barcelona: Odeón, D.L.1971 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Furtwangler dirige ; nº.14) D.L.: B. 7187-1971 Emi.La voz de su amo. J 153-28. 231-32 Signatura: (B-32) / Reg.51 * BRUCKNER, Anton / Sinfonía nº.8 Sinfonía nº.8 en do menor / Anton Bruckner ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir. Georg Solti. – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Edición de Leopold Nowak) D.L.: S.S. 745-1967 Decca. SET-335-36 Signatura: (B-33) / Reg.52 * BRUCKNER, Anton / Sinfonía nº.9 Sinfonía nº.9 en re menor /Anton Bruckner ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir. Zubin Mehta. – San Sebastián: Columbia, D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: S.S. 470-1966 Decca. SXL 6202 Signatura: (B-34) / Reg.53 * BRUDIEU, Joan / Fantasiant amor-Llir entre cards (madrigal) Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: Coral (Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * BRUNA, Pablo / Obras para órgano Tiento de tiple de primer tono Medio registro bajo órgano Julio M. García Llovera ver: Aguilera, Sebastián ( Maestros del órgano s.XVII) Signatura: (C-7) * BRUNA, Pablo / Obras para órgano Organistas españoles del sg. XVII: Pablo Bruna / Pablo Bruna ; órgano Julián Sagasta. – Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C., D.L.1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española) contiene: 1)Tiento de 5º tono, nº.1 2)tiento de 6º tono, nº.2 ; 3)Tiento de 6º tono, nº.6 ; 4)Tiento de falsas, 2º tono 5) Psalmodia de 1er. tono ; 6)Tiento de 8º tono en Ce, Sol, Fa, Mi D.L.: M. 16 386-1977 M.E.C.-1014 Signatura: (M-72) / Reg.442 * BRUNA, Pablo / Tiento de primer tono (obras para órgano) órgano Julio M. García Llovera ver: Durón, Diego (Maestros del barroco) Signatura: (C-4) * BUENAGU, José / Obras para guitarra Elegía y tocata guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz de la Maza ( la guitarra de Regino Sainz...) Signatura: (F-19) * BUXTEHUDE, Dietrich / Obras para órgano Passacaglia en re menor y Preludio, fuga y chacona en do órgano Peter Hurford ver: Purcell (Obras apara órgano, vocales y orquestales) Signatura: (2-11) * BUXTEHUDE, Dietrich / Obras para órgano Praeludium Danket dem herren ver : Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.10

78

* BYRD, William / Haec dies (motete) Conjunto Deller Consort ver: Polifonía Sagrada del Renacimiento * BYRD, William / Misa a cuatro voces Coro del King´s College de Cambridge, dir. David Willcocks ver: Lassus (Misa Bel amfitrit altera) * BYRD, William / Obras para teclado Pavan ; Galiardo ; Coranto ; Praeludium ; Fantasia piano Antonio Baciero ver: Barroco (Grandes Maestros del Barroco, vol.II) * BYRD, William / Pavana lachrimae ver: Música Occidental, Historia de la * BYRD, William / Tu es Petrus (motete)

Signatura: (E-14) Signatura: (2-5)

Signatura: (B-94) Signatura: M-99 vol.11

ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.4 * CABANILLES, Juan / Obras para órgano Tocata IV de 5º. tono órgano Julio M. García Llovera ver: Aguilera, Sebastián (Maestros del órgano del sg.XVII) Signataura: (C-7) * CABANILLES, Juan / Obras para órgano Juan Cabanilles en los órganos de Daroca y Toledo / Juan Cabanilles ; órgano Paulino Ortiz ; dir. de producción Roberto Pla. – Madrid: Hispavox, D.L.1970 1 disco : 33 r.p.m., estéreo. – (Colección Música antigua Española / Hispavox ; nº.10) contiene: Pasacalles IV, de 4º. tono ; Gallardas I, de 1er. tono ; Tiento XII de falsas, de 4º. tono ; Tiento XVI de lleno, de 5º. tono ; Tiento II de falsas, de 1er. tono ; Paseos II ; Tiento XVII de Pangue Lingua, de 5º. tono ; Pasacalles I, de 1er. tono ; Tocata II de Ma Esquerra, de 5º. tono ; Tiento de batalla, de 5º. tono ; Batalla I imperial, de 5º. tono D.L.: M. 17.931-1970 Hispavox. HHS-9 Coproducción Hispavox-Erato Signatura: (C-17) / Reg.154 * CABANILLES, Juan / Obras para teclado Pasacalles de 4º. tono ; Gallardas de 3er. tono piano Antonio Baciero ver: Barroco ( Grandes Maestros del Barroco: vol.1) Signatura: (B-93) * CABANILLES, Juan / Paseos II (obras para órgano) Paseos II órgano Julio M. García Llovera ver: Durón, Diego (Maestros del barroco) Signatura: (C-4) * CABEZÓN, Antonio de / De la Virgen (villancico) Coro Tomás Luis de Victoria de Salamanca, dir.Victoriano García ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * CABEZÓN, Antonio de / Diferencias sobre “Belle qui tiens ma vie”: instrumental Conjunto Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * CABEZÓN, Antonio de / Música en la Corte de Carlos V 1)Ave Maris Stella (tres vihuelas de arco) ; 2)Para quién crié yo cabellos (clave) ; 3)Fuga a cuatro (cuatro vihuelas de arco) ; 4)Pavana con su glosa (flautas de pico, lira, vihuelas de arco y de mano) ; 5)Danza alta ( flauta de pico, orlo, vihuela de arco y clave) Conjunto Ars Musicae, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte Española de Carlos V, La Signatura: (M-59) * CABEZÓN, Antonio de / Música española para arpa Música española para arpa de los sg. XVI y XVII / Antonio de Cabezón, [et al.] ; arpa Nicanor Zabaleta . – Madrid: Fonogram, D.L.1970 79

1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Hispaniae Musica ; nº.7) contiene: 1)Pavana con su glosa / Cabezón . 2)Tiento apara arpa /Alonso Mudarra. 3)Romance: Pues no me quereis hablar / Fernández Palero. 4)Romance: Paseábase el rey moro / Fernández Palero. 5)Tres IV / Luys Alberto. 6)Pavana italiana / Cabezón. 7)Diferencias sobre la Gallarda Milanesa / Cabezón. 8)Diferencias sobre el Canto del Caballero / Cabezón. 9)Seguidillas / Anónimo. 10)Bacas ; Folías ; Paradetas ; Pabanas ; Hachas (antiguas danzas) / Lucas Ruiz de Ribayas. 11)Canción italiana con diferencias ; Canción francesa ; Monfiur de la Boleta / Diego Fernández de Huete. 12)Tocata II para arpa: presto, adagio, giga / Jorge Rodríguez D.L.: M. 17.985-1970 Archiv Produktion. 1198 458 Signatura: (C-9) / Reg.146 * CABEZÓN, Antonio de / Música instrumental sg. XVI-XVII Diferencias sobre las vacas: 2º. ciclo (transcripción de Janine Hilton Moura) Conjunto Los Ministriles de Lisboa, dir. Santiago Kastner Ver: Música Instrumental sg. XVI y XVII Signatura: (M-53) * CABEZÓN, Antonio de / Música instrumental sg. XV-XVI Tres sobre el Canto llano de la Alta vihuela Rodrigo de Zayas, Conjunto Instrumental Pro Musica Hispaniarum, dir. Roberto Pla ver: Danza ( La baxa danza y la alta: sg.XV-XVI) Signatura: (C-26) * CABEZÓN, Antonio de / Música religiosa sg.XVI Tiento III-1 De La Virgen (atribuida a Cabezón; Escuela Castellana Sg.XVI) Conjunto Grupo de Música Antigua Antonio Cabezón, dir. María Jesús García de la Mora (soprano) ver: Música Española de la Edad Media y del Renacimiento Signatura: (M-86) * CABEZÓN, Antonio de / Obras completas Obras completas de Antonio de Cabezón: 1ª. parte / Antonio de Cabezón ; órgano. órgano portativo, virginal, espineta y clavicordio Antonio Baciero. – Madrid: Hispavox, D.L.1978 8 discos: 33 r.p.m. , estéreos. – (Colecc. de Música Antigua Española ; vols.24 al 31 / Hispavox) contiene: vol.1: Órgano, Catedral de Toledo I ---- vol.2: Órgano,Catedral de Salamanca ---- vol.3:Instrumentos históricos de Londres ----- vol.4: Órganos de Tordesillas y Trujillo ----- vol.5: Instrumentos históricos de Nuremberg ---- vol.6: Órganos de Mallorca ----- vol.7: Órgano, Catedral de Toledo II ---- vol.8: Versiones pianísticas D.L.: M. 30.210-1978 Hispavox. S 96.801 (8 LP´S) Signatura: C-37 (vol.1 a 8) / Reg. 174 * CABEZÓN, Antonio de / Obras completas 1 Órgano, Catedral de Toledo contiene: Cara A: Himno a tres, MUC/106 ; Ayme qui voldra (glosa-Nicolas Gombert) ; Verso a cuatro, MUC/160 ; Verso de 1er. tono, nº.6 (M) ; Fabordón glosado Dic nobis Maria ; Canción francesa (glosa-Clemens non Papa) ; Verso de 2º. tono, nº.4 (M) ; Kyrie de 2º. tono, nº.1 ; Fabordón de 2º. tono, nº.1 ; Verso de 1er. tono, nº.4 ; In Te Domine speravi, 1ª parte (glosa-Johannes Lupus Hellinck) Cara B: Verso de 6º. tono, nº.6 (M) ; Fabordón de 7º. tono, nº.2 ; Verso de 2º. tono, nº.4 ; Tres I / Ve (a) ; Verso de 4º. tono, nº1 (S) ; Kyrie de 3er. tono, nº.4 ; Tiento de 3er. tono, VI / H (fugas al contrario) ; Verso de 8º. tono, nº.5 (M) ; Verso de 3er. tono, nº.2 (S) ; Verso de 5º. tono, nº.4 (S) ; Tiento de 4º. tono, XII / Ve (sobre Malheur me bat de Ockeghem) ; Kyrie de 3er. tono, nº.2 órgano Antonio Baciero ver: Cabezón (Obras completas de Antonio de Cabezón: primera parte Signatura: (C-37) vol.1 * CABEZÓN, Antonio de / Obras completas 2 Órgano, Catedral de Salamanca contiene: Carfa A: Sancta Maria (glosa-Verdeloth) ; Kyrie de 7º. tono, nº.2 ; Verso de 8º. tono, nº.1 (S) ; Pangue Lingua, Himno III / Ve ; Kyrie de 7º. tono, nº. 1 ; Un gay berger (glosa-Crecquilon) ; Je fille quant dieu´me donne de quoy (glosa-Willaert) ; Fabordón de 8º. tono, nº.1 ; Ad Dominum cum tribularer (glosa) Cara B: Inviolata (glosa-Despres) ; Fabordón de 6º. tono, nº.4 ; Je pres en grey (glosa-Crecquilon) ; Verso de 80

1er. tono, nº.3 (M) ; Verso de 5º. tono, nº.3 (M) ; Tiento de 1.cv tono, X / H ; Quem terra pontus, Himno XVI / Ve ; Inviolata(glosa-Despres -3ª parte) órgano Antonio Baciero ver: Cabezón (Obras completas de Antonio de Cabezón: primera parte Signatura: (C-37) vol.2 * CABEZÓN, Antonio de / Obras completas 3 Instumentos históricos de Londres (teclado: clave, espineta y virginal) contiene: Cara A : Je suis aymé (clave ; glosa-Crecquilon) ; Verso de 7º. tono nº.1 (S) (espineta) ; Fabordón de 4º. tono, nº.3 (espineta) ; Tiento de 6º. tono XI / H (espineta) ; Dúo sobre Beenedicta est Coelorum Regina, II / H (espineta ; glosa-Despres) ; Diferencias sobre la gallarda milanesa (espineta) ; Romance: Para quién crié yo cabellos, II Ve (espineta) Cara B: Kyrie de 2º. tono, nº.3 (virginal) ; Verso de 1er. tono nº.7 (M) (virginal) ; Verso de 5º. tono, nº.2 (S) (espineta) ; Disconto sobre la Pavana italiana, I/H (espineta) ; Susana (virginal ; glosa-Orlando Lasso) ; Fabordón de 1er. tono, nº.2 (clave) ; Hossanna de la misa L´homme armé (clave ; glosa-Josquin Despres) clave, espineta y virginal Antonio Baciero ver: Cabezón (Obras completas de Antonio de Cabezón: primera parte Signatura: (C-37) vol.3 * CABEZÓN, Antonio de / Obras completas 4 Órganos de Tordesillas y Trujillo contiene: Cara A: Romance, Para quién crié yo cabellos, I/Ve ; Verso de 5º tono nº.4 (M) ; Tiento de III tono, III/Ve (M) ; Sacris solemnis, I /Ve (a) ; Pangue Lingua, V /Ve ; Verso de 4º tono, nº.1 (M) ; Fabordón de 6º tono nº2 ; Romance, Pues no me queréis hablar ; Durmendo un giorno (glosa-Verdeloth) ; Pavana con su glosa ; Un joli bois sur la verdure (glosa-Lupus Hellinck) ; Cara B: Fabordón de 1er. tono, nº.3 ; Verso de 4º tono, nº.3 ;Obra a cuatro sobre cantus firmus, MUC/110 ; Obra a tres, MUC/107 ; Dos fabordones de 1er. tono, nº. 1 y 4 ; Stabat Mater I/H, 1ª parte (glosa-Josquin Despres) ; Kyrie de 7º tono, nº.3 ; Verso de 3er. tono, nº.3 (S) ; Fianl I /Ve ; Kyries de 5º tono, nº.3 y 1 órgano Antonio Baciero ver: Cabezón (Obras completas de Antonio de Cabezón: primera parte) Signatura: (C-37) vo.4 * CABEZÓN, Antonio de / Obras completas 5 Instumentos históricos de Nuremberg (teclado: clave, clavicordio, espineta y virginal) contiene: Cara A: Verso de 2º tono, nº.1 (M) (clave) ; Pis ne me peult venir (clave ; glosa-Crecquilon) ; Tiento de 1er. tono, IX/Ve (clave) ; Verso de 7º tono, nº4 (S) (espineta) ; Verso de 4º tono, nº. 5 (M) (espineta) ; Verso de 6º.tono, nº.4 (S) (espineta) ; Pange Lingua, Himno VII/H (espineta) ; Ultimi mei suspiri (espineta ; glosa-Verdeloth) ; Fabordón 8º. tono, nº.4 ; (clave) ; Pange Lingua (de Urreda), Himno XVIII/H (clave) Cara B: Quaeramus, I/H (2ª parte) (glosa- Jean Mouton) (virginal) ; Fabordón de 8º tono, nº.2 (clavicordio) ; Tiento de 5º tono, III/Ve (virginal) ; Kyrie de 7º tono, nº.4 (clavicordio) ; Ave Maris Stella, III/H (virginal) ; Ave Maris Stella , X/H (clavicordio) ; Diferencias sobre Guárdame las vacas, II/H (virginal) ; Verso de 4º tono, nº.4 (M) (virginal) ; Tiento de 1er. tono, V/Ve (virginal) clave, clavicordio, espineta y virginal Antonio Baciero ver: Cabezón (Obras completas de Antonio de Cabezón: primera parte) Signatura: (C-37) vol.5 * CABEZÓN, Antonio de / Obras completas 6 Órganos de Mallorca contiene: Cara A: Quaeramus, II/H, 1ª y 2ª parte (glosa- Mouton) ; Fabordón de 2º tono, nº.4 ; Kyrie sobre Rex Virginum, nº.6 ; Fabordón de 4º tono, nº 2 ; Pange Lingua, II/Ve ; Kyrie sobre Rex virginum, nº.5 ; Fabordón de 4º tono, nº.1 ; Fabordón de 4º tono, nº.4 ; Sacris solemnis, XVII/Ve ; verso de 4º tono, nº.2 ; Saname Domine (glosaClemens Non Papa) Cara B: Jerusalem luge (glosa-Ricafort) ; Ave Maris Stella, Himno IX /Ve ; Beata Viscera Mariae ; Kyrie de 1er. tono, nº.3 ; Dúo, I/H ; Ut quaeant laxis, Himno XIV/H ; Fabordón de 5º tono, nº.4 ; Pangue Lingua, I/Ve ; Fabordón de 2º tono, nº.2 ; Ardenti mei suspiri (glosa-Vedeloth) Órgano Antonio Baciero ver: Cabezón (Obras completas de Antonio de Cabezón: primera parte) Signatura: (C-37) vol.6 81

* CABEZÓN, Antonio de / Obras completas 7 Órgano, Catedral de Toledo II contiene: Cara A: Versillo a cuatro, MUC/111 ; Verso de 6º tono, nº.3 (M) ; Fabordón de 7º tono, nº.1 ; O Lux Beata Trinitas, Himno XIII/Ve ; Obra a cuatro de 8º tono, MUC/110 ; Veni Redemptor, MUC/32 ; Fabordón de 8º tono, nº.3 ; Dos versos de 4º tono, nº.3 y 2 (M) ; Sancta Maria (Cancionero de Medinaceli) ; Verso de 6º tono nº.1 (S) ; Pangue Lingua, Himno XVII/H ; Verso de 5º tono, nº.1 (M) Cara B: Tiento de 5º tono, IX/H ; Kyrie de 5º tono, nº.4 ; Verso de 7º tono, nº.7 (M) ; Verso de 2º tono, nº.1 (S) ; Tiento de 7º tono, XII/H ; Dúo II/H ; Pange Lingua, VI/H ; Verso de 8º tono, nº.3 (S) ; Verso de 8º tono nº.4 (S) ; Verso de 3er. tono, nº.4 (S) ; Verso de 8º tono, nº.1 (M) ; Verso de 8º tono, nº.6 (M) órgano Antonio Baciero ver: Cabezón (Obras completas de Antonio de Cabezón: primera parte) Signatura: (C-37) vol.7 * CABEZÓN, Antonio de / Obras completas 8 Versiones pianísticas contiene: Cara A: Cuatro Kyries de 4º tono ; Tiento de 4º tono, XIII/Ve ; Verso de 8º tono,, nº.2 (M) ; Verso de 8º tono, nº.2 (S) ; Pour un plaisir (glosa-Crecquilon) ; Diferencias sobre Guárdame las vacas, I/H ; Tiento de 1er. tono, III/H Cara B: Verso de 7º tono, nº.2 (S) ; Tiento de 1er. tono, X/Ve ; Verso de 4º tono, nº.4 (S) ; Anchor che col partire (glosa-Cipriano de Rore) ; Tiento de 8º tono, IV/Ve ; Verso de 2º tono, nº.3 (M) ; Verso de 6º tono9, nº.1 (M) ; Stabat Mater (glosa-Despres) ; Verso de 6º tono, nº.7 (M) ; Inviolata, II/H (glosa-Despres) ver: Cabezón (Obras completas de Antonio de Cabezón: primera parte) Signatura: (C-37) vol.8 * CABEZÓN, Antonio de / Obras para arpa -Pavana con su glosa -Pavana italiana -Diferencias sobre la Gallarda Milanesa -Diferencias sobre el Canto del Caballero arpa Nicanor Zabaleta ver: Música española para arpa sg. XVI-XVII) Signatura: (C-9) * CABEZÓN, Antonio de / Obras para clave 1)Para quién crié yo cabellos: romance ; 2)Himno a 3 ; 3)Salve Regina : 2ª. parte ; 4)Tiento de primer tono ; 5)Diferencias sobre Guárdame las vacas: primer ciclo ; 6)Otras diferencias sobre Guárdame las vacas: tercer ciclo ; 7)Pavana italiana ; 8)Diferencias sobre la Gallarda Milanesa clave Santiago Kastner ver: Música española para tecla de los sg. XVI y XVII Signatura: (M-54) * CABEZÓN, Antonio de / Obras para órgano Antonio de Cabezón en los órganos de Covarrubias y Daroca / Antonio de Cabezón ; órgano P. Paulino Ortiz. – Madrid: Hispavox, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección de Música Antigua Española ; nº.8) contiene: Cara A: 1)Verso y Kyries de 4º. tono 2)Diferencias sobre “El canto del caballero” 3)Diferencias sobre la gallarda milanesa ; 4)Discanto sobre la pavana italiana ; 5)D´ou vient cela (canción) [también Duuinsela; glosa sobre la canción de Crecquillon]; 6)Tiento VIII, de 8º. tono Cara B: 17)Fabordón de 4º. tono ; 2)Tiento III de 1er. tono ; 3)Tiento V, de 2º. tono ; 4)Tiento VII, de 4º. tono ; 5)Tiento X, de 1er. tono ; 6)Tiento IX, de 5º. tono D.L.: M. 24 778-1968 Hispavox. HH / 3 Signatura: (C-16) / Reg.153 * CABEZÓN, Antonio de / Obras para órgano Tiento I Duuinsela [glosa sobre la canción de Crecquillon: D´ou vient cela] órgano Montserrat Torrent ver: Música orgánica española de los sg. XVI y XVII Signatura: (M-58) * CABEZÓN, Antonio de / Obras para órgano Obras para órgano del sg. XVI / Antonio de Cabezón, Fray Juan Bermudo, Tomás de Santa María, Palero , Francisco Peraza ; órgano Julio M. García Llovera y Montserrrat Torrent Serra 82

. – Madrid: Fonogram [distribuidor], D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Hispaniae Musica ; nº.4) contiene: Cara A: 1)Diferencaias sobre Guárdame las vacas / A. Cabezón 2)Tiento de 1er. tono / A. Cabezón 3)Tiento de 7º. tono / García de Baeza 4)Tiento de 6º. tono / Francisco de Soto 5)Verso de 5º. tono / Cristobal de Morales 6)Glosado del verso de Morales / Palero 7)Salmo II Qui Habitat / Luys Alberto 8)Tiento de 6º. tono / Estacio de Lacerna Cara B: 1)Tiento de 6º tono ; 2)Tres sobre el Canto Llano de la Alta ; 3)Diferencias sobre el Canto del Caballero / Antonio Cabezón. 4)Ejemplo del modo 1º por Elami / Fray Juan Bermudo. 5)Fantasía nº 3 ; 6)Fantasia nº 9 / Tomás de Santa María. 7)Tiento sobre Cum Sancto Spiritu / Palero (Francisco Fernández). 8Tiento de 1er tono / Francisco Peraza D.L.: M 2629-1969 Archiv Producktion. 198 435 Signatura: (C-6) / Reg.143 * CABEZÓN, Antonio de / Obras para teclado 1)Fabordón glosado Dic Nobis Maria ; 2)Tres diferencias a dúo sobre Ave Maris Stella ; 3)Verso de 1er. tono ; 4)Canción glosada Ultimi mei suspiri ( de Verdelot) piano Antonio Baciero ver: Barroco (Grandes Maestros del Barroco: vol.1) Signatura: (B-93) * CABEZÓN, Antonio de / Obras para teclado: Libro de Cifra Nueva de Luys Venegas 1)Tres sobre el canto llano de la Alta [danza Alta a tres voces] ; 2)Tiento de IV tono sobre Malheur me bat ; 3)Tiento de I tono ; 4)Pavana con su glosa 5)Para quién crié yo cabellos: romance 6)Dic nobis Maria: fabordón glosado 7)Tres fabordones llanos y glosados: a) de II tono, b)de III tono, c) de IV tono clave y clavicordio Genoveva Gálvez ver: Crecquilon (Música para tecla / Libro de Cifra Nueva ) Signatura: (C-24) * CABEZÓN, Antonio de / Polifonía profana en Castilla sg.XV-XVI El Caballero (canto llano) (versión de Ángel Juan Quesada de Vega) Conjunto Grupo de Música Antigua Antonio Cabezón, dir. María Jesús García de la Mora (soprano) ver: Música Española de la Edad Media y del Renacimiento Signatura: (M-86) * CABEZÓN, Hernando de / Doulce memoire [canción de P. Sandrin, arreglo para teclado de Hernando Cabezón] Conjunto] Purcell consort of Voices y Elizabethan Consort, of Viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento (Ars Perfecta – Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * CABEZÓN, Juan de / Música en la Corte de Carlos V Quién llamó al partir, partir (Cinco vihuelas de arrco) Conjunto Ars Musicae, dir. Enrique Gispert ver: Música en la corte española de Carlos V Signatura: (M-59) * CACCINI, Giulio / Perfidissimo volto (madrigal) ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.6 * CAGE, John / Música de vanguardia Primera construcción : en metal Conjunto Los Percusionistas de Estrasburgo ver: Varese (Música de vanguardia / Ionización) Signatura: (1-59) * CAGE, John / Música de vanguardia Sonatas I-IV y Primer Interludio para piano preparado piano preparado John Tilbury ver: Música de vanguardia Signatura: (2-111) * CAGE, John / Música para piano Música para piano preparado, vol.2 / J. Cage ; piano Boris Berman. – Munich: MVD, 2001 1 disco compacto: DDD contiene: 1)The perilous night: nº.s 1 – 6 2)Tossed as it untroubled 3)Daughters of the lonesome isle 4)Root of an Unfocus 5)Primitive 6)Mysterous Adventure 7)And the earth shall bear again 8)The unavailable memory of 9)Totem ancesttor 10)A room 11)Prelude for Meditation Naxos. 8.554562 83

Signatura: (C-63)

/

Reg.1445

* CAGE, John / Música para piano Sonatas e interludios para piano preparado / J. Cage ; piano Boris Berman. – Munich: MVD, 1999 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Sonata I 2)Sonata II 3)Sonata III 4)Sonata IV 5)Primer Interludio 6)Sonata V 7)Sonata VI 8)Sonata VII 9)Sonata VIII 10)Segundo interludio 11)Tercer interludio 12)Sonata IX 13)Sonata X 14)Sonata XI 15)Sonata XII 16)Cuarto interludio 17)Sonata XIII 18)Sonata XIV y XV Gemini (After Richard Lippold) 19)Sonata XVI Naxos. 8.554345 Signatura: (C-64) / Reg.1446 * CALDARA, Antonio / Soffri, mio caro Alcino: cantata para contralto y bajo contínuo contratenor Gerard Lesne ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.1 * CAMPION, François / Obras para guitarra Soirée a Versailles guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz de la Maza (Encuentro con la guitarra) Signatura: (S-101) * CAMPO, Conrado del / Obras Homenaje a Conrado del Campo / Conrado del Campo ; Cuarteto Hispánico ; soprano Pura Mª. Martínez, piano Luis Rego. – Madrid: RCA, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Cuarteto en mi menor / Cuarteto Hispánico ; 2)Canciones castellanas / soprano Pura Mª. Martínez, piano Luis Rego D.L.: M. 31 414-1978 RCA. RL - 35 197 Signatura: (C-39) / Reg.176 * CANCIÓN PROTESTA ver: Nova Cançó Signatura: (P-38) ver: Quilapayún Signatura: (Q-1) * CANCIONERO DE PALACIO ver: Música en la Corte de los Reyes Católicos Signatura: (M-56) * CANCIONERO DE UPSALA Dúo instrumental I ; Ay de mi quen tierra agena [villancico] Dúo instrumental XII Ay luna que reluces [villancico] Dúo instrumental VI ; Vesame y abraçame. Trío XXIV Conjunto Grupo Lema ver: Canto acompañado de los siglos XVI y XVII, El Signatura: (C-34) * CANCIONERO DE UPSALA o del Duque de Calabria / Mateo Flecha, Juan Aldomar y Anónimos ; Cuarteto de Madrigalistas de Madrid, dir. Lola Rodríguez Aragón. director de producción Roberto Pla . – Madrid: Hispavox, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección de Música Antigua Española ; nº.15) contiene: Cara A.: -Villancicos amatorios (El Virelai) : 1)Estas noches atan largas, nº.26 / Anónimo. 2 Ojos garços ha la niña, nº.25 / Anónimo. 3)Si no´s huviera mirado, nº.13 / Anónimo. 4)Vella (también Bella), de vos som amoros / Mateo Flecha (atribuido) |---| Canciones paralelísticas (El Cosaute) (villancicos): 1)Alta estava la peña, nº.19 / Anónimo. 2)Ay, luna que reluces, nº.27 / Anónimo. 3) Vi los barcos, madre, nº.28 / Anónimo. |----| La Seguidilla y la Pastorela [villancicos]: 1)Alça niña los ojos, nº.21 (seguidilla) / Anónimo 2)Ah, Pelayo que desmayo, nº.34 (pastorela) / Juan Aldomar. |----| Temas tradicionales de mujeres [villancicos]: 1)Si te vas a bañar 84

Juanilla, nº.31 / Anónimo. 2)Llaman a Teresica, nº.36 bis / Anónimo. 3)Teresica, hermana, nº.36 / Mateo Flecha. Cara B: Canciones de mujer joven [villancicos]: 1)Si la noche haze escura, nº.14 / Anónimo. 2)Con qué la lavaré / Anónimo |---| Serranillas [villancicos]: 1)Soy serranica, nº.30 / Anónimo 2)Y dezid serranicas, he deste mal, nº.2 / Anónimo. 3)Serrana, ¿dónde dormistes?, nº.32 / Anónimo. |---| Ciclo de Navidad [villancicos]: El zejel: 1)No la devemos dormir, nº.37 / Anónimo 2)Verbum caro, nº.39 / Mateo Flecha (atribuida) 3)Yo me soy la morenica [referido a laVirgen de Montserrat], nº.44 / Anónimo. 4) E la don, don, nº.45 / Cárceres (atribuida) |----| El Villancico alternante de baile: 1)Dadme albricias, nº.43 / Anónimo. 2)Riu, riu, chiu, nº.46 / Mateo Flecha (atribuida) D.L.: M. 19.972-1971 Hispavox. HHS. 11 Signatura: (C-21) / Reg.158 * CANCIONERO MUSICAL DE LA COLOMBINA sg.XV / Juan Urrede, Francisco de la Torre, Juan de Triana, Belmonte, Hurtado de Xerés, Cornago y anónimos ; Cuarteto Renacimiento y Grupo de Instrumentos Antiguos Renacimiento y Cuarteto Vocal, dir. Ramón Perales de la Cal. – Barcelona: Servicio de Publicaciones del M.E.C., D.L.1975 contiene: Cara A: 1)A los maitines era (villancico) / Anónimo. 2)Nunca fue pena mayor (canción) / Juan Urrede. 3)Qué bonito niño chiquito (villancico de navidad) / Anónimo. 4)Laudate eum (discanto) / Anónimo 5)Dime, triste corazón (villancico) / Francisco de la Torre. 6)Pinguele, respinguete (villancico) / Juan de Triana. 7)Ya de amor era partido (villancico) / Juan de Triana. 8)Es la vida que cobré (villancico) / Anónimo. 9)Propiñán de Melyor (instrumental) / Anónimo. 10)Querer vieja yo (ensalada) / Juan de Triana. Cara B: 11)Pues mi dicha non consiente (villancico) / Belmonte. 12)Sanctus / Anónimo. 13)Agnus Dei / Anónimo. 14)No tenga nadie esperança (villancico) / Huetado de Xerés. 15)Niña y viña (villancico) / Anónimo. 16)Señora, qual soy venido (villancico) / Cornago-Triana. 17)Dic nobis, Maria (estrofa de la secuencia Victmae Paschali Laudes) / Anónimo. 18)Nuevas te traigo, Carillo (villancico) / Anónimo. 19)Muy crueles voces dan (canción) / Anónimo D.L.: B. 4374-1975 M.E.C. 1011 Signatura: (M-62) / Reg. 433 * CANCIONES Alegres y Frívolas Idilio en Rococó ver: Barroco: Canciones (Idilio en Rococó) Signatura: (R-23) * CANCIONES Románticas Francesas y Españolas / Debussy, Ravel, Falla, Granados, Rodrigo... ; soprano victoria de los Ángeles, Orquesta de ala Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir. Georges Pretre. – Barcelona: Odeón, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A:1)L´année en vain chasse l´année: recitado y aria de El hijo pródigo / Debussy. 2)Sherezade: 1)Asie, 2)La flauta encantada, 3)El indiferente / Ravel. 3)Cinco canciones populares griegas: 1)Le reveil de la mariée, 2)Là-bas vers l´eglise, 3)Quel galant m´est comparable, 4)Chanson des cueilleuses de lentisques 5)Tout gai / Ravel. Cara B: 1)Siete canciones populares españolas: 1)El paño moruno, 2)Seguidilla murciana, 3)Asturiana, 4)Jota, 5)Nana, 6)Canción, 7)Polo / Manuel de Falla ; soprano Victoria de los Ángeles, piano Gonzalo Soriano. 2)Colección de tonadillas: La Maja Dolorosa nº.1, La Maja Dolorosa nº.2, La Maja Dolorosa nº.3 / Enrique Granados ; soprano Victoria de los Ángeles, piano Gonzalo Soriano 3)Canción de cuna para dormir a un negrito / Xavier Montsalvatge ; soprano Victoria de los Ángeles, piano Gonzalo Soriano. 4)De los álamos vengo, madre (villancico): de Cuatro madrigales amatorios / Joaquín Rodrigo ; soprano Victora de los Ángeles, piano Gonzalo Soriano D.L.: B. 13 772-1967 La Voz de su Amo. ASDL-922 Signatura: (D-16) / Reg.228 * CANO, Francisco / Armonía Fundamentos de la armonía: realización musical de Fr. Cano / composiciónes originales e instrumentación de obras de Mozart, Pergolesi y Bartok de Francisco Cano; narrador Rafael Taibo [Orquesta de Cámara] Diabolus 85

in Música, dir.Joan Guinjoan.- Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby.- (Los Grandes Temas de la Música/Salvat ; n.º 64) contiene: Cara A: Ejemplos de acordes, escritura a 4 voces, tonalidad, armonización de la melodía y notas ajenas al acorde / composiciónes originales e instrumentación de obras de Mozart de Francisco Cano Cara B: Ejemplos de apoyatura, modulación, acordes, armonía modal, alterada, clásica y moderna / composiciones originales e instrumentación de obras de Mozart, Pergolesi y Bartok de Francisco Cano D.L.: M.7148-1984 Philips-412 261-4 Signatura: (1-64) / Reg.748 * CANO, Francisco / pájaro de cobre, El: texto Carlos Gómez Amat Conjunto Instrumental, dir. José María Franco Gil ver: Barce, Ramón (Música contemp. / Música española contemporánea) Signatura: (C-49) * CANO, Manuel / Obras para guitarra Suite granadina ; Flamenco clásico / Manuel Cano ; guitarra Manuel Cano. – Madrid: RCA, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Suite gradina: 1)Alcaicería mora (oriental), 2)Odaliscas del partal (oriental), 3)Nocturno en el Sacromonte (tientos), 4)Aires granadinos, 5)Fuentes del Generalife, 6)Boleros panaderos (cantos de la Alpujarra). Cara B: Flameno clásico: 1)Soleares, 2)Taranta, 3)Peteneras, 4)Granadina 5)Seguiriya D.L.: M. 7.530-1968 VIK. 3046 Signatura: (C-52) / Reg.189 * CANO, Manuel / Obras para guitarra Temas andaluces de Ángel Barrios guitarra Manuel Cano ver: Barrios, Ángel (Temas andaluces de Ángel Barios) Signatura: (B-35) * CANO, Manuel / Obras para guitarra Tensión de sonoridades para dos guitarras flamencas / temas populares - Manuel Cano y Víctor Monge ; guitarra Manuel Cano y Víctor Monge “Serranito”. – Madrid: Hispavox, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)El vito 2)La tarara 3)Zorongo 4)Debajo de la hoja 5)Los peregrinos 6)Sevillanas del sg. XVIII Cara B: 1)Los cuatro muleros ; 2)Tres morillas ; 3)Los mozos de Monleón ; 4)Bulerías de andajaleo ; 5)Romance del pastor 6)Café de Chinitas D.L.: M.5.410-1967 Hispavox. HHS-10-300 Signatura: (C-51) / Reg. 188 * CANOVA, Francesco / Danzas del Renacimiento Spagna vihuela Rodrigo de Zayas, Conjunto Instrumental Pro Musica Hispaniarum, dir.Roberto pla ver: Danza ( La Baxa danza y la Alta sg.XV-XVI) Signatura: (C-26) * CANT DE LA SIBILLA: Representación litúrgica [drama sagrado] Conjunto Ars Musicae de Barcelona, dir.Roman Escalas ver: Música en la Corte de Jaime I Signatura: (M-64) * CANTALLOS / Sonata en do menor piano Luis Galve ver: Soler, P. Antonio (Sonatas antiguas españolas) Signatura: (S-74) * CANTAUTOR (Música de) ver: Nova Cançó * CANTIGAS DE SANTA MARÍA

Signatura: (P-38)

ver: Alfonso X el Sabio

86

* CANTO ACOMPAÑADO durante los sg. XVI-XVII / Luys de Narvaez, Ginés de Morata, Alonso Mudarra, Juan Vázquez y anónimos ; Conjunto Grupo Lema . – Barcelona: Emi, 1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – ( Colección Música Ibérica ; nº. IV) contiene: Cara A: - Anónimos sg. XVI: 1) Calabaça non se buen amor (villancico) ; 2)Ay, que non ay (villancico) 3)A que vienes tirano [madrigal, Cancionero de Medinaceli] ; 4)Non queredes fija marido tomar ; 5)A donde teneis las mientes (villancico) ; 6)Dindirin, dindirin (villancico) --- Cancionero de Upsala: 1)Dúo instrumental I ; 2)Ay de mi quem terra agena [villancico] ; 3)Dúo instruemental XII ; 4)Ay luna que reluces [villancico] ; Dúo instrumental VI / de autores Anónimos ----- Villancicos: 1)Arded corazón, arded , 2)Y la mi cinta dorada / Luys de Narváez ---- Tres romances anónimos sg. XVII: 1)Las reliquias de la noche ; 2)Por no asistir al estrago ; 3)Como retumban los remos Cara B: - Villancicos: 1)Yo pensé que mi ventura ; 2)Domingo que nuevas hay ; 3)...quiero madre que de amores 4) La bella mal maridada / Gabriel [Mena] ----- Tratado de glosas sobre cláusulas: 1)Recercada III sobre tenores italianos ; 2)Madrigal: O felici ochi miei / Jacques Arcadelt ; Recercada II sobre el madrigal / Diego de Ortiz ----- Villancicos: 1)La rubia pastorcica ; 2)Esos tus ojos claros / Ginés de Morata. 3)Ysabel, Ysabel perdiste la tu faxa ; 4)Tres libros de Música en cifra para vihuela: 1)Si viesse e me lavasse (villancico); 2)Claros y frescos ríos (canción) ; 3)Por ásperos caminos (soneto) / Alonso Mudarra. ---- Villancicos: 1)De donde venis amore ; 2)Si me llaman, a mi llaman ; 3)Ya florecen los árboles / Juan Vázquez Emi. 1.J 063.21 101 Signatura: (C-34) / Reg.172 * CANTOS Ortodoxos = ORTODOX Chants / Hristo Nanolov, Ivan Sapojnikov, Stepan Degtiarev, Nikolai Strokin, Krustiu Marev, Artemi Vedel ; bajo Nikolai Gyuselev, Coro Masculino, dir. Krustiu Marev. – Barcelona: Edigsa, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Verouiou / Hristo Nanolov 2)Tebe poem / Ivan Sapojnikov 3)Preslavnaia dues / Stepan Degtiarev. 4)Nine otpuchtaiechi / Nikolai Strokin 5)Otche nacch / Krustiu Marev 6)Na rekah Vavilouskih / Artemi Vedel. D.L.: B. 18 561-1980 Balkanton. Edigsa. BXE-1326 Signatura: (E-19) / Reg.257 * CAPIROLA, Vincenzo / Danzas del Renacimiento La Spagna, Baxa danza vihuela Rodrigo de Zayas, Conjunto Instrumental Pro Musica Hispaniarum, dir. Roberto Pla ver: Danza (La Baxa danza y la Alta) Signatura: (C-26) * CAPUZZI, Antonio / Concierto Concierto para contrabajo y orquesta en re mayor contrabajo Lucio Buccarella, Orquesta de Cámara I Musici ver: Vivaldi ( Conciertos para varios instrumentos) Signatura: (V-13) * CAPUZZI, Antonio / Concierto [X] Concierto para contrabajo y orquesta Orquesta de cámara I Musici Ver: Barroco (El Triunfo del Barroco) Signatura: (B-95) vol.1 * CARCERES E la don, don (villancico de navidad) Cuarteto de Madrigalistas de Madrid, dir.Lola Rodríguez Aragón ver: Cancionero de Upsala o de El Duque de Calabria Signatura: (C-21) * CARDENAL, Peire / Monodia cortesana medieval Un Sirventés Conjunto Atrium Musicae, dir. Gregorio Paniagua ver: Marcabrú (Monodia cortesana medieval / Música arabigo andaluza sg.XIII) Signatura: (C-11) * CARDENAL, Pierre / Ar mi posc: canción trovadoresca Conjunto Ars Musicae de Barcelona, dir. Ramón Escalas ver: Música en la Corte de Jaime I (1209-1276) Signatura: (M-64) 87

* CARISSIMI, Giacomo / Cantatas Apritevi inferni ; Suonera l´ultima tromba tenor Martin Hill, viola da gamba Trevor Jones, laúd Robert Spencer, órgano Christopher Hogwod, clavicordio Christopher Hogwod ver: Cavalli (La Calisto: selección) Signatura: (2-10) * CARISSIMI, Giacomo / Historia de Jephte (oratorio): fragmentos Plorate ,colles ; Plorate filii Israel ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.9 * CARMINA BURANA / Cantata ver: Orff, Carl Signatura: 3-94 y O-1 * CARMINA BURANA: Vol.1, versión original e integral / Anónimos (en su mayoría) ; Clemecic ConsortInstrumentos antiguos, dir. René Clemencic. – Barcelona: Edigsa, 1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Carmina gulatorum e potatorum = Canciones de comer y beber: 1)Bacche, vene venies 2)Virent prata hiemata 3)Nomen a sollempnibus 4)Alte clamat Epicurus 5)Vite perdite II 6)Vacillantis trutine 7)In taberna quando sumus. Cara B: Carmina amoris infelicis = Canciones de amores desgraciados: 1)Iste mundus furibundus (zanfoña o viola de rueda) 2)Axis Phebus aureo 3)Dulce solum natalis patrie 4)Procurans odium (zanfoña o viola de rueda) 5)Vite perdite I 6)Sic mea falta canendo solo (zanfoña o viola de rueda) 7)Ich was ein chint so wolgetan D.L.: B-48567-1975 Harmonia mundi - Edigsa.EHM 335 Signatura: (E-13) / Reg.251 * CARMINA BURANA: Vol.2, versión original e integral / Anónimos (en su mayoría) ; Clemecic ConsortInstrumentos antiguos, dir. René Clemencic. – Barcelona: Edigsa, 1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: -Carmina moralia = Canciones morales: 1)Deduc Syon, uberrimas 2)Ecce torpet probitas (zanfoña o viola de rueda) ; 3)In terra summus rex ; 4)Fas et nefas ambulant ; 5)Flete flenda ; 6)Homo qui vigeas 7)Procurans odium II (zanfoña o viola de rueda) ; 8)Crucifigat omnes Cara B: Carmina divina = Canciones sacras: 1)Ave nobilis venerabilis Maria 2)Fulget dies celebris (zanfoña o viola de rueda) |---| Carmina veris et amoris = Canciones de primavera y de amor: 1)Tempus transit gelidum 2)Bacche, bene venies II 3)Licet eger 4)In Gedeonis ara 5)Exiit diluculo rustica puella 6)Clauso Chronos D.L.: B.22.990-1979 Harmonia mundi - Edigsa.EHM. 336 Signatura: (E-10) / Reg.248 * CARMINA BURANA: Vol.3, versión original e integral / Anónimos (en su mayoría) ; [Conjunto] Clemecic Consort-Instrumentos Antiguos, dir. René Clemencic. – Barcelona: Edigsa, 1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Carmina veris et amoris = Canciones de primavera y amor: 1)Olim sudor Herculis 2)Virent prata hiemata. Cara B: Officium lusorum = Misa de los jugadores (Misa paródica) D.L.: B.15. 351-1979 Harmonia mundi - Edigsa.EHM. 337 Signatura: (E-11) / Reg.249 * CARMINA BURANA: Vol.4, versión original e integral (El amor y el dinero) / Anónimos (en su mayoría) ; Clemecic Consort-Instrumentos antiguos, dir. René Clemencic. – Barcelona: Edigsa, 1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Carmina veris et amoris III: 1)Veris dulcis in tempore I ; 2)Vacilantis trutine II ; 3)Michi confer venditor 4)Veris dulcis in tempore II. Cara B: Carmina moralia et divina II: 1)Dic Christi veritas – Bulla fulminate ; 2)Licet eger II (zanfoña o viola de rueda) ; 3)Si vocatus ad nupcias I ; 4)Nomen a sollempnibus II D.L.: B.3547-1979 Harmonia mundi - Edigsa.EHM.-338 88

Signatura: (E-12)

/ Reg.250

* CARMINA BURANA: Vol.5, versión original e integral / Anónimos (en su mayoría) ; Clemecic ConsortInstrumentos antiguos, dir. René Clemencic. – Barcelona: Edigsa, 1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Plaintes mariales du jeu de la Passion = Lamentos mariales del drama de la Pasión: Cara A: 1)Ave Domina Mundi Ave maria gratia plena ; 2)Deus in nomine tuo ; 3)Ludus de Passione: Planctus matter Domini ; Cara B: 1)Ludus de Passione (suite) ; 2)Regali ex progenie Maria ; 3)Sanctissima et gloriosissima 44)Musique de Procession et interludes: Conductus D.L.: B.14.307 1980 Harmonia mundi - Edigsa.EHM-339 Signatura: (E-20) / Reg.258 * CARRASQUEDO, Juan Antonio García de ver: García de Carrasquedo, Juan Antonio * CARRERAS, Miguel / Al pie de la reja Orquesta Ciudad de Granada, dir.Juan de Udaeta ver: Música Alhambrista Signatura: (J-2) * CARRIÓN, Jerónimo de / Pelli meae (oficio de difuntos) Coro de Cámara Sebastián Durón, Grupo Instrumental, dir.José María Barquín ver: Polifonía ( La Música en la Iglesia de Castilla y León) Signatura: (M-91) * CARULLI, Ferdinando / Concierto Concierto para guitarra y orquesta en La Mayor: Allegro guitarra Siegfried Behrend, Orquesta de Cámara I Musici ver: Vivaldi (Los conciertos italianos para guitarra) Signatura: (V-14) * CASALS, Pablo / Concierto Concierto en la Casa Blanca: 13 noviembre 1961 / Mendelssohn , Couperin, Schumann ; violoncelo Pablo Cassals, violín Alexander Schneider, piano Mieczyslaw Horzowski. – Madrid: [s.n.], D.L.1970 ; fabricado en España por Cofasa 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Trío en re menor para violín, piano y violoncelo, op.49 / Mendelssohn. Cara B: 1)Piezas de concierto (suite) para violoncelo y piano / Couperin. 2)Adagio y allegro en la bemol mayor para piano y violoncelo, op.70 / Schumann 3)El cant dels Ocells (El canto de los pájaros) para piano y violoncelo: canción popular / Anónimo, arreglos Pablo Casals D.L.: M. 24179-1970 CBS. 72 035 Signatura: (C-1) / Reg.114 * CASALS, Pablo / Elegía Elegía para violoncelo y orquesta, op.24 / Gabriel Fauré ; violoncelo Pablo Casals, Orquesta de los Conciertos Lamoureux, dir. Pablo Casals ver: Lalo ( Sinfonía española) Signatura: (3-80) * CASALS, Pablo / Oratorio El Pesebre: oratorio para voces solistas, coro y orquesta / Pau Casals, poema Joan Alavedra ; soprano Olga Iglesias, contralto Maureen Forrester, tenor Paulinoi Saharrea, barítono Carlos Serrano, bajo Pablo Elvira, Coros del Conservatorio y Orquesta del Festival Casals de Puerto Rico, dir. Pau Casals . – Barcelona: Discophon, D.L.1974 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: 1)Palabras del maestro 2)Obertura 3)Anunciación a los pastores: -El hombre del pozo -El pescador – El hombre que ara Cara B: 1)La Estrella 2)La pareja que lleva las uvas 3)La vieja hilandera 4)La caravana de los Reyes de Oriente: -La caravana –Coro de los pajes 89

vol.2: Cara A: 1)Coro de los camellos –Coro de los Reyes Magos 5)El Pesebrre [intermezzo]: -La Madre de Dios -San José –La mula del establo –El buey del establo Cara B: La Adoración: -La noche de Navidad –El llanto del Niño Jesús -La llegada de los pastores y de los Reyes Las ofrendas de los Reyes -Las ofrendas de los pastores -Hosanna D.L.: B.22 540-74 Discophon.(S). 4267/8 Signatura: (C-44) / Reg.181 * CASALS, Pablo / Trios y sonatas El arte de Pablo Casals / Brahms, Beethoven, Haydn, Schubert ; violoncelo Pablo Casals, violín Jacques Thibaud, piano Alfred Cortot, piano Otto Schulhof, piano Blas-Net, piano Mieczyslaw Horszowski. – Barcelona: Emi, D.L.1971 5 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: -vol.1: Cara A: 1)Trío nº.1 en sol mayor, op.73 nº.2 / Haydn ; piano Alfred Cortot, violín Jacques Thibaud, violoncelo Pablo Casals 2)Trío nº.1 en si bemol mayor, op.99: 1er. mov. / Schubert Cara B: (contin.) Trío nº.1 en si bemol mayor, op.99: 2, 3º y 4º. movtos. / Schubert ; piano Alfred Cortot, violín Jacques Thibaud, violoncelo Pablo Casals |-----| -vol.2: Cara A: Trío nº.7 en si bemol mayor, op.97: Archiduque: 1er. y 2º. mov. / Beethoven Cara B: 3er. y 4º. mov. / Beethoven ; piano Alfred Cortot, violín Jacques Thibaud, violoncelo Pablo Casals -vol.3: Cara A: 1)Sonata nº.3 en la mayor, op.69 / Beethoven ; violoncelo Pablo Casals, piano Otto Schulhof. 2)Minueto / Haydn (arreglo Piatti) ; violoncelo Pablo Casals, piano Blas-Net. Cara B: 1)Sonata nº.4 en do mayor, op.102 nº.1 / Beethoven ; violoncelo Pablo Casals, piano Mieczyslaw Horszowski 2)Variaciones sobre un tema de La Flauta Mágica, de Mozart / Beethoven ; violoncelo Pablo Casals, piano Alfred Cortot |-----| -vol.4: Cara A: Sonata nº.1 en fa mayor, op.5 nº.1 / Beethoven ; violoncelo Pablo Casals, piano Mieczyslaw Horszowski Cara B: Sonata nº.2 en sol menor, op.5 nº.2 / Beethoven ; violoncelo Pablo Casals, piano Mieczyslaw Horszowski |----| -vol.: 5: Cara A: Sonata nº.2 en fa mayor, op.99 / J. Brahms ; violoncelo Pablo Casals, piano Mieczyslaw Horszowski Cara B: Sonata nº.5 en re mayor, op.102 nº.2 / Beethoven ; violoncelo Pablo Casals, piano Mieczyslaw Horszowski DL.: B.30072-1971 (Grabaciones efectuadas entre 1927 y 1932. Reconstrucción técnica de 1971) Emi. La voz de su amo. 1 J 153-50.136 / 40 Signatura: (B-38) / Reg.57 * CASANOVA, P. Narciso / Sonata en fa piano Luis Galve ver: Soler, P. Antonio (Sonatas antiguas españolas) Signatura: (S-74) * CASSADÓ, Gaspar / Obras para guitarra Preámbulo y sardana guitara Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Andrés Segovia en escena) Signatura: (P-17) * CASTEL, José Seguidillas de La Gitanilla en el Coliseo [tonadilla escénica] castañuelas Lucero Tena, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.José María Franco Gil ver: Folclore (Lucero Tena: castañuelas) Signatura: (T-18) * CASTELNUOVO-TEDESCO, Mario / Obras para guitarra Concierto en re mayor para guitarra y orquesta guitarra Ernesto Bitetti, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir. José Buenagu ver: Rodrigo, Joaquín (Concierto de Aranjuez) Signatura: (R-10) * CASTELNUOVO-TEDESCO, Mario / Obras para guitarra Segunda serie de piezas sobre Platero y yo: 1)Retorno, 2)El pozo, 3)El canario vuela, 4)La primavera, 5)A Platero en cielo de Moguer guitara Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Sonata romántica) Signatura: (P-18) 90

* CASTRATI Homenaje a Farinelli ver: Farinelli * CAVALIERI, Emilio de / Dalle piu alte sfere (madrigal)

Signatura: (F-44)

ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.6 * CAVALLI, Pietro Francesco / La Calisto (ópera) La Calisto: selección / Pietro Francesco Cavalli ; soprano Ileana Cotrubas, tenor Peter Gottlieb, bajo Owen Brannigan, contratenor James Bowman, mezzo Janet Baker, bajo Federico Davia, Coros de la Ópera del Festival de Glyndebourne, Orquesta Filarmónica de Londres, dir. Raymond Leppard . – Madrid: fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº. 87) contiene: Cara A: La Calisto: selección: 1)Sien mortali o divini – I lascivi pastirono 2)Resta, oh adorata dea 3)Lucidissima face 4)Restino imbalsamate contiene además: Cara B: --- Cantatas: 1)Apritevi, inferni ; 2)Suonera l´ultima tromba / Giacomo Carissimi ; tenor Martin Hills, viola da gamba Trevor Jones, laúd Robert Spencer, clavicordio y órgano Christopher Hogwood. --- Motetes: 1)O magnificum mysterium ; 2)Domine refulgium factus es nobis / Alessandro Scarlatti ; Coro Schutz de Londres, dir. Roger Norrington D.L.: M. 11 778-1985 Decca. 411 509-4 Signatura: (2-10) / Reg.759 * CEBALLOS, Rodrigo de / Música Polifónica Vocal profana Cuan bienaventurado (madrigal) Cuarteto Polifonico de Barcelona, dir, Miguel Querol ver: Robledo, Melchor (Antología dela musica polifónica vocal del sg. XVI) Signatura: (C-5) * CEBRIÁN, Antonio de / Música Polifónica Vocal profana Lágrimas de mi consuelo (madrigal) Cuarteto Polifonico de Barcelona, dir. Miguel Querol ver: Robledo, Melchor (Antología dela musica polifónica vocal del sg. XVI) Signatura: (C-5) * CEREROLS, Joan / Et incarnatus est (del Credo de la Misa de 4º tono-canon) Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: ver: Coral (Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * CEREROLS, Juan / Mi Dios si ofensas (villancico) (conjunto y coro) Capilla y Escolanía del Monasterio de Montserrat, dir. Ireneu Segarra ver: Música Coral en Montserrat Signatura: (C-3) * CEREROLS, Juan / Hodie nobis caelorum Rex (obras vocales sacras) Hodie nobis caelorum Rex (conjunto y coro) Capilla y Escolanía del Monasterio de Montserrat, dr. Ireneu Segarra ver: Durón, Diego (Maestros del Barroco) Signatura: (C-4) * CEREROLS, Juan / Misas Misa de Batalla ; Misa de Gloria / Joan Cererols ; (conjunto y coro) Capilla y Escolania de Montserrat, conjunto Ars Musicae de Barcelona, dir.Ireneu Segarra – Freiburgo (Alemania) : Deutsche Harmonia Mundi, 1991 1 disco compacto: ADD Deutsche Harmonia Mundi. GD – 77 057 Signatura: (C-59) / Reg.1279 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete; original de Musicología. * CERTON, Pierre / Canciones - Misa Canciones = Chansons - Misa / Pierre Certon ; [Conjunto] The Boston Camerata, dir. Joel Cohen . – Barcelona: Edigsa, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estereo contiene: Cara A: Misa: Sur le point d´Avignon: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Agnus Dei 91

Cara B: Canciones: 1)Je l´ay aymé ; 2)C´est grand pityé ; 3)Amour a tort ; 4)Entre vous gentilz hommes ; 5)Plus ne suys ceque j´ay esté ; 6)En esperant ; 7)Si ta beauté ; 8)De tout le mal ; 9)Je ne velx poinct ; 10)Martin s´en alla Lendit ; 11)Ce n´est a vous ; 12)Que n´est elle auprés de moy ; 13)Ung jour que madame dormoit ; 14)Hellas ne fringeron nous D.L.: B.27 704-1980 Edigsa. Harmonia Mundi. 11-0020 Signatura: (E-23) / Reg.261 * CERTON, Pierre / Misa Sur le point d´Avignon Conjunto The Boston Camerata, dir. Joel Cohen Signatura: (E-23) / Reg.261 * CERTON, Pierre / Que n´est elle (canción) Conjuntos Purcell Consort of Voices y Elizabethan Consort of Viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento ( Ars perfecta-Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * CERVELLÓ, Jordi / Catálisis Conjunto Instrumental, dir. José María Franco Gil ver: Barce, Ramón (Música contemp. / Música española contemporánea) Signatura: (C-49) * CERVERÍ DE GIRONA / Tant suy marritz: Planctu, por la muerte de Jaime I Conjunto Ars Musicae de Barcelona, dir. Ramón Escalas ver: Música en la Corte de Jaime I Signatura: (M-64) * CESTI, Marco Antonio Orontea: acto III, escena 17 ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.7 * CHABRIER, Emmanuel / Danza eslava: de El rey a pesar suyo (ópera) Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Chabrier (España: rapsodia) Signatura: (CH-1) * CHABRIER, Emmanuel / España España: rapsodia / Emmanuel Chabrier ; Orquesta de la Suisse Romande, dir. Ernest Ansermet . – San Sebastián. Columbia, 1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del mismo autor: 1Suite pastoral ; 2)Marcha alegre ; 3)Danza eslava: de El rey a pesar suyo ; 4)Fiesta polaca: de El rey a pesar suyo D.L.: SS. 603-1966 Decca.SXL 6168 Signatura: (CH-1) / Reg. 194 * CHABRIER, Emmanuel / España: rapsodia Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dir.Jesús López Cobos ver: Albinoni (Adagio en sol menor) Signatura: (1-3) * CHABRIER, Emmanuel / España: rapsodia Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dir.Jesús López Cobos ver: Fauré (Cuarteto con piano nº.1 en do menor, op.15) Signatura: (2-88) * CHABRIER, Emmanuel / Fiesta polaca: de El rey a pesar suyo (ópera) Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Chabrier (España: rapsodia) Signatura: (CH-1) * CHABRIER, Emmanuel / Marcha alegre Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Chabrier (España: rapsodia) Signatura: (CH-1) * CHABRIER, Emmanuel / Melancolía piano Aldo Ciccolini ver: Música para las doncellas (Lo que sueñan las doncellas) Signatura: (S-64) * CHABRIER, Emmanuel / Suite pastoral Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Chabrier (España: rapsodia) Signatura: (CH-1) 92

* CHAPÍ, Ruperto / Serenata morisca (obras para guitarra) guitarra Carlos Bonell ver: Ravel (Tzigane) Signatura: (2-94) * CHAPÍ, Ruperto / Fantasía morisca: 1)A Granada 2)Meditación 3)Serenata 4)Final Orquesta Ciudad de Granada, dir.Juan de Udaeta ver: Música Alhambrista Signatura: (J-2) * CHAPÍ, Ruperto / Gnomos Los gnomos de la Alhambra: 1)La ronda de los gnomos ; 2)Conjuro - Séquito de Titania y Oberón ; 3)La fiesta de los espíritus - La aurora Orquesta Ciudad de Granada, dir.Juan de Udaeta ver: Música Alhambrista Signatura: (J-2) * CHAPÍ, Ruperto / Zarzuela El rey que rabió: Juzgando por los síntomas que tiene el animal Coro y Orquesta de la RTVE, dir.Igor Markevitch ver: Zarzuela (La zarzuela / Giménez, Lleó, Luna... Signatura: (1-53) * CHAPÍ, Ruperto / Zarzuela La revoltosa: Cuando clava mi moreno ; Por qué de mis ojos los tuyos retiras contralto Norma Lerer soprano Ángeles Chamorro, tenor Carlo del Monte, Coro y Orquesta de la RTVE, dir.Igor Markevitch ver: Zarzuela (La zarzuela / Giménez, Lleó, Luna... Signatura: (1-53) * CHARPENTIER, Gustave / Louise (ópera) (fragmento) Depuis le jour soprano Pilar Lorengar, Orquesta Academia Sta. Cecilia de Roma, dir. Giuseppe Patané ver: Ópera Francesa Signatura: (1-47) * CHARPENTIER, Marc Antoine / Medea (ópera): Suite 1)Obertura 2)Minuet en rondeau [rondó] 3)Preludio para medea sola 4)Fanfarria 5)Acto de los combatientes 6)Preludio acto IV 7)Acto para los fantasmas 8)Preludio actoV 9)Passepieds I Y II clave Raymond Leppard, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Lully, J. B. Signatura: (2-16) * CHATELAIN DE COUCY, Le / Le novians tens (canción trovadoresca) Conjunto The Early Music Consort of London, dir.David Munrow ver: Música de las cruzadas Signatura: (M-93) * CHÁVARRI, Eduardo ver: López Chávarri, Eduardo * CHÁVEZ, Carlos / Música de vanguardia Tambuco ; Toccata Conjunto Los Percusionistas de Estrasburgo ver: Varese (Música de vanguardia / Ionización) Signatura: (1-59) * CHERUBINI, Luigi / Requiem Requiem en do menor / L. Cherubini ; Coro de la Radio de Berlín, Orquesta sinfónica de Berlín, dir. Claus Peter Flor- - Alemania: BMG, cop.1989 1 dico comapacto: DDD RCA Victor-Red Seal. RD-60059 Signatura: (CH-21) / Reg.1277 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete, original de Musicología * CHOPIN, Federico / Andante spianato y gran polonesa brillante, op.22 piano Artur Rubinstein ver: Chopin (Mazurcas – polonesas) Signatura: (CH-2) * CHOPIN, Federico / Baladas Baladas: I)nº.1 en sol menor, op.23 ; II)nº.2 en fa, op.38 ; III)nº.3 en la bemol, op.47 ; IV)nº.4 en fa menor, op.52 / F. Chopin ; piano Arthur Rubinstein. – Madrid: RCA, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo 93

D.L.: M.2.941-1968 RCA. LSC 2370 Signatura: (CH-10) / Reg.203 * CHOPIN, Federico / Barcarola Barcarola en fa sostenido menor, op.60 piano Martha Argerich ver. Chopin (Scherzo en do sostenido menor, op.39) Signatura: (CH-13) * CHOPIN, Federico / Berceuse piano Arthur Rubinstein ver: Chopin (Barcarola) Signatura: (CH-5) * CHOPIN, Federico / Berceuse, op.57 piano Aldo Ciccolini ver: Música para las doncellas (Lo que sueñan las doncellas) Signatura: (S-64) * CHOPIN, Federico / Bolero piano Arthur Rubinstein ver: Chopin (Barcarola) Signatura: (CH-5) * CHOPIN, Federico / Concierto Concierto nº.1 para piano y orquesta en mi menor, op.11 / F. Chopin ; piano Martha Argerich, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Claudio Abbado. – Madrid: Fonogram, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Concierto nº.1 para piano y orquesta en mi bemol mayor / Franz Liszt D.L.: M. 17302-1970 Deutsche Grammophon.1139 383 ST 33 Signatura: (CH-7) / Reg.200 * CHOPIN, Federico / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.1 en mi menor, op.11 / F. Chopin ; piano Tamas Vasary, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Jerzy Semkow. – Madrid: Fonogram, D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: 4 mazurcas (para piano): 1)nº.54 en re mayor, op. póstumo 2)nº.46 en do mayor, op.67 nº.3 3)nº.47 en la menor, op.68 nº.2 4)nº.5 en si bemol mayor, op.7 nº.1 / piano T.Vasary D.L.: M. 2402-1966 Deutsche Grammophon.136 453 ST 33 Signatura: (CH-6) / Reg. 199 * CHOPIN, Federico / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.2 en fa menor, op.21 / F. Chopin ; piano Vladimir Ashkenazy, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.David Zinman. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby: - (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.33) contiene además: Concierto para piano y orquesta en la menor, op.54 / R. Schumann ; piano Vladimir Ashkenazy, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Uri Segal D.L.: M.42 655-1983 Decca.411 563-4 Signatura: (2-67) / Reg. 814 * CHOPIN, Federico / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.2 en fa menor, op.21 piano Alicia de Larrocha, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Sergiu Comissiona ver: Falla (Noches en los jardines de España) Signatura: (F-24) * CHOPIN, Federico / Concierto para piano y orquesta Concierto nº.1 en mi menor, op.11 / F. Chopin ; piano Arthur Rubinstein, Nueva Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Stanislaw Skrowacwski. – Madrid: [s.n.], D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M.4806-1970 RCA. Read Seal. LSC 2575 Signatura: (CH-19) / Reg. 211 94

* CHOPIN, Federico / Conciertos para piano y orquesta Concierto nº.1 en mi menor, op.11 ; Concierto nº.2 en fa menor, op.21 / F. Chopin ; piano Dinorah Varsi, Orquesta Nacional de la Ópera de Montecarlo, Jan Krenz. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat nº.15) D.L.: M. 11 376-1981 Philips. 7407 054 Signatura: (3-15) / Reg. 868 * CHOPIN, Federico / Estudios para piano Tres nuevos estudios piano Arthur Rubinstein ver: Chopin (Obras para piano / Barcarola) Signatura: (CH-5) * CHOPIN, Federico / Fantasía en fa menor, op.49 piano Arthur Rubinstein ver: Chopin (Obras para piano / Barcarola) Signatura: (CH-5) * CHOPIN, Federico / Fantasía en fa menor, op.49 piano Wilhelm Kempff ver: Chopin (Obras para piano / Balada nº.3 en la bemol mayor) Signatura: (CH-15) * CHOPIN, Federico / Fantasía para piano y orquesta Fantasía sobre aires nacionales polacos, op.13 piano Alexis Weissenberg, Orquesta de la Sociedad de Conciertos de París, dir.Stanislaw Skrowaczewski ver: Chopin (Obras para piano y orquesta / Concierto nº.2, op.21) Signatura: (CH-17) * CHOPIN, Federico / Fantasía-polonesa en la bemol mayor, op.61 piano Wilhelm Kempff ver: Chopin (Obras para piano / Balada nº.3, op.47) Signatura: (CH-15) * CHOPIN, Federico / Mazurcas 4 mazurcas: 1)nº.54 en re mayor, op.póstumo 2)nº.46 en do mayor, op.67 nº.3 3)nº.47 en la menor, op.68 nº.2 4)nº.5 en si bemol mayor, op.7 nº.1 piano Tamas Vasary ver: Chopin (Concierto / Concierto para piano y orquesta nº.1) Signatura: (CH-6) * CHOPIN, Federico / Mazurcas - Polonesas Mazurcas y Polonesas / F. Chopin ; piano Arthur Rubinstein. – Madrid: Fonogram, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Mazurcas: 1)nº22 en do sostenido menor, op.33 nº.1 ; 2)nº.23 en re, op.33 nº.2 ; 3)nº.24 en do, op.33 nº.3 ; 4)nº.25 en si menor, op.33 nº.4 ; 5)nº.26 en do sostenido menor, op.41 nº.1 ; 6)nº.27 en mi menor, op.41 nº.2 ; 7)nº.28 en si, op.41 nº.3 ; 8)nº.29 en la bemol, op.41 nº.4 ; 9)nº.30 en sol, op.50 nº.1 ; 10)nº.31 en la bemol, op.50 nº.2. Cara B: Polonesas: 1)Polonesa nº.7 en la bemol, op.61: polonesa fantasía ; 2)Andante spianato y gran Polonesa en mi bemol, op.22 D.L.: M.19322-1969 RCA.Red Seal. LM-2049 Signatura: (CH-2) / Reg.195 * CHOPIN, Federico / Nocturno Nocturno en do sostenido menor, op.postumo piano Tamas Vasary ver: Chopin (Obras para piano y orquesta / Concierto para piano y orquesta nº.2) Signatura: (CH-9) * CHOPIN, Federico / Nocturno Nocturno nº.10 en la bemol mayor, op.32 nº.2 piano Claudio Arrau ver: Enescu, George (Rapsodia rumana) Signatura: (1-4) * CHOPIN, Federico / Nocturnos 1 Nocturnos: del 1 al 10, vol. I / F. Chopin ; piano Arthur Rubinstein. – Madrid: [s.n.], D.L.1963 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: I)nº.1 en si bemol menor, op.9 nº.1 II)nº.2 en mi bemolm op.9 nº.2 III)nº.3 en si, op.9 nº.3 95

IV)nº.4 enfa, op.15 nº.1 V)nº.5 en fa sostenido, op.15 nº.2 Cara B: I)nº.6 en sol menor, op.15 nº.3 II)nº.7 en do sostenidomenor, op.27 nº.1 III)nº.8 en re bemol, op.27 nº.2 IV)nº.9 en si, op.32 nº.1 V)nº.10 en la bemol, op32 nº.2 D.L.: M. 15.890-1963 RCA.Victor. LM-16306 Signatura: (CH-11) / Reg.193 * CHOPIN, Federico / Nocturnos 2 Nocturnos: del 11 al 19, Vol.II / F. Chopin ; piano Arthur Rubinstein. – Madrid: [s.n.], D.L.1963 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: I)nº.11 en sol menor, op.37 nº.1 II)nº.12 en sol, op.37 nº.2 III)nº.13 en do menor, op.48 nº.1 IV)nº.14 en fa sostewnido menor, op.48 nº.2 Cara : I)nº.15 en fa menor, op.55 nº.1 II)nº16 en mi bemol, op.55 nº.2 III)nº.17 en si, op.62 nº.1 IV)nº.18 en mi, op.62 nº.2 V)nº.19 en mi menor, op.72 nº.1 D.L.: M.15.891-1963 RCA.Victor. LM-16307 Signatura: (CH-12) / Reg.204 * CHOPIN, Federico / Obras para piano Balada nº.3 en la bemol mayor, op.47 / F. Chopin ; piano Wilhelm Kempff. – Sebastián: Columbia, D.L.1959 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Cara A: 2)Andante spianato y Gran Polonesa brillante, op.22 --- Cara B: 1)Fantasía en fa menor, op.49 ; 2)Fantasía-Polonesa en la bemol mayor, op.61 D.L.: SS. 640-1959 Decca.SXL. 2081 Signatura: (CH-15) / Reg. 207 * CHOPIN, Federico / Obras para piano Barcarola / F. Chopin ; piano Arthur Rubinstein. – Madrid: Fonogram, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Cara A: 2)Tres nuevos estudios ; 3)Bolero ---- Cara B: 1)Fantasía en fa menor, op.49 ; 2)Berceuse ; 3)Tarantela D.L.: M. 401-1972 RCA. Red Seal. LSC – 2889 Signatura: (CH-5) / Reg.198 * CHOPIN, Federico / Obras para piano Balada nº.3 en ola bemol, op.47 / F. Chopin ; piano Vladimir Ashkenazy. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéro, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.27) contiene además del autor: Cara A: 2)Nocturno nº.17 en si mayor, op.62 nº.1 ; 3)Scherzo nº.3 en do sostenido menor, op.39 ; 4)Barcarola en fa sostenido mayor, op.60 ; Cara B: 1)Preludio en do sostenido menor, op.40 ; 2)Scherzo nº.1 en si menor, op.20 ; 3)Scherzo nº.2 en si bemol menor, op.31 D.L.: M. 42643-1983 Decca.411 564-4 Signatura: (2-61) / Reg.808 * CHOPIN, Federico / Obras para piano Polonesa nº.6 en ola bemol mayor, op.53 / F. Chopin ; piano Nikita magaloff. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.14) contiene además del autor: Cara A: 2)Nocturno nº.5 en fa sostenido mayor, op.15 nº.2 ; 3)Impromptu nº.4 en do sostenido menor, op.66: fantasía impromptu ; 4)Estudio en mi mayor, op.10 nº.3: Tristeza ; 5)Estudio en sol bemol mayor, op.10 nº.5 ; 6)Estudio en do menor, op.10 nº.12 : Revolucionario; 7) en fa menor, op.25 nº.2 ; Cara B: 1)Balada nº1 en sol menor, nº23 ; 2)Vals nº.6 en re bemol mayor, op.64 nº.1 ; 3)Vals nº.7 en do sostenido menor, op.64 nº.2 4)Vals nº.9 en ola bemol mayor, op.69 nº.1 ; 5)Scherzo nº.2 en si bemol menor, op.31 D.L.: M. 11377-1981 Philips.7407053 Signatura: (3-14) / Reg.867 96

* CHOPIN, Federico / Obras para piano y orquesta Andante spianato y Gran Polonesa brillante en mi bemol mayor, op.22 piano Wilhelm Kempff ver: Chopin, F. (Balada nº.3, op.47 Signatura: (CH-15) * CHOPIN, Federico / Obras para piano y orquesta -Andante spianato y Gran Polonesa, op.22 -Nocturno en do sostenido menor, op. póstumo (para piano) piano Tamas Vasary, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Janos Kulka ver: Chopin (Obras para piano y orq. / Concierto para piano y orquesta nº.2, op.21) Signatura: (CH-9) * CHOPIN, Federico / Obras para piano y orquesta Concierto para piano y orquesta nº.2 en fa menor, op.21 / F. Chopin ; piano Tamas Vasary, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Janos Kulka. – Madrid: Polydor, D.L.1965 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Andante spianato y Gran Polonesa (para piano y orquesta), op.22 ; Nocturno en do sostenido menor, op. póstumo (para piano) D.L.: M. 12 816-1965 Deutsche Grammophon. 1136452 ST 33 Signatura: (CH-9) / Reg. 202 * CHOPIN, Federico / Obras para piano y orquesta Concierto para piano y orquesta nº.2 en fa menor, op.21 / F. Chopin ; piano Alexis Weissenberg, Orquesta de la sociedad de Conciertos de parís, dir.Stanislaw Skrowaczewski. – Barcelona: Odeon, 1968 1 disco. 33 r.p.m., estéreo contiene además: Fantasía sobre aires nacionales polacos, op.13 (para piano y orquesta) D.L.: B. 29.446-1968 Emi-La Voz de su Amo. ASDL 964 Signatura: (CH-17) / Reg. 209 * CHOPIN, Federico / Obras para piano y orquesta Gran polonesa brillante precedida de un Andante spianato, op.22 / F. Chopin ; piano Alexis Weissenberg, Orquesta de la Sociedad de Conciertos de París, dir.Stanislaw Skrowaczewski. – Barcelona: Emi, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (ASDL 970. vol.III) contiene además del autor: Variaciones sobre “La ci darem la mano” de Don Juan, de Mozart, op.2 ; Polonesafantasía en la bemol mayor, op.61 ; Krakowiak: gran rondó de concierto, op.14 D.L.: B.37 652-1968 Emi.La voz de su amo.1J 063-10.781 Signatura: (CH-16) / Reg.208 * CHOPIN, Federico / Obras para piano y orquesta Andante spianato y gran polonesa brillante, op.22 ver: Chopin (Obras para piano y orquesta / Gran polonesa brillante...op.22) Signatura: (CH-16) * CHOPIN, Federico / Obras para piano y orquesta Polonesa-fantasía en la bemol mayor, op.61 piano Alexis Weissenberg, Orquesta de la Sociedad de Conciertos de París, dir.Stanislaw Skrowaczeski ver: Chopin (Obras para piano y orquesta / Gran polonesa brillante...op.22) Signatura: (CH-16) * CHOPIN, Federico / Polonesas Polonesa nº.7 en la bemol mayor, op.61: Polonesa fantasía Andante spianato y gran polonesa en mi bemol, op.22 piano Arthur Rubinstein ver: Chopin (Mazurcas / Mazurcas y polonesas) Signatura: (CH-2) * CHOPIN, Federico / Polonesas Polonesas: de 1 a 6 / F. Chopin ; piano Arthur Rubinstein. – Madrid: [s.n.], D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéro contiene: Cara A: nº.1 en do sostenido menor, op.26 nº.1 ; nº.2 en mi bemol menor, op.26 nº.2 ; nº.3 en la mayor, op.40 nº.1 Cara B: nº.4 en do menor, op.40 nº.2 ; nº.5 en fa sostenido menor, op.44 ; nº.6 en la bemol mayor, op.53: Heróica 97

D.L.: M. 2.345-1967 RCA.Victor. LM 1205 Signatura: (CH-3) / Reg.196 * CHOPIN, Federico / Preludios Preludios, op.28: nº.1-24: Cara A: nº.1 en do ; nº.2 en la menor ; nº.3 en sol ; nº.4 en mi menor ; nº.5 en re ; nº.6 en si menor , nº.7 en la ; nº.8 en fa sostenido menor , nº.9 en mi ; nº.10 en do sostenido menor ; Cara B: nº.11 en si ; nº.12 en sol sostenido menor ; nº.13 en fa sostenido ; nº.14 en mi bemol menor ; nº.15 en re bemol ( La gota de agua) ; nº.16 en si bemol menor ; nº.17 en la bemol ; nº.18 en fa menor ; nº.19 en mi bemol ; nº.20 en do menor ; nº.21 en si bemol ; nº.22 en sol menor ; nº.23 en fa ; nº.24 en re menor piano Jorge Bolet ver: Bolet (Obras para piano / Bolet en el Carnegie Hall) Signatura: (B-96) * CHOPIN, Federico / Rondó Krakowiak: gran rondó de concierto, op.14 ver: Chopin (Obras para piano y orquesta / Gran polonesa brillante... op.22 ) Signatura: (CH-16) * CHOPIN, Federico / Scherzo Scherzo en do sostenido menor, op.39 / Federico Chopin ; piano Martha Arguerich. – Madrid: Fonogram, 1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene ademásen Cara A: 2)Dos rapsodias, op.79 / J. Brahms Cara B: 2)Toccata, op.11 / S. Prokofieff. 3) Juegos de agua / Maurice Ravel 4)Barcarola en fa sostenido menor, op.60 / F. Chopin. 5)Rapsodia húngara, nº.6 / Franz Liszt D.L.: M. 19490-1970 Deutsche Grammophon. 1138 672 ST 33 Signatura: (CH-13) / Reg. 205 * CHOPIN, Federico / Scherzos Scherzos / Federico Chopin ; piano Arthur Rubinstein. – Madrid: Fonogram, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Scherzos: Cara A: nº.1 en si menor, op.20 ; nº.2 en si bemol menor, op.31 Cara B: nº.3 en do sostenido menor, op.39 ; nº.4 en mi, op.54 D.L.: M. 398-1972 RCA. Red Seal. LSC-2368 Signatura: (CH-4) / Reg.197 * CHOPIN, Federico / Sonatas Sonatas para piano / Federico Chopin ; piano Tamas Vasary. – Madrid: Fonogram, D.L.1965 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Sonata nº.2 en si bemol menor, op.35 ; Sonata nº.3 en si menor, op.58 D.L.: M.16336-1965 Deutsche Grammophon.136 450 SLPEM Signatura: (CH-8) / Reg.201 * CHOPIN, Federico / Sonatas Sonatas para piano / Federico Chopin ; piano Wilhelm Kempff. – SS: Columbia, D.L.1961 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Sonata nº.2 en si bemol menor, op.35 (Marcha Fúnebre) ; Sonata nº.3 en si menor, op.58 D.L.: S.S.: 630-1961 Decca. SXL 2.025 Signatura: (CH-14) / Reg.206 * CHOPIN, Federico / Tarantela piano Artur Rubinstein ver: Chopin (Obras para piano / Barcarola) Signatura: (CH-5) * CHOPIN, Federico / Valses Valses: 1-14 / F. Chopin ; piano Georges Cziffra. – Madrid. Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: nº.1 en mi bemol mayor, op.18 ; nº.2 en la bemol mayor, op.34,1 ; nº.3 en la menor, op.34,2 ; 98

nº.4 en fa mayor, op.34,3 ; nº.5 en la mayor, op.42 ; nº.6 en re bemol mayor, op.64,1 ; Cara B: nº.7 en do sostenido menor, op.64,2 ; nº.8 en la bemol mayor, op.64, 3 ; nº.9 en la bemol mayor, op.69,1 nº.10 en si menor, op.69,2 ; nº.11 en sol bemol mayor, op.70,1 ; nº.12 en fa menor, op.70,2 ; nº.13 en re bemol mayor, op.70,3 ; nº.14 en mi menor, op.póstumo D.L.: M. 18642-1971 Philips. 65 00 276 Signatura: (CH-20) / Reg.212 * CHOPIN, Federico / Variaciones Variaciones sobre La ci darem la mano, de Don Juan, de Mozart, op.2 piano Alexis Weissenberg, Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de parís, dir.Stanislaw Skrowaczewski ver: Chopin (Obras para piano y orquesta / Gran Polonesa Brillante...op.22) Signatura: (CH-16) * CHUECA, Federico / Zarzuela Agua, azucarillos y aguardiente: zarzuela en 1 acto / Federico Chueca ; [soprano] Teresa Tourne y Ana María Higueras, [mezzo] María Reyes Gabriel, barítono Renato Cesari, Coro Cantores de madrid, dir.José Perera, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.Pablo Sorozabal. – Madrid: Hispavox, D.L.1963 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Agua, azucarillos y : 1)Preludio 2)Coro de niñeras 3)Coro de barquilleros 4)Vals 5)Mazurca, panaderos, cuarteto y pasacalles contiene además en Cara B: La Gran Vía: 1)Introducción y polka de las calles 2)Vals del Caballero de Gracia 3)Tango de la Menegilda 4)Jota de las ratas 5)Coro y mazurca de los marineritos 6)Chotis del Elíseo madrileño / Fed. Chueca y Joaquín Valverde / [soprano] Teresa Tourne, barítono Renato Cesari, [actor] José Ramón Henche, Coro Cantores de madrid, dir.José Perera, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.Pablo Sorozabal D.L.: M. 3.528-1963 Hispavox. HH 10-230 Signatura: (CH-18) / Reg.210 * CHUECA, Federico / Zarzuela Agua, azucarillos y aguardiente: fragmento: Vivimos en la Ronda de Embajadores Coro y Orquesta de la RTVE , dir.Igor Markevitch ver: Zarzuela, La / Giménez, Lleó, Luna.... Signatura: (1-53) * CLAUDE Le Jeune / Canciones – Doulce memoire (obras renacentistas) Que´est devenu ce bel oeil Debat la noste trill´en May Conjuntos Purcell Consort of Voices y Elizabethan Consort of viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento ( Ars perfecta-Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * CLAUDE Le Jeune / Revey venir du printans (canción) ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.5 * CLEMENTI, Muzio / Sonatas Sonata para piano en si menor, op.40 nº.2 ; Sonata para piano en la mayor, op.25 nº.4 piano Lamar Crowson ver: Schubert (Sonata para piano nº.13 en la mayor, op.120) Signatura: (2-42) * CODAX, Martin / Cantigas de amigo Quantas sabedes amar, amigo ; Ay, ondas ; Mandado hey conmigo ; Mia hirmana fremosa Conjunto Grupo Univesitario de Cámara de Compostela, dir. Carlos Villanueva ver: Música Medieval en Galicia Signatura: (M-88) * CODAX, Martin / Cantigas de amigo Ondas do mar de Vigo ; Man did´ci conmigo ; Mia Hirmana fremosa ; Ay Deus, se sab´ora ; Ay ondas que eu vin verr ; Quantas sabedes amar Conjunto Atrium Musicae, dir. Gregorio Paniagua ver: Marcabrú (Monodia Cortesana Medieval) Signatura: (C-11)

99

* CODEX ENGELBERG 314 / Música Medieval Música de ala Edad Media tardía del Monasterio de Engelberg / Anónimos ; tenor Dominique Vellard, vihuela de arco Emmanuel Bonnardot, Schola Cantorum Basiliensis. – Freiburgo (Alemania): Harmonia Mundi, 1991 1 disco compacto contiene: 1)Inter natos mulierum [motete] 2)Hertz und sinne muege dich. [canción] 3)Alleluia, V.O. Maria rubens 4)Unicornis captivatur [conductus] 5)Vroet uch alle geloubigu lute [canción] 6)Ad decus ecclesie [lectio] 7)O Maria rubens rosa mater [conductus] 8)Kyrie fons bonitatis. 9)Veni sancte spiritis [rondellus, rondeau o rondó] 10)Salve pater nominum [motete] 11)Procedentem sponsum de thalamo [tropo de benedicamus] 12)Illibata virgo casta [motete] 13)Alleluia, v. inclite dux. 14)Dominus vobiscum: sequentia sancti ewangelii secundum Lucam [lectio] 15)Media vita in norte [antífona, tropo] 16)Alma redentoris mater [antífona, tropo] 17)Lobt all zungen des eren richen [himno, texto alemán del Pangue Lingua] 18)Congaudeat turba fidelium [benedicamus, tropo] Deutsche Harmonia Munid. RD-77196 Signatura: (C-56) / Reg.1275 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * CÓDICE CALIXTINO / Música medieval Siglos XII-XIII / Anónimos ; solista Cantor de Silos, Coro de los Monjes de la Abadía Benedictina de Santo Domingo de Silos, dir. P. Ismael Fernández de la Cuesta, OSB. – Madrid: Hispavox, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)O auditor omnium: responsorio ; 2)Alleluia in greco ; 3)Ad honorem regis [himno] 4)Clemens servulorum (prosa) 5)Ecce adest nunc Iacobus (farsa o tropo) 6)Regis perennis glorie (benedicamus) 7)Congaudeant catholici (organum a 3 voces); 8)Dum pater familias (canto jacobeo-himno de peregrinos) contiene además:Cara B.: -Antifonario Mozárabe: I)Antifonario Mozárabe de Silos: sg.IX: 1)Lección I de Jueves Santo ; 2)Lección II de Jueves Santo ; 3)Lección I de Viernes Santo ; 4)Lección I de Sábado Santo ; 5)Oración de Jeremías. II)Antifonario Mozárabe de León: Gloria D.L.: M. 15.806-1969 Hispavox-Erato. HHS-4 Signatura: (C-13) / Reg.150 * CÓDICE CALIXTINO / Música Medieval 1)Gratulantes celebremus festum [tropo] 2)Dum paterfamilias [himno de peregrinos] 3)Congaudeant catholici [organum triplum] 4)Agnus Dei [tropo] 5)Ad honorem (himno) 6)Regi perennis [tropo] 7)Iacobe Sancte [conductus] Conjunto Grupo Universitario de Compostela, dir.Carlos Villanueva ver: Música medieval en Galicia) Signatura: (M-88) * CÓDICE DE LAS HUELGAS Benedicamus Catholicorum concio: tropo Ex illustri nata prosapia: motete Salve virgo – Ave Gloriosa: motete Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica I Signatura: (A-16) Nota: Original sin devolver (noviembre del 1987) * CÓDICE DE LAS HUELGAS / Música medieval Sg.XII-XIV / Johannes Roderici y Anónimos ; Coro de Mojas del Monasterio Cisterciense de Santa María la Real de Las Huelgas, Conjunto Atrium Musicae, dir. Gregorio Paniagua, para la Cara A; soprano Mercedes Gota y Carmen Orihuela, contralto Lola Quijano, Conjunto Atrium Musicae, dir. Gregorio Paniagua, dir. José Luis Ochoa de Olza, para la Cara B. – Madrid: Hispavox, 1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – ( Colección Música Antigua Española / Hispavox ; nº.5) contiene: C.A: -Planctus: 1)Rex obit (conductus), por Alfonso VIII de Castilla ; 2)Plange, Castella misera (conductus), por Sancho III de Castilla ; 3)Quis dabis capiti (conductus), por persona o suceso desconocido ; 4)O monialis concio (conductus), por la abadesa María González de Agüero. ---- Conductus: 1)De castitati thalamo (instrumental) ; 2)Omnium in te (gregoriano) ; 3)Ihesu clementissime (de una antífona pro defunctis). ---Benedicamus: 1)Resurgentis (instrumental) ; 2)Sane per omnia / Johannes Roderici. ----- 1Prosas: Novis cedunt vetera (de Santa María) ; 2)Flavit auster (de Santa María). 100

C.B: -Benedicamus: 1)Catholicorum concio( a tres voces) ; 2)Virgini matri / Johannes Roderici ; 3)Exultemus et laetemur. ---- Motetes: Virgo parit puerum (a tres voces) ; Ex illustri nata prosapia (Instrumental). --- Conductus: Casta católica / Juan Rodríguez atribuido; Ave Maria / Johannes Roderici. ---- Sanctus y Agnus: Cleri caetus (sanctus-instrumental) ; Christi miseratio (agnus-a tres voces) D.L.: M.3.657-19870 Hispavox-Erato. HHS-8 Signatura: (C-14) / Reg.151 * CONCIERTO Conmemorativo del Centenario de la Invención del Fonógrafo ver: Arriaga (Concierto conmemorativo del centenario de la invención del fonógrafo) Signatura: (C-36) * CONCIERTO de Año Nuevo en Viena 1991 / Johann Strauss.. [et al.] ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir. Claudio Abbado. – Hamburgo: Deutsche Grammophon, 1991 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Waldmeister = La stellina odorosa: Obertura: Johann Strauss (hijo). 2)Contradanza KV 609 nº.1 ; 3)Contradanza KV 609 nº3 ; 4)Danza alemana KV 605 nº.3: El viaje en trineo / W.A. Mozart 5)La musa danzante: polca / Josef Strauss 6)Polca: Galop D.735 ; 7)Galop: Escocesa nº.1 D.735 / Franz Schubert 8)Los pretendientes, op.103: vals / Joseph Lanner 9)Galop de los suspiros / Joh. Strauss (padre) 10)Acuarelas op.258: vals / Josef Strauss 11)Bailes encantados, op.326 / Johann Strauss (hijo) 12)Carmen-Cuadrilla, op.134 / Eduard Strauss 13)Vals del emperador ; 14)Furioso-polca: polca cuasigalop op.260 ; 15)Amante y bailarín impetuoso, op.393: polca 16)El bello Danubio azul: vals / Johann Strauss (hijo). 17)Marcha Radetzky, op.228 / Johann Strauss (padre) Deutsche Grammophon. 431 628-2 Signatura: (C-61) / Reg.1299 * CONCIERTOS para diversos instrumentos (I) / Johannes Brahms, George Ph. Teleman, Joseph Haydn, Igor Stravinski. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.19) contiene: Cara A: Concierto para violín, violoncelo y orquesta en la mayor, op.102 : 1)allegro 2)andante Cara B: 3)vivace non troppo – poco meno allegro – tempo I / Johannes Brahms ; violín Salvatore Accardo, violoncelo Heinrich Schiff, Orquesta del Gewndhaus de Leipzig, dir.Kurt Masur. 2)Concierto en re mayor para 3 trompetas, timbales, 2 oboes, cuerda y bajo contínuo: 4º mvto: vivace / Teleman ; trompetas W. Bauer, K. Benzinger, J. Wiendl ; timbal K. Steinberger ; oboes M. Clement y H. Bruchnes ; fagot D. Kuhl clave L. Hokanson, Orquesta Pro Arte de Munich, dir.Kurt Redel. 3)Concierto para trompeta y orquesta en mi bemol mayor: 1er. mvto: allegro / Joseph Haydn ; trompeta J. Wilbraham, Academy of Sain Martin-in-the Fields, dir.Nevil Marriner. 4)Ebony concerto / Stravinski ; clarinete G. Pieterson, Conjunto de Viento Holandes, dir.E. de Waart D.L.: M.12 205-1983 Philips. 7407 219 Signatura: (1-19) / Reg.705 * CONCIERTOS para diversos instrumentos (y II) / Tomaso Albinoni, Antonio Vivaldi, Dmitri Shostakovich. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.20) contiene: Cara A: 1)Concierto para oboe, op.9 nº.2 / Tomaso Albinoni ; oboe Sarah Barrington, Orquesta Richard Hickox, dir. Richard Hickox. 2)Concierto para piccolo, RV.443 / Antonio Vivaldi ; piccolo William Bennet, clavicordio Christopher Hogwood, órgano Colin Tilney, violoncelo Kenneth Heath, Academy of Saint Martin-in theFields, dir. Neville Marriner. Cara B: Concierto para piano, trompeta y cuerda / Dmitri Shostakovich ; piano John Ogdon, trompeta John Wilbraham, Academy of Saint Martin-in the-Fields, dir. Neville Marriner. D.L.: M.12 203-1983 London. 74 07 220 Signatura: (1-20) / Reg.704 * CONDESA DE DIA / Trovadores A chantar mér de so queu ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.2 101

* CONDESA DE DIA / Trovadores Vida A chantar meu de so queu Conjunto Clemencic Consort, dir. René Clemencic ver: Trovadores vol.2 Signatura: (E-6) * CONON DE BETHUME / Ahi!, amours (canción trovadoresca) Conjunto The Early Music Consort of London, dir.David Munrow ver: Música de las Cruzadas Signatura: (M-93) * CONSTANZ, H. von / Danzas del Renacimiento Danza La España Conjunto Instrumental Pro Musica Hispaniarum, dir. Roberto Pla ver: Danza ( La baxa danza y la alta) Signatura: (C-26) * COPLAND, Aaron / Concierto Concierto para clarinete y orquesta de cuerda clarinete Stanley Drucker, Orquesta Filarmónica de Nueva York, dir.Leonard Bernstein, ver: Copland (El salón Mexico) Signatura: (C-57) * COPLAND, Aaron / Connotaciones para orquesta Orquesta Filarmónica de Nueva York, dir.Leonard Bernstein ver: Copland (El salón México) Signatura: (C-57) * COPLAND, Aaron / Música incidental (música de escena) Quiet city corno ingles Celia Nicklin, trompeta Michael Laird ver: Copland (Primavera Apalache) Signatura: (2-110) * COPLAND, Aaron / Música para teatro: Suite en 5 partes para pequeña orquesta Orquesta Filarmónica de Nueva York, dir.Leonard Bernstein ver: Copland (El salón México) Signatura: (C-57) * COPLAND, Aaron / Obras para orquesta El Salón México / Aaron Copland ; clarinete Stanley Drucker, Orquesta Filarmónica de Nueva York, dir. Leonard Bernstein. – Hamburgo ( Alemania): Deutsche Grammophon, 1991 1 disco compacto: DDD contiene del mismo autor: Concierto para clarinete y orquesta de cuerda ; Música para el teatro: suite en 5 partes para pequeña orquesta ; Connotaciones para orquesta Deutsche Grammophon.431 672-2 Signatura: (C-57) / Reg. 1276 Nota: la Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicologia. * COPLAND, Aaron / Primavera apalache (ballet) Primavera Apalache / Aaron Copland ; London Sinfonietta, dir. Elgar Howarth. – Madrid: Fonogram, 1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.76) contiene además del autor: Quit city / Aaron Copland ; corno ingles Celia Nicklin, trompeta Michael Laird. contiene también: Sinfonía nº.3 / Charles Ives ; Academy od St. Martin in th e Fields, dir. Neville Marriner D.L.: M.37 016-1984 Decca.411 609-4 Signatura: (2-110) / Reg.852 * CORAL Coral Salvé de Laredo Coral... Música Coral en Montserrat Navidad, Concierto de... Orff, Carl (Catalli Carmina) Polifonía Semana Santa Vasquez, Juan 102

* CORAL Himno a León / Odón Alonso...[et al.] ; Orfeón Leones, dir. María José Flecha. – Madrid: Columbia, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Levantaribus / Odón Alonso. El pandero de Laciana / Joaquín Manceñido. En el campo / Leonardo Ruiz. Una palomita blanca ; Ojos azules / Odón Alonso. Cantos de boda / Rafael Benedito. La molinera / A. Suárez y Odón Alonso. Quien te ha cortado el ramo? / E. González Pastrana. A donde fue mi morena ? / Joaquín Manceñido. Ron niño ron / Odón Alonso. Ya no va la niña / E. González Pastrana. Himno a León / José Pinto y Odón Alonso. D.L.: M 15 667-1982 Columbia. CPS 9693 Signatura: (H-42) / Reg.356 * CORAL Orfeón Catálán: 90 aniversario / Jean Brudieu...[et al.] ; Orfeón Catalán, dir. Lluis Millet . – Madrid: Columbia, 1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: C.A: -Cancionero del Duque de Calabria, sg.XVI: 1)Bella de vos som Amorós (villancico) / Anónimo (sg.XVI). 2)Fantasiant amor - Llir entre cards (madrigal) / Joan Brudieu. 3)Pel maig que ve (canción) / Clem. Janequin (sg.SVI). 4)El cant dels ocells / Lluis Millet (canción trad. catalana). 5)Et incarantus est (del Credo de la Misa de 4º tono-canon) / Joan Cererols. 6)O magnum mysterium - Ave Maria / Tomás Luis deVictoria. C.B: -Cancionero popular catalán: 1)El rossinyol (canción popular catalana) / armonizada por Antonio Pérez Moya . 2)El noi de la mare (canción popular catalana) / armonizada por Eduard Toldrá 3)La calma de la mar (canción popular catalana) / armonizada por Alain Langrée 4)Les fulles seques (música popular catal. / Enric Morera (sardana) 5)El cant de la senyera (himno) / Lluis Millet, texto Joan Maragall) D.L.: M. 19 581-1982 Columbia. CPS-9701 Signatura: (O-6) / Reg.468 * CORAL Coral Salvé de Laredo / Carlos Gustavino...[et al.] , Coral Salvé de Laredo, dir. José Luis Ocejo. – Madrid: Columbia, D.L.1982 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1. Cara A: Poesía y música de la Generación delo 27: 1)Se equivocó la paloma / Carlos Gustasvino, poema Rafael Alberti ; solista (bajo) Alberto Santisteban 2)Señor, me cansa la vida / Juan Alfonso García, poema Antonio Machado ; solista (soprano) Julia Castillo 3)Tres epitafios: Para la sepultura de Don Quijote, Para la sepultura de Sancho, Para la sepultura de Dulcinea / Rodolfo Halffter, poema Miguel de Cervantes ; solistas Luisa María Ingelmo (soprano) y Eugenio Oruña (tenor) 4)El molinero (Castilla) / Antonio José Martínez Palacios 5)La barca marinera ( Cantabria) / popular (anónimo) ; solista (soprano) Julia Castillo Cara B: Música tradicional de los pueblos de España: 1)Torrevieja (Levante) / Ricardo Lafuente 2)El rossinyol (Cataluña) / Antonio Pérez Moya 3)Tonada de ronda (León) / Ángel Barja 4)Maitia nun zira? (País vasco) / José Uruñuela 5)Adios, Granada (Andalucía) / Luis Bedmar ; solista (soprano) Consuelo Rentería -vol.2: Cara A: Música de Cantabria- Canciones del Reino de León (recopilación José Luis Ocejo y Ángel Barja) : 1)El BOU (En las Costas de Cantabria) / Ángel Barja, recopilación José Luis Ocejo ; solista (soprano) Consuelo Rentería 2)Río arriba, río abajo / Ángel Barja ; solista (soprano) Isabel Rentería 3)A la mar se van los ríos / Ángel Barja ; 4)N´o prado / Ángel Barja ; solista (soprano) Belén González 5)Eres alta y delgada / Ángel Barja 6)Al lado de mi cabaña / Ángel Barja ; solista Belén González Cara B: Música de Cantabria- Canciones del Reino de León 1)Cantigas de Laredo / Antón Larrauri ; solistas Eugenio Oruña (tenor), Julia Castillo (soprano) y Agustín Ruiz (bajo) 2)Salutación a la Montaña / José Lucio Mediavilla ; solista (soprano) Julia Castillo 3)Ya se murió el burro / Ángel Barja D.L.: M. 367 87-8-1982 Columbia. SCLL 14 126 / 7 Signatura: (C-55) / Reg.192 * CORELLI, Arcangelo / Concerti grossi 12 concerti grossi, op.6 / Arcangelo Corelli ; The English Concert, clave Trevor Pinnock, dir. Trevor Pinnock. – Hamburgo (Alemania): Polydor, 1988 103

2 discos compactos: DDD contiene: vol.1: concierto nº.1 en re mayor ; concierto nº.2 en fa mayor ; Concierto nº.3 en do menor ; concierto nº.4 en re mayor , concierto nº.5 en si bemol mayor ; concierto nº.6 en fa mayor vol.2: Concierto nº.7 en re mayor ; Concierto nº.8 en sol menor ; conciero nº.9 en fa mayor ; concierto nº.10 en do mayor ; concierto nº.11 en si bemol mayor ; concierto nº.12 en fa mayor Archiv Produktion.423 626-2 Signatura: (C-60) / Reg.1281 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología. * CORELLI, Arcangelo / Concerti grossi Concerto grosso nº.12 en fa mayor, op.6 violín Rud Bamert y Anne Guassella, violoncelo Fridolin Uhlenhut, clave Marcel Schmied ver: Teleman (Concierto para viola y orquesta en sol mayor) Signatura: (T-23) * CORELLI, Arcangelo / Concerti grossi Concerto 2 en fa mayor ; Concerto 5 en si bemol mayor ; Concerto 8 en sol menor: fatto per la notte di Natale ; Concerto 9 en fa mayor /Arcangelo Corelli ; Orquesta Slovak Chamber Orchestra, dir. Bodham Warchall. – Madrid: Zafiro, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo (colección RTVE / El Mundo de la Música ; nº.85) D.L.: M.9750-1979 Zafiro.ZTV-25 Signatura: (C-38) / Reg.175 * CORELLI, Arcangelo / Concierto de navidad: In dulci jubilo Concerto grosso en sol menor, op.6 nº.8 Orquesta de Cámara de Roma, dir. Quinzio Petrocchi ver: Navidad (Concierto de navidad: In dulci jubilo) Signatura: (N-1) * CORELLI, Arcangelo / Sonatas Sonatas para violín op.5: nºs. 1, 7, 2, 8, 3, 9 / Arcangelo Corelli ; violín Eduard Melkus, clave y órgano Huguette Dreyfus, violoncelo Garo Atmacayan, laúd Karl Scheir, Concerto grosso (Orquesta) Capella Academica de Viena. – Madrid: Polydor, D.L.1973 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: sonata nº.1 en re mayor ; sonata nº.7 en re menor ; sonata nº.2 en si bemol mayor ; sonata nº.8 en mi nor ; sonata nº.3 en do mayor ; sonata nº.9 en la mayor D.L.: M.25942-1973 Archiv Produktion.2533132 Signatura: (C-29) / Reg.166 * CORELLI, Arcangelo / Sonatas Sonatas para violín op.5: nºs. 4, 10, 5, 11, 6, 12 / Arcangelo Corelli ; violín Eduard Melkus, clave y órgano Huguette Dreyfus, violoncelo Garo Atmacayan. – Madrid: Polydor, 1973 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Sonata nº.4 en fa mayor ; sonata nº.10 en fa mayor ; sonata nº.5 en sol menor ; sonata nº.11 en mi mayor ; sonata nº.6 en la mayor ; sonata nº.12 en re menor D.L.: M. 25943-1973 Archiv Produktion. 2533 133 Signatura: (C-30) / Reg.167 * CORELLI, Arcangelo / Sonatas Trio sonata op.3, nº.2 ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.10 * CORIA, Miguel Ángel / Música contemporánea Música española contemporánea / Miguel ángel coria...[et al.] ; piano Pedro Espinosa, técnico de sonido Raúl Marcos. – Madrid: Movieplay, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Dos piezas para piano: I Ravel for president ; II Frase / Miguel Ángel Coria 2)Estudio de densidades / Ramón Barce 3)Milan piano / Juan Hidalgo Cara B: 1)Morfología sonora / Carmelo Bernaola 2)Llámalo como quieras / Carlos Cruz 3)Células Nº.1 / Joan 104

Guinjoan. 4)Fetiches / Tomás marco. 5)Presencias / Agustín González Acilu D.L.: M. 7148-1978 EMEC. 17.1308 / 8 Signatura: (C-50) / Reg. 187 * CORIA, Miguel Ángel / Música de Septiembre Conjunto Instrumental, dir.Antoni Ros-Marbá ver: Olavide, Gonzalo (Música contemp. / Musica española contemporánea) Signatura: (C-47) * CORNAGO, Juan / Villancicos Señora qual soy venido Gentil dama Pues que dios Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica I Signatura: (A-16) Nota: Original sin devolver (noviembre del 1987) * CORNAGO-TRIANA / Señora cual soy venido (villancico) (Cancionero Musical de la Colombina sg.XV) Cuarteto Renacimiento, Conjunto Grupo de Instrumentos Antiguos Renacimiento, dr.Ramón Perales de la Cal ver: Cancionero Musical de la Colombina Signatura: (M-62) * CORNISHE, William / Madrigales -Ah, Robin -Hoyda, jolly Rutterkin clave René Saorgin, viola da gamba Raphael Perulli, Conjunto Deller Consort, Cuarteto Quator Bulgare ver: Madrigal (La edad de oro del madrigal) Signatura: (E-15) * CORNISHE, William / My love she mourneth for me [madrigal] ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.5 * CORREA DE ARAUXO, Francisco / Maestros del Barroco Tiento de 6º. tono ; Lauda Sion salvatorem ; tiento de 9º. tono piano Antonio Baciero ver: Barroco (Grandes Maestros del Barroco: vol.I Signatura: (B-93) * CORREA DE ARAUXO, Francisco / Música para clave Quinto tiento de 7º. tono clave Rafael Puyana ver: Música para clave Signatura: (F-23) * CORREA DE ARAUXO, Francisco / Música para órgano Francisco Correa de Arauxo en el órgano de la Catedral de Segovia, sg.XVII / Fco. Correa de Arauxo ; órgano Clementi Terni. – Madrid: Hispavox, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección de Música antigua española ; nº.9) contiene: Cara A: 1)Tiento de 5º. tono ; 2)Tiento XLIII de medio registro ; 3)Tiento XV de 4º. tono ; 4)Tiento XXVI de medio registro de tiple Cara B: 1)Tiento XVI de 4º. tono 2)Tiento XXIII de 6º. tono ; 3)Tres glosas LXIX sobre el canto llano de “La Inmaculada Concepción” D.L.: M.: 22.373-1972 Hispavox.Erato.HHs-14 Signatura: (C-33) / Reg.170 * CORREA DE ARAUXO, Francisco / Música para órgano Tiento y discurso de II tono ; Sexto tiento de medio registro de baxon de I tono ; Tiento de medio registro de tiple de X tono ; Canción “Susana” órgano Montserrat Torrent ver: Música orgánica española de los sg.XVI y XVII Signatura: (M-58) * CORREA DE ARAUXO, Francisco / Música para tecla (clave) Tiento de 5º. tono (nº. V de la obra total) clavicordio Santiago Kastner ver: Música española para tecla de los sg.XVI y XVII Signatura: (M-54) 105

* COSTE, Napoleón / Música para guitarra Tres estudios: I. sol menor ; II. la menor ; III. la mayor. guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (La guitarra y yo) Signatura: (C-2) * COUPERIN, François / Concert “Dans le gout theatral” Orquesta de Cámara English Baroque Soloist, dir.John Eliot Gardiner ver: Couperin (El Parnaso o Apoteosis de Corelli) Signatura: (C-58) * COUPERIN, François / Concierto instrumental o Apoteosis de Lully Orquesta de Cámara English Baroque Soloist, dir.John Eliot Gardiner ver: Couperin (El Parnaso o Apoteosis de Corelli) Signatura: (C-58) * COUPERIN, François / Misa (obras para órgano) Misa para las parroquias: Kyrie y Gloria / F. Couperin ; órgano Gillian Weir. – Madrid: Fonogram, D.L.: 1985 1 casete: estéreo, dolby: - (Historia de ala Música clásica / Planeta ; nº.96) contiene además: Pequeño libro para órgano: libro I, BWV 602 Al 613 / Johann Sebastian Bach ; órgano Peter Hurford, Coro The Alban Singers D.L.: M. 23 108-1985 Decca. 411 518-4 Signatura: (2-19) / Reg. 766 * COUPERIN, François / Música de Cámara Les Nations [sonatas y suites] / F. Couperin ; Conjunto Quadro Amsterdam. – Madrid: Columbia, D.L 1975 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: I)Primer orden: La Françoise: 1)Sonata 2)Aria 3[Suite] II)Tercer orden: L´Imperiale: 1)Sonata 2)[suite] vol.2: I)Segundo orden: L´Espagnole: 1)Obertura [sonata] 2)[suite] II)Cuarto orden: L´Piemontoise: 1)Obertura [sonata] 2)[suite] D.L.: M. 20215-1975 Telefunken. TK-11550-1/2 Signatura: (C-31) / Reg.168 * COUPERIN, François / Música de Cámara El Parnaso o apoteosis de Corelli [Gran Sonata en Trío] / F. Couperin ; violín Alison Bury y Elizabeth Wilcock, viola Richard Campbell, clave Alastair Ross, [Conjunto] English Baroque Soloist, dr. John Eliot Gardiner. – [s.l.]: Erato, 1990 1 disco compacto: DDD contiene además: Concert “Dans le gout theatral” ; Concert instrumental o Apoteosis de Lully MisifFrance.2292-45011-2 Signatura: (C-58) / Reg. 1278 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * COUPERIN, François / Música para tecla Sor Monica [rondó] piano Aldo Ciccolini ver: Música para las doncellas (Lo que sueñan las doncellas) Signatura: (S-64) * COUPERIN, François / Obras para clave Orden nº.4: -Le rossignol-en-amour -La linote efarouchee -Les fuaves plaintives -Le rossignol-vinquer -La Jiullet -Le carillón de Chitere -Le petit- rien clave George Malcolm ver: Bach, J.S. (Concierto Italiano BWV 971) Signatura: (2-18) * COUPERIN, François / Obras para clave Orden nº.25 ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.11 * COUPERIN, François / Piezas de concierto (Suite) para cello y piano: 1-preludio, 2-siciliana, 3- la trompa, 4- plainte, 5-air de diable violoncelo Pablo Cassals, violín Alexander Schneider, piano Mieczyslaw Horzowski. 106

ver: Casals, Pablo (Concierto en la Casa Blanca)

Signatura: (C-1)

* COUPERIN, François de / Troiseme leçons de Tenebres a 2 voix [música de semana santa] viola da gamba Jordi Savall, clave Pierre Hantai, tiorba Rolf Lislevand ver: Marais, Marin (Todas las mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * COURCELLE, Francisco / Obras para clave Sonata en la mayor clave Genoveva Gálvez ver: Scarlatti, Domenico (Obras clave / Fandango) Signatura: (S-102) * CRECQUILON, Thomas / Música para tecla Libro de Cifra Nueva de Luys Venegas de Henestrosa, sg.XVI / Thomas Crecquilon....[et al.] ; clave y clavicordio Genoveva Gálvez. – Madrid: Hispavox, D.L.1973 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección de Música Antigua Española /Hispavox, nº.17) contiene: Cara A: Tres canciones: 1)Alix avoit aux dens ; 2)Je vous ; 3)Ung gay bergier / T. Crecquilon. Tres romances: Pues no me quereis hablar ; Paseábase el rey moro ; Mira Nero de Tarpeya / Palero. Dos piezas [litúrgicas]: O Gloriosa ; Verso de V tono / Morales, glosado por Palero. Obras de diversos autores: Fantasía de V tono / Narváez. Fantasía de III tono / Mudarra. Tiento de VI tono / Soto. Tiento de I tono / Vila. Tres glosado / Luys Alberto. Cinco diferencias sobre Conde Claros / Anónimo. Cara B: Obras de Antonio Cabezón: Tres sobre el canto llano de la Alta [danza Alta a tres voces] ; tiento 9 de IV tono sobre malheur me bat ; tiento de I tono ; pavana con su glosa ; para quién crié yo cabellos: romance ; Dic nobis Maria: fabordón glosado ; tres fabordones llanos y glosados: 1)de II tono, 2)de III tono, 3)de IV tono /CabezónVenegas. Obras de diversos autores: Fabordón de VII tono / Mudarra. Fantasía de IV tono / Narváez. Revuillis vous: canción / Janequin. Cinco diferencias sobre las vacas / Anónimo D.L.: M. 24.378-1973 Hispavox.HH S-19 Signatura: (C-24) / Reg.161 * CRUZ DE CASTRO, Carlos / Llámalo como quieras piano Pedro Espinosa ver: Coria, Miguel A. (Música española conteporánea) Signatura: (C-50) * CRUZ DE CASTRO, Carlos / Música contemporánea Música española contemporánea / Carlos Cruz de Castro, Agustín González Acilu, Jesús Villa Rojo ; Conjunto Instrumental, dir. Antoni Ros-Marbá. – Madrid: Movieplay, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Música Española Contemporánea) contiene: 10+1 / Carlos Cruz ; percusión Juan García. Contracturas / González Acilu. Formas y fases / Jesús Villa Rojo ; clarinete Jesús Villa Rojo D.L.: M. 7144-1978 EMEC. 171304 / 0 Signatura: (C-46) / Reg. 183 * CUENTOS ver: Díaz, Joaquín (Cuentos y canciones tradicionales) Signatura: (D-28) vol.5 * DA MODENA, Giulio / Ricercare Ricercare a.4 [instrumental] Conjunto The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Per cantare e sonare) Signatura: (2-7) * DALZA, Joan Ambrosio / Calata a la spagnola [danza] laúd y guitarra Konrad Ragossing, percusión Siegfried Fink, Conjunto Ulsamer Collegium, dir.Josef Ulsamer ver: Danzas del Renacimiento Signatura: (1-54) * DANZA / Aires de danza en obras de zarzuela Fandango: de Doña Francisquita / A.Vives Vals: de Los sobrinos del capitán Grant / F.Caballero Boleras: de La boda de Luis Alonso / G.giménez Gavota: de Enseñanza libre / G.giménez 107

Danza árabe: de El niño judio / P.Luna Chotis: de Las Bravías / R.Chapí Polka: de El baile de Luis Alonso / G.Giménez ver: Zarzuela: pag. orquestales, vol3 * DANZA / Concierto de Año Nuevo en Viena 1991

Danza del fuego: de Benamor / P.Luna Minueto-intermezzo: de Los cadetes de la reina / P.Luna Pasacalle: de La alegría de la huerta / F.Chueca Signatura: (Z-2)

vol3

ver: Concierto de Año Nuevo Signatura: (C-61) * DANZA / Danza cortesana del Renacimiento La Baxa danza y la Alta, siglos XV-XVI / F. dela Torre...[et al.] ; vihuela Rodrigo de Zayas, Conjunto Instrumental Pro Musica Hispaniurum, dir.Roberto Pla. – Madrid: Hispavox, D.L.1975 1 disco. 33 r.p.m., estéreo. – (Colección Música Antigua Española ; nº.22) contiene: Cara A: 1)Alta / F. de la Torre. 2)La Baxa Castilla / Anónimo 3)La España / Domenichino 4)Danza La España / H. von Constanz 5)Danza la España / Kochesperger 6)Baxa danza / Anónimo 7)La España / Anónimo 8)Spagna / F.Canova 9)Tres sobre el canto llano de la Alta / A. de Cabezón. Cara B: 1)Torneo de Castilla / Anónimo 2)Barcelona / Anónimo 3)La Navarra / Anónimo 4) Baxa danza del Rey de España / Anónimo 5)Baxa de contrapunto / L.de Narváez 6)Contrapunto sobre el tenor de la Baxa / E.de Valderrábano 7)Aragonesa / G. Dufay 8)Baxa danza española / H. Weck 9)Baxa danza La Spagna / V. Capirola D.L.: M. 4.030-1975 Hispavox. HHS 21 Signatura: (C-26) / Reg.163 * DANZA / Obras para clave [del manuscrito de Martín y Coll] Danzas anónimas españolas, s.XVII / Anónimos ; clave Pablo Cano. – Barcelona: Edigsa, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Las vacas [canción] 2)Alamande 3)Un ayre alegre 4)Zarabande 5)Danza del acha 6)Canarios 7)Marizápalos 8)El villano 9)Chinfonía. 10)El tatatá 11)Cuando podré lograrte [canción] 12)Matachine 13)Prado de San Jerónimo [canción] 14)Ruede la bola [canción] 15)Chacona. Cara B: 1)Pasacalles 2)Alamande 3)Zarabande. 4)Las folias. 5)Pavana. 6)Bailo di dama 7)Minuetos 8)Españoleta 9)Bayle del Gran Duque D.L.: B.5409-1980 Edigsa. AZ 70 / 13 Signatura: (A-15) / Reg.15 * DANZA / Páginas Orquestales Danzas sinfónicas de West Side Story: 1)Prólogo 2)Somewhere 3)Scherzo 4)Mambo 5)Cha-cha-cha 6)Escena del encuentro 7)Cool – Fuga 8)Pelea 9)Final Orquesta Sinfónica de San Francisco, dir.Seiji Ozawa ver: Bernstein, Leonard Signatura: (G-24) * DANZA / Páginas Orquestales Invitación a la danza / Weber-Berlioz..[et al.] ; Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir.Alber Wolf. – San Sebastián: Columbia, D.L.1958 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Invitación al vals / Weber-Berlioz. 2)El sombrero de tres picos, tres danzas:1) Los vecinos (seguidillas) ; 2)Danza del molinero (farruca) ; 3)Danza final (jota) / M. de Falla. Cara B: 1)Bolero ; 2)Alborada del gracioso / M. Ravel D.L.: S.S. 763-1958 Decca. SXl 2105 Signatura: (F-9) / Reg.268 * DANZAS / Ballets de Óperas Karajan - Ballets de Óperas / Borodin, … [et al.] Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan . – Madrid: Fonogram, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Danzas polovtsianas, de El Príncipe Igor / A. Borodin 2)Polonesa y vals, de Eugene Oneguine / P. Tchaikowski. 108

Cara B: 1)Danza de Las Sacerdotisas, de Aida ; 2)Danza de Los pequeños esclavos moros, de Aida ; 3)Música del ballet, de Aida ; 4)Música del ballet, de Otelo / G. Verdi 5)Danza de las horas, de la Gioconda / A. Ponchieli D.L.: M. 6859-1972 Deutsche Grammophon. 25 30 200 ST 33 Signatura: (B-11) / Reg.31 * DANZAS / Coros y Danzas de España Jaen ver: Folclore (Jaen. Coros y Danzas) Signatura: (C-35) * DANZAS del Renacimiento Danzas del Renacimiento / Joan Ambrosio Dalza...[et al.] ; laúd y guitarra Konrad Rogossnig, percusión Siegfried Fink, Ulsamer Collegium, dir. Josef Ulsamer, [Conjunto] Collegium Terpsichore, dir.Fritz Neumeyer . – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.54) contiene: CaraA: 1)Lamento di Tristano-Rotta / Anónimo. 2)Calata ala spagnola / Joan Ambrosio Dalza 3)Der Judentantz ; 4)Welscher Tanz Washa mesa-Hupfauff / Hans Neusiedler. 5)Branle de Bourgogne ; 6)Branle de Champagne / Claude Gervaise. 7))Passamezzo d´Italye-Reprise-Gallarde / Pierre Phalese 8)The King of Demmark´s galliard ; 9)Lachrimae Antiquae pavan / John Dowland 10)Basse danse La brousse-Tripla-Tourdion 11)Basse danse la Magdalena / Pierre Attaingnant ; (intérpretes: laúd, guitarra Konrad Rogossnig, percusión Siegfried Fink, Ulsamer Collegium, dir. Josef Ulsamer) Cara B: I)Seis danzas:1)Entree-courante ; 2)Gavotte 3)Spagnoletta ; 4)La bourree ; 5)Ballet ; 6)Volte / Michael Praetorius II)Cinco danzas: 1)Sophia-Anna ; 2)Clara ; 3)Magdalena ; 4)Agatha ; 5)Regina / Erasmus Widman. III)Suite nº.5 en sol mayor: pavana, gallarda, courante, allemande-tripla / Johann H. Schein ; (intérpretes: Collegium Terpsichore, dir.Fritz Neumeyer) D.L.: M. 40 903-1983 Deutsche Grammophon. 7407 254 Signatura: (1-54) / Reg.738 * DANZAS, MADRIGALES Y MOTETES / John Wilbye...[et al.] ; [distintos intérpretes] ; Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.83) contiene: Cara A: Madrigales [de First Set of Madrigals, de J. Wilbye]: nº.22 Flora gave me fairest flowers ; nº.3 : Adieu sweet amarillis ; nº.2 Away thou shat not love me ; nº.25 When shall my wretched life ; nº.10 Lady when i be hold ; nº.20 Unkind o stay thy flying ; nº.18 Lady your words do spite me ; nº.11 Thus saith my cloris bright / John Wilbye ; [Conjunto] The Wilbye Consort,dir.Peter Pears ---- Madrigales y Motetes [sic-?] [de First Set of Madrigals and Motets, de O. Gibbons]: nº.15 Ah dear heart [madrigal]; nº.1 The silver swan [madrigal] ; nº14 What is our life [madrigal] / Orlando Gibbons ; [Conjunto] The Wilbye Consort, dir.Peter Pears Cara B: Danzas: Lachrimae amantis / John Dowland ; [Conjunto] The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley. A Fancy ; Fantasia ; Pavana ; Gallarda / Orlando Gibbons ; órgano y espineta Christopher Hogwood. His dreame / Gilles Farnaby ; clavicordio Thurston Dart --- Pavana y gallarda en sol mayor ; Variaciones sobre What is day / Thomas Tomkins ; clavicordio Thurston Dart D.L.: M. 11 222-1985 Decca. 411 505-4 Signatura: (2-6) / Reg.755 * DAZA, Esteban / Música para vihuela Villancico viejo Fantasía XV con glosa de 2º. tono Fantasía XIX del 1er. tono (por Gsolreut) Fantasía XXII del 2º. tono (por Gsolreut) vihuela Jorge Fresno ver: Narváez (Música para vihuela - Vihuelistas españoles , sg.XVI) Signatura: (C-23) * DAZA, Esteban / Música para vihuela Dos fantasías [para voz y vihuela] mezzo Anne Perret, vihuela Rodrigo de Zayas ver: Vihuelistas españoles s.XVI Signatura: (C-32) 109

* DEBUSSY, Claude / Canciones L´année en vain chasse l´année: recitativo y aria de Lia, de El hijo pródigo (cantata) soprano Victoria de los Ángeles, Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir. Georges Pretre ver: CANCIONES románticas francesas y españolas Signatura: (D-16) * DEBUSSY, Claude / Catedral sumergida La catedral sumergida (preludio, con orquestación de L. Stokowski) / Claude Debussy ; Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Leopold Stokowski. – San Sebastián: Columbia, D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Cuadros de una exposición / Mussorgsky , orquestación de L. Stokowski D.L.: S.S. 730-1966 Decca. PFS SKL 4095 Signatura: (M-16) / Reg.388 * DEBUSSY, Claude / Catedral sumergida, La: preludios libro I piano Werner Haas ver: Debussy (Imágenes para orquesta) Signatura: (3-83) * DEBUSSY, Claude / Claro de luna Suite bergamesque: preludio, minueto, claro de luna, passepied piano Werner Haas ver: Debussy (Imágenes para orquesta) Signatura: (3-83) * DEBUSSY, Claude / Cuarteto Cuarteto para cuerda en sol menor, op.10 / C. Debussy ; Cuarteto La Salle. – Madrid: Polydor, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Cuarteto para cuerda en fa mayor / Maurice Ravel ; Cuarteto La Salle D.L.: M. 19093-1975 Deutsche Grammophon.2530 235 Signatura: (D-19) / Reg.231 * DEBUSSY, Claude / Cuartetos Cuarteto de cuerdas en sol menor, op.10 / Claude Debussy ; Cuarteto Casals . – Barcelona: Harmonia Mundi, D.L.2004 1 disco compacto: DDD contiene además del autor: Cuarteto de cuerdas nº.2, op.15 Harmonia Mundi. HMI (Ibérica). 98 7057 Signatura: (D-36) / Reg.1447 * DEBUSSY, Claude / Danzas sagrada y profana para arpa y orquesta de cuerda Danza sagrada – Danza profana arpa Lily Laskine, Orquesta de cámara Jean-François Paillard, dir.J.F. Paillard ver: Debussy (Suite / Pequeña suite para orquesta) Signatura: (D-1) * DEBUSSY, Claude / Epígrafes Seis epígrafes antiguos para orquesta de cuerda (orquestación J-F. Paillard) ver: Debussy (Suite / Pequeña suite para orquesta) Signatura: (D-1) * DEBUSSY, Claude / Fille aux cheveux (preludio) La fille aux cheveux de lin guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz dela Maza (Encuentros con la guitarra...) Signatura: (S-101) * DEBUSSY, Claude / Imágenes (para piano) Imágenes: libros 1 y 2 / Claude Debussy ; piano Pascal Rogé. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.57) contiene, de Debussy: Libro 1: Reflejos en el agua ; Homenaje a Rameau ; Movimiento. Libro 2: Campanas a través de las hojas ; Y la luna desciende sobre el templo que fue ; Peces de oro. contiene además: Gaspard de la Nuit: Ondine, Le gibet, Scarbo ; Pavana para una infanta difunta / M. Ravel ; piano Pascal Rogé D.L.: M. 31 813-1984 110

Decca. 411 590-4 Signatura: (2-91)

/

Reg.836

* DEBUSSY, Claude / Imágenes para orquesta Imágenes: 1)Gigues. 2)Iberia: I Par les rues et par les chemins ; II Les parfums de la nuit ; III Le matin d´un jour de fete. 3)Rondes de printemps / C. Debussy ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir. Pierre Monteux . – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.83) contiene además del mismo autor (para piano): Suite bergamesque: preludio, minueto, claro de luna, passepied. La catedral sumergida: preludios, libro I / piano Werner Haas D.L.: M. 24 856-1982 Philips. 7407 122 Signatura: (3-83) / Reg.933 * DEBUSSY, Claude / Imágenes para orquesta 1)Gigas / oboe d´amore Margaret Morse 2)Iberia: -Par les rues et les chemins [Por las calles y los caminos] -Les parfumes de la nuit [Los perfumes de la noche] -Le matin d´un jour de fete [La mañana de un día de fiesta] 3)Rondes de printemps [rondas de primavara] Orquesta Sinfónica de Montreal, dir.Charles Dutoit ver: Debussy (Obras para orquesta) Signatura: (D-34) * DEBUSSY, Claude / Jeux (ballet) Jeux / C. Debussy ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet. – San Sebastián: Columbia, D.L.1959 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Danza [Danse] / C. Debussy, orquestación de Maurice Ravel (mismos intérpretes) Cara B: La Péri (ballet): poema danzado precedido de una fanfarria / Paul Dukas ; (mismos intépretes) D.L.: S.S.: 884-1959 Decca. SXL 2027 Signatura: (D-5) / Reg.217 * DEBUSSY, Claude / Juegos Orquesta Sinfónica de Montreal, dir.Charles Dutoit ver: Debussy (Obras para orquesta) Signatura: (D-34) * DEBUSSY, Claude / Mar, El – Preludio a la siesta El mar: tres esquemas sinfónicos / Claude Debussy ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan . – Madrid: Fonogram, D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: El Mar: 1)Del alba al mediodía en el mar. 2)Juegos de las olas. 3)Diálogo entre el viento y el mar contiene además en Cara B: 1)Daphnis y Chloe (Ballet), suite nº.2: Amanecer, Pantomima, Danza general / Maurice Ravel 2)Preludio a la siesta de un fauno [poema sinfónico – ballet] D.L.: M. 12668-1966 Deutsche Grammophon. 138 923 ST 33 Signatura: (D-4) / Reg.216 * DEBUSSY, Claude / mar, El (tres esquemas sinfónicos) El mar Orquesta Sinfónica de Chicago, dir. George Solti ver: Debussy (Preludio a la siesta de un fauno) Signatura: (2-90) * DEBUSSY, Claude / Mar, El (tres esquemas sinfónicos) Orquesta Sinfónica de Montreal, dir.Charles Dutoit ver: Debussy (Obras para orquesta) Signatura: (D-34) * DEBUSSY, Claude / Mar, El (tres esquemas sinfónicos) El mar: 1)Del alba al mediodía en el mar. 2)Juegos de las olas. 3)Diálogo entrre el viento y el mar / Claude Debussy ; Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Eliahu Inbal. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby.- (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.82) 111

contiene además del mismo autor: Nocturnos: 1)Nubes. 2)Fiestas. 3)Sirenas / Coro de mujerres de la Radio Televisión Holandesa, dir.F. Muller, Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Eliahu Inbal D.L.: M. 24 859-1982 Philips. 74 07 121 Signatura: (3-82) / Reg.932 * DEBUSSY, Claude / Martirio de San Sebastián – [Drama sacro en 5 actos] - Música incidental El martirio de San Sebastián / C. Debussy ; contralto Florence Kopleff, soprano Phyllis Curtin, contralto Catherine Akos, Coro New England Conservatory Chorus, dir.Lorna Cooke de Varon, Orquesta Sinfónica de Boston, dir.Charles Munch. – Madrid: RCA, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)El patio de los lirios 2)La cámara mágica Cara B: 3)El concilio de los dioses falsos 4)El laurel herido 5)El Buen Pastor D.L.: M. 7060-1971 mágica RCA. Victrola. VICS-1404 Signatura: (D-2) / Reg.214 * DEBUSSY, Claude / Martirio de San Sebastián (fragmentos sinfónicos) 1)La cour des lys 2)Danse extatique et final du 1er. Acte 3)La Passion 4)Le Bon Pasteur Coro de Mujeres y Orquesta Sinfónica de Montreal, dir.Charles Dutoit ver: Debussy (Obras para orquesta) Signatura: (D-34) * DEBUSSY, Claude / Nocturnos Tres nocturnos para orquesta: Nubes, Fiestas, Sirenas Orquesta Sinfónica de Montreal, dir.Charles Dutoit ver: Debussy (Obras para orquesta) Signatura: (D-34) * DEBUSSY, Claude / Nocturnos (obras para orquesta) Nocturnos: nubes, fiestas, sirenas Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Eliahu Inbal ver: Debussy (El mar) Signatura: (3-82) * DEBUSSY, Claude / Nocturnos (obras para orquesta) Nocturnos 1 y 2: nubes y fiestas Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Pierre Monteux ver: Debussy (Preludio a la siesta de un fauno) Signatura: (2-90) * DEBUSSY, Claude / Obras para orquesta El mar (tres esquemas sinfónicos), ... (y otras obras) / C. Debussy ; flauta Timothy Hutchins, oboe d´amore Margaret Morse, corno inglés Pierre V. Plante, Coro de Mujeres y Orquesta Sinfónica de Montreal, dir. Charles Dutoit. – Londres: Decca Records, 1999 2 discos compactos: DDD contiene: vol.I: El mar: 1)Del alba al mediodía en el mar 2)Juegos de las olas 3)Diálogo del viento y el mar II)Juegos III)El martirio de San Sebastián: fragmentos sinfónicos: 1)El patio de los lirios 2)Danza extática y final del primer acto 3)La pasión 4)El Buen Pastor IV)Preludio a la siesta de un fauno vol.II: I)Imágenes para orquesta: 1)Gigas / oboe d´amore Margaret Morse 2)Iberia: -Par les rues et les chemins [Por las calles y los caminos] -Les parfumes de la nuit [Los perfumes de la noche] -Le matin d´un jour de fete [La mañana de un día de fiesta] 3)Rondes de printemps [rondas de primavara] II)Tres nocturnos: 1)Nuages [nubes] / corno inglés Pierre V. Plante 2)Fetes 3)Sirenes III)Printemps [suite sinfónica]: 1)Tres modere 2)Modere Decca. 460 217-2 Signatura: (D-34) / Reg.1421 * DEBUSSY, Claude / Obras para piano Children´s corner suite ; La fille aux cheveux de lin [preludio] ; L´isle joyeuse ; Etude pour les arpeges ; suite bergamesque ; La plus que lente [vals] / Debussy , piano Alexis Weissenberg. – Madrid: Fonogram, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M. 28 089-1970 RCA. Red Seal.LSC 3090 Signatura: (D-3) / Reg.215 112

* DEBUSSY, Claude / Obras para piano Música íntegra para piano solo / C. Debussy ; piano Werner Haas [vol. 1 a 5) con Noel Lee [en vol.6] . – Madrid: Fonogram, D.L.1972 6 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: 1)Imágenes, libro I: Reflejos en el agua - Homenaje a Rameau - Movimiento 2)Imágenes: libro II: Campana a través del follaje - Y la luna desciende sobre el templo que fue - Peces de oro Cara B: I)El rincón de los niños: 1)El doctor Gradus en el Parnaso 2)La canción de cuna de Jimbo 3)Serenata para la muñeca 4)La nieve en danza 5)El pastorcillo 6)El cake-walk del negrito II)La isla alegre III)De un cuaderno de apuntes -vol-.2: Cara A: I)12 estudios para piano: 1)para cinco dedos 2)para terceras 3)para cuartas 4)para sextas 5)para octavas 6)para ocho dedos 7)para gradaciones cromáticas 8)para recreo Cara B: 9)para notas repetidas 10)para sonoridades opuestas 11)para arpegios compuestos 12)para acordes II)Arabescos nºs 1 y 2 ; III)El más que lento, vals -vol.3: Cara A: I)Preludios libro I: 1)Bailarinas de Delfos 2)Velas 3)El viento en la llanura 4)Sonidos y perfumes que giran en el aire de la noche 5)Las colinas de Anacapri 6)Pasos en la nieve 7)Lo que ha visto el viento del oeste 8)La niña de los cabellos de lino 9)La serenata interrumpida Cara B: 10)La catedral sumergida 11)La danza de Puck 12)Trovadores - II)Suite para piano: preludio, zarabanda , tocata –vol.4: Cara A: I)Preludios, libro II: 1)Nieblas 2)Hojas muertas 3)La Puerta del Vino 4)Las hadas son exquisitas bailarinas 5)Brezales 6)General Lavine, Eccentric 7)La terraza de las audiencias al claro de luna 8)Ondina 9)Homenaje a S. Pickwick Cara B: 10)Canopea 11)Terceras alteradas 12)Fuegos artificiales II)Suite Bergamesque: preludio, minueto, claro de luna, passepied -vol.5: Cara A: 1)Ensueño 2)Nocturno 3)Danza: tarantela estiriana 4)Balada eslava 5)Máscaras 6)Danza bohemia Cara B: 1)Estampas: Pagodas - Noches en Granada - Jardines bajo la lluvia 2)Vals romántico 3)Mazurca 4)Homenaje a Haydn 5)El negrito, sacado de La caja de juguetitos [la boite de joujoux] 6)Canción de cuna heróica -vol.6: Cara A:I)En Blanco y Negro, para dos pianos: con vehemencia, lento-sombrío, scherzando II)Pequeña suite para piano a 4 manos: en barco, cortejo, minueto, ballet Cara B: III)Lindaraja, para dos pianos IV)Seis epígrafes antiguos, para piano a 4 manos: 1)para invocar a Pan 2)para una tumba sin nombre 3)para que la noche sea propicia 4)para la bailarina de las castañuelas 5)para la egipcia 6)para dar gracias a la lluvia de la mañana V)Marcha escocesa para piano a 4 manos D.L.: M. 31219-1972 Philips. 6747 426 / 06 Signatura: (D-27) / Reg.239 * DEBUSSY, Claude / Peleas (ópera) Peleas y Melisande: selección: Acto 3º, escena 1: Mes long cheveux; Acto 4º, escena 1: Peleas part ce soir; Acto 4º, escena 2. C´est le dernier soir / C. Debussy ; soprano Erna Spoorrenberg, barítono Camille Maurane, bajo George London, bajo Guus Hoekman, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet . – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby.- (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.58) contiene además: 1)Dafnis y Cloe (ballet), suite nº.2: (amanecer, pantomima, danza general) ; 2)La valse (ballet): poema coreográfico / Maurice Ravel ; Orquesta Filarmónica de los Ángeles, dir.Zubin Mehta D.L.: M. 31 811-1984 Decca. 411 591-1984 Signatura: (2-92) / Reg.837 * DEBUSSY, Claude / Peleas (ópera) Peleas y Melisande: drama lírico en cinco actos / C. Debussy ; barítono Franóis le Roux, soprano Maria Ewing, ... Coro y Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Claudio Abbado. –[s.n.]: [s.n] 1992 2 discos compactos: DDD contiene: vol.1: Actos 1, 2, 3 (escena 1 y 2) – vol.2: Actos 3 (escena 3 y 4), 4 y 5 Deutscche Grammophon.435 344-2 Signatura: (D-33) / Reg.1388 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original particular 113

* DEBUSSY, Claude / Preludio a la siesta (poema sinfónico - ballet) Preludio a la siesta de un fauno flauta Karlheinz Zoller,Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan ver: Debussy (El mar (obras para orquesta)) Signatura: (D-4) * DEBUSSY, Claude / Preludio a la siesta (poema sinfónico - ballet) Preludio a la siesta de un fauno / C. Debussy ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Pierre Monteaux. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.56) contiene además del autor: Nocturnos: nubes, fiestas / Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Pierre Monteaux ; El mar: del alba al mediodía en el mar, juegos de olas, diálogo del viento y el mar / Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.George Solti D.L.: M.31 809-1984 Decca.4115894 Signatura: (2-90) / Reg.835 * DEBUSSY, Claude / Preludio a la siesta (poema sinfónico - ballet) Preludio a la siesta de un fauno Orquesta Sinfónica de Boston, dir.Charles Munch ver: Ravel (Bolero) Signatura: (R-21) * DEBUSSY, Claude / Preludio a la siesta (poema sinfónico - ballet) Preludio a la siesta de un fauno / C. Debussy ; Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº 24 ; Música descriptiva) contiene además: Cara A: 2)El carnaval de los animales: nº13 El cisne / Cam. Saint-Saens ; Orquesta de los Conciertos Lamoureux, dir.Roberto Benzi 2)Fuentes de Roma: 1)La fuente del valle Julia al alba 2)La fuente del Tritón por la mañana 3)La fuente de Trevi por la tarde 4)La fuente de la villa medici al anochecer / Ottorino Respighi ; Orquesta Sinfónica de Minneapolis, dir.Antal Dorati. Cara B: 1)Años de peregrinación: 1er. año, nº.6: El valle de berman; 3er. año, nº.4: Juegos de agua de la Villa D´Este / Franz Liszt ; piano Claudio Arrau. 2)Juegos de agua / Maurice Ravel ; piano Werner Haas D.L.: M. 17 383-1983 Philips. 74 07 224 Signatura: (1-24) / Reg.709 * DEBUSSY, Claude / Preludio a la siesta de un fauno (poema sinfónico - ballet) flauta Timothy Hutchins, Orquesta Sinfónica de Montreal, dir.Charles Dutoit ver: Debussy (Obras para orquesta) Signatura: (D-34) * DEBUSSY, Claude / Preludios (para piano) Preludios: libro 1: La niña de los cabellos de lino piano Werner Haas ver: Enescu (Rapsodia rumana) Signatura: (1-4) * DEBUSSY, Claude / Printemps [Primavera] (suite sinfónica) Orquesta Sinfónica de Montreal, dir.Charles Dutoit ver: Debussy: (Obras para orquesta) Signatura: (D-34) * DEBUSSY, Claude / Serenata Serenata a la muñeca (Suite para piano El rincón de los niños) piano Aldo Ciccolini ver: Música para las doncellas (Lo que sueñan las doncellas) Signatura: (S-64) * DEBUSSY, Claude / Suite (para piano) Suite bergamesque: preludio, minueto, claro de luna, passepied piano Werner haas ver: Debussy (Imágenes para orquesta) Signatura: (3-83) * DEBUSSY, Claude / Suite (pequeña suite) Pequeña suite para orquesta: en barco, cortejo, minueto, ballet / C. Debussy, orquestación Henry Busser ; Orquesta de Cámara Jean-François Paillard, dir.J-F. Paillard. – Madrid: Hispavox, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo 114

contiene además del autor en Cara A: Danzas sagrada y profana para arpa y orquesta de cuerda / arpa Lily Laskine Cara B: Seis epígrafes antiguos para orquesta de cuerda: 1)para invocar a pan, 2)para una tumba sin nombre, 3)para que la noche sea propicia, 4)para la bailarina de las castañuelas, 5)para la egipcia, 6)para dar gracias a la lluvia / orquestación de Jean-François Paillard D.L.: M. 6.643-1970 Hispavox. Erato. HES 60-114 Signatura: (D-1) / Reg.213 * DEERING, Richard / Jesus dulcis memoria (motete) Deller Consort ver: Polifonía Sagrada del Renacimiento Signatura: (E-14) * DELALANDE, Michel Richard / Sinfonías Sinfonías para las cenas del rey / M.R. Delalande ; Orquesta de Cámara Jean-François Paillard, dir.Jean-François Paillard. – París: Costallat, 1985 1 disco compacto: DDD contiene: Concierto de trompetas para las fiestas sobre el canal de Versalles ; Primer Capricho o Capricho de VillersCotterets ; Segunda Fantasía o Capricho que el rey solicita ; Tercer Capricho Erato. 2292-45 220-2 Signatura: (D-30) / Reg.1282 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * DELIBES, Leo / Coppelia (ballet) Coppelia, selección: Preludio-vals, Czardas, Música de los autómatas, Bolero-giga, Vals de las horas, Galopfinal / L. Delibes ; Orquesta sinfónica de Minnapolis, dir.Antal Dorati ver: Gershwin (Un americano en París) Signatura: (1-55) * DELIBES, Leo / Lakmé (ópera) Lakmé, fragmento: Ou va la jeune hindoue soprano Joan Sutherland ver: Ópera francesa Signatura: (1-47) * DEMBY, Constance / Música New Age Novus Magnificat: a través de la puerta estelar / música compuesta y grabada por Constance Demby ; sintetizadores C. Demby y Michel Stearns, piano C. Demby. – Madrid: Sonyfolk, D.L.1992 1 disco compacto: D.L.: M. 12 153-1992 Lyricon. CDJ. 1018 Signatura: (6-3) / Reg.1294 * DESPREZ – Narváez, Luys, Josquin / Mille Regretz: arpa renacentista arpa renacentista Arianna Savall ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * DESPREZ, Josquin / Canción y fanfarria -Vive le roi [fanfarria] -El grillo [canción] ver: Machaut (Misa de Notre-Dame) Signatura: (2-2) * DESPREZ, Josquin / Deploration sur la mort d´Ockeghem [canción-motete, lamentación] [subtítulo, Nymphes des bois, poema de Jean Molinet] Conjunto Purcell, dir.Grayston Burguess ver: Machaut (Misa de Notre-Dame) Signatura: (2-2) * DESPREZ, Josquin / Deploration sur la mort d´Ockeghem [canción-motete, lamentación] [subtítulo, Nymphes des bois, poema de Jean Molinet] Conjunto Pro Cantione Antiqua, Londres ; Conjunto de Viento de Música Antigua, Hamburgo ver: Ockeghem (Missa pro difunctis) Signatura: (O-4) * DESPREZ, Josquin / La Spagna, a 5: instrumental Conjunto Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) 115

* DESPREZ, Josquin / Mille regretz Mille regret: canción I, del Emperador (varación para vihuela de Luis de Narváez) vihuela Renata Tarragó ver: Vihuela y guitarra Signatura: (C-8) * DESPREZ, Josquin / Mille regretz (canción a 4 voces) ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.5 * DESPREZ, Josquin / Mille regretz (canción) instrumentación de Luis de Narváez y Wolff Heckel ; Conjunto The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Ars perfecta-Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * DESPREZ, Josquin / Mille Regretz: canción contratenor Pascal Bertin yJosep Hernandez, tenor Lambert Climent, bajo Daniele Carnovich ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * DESPREZ, Josquin / Misa Missa Pangue Lingua / J. Desprez ; Ensemble Clement Janequin, Ensemble Organum, dir.Marcel Peres. – Arles (Francia): Harmonia Mundi, 1986 1 disco compacto: DDD contiene: Introito ; Kyrie ; Gloria ; Gradual , Alleluia ; Credo ; Ofertorio ; Sanctus ; O salutatis ; Agnus ; Hymne Pangue lingua Harmonia Mundi. 901 239 Signatura: (D-32) / Reg.1384 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original particular * DESPREZ, Josquin / Motetes Tu solus qui facit miriabia Dominus regnavit ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.3 * DÍAZ, Joaquín / Canciones tradicionales - Folclore Cuentos y canciones / arreglos y adaptación Joaquín Díaz ; ravel, guitarra, zanfona percusión y voz Joaquín Díaz. – Madrid: Movieplay, D.L.1983 5 casetes: estérreos, dolby + folleto Vol.I: Canciones tradicionales contiene: Corrido ; Rogativas a Ntra. Señora del Milagro ; Diana ; Marzas ; Romancillo de Palmira ; Carolina ; Portalito de la iglesia ; A lo ligero ; Al entrar en Barcelona ; Romance de Mariana ; La entradilla - El zángano ; La baraja ; Jueves Santo Jueves Santo ; El lindago ; El rabel D.L.: M.35 741-1983 Movieplay. 51.2015 / 3-F Signatura: (D-28) vol.1 / Reg.1081 * DÍAZ, Joaquín / Canciones tradicionales - Folclore Cuentos y canciones / arreglos y adaptación Joaquín Díaz ; ravel, guitarra, zanfona percusión y voz Joaquín Díaz. – Madrid: Movieplay, D.L.1983 5 casetes: estérreos, dolby + folleto Vol.III: Canciones del Campo / todos los títulos tradicionales contiene: ronda sanabresa ; Campurriana ; romance del estudiante de Zaragoza ; sal a bailar ; El pingo chamarro ; romance de la ausencia ; caminito de Avilés ; dicen que los bues de Xuan ; Elena la hidalga ; el arado , nuevas coplas de rabel ; sodadito soldadito ; el campano de la vaca ; hasta los picos D.L.: : M.35 743-1983 Movieplay. 51.2015 / 3-G Signatura: (D-28) vol.3 / Reg.1081 * DÍAZ, Joaquín / Canciones tradicionales - Folclore Cuentos y canciones / arreglos y adaptación Joaquín Díaz ; ravel, guitarra, zanfona percusión y voz Joaquín Díaz. – Madrid: Movieplay, D.L.1983 5 casetes: estérreos, dolby + folleto vol.IV: Mitos, ritos y creencias / todos los títulos tradicionales 116

contiene: buenos reyes ; Mambrú ; la samaritana ; las doce palabras ; la casadita de lejas tierras ; casamiento de Blancaflor Y Tatín ; acabada la cena ; La Virgen y el ciego ; la zagala ; rogativa a la Virgen del Villar ; el quintado y la aparición ; Jesucristo y el labrador D.L.: M.35 747-1983 Movieplay. 51.2015 / 3-i Signatura: (D-28) vol.4 / Reg.1081 * DÍAZ, Joaquín / Canciones tradicionales – Folclore Cuentos y canciones / arreglos y adaptación Joaquín Díaz ; ravel, guitarra, zanfona percusión y voz Joaquín Díaz. – Madrid: Movieplay, D.L.1983 5 casetes: estérreos, dolby + folleto Vol.II: Tierra de pinares / todos los títulos tradicionales contiene: El Duque de Alba ; antes de las doce ; Rogativa de la Pedraja de Portillo ; Mañanita de San Juan ; estando yo en mi rebaño ; Doña Albora ; El rey moro , Los Sacramentos ; las galas ; Rogativa de mojados I y II ; Don Bueso ; canto de vendimia D.L.: M.35 745-1983 Movieplay. 51.2015 / 3-H Signatura: (D-28) vol.2 / Reg.1081 * DÍAZ, Joaquín / Canciones tradicionales – Folclore 100 Temas Infantiles / todos los títulos tradicionales, arreglos y adaptación J. Díaz. – Madrid: Fonomusic, D.L.1985 5 casetes: estéreos, dolby + folleto vol.I: / intérprete Joaquín Diaz, voces Elena Caruso y Sonia Lafuente contiene: donde vas Alfonso XII? ; las palabritas , ya ha pasado el mes de mayo ; en el balcón de palacio ; mañanita de San Juan ; San Serenín ; el pájaro verde ; la gerigonza ; otro día de mañana ; Adelardo ; la torre en guardia ; en Sevilla un sevillano ; al paseito de oro ; por estarte peinando D.L.: M. 38 447-1985 Fonomusic. 76 2000 / 1-F Signatura: (D-29) vol.1 / Reg.1082 * DÍAZ, Joaquín / Canciones tradicionales – Folclore 100 Temas Infantiles / todos los títulos tradicionales, arreglos y adaptación J. Díaz. – Madrid: Fonomusic, D.L.1985 5 casetes: estéreos, dolby + folleto vol.II: intérprete Joaquín Diaz ; productor Gonzalo de la Puerta contiene: en casa del tío Vicente ; orden del rey ; yo me quería casar ; que llueva que llueva ; me casó mi madre ; donde va mi cojita ; quisiera ser tan alto ; papá si me deja ir ; olive bove ; Antón Pirulero ; arroyo claro ; la viuda del conde Laurel , el día de los torneos ; en la calle del turco ; en los palacios del rey ; mi abuelo tenía un huerto ; tengo una muñeca ; estaba el señor don gato ; estaba una pastora ; debajo un botón ; a Atocha va un niña D.L.: M. 38 448-1985 Fonomusic. 76 2000 / 1- G Signatura: (D-29) vol.2 / Reg.1082 * DÍAZ, Joaquín / Canciones tradicionales – Folclore 100 Temas Infantiles / todos los títulos tradicionales, arreglos y adaptación J. Díaz. – Madrid: Fonomusic, D.L.1985 5 casetes: estéreos, dolby + folleto vol.III: intérprete Joaquín Diaz ; productor Carlos Guitart, Gonzalo de la Puerta y J. Díaz contiene: Santa Elena ; Mambrú se fue a la guerra ; San José carpintero ; en madrid hay un palacio ; pajarito que cantas , Tarantán ; campana sobre campana ; dime niño de quién eres ; arrión ; en el campo nacen flores ; madre a la puerta ; a Belén paastores ; la tarara ; oh que buen amor saber yoglar ; el perro de San Roque ; el labrador y la Virgen ; a Belén camina ; ay del Chiriquitín ; a la nanita nana D.L.: M. 39634-1985 Fonomusic. 76 2000 / 1- H Signatura: (D-29) vol.3 / Reg.1082 117

* DÍAZ, Joaquín / Canciones tradicionales – Folclore 100 Temas Infantiles / todos los títulos tradicionales, arreglos y adaptación J. Díaz. – Madrid: Fonomusic, D.L.1985 5 casetes: estéreos, dolby + folleto vol.IV. : intérprete Joaquín Diaz, percusión José M. Fraile contiene: el bonetero de la trapería ; la zorra ; vitor vitanda ; la perra de la Isabel ; Guerra tenía una parra ; muerto le llevan ; disparates , en San Fernando ; Basilisa ; Gloria ; como te va ; muerte de Pepito ; soledad de la Virgen ; el maqués de Mochales ; a la una nací yo ; el cielo está ... ; arroz con leche ; Padrenuestro chiquitín ; soy la reina de los mares ; al pasar por una lancha ; de Madrid han venido ; a la oriila del mar ; a la limón ; Cucú ; me han dicho ; vamos a León D.L.: M.39635-1985 Fonomusic. 76 2000 / 1- i Signatura: (D-29) vol.4 / Reg.1082 * DÍAZ, Joaquín / Cuentos tradicionales - Folclore Cuentos y canciones / arreglos y adaptación Joaquín Díaz ; ravel, guitarra, zanfona percusión y voz Joaquín Díaz. – Madrid: Movieplay, D.L.1983 5 casetes: estérreos, dolby + folleto Vol.V: 25 cuentos tradicionales para pqueños y mayores recopilados en Valladolid por Joaquín Díaz / narrador Joaquín Díaz ; intermedios musicales Arturo Marugán contiene: Para pequeños: el gallo Quirico ; las brujas y el cheposo ; arriba ánimas ; la raposa y el gavilán ; la asadura ; el arroz del soldado ; Juanitonto ; cuento de las jarras ; el pescador y el barbo ; el hombre de pez ; panicatorne – Para mayores: el sacristán y las monjas ; la matanza ; ni don Juan ni don Manuel ; las tres bolitas ; el cura y el tratante ; el naranjo y el Cristo ; el zapatero y el cura ; el cura y el obispo ; el cura y la molinera ; Juan Soldado ; el cura y el monaguillo ; Dominus Vobiscum ; el cura y el alcalde ; San Nicodemus D.L.: M. 35 749-1983 Movieplay. 51.2015 / 3-J Signatura: (D-28) vol.5 / Reg.1081 * DÍAZ, Joaquín / Cuentos tradicionales – Folclore 100 Temas Infantiles / todos los títulos tradicionales, arreglos y adaptación J. Díaz. – Madrid: Fonomusic, D.L.1985 5 casetes: estéreos, dolby + folleto vol.V: Cuentos / recopilación de J. Díaz, modesto Cebrián recopilador de El gallo quirico contiene: el sastre y la comida ; el gallo capón ; la mariposita ; Jesús de Nazareno , las brujasy el cheposo ; Perico de los Palotes ; el cura y el volatinero ; el tío Pelostuertos ; porra dale ; el ratón de campo ; el gallo Quirico ; el zagal y los frailes ; el principe rana ; piel de asno ; Pulgarcito ; la raposa y la cigüeña ; los cinco cabritos ; la niña sin brazos ; el satre y la guindas ; cabecita de ajo D.L.: M. 39636-1985 Signatura: (D-29) vol.5 / Reg.1082 * DÍAZ, Rafael / Obras para violoncelo Flamenco opus 4 violoncelo Trino Zurita ver: Marín,Luis I. (Música de vanguardia... / El violoncelo a través de 8 comp. andaluces) Signatura: (M-111) * DIJON, Guiot de / Chanterai por mon courage (canción trovadoresca de las cruzadas) Conjunto The Early Music Consort of London, dir.David Munrow ver: Música de las Cruzadas Signatura: (2-1) * DISNEY, Walt / Fantasía, música de película 1 Fantasía I / productor Walt Disney ; J.S. Bach, Paul Dukas, P. Tchakovsky ; Orquesta de Filadelfia, dir. Leopold Stokowski. – Madrid: Hispavox, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Fantasía / Walt Disney ; nº.1) contiene: Tocata y fuga en re menor / J.S. Bach. El aprendiz de brujo / P. Dukas. Suite del Cascanueces / Tchaikovsky D.L.: M. 16.986-1967 Clave. 18-1046 S 118

Signatura: (F-16)

/

Reg.276

* DISNEY, Walt / Fantasía, música de película 2 Fantasía II / productor Walt Disney ; Igor Stravinsky, L. Beethoven ; Orquesta de Filadelfia, dir. Leopold Stokowski. – Madrid: Hispavox, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Fantasía / Walt Disney ; nº.2) contiene: La consagración de la Primavera (ballet) : 1)La adoración de la tiera, 2)El sacrificio / Igor stravinsky. Sinfonía nº.6 en fa mayor, op.86: Pastoral / L. Beethoven D.L.: M. 3.843-1968 Clave. 18-1066 S Signatura: (F-17) / Reg.277 * DISNEY, Walt / Fantasía, música de película 3 Fantasía III / productor Walt Disney ; Amilcare Ponchieli, Modest Mussorgsky, Franz Schubert ; Orquesta de Filadelfia, dir.Leopold Stokowski. – Madrid: Hispavox, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Fantasía / Walt Disney ; nº.3) contiene: Danza de las Horas: ballet de la ópera La Gioconda / A. Ponchieli. Una noche en el Monte Pelado / M. Mussorgsky, orquestación de Rimsky-Korsakov Ave María (canción de La Dama del Lago) / Franz Shubert D.L.: M. 9884-1968 Hispavox. 18-1073 Signatura: (F-18) / Reg.278 * DITTERSDORF, Karl Ditters von / Concierto Concierto para oboe y orquesta en sol mayor oboe Manfred Kautzky, Orquesta de Cámara de Viena, dir.Carlo Zecchi ver: Haydn, Michael (Los sonidos del barroco) Signatura: (B-91) * DOMENICHINO / Danza (baxa danza) La España Conjunto Instrumental Pro Musica Hispaniarum, dir.Roberto Pla ver: Danza (La baxa danza y la alta siglos XV-XVI) Signatura: (C-26) * DONATO, Baldassare / Chi la gagliarda (madrigal) Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro ver: Polifonía: (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * DONIZETTI, Gaetano / Favorita (ópera) La Favorita / G. Donizetti ; tenor Luciano Pavarotti, mezzo Fiorenza Cossotto, barítono Gabriel Bacquier ; Orquesta y Coro dedl Teatro Comunale de Bolonia, dir.Richard Bonynge. – Londres: Decca, 1990 3 discos: compactos: ADD Decca. 430 038-3 DM-3 Signatura: (D-31) / Reg.1283 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia. Original de Musicología * DONIZETTI, Gaetano / Lucia (ópera completa) Lucia de Lammermoor: ópera en tres actos / G. Donizetti ; soprano María Callas, tenor Ferruccio Tagliavini, barítono Piero Cappuccilli, bajo Bernard Ladvesz, Orquesta y Coro Filarmonía, dir.Tullio Serafin.Barcelona: Emi, D.L.1972 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Serie Ángel) contiene: vol.1: Cara A: Acto 1, escenas 1 y 2 --- Cara B: escena 2 (contin.) ; Acto 2, escena 1 vol.2: Cara A: Acto 2, escena 2 ; Acto 3, escena 1 --- Cara B: acto 1 esc. 1 (cont.) ; escena 2 (final) D.L.: B. 36537-1972 Emi. La voz de su amo. 1J165-00.509/10 Signatura: (D-21) / Reg.233 * DONIZETTI, Gaetano / Lucia (ópera) Lucia de Lammermoor: selección / G. Donizetti ; soprano Montserrat Caballé, tenor José Carreras, barítono Samuel Ramey, Orquesta New Philarmonia, dir Jesús López Cobos. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.46) 119

contiene: Cara A: Lucia de L.: Acto III: Eccola... ; Il dolce suono ; Ardon gl´incendi (escena de la locura) ; Tombi degl´ miei ; Fra poco me ricovero ; Tu che a Dio spiegasti l´ali contiene además fragmentos de óperas de Verdi: Cara B: Los Bandidos: Acto I: Venerabile, o padre ; Lo sguardo – Acto II: Tu del mio Carlo / soprano Montserrat Caballé, tenor John Sandor – El Corsario: Acto II: Ne sulla terra / soprano Montserrat Caballé, para todos estos fragmentos Orquesta New Philarmonia, dir.Lamberto Gardelli – Un baile de máscaras: Acto II: Ecco l´orrido campo / soprano Montserrat Caballé, Orquesta de la Royal Opera House Covent Garden, dir.Colin Davis D.L.: M. 39640-1981 Philips.7407 085 Signatura: (3-46) / Reg.896 * DONIZETTI, Gaetano / Óperas: fragmentos Ana Bolena: fragmento: Ah, pensate che rivolti / G. Donizetti ; mezzo Marilyn Horne, bajo Nicolai Ghiarov, Orquesta de la Ópera de Viena, dir. Silvio Varviso. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéro, dolby. – (Hisoria de la Música Clásica / Planeta , nº.16) contiene además del autor: Cara A: Lucia de Lammermoor: fragmento: Chimi frena en tal momento ; Ardon gl´incensi / soprano Joan Sutherland, tenor Luciano Pavarotti, barítono Sherril Mines, Orquesta y Coro de la Royal Opera House, dir.Richard Bonynge --- La Favorita: Doman tu dei partir... A tanto amor / mezzo Fiorenza Cossotto , tenor Luciano Pavarotti, Orquesta del Teatro Comunale de Bolonia, dir.Richard Bonynge -- Linda de Chamounix: O luce di quest´anima / soprano Joan Suterland, Orquesta del Conservatorio de París, dir.Nello Santi --Cara B: Don Pasquale: Obertura / Orquesta de la Ópera de Viena, dir.Istvan Kertesz --- El elixir de amor: Ardir...Obbligato, ah si obbligato / tenor Luciano Pavarotti, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Richard Bonynge ---- La hija del regimiento: Ah, mes amis... Por mon ame ; Salut a la France / tenor Luciano pavarotti, soprano Joan Sutherland, Orquesta y Coro de la Royal Opera House Covent Garden, dir.Richard Bonynge D.L.: M. 37318-1983 Decca. 411 548-4 Signatura: (2-50) / Reg.797 * DONOSTIA, P. José Antonio de / Dolor (preludio vasco) guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz de la Maza, Regino (La guitarra de Regino Sainz de la Maza) Signatura: (F-19) * DONOSTIA, P. José Antonio de / Misa Missa pro defunctis / P. José A. de Donostia ; órgano Claudio Zudaire, Agrupación Coral de Elizondo, dir. Juan Eraso. – Madrid. C.F.E., D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M.5232-1982 C.F.E. - BS-32138 Signatura: (D-26) / Reg.238 * DONOSTIA, P. José Antonio de / Preludios vascos para piano Preludios / P. José Antonio de Donostia ; piano Pilar Bilbao. – Barcelona: Emi-Odeón, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Produciones Etnos) contiene: Improvisación ; Diálogo ; En el bosque ; Canción triste ; Danza infantil ; Dolor ; Cuento del abuelo ; Canción del pastor joven ; Ronda de mozos ; Canción de cuna ; La hilandera ; Cantando a la luz de la luna ; Baile de manzanas ; Danza de las manos ; Danza del mirlo ; Minueto vasco D.L.: B.2710-1980 Emi-Odeón. 10C 063-063.611 Signatura: (D-24) / Reg.236 * DOULCE Memoire / Canciones de amor del Renacimiento Margot labourez les vignes / Lasso Doulce memoire / P. Sandrin, arrreglos A. Cabezón Je suis un demi dieu / Antoine de Bertrand Qu´est devune ce bel oeil / Claude le Jeune Je suis desheritee / F. de Bois La plus belle de ala ville / Janequin Doulce memoire (vocal) / Sandrin 120

M´amye est tant honneste-pavana y gallarda / P. Sandrin, arreglos Gervaise La nuit froid et sombre / Lasso Doulce memoire-recorders (flautas) /Pierre Manchicaut Francion vint l´autre jour / Bonnet Que n´est elle / Certon Margot labourez les vignes / Arcadelt Debat la noste tri´ll en may / Claude le Jeune Conjunto Purcell Consort of Voices, Conjunto Elizasbethan Consort of Viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento (Ars Perfecta-Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * DOWLAND, John / Canción y gallarda Song and galliard guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Castillos de España) Signatura: (M-17) * DOWLAND, John / Canciones Flow my tears Signatura: (M-99) vol.6 Lachrimae pavan Signatura: (M-99) vol.11 ver: Música Occidental, Historia * DOWLAND, John / Danza The King of Denmark´s gallarda (para flauta dulce y laúd) flauta Hans-Martin Linde, laúd Konrad Ragossnig ver: Música para flauta y laúd Signatura: (B-97) * DOWLAND, John / Danza Lachrimae Amantis, pavana Conjunto The Consort of Musicke, dir. Anthony Rooley ver: Danzas, madrigales y motetes Signatura: (2-6) * DOWLAND, John / Danza Allemande: my lady hundssdon´s puffe guitarra Andrés Segovia Signatura: (M-17) * DOWLAND, John / Danzas The King of Denmark´s, gallarda Lachrimae Antiquae, pavana laúd y guitarra Konrad Ragossning, percusión Siegfried Fink, Conjunto Ulsamer Collegium, dir.Josef Ulsamer ver: Danzas del Renacimiento Signatura: (1-54) * DU HOTZ, Pierre y Crist. Halffter / Heroicum Panegiricum (himno) Actuación conjunta de los Coros invitados y Grupo de Metal de la Orquesta Sinfónica de RTVE, dir.Pablo López de Osaba ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2 * DUARTE, John / Suite inglesa, op.31: -Prelude -Folk song -Round dance guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Andrés Segovia en escena) Signatura: (P-17) * DUBOIS, François / Je suis desheritee (canción) Conjuntos Purcell Consort of Voices y Elizabethan Consort of Viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento (Ars perfecta-Doulce Memoire) Signatura: (2-3) Nota: en el original aparece como: Bois, François de * DUFAY, Guillaume / Canciones Resvelies vous et faites chiere Adieu ces bones vins de Lannoys ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.5 * DUFAY, Guillaume / Danza Aragonesa ver: Danza (La baxa danza y la alta s.XV-XVI) Signatura: (C-26)

121

* DUFAY, Guillaume / Misa Messe Ave Regina Coelorum / Guillame Dufay ; Clemencic Consort, dir.René Clemencic. – Barcelona: Edigsa, D.L.1980 1 disco. 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Kyrie 2)Gloria ---- Cara B: 3)Sanctus 4)Agnus Dei D.L.: B. 5800-1980 Edigsa. Harmonia Mundi. EHM-985 Signatura: (E-18) / Reg.256 * DUFAY, Guillaume / Misa, Se la face ay pale: Gloria ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.4 * DUFAY, Guillaume / Música religiosa Coditor alme siderum (himno) Nuper rosarum flores (motete) ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.3 * DUFAY, Guillaume / Obras sacras y profanas [himno y balada] -Salvete flores martyrium (himno) Coro de la Catedral de Ely, Conjunto de Renaissance Singers, dir.Michael Howard -Resvelies vous et faites chiere [balada] Conjunto Medieval de Londres ver: Machaut, G. (Misa de Notre-Dame) Signatura: (2-2) * DUKAS, Paul / Aprendiz de brujo, El (poema [scherzo] sinfónico) El Aprendiz de Brujo (inspirado en una balada de Goethe) Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansemet ver: Ravel, M. (Bolero) Signatura: (R-6) * DUKAS, Paul / Aprendiz de brujo, El (poema [scherzo] sinfónico) El Aprendiz de Brujo (inspirado en una balada de Goethe) Orquesta Sinfónica de Bournemouth, dir.Constantin Silvestri ver: OBRAS, Piezas espectaculares en estéreo Signatura: (S-63) * DUKAS, Paul / Aprendiz de brujo, El (poema [scherzo] sinfónico) El Aprendiz de Brujo (inspirado en una balada de Goethe) Orquesta del Concetgebouw de Amsterdam, Jean Fournet ver: Saint-Saens, Camille (Introducción y Rondó) Signatura: (3-74) * DUKAS, Paul / Aprendiz de brujo, El (poema [scherzo] sinfónico) El Aprendiz de Brujo (banda sonora de la película Fantasía, de Walt Disney) Orquesta de Filadelfia, dir.Leopold Stokowski. ver: Disney, Walt (Fantasía I) Signatura: (F-16) * DUKAS, Paul / Peri, La [peri, palabra persa = hada] (ballet) La Peri, poema danzado, precedido de una fanfarria Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansemet ver: Debussy, C. (Jeux (ballet)) Signatura: (D-5) * DUNSTABLE, John / Obras sacras Ave Maris Stella [himno] Veni Sancte spiritus - Veni Creator Spiritus [motete, que combina himno y secuencia] Conjunto Purcell, dir.Grayston Burgess ver: Machaut, G. (Misa de Notre-Dame) Signatura: (2-2) * DUNSTABLE, John / Quam pulchra es (motete) Ver: Música occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.3 * DÚO Frechilla – Zuloaga / W.A. Mozart, Schumann ... [et al.] ; piano Miguel Frechilla y Pedro Zuloaga. – Madrid: RCA, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Larghetto y Allegro en mi bemol mayor / W.A. Mozart 2)Seis estudios en forma de canon, op. 122

56: 1)pas trop vite 2)Avec beaucoup d´expression 3)Andantino 4)Espressivo 5)Pas trop vite 6)Adagio / Schumann, arreglo para dos pianos de C. Debussy. Cara B: 1)Tres piezas: Obstinato, Romanza, Vals fantástico / Aram Khachaturian 2)Suite para dos pianos, op.5: Capricho, Nocturno, Polka / [Lennox] Berkeley 3)Variaciones sobre un tema de Paganini / Witold Lutoslawski D.L.: M. 7482 – 1982 RCA. RL – 35 377 Signatura: (M-87) / Reg.457 * DÚOS / Ópera Grandes dúos de Óperas / Georges Bizet, ... [et al.] ; varios intérpretes. – Barcelona: Emi, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A:1)Los pescadores de perlas: au fond du temple / G. Bizet ; tenor Nicolai Gedda, barítono Ernest Blanc. 2)Madama Buttterfly: Bimba dagli occhi / Giacomo Puccini ; tenor Jussi Bjorling, soprano Victoria de los Ángeles. 3)Tosca: O dolce mani / G. Puccini ; tenor Carlo Bergonzi, soprano Maria Callas. 4)La Boheme: O soave fanciulla / Puccini ; tenor Nicolai Gedda ; soprano Mirella Freni, barítono Mario Sereni. Cara B: 5)Don Juan: La ci darem la mano / Mozart ; bajo Nicolai Ghiarov, soprano Mirella Freni. 6)El barbero de Sevilla: Dunque io son / Rossini ; soprano Maria Callas, barítono Titto Gobbi. 7)Il Trovatore: Miserere d´un alma giá vicina / Verdi ; soprano Grabiela Tucci, tenor Franco Corelli 8)Boris Godunov: O Tsarevich, I beg you / Mussorgsky, orquestación de Rimsky-Korsakov ; soprano Evelyn Near, tenor Dimitri Ouzounov. 9)Andrea Chenier: Vicino a te / Umberto Giordano ; tenor Franco Corelli, soprano Antonietta Stella, barítono Paolo Pedani D.L.: B. 2.877-1969 Emi.La voz de su amo.1J 063-00.372 Signatura: (B-42) / Reg.61 * DUPARC, Henri / Canciones – lieder Canción triste (poema de Jean Lahor) Invitación al viaje (poema de Baudelaire) Phidyle (poema Leconte de Lisle) La vida anterior (poema Baudelaire) soprano Jessye Norman, piano Dalton Baldwin ver: Lieder (La canción moderna: I) Signatura: (1-26) * DURÓN, Diego / Gazul, Zelin, Mohen (villancico moro) (conjunto y coro) Capilla y Escolanía del Monasterio de Montserrat. Solistas Instrumentales, dir.Ireneu Segarra ver: Música coral en Montserrat Signatura: (C-3) * DURÓN, Diego / Maestros del Barroco (obras vocales e instrumentales) Maestros del Barroco / Diego Durón...[et al.] ; (conjunto y coro) Capilla y Escolanía del Monasterio de Montserrat, Solistas Instrumentales, órgano Julio M. García Llovera, dir. Ireneu Segarra . – Madrid: Fonogram, 1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Hispaniae Musicae ; nº.2) contiene: Cara A: Obras vocales espirituales: ya rompen sus velos (villancico) ; adiuva nos Deus (motete) / Diego Durón. Hodie nobis caelorum Rex (responsorio) / P. Juan Cererols. Cara B : Obras para órgano: Tiento de falsas de 4º. tono / Sebastián Aguilera. Tiento de 1er. tono / Pablo Bruna. Obra accidental nº.2 / Diego Xaraba. Tiento de 1er. tono / Juan del Vado. Tiento sobre Pangue Lingua español / Diego Alvarado. Paseos II / Juan Cabanilles. Preludio: andante-allegro / José Elías D.L.: M. 2637-1969 Archiv Produktion. 198.453 a ST 33 Signatura: (C-4) / Reg.140 * DURÓN, Diego / Motetes Gloria, laus et honor Deo Sciens Jesu Unica est columba mea solistas vocales, Coral Polífónica de Las Palmas, solistas de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas ver: Barroco (Maestros del Barroco / Maestros de Capilla de la Catedral de Las Palmas) Signatura: (M-76) 123

* DURÓN, Sebastián / Obras para Órgano Tiento de primer tono ver: Aguilera, Sebastián ( Maestros del órgano del siglo XVII) Signatura: (C-7) * DURÓN, Sebastián / Ya se ausenta mi Dios (villancico) (conjunto y coro) Capilla y Escolanía del Monasterio de Montserrat. Solistas Instrumentales, dir.Ireneu Segarra ver: Música Coral en Montserrat Signatura: (C-3) * DVORAK, Antonin / Bosques silenciosos [ también, Calma de los bosques] [concierto celo y orquesta] Bosques silenciosos, op.68 nº.5 para violoncelo y orquesta violoncelo Maurice Gendron, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Bernard Haitink ver: Dvorak (Concierto para violoncelo y orquesta en si menor, op.104) Signatura: (3-62) * DVORAK, Antonin / Bosques silenciosos [ también, Calma de los bosques] [concierto celo y orquesta] La calma de los bosques = Waldesruhe, op.68 violoncelo Maurice Gendron, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Bernard Haitink ver: Dvorak (Concierto para violoncelo y orquesta en si menor, op.104) Signatura: (D-9) * DVORAK, Antonin / Calma de los bosques [también, Bosques silenciosos] [concierto celo y orquesta] La calma de los bosques = Waldesruhe, op.68 violoncelo Maurice Gendron, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Bernard Haitink ver: Dvorak (Concierto para violoncelo y orquesta en si menor, op.104) Signatura: (D-9) * DVORAK, Antonin / Concierto Concierto para violoncelo y orquesta en si menor, op.104 / Antonin Dvorak ; violoncelo Maurice Gendron, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Bernard Haitink. – Madrid. Fonogram, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: La calma de los bosques = Waldwsruhe, op.68 ; Rondó para viloncelo y orquesta en sol menor, op.94 D.L.: M. 20802-1969 Philips.802 892 Signatura: (D-9) / Reg.221 * DVORAK, Antonin / Concierto Concierto para violoncelo y orquesta en si menor, op.104 / Antonin Dvorak ; violoncelo Maurice Gendron, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Bernard Haitink. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.62) contiene además del mismo autor: 1)Bosques silenciosos, op.68 nº.5 para violoncelo y orquesta ; 2)Rondó en sol menor para violoncelo y orquesta, op.94 D.L.: M. 6057-1982 Philips. 7407 101 Signatura: (3-62) / Reg.912 * DVORAK, Antonin / Concierto Concierto para violoncelo y orquesta en si menor, op.104 / A. Dvorak ; violoncelo Pablo Casals, Orquesta Filarmónica Checa, dir.Georges Szell. – Barcelona: Odeon, D.L.1958 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Grabaciones Ilustres) D.L.: B. 15 800-1958 La Voz de su Amo. COL H-30 Signatura: (D-18) / Reg.230 * DVORAK, Antonin / Cuartetos Cuarteto para cuerda nº.10 en mi bemol mayor, op.51 ; Cuarteto ... nº.8 en mi mayor, op.80 / Dvorak ; Cuarteto Praga. – Madrid: Polydor, D.L.1976 1 disco: 33 r.p.m., estéreo Deutsche Grammophon. 2530 719 Signatura: (D-23) / Reg.235 * DVORAK, Antonin / Danzas Cinco danzas eslavas: nº.1 en do mayor, op.46 nº.1 ; nº.10 en mi menor, op.72 nº.2 ; nº.3 en la bemol mayor , op.46 nº.3 ; nº.16 en la bemol mayor, op.72 nº.8 ; nº.7 endo menor, op.46 nº.7 Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan 124

ver: Brahms, J. (Ocho danzas húngaras)

Signatura: (B-12)

* DVORAK, Antonin / Leyendas (música de cámara) Leyendas, op.59 /A. Dvorak ; Orquesta de Cámara Inglesa, dr.Rafel Kubelik. – Madrid: Polydor, D.L.1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: nº.1 en re menor: allegretto ; nº.2 en sol mayor: molto moderato ; nº.3 en sol menor: Allegro giusto ; nº.4 en do mayor: allegro maestoso ; nº.5 en la bemol mayor: allegro giusto ; Cara B: nº.6 en do sostenido menor: allegro con moto ; nº.7 en la mayor: allegro grazioso ; nº.8 en fa mayor: allegretto grazioso ; nº.9 en re mayor: andante con moto ; nº.10 en si bemol mayor: andante D.L.: M.18 354-1977 Deutsche Grammophon.25 JO 786 Signatura: (D-6) / Reg.218 * DVORAK, Antonin / Leyendas, op.59 Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Rafael Kubelik ver: Dvorak, A. (Stabat Mater, op.58) Signatura: (D-35) * DVORAK, Antonin / Obertura Husizka, op.67 [Obertura de los husitas] Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Itsvan Kertesz ver: Dvorak (Sinfonía nº.3, op.10) Signatura: (D-11) * DVORAK, Antonin / Obertura Mi casa, op.62 Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Itsvan Kertesz ver: Dvorak (Sinfonía n.º5, op.24) Signatura: (D-12) * DVORAK, Antonin / Obertura En la Naturaleza, op.91 [obertura de concierto] Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Itsvan Kertesz ver: Dvorak (Sinfonía nº.4, op.13) Signatura: (D-17) * DVORAK, Antonin / Obertura Otelo, op.93 [obertura de concierto] Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Itsvan Kertesz ver: Dvorak (Sinfonía nº.9, op.95) Signatura: (2-74) * DVORAK, Antonin / Obertura Otelo, op.93 [obertura de concierto] Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Istvan Kertesz ver: Dvorak (Sinfonía nº.9 “del Nuevo Mundo) Signatura: (2-74) * DVORAK, Antonin / Oberturas de concierto En la naturaleza, op.91 ; Carnaval, op.92 ; Otelo, op.93 / A. Dvorak ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Itsvan Kertesz. – San Sebastían: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene tambien del autor: Scherzo capriccioso, op.66 / Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Itsvan Kertesz D.L.: S.S.: 655-1968 Decca. SXL 6348 Signatura: (D-7) / Reg.219 * DVORAK, Antonin / Obras para viloncelo y orquesta Concierto para violoncelo y orquesta en si menor, op.104 Bosques silenciosos, op.68 Rondó en sol menor, op.94 violoncelo Maurice Gendron, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Bernard Haitink ver: Dvorak (Concierto para violoncelo y orquesta, op.104) Signatura: (3-62) * DVORAK, Antonin / Paloma de los bosques (poema sinfónico) La paloma de los bosques, op.110 Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión de Baviera, dir.Rafel Kubelik 125

ver: Dvorak (Rueca de oro, La, op.109)

Signatura: (D-22)

* DVORAK, Antonin / Quinteto Quinteto para cuerda y piano en la mayor, op.81 / A. Dvorak ; violín Alexander Schneider y Felix Galimir, viola Michel Tree, violoncelo David Soyer, piano Peter Serkin. – Madrid: Hispavox, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M.24.794-1968 Hispavox. HV AS 470-04 Signatura: (D-8) / Reg.220 * DVORAK, Antonin / Rondó Rondó en sol menor, op.94 violoncelo Maurice Gendron, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Bernard Haitink ver: Dvorak (Concierto para violoncelo y orquesta, op.104) Signatura: (3-62) * DVORAK, Antonin / Rondó Rondó en sol menor, op.94 violoncelo Maurice Gendron, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Bernard Haitink ver: Dvorak (Concierto para violoncelo y orquesta, op.104) Signatura: (D-9) * DVORAK, Antonin / Rueca de oro – Paloma de los bosques (poemas sinfónicos) La rueca de oro, op.109 ; La paloma de los bosques, op.110 / Antonin Dvorak ; Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión de Baviera, dir.Rafel Kubelik. – Madrid: Polydor, D.L.1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M.3400-1977 Deutsche Grammophon. 2530 713 Signatura: (D-22) / Reg.234 * DVORAK, Antonin / Scherzo Scherzo capriccioso, op.66 Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Istvan Kertesz ver: Dvorak (Oberturas de concierto) Signatura: (D-7) * DVORAK, Antonin / Scherzo Scherzo capriccioso, op.66 Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink ver: Tchaikovsky (Romeo Y Julieta) Signatura: (T-6) * DVORAK, Antonin / Sinfonía Sinfonía nº.2 en si bemol mayor, op.4 / A. Dvorak ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Istvan Kertesz . – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: S.S.: 235-1967 Decca. SXL 6289 Signatura: (D-10) / Reg.222 * DVORAK, Antonin / Sinfonía Sinfonía nº.3 en mi bemol mayor, op.10 / A. Dvorak ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Istvan Kertesz . – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Obertura Husitzka, op.67 D.L.: S.S.: 237-1967 Decca. SXL 7290 Signatura: (D-11) / Reg.223 * DVORAK, Antonin / Sinfonía Sinfonía nº.4 en re menor, op.13 / Antonin Dvorak ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Istvan Kertesz . – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Obertura En la naturaleza, op.91 126

D.L.: S.S.: 97-1967 Decca. SXL 6257 Signatura: (D-17) / Reg.229 * DVORAK, Antonin / Sinfonía Sinfonía nº.5 en fa mayor, op.24 / Antonin Dvorak ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Istvan Kertesz . – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además de autor: Obertura Mi casa, op.62 D.L.: S.S.: 99-1967 Decca. SXL 6273 Signatura: (D-12) / Reg.224 * DVORAK, Antonin / Sinfonía Sinfonía nº.7 en re menor / A. Dvorak ; Orquesta Filarmónica de Israel, dir.Zubin Metha. – San Sebastián: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: S.S. 791-1968 Decca. SXL 6381 Signatura: (D-13) / Reg.225 * DVORAK, Antonin / Sinfonía Sinfonía nº.8 en sol mayor, op.88: 3er. mov. / A. Dvorak ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Herbert von Karajan. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby.- (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.14) contiene además: Sinfonía nº.5 en mi sostenido mayor, op.82 / Jean Sibelius ; Orquesta filarmónica de Viena, dir.Lorin Maazel. Sinfonía nº.5, op.50 / Carl Nielsen ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Paul Kletzki. D.L.: M. 6712-1983 London. 74 07 214 Signatura: (1-14) / Reg.699 * DVORAK, Antonin / Sinfonía Sinfonía nº.8 en sol mayor, op.88 / A. Dvorak ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Herbert von Karajan . – San Sebastián: Columbia, D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: S.S.: 572-1966 Decca. SXL 6169 Signatura: (D-14) / Reg.226 * DVORAK, Antonin / Sinfonía Sinfonía nº.9 en mi menor, op.95: Del Nuevo Mundo / A. Dvorak ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir. Itsvan Kertesz. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de ala Música Clásica / Planeta ; nº.40) contiene además del autor: Otelo: obertura, op.93 D.L.: M.16 194-1984 Decca. 411 584 – 4 Signatura: (2-74) / Reg.821 * DVORAK, Antonin / Sinfonía Sinfonía nº.9 en mi menor, op.95: Del Nuevo Mundo / A. Dvorak ; Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, dir. Lorin Maazel. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.61) contiene además: El Moldava: del ciclo “Mi Patria” / Bedrich Smetana ; Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernad Haitink D.L.: M. 6062 – 1982 Philips. 74 07 100 Signatura: (3-61) / Reg.911 127

* DVORAK, Antonin / Sinfonía Sinfonía nº.9 en mi menor, op.95: Del Nuevo Mundo /A. Dvorak ; Nueva Orquesta Filarmonía, dir. Antal Dorati . – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: S. S. 672-1967 Decca. PFS 4128 Signatura: (D-15) / Reg.227 * DVORAK, Antonin / Stabat Mater Stabat Mater, op.58 / A. Dvorak ; Orquesta Sinfónica de Radiodifusión de Baviera, dir.Rafael Kubelik . – Hamburgo: Polydor, 1977 y 1990 2 discos compactos: ADD contiene: vol.1: Stabat mater, op.58: 1)Stebat Mater dolorosa 2)Quis es homo 3)Eja, Mater, fons amoris 4)Fac, ut ardeat cor meum 5)Tui nati vulnerati 6)Fac me vere 7)Virgo virginum praeclara vol.2: (cont.) 8)Fac, ut portem Christi mortem 9)Inflammatus et acccensus 10)Quando corpus morietur soprano Edith Mathis, contralto Anna Reynolds, tenor Wieslaw Ochman, bajo John Shirley, órgano Elmar Schloter --Leyendas, op.59 / Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Rafael Kubelik Deutsche Grammophon. 453 025-2 Signatura: (D-35) / Reg.1428 * EGÜES, Manuel de / Reina y Madre (canción polifónica) Coro de Cámara Sebastián Durón, Grupo Instrumental (instrumentos originales), dir. José Mª. Barquín ver: Polifonía (La Música En la Iglesia de Castilla y León) Signatura: (M-91) * ELGAR, Edward / Apóstoles (oratorio) Los Apóstoles, op.49 / Edwart Elgar ; soprano Alison Hargan, contralto Alfreda Hodgson, tenor David Rendall, bajo Bryn Terfel, Stephen Roberts y Robert Lloyd, Coro y Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Hickok . – Colchester (Inglaterra): Chandos, 1990 2 discos compactos: DDD contiene: vol.1: Prologue ; part I: 1- the calling of the Apostles ; II By the wayside ; III By the sea of Galilee – vol.2: part II: Introduction ; IV The Betrayal ; V golgotha ; VI At the sepulchre ; The Ascesion Chandos. CHAN-8876 / 6 Signatura: (E-26) / Reg.1292 * ELGAR, Edward / Pompa (marchas) Pompa y circunstancia, op.39 / E. Elgar , Orquesta Royal Philharmonic de Londres, dir.Norman del Mar . – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.87) contiene además: Adagio para cuerdas, op.11: del cuarteto para cuerda en si menor, op.11 / Samuel Barber ; Orquesta de Cámara I Musici. Guía de orquesta para jóvenes, op.34: variaciones y fuga sobre un tema de Purcell / Benjamín Briten ; Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink D.L.: M.25 307-1982 Philips.7407 126 Signatura: (3-87) / Reg.937 * ELGAR, Edward / Pompa y circunstacia, op.39 nº.1 mezzo Elizabeth Bainbridge, coro y Orqueasta Sinfónica de la B.B.C, dir.Sir Colin Davis ver: Grofe, F. (Suite del Gran Cañón) Signatura: (1-2) * ELGAR, Edward / Variaciones Enigma Variaciones sobre un tema origianal, op.36: Enigma / E. Elgar ; Orquesta Filarmónica de los Ángeles, dir.Zubin Mehta. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.63) contiene además: Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis ; Fantasía sobre Greensleeves ; Suite de canciones folclóricas / Ralph Vaughan Williams ; Orquesta The Academy of St. Martin in the Fields, dir. Neville Marriner D.L.: M. 34 619-1984 Decca. 411 596-4 Signatura: (2-97) / Reg.840 128

* ELÍAS, José / Preludio (obras para órgano) Preludio: andante – allegro órgano Julio M. García Llovera ver: Durón, Diego (Maestros del Barroco) Signatura: (C-4) * ENCINA, Juan del a)Ay triste que vengo (villancico) ; b)Si abrá en este baldrés (cosaute-villancico) c)Qu´es de ti desconsolado (romance) d)Levanta, Pascual (villancico) Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica II (El Siglo XVI: hasta 1600) Signatura: (A-17) * ENCINA, Juan del / Amor con fortuna: villancico Coral La Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI, dir.Jordi Savall ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * ENCINA, Juan del / Música completa Obra musical completa de Juan del Encina / Juan del Encina ; Pro Música Antigua de Madrid, dir.Miguel Ángel Tallante. – Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C, D.L.1981 4 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Villancicos: Hermitaño quiero ser ; No quiero tener, tener ; No quiero que me consienta ; Pastístesos, mis amores ; Todos los bienes del mundo ; Pues que ya nunca nos veis ; El que tal señora tiene ; Pues que mi triste penar ; Caldero y llave, madona ; Más quiero morir por veros ; Partir corazón, partir ; Revelose mi cuidado ; No tienen vado mis males ; Tan buen ganadico ; Ay, triste que vengo I y II ; O, castillo de Montages ; Cucú, cucú --- vol.2: Villancicos: Ya no quiero tener fe ; Congoxa más que cruel ; Razón que fuerza no quiere ; Serviros i bien amaros ; Fata la parte ; Pues no te duele mi muerte ; Pues amas, triste amador ; No se puede llamar fe ; Si abrá en este baldrés ; Ya no quiero ser vaquero ; Paguen mis ojos, pues vieron ; Para verme con ventura ; Ya no espero que en mi vida ; Ya cerradas son las puertas ; Amor con fortuna ; Vuestros amores é, señora ; Romances: Yo me estaba reposando ; Señora de hermosura ; Una sañosa porfía ---- vol.3: Romance a diálogo: Pésame de vos, el conde ; Canciones: Pues que jamás olvidaros ; Es la causa bien amar ; Los sospiros no sosiegan ; Mortal tristura me dieron ; Vegadas (villancicos): Ya soy desposado ; Una amiga tengo, hermano ; Antonilla es desposada ; Quédate, carillo, adiós ; Villancios a diálogo: Romerico tú que vienes ; Dezidme, pues sospirastes ; Pedro, bien te quiero ; Remediad, señora mía I y II ; Pelayo, ten buen esfuerzo ; Decir y cantar: Despierta, despierta tus fuerzas, Pegaso (tragedia trobada) ; Triste España sin ventura (romance) ; A tal pérdida tan triste (villancico) ---- vol.4: Cantatas: Qu´es de tí desconsolado (romance) ; Levanta, Pacual, levanta (villancico) ; A quién debo yo amar (villancico) ; Por unos puertos arriba (romance) ; Quién te traxo, caballero (villancico) ; Mi libertad en sosiego (romance) ; Si amor pone las escalas (villancico) ; Soy contento, vos servida (canción) ; Más vale trocar (villancico) ; O reyes magos benditos (villancico) ; Por muy dichoso se tenga (villancico) ; Pues que tú, reyna del cielo (villancico) ; El que rige y el regido (villancico) ; Villancicos bipartidos: Nuevas te trayo, carillo ; Dacá, baylemos, carillo ; Villancicos de églogas: Ninguno cierre las puertas ; Gran gasajo siento yo ; Gasagémonos de huzia ; Oy comamos y bevamos D.L.: M. 30 350 / 3-1981 M.E.C. 1024 / 1027 Signatura: (E-24) / Reg.262 * ENCINA, Juan del / Musica del Cancionero de Palacio Romerico, tú que vienes (villancico) Revelose mi cuidado (villancico) Más vale trocar (villancico) Qu´es de ti desconsolado (romance) Pues que jamás olvidaros (canción) Quédate, carillo, adiós (villancico) Es la causa bien amar (canción) Todos los bienes del mundo (poema-(villancico)) Conjunto Ars Musicae, Coro Alleluia, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte de los Reyes Católicos Signatura: (M-56) 129

* ENCINA, Juan del / Música polifónica profana Levanta Pascual (villancico) Una sañosa porfía (romance) Tan buen ganadico (villancico) Conjunto Grupo de Música Antigua Antonio Cabezón, dir. María Jesús García de la Mora ver: Música Española de la Edad Media y del Renacimiento Signatura: (M-86) * ENCINA, Juan del / Música polifónica vocal profana Mi libertad en sosiego (romance) Todos los bienes del mundo (villancico) Cuarteto Polifónico de Barcelona, dir.Miguel Querol ver: Robledo, Melchor (Antología de la música polifónica vocal del s.XVI) Signatura: (C-5) * ENCINA, Juan del / Que es de ti, desconsolado: romance – Cancionero de Palacio Conjunto Hesperion XX ver: Música Iberica VII Signatura: (A-18) vol.1 * ENCINAR, José Ramón / Canción para conjunto vocal y grupo instrumental Coro Universitario Virgen de Loreto de Madrid, dir.Adrian Cobo Gómez ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2 * ENESCU, George / Rapsodia Rapsodia rumana en la mayor, op.11 nº.1 / G. Enescu ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati . – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.4) contiene además en Cara A: 2)Rapsodia sueca nº.1, op.19: Midsommarvaka / Hugo Alfven ; Orquesta Sinfónica de Viena, dir.Oivin Fjeldstad Cara B: 1)Momento musical nº.5 en fa menor / F. Schubert ; piano Alfred Brendel. 2)Romanzas sin palabras, op.62 nº.6 “Canción de primavera” y op.67 nº.4 “Canción de la hilandera” / Felix Mendelssohn ; piano Werner Haas. 3)Arabeske en do mayor, op.18 / R. Schumann ; piano Claudio Arrau. 4)Intermezzo en si menor, op.119 nº.1 / J. Brahms ; piano Stephen Bishop 5)Nocturno nº.10 en la bemol mayor, op.32 nº.2 ; piano Claudio Arrau. 6)Preludios, libro I: La fille aux chevux de lin / Claude Debussy ; piano Werner Haas D.L.: M. 40 875-1982 Philips. 7407 204 Signatura: (1-4) / Reg.689 * ESCOBAR, Pedro / Las mis penas madre (cantar viejo [villancico]) Conjunto Ars Musicae, Coro Alleluia, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte de Los Reyes Católicos: Cancionero de Palacio Signatura: (M-56) * ESCOBAR, Pedro de / Música polifónica vocal profana Pásame por dios barquero (villancico) Cuarteto Polifónico de Barcelona, dir. Miguel Quirol ver: Robledo, Melchor (Antología de la Música Polifónica Vocal del s.XVI) Signatura: (C-5) * ESCOBAR, Pedro de / Música polifónica vocal profana Pásame por dios barquero (villancico) ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.2 * ESCUDERO, Francisco / Ópera Zigor: ópera en 4 actos / F. Escudero ; tenor Carlo del Monte, soprano Pura María Martínez, mezzo María Sol Lacalle, barítono Vicente Sardinero, bajo Julio Catania, Orquesta Sinfónica y Agrupación de Coros Vascongados, dir.Francisco Escudero. – Madrid: fonogram, D.L.1968 3 discos: 33 r.p.m., estéreos D.L.: M. 23 645-1968 Philips. ALB-320 843 185 2Y Signatura: (E-1) / Reg.482 * ESPLÁ, Oscar / Antaño de Impresiones musicales (obras para piano) guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Música para guitarra) Signatura: (P-15) 130

* ESPLÁ, Oscar / Don Quijote Don Quijote velando las armas: poema sinfónico Orquesta Nacional de España, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos, piano Gonzalo Soriano ver: Albéniz, Isaac (Rapsodia española) Signatura: (A-8) * ESPLÁ, Oscar / Levantinas Dos levantinas ( de Levante [Impresiones levantinas]) guitarra Narciso Yepes ver: Yepes, Narciso (Recital de guitarra) Signatura: (A-11) * ESTACIO DE LACERNA (Eustacio de) / Tiento de sexto tono órgano Julio-M. García Llovera ver: Cabezón, Antonio (Obras para órgano del s.XVI) Signatura: (C-6) * EURÍPIDES Orestes: stacimon chorus ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.1 * EYCK, Johann Jakob van / Variaciones Variaciones sobre la obra de Dowland “Flow my tears” para flauta dulce y laúd Variaciones para flauta dulce solista flauta Hans Martin Linde, laúd y guitarra Konrad Ragossing ver: Música para flauta y laúd Signatura: (B-97) * FALCÓN, Juan José / Chácaras blancas Coral Universitaria de la Laguna. Tenerife, dir.Carmen Cruz Simó ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * FALLA, Manuel de / Amor brujo El amor brujo: versión completa (ballet) / M. de Falla, guión G. Martínez Sierra; mezzo Inés Rivadeneyra, Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch. – Madrid: Fonogram, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: 1)España / Emmanuel Chabrier. 2)Bolero / Maurice Ravel D.L.: M. 12 567-1967 Philips. 802 783 LY Signatura: (F-10) / Reg.269 * FALLA, Manuel de / Amor brujo El amor brujo: versión completa (ballet) / M. de Falla, guión G. Martínez Sierra ; soprano Victoria de los Ángeles, Orquesta Filarmonía, dir.Carlo Maria Giulini. – Barcelona: Odeón, D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: 1)Rapsodia española: Preludio en la noche, Malagueña, Habanera, Feria / Ravel 2)Pavana para una infanta difunta / Maurice Ravel ; Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Carlo Maria Giulini (1 y 2) D.L.: B. 37649-1970 Emi.La voz de su amo.1 J 063-00. 610 Signatura: (R-22) / Reg.528 * FALLA, Manuel de / Amor brujo El amor brujo: danza ritual del fuego, canción del fuego fatuo, danza del terror, danza del juego del amor / Manuel de Falla ; mezzo Ana María Iriarte, Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir.Ataulfo Argenta. – Barcelona: Odeón, D.L.1958 1 disco: 45 r.p.m., estéreo D.L.: B. 5.956-1958 Emi.La voz de su amo. 7 ERL-1126 Signatura: (F-20) / Reg.280 * FALLA, Manuel de / Amor brujo El amor brujo: danza ritual del fuego, danza del terror / M. de Falla ; Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.Jesús Arambarri. – Madrid: Hispavox, D.L.1959 1 disco: 45 r.p.m., estéreo contiene además del mismo autor: El sombrero de tres picos: danza de la molinera (fandango), danza del corregidor (bolero) 131

D.L.: M. 12.189-1959 Hispavox. HH 16-115 Signatura: (F-22) / Reg.281 * FALLA, Manuel de / Amor brujo (y obras de Turina y Albéniz) El amor brujo: danza ritual del fuego / M. de Falla ; Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos. – Barcelona: Emi, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – ( Momento musical ;nº.16) contiene: Cara A: 1)El amor brujo: danza del fuego 2)Danzas fantásticas, op.22: -nº.1 Exaltación, -nº.2 Ensueño, -nº.3 Orgía / Joquín Turina Cara B: 1)La vida breve (ópera): acto I. Danza española nº.1 / Falla 2)Iberia: suite: Evocación, Corpus en Sevilla , Triana / I. Albéniz, orquestación de Fernández Arbós D.L.: B. 4.986-1970 Emi.La voz de su amo. 1 J 053-00.624 Signatura: (F-11) / Reg.271 * FALLA, Manuel de / Amor brujo – Danzas de El sombrero de tres picos El amor brujo: ballet / M. de Falla ; mezzo Grace Bumbry, Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, dir. Lorin Maazel. – Madrid: Fonogram, D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: El amor brujo: Introducción y escena – En la cueva (la noche) – Canción del amor dolido – El aparecido – Danza del terror - El círculo mágico (romance del pescador) - A media noche (los sortilegios) - Danza ritual del fuego - Escena – Canción del fuego fatuo - Pantomima - Danza del juego del amor - Final (las campanas del amanecer) contiene además del autor en Cara B: El sombrero de tres picos: Danzas (ballet) – 1)Fandango, Danza de la molinera, Escena del Corregidor, Los racimos de uva – 2)Seguidillas, Danza de los vecinos – 3)Farruca, Danza del molinero - 4)Jota, Final D.L.: M. 33 35-1966 Deutsche Grammophon. 139 115 SLPM Signatura. (F-1) / Reg.264 * FALLA, Manuel de / Amor brujo – Noches en los jardines El amor brujo: versión completa (ballet) / M. de Falla ; contralto Inés Rivadeneira, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.Jesús Arambarri. – Madrid: Hispavox, D.L.1959 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Obras Maestras de la Música Española ; nº.6) contiene: Cara A: Noches en los Jardines de España: impresiones sinfónicas (poema sinfónico): En el Generalife – Danza lejana – En los jardines de la Sierra de Córdoba / piano Alicia de Larrocha Cara B: El amor brujo: Introducción y escena – En la cueva (la noche) – Canción del amor dolido – El aparecido – Danza del terror - El círculo mágico (romance del pescador) - A media noche (los sortilegios) - Danza ritual del fuego - Escena – Canción del fuego fatuo - Pantomima - Danza del juego del amor - Final (las campanas del amanecer) D.L.: M. 3.109-1959 Hispavox. HHS 10-83 Signatura: (F-5) / Reg.267 * FALLA, Manuel de / Amor brujo – Siete canciones El amor brujo: versión completa (ballet) / M. de Falla, guión G. Martínez Sierra; mezzo Inés Rivadeneyra, Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.78) contiene: Cara A: El amor brujo: Introducción y escena – En la cueva (la noche) – Canción del amor dolido – El aparecido – Danza del terror - El círculo mágico (romance del pescador) - A media noche (los sortilegios) - Danza ritual del fuego - Escena – Canción del fuego fatuo - Pantomima - Danza del juego del amor - Final (las campanas del amanecer) Cara B: contiene además del autor: Siete canciones populares españolas:1)El paño moruno ; 2)Seguidilla murciana ; 3)Asturiana ; 4)Jota ; 5)Nana ; 6)Canción ; 7)Polo / M. de Falla ; soprano Ángeles Chamorro, Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch contiene además: Danzas fantásticas: Exaltación – Ensueño - Orgía / Joaquín Turina ; Orquesta de la Ópera de 132

Montecarlo, dir.Louis Fremaux D.L.: M. 21 245-1982 Philips.74 07 117 Signatura: (3-78) / Reg.928 * FALLA, Manuel de / Canciones Siete canciones populares españolas: 1)El paño moruno, 2)Seguidilla murciana, 3)Asturiana, 4)Jota, 5)Nana, 6)Canción, 7)Polo soprano Ángeles Chamorro, Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch ver: Falla, M. de (El amor brujo) Signatura: (3-78) * FALLA, Manuel de / Canciones Siete canciones populares españolas: 1)El paño moruno, 2)Seguidilla murciana, 3)Asturiana, 4)Jota, 5)Nana, 6)Canción, 7)Polo soprano Victoria de los Ángeles, Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir.Georges Prete ver: CANCIONES románticas francesas y españolas Signatura: (D-16) * FALLA, Manuel de / Canciones Siete canciones populares españolas: 1)El paño moruno, 2)Seguidilla murciana, 3)Asturiana, 4)Jota, 5)Nana, 6)Canción, 7)Polo / Manuel de Falla, orquestación de Ernesto Halffter; soprano Ángeles Chamorro, Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch. – Madrid: Fonogram, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Cara A: 2)Catalonia (música orquestal) / Isaac Albéniz. Cara B: 1)Fanfarre: a la memoria de Enrique Grandos / Ernesto Halffter 2)Danza española nº.9 “Romática” 3)Danza española nº.4 “Villanesca” 4)Intermedio de Goyescas 5)Zapateado, de seis piezas sobre cantos populares españoles 6)Danza española nº.8 Sardana / Enr. Granados ; orquestación de Ernesto Halffter para las Danzas 9, 4 y 8 y Zapateado, de Seis piezas... D.L.: M.15543-1969 Philips. 839 775 LY Signatura: (G-6) / Reg.296 * FALLA, Manuel de / Concierto para clave Concierto para clavicémbalo, flauta, oboe, clarinete, violín y violoncelo / M. de Falla ; clave Rafael Puyana, flauta David Sandeman, oboe Neil Black, clarinete Thea King, violín Raymond Cohen, violoncelo Terence Weil, dir.Charles Mackerras. – Madrid: Fonogram, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además en Cara A: 2)Tres Cantigas de Alfonso X el Sabio: [una vesión libre para soprano, clave, cuarteto de cuerda y percusión]: 1)A creer que todo pecado 2)A Virgen en que e toda santidade 3)Resurgir pode et fazelos seus / Julián Orbón ; soprano Heatcher Harper, clave Rafael Puyana, Cuarteto Sinfónico de Cuerda de Londres, dir.Anta Dorati. 3)Partitas para clave / Julián Orbón ; clave Rafael Puyana. Cara B: 1)Canzona a 4 (sopra battaglia) / Bartolomé de Selma y Salaverde 2)Quinto tiento de 7º. tono / Correa de Arauxo 3)Gagliarda a 2 ; 4)Balletto a 2 e 3 ; Canzona per soprano solo ; Corrente a 3 ; Corrente a 4 ; Canzon a 3 (due tenore e basso) / Bart. de Selma y Salaverde ; clave Rafael Puyana, flauta David Munrow, violín Raymond Cohen, violoncelo Terence Weil, contrabajo Oliver Brookes, fagot Deirdre Dundas, percusión Stephen Whittaker D.L.: M. 21 743-1972 Philips. 65 05 001 Signatura: (F-23) / Reg.282 * FALLA, Manuel de / Concierto para clave Concierto para clave, flauta, oboe, clarinete, violín y violoncelo clave Rafael Puyana, flauta David Sandeman, oboe Neil Black, clarinete Thea King, violín Raymond Cohen, violoncelo Terence Weil, dir.Charles Mackerras. ver: Falla, M. de (Noches en los jardines...) Signatura: (3-77) * FALLA, Manuel de / Concierto para clave Concierto para clave, flauta, oboe, clarinete, violín y violoncelo clave Genoveva Gálvez, flauta Rafael López del Cid, oboe José Vaya, clarinete Antonio Menéndez, violín Luis Antón, violoncelo Ricardo Vivó, dir.José María Franco Gil 133

ver: Falla, M. de (El Retablo de Maese Pedro)

Signatura: (F-6)

* FALLA, Manuel de / Danza de la molinera, de El sombrero de tres picos (ballet) piano Aldo Ciccolini ver: Música para las doncellas (Lo que sueñan las doncellas) Signatura: (S-64) * FALLA, Manuel de / Fantasía bética - 4 piezas españolas / [para piano] - Concierto para clave, oboe… Fantasía bética / Manuel de Falla ; piano Gonzalo Soriano. – Barcelona: Odeón, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Concierto para clavicémbalo, oboe, clarinete, violín y violoncelo / clave Gonzalo Soriano, oboe Robert Caster, clarinete Andre Boutard, violín Pierre Nerini, violoncelo Robert Cordier / director Rafael Fruhbeck de Burgos 2)Cuatro piezas españolas: 1)Aragonesa, 2)Cubana Cara B: 1)Cuatro piezas españolas (continuación): 3)Montañesa, 4)Andaluza / piano Gonzalo Soriano 2)Fantasía Bética / piano Gonzalo Soriano D.L.: B. 49.412-1971 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-01.289 Signatura: (F-2) / Reg.265 * FALLA, Manuel de / Homenaje Homenaje ante la tumba de Debussy guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Obras para guitarra / Concierto) / Signatura: (M-18) * FALLA, Manuel de / Homenaje a Debussy ver: Yepes, Narciso (Recital de guitarra) Signatura: (A-11) * FALLA, Manuel de / Homenaje a Debussy guitarra Irma Costanzo ver: Turina ( Obras para guitarra / La música para guitarra) Signatura: (T-29) * FALLA, Manuel de / Noches en los jardines [impresiones sinfónicas] (piano y orquesta) Noches en los jardines de España: En el Generalife, Danza lejana, En los jardines de la Sierra de Córdoba piano Rosa Sabater, Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Odón Alonso ver: Arriaga, Juan Crisóstomo (obertura / Concierto conmemorativo... ) Signatura: (C-36) * FALLA, Manuel de / Noches en los jardines [impresiones sinfónicas] (para piano y orquesta) Noches en los jardines de España: En el Generalife, Danza lejana, En los jardines de la Sierra de Córdoba piano Artur Rubinstein, Orquesta de Filadelfia, dir.Eugene Ormandy ver: Saint-Saens (Concierto para piano nº.2 en sol menor, op.22) Signatura: (S-3) * FALLA, Manuel de / Noches en los jardines [impresiones sinfónicas] (para piano y orquesta) Noches en los jardines de España: Impresiones sinfónicas para piano y orquesta: En el Generalife, Danza lejana, En los jardines de la Sierra de Córdoba / M. de Falla ; piano Margrit Weber, Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, dir.Rafael Kubelick. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.77) contiene además del autor en Cara B: Concierto para clave, flauta, oboe, clarinete, violín y violoncelo / M. de Falla ; clave Rafael Puyana, flauta David Sandeman, oboe Neil Black, clarinete Thea King, violín Raymond Cohen, violonce Terence Weil, dir.Charles Mackerras. Contiene también en Cara B: -Goyescas [ópera]: Intermedio ; -Danza española, op.37 nº.8 “Sardana” [de Doce danzas españolas] / Enrique Granados ; Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch D.L.: M. 21 243-1982 Philips. 7407 116 Signatura: (3-77) / Reg.927 * FALLA, Manuel de / Noches en los jardines [impresiones sinfónicas] (piano y orquesta) Noches en los jardines de España: En el Generalife, Danza lejana, En los jardines de la Sierra de Córdoba / Manuel de Falla ; piano Alicia de Larrocha, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Sergiu Comissiona . – Madrid: Columbia, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo 134

contiene además: Concierto para piano nº.2 en fa menor, op.21 / Frederic Chopin D.L.: M. 9.799-1975 Decca. SXL 6528 Signatura: (F-24) / Reg.283 * FALLA, Manuel de / Obras para guitarra Ernesto Bitetti interpreta a Falla / Manuel de Falla ; guitarra Ernesto Bitetti. – Madrid: Hispavox, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Danza de la molinera: fandango (de El sombrero de tres picos) 2)Danza nº.1 de La vida breve / transcripción de E. Pujol ; 3)Homenaje a Debussy ; 4)El paño moruno / transcripción de M. Llobet 5)Nana / transcripción de M. Llobet 6)Jota (de 7 canciones populares españolas) / transcripción de M. Llobet Cara B: 1)Danza del molinero ( de El sombrero de tres picos) / transcripción de R. Balaguer ; 2)Canción del fuego fatuo (de El amor brujo) / transcripción de E. Pujol ; 3)Asturiana (de 7 canciones populares españolas) /transcripción de M. Llobet 4)Danza ritual del fuego (de El amor brujo) ; 5)Romance del pescador (El círculo mágico) (de El amor brujo) / ; transcripción de E. Pujol 6)Montañesa (de 4 piezas españolas) D.L.: M. 8.672-1979 Hispavox. S60. 207 Signatura: (F-33) / Reg.289 * FALLA, Manuel de / Obras para piano La música para piano de manuel de Falla / Manuel de Falla ; piano Alicia de Larrocha . – Madrid: Columbia, D.L.1976 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Cuatro piezas españolas: Aragonesa, Cubana, Montañesa, Andaluza 2)Fantasía bética Cara B: 1)Tres danzas de El sombrero de tres picos: Danza de los vecinos, Danza de la molinera, Danza del molinero 2)Suite de El amor brujo (ballet): Pantomima, Canción del fuego fatuo, Danza del miedo [del terror]), Recitado (romance) del pescador (El círculo mágico), Danza ritual del fuego D.L.: M.2590-1976 Decca. SXL 6683 Signatura: (F-28) / Reg.285 * FALLA, Manuel de / Obras para piano Su música para piano / Manuel de Falla ; piano Esteban Sánchez. – Madrid: Belter, D.L.1976 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Serenata andaluza ; 2)Nocturno ; 3)Vals capricho ; 4)Canción ; 5)Cuatro piezas españolas: 1)Aragonesa, 2)Cubana, 3)Montañesa, Cara B: 1)Andaluza (continuación de Cuatro piezas españolas) 2)Fantasía bética 3)Canto de los remeros del Volga (del Cancionero Popular Ruso) ; 4)Homenaje a Paul Dukas D.L.: M. 30097-1976 Ensayo. ENY-808 Signatura: (F-30) / Reg.287 * FALLA, Manuel de / Obras para piano Piezas españolas [Cuatro piezas…]: Aragonesa, Cubana, Montañesa, Andaluza / M. de Falla ; piano Alicia de Larrocha. – Madrid: Hispavox, D.L.1958 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Obras maestras de la Música española ; nº.4) contiene además del autor: Cara A: 2)Danza nº.2 de La vida breve Cara B: 1)Danza de los vecinos de El sombrero de tres picos ; 2)Danza de la molinera de El sombrero de tres picos ; 3)Danza del terror de El amor brujo ; 4)Fantasía bética D.L.: M.6.450-1958 Hispavox. HH 10-81 Signatura: (F-13) / Reg.273 * FALLA, Manuel de / Obras para piano Cuatro piezas españolas: Aragonesa, Cubana, Montañesa, Andaluza piano Gonzalo Soriano ver: Falla (Fantasía bética) Signatura: (F-2) 135

* FALLA, Manuel de / Obras para piano Fantasía bética / M. de Falla ; piano Antoni Besses. – Madrid: Columbia, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Cara A: 2)Danza española nº.1 de La Vida Breve ; 3)Danza del terror de El Amor Brujo ; 4)Danza ritual del fuego de El Amor Brujo ; 5)Danza de los vecinos de El Sombrero de Tres Picos Cara B: 1)Cuatropiezas españolas: Aragonesa, Cubana, Montañesa, Andaluza ; 2)Homenaje ante la tumba de Debussy = Pour le tombeau de Claude Debussy ; 3)Homenaje ante la tumba de Paul Dukas = Pour le tombeau de Paul Dukas 4)Serenata andaluza D.L.: M. 7902-1982 Columbia. SCLL 14120 Signatura: (F-36) / Reg.291 * FALLA, Manuel de / Retablo El Retablo de Maese Pedro: ópera (para marionetas) / M. de Falla ; tenor Pedro Lavirgen, barítono Renato Cesari, soprano Teresa Tourne, clave Genoveva Gálvez, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.Pedro de Freitas Branco. – Madrid: Hispavox, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para clave, flauta, oboe, clarinete, violín y violoncelo / clave Genoveva Gálvez, flauta Rafael López del Cid, oboe José Vaya, clarinete Antonio Menéndez, violín Luis Antón, violoncelo Ricardo Vivó, dir.José María Franco Gil D.L.: M. 5.043-1967 Hispavox. HHS 10-279 Signatura: (F-6) / Reg.270 * FALLA, Manuel de / Retablo El Retablo de Maese Pedro: ópera (para marionetas) / M. de Falla ; tenor Pedro Lavirgen, barítono Renato Cesari, soprano Teresa Tourne, clave Genoveva Gálvez, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.Pedro de Freitas Branco. – Madrid: Hispavox-Erato, D.L. 1961 1 disco: 33 r.p.m. estéreo. – (Obras Maestras de la Música Española ; nº.7) contiene además del autor en Cara B: 1)El sombrero de tres picos [ballet]: I)Suite nº.1: a)Introducción – La tarde ; b)Danza de la molinera: fandangos ; c)El corregidor – La molinera – Las uvas II)Suite nº.2: a)Danza de los vecinos: seguidillas ; b)Danza del molinero: farruca ; c)Danza final: jota D.L.: M.232-1961 Hispavox. HHS 10-78 Signatura: (F-3) / Reg.266 * FALLA, Manuel de / Sombrero de tres picos (ballet) Danzas de El sombrero de tres picos: danza de los vecinos (seguidilla), danza del molinero (farruca), danza final (jota) / M. de Falla ; Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir.Albert Wolff. – San Sebastián: Columbia, D.L.1958 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene :1)Invitación a la danza [también, Invitación al vals] / Carl Maria von Weber, orquestación de Berlioz 2)Tres danzas de El sombrero de tres picos Cara B: 1)Bolero 2)Alborada del gracioso / Maurice Ravel D.L.: S.S. 763-1958 Decca. SXL 2105 Signatura: (F-9) / Reg.268 * FALLA, Manuel de / Sombrero de tres picos (ballet) El sombrero de tres picos, versión integral / M. de Falla ; soprano Celia Langa, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.Jesús Arambarri. Madrid: Hispavox, D.L.1958 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Obras Maestras de la Música Española ; nº.2) contiene: Cara A: Introducción - Parte 1ª: La tarde: a)L a tarde, b)Danza de la molinera (fandago), c)Las uvas --Parte 2ª: La noche: a)danza de los vecinos (seguidillas) Cara B: Danza del molinero (farruca), Escena y nocturno, Danza del corregidor, Danza final (jota) D.L.: M. 6.452-1958 Hispavox. HH. 10-79 136

Signatura: (F-12)

/

Reg.272

* FALLA, Manuel de / Sombrero de tres picos (ballet) Danzas de El sombrero de tres picos: danza de la molinera (fandango), danza de los vecinos (seguidilla), danza del molinero (farruca), danza final (jota) Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, dir.Lorin Maazel ver: Albéniz (Suite española, op.47 nº.5) Signatura: (3-76) * FALLA, Manuel de / Sombrero de tres picos [suites 1 y 2 del ballet] El sombrero de tres picos (ballet) : I)Suite nº.1: Introducción – La tarde ; Danza de la molinera: fandangos ; El corregidor – La molinera – Las uvas II)Suite nº.2: Danza de los vecinos: seguidillas ; Danza del molinero: farruca ; Danza final: jota Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.Pedro de Freitas Branco ver: Falla (El retablo de maese Pedro) Signatura: (F-3) * FALLA, Manuel de / Vida breve La vida breve (ópera) : acto I, danza española nº.1 Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir.Rafael Bruhbeck de Burgos ver: Falla (El amor brujo: danza ritual del fuego) Signatura: (F-11) * FALLA, Manuel de / Vida breve La vida breve: ópera en dos actos / Manuel de Falla, texto Carlos Fernández Shaw ; soprano Victoria de los Ángeles y Ana María Higueras, mezzo Inés Rivadeneyra, tenor Carlos Cossutta, barítono Gabriel Moreno, castañuelas Lucero Tena, guitarra Víctor Monge, Orquesta Nacional de España, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos. – Barcelona, Emi, D.L.1966 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Serie Ángel) contiene: Vol.1: Cara A: Acto I: Cuadro 1: Patio en una modesta casa del Albaicín Cara B: 1)Acto I, Cuadro 1 (continuación) 2)Intermedio [interludio sinfónico] : Granada [vista desde El Albaicín] 3)Acto II: Cuadro 1: Una calle de Granada Vol.2: Cara A: 1)Acto II, Cuadro 1 (continuación) 2)Acto II, Cuadro 2: El patio de la casa de Carmela y Manuel contiene además: Vol.2: Cara B: Colección de tonadillas: 1)Amor y odio 2)Callejeo 3)El majo discreto 4)El majo olvidado 5)El majo tímido 6)El mirar de ala maja 7)El tra lala y el punteao 8)La maja de Goya 9)Las currucatasmodestas / E. Granados, texto Fernado Periquet ; soprano Victoria de los Ángeles, piano Gonzalo Soriano D.L.: B. 33 055-1966 Emi.La voz de su amo.1 J 165-00.048 / 49 Signatura: (F-25) / Reg.1343 * FALLA, Manuel de y Ernesto Halffter / Salve en el mar ( de Atlántida) Coro Universitario Gaudeamus de Madrid, dir.Joaquín Fernández Picón ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2 * FARINELLI Castrati: Homenaje a Farinelli / Haendel ... [et al.] ; contratenor Joel Kowalski ... [et al.] ; varias orquestas. – Madrid; Emi, 1995 2 discos compactos: DDD, ADD contiene: vol.1: Xerxes: fondi tenere / Haendel ; contratenor Joel Kowalski, Orquesta de Cámara C.P.E. Bach, dir.Ch. Mackerras. Julio Cesar: Upstair barbarian / Haendel ; contratenor J. Bowman ; Orquesta de la Ópera Nacional Inglesa, dir.Charles Mackerras. La elección de Hércules: Lead godess / Haendel ; contratenor Alain Zapffel, Neues Bachisches Collegium Musicum Leipzig, dir. Max Pommer. Saul: Oh Lord, whose mercies / Haendel ; contratenor Paul Esswood, English Chamber Orchestra, dir.Philip Ledger. Admeto: Amor, qual nuova / Haendel ; contratenor Rene Jacobs, Il Complesso Barocco, dir.Alan Curtis. El Mesías: He was despised / Haendel ; contratenor Alfred Deller, Orquesta Philharmonia, dir.George Weldon. The Fairy Queen: Hark how all things / Purcell ; contratenor Alfred Deller, clave Basil lam, violoncelo Terence Weil, Orquesta de Cuerda. Oda a la reina Mary: Sweetness of nature / Purcell ; contratenor Charles Brett y James Bowman, The Early Music consort of London, dir.David Munrow. Misa en si menor, BWV 232: Agnus Dei ; Oratorio de navidad, BWV 248: Schliese mein Herze / J.S. Bach ; contratenor Charles Brett y 137

Michael Chance, Orquesta del Collegium Vocale de Gand (Gante) , dir.Philippe Herreweghe. Cleofide: Se trova perdono ; Dov´e si affretti / J. Adolf Hasse ; contratenor Derek Lee Ragin, Cappella Coloniensis, dir.William Christie. Solfeggio para Farinelli / Nicola Porpora ; contratenor (sopranista) ArisChristofellis, clave LaureMorabito. Cantata para contralto: soffri mio caro Alcino / Antonio Caldara ; contratenor Gerard Lesne, Il Seminario Musicale. Orfeo y Euridice: che faro senza / Ch.W. Gluck ; contratenor Jochen Kowalski, Orquesta de Cámara C.P.E. Bach, dir.H. Haechen. Mitridate, Re di Ponto: va, va l´error mio / Mozart ; contratenor Jochen Kowalski, Orquesta de Cámara C.P.E. Bach, dir.H. Haechen. Pequeña Misa Solemnis: Cruxifixus / Rossini ; datado en 1902, único testimonio de un auténtico Castrati, Alessandro Moreschi ---vol.2: Griselda: troppo e il dolore / Bononcini ; contratenor (sopranista) Aris Christofellis, clave Laure Morabito, Conjunto de Instrumentos Antiguos. 3 Solfeggi: Andante / N. Porpora ; contratenor (sopranista) Aris Christofellis, Conjunto Instrumental de cuerda y clave. La Partenza: ecco quel fiero instante / Carlo Broschi Farinelli, contratenor (sopranista) Aris Christofellis, Ensemble Seicentonovento, dir.Flavio Colusso. Artaserse: se al labro mio / Ricardo Broschi ; contratenor (sopranista) Aris Christofellis, Ensemble Seicentonovento, dir.Flavio Colusso. Artaserse: fortunate passate mie / Attilio Ariosti ; contratenor (sopranista) Aris Christofellis, Ensemble Seicentonovento, dir.Flavio Colusso. La clemenza di Tito: se mai senti / Gluck ; contratenor (sopranista) Aris Christofellis, Ensemble Seicentonovento, dir.Flavio Colusso. Giulio Sabino: lungi dal caro / Giuseppe Sarti ; arpa L. Marchesi. L´Olimpiade: monte dormi / A. Vivaldi ; contratenor (sopranista) Aris Christofellis, Ensemble Seicentonovento, dir.Flavio Colusso. Pásame por Dios barquero / Pedro Escobar ; contratenor Gerard Lesne. Senhora del mundo / Anónimo ; contratenor Gerard Lesne. Salve Regina: ego flos campi / Claudio Monteverdi ; contratenor Gerard Lesne. Totus amore languens / A. Scarlatti ; contratenor Gerard Lesne, Il Seminario Musicale. Mi palpita il cor / Haendel ; contratenor Gerard Lesne, Il Seminario Musicale. Salve Regina: fragmento / A. Vivaldi ; contratenor Gerard Lesne D.L: M.- 9.459-1995 Emi.Clasics. CDM-56 56 82 2 Signatura: (F-44) / Reg.1399 Nota: La fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original particular. * FARNABY, Giles / Danza His dreame clavicordio Thurston Dart ver: Danzas, madrigales y motetes Signatura: (2-6) * FAURÉ, Gabriel / Cuarteto Cuarteto para piano y cuerda, nº.1 en do mayor, op.15 / Gabriel Fauré ; Cuarteto Pro Arte . – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.54) contiene además en Cara B: 1)Juegos de niños: pequeña suite orquestal, op.22 / G. Bizet ; Orquesta de Cleveland, dir. Lorin Maazel 2)Habanera / Camile Saint-Saens ; violín Kyung-Wha Chung, [Orquesta] Royal Philharmonic Orchestra, dir.Charles Durtoit 3)España: rapsodia para orquesta / Emmanuel Chabrier ; Orquesta Filarmónica de los Ángeles, dir.Jesús López Cobos D.L.: M.27170-1984 Decca. 411 576-4 Signatura: (2-88) / Reg.833 * FAURÉ, Gabriel / Elegía Elegía para violoncelo y orquesta, op.24 violoncelo Pablo Casals, Orquesta de Conciertos Lamoureux, dir.Pablo Casals ver: Lalo (Sinfonía española) Signatura: (3-80) * FAURÉ, Gabriel / Pavana Pavana en fa sostenido menor, op.50 Coros de la Radio Holandesa, dir.Frans Muller, Orquesta Filarmónica cde Rotterdam, dir. Jean Fournet ver: Fauré (Requiem, op.48) Signatura: (F-32)

138

* FAURÉ, Gabriel / Requiem Requiem, op.48 / G. Fauré ; soprano Suzanne Danco, bartítono Gerard Souzay, [Coro] Unión Coral de la Tour de Peilz, Orquesta de la Suisse Romande, órgano Eric Schmidt, dir.Ernest Ansermet . – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.36) contiene: Cara A: 1)Introito y Kyrie 2)Ofertorio 3)Sanctus Cara B: 4)Pie Jesu Domine [Dies irae] 5)Agnus Dei 6)Libera me 7)In Paradisum D.L.: M.20 798-1983 London. 7407 236 Signatura: (1-36) / Reg.721 * FAURÉ, Gabriel / Requiem Requiem, op.48 / G. Fauré ; soprano Elly Ameling, barítono Bernard Kruysen, órgano DanielChorzempa, Coros de la Radio Holandesa, dir.Frans Muller, Orquesta Filarmónica de Rotterdam, dir. Jean Fournet. – Madrid: Fonogram, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Requiem, op.48: 1)Introito y Kyrie 2)Ofertorio 3)Sanctus 4)Pie Jesu Domine [Dies irae] Cara B: 1)Requiem (cont.) 5)Agnus Dei 6)Libera me 7)In Paradisum 2)Pavana, op.50 / G. Fauré ; Orquesta Filarmónica de Rotterdam, dir. Jean Fournet D.L.: M.12. 955-1978 Philips. 65 00 968 Signatura: (F-32) / Reg.288 * FAUS, José Alma de España / José Faus ; Gran Orquesta Sinfónica, Gran Orquesta de Viento y Cuerda, dr.José Faus . – Madrid: Columbia, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: La Alhambra iluminada: suite fantasía, op.22 - 1ª parte: Preámbulos: La puesta de sol, Crepúsculo vespertino – 2ª parte: Paseo romántico: Ecos en la noche, Luz y misterio en el patio de los Arrayanes, Mirando la ciudad desde la Torre de la Vela, Nostalgia árabe, Velos del harén, Andalucía alta / Gran Orquesta Sinfónica, dir.José Faus Cara B: [Pasodobles, de Estampas españolas]: [nº.8] De sur a norte: contrastes ; `[nº.7] Raza ibérica: Don Pelayo ; [n.º Cadencia andaluza: antología ; [nº.5] Perdiendo er sentio: innovaciones ;[nº.6] Después del brindis: Santiago López ; [nº.1] El rey de los toreros: semblanza / Gran Orquesta de Viento y Cuerda, dir.José Faus D.L.: M. 39 526-1974 Columbia. CS 8574 Signatura: (F-26) / Reg.284 Nota: [José Faus fue director de la Banda Municipal de Música de Granada, desde 1955 a 1983] * FELIU, Nuria / Cancion catalana [Nova Cançó] Canciones / letra y música Apeles Mestres ; cantante Nuria Feliu.- Barcelona: Belter, D.L.1976 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Quin mal hiha ; Camí de la font ; El molí ; La son-soneta ; Els soldat ; Bosc endis ; Ingenuitat ; Canço de taverna ; Minuet ; El bon jutge ; Cavaller que aneu a la guerra ; Birondón D.L.: B.36 895-1976 NFP.- DB 001 Signatura: (F-29) / Reg.286 * FERNÁNDEZ Álvez, Gabriel / Música contemporánea española para clave Constantes clave Genoveva Gálvez ver: MÚSICA Contemporánea española / Obras para clave Signatura: (M-85 * FERNÁNDEZ DE HUETE, Diego / Canciones Canción italiana con diferencias Canción francesa Monfiur de la boleta arpa Nicanor Zabaleta 139

ver: Cabezón, A. (Música española para arpa s.XVI y XVII)

Signatura: (C-9)

* FERNÁNDEZ PALERO, Francisco / Obras para órgano Glosado del verso de Morales órgano Julio M. García Llovera Tiento sobre Cum Sancto Spiritu de la Misa de Beata Virgine de Iusquin (Josquin) órgano Montserrat Torrent Serra ver: Cabezón, A. (Obras para órgano del s.XVI) Signatura: (C-6) * FERNÁNDEZ PALERO, Francisco / Obras para tecla Romances: Pues no me querréis hablar ; Paseábase el rey moro ; Mira Nero de Tarpeya Piezas: O gloriosa (himno) ; Verso de V tono de Morales glosado por Palero clave y clavicordio Genoveva Gálvez ver: Crecquillon, Th. (Música para tecla / Libro de Cifra Nueva) Signatura: (C-24) * FERNÁNDEZ PALERO, Francisco / Romance Pues no me querréis hablar Paseábase el rey moro arpa Nicanor Zabaleta ver: Cabezón, A. (Música española para arpa s.XVI y XVII) Signatura: (C-9) * FERRANDEIRE, Fernando Minueto Contradanza guitarra Renata Tarragó ver: Vihuela y guitarra Signatura: (C-8) * FERRER, Mateo Sonata en re menor piano Luis Galve ver: Soler, P. Antonio (Sonatas antiguas españolas) Signatura: (S-74) * FESCH, Willem / Canción (canzonetta) Tu fai la superbetta (superbia?) soprano Edith Mathis, barítono Benno Kusche, clave Fritz Neumeyer, violoncelo Reinhold J. Buhl ver: Barroco (Canciones / Idilio en Rococó: canciones alegres y frívolas..) Signatura: (R-23) * FESCH, Willem / Concierto [X] Concierto en si bemol para dos oboes, fagot, cuerda y contínuo, op.3 Orquesta de Música Antigua Bachsolisten, dir.Helmunt Winschermann ver: Barroco (El triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol.3 * FIELD, John / Nocturnos Los nocturnos completos / John Field ; piano Miceal O´Rourke. – Colchester (Inglaterra): Harmonia Mundi, 1989 2 discos compactos: DDD contiene: vol.1: nº.1 en mi bemol mayor ; nº.2 en do menor ; nº.3 en la bemol mayor ; nº.4 en la mayor ; nº.5 en si bemol mayor ; nº.6 en fa mayor , nº.7 en do mayor ; nº.8 en la mayor ; nº.9 en mi bemol mayor ; --- vol.2: nº.10 en mi menor ; nº.11 en mi bemol mayor , nº.12 en sol mayor ; nº.13 en re menor ; nº.14 en do mayor ; nº.15 en do mayor ; nº.16 en fa mayor ; nº.17 en mi mayor ; nº.18 en mi mayor Chandos. CHAN 87 19 / 20 Signatura: (F-39) / Reg.1285 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología. * FIELD, John / Sonatas Sonatas para piano / John Field ; piano Miceal O´Rourke. – Colchester (Inglaterra): Chandos, cop.1990 1 disco compacto: DDD contiene: sonata en mi bemol mayor op.1 nº.1 ; sonata en la mayor, op.1 nº.2 ; sonata en do menor, op.1 nº.3 ; sonata en si mayor [n.º4] Chandos. CHAN 8787 Signatura: (F-38) / Reg.1284 140

Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología. * FIGUEREDO BORGES, Juan de / Salve (antífona) Salve Regina a 5 voces y bajo contínuo solistas vocales, Coral Polífónica de Las Palmas, solistas de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas ver: Barroco (Maestros del Barroco / Maestros de Capilla de la Catedral de Las Palmas) Signatura: (M-76) * FLAMENCO / Antología nº.1: Sevilla Gran Antología Flamenca: vol.1, Sevilla / cantaores Luis Caballero, Antonio Mairena, ...[et al.], guitarra Manolo Brenes, ... [et al.]. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. (Gran Antología Flamenca RCA) Este disco forma parte del álbum de 7 volúmenes Gran Antología Flamenca, signatura: (V-1), nº. de reg. 658. contiene: Cara A: 1)El Padrenuestro (debla y toná) / cante Luis Caballero y Antonio Mairena 2)Llevando las mismas penas (martinete) / Diego Clavel 3)Mis penas las llevo yo (tangos) / José menese, guitarra Manolo Brenes y Parrilla de Jerez 4)Se abrieron las puertas (seguirillas y cabales) / José Menese, guitarra Melchor de Machena. 5)Al Cristo de la cárcel (seguiriya gitana) / Curro Mairena, guit.Melchor de Marchena 6)El corazón lo lleva (saeta) / Antonio Mairena Cara B: 1)Aquel que tiene tres viñas (caña y macho) / Rafael Romero, guitarra Perico del Lunar 2)Ya viene bajando (tangos) / Naranjito de Triana, guitarra Melchor de Marchena 3)Lo que dices no me importa (soleares) / Miguel Vargas, guitarra Melchor de Marchena 4)Un hábito al gran poder (fandango) / Niño de Osuna, guitarra Manuel Garzón - A una liebre marismeña (fandango) / Niño de las Cabezas, guit. Juan el Africano - Piedras a la luz (fandango) / Manolo Caracol, guitarra Niño Ricardo 5)El clavel que diste (sevillanas) / María Heredia y Maricela, guit.Perico del Lunar 6)Pañuelo a rayas (buleria y fiesta) / Manolo Caracol, guit.Niño Ricardo D.L.: m. 28251-1971 R.C.A.-Camden.Cas-193 Signatura: (V-1.1) / Reg.658 * FLAMENCO / Antología nº.2: Cádiz Gran Antología Flamenca: vol.2, Cádiz / cantaores Manolo Caracol,...[et al.], guitarra Niño Ricardo, ...[et al.] . – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. (Gran Antología Flamenca RCA) Este disco forma parte del álbum de 7 volúmenes Gran Antología Flamenca, signatura: (V-1), nº. de reg. 658 contiene: Cara A: 1)De la torre de mis años (tiento y tango) / Manolo Caracol, guitarra Niño Ricardo 2)Con el sombrero en la mano (tanguillos de Cádiz) / Chano Lobato, guitarra Juanito Serrano 3)Pa yo poderte a tí hablar (bulería / La Perla de Cádiz, guit.Melchor de Marchena 4)Si la luna se volviera (fandango) / Camarón de la Isla, Guit.Sabicas Cristo de la Pasión (fandango) / La Sallago, guitarra Isidro de Sanlucar - Como el mármol me quedé (fandango) / Manolo Caracol, guit.Niño Ricardo 5)Cantaora y cantaor (petenera) / Naranjito de Triana, guit.Pa de Lucía 6)Sin apelación (seguiriya) / Manolo Caracol, guit.Niño Ricardo 7)La corona del Señor (saeta) / Manolo Zapata Cara B: 1)No vuelvo a verte (soleares) / Antonio Mairena, guit.Melchor de Marchena 2)De Sanlúcar a Cádiz (bulería por soleá) / Manuel Soto “El Sordera”, guitarra Sabicas 3)Voz del pueblo, voz del cielo (mirabrás) / Chano Lobato, guit.Juanito Serrano 4)Tacita de plata (alegrías) / Flecha de Cádiz, guit.Perico del Lunar 5)Como reluce (caracoles) / Chano Lobato, guit.Juanito Serrano 6)Mi amante es pasajero (buleria) / Manuel Soto“El Sordera” y Camarón de la Isla, guitarra Sabicas D.L.: m. 28251-1971 R.C.A.-Camden.Cas-194 Signatura: (V-1.2) / Reg.658 * FLAMENCO / Antología nº.3: Málaga Gran Antología Flamenca: vol.3, Málaga / cantaores José Menese, ...[et al.], guitarra Parrilla de Jerez,...[et al.] . – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. (Gran Antología Flamenca RCA) Este disco forma parte del álbum de 7 volúmenes Gran Antología Flamenca, signatura: (V-1), nº. de reg. 658 contiene: Cara A: 1)Voy cantando mis pesares (cante del Piyayo) / José Menese, guit.Parrilla de Jerez y Manolo Brenes 2)En el pinar del amor (jabera y verdiales) / Talegón de Córdoba, guit.Víctor Monje 3)Del monte los 141

pedernales (polo) / José Menese, guit.Parrilla de Jerez y Manolo Brenes 4)Viva Málaga la bella (tangos) / Niño de las Cabezas, guit.Juanito Serrrano 5)El que quiera madroños (tangos) / Gitana de Bronce, guit. Melchor de Marchena e hijo 6)Pastor llorando (serrana y cambio de Frascola) / Rafael Romero, guit.Perico del Lunar. 7)Debajo de tu ventana (rondeña) / María Heredia, guit.Perico del Lunar. Cara B: 1)De Ronda a Málaga (mañagueña) / Rafael Romero, guit.Sabicas 2)Que te quise y que te quiero (malagueña) / Jacinto Almadén, guit.Antonio Arenas 3)Que se entere el mundo entero (malagueña) / Pedro Lavado, guit.Melchor de Marchena 4)Fue un gran dolor (malagueña) / José Menese, guit.Parilla de Jerez y Manolo Brenes 5)Este querer tuyo y mío (malagueña / Manuel Soto “El Sordera”, guit.Melchor de Marchena 6)Es mi querer tan grande (malagueña) ; Pa está mas cerca del cielo (bandolá del Breva) / Naranjito de Triana, guit.Melchor de Marchena D.L.: m. 28251-1971 R.C.A.-Camden.Cas-195 Signatura: (V-1.3) / Reg.658 * FLAMENCO / Antología nº.4: Córdoba y Granada Gran Antología Flamneca: vol.4., Córdoba y Granada / Pedro Lavado, ...[et al.], guitarra Juanito Serrano, ...[et al.]. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. (Gran Antología Flamenca RCA) Este disco forma parte del álbum de 7 volúmenes Gran Antología Flamenca, signatura: (V-1), nº. de reg. 658 contiene: Cara A: 1)Reloj flamenco de Córdoba (soleá) / guit.Juanito Serrano 2)Las penas mías (soleares) / Pedro Lavado, guit.Melchor de Marchena 3)Mare mía de Araceli (fandango) - Criticando y murmurando (verdial de Córdoba) / Bernardo de los Lobitos - JuanitoValderrama, guit.Perico del Lunar 4)En Córdoba la llana (alegrías de Córdoba) / Pedro Lavado, guit.Melchor de Marchena 5)Mi Josele está durmiendo (nana) / Pepe Segundo, guitarra Juanito Serrano 6)Cantando en el campo (cantes de ara, siega y trilla) / Pedro Lavado, Bernardo de los Lobitos 7)En Puente Genil nací (zánganos de Puente Genil) / Pedro Lavado, guit.Melchor de Marchena. Cara B: 1)Llanto por Granada (romance) /Antonio Mairena, guit.Melchor de Marchena 2)Las tres rosas (alboreá granadina) / Rafael Romero, guit.Perico del Lunar 3)Engarzá en oro y marfil (granadina y media granadina de Chacón) / Bernardo de Los Lobitos, guit.Perico el del Lunar 4)Cipresicos de Graná (fandangos de Frasquito Yerbagüena y cante de marengos) / Juanito Valderrama, guit.Juanito Serrano 5)Zambra en las cuevas: Ponme la mano Caridá ; Mi Rosi ; No te hartas Candelaria ; Son montuno ; Jaleos canasteros por tangos ; Rumba andaluza / La Chunga, El Boquerón, María Vargas, guit.Melchor de Marchena D.L.: m. 28251-1971 R.C.A.-Camden.Cas-196 Signatura: (V-1.4) / Reg.658 * FLAMENCO / Antología nº.5: Almería, Jaén y Huelva Gran Antología Flamenca: vol.5.Almería, Jaen y Huelva / Juanito Valderrama, ...[et al.], guit.Juanito Serrano, ...[et al.]. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. (Gran Antología Flamenca RCA) Este disco forma parte del álbum de 7 volúmenes Gran Antología Flamenca, signatura: (V-1), nº. de reg. 658 contiene: Cara A: 1)A mi tierra de Linares (tarantas mineras) / Juanito Valderrama, guit.Juanito Serrano 2)Tres cosas son menester (taranta de Almería) / José Sorroche, guit.Juan Carmona “Habichuela” 3)Que me critique la gente (taranta jaenera) / Naranjito de Triana, guit.Paco de Lucía. 4)Curro Cortés por la Puebla (taranto gitano) / José Menese, guit.Melchor de Marchena. 5)Hasta en el mar se notaron (taranto de Almería) / José Sorroche, guit.Paco de la Isla. 6)Es señal que le ha dolio (minera) / Jacinto Almadén, guitatarra Antonio Arenas y Aurelio Garci. 7)Yo no te obligo gitana (toná chica) / Rafael Romero. 8)Mare y Reina de la Paz (saeta por Carcelera) / Manolo Cantarrana. Cara B: 1)Recuerdos de Pérez Guzmán (fandango de Huelva) / Manolo Caracol, guit.Niño Ricardo. 2)Por los pinos del Manano (fandango de Huelva) / Manuel SotoEl Sordera y Romerito de Jerez, guit.Melchor de Marchena. 3)Del barrio de Santi Ponce (fandango de Huelva) / Niño de las Cabezas, Domingo Alvarado y Pepe Segundo, guit.Juanito Serrano. 4)El Conquero es muy bonito (fandango del Conquero) / Alvaro de la Isla, guit.Sebitas. 5)Si tú no has visto El Rocío ([sevillanas] rocieras) / Los de Doñana, guitarra Manolo Sanlúcar. 6)El regreso ([sevillanas] rocieras) / Los Giraldillos 7)Que no sé leer ([sevillanas] Huelvanas de baile) / María Heredia con Maricela y Romerito de Jerez, guitarra Mechor de Marchena 8)Dios dijo a Abraham (sevillanas bíblicas) / Los Panderetos 142

D.L.: m. 28251-1971 R.C.A.-Camden.Cas-197 Signatura: (V-1.5) / Reg.658 * FLAMENCO / Antología nº.6: cantes de ida y vuelta Gran Antología Flamenca: vol.6, cantes flamencos de la periferia, aires folclóricos aflamencados y cantes de ida y vuelta / Pepe Culata, ...[et al.], guit.Sabicas, ...[et al.]. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. (Gran Antología Flamenca RCA) Este disco forma parte del álbum de 7 volúmenes Gran Antología Flamenca, signatura: (V-1), nº. de reg. 658 contiene: Cara A: 1)Levantinas (taranta y cartagenera) / Pepe Culata, guit.Sabicas. 2)Soy de Almadén (minera) / Jacinto Almadén 3)La tortolica en la mano (levantina) / Porrinas de Badajoz, guit.Carlos Montoya 4)A que tanto me consientes (murciana) / Juanito Valderrama, guit. Juanito Serrano 5)Con esta penita muero (tango) - Que gitano tan grande (jaleo) / Juan Cantero, guit. Sabicas 6)De los rizos de tu pelo (colombiana por rumba) / Adela “La Chaqueta”, guit.Melchor de Marchena 7)Cuando en tú jardín entré (guajira) / Bernardo de los Lobitos, guit.Perico del Lunar. Cara B: 1)Eres doctora (garrotín) / Antonio Mairena, guit.Melchor de Marchena 2)Una farruca en Galicia (farruca) / Jacinto Almadén, guit.Antonio Arenas y Aurelio Garci. 3)Homenaje a la Niña de los Peines (aires de bamberas) / Naranjito de Triana, guit.Paco de Lucía 4)Cuando llegará el momento (marianas) / José Menese, guit. Melchor de Marchena 5)Nochebuena gaditana (villancicos de Jerez y Arcos) / Manolo Vargas y Adela “La Chaqueta”, guit.Melchor de Marchena e hijo 6)En el cielo se alquilan balcones (campanilleros sevillanos) / Chano Lobato, El Chaleco y Cuadro Flamenco, guit.Juanito Serrano 7)Baladilla de los tres ríos (milonga) / Pepe Albaicín, guit.Miguel “El Santo” D.L.: m. 28251-1971 R.C.A.-Camden.Cas-198 Signatura: (V-1.6) / Reg.658 * FLAMENCO / Antología nº.7: guitarra Gran Antología Flamenca: vol.7, guitarra flamenca / [varios intérpretes]. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. (Gran Antología Flamenca RCA) Este disco forma parte del álbum de 7 volúmenes Gran Antología Flamenca, signatura: (V-1), nº. de reg. 658 contiene: Cara A: 1)Soleares / guitarra Juanito Serrano. 2)Diálogo gitano por seguirillas / Melchor de Marchena y Enrique de Melchor. 3)Tarantas / Agustín Sabicas. 4)Peteneras / Manuel Cano. 5)Tanguillos de Cádiz / Melchor de Marchena y Enrique de Melchor. 6)Garrotín / Agustín Sabicas. Cara B: 1)Tientos y tangos de Micuca / Melchor de Marchena y Enrique de Melchor 2)Toque por Rosa / Carlos Montoya 3)Granadina / Manuel Cano 4)Malagueña y Verdiales / Melchor de Marchena y Enrique de Melchor. 5)Bulerías / Juanito Serrano. 6)Guajiras / Agustín Sabicas D.L.: m. 28251-1971 R.C.A.-Camden.Cas-199 Signatura: (V-1.7) / Reg.658 * FLAMENCO / Morente, Enrique Homenaje a D. Antonio Chacón / cante Enrique Morente, guitarra Pepe Habichuela. – Madrid: Hispavox, 1977-1996 1 disco compacto: ADD? . – (Premio Nacional de Música 1995) contiene: 1)En una madrugá: seguriya de Curro Dulce 2)A mí que me importa: mirabrás 3)No lo pasen por mi puerta: tientos 4)Yo he visto a un niño llorar: peteneras de Chacón 5)La lengua que de mí murmura: seguiriya 6)Eso no lo manda la ley: la caña 7)Como reluce: caracoles 8)Siempre por los rincones: seguiriya de Manuel Molina, versión Chacón 9)No te rebeles serrana: tonás del repertorio Chacón 10)Solamente con mirarte: soleares 11)En un hospital la vi: malagueña grande de Chacón 12)Rosa si no te cogí: granaínas de Chacón 13)De aquella campana triste: malagueña de Chacón 14)Los pícaros tartaneros: cartagenera clásica 15)A que tanto me consientes: malagueña de ala Trini, versión Chacón 16)La que vive en la Carrera: media granaína de Chacón 17)Del convento las campanas: malagueña de Chacón 18)Soy del reino del Almería: mineras 19)No me habias de conocer: malagueña de la Trini, versión Chacón 20)Los aires son desabríos D.L.: M. 2.814-1996 Hispavox. 7243 ----- 8 37653 2 4 Signatura: 5M-25 / Reg.1460 143

* FLECHA el Viejo, Mateo / Todos los buenos soldados, fragmento de la ensalada “La guerrra” Coral La Capella Reial de Catalunya y Conjunto Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * FLECHA el Viejo; Mateo / Cancionero de Upsala Vella, de vos som amorós (atribuido) (villancico) Teresica hermana (villancico) Verbum caro (atribuido) (villancico de navidad) Riu riu (atribuido) (villancico de navidad) Cuarteto de Madrigalistas de Madrid, dir.Lola Rodríguez Aragón ver: Cancionero de Upsala .Signatura: (C-21) * FLECHA el Viejo; Mateo / Ensaladas Ensaladas de Mateo Flecha el Viejo / Mateo Flecha ; Coral Carmina, Conjunto Instrumental Ars Musicae de Barcelona, dir.Jordi Casas. – Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C., D.L.1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / Serv.Pub. del MEC) contiene: 1)El jubilate ; 2)La justa ; 3)La guerra ; 4)La negrina D.L.: M. 20 320-1977 MEC. 1015 Signatura: (M-77) / Reg.447 * FLOTOW, Friedrich von / Ópera alemana Martha: fragmento: M´appari tutt´amor tenor Luciano Pavarotti, Orquesta New Philharmonia, dir.Richard Bonynge ver: Ópera alemana Signatura: (1-48) * FOLCLORE ver: Atahualpa Yupanqui Coral – Orfeón Catalán Díaz, Joaquín Feliú, Nuria Flamenco Folclore García Lorca Música infantil euskera Música precolombina Nova cançó Quilapayún Sabandeños, Los Santalices, Faustino (La zanfona) * FOLCLORE Sefardí Música de los judios españoles de Marruecos ver: Música de los judíos españoles de Marruecos Signatura: (F-40) * FOLCLORE / Canarias Documental folclórico de las Islas Canarias: vol.II / folclorista José María Gil ; Instituto Canario de Etnografía y folclore, Exma. Diputación de Las Palmas, Ministerio de Cultura. – Las Palmas: Discan, D.L. 1981 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Poema a Gadar ; Folía a Gadar ; Entrevista sobre costumbres ; Sorondongo ; Relato bíblico ; Agradecimiento de su homenaje y sorondongo de los marineros ; Anécdota del pueblo de Yaiza vol.2: Palabras pronunciadas en la Escuela del Folclore de Las Palmas ; Palabras sobre el sorondongo y sorondongo de los platillos volantes ; Entrevista ; Hablando sobre folías ; folía a Gadar ; Anécdota de Juana y Manuel ; Anécdota de la señorita aristócrata D.L.: G.C. 266-81 Discan. D-056 Signatura: (D-25) / Reg.237 144

* FOLCLORE / Canarias [folclore religioso] Rancho de Navidad: Teguise-Lanzarote / temas populares; Escuela de Folclore de Las Palmas. – Gran Canaria: Exma. Mancomunidad de Las Palmas, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: El salto. Corrido. Desechas. Pascua D.L.: GC – 338 – 1980 Mayra. 2l - 2C Signatura: (R-25) / Reg.530 * FOLCLORE / Coros [folclore religioso de Ricón de Seca, Murcia] Campana de Auroros de Nuestra Señora del Carmen, de Rincón de Seca / temas populares] ; coro [Conjunto] Campana de Auroros de Nuestra Señora del Carmen. – Madrid: Columbia, D.l.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Mayos ; 2)Salve de “Aguilando” ; 3)Coplas de “Aguilando” Cara B: 1)Salve de Pasión ; 2)Salve de Ordinario ; 3)Salve de Difuntos D.L.: M.18 299-1978 Columbia.CPS-9577 Signatura: (P-36) / Reg.505 * FOLCLORE / Coros y Danzas [cantes populares de Jaén] Jaén / temas populares ; [Conjunto] Coros y Danzas de España. – Madrid: Hispavox, D.L.1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Fandangos de Charilla. 2)Fandango rajao de Los Noguerones (Alcaudete). 3)Malagueña de La Puerta de Segura. 4)Jota de Los Villares. 5)Fandango de Castillo de Locubín. 6)Seguidillas con jota serrana de Segura de la Sierra. 7)Malagueña de Siles. Cara B: 1)Bolero de Jaén. 2)Fandango de Valdepeñas. 3)Jota de Siles. 4)Fandango robao de la Sierra de Cazorla. 5)Jota de Puente de Genave. 6)Fandango de Cazorla D.L.: M.24.309-1977 Hispavox. 20003 S Signatura: (C-35) / Reg.171 * FOLCLORE / Coros y Danzas [cantes populares de Lorca (Murcia) y Murcia capital] Asociación Provincial de Coros y Danzas “Francisco Salzillo” / temas populares, recopilador Ginés Torrano ; [Conjunto] Grupo de Murcia, [Conjunto] Grupo de Lorca. – Madrid: Columbia, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Jota de la Huerta ; 2)Pardas de Mazuza ; 3)Malagueña de la tía Carmen La Pereta , 4)La Encarnación ; 5)Jota del Chipirrin ; 6)Malagueña del tío Eugenio ; 7)El zángano / Grupo de Murcia Cara B: 1)Parrandas del Consejero 2)Manchegas lorquianas 3)Parrandas de la tía María Carrillo 4)Malagueña de tres ; 5)Parranda de la Tova ; 6)Parrandas a los Auroros ; 7)Jota lorquina / Grupo de Lorca D.L.: M.18295-1978 Columbia.CPS-9573 Signatura: (P-34) / Reg.503 * FOLCLORE / Coros y Danzas [cantes populares de Yecla y Cieza, Murcia] Asociación Provincial de Coros y Danzas “Francisco Salzillo” / temas populares, recopilador Ginés Torrano ; [Conjunto] Grupo de Yecla, [Conjunto] Grupo de Cieza. – Madrid: Columbia, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Fandango de Yecla ; 2)Jota de tres ; 3)Alpargateras ; 4)Malagueña ; 5)Jota yeclana / Grupo de Yecla, solista Ana Gil Manzano Cara B: 1)Jota del campo ; 2)Malagueña de dos ; 3)Parrandas ; 4)Torras ; 5)Alpargateras , 6)Jota de Cieza / Grupo de Cieza D.L.: M. 18289-1978 Columbia. CPS-9570 Signatura. (P-35) / Reg.504 * FOLCLORE / Cuentos y canciones tradicionales ver: Díaz, Joaquín Signatura: (D-28) y (D-29) 145

* FOLCLORE / Extremeño Extremadura / temas populares, Gaspar Sanz… [et al.] ; [Conjunto] Adarve. – Madrid: Columbia, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Ronda de la rosqueras / popular. 2)Esas dos que están bailando / popular. 3)En Badajoz las damas / [recopilación de varios temas populares con música de…] Gaspar Sanz, armonización [y recopilación?] de grupo Adarve 4)Nana de la espiga / Pedro Belloso y Rocío Sánchez 5)Pandereterita / popular 6)Romance del cebolllinero / popular. Cara B: 1)Canción de bodas / popular. 2)A Magacela / popular 3)Tendere vida mía / popular 4)Si vas al campo / popular 5)Tiéndele tiéndele / popular 6)Misterios gloriosos / popular 7)Algún día el sol saldrá de nuevo / J.C. Grande y J.J. García D.L.: M. 9337-1982 Columbia. CPS 9691 Signatura: (A-21) / Reg.21 * FOLCLORE / Galicia Muiñeira da chantada / Anónimos, [y varios autores] ; [Conjunto] Irmans Portela [gaita Jesús y Ricardo Portela] . – Barcelona: Ediciones Fonográficas, D.L.1977 1 casete: estéreo contiene: Cara A: 1)Muiñeira da chantada / anónimo 2)A miña rosiña / B. del Río 3)Marcha procesional del Corpus en Pontevedra / anónimo 4)Muiñeira nº.3 / R. González Enríquez 5)Jota de la guía / anónimo 6)Alborada antigua de Orense / anónimo. Cara B: 1)Alborada de Rosalía de Castro / anónimo, arreglos Santos Rodríguez 2)Muiñeira da grelada / anónimo 3)Estroupele-estroupele / anónimo. 4)Pasodoble de San Roque / popular 5)A freixa: muiñeira / Rogelio Groba, I. Fernández Groba 6)Pasodoble de Viascón / popular. D.L.: B. 45164-1977 Olimpo. C-8054 Signatura: (F-42) / Reg.1365 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia. Original particular * FOLCLORE / Lucero Tena: castañuelas Lucero Tena y la música popular en los tiempos de Goya / temas populares, ...[et al.] ; arreglos, adaptación e instrumentación M. Moreno Buendía ; castañuelas Lucero Tena, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir. José María Franco Gil. – Madrid: Hispavox, D.L.1976 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)El tripli / popular 2)Polo del Contrabandista [de la opereta El Poeta Calculista] y de El Criado Fingido [opereta] / Manuel García [también, Manuel del Pópulo Rodríguez García] 3)Tirana del Caraba / popular 4)Jarabe y caleseras / popular 5)La gitanilla en el Coliseo: [tonadilla escénica]: seguidillas / José Castel, transc. J. Subirá 6)Boleras de la cachucha / popular Cara B: 1)El vito / popular 2)Fandango / popular 3)La madrileña / popular 4)Panaderos / popular 5)El majo y la italiana fingida: [tonadilla escénica] / Blas de Laserna, transc. J. Subirá 6)Bolero del déjame / popular D.L.: M. 33.761-1976 Hispavox. HHS 10-465 Signatura: (T-18) / Reg.643 * FOLCLORE / Música Balcánica gitana Saludos desde Los Balcanes: Música tradicional gitana de Los Balcanes / temas populares ; (grupo) Sar e Roma . – Holanda: PMF, cop.1992 1 disco compacto: DDD contiene: O dila. Za-za. Tsumaile. Dobri den Romade. Usti. Maljarkica. Rangac. Hasijan. Baro foro. Dve gitare. Solmuska PMF. 90 670 Signatura: (F-41) / Reg.1297 * FOLCLORE / Música precolombina Conjunto Atrium Musicae de Madrid, dir.Gregorio Paniagua ver: Música precolombina y de archivos del viejo y nuevo mundo…) Signatura: (E-21) 146

* FOLCLORE / Rumanía: flautas Las flautas rumanas: vol.1 / temas populares ; flauta de Pan o “Nai” George Zamfir, [varios Conjuntos y Orquestas]. – Madrid: Hispavox, D.L.1976 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Craitele / fluier G. Zamfir, Orquesta Balcescu de Craicova 2)Rustemul ça la listeava / nai Zamfir, Ansamblul Ciorcirlia de Bucarest. 3)Doina oltului si hora / nai P. Barbu, Orquesta Balcescu 4)Cintecul jianolui: balada / nai G. Zamfir, Ansamblul Ciorcirlia de Bucarest 5)Briul / fluier, John Vaduva, Orquesta Lantaru de Bucarest 6)Bocet / nai G. Zamfir 7)Hora lautereasca / nai S. Stanciu, Orquesta Ciorcirlia de Bucarest. 8)Geamparable de la costesti / cornamusa Florea Nectu, Orquesta Doina Argesului de Pitesti. Cara B: 1)Hora ça din caval / nai G. Zamfir, Ansamblul Ciorcirlia de Bucarest. 2)Sirba din dolj / ocarina Ion Laceanu, Ansamblul Perinita de Bucarest 3)Au plecat oltem / nai G. Zamfir, Orquesta Fratii Gore de Bucarest. 4)Hora de la bascov / fluier Ion Ionescu, Orquesta Doina Argesului de Pitesti 5)Cintecul lui oleac / caval M. Chisar, Ansamblul Ciorcirlia de Bucarest 6)Jocul diança / caval M. Chisar, Ansamblul Ciorcirlia de Bucarest 7)Per maginea dunarii / hoja de pescado Ion Laceanu, Ansamblul Perinita de Bucarest. 8)Suita de melodii diu maranucres / taragot D. Farcas, Orquesta popular Martisorul D.L.: M.38.192-1975 Arion.HARS-741-29 Signatura: (F-43) / Reg.1372 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia. Original particular * FOLCLORE vasco Ver: Música infantil euskera Signatura: (P-39) * FOLQUET DE MARSELLA Vida (recitado y viola) Sitot me soi a tart (canción trovadoresca) Conjunto Clemencic Consort, dir.Rene Clemencic ver: Trovadores vol.2 Signatura: (E-6) * FORQUERAY, Jean-Baptiste / Obras de, Diez años después (título genérico) La du Vaucel viola da gamba Jordi Savall ver: Marais, Marin (Diez años después) Signatura: (M-106) * FRANCK, Cesar / Djinns (poema sinfónico) Les Djinns piano Vladimir Ashkenazy, Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín (RSO), dir.V. Ashkenazy ver: Franck, Cesar (Sinfonía en re menor) Signatura: (F-37) * FRANCK, Cesar / Psyche (poema sinfónico) Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín (RSO), dir.Vladimir Ashkenazy ver: Franck, Cesar (Sinfonía en re menor) Signatura: (F-37) * FRANCK, Cesar / Quinteto Quinteto para piano en fa menor / C. Franck ; Cuarteto Filarmónico de Viena, piano Clifford Curzon . – San Sebastián: Columbia, D.L.1961 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: S.S. 783-1961 Decca. SXL 2278 Signatura: (F-14) / Reg.274 * FRANCK, Cesar / Sinfonía Sinfonía en re menor / C. Franck ; Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín (RSO), dir.Vladimir Ashkenazy . – Londres: Decca, cop.1990 1 disco compacto: DDD contiene además del autor los poemas sinfónicos: 1)Psyche: El sueño de psique – Psique raptada por los céfiros - El jardín de Eros – Psique y Eros ; 2)Les Djinns Decca. 425 – 432 -2 DH Signatura: (F-37) / Reg.1273 147

Nota: La fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * FRANCK, Cesar / Sinfonía Sinfonía en re menor / C. Franck ; Orquesta de París, dir.Herbert von Karajan. – Barcelona: Emi, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: B. 34.219-1970 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-02.034 Signatura: (F-15) / Reg.275 * FRANCK, Cesar / Sinfonía Sinfonía en re menor / Cesar Franck ; Orquesta de Cleveland, dir.Lorin Maazel. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.52) contiene además del autor: Variaciones sinfónicas para piano y orquesta / C. Franck ; piano Pascal Roge, Orquesta de Cleveland, dir.Lorin Maazel D.L.: M.25 737-1984 Decca.411 574 - 4 Signatura: (2-86) / Reg.832 * FRANCK, Cesar / Sinfonía Sinfonía en re menor / C. Franck ; Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Willem van Otterloo. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.73) contiene además del autor: Variaciones sinfónicas para piano y orquesta / piano Ingrid Haebler,Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Eliahu Inbal D.L.: M 16 026-1982 Philips. 7407 112 Signatura: (3-73) / Reg.923 * FRANCK, Cesar / Sinfonía Sinfonía en re menor / C. Franck ; Orquesta Nacional de la Radiodifusión Francesa, dir.Thomas Beecham . – Londres?: Emi Records, 1959-61-62-63-2004 1 disco compacto: ADD contiene además: 1)Sinfonía en sol menor / Eduard Lalo 2)Pavana (en fa sostenido menor), op.50 / Gabriel Fauré Emi.La voz de su amo. S 62 948 2 Signatura: (F-45) / Reg.1448 * FRANCK, Cesar / Sonata Sonata para violín y piano en la mayor violín Itzhak Perlman, piano Vladimir Ashkenazy ver: Schubert (Sonata para arpeggione y piano en la menor, D.821) Signatura: (1-8) * FRANCK, Cesar / Variaciones Variaciones sinfónicas para piano y orquesta piano Pascal Roge, Orquesta de Cleveland, dir.Lorin Maazel ver: Franck, C. (Sinfonía en re menor) Signatura: (2-86) * FRANCK, Cesar / Variaciones Variaciones sinfónicas para piano y orquesta piano Ingrid Haebler, Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Eliahu Inbal ver: Franck, C. (Sinfonía en re menor) Signatura: (3-73) * FRANCK, Cesar / Variaciones Variaciones sinfónicas para piano y orquesta piano Gyorgy Cziffra, Orquesta Sinfónica de Bucarest, dir. Gyorgy Cziffra Jnr. ver: Grieg (Concierto en la menor, op.16) Signatura: (G-12)

148

* FREITAS Branco, Luís de / Sinfonía Sinfonía nº.4 en re mayor / L. de Freitas Branco ; Orquesta Sinfónica de la RDP, dir.Silva Pereira . – Portugal: Secretaría de Estado de la Cultura, 1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo Imavox. IM – 40 003 Signatura: (F-35) / Reg.290 * FREIXANET / Sonatas antiguas españolas Sonata en la mayor piano Luís Galve ver: Soler, P. Antonio (Sonatas antiguas españolas) Signatura: (S-74) * FRESCOBALDI, Girolamo Passacaglia y partita sobre passacaglia órgano Peter Hurford ver: Purcell (Obras para órgano...) Signatura: (2-11) * FRESCOBALDI, Girolamo Toccata a 3 ver: Música occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.11 * FUENLLANA, Miguel de / Fantasía guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz de la Maza, Regino (La guitarra de Regino Sainz...) Signatura: (F-19) * FUENLLANA, Miguel de / Música para vihuela Orphenica lyra: 1)Dúo 2)Dúo contrapunto 3)Dúo sobre un tema de Morales 4)Glosa 5)Tiento de 2º.tono 6)Tiento de 6º.tono 7)Tiento de 8º.tono 8)Fantasía de 8º.tono 9)Fantasía de redobles galanos 10)Fantasía para vihuela de 5 órdenes vihuela Jorge Fresno ver: Mudarra, Alonso (Vihuelistas españoles s.XVI) Signatura: (C-19) * FUENLLANA, Miguel de / Música para vihuela -Dos fantasías -Vos me matastes (original de Vásquez), villancico mezzo Anne Perret, vihuela Rodrigo de Zayas ver: Vihuelistas españoles s.XVI Signatura: (C-32) * FUENLLANA, Miguel de / Música para vihuela Fantasía (del libro para vihuela Orphenica Lyra) vihuela Renata Tarragó ver: Vihuela y guitarra Signatura: (C-8) * FULBERTUS Epíscopo Carnotensis / Rex inmense [tropo de Kyrie] Conjunto Grupo Universitario de Cámara de Compostela, dir. y zanfoñas Carlos Villanueva ver: MÚSICA en el Camino de Santiago Signatura: (C-54) Nota: [Más conocido como Fulberto de Chartres] * FURIO, Pedro -Pange lingua a 6 v. [himno] (atribuido) (con acompañamiento instrumental) -Zagalejo que a un tiempo discurres: villancico a 4 v. (atribuido) (con acompañamiento instrumental) Coro Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo y Conjunto Instrumental ver: Barroco (Maestros de Capilla de la Catedral de Oviedo, sg.XVIII vol.I) Signatura: (M-73) * GABRIEL (Gabriel Mena) / Sola me dexaste / cantarcillo (villancico) Conjunto Ars Musicae, Coro Allleluya, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte de Los Reyes Católicos: Cancionero de Palacio Signatura: (M-56) * GABRIEL (Gabriel Mena) / villancicos Yo pensé que mi ventura Domingo, qué nuevas hay ... quiero madre que de amores La bella mal maridada Conjunto Grupo Lema 149

ver: Canto acompañado s.XVI-XVII, El

Signatura: (C-34)

* GABRIELI, Andrea / Canzona francesa [Conjunto] The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Per cantare e sonare: obras de 1er. renacimiento italiano Signatura: (2-7) * GABRIELI, Giovanni Hodie completi sunt (motete) ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.8 * GABRIELI, Giovanni / Sanctus Dominus Deus [madrigal sagrado?] [conjunto] The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Per cantare e sonare: obras de 1er. renacimiento italiano) Signatura: (2-7) * GABRIELI, Giovanni / Sonata piano e forte [Conjunto] Philip Jones Brass Ensemble, dir.John Elliot Gardiner ver: Renacimiento (Per cantare e sonare: obras de 1er. renacimiento italiano) Signatura: (2-7) * GALLES, P. José Sonata en do menor piano Luís Galve ver: Soler, P. Antonio Signatura: (S-74) * GALUPPI, Baldassare Concierto a quatro nº.2 para cuerda y contínuo en sol mayor Orquesta de Cámara I Musici ver: Vivaldi (Concierto en Venecia) Signatura: (V-15) * GAOS, Andrés Obra para piano / Andrés Gaos ; piano Joan Moll. – Madrid: CBS, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Aires gallegos, op.22 ; Rosa de abril: romanza para piano ; Nuevos aires gallegos, op.36 ; Preludio, op.6 ; Romanzas D.L.: M. 22 757-1982 Etnos. 02-A-XII Signatura: (G-27) / Reg.314 * GARCÍA ABRIL, Antón / Música para guitarra y orquesta Concierto Aguediano / Antón García Abril ; guitarra Ernesto Bitetti, English Chamber Orchestra, dir. Enrique García Asensio. – Madrid: Hispavox, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Homenaje a Sor: 1)Estudio en si menor 2)Estudio en la mayor 3)Estudio en si bemol mayor 4)Estudio en mi menor D.L.: M.28 038-1979 Hispavox. S 60.294 Signatura: (G-26) / Reg.313 * GARCÍA DE BAEZA Tiento de séptimo tono órgano Julio-M. García Llovera ver: Cabezón, A. (Obras para órgano sg.XVI) Signatura: (C-6) * GARCÍA DE CARRASQUEDO, Juan Antonio Misa y motetes / J.A. García de Carrasquedo ; tenor José Benet, soprano María del Mar Fernández (miembro de la coral de Santander) , órgano positivo y clave Miguel Ángel Tallante, Coral de Santander, [Conjunto] Puercell Players, dir.Lynne Kurzeknabe. – Madrid: CBS, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Misa en si bemol mayor: Kyrie – Gloria – Credo: Et incarnatus est, Et resurrexit – Sanctus: Hossanna – Agnus Dei Cara B: 1)Quae est ista: motete 2)Salve Regina: antífona mariana [himno]: Salve Regina – Ad Te clamamus – Eia ergo – Et Jesum – O Clemens 3)Laetatus sum: salmo 150

D.L.: M. 22.756-1982 Etnos. 02 – A-XV Signatura: (C-53) / * GARCÍA DE SALAZAR, Juan / Requiem

Reg.190

ver: Polifonía ( La Música en la Iglesia de Castilla y León) Signatura: (M-91) * GARCÍA GAGO, [Josep] Suite de cámara / [Josep] García Gago ; Orquesta de Cámara de Barcelona, dir.Adriá Sardó . – Barcelona: Ediciones Fonográficas, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Suite de cámara: 1)Preludio 2)Gavoto in rondó 3)Intermezzo-Romanza 4)Tempo di minuetto 5)Berceuse 6)Fuga-Finale Cara B: Vistas al mar: 1)La ginesta 2)Nocturno 3)La mar estaba alegre / Eduardo Toldrá D.L.: B. 04. 261-1975 Classical Records. LC – 4.004 Signatura: (G-25) / Reg.312 * GARCÍA LORCA, Federico / Canciones - Flamenco (por Pepe Albaicín) -Antonio Torres Heredia -La casada infiel -Romance de la luna, luna -La maravilla de los tres ríos ver: (colección de Flamenco – Albaicín, Pepe (El cante gitano de Pepe...) Signatura: (5ª-3) * GARCÍA LORCA, Federico / Canciones Doce canciones de García Lorca para dos guitarras / F. García Lorca, arreglos Vigaray-SánchezTorregrosa ; guitarras Paco de Lucía y Ricardo Modrego. – Madrid: Fonogram, D.L.1965 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Doce canciones: Cara A: 1)Zorongo gitano 2)Sevillanas del sg.XVIII 3)Las moriilas de Jaén 4)Anda jaleo 5)Los mozos de Monleón 6)Los reyes de la baraja Cara B: 7)Los cuatro muleros 8)Nana de Sevilla 9)Café de Chinitas 10)El vito 11)Los pelegrinitos 12)Las tres hojas D.L.: M. 7213-1965 Philips. 843 118 PY Signatura: (G-1) / Reg.292 * GARCÍA LORCA, Federico / Canciones Canciones populares de Federico García Lorca / F. García Lorca ; Grupo Folclórico Español . – Madrid: RCA, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Zorongo 2)Las morillas de Jaén 3)Romance de don Boyso 4)Nana de Sevilla 5)Los reyes de la baraja 6)Las tres hojas Cara B: 7)Los cuatro muleros 8)El café de Chinitas 9)La tarara 10)Anda jaleo 11)Los pelegrinitos 12)Sevillanas del sg.XVII D.L.: M. 12 909-1968 Vik. 3057 Signatura: (G-2) / Reg.293 * GARCÍA ROMÁN, José / Ave María (motete?) Coral Ciudad de Granada, dir.José García Román ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2 * GARCÍA ROMÁN, José / Impromptu Coral Ciudad de Granada, dir.José García Román ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * GARCÍA ROMÁN, José / Obras para violoncelo Nocturno violoncelo Trino Zurita 151

ver: Marín,Luis I. (Música de vanguardia... / El violoncelo a través de 8 comp. andaluces) Signatura: (M-111) * GARCÍA, Joaquín / Cantada, villancico, solo Tremendo Saccramento (cantada con violón) Dejadmele dar (villancico al Santísimo) Quíén ha visto cosecha (solo con oboe y bajo cont.) ver: Barroco (Maestros del Barroco / Maestros de Capilla de la Catedral de Las Palmas) Signatura: (M-76) * GARCÍA, Juan Alfonso / Señor, me cansa la vida (poema Antonio Machado) soprano Julia Castillo, Coral Salvé de Laredo, dir.José Luis Ocejo ver: Coral (Coral Salvé de Laredo) Signatura: (C-55) * GARCÍA, Juan Alfonso / Tarde encendida (madrigal) (de “Amarillos”, de Elena Martín Vivaldi) Coral Ciudad de Granada, dir.José García Román ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * GARCÍA, Manuel (también, Manuel del Pópulo Rodríguez García] Polo del Contrabandista [de la opereta El Poeta Calculista] y de El Criado Fingido [opereta] castañuelas Lucero Tena, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.José María Franco Gil ver: Folclore (Lucero Tena: castañuelas) Signatura: (T-18) * GARCIMUÑÓS / Pues bien para esta: villancico Conjunto Hesperion XX ver: Música Iberica VII Signatura: (A-18) vol.1 * GARGALLO, José / Lauda Jerusalem (salmo a 7 voces, tiple obligado y conjunto instrumental) Coro Capilla Clásica de León, dir.Ángel Barja, Conjunto Camerata de Madrid, dir.Luis Remartínez ver: (Barroco: Maestros de Capilla de la Catedral de León, sg.XVIII) Signatura: (M-74) * GARGALLO, José / Motetes Parce mihi Domine Hei mihi Domine Coro Capilla Clásica de León, dir.Ángel Barja, Conjunto Camerata de Madrid, dir.Luis Remartínez ver: (Barroco: Maestros de Capilla de la Catedral de León, sg.XVIII) Signatura: (M-74) * GAUCELM FAIDIT / Fort chausa est (canción trovadoresca – plant) Fort chausa est Conjunto The Early Music consort of London, dir.David Munrow ver: Música de Las Cruzadas Signatura: (M-93) * GAULTIER, Ennemond Giga: La poste ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.11 * GAUTERIUS Kyrie cunctipotens Regi perennis glorie [Benedicamus] Conjunto Grupo Universitario de Cámara de Compostela, dir. y zanfoñas Carlos Villanueva ver: MÚSICA en el Camino de Santiago Signatura: (C-54) * GAVINIES, Pierre / Concierto [X] Concierto en fa mayor para violín, cuerda, dos oboes, dos trompas y contínuo, op.4 nº.2: revisado por Laurence Boulay Orquesta de Cámara de Rouen, dir. Albert Beauchamp ver: Barroco (Triunfo del Barroco) Signatura: (B-95) vol.5 * GAY, John (libreto) / Ópera The beggar´s Opera: esc. 11-13 (La Ópera del vagabundo) ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.8 * GEMIANINI, Francesco / Concierto [X] Concerto grosso nº.12 en re menor “La Follia” Orquesta de Cámara I Musici ver: Barroco (Triunfo del Barroco) Signatura: (B-95) vol.2 152

* GENTIAN Je suis Robert (canción) Deller Consort, dir.Alfred Deller ver: Madrigal (La Edad de Oro del Madrigal) Signatura: (E-15) * GERSHWIN, George / Americano en París (Poema sinfónico) Un americano en París / George Gershwin ; Orquesta Sinfónica de Minneapolis, dir.Antal Dorati. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de Música / Salvat ; n.º55) contiene además, en Cara A: 1)Coppellia (ballet): selecc.: Preludio - Vals ; Czardas ; Música de los autómatas ; Cara B: (contin.) Bolero - Giga ; Vals de las horas ; Galop-Final / Leo Delibes ; Orquesta Sinfónica de Minneapolis, dir.Antal Dorati 2)El buey sobre el tejado (ballet) / Darius Milhaud ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati D.L.: M. 40 888 – 1983 Philips. 74 07 255 Signatura: (1-55) / Reg.739 * GERSHWIN, George / Concierto Concierto para piano y orquesta en fa mayor / Gershwin ; piano Eugene Liszt, Orquesta Eastman - Rochester dir.Howard Hanson. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéro, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.88) contiene además del autor: Rapsodia in blue / piano Isador Goodman, Orquesta Sinfónica de Melbourne, dir. Patrick Thomas D.L.: M. 29 677 – 1982 Philips. 74 07 127 Signatura: (3-88) / Reg.938 * GERSHWIN, George / Concierto Concierto para piano y orquesta en fa mayor / G. Gershwin ; piano Roberto Szidon, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Edward Downes. – Madrid: Polydor, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además en Cara B: Danzas sinfónicas de West Side Story [ballet]: 1)Prólogo 2)Somewhere 3)Scherzo 4)Mambo 5)Cha-cha-cha 6)Escena del encuentro 7)Cool – Fuga 8)Pelea 9)Final / Leonard Bernstein ; Orquesta Sinfónica de San Francisco, dir. Seiji Ozawa D.L.: M. 10 114-1979 Deutsche Grammophon. 25 35 210 Signatura: (G-24) / Reg.311 * GERSHWIN, George / Lieder (Canciones) El hombre que amo – The man I love Esperando el momento propicio – Bidin´ my time Buscando a un muchacho – Looking for a boy Él ama y ella ama – He loves and she loves cantante de jazz Sarah Vaughan, Orquesta Hal Mooney, dir.Hal Mooney ver: Lieder (La canción moderna I) Signatura: (1-26) * GERSHWIN, George / Ópera Porgy and Bess: versión para dos voces / G. Gershwin ; cantantes de jazz Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, , arreglos y orquestación Russell García. – Madrid: Polydor, 1990 1 disco compacto: ADD contiene: Obertura ; Summertime ; I wants to stay here ; My man´s gone now ; I got plenty... ; Buzzard song ; Bess, you is my woman now ; It ain´t necessaarily so ; What you want wid Bess ; A woman is a some time thing ; Oh, doctor Jesus Medley: here come honey man crab (... so fresh and fine) , there a boat dat´s leavin soon for N.york ; Bess, oh where´s my Bess; Oh lawel, i´m on my way Grabado en 1958. USA Verve. 840 812-2 Signatura: (G-35) / Reg.1383 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original particular. 153

* GERSHWIN, George / Rapsodia Rapsodia in blue piano Isador Goodman, Orquesta sinfónica de Melbourne, dir.Patrick Thomas ver: Gershwin (Concierto para piano y orq. en fa mayor) Signatura: (3-88) * GERVAISE, Claude / Danzas Branle de Bourgogne Branle de Champagne laúd y guitarra Konrad Ragossnig, percusión Siegfried Fink, Conjunto Ullsamer Collegium, dir.Josef Ullsamer ver: Danzas del Renacimiento Signatura: (1-54) * GERVAISE, Claude / M´amye est tant honeste [canción] – Pavane & galliard, P. Sandrin y arreglo de Gervaise [Conjunto] Purcell consort of Voices y Elizabethan Consort, of Viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento (Ars Perfecta – Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * GESUALDO, Carlo / Canzona francesa [música instrumental] Conjunto The Consort of Musike, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Per cantare e sonare) Signatura: (2-7) * GESUALDO, Carlo / Madrigal Io parto e non piu dissi ver: Música ocidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.6 * GESUALDO, Carlo / Madrigales Madrigales libro V-VI vol.1: Libro V: Giote voi col canto ; S´io miro no moro ; Intene o miei sospiri ; Dolcissima mia vita ; O dolorosa gioia ; Qual fora donna ; Felicissima sonno ; Se vi anol il mio duolo ; Occhi del mio cor vita ; Languisie al fin ; Merce grido piangendo ; O voi troppo felici ; Correte amante a prova ; Ascingate i begli occhi ; tu m´uccidi o crudele ; Deh coprite il bel seno ; Poiche l´avida sete (1ª parte) ; Ma tu cagion (2ª parte) ; O tenebroso giorno ; Se tu fuggi, io non resto ; T´amo mia vita Libro VI: Tu piangi ; Io parto ; Candido e verde ; Ardo per te , Ancide sol , Volam quasi farfalle ; Tu sequi ; Ancor che eper ; Gia piansi ; Quando vidente vol.2: Resta di darmi ; Quel no crudel ; Dhe come invano , Alme d´amor ; Mille voite ; Ardita zanzaretta ; Moro lasso ; Chiaro risplendec ; Io pur respiro ; Se la mia morte ; Al mio gioor ; Belta poi che ver: Madrigales (Madrigales de Gesualdo y Monteverdi) Signatura: (G-32) vol.1 y 2) * GESUALDO, Carlo / Mille volte il di [madrigal] Conjunto The Consort of Musike, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Per cantare e sonare) Signatura: (2-7) * GESUALDO, Carlo / Sacrae Cantiones = Canciones sacras [en realidad, motetes] Ave, dulcissima Maria O vos omnes Ave, Regina Coelorum O Crux benedicta Hei mihi Domine Deller Consort, dir.Alfred Deller ver: Polifonía Sagrada del Renacimiento Signatura: (E-14) * GIBBONS, Orlando / Danzas A fancy – Fantasía – Pavana – Gallarda órgano y espineta Christopher Hogwood ver: Danzas, Madrigales y Motetes Signatura: (2-6) * GIBBONS, Orlando / Fantasía Fantasía de III tono piano Antonio Baciero ver: Barroco (Grandes maestros del barroco) Signatura: (B-94) * GIBBONS, Orlando / Madrigal -The cries of London Deller Consort, dir.Alfred Deller 154

ver: Madrigal ( La Edad de Oro del Madrigal)

Signatura: (E-15)

* GIBBONS, Orlando / Madrigales Ah dear heart nº.XV The silver swan nº.I What is our life nº.XIV The Wilbye Consort, dir.Peter Pears ver: Danzas, Madrigales y Motetes Signatura: (2-6) * GIMÉNEZ, Jerónimo / Baile de L. Alonso El baile de Luis alonso: fragmento: Intermezzo Coro y Orquesta Sinfónica de ala RTVE, dir.Igor Markevitch ver: Zarzuela (La Zarzuela: Giménez, Lleó, Luna...) Signatura: (1-53) * GIMÉNEZ, Jerónimo / Tempranica La Tempranica: fragmento: La tarántula é un bicho mú malo contralto Norma Lerer ver: Zarzuela (La Zarzuela: Giménez, Lleó, Luna...) Signatura: (1-53) * GINASTERA, Alberto / Estancia (ballet) Estancia: Cuatro danzas del ballet op.8ª / Alberto Ginastera ; Orquesta Ciudad de Granada, dir.Josep Pons. – Arles (Francia): Harmonia Mundi, 2003 1 disco compacto: DDD contiene además del autor: 1)Concierto para arpa y orquesta, op.25 / arpa Magdalena Barrera 2)Obertura para el Fausto criollo, op.9 3)Variaciones concertantes, op.23 Harmonia Mundi. 901 808 Signatura: (G-36) / Reg.1453 * GIORDANO, Umberto / Andrea Chenier (ópera) Andrea Chenier: fragmentos: nemico della patria – Benedico il destino soprano Renata Tebaldi, tenor Mario del Monaco, barítono Ettore Bastianini, bajo Dario Caselli ver: Puccini (Tosca: selección) Signatura: (2-55) * GIORDANO, Umberto / Andrea Chenier (ópera: fragmento) Andrea Chenier: fragmento: Vicino a te soprano antonietta Stella, tenor Franco Corelli, barítono Paolo Pedani ver: Dúos (Grandes dúos de óperas) Signatura: (B-42) * GIULIANI, Mauro / Concierto para guitarra Concierto para guitarra y orquesta en l a mayor, op.30 guitarra Siegfried Behrend, Orquesta de Cámara I Musici ver: Vivaldo (Conciertos italianos para guitarra) Signatura: (V-14) * GIULIANI, Mauro / Estudios para guitarra Tres estudios: 1)En sol mayor, op.111 nº.3 2)En la mayor, op.1 nº.11 3)En la menor, op.1 nº.3 guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés ( La guitarra y yo) Signatura: (C-2) * GIULIANI, Mauro / Sonata Gran sonata para flauta y guitarra, op.85: 1)allegro maestoso 2)andante molto sostenuto 3)scherzo-trio 4)allegrettoespressivo flauta Jean-Pierre Rampal, guitarra Rene Bartoli ver: Loeillet, Jean-Baptiste (Flauta y guitarra) Signatura: (E-17) * GIULIANI, Mauro / Sonata Sonata para guitarra, op.15 guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Obras para guitarra / Concierto) Signatura: (M-18) * GLASS, Philip / Música minimalista Glass works / P. Glass ; órgano eléctrico P. Glass, piano Michael Riesman, saxo soprano, clarinete... Jack Kripl, saxo tenor Richard Peck, trompa Larry Wechsler, viola Linda Moos, Lois Martin, Julian Barber, Al Brown, 155

violoncelo Seymour Barab, John Abramowitz, Fred Zlotkin. – Nueva York?: CBS, 1982 1 disco compacto: contiene: 1)Opening 2)Floe 3)Islands 4)Rubric 5)Facades 6)Closing CBS. MK 73 640 Signatura: (6-9) / Reg.1296 * GLAZUNOV, Alexander / Estaciones (ballet) Las estaciones / Alexander Glazunov ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet . – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.51) contiene además: Thamar: poema sinfónico / Mily Balakirev D.L.: M. 25 740 – 1984 Decca. 411 573-4 Signatura: (2-85) / Reg.831 * GLINKA, Mihail / Ruslan (ópera) Ruslan y Ludmila: obertura Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink ver: Musorgski (Cuadros de una exposición) Signatura: (3-63) * GLINKA, Mihail / Ruslan (ópera) Ruslan y Ludmila: obertura / M. Glinka ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.George Solti. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.48) contiene además en Cara A: Khovantchina (ópera): fragmentos: introducción ; danza de las esclavas persas / M.Musorgski, finalización y orquestación Rimsky-Korsakov. Cara B: 1)Una noche en el Monte Pelado (poema sinf.) / M. Musorgski, orquestación Rimsky-Korsakov. 2)El Prícipe Igor (ópera): obertura / Alexandr Borodin , finalización y orquestación Glazunov y Rimsky-Korsakov D.L.: M. 26 015 – 1984 Decca. 411 570-4 Signatura: (2-82) / Reg.828 * GLINKA, Mihail / Ruslan (ópera) Ruslan y Ludmila: obertura Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Fritz Reiner ver: Música Rusa, Festival Signatura: (T-13) * GLUCK, Christoph W. /Arias de óperas La clemencia de Tito: semai senti ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.2 * GLUCK, Christoph W. / Arias de óperas Orfeo yeurídice: 1)Qué cielo tan puro! 2)Qué haré sin Eurídice? Alceste: Divinidades de la laguna Armide: El pérfido Reinaldo mezzo Janet Baker, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Gluck, Ch.W. (Orfeo / Orfeo y Euridice: arias) Signatura: (3-31) * GLUCK, Christoph W. / Chacona Chacona: moderato con grazia – gavota- tempo I Orquesta de Cámara de Stuttgard, dir.Karl Munchinger ver: Gluck, Ch. (Ópera: selecciones) Signatura: (2-33) * GLUCK, Christoph W. / Ópera: selecciones Orfeo: 1)danza de los espíritus bienaventurados: andante-lento-andante-allegretto 2)che puro ciel 3)che faro senza Euridice / Ch. W. Gluck ; mezzo Teresa Berganza, flauta Claude Monteux, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Pierre Monteux, Orquesta de la Royal Opera House Covent Garden, dir.Alexander Gibson. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.110) contiene además del autor en Cara A: Don Juan: fragmento: acto IV: larghetto – alegro non troppo / clave SimonPreston, Academy of ST. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner 156

Cara B: 1)Alceste: fragmentos: pantomima ; divinites du Styx / mezzo Teresa Berganza, Orquesta de la Royal Opera House Covent Garden, dir.Alexander Gibson 2)Paris y Helena: 1)O del mio dolce ardor / mezzo Teresa Berganza, [Orquesta]Geraint Jones Orchestra, dir.Geraint Jones 2)Chacona: moderato con grazia – gavota – tempo I / [Orquesta] Stuttgart Chamber Orchestra, dir.Karl Munchinger D.L: M. 32 002 – 1985 Decca. 411 532-4 Signatura: (2-33) / Reg.780 * GLUCK, Christoph W. / Orfeo (ópera) Orfeo y Eurídice: arias: Qué cielo tan puro! ; Qué haré sin eurídice? / Ch. W. Gluck ; mezzo Janet Baker, Orquesta de Cámara inglesa, dir.Raymond Leppard. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.31) contiene además del autor en Cara A: 2)Alceste: aria: divinidades de la laguna ; Armide: aria: el pérfido Reinaldo / mezzo Janet Baker, Orquesta de Cámara inglesa, dir.Raymond Leppard contiene también en Cara B: Concierto para violoncelo / L. Boccherini ; violoncelo Maurice Gendrón, Orquesta Lamoureux, dir.Pau Casals D.L.: M. 24 008 – 1981 Philips. 74 07 070 Signatura: (3-31) / Reg.882 * GLUCK, Christoph W. / Orfeo (ópera) Orfeo y Eurídice: ópera en tres actos / C. W. Gluck ; mezzo Agnes Baltsa, soprano Margaret Marshall, soprano Edita Gruberova, Ambrosian Opera Chorus, Philarmonia Orchestra, dir.Ricardo Muti . – Londres: Emi, 1990 2 discos compactos: DDD contiene: vol.1: Obertura ; acto 1 ; acto 2 vol.2: acto 3 Emi. Digital. CMS – 763 637-2 Signatura: (G-31) / Reg.1266 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología. * GLUCK, Christoph W. / Orfeo (ópera): fragmento Orfeo y Eurídice: Che faro ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.1 * GNATALLI, Radames / Conciertos Dos conciertos: concierto para arpa y orquesta de cuerdas ; concierto para violín y orquesta / R. Gnatalli ; Orquesta Sinfónica Brasileira, dir.Radames Ganatalli. – Rio de Janeiro (Brasil): Odeon, 1959? 1 disco: 33 r.p.m., estéreo Festa. LDR – 5.019 Signatura: (G-23) / Reg.310 * GOICOECHEA, P.Vicente / Música de Semana Santa -Cogitavit (lamentación profeta Jeremías) -Christus factus est Coro Schola Cantorum de la Universidad Pontificia de Comillas, dir.José Ignacio Prieto ver: Semana Santa en la Universidad Pontificia de Comillas Signatura: (P-29) * GOMBERT, Nicholas / Caecilian cantate [motete] [Conjunto] The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Ars Perfecta – Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * GOMBERT, Nicholas / Canción a 5 voces Ayme qui voldra (glosa para órgano de A. Cabezón) órgano Antonio Baciero ver: Cabezón, a. (Obras completas de Antonio Cabezón) Signatura: (C-37) vol.1 * GÓMEZ CAMARGO, Miguel / Nave que a Belén caminas (villancico) ver: Polifonía (La Música en la Iglesia de Castilla y León)

Signatura: (M-91)

157

* GONZÁLEZ ACILU, Agustín / Contracturas Conjunto Instrumental, dir.Antoni Ros-Marbá ver: Cruz de Castro, Carlos (Música contemporánea / Música española cont.) Signatura: (C-46) * GONZÁLEZ ACILU, Agustín / Presencias piano Pedro Espinosa ver: Coria, Miguel Ángel (Música contemporánea / Música española cont.) Signatura: (C-50) * GONZÁLEZ MONTAÑÉS, Juan Himno al glorioso San José (a 4 voc.) Coral Polifónica de Las Palmas, dir,Juan José Falcón ver: Barroco ( Maestros de Capilla de la Catedral de Las Palmas s.XVII-XVIII) Signatura: (M-76) * GORNER, Johann Valentin / Canciones La vida ordenada El beso soprano Edith Mathis, barítono Benno Kusche, clave Fritz Neumeyer, violoncelo Reinhold J. Buhl ver: Barroco (Canciones / Idilio en Rococó: canciones alegres y frívolas...) Signatura: (R-23) * GOUNOD, Charles / Fausto (Ballet y Vals [de la ópera) -Música del ballett [suite]: 1)allegretto-vals 2)adagio 3)alegretto 4)moderato maestoso 5)moderato con moto 6)alegretto 7)allegro vivo. -Vals [de la ópera] Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan ver: Offenbach, J. (Gaite Parisiense: fragmentos) Signatura: (G-5) * GOUNOD, Charles / Fausto (fragmento) (ópera) Salut! Demuere chaste et pure (Acto 3º: cavatina) tenor Giuseppe di Stefano, Orquesta Tonhalle, dir.[Franco] Patané ver: Ópera francesa Signatura: (1-47) * GOUNOD, Charles / Fausto (ópera completa) Fausto: ópera en 5 actos / Ch. Gounod ; obra: Goethe ; tenor Franco Corelli, bajo Nicolai Ghiarov, soprano Joan Sutherland, Coro de The Ambrosian Opera, dir.John McCarthy, Coro del Highgate School, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge. – San Sebastián: Columbia, D.L.1966 4 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Acto 1º: Introducción ; Rien! en vain j´interrogue... - Acto 2ª: escena de la kermesse: Vin ou biere... ; El ternero de oro... Gran vals vol.2: Acto 3º: escena del jardín ; faites-lui mes aveux....; balada del rey de Thule... ; canción de las joyas... Seigner Dieu, que vois-je? vol.3: Acto 4º: Margarita ante la rueca ; elle ne sont plus... canción de la rueca... qu´attendez-vous encore?... conclusión acto 4º: seigner daignez permettre vol.4: Acto 5: Noche de Walpurgis .... ballet ... escena de la prisión ; va-tén, le jour va luire... apoteosis: sauvée, Christ est ressuscité D.L.: S.S. 1048-1966 Decca. SET 327 – 330 Signatura: (G-3) / Reg.294 * GOUNOD, Charles / Fausto (ópera) Fausto: selección / Ch. Gounod ; tenor Franco Corelli, bajo Nicolai Ghiarov, soprano Joan Sutherland, Coro de The Ambrosian Opera, dir.John McCarthy, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge . – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.12) contiene: Cara A: 1) Acto 2º: un rat plus ... le veau d´or (el ternero de oro) 2)Acto 3º: quel trouble inconnu ; que voisje la.... ah, je ris de me voir ; il se fait tard, adieu 3)Acto 4º: deposons les armes 4)Acto 5º: alerte! alerte! contiene además en Cara B: Carmen (ópera): selección: 1)Mais nous ne voyons pas la Carmencita ... L´amour est un oiseau rebelle 2)Votre toast ... Toreador song 3)Je vais danser... la fleur qui tu m´avis jeté 4)C´est toi! C´est moi / Georges Bizet ; mezzo Tatiana Troyanos, tenor Plácido Domingo, soprano Norma Burrowes, bajo Pierre Thau, Coro John Alldis, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Georg Solti D.L.: M. 37 320-1983 158

Decca. 411 555-4 Signatura: (2-46)

/

Reg.793

* GRANADOS, Enrique / Canciones – tonadillas Colección de tonadillas: La Maja Dolorosa, nºs. 1, 2, y 3 soprano Victoria de los Ángeles, piano Gonzalo Soriano ver: Canciones románticas francesas y españolas Signatura: (D-16) * GRANADOS, Enrique / Canciones – tonadillas Colección de tonadillas (texto de Fernando Periquet): 1)Amor y odio 2)Callejeo 3)El majo discreto 4)El majo olvidado 5)El majo tímido 6)El mirar de ala maja 7)El tra lala y el punteao 8)La maja de Goya 9)Las currucatas modestas soprano Victoria de los Ángeles, piano Gonzalo Soriano ver: Falla, M. de (La vida breve: ópera en dos actos) Signatura: (F-25) * GRANADOS, Enrique / Danzas Doce danzas españolas para piano / E. Granados ; piano Alicia de Larrocha. – Madrid: Hispavox, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Danza 1 en sol mayor (galante-minueto) ; danza 2 en do menor: oriental ; danza 3 en re mayor (fandango) ; danza 4 en sol mayor: villanesca ; danza 5 en mi menor: andaluza ; danza 6 en re mayor: aragonesa ; Cara B: danza 7 en sol mayor: valenciana ; danza 8 en do mayor (sardana); danza 9 en si bemol mayor (mazurca) ; danza 10 en sol mayor (danza triste); danza 11 en sol menor (zambra) ; danza 12 en la menor (arabesca) D.L.: M. 9.671-1971 Clave. 18 – 1224 S Signatura: (G-8) / Reg.298 * GRANADOS, Enrique / Danzas Doce danzas españolas para piano, op.37 / E. Granados ; piano Gonzalo Soriano. – Barcelona: EmiOdeon, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Danza 1 en sol mayor: allegro (galante-minueto) ; danza 2 en do menor: andante (oriental) ; danza 3 en re mayor: enérgico (fandango) ; danza 4 en sol mayor: allegretto alla pastorale (villanesca) ; danza 5 en mi menor: andantino quasi allegretto (andaluza) ; danza 6 en re mayor: allegretto poco a poco accelerando(rondalla aragonesa) Cara B: 1)danza 7 en sol mayor: allegro airoso (valenciana) ; 2)danza 8 en do mayor: assai moderato (sardana); 3)danza 9 en si bemol mayor: molto allegro brillante (mazurca); 4)danza 10 en sol mayor: allegretto (danza triste); 5)danza 11 en sol menor: andante con moto (zambra) ; 6)danza 12 en la menor: andante (arabesca) D.L: B. 22.253-1972 Emi. La voz de su amo. 1 J 063 – 10.913 Signatura: (G-14) / Reg.304 * GRANADOS, Enrique / Danzas Danza española nº.8: sardana Orquesta sinfónica de RTVE, dir.Igor Markevitch ver: Falla, M. (Noches en los jardines de España) Signatura: (3-77) * GRANADOS, Enrique / Danzas (obras para guitarra) Danza española nº.4: villanesca guitarra Narciso Yepes ver: Albéniz (Suite española, op.47 nº.5 / obras para guitarra) Signatura: (3-76) * GRANADOS, Enrique / Danzas y otras obras Danza española nº.9: romántica Danza española nº.4: villanesca Intermedio de Goyescas (ópera) Danza española nº.8: sardana Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor markevitch, orquestación de E. Halffter para las Danzas 9, 4 y 8 ver: Falla, M. de (Canciones / Siete canciones populares españolas) Signatura: (G-6) 159

* GRANADOS, Enrique / Goyescas (ópera) – Intermedio Intermedio de Goyescas Orquesta sinfónica de RTVE, dir.Igor Markevitch ver: Falla, M. (Noches en los jardines de España) Signatura: (3-77) * GRANADOS, Enrique / Goyescas (suite para piano) Goyescas: suite nº.1: Los Majos enamorados: 1ª parte: 1)Los requiebros 2)Coloquio en las rejas 3)El fandango del candil 4)Quejas o la maja y el ruiseñor piano Alicia de Larrocha ver: Albéniz, I. (Iberia: nºs 1-4) Signatura: (2-95) * GRANADOS, Enrique / Obras para piano Obra completa para piano: vol.4 / E. Granados ; piano Thomas Rajna. - Barcelona: Emi.Odeon, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Serie Ángel) contiene: Cara A: 1Allegro de concierto ; 2)Valses poéticos ; Capricho español, op.39 Cara B: 1)Rapsodia aragonesa ; 2)Carezza: vals ; 3)Oriental: canción variada, intermedio y final ; 4)Dos impromptus: 1)Vivo ed appasionato: allegro pastorale 2)Impromptu de la codorniz: allegro pastorale D.L.: B. 26.731-1978 Emi.La voz de su amo. 10C 067-060 769 Signatura: (G-19) / Reg.306 * GRANADOS, Enrique / Obras para piano Obra completa para piano: vol.5 / E. Granados ; piano Thomas Rajna, Cuarteto de Cuerdas Albani . – Barcelona: Emi.Odeon-D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Serie Ángel) contiene: Cara A: 1)Quinteto para piano y cuarteto de cuerdas ; 2)Danza característica Cara B: 1)A la cubana, p.36 ; 2)Escenas poéticas (2ª serie): a)Recuerdo de países lejanos b)El ángel de los claustros c)Canción de Margarita d)Sueños de poeta 3)Aparición 4)Cartas de amor: valses íntimos, op.44 D.L.: B.26 732 – 1978 Emi.La voz de su amo. 10 C 067 770 Signatura: (G-20) / Reg.307 * GRANADOS, Enrique / Obras para piano Obra completa para piano: vol.6 / E. Granados ; piano Thomas Rajna. – Barcelona: Emi.Odeon-D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Serie Ángel) contiene: Cara A: 1)Moresque: canción árabe ; 2)Cuentos de la juventud, op.1: a)Dedicatoria b)La mendiga c)Canción de mayo d)Cuento viejo e)Viniendo de la fuente f)sin título g)Recuerdos de la infancia h)El fantasma i)La huérfana j)Marcha ; 3)Sardana Cara B: 1)Bocetos:a)Despertar del cazador b)El hada y el niño c)Vals muy lento d)La campana en la tarde e)Países soñados f)Palacio encantado en el mar (leyenda) 2)Mazurca alla polacca, op.2 ;3) Barcarola, op.45 4)Los soldado de cartón: marcha ; 5)A la pradera D.L.: B. 26 733 – 1978 Emi.La voz de su amo. 10 C 067-060 771 Signatura: (G-21) / Reg.308 * GRANADOS, Enrique / Obras para piano Obra completa para piano: vol.7 / . Granados ; piano Thomas Rajna. – Barcelona: Emi.Odeon-D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Serie Ángel) contiene: 1)Impromptu, op.38 2)Seis estudios expresivos: a)Estudio I b)Estudio II c)Estudio III: El caminante d)Estudio IV: pastoral e)Esstudio V: la última pavana f)Estudio VI: María, romanza sin palabras 3)Marcha militar Cara B: 1)Estudio, op.posth. ; 2)Pequeña suite: en el jadín de Elisenda (dedicada a Pau Casals) 3)Paisaje, op.35 4)Dos marchas militares: para piano a 4 manos D.L.: B. 26 734 – 1978 Emi. La voz de su amo. 10 C 067-060 772 Signatura: (G-22) / Reg.309 * GRANADOS, Enrique / Obras para piano [Escenas romáticas – Seis piezas… - Danza lenta] Obra completa para piano: vol.3: Escenas románticas ; Seis piezas sobre cantos populares españoles ; Danza lenta / E. Granados ; piano Thomas Rajna. – Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1978 160

1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Serie Ángel) contiene: Cara A: Escenas Románticas: 1)Mazurca – Allegro 2)Berceuse 3)*…* [sic] [Lento con éxtasis - La maja y el ruiseñor] 4)Allegretto [sin indicar en el recuadro de la contraportada] 5)Allegro appasionato 6)Epílogo: Andante spiana Cara B: 1)Seis piezas sobre cantos populares españoles: Preludio 1)Añoranza 2)Ecos de la parranda 3)Vascongada 4)Marcha oriental 5)Zambra 6)Zapateado 2)Danza Lenta D.L.: B. 26 730-1978 Emi.La voz de su amo.10 C 67-060 768 Signatura: (G-18) / Reg.305 * GRANADOS, Enrique / Obras para piano [Goyescas – El Pelele – Escenas románticas] Goyescas (suite) ; El Pelele ; Escenas románticas / E. Granados ; piano Alicia de Larrocha . – Madrid: Hispavox, D.L.1971 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: 1)Goyescas: Los majos enamorados: 1ª parte: 1)Los requiebros 2)Coloquio en la reja Cara B: 3)El fandango del candil 4)Quejas o la maja y el ruiseñor 2)El pelele [pieza independiente] vol.2: Cara A: 1)Goyescas: Los majos enamorados: 2ª parte: 5)El amor y la muerte: balada 6)Epílogo: serenata del espectro Cara B: Escenas románticas: 1)Mazurca 2)Recitativo y Berceuse 3)*…* El poeta [sic] [La maja] y el ruiseñor 4)Allegretto: pequeña danza 5)Epílogo: allegro appassionato-andantino spianato D.L.: M. 12.786-1971 y 12.785-1971 Clave. 18-1228 / 29 S Signatura: (G-7) / Reg.297 * GRANADOS, Enrique / Tonadilla [La Maja de Goya, transcripción de Miguel Llobet] guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Música para guitarra) Signatura: (P-15) * GRANDI, Alejandro / O quam pulchra est (motete) ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.8 * GRAUN, Karl H. / Canción: La hijita soprano Edith Mathis, barítono Benno Kusche, clave Fritz Neumeyer, violoncelo Reinhold J. Buhl ver: Barroco (Canciones / Idilio en rococó: canciones alegres y frívolas Signatura: (R-23) * GREGORIANO Canto Gregoriano: Le jeu pascal de Prague (El drama litúrgico de Praga) [oratorio] / Anonimo ; [Conjunto] Dellert Consort: contratenor Alfred Deller y Mark Deller, tenor John Butrey y Paul Elliot, barítono Maurice Bevan, dir.Alfred Deller. – Barcelona: Edigsa, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Surrexit Dominus vere [responsorio] 2)Jeu Pascal de Prague [drama propiamente dicho] Cara B: 1)Rex sempiterne Domine [himno] ; [Salmodia antifonada, lectura e himno] 2)Surgens Jesus ; 3)Congratulamini mihi ; 4)Lecture d´Evangile ; 4)Te decet laus 5)Surrexit Dominus de sepulchro 6)Aurora lucis rutilat ; 7)Vespere autem sabbati 8)Benedicamus Dominus 9)Benedicamus Domino, alleluja [himno] D.L.: B.13 647-1980 Edigsa: Harmonia Mundi. EHM 235 Signatura: (E-2) / Reg.240 Nota: [El Drama Pascual de Praga propiamente dicho, corresponde al nº.2 de la Cara A. Toda la Cara B constituye también la parte litúrgica que precede al drama] * GREGORIANO Canto Gregoriano: Tercera Misa de Navidad [Misa diurna] / Coro de Monjes Benedictinos de la Abadía de San Martín de Beuron, dir.Pater Dr. Maurus Pfaff. – Madrid: Polydor, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salva , nº 28) contiene: Cara A: Tercera Misa de Navidad: 1)Introitus: Puer natus est 2)Kyrie, altissime [sanctorum sancte Rex Deus aeterne, eleison] 3)Gloria II 4)Oratio: Concede 5)Epistola: Multifariam 6)Graduale: Viderunt omnes 7)Halleluia: Dies sanctificatus 8)Evangelium: In principio 9)Credo I contiene además en Cara B: Misa de Notre Dame: Kyrie – Gloria – Credo – Sanctus – Agnus Dei – Ite missa est / Guillame de Machaut ; tenor Friedrich Melzer y Ernst Haefliger, bajos Jakob Stampfli y Kurt Widmer, Conjunto 161

Instrumental de la Schola Cantorum Basiliensis, dir. August Wenzinger D.L.: M. 18523-1983 Deutsche Grammophon. 7407 228 Signatura: (1-28) / Reg.713 * GREGORIANO Canto Gregoriano. Responsorios y monodias galicanas [monodias medievales] / Anónimos ; Conjunto Deller Consort, dir.Alfred Deller. – Barcelona: Edigsa, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Gloria laus [himno]: versos del obispo Teodulfo de Orleans, s.IX ; 2)Cum audisset: antífona galicana ; 3)Collegerum pontifices: antífona galicana ; 4)Popule meus: antífona galicana Cara B: Responsorios y lección [lectura]: 1)Omnes amici mei: resposorio ; 2)Tristis est anima mea: responsorio 3)O vos omnes: respons. sobre un texto de Jeremías ; 4)Ecce quomodo: respons. ; 5)Tenebrae factae sunt: respons 6)Incipit lamentatio: lección del Oficio de Tinieblas del Sábado Santo D.L.: B. 5798 – 1980 Edigsa.Harmonia Mundi. EHM – 234 Signatura: (E-3) / Reg.241 * GREGORIANO Canto Gregoriano. Semana Santa I: Monasterio de Silos / Coro de Monjes del Monasterio de Silos, dir. Francisco Lara, O.S.B. . – Madrid: Hispavox, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Domingo de Ramos: Hosanna filio David (antífona) ; Pueri hebraorum portantes (antífona) ; Pueri hebraorum vestimenta (antífona) ; Gloria laus, ingrediente (responsorio) ; Christus fastus est (gradual) ; Impoperum (ofertorio) ; De ore leonis (responsorio) Cara B: Jueves Santo: Zelus domus tuae (antífona) ; Tristis est Iudas mercator (responsorio) ; Una hora (responsorio) ; Traditur-autem-benedictus (antífona) ; Postquam surrexit (antífona) ; Dominum Iesus (antífona) ; Ubi caritas (himno) ; Hoc Corpus (comunión) Hispavox. S 60.704 Signatura: (G-34) / Reg.1382 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete; original (vinilo) de Musicología * GREGORIANO Canto Gregoriano. Pascua / Schola Gregoriana Hispana, dir.Francisco Javier Lara . -- Madrid: Junta de Comunidades Castilla-La Mancha, D.L.1990 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Exsultet iam angelica (pregón de vigilia pascual) 2)Comfitemini Domino (alleluia) 3)Quem quartis (tropo del introito Resurrexi) 4)Kyrie I (Te Christe rex supplices) 5)Gloria I (Lux et origo) Cara B: 1)Haec dies (gradual) 2)Pascha nostrum (alleluia)3)Victimae paschali laudes (secuencia) 4)Terra tremuit (ofertorio) 5)Sanctus I (Lux et origo) 6)Agnus (Lux et origo)7)Pascha nostrum (comunión) 8)Exultemus et laetemur (ritmo antiguo) 9)O filii et filiae (ritmo antiguo) D.L.: M. 19 446-1990 Lef Record. LR – 001 Signatura: (G-33) / Reg.1342 * GREGORIANO / Canto Gregoriano y Música de las Cruzadas Canto Gregoriano: responsorios, himnos, antífonas, canto evangélico / Coro de Carmelitas de Priory: Londres , dir.John McCarthy. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 caseste: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.78) contiene: Cara A:1)Responsorios: Tenebrae factae sunt ; Jesus tradidit impius sumus ; Christus factus est ; Alleluia 2)Himnos: Creatur alme siderunt ; Iste confessor Domini ; Pange lingua gloriosi 3)Antífonas: Hodie Christus natus est ; O sapientia ; In Paradisum 4)Canto evangélico [Mateo 5: 13 – 14]: Vos estis sal terrae contiene además en Cara B: Música de las Cruzadas: 1)La quinte estampie real [estampida, danza-instrumental] / Anónimo, s.XIII 2)Pax in nomine Domini [canción] / Marcabru 3)Parti de mal [canción] / Anónimo 4)Chevalier, mult estes guariz [canción] / Anónimo ; 5)Chanterai por mon coraje [canción] / Guiot de Dijon ; 6)Danse real / Anónimo, siglo XIII ; 7)Sede Syon, in pulvere [canción] / Anónimo ; 8)Palastinalied = [Canción de Palestina] / Vogelweide ; 9)Condicio-O nacio-Mane prima [motete] / Anónimo, s.XIII ; 10)O tocius Asie / Anon. [conductus] 162

D.L.: M. 8188 – 1985 Decca. 411 500-4 Signatura: (2-1) / Reg.750 * GRIEG, Edvard / Canción y Vals Canto de paisano [sic] (Canción del campesino?, Piezas líricas, libro 8) Vals op.12, nº.2 (Piezas líricas, libro 1) guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Castillos de España) Signatura: (M-17) * GRIEG, Edvard / Concierto Concierto para piano y orquesta en la menor, op.16 piano Clifford Curzon, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Oivin Fjeldstad ver: Saint-Saens, C. (Concierto para violín y orquesta nº.3) Signatura: (2-89) * GRIEG, Edvard / Concierto Concierto para piano y orquesta en la menor, op.16 / E. Grieg ; piano Julius Katchen, Orquesta Filarmónica de Israel, dir.Istvan Kertesz. – San Sebastián: Columbia, D.L.1963 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además en Cara B: Concierto para piano y orquesta en la menor, op.54 / Robert Schumann D.L.: S.S. 208 – 1963 Decca. SXL 6028 Signatura: (G-11) / Reg.301 * GRIEG, Edvard / Concierto Concierto para piano y orquesta en la menor, op.16 / E. Grieg ; piano Gyorgy Czifra, Orquesta Sinfónica de Budapest, dir.Gyorgy Czifra Jr. – Barcelona: Odeon, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además en Cara B: 1)Fantasía húngara / Franz Liszt ; piano Gyorgy Czifra, Orquesta de París, dir. Gyorgy Czifra Jnr. 2)Variaciones sinfónicas / César Franck ; piano Gyorgy Czifra, Orquesta Sinfónica de Budapest, dir.Gyorgy Czifra Jr. D.L.: B. 29.011 – 1971 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-11.141 Signatura: (G-12) / Reg.302 * GRIEG, Edvard / Concierto Concierto para piano y orquesta en la menor, op.16 piano Claudio Arrau, Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir. Christoph von Dohnayi ver: Grieg, E. (Peer Gynt: suite nº.1, op.46 y nº.2, op.55) Signatura: (3-71) * GRIEG, Edvard / Concierto Concierto para piano y orquesta en la menor, op.16 piano Geza Anda, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Rafael Kubelik ver: Schumann, R. (Concierto para piano y orquesta en la menor, op.54) Signatura: (S-20) * GRIEG, Edvard / Concierto – Peer Gynt Concierto para piano y orquesta en la menor, op.16 / E. Grieg ; piano Reid Nibley, Orquesta Sinfónica de Utah, dir.Maurice Abravanel. – Madrid: Hispavox, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor en Cara B: Peer Gynt [música incidental]: -Suite nº.1, op.46: 1)La mañana 2)Muerte de Ase 3)Danza de Anitra 4)En la gruta del rey de la montaña -Suite nº.2, op.55: 1)Lamento de Ingrid 2)Danza árabe 3)Regreso de Peer Gynt 4)Canción de Solveig D.L.: M. 3.113 – 1967 Clave. 18 – 1009 Signatura: (G-10) / reg.300 * GRIEG, Edvard / Peer Gynt [música incidental] Peer Gynt: suites nº.1, op.46 y nº.2, op.55 / Edvard Grieg ; soprano Annette de la Bije, Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir. Jean Fournet. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat , nº.71) contiene: Cara A: -Suite nº.1, op.46: 1)La mañana 2)Muerte de Ase 3)Danza de Anitra 4)En la gruta del rey de la 163

montaña -Suite nº.2, op.55: 1)Lamento de Ingrid 2)Danza árabe 3)Regreso de Peer Gynt 4)Canción de Solveig Cara B: contiene además del autor: Concierto para piano y orquesta en la menor, op.16 / piano Claudio Arrau, Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir. Christoph von Dohnayi D.L.: M. 15 018 – 1982 Philips. 7407 110 Signatura: (3-71) / Reg.921 * GRIEG, Edvard / Peer Gynt [música incidental] Suite nº.1, op.46:1)La mañana 2)Muerte de Ase 3)Danza de Anitra 4)En la gruta del rey de la montaña Suite nº.2, op.55: 1)Lamento de Ingrid 2)Danza árabe 3)Regreso de Peer Gynt 4)Canción de Solveig Orquesta Sinfónica de Utah, dir.Maurice Abravanel ver: Grieg, E. (Concierto en la menor, op.16 para piano y orquesta) Signatura: (G-10) * GRIEG, Edvard / Peer Gynt [toda la música de escena para la obra de Ibsen] Peer Gynt: música incidental / E. Grieg ; Orquesta Hallé, dir.John Barbirolli. – Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Obertura (viola Sydney Errington) 2)Procesión nupcial noruega (orquestación de Johan Halvorsen) 3)Preludio del Acto II: Lamento de Ingrid 4)En la mansión del rey de la montaña (con el Coro The Ambrosiam Singers) 5)Danza de la hija del rey de la montaña 6)Muerte de Ase Cara B: 1)Preludio del Acto IV: La mañana 2)Danza árabe (Coro Ambrosiam Singers, soprano Patricia Clark) 3)Danza de Anitra 4)Canción de Solveig (soprano Sheila Armstrong) 5)Preludio del Acto IV (regreso de Peer Gynt): Noche de tormenta en las costas noruegas 6)Canción de cuna de Solveig (soprano Sheila Armstrong) D.L.: B.7.407-1970 Odeon. 1 J 061-01.851 Signatura: (G-9) / Reg.299 * GROFE, Ferde / Suite Suite del Gran Cañon / F. Grofe ; Orquesta Eastman-Rochestter, dir. Howard Hanson . – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.2) contiene: Cara A: Suite del Gran Cañón: 1)Amanecer 2)Desierto Pintado 3)En el sendero 4)Ocaso 5)Tempestad Cara B: contiene además: La última noche de los Promenade Concerts / (intérpretes) mezzo Elizabeth Bainbridge , Coro y Orqueasta Sinfónica de la B.B.C, dir.Sir Colin Davis: 1)Hail, all hail to the Queen (de Los Troyanos) / Héctor Berlioz ; 2)Pompa y circunstancia, op.39 nº.1 / E. Elgar ; 3)The stone wall: casación para público y orquesta / MalcolmWilliamson ; 4)Rule! Britannia / Thomas Arne, arreglos de Malcolm Sargent ; 5)Jerusalem / Hubert Parry, arreglos de E. Elgar 6)Palabras de Sir Colin Davis ; 7)God save the Queen / Anónimo [himno inglés] D.L.: M. 40 882-1982 Philips. 74 07 202 Signatura: (1-2) / Reg.687 * GRUBER, Franz / Cancion de navidad -Stille nacht, heilige nacht soprano Ingeborg Hallstein ver: Navidad (Concierto de navidad: In dulci jubilo) Signatura: (N-1) * GUERAU, Francisco / Obras para guitarra Canarios (del libro Poema harmónico) guitarra Renata Tarragó ver: Vihuela y guitarra Signatura: (C-8) * GUERAU, Francisco / Obras para guitarra Poema harmónico / F. Guerau ; guitarra barroca Hopkinson Smith. – Francia: Auvidis, 1990 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Canario ; 2)Pasacalles de 7º tono ; 3)Marionas ; 4)Villano ; 5)Pasacalles de 1er. tono ; 5)Jácaras de la costa ; 7)Mariazápalos ; 8)Pasacalles de la patilla 8º. punto alto ; 9)Jácaras Astrée. Auvidis. E – 87 22 Signatura: (G-29) / Reg.1262 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología 164

* GUERRERO, Francisco / Madrigales -Hermosa Catalina (madrigal) -Huyd, huyd o ciegos amadores (madrigal) Cuarteto Polifónico de Barcelona, dir. Miguel Querol ver: Robledo, Melchor (Antología de la Música Polifónica vocal del s.XVI) Signatura: (C-5) * GUERRERO, Francisco / Música Polifónica del Renacimiento O celestial medicina (canción eucarística) Grupo de Música Antigua Antonio Cabezón, dra.María Jesús García de la Mora ver: Música Española de la Edad Media y del Renacimiento Signatura: (M-86) * GUERRERO, Francisco / Música Polifónica del Renacimiento Polifonía religiosa española del s.SVI / Franc. Guerrero ; [Coro] Kammerchor Stutgart, [Conjunto] Ensemble Ricercare, [Conjunto] Freiburger Munsterblaser = [Instrumentos de viento de la Catedral de Friburgo],dir. Freider Bernius. – Madrid: Serv. Publicaciones del M.E.C., D.L.1978 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Monumentos Históricos de la Música Española) contiene: vol.1: Cara A: Misa: Surge, propera amica mea: 1)Canite tuba in Sion (motete de entrada) 2)Kyrie (coro e instrumentos 3)Gloria (coro e instrumentos) 4)Suge, propera amica mea : motete interlecccional (coro y órgano) Cara B: 5)Ofertorio (órgano) 6)Sanctus-Beenedictus (coro e instrumentos) 7)Elevación: glosas sobre el Hosanna (órgano) 8)Agnus Dei (coro e instrumentos) 9)Postludio en La (órgano) vol.2.: Motetes de Procesión: 1)Salve Regina, a 4 vcs. 2)Pangue lingua, a 4 vcs. 3)Ave María, a 4 vcs. 4)Regina Caeli, a 8 vcs. Cara B: Motetes e Interludios: 1)Fabordón llano 2)O Cruz esplendior, a 5 vcs. 3)Fabordón y Bicinium (órgano) 4)Ave Virgo Sanctisima, a 5 vcs. 5)Fantasía de I modo (órgano) 6)Trahe me post, a 5 vcs. 7)Diferencias (órgano) 8)Ave Regina Caelorum, a 4 vcs. D.L.: M. 40 254-1978 M. E. C. 1019 / 20 Signatura: (M-75) / Reg.445 * GUERRERO, Francisco / Música Polifónica del Renacimiento (canciones y villanescas espirituales, ...) La música en la Era del Descubrimiento: vol.5º. / F. Guerrero ; Taller Ziryab. – Madrid: Dial, D.L.1990 1 casete: (La Música en la Era del Descubrimiento) / C. E. C. de la Junta de Andalucía vol.5º.) contiene: Cara A: 1)Todo quanto pudo dar (villancico de Navidad) ; 2)Barbara yo soy tuyo (madrigal) ; 3)O Virgen cuando os miro (villancico) ; 4)Teresa, Teresaza (villancico) 5)Huyd, huyd (madrigal) 6)Adios verde ribera (canción) 7)Dios inmortal (villancico) ; 8)Ten cuenta amor (canción) ; 9)Niño Dios d´amor herido (villancico) ; 10)Dulcísima María (motete) ; Cara B: 1)O que mesa y que manjar (villancico) ; 2)Tu dorado cabello (villancico) ; 3)Beatriz, como es posible? (canción) ; 4)Ojos claros y serenos (villancico) ; 5)O venturoso día (canción eucarística); 6)Que se puede desear (villancico) ; 7)Tan largo ha sido (villancico) ; 8)O celestial medicina (canción eucarística) ; 9)Antes que comais a Dios (canción eucarística) ; 10)Exaltata est (motete) D.L.: M.26 940-1990 Junta de Andalucía. C.E.C. nº.13 94 65 ver: JUNTA DE ANDALUCÍA (La Música en la Era del Descubrimiento: 5º Centenario) Signatura: (J-1) vol.5 * GUERRERO, Francisco / Niño Dios (villancico) Coro Tomás Luis de Victoria de Salamanca, dir.Victoriano García ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * GUILHEM DE CABESTANH / Canción trovadoresca Vida (recitado y laúd) Conjunto Clemencic Consort, dir.Rene Clemencic ver: Trovadores vol.2 Signatura: (E-6) * GUINJOAN, Joan / Células nº.1 piano Pedro Espinosa ver: Coria, Miguel A. (Música contemporánea / Musica española contemporánea) Signatura: (C-50) * GUINJOAN, Joan / Fragment Conjunto Instrumental, dir.José María Franco Gil ver: Música contemporánea / Música española contemporánea Signatura: (C-48) 165

* GUINJOAN, Joan / Obras para clarinete Tres piezas para clarinete solo: 1)Micrón 2)Líneas 3)Parámetros clarinete Jesús Villa Rojo ver: Música contemporánea española Signatura: (C-45) * GUINJOAN, Joan / Puzzle y otras obras Puzzle / Joan Guinjoan ; violoncelo Luis Claret, piano rosa maría Cabestany, clarinete Juli Panyella . – Madrid: Columbia, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: -Cadenza ; -Au revoir Barocco ; -Tres piezas para clarinete solo: 1)Micrón 2)Líneas 3)Parámetros D.L.: M.14705 – 1982 Columbia. SCLL 14 125 Signatura: (G-28) / Reg.315 * GUIOT DE DIJON / Canción trovadoresca Chanterai pour mon courage ver: Música de las Cruzadas Signatura: (M-93) * GUIRAUT DE BORNEIL / Canción trovadoresca -Reis glorios (canción de alba) soprano Carmen Orihuela, Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua ver: Marcabru (Monodia cortesana medieval s.XII y XIII – Música arábigo-andaluza) Signatura: (C-11) * GUIRAUT DE BORNEIL / Canción trovadoresca -Reis glorios (canción de alba) ver: Medieval (Canciones trovadorescas y poemas líricos medievales) Nota: La fonoteca sólo dispone de copia; original de Musicología Signatura: (M-94) * GUIRAUT DE RIQUIERS / Canción trovadoresca -Canço a la Maire de Deus barítono José Luis Ochoa de Olza, Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua -Fis e verays tenor Jens-Uwe Eggers, Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua ver: Marcabru (Monodia cortesana medieval s.XII y XIII – Música arábigo-andaluza) Signatura: (C-11) * GUITARRA Albéniz, Isaac Bitteti, Ernesto Boccherini – Casado Cano, Manuel Carulli Chapí Ferrandeire, Fernando García Abril Granados Guerau, Francisco Güiliani Haendel, Georg F. Llobet Loeillet, Jean-B. Música para flauta y laúd (o guitarra) Paco de Lucía Paganini (Obras para violín y guitarra) Rodrigo, Joaquín Sainz de la maza, Regino Sanz, Gaspar Segovia, Andrés Serranito (Victor Monge) 166

Sor, Fernando Tárrega Telemann, Georg P. Turina, Joaquín Valverde, J. (hijo) Vihuela y guitarra Villalobos, Heitor Visée, Robert de Vivaldi (Conciertos italianos para guitarra) Yepes, Narciso * GURIDI, Jesús / Canciones castellanas Cuatro canciones castellanas: 1)Allá arriba en aquella montaña 2)No quiero tus avellanas 3)Cómo quieres que adivine 4)mañanita de San Juan soprano Carmen Bustamante, piano Miguel Zanetti ver: Toldrá, Eduardo (Canciones / Trs canciones castellanas) Signatura: (T-19) * GURIDI, Jesús / Canciones vascas (melodías vascas) Tres canciones vascas / transcripción para guitarra de Regino Sainz de la Maza guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz de la Maza, Regino (Obras a la guitarra) Signatura: (A-10) * GURIDI, Jesús / Caserío, El (zarzuela) El Caserío: zarzuela en tres actos / Jesús Guridi ; soprano Pilar Lorengar, barítono Manuel Ausensi, tenor Carlos Munguía, soprano Joaquina Belaustegui, Coro de Cámara del Orfeón Donostiarra, dir.Juan Gorostedi , Orquesta Sinfónica, dir.Ataulfo Argenta. – Madrid: Columbia, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Cuando sale el sol 2)Nadie sabe defender 3)Sa, siubill, mi caserío 4)Quisiera tener una hermosa mujer 5)Yo no sé que veo en Ana Mari 6)Una mujer hermosa como tú Cara B: 7)Chiquito de Arrigorri 8)Alegría, alegría del corazón 8)Mientras llueve sin cesar 9)Ay amor! dulce bien 10)Amor le tienes a Ana Mari D.L.: M. 19 507-1969 Columbia. SCLL 14 068 Signatura: (G-13) / Reg.303 * GURIDI, Jesús / Melodías vascas Tres melodías vascas: 1)Narrativa 2)Amorosa 3)Festiva Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Enrique García Asensio ver: Arriaga, J.C. (Concierto conmemorativo… de la invención del fonógrafo) Signatura: (C-36) * GURIDI, Jesús / Melodías vascas ; Amaya (ópera vasca, selección) Diez melodías vascas:1)Narrativa 2)Amorosa 3)Religiosa 4)Epitalámica 5)De ronda 6)Amorosa 7)De ronda 8)Danza 9)Elegíaca 10)Festiva / J. Guridi ; Orquesta de Conciertos de Madrid, dir. Jesús Arambarri . – Madrid: Hispavox, 1990 1 disco compacto: contiene además del autor: Amaya: 1) Plenilunio 2)Espatadanza contiene también: -Aires gitanos ; -Romanza andaluza ; -Zapateado ; -Malagueña ; -Introducción y tarantela ; -Capricho vasco (zortzico) ; -Danza española nº.7 ; -Habanera / Pablo Sarasate ; violín Eduardo Hernández Asiaín, piano Jesús Galdea D.L.: M. 26 682 – 1990 Hispavox. Escala. CDZ – 7 67 154-2 Signatura: (G-30) / Reg.1263 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * HAENDEL, Georg F. / Allegretto grazioso y Gavota 1)Allegretto grazioso [Minueto 1 y 2, de la Suite HWV 453] 2)Gavota [en sol mayor, HWV 491] guitarra Andrés Segovia ver: Segovia , Andrés (Obras para guitarra / Concierto) Signatura: (M-18) 167

* HAENDEL, Georg F. / Ariodante (ópera) Ariodante, selección: 1)Doppo notte, atra e funesta / mezzo Janet Baker 2)Da dubbia infausta sorte /soprano Edith Mathis 3)Manca oh Dei la mia costanza / soprano Edith mathis 4)Figlia, innocente figlia / barítono Samuel Ramey, mezzo Janet Baker, soprano Norma Burrowes, tenor David Rendall 5)Bramo aver mille vite / mezzo Janet Baker, soprano Edith Mathis, Orquesta de cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard (para todas las obras) ver: Haendel (El Mesías: selección) Signatura: (3-30) * HAENDEL, Georg F. / Jerjes (ópera) - frondi tenere ; va godendo ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.8 * HAENDEL, George F. / Alcina (ópera) Alcina: selección / G. F. Haendel ; soprano Joan Sutherland, mezzo Marilyn Horne, tenor Richard Conrad, clave Hubert Dawkes, violoncelo Ambrose Gauntlett, Nueva Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.91) contiene: de Alcina: Cara A: 1)Tiranna gelosia.... Tornami a Vagheggiar 2)Qual´odio ingiusto contro me 3)Reina: Io cerco invano l´amato 4)Eccomi a´piedi tuoi... Verdi prati 5)Voglio amar e disamar... Credete al mio dolore 6)Tutta d´armate squadre... Stua nell´ircana Cara B: contiene además: 1)La buona figliuola (fragmento) : Furia di donna / Piccinni, Niccolo. 2)Atalanta (fragmento): Care selve / Haendel 3)Meraspe (fragmento): Superbo di me stesso / Lampugnani, G.B 4)Sansón (fragmento): With plaintive note / Haendel 5)Semele (fragmento): Iris hence away / Haendel 6)Astarto (fragmto): Mio caro ben / Bononcini, Giovanni 7)Ataxerxes (fragmento): O too lovely / Arne, Thomas D.L.: M. 16 372-1985 Decca. 411 513-4 Signatura: (2-14) / Reg.761 * HAENDEL, George F. / Atalanta (fragmento) -Care selve soprano Joan Sutherland, mezzo Teresa Berganza, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge ver: Haendel (Alcina: selección) Signatura: (2-14) * HAENDEL, George F. / Cantatas Cantatas y Recitativos / G.F. Haendel ; tenor Theo Altmeyer, sopranos Elly ameling y Halina Lukomska, clave Gustav Leonhardt, [Orquesta] Collegium Aureum (instrumentos originales) . – Barcelona: BASF, D.L.1975 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: 1)Pensieri notturni di Filli: “Nel dolce dell´oblio” [cantata italiana]: cantata para soprano , flauta dulce y contínuo / soprano Elly Ameling, flauta dulce Hans-Martin Linde, clave Gustav Leonhardt 2)Ah, che troppo inegali [cantata italiana]: cantata para soprano, instrumentos de arco y contínuo / soprano Elly Ameling, Collegium Aureum, clave Gustav Leonhardt Cara B: 3)Praise of harmony: recitativo y aria para tenor y orquesta / tenor Theo Altmeyer, [Orquesta] Collegium Aureum vol.2: Cara A: 1)Obertura del Oratorio “Joseph” [José y sus hermanos, 1743] / Collegium Aureum 2)Silete venti: cantata [sic] para soprano, instrumentos de arco y contínuo: a)Sinfonía y Recitativo “Silete venti” b)Aria: Dulcis amor Cara B: (continuación) c)Recitativo “O fortuna anima” d)Aria: Date serte 5)Alleluja / soprano Halina Lukomska, [Orquesta] Collegium Aureum, contínuo Gustav Leonhardt D.L.: B. 4151-1975 Basf. Harmonia Mundi. 65 53 694 Signatura: (H-11) / Reg.325 Nota: [La obra Silete Venti, aparece en el catálogo de obras de Haendel como, Motete para soprano y orquesta HWV 242, dentro del apartado Música Religiosa en latín] * HAENDEL, George F. / Cantatas Dos cantatas italianas: 1)Cantata italiana nº.1 “Ah, crudel nel pianto mio” 2)Cantata italiana nº.13 “Armida abbandonata” / G. F. Haendel ; mezzo Janet Baker, clave Raymond Leppard, violoncelo Bernard 168

Richards, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard. – Barcelona: Odeón, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Cantata italiana nº.1 Ah, crudel nel pianto mio: a)Sinfonía b)Aria: Ah, crudel nel pianto mio c)Recitativo: Non sdegnari d´amar – Aria: Di quel bel che il ciel ti diede d)Recitativo: Balena il cielo – Aria: Per trofeo di mia Constanza Cara B: Cantata italiana nº.13 Armida abbandonata: a)Recitivo: Dietro l´ome fugaci – Aria: Ah crudele; e pur ten vai b)Recitativo: Per te mi struggo infido – Aria: Venti fermate si c)Recitativo: Ma che parloi, ma che dico - Aria: In tanti affanni miei D.L.: B.29.095-1971 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-01 901 Signatura: (H-12) / Reg.326 * HAENDEL, George F. / Concerti Grossi Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Haendel, G.F (Obra orquestal) Signatura: (H-14) * HAENDEL, George F. / Concierto [X] Concerto grosso en re mayor, op.6 nº.5 Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Barroco (Triunfo del Barroco) Signatura: (B-95) vol.2 * HAENDEL, George F. / Conciertos Concierto nº.3 para oboe, cuerdas y continuo en sol menor oboe Heinz Hollkiger, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Haendel, G. F. (Música acuática, suite nº.3) Signatura: (3-29) * HAENDEL, George F. / Conciertos Concerto grosso en do mayor “Alexander Feast oboe Neil Black y James Brown, violín Kenneth Sillito y John Tunnell, violoncelo Kenneth Heath, órgano Leslie Pearson, clave John Constable, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Haendel, G.F. (Música acuática, suite nº.3) Signatura: (3-29) * HAENDEL, George F. / Conciertos Concierto en fa mayor para 4 trompas, 2 oboes, fagot y orquesta de cuerda (Largo-Allegro) trompa Ian Harper, Anthony Randall, Andrew McGavin y John Pigneguy, oboe Neil Black y James Brown, fagot Martin Gatt, Orquesta de cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard. ver: Haendel, G.F (Obra orquestal) Signatura: (H-14) vol.9 * HAENDEL, George F. / Conciertos Concierto en fa mayor para 2 trompas, 2 oboes, fagot y orquesta de cuerda (Allegro-Alla Hornpipe) trompa Ian Harper, Anthony Randall, Andrew McGavin y John Pigneguy, oboe Neil Black y James Brown, fagot Martin Gatt, Orquesta de cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard. ver: Haendel, G.F (Obra orquestal) Signatura: (H-14) vol.9 * HAENDEL, George F. / Conciertos Concierto en re mayor para 2 trompetas, 4 trompas, timbales, 2 oboes, fagot y orquesta de cuerda trompa Ian Harper, Anthony Randall, Andrew McGavin y John Pigneguy, oboe Neil Black y James Brown, fagot Martin Gatt, Orquesta de cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard. ver: Haendel, G.F (Obra orquestal) Signatura: (H-14) vol.9 * HAENDEL, George F. / Conciertos para órgano y orquesta Concierto nº.4 en fa mayor, op.4 / G.F. Haendel ; órgano, Hannes Bober, Orquesta Cámara de Munich, dir. Hanspeter Gmur. – Madrid: Zafiro, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (col. RTVE – El Mundo de la Música ; nº.108) contiene además del autor: Concierto nº.1 en sol menor, op.4 / órgano, Hannes Bober Orquesta de Cámara del Sur de Alemania, dir.Georg Hlinka D.L.: M. 28.709-1979 Zafiro. ZTV – 108 Signatura: (H-30) / Reg.344

169

* HAENDEL, George F. / Conciertos para órgano y orquesta Concierto nº.13 en fa mayor ; Concierto nº.14 en la mayor ; Concierto nº.15 en re menor / G.F. Haendel ; órgano Josef Bucher, Orquesta Filarmónica de Cámara de Varsovia, dir.Karol Teutsch. – Madrid: Zafiro, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (col. RTVE – El Mundo de la Música ; nº.80) D.L.: M. 3441-1979 Zafiro. ZTV – 80 Signatura: (H-31) / Reg.345 * HAENDEL, George F. / Conciertos para órgano y orquesta (integral) Integral de conciertos para órgano / G.F. Haendel ; órgano Herbert Tachezi, Concentus Musicus Wien (con instrumentos originales), dir.Nikolaus Harnoncourt. – Hamburgo: Teldec, 1984 3 discos compactos: AAD contiene: vol.1: Conc.nº.1 en sol menor, op.4.1 ; conc.nº.2 en si menor, op.4.2 ; conc.nº.3 en sol menor, op.4.3 ; conc.nº.4 en fa mayor, op.4.4 ----vol.2: conc.nº.5 en fa amayor, op.4.5 ; conc.nº.6 en si mayor, op.4.6 ; conc.nº.7 en si mayor, op.7.1 ; conc.nº.8 en la mayor, op.7.2 vol.3: conc.nº.9 en si mayor, op.7.3 ; conc.nº.10 en re menor, op.7.4 ; conc.nº.11 en sol menor, op.7.5 ; conc.nº.12 en si mayor, op.7.6 TELDEC. 8. 35 282 Signatura: (H-43) / Reg.1259 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete . Original de Musicología * HAENDEL, George F. / Erwach: aria de El Mesías soprano Ingeborg Hallstein, Orquesta de Cámara de Roma, dir.Quinzio Petroccchi ver: Navidad (Concierto de Navidad: In dulci jubilo) Signatura: (N-1) * HAENDEL, George F. / Hornpipe (danza) Hornpipe en re mayor para un concierto en los jardines de Vauxhall: gaita en re mayor Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Haendel, G.F. (Obra orquestal) Signatura: (H-14) vol.2 * HAENDEL, George F. / Jephta = Jefté (oratorio): fragmento How dark, o lord are ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.9 * HAENDEL, George F. / Jerjes (ópera): fragmento -Frondi tenere e belle (recitativo) -Ombra mai fu (aria) mezzo Janet Baker, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Haendel ( El Mesías: selección) Signatura: (3-30) * HAENDEL, George F. / Josué (oratorio): fragmento Ah, si yo poseyera la lira de Jubal (aria) mezzo Janet Baker, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Haendel ( El Mesías: selección) Signatura: (3-30) * HAENDEL, George F. / Julio César (ópera): fragmento -E pur cosi in un giorno (recitativo) -Piangero la sorte mia (aria) soprano Elly Ameling, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Haendel ( El Mesías: selección) Signatura: (3-30) * HAENDEL, George F. / Largo Largo en fa mayor, HW 21 Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Haendel, G.F. (Obra orquestal) Signatura: (H-14) vol.1 * HAENDEL, George F. / Mesías (completo) El Mesías: versión original completa / G.F. Haendel ; soprano Heather Harper, contralto Helen Watss, tenor John Walkefield, bajo John Shirley, órgano Ralph Downes, clave Leslie Pearson, trompeta William Lang, Coro y Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Colin Davis. – Madrid: Fonogram, D.L.1967 170

3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: 1ª parte - Sinfonía. 1)Confórtate pueblo mío (recitativo) 2)Todos los valles serán exaltados (aria) 3)Y la Gloria del Señor (coro) 4)Así habló el Rey de los Judíos (recit.) 5)Pero quién podrá esperar (aria) 6)Y purificará a los hijos... (coro) Cara B: 7)Estad preparados, una virgen...(recitativo) 8 y 9)Oh tú que diste buenas nuevas (aria y coro) 10)Porque, contempla, la noche cubrirá...(recit.) 11)Las gentes que marchaban (aria) 12)Porque entre nosotros ha nacido (coro) 13)Pifa (sinfonía pastoral) 14)Había pastores que vivían (recit.) 15)Gloria a Dios en las alturas (coro) ---- vol.2: Cara A: 16)Alégrate grandemente (aria) 17)Entonces se abrirán los ojos (recit.) 18)alimentará a su rebaño (aria) 19)Su yugo es agradable (coro) “2ª parte”. 20)Mira el Cordero de Dios (coro) 21)Fue rechazado y despreciado (aria) Cara B: 22)Ciertamente Él ha cargado con nuestras penas (coro) 23)Y con sus heridas hemos sanado (coro) 24)Todos como corderos nos hemos extraviado (coro) 25)Todos los que le ven se ríen y burlan (recitativo) 26)Él creyó que Dios...(coro) 27)Tus increpaciones han destrozado su Corazón (recit.) 28)Observa y mira (aria) 29)Fue de esta forma apartado (recit.) 30)Pero Tú no abandonaste su alma (aria) 31)Levantad vuestras cabezas (coro) 32)A cual de los Ángeles le dijo (recit.) 33)Dejad que todos los Ángeles (coro) 34)Tú te has ido (aria) --- vol.3: Cara A: 35)El Señor nos dio su palabra (coro) 36)Cuan hermosos son los pies .. (aria) 37)Sus sonidos ha recorrido (coro) 38)Por qué la naciones se enojan (aria) 39)Tomemos sus vínculos (coro) 40)Aquel que habitó en el Cielo (recit.) 41)Les destrozarás con una vara (aria) 42)Aleluya porque ha llegado el Reino (coro) 43)Sé que mi Redentor bajó (aria) 44)Porque con el hombre llegó la muerte (coro) Cara B: 45)Escucha, voy a contaros un misterio (recit.) 46)La trompeta sonará (aria) 47)Y entonces se llevará a cabo (recitativo) 48)Oh muerte donde está tu aguijón (Dúo) 49)Pero gracias sean dadas (coro) 50)Si Dios está con nosotros (aria) 51)Bendito sea el Cordero (coro) 52)Amén (coro) D.L.: M. 15.554 – 1967 Philips. 802 721 / 23 Signatura: (H-13) / Reg.327 * HAENDEL, George F. / Mesías (fragmento) El Mesías (oratorio), selección: 1)Aleluya 2)Sé que mi Redentor vivió 3)Escuchad voy a contaros un misterio-La trompeta sonará / G.F. Haendel ; sopranoHeather Harper, barítono John Shirley-Quirk, Coro y Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Colin Davis. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.30) contiene además del autor: 1)Josué: Ah, si yo poseyera la lira de Jubal 2)Jerjes: Frondi tenere e belle – Ombra mai fu / mezzo Janet Baker, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard 4) Julio César: E pur cosi in un giorno ; Piangero la sorte mia / soprano Elly Ameling, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard 5)Ariodante(selección): 1)Doppo notte, atra e funesta / mezzo Janet Baker 2)Da dubbia infausta sorte /soprano Edith Mathis 3)Manca oh Dei la mia costanza / soprano Edith mathis 4)Figlia, innocente figlia / barítono Samuel Ramey, mezzo Janet Baker, soprano Norma Burrowes, tenor David Rendall 5)Bramo aver mille vite / mezzo Janet Baker, soprano Edith Mathis, Orquesta de cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard (para todas las obras) D.L.: M.22 050-1981 Philips. 7407 069 Signatura: (3-30) / Reg.881 * HAENDEL, George F. / Mesías (fragmento) El Mesías (oratorio), selección: 1)For unto us a child is born 2)And suddenly... Glory to God 3)Behold the lamb of God 4)Surely he hath borne our griefs – And with his stripes – All we likes sheep 5)How beautiful are the feet... – Break forth into joy 6)Hallelujah 7)Since by man came death 8)Worthy is the lamb... Amen Coro y Orquesta Academy of St. Martin in the Fields, dir. de coro Lazslo Heltay, dir.Neville Marriner ver: Vivaldi (Gloria en re, rv.589) Signatura: (2-15) * HAENDEL, George F. / Mi palpita il cor [cantata italiana] ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) * HAENDEL, George F. / Música Acuática Música Acuática: suite nº.2 en sol mayor: 1)Minueto y Trío 2)Rigaudon I y II 3)Gigue Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner

vol.2

171

ver: Rameau, Jean P. (El templo de la gloria)

Signatura: (2-17)

* HAENDEL, George F. / Música Acuática Música Acuática: suite nº.3: 1)Allegro 2)Hornpipe 3)Lentement 4)Bourrée 5)Minueto / G. F. Haendel ; clave Leslie Pearson, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estereo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.29) contiene además del autor en Cara A: -Música para los Reales Fuegos Artificiales: 1)Obertura 2)Bourrée 3)La Paix 4)La Rejouissance Cara B: 1) (continuación) 5)Minueto I y II / oboe Neil Black, James Brown y Sara Barrington, trompa Ian Harper, Anthony Randall y Andrew McGavin, trompetas John Wilbraham, Ian MacIntosh y Ian Wilson 2)Concerto grosso en do mayor “Alexander Feast” / oboe Neil Black y James Brown, violines Kenneth Sillito y John Tunnell, violoncelo Kenneth Heath, órgano Leslie Pearson, clave John Constable 3)Concierto nº.3 para oboe y cuerdas / oboe Heinz Holliger D.L.: M.22 052-1981 Philips. 74 07 068 Signatura: (3-29) * HAENDEL, George F. / Música Acuática (suites 1, 2 y 3) -Suite nº.1: 1)Obertura 2)Allegro 3)Andante 4)Allegro Passepied Aria 5)Bourrée 6)Allegro 7)Hornpipe 8)Minueto -Suite nº.2: 1)Sarabande 2)Rigodón 3)Minueto I y II 4)Giga I y II -Suite nº.3: 1)Allegro 2)Hornpipe 3)Lentement 4)Bourrée 5)Minueto clave Leslie Pearson, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Haendel, G.F. (Obra orquestal) Signatura: (H-14) vol.8 * HAENDEL, George F. / Música para flauta y laúd Sonata en la menor, op.1.4 para flauta dulce y contínuo (guitarra) flauta dulce Hans-Martin Linde, guitarra Konrad Ragossing ver: Música para flauta y laúd Signatura: (B-97) * HAENDEL, George F. / Música para los Reales Fuegos Artificiales: 1)obertura 2)Bourrée 3)La Paix 4)La Rejouissance 5)Minueto I y II oboe Neil Black, James Brown y Sara Barrington, trompa Ian Harper, Anthony Randall, Andrew McGavin y John Pigneguy, trompeta John Wilbraham, Ian MacIntosh y Ian Wilson, fagot Martin Gatt, clave- órgano Leslie Pearson ver: Haendel, G.F. (Obra orquestal) Signatura: (H-14) vol.9 * HAENDEL, George F. / Música para los Reales Fuegos Artificiales: 1)obertura 2)Bourrée 3)La Paix 4)La Rejouissance 5)Minueto I y II violín Rud. Bamert y Anne Guassella, violoncelo Fridolin Uhlenhut, clave Marcel Schmied, Orquesta Sinfónica de Munich, dir.Othmar M. Maga ver: Teleman (Concierto para violín y orquesta en sol mayor) Signatura: (T-23) * HAENDEL, George F. / Música para los Reales Fuegos Artificiales: 1)obertura 2)Bourrée 3)La Paix 4)La Rejouissance 5)Minueto I y II oboe Neil Black, James Brown y Sara Barrington, trompa Ian Harper, Anthony Randall y Andrew McGavin, trompetas John Wilbraham, Ian MacIntosh y Ian Wilson ver: Haendel, G.F. (Música Acuática: suite nº.3) Signatura: (3-29) * HAENDEL, George F. / Música para los Reales Fuegos Artificiales: 1)obertura 2)Bourrée 3)La Paix 4)La Rejouissance 5)Minueto I y Trío [Orquesta de Cámara] Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Rameau, Jean P. (El Templo de la Gloria) Signatura: (2-17) * HAENDEL, George F. / Oberturas -Obertura en re mayor -Obertura en si bemol mayor flauta dulce David Munrow y John Turner, flauta travesera Richard Adenry, oboe Neil Black y James Brown, fagot Martin Gatt, trompa Ian Harper y Anthony Randall, violin Kenneth Sillito y John Tunnell, violoncelo Kenneth Heath y Anita Lasker, chitarroneJames Tyler, clave-órgano Leslie Pearson, clave Raymond Leppard 172

... Orquesta de cámara Inglesa, dir.Raymond Leppar ver: Haendel, G.F. (Obra orquestal)

Signatura: (H-14) vol.2

* HAENDEL, George F. / Oberturas Oberturas / G. F. Haendel ; clave-cintínuo Hedwig bilgram, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Karl Richter. – Madrid: Polydor, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Obertura de : Alcina, Deidamia, Agrippina, Radamiso, Reinaldo, Jephte, Rodalinda, Belshazzar, Susanna D.L.: M.16484-1975 Deutsche Grammophon.25 30 342 Signatura: (H-10) / Reg.324 * HAENDEL, George F. / Obra orquestal Obra orquestal / George F. Haendel ; Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard . – Madrid: Fonogram, D.L.1975 9 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: 1)Concerto grosso en si bemol mayor, op.3 n.1 ; 2)Concerto grosso en si bemol mayor, op.3 nº.2 Cara B: 1)Largo en fa mayor 2)Concerto grosso en sol mayor, op.3 nº.3 ; 3)Concerto grosso en fa mayor, op.3 nº.4 ---- vol.2: Cara A: 1)Concerto grosso en fa mayor, op.3 nº.4 bis ; 2)Concerto grosso en re menor, op.3 nº.5 3)Concerto grosso en re menor, op.3 nº.6 ; Cara B: 1)Concerto grosso en do mayor Alexander Feats ; 2)Obertura en re mayor ; 3)Hornpipe en re mayor para un concierto en los jardines de Vauxhall ; 4)Obertura en si bemol mayor (para los volúmenes 1 y 2) flauta dulce David Munrow y John Turner, flauta travesera Richard Adenry, oboe Neil Black y James Brown, fagot Martin Gatt, trompa Ian Harper y Anthony Randall, violin Kenneth Sillito y John Tunnell, violoncello Kenneth Heath y Anita Lasker, chitarrones James Tyler, clave-órgano Leslie Pearson, clave Raymond Leppard --- vol.3: Cara A: 1)Concerto grosso en sol mayor, op.6 nº.1 2)Concerto grosso en fa amayor, op.6 nº.2 ; Cara B: 1)Concerto grosso en mi menor, op.6 nº.3 2)Concerto grosso en la menor, op.6 nº.4 violín Emmanuel Hurwitz y Raymond Keenlyside, violoncelo Keith Harvey, clave R. Leppard, [O.C.Ingl.] ---vol.4: Cara A: 1)Concerto grosso en re mayor, op.6 nº.5 ; 2)concerto grosso en sol menor, op.6 nº.6 ; Cara B: 1)Concerto grosso en si bemol, op.6 nº.7 ; 2)Concerto grosso en do menor, op.6 nº.8 violín Emmanuel Hurwitz y Raymond Keenlyside, violoncelo Keith Harvey, clave R. Leppard, [O.C.Ingl.] ---vol.5: Cara A: 1)Concerto grosso en fa mayor, op.6 nº.9 ; 2)Concerto grosso en re menor, op.6 nº.10 ; Cara B: 1)Concerto grosso en la mayor, op.6 nº.11 ; 2)Concerto grosso en si menor, op.6 nº.12 violín Emmanuel Hurwitz y Raymond Keenlyside, violoncelo Keith Harvey, clave R. Leppard, [O.C.Ingl.] ---vol.6.: Cara A: 1)Concerto a due cori en fa mayor nº.2 ; 2)Concerto a due cori en si bemol mayor nº.1 ; Cara B: 1)(continuación) 2)Concierto a due cori en fa mayor nº.3 Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ---vol.7: Cara A: 1)Concierto n.º1 en si bemol mayor para oboe, cuerda y continuo 2)Concierto n.º2 en si bemol mayor para oboe, cuerda y continuo ; 3)Concierto nº.3 en sol menor para oboe, cuerda y continuo ; Cara B: 1)(continuación) 2)Concierto grosso en sol mayor, op.3, 3 3)Concierto para violín en si bemol mayor [también conocido como, Sonata a 5 en si bemol mayor para violín solo, cuerda y continuo, HWV 288] oboe Heinz Holliger, [violín Kenneth Sillito], Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ---vol.8: Música Acuática: Suites 1- 2 - 3 - Suite nº.1: Obertura–Allegro–Andante–Allegro-Passepied-Aria-Bourrée-Allegro-Hornpipe-Minueto - Suite nº.2: Sarabande – Rigodon - Minueto 1 y 2 - Giga 1 y 2 - Suite nº.3: Allegro – Hornpipe – Lentement – Bourrée - Minueto clave Leslie Pearson, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard --- vol.9: Música para los reales fuegos artificiales: obertura-bourrée-la Paix-la Rejouissance-Minueto 1 y 2 ; Conciero en fa mayor para 4 trompas, 2 oboes, fagot y cuerda ; Concierto en fa mayor para 2 trompas, 2 oboes, fagot, y cuerda ; Concierto en re mayor para 2 trompetas, 4 trompas, timbales, 2 oboes, fagot, cuerda y órgano / oboe Neil Black, James Brown y Sara Barrington, trompa Ian Harper, Anthony Randall, Andrew McGavin y 173

John Pigneguy, trompeta John Wilbraham, Ian MacIntosh y Ian Wilson, fagot Martin Gatt, clave y órgano Leslie Pearson D.L.: M. 20 823-1975 Philips. 67 47 036 / 09 Signatura: (H-14) / Reg.328 * HAENDEL, George F. / Obras a la guitarra [tomadas de obras para clave] -Sonata en re menor -Fuga [fughetta] -Minueto -Air -Passepied guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Andrés Segovia en escena) Signatura: (P-17) * HAENDEL, George F. / Óperas y oratorios: fragmentos -Jerjes (ópera): Frondi tenere -Julio César (ópera): Uptar barbarian -La elección de Hércules (oratorio): Had godess -Saul (oratorio): O lord whose mercies -Admeto (ópera): Amor qual mova -El Mesías (oratorio): He was despired ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.1 * HAENDEL, George F. / Óperas: fragmentos -Julio César: acto III, escena 4ª -Jerjes: Frondi tenere, va golendo ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.8 * HAENDEL, George F. / Sansón (oratorio) fragmento: With plaintive note soprano Joan Sutherland, mezzo Marilyn Horne, tenor Richard Conrad, clave Hubert Dawkes, violoncelo Ambrose Gauntlett, Nueva Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge ver: Haendel (Alcina: selcción) Signatura: (2-14) * HAENDEL, George F. / Saul Saul: oratorio / G.F. Haendel ; bajo Donald McIntyre, tenor Ryland Davis, contratenor James Bowman, soprano Margaret Price, glockenspiel David Corkill, celesta Charles Fulbrook, laúd-tiorba Robert Spencer, arpa John Marson, clave Roger Bullivant, fagot Martin Gatt, contrabajo Adrian Beers, violoncelo Kenneth Heath, Coro del Festival de Leeds, dir.Donald Hunt, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Charles Mackerras . – Madrid: Polydor, D.L.1977 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: ---vol.1: Cara A: Sinfonía ; Acto I, escena 1 (nºs. 1-5) ; Cara B: Acto 1, escena 2 (nºs. 6-21) ; escena 3 (nºs. 22-26) ---vol.2: Cara A: Acto 1, escena 4 (nºs. 27-30) ; escena 5 (nºs. 31-37) ; escena 6 (nºs. 38-41) ; Cara B: Acto II, escena 1 (nº.42) ; escena 2 (nºs. 43-47) ; escena 3 (nºs. 48-51) ; escena 4 (nºs. 52-54) ; escena 5 (nºs. 55-58) ---vol.3: Cara A: Acto II, escena 6 (nºs. 59-60) ; escena 7 (nºs. 61-62) ; escena 8 (nºs. 63-64) ; escena 9 (nºs. 65-66) ; escena 10 (nºs. 67-68) ; ActoIII, escena 1 (nºs. 69-70) ; escena 2 (nºs. 71-72) ; escena 3 (nºs. 73-74) ; escena 4 (nºs. 75-76) Cara B: escena 4 (nº.77 marcha fúnebre) ; escena 5 (nºs. 78-86) D.L.: M. 22 816-1977 Archiv Produktion. 27 22 008 Signatura: (H-39) / Reg.353 * HAENDEL, George F. / Semele (ópera) fragmento: Iris hence away soprano Joan Sutherland, mezzo Marilyn Horne, tenor Richard Conrad, clave Hubert Dawkes, violoncelo Ambrose Gauntlett, Nueva Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge ver: Haendel (Alcina: selcción) Signatura: (2-14) 174

* HAENDEL, George F. / Sonata en la menor, op.1, nº.4, para flauta dulce y continuo (guitarra) flauta Hans-Martin Linde, guitarra Konrad Ragossnig ver: Música para flauta y laúd Signatura: (B-97) * HAENDEL, George F. / Sonatas Cuatro sonatas para flauta dulce / G. F. Haendel ; flauta dulce Hans-Martin Linde, viola da gamba August Wenziger, clave Gustav Leongardt. – Barcelona: BASF, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Sonata en sol menor, op.1 nº.2 2)sonata en do mayor, op.1 nº.7 Cara B: 1)sonata en la menor, op.1, nº.4 ; 2)sonata en fa mayor, op.1, nº.11 D.L.: B. 198 24-1975 BASF. Harmonia Mundi. 35-53.315 Signatura: (H-9) / Reg.323 * HAENDEL, George F. / Suites Suites para clave / G. F. Haendel ; clave Colin Tilney. – Madrid: Polydor, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)suite nº.2 en fa mayor: adagio-allegro-adagio-allegro 2)suite nº.8 en fa menor: adagio-allegro -allemande-courante-gigue Cara B:1 )suite nº.4 en mi menor: allegro-allemande-courante-sarabande-gigue 2)suite nº.5 en mi mayor: praeludium-allemande-courante-air D.L.: M. 19 085-1975 Archiv Produktion.25 33 168 Signatura: (H-8) / Reg.322 * HAENDEL, George F. / Suites Suites para clave / G. F. Haendel ; clave Colin Tilney. – Madrid: Polydor, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Suite nº.3 en re menor: praeludium-allegro-allemande-courante-air-presto 2)Suite nº.6 en fa sostenido menor: praeludium-largo-allegro-gigue Cara B: 1)Suite nº.1 en la mayor: praeludium-allemande-courante-gigue 2)Suite nº.7 en sol menor: oberturaandante-allegro-sarabande-gigue-passacaille D.L.: M. 19 086-1975 Archiv Produktion. 25 33 169 Signatura: (H-7) / Reg.321 * HALFFTER, Cristobal / Música contemporánea Panorama de la música española contemporánea / Cristobal Halffter... [et al.] ; Conjunto de Música Contemporánea de Madrid, dir.Enrique García Asensio. – Madrid: Fonogram, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Espejos / Cristobal Halffter. 2)Superficie nº.1 / Carmelo Bernaola. 3)Cesuras / Luis de Pablo 4)Música de cámara I: Metanoia-Monodia-Coral / José María Mestres Quadreny D.L.: M. 3675-1967 RCA. Red Seal LSC – 16 329 Signatura: (H-1) / Reg.316 * HALFFTER, Cristobal / Música contemporánea Simposion para barítono, coro mixto y orquesta / Cristobal Halffter ; barítono Gunter Reich, Coro de la Radio de Colonia, Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, dir.Michael Gielen. – Madrid: Hispavox, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: 1)Secuencias ; 2)Líneas y puntos / Orquesta Sinfónica de la Radio del Sudoeste Baden-Baden, dir.Ernest Bour D.L.: M. 7.995-1971 Clave. Wergo 18-500 S Signatura: (H-2) / Reg.317 * HALFFTER, Cristobal / Música contemporánea española para clave Adieu clave Genoveva Gálvez 175

ver: MÚSICA Contemporánea española / Obras para clave

Signatura: (M-85

* HALFFTER, Cristobal y Pierre du Hotz / Heroicum Panegiricum (himno) Actuación conjunta de los Coros invitados y Grupo de Metal de la Orquesta Sinfónica de RTVE, dir.Pablo López de Osaba ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2 * HALFFTER, Ernesto / Fanfare Fanfarria a la memoria de Enrique Granados Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch ver: Falla, Manuel de (Canciones / Siete canciones populares españolas) Signatura: (G-6) * HALFFTER, Ernesto / Habanera guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz de la Maza, Regino (Encuentro con la guitarra) Signatura: (S-101) * HALFFTER, Ernesto y Manuel de Falla / Salve en el mar (Atlántida) Coro Universitario Gaudeamus de Madrid, dir.Joaquín Fernández Picón ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2 * HALFFTER, Rodolfo / Canciones Marinero en tierra, op.27: poemas de Rafael Alberti soprano Carmen Bustamante, piano Miguel Zanetti ver: Toldrá, Eduardo (Canciones / Tres canciones castellanas) Signatura: (T-19) * HALFFTER, Rodolfo / Concierto Concierto para violín y orquesta,op.11 / Rodolfo Halffter ; violín Víctor Martín, Orquesta Filarmonía de España, dir.Fruhbeck de Burgos. – Madrid: Columbia, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Concierto galante para violoncelo y orquesta / Joaquín Rodrigo ; violoncelo Pedro Corostola, Orquesta Filarmonía de España, dir.Fruhbeck de Burgos D.L.: M. 14.707-1979 Columbia. SCLL 14.083 Signatura: (H-4) / Reg.318 * HALFFTER, Rodolfo / Obras para piano Dos sonatas de El Escorial ( y otras obras) / Rodolfo Halffter ; piano Perfecto García Chornet. – Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Dos sonatas de El Escorial, op.2: 1ª Sonata [dedicada a Rafael Alberti] ; 2ª Sonata [dedicada al escritor Esteban Salazar Chapela] 2)Segunda Sonata, op.20: allegro - andante poco mosso – scherzo – rondo 3)Tres bagatelas, op.19 Cara B: 1)Homenaje a Antonio Machado, op.13: allegro - allegretto tranquillo – lento - allegro 2)Secuencias, op.39: preludio – interludio – postludio D.L.: B. 28 229 – 1980 Emi – Odeon. 10 C – 063-064.110 Signatura: (H-38) / Reg.352 * HAMMERSCHMIDT, Andreas / Canciones El arte de besar soprano Edith Mathis, barítono Benno Kusche, clave Fritz Neumeyer, violoncelo Reinhold J. Buhl ver: Canciones (Idilio en Rococó: canciones alegres...) Signatura: (R-23) * HARRIS, Albert / Variaciones Variaciones y fuga sobre un tema de Haendel guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (El arte de Andrés Segovia) Signatura: (B-41) * HASSE, Johan Adolf / Cleofide: fragmento (ópera) Se trova perdono D´ove si affretti 176

ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli)

Signatura: (F-44) vol.1

* HAYDN, Joseph / Casaciones Casación en sol mayor (H.V. II, 9) y Casación en fa mayor (H.V. II, 20) para dos oboes dos trompas, dos violines, dos violas y bajo (contrabajo) / Joseph Haydn ; Collegium Aureum. – Barcelona: BASF, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Casación en sol mayor: allegro molto – minueto – adagio cantábile – minueto - finale presto Cara B: Casación en fa mayor: allegro – minueto – adagio – minueto – finale presto D.L.: B. 4150 – 1975 BASF. Harmonia Mundi.36 53 537 Signatura: (H-18) / Reg.331 * HAYDN, Joseph / Concierto Concierto para trompeta y orquesta en mi bemol mayor: 1er. mov.: Allegro trompeta John Wilbraham, Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Brahms (Concierto para violín, violoncelo y orquesta en la menor, op.102) Signatura: (1-19) * HAYDN, Joseph / Concierto Concierto para violoncelo y orquesta en re mayor, H. VIIb, nº.2 / J. Haydn ; violoncelo Maurice Gendron, Orquesta Lamoureux, dir.Pablo Casals. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.33) contiene además del autor: Cuarteto para cuerdas en do mayor, H. III, nº.77 “Emperador” / (intépr.) Cuarteto Italiano D.L.: M. 24 011-1981 Philips. 74 07 072 Signatura: (3-33) / Reg.884 * HAYDN, Joseph / Concierto Concierto para violoncelo y orquesta en re mayor, nº.1, op.101 violoncelo Jorg Metzger, Camerata Academica Wurzburg Orchestra, dir.Hanns Reinartz ver: Boccherini (Concierto para violoncelo y orquesta en si bemol mayor) Signatura: (B-110) * HAYDN, Joseph / Concierto Concierto para violoncelo y orquesta en do mayor violoncelo Mstislav Rostropovich, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Benjamin Britten ver: Mozart, W.A. (Conciertos para trompa nº.2 en mi bemol mayor, K.417) Signatura: (2-27) * HAYDN, Joseph / Concierto Concierto en do mayor, Hob.VIIa, 1, para violín y cuerda violín Franzjosef Maier, Collegium Aureum con instrumentos originales ver: Haydn, J. (Sinfonía concertante en si bemol mayor, Hob.I, 105) Signatura: (H-20) * HAYDN, Joseph / Concierto, sonata y variaciones (para piano) Concierto para piano en re mayor, H. XVIII, 11 / Joseph Haydn ; piano Ingrid Haebler, Orquesta de Cámara Holandesa, dir.Szymon Goldberg. – Madrid: Fonogram, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor en Cara B: Sonata en mi bemol mayor, H. XVI, 52 ; Variaciones en fa menor , H.XVII, 6 / piano Ingrid Haebler D.L.: M. 39 950-1974 Philips. 58 02 737 Signatura: (H-19) / Reg.333 * HAYDN, Joseph / Creación, La ( oratorio) La Creación : selección: 1)Preludio.... Im Anfange 2)Und Gott sprach....Nun beut die Flur 3)Und Gott sprach... In vollen Glanze... Die Himmel erzhalen 4)Un Gott schufden Menschen... Mit Wurd und Hoheit... Und Gorr sah jedes Ding... Vollendet ist soprano Elly Ameling, tenor Werner Krenn, bajo Tom Krause, Coro de la Ópera del Estado de Viena, dir.Wilhelm Pitz, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Karl Munnchinger ver: Mozart, W.A. (Misa de la Coronación) Signatura: (2-32) 177

* HAYDN, Joseph / Creación, La ( oratorio) La Creación (versión completa): oratorio para tres voces solistas, coro y orquesta / J. Haydn ; soprano Edith Mathis, tenor Francisco Araiza, bajo Jose van Dam, Coro Wiener Singverein, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Herbert von Karajan. – Hamburgo: Polygram, 1983 2 discos compactos: DDD contiene: vol.1: nºs. 1 – 19 --- vol.2: nºs. 20 – 34 Deutsche Grammophon. 410 718-2 Signatura: (H-45) / Reg.1261 * HAYDN, Joseph / Cuarteto Cuarteto para cuerdas en do mayor, H. III nº.77: Emperador (intépretes) Cuarteto Italiano ver: Haydn J. (Concierto para violoncelo en re mayor) Signatura: (3-33) * HAYDN, Joseph / Cuarteto Cuarteto para cuerdas, op.76 nº.3: Emperador / J. Haydn ; Cuarteto Aeolian String Quartet. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clasica / Planeta ; nº.106) contiene además: Quinteto con clarinete en la mayor, K.581 / W. A. Mozart ; clarinete Alfred Boskovsky, Miembros del Octeto de Viena D.L.: M. 29 723-1985 Decca. 411 528 - 4 Signatura: (2-29) / Reg.776 * HAYDN, Joseph / Cuartetos Seis cuartetos para cuerda, op.50 / J. Haydn ; Cuarteto Tatrai. – Madrid: Hispavox, D.L.1981 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: cuarteto en si bemol mayor, op.50 nº.1 (H.III, nº.44) ; cuarteto en do mayor, op.50 nº2 (H.III nº45) vol.2: cuarteto en mi bemol mayor, op.50 nº.3(h. III nº.46) ; cuarteto en fa sostenido menor, op.50 nº.4(H.III, nº.47) vol.3: Cuarteto en fa mayor, op.50 nº.5 (H. III, nº.48) ; Cuarteto en re mayor, op.50 nº.6 (H. III, nº.49) D.L.: M. 30.216-1981 Hungaroton. S-66.347 Signatura: (H-41) / Reg.355 * HAYDN, Joseph / Cuartetos Cuartetos para cuerda, op.71 & 74:Apponyi / Joseph Haydn ; Cuarteto Amadeus . – Madrid: Polydor, D.L.1980 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: cuarteto en si bemol mayor, op.71 nº.1 (H. III nº.69) ; cuarteto en re mayor, op.71 nº2 (H.III nº.70) vol.2: Cuarteto en mi bemol mayor, op.71 nº.3 (H. III nº.70) ; Cuarteto en do mayor, op.74 nº.1 (H. III nº.72) vol.3: Cuarteto en fa mayor, op.74 nº.2 (H. III nº.73) ; cuarteto en sol menor, op.74 nº.3 (H. III nº.74) D.L.: M. 24 623-1980 Deustche Grammophon. 27 40 211 Signatura: (H-40) / Reg.354 * HAYDN, Joseph / Cuartetos Cuartetos para cuerda, op.33 nºs. 1, 2 y 3 / J. Haydn ; Cuarteto Weller. – Madrid: Columbia, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cuarteto nº.1 en si menor ; Cuarteto nº.2 en mi bemol mayor: La broma ; Cuarteto nº.3 en do mayor: Los pájaros D.L.: M. 14 134-1970 Decca. SXL – 6.182 Signatura: (H-15) / Reg.329 * HAYDN, Joseph / Cuartetos Cuartetos para cuerda, op.64 nº6 y op.64 nº.2 / J. Haydn ; Cuarteto Collegium Aureum. – Barcelona: BASF, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cuarteto en si bemol mayor, op.64, nº.6 ; Cuarteto en si menor, op.64, nº.2 178

D.L.: B. 30 825-1974 BASF. Harmonia Mundi. 36 53 208 (339-5) Signatura: (H-16) / Reg.330 * HAYDN, Joseph / Estaciones, Las Las Estaciones: oratorio / J. Haydn , soprano Gundula Jonowitz, tenor Peter Schreir, bajo Martti Talvela, clave Kurt Rapf, Coro Cantores de Viena, Orquesta Sinfónica de Viena, dir.Karl Bohm. – Madrid: Polydor, D.L.1968 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A, nº.1: La Primavera, nºs.1- 6 Cara B, nº.6: El Invierno (continuación): nº.s: 37 - 47 vol.2: Cara A, nº.2: a)La Primavera (contin.): nºs.: 7 - 9 b)El Verano, nºs.10-12 Cara B, nº.5:a)El Otoño (contin.): nºs.: 28 - 31 b)El Invierno, nº.s: 32 - 36 vol.3: Cara A, nº.3: El verano (contin.) nºs.13 - 20 Cara B, nº.4: El Otoño nºs. 21-27 D.L.: M.15 381-1968 Deustche Grammophon. 139 254 / 56 ST 33 Signatura: (H-27) / Reg.341 Nota: [Las caras de los discos llevan una numeración del 1 al 6. Al vol.1 corrresponden los nºs. 1 y 6. Al vol.2, los nºs. 2 y 5. Al vol.3, los nºs. 3 y 4. Es decir: Vol.1: 1 y 6 – Vol.2: 2 y 5 – vol.3: 3 y 4 La Primavera está contenida en la Cara 1 (Cara A) del vol.1 y en la Cara 2 (Cara A) del vol.2 -- El Verano está contenido en la Cara 2 (Cara A) del vol.2 (registro b) y en la Cara 3 (Cara A) del vol.3 --- El Otoño está contenido en la Cara 4 (Cara B) del vol.3 y en la Cara 5 (Cara B) del vol.2 --- El Invierno está contenido en la Cara 5 (Cara B) del vol.2 (registro b) y en la Cara 6 (Cara B) del vol.1] * HAYDN, Joseph / Estaciones, Las Las Estaciones: selección (oratorio) / J. Haydn ; soprano Edith Mathis, tenor Siegfried Jerusalem, bajo Dietrich Fischer-Dieskau, Coro y Orquesta Academy of Saint Martin in the Fields, dir. de coro Lazlo Heltay, dir.Neville Marriner. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.38) contiene: -La Primavera: nº.2)Ven dulce primavera ; nº.3)De Aries caen los rayos del sol ; nº.4)El trabajador se apresura ; nº.5)El campesino ha cumplido su labor ; nº.6)Qué seas misericordioso dulce cielo -El Verano: nº.12)El sol sale, sube ; nº.17)Qué consuelo para el espíritu -El Otoño: nº.28)Aquí un amplio núcleo de cazadores ; nº.29)Escuchad los ruidosos ecos ; nº.30)Sobre la cepa brilla ahora ; nº.31)Allá, el vino está allá -El Invierno: nº.39)El lino ya está hilado ; nº.40)Una joven honorable ; nº.44)Por fin llega el gran día D.L.: M. 26.013-1983 Philips. 74 07 238 Signatura: (1-38) / Reg.723 * HAYDN, Joseph / Minueto (arreglo Piatti) Minueto para violoncelo y piano (¿de la Sonata en do mayor Hob.VI nº.6?) violoncelo Pablo Casals, piano Blas Net ver: Casals, P. (Tríos y sonatas / El arte de Pablo Casals) Signatura: (B-38) vol.3 * HAYDN, Joseph / Obertura Obertura de la L´infedelta delusa (La infidelidad burlada) (farsa de ópera, burletta) Orquesta de Cámara de Viena, dir.Carlo Zecchi ver: Haydn, Michael (Los sonidos del barroco) Signatura: (B-91) * HAYDN, Joseph / Obras para piano Fantasía en do mayor ; Sonata nº.62 en mi bemol mayor / J. Haydn ; piano John McCabe . – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de ala Música Clásica ; nº.103) contiene además en Cara B: 1)Rondó en re mayor K.485 ; 2)Fantasía en do menor K.475 ; 3)Rondó en la menor K.511 / W.A. Mozart ; piano Alicia de Larrocha (1 y 2) y Vladimir Ashkenazy (3) D.L.: M. 24.743-1985 Decca. 411 525-4 Signatura: (2-26) / Reg.773 179

* HAYDN, Joseph / Salve [1771] Salve Regina en sol menor para solistas, coro, órgano e instrumentos de cuerda / J. Haydn ; soprano Cilla Mayer, contralto Erika Schmidt, tenor Willi Manz, bajo Hans-Martin Hackbarth, órgano Konrad Philipp Schuba, Coro y Orquesta de Cámara de Birnau, dir.Klaus Reiners. – Barcelona: BASF, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Música religiosa Birnau nº.4) contiene: Cara A: Salve Regina: 1)Adagio: Salve 2)Allegro: Eia ergo 3)Largo: Et Jesum 4)Allegretto: O clemens contiene además: Cara B: Concierto para trompeta, instrumentos de cuerda y bajo continuo en re mayor / Franz Xaver Richter, [edición de] Felix Schroeder ; trompeta Rolf Quinque, clave Michael Prager, Orquesta de Cámara de Birnau, dir.Klaus Reiners D.L.: B.37 789-1974 BASF. MPS. 34 53 583 Signatura: (H-21) / Reg.335 * HAYDN, Joseph / Siete últimas palabras de Cristo (versión para cuarteto de cuerdas) Las Siete últimas Palabras del Salvador en la Cruz / Joseph Haydn ; [intérp.] Cuarteto Amadeus . – Madrid: Polydor, D.L.1973 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Introducción: Maestoso y adagio. 2)Sonata I. Largo - Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen. 3)Sonata II. Grave e cantabile – En verdad os digo que hoy estarás conmigo en el Paraiso 4)Sonata III. Grave – Mujer, he ahí a tu hijo Cara B: 5)Sonata IV. Largo – Dios mío, Por qué me has abandonado? 6)Sonata V. Adagio - Tengo sed! 7)Sonata VI. Lento - Todo se ha consumado! 8)Sonata VII. Largo – Señor, en tus manos encomiendo mi espíritu! 8)El terremoto: Prestto con tutta la forza. D.L.: M. 39 877-1973 Deutsche Grammophon. 25 30 213 ST 33 Signatura: (H-17) / Reg.332 * HAYDN, Joseph / Sinfonía Sinfonía nº.104 en re mayor: Londres Orquesta Filarmónica Hungárica, dir.Antal Dorati ver: Mozart, W.A. ( Sinfonía nº.40 en sol menor, K. 550 Signatura: (2-28) * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía nº.25 en do mayor Sinfonía nº.26 en re menor: Las Lamentaciones Orquesta Philarmonia Hungarica, dir.Antal Dorati ver: Bach, Johann Christian (Sinfonias) Signatura: (2-23) * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía concertante en si bemol mayor, Hob.I, 105, para oboe, fagot, violín, violoncelo y orquesta / J. Haydn ; violín Franzjosef Maier, oboe Helmut Hucke, fagot Peter Mauruschat, violoncelo Rudolf Mandalka, Collegium Aureum con instrumentos originales. – Barcelona: BASF, D.L.: 1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto en do mayor, Hob.VIIa, 1, para violín y cuerda / violín Franzjosef Maier, [Orquesta] Collegium Aureum con instrumentos originales D.L.: B. 198 31-1975 BASF. Harmonia Mundi.37-53.419 Signatura: (H-20) / Reg.334 * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía concertante en si bemol mayor, Hob.I, 105, para oboe, fagot, violín, violoncelo y orquesta / J. Haydn ; oboe Karl Mayrhofer, fagot Dietmar Zeman, violín Rainer Kuchl, violoncelo Robert Scheiwein, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Karl Bohm. – Madrid: Polydor, D.L..1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sinfonía nº.90 en do mayor, Hob. I 90 / Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Karl Bohm D.L.: M. 37 412-1974 Deutsche Grammophon. 25 30 398 ST 33 Signatura: (H-22) / Reg.336 180

* HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía nº.44 en mi menor: Fúnebre / J. Haydn ; Orquesta Filarmónica Eslovaca, dir.Carlo Zecchi. – Madrid: Zafiro, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Coleción RTV El Mundo de la Música nº.88) contiene además del autor: Sinfonía nº.49 en fa menor: La Pasión D.L.: M.11 424-1979 Zafiro. ZTV-88 Signatura: (H-32) / Reg.346 * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía nº.20 en do mayor / J. Haydn ; Orquesta Filarmonía Hungárica, dir.Antal Dorati . – Madrid: Columbia, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sinfonía nº.21 en la mayor ; Sinfonía nº.22 en mi bemol mayor: El Filósofo D.L.: M. 2.955-1978 Decca.SDD 468 Signatura: (H-33) / Reg.347 * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía nº.60 en do mayor: Il distratto (El distraído) / J. Haydn ; Orquesta Filarmónica Hungárica, dir. Antal Dorati. – Madrid: Columbia, D.L.1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sinfonía nº.67 en fa mayor D.L.: M.37 972-1977 Decca. SDD 358 Signatura: (H-35) / Reg.349 * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía nº.83 en sol menor: La gallina / J. Haydn ; Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Daniel Barenboim . – Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sinfonía nº.85 en si menor: La reina D.L.: B.35 442-1979 Emi.La voz de su amo.10 C 037-003.256 Signatura: (H-36) / Reg.350 * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía nº.94 en sol mayor: La sorpresa / J. Haydn ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Karl Richter . – Madrid: Polydor, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sinfonía nº.101 en re mayor: El reloj Nota: Sinfonías de Londres D.L.: M.6.107-1972 Deutsche Grammophon.11 38 782 ST 33 Signatura: (H-23) / Reg.337 * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía nº.95 en do menor, Hob.1/95 / J. Haydn ; Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Eugen Jochum . – Madrid: Polydor, D.L. 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sinfonía nº.96 en re mayor, Hob.1/96: El milagro Nota: Sinfonías de Londres D.L.: M.10.841-1975 Deutsche Grammophon. 25 30 420 ST 33 Signatura: (H-24) / Reg.338 * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía nº.99 en mi bemol mayor, Hob. I/99 / J. Haydn ; Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Eugen Jochum . – Madrid: Polydor, D.L.1974 181

1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sinfonía nº.100 en sol mayor, Hob. I/100 D.L.: M.37.075-1974 Deutsche Grammophon. 25 30 459 ST 33 Signatura: (H-25) / Reg.339 Nota: [Sinfonías de Londres] * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía nº.103 en mi bemol mayor, Hob. I/103: El golpe de timbal / J. Haydn ; Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Eugen Jochum. – Madrid: Polydor, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Sinfonía nº.104 rn re mayor. Hob. I/104: Londres Nota: Sinfonías de Londres D.L.: M.12.329-1975 Deutsche Grammophon. 25 30 525 ST 33 Signatura: (H-26) / Reg.340 * HAYDN, Joseph / Sinfonías Sinfonía nº.101 en re mayor, Hob. I/101: El reloj / J. Haydn ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.32) contiene además del autor: Sinfonía nº.94 en sol mayor, Hob. I/94: La sorpresa / Orquesta Filarmónica Hungárica, dir. Antal Dorati D.L.: M. 24 006-1981 Philips. 74 07 071 Signatura: (3-32) / Reg.883 Nota: [Sinfonías de Londres] * HAYDN, Joseph / Sonata para piano Sonata en mi bemol mayor, Hob. XVI, nº.52 piano Ingrid Haebler ver: Haydn, J. (Concierto para piano en re mayor, H. XVIII, nº. 11) Signatura: (H-19) * HAYDN, Joseph / Sonatas para piano ; Fantasía ; Andante ; Adagio Once sonatas para piano ; Fantasía ; Andante ; Adagio / J. Haydn ; piano Alfred Brendel . – Hanover (Alemania): Polygram, (sin fecha) 4 discos compactos: DDD contiene: vol.1: sonat en do menor ; sonata en mi bemol ---- vol.2: sonata en mi menor ; sonata en si menor ; sonata en re mayor ; Fantasía ; Adagio ----- vol.3: sonata en do mayor ; sonata en re mayor ; sonata en do mayor ------ vol.4: sonata en mi bemol ; sonata en sol mayor ; sonata en re mayor ; Andante con variazioni Philips. 416 643-2 Signatura: (H-44) / Reg.1260 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * HAYDN, Joseph / Speziale, Lo (ópera) Lo Speziale [El boticario]: drama jocoso en tres actos / J. Haydn ; tenor Attla Fulop y Istvan Rozsos, soprano Magda Kalmar y Verónika Kincses, clave Zsuszsa Pertis, Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest, dir. Gyorgy Lehel. – Madrid: Hispavox, D.L.1979 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: Acto I- 1)Obertura 2)Aria y recitativo 3)Aria 4)Recitativo 5)Aria Cara B: 6)Recitativo 7)Aria 8)Recitativo 9)Aria 10)Recitativo 11)Terceto-Finale vol.2: Cara A: Acto II- 12)Recitativo 13)Aria 14)Recitativo 15)Aria 16)Recitativo 17)Aria Cara B: 18)Recitativo 19)Cuarteto-Finale Acto III- 20)Aria 21)Finale D.L.: M.19 698/99-1979 Hungaroton.S 66.013 Signatura: (H-37) / Reg.351

182

* HAYDN, Joseph / Trío Trío nº.1 en sol mayor, op.73 nº.2 piano Alfred Cortod, violín Jacques Thibaut, violoncelo Pablo Casals ver; Casals, P. (Tríos y sonatas / El arte de Pablo Casals) Signatura: (B-38) vol.1 * HAYDN, Joseph / Variaciones Variaciones en fa menor, Hob. XVII, nº.6 piano Ingrid Haebler ver: Haydn, J. (Concierto para piano en re mayor, H.XVIII, nº.11) Signatura: (H-19) * HAYDN, Michael / Conciertos de M. Haydn, Pisendel y Telemann Conciertos de violín del Barroco tardío (música pre-clásica) / Michael Hydn , [et al.] ; violín Jaap Schroder, [Orquesta de Cámara] Concerto Amsterdam, dir.Jaap Schoder. – Barcelona: BASF, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (MPS – Klassik Serie) contiene: Cara A: 1)Concierto en si bemol mayor para violín, cuerda y continuo / Michael Haydn. Cara B: 1))Concierto en re mayor para violín, dos oboes, cuerda y continuo / Johann G. Pisendel 2)Concierto en si bemol mayor para violín, cuerda y continuo / George P. Teleman D.L.: 30 828-1974 BASF. MPS. 36 53 213 Signatura: (B-92) / Reg.111 * HAYDN, Michael / Sinfonías de Michael y Joseph Haydn, y Karl Dittersdorf Los sonidos del Barroco (música pre-clásica) / Michael Haydn, [et al...] ; oboe Manfred Kauzky, Orquesta de Cámara de Viena, dir.Carlo Zecchi. Madrid: Hispavox, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Sinfonía en re mayor / Michael Haydn 2)Obertura de L´infedelta delusa [ópera burlesca]: allegro-poco adagio- presto / Joseph Haydn Cara B: Concierto para oboe y orquesta de cuerda en sol mayor / Karl D. von Dittersdorf D.L.: M. 4.455-1975 Amadeo. HAMS 250-56 Signatura: (B-91) / Reg.110 * HENRY, Pierre / Música de vanguardia (música electrónica (misa) y músicas concretas) Messe pour le temps present et musiques concretes de P. Henry por Maurice Bejart / Pierre Henry y Michael Colombier. – Madrid: Fonogram, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Misa para el tiempo presente: Prólogo, Rock de Psyché, Jerk de Jericó, Teen tonic, Too fortiche / Pierre Henry y Michael Colombier 2)El viaje (extractos): Divinidades apacibles / Pierre Henry Cara B: 1)La Reina Verde: Rock electrónico, Marcha del joven, Los insectos, Deslumbramiento de la Reina, Danza del joven / P.Henry 2)Variaciones para una puerta y un suspiro (extractos): a)Fiebre b)Muerte / P. Henry D.L.: M. 18.618-1970 Philips. 65 04 006 Signatura: (H-29) / Reg.343 * HENZE, Hans Werner / Concierto Concierto para contrabajo: 1er. movimiento contrabajo Gary Karr, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.H. W. Henze ver: Mozart, W.A. (Concierto para violín la mayor nº.5, K.219) Signatura: (1-18) * HERRANDO, José / Sonata Sonata (para clave) en si bemol mayor clave Genoveva Gálvez ver: Scarlatti, Domenico (Fandango en fa mayor) Signatura: (S-102) * HERRANDO, José / Sonatas para violín Música para violín del s. XVIII: seis sonatas para violín / José Herrando , arreglos del bajo [sic] [continuo?] para piano de Vicente Asensio ; violín Josefina Salvador, piano Henriette Puig-Roget . – Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C., D.L.1976 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española) contiene: Cara A: Sonata nº.1 en do mayor - Sonata nº.2 en re mayor - Sonata nº.3 en sol mayor 183

Cara B: Sonata nº.4 en fa mayor - Sonata nº.5 en la mayor - sonata nº.6 en do mayor D.L.: M. 36 720-1976 M.E.C. 1012 Signatura: (M-63) / Reg.434 * HERRMANN, Bernard / Música de cine Música de cine: y II / B. Herrmann ; Orquesta Filarmónica de Londres, Orquesta Filarmónica Nacional, dir.Bernard Herrmann. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – ( Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.58) contiene: Cara A: 1)Ciudadano Kane: Obertura 2)Las nieves del Kilimanjaro: Vals del recuerdo 3)Con la muerte en los talones: Títulos de crédito 4)La Isla Misteriosa: Preludio y El globo 5)Vértigo: Escena de amor 6)Simbad y la princesa: Obertura Cara B: 7)Jasón y los argonautas: Preludio 8)Los viajes de Gulliver: Marcha real 9)Viaje al centro de la Tierra: Atlantis 10)El Diablo y Daniel Webster: Cabalgada en trineo 11)Psicosis: Una narración para orquesta Nota: 1, 2, 3, 5, 10 y 11 / Orquesta Filarmónica de Londres --- 4, 6, 7, 8 y 9 / Orquesta Filarmónica Nacional D.L.: M. 2.169-1984 London. 74 07 258 Signatura: (1-58) / Reg.742 * HIDALGO de Polanco, Juan / Música sacra Mi amor no busca a mis bienes ( Al Santísimo a 4) (villancico) ver: Polifonía ( La Música en la Iglesia de Castilla y León) Signatura: (M-91) * HIDALGO, Juan / Aulaga 2 (para clarinete y piano) clarinete Jesús Villa Rojo, piano Elisa Ibáñez ver: Música contemporánea española Signatura: (C-45) * HIDALGO, Juan / Ja-u-la Conjunto Instrumental, dir.Antoni Ros-Marbá (Nota: sobre un poema chino de Wang Wei) ver: Olavide, Gonzalo (Música contemp. / Música española contemporánea) Signatura: (C-47) * HIDALGO, Juan / Milan piano piano Pedro Espinosa ver: Coria, Miguel A. (Música contemp. / Música española contemporánea) Signatura: (C-50) * HIDALGO, Manuel / Obras para violoncelo Profondo violoncelo Trino Zurita ver: Marín,Luis I. (Música de vanguardia... / El violoncelo a través de 8 comp. andaluces) Signatura: (M-111) * HILDEGARDA von Bingen [trovadora / Himnos, secuencias, antífonas y responsorios (canto gregoriano) Revelaciones celestiales: Heavenly revelations / Hildegard von Bingen ; Conjunto Oxford Camerata, dir. Jeremy Summerly. – Munich?: HNH International Ltd., 2001 1 disco compacto: DDD contiene: 1)O Euchari (secuencia) 2)Alleluia- O virga mediatrix (antífona) 3)Ave generosa (Himno) 4)Laus Trinitati (antífona) 5)Kyrie (salmo) 6)O presul vere (secuencia) 7)O ignis spiritus (secuencia) 8)Procesión de “Ordo virtutum” (drama litúrgico) 9)O pastor animarum (antífona) 10)O viridissima virga (antífona) 11)O virga ac diadema (secuencia) Naxos. 8 550 998 Signatura: (H-47) / Reg.1429 * HINDEMITH, Paul / Cinco piezas para orquesta de cuerda violín José Luis García Asensio, Orquesta de Cámara Inglesa , dir.Enrique García Asensio ver: Música par cuerdas: un programa Siglo XX Signatura: (B-101) * HINDEMITH, Paul / Concierto Concierto para violín (1939) violín David Oistrakh,Orquesta Sinfónica de Londres, dir. Paul Hindemith ver: Bruch, Max (Fantasía escocesa, op.46 Signatura: (B-39) * HINDEMITH, Paul / Concierto Concierto para cuerda y metal, op.50 Orquesta Sinfónica de Boston, dir.William Steinberg 184

ver: Hindemith, P. (Sinfonía Matías el Pintor)

Signatura: (H-28)

* HINDEMITH, Paul / Matías el Pintor, Sinfonía (poema sinfónico) Matías el Pintor: 1)Concierto de ángeles 2)El entierro 3)Las tentaciones de San Antonio / Paul Hindemit ; Orquesta Sinfónica de Boston, dir.William Steinberg. Madrid: Polydor, D.L.1973 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para cuerda y metal, op.50 D.L.: M. 24 492-1973 Deutche Grammophon. 25 30 246 ST 33 Signatura: (H-28) / Reg.342 * HINDEMITH, Paul / Matías el Pintor, Sinfónía (poema sinfónico) Matías el Pintor: 1)Concierto de ángeles 2)El entierro 3)Las tentaciones de San Antonio: Lauda Sion Salvatorem, Alleluia Orquesta de la Suisse Romande, dir.Paul Kletzki ver: Lutoslawski, Witold (Concierto para orquesta) Signatura: (1-15) * HINDEMITH, Paul / Metamorfosis (obra para orquesta) Metamorfosis sinfónica sobre temas de Weber: allegro-scherzo-andantino-marcha Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Claudio Abbado ver: Berg, Alban (Concierto de Cámara) Signatura: (2-106) * HINDEMITH, Paul / Obras para orquesta Cinco piezas para orquesta, op.44 nº.4 Orquesta de cámara Academy of St. martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Berg, Alban ( Concierto de Cámara) Signatura: (2-106) * HINDEMITH, Paul / Sinfonía Matías el Pintor ver: Hindemit (Matías el Pintor, Sinfonía) * HINDEMITH, Paul / Sonatas Sonata para solo de violín, op.31 nº.1 y op.31 nº.2 violín Ruggiero Ricci ver: Ricci, Ruggiero (Recital de solos) Signatura: (P-7) * HINDEMITH, Paul / Temperamentos (melancólico-sanguíneo-flemático-colérico) Cuatro temperamentos: tema con variaciones para piano y orquesta de cuerda / P. Hindemith ; piano Klara Hvlikova, Orquesta Sinfónica de la Radio de Bratislava, dir.Otakar Trhlik. – Madrid: Zafiro, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección RTVE El Mundo de la Música ; nº.86) contiene del autor: Cara A: Cuatro temperamentos: Tema y 1ª variación: Melancólico - 2ª variación: Sanguíneo 3ª variación: Flemático Cara B: 1)Cuatro temperamentos (continuación): 4ª variación: Colérico contiene además en la Cara B: 2)Capricho para piano y orquesta / Igor Strawinsky ; piano Klara Hvlikova, Orquesta Sinfónica de la Radio de Bratislava, dir.Otakar Trhlik D.L.: M.10 233-1979 Zafiro. ZTV – 86 Signatura: (H-34) / Reg.348 * HOLST, Gustav / Planetas, Los Los Planetas: suite orquestal / G. Holst ; Orquesta Filarmónica de Londres, dir.bernard Haitink . – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositorres / Salvat ; nº.86) contiene: Los Planetas: 1)Marte, dios de la guerra 2)Venus, la diosa de la paz 3)Mercurio, el mensajero alado 4)Júpiter, el dios de la alegría Cara B: 5)Saturno, el dios de la vejez 6)Urano, el mago 7)Neptuno, el místico contiene además en la Cara B: Interludios marinos de Peter Grimes (suite orquestal): 1)Amanecer 2)Mañana de domingo / Benjamin Britten ; Orquesta de la Royal Opera House Covent Garden, dir.Collin Davis D.L.: M.25 304-1982 185

Philips. 74 07 125 Signatura: (3-86)

/

Reg.936

* HONEGGER, Arthur / Cantata de Navidad Una cantata de Navidad / A. Honegger ; barítono solista Pierre Mollet, Coro de Jóvenes de Lausanne, Coro de la Radio de Lausanne, Coro de Niños El Pequeño Coro del Colegio de Villamont, dir.Andre Charlet . – San Sebastián: Columbia, D.L.1962 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Cantata de Navidad : [De Profundis - O viens Emmanuel - Freu dich Israel = Alégrate Israel - Serie de villancicos franceses y alemanes, con Stille Nacht - Gloria in excelsis Deo - Laudate Dominum] Cara B: contiene además del autor: Sinfonía para cuerdas / Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet D.L.: S.S. 922-1962 Decca. SXL 6003 Signatura: (H-5) / Reg.319 * HONEGGER, Arthur / Cantata de Navidad barítono Pierre Mollet, Coro de Jóvenes de Lausanne, Coro de Radio Lausanne, dir.Andre Charlet, Coro de Niños El Pequeño Coro del Colegio de Villamont ver: Bach, J.S. (Cantatas / La cantata religiosa) Signatura: (1-39) * HONEGGER, Arthur / Pacific 231 [movimiento sinfónico - poema sinfónico] Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Satie, E. (Mercurio / Las aventuras de Mercurio (ballet)) Signatura: (2-93) * HONEGGER, Arthur / Pacific 231 [poema sinfónico] Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Ravel, M. (Bolero) Signatura: (R-6) * HONEGGER, Arthur / Sinfonías Sinfonía nº.3: Litúrgica / A. Honegger ; Orquesta Sinfónica des Bayerischen Rundfunks, dir.Charles Dutoit . – Paris: Erato, 1984 1 disco compacto: Erato. ECD-88 045 Signatura: (H-46) / Reg.1280 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * HONEGGER, Arthur / Sinfonías 3 y 4 Sinfonía nº.3: Litúrgica / A. Honegger ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet . – San Sebastián: Columbia, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Sinfonía nº.3: Litúrgica: 1)Dies irae: allegro marcato 2)De Profundis clamavi: adagio 3)Dona nobis pacem: andante Cara B: contiene además del autor: Sinfonía nº.4: Deliciae basilienses: 1)lento e misterioso 2)allegro 3)larghetto 4)allegro D.L.: S.S.: 827-1968 Decca. SXL 6394 Signatura: (H-6) / Reg.320 * HUMFREY, Pelham / Hear o Heavens (himno) ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.9 * HUMMEL, Juan Nepomuceno / Sonata Sonata en do mayor para mandolina y piano mandolina Maria Scivittaro, piano Robert Veyron-Lacroix ver: Beethoven (Obras para mandolina... / Piezas para mandolina y clave) Signatura: (B-89) * HUMPERDINCK, Engelbert / Hansel y Gretel (ópera) Hansel y Gretel (fragmento): Cabalgata de las brujas contralto Julia Hamari, barítono Walter Berry, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.George Solti ver: Ópera alemana Signatura: (1-48) 186

* HURTADO de Xerés / No tenga nadie esperanza (villancico) Cuarteto Renacimiento, Grupo de Instrumentos Antiguos Renacimiento, Cuarteto Vocal, dr.Ramón Perales de la Cal ver: Cancionero Musical de la Colombina Signatura: (M-62) * INFANTAS, Fernando de las / Hodie Maria Virgo [Cuarteto] Quartet Polifonic de Barcelona, dir.Miguel Querol ver: Robledo, Melchor (Antología de la Música Polifónica Vocal del sg.XVI) Signatura: (C-5) * ISAAC, Heinrich / Fortuna desperata: nasci, pati, mori (canción) Coral La Capella Reial de Catalunya, Conjunto Hesperion XXI, dir.Jordi Savall ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * ISAAC, Henrich / La la ho ho [canción] [Conjunto] The Consort Of Musicke, dir. Anthony Rooley ver: Renacimiento (Ars Perfecta – Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * JACCHINI, Giuseppe Maria / Divertimento [X] Trattenimento per camera Orquesta Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Barroco ( triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol.2 * JANACEK, Leos / Katia Kabanova (fragmento) (ópera) Acto III (conclusión): Zda se ze jeto on) tenor Peter Dvorsky, bajo Dalibor Jedlicka, soprano Nadezda Kniplova, mezzo Libuse Marova, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Charles Mackerras ver: Britten, B. ( El sueño de una noche de verano) Signatura: (1-51) * JANACEK, Leos / Misa Misa glagolítica / L. Janacek ; soprano Teresa Kubiak, contralto Anne Collins, tenor, Robert Tear, bajo Wolfgang Schone, órgano John Birch, Coro del Festival de Brighton, dir.Laszlo Heltay, Orquesta Royal Philarmonic, dir.Rudolph Kempe. – Madrid: fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositorres / Salvat ; nº.34) contiene además: Misa brevis / B. Britten ; órgano Brian Runnet, Coro del St. John´s College de Cambridge, dir. George Guest D.L.: M.19 475-1983 London. 74 07 234 Signatura: (1-34) / Reg.719 * JANEQUIN- (Susato, Tylman), Clement / Pavana: La Bataglia : instrumental Conjunto Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * JANEQUIN, Clement / Bataille de Marignan (canción) Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2 * JANEQUIN, Clement / La plus belle de la ville (canción) Conjunto Purcell Consort of voices y Elizabethan Consort of viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento: (Ars Perfecta / Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * JANEQUIN, Clement / Pel maig que ve (canción) Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: Coral ( Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * JANEQUIN, Clement / Revuillis vous (canción) clave Genoveva Gálvez ver: Crequillon, Thomas (Música para tecla / Libro de Cifra Nueva) Signatura: (C-24) * JARA, Vítor / Música sudamericana ; Canción protesta ver: Quilapayún * JAUFRE RUDEL / Trovadores -Vida (recitado y flauta de pico) -Lanquian li jorn (canto y viola de rueda)

Signatura: (Q-1) vol.3, 4 y 5

187

[Conjunto] Clemencic Consort, dir.Rene Clemencic ver: Trovadores vol.3

Signatura: (E-7)

* JAZZ, Música de Enciclopedia del Jazz / (intérpretes) Glenn Miller... [et al.] . – Madrid: Movieplay, D.L.1971 4 discos: 33 r.p.m., estéreo contiene: vol.1: El jazz de los años 20 : Cara A: 1)Aunt Hagar´s blues / W.C. Handy ; King Oliver´s Dixis Syncopators 2)Tin roof blues / W.Melrose ; New Orleans Rhythm Kings 3)Wild man blues / L.Armstrong y “Ferd” Jelly Roll Morton ; Bottom Stompers con Louis Armstrong 4)That´s no bargain / Red Nichols ; Red Nichols y sus Five Pennies 5)My monday date / Earl Hines ; Jimmy Noone´s Apex Club 6)King Porter Stom / “Ferd” Jelly Roll Morton ; Jelly Roll Morton Cara B: 1)Pinetop´s boogie woogie / Pinetop Smith ; Pinetop Smith 2)You´ve got to be modernistic / Jimmy Jhonson ; James P. Jhonson 3)Price of wails / Elmer Schoebel ; Elmer Schoebel Orchesta con Frank Teschmacher 4)Muskrat ramble / Edward “Kid” Ary ; Benny Goodman and His Boys 5)Farewell blues / E.Schoebel-P.MaesL.Rappolo / Eddie Lang, Joe Venutti y su All-Starr Orchestra 6)East St.Louis Toodle-OO/ Bub Miley ; Duke Ellington y su Orquesta vol.2: El jazz de los años 30: Cara A: 1)Chinatown, my Chinatown / W.Jerome y J.Sibwartz ; Glen Grary y The Casa Loma Orquesta 2)St. Louis blues / W.C. Handy ; The Dorsey Brothers Orchestra 3)Walkin´ and swingin´/ Mary Williams ; Andy Kirk and his Orchestra 4)Sing mea swing song / H. Carmichael y S. Adams ; Chick Webb and his Orchestra con Ella Fitzgerald 5)Blacktick / Bechet ; Sidney “Pops” Bechet con Noble Sissie´s Swingsters 6)That´s all / Sister Rosetta Tharpe ; Sister Rosetta Tharpe Cara B: 1)Down south camp meetin´ / Fletcher Henderson ; Fletcher Henderson y su Orquesta 2)From a flat to C / Billy Kyle ; John Kirby y sus Onys Club Boys 3)South rampart street parade / Bob Haggart y Roy Baudue ; Bob Crosby y su Orquesta 4)Moonlight bay / Percy Wenrich ; Glenn Miller y su Orquesta 5)Roseland chuffle / Count Basie ; Count Basie y su Orquesta 6)Swanne river / Stephen Foster ; Jimmie Lunceford Orquesta vol.3: El jazz de los años 40: Cara A: 1)I get a kid out of you / Cole Porter ; Artie Shaw y su Orquesta 2)Gambler´s blues / tradicional ; Stan Kenton y su Orquesta 3)Honeysuckle Rose / Thomas Waller y Andy Rezaf ; King Cole Trío 4)How deep is the ocean / Irving Berlin ; Coleman Hawkins y su Orquesta 5)Sepian bounce / Jay McShann y Skipper Hal ; Jay McShann (piano) 6)The gasser / Roy Eldrige ; Roy Eldrige y su Orquesta Cara B: 1)Wee baby blues / J. Turner ; Art Tatum and his Band con Joe Turner (cantante) 2)Lover man = Oh, where can you be / Davis, Sherman, Ramírez ; Billie Holiday 3)Somebody loves me / G. Gershwin, B.MacDonald y B.G. De Silva ; Eddie Condon y su Orquesta 4)How high the Moon / Hamilton Lewis ; Eddie Heywood y su Orquesta 5)Flyng home / Goodman, Hampton y Robin / Lionel Hampton y su Orquesta 6)Perdido / Tizol, Lengsfelder y Draks ; Woody Hermann y su Orquesta vol.4: El jazz de los años 50: Cara A: 1)Good bait / Tad Dameron y Count Basie ; Red Norvo Trío 2)Sweet Lorraine / Burwell y Parish ; Errol Garner (piano) 3)I´m forever bloing bubbles / J. Kenbrevin, J.W.Kellette ; Charlie Ventura Septet 4)When the Saints go marching in / Tradicional ; Louis Armstrong All-Stars 5)In a mist / Bix Beiderbecke ; Jimmy McPartland 6)Swootie Pattotie / Tony Scott ; Tony Scott (clarinete) 7)Takin´my time / Benny Green ; Benny Green y su Orquesta Cara B: 1)Now is the time / Charlie Parker ; Terry Gibbs Sextet 2)Frankie Machine / Elmer Bernstein ; Elmer Bernstein Orquesta 3) Cool cat on a hot tin roof / Ralph Burn ; Ralph Burn Orquesta 4)Mulliganesque / John Grass ; John Grass (trompa) 5)One o´clock jump / Count Basie ; Les Brown and His Band of Renown D.L.: M. 25 228/31-1971 M.C.A. S-75.001 / 2 / 3 / 4 Signatura: (V-3) / Reg.659 * JAZZ, Música de / Chet Baker Candy / Cole Porter ... [et al.] ; voz y trompeta Chet Baker, bajo Jean-Louisse Rassinfosse, piano Michael Graillier. – Estocolmo: Universal Music, 1985 - 2004 1 disco compacto: contiene: 1)Love for sale / Cole Porter 2)Nardis / Miles Davis 3)Candy / Mack David, Joan Whitney y Alex Kramer 4)Bye, bye Blackbird / Mort Dixon y Ray Henderson 5)Sad walk / Bob Zieff 6)Tempus fugit / Bud Powell 7)Red´s blues / Red Mitchell 8)Red Mitchell reminiscing with Chet Baker 9)My romance / Richard Rogers y Lorenz Hart The Sonet Jazz Story. 060 24 9814 8938 188

Signatura: (6-98)

/

Reg.1440

* JAZZ, Música de / Miles Davis Sketches of Spain / Joaquín Rodrigo, Manuel de Falla y Gil Evans ; (trompeta Miles Davis) arreglos y dirección de orquesta Gil Evans. – Austria (fabricación): Columbia, 1967 y remasterización digital 1987? 1 disco compacto: ADD? contiene: 1)Concierto de Aranjuez / Joaquín Rodrigo 2)Will o´ the wisp (canción del fuego fatuo) / Manuel de Falla 3)The pan piper / Gil Evans 4)Saeta / Gil Evans 5)Solea / Gil Evans Columbia. 460604 2 Signatura: (6-97) / Reg.1439 * JIMÉNEZ, José / Música para órgano s.XVI-XVII Batalla de VI tono órgano Montserrat Torrent ver: Música örganica española de los sig. XVI-XVII Signatura: (M-58) * JOHNSON, Robert / Care charming sleep [canción]: para haute-contre (contratenor) y clave] contratenor Alfred Deller, clave Rene Saorguin, Deller Consort de Londres, dir.Alfred Deller ver: Madrigal (La Edad de oro del madrigal) Signatura: (E-15) * JUNTA DE ANDALUCÍA / Música del Descubrimiento: Quinto Centenario La Música en la Era del Descubrimiento / Juan de Triana... [et al.] ; ConjuntoTaller Ziryab (vocal-instrum.) . – Madrid: Dial, D.L.1990 5 casetes: . – (La Música en la Era del Descubrimiento / Consejería E. y C. Junta de And.) contiene: vol.1-Juan de Triana: 1)Benedicamus Domino 2)Benedicamus Domino 3)Deus in adjuntorium 4)Pinguele rrespinguete 5)Juste judex 6)No puedes quexar amor 7)Quién vos dio tal señorío 8)Dinos madre del doncel 9)Maravyllome del 10)Juicio fuerte será dado 11)Con temor vivo 12)Aquella buena mujer 13)La moza que las cabras cría 14)Señora cual soy venido 15)De mi perdida esperanza 16)Ya de amor era partido 17)Noconsiento ni me place 18)Por beber comadre 19)O pena que me combates vol.2-Franciscco de Peñalosa: 1)Missa, Ave Maria Peregrina 2)Pues vivo en perder la vida 3)Que dolor mas que doliera 4)A tierras ajenas5)De mi dicha no se espera 6)Niña erguideme los ojos 7)Alegraos males esquivos 8)Lo que mucho se desea 9)Por las sierras de Madrid 10)Tu que vienes de camino 11)Pater noster que is in Caelis 12)Transeunte Domine Jesu vol.3-Cristobal de Morales: 1)Missa caza 2)Gaudeet laetere ferrariensis civitas 3)Salva nos, Stella maris 4)Candida virginitas 5)Regina Caeli laetere 6)Puer natus est 7)Clamabat autem mulier 8)Magnificat septimi toni : anima mea 9)Tres de la missa de lomme arme 10)Sino os hubiera mirado 11)Caronte 12)De Antequera sale el moro vol.4-Juan Vasquez: 1)Ad missam de la Agenda defunctorum 2)Ay, ay, que rabio y muero 3)Con que la lavaré 4)A, hermosa abrime cara de rosa 5)Quien me otorgase,señora 6)Los brazos traigo cansados 7)Del rosal sale la rosa 8)Por vida de mis ojos 9)Determinado amor a dar contento 10)Quien amores tiene, como duerme? 11)De los álamos vengo, madre vol.5-Francisco Guerrero: 1)Todo cuanto pudo dar 2)Barbara yo soy tuyo 3)O Virgen cuando os miro 4)Teresa, Teresaza 5)Huyd, huyd 6)Adios verde ribera 7)Dios inmortal 8)Ten cuenta amor 9)Niño Dios de amor herido 10)Dulcísima maría 11)O que mesa y que manjar 12)Tu dorado cabello 13)Beatriz, como es posible? 14)Ojos claros y serenos 15)O venturoso día 16)Que se puede desear? 17)Tan largo ha sido 18)O celestial medicina 19)Antes que comais a Dios 20)Exaltata est D.L.: M.26.936/7/8/9/10 – 1990 Junta de andalucía. Consejería E. y C. Signatura: (J-1) / Reg.1309 * KABALEVSKY, Dimitry / Colas Breugnon (ópera) Colas Breugno, op.24: obertura Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Fritz Reiner ver: Música rusa, Festival Signatura: (T-13) * KABELAC, Miloslav / Música para percusión 8 invenciones, op.45 / M. Kabelac ; Los Percusionistas de Estrarburgo. – Madrid: Fonogram, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo 189

contiene: 8 invenciones: 1)Corale 2)Giubiloso 3)Recitativo 4)Scherzo 5)Lamentoso 6)Danza 7)Aria 8)Diabólico contiene además: 4 estudios coreográficos / Maurice Ohana D.L.: M. 18.617-1970 Philips. 836.990 DSY Signatura: (K-3) / Reg.361 * KAGEL, Mauricio / Música de vanguardia Heterofonía (para 42 instrumentos solistas) / M. Kagel ; Orquesta Sinfónica de la Radio de Hesse, dir.Michel Gielen. – Madrid: Hispavox, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección Música Contemporánea ; nº.25) D.L.: M.34.599-1979 Wergo. S-60.322 Signatura: (C-40) / Reg.177 * KAGEL, Mauricio / Música de vanguardia Transición I (música electrónica) realización electrónica Pierre Henry ver: Lutoslawsky, Witold (Música de vanguardia / Juegos venecianos) Signatura: (1-60) * KENNEDY, Nigel / Música inspirada en Jimmi Hendrix (música clásica y rock) The Kennedy Experience / Jimi Hendrix y The Kennedy Experice ; The Kennedy Experice (violín Nigel Kennedy, violoncelo Emma Black y Gerri Sutyak, dobro Doug Boyle, guitarra John Etheridge, flauta Dave Heath, bajo Rory McFarlane, oboe Kate St. John). – Austria: Sony Music, 1999 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Third stone from the sun 2)Little wing 3)1983... ( A merman i should turn to be) 4)Driffting 5)Fire 6)Purple haze Sony Classical. SK 61 687 Signatura: (K-6) / Reg.1452 * KETELBEY, Albert / Música descriptiva En un mercado persa (y otras obras)/ A. Ketelbey ; Solistas, Coros y Orquesta Filarmónica de Stuttgart, dir.Fritz Mareczek. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: En el jardín de un templo chino - El Egipto místico – En el jardín de un monasterio – Campanas a través de la pradera – Las azules aguas de Hawai D.L.: M.21.802-1971 Philips.65 04 042 Signatura: (K-4) / Reg.362 * KHACHATURIAN, Aram / Concierto Concierto para piano y orquesta, en re bemol mayor / Aram Khachaturian ; piano Mindru Katz, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Adrian Boult. – Madrid: Hispavox, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Concierto nº.1 para piano y orquesta en re bemol mayor, op.10 / Sergei Prokofiev D.L.: M.29.375-1970 Clave. 18-1201 S Signatura: (K-2) / Reg.360 * KHACHATURIAN, Aram / Conciertos, suite y sinfonía Concierto para piano / A. Khachaturian ; piano Alicia dde Larrocha, Orquesta Filarmónica de Londres, dir. Rafael Fruhbeck de Burgos. – Londres: Decca Record, 1957-64-73-78 y 1996 2 disccos compactos: ADD contiene además del autor: 1)Concierto para violín / violín Ruggiero Ricci, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Anatole Fistoulari 2)Suite Masquerade / solo de violín John Georgiadis, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Stanley Black 3)Sinfonía nº.2 / Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Aram Khachaturian Decca. 448 252-2 Signatura: (K-5) / Reg.1430

190

* KHACHATURIAN, Aram / Espartaco - Gayaneh (ballet) Espartaco ; Gayaneh / A. Khachaturian ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Aram Khachaturiam . – San Sebastián: Columbia, D.L.1963 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: I-Espartaco (suite orquestal): 1)Adagio de Espartaco y Frigia 2)Variación de Aegina y Baccanalia 3)Escena y danza con crotalums 4)Danza de Gaditanas y victoria de Espartaco II -Gayaneh (suite orquestal): 1)Danza del sable 2)Despertar y danza de Aysheh 3)Lezghinka 4)Adagio de Gayaneh 5)Gopak D.L.: S.S. 210-1963 Decca. SXL 6000 Signatura: (K-1) / Reg.359 * KHACHATURIAN, Aram / Obras para piano Tres piezas: 1)Obstinato 2)Romanza 3)Vals fantástico piano Dúo Frechilla – Zuloaga (Miguel Frechilla y Pedro Zuloaga) ver: Dúo Frechilla – Zuloaga Signatura: (M-87) * KIRCHER, Athanasius / [Musicógo y erudito jesuita – 1602-1680]) - Primera oda pítica, de Píndaro [fragmento que aparece en Musurgia Universalis y realmente obra de Kircher] - Poem. Mor 1. 11f, de Gregorios Nazianzenos [de Musurgia Universalis] Conjunto Atrium Musicae de Madrid, dir.Gregorio Paniagua ver: MÚSICA de la Grecia Antigua Signatura: (E-16) * KOCHESPERGER / Danza La España Conjunto Instrumental Pro Musica Hispaniarum, dir.Roberto Pla ver: Danza (Danza cortesana.... / La baxa danza y la alta) Signatura: (C-26) * KODALY, Zoltan / Turok eszik a cigany [canción folclórica húngara, trad.: El gitano come queso] Coral Universitaria de la Laguna. Tenerife, dir.Carmen Cruz Simó ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2 * KODALY, Zoltan / Danzas de Galanta Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Seiji Ozawa ver: Bartok (Concierto para orquesta) Signatura: (B-4) Nota: [Galanta, antigua ciudad húngara, hoy de Eslovaquia] * KRAFT, William / Obras para percusión ^ French Suite [para percusión sola] ^ 2-4-1 [para dos instrumentos de percusión] percusión Enrique Llacer ver: Ritmo (Fundamentos del ritmo) Signatura: (1-65) * KRIEGER, Johann Philipp / Canciones Un beso respetuoso Es agradable conversar en la oscuridad Los terribles hombres Coridón en apuros soprano Edith Mathis, bajo-barítono Benno Kusche, clave Fritz Neumeyer, violoncelo Reinhold J. Buhl ver: Barroco (Canciones / Idilio en Rococó) Signatura: (R-23) * KRONOS QUARTET / Música minimalista y contemporánea Winter was hard / Aulis Sallinen, Terry Riley, Arvo Part, Anton Webern, John Zorn, John Lurie, Astor Piazzolla, Alfred Schnittke, Samuel Barber. – Nueva York: Electra/Asylum/Nosesuch, 1988 1 disco compacto: contiene: 1)Winter was hard, op.20 / Aulis Sallinen 2)Half-wolf dances mad in moonlight / Terry Riley 3)Fratres / Arvo Part 4)Six bagatelles, op.9 / Anton Webern 5)Forbidden fruit / John Zorn 6)Bella by barlight / John Lurie 7)Four, for tango / Astor Piazzolla 8)Quartet, nº. 3 / Alfred Schnittke 9)Adagio / Samuel Barber 10)A door is ajar / arreglos Kronos N. Elektra. Nonesuch. 979 181-2 Signatura: (6-6) / Reg.1295 191

* LA RUE, Pierre de / Pour ung jamais (canción) (ars perfecta) [Conjunto] The Consort of Musicke, dir.Anthony Booley ver: Renacimiento (Ars perfecta – Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * LACERNA, Estacio [sic] de: [Eustacio de] / Tiento de sexto tono órgano Julio M. García Llovera ver: Cabezón, Antonio (Obras para órgano del s.XVI) Signatura: (C-6) * LALO, Edouard / Namouna (ballet) (selección) Namouna: selecciones / E. Lalo ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet . – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Namouna: [Acto I]: 1)Preludio [nº.2] 2)Serenata [nº.3] 3)La siesta [nº.12] 4)Marcha de feria [nº.10] 5)Fiesta de feria [nº.11] Cara B: 1)Tema variado [nº.17, Acto II] 3)Vals del cigarrillo [nº.7, Acto I] contiene además del autor en la Cara B: 2)Divertimento (para orquesta): andantino 4)Rapsodia [noruega] para orquesta: andantino; presto D.L.: S.S: 260-1967 Decca. SXL 6302 Signatura: (L-2) / Reg.364 * LALO, Edouard / Sinfonía Sinfonía en sol menor / E. Lalo ; Orquesta Nacional de la Ópera de Montecarlo, dir.Antonio de Almeida . – Madrid: Fonogram, D.L.1978 1 disco: 33 r.p0.m., estéreo contiene además del autor: Rapsodia (noruega) ; Le Roi D´Ys (ópera): Obertura D.L.: M. 2094-1978 Philips. 65 00 927 Signatura: (L-11) / Reg.373 * LALO, Edouard / Sinfonía española (concierto para violín y orquesta) Sinfonía española, op.21 / E. Lalo ; Orquesta de Conciertos Lamoureux, dir.Manuel Rosenthal. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: (Obras para violín y orquesta) 1)Introducción y rondó caprichoso, op.28 2)Habanera, op.83 / Camille Saint-Saens D.L.: M. 19.788-1971 Philip.58 35 184 Signatura: (L-1) / Reg.363 * LALO, Edouard / Sinfonía española [concierto para violín y orquesta] Sinfonía española, op.21 / E. Lalo ; violín Henryk Szeryng, Orquesta Nacional de la Ópera de Montecarlo, dir.Edouard van Remoortel. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.80) contiene: Cara A: Sinfonía española: 1)Allegro ma non troppo 2)Scherzando 3)Intermezzo 4)Andante cara B: (continuación) 5)Rondó contiene además en la Cara B.: 2)Tzigane, rapsodia para violín y orquesta / Maurice Ravel ; violín Henryk Szeryng, Orquesta Nacional de la Ópera de Montecarlo, dir.Edouard van Remoortel. 3)Elegía para violoncelo y orquesta / Gabr. Fauré ; violoncelo Pau Casals, Orquesta de los Conciertos Lamoureux, dir.Pau Casals D.L.: M.22 802-1982 Philips. 74 07 120 Signatura: (3-80) / Reg.930 * LAMPUGNANI, Giovanni Battista / Meraspe (ópera): fragmento Superbo de mi stesso soprano Joan Sutherland, mezzo Marilyn Horne, tenor Richard Conrad, Orquesta Nueva Sinfonía de Londres, dir. Richard Bonynge ver: Haendel (Alcina: selección) Signatura: (2-14) 192

* LANDINI, Francesco Non avrá pietá (balada) ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.2 * LANGRÉE, Alain / Canción popular catalana La calma de la mar Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: Coral (Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * LANNER, Joseph Los pretendientes: vals ver: Concierto de Año Nuevo Signatura: (C-61) Nota: original CD de la Fonoteca con copia en casete * LASERNA, Blas de Seguidillas de: El Majo y la Italiana fingida [tonadilla escénica] castañuelas Lucero Tena, Orquesta de Conciertos de Madrid, dir.José María Franco Gil ver: Folclore (Lucero Tena: castañuelas) Signatura: (T-18) * LASSO, Orlando di / O bone Jesu – motete para 4 voces Conjunto Pro Cantione Antiqua, dir. Bruno Turner ver: Lasso, Orlando (Requiem para 5 voces) Signatura: (L-8) * LASSO, Orlando di / Canciones -Margot labourez les vignes -La nuit froide et sombre [Conjunto] Purcell Consort of Voices y Elizabethan Consort of Viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento (Ars perfecta-Doulce memoire) Signatura: (2-3) * LASSO, Orlando di / Cum ese parvulus (motete) [Coro] Kaufbeurer Martinsfinken, dir.Ludwig Hann ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.4 * LASSO, Orlando di / Ich wiss mire in meidlein (madrigal) Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * LASSO, Orlando di / Lágrimas de San Pedro [20 madrigales espirituales y 1 motete final] La lágrimas de San Pedro / Orlando di Lasso [en el disco figura, Roland de Lassus] ; [Coro] Ensemble Vocal Raphael Passaquet, dir. Raphael Passaquet. - Barcelona: Edigsa, D.L.1979 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: 1)Il magnánimo Pietro 2)Ma gli archi che nel petto 3)Tre volte haveva a la l´oimportuna 4)Qu´a l´incontro di quelli occhi 5)Giovanne donna il suo bel viso 6)Cosi tal hor benche profane cose Cara B: 7)Ogni occhio del signor 8)Nessun fedel trovai 9)Chi ad una ad racontar potesse 10)Come falda di neve 11)E non fu il pianto suo rivo o torrente vol.2: Cara A: 12)Quel volto ch´era poco inanzi stato 13)Veduto il miser, quanto diferente 14)E vago d´incontrar, chi giusta pena 15)Vatene vita va1, dicea piagendo 16)O vita, troppo rea, troppo fallace Cara B: 17)Ah quanti gia felici 18)Non trovana mia fe 19)Queste opre e piu che ´el mondo 20)Negando il mio Signor negai quel ch´era la vita 21)Vide homo, quae pro te patior [motete final] D.L.: B.37.473-1979 Edigsa.Harmonia Mundi. EHM 961 Signatura: (L-10) / Reg.372 * LASSO, Orlando di / Misa Missa “Bell ´Amfitrit´ altera” [Bella Anfítrite altiva] / Orlando di Lasso ; [coro] Choir of Christ Church Cathedral Oxford, dir.Simon Preston. – Madrid: fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.82) contiene además: Misa a 4 voces / William Byrd ; Coro del King´s College, Cambridge, dir.David Willcocks D.L.: M. 11 220-1985 Decca. 411 504-4 Signatura: (2-5) / Reg.754 193

* LASSO, Orlando di / Música Polifónica Omnes de Saba venient: motete / O. di Lasso ; Coro Choir of Christ Church Cathedral Oxford, dir.Simon Preston. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; La Música Polífónica I ; nº.29) contiene además del autor en la Cara A: 2)Missa “Bell ´Amfitrit´ altera” (Bella Anfítrite altiva) Cara B: contiene también: 1)Magnificat primi toni ; Ave Maria (motete a 4 voces) ; Litaniae de Beata Virginae / Tomás L. de Victoria ; Coro de St. John´s College Cambridge, dir.George Guest D.L.: M. 18 351-1983 London. 74 07 229 Signatura: (1-29) / Reg.714 * LASSO, Orlando di / Plaintes de Job 1)Parce mihi, Domine ; 2)Peccavi, quid faciam tibi ; 3)Taedet animan meam vitae meae ; 4)Indica mihi, cur me ita judices ; 5)Numquid sicut dies hominis dies tui Conjunto Ensemble Vocal Raphael Passaquet ver: Polifonía Sagrada del Renacimiento Signatura: (E-14) * LASSO, Orlando di / Requiem Requiem a 5 voces / Orlando di Lasso ; Conjunto Pro Cantione Antiqua, dir. Bruno Turner. – Barcelona: BASF, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: O bone Jesu: motete a 4 voces D.L.: B. 12 735-1974 Basf. Harmonia Mundi. 36-53.114 Signatura: (L-8) / Reg.370 * LASSO, Orlando di / Vide homo, quae pro te patior [motete] [Coro] Ensemble Vocal Raphael Passaquet, dir. Raphael Passaquet ver Lasso, Orlando (Las Lágrimas de San Pedro: 20 madrigales espirituales y 1 motete) Signatura: (L-10) * LÁZARO, Joaquín Laetatus sum: salmo a 4 voces (con acompañamiento instrumental) Coro Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo y Conjunto Instrumental ver: Barroco (Maestros de Capilla de la Catedral de Oviedo, sg.XVIII vol.I) Signatura: (M-73) * LEAL MOREIRA, Antonio / Portugaliae Musica Obras orquestales de los Maestros Portugueses / Antonio Leal Moreira... [et al.] clave Cremilde Rosado, Orquesta de Cámara Gulbenkian, dir.Gianfranco Rivoli. – Madrid: Fonogram, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Sinfonía para dos orquestas en re mayor / Antonio Leal Moreira 2)Sinfonía en re mayor /Ant. Claudio da Silva Pereira 3)Sinfonía en re mayor / Marcos Portugal Cara B: 1)Concierto para clave y orquesta de cuerda en sol menor / Anónimo 2)Obertura Penélope / Joao de Sousa Carvallo D.L.: M.16.943-1970 Archiv. Produktion. 11 98 48 Signatura: (C-22) / Reg.159 * LECLAIR, Jean-Marie / Concierto [X] Concierto en re menor para violín, cuerda y continuo, op.7 nº.1 Orquesta de Cámara de Rouen, dir.Albert Beaucamp ver: Barroco (El triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol.5 * LEGRENZI, Giovanni / Trio-Sonata Trío sonata: La Raspona ver: Música Occidental, Historia Signatura: (M-99) vol.10 * LEHAR, Franz / Viuda alegre, La (ópera): selección 1)Ich bin eine 2)Da geh ich zu 3)O kommet Ihr 4)Itroducción, acto II: Vilja-lied 194

5)Lippen schweigen 6)Ja, das Studium barítono Karl Donch, tenor Kurt Equiluz, soprano Hilde Gueden, Orquesta y Coro de la Ópera de Viena, director Robert Stolz ver: Opereta, La Signatura: (1-52) * LEO, Leonardo / Concierto [X] Concierto en re mayor para violoncelo, cuerda y continuo Orquesta de Cámara I Musici ver: Barroco (El triunfo del Barroco) Signatura: (B-95) vol.5 * LEÓN, Juan de / Ay, que non sé remediarme [villancico] Conjunto Grupo Universitario de Cámara de Compostela, dir. y zanfoñas Carlos Villanueva ver: Música en el Camino de Santiago Signatura: (C-54) * LEONCAVALLO, Ruggiero / Payasos (ópera): fragmento Recitar! .... Vesti la giubba tenor Mario del Mónaco, Orquesta de la Academia St. Cecilia de Roma, dir.Francesco Molinari-Pradelli ver: Puccini, Giacomo (Tosca, selección) Signatura: (2-55) * LEONIN / Alleluia Pascha Nostrum ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) * LEWIN-RICHTER, Andrés / Música contemporánea Reacciones III, para clarinetes (piccolo, clarinete (soprano), contralto y bajo) y cinta magnética LIM: Laboratorio de Interpretación Musical, dir.Jesús Villa Rojo ver: Villa Rojo, Jesús (Material sonoro V) Signatura: (V-18) * LIADOV, Anatoli / Poemas sinfónicos -Baba-Yaga, op.56 -Kikimora, op.63 violín Lorand Fenyves, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Rimsky-Korsakov, N. (Scheherezade, suite sinfónica op.35) Signatura: (2-83) * LIBRO de Cifra Nueva, de Luys Venegas de Henestrosa: sg.XVI ver: Crequilon, T. (Música para tecla / Libro de Cifra Nueva ....) * LIBRO Vermell

vol.2

Signatura: (C-24)

ver: Llibre Vermell de Montserrat Signatura: (L-14) * LIDÓN, José / Sonata Sonata de viola con acompañamiento de violón, 1805 viola Enrique Santiago, contrabajo Vicente Espinosa ver: Música de Cámara en la Real Capilla de Palacio Signatura: (M-61) * LIEDER / Canción moderna 1 La canción moderna: I / Gustav Mahler, Henri Duparc, Kurt Weill y George Gershwin ; [varios intérpretes] . – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo , dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.26) contiene: Cara A: I)Der Knaben Wunderhorn = El muchacho de la trompa mágica: 1)Predicación de San Antonio de Padua a los peces 2)Pequeña leyenda del Rin 3)Elogio del alto intelecto / G. Mahler ; soprano Jessey Norman, bajo John Shirley-Quirk, Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink II)Canciones de Henri Duparc: 1)La vida anterior / música Henri Duparc, texto Baudelaire ; soprano Jessey Norman, piano Dalton Baldwin 2)Phydylé /música Duparc, texto Leconte de Lisle ; soprano Jessey Norman, piano Dalton Baldwin 3)Canción triste / música Duparc, texto Jean Lahor ; soprano Jessey Norman, piano Dalton Baldwin 4)Invitación al viaje / música Duparc, texto Baudelaire ; soprano Jessey Norman, piano Dalton Baldwin Cara B: I)DieDreigroschenoper = La ópera de cuatro cuartos (selección): 1)[La canción de Mackie Navaja] 2)[Canción del “en vez de” 3)[Jenny, la de los piratas] 4)[La canción de los cañones] / música Kurt Weill, texto Bertolt Brecht ; solistas D. Brammer, F. Kutschera, K. Huebner, H. Korte y A. Hoermann, Orquesta de la Ópera de Frankfurt, dir.Wolfgang Renner II)Canciones de G. Gershwin: 1)The man I love 2)Bidin´ my time 3)Looking 195

for a boy 4)He loves and she loves / música G. Gershwin ; cantante de jazz Sarah Vaughan, Orquesta Hal Mooney , dir.Hal Mooney D.L.: M.18533-1983 Philips. 74 07 226 Signatura: (1-26) / Reg.711 * LIEDER / Canción moderna 2 La canción moderna: y II / Alban Berg, Karlheinz Stockhausen, Benjamin Briten ; [varios intérpretes]. – Madrid: Polydor, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.27) contiene: Cara A:I)[Tarjetas postales] = Altenberg lieder, op.4: 1)Alma, cuán bella eres 2)Viste el bosque tras la tormenta 3)Más allá de las fronteras del universo 4)No ha venido nada 5)Aquí hay paz / Alban Berg ; soprano Margaret Price, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Claudio Abbado II)Tres lieder para contralto y orquesta de cámara: 1)El rebelde 2)Libre 3)El violinista callejero / Karlheinz Stockhausen, contralto Sylvia Anderson, Orquesta Sinfónica de la Radio del Sudoeste, dir.Karlheinz Stockhausen Cara B: Serenata para tenor, trompa y cuerda, op.31 / B. Briten ; tenor Robert Tear, trompa Dale Clevenger, Orquesta Sinfónica de chicago, dir.Carlo Maria Giulini D.L.: M.18 525-1983 Deutsche Grammophon.74 07 227 Signatura: (1-27) / Reg.712 * LIEDER / lied alemán El lied alemán / W.A. Mozart, F. Schubert, Hugo Wolf, Richard Strauss ; soprano Elly Ameling, piano Dalton Baldwin. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.25) contiene: Cara A: I)Cuatro lieder de Mozart: 1)El Mago = Der Zauberer, K.472 2)La violeta = Das veilchen, K.476 3)La vieja = Die alte, K.517 4)Sentimiento vespertino = Abendempfindung, K.523 II)Cinco lieder de Schubert: 1)La zarzarrosa = Heidenroslein, op.3 nº.3, D.257 2)Proximidad del amado = Nahe des geliebten, op.5 nº.2, D.162 3)El solitario : Der einsame, op.41, D.800 4)A Silvia = An Sylvia, op.106, nº.4, D.891 5)Felicidad = Seligkeit, D.433 Cara B: I)Morike lieder: 1)Encuentro = Begegnung 2)La muchacha abandonada = Das verlassene Magdlein 3)Niño Jesús durmiendo = Schalafendes Jesuskind 4)A un arpa eolia = An eine Aolsharfe 5)Amor insaciable = Nimmersate liebe / Hugo Wolf, poeta Eduard Morike Cara B: Cuatro lieder de Richard Strauss: 1)Ensueño en el crepúsculo = Traum durch die Dammerung, op.29 nº.1 2)Ha dicho no sigas con esto = Hat gesagt-bleibt´s nicht dabei, op.36 nº.3 3)Día de difuntos = Allerseelen, op.10 nº.8 4)Serenata = Standchen, op.17 nº.2 D.L.: M. 17 381-1983 Philips. 74 07 225 Signatura: (1-25) / Reg.710 * LIEDER / Loewe, Brahms, Strauss, Wolf Selección de canciones / (Carl) Loewe, Johannes Brahms, Richard Strass, Hugo Wolf ; [varios intérpretes] . – Madrid: fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.44) contiene: Cara A: I)Odin´s meeres-ritt [op.118] = [paseo por el mar de Odín] / Carl Loewe ; barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parsons II)Tres lieder de J. Brahms: 1)Mit verzig jahren ist der berg erstiegen, op.94 nº.1 = [Con cuarenta años sube a la montaña] / barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parsons 2)Geistliches wiegenlied, op.91, nº.2 = [Canción de cuna espiritual] / contralto Helen Watts, viola Cecil Aronowitz, piano Geoffrey Parsons 3)Die mainacht, op.43 nº.2 = [la noche de Mayo] / barítono Benjamin Luxon, piano David Willison III)Tres lieder de R. Strauss: 1)Befreit = [liberado] [poema de Richard Dehmel] / mezzo Marilyn Horne, piano Martin Katz 2)All mein gedanken, mein herz und mein sinn, op.21 nº.1 = [todos mis pensamientos, mi corazón y mi sentido] / barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parsons 3)Himmelsboten, op.32 nº.5 / barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parsons Cara B: Diez lieder de Hugo Wolf: 1)Nimmersatte liebe = [insaciable amor] 2)Jagerlied = [canción del cazador] [de Morike lieder] 3)Anakreons grab = [la tumba de Anacreonte] [poema de Goethe] 4)Auf einer wanderung = [en una caminata] [de Morike lieder] / mezzo Marilyn Horne, piano Martin Katz) 5)Mignon [Kennst du das land = Conoces 196

el lugar] [poema de Goethe] / mezzo Marilyn Horne, piano Martin Katz) 6)Fuhlt meine seele = [se siente mi alma] [poema de Miguel Ángel] 7)Der mond hat eine schwere = [la luna tiene una pesada queja] [de Canciones italianas] 8)Heb auf dein blondes haupt = [alza tu rubia cabeza] [de Canciones italianas] 9)Ein standchen euch zu bringen = [una serenata para lograr] [de canciones italianas] 10)Wer sein holdes lieb verloren = [quién gentil señora pierde] [de Canciones españolas] / barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parsons (excepto 4 y 5, mezzo Marilyn Horne, piano Martin Katz) D.L.: M. 16 186-1984 Decca. 411 588-4 Signatura: (2-78) / Reg.825 * LIEDER / Recital Recital de lieder de Grace Bumbry: Schuber, Schumann y Brahms (mezzo Grace Bumbry, piano Leonard Hokanson) Cinco lieder de Schubert 1)Margarita en la rueca = Gretchen am spinnrade, D.118 (texto Goethe) 2)El joven en el manantial = Der jungling an der quelle, D.300 (texto Salis) 3)Para cantar sobre el agua = Auf dem wasser singen, D.774 (texto Stolberg) 4)El poste de la paloma = Die taubenpost, nº.14 de Schwanengesang (El canto del cisne)D.957 (texto Seidt) 5)Felicidad = Seligkeit, D.433 (texto Holty) Cinco lieder de Schumann 1)Conversación en el bosque=Waldesgespräch, op.39 nº.3 de Liedrekreis (Ciclo de canciones)(t. Eichendorf) 2)Noche de luna = Mondnacht, op.39 nº.5 de Liederkreis (texto de Eichendorf) 3)Los amores de un poeta=Wenn ich in deine augen seh, nº4 de Dichterliebe (Amor de poeta), op.48 (Heine) 4)El hombre de la arena = Der Sandmann, nº.12 de Canciones de la juventud, op.79 (texto Kletke) 5)Widmung = Dedicatoria, nº.1 de Myrthen (Mirtos) op.25 (texto Ruckert) Cinco lieder de Brahms 1)Soledad en el campo = Feldeinsamkeit, op.86 nº.2 (texto Allmers) 2)En el cementerio = Auf dem Kirchhofe, op.105 nº.4 (texto Liliencron) 3)Noche de verano = Sommerabend, op.85 nº.1 (texto Heine) 4)Luz de luna = Mondenschein, op.85 nº.2 (t. Heine) 5)Oh dulces mejillas = O liebliche wangen, op.47 nº.4 (texto Flemming) ver: Schubert (Lieder / Recital de lieder de Grace Bumbry) Signatura: (S-70) * LIGETI, Gyorgy / Música de Cámara Música de Cámara / G. Ligeti ; (Conjunto) London Winds, dir.Michael Collins.... [et al.] . – Hamburgo: Sony Music, 1998 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Trío para violín, trompa y piano / violín Saschko Gawriloff, trompa Marie Luise Neunecker, piano Pierre Laurent Aimard 2)Diez piezas para quinteto de viento / [Conjunto] London Winds, dir.Michael Collins 3)Seis bagatelas para quinteto de viento / [Conjunto] London Winds, dir.Michael Collins 4)Sonata para viola / viola Tabea Zimmermann Sony Classical. SK 62 309 Signatura: (L-16) / Reg.1441 * LIGETI, Gyorgy / Música de vanguardia Continuum clave Elisabeth Chojnacka ver: Lutoslawsky, Witold (Música de vanguardia / Juegos venecianos) Signatura: (1-60) * LIGETI, Gyorgy / Música de vanguardia Música contemporánea / Gyorgy Ligeti ; [varios intérpretes]. – Madrid: Hispavox, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección de Música contemporánea ; nº.21) contiene del autor: 1)Aventures, para 3 cantantes y 7 instrumentistas ; 2)Nouvelles aventures / soprano Gertie Charlent, contralto Marie-Therese Cahn, barítono William Pearson, Conjunto Internacional de Cámara de Darmstadt, dir.Bruno Maderna 3)Atmospheres, para gran orquesta sin percusión / Orquesta sinfónica de la Radio Baden-Baden, dir.Ernest Bour 4)Volumina, par órgano / órgano Karl-Erik Welin D.L.: M.20.235-1978 197

Wergo. 60.082 Signatura: (C-43)

/

Reg.180

* LISZT, Franz / Años de peregrinación (música para piano) Primer año, nº.6: el valle de Obermann ; Tercer año, nº.4: Juegos de agua en la Villa d´Este piano Claudio Arrau ver: Debussy (Preludio a la siesta de un fauno) Signatura: (1-24) * LISZT, Franz / Años de peregrinación (obras para piano) -Segundo año, Italia -Tres Sonetos de Petrarca: 2)nº.123 / 3)nº.104 / 4)nº.47 piano Alexis Weissenberg ver: Liszt (Sonata en si menor) Signatura: (L-7) * LISZT, Franz / batalla de los hunos La batalla de los hunos, poema sinfónico nº.11 Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, violín David Frisna, dir.Zubin Mehta ver: Liszt (Concierto para piano y orquesta nº.1) Signatura: (2-65) * LISZT, Franz / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.1 en mi bemol mayor, G.124 / f. Liszt ; piano Julius Katchen, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Ataulfo Argenta. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.31) contiene además del autor: 1)Rapsodia húngara nº.12 en do sostenido menor, G.244 / piano Julius Katchen 2)La bataalla de los hunos, poema sinfónico nº.11 / Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dir.Zubin Mehta, violín David Frisina 3)Orfeo, poena sinfónico nº.4 / violín David Frisina, Orquesta Filarmónica de Los Ángeles , , , dir.Zubin Mehta D.L.: M. 42 651-1983 Decca. 411 565-4 Signatura: (2-65) / Reg.812 * LISZT, Franz / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.1 en mi bemol mayor piano Martha Argerich, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Claudio Abbado ver: Chopin (Concierto para piano y orquesta nº.1) Signatura: (CH-7) * LISZT, Franz / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.1 en mi bemol mayor / F. Liszt ; piano Yuri Boukoff , Orquesta de Viena, dir.Laszlo Somogyi. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.20) contiene además del autor: Piezas para piano: 1)Consolación nº.3 en re bemol mayor 2)Capricho poético nº.3 en re bemol mayor ”Un sospiro” 3)Sueño de amor nº.3 en la bemol mayor / piano Yuri Boukoff D.L.: M.15.981-1981 Philips.74 07 059 Signatura: (3-20) * LISZT, Franz / Conciertos Concierto para piano nº.1 en mi bemol mayor ; Concierto para piano nº.2 en la mayor / F. Liszt ; piano Svjastoslav Richter, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Kyrill Kondraschin. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M.19.208-1971 Philips. 58 35 474 Signatura: (L-5) / Reg.367 * LISZT, Franz / Csardas obstiné piano Alfred Brendel ver: Liszt, Franz (Rapsodia (piano) / Rapsodias húngaras) Signatura: (L-3)

198

* LISZT, Franz / Estudios (obras para piano) Estudios de ejecución trascendental, G.139 1)Preludio 2)Molto vivace 3)Payage 5)Feux follets 8)Wilde Jagd 10)allegro agitato molto piano Vladimir Ashkenazy Ver: Liszt, F. (Sonata para piano en si menor, G.178) Signatura: (2-66) * LISZT, Franz / Fantasía Fantasía húngara para piano y orquesta / F. Liszt ; piano Shura Cherkassky, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan. – Madrid: Polydor, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Rapsodias húngaras nºs. 2, 4 y 5 / Orquesta Filarmónica de Berlín,dir.Herbert von Karajan D.L.: M. 6.104-1972 Deutsche Grammophon. 25 38 007 ST 33 Signatura: (L-6) / Reg.368 * LISZT, Franz / Fantasía Fantasía húngara (para piano y orquesta) piano Gyorgy Cziffra, Orquesta De París, dir.Gyorgy Cziffra Jnr. ver: Grieg, Edvard (Concierto pra piano y orq. la menor, op.16) Signatura: (G-12) * LISZT, Franz / Leyenda de St. Isabel (oratorio) La leyenda de Santa Isabel: oratorio en dos partes para solistas, coros y orquesta / F. Liszt ; soprano Eva Andor, mezzo Erzsebet Komlossy, barítono Sandor Solyom Nagy, bajo Kolos kovats, armonio y órgano Ferdinad Klinda, Coro Infantil de la Radio Checoslovaca de Bratislava, dir.Jan Maria Dobrodinsky, Orquesta Filarmónica Eslovaca, dir.Janos Ferencsik. – Madrid: Hispavox, D.L.1981 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1): Primera parte – 1)Introducción. Nº.1-La llegada de Isabel a Wartburg Nº.2- El Landgrave Luis ---- vol.2: Nº.3 Los Cruzados Segunda parte: Nº.4 La Condesa Sofía ----- vol.3: Nº.5 Isabel Nº.6 Solemne entierro de Isabel D.L.: M.30.217-1981 Hungaroton. S – 66.349 (3 LPS) Signatura: (L-12) / Reg.374 * LISZT, Franz / Mazeppa (poema sinfónico) Mazeppa, poema sinfónico nº.6 Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Bermnard Haitink ver: Liszt, F. (Preludios / Los Preludios, poema sinfónico nº.3) Signatura: (3-19) * LISZT, Franz / Obras para piano Czifra interpreta a Liszt / Franz Liszt ; piano Gyorgy Czifra – Madrid: Fonogram, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Polonesa nº.2, en mi mayor 2)Soneto de Petrarca nº.123 de “Los Años de Peregrinación” 3)Fantasía y fuga sobre el nombre de B.A.C.H. 4)Capricho poético nº.3 en re bemol mayor: Un suspiro 5)Tarantela de “Roma y Venecia” 6)Capricho poético nº.2 en fa mayor: La ligereza 7)Leyenda nº.2: Francisco de Paula caminando sobre las aguas D.L.: M.20.314-1969 Philips. 83 5191 Signatura: (L-4) / Reg.366 * LISZT, Franz / Obras para piano Consolación nº.3 en re bemol mayor Capricho poético nº.3 en re bemol mayor ”Un sospiro” Sueño de amor nº.3 en la bemol mayor piano Yuri Boukoff ver: Liszt, Franz (Concierto para piano nº.3) Signatura: (3-20) * LISZT, Franz / Orfeo: poema sinfónico nº.4 Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, violín David Frisina, dir.Zubin Mehta ver: Liszt, Franz (Concierto para piano y orquesta nº.1) Signatura: (2-65) 199

* LISZT, Franz / Poemas Sinfónicos Tres poemas sinfónicos / Franz Liszt ; Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Bernard Haitink . – Madrid: Fonogram, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Lo que se escucha en la montaña: poema sinfónico nº.1 2)La batalla de los hunos: poema sinfónico nº.11 3)De la cuna a la tumba: poema sinfónico nº.13 D.L.: M.17756-1972 Philips. 65 00189 Signatura: (L-9) / Reg.371 * LISZT, Franz / Preludios, Los (poema sinfónico) Los Preludios: poema sinfónico (nº.3) Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Wilhelm Furtwangler ver: Mozart, W.A. (Serenata en sol mayor. K.525) Signatura: (M-19) * LISZT, Franz / Preludios, Los (poema sinfónico) Los Preludios: poema sinfónico nº.3 / F. Liszt ; Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Bernard Haitink . – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.19) contiene además ddel autor: 1)Rapsodia húngara nº.2 en re menor / Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati 2)Mazeppa: poema sinfónico nº6 3)Rapsodia húngara nº.4 en do menor / orquestación de Muller Berghaus ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati D.L.: M.15 982-1981 Philips.74 07 058 Signatura: (3-19) / Reg.872 * LISZT, Franz / Rapsodia (orquesta) Rapsodia húngara nº.2 en do menor Orquesta Filarmonía, dir.Herbert von Karajan ver: Tchaikovsky (Obertura 1812) Signatura: (T-12) * LISZT, Franz / Rapsodia (piano) Rapsodia húngara nº.6 (en re bemol mayor) piano Martha Argerich ver: Chopin (Scherzo en do sostenido menor, op.39) Signatura: (CH-13) * LISZT, Franz / Rapsodia (piano) Rapsodia húngara nº.12 en do sostenido menor, G.244 piano Julius Katchen ver: Liszt (Concierto para piano y orquesta nº.1) Signatura: (2-65) * LISZT, Franz / Rapsodia (piano) – Csardas obstiné Rapsodias húngaras / Franz Liszt ; piano Alfred Brendel. – Madrid: Hispavox, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Rapsodia nº.15: allegro animato “Marcha Rakoczy” 2)Rapsodia nº.3: andante 3)Rapsodia nº.2: lento a capriccio 4)Rapsodia nº.13: andante sostenuto 5)Rapsodia nº.8: lento a capriccio 6)Rapsodia nº.17: lento 7)Csardas obstiné D.L.: M.21.432-1970 Clave. 18-1184 S Signatura: (L-3) / Reg.365 * LISZT, Franz / Rapsodias (orquesta) -Rapsodia húngara nº.2 en re menor (nº.12 en la versión para piano dedicada a Joseph Joachim) -Rapsodia húngara nº.4 en do menor (nº.2 en la versión para piano dedicada a Ladislas Teleky) (orquestación de Muller Berghaus) Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati ver: Liszt (Los Preludios, poema sinfónico nº.3) Signatura: (3-19) * LISZT, Franz / Rapsodias (orquesta) y Fantasía húngara (piano y orquesta) -Rapsodia húngara nº.2 en do sostenido menor (dedicada a Ladislas Teleky) -Rapsodia húngara nº.4 en mi bemol (dedicada a Casimir Esterhazy) 200

-Rapsodia húngara nº.5 en mi menor (dedicada a Sidonie Reviczki) Orquesta Filarmónica de Berlín,dir.Herbert von Karajan -Fantasía húngara para piano y orquesta piano Shura Cherkasky, Orquesta Filarmónica de Berlín,dir.Herbert von Karajan ver: Liszt (Fantasía húngara para piano y orquesta) Signatura: (L-6) * LISZT, Franz / Sinfonía, Preludios (poema sinfónico) y Prometeo (poema sinfónico) Sinfonia Fausto, S108: según Goethe / Franz Liszt ; tenor Siegfried Jerusalem, coro de la sinfónica de Chicago, dir.Margaret Hillis, Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Georg Solti . – Londres: Decca Music Group, 2000 2 discos compactos: DDD / ADD contiene: 1)Sinfonía Fausto, en tres retratos: I)Fausto IIMargarita III)Mefistófeles, y coro final 2)Los Preludios, S97: poema sinfónico según Lamartine / Orquesta Filarmónica de Londres, dir. Georg Solti 3)Prometeo, poema sinfónico / Orquesta Filarmónica de Londres, dir. Georg Solti 4)Sinfonía Dante, para La Divina Comedia: 1)Infierno 2)Purgatorio 3)Final alternativo / Orquesta de la suisse Romande, Coro del College Voltaire y Taller Coral de Ginebra, dir.Philippe Corboz, dir.Jesús López Cobos Decca. 466 752-2 Signatura: (L-15) / Reg.1431 * LISZT, Franz / Sonata Sonata en si menor piano Claudio Arrau ver: Beethoven (Sonata nº.32 en do menor, op.111) Signatura: (1-7) * LISZT, Franz / Sonata – Sonetos del Petrarca Sonata en si menor / Franz Liszt ; piano Alexis Weisenberg. – Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo Cara B: contiene además del autor: I)Años de peregrinación: 2º. año - Italia II)Tres sonetos del Petrarca: 2) nº.123 3) nº.104 4) nº.47 D.L.: B. 41.990-1969 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-10.090 Signatura: (L-7) / Reg.369 * LISZT, Franz / Sonata y Estudios Sonata para piano en si menor, G.178 / Franz Liszt ; piano Clifford Curzon. – Madrid: Fonogram,D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.32) contiene además en Cara B: Estudios de ejecución trascendental, nº.s: 1 (preludio), 2 (molto vivace), 3 (paysage), 5 (feux follets), 8 (wilde jagd), 10 (allegro agitato molto) / Franz Liszt ; piano Vladimir Ashkenazy D.L.: M. 42 653-1983 Decca. 411 566-4 Signatura: (2-66) / Reg.813 * LISZT, Franz / Sonetos del Petrarca Años de peregrinación, 2º. año-Italia: 3 sonetos del Petrarca: 2) nº.123 3) nº.104 4) nº.47 piano Alexis Weisenberg ver: Liszt (Sonata / Sonata en si menor) Signatura: (L-7) * LLACER, Enrique / Obras para percusión Polirritmia para un percusionista percusión Enrique Llacer ver: Ritmo (Fundamentos del ritmo) Signatura: (1-65) * Llibre Vermell / Música medieval Llibre Vermell de Montserrat / (autores anónimos) ; Hesperion XX, dir.Jordi Savall . – Alemania: Emi, 1989? 1 disco compacto: estéreo contiene: 1)O virgo splendes (canon) 2)Stella splendens (virelai a 2) 3)Laudamus virginem (canon) 4)Los set gotxs (danza circular) 5)Splendens ceptigera (canon) 6)Polorum regina (danza circular) 7)Cuncti simus concanentes (danza circular) 8)Mariam matrem virginem (cancíón polifónica) 9)Imperayritz de la ciudad jocosa (canción polifónica) 10)Ad mortem festinamus (canción monódica) 11)O virgo splendens (canción monódica) 201

Emi. CDM 763 071-2 Signatura: (L-14) / Reg.1357 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia; original particular * LLOBET, Miguel / Scherzo-Vals (obras para guitarra) guitarra Carlos Bonell ver: Ravel, M. (Tzigane) Signatura: (2-94) * LLOBET, Miguel / Transcripción para guitarra Tonadilla: [La Maja de goya] / Enrique Granados guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Música para guitarra) Signatura: (P-15) * LLUCH, Felipe / Sonata Sonata para flauta travesera (fagot y clave) flauta Ricardo Ramalho, fagot Otilio Martins, clave Santiago Kastner ver: Música Instrumental del sg.XVIII Signatura: (M-55) * LOCATELLI, Pietro Antonio / Concierto Concerto grosso en re mayor nº.10, op.6 / P. Locatelli ; Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.89) Signatura: (2-12) Nota: Original sin devolver (noviembre del 1987) * LOEILLET, Jean-Baptiste / Sonata Flauta y guitarra / J.B. Loeillet, ...[et al.] ; flauta Jean-Pierre Rampal, guitarra Rene Bartoli. – Barcelona: Edigsa, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Sonata en la menor, op.1 nº.1 (para flauta y guitarra) / J.B. Loeillet 2)Suite para guitarra / Robert de Visée 3)Gran Sonata op.85, para flauta y guitarra / Mauro Giuliani D.L.: B. 45 321-1970 Edigsa. Harmonia Mundi. EHM 34.711 Signatura: (E-17) / Reg.255 * LOEWE, Karl / Lieder de Loewe, Brahms, Strauss y Wolf Odin´s meeres-ritt, op.118 (Paseo marino de Odín) / K. Loewe ; barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parson . – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.44) contiene además en Cara A: II)Tres lieder de J. Brahms: 1)Mit verzig jahren ist der berg erstiegen, op.94 nº.1 = [Con cuarenta años sube a la montaña] / barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parsons 2)Geistliches wiegenlied, op.91, nº.2 = [Canción de cuna espiritual] / contralto Helen Watts, viola Cecil Aronowitz, piano Geoffrey Parsons 3)Die mainacht, op.43 nº.2 = [la noche de Mayo] / barítono Benjamin Luxon, piano David Willison III)Tres lieder de R. Strauss: 1)Befreit = [liberado] [poema de Richard Dehmel] / mezzo Marilyn Horne, piano Martin Katz 2)All mein gedanken, mein herz und mein sinn, op.21 nº.1 = [todos mis pensamientos, mi corazón y mi sentido] / barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parsons 3)Himmelsboten, op.32 nº.5 / barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parsons Cara B: Diez lieder de Hugo Wolf: 1)Nimmersatte liebe = [insaciable amor] 2)Jagerlied = [canción del cazador] [de Morike lieder] 3)Anakreons grab = [la tumba de Anacreonte] [poema de Goethe] 4)Auf einer wanderung = [en una caminata] [de Morike lieder] / mezzo Marilyn Horne, piano Martin Katz) 5)Mignon [Kennst du das land = Conoces el lugar] [poema de Goethe] / mezzo Marilyn Horne, piano Martin Katz) 6)Fuhlt meine seele = [se siente mi alma] [poema de Miguel Ángel] 7)Der mond hat eine schwere = [la luna tiene una pesada queja] [de Canciones italianas] 8)Heb auf dein blondes haupt = [alza tu rubia cabeza] [de Canciones italianas] 9)Ein standchen euch zu bringen = [una serenata para lograr] [de canciones italianas] 10)Wer sein holdes lieb verloren = [quien gentil señora pierde] [de Canciones españolas] / barítono Hans Hotter, piano Geoffrey Parsons (excepto 4 y 5, mezzo Marilyn Horne, piano Martin Katz) D.L.: M.16 186-1984 Decca.411 588-4 Signatura: (2-78) / Reg.825 202

* LOPE DE BAENA / Todo cuanto yo serví (villancico) Conjunto Ars Musicae, dir.Enrique Gispert (rabel, dos vihuelas de arco, vihuela de mano) ver: Música en la Corte de los Reyes Católicos: Cancionero de palacio Signatura: (M-56) * LOPES-GRAÇA, Fernando / Historia trágico-marítima (música para canto y orquesta) Historia trágico-marítima / Fernando Lopes-Graça, texto (poema) Miguel Torga ; barítono José Oliveira Lopes, coro de la Radiodifusión Húngara, Orquesta Sinfónica de Budapest, dir.Gyula Németh . – Lisboa: Secretaría de Estado de la Cultura, 1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Discoteca Básica Nacional) (grabado en estudios Hungaroton, 1974) Diapasao. Diap. 25 001 Signatura: (L-13) / Reg.375 * LÓPEZ CHAVARRI, Eduardo / Acuarelas Acuarelas valencianas: 1)Canción 2)Estival 3)Danza Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Enrique García Asensio ver: Toldrá, Eduardo (Vistas al mar) Signatura: (T-26) * LÓPEZ CHAVARRI, Eduardo / Estival (de Acuarelas valencianas) Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Enrique García Asensio ver: Arriaga, Juan Cr. (Concierto conmemorativo...) Signatura: (C-36) * LÓPEZ, Miguel / Salve Regina (conjunto y coro) Capilla y Escolanía del Monasterio de Montserrat, dir. Ireneu Segarra (soprano, coro violin, chirimía, sacabuche... ) ver: Música coral en Montserrat Signatura: (C-3) * LULLY, Jean Baptiste / Amadis (fragmento) (ópera) Marche pour le combat Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard ver: Ópera Francesa Signatura: (1-47) * LULLY, Jean Baptiste / Armide (selección) (ópera) Obertura, Acto II – escena 5 ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.7 * LULLY, Jean Baptiste / Divertimento El divertimento de Chambord Orquesta de Cámara German Bach Soloist?, dir.Helmut Winschermann ver: Barroco (El triunfo del Barroco) Signatura: (B-95) vol.3 * LULLY, Jean Baptiste / Sinfonía [fragmentos de óperas, para orquesta] Piezas de sinfonía [fragmentos de óperas] / Jean B. Lully ; clave Raymond Leppard, Orquesta Inglesa de Cámara, dir.Raymond Leppard. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.93) contiene: Cara A: 1)Preludio (Teseo) 2)Obertura (Teseo) 3)Trío para Los habitantes de la isla encantada 4)Aire de trompeta ( Teseo) 5)Aire pour les Jeunes Gens (Perseo) 6)Entrada de Polifemo y de su suite (Acis y Galatea) 7)aire para la Primavera (Faeton) 8)Aire para danzar (Belerofonte) 9)Petit air gay pour les Egyptiens (Faeton) 10)Gavotta en rondeau [rondó] para Triton (Faeton) 11)Trio para oboes 12)Marcha de sacerdotes y combatientes que llevan los estandartes y despojos de los enemigos venvidos (Teseo) Cara B: contiene además: Medea (ópera): suite : 1)Obertura 2)Minuet en rondeau [rondó] 3)Preludio para Medea sola 4)Fanfarria 5)Acto de los combatientes 6)Preludio acto IV 7)Acto para los fantasmas 8)Preludio actoV 9)Passepieds I Y II / Marc Antoine Charpentier ; Orquesta Inglesa de Cámara, dir. Raymond Leppard D.L.: M. 22 113-1985 Decca. 411 515-4 Signatura: (2-16) / Reg.763 * LULLY, Jean-Baptiste / Marche pour la cermonie des turcs [Conjunto] Le Concert des Nations, dir.Jordi Savall ver: Marais, Marin (Todas las mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * LULLY, Jean-Baptiste / Obras de, Diez años después [título genérico] - Marche pour la Ceremonie Turque [Conjunto] Le Concert des Nations, dir.Jordi Savall 203

- Premier air des Espagnols primer violín Manfredo Kraemer, Conjunto Le Concert des Nations, dir.Jordi Savall - Second air des Espagnols flauta travesera Marc Hantai, guitarra Rolf Lislevand, viola da gamba Jordi Savall, percusión Pedro Estevan - Entrée [Conjunto] Le Concert des Nations, dir.Jordi Savall - Canarie Conjunto Le Concert des Nations, dir.Jordi Savall - L´entrée des scaramouches [Conjunto] Le Concert des Nations, dir.Jordi Savall - Chaconne des scaramouches [Conjunto] Le Concert des Nations, dir.Jordi Savall - Charivari primer violín Manfredo Kraemer, [Conjunto] Le Concert des Nations - Les voix humaines viola da gamba Jordi Savall - Passepieds I y II oboe Marcel Ponseele, flauta traveseraMarc Hantai, fagot Josep Borrás, guitarra Rolf Lislevand, percusión Pedro Estevan ver: Marais, Marin (Diez años después) Signatura: (M-106) * LUNA, Pablo / Zarzuela El niño judío: De España vengo soprano Ángeles Chamorro, Coro y Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch (1968) ver: Zarzuela Signatura: (1-53) * LURIE, John / Música minimalista y contemporánea Bella by barlight [Cuarteto] Kronos Quartet ver: Kronos Quartet (Música minimalista y contemporánea / Winter was hard) Signatura: (6-6) * LUTOSLAWSKI, Witold / Música de vanguardia Juegos venecianos [música aleatoria] / W. Lutoslawski ; Orquesta Sinfónica de Varsovia, dir.Witold Rowicki. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.60 ; Música contemp. y II) contiene además en Cara A: 2)Continuum / Gyorgy Ligeti ; clave Elisabeth Chojnacka 3)Transición I / Mauricio Kagel ; realización electrónica Pierre Henry Cara B: 1)Sequenza III / Luciano Berio ; soprano Cathy Berberian 2)Momenti / Luciano Berio ; realización electrónica Pierre Henry 3)Orient-Occident / Iannis Xenakis ; realización electrónica Pierre Henry D.L.: M. 2.994-1984 Philips. 74 07 259 Signatura: (1-60) / Reg.744 * LUTOSLAWSKY, Witold / Concierto Concierto para orquesta / W. Lutoslawsky ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Paul Kletzki . – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat , nº.15) contiene además: Sinfonía “Matías el Pintor” / Paul Hindemith D.L.: M.67 10-83 London.74 07 215 Signatura: (1-15) / Reg.700 * LUTOSLAWSKY, Witold / Música de vanguardia (música contemporánea) Tres poemas de Henri Michaux para coro y orquesta / W. Lutoslawsky ; Coro de la Radio Polaca de Cracovia, dir.Witold Lutoslawsky, Orquesta Sinfónica de Radio Polonia, dir.Jan Krenz. – Madrid: Hispavox, 1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección Música contemporánea ; nº.26) contiene además del autor: 1)Postludio para orquesta 2)Cuarteto para cuerda / Cuarteto La Salle de Cincinnatti 204

D.L.: M. 34 600-1979 Wergo. S 60.323 Signatura: (C-42) / Reg.179 * LUTOSLAWSKY, Witold / Variaciones Variaciones sobre un tema de Paganini piano Dúo Frechilla-Zuloaga ver: Dúo Frechilla-Zuloaga Signatura: (M-87) * MACHAUT, Guillaume de / Balada y Misa -Quant Theseus / Ne quier veoir (balada) -Misa: Agnus Dei ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.3 * MACHAUT, Guillaume de / Misa Misa de Notre Dame: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Agnus Dei, Ite missa est tenor Friedrich Melzer y Ernst haefliger, bajo Jakob Stampfly y Kurt Widmert, Conjunto Instrumental de la Schola Cantorum Basiliensis, dir.August Wenzinger ver: Gregoriano (Canto gregoriano: tercera Misa de Navidad) Signatura: (1-28) * MACHAUT, Guillaume de / Misa – obras sacras y profanas Misa de Notre Dame / Guillaume de Machaut, [edición de Leo Schrade, arreglo de Frank Harrison] ; órgano John Caldwell, [Coro] The Purcell Choir, dir.Grayston Burgess, …[et al.]. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.79) contiene: Cara A: Misa: 1)Kyrie 2)Gloria 3)Credo 4)Sanctus 5)Agnus Dei 6)Ite Missa est – Deo gratias Cara B: contiene además: selección de obras sacras y profanas: 1)Ave Maris Stella [himno] 2)Veni Sancte Spiritus -Veni Creator Spiritus [motete, que combina himno y secuencia] / John Dunstable ; Conjunto Purcell 3)Salvete flores martyrum [himno] /Guillame Dufay ; Coro e la Catedral de ely 4)Resvellies vous et faites chiere lye [balada] / Guillaume Dufay ; Coro de la Catedral de Ely. The Renaissance Singers, dir.Michael Howard 5)Deploration sur la mort de Johannes Ockeghem [canción-motete, lamentación ; subtitulado: Nymphes des bois, poema de Jean Molinet] / Josquin Desprez ; Conjunto Purcell, dir. Grayston Burgess 6)Vive le roi [fanfarria] 7)El grillo [canción] / Josquin Desprez ; Conjunto Purcell, dir. Grayston Burgess D.L.: M.8189-1985 Decca. 411 501-4 Signatura: (2-2) / Reg.751 * MADRIGALES Madrigales de Gesualdo, libro V-VI y Monteverdi, 12 del libro II / Carlo Gesualdo, Claudio Monteverdi ; [Conjunto] Collegium Vocale Koln, dir.W. Fromme. – Austria: CBS, 1990 2 discos compactos: DDD contiene: Vol.1: Gesualdo, libro V: 1)Gioite voi 2)S´io non miro 3)Itene 4)Dolcissima mia vita 5)O dolorosa 6)Qual fora 7)Felicissimo sonno 8)Se vi duol 9)Occhi del mio 10)Languisce al fin 11)Merce grido 12)O voi 13)Correte amanti 14)Ascingate 15)Tu m´uccidi 16)Deh, coprite 17)Poiche l´a vida 18)Ma tu cagion 19)O tenebroso 20)Se tu fuggi 21)T´amo -- libro VI: 3)Tu piangi 6)Io parto 12)Candido e verde 14)Ardo per te 15)Ancide sol 18)Volam quasi 20)Tu segui 21)Ancor che per 22)Gia piansi 23)Quando ridente -----Vol.2: Libro VI (continuación): 4)Resta di darmi 16)Quel no crudel 9)Deh, como invan 11)Alme d´amor 7)Mille volte 8)O dolce mio 13)Ardita Zanzaretta 17)Moro, lasso 5)Chiaro risplender 10)Io pur respiro 1)Se la mia morte 19)Al mio gioir 2)Belta, poi che / Carlo Gesualdo Monteverdi, 12 madrigales del Libro II: 1)Non si levanta amor 2)E dicea l´una sospirando 4)Dulcissimi legami 5)Non giacinti 6)Intorno a due 7)Non sono in queste 11)s´andasse amor 12)Mentre io miravo 14)Ecco mormorar 15)La bocca onde 18)Questo specchio 21)Cantai un tempo / Claudio Monteverdi Maestro. M2YK 46 467 Signatura: (G-32) / Reg.1270 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia, original de Musicología * MADRIGALES La Edad de Oro del Madrigal: madrigales italianos, ingleses y franceses / Robert Johnson... [et al.] ; [Conjunto] Deller Consort, [cuarteto] Quatuor Bulgare, clave Rene Saorgin, viola da gamba Raphael Perulli, dir.Alfred Deller. – Barcelona: Edigsa, D.L.1979 205

1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Care charming sleep: solo de hautecontre [contratenor] y clave [canción] / Robert Johnson 2)Ah, Robin [madrigal] / William Cornysche 3)Hoyda, jolly Rutterkin [canción] / William Cornysche 4)Casese sorrows now (madrigal) / Thomas Weelkes 5)Ladry, when i behold (madrigal) / John Wilbye 6)Mother, I will have a husband [madrigal] / Thomas Vautor Cara B: 7)Je suis Robert: canción / Gentian 8)Tant que vivrai (madrigal) / Claudin de Sermisy 9)Baci soavi e cari (madrigal) / Claudio Monteverdi 10)Lamento della Ninfe: -non havea Febo ancore, -amor dov´e la fe, -si tra sdegno: madrigal en tres partes para soprano coro y continuo / Cl. Monteverdi 11)The cries of London: madrigal para Conjunto y Quinteto de cuerda / Orlando Gibbons D.L.: B.37 474-1979 Edigsa.Harmonia Mundi. EHM 204 Signatura: (E-15) / Reg.253 * MADRIGALES Madrigales, danzas y motetes / John Wilbye... [et al.] ; [varios intépretes]. – Madrid: Fonogram, D.L1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.83) contiene: Cara A: Madrigales: 1)nº.XXII: Flora gave me fairest flowers 2)nº.III: Adieu sweet Aamarillis 3)nº.II: Away, thou shalt not love me 4)nº.XXV: When shall my wretched 5)nº.X: Lady when i behold 6)nº.XX: Unkind o stay thy flying 7)nº.XVIII: Lady, your words do spite 8)nº.XI: Thus said my Cloris / John Wilbye ; conjunto The Wilbye Consort, dir.Peter Pears ------- Madrigales y motetes ? [danzas]: 1)n.ºXV. Ah, dear heart (madrigal) 2)nº.I.The swan (madrigal) 3)nº.XIV. What is our life (madrigal) / conjunto The Wilbye Consort, dir.Peter Pears Cara B: 4)Lachrimae amantis (pavana) / John Dowland ; conjunto The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley 5)A Fancy – fantasía / Orlando Gibbons ; órgano y espineta Christopher Hogwood 6)Pavana y gallarda / Orlando Gibbons ; órgano y espineta Christopher Hogwood 7)His dreame (para clave) / Giles Farnaby ; clave Thurston Dart 8)Pavana y gallarda en sol mayor ; 9)Variaciones sobre What if a day / Thomas Tomkins ; clave Thurston Dart D.L.: M.11 222-1985 Decca. 411 505-4 Signatura: (2-6) / Reg.755 * MAESTROS de Capilla de la Catedral de Las Palmas ver: Barroco (Maestros de Capilla de la Catedral de Las Palmas * MAESTROS de Capilla de la Catedral de Oviedo

Signatura: (M-76)

ver: Barroco (Maestros de Capilla de la Catedral de Oviedo) * MAESTROS de Capilla de la Catedral de León

Signatura: (M-73)

ver: Barroco (Maestros de Capilla de la Catedral de León) * MAESTROS del Órgano del sg.XVII

Signatura: (M-74

ver: Aguilera, Sebastián (Obras para órgano) * MAHLER, Gustav / Andante-Adagio Andante-Adagio de la Sinfonía nº.10: Inacabada Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink ver Mahler, G. (Canciones de un camarada errante) Signatura: (3-58) * MAHLER, Gustav / Canción de la Tierra La Canción de ala Tierra / Gustav Mahler ; mezzo Nan Merriman, tenor Ernst Haefliger, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Eugen Jochum. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.57) contiene: Cara A: 1)Brindis por la miseria de la Tierra 2)el solitario en Otoño 3)De la juventud 4)De la belleza 5)El borracho en primavera Cara B: 6)La despedida D.L.: M.4072-1982 Philips.74 07 096 Signatura: (3-57) / Reg.907 206

* MAHLER, Gustav / Canción de la Tierra La Canción de ala Tierra / Gustav Mahler ; mezzo Nan Merriman, tenor Ernst Haefliger, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Eugen Jochum. – Madrid: Fonogram, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Canción de la miseria de la Tierra: el vino brilla en sus copas doradas 2)El solitario en Otoño: las brumas del otoño ondulan sobre el lago con reflejos azulados 3)Sobre la juventud : en el centro de la laguna 4)Sobre la belleza: jovencitas cogen flores 5)El borracho en primavera: siendo la vida sólo un sueño Cara B: 6)La despedida: el sol se oculta tras la montaña D.L.: M.18 840-1969 Deutsche Grammophon. 138 865 SLPM Signatura: (M-2) / Reg.377 * MAHLER, Gustav / Canciones a la muerte de los niños nºs. 1y 3: 1)Ahora quiere el sol alzarse 3)cuando tu madrecita barítono Hermann Prey, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink ver: Mahler, G. (Canciones de un camarada errante) Signatura: (3-58) * MAHLER, Gustav / Canciones de un caminante Canciones de un camarada errante: 1)Mientras mi tesoro celebra su boda 2)Cuando crucé los campos esta mañana 3)Tengo un cuchillo ardiente 4)Los azules ojos de mi tesoro barítono Dietrich Fischer-Dieskau, Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión Bávara, dir.Rafael Kubelik ver: Mahler, G. (Sinfonía nº.5 en do sostenido menor) Signatura: (M-5) * MAHLER, Gustav / Canciones de un caminante Canciones de un camarada errante 1)Wenn mein schatz hochzeit Macht = Cuando mi amor celebra su boda 2)Ging heut morgen ubers feld = Cuando crucé los campos esta mañana 3)Ich hab´ein gluhend Messer = Tengo un cuchillo brillante 4)Die zwei blauen augen = Los azules ojos de mi tesoro mezzo Yvonne Minton, Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Georg Solti ver: Mahler, G. (Sinfonía nº.6: IV. mov.: Allegro moderato) Signatura: (2-73) * MAHLER, Gustav / Canciones de un caminante / … a la muerte de los niños / Sinfonía nº.10: andante-adagio Canciones de un camarada errante / G. Mahler ; barítono Hermann Prey, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 contiene: Cara A: I)Canciones de un caminante: 1)Mientras mi tesoro celebra su boda 2)Cuando crucé los campos esta mañana 3)Tengo un cuchillo ardiente 4)Los azules ojos de mi tesoro II)Canciones a la muerte de los niños: nºs. 1y 3: 1)Ahora quiere el sol alzarse 3)cuando tu madrecita Cara B: Sinfonía nº.10, Inacabada: Andante – Adagio D.L.: M. 50 42-1982 Philips. 74 07 097 Signatura: (3-58) / Reg.908 * MAHLER, Gustav / Canciones de un caminante = Lieder eines fahrenden gesellen Canciones de un caminante / G. Mahler ; barítono Dietrich Fischer- Dieskau, Orquesta Filarmonía, director Wilhelm Furtwangler. – Barcelona: Emi, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Furtwangler dirige ; vol.6) contiene: Cara A: Canciones de un caminante: 1)Wenn mein schatz hochzeit Macht = Cuando mi amor celebra su boda 2)Ging heut morgen ubers feld = Fui a través de los campos esta mañana 3)Ich hab´ein gluhend Messer = Tengo un puñal ardiente 4)Die zwei blauen augen = Dos ojos azules Cara B: contiene además: 1)Vals y Final, de la Serenata en do para cuerdas, op.48 / P. Tchaikowski ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Wilhelm Furtwangler 2)Vals del Emperador / Johann Strauss hijo ; Orqu. Filarmónica de Viena, dir.Wilhelm Furtwangler D.L.: B. 48 343-1970 Emi.La voz de su amo. 1 J 053-01.137 Signatura: (M-21) / Reg.392 * MAHLER, Gustav / Lied La vida celestial [4º mov. de la sinfonía nº.4 en sol mayor] soprano Elly Ameling, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink 207

ver: Mahler, G. (Sinfonía nº.4 en sol mayor: 4º. mov.)

Signatura: (M-1)

* MAHLER, Gustav / Lieder El muchacho de la trompa mágica - Des knaben wunderhorn: 1)Predicación de S. Antonio de Padua a los peces 2)Pequeña leyenda del Rin 3)Elogio del alto intelecto soprano Jessey Norman, bajo John Shirley-Quirk, Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink ver: Lieder (La canción moderna: I) Signatura: (1-26) * MAHLER, Gustav / Lieder (canciones) Canciones a la muerte de los niños = Kindertotenlieder / G. Mahler ; mezzo Waltraud Meier, Orquesta de Paris, dir.Daniel Barenboim. – París: Erato, 1991 1 disco compacto: DDD contiene además: -Wesendonck lieder: 1)El ángel 2)Detente! 3)En el invernadero 4)Penas 5)Sueños / R. Wagner ; viola Ana Bela Chaves, mezzo Waltraud Meier, Orquesta de Paris, dir.Daniel Barenboim -Tres lieder (de Morike lieder): 1)In der fruhe 2)Denk´es o secle 3)Wo find´ich / Hugo Wolf ; mezzo Waltraud Meier, Orquesta de Paris, dir.Daniel Barenboim Erato. 22 92-45 417-2 Signatura: (M-89) / Reg.1264 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia. Original de Musicología * MAHLER, Gustav / Lieder (canciones) Donde suenan las brillantes trompetas, del ciclo El muchacho de la trompa mágica soprano Jessye Norman, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink ver: Mahler, G. (Sinfonía nº.1: Titán) Signatura: (3-56) * MAHLER, Gustav / Lieder (canciones) El muchacho de la trompa mágica: 1)Predicación de San Antonio de Padua a los peces 2)Pequeña leyenda del Rin 3)Elogio del alto intelecto soprano Jessye Norman, bajo John Shirley-Quirk, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink ver: Lieder (La canción moderna: I) Signatura: (1-26) * MAHLER, Gustav / Sinfonía 1 Sinfonía nº.1 en re mayor, Titán / G. Mahler ; Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.56) contiene además del autor: Donde suenan las brillantes trompetas, del ciclo El muchacho de la trompa mágica / soprano jessye Norman, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink D.L.: M.4076-1982 Philips. 74 07 095 Signatura: (3-56) / Reg.906 * MAHLER, Gustav / Sinfonía 1 Sinfonía nº.1 en re mayor, Titán / G. Mahler ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Georg Solti. – San Sebastián: Colum, D.L.1964 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: S.S.884-1964 Decca.SXL 6113 Signatura: (M-8) / Reg.380 * MAHLER, Gustav / Sinfonía 3 Sinfonía nº.3 en re menor (sinfonía coral) / G. Mahler ; contralto Mauren forrester, Coro Femenino de Amsterdam, dir.Meindert Boekel, Coro Juvenil de la Iglesia de Saint Willibrods, dir.Toon Vraken, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink. – Madrid: Fonogram, D.L.1967 2 discos: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M.15557/8-1967 Philips.ALB 206. 802 711/2 Signatura: (M-4) / Reg.481 208

* MAHLER, Gustav / Sinfonía 4 Sinfonía nº.4 en sol mayor / Gustav Mahler ; soprano Elly Ameling, Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo Nota de contenido: El 4º. movimiento contiene el lied: La vida celestial D.L.: 19213-1971 Philips.58 02 888 Signatura: (M-1) / Reg.376 * MAHLER, Gustav / Sinfonía 5 Sinfonía nº.5 en do sostenido sostenido menor / G. Mahler ; Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión Bávara, dir.Rafael Kubelik. – Madrid: Fonogram, D.L.1972 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: Sinfonía Nº.5: 1)Trauermarsch. In gemessenem Schritt = [Marcha fúnebre. En el cortejo paso medido] 2)Stürmisch bewegt. Mit grösster Vehemenz = [Brioso movido. Con gran vehemencia] Cara B: 3) Scherzo. Kräftig, Nicht zu schnell = [Fuerte, no demasiado rápido] vol.2: Cara A: 4)Adagietto. Sehr langsam- Attaca = [Muy lento-súbito] 5)Rondo-finale. Allegro contiene además del autor: Cara B: Canciones de un camarada errante: 1)Mientras mi tesoro celebra su boda 2)Cuando crucé los campos esta mañana 3)Tengo un cuchillo ardiente 4)Los azules ojos de mi tesoro / barítono Dietrich Fischer-Dieskau, Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión Bávara, dir.Rafael Kubelik D.L.: M.32 568-1972 Deutsche Grammophon. 25 30 189-90 Signatura: (M-5) / Reg.379 ver: Mahler, G. (Canciones de un camarada errante) Signatura: (M-5) * MAHLER, Gustav / Sinfonía 6 Sinfonía nº.6 en la menor: mov.1, 2 y 3 / G. Mahler ; Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.George Solti . – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica ; nº.38) D.L.: M. 15 354-1984 Decca. 411 582-4 Signatura: (2-72) / Reg.819 * MAHLER, Gustav / Sinfonía 6 Sinfonía nº.6 en la menor: 4º. mov.: finale- allegro moderato / G. Mahler ; Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.George Solti. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica ; nº.39) contiene además del autor: Canciones de un camarada errante: 1)Wenn mein schatz hochzeit Macht = Cuando mi amor celebra su boda 2)Ging heut morgen ubers feld = Cuando crucé los campos esta mañana 3)Ich hab´ein gluhend Messer = Tengo un cuchillo brillante 4)Die zwei blauen augen = Los azules ojos de mi tesoro / mezzo Yvonne Minton, Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.George Solti D.L.: M. 16 196-1984 Decca. 411 583-4 Signatura: (2-73) / Reg.820 * MAHLER, Gustav / Sinfonía 8 Sinfonía nº.8: De los Mil / G. Mahler ; Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión Bávara, dir.Rafael Kubelik. – Madrid: Fonogram, D.L.1972 2 discos: 33 r.p.m., estéreo contiene: vol.1: Cara A: Primera parte: Himno: Veni Creator Spiritus Cara B: Segunda parte I: Escena final de Fausto, Goethe vol.2: Cara A: Segunda parte II: Escena final de Fausto, Goethe Cara B: Segunda parte III: Escena final de Fausto, Goethe D.L.: M. 13537/ 8-1972 Deutsche Grammophon.25 30 240/1 Signatura: (M-48) / Reg.419 209

* MAHLER, Gustav / Sinfonía 9 Sinfonía nº.9 / Gustav Mahler ; Orquesta Sinfónica de Londres, director Georg Solti . – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 2 discos: 33 r.p.m., estéreo contiene: vol.1: Cara A: Primer mov.: andante comodo Cara B: Segundo mov.: In tempo eines gemachlichen Landlers = [En un tranquilo tempo de landlers (danza folclórica)] vol.2: Cara A: Tercer mov.: Rondo: burleske Cara B: Cuarto mov.: Adagio D.L.: S.S. 761-1967 Decca. SET 360-1 Signatura: (M-3) / Reg.378 * MAHLER, Gustav / Sinfonía nº.10: Inacabada : Andante-Adagio Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink ver Mahler, G. (Canciones de un camarada errante) Signatura: (3-58) * MANCHICOURT, Pierre de / Doulce memoire (recorders = [flautas]) (canción) Conjunto Purcell Consort of Voices, Elizabethan Consort of Viols, dir.Grayston Burgess ver: Renacimiento (Ars Perfecta – Doulce memoire) Signatura: (2-3) Nota: Aunque en la carátula del casete figura Manchicaut, lo correcto debe ser Manchicourt * MARAIS, Marin / Diez años después Diez años después (al film, Todas las mañanas del mundo?) / M. Marais ; Orquesta Le Concert des Nations, dir.Jordi Savall. – París: AliaVox, 2001 1 disco compacto: contiene: 1)Marche pour la Ceremonie Turque / Jean-Baptiste Lully ; Le Concert des Nations 2)Premier air des Espagnols / Jean-Baptiste Lully ; primer violín Manfredo Kraemer, Le Concert des Nations 3)Second air des Espagnols / Jean-Baptiste Lully ; flauta travesera Marc Hantai, guitarra Rolf Lislevand, viola da gamba Jordi Savall, percusión Pedro Estevan 4)Fantasie en rondeau [rondó] / Sainte Colombe hijo ; viola da gamba Jordi Savall 5)Couplets de Folies d´Espagne / Marin Marais ; viola da gamba Jordi Savall, tiorba Rolf Lislevand, clave Michael Behringer 6)Preludio en mi menor / Sainte Colombe hijo ; viola da gamba Jordi Savall 7)Preludio / Marin Marais ; Le Concert des Nations 8)Entrée [danza] / Jean-Baptiste Lully ; [Orquesta] Le Concert des Nations 9)Charivari / Marin Marais ; primer violín Manfredo Kraemer, Le Concert des Nations 10)Canarie [danza] / JeanBaptiste Lully ; Le Concert des Nations 11)Les voix humaines [pieza para viola] / Marin Marais ; viola da gamba Jordi Savall 12)Fanfare / Anónimo ; Le Concert des Nations 13)Passepieds I y II / Marin Marais ; oboe Marcel Ponseele, flauta travesera Marc Hantai, fagot Josep Borrás, guitarra Rolf Lislevand, percusión Pedro Estevan 14)La du vaucel [de la Suite nº.3] / Jean-Bap. Forqueray ; viola da gamba Jordi Savall 15)Les ombres / Jordi Savall ; clave Michael Behringer, viola da gamba Jordi Savall, Eunice Brandao, Sergi Casademunt, Sophie Watillon y Lorenz Duftschmid , percusión Pedro Estevan 16)L´entrée des scaramouches [danza] / Jean-B. Lully ; Le Concert des Nations 17)Chaconne des scaramouches / Jean-Baptiste Lully ; Le Concert des Nations Alia Vox. BE-AV 9821 Signatura: (M-106) / Reg.1433 * MARAIS, Marin / Improvisation sur les folies d´Espagne viola da gamba Jordi Savall ver: Marais, Marin (Todas las mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * MARAIS, Marin / L´Arabesque viola da gamba Jordi Savall, clave Pierre Hantai, tiorba Rolf Lislevand ver: Marais, Marin (Todas las mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * MARAIS, Marin / La Reveuse viola da gamba Jordi Savall, clave Pierre Hantai, tiorba Rolf Lislevand ver: Marais, Marin (Todas las mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * MARAIS, Marin / Obras de, Diez años después (título genérico) - Couplets de Folies d´Espagne viola da gamba Jordi Savall, tiorba Rolf Lislevand, clave Michael Behringer - Preludio Conjunto Le Concert des Nations ver: Marais, Marin (Diez años después) Signatura: (M-106) 210

* MARAIS, Marin / Todas las mañanas del mundo Todas las mañanas del mundo: banda original del film 1991 / M. Marais... [et al] ; [Orquesta] Le Concert des Nations, dir.Jordi Savall (sopranos Montserrat Figueras y María Cristina Kichr, violín Fabio Biondi, viola da gamba Jordi Savall, Christophe Coin y Jerome Hantai, tiorba Rolf Lislevand, clave Pierre Hantai) . – París: AliaVox, 2001 1 disco compacto: contiene: 1)Marche pour la ceremonie des turcs / Jean-Baptiste Lully ; Le Concert des Nations 2)Improvisation sur les folies d´Espagne / M. Marais ; viola da gamba Jordi Savall 3)Prelude pour Mr. Vauquelin: improsación según el Preludio en sol menor de Sainte Colombe hijo / Saint Colombe le fils ; viola da gamba Jordi Savall 4)Gavotte du tendre / M. de Sainte Colombe / viola da gamba Jordi Savall 5)Une jeune fillette [canción popular] / /Anónimo, arreglo de Jordi Savall ; sopranos Montserrat Figueras y María Cristina Kichr, tiorba Rolf Lislevand, viola da gamba Jordi Savall 6)Les Pleurs / M. de Sainte Colombe ; viola da gamba Jordi Savall 7)Concert a deux violes: Le Retour / M.de Sainte Colombe ; viola da gamba Christophe Coin y Jerome Hantai 8)La Reveuse / Marin Marais ; viola da gamba Jordi Savall, clave Pierre Hantai, tiorba Rolf Lislevand 9)Troiseme leçons de Tenebres a 2 voix / F. Couperin ; viola da gamba Jordi Savall, clave Pierre Hantai, tiorba Rolf Lislevand 10)L´Arabesque / Marin Marais ; viola da gamba Jordi Savall, clave Pierre Hantai, tiorba Rolf Lislevand 11)Fantaisie en mi meneur / Sainte Colombe hijo ; viola da gamba Jordi Savall 12)Les Pleurs: versión a 2 violas / M. de Sainte Colombe ; viola de amba Jordi Savall y Christophe Coin 13)La Badinage / Marin Marais ; viola da gamba Jordi Savall, tiorba olf Lislevand 14)Tombeau por Mr. de Sainte de Combe / Marin Marais ; viola da gamba Jordi Savall y Jerome Hantai, clave Pierre Hantai, tiorba Rolf Lislevand 15)Muzettes I y II / Marin Marais ; viola da gamba Jordi Savall, clave Pierre Hantai, tiorba Rolf Lislevand 16)Sonnerie de Ste. Genevieve du Mont-de-Paris / Marin Marais ; violín Fabio Biondi, viola da gamba Jordi Savall, clave Pierre Hantai, tiorba Rolf Lislevand AliaVox. 9821 Signatura: (M-105) / Reg.1432 * MARCABRU / Canción y vida Vida (recitado y laúd) L´autrier jost´ una sebissa (tenor, sifflet (silbato), laúd, tambor, tambor a grelots (campanillas), crótalos) Conjunto Clemencic Consort, dir.René Clemencic ver: Trovadores; vol.3 Signatura: (E-7) * MARCABRU / Monodia cortesana medieval Monodia cortesana medieval: sg.XII-XIII – Música arábigo-andaluza: sg.XIII / Marcabru... et al.] ; soprano Carmen Orihuela, mezzo María Aragón, contralto Lola Quijano, tenor Jens-Uwe Eggers, barítonoJosé Luis Ochoa de Olza, Coro de voces blancas, [Conjunto] Atrium Musicae, director Gregorio Paniagua, Orquesta Marroquí de Tetuán, dir.Abdessadak Chkara. – Madrid: Hispavox, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m, estéreo. – ( Colección de Música Antigua / Hispavox ; nº.2) contiene: Cara A: -Trovadores catalanes y provenzales: (período hasta 1175) - 1)Pax in nomine Domini [canción] / Marcabu 2)De la iensor [canción] / Berenguer de Palou 3)Dona la ienser [canción] / Berenguer de Palou. – período hasta 1220: 1)Fort m´enoia [enueg - sirventés] / Monje Montuado 2)Reis glorios [canción] / Guiraut de Borneil 3)Un sirventés / Piere Cadenal. – período hasta 1300: 1)Si ay perdut [canción] / Pons d´Ortafá 2)Cançó a la Maire de Deus / Guiraut de Riquier 3)Fis e verays [canción] / Giraut de Riquiers -Monodia de la Corte Leonesa: 1)Sol eclysim patitur (planctus por Fernando II de Aragón-Codex Florentino Cara B: -Cantigas de Amigo de Martin Códax: 1)Ondas do mar do vigo 2)Man did´ei conmigo 3)Mia yrmana fremosa 4)Ay Deus se sab´ora 5)ay ondas que eu vin veer 6)Quantas sabedes amar -Nubas arábigo-andaluzas: selección de la nuba istihlal: 1)Sheila (preludio orquestal) 2)Canción (orquesta y canto) 3) Canción (orquesta y canto) 4)Tuchia Al-Masarsky (intermedio orquestal) D.L.: M. 18 004-1969 Hispavox-Erato. HH – 6 Signatura: (C-11) / Reg.148 * MARCABRU / Pax in nomine Domini (canción trovadoresca) Conjunto The Early Music Consort of London, dir.David Munrow ver: Medieval (Música de las Cruzadas) Signatura: (2-1)

211

* MARCELLO, Alessandro / Adagio del film “Anónimo Veneciano” (extraído del Concierto para oboe, cuerda y contínuo en re menor) oboe Bernard Schenkel, Conjunto Ensemble Baroque Italien. ver: Albinoni (Adagios inmortales) Signatura: (A-12) * MARCELLO, Benedetto / Homero Hymnus [dedicado a Ceres] [sobre un texto atribuido a Homero] Conjunto Atrium Musicae de Madrid, dir.Gregorio Paniagua ver: MÚSICA de la Grecia Antigua Signatura: (E-16) * MARCHAS famosas Marchas famosas / Verdi, Prokofieff... [et al.] ; Orquesta Filarmonía, dir.Efrem Kurtz . – Barcelona: Odeón, D.L.1962 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Gran marcha del Acto II de Aída / Verdi 2)Marcha-suite de El amor de las tres naranjas, op.33 / Prokofieff 3)Marcha nupcial de el gallo de oro / Rimsky-Korsakow 4)Marcha de la coronación de El Profeta / Meyerbeer 5)Marcha húngara de La condenación de Fausto, op.24 / Berlioz 6)Marcha militar, D.733, Op.51 / Schubert, (orquestación Ernest Guiraud) 7)Marcha turca de Las ruinas de Atenas, op.113 / Beethoven 8)Marcha alegre / Chabrier 9)Marcha Radetki, op.228 / J. Strauss padre (arreglo de Winter) 10) Marcha eslava, op.31 / Tchaikovsky D.L.: B. 28 590-1962 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-00 990 Signatura: (S-62) / Reg.588 * MARCO, Tomás / Albor [música contemporánea] Conjunto Instrumental, dir.José María Franco Gil ver: Barce, Ramón (Música contemporánea / Música española contemporánea) Signatura: (C-49) * MARCO, Tomás / Fetiches [música contemporánea] piano Pedro Espinosa ver: Coria, Miguel Ángel (Música contemporánea / Música española contemp.) Signatura: (C-50) * MARCO, Tomás / Hoquetus [música contemporánea] clarinete Jesús Villa Rojo ver: Música Contemporánea española Signatura: (C-45) * MARCO, Tomás / Hoquetus (para distintos clarinetes) [música contemporánea] clarinete piccolo Manuel Lillo, clarinete Jesús Villa Rojo, cl.contralto Fernando Aranda, cl.bajo Tomás Castillo, cl.contrabajo Miguel López Torres ver: Villa Rojo, Jesús (Música contemporánea / Material sonoro V) Signatura: (V-18) * MARCO, Tomás / Música contemporánea española para clave Herbania clave Genoveva Gálvez ver: MÚSICA Contemporánea española / Obras para clave Signatura: (M-85) * MARENZIO, Luca / Innocentes pro Christo infantes occisi sunt (motete) Coro de la Capilla Sixtina, dir.Domenico Batolucci ver: Polifonía (Coro de la Capilla Sixtina) Signatura: (C-28) * MARENZIO, Luca / Madrigales -Occhi lucenti -O voi che suspirati Conjunto The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Per cantare e sonare) Signatura: (2-7) * MARENZIO, Luca / Secondo Intermedio y Madrigales -Secondo Intermedio: sinfonía (instrumental) [nota: de los Intermedios de La Pellegrina, ópera barroca] -Belle ne fe natura ; Chi dal delfino ; Se nelle voci nostre ; O figlie di Piero (madrigales) Conjunto Musica Reservata, dr.Michael Murrow y John Beckett ver: Renacimiento (Per cantare e sonare... ) Signatura: (2-7) * MARENZIO, Luca / Solo e penoso (madrigal) ver: Música Occidental, Historia de la

Signatura: (M-99) vol.6 212

* MARÍN, Luis Ignacio / Música de vanguardia andaluza El violoncelo a través de 8 compositores andaluces / Luis Ignacio Marín... [et al.] ; violoncelo Trino Zurita . – Málaga: Exmo.Ayuntamiento de Antequera, D.L.2008 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Mariposas negras: Rizos, Arenas del Sur, Elipse, Ondas, ritmos, Espirales, Laberinto / Luis Ignacio Marín 2)Profondo / Manuel Hidalgo 3)Nocturno / José García Román 4)Flamenco opus 4 / Rafael Díaz 5)Suite para violoncelo solo / Enrique Rueda 6)Zora / José María Sánchez-Verdú 7)Para-Noia / Ramón Roldán Samiñan 8)Porque la primavera no es un invento de los poetas / Diana Pérez Custodio D.L.: MA – 874-2008 Cambayá Estudios. Ref.: CD-064T Signatura: (M-111) / Reg.1461 * MARTÍN Y COLL, Fray Antonio / Obras para teclado [compilación de Martín y Coll de obras anónimas] Suite cortesana nº.1: Alamanda, Un aire alegre, Zarabanda, Danza del hacha, Canarios, El villano órgano de cámara Antonio Baciero Suite cortesana nº.2: Chinfonía, El ratatá, Cuando podré lograrte, Matachina, Al de San Jerónimo Ruede la bola, Chacona clave Antonio Baciero Suite cortesana nº.5: Pavana, Pasacalles, Folías espineta Antonio Baciero Suite cortesana nº.3: Pasacalles, Alamanda, Zarabanda, Folías órgano de cámara Antonio Baciero Suite cortesana nº.4: Pavana, Baile di dame, Minuetes, Españoleta, Baile del Gran Duque clave Antonio Baciero Juego de zarabandas clavicordio Antonio Baciero ver: Barroco (Música cortesana de teclado en el barroco español: vol. 1 y 2) Signatura: (B-114) vol.1 * MARTÍNEZ DE ARCE, J / Lamentación Lamentación 1ª del miercoles ver: Polifonía ( La Música en La Iglesia de Castilla y León) Signatura: (M-91) * MAS Porcel, Jaume / Meteoros (música para piano) A una niña muy ingenua ; A una señora elegante ; A un contrapuntista serio ; A un infante alegre ; A una mujer optimista ; A un filósofo kantiano ; A una golondrina olvidada ; A un campeón de natación piano Joan Moll ver: Música Mallorquina Signatura: (T-22) * MASCAGNI, Pietro / Cavalleria rusticana (ópera: fragmento) Beato voi.... Himno de Pascua soprano Elena Suliotis, mezzo Anna di Stasio, barítono Tito Gobbi, Orquesta y Coro de la Academia Santa Cecilia de Roma, dir.Silvio Varviso ver: Puccini (Tosca: selección) Signatura: (2-55) * MASSENET, Jules / Manon Manon: ópera en 5 actos / Jules Massenet ; soprano Victoria de los Ángeles, tenor Henry Legay, bajo Jean Borthayre, barítono Michel Dens, Coro (dir.Marcel Picheran) y Orquesta del Teatro Nacional de la Ópera Cómica, dir.Pierre Monteux. – Barcelona: Emi, D.L.1978 3 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Serie Ángel) contiene: vol.1: Preludio y Acto I ; Acto II (1ª parte) ----- vol.2: Acto II (conclusión) ; Acto III (1ª parte) Acto III (2ª parte) ---- vol.3: Acto III (conclusión) ; Acto IV (1ª parte) ; Acto IV (conclusión) ; Acto V D.L.: B. 41 704-1978 Emi.La voz de su amo. 10 C 165-010 144/46 Signatura: (M-71) / Reg.441 * MASSENET, Jules / Manon (fragmento) En fermant les yeux tenor Giuseppe di Stefano, Orquesta Tonhalle, dir.Franco Patané ver: Ópera Francesa Signatura: (1-47) 213

* MASSENET, Jules / Thais (fragmento) Meditation violín Jannis Georgiadis, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge ver: Ópera Francesa Signatura: (1-47) * MASSENET, Jules / Werther (fragmento) Porquoi me reveiller tenor Giuseppe di Stefano, Orquesta Tonhalle, dir.Franco Patané ver: Ópera Francesa Signatura: (1-47) * MASSOT, Guillem / Romanza sin palabras piano Joan Moll ver: Música Mallorquina Signatura: (T-22) * MEDIEVAL / Canciones Canciones trovadorescas y poemas líricos medievales = Trobadour songs & Medieval lyrics / Guiraut de Borneil , Berrnard de Ventadorn....[et al.] ; barítono y arpa medieval Paul Hillier, laúd medieval Stephen Stubbs, órgano portativo Lena-Liis Kiesel. – Londres: Hyperion, 1990 1 disco compacto: contiene: -Canciones trovadorescas de Provenza: 1)Reis glorios, verais lums / Guiraut de Borneil 2)Can l´erba fresch ; Be m´an perdut lai enves ; Can l´erba fresch (versión instrumental) ; Can vei la lauzeta mover / Bernad de Ventadorn -Poemas líricos medievales de Inglaterra, Francia y Noruega: 1)Worldes Blis (canción) / Anónimo 2) Planctus David (canción monofónica) / Peter Abelardo 3)Ex te lux oritur (canción) / Anónimo Hyperion. CDA 66 094 Signatura: (M-94) / Reg.1272 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * MEDIEVAL / Llibre Vermell Llibre Vermell de Montserrat / Anónimos ; Conjunto Hesperion XX, dr.Jordi Savall. – Alemania: Emi, 1989 1 disco compacto: contiene: 1)O Virgo splendes 2)Stella splendes. 3)Laudemus Virginem. 4)Los set goyts. 5)splendes ceptigera. 6)Polorum regina. 7)Cuncti simus cocanentes. 8)Mariam matrem virginem. 9)Imperayritz de la ciudad joysa. 10)Ad mortem festinamus. 11)O virgo splendes Emi. CDM 76 30 71 – 2 Signatura: (L-14) / Reg. 1357 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia. Original particular. * MEDIEVAL / Música de las Cruzadas 1)La quinte estampie real [estampida, danza-instrumental] / Anónimo, s.XIII 2)Pax in nomine Domini [canción] / Marcabru 3)Parti de mal [canción] / Anónimo 4)Chevalier, mult estes guariz [canción] / Anónimo ; 5)Chanterai por mon coraje [canción] / Guiot de Dijon ; 6)Danse real / Anónimo, siglo XIII ; 7)Sede Syon, in pulvere [canción] / Anónimo ; 8)Palastinalied = [Canción de Palestina] / Vogelweide ; 9)Condicio-O nacio-Mane prima [motete] / Anónimo, s.XIII ; 10)O tocius Asie / Anon. [conductus] [Conjunto] The Early Consort of Musio of London , dir.David Munrow ver: Música de las Cruzadas Signatura: (2-1) * MEDIEVAL / Nova Cantica Nova Cantica: canciones latinas de la alta Edad Media / Anónimos ; tenor y laúd Dominique Vellard, viola de arco y canto Emmanuel Bonnardot, Conjunto Schola Cantorum Basiliensis. – Freiburgo (Alemania): Harmonia Mundi, 1990 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Da laudis homo nova cantica: conductus. 2)Annus novus in gaudio: versus. 3)Rex Salomon fecit templum: versus. 4)Letamini plebs hodie: benedicamus-tropus. 5)Natali regis gloriae: conductus. 6)Stips Jesse florigeram: benedicamus-tropus. 7)Iubilemus, exaltemus: benedicamus-tropus 8)Letabundi iubilemus: benedicamus -tropus 9)Ex Ade vitio-tropus. 10)Noster cetus: benedicamus-tropus. 11)Natus est: conductus 12)Dulcis sapor novi mellis: benedicamus-Da laudis homo nova cantica: conductus 13)Alto consilio: conductus Deutsche HArmonia Mundi. RD – 77 196 214

Signatura: (M-95) / Reg.1274 Nota: La fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología. * MEMBRIVES, Lola / Recitado de escenas de obras de teatro La voz y el arte de Lola Membrives / textos de García Lorca, Eduardo Marquina, Jacinto Benevente y Manuel y Antonio Machado. – Madrid: RCA, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.mn., estéreo contiene: Cara A: 1)Bodas de sangre: cuadro I, cuadro IV, cuadro VII / García Lorca ; Lola Membrives y los actores: Osvaldo Robledo, Vicente Ariño, Helena Corterina, Diana Vértiz, Elena Conte 2)Teresa de Jesús: cuadro I, cuadro IV, cuadro VI / Eduardo Marquina ; Lola Membrives y los actores: José María vilches, Carlos Arizmendi, Julio López, Vicente Ariño Cara B: 3)La malquerida: I- El novio de Acacia cae muerto, II- Raimunda llama a Norberto / Jacinto Benavente ; Lola Membrives y los actores: Paquita Más, Elena Conte, Diana Vértiz, Enrique San Miguel, José maría Vilchez, Oscar Soldati 4)La Lola se va a los puertos: I- Lola y su guitarrista Heredia en un cortijo, II- Lola embarca rumbo a América / Manuel y Antonio Machado ; Lola Membrives y los actores: María Antonia Tejedor, Vicente Ariño, Enrique San Miguel, José María Vilches D.L.: M. 14 529 -1982 RCA. Red Seal. RL-35.385 Signatura: (M-84) / Reg.454 * MENCÍA, Manuel de / Magnificat (himno) Magníficat: cántico a 8 voces y solistas, con violines, trompas, oboes y órgano soprano Annick Walter, contralto Luchy Prieto, tenor Teodomiro Álvarez y Félix Alvarado, bajo Elías de las Matas, Coro Capilla Clásica de León, dir.Ángel Barja, Conjunto Camerata de Madrid, dir.Luis Remartínez ver: Barroco (Maestros de Capilla de la Catedral de León s.XVIII) Signatura: (M-74) * MENDELSSOHN, Felix / Concierto violín Concierto para violín en mi menor, op.64 violín Yehudi Menuhin, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Wilhelm Furtwangler ver: Schubert, F. (Sinfonía nº.8) Signatura: (S-59) * MENDELSSOHN, Felix / Concierto violín Concierto para violín y orquesta en mi menor, op.64 violín Henryk Szeryng, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati ver: Berlioz, H. (Romeo y Julieta: escena de amor) Signatura: (3-12) * MENDELSSOHN, Felix / Concierto violín Concierto para violín y orquesta en mi menor, op.64 violín Ruggiero Ricci, Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa, dir.Jean Fournet ver: Paganini, N. (Caprichos para violín solo) Signatura: (2-62) * MENDELSSOHN, Felix / Conciertos piano y orquesta Los Conciertos para piano nº.1 y 2 / Felix Mendelssohn ; piano John Ogdon, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Aldo Ceccato. – Barcelona: Emi, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Concierto nº.1 en sol menor, op.25 2)Rondó brillante en mi bemol mayor, op.29 [para piano y orquesta] -----Cara B: Concierto nº.2 en re menor, op.40 D.L.: B. 28.168-1971 Emi.La voz de su amo. 1 J o63-02.007 Signatura: (M-11) / Reg.383 * MENDELSSOHN, Felix / Elías (oratorio) Elijah (Elías) / Felix Mendelssohn ; barítono dietrich Fischer-Dieskau, soprano Gwyneth Jones, contralto Janet Baker, tenor Nicolai Gedda, niño soprano Simon Woolf, Coro Nueva Filarmonía, dir.Wilhelm Pitz, Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos. – Barcelona: Emi, D.L.1969 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: Vol.1: Introducción: Recitativo- Elías ; 1)Obertura: Help Lord 2)Dúo y coro: Lord bow thine 3)Recitativo: Ye people send 4)Aria: If with all your 5)Coro: Yeth doth the Lord 6)Recitativo: Elijah get thee 215

hence 7)Coro: For he shall give 8)Recitativo, aria y dueto: What have I to do 9)Coro: Blessed are the men 10)Recitativo: As God the Lord 11)coro Baal we cry 12)Recitativo: Call him louder for hi is a god 13)Recitativo: Call him louder he heareth not 14)Recitativo: Lord God of Abraham 15)Cast thy burden Vol.2: 16)Recit.: O thou who makest 17)Aria: Is not his word 18)Aria: Woe unto them 19)Recit.: O man of God 20)Thaks be to God 21)Aria: Hear ye Israel 22)Coro: Be not afraid 23)Recit.: The Lord hath exalted 24)Coro: Woe to him 25)Recit.: man of God 26)Aria: It is enough 27)Recit.: See now he sleepeth 28)Coro de niños: Lift thine eyes Vol.3): 29)Coro: he watching over Israel 30)Recit.: Arise, Elijah 31)Aria: O rest in the Lord 32)Coro: He that shall endure 33)Recit.: Night falleth 34)Coro: Behold God the Lord 35)Recit.: Above him stood 36)Coro: Go return upon 37)Aria: For the mountains 38)Coro: Then did Elijah 39)Aria: The shall the righteous 40)Recit.: Behold God hath sent 41)Coro: But the Lord -cuarteto: O come everyone 42)Coro: And then shall your light D.L.: B. 15 929-1969 Emi.La voz de su amo. 1 J 165-00.107/8/9 Signatura: (M-22) / Reg.393 * MENDELSSOHN, Felix / Obertura Gruta de Fingal (poema sinfónico) Obertura La Gruta de Fingal, op.26 [también conocida como Las Hébridas] Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan ver: Mendelssohn, Felix (Sinfonía nº.3 en la menor, op.56 “Escocesa”) Signatura: (M-9) * MENDELSSOHN, Felix / Obras para piano 1)Seis piezas infantiles, op.72 2)Canción del gondolero, op.102 nº.7 3)Dos piezas para piano: andante cantabile y presto agitato 4)Hoja de album, op.117 piano D. Baremboim ver: Mendelssohn, F. (Romanzas sin palabras) Signatura: (M-79) * MENDELSSOHN, Felix / Octeto Octeto en mi bemol mayor, op.20 / Felix Mendelssohn ; [Conjunto] The Melos Ensemble of London . – Barcelona: Emi, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Doble cuarteto en re menor, op.65 / Louis Spohr ; [Conjunto] The Melos Ensemble of London D.L.: B. 47.098-1969 Emi.La voz de su amo. 1 J-063.935 Signatura: (M-12) / Reg.384 * MENDELSSOHN, Felix / Paulus (oratorio) Paulus: oratorio para solistas, coro y orquesta / Felix Mendelssohn ; bajo-barítono Dietrich FischerDieskau, soprano Helen Donath, soprano Hanna Schwarz, tenor Werner Hollweg, Coro de laAgrupación Musical del Estado de Dusseldorf, Coro de niños Wuppertaler Kurrende, dir.Hartmut Schmidt, Orquesta Sinfónica de Dusseldorf, dir.Rafael Fruhbech de Burgos. – Barcelona: Emi, D.L.1977 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Primera Parte: 1)Obertura 2)Herr, Herr 3)Allein gott in derr Hoh 4)Die menge der Glaubingen 5)Dieser Mensch hort 6)Und sie sahen 7)Jerusalem, Jerusalem 8)Sie aber auf ihn 9)Und sie steinigten ihn 10)Und die Zeugen 11)Siehe 12)Saulus aber zerstorte 13)Und zog mit einer 14)Und als er auf 15)Mache dich auf ! werde licht vol.2: 16)Wacher auf! rft uns die 17)Die Manner aber 18)Gott, sei mir gnadig 19)Es war aber Junger 20)Ich danke dir 21)Und Ananias ging hin 22)O welch eine Tiefe ---- Segunda Parte: 23)Der Erdkreis ist nun 24)Und Paulus kam zuder 25) so sind wir nun 26)Wie lieblich 27)Und wie sie ausgesedandt 28)Da aber die Juden das 29)Ist das nicht vol.3: 30)Paulus aber ubd Barnabas 31)Den also hat uns 32)Und es war ein 33)Die gotter sin den 34)Und nanten Barnabas Jupiter 35)Seid uns gnadig 36)Da das die Apostel 37)Da ward das Volk 38)Hie ist des Herren 39)Und sie alle verfolgten 40) Sei getreu bis 41)Paulus sancte hin 42)Schone doch deine selbst 43)Sehet, welch eine 44)Und wenn er gleich 45)Nicht aber ihm allein D.L.: b. 33 570-1977 Emi.La voz de su amo. 10 C 165-30 701/3 Signatura: (M-65) / Reg.436 216

* MENDELSSOHN, Felix / Romanzas sin palabras – Piezas infantiles…. (obras para piano) Romanzas sin palabras, op.19, 30, 38, 53, 62, 67, 85 y 102 / F. Mendelssohn ; piano Daniel Barrenboim . – Madrid: Polydor, D.L.1977 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: Op.19: nº.1 en mi mayor, nº.2 en la menor, nº.3 en la mayor (Canción del cazador), nº.4 en la mayor, nº.5 en fa sostenido menor nº.6 en sol menor (Canción veneciana del gondolero) --- Op.30: nº.1 en mi bemol mayor, nº.2 en si bemol menor, nº.3 en mi mayor Cara B: Op.30 nº.4 en si menor, nº.5 en re mayor, nº.6 en fa sostenido menor (Canción veneciana del gondolero) --Op.38: nº.1 en mi bemol mayor, nº.2 en do menor, nº.3 en mi mayor, nº.4 en la mayor, nº.5 en la menor, nº.6 en la bemol mayor (Dueto) vol.2: Cara A: Op.53: nº.1 en la bemol mayor, nº.2 en mi bemol mayor, nº.3 en sol menor, nº.4 en fa mayor, nº.5 enla menor (Canción popular), nº.6 en la mayor --- Op.62: nº.1 en sol mayor, nº.2 en si bemol mayor, nº.3 en mi menor (Marcha fúnebre), Cara B: Op.62 nº.4 ensol mayor, nº.5 en la menor (Canción veneciana del gondolero), nº.6 en la mayor (Canción de primavera) --- Op.67: nº.1 en mi bemol mayor, nº.2 en fa sostenido menor, nº.3 en si bemol mayor, nº.4 en do mayor (Canción de la hilandera), nº.5 en si menor, nº.6 en mi mayor (Canción de cuna) vol.3: Cara A: Op.85: nº.1 en fa mayor, nº.2 en la menor, nº.3 en mi bemol mayor, nº.4 en re mayor, nº.5 en la mayor, nº.6 ensi bemol mayor --- Op.102: nº.1 en mi menor, nº.2 en re mayor, nº.3 en do mayor, nº.4 en sol menor, nº.5 en la mayor, nº.6 en do mayor Cara B: contiene además del autor: 1)Seis piezas infantiles, op.72 2)Canción del gondolero, op.102 nº.7 3)Dos piezas para piano: andante cantabile y presto agitato 4)Hoja de album, op.117 / piano D. Baremboim D.L.: M. 21 569 / 71 – 1977 Deutsche Grammophon. 27 40 104 Signatura: (M-79) / Reg.449 * MENDELSSOHN, Felix / Romanzas sin palabras (obras para piano) (fragmento) Op.62 nº.6: Canción de primavera Op.67 nº.4: Canción de la hilandera piano Wenwer Haas ver: Enescu (Rapsodia rumana, op.11) Signatura: (1-4) * MENDELSSOHN, Felix / Rondó Rondó brillante en mi bemol mayor, op.29 piano John Ogdon, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Aldo Ceccato ver: Mendelssohn, F. (Conicertos / Los conciertos para piano) Signatura: (M-11) * MENDELSSOHN, Felix / Sinfonía nº.3 Sinfonía nº.3 en la menor, op56: Escocesa / F. Mendelssohn ; Orquesta Filarmónica de Berlín,dir.Herbert von Karajan. – Madrid: Polydor, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Obertura La Gruta de Fingal, op.26 [poema sinfónico] D.L.: M. 2974-1972 Deutsche Grammophon. 25 30 126 ST 33 Signatura: (M-9) / Reg.381 * MENDELSSOHN, Felix / Sinfonía nº.4 Sinfonía nº.4 en la mayor, op.90: Italiana / F. Mendelssohn ; Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Wolfgang Sawalisch. – Madrid: Fonogram, D.L.1969 1 disco : 33 r.p.m., estéreo contiene ademas del autor: Sinfonía nº.5 en re menor, op.107: de la Reforma [Nota: el 4º. mov. contiene el coral luterano: Nuestro Dios constituye una sólida fortaleza] D.L.: M. 19 410-1969 Philips. 802 718 LY Signatura: (M-10) / Reg.382 * MENDELSSOHN, Felix / Sinfonía nº.4 Sinfonía nº.4 en la mayor, op.90: Italiana / F. Mendelssohn ; Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Wolfgang Sawalisch. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 217

1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat , nº.13) contiene además del autor en Cara B: El sueño de una noche de verano (música incidental: música de escena): 1)Obertura, op.21 2)Scherzo, op.61 [nº.1] 3)Nocturno, op.61 [nº.7] 4)Marcha nupcial, op.61[ nº.9] / Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink D.L.: M.10 104-1981 Philips. 74 07 052 Signatura: (3-13) / Reg.866 * MENDELSSOHN, Felix / Sinfonía nº.4 Sinfonía nº.4 en la mayor, op.90: Italiana / F. Mendelssohn ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Claudio Abbado. - : Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.29) contiene además: Sinfonía nº.3 en mi bemol mayor, op.97: Renana / Robert Schumann ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir.George Solti D.L.: M. 42 647-1983 Decca. 411 561-4 Signatura: (2-63) / Reg.810 * MENDELSSOHN, Felix / Sinfonía nº.5 Sinfonía nº.5 en re menor, op.107: de la Reforma: [Nota: el 4º. mov. contiene el coral luterano: Nuestro Dios constituye una sólida fortaleza] Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Wolfgang Sawalisch ver: Mendelssohn (Sinfonía nº.4, op.90) Signatura: (M-10) * MENDELSSOHN, Felix / Sueño de una noche (música incidental - música de escena) El sueño de una noche de verano: 1)Obertura, op.21 2)Scherzo, op.61 nº.1 3)Nocturno, op.61 nº.7 4)Marcha nupcial, op.61 nº.9 5)Finale, op.61 nº.13 Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Bernard Haitink ver: Mendelssohn, F. (El sueño de una noche de verano (Música incidental) Signatura: (3-13) * MENDELSSOHN, Felix / Sueño de una noche (música incidental ; música de escena) El sueño de una noche de verano: 1)Obertura, op.21 2)Scherzo, op.61 nº.1 3)Nocturno, op.61 nº.7 4)Marcha nupcial, op.61 nº.9 5)Finale, op.61 nº.13 Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos ver: Weber, Carl Maria (Oberturas) Signatura: (2-58) * MENDELSSOHN, Felix / Trío Trío en re menor para violín, piano y violoncello op.49 violín Alexander Schneider, piano Mieczyslaw Horszowski, violoncello Pablo Casals ver: Casals, Pablo (Concierto en la Casa Blanca) Signatura: (C-1) * MERTENS, Wim / Música minimalista El vientre del arquitecto: un film de Peter Greenaway / música de Wim Mertens y Glenn Branca ; Orquesta The London Sinfonietta, dir. Paul Daniel. – Madrid: GASA, 1991 1 disco compacto: contiene: 1)Augustus / Glenn Branca 2)Birds for the mind – The Victor Emanuel / Wim Mertens 3)The Aural Trick – Foro Itálico / Wim Mertens 4)Struggle for pleasure – Stourlety krecklite / Wim Mertens 5)4 mains – Etienne-Louis Boullee / Wim Mertens 6)Close cover – The Villa Adriana / Wim Mertens 7)Time passing – The panteon meal / W. Mertens 8)The tourtour – The roman forum / Wim Mertens 9)And whit them – Casspasian / W. Mertens 10)Andrea Doria – Galba – Caracalla – Adrian / Glenn Branca 11)Augustus / Glenn Branca D.L.: M-23 553-1991 Les Disques du Crepuscule. 9 G 0436 CE Signatura: (6-5) / Reg.1304 * MERULO, Claudio / Canzona Francesa / Merulo-Terzi [Conjunto] The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Per cantare e sonare: obras del primer renacimiento italiano) Signatura: (2-7)

218

* MESOMEDES De Creta / Música de la Grecia Antigua -Himno al Sol -Himno a la Musa -Himno a Némesis Conjunto Atrium Musicae de Madrid, dir.Gregorio Paniagua ver: Música de la Grecia Antigua Signatura: (E-16) * MESSIAEN, Olivier / Banquet celeste (música para órgano) (música contemporánea) Le Banquet Celeste (El banquete celestial) órgano Simón Preston ver: Messiaen, Olivier (Les Corps Glorieaux: los cuerpos gloriosos) Signatura: (M-67) * MESSIAEN, Olivier / Canteyodjaya (música de vanguardia) (música contemporánea) piano Robert Sherlaw Johnson ver: Música de Vanguardia Signatura: (2-111) [Nota: Canteyodjaya es un término de la música carnática de la India] * MESSIAEN, Olivier / Corps Glorieax (música para órgano) (música contemporánea) Les Corps Glorieax [Los cuerpos gloriosos] / Olivier Messiaen ; órgano Simon Preston . – Madrid: Columbia, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: -Libro I: 1)Subtilité des Corps Glorieax [sutilidad de los cuerpos gloriosos] 2)Les Eaux de la Grace [las aguas de la Gracia] 3)L´Ange des Parfums [el ángel del incienso] -Libro II: 4)Combat de la Mort et de la Vie [lucha entre la vida y la muerte] Cara B: -Libro III: 5)Force et agilité des Corps Glorieax [fuerza y agilidad de los C.G.] 6)Joié et Clarté des Corps Glorieax [alegría y esplendor de los C.G.] 7)Le Mystere de la Sainte Trinité [el misterio de la Santísima Trinidad] contiene además del autor en Cara B: Le Banquet Celeste (El banquete celestial) D.L.: M. 43 77-1974 Decca. SXL 29 050 Signatura: (M-67) / Reg.438 * MESSIAEN, Olivier / Cuarteto Cuarteto para el fin de los tiempos / O. Messiaen ; violín Vera Beths, clarinete George Pieterson, violoncello Anner Bijlsma, piano Reinbert Leeuw. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.100) contiene: Cara A: 1)Liturgia de cristal 2)Vocalización para el el ángel que anuncia el fin de los tiempos 3)Abismo de los pájaros 4)Intermedio 5)Loa a la eternidad Cara B: 6)Danza del furor para las siete trompetas 7)Confusiones del arco iris para el ángel que anuncia el fin de los tiempos 8)Loa a la inmortalidad de Jesús D.L.: M. 38 504-1982 Philips. 74 07 139 Signatura: (3-100) / Reg.948 * MESTRES Quadreny, José María / Música contemporánea Música de cámara I: Metanoia-Monodia-Coral Conjunto de Música Contemporánea de Madrid, dir.Enrique García Asensio ver: Música contemporánea (Panorama de Música española contemporánea) Signatura: (H-1) * MEYERBEER, Giacomo / Africana, La (fragmento) (ópera) La Africana: O paradiso tenor Carlo Bergonzi, Orquesta Academia Santa Cecilia de Roma, dir.Gianandrea Gavazzeni ver: Ópera Francesa Signatura: (1-47) * MEYERBEER, Giacomo / Hugonotes, Los (fragmentos) (ópera) - Qu´en ce riche quartier - Gloire au grand Dieu venguer - Pour cette cause - Tu l´as dit- Plus d´amour barítono Gabriel Bacquier, soprano Martina Arroyo, tenor Anastasios Vrenios, Coro de la Ópera Ambrosiana, Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Richard Bonynge ver: Rossini (Óperas: fragmentos – Tancredi) Signatura: (2-47) 219

* MEYERBEER, Giacomo / Roberto el Diablo (fragmento) (ópera) En vain j´espere – Idole de ma vie soprano Joan Sutherland, Coro del Gran Teatro de Ginebra, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Richard Bonynge ver: Rossini (Óperas: fragmentos – Tancredi) Signatura: (2-47) * MILÁN, Luis de / Sospiraste Baldovinos (romance) Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica II (El Siglo XVI: hasta 1600) Signatura: (A-17) * MILÁN, Luys Fantasía: instr. Pavana: inst. Conjunto Hesperion XX ver: Música Iberica VII Signatura: (A-18) vol.1 * MILÁN, Luys de / Fantasía guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Concierto) Signatura: (M-18) * MILÁN, Luys de / Fantasía XI ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.6 * MILÁN, Luys de / Música para vihuela Vihuelistas españoles, siglo XVI / Luys de Milán, Enrique de Valderrábano ; vihuela Jorge Fresno . – Madrid: Hispavox, 1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (colección de Música Antigua Española ; nº.11) contiene: Cara A: [libro de música para vihuela] de Luys de Milán, El Maestro: 1)Fantasía I 2)Fantasía II 3)Fantasía III 4)Fantasía IV 5)Fantasía VIII 6)Fantasía X 7)Fantasía XII 8)Fantasía XIII Cara B: [libro de música para vihuela] de Enrique de Valderrábano, Silva de Sirenas: 1)Cuatro diferencias sobre la Pavana Real 2)Soneto VII 3)Soneto VIII 4)Sonetos IX y XI 5)Soneto XIII 6)Soneto XV 7)Fantasía XIV 8)Fantasía XIII D.L.: M. 20. 482-1969 Hispavox. Erato. HH 5 Signatura: (C-18) / Reg.155 * MILÁN, Luys de / Música para vihuela Vihuelistas españoles, siglo XVI: Música vocal e instrumental -Con pavor recordó el moro: romance; canto y vihuela -Tres pavanas: solo de vihuelas -O gelosia d´amanti: soneto italiano; canto y vihuela -Fantasía del primer tono: solo de vihuela mezzo Anne Perret, vihuela Rodrigo de Zayas ver: Vihuelistas españoles del s. XVI: música vocal e instrumental Signatura: (C-32) * MILÁN, Luys de / Pavanas Pavanas nºs. 3 y 5 (del libro de música para vihuela: El Maestro) vihuela Renata Taragó ver: Vihuela y guitarra Signatura: (C-8) * MILÁN, Luys de / Pavanas Pavanas nº.s 1, 6 y 3 Pavanas nº.s 5, 2 y 4 guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (El arte de Andrés Segovia) Signatura: (B-41) * MILÁN, Luys de / Perdida tengo la color (villancico) para soprano, dos flautas de pico, vihuela de arco y de mano, Conjunto Ars Musicae, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte de Carlos V, La Signatura: (M-59) * MILARTE, Jacobus / Todos van de amor heridos: para voces mixtas (villancico) Coro Alleluia ver: Música en la Corte de los Reyes Católicos: Cancionero de Palacio Signatura: (M-56) 220

* MILHAUD, Darius / Buey sobre el tejado El buey sobre el tejado: fantasía para orquesta Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati ver: Gershwin, George (Un americano en París) Signatura: (1-55) * MILHAUD, Darius / Scaramouche (suite para dos pianos) Scaramouche: 1)Vif 2)Moderé 3)Brazileira piano Bracha Eden y Alexander Tamir ver: Satie, Erik (Las aventuras de Mercurio) Signatura: (2-93) * MILLÁN, Francisco / Temeroso de sufrir (villancico) vihuela de mano Renata Tarragó, del conjunto Ars Musicae ver: Música en la Corte de los Reyes Católicos: Cancionero de Palacio Signatura: (M-56) * MILLET i Loras, Lluis / Música catalana -El cant dels ocells (canción popular) -El cant de la senyera (himno) Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: Coral (Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * MISTERIO de Elche, El: siglos XIII-XVIII (drama sagrado) / [Varios compositores] ; transcripción de Oscar Esplá, producción dirigida por Roberto Pla; (coro) Capilla del Misterio de Elche con la soprano Dolores Pérez, dir.Ginés Román. – Madrid: Hispavox, 1972 2 discos: 33 r.p.m., estéreos Hispavox. Erato HHS 12/13 Signatura: (C-15) / Reg.152 Nota: Original sin devolver * MODENA, Giulio da / Ricercare a 4 [instrumental] Conjunto The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Per cantare e sonare) Signatura: (2-7) * MOMPOU, Federico / Canciones Canciones / Federico Mompou ; soprano Carmen Bustamante, piano Manuel García Morante. – Barcelona: Belter, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m. estéreo. – (Grabación patrocinada por el Ministerio de Cultura) contiene: Cara A: I)Becquerianas: Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer: 1)Hoy la tierra y los cielos me sonríen 2)Los invisibles átomos del aire 3)Yo soy ardiente, yo soy morena 4)Yo sé cual el objeto... 5)Volverán las oscuras golondrinas 6)Olas gigantes II)Aureana do Sil: [poema de] Ramón Cabanillas Cara B:I)Dos canciones de Juan Ramón Jiménez: 1)Pastoral 2)Llueve sobre el río II)Quatre melodies: [letra y música] Federico Mompou: 1)Incertitud 2)Rosa del camí 3)Neu 4)Cortina de fullatge III)Sant Martí: [poema de] Mossén Pere Ribot IV)L´hora grisa: [poema] Manuel Blacafort V)Cançó de la fira (canción de la feria): [poema] Tomás Garcés D.L.: B. 35. 354-1982 Ensayo. ENY-957 Signatura: (M-83) / Reg.453 * MOMPOU, Federico / Canciones - I)Combat del somni: texto de J. Janes: 1)Damunt de tu nomes les flors(sólo las flores sobre tí) 2)Aquesta nit un mateix vent (esta noche el mismo viento) 3)Jo et pressentia com la mar (te presentía como el mar) - II)Cantar del alma: versos de San Juan de la Cruz soprano Carmen Bustamante, piano Miguel Zanetti ver: Toldrá, Eduardo (Tres canciones castellanas) Signatura: (T-19) * MOMPOU, Federico / Improperios (oratorio - música sacra) Los Improperios: para barítono, coro mixto y orquesta barítono Peter Christoph Runge, Coro de la RTVE, dir.Alberto Blancafort, Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch ver: Rodrigo Joaquín (Concierto de Aranjuez) Signatura: (3-79)

221

* MOMPOU, Federico / Obras para piano Preludios, números 5 y 8 / Federico Mompou ; piano Rosa Sabater. – San Sebastián: Columbia, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Cara A: II)Suburbios: 1)La calle, el guitarrista y el viejo caballo 2)Gitanas I-II 3)La cieguita 4)El hombre del aristón III)Escenas de niños: 1)Gritos en la calle 2)Juegos en la playa I, II y III 3)Niñas en el jardín Cara B: I)Preludios, números 6 y 9 II))Impresiones íntimas: 1)Lento cantábile 2)Andante 3)Gracioso 4)Agitato 5)Pájaro triste 6)La barca 7)Cuna 8)Secreto 9)Gitano D.L.: S.S. 656 – 1967 Decca. SXL 29 035 Signatura: (M-13) / Reg.385 * MONASTERIO, Jesús de / Adiós a la Alhambra Orquesta Ciudad de Granada, dir.Juan de Udaeta ver: Música Alhambrista Signatura: (J-2) * MONJE de Montaudo, El / Fort m´enoia [enueg - sirventés] barítono José Luis Ochoa de Olza, Conjunto Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua ver: Marcabrú (Monodia cortesana medieval / Música arabigo andaluza sg.XIII) Signatura: (C-11) * MONODIA CORTESANA MEDIEVAL Monodia cortesana medieval: sg.XII-XIII – Música arábigo-andaluza: sg.XIII / Marcabru... et al.] ; soprano Carmen Orihuela, mezzo María Aragón, contralto Lola Quijano, tenor Jens-Uwe Eggers, barítono José Luis Ochoa de Olza, Coro de voces blancas, Conjunto Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua, Orquesta Marroquí de Tetuán, dir.Abdessadak Chkara. – Madrid: Hispavox, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m, estéreo. – ( Colección de Música Antigua / Hispavox ; nº.2) contiene: Cara A: -Trovadores catalanes y provenzales: (período hasta 1175) - 1)Pax in nomine Domini [canción] / Marcabu 2)De la iensor [canción] / Berenguer de Palou 3)Dona la ienser [canción] / Berenguer de Palou. – período hasta 1220: 1)Fort m´enoia [enueg - sirventés] / Monje Montuado 2)Reis glorios [canción] / Guiraut de Borneil 3)Un sirventés / Piere Cadenal. – período hasta 1300: 1)Si ay perdut [canción] / Pons d´Ortafá 2)Cançó a la Maire de Deus / Guiraut de Riquier 3)Fis e verays [canción] / Giraut de Riquiers -Monodia de la Corte Leonesa: 1)Sol eclysim patitur (planctus por Fernando II de Aragón-Codex Florentino Cara B: -Cantigas de Amigo de Martin Códax: 1)Ondas do mar do vigo 2)Man did´ei conmigo 3)Mia yrmana fremosa 4)Ay Deus se sab´ora 5)ay ondas que eu vin veer 6)Quantas sabedes amar -Nubas arábigo-andaluzas: selección de la nuba istihlal: 1)Sheila (preludio orquestal) 2)Canción (orquesta y canto) 3) Canción (orquesta y canto) 4)Tuchia Al-Masarsky (intermedio orquestal) D.L.: M. 18 004-1969 Hispavox-Erato. HH – 6 Signatura: (C-11) / Reg.148 * MONTEVERDI, Claudio / Concierto sacro Concierto sacro Beatus Vir (para solistas, coro y conjunto instrumental) soprano Dorothy Dorow y Birgit Nordin, tenor Nigel Rogers y Ian Partridge, bajos Christopher Keyte y Friedhlem Hessenbruch, Coro Monteverdi de Hamburgo, Conjunto Instrumental, dir.Jurgen Jurgens ver: Bach, Johann Sebastian (La Música religiosa I) Signatura: (1-31) * MONTEVERDI, Claudio / Combatimento di Tancredi e Clorinda (madrigal para escena) Combatimento di Tancredi et Clorinda, Lamento della Ninfa y otros madrigales / Claudio Monteverdi ; Conjunto Leonhardt Consort, clave y dir.Gustav Leonhart. – Madrid: Columbia, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene del autor: Cara A: Combatimento di Tancredi et Clorinda / soprano Nelly van der Speek, tenor Nigel Rogers, barítono-narrador Max van Egmond Cara B:1)Interrotte speranze / tenor Marius van Altena y Nigel Rogers 2)Eccomi pronta a baci / tenor Marius van Altena y Nigel Rogers, bajo Dmitri Nabokov 3)Tempro la cetra / tenor Nigel Rogers 4)Tu dormi / soprano Nelly van der Speek, tenor Marius van Altena y Nigel Rogers, bajo Dmitri Nabokov 5)Lamento della Ninfa [madrigal para escena] / soprano Nelly van der Speek, tenor Marius van Altena, bajo Max van Egmond D.L.: m. 5764-1974 Telefunken. Das Alte Werk. SAWT 9577 222

Signatura: (M-49)

/

Reg.420

* MONTEVERDI, Claudio / Coronación de Popea (ópera) (fragmento) Popea y Nerón: actoI, escena 3ª ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.7 * MONTEVERDI, Claudio / Lamento de Ariadna [aria - versión polifónica a 5 voces] órgano Werner Kauffman, violoncelo Klaus Storck, contrabajo Hans Koch, Coro Monteverdi de Hamburgo, dir. Jurgen Jurgens ver: Monteverdi, Claudio (Madrigales – Tres madrigales) Signatura: (1-41) * MONTEVERDI, Claudio / Lamento della Ninfa (madrigal para escena) soprano Nelly van der Speek, tenor Marius van Altena, bajo Max van Egmond, Conjunto Leonhardt Consort, clave y dir.Gustav Leonhart ver: Monteverdi, Claudio (Combatimento di Tancredi e Clorinda madrigal para escena) Signatura: (M-49) * MONTEVERDI, Claudio / Madrigales -Interrotte speranze tenor Marius van Altena y Nigel Rogers -Eccomi pronta a baci tenor Marius van Altena y Nigel Rogers, bajo Dmitri Nabokov - Tempro la cetra tenor Nigel Rogers - Tu dormi soprano Nelly van der Speek, tenor Marius van Altena y Nigel Rogers, bajo Dmitri Nabokov (para todas las piezas: [Conjunto] Leonhardt Consort, clave y dir.Gustav Leonhart) ver: Monteverdi (Combatimento di Tancredi e Clorinda madrigal para escena) Signatura: (M-49) * MONTEVERDI, Claudio / Madrigales Cruda amarilli Ohimé dove il mio ben ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.6 * MONTEVERDI, Claudio / Madrigales -Baci suavi e cari -Lamento della Ninfa (madrigal, para soprano, coro y contínuo en tres partes: Non habea Febo ancore, Amor dov´e la fe, Si tra sdegno ) soprano Mary Thomas y Sally Le Sage, Conjunto Dellert Consort, dir.Alfred Deller, Cuarteto Bulgaro (Quator Bulgare), viola da gamba Raphael Perulli, clave y órgano positivo René Saorgin ver: Madrigal (La Edad de Oro del Madrigal) Signatura: (E-15) * MONTEVERDI, Claudio / Madrigales 12 madrigales del libro II - Non si levanta ancor - E dicea l´una - Dolcissimi legami - Non giacinti - Intorno a due - Non sono in queste - S´andasse amor - Mentre io miravo - Ecco mormorar - La bocca ande - Questo specchio - Cantai un tempo [Conjunto] Collegium Vocale Koln, dir.Wolfgang Fromme ver: Madrigales (Madrig. de Gesualdo, libro V-VI y Monteverdi, 12 del libro II) Signatura: (G-32) vol.2 * MONTEVERDI, Claudio / Madrigales - Lamento de Arianna - Orfeo: selección Tres madrigales: 1)Se vittorie si belle 2)Ninfa que scalza il piede 3)Zefiro torna / C. Monteverdi ; tenor Nigel Rogers y Ian Partridge, barítono Christopher Keyte, clave y virginal Colin Tilney, órgano Werner Kauffmann, viola da gamba Heinrich Haferland, contrabajo Hans Koch, laúd Eugen M. Dombois, chitarrone Michael Schaffer, dulcimer K. Wagner. – Madrid: Polydor, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores /Salvat ; nº.41) contiene además del autor: Cara A: 2)Lamento de Arianna [aria – versión polifónica a 5 voces] / Coro Monteverdi de Hamburgo, dir.Jurgen Jurgens, órgano Werner Kauffman, violoncelo Klaus Storck, contrabajo Hans Koch Cara B: Orfeo, [ópera] selección: 1)Toccata 2)Rosa del ciel - Io non diró - Lasciate i monti 3)Vi ricorda 4)Ecco l´altra palude – Dove t´en vai – E tu ch´innazi morte 5)Qual onor – Ahi vista troppo- Torna a l´ombre – Dove t´en vai 6)Perche a lo sdegno – Padre cortese – Vanne Orfeo 7)Toccata / tenor Nigel Rogers, John Elwes y 223

Ian Partridge, soprano Emilia Petrescu, barítono A. Malta, contratenor James Bowman, Coro Monteverdi y Conjunto Camerata Académica de Hamburgo, Conjunto Hamburger Blaserkreis, dir.Jurgen Jurgens D.L.: M. 26.004-1983 Deutsche Grammophon. 74 07 241 Signatura: (1-41) / Reg.726 * MONTEVERDI, Claudio / Madrigales y Vísperas Madrigales y Vísperas de la Stma. Virgen: fragmento / Claudio Monteverdi ; Conjunto Purcell Consort, dir.Grayston Burgess, Conjunto David Munrow Ensemble....[et al]. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica/ Planeta , nº.85) contiene:-Madrigales: 1)Lamento della Ninfa 2)Si ch´io vorrei morire 3)Amor que deggio far 4)Non vedro mai la stelle 5)Chiome d´oro 6)Dolci miei sospiri 7)La piaga c´ho nel core 8)O come sei gentile 9)Eccomi pronta a baci 10)Sfogava con la stelle / Conjunto Purcell Consort, dir.Grayston Burgess -Vísperas de la Stma. Virgen: fragmento: 1)Himno: Ave maria Stella 2)Magnificat / mezzo Felicity Palmer, soprano Jill Gomez, contratenor James Bowman, tenor Robert Tear y Philip Langridge, barítono Michael Rippon, bajo-barítono John shirley-Quirk, Coro de Niños de la Catedral de Salisbury, Coro y Orquesta Monteverdi, dir. John Eliot Gardiner D.L.: M. 11 774-1985 Decca. 411 507 – 4 Signatura: (2-8) / Reg.757 * MONTEVERDI, Claudio / Madrigales, cancionetas y scherzos Madrigales, libros VIII, IX, X y Suplemento / C. Monteverdi ; soprano Sheila Armstrong, Yvonne Fuller, ... , mezzo Alfreda Hodgson, contralto Anne Collins y Helen Watts, tenor Robert Tear, Luigi Alva, Bernard Dickenrson, ... , bajo Stafford Dean y Clifford Grant, Coro de Glyndebourne (miembros), Coro Ambrosian Singers (miembros), laúd Robert Spencer, arpa Osian Ellis, clave R. Leppard, Leslie Pearson y Henry Ward, violoncelo Joy Hall y Kenneth Heath, contrabajo Adrian Beers, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard. – Madrid: Fonogram, D.L.1972 5 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: Vol.1: libro VIII - madrigales guerreros (comienzo): 1)Sinfonía - Altri canti d´amor 2)Hor ch´el ciel a la terra 3)Gira il nemico 4)Se victorie si belle 5)Armato il cor 6)Ogni amanti è guerrier 7)Ardo, avvampo Vol.2: 8)Il combatimento di Tancredi e Clorinda 9)Il ballo, per l´Imperatore Ferdinando (conclusión) --- Madrigales amorosos: 10)Altri canti di Marte 11)Vago angelletto (querido pajarillo) Vol.3: 12)Mentre vaga angioletta 13)Ardo e scoprir 14)O sia tranquilo il mare 15)Ninfa qui scalza il piede 16)Dolcissimo usciguelo 17)Chi vol have felice 18)Non havea Febo ancora 19)Peche t´en fuggi 20)Non partir, ritrosetta 21) Su, pastorelli vezzosi 22)Il ballo delle ingrate I Vol.4: I ballo delle ingrate II --- Madrigales, cancionetas y scherzos musicales, libro IX, X y Suplemento: 1)Alle danze 2)Ohimé, ch´io cado (Ay, que me caigo) 3)Non voglio amare 4)O come vaghi 5)Bel pastor 6)Alcum non mi consigli 7)Zefiro torna Vol.5: 8)Et e dunque e vero 9)Quel sguardo sdegnosetto 10)Quando dentro al tuo seno 11)Maledetto sia l´aspectto 12)Come dolce hoggi l´auretta 13)Perche si m´odiavi (suplem.) 14)Perche si m´odiavi (lib.IX) 15)Si dolce è il tormento 16)Si, si ch´io v´amo 17)La mia turca 18)Di far sempre gipire 19)O mi bene 20)Piu lieto il guardo 21)Su, pastorelli vezzosi (alzaos graciosos pastorcillos) (suplemento) 22) Su, pastorelli vezzosi (lib.IX) 23)Ecco di dolci raggi 24)Io que armato sin hor 25)Taci, Armelin 26)Eri gia tutta mia D.L.: M.21 237-1972 (y otras numeraciones) Philips. 67 99 006 / 05 Signatura: (M-66) / Reg.437 * MONTEVERDI, Claudio / Orfeo (ópera) (fragmento) Prólogo ; Dal mio permiso ; Vi ricorda o boschi ombrosi ; In un fiorito prato ; Tu se morta – Ahi casi acerbo ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.7 * MONTEVERDI, Claudio / Orfeo: selección (ópera) Orfeo, selección: 1)Tocata 2)Rosa del ciel - Io non diró - Lasciate i monti 3)Vi ricorda 4)Ecco l´altra palude – Dove t´en vai – E tu ch´innazi morte 5)Qual onor – Ahi vista troppo- Torna a l´ombre – Dove t´en vai 6)Perche a lo sdegno – Padre cortese – Vanne Orfeo 7)Tocata / tenor Nigel Rogers, John Elwes y Ian Partridge, soprano Emilia Petrescu, barítono A. Malta, contratenor James Bowman, Coro Monteverdi y Conjunto Camerata Académica de 224

Hamburgo, Conjunto Hamburger Blaserkreis, dir.Jurgen Jurgens ver: Monteverdi (Madrigales)

Signatura: (1-41)

* MONTEVERDI, Claudio / Ritorno d´Ulisse (ópera) Il ritorno d´Ulisse in patria (El regreso de Ulises...) / C. Monteverdi ; soprano Rotraud Hansmann, Margaret Baker-Genovi, ... , mezzo Norma Lerer, contralte Anne Marie Muhle, tenor Sven Olof Eliasson, Nigel Rogers, ... , contratenor Paul Esswood, barítono Max van Egmond, bajo Walker Wyatt, laúd y chitarrone Eugen M. Dombois, laúd Toyohiko Satoh, arpa Erna Gruber, Conjunto Concentus Musicus de Viena, dir.Nilolaus Harnoncourt. – Madrid: columbia, D.L.1974 4 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: Vol.1: 1)Prólogo: L´humana fragilita, tempo, fortuna, amore 2)Acto I, escena 1ª: Reggia, Penelope, Ericlea 3)escena 5ª: Nettuno sorge dal mare 4)escena 6ªCoro di Feaci in nave Vol.2: 1)escena 7ª: Ulisse se risveglia 2)escena 8ª: Minerva in habito da pastorello. Ulisse 3)escena 9ª: Minerva e Ulisse 4)escena 10ª: Reggia, Penelope, Melanto 5)escena 11ª: Eumete 6)escena 12ª: Iro e Eumete 7)escena 13ª: Eumete, poi Ulisse ... vecchio 8)Acto II, escena 1ª: Telemaco e Minerva 9)esccena 2ª: Eumete, Ulisse, Telemaco 10)escena 3ª: Telemaco, Ulisse11)escena 4ª: Reggia, Melanto, Eurimaco Vol.3: 1)escena 5ª: Antinoo, Anfinomo, ... ... 2)escena 7ª: Eumete e Penelope 3)escena 8ª: Antinoo, Anfinomo, ... 4)escena 9ª: Boschereccia, Ulisse, ... 5)escena 10ª: Eumete, Ulisse 6)escena 11ª: Telemaco, Penelope 7)escena 12ª: Antinoo, Eumete, ... Vol.4: 1)Acto III, escena 1ª: Iro 2)escena 3ª: Reggia, Melanto e Penelope 3)escena 4ª: Eumete 4)escena 5ª: Telemaco 5)escena 6ª: Marittima, Minerva e Giunone 6)escena 7ª: Giunone, Giove, Nettuno, ... 7)escena 8ª: Eridea 8)escena 9ª: Penelope, Telemaco, Eumele 9)escena 10: Ulisse ... in su forma D.L.: M. 288 61-1974 Telefunken. Das Alte Werk. SKB 23-1/4 Signatura: (M-50) / Reg.421 * MONTEVERDI, Claudio / Salve Regina (motete) contratenor Gerard Lesne ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.2 * MONTEVERDI, Claudio / Selva morale e spirituale (música sacra) Selva morale e spirituale: música veneciana de Vísperas / Claudio Monteverdi ; soprano Emma Rirby, tenor Roger Covery-Crump y Nigel Rogers, bajo David Thomas, Conjunto Taverner Consort, Choir and Players, dir.Andrew Parrot. – Londres: Emi, 1984 1 disco compacto: DDD contiene: Salmos: 1)Dixit dominus (motete) 2)Confitebor tibi domine (motete) 3)Beatus vir (motete) 4)Laudate pueri (motete) 5)Laudate Dominum (motete) 6)Deum teorum militum (motete) 7)Magnificat 8)Jubilate tota civitas (motete) 9)Salve Regina Emi.Digital. CDC – 74 70 16 2 Signatura: (M-90) / Reg.1267 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología. * MONTEVERDI, Claudio / Vísperas de la Stma. Virgen Vespro della Beata Vergine / Claudio Monteverdi ; soprano Rotraud Hansmann y Irmgard Jacobeit, tenor Nigel rogers y Bert van T´Hoff, barítono Max van Egmont, bajo Jacques Villisech, Coro de los Niños Cantores de Viena, Coro Monteverdi de Hamburgo, dir.Jurgen Jurgens, Coral de la Capella Anticua de Munich, dir.Konrad Ruhland, Conjunto Concentus Musicus, dir.Nikolaus Harnoncourt, dirección de Jurgen Jurgens. – Madrid: Columbia, D.L.1975 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: Vol.I: 1)Deus in adiutorium me (motete) - Domine ad adiuvandum me (motete) – Antífona I: Laeva eius sub capite meo 2)Salmo 109: Dixit Dominus (motete) 3)Nigra sum (motete) – Antífona II: Iam hiems transit 4)Salmo 112: Laudate pueri (motete) 5)Pulchra es (motete) – Antífona III: Quo abiit dilectus tuus 6)Salmo 121: Laetatus sum (motete) 7)Duo Seraphin (motete) – Antífona IV: Quo abiit dilectus tuus 8)Salmo 126: Nisi dominus (motete) 9)Audi coelum (motete) - Antífona V: Dum esset rex Vol.II: 10)Salmo 147: Lauda Jerusalem Dominum (motete) 11)Himno, Ave Maris Stella (coral) 12)Sonata sopra Sancta Maria ora pro nobis 13)Antífona al Magnificat – Magnificats: 1)Magnificat 2)Et exultavit 3)Quia 225

respexit 4)Quia fecit 5)Et misericordia 6)Fecit potentiam 7)Deposuit 8)Esurientes 9)Suscepit Israel 10)Sicut locutus 11)Gloria Patri 12)Sicut erat D.L.: M.21 568/9-1975 Telefunken.Das Alte Werk. SAWT – 9501/2 Signatura: (M-51) / Reg.422 * MONTEVERDI, Claudio / Vísperas de la Stma. Virgen (fragmentos) Vísperas de la Santísima Virgen (edición de John Eliot Gardiner) Hymnus, Ave maria Stella Magnificat mezzo Felicity Palmer, soprano Jill Gomez, contratenor James Bowman, tenor Robert Tear y Philip Langridge , barítono Michael Rippon, bajo-barítono John shirley-Quirk, Coro de Niños de la Catedral de Salisbury, Coro y Orquesta Monteverdi, dir. John Eliot Gardiner ver: Monteverdi (Madrigales: Lamento della Ninfa) Signatura: (2-8) * MONTI, Vittorio / Csardas (folclore) Música gitana húngara / Vittorio Monti, Grigoras Dinicu, anónimos ; Ferenc Santa y su Gypsy Band . – Munich?: HNH Internacional, 1994 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Csardas music / tema popular 2)Csardas / Vittorio Monti 3)Canciones húngaras / tema popular 4)danzas folclóricas rumanas / popular 5)Whistle Hora (danza rumana) / popular 6)Canciones húngaras / popular 7)Canciones Kuruc (Hungría) 8)Canciones húngaras 9)Doina y hora (canción y danza rumanas) 10)Skylark / Grigoras Dinicu 11)Canciones húngaras / popolar 12)Csardas rápidas / popular 13)Canciones húngaras / popular 14)Canciones húngaras / popular 15)Lightning Csardas (muy rápidas) / popular Naxos. 8.550 954 Signatura: (M-109) / Reg.1444 * MONTSALVATGE, Xavier / Canción de cuna para dormir a un negrito soprano Victoria de los Ángeles, piano Gonzalo Soriano ver: CANCIONES Románticas Francesas y Españolas Signatura: (D-16) * MONTSALVATGE, Xavier / Música de cámara Música para orquesta de cuerda: Integral / Xavier Montsalvatge ; Orquesta de Cámara de l´Empordá, violín solista Jaume Francesch, guitarra solista Jordi Codina, dir.Carles Coll. – Barcelona: Audio Visual de Sarriá, D.L.1991 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Tres danzas concertantes: A la francesa, A la americana, A la andaluza 2)Concertino 1 + 13 3)Tres postals il-luminades: Postal de Provenza, Postal de La Habana, Postal de Nueva York 4)Tema y variaciones sobre una spagnoleta de Giles Farnaby: Andantino semplice, Leggiero, Solemne, Tempo di siciliano, Deciso D.L.: B.26. o63 – 91 Audio-Visual de Sarriá. Ref. 25. 14 81 Signatura: (M-92) / Reg.1269 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología. * MONUMENTOS Históricos de la Música Española (colección) -Cancionero de la Colombina (Juan de Triana, Francisco de la Torre, Hurtado de Xerez)-sg.-M-62 -Canciones y villancicos de Juan Vázquez-sg.-M-52 -Canto Mozárabe-sg.-M-60 -Ensaladas de Mateo Flecha el Viejo, sg.XV y XVI-sg.-M-77 -Maestros de Capilla de la Catedral de Las Palmas-sg.-M-76 -Maestros de Capilla de la Catedral de León-sg.-M-74 -Maestros de Capilla de la Catedral de Oviedo, sg.XVIII-sg.-M-73 -Música apara violín, sg.XVIII de José Herrando-sg.-M-63 -Música de Cámara de la Real Capilla, sg. XVIII-sg.-M-61 -Música en la Corte de Carlos V (Cabezón, Morales, Mudarra)-sg.-M-59 -Música en la Corte de Jaime I, sg.XIII-sg.-M-64 -Música en la Corte de los Reyes Católicos (Cancionero de Palacio: Encina, Escobar, Millán)-sg.-M-56 226

-Música española para tecla sgs.XVI y XVII (Cabezón, Arauxo)-sg.-M-54 -Música instrumental sgs.XVI y XVII (Canzonas de Selma y Salaverde)-sg.-M-53 -Música instrumental, sg.XVIII (Blanco, Olivares, Hita)-sg.-M-55 -Música para órgano, sgs. XVI y XVII (Bermudo, Cabezón, Arauxo)-sg.-M-58 -Música para viola da gamba de Diego de Ortiz-sg.-M-57 -Organistas españoles del sg. XVII: Pablo Bruna (tientos)-sg.-M-72 -Polifonía religiosa española, sg.XVI: Francisco Guerrero-sg.-M-75 * MORALES, Cristobal de / Canciones Si n´os hubiera mirado Caronte De Antequera sale el moro Conjunto Taller Ziryab ver: JUNTA DE ANDALUCÍA (La Música en la Era del Descubrimiento: 5º Centenario) Signatura: (J-1)vol.3 * MORALES, Cristobal de / Agnus Dei de la Misa “Mille Regretz” a 6 Coral La Capella Reial de Catalunya y Conjunto Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * MORALES, Cristobal de / Circumdederunt me gemitus mortis: motete Coral La Capella Reial de Catalunya y Conjunto Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * MORALES, Cristobal de / Emendemus in melius (motete) Conjunto The Schola Cantorum St. Mary´s Church New Haven, dir.Nicholas Renouf ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.4 * MORALES, Cristobal de / Jubilate Deo omnis terrae: motete a 6 Coral La Capella Reial de Cataluny y Conjunto Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * MORALES, Cristobal de / Magnificat septimi toni “Anima mea” Conjunto Taller Ziryab ver: JUNTA DE ANDALUCÍA (La Música en la Era del Descubrimiento: 5º Centenario) Signatura: (J-1)vol.3 * MORALES, Cristobal de / Magnificat tertii toni Coro Manuel de Falla de Granada, dir.Ricardo Rodríguez Palacios ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * MORALES, Cristobal de / Motetes Gaude laetere ferrariensis civitas Salva nos, Stella Maris Candida virginitas Regina Coelli laetere Puer natus est Clamaba autem mulier chananea Conjunto Taller Ziryab ver: JUNTA DE ANDALUCÍA (La Música en la Era del Descubrimiento: 5º Centenario) Signatura: (J-1)vol.3 * MORALES, Cristobal de / Música del Descubrimiento [misa, magníficat, motetes y canciones] La Música en la Era del Descubrimiento: vol. Tercero / Cristobal de Morales ; Conjunto Taller Ziryab . – Madrid: Dial, D.L.1990 1 casete: (La Música en la Era del Descubrimiento / C.E.C de la Junta de Andalucía ; vol.3) contiene: Cara A: 1)Missa caza [Misa de caza] 2)Gaude laetere ferrariensis civitas [motete] 3)Salva nos, Stella Maris [motete] 4)Candida virginitas [motete] 5)Regina Coelli laetere [motete] Cara B: 1)Puer natus est [motete] 2)Calmaba autem mulier chananea [motete] 3)Magnificat septimi toni: Anima mea 4)Tres de la Missa de l´Omne Arme 5)Si n´os huviera mirado [canción] 6)Caronte [canción] 7)De Antequera sale el moro [canción] D.L.: M. 26. 938 – 1990 Junta de Andalucía. C.E.C. nº. 13.9463 ver: JUNTA DE ANDALUCÍA (La Música en la Era del Descubrimiento: 5º Centenario) Signatura: (J-1)vol.3 227

* MORALES, Cristobal de / Parce, mihi Domine (lección de Oficio de difuntos) Cuarteto Polifónico de Barcelona, dir.Miguel Querol ver: Robledo, Melchor (Antología de la Música Polifónica Vocal del sg.XVI) Signatura: (C-5) * MORALES, Cristobal de / Pastores dicite (motete) Coro de la Capilla Sixtina de Roma, dir.Domenico Bartolucci ver: Navidad (Concierto de Navidad – In dulci jubilo) Signatura: (N-1) * MORALES, Cristobal de / Peccantem quotidiae (motete) Coro Universitario Gaudeamus de Madrid, dir.Joaquín Fernández Picón ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * MORALES, Cristobal de / Peccatem me quotidie (motete) Conjunto Grupo de Música Antigua Antonio de Cabezón. dir.María Jesús García de la Mora ver: Música Española de la Edad Media y del Renacimiento Signatura: (M-86) * MORALES, Cristobal de / Sanctus de la Misa “Mille Regretz” a 6 La Capella Reial de Catalunya y Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * MORALES, Cristobal de / Si no os huviera mirado [canción] Conjunto Ars Musicae, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte Española de Carlos V Signatura: (M-59) * MORALES, Cristobal de / Verso de V tono órgano Julio-M. García Llovera ver: Cabezón, Antonio de (Obras para órgano del s.XVI) Signatura: (C-6) * MORALES, Cristobal de / Verso de V tono – glosado por Palero clave Genoveva Gálvez ver: Crecquillon, Thomas (Libro de Cifra Nueva de Luys Venegas...) Signatura: (C-24) * MORATA, Ginés de / Ojos que ya no veis (madrigal) Cuarteto Quartet Polifonic de Barcelona. dir.Miguel Querol ver: Robledo, Mechor de (Antología de la Música polifónica del s.XVI) Signatura: (C-5) * MORATA, Ginés de / Villancicos La rubia pastorcica Esos tus claros ojos Conjunto Grupo Lema ver: El canto acompañado s.XVI-XVII – Música Ibérica IV) Signatura: (C-34) * MORENO TORROBA, Federico / Piezas Características [Preámbulo, Oliveras, Melodía, Los mayos, Albada, Panorama] guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Música para guitarra) Signatura: (P-15) * MORENO-TORROBA, Federico / Castillos de España: Ocho escenas breves 1)Turégano 2)Torrija 3)Manzanarres el Real 4)Montemayor 5)Alcañiz 6)Sigüenza 7)Alba de Tormes 8)Alcázar de Segovia guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Castillos de España) Signatura: (M-17) * MORERA, Enric / Música popular catalana Les fulles seques (sardana para coro) Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: Coral (Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * MORLEY, Thomas / Almand [allemande] (danza) piano Antonio Baciero ver: Barroco ( Maestros... / Grandes Maestros del Barroco) Signatura: (B-94) * MORLEY, Thomas / Laboravi ( motete) Conjunto Deller Consort ver: Polifonía Sagrada del Renacimiento Signatura: (E-14) 228

* MORRICONE, Ennio / Música de cine Film Music: Música compuesta, arreglada y dirigida por E. Morricone / piano Gilda Butta, flauta Paolo Zampini, violoncelo Luca Pincini, viola Fausto Anzelmo, Orquesta Academia Musical Italiana de Roma, Orquesta Roma Sinfonietta, dir.Ennio Morricone. – Madrid: Resistencia, D.L. 2002 1 disco compacto: contiene: 1)Érase una vez en el Oeste 2)La Misión 3)Érase una vez en América 4)La herencia Ferramonti 5)Supongamos que una noche, cenando 6)Il Maestro e Margherita 7)Investigación sobre un ciudadano fuera de toda sospecha 8)El prado 9)Lolita 10)Desbocado 11)Romanza 12)Moisés 13)Por las antiguas escaleras 14)Love affaire 15)Cinema Paradiso D.L.: M. 25 834 – 2002 Resistencia. RESCD 137 Signatura: (M-108) / Reg.1438 * MORTON, Robert / L´homme armé (canción) ver: Música Occidental, Historia de la * MOSZKOWSKI, Moritz / La jongleuse, op.52 nº.4 [fantasía] piano Jorge Bolet ver: Bolet, Jorge (Bolet en el Carnegie Hall) * MOUTON, Jean / Noe, noe psallite (motete)

Signatura: (M-99) vol.6 Signatura: (B-96)

ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.3 * MOZART, Leopoldo / Sinfonía Sinfonía de los juguetes / Leopoldo Mozart ; Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. – Alemania?: Philips, 1987 1 disco compacto: DDD contiene además: 1)Pequeña música nocturna, K.525: serenata en sol mayor / Wolfgang Amadeus Mozart 2)Adagio y fuga en do menor, Kv.546 / Wolfgang Amadeus Mozart 3)Canon y giga / Johann Pachelbel Philips. 416 386-2 Signatura: (M-98) / Reg.1308 * MOZART, Wolfgang A. / Adagio para violín Adagio para violín y orquesta en mi mayor, K.261 violín Wolfgang Schneiderhan, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Wolfgang Schneiderhan. ver: Mozart, W.A. (Obra completa para violín y orquesta) Signatura: (M-43) * MOZART, Wolfgang A. / Adagio y fuga Adagio y fuga en do menor, Kv.546 Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Mozart, Leopoldo (Sinfonía de los juguetes) Signatura: (M-98) * MOZART, Wolfgang A. / Adagio y fuga Adagio y fuga en do menor para cuerda, K. 546 / W. A. Mozart ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Herbert von Karajan. – Madrid: Polydor, D.L.1973 1 disco: 33 r.pm., estéreo contiene además: 1)Gran fuga en si bemol mayor, op.133: versión para orquesta / L. van Beethoven 2)Metamorfosis para 23 instrumentos de cuerda / Richard Strauss D.L.: M. 12 614 – 1973 Deutsche Grammophon. 25 30 066 Signatura: (M-23) / Reg.394 * MOZART, Wolfgang A. / Adagio y fuga Adagio y fuga en do menor, K.546 ver: Albinoni (Adagios inmortales) Signatura: (A-12) * MOZART, Wolfgang A. / Ah! vous dirai-je maman, K.265 nº.6: Tema y variaciones piano Aldo Ciccolini ver: Música para las doncellas (Lo que sueñan las doncellas) Signatura: (S-64) 229

* MOZART, Wolfgang A. / Andante Andante para flauta y orquesta en do mayor, K.315 flauta Karlheinz Zoller, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Benhard Klee ver: Mozart, W.A. (Conciertos para flauta y orquesta) Signatura: (M-28) * MOZART, Wolfgang A. / Aria Aria de concierto “Cosi dunque tradisci.... Aspri Rimorsi” K.432 barítono Dietrich Fischer-Dieskau, Orquesta Haydn de Viena, dir.Reinhart Peter ver: Mozart, W.A. (Idomeneo: obertura) Signatura: (2-30) * MOZART, Wolfgang A. / Arias, dúos y lied Dúos alternativos y Arias complementarias (y lied): 1)Dúo para dos tenores, K.389 / tenor Stuart Burrows y Robert Tear ; 2)Aria para soprano, K.580 / soprano Christiane Eda-Pierre ; 3)Aria para bajo, K.433 / bajo Robert Lloyd ; 4)Aria para tenor, K.435 / tenor Stuart Burrows ; 4)Lied para bajo, K.539 / bajo Robert Lloyd ver: Mozart, W.A. (Rapto en el serrallo: (ópera completa) Signatura: (M-81) * MOZART, Wolfgang A. / Bodas de Fígaro (ópera completa) Las bodas de Fígaro: ópera bufa en 4 actos / W.A. Mozart ; mezzo Teresa Berganza, soprano Reri Grist y Elisabeth Soderstrom, barítono Geraint Evans y Gabriel Bacquier, bajo Willi Brokmeier, tenor Werner Hollweg, Coro John Alldis Choir, clave continuo Henry Smith, Orquesta Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Otto Klemperer. Barcelona: Emi, 1971 4 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Serie Ángel) contiene: vol.1: Obertura ; Acto I: Nº. 1 a 9 vol.2: Acto II: Nº.10 a 15 vol.3: Acto III: 16 a 22 vol.4: Acto IV: 23 a 28. Final D.L.: B. 45. 287 -1971 Emi.La voz de su amo.1 J 165.02 134 / 7 Signatura: (M-46) / Reg.417 * MOZART, Wolfgang A. / Bodas de Fígaro, Las: selección (ópera) 1)Obertura 2)Non piu andrai 3)Voi che sapete bajo Tom Krause, mezzo Birgitte Fassbaender, Orquesta Haydn de Viena, dir.Istvan Kertesz ver: Mozart, W.A. (Idomeneo: obertura) Signatura: (2-30) * MOZART, Wolfgang A. / Bodas de Fígaro: selección (ópera) Las bodas de Fígaro: selección / W.A. Mozart ; bajo-barítono Wladimiro Ganzarolli, mezzo Yvonne Minton, soprano Jessye Norman, Coro y Orquesta Sinfónica de La B.B.C, dir.Colin Davis. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.40) contiene: 1) Non so piú cosa son 2)Non piú andrai 3)Voi che sapete 4)Sull´aria 5)Ecco la marcia 6)L´ho perduta.... me meschina contiene además del autor: Don Giovanni: selección: 1)Madamina il catalgo e questo 2)La ci darem la mano 3)Or sai qui l´onore 4)Dalla sua pace 5)Fin ch´han dal vino 6)Batti, batti o bel Masetto 7)Deh, vieni a la finestra 8)Vendrai carino 9)Sola, sola in buio loco 10)In mio tesoro intanto 11)O statua gentilissima / tenor Stuart Burrows, soprano Mirella Freni y Kiri Te Kanawa, bajo-barítono Wladimiro Ganzarolli, Orquesta de la Royal Opera House Covent Garden, dir.Colin Davis D.L.: M. 28 189-1981 Philips.74 07 079 Signatura: (3-40) / Reg.890 * MOZART, Wolfgang A. / Clemencia de Tito, La: fragmento (ópera) -Parto, parto, ma tu ben mio mezzo Teresa Berganza y Maria Casula, bajo Tugomir Franc, contralto-mezzo Brigitte Fassbaender, Coro y Orquesta de la Ópera del Estado de Viena, dir.Itsvan Kertesz ver: Mozart, W.A. (Idomeneo: obertura) Signatura: (2-30) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto clarinete Concierto para clarinete en la mayor, K.622 / W.A. Mozart ; clarinete Jack Brymer ; Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.37) contiene además del autor: Concierto para flauta y arpa en do mayor, K.299 / flauta Claude Monteaux, arpa Osian 230

Ellis, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner D.L.: M. 28182 – 1981 Philips. 74 070 76 Signatura: (3-37) / Reg.887 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto flauta Conciertos para flauta y orquesta / W.A. Mozart ; flauta Karlheinz Zoller Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Bernhard Klee. – Madrid: Polydor, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Concierto para flauta y orquesta nº.1 en sol mayor K.313 ; Concierto para flauta y orquesta nº.2 en re mayor, K.314 ; Andante para flauta y orquesta en do mayor, K.315 D.L.: M. 37 411-1974 Deutsche Grammophon. 25 30 344 Signatura: (M-28) / Reg.399 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto flauta y arpa Concierto para flauta y arpa en do mayor, K.299 flauta Claude Monteaux, arpa Osian Ellis, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, director Neville Marriner ver: Mozart. W.A. (Concierto para clarinete en la mayor, K.622) Signatura: (3-37) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.08 (instrumento de época) Concierto para pianoforte y orqu. en do mayor, K.246 pianoforte Jorg Demus, Orquesta de Cámara Collegium Aureum, dir.Jorg Demus ver: Mozart, W.A.(Concierto para pianoforte nº.28..., K.537: Concierto de la Coronación) Signatura: (M-39) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.12 Concierto para piano nº.12 en la mayor, K.414 / W.A. Mozart ; piano Alfred Brendel, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. – Madrid: Fonogram, D.L.1973 1 disco: 33 r.p.m, estéreo contiene además del autor: Concierto para piano nº.17 en sol mayor, K.453 D.L.: M. 24 892-1973 Philips. 6 500 140 Signatura: (M-33) / Reg.405 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.14 Concierto para piano y orqu. nº.14 en mi bemol mayor, K.449 / W.A. Mozart ; piano Daniel Barenboim, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Daniel Barenboim. – Barcelona: Odeon, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para piano y orquesta nº.15 en si bemol mayor, K.450 D.L.: B. 36 778-1971 Emi.La voz de su amo.1 J 063 – 00.392 Signatura: (M-34) / Reg.405 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.15 Concierto para piano y orquesta nº.15 en si bemol mayor, K.450 piano Daniel Barenboim, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Daniel Barenboim ver: Mozart, W.A. (Concierto para piano y orqu. nº.14 en mi bemol mayor, K.449) Signatura: (M-34) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.17 Concierto para piano y orquesta nº.17 en sol mayor, K.453 / W.A. Mozart ; piano Arthur Rubinstein, Orquesta Sinfónica RCA Victor, dir.Alfred Wallestein. – Madrid: RCA Records, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Impromptu en sol, op.90 nº.3 ; Impromtu en la bemol, op.90 nº.4 / Franz Schubert D.L.: M. 31 398-1974 RCA. Red Seal. LSC-26 36 Signatura: (M-35) / Reg.406 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.17 Concierto para piano nº.17 en sol mayor, K.453 piano Alfred Brendel, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner 231

ver: Mozart, W.A (Concierto para piano nº.12 en la mayor, K.414)

Signatura: (M-33)

* MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.18 Concierto para piano y orquesta nº.18 en si bemol mayor, K.456 piano Alfred Brendel, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. ver: Mozart, W.A. (Concierto para piano y orquesta nº.27 en si bemol mayor, K.595) Signatura: ( M-36) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.19 Concierto para piano y orqu. nº.19 en fa mayor, K.459 / W.A. Mozart ; piano Alfred Brendel, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. – Madrid: Fonogram, D.L.1973 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para piano y orquesta en la mayor, K.488 D.L.: M. 4827 – 1973 Philips. 65 00 283 Signatura: (M-37) / Reg.408 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.20 Concierto para piano y orquesta nº.20 en re menor K.66 (cadencias de Ludwig van Beethoven) piano Ingrid Haebler, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Alceo Galliera ver: Mozart, W.A. (Serenata nº.13 en sol mayor K.525....) Signatura: (3-36) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.20 Concierto para piano y orqu. nº.20 en re menor, K.466 / W.A. Mozart ; piano Friedrich Gulda, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Claudio Abbado. – Madrid: Polydor, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para piano y orquesta nº.21 en do mayor, K.467 D.L.: M. 30 743-1975 Deutsche Grammophon. 25 30 548 ST 33 Signatura: (M-38) / Reg.409 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.21 Concierto para piano y orquesta nº.21 en do mayor, K.467 piano Friedrich Gulda, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Claudio Abbado ver: Mozart, W.A. (Concierto para piano y orqu. nº.20 en re menor, K.466) Signatura: (M-38) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.23 Concierto para piano y orquesta nº.23 en la mayor, K.488 piano Clifford Curzon, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Istvan Kertestz ver: Bach, Johann Christian (Dúos para pianoforte, op.18) Signatura: (2-25) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.23 Concierto para piano y orquesta nº.23 en la mayor, K.488 piano Alfred Brendel, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. ver: Mozart, W.A. (Concierto para piano y orqu. nº.19 en fa mayor, K.459) Signatura: (M-37) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.27 Concierto para piano y orquesta nº.27 en si bemol mayor, K.595 / W.A. Mozart ; piano Alfred Brendel, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. – Madrid: Fonogram, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para piano y orquesta nº.18 en si bemol mayor, K.456 D.L.: M. 21 808-1975 Philips. 65 00 948 Signatura: (M-36) / Reg.407 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.27 Concierto para piano y orquesta nº.27 en si bemol mayor, K.595 piano Emil Gilels Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Karl Bohm ver: Mozart, W.A. (Concierto para dos pianos y orquesta en mi bemol mayor, K.365) Signatura: (M-32)

232

* MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano nº.28 (instrumento de época) Concierto para pianoforte y orqu. nº.28 en re mayor, K.537: Concierto de la Coronación / W.A. Mozart ; pianoforte Jorg Demus, Orquesta de Cámara Collegium Aureum, dir.Jorg Demus ver: Mozart, W.A.(Concierto para pianoforte nº.28..., K.537: Concierto de la Coronación) Signatura: (M-39) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto piano: dos pianos y orquesta Concierto para dos pianos y orquesta en mi bemol mayor, K.365 / W.A. Mozart ; piano Elena Gilels y Emil Gilels, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Karl Bohm. – Madrid: Polydor, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para piano y orquesta nº.27 en si bemol mayor, K.595 / piano Emil Gilels, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Karl Bohm D.L.: M.16 154-1975 Deutsche Grammophon. 25 30 456 Signatura: (M-32) / Reg.403 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto pianoforte nº.8 (instrumento de época) Concierto para pianoforte y orqu. en do mayor, K.246 pianoforte Jorg Demus, Orquesta de Cámara Collegium Aureum, dir.Jorg Demus ver: Mozart, W.A.(Concierto para pianoforte nº.28..., K.537: Concierto de la Coronación) Signatura: (M-39) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto pianoforte nº.28 (instrumento de época) Concierto para pianoforte y orqu. nº.28 en re mayor, K.537: Concierto de la Coronación / W.A. Mozart ; pianoforte Jorg Demus, Orquesta de Cámara Collegium Aureum, dir.Jorg Demus (con instrumentos de época). – Barcelona: BASF, D.L.: 1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para piano forte y orqu. nº.8 en do mayor, K.246: Concierto de Lutzow D.L.: B. 52 415-1973 Basf. Harmonia Mundi. 34 53 077 Signatura: (M-39) / Reg.410 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto trompa Concierto para trompa nº.2 en mi bemol mayor, K.417 / W.A. Mozart ; trompa Barry Tuckwell, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Peter Maag. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.104) contiene además del autor: Concierto para trompa nº.3 en mi bemol mayor, K.447 contiene además: Concierto para violoncelo en do mayor / Joseph Haydn ; violoncelo MistislavRostropovich, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Benjamin Britten D.L.: M.29 719-1985 Decca. 411 526-4 Signatura: (2-27) / Reg.774 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto trompa Concierto para trompa nº.3 en mi bemol mayor, K.447 trompa Barry Tuckwell, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Peter Maag ver: Mozart, W.A. (Concierto para trompa nº.2 en mi bemol mayor, K.417) Signatura: (2-27) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto trompa ( 4 conc. nº.1-4) Conciertos para trompa K.412-495-417 y 447 / W.A. Mozart ; trompa Gerd Seifert, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan. – Madrid: Fonogram, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Concierto nº.1 en re mayor, K.412 2)Conc. nº.4 en mi bemol mayor, K.495 3)Conc. nº.2 en mi bemol mayor, K.417 4)Conc. nº.3 en mi bemol mayor, K.447 D.L.: M. 17 301-1970 Deutsche Grammophon. 11 39 038 Signatura: (M-30) / Reg.401 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto trompa ( 4 conc. nº.1-4) y Fragmento Conciertos para trompa nºs.1-4 / W.A. Mozart ; trompa Barry Tuckwell, Orquesta sinfónica de Londres, dir.Peter Maag. – Madrid: Columbia, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo 233

contiene: 1)Concierto nº.2 en mi bemol mayor, K.417 2)Conc. nº.3 en mi bemol mayor, K.447 3)Conc. nº.1 en re mayor, K.412 4)Conc. nº.4 en mi bemol mayor, K.495 5)Fragmento del Concierto para trompa en mi mayor, K.98.a: Allegro D.L.: M. 14 133-1970 Decca. SXL 6108 Signatura: (M-29) / Reg.400 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto trompa (4 conctos.) y Rondó Cuatro conciertos para trompa / W.A. Mozart ; trompa Alan Civil, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. – Madrid: Fonogram, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Concierto en re mayor, K.412 2)Concierto en mi bemol mayor, K.495 3)Rondó para trompa (y orquesta) en mi bemol mayor, K.371 4)Concierto en mi bemol mayor, K.447 5)Concierto en mi bemol mayor, K.417 D.L.: M.19804-1972 Philips. 65 00325 Signatura: (M-31) / Reg.402 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto trompa: fragmento Fragmento del Concierto para trompa en mi mayor, K.98.a: Allegro trompa Barry Tuckwell, Orquesta sinfónica de Londres, dir.Peter Maag. ver: Mozart, W.A. (Conciertos para trompa nºs.1-4) Signatura: (M-29) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto violín (integral de conciertos para violín) Obra completa para violín y orquesta / W.A. Mozart ; violín Wolfgang Schneiderhan, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Wolfgang Schneiderhan. – Madrid: Polydor, D.L.1969 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.I: 1)Concierto nº.1 en si bemol mayor, K.207 2)Concierto nº.2 en re menor, K.211 vol.II: 1)Concierto nº.3 en sol mayor, K.216 2)Adagio en mi mayor, K.261 3)Rondó en si bemol mayor, K.269 4)Rondó en do mayor, K.373 vol.III: 1)Concierto nº.4 en re mayor, K.218 2)Concierto nº.5 en la mayor, K.219 D.L.: M. 19 091-1969 (vo.1) y M. 15 942 / 1-1969 (vol.2 y 3) Deutsche Grammophon. 139 350/1/ 2 Signatura: (M-43) / Reg.414 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto violín nº.3 Concierto para violín y orquesta nº.3 en sol mayor, K.216 / W.A. Mozart ; [violín] José Luis García Asensio, Orquesta de Cámara Inglesa. – Barcelona: Belter, D.L.1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Concierto para violín y orq. nº.5 en la mayor, K.219 “Turco” D.L.: B. 2.018-1977 Ensayo.ENY – 811 Signatura: (M-69) / Reg.440 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto violín nº.5 Concierto para violín y orquesta nº.5 en la mayor, K.219 / W.A. Mozart ; violín David Oistrakh, Orquesta del Estado de Dresde, dir.Franz Konwitschny. – Madrid: Polydor, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.18) contiene además: 1)Concierto para violoncelo y orquesta en la menor, op.129 / Robert Schumann ; violoncelo Mstislav Rostropovich, Orquesta Filarmónica de Leningrado, dir.Gennadi Rozhdestvenki 2)Concierto para contrabajo: 1er. movimiento / Hans Werner Henze ; contrabajo Gary Karr, Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Hans Werner Henze D.L.: M. 11 569-1983 Deutsche Grammophon. 74 07 218 Signatura: (1-18) / Reg.703 * MOZART, Wolfgang A. / Concierto violín nº.5 Concierto para violín y orquesta nº.5 en la mayor, K.219 “Turco” violín José Luis García Asensio, Orquesta de Cámara Inglesa ver: Mozart, W.A. (Concierto para violín y orquesta nº.3 en sol mayor, K.216) Signatura: (M-69) 234

* MOZART, Wolfgang A. / Concierto violín-Adagio Adagio para violín y orquesta en mi mayor, K.261 violín Wolfgang Schneiderhan, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Wolfgang Schneiderhan. ver: Mozart, W.A. (Obra completa para violín y orquesta) Signatura: (M-43) * MOZART, Wolfgang A. / Concierto violín-Rondó -Rondó para violín y orquesta en si bemol mayor,K.269 -Rondó para violín y orquesta en do mayor, K.373 violín Wolfgang Schneiderhan, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Wolfgang Schneiderhan ver: Mozart, W.A. (Obra completa para violín y orquesta) Signatura: (M-43) * MOZART, Wolfgang A. / Cuartetos Los 6 cuartetos para cuerda: dedicados a Joseph Haydn / W.A. Mozart ; Cuarteto Melos . – Madrid: Polydor, D.L.1982 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.I: 1)Cuarteto nº.14 en sol mayor, K.387 2)Cuarteto nº.15 en re menor, K.421 ---vol.II: 1)Cuarteto nº.16 en mi bemol mayor, K.428 2) Cuarteto nº.17 en si bemol mayor, K.458 “La caza” vol.III: 1)Cuarteto nº.18 en la mayor, K.464 2)Cuarteto nº.19 endo mayor, K.465 “Disonante” D.L.: M.60 45/6/ 7 – 1982 Deutsche Grammophon. 3LP 27 40 249 Signatura: (M-82) / Reg.452 * MOZART, Wolfgang A. / Cuartetos Prusianos Cuarteto para cuerdas en re , K.575 “Prusiano” nº.1 / W.A. Mozart ; Cuarteto Weller . – Madrid: Columbia, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Cuarteto para cuerdas en fa, K.590 “Prusiano” nº.3 D.L.: M. 15 493-1970 Decca. SXL 6258 Signatura: (M-25) / Reg.396 * MOZART, Wolfgang A. / Danzas Contradanza K.609 nº.1 Contradanza K.609 nº.3 Danza alemana K.605 nº.3: El viaje en trineo Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Claudio Abbado ver: Concierto de Año Nuevo Signatura: (C-61) * MOZART, Wolfgang A. / Divertimento para trío Divertimento a 3 en si bemol mayor, K.254 Trío Mozart ver: Mozart, W.A. (Tríos para piano) Signatura: (M-42) vol.2 * MOZART, Wolfgang A. / Divertimentos Divertimentos / W.A. Mozart ; Octeto de Viena, Miembros del. – Madrid: Columbia, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreos contiene: 1)Divertimento en re mayor nº.17, K.334 2)Divertimento en re mayor nº.1, K.136 D.L.: M. 32 419-1971 Decca. Ace of Diamonds. SDD 251 Signatura: (M-27) / Reg.398 * MOZART, Wolfgang A. / Divertimentos y sinfonía Divertimentos salzburgueses / W.A. Mozart ; Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Jesús López Cobos . – Barcelona: Belter, D.L.1976 contiene: 1)Divertimento nº.1 en re mayor, K.136 2)Divertimento nº.2 en si bemol mayor, K.137 3)Divertimento nº.3 en fa mayor, K.138 4)Sinfonía nº.13 en fa mayor, K.112 D.L.: B.10 737-1976 Ensayo. ENY – 805 Signatura: (M-68) / Reg.439 235

* MOZART, Wolfgang A. / Don Giovanni (ópera completa) Don Giovanni: drama burlesco en dos actos / W. A. Mozart ; barítono Dietri Fischer-Dieskau, soprano Birgit Nilsson y Martina Arroyo , tenor Peter Schreier, bajo Martti Talvela, Alfredo Mariotti y Ezio Flagello, clave Walter Taussig, Coro Checo de Praga, dir.Jozef Vesalka, Orquesta del Teatro Nacional de Praga, dir.Karl Bohm . – Madrid: Polydor, D.L.1968 4 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: cara A: Acto I: nºs. 1-2 --- cara B: Acto II: nº.24 (final) vol.2: cara A: Acto I: recitativo ; nºs. 3-6 --- cara B: Acto II: recitativo ; nºs. 22-23 ; recitativo vol.3: cara A: Acto I: recitativo ; nºs. 7-11 --- cara B: Acto II: recitativo ; nºs. 19-21b vol.4: cara A: Acto I: recitativo ; nºs. 12-13 (final) --- cara B: Acto II: nºs. 14-18 D.L.: M. 7498/9 y 7500/01-1968 Deutsche Grammophon. 1 ALB 404 Signatura: (M-45) / Reg.416 Nota: El Acto II comienza en la Cara B del vol.4, y continúa en la Cara B de los vols. anteriores, en orden decreciente * MOZART, Wolfgang A. / Don Giovanni: fragmento,(ópera) Acto I, Final: -Guarda un po´come seppe questa strega sedurmi barítono Alfred Sramek y Bern Weikl, soprano Lucia Popp y Sylvias Sass, tenor Stuart Burrows, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Georg Solti ver: Mozart, W.A. (Idomeneo: obertura) Signatura: (2-30) * MOZART, Wolfgang A. / Don Giovanni: selección (ópera) 1)Madamina il catalgo e questo 2)La ci darem la mano 3)Or sai qui l´onore 4)Dalla sua pace 5)Fin ch´han dal vino 6)Batti, batti o bel Masetto 7)Deh, vieni a la finestra 8)Vendrai carino 9)Sola, sola in buio loco 10)In mio tesoro intanto 11)O statua gentilissima tenor Stuart Burrows, soprano Mirella Freni y Kiri Te Kanawa, bajo-barítono Wladimiro Ganzarolli, Orquesta de la Royal Opera House Covent Garden, dir.Colin Davis ver: Mozart, W.A. (Bodas de fígaro, Las: selección) Signatura: (3-40) * MOZART, Wolfgang A. / Don Juan (opera: fragmento) -La ci darem la mano: Don Juan bajo Nicolai Ghiarov, soprano Mirella Freni. ver: Dúos: Ópera (Grandes dúos de óperas) Signatura: (B-42) * MOZART, Wolfgang A. / Dúos, Arias y lied Dúos alternativos y Arias complementarias ( y lied): 1)Dúo para dos tenores, K.389 tenor Stuart Burrows y Robert Tear ; 2)Aria para soprano, K.580 / soprano Christiane Eda-Pierre ; 3)Aria para bajo, K.433 / bajo Robert Lloyd ; 4)Aria para tenor, K.435 / tenor Stuart Burrows ; 4)Lied para bajo, K.539 / bajo Robert Lloyd ver: Mozart, W.A. (Rapto en el serrallo: (ópera completa) Signatura: (M-81) * MOZART, Wolfgang A. / Fantasía Fantasía para piano en re menor, K.397 piano Ingrid Haebler ver: Mozart, W.A. (Sonata para piano nº.11, K.331) Signatura: (3-38) * MOZART, Wolfgang A. / Fantasía parqa piano en do menor, K.475 piano Christoph Echenbach ver: Mozart, W.A. (Sonatas para piano y fantasía-Sonata nº.16) Signatura: (M-24) * MOZART, Wolfgang A. / Flauta Mágica La Flauta Mágica: ópera en dos actos / W.A. Mozart, libreto Emanuel Schikaneder ; bajo José van Dam, soprano Karin Ott, Janet Perry y Edith Mathis, tenor Francisco Araiza, bajo Gottfried Hornik, Coro de la Ópera Alemana de Berlín, dir.Walter Hagen-Groll, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Herbert von Karajan . – Hamburgo: Polydor, 1980 3 discos compactos: ADD? contiene: vol.I: Primer Acto-Obertura: acto 1º.: nº.1)Introducción:[Tamino]Ah, help me - nº.2)[Papageno]: A merry birdcather am I - nº.3)[Tamino]How sweet, how fair this portrait is - nº.4)[Reina de la Noche]O tremble not nº.5)[Quinteto]: Hm, hm, hm - nº.6)[Trío]Come hitcher now - nº.7)[Dúo] A man who feelds -------- vol.II: nº.8)Finale: 1)Zum ziele führt dich...(Este camino conduce a la meta) 2)Wie stak ist nicht...(Qué tan 236

fuerte es su magia 3)Schenelle füsse... (Pies rapidos y valor...) 4)Es lebe Sarastro... (Viva Sarastro) // 2º. Acto: nº.9)[Sarastro, 1er. y 2º. sacerdote]March of the priest - nº.10)[Sarastro y Coro]O Isis and Osiris nº.11)Dúo] Beware thee´gainst - nº.12)[Quinteto]What is this - nº.13)[Monostatos]Evey creature feelds love nº.14)[Reina de la Noche] A vengeful Hell doth pulse - nº.15)[Sarastro]Whithimthese halls ----- vol.3: nº.16)[Trío]To you a second time - nº.17)[Pamina]Ah, I know it - nº.18)[Coro]O Isis and Osiris nº.19)[Trío]Shall I, beloved - nº.20)[Papageno]For waiden or a woman - nº.21)Final: 1)Soon shall the sun to... 2)He who shall tread 3)O my Tamino 4)Papagena, Papagena 5)Silent now be all 6)The sun´s golden splendour Deustche Grammphon. 410 967-2 Signatura: (M-96) / Reg.1290 * MOZART, Wolfgang A. / Flauta Mágica y Zaide: selección (ópera) – Música Masónica: selección La Flauta Mágica: selección / W.A. Mozart ; soprano Lucia Popp, barítono Tom Krause, Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Richard Bonynge. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música clásica / Planeta ; nº.108) contiene: Cara A: I)La Flauta Mágica: 1)Obertura 2) Bei Männern, welche Liebe fühlen,(A los hombres que sienten el amor)3) O zittre nicht, mein lieber Sohn! (Oh, no te asustes querido hijo) contiene además del autor: - 1)Zaide: fragmento: Ruhe sanft / soprano Lucia Popp, Orquesta Haydn de Viena, dir.Itsvan Kertesz -II)El rapto en el serrallo: selección: 1)Konstance...o wie anglistlich 2)O wie will ich triumphiren / tenor Werner Krenn, bajo Manfred Jungwirth, Orquesta Haydn de Viena, dir.Itsvan Kertesz Cara B: III)Música masónica: selección: 1)Lied: O heilliges band der freundschaft, K.148 para tenor (y piano) (O vínculo sagrado de amistad) / tenor Werner Krenn, piano George Fisher 2)Cantata: Dir seele des weltalls (A tí alma del mundo), K.429 para tenor (y piano) y coro / tenor Werner Krenn, coro del Festival de Edimburgo, dir.Arthur Oldham 3)Lied zur Gesellenreise-Die ihr einem neuen grade, K.468 para tenor (y piano) (Canción para el viaje de los compañeros) (A tí que accedes a un nuevo grado) / tenor Werner Krenn, piano George Fisher 4)Cantata: Die mauererfreude – Sehen wie dem starren forscherauge, K.471 para tenor y coro (aprox: La alegría del mason – Ver con el ojo que investiga) 5)Maurerische trauermusik, K.477 (Música masónica de funeral) / órgano George Fisher, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Itsvan Kertesz D.L.: M. 31 997-1985 Decca. 411 530-4 Signatura: (2-31) / Reg.778 * MOZART, Wolfgang A. / Flauta Mágica: selección (ópera) La Flauta Mágica, K.620: selección / W.A. Mozart ; soprano Hilde Gueden, Wilma Lipp y Emmy Loose, barítono Walter Berry, bajo Kurt Bohme, tenor Leopold Simoneau y August Jaresch, Coro de la Ópera Nacional del Estado de Viena, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Karl Bohm. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.43) contiene: Cara A: 1)[Papageno]: Der vogelfanger bin ich ja (A merry birdcather am I) 2)[Tamino]:Dies bildnis ist bezaubernd (How sweet, how fair this portrait is) 3)[Reina Noche]: O zittre nicht mein lieber Sohn (o not tremble my beloved Son) 4[Dúo]: Bei Mannern welche liebe (A man who feelds love) 5[Tamino, Papageno]: Wie stak ist nicht –Qué tan fuerte es su magia 6[Pamina, Papageno]Schenelle füsse... (Pies rapidos y valor) 7[Monostatos] Das klinget so herrlich (esos sonidos tan maravillosos) 8[Pamina, Papageno]: Konnte jeder brave mann (Cada hombre valiente debe tener) 9[coro]: Wenn tugend Cara B: 10[]: Marsch der Priester 11[Reina de la Noche]Der holle rache (Hell's Revenge) 12[Sarastro]In diesen heil´gen hallen (Within These Sacred Halls) 13[Pamina]: Ach, ich fuhl´s (Oh, I feel it) 14[Papageno]: Ein madchen oder weibchen (A girl or female) 15[Pamina, Tamino]Tamino mein 16[Papageno, Papagena]: Klinget, glockchen, klinget D.L.: 31.542-1983 London. 74 07 243 Signatura: (1-43) / Reg.727 * MOZART, Wolfgang A. / Idomeneo: fragmento (ópera) Idomeneo: obertura / Wolfgang A. Mozart ; Orquesta Haydn de Viena, dir.Itsvan Kertesz. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.107) contiene además del autor: Cara A: -1)Aria de concierto “Cosi dunque tradisci... Aspri rimorsi”, K.432 / barítono 237

Dietrich Fischer-Dieskau, Orquesta Haydn de Viena, dir.Reinhard Peters - 2)La clemencia de Tito: fragmento: Parto, parto, ma tu ben mio... (hasta el final del Acto I) / mezzo Teresa Berganza y Maria Casula, bajo Tugomir Franc, contralto-mezzo Brigitte Fassbaender, Coro y Orquesta de la Ópera del Estado de Viena, dir.Itsvan Kertesz Cara B: - 3)Las bodas de Figaro: selección: 1)Obertura 2)Non piu andrai 3)Voi che sapete / bajo Tom Krause, mezzo Birgitte Fassbaender, Orquesta Haydn de Viena, dir.Istvan Kertesz 4)Don Giovanni (Don Juan): fragmento , Acto I, Final:Guarda un po´come seppe questa strega sedurmi / barítono Alfred Sramek y Bern Weikl, soprano Lucia Popp y Sylvias Sass, tenor Stuart Burrows, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Georg Solti D.L.: M. 31 996-1985 Decca. 411 529-4 Signatura: (2-30) / Reg.777 * MOZART, Wolfgang A. / Laghetto y Allegro en mi bemol mayor piano Dúo Frechilla-Zuloaga ver: Dúo Frechilla-Zuloaga Signatura: (M-87) * MOZART, Wolfgang A. / Lied, Arias y dúos Dúos alternativos y Arias complementarias ( y lied): 1)Dúo para dos tenores, K.389 / tenor Stuart Burrows y Robert Tear ; 2)Aria para soprano, K.580 / soprano Christiane Eda-Pierre ; 3)Aria para bajo, K.433 / bajo Robert Lloyd ; 4)Aria para tenor, K.435 / tenor Stuart Burrows ; 4)Lied para bajo, K.539 / bajo Robert Lloyd ver: Mozart, W.A. (Rapto en el serrallo: (ópera completa) Signatura: (M-81) * MOZART, Wolfgang A. / Lieder Lieder de Mozart y R. Strauss / W.A. Mozart, R. Strauss ; soprano Elisabeth Schwarzkopf, violín Edith Peinemann, piano Alfred Brendel, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.George Szell. – Barcelona: Odeon, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene de Mozart: 1)Ch´io mi scordi di te, K.505 ; 2)Vado, ma dove, K.583 ; 3)Alma grande e nobil core, K.578 ; 4)Nehmt meinen Dank, K.383 (Acepte mi agradecimiento) contiene de R. Strauss: 1)Ruhe, meine Seele, op.27 nº.1 (Descansa, mi alma) ; 2)Meinen kinde, op.37 nº.3 (A mi hijo) ; 3)Wiegenlied, op.41 nº.1 (Canción de cuna) ; 4)Morgen, op.27 nº.4 (Mañana) ; 5)Das bachlein, op.88 nº.1 (El arroyuelo) ; 6)Das rosenband, op.36 nº.1 ( La guirnalda de rosas) ; 7)Winterwithe, op.48 nº.4 (Dedicación de invierno) D.L.: B. 28 167-1971 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-01.959 Signatura: (M-14) / Reg.386 * MOZART, Wolfgang A. / Lieder 1)Der zauberer, K.472: El mago ; 2)Das veilchen, K.476: La violeta ; 3)Die alte, K.517: La abeja ; 4)Abedemfindung, K.523: Sentimiento vespertino soprano Elly Ameling, piano Dalton Baldwin ver: Lieder (El lied alemán) Signatura: (1-25) * MOZART, Wolfgang A. / Lieder (de Música masónica) - O heilliges band der freundschaft, K.148 (O vínculo sagrado de amistad) - Lied zur Gesellenreise-Die ihr einem neuen grade, K.468 (Canción para el viaje de los compañeros) (A tí que accedes a un nuevo grado) tenor Werner Krenn, piano George Fisher ver: Mozart, W.A. (Flauta Mágica y Zaide: selección) Signatura: (2-31) * MOZART, Wolfgang A. / Marcha Marcha en re mayor, K.249 Orquesta del Estado de Dresde, dir.Edo de Wart ver: Mozart, W.a. (Serenata nº.3 ..., K.525: Pequeña serenata nocturna) Signatura: (3-36) * MOZART, Wolfgang A. / Misa Misa solemne en do mayor, K.317: Misa de la Coronación / W.A. Mozart ; soprano Ileana Cotrubas, contralto Helen Watts, tenor Robert Tear, bajo John Shirley-Quirk, Coro Schola Cantorum de Oxford, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neveille Marriner . – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.109) 238

contiene además: La Creación : selección: 1)Preludio.... Im Anfange 2)Und Gott sprach....Nun beut die Flur 3)Und Gott sprach... In vollen Glanze... Die Himmel erzhalen 4)Un Gott schufden Menschen... Mit Wurd und Hoheit... Und Gorr sah jedes Ding... Vollendet ist / Joseph Haydn ; soprano Elly Ameling, tenor Werner Krenn, bajo Tom Krause, Coro de la Ópera del Estado de Viena, dir.Wilhelm Pitz, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Karl Munnchinger D.L.: M.32 000-1985 Decca. 411 531-4 Signatura: (2-32) / Reg.779 * MOZART, Wolfgang A. / Misas Misa breve en do mayor, K.257: Misa de Credo / W.A. Mozart ; soprano Helen Donath, contralto Gillian Knight, tenor Ryland Davies, bajo Glifford Grant, órgano John Constable, Coro John Alldis, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Colin Davis. – Madrid: Fonogram, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Misa en do mayor, K.317: Misa de la Coronación D.L.: M. 19 799-1972 Philips. 65 00 234 Signatura: (M-78) / Reg.448 * MOZART, Wolfgang A. / Misas y piezas sacras Misa breve nº.11 en do mayor, K.259: Solo de órgano (en el Benedictus) soprano y contralto dos miembros de los Niños Cantores de Viena, tenor Rudolf Resch, bajo Alois Buchbauer , órgano Josef Bohem, Niños Cantores de Viena, Coro Chorus Viennensis, Orquesta de la Catedral de Viena, dir.Ferdinand Grossmann ver: Mozart, W.A. (Misa solemne.. K.317: Misa de la coronación) Signatura: (3-39) * MOZART, Wolfgang A. / Misas y piezas sacras Misa solemne nº.14 en do mayor, K.317: Misa de la Coronación / W.A. Mozart ; soprano y contralto dos miembros de los Niños Cantores de Viena, tenor Robert Behan, bajo Walter Raninger, Niños Cantores de Viena, Coro Chorus Viennensis, Orquesta de la Catedral de Viena, dir.Ferdinand Grossmann . – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.39) contiene además del autor: 1)Misa breve nº.11 en do mayor, K.259: Solo de órgano / soprano y contralto dos miembros de los Niños Cantores de Viena, tenor Rudolf Resch, bajo Alois Buchbauer, órgano Josef Bohem, Niños Cantores de Viena, Coro Chorus Viennensis, Orquesta de la Catedral de Viena, dir.Ferd. Grossmann 2)Offertorium de tempore “Misericordias Domini”, K.222 y 3)Ave verum Corpus, K.618 (motete) / soprano y contralto dos miembros de los Niños Cantores de Viena órgano Josef Bohem, Niños Cantores de Viena, Coro Chorus Viennensis, Orquesta de la Catedral de Viena, dir.Ferd. Grossmann D.L.: M. 28 187-1981 Philips. 74 07 078 Signatura: (3-39) / Reg.889 * MOZART, Wolfgang A. / Mitridate, rey del Ponto: fragmento (ópera) - Va, va, l´error mio Palesa ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.1 * MOZART, Wolfgang A. / Música masónica: selección 1)Lied: O heilliges band der freundschaft, K.148 para tenor (y piano) (O vínculo sagrado de amistad) / tenor Werner Krenn, piano George Fisher 2)Cantata: Dir seele des weltalls (A tí alma del mundo), K.429 para tenor (y piano) y coro / tenor Werner Krenn, coro del Festival de Edimburgo, dir.Arthur Oldham 3)Lied zur Gesellenreise-Die ihr einem neuen grade, K.468 para tenor (y piano) (Canción para el viaje de los compañeros) (A tí que accedes a un nuevo grado) / tenor Werner Krenn, piano George Fisher 4)Cantata: Die mauererfreude – Sehen wie dem starren forscherauge, K.471 para tenor y coro (aprox: La alegría del mason – Ver con el ojo que investiga) 5)Maurerische trauermusik, K.477 (Música masónica de funeral) / órgano George Fisher, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Itsvan Kertesz ver: Mozart, W.A (Flauta Mágica y Zaide: selección... ) Signatura: (2-31)

239

* MOZART, Wolfgang A. / Música masónica: selección: 1)Lied: O heilliges band der freundschaft, K.148 para tenor (y piano) (O vínculo sagrado de amistad) / tenor Werner Krenn, piano George Fisher 2)Cantata: Dir seele des weltalls (A tí alma del mundo), K.429 para tenor (y piano) y coro / tenor Werner Krenn, coro del Festival de Edimburgo, dir.Arthur Oldham 3)Lied zur Gesellenreise-Die ihr einem neuen grade, K.468 para tenor (y piano) (Canción para el viaje de los compañeros) (A tí que accedes a un nuevo grado) / tenor Werner Krenn, piano George Fisher 4)Cantata: Die mauererfreude – Sehen wie dem starren forscherauge, K.471 para tenor y coro (aprox: La alegría del mason – Ver con el ojo que investiga) 5)Maurerische trauermusik, K.477 (Música masónica de funeral) / órgano George Fisher, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Itsvan Kertesz ver: Mozart, W.A. (Flauta Mágica y Zaide: selección) Signatura: (2-31) * MOZART, Wolfgang A. / Pequeña giga Una pequeña giga en sol mayor, K.574 piano Ingrid Haebler ver: Mozart, W.A. (Sonata para piano nº.11, K.331) Signatura: (3-38) * MOZART, Wolfgang A. / Pequeña Música Pequeña Música Nocturna: serenata en sol mayor Kv.525 Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Mozart, Leopoldo (Sinfonía de los juguetes) Signatura: (M-98) * MOZART, Wolfgang A. / Pequeña música nocturna (también aparece como Serenata n.º13 en sol mayor, K.525: pequeña música nocturna) Orquesta del Estado de Dresde, dir.Otmar Suitner ver: Mozart, W.A. (Serenata n.º13 en sol mayor, K.525: pequeña música nocturna) Signatura: (3-36) * MOZART, Wolfgang A. / Pequeña música nocturna, K.525 piano Alfons Kontarsky y Aloys Kontarsky, violoncelo Wolfgang Herzer, Orquesta filarmónica de Viena, dir. Karl Bohm ver: Saint-Saens, Camille (El carnaval de los animales) Signatura: (S-76) * MOZART, Wolfgang A. / Pequeña música nocturna, K.525: serenata en sol mayor Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. ver: Mozart, Leopoldo (Sinfonía de los juguetes9 Signatura: (M-98) * MOZART, Wolfgang A. / Pequeña serenata nocturna (también Pequeña música nocturna) Pequeña serenata nocturna K.525 / W.A. Mozart ; Orquesta de Cámara Academy of St. martin in the Fields, dir.Neville Marriner. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº-101) contiene además del autor: 1)Sinfonía nº.32 en sol mayor, K.318 2)Serenata apara viento en mi bemol mayor, K.375 / Solistas de viento de Londres, dir.Jack Brymer D.L.: M. 24 739-1985 Decca. 411 523-4 Signatura: (2-24) / Reg.771 * MOZART, Wolfgang A. / Piezas sacras - Offertorium de tempore “Misericordias Domini”, K.222 - Ave verum Corpus, K.618 (motete) soprano y contralto dos miembros de los Niños Cantores de Viena órgano Josef Bohem, Niños Cantores de Viena, Coro Chorus Viennensis, Orquesta de la Catedral de Viena, dir.Ferdinad Grossmann ver: Mozart, W.A. (Misa solemne.. K.317: Misa de la coronación) Signatura: (3-39) * MOZART, Wolfgang A. / Quinteto Quinteto con clarinete en la mayor, K.581 clarinete alfred Boskovsky, Miembros del Octeto de Viena ver: Haydn, J. (Cuarteto op.76 nº.3: Emperador) Signatura: (2-29) * MOZART, Wolfgang A. / Quinteto Quinteto con clarinete en la mayor, K.581 clarinete Jack Brymer, Cuarteto Allegri ver: Mozart, W.A. (Sonata para piano nº.11, K.331) Signatura: (3-38) 240

* MOZART, Wolfgang A. / Rapto en el serrallo: (ópera completa) El rapto en el serrallo: ópera en tres actos / W.A. Mozart ; recitado Curd Jurgens, soprano Christiane Eda-Pierre y Norma Burrowes, tenor Stuart Burrows y Robert Tea, bajo Robert Lloyd, Coro John Alldis Choir, dir.John Alldis, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Colin Davis. – Madrid: Fonogram, D.L.1980 3 discos: 33 r.p.m, estéreos contiene: vol.1: Acto I: 1)Obertura ; 2)nºs.:1 – 4 ; 3)nºs:.5 – 7 – Acto II: nºs.: 8 – 9 vol.2: Acto II (cont.): 1)nºs.: 10 – 13 2)nºs.: 14 – 16 – Acto III: nº.17 vol.3: Acto III (cont.): 1)nºs.: 18 – 21 2)Dúos alternativos y Arias complementarias (y lied): 1)Dúo para dos tenores, K.389 / tenor Stuart Burrows y Robert Tear ; 2)Aria para soprano, K.580 / soprano Christiane Eda-Pierre ; 3)Aria para bajo, K.433 / bajoRobert Lloyd ; 4)Aria para tenor, K.435 / tenor Stuart Burrows ; 4)Lied para bajo, K.539 / bajoRobert Lloyd D.L.: M. 51 36/37/38 Philips. 67 69 026 Signatura: (M-81) / Reg.451 * MOZART, Wolfgang A. / Rapto en el serrallo: selección 1)Konstance...o wie anglistlich (Con qué miedo) 2)O wie will ich triumphiren (Oh, cómo voy a triunfar) tenor Werner Krenn, bajo Manfred Jungwirth, Orquesta Haydn de Viena, dir.Itsvan Kertesz ver: Mozart, W.A. (Flauta Mágica y Zaide: selección) Signatura: (2-31) * MOZART, Wolfgang A. / Requiem Requiem en re menor, K.626 / W.A. Mozart ; soprano Helen Donath, contralto Yvonne Minton, tenor Ryland Davies, bajo Gerd Nienstedt, trombón Jack Pinches, órgano Alan Harverson, Coro John Alldis, Orquesta de la BBC, dir.Colin Davis. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de ala Música / Salvat ; nº.35) contiene:1)Introitus: Requiem 2)Kyrie 3)Sequentia: Dies irae, tuba mirum, Rex tremendae, Recordare, Confutatis, Lacrimosa 4)Offertorium: Domine Jesu Christe - Hostias ; 5)Sanctus ; 6)Benedictus ; 7)Agnus Dei ; 8)Communio D.L.: M.20 797-1983 Philips. 74 07 235 Signatura: (1-35) / Reg.720 * MOZART, Wolfgang A. / Requiem Requiem en re menor, K.626 / W.A. Mozart ; soprano Edith Mathis, contralto Julia Hamari, Wieslaw Ochman, bajo Karl Ridderbusch, órgano Hans Haselbock, Coro de la Ópera de Viena, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Karl Bohm. – Madrid: Polydor, D.L.1973 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Requiem: coro, soprano 2)Dies irae: coro 3)Tuba mirum: soprano, contralto, tenor, bajo 4)Rex tremendae: coro 5)Recordare: soprano, contralto, tenor, bajo 6)Confutatis: coro 7)Lacrimosa: coro 8)Domine Jesu: coro, soprano, contralto, tenor, bajo 9)Hostias: coro 10)Sanctus: coro 11)Benedictus: coro, soprano, contralto ,tenor, bajo 12)Agnus Dei: coro, soprano D.L.: m. 24 653-1973 Deutsche Grammophon. 25 30 143 Signatura: (M-41) / Reg.412 * MOZART, Wolfgang A. / Rey pastor (ópera completa) El Rey Pastor: drama para música en dos actos, K.208 / W.A. Mozart ; tenor Peter Schreier y Wener Krenn, soprano Edith Mathis, Aleen Auger y Sona Ghazarian, Orquesta Morzarteum Salzburgo, dir. Leopold Hager. – Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1975 3 discos: 33 r.p.m., estéreos Contiene: vol.1: Obertura. Acto I: escena 1 ; esc. 2 – 4 – vol.2: Acto I: escena 5 – 8 ; Acto II: escena 1 – 4 vol.3: Acto II: escena 5 – 9 ; escc.10 – 13 D.L.: B.34 413-1975 Basf. 10 53 768 Signatura: (M-47) / Reg.418

241

* MOZART, Wolfgang A. / Rondó para trompa en mi bemol mayor, K.371 trompa Alan Civil, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. ver: Mozart, W.A. (Concierto trompa (4 conctos.) y Rondó) Signatura: (M-31) * MOZART, Wolfgang A. / Rondó para violín -Rondó para violín y orquesta en si bemol mayor,K.269 -Rondó para violín y orquesta en do mayor, K.373 violín Wolfgang Schneiderhan, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Wolfgang Schneiderhan ver: Mozart, W.A. (Obra completa para violín y orquesta) Signatura: (M-43) * MOZART, Wolfgang A. / Rondó y fantasía para piano 1)Rondó en re mayor K.485 ; 2)Fantasía en do menor K.475 ; 3)Rondó en la menor K.511 piano Alicia de Larrocha (1 y 2) y Vladimir Ashkenazy (3) ver: Haydn, J. (Obras para piano / Fantasía en do... ) Signatura: (2-26) * MOZART, Wolfgang A. / Serenata nº.06 Serenata nº.6 en re mayor, K.239: Serenata nocturna Orquesta del Estado de Dresde, dir.Otmar Suitner ver: Mozart, W.A. (Serenata nº.13 en sol mayor, K.525: Pequeña serenata nocturna) Signatura: (3-36) * MOZART, Wolfgang A. / Serenata nº.13 Serenata nº.13 en sol mayor, K.525: Eine Kleine Nachtmusik: Pequeña serenata nocturna / W.A. Mozart ; Orquesta de Cámara Academy of St.Martin in the Fields, dir.Neville Marriner. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.101) contiene además del autor: 1)Sinfonía nº.32 en sol mayor, K.318 2)Serenata para viento en mi bemol mayor, K.375 / Solistas de viento de Londres, dir.Jack Brymer D.L.: M. 24 739-1985 Decca. 411 523-4 Signatura: (2-24) / Reg.771 * MOZART, Wolfgang A. / Serenata nº.13 Serenata nº.13 en sol mayor, K.525: Eine Kleine Nachtmusik: Pequeña serenata nocturna / W.A. Mozart ; Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Wilhelm Furtwangler. – Barcelona: Odeon, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m, estéreo. – (colecc. Furtwangler dirige ; nº.12) contiene además: 1)El Moldava: Vltava (poema sinfónico) / Bedrich Smetana 2)Los Maestros Cantores de Nuremberg: preludio (ópera) 3)Los Preludios: Poema sinfónico / Franz Liszt D.L.: B. 3.310-1971 Emi.La voz de su amo. 1 J 053-00 905 Signatura: (M-19) / Reg.391 * MOZART, Wolfgang A. / Serenata nº.13 Serenata nº.13 en sol mayor, K.525: Eine Kleine Nachtmusik: Pequeña serenata nocturna / W.A. Mozart ; Orquesta del Estado de Dresde, dir.Otmar Suitner. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat Nº.36) contiene además del autor: 1) Serenata nº.6 en re mayor, K.239: Serenata nocturn 2) Marcha en re mayor, K.249 / Orquesta del Estado de Dresde, dir.Edo De Waar 3)Concierto para piano y orquesta nº.20 e re menor , K.466 / cadencias L. Beetthoven ; piano Ingrid Haebler, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Alceo Galliera D.L.: M.28 180-1981 Phlips. 74 07 075 Signatura: (3-36) / Reg.886 * MOZART, Wolfgang A. / Serenata para viento en mi bemol mayor, K.375 Conjunto Solistas de viento de Londres, dir.Jack Brymer ver: Mozart, W.A. (Serenata nº.13 en sol mayor, K.525: Pequeña serenata nocturna) Signatura: (2-24) * MOZART, Wolfgang A. / Sinfonía Sinfonía nº.13 en fa mayor, K.112 Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Jesús López Cobos ver: Mozart, W.A. (Divertimentos salzburgueses) Signatura: (M-68) 242

* MOZART, Wolfgang A. / Sinfonía concertante Sinfonía concertante en mi bemol para violín, viola y orquesta, K.364 / W.A. Mozart ; violín Isaac Stern, Viola Pinchas Zukerman, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Daniel Barenboim. – Madrid: CBS, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo Contiene además: Sinfonía concertante en re mayor (para violín, viola y orquesta) / Karl Stamiz D.L.: M. 35 919-1972 CBS. S 73 110 Signatura: (M-40) / Reg.411 * MOZART, Wolfgang A. / Sinfonía nº.13 en fa mayor, K.112 Orquesta de Cámara Inglesa, dir,Jesús López Cobos Ver: Mozart, W.A. (Divertimentos y sinfonía) Signatura: (M-68) * MOZART, Wolfgang A. / Sinfonía nº.32 en sol mayor Orquesta de Cámara Academy of St.Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Mozart, W.A. (Serenata nº.13-Pequeña serenata nocturna) Signatura: (2-24) * MOZART, Wolfgang A. / Sinfonía nº.40 Sinfonía nº.40 en sol menor, K.550 / W.A. Mozart ; Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Carlo Maria Guilini . – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Salvat ; nº.105) Contiene además: Sinfonía nº.104 en re mayor: Londres / Joseph Haydn ; Orquesta Filarmónica Hungárica, Dir.Antal Dorati D.L.: M. 29 721-1985 Decca. 411 527-4 Signatura: (2-28) / Reg.775 * MOZART, Wolfgang A. / Sinfonía nº.40 y 41 Sinfonía nº40 en sol menor, K.550 / W.A. Mozart ; Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir. Karl Bohm . – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.35) Contiene además del autor: Sinfonía nº.41 en do mayor, K.551: Júpiter D.L.: M. 29 485-1985 Philips. 412 986-4 Signatura: (3-35) / Reg.885 * MOZART, Wolfgang A. / Sinfonías 46 sinfonías / W.A. Mozart ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Karl Bohm. – Madrid: Polydor, 1972 15 discos: 33 r.p.m, estéreos. – (Edición conmemorativa El Mundo de la Sinfonía) Contiene: vol.I: 1)Sinfonía nº.1 en mi bemol mayor, K.16 ; 2)Sinfonía nº.4 en re mayor, K.19 ; 3)Sinf. Nº.5 en Si bemol mayor, K.22 ; 4)Sinf. En fa mayor, K.76 (42a) ; 5)Sinf. nº.6 en fa mayor, K.43 -vol.II: 1)Sinf. nº.7 en re mayor, K.45 ; 2)Sinf. en si bemol mayor, K.45b ; 3)Sinfonía en sol mayor: Nueva Lambach ; Sinf. en sol mayor, K.45a: Vieja Lambach -vol.III: 1)Sinf. nº.8 en re mayor, K.48 ; 2)Sinf. nº.9 en do mayor, K.73 ; 3)Sinf. nº.10 en sol mayor, K.74 ; 4)Sinf. en re mayor, K.81 (73L) ; 5)Sinf. nº.11 en re mayor, K.84 (73q) -vol.IV: 1)Sinf. en re mayor, K.95 (73n) ; 2)Sinf. en re mayor, K.97 (73m) ; 3)Sinf. en fa mayor, K.75 ; 4)Sinf. nº.12 en sol mayor, K.110 (75b) -vol.V: 1)Sinf. en do mayor, K.96 (111b) ; 2)Sinf. nº.13 en fa mayor, K.112 ; 3)Sinf. nº.14 en la mayor, K.114 ; 4)Sinf. nº.15 en sol mayor, K.124 -vol.VI: 1)Sinf. nº.16 en do mayor, K.128 ; 2)Sin. nº.17 en sol mayor, K.129 ; 3)Sin. nº.18 en fa mayor, K.130 -vol.VII: 1)Sif. nº.19 en mi bemol mayor, K.132 ; 2)Sinf. nº.20 en re mayor, K.133 -vol.VIII: 1)Sinf. nº.21 en la mayor, K.134 ; 2)Sinf. nº.22 en do mayor, K.162 ; 3)Sinf. nº.23 en re mayor, K.181 (162b) ; 4)Sinf. nº.24 en si bemol mayor, K.182 -vol.IX: 1)sinf. nº.25 en sol menor, K.183 (173dB) ; 2)Sinf. nº.26 en mi bemol mayor, K.184 (161a) ; 3)Sinf. nº.27 en sol mayor, K.199 (161b) -vol.X: 1)Sinf. nº.28 en do mayor, K.200 (189k) ; 2)Sinf. nº.29 en la mayor, K.201 (186a) -vol.XI: 1)Sinf. nº.30 en Re mayor, K.202 (186b) ; 2)Sinf. nº.31 en re mayor: París, K.297 (300a) -vol.XII: 1)Sinf. nº.33 en si bemol mayor, K.319 ; 2)Sinf. nº.34 en do mayor, K.338 243

-vol.XIII: 1)Sinf. nº.35 en re mayor: Haffner, K.385 ; 2)Sinf. nº.32 en sol mayor, K.318 ; 3)Sinf. nº.36 en do mayor: Linz, K.425 -vol.XIV: 1)Sinf. nº.38 en re mayor: Praga, K.504 ; 2)Sinf. nº.39 en mi bemol mayor, K.543 -vol.XV: 1)Sinf. nº.40 en sol menor, K.550 ; 2)Sinf. nº.41 en do mayor: Júpiter, K.551 D.L.: M. 36 985 – 36 999-1972 Deutsche Grammophon. 1S 01 150 Signatura: (M-44) / Reg.415 * MOZART, Wolfgang A. / Sonata para piano Sonata para piano nº.11 en la mayor, K.331 / Wolfganf A. Mozart ; piano Ingrid Haebler. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.38) contiene además del autor: 1)Una pequeña giga para teclado en sol mayor, K.574: Eine kleine gigue 2)Fantasía para piano en re menor, K.397 / piano Ingrid Haebler 3)Quinteto para clarinete en la mayor, K.581 / clarinete Jack Brymer, Cuarteto Allegri D.L.: M. 28 185-1981 Philips. 74 07 077 Signature: (3-38) / Reg.888 * MOZART, Wolfgang A. / Sonatas Sonatas para piano y violín / W. A. Mozart ; piano Daniel Barenboim, violín Itzhak Perlman. – Hamburgo: Polydor, 1984 1 disco compacto: DDD? contiene: 1)sonata para piano y violín en sol mayor, Kv.301 2)sonata para piano y violín en mi bemol mayor, Kv.302 3)sonata para piano y violín en do mayor, Kv.303 4)son. para piano y violín en mi menor, Kv.304 Deutsche Grammophon. 410 896-2 Signatura: (M-97) / Reg.1300 * MOZART, Wolfgang A. / Sonatas para piano - fantasía Sonata nº.16 en do menor, K.457 / Wolfgang A. Mozart ; piano Christoph Echenbach. – Madrid: Polydor, D.L.1971 1 disco: 33 r.pm., estéreo Contiene además del autor: 1)Fantasía para piano en do menor, K.475 ; 2)Sonata en si bemol mayor, K.570 D.L.: M. 19931-1971 Deutsche Grammophon. 25 61 072 Signatura: (M-24) / Reg.395 * MOZART, Wolfgang A. / Sonatas para piano y violín Sonatas para piano y violín / W.A. Mozart ; piano Daniel Barenboim, violín Itzhak Perlman. – Hamburgo: Polydor, 1984 1 disco compacto: DDD contiene: 1)sonata en sol mayor, K.301 ; 2)sonata en mi bemol mayor, K.302 : 3)sonata en do mayor, K.303 ; sonata en mi menor, K.304 Deustche Grammophon. 410 896 – 2 Signatura: (M-97) / Reg.1300 * MOZART, Wolfgang A. / Tríos para piano Tríos para piano: nueva grabación con instrumentos originales / W. A. Mozart ; Trío Mozart: piano Desmont Wright, violín Annegret Diedrichsen, violoncelo Wolfgang Herzer, además de clarinete Kurt Birsak, viola Karl Schatz: - Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1975 4 discos: 33 r.p.m., estéreos Contiene: vol.I: 1)Trío en si bemol mayor, K.10 ; 2)Trío en sol mayor, K.11 ; 3)Trío en la mayor, K.12 ; 4)Trío en fa mayor, K.13 ; 5)Trío en do mayor, K.14 ; 6)Trío en si bemol mayor, K.15 vol.II: 1)Divertimento a 3 en si bemol mayor, K.254 ; 2)Trío en sol mayor, K.496 vol.III: 1)Trío en mi bemol mayor, K.498: Kegelstatt (clarinete y viola) ; 2)Trío en si bemol mayor, K.502 vol.IV: 1)Trío en mi mayor, K.542 ; 2)Trío en do mayor,K.548 ; 3)Trío en sol mayor, K.564 D.L.: B. 19 833-1975 Basf. Harmonia Mundi. 14 53 581 244

Signatura: (M-42)

/

Reg.413

* MOZART, Wolfgang A. / Variaciones Ah! vous dirai-je maman, K.265 nº.6: Tema y variaciones piano Aldo Ciccolini ver: Música para las doncellas (Lo que sueñan las doncellas) Signatura: (S-64) * MOZART, Wolfgang A. / Zaide: fragmento (ópera) Ruhe sanft soprano Lucia Popp, Orquesta Haydn de Viena, dir.Itsvan Kertesz ver: Mozart, W.A. (Flauta Mágica y Zaide: selección) Signatura: (2-31) * MOZART, Wolfgang A. / Zaide: fragmento (ópera) Ruhe sanft soprano Lucia Popp ver: Mozart, W.A. (La Flauta Mágica: selección) Signatura: (2-31) * MUDARRA, Alonso Claros y frescos ríos 1 (villancico) Tiento Triste estaba el Rey David (romance) Si me llaman (villancico) Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica II (El Siglo XVI: hasta 1600) Signatura: (A-17) * MUDARRA, Alonso / Canto acompañado -Isabel perdiste la tu faxa (villancico) -Si viese e me levase (villancico) -Claros y frescos ríos (canción) -Por ásperos caminos (soneto) Conjunto Grupo Lema ver: Canto acompañado sg.XI-XVII Signatura: (C-34) * MUDARRA, Alonso / Fantasía guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz de la maza, Reg. (Encuentro con la guitarra) Signatura: (S-101) * MUDARRA, Alonso / Gallarda Conjunto Ars Musicae, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte Española de Carlos V Signatura: (M-59) * MUDARRA, Alonso / Obras para clave -Fantasía de III tono -Fabordón de VII tono clave Genoveva Gálvez ver: Crecquuillon, Th. (Libro de Cifra Nueva) Signatura: (C-24) * MUDARRA, Alonso / Obras para vihuela -Pavana primera -Gallarda vihuela Renata Tarragó ver: Vihuela y guitarra Signatura: (C-8) * MUDARRA, Alonso / Obras para vihuela [Mudarra y Fuenllana] Vihuelistas españoles: sg.XVI / Alonso Mudarra, Miguel de Fuenllana ; vihuela Jorge Fresno ; producción dirigida por Roberto Pla. – Madrid: Hispavox, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., stereo. – (Colección de Música Antigua Española / Hispavox ; nº.12) contiene: Cara A: -Tres Libros de Música en cifras para vihuela, de Alonso Mudarra: 1)Conde Claros [Diferencias sobre el Romance] 2)Pavana de Alexandre 3)Pavana para guitarra al temple nuevo 4)Gallarda 5)Fantasía I, de pasos largos 6)Fantasía II, para desenvolver las manos 7)Fantasía V 8)Fantasía X, … a la manera de Ludovico 9)Fantasía XXV, de octavo tono 10)Fantasía XXVI, de octavo tono 11)Fantasía XXVII, sobre fa, mi, re, ut 245

Cara B: -Orphenica Lyra, de Miguel de Fuenllana: 1)Dúo [subtítulo: Fantasía a dos voces] 2)Dúo contrapunto 3)Dúo sobre un tema de Morales 4)Glosa 5)Tiento de segundo tono 6)Tiento de sexto tono 7)Tiento de octavo tono 8)Fantasía de octavo tono 9)Fantasía de redobles galanos 10)Fantasía para vihuela de 5 órdenes D.L.: M.4.944 - 1971 Hispavox-Erato. HHS – 10 Signatura: (C-19) / Reg.156 * MUDARRA, Alonso / Obras para vihuela y voz -Isabel, Isabel, perdiste la tu faxa (villancico) -Doce diferencias sobre el “Conde Claros [romance]” -Fantasía que contrahace la Harpa a loa manera de Ludovico Mezzo Anne perret, vihuela Rodrigo de Zayas ver: Vihuelistas españoles, sg.XVI: Música vocal e instrumental Signatura: (C-32) * MUDARRA, Alonso / Tiento para arpa arpa Nicanor Zabaleta ver: Cabezón, Antonio de (Música española para arpa sg.XVI-XVII) Signatura: (C-9) * MÚSICA AFRICANA / Canciones de Malí – World Music (música étnica-folclore) Mali / Mossa Diallo.. [et al.] ; (intérpretes) Mossa Diallo...[et al.]. – (Nueva York): Putumayo World Music, 2005 1 disco compacto: contiene: 1)Marinda / Mossa Diallo 2)Kanawa / Habib Koité y Bamada 3)Ouilli ka ba / Idrissa Soumaoro 4)Amassakoul ´N´téneré / Tinariwen 5)Gembi / Ramatou Diakité 6)Koulandian / Keletigui Diabaté 7)Fala / Tom Diakité 8)Kanou / Boubacar Traoré 9)Bana / Issa Bagayogo 10)Bassa kele / Mamou Sidibé 11)Saramaya / Habib Koité y Bamada Putumayo. World Music. PUT 236-2 Signatura: (A-25) / Reg.1451 * MÚSICA AFRICANA / Canciones de Malí, Kenia, Cabo Verde, .... – World Music (música étnica-folclore) African Odyssey / Manecas Cota ... [et al.] ; (intérpretes) Manecas Costa ... [et al.] . – (Nueva York): Putumayo World Music, 2001 1 disco compacto: contiene: 1)Fundo di mato (Guinea Bisáu) / Manecas Costa (autor e intérprete) 2)The well (Sierra Leona) / Seydu (autor e intérprete) 3)Sou (Costa de Marfil) / Les Go (autor e intérprete) 4)Raki (Zimbabwe) / Oliver Mtukudzi (autor e intérprete) 5)Mar (Cabo Verde) / Augusto Cego (autor e intérprete) 6)Ke cu minino na tchora (Guinea Bisáu) / F.J. Da Silva (autor) ; (intérprete) Bidinte 7)Kulala (Sudáfrica) / Dorothy Masuka (autor) ;(int.) Aura Msimang 8)Miro Yoro ( Malí) / Adama Yalomba (autor e intérprete) 9)Nipelaki Kwa Baba (Kenia) / Doctor King´esi (autor e intérprete) 10)Sinama Denw ( Malí) / Habib Koité (autor e intérprete) Putumayo. World Music. PUT 191-2 Signatura: (A-24) / Reg.1450 * MUSICA ALHAMBRISTA En la Alhambra / Ruperto Chapí... [et al.] ; Orquesta Ciudad de Granada, dir.Juan de Udaeta. – Sevilla: Junta de Andalucía.Consejería de cultura, D.L.1993 1 disco compacto: DDD. – (Centro de Documentación Musical de Andalucía) contiene:1)Fantasía morisca: A Granada ; Meditación ; Serenata ; Final / Ruperto Chapí 2)Adiós a la Alhambra / Jesús de Monasterio 3)Al pie de la reja / Miguel Carreras 4)En la Alhambra / Tomás Bretón 5)Los gnomos de la Alhambra: La ronda de los gnomos ; Conjuro - Sméquito de Titania y Oberón ; La fiesta de los espíritus - La aurora / Ruperto Chapí D.L.: SE – 568-93 Almaviva. DS-0107 Signatura: (J-2) / Reg.1456 * MÚSICA ANDALUSÍ / Ibn al-Jatib 1313-1375 El agua de la Alhambra / (poemas de) Ibn al-Jatib ; qanun y flautas Eduardo Paniagua, El Arabi trío (canto, viola , pandero y darbuga El Arabi Serghini, laúd y coro Larbi Akrim, violín y coro Jamal Eddine) . – Madrid: Pneuma, D.L.2000 1 disco compacto: DDD contiene: I – En los jardines de la Alhambra: 1)Levántate y contempla (qanun, flauta tenor y darbuga) 2)Apareció 246

el alba (flauta alto y qanun) 3)Escanciadme, Ushshaq / Ibn al-Jatib, Isqi Yani ; (canto, laúd, qanun, violín, vioala y darbuga) 4)La brisa perfuma (laúd, violín, y viola) 5)Brilló la estrella (flauta alto, pandero y darbuga) 6)La alegría de mi vida (laúd, flauta alto, violín, viola y darbuga) 7) La unión contigo es mi vida / Ibn al-Jatib, Wasluka Hayati (canto, coro, laúd, flauta, violín, viola y darbuga) II – En los jardines del Generalife: 8)Perla engarzada (coro qanun y flauta tenor) 9)Ese es mi rito (laúd, violín, viola y pandero) 10)Escanciadme, Bawakir al maya (canto, coro,laúd, flauta, violín, viola, pandero y darbuga) 11)Mezcla los vasos (canto, coro, qanun, laúd, violín, viola, flauta tenor y darbuga) D.L.: M. 33894-2000 Pneuma. PN 320 Signatura: (P-43) / Reg.1435 * MÚSICA Arábigo-andaluza Música arábigo-andaluza, o hispano-musulmana / Anónimos ; Conjunto Atrium Musicae de Madrid, dir.Gregorio Paniagua. – Barcelona: Edigsa, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: C.A: 1)Inshad Rasd Ad-Dail – Insiraf Darj Ram Al-Maya 2)Touchia Al-Istihlal – Qaim Ua Nisf Garibach Al-Hossain 3)Quddam Rast 4)Sana´a A-Basit Garibach Al-Hosain 5)M´Saddar Sikah 6)B´Tayhi Az´Zaidan – M´Saddar Az´Zaidan C.B: 1)M´Shalya Garibach Al-Hosssain – Saná´a Darj Garibach Al-Hosssain – Touchia Al-M´Sark 2)Sana´a Al-Isbihan – M´Saddar Raml Sana´a Qaim Ua Nisf Al-Isbihan 3)Taqsim Hijaz – Al-Fahti Hijaz 4)Touchia Al-Basit – Rasd Ad-Bail – Sana´a Al-B´Tayhi Rasd Ad-Bail 5)Taqsim Hasin Saba – Sana´a Qaim Ua Nisf Garibach Al-Hossain 6)Taqsim Rasd – Muas´sa Qaim Ua Nisf Al-Maya –Sana´a Darj al-Maya D.L.: B. 21 380-1079 Edigsa.Harmonia Mundi. EHM 389 Signatura: (E-4) / Reg.242 * MÚSICA Arábigo-andaluza / Nubas: selección de la nuba Istihlal 1)Shelia: preludio orquestal 2)Canción: orquesta y canto 3)Canción: orquesta y canto 4)Tuchia Al-Masarsky: intermedio orquestal Orquesta Marroquí de Tetuán, dir.Abdessadak Chkara ver: Marcabrú (Monodia cortesana… Música arábigo-andaluza) Signatura: (C-11) * MUSICA Barroca / Canciones alegres y frívolas -El arte de besar / Andreas Hammerschmidt. -Un beso respetuoso ; Es agradable conversar en la obscuridad ; Los terribles hombres ; Coridón en apuros / Johann Philipp Krieger. -La hijita / Karl H. Grann. -De los cuadros de mujeres / Johann Valentin Rathgeber. -Dinero ; Filis despeinada ; La mujer ; Una rica hembra ; El amor y tambien la pulga / Georg P. Telemann. -Canción de la sabihonda / Sperontes -La vida ordenada / Johann Valentin Gorner. -Tu fai la superbetta / Willm de Fesch. -El beso / Johann V. Gorner. -Ámame sinceramente / Sperontes. -Air à boire / J.B. Bousset. -Echo / Jean-Jacques Rousseau soprano Edith Mathis, bajo-barítono Benno Kusche, cémbalo Fritz Neumeyer, violonchelo Reinhold J. Buhl ver: Barroco: Canciones (Idilio en rococó) Signatura: (R-23) * MÚSICA CHINA / Música tradicional e influencia occidental – World Music (música étnica-folclore) Tradiciones antiguas al Pekin punk / Ciu Jian... [et al.]. – Londres: World Music Network, 2003 1 disco compacto: DDD?. – (Music Rough Guide) contiene: 1)Yi wu suo you / Cui Jian 2)Silaihuar / Urna 3)Jiu Kuang / Yao Gongbai 4)Wo yao hui jia / Bai Hong 5)My 1997 / Ai Jing 6)Stone forest nocturne / Min Xiao-Fen 7)Hong niang hui.. / Zhen JunMian & Li Hong 8)Shananxi air / Silk road music 9)Yellow banana / Hang on The Box 10)Nocturnal ligh / Kin Tai 11)Lan guei ji ji / Li Xiang Lan 12)The green brook running / Tse chung Yan 13)Tirik Bostan / Sinkiang Uighur Autonomous Region, Song and Dance Ensamble 14)Bo / Wu Xing 15)Chiang wei cu cu kai / Gong Chio Xia 16)Autum moon / Tats Lau 17)The night of bonfre / Liu Fang & Farhan Sabbagh World Music Network. RGNET 1122 CD Signatura: (M-107) / Reg.1434

247

* MÚSICA Contemporánea española Panorama de Música Española contemporánea / Cristobal Halffter, … [et al.] ; Conjunto de Música Contemporánea de Madrid, dir.Enrique García Asensio. – Madrid: Fonogram, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Espejos / Cristobal Halffter 2)Superficie nº.1 / Carmelo A. Bernaola 3)Cesuras / Luis de Pablo 4)Música de cámara 1: I)Metafonía II)Monodia III)Coral D.L.: M. 3.675-1967 R.C.A. Red Seal. LS – 16 329 Signatura: (H-1) / Reg.316 * MÚSICA Contemporánea española / Obras para clave Música española contemporánea para clave / Claudio Prieto, …[et al.] ; clave Genoveva Gálvez. – Madrid: CBS, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Sonata 2 / Claudio Prieto 2)Herbania / Tomás Marco 3)Ormatikaiss.. fur Genoveva / Carmelo Bernaola 4)Gálvez-Galvanismes / Francisco Otero 5)Adieu / Crist. Halfter 6)Constantes / Gabriel Fernández Álvez 7)Dos improvisaciones / Luis de Pablo D.L.: M. 32 649-1982 R.C.A. RL – 35 394 Signatura: (M-85) / Reg.455 * MÚSICA Contemporánea española 1 Música española contemporánea / Claudio Prieto, …[et al.] ; clarinete Jesús Villa Rojo, piano Elisa Ibáñez . – Madrid: Movieplay, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Reflejos [para 4 clarinetes] / Claudio Prieto 2)Siala / Ramón Barce 3)Tres piezas para clarinet solo / Joan Guinjoan 4)Música para obtener equis resultados / Jesús Villa Rojo 5)Hoquetus / Tomás Marco 6)Aulaga 2 / Juan Hidalgo D.L.: M.7143-1978 EMEC – 17.1303 / 8 Signatura: (C-45) / Reg.182 * MÚSICA Contemporánea española 2 Música española contemporánea ver: Cruz de Castro, Carlos Signatura: (C-46) * MÚSICA Contemporánea española 3 Música española contemporánea ver: Olavide, Gonzalo Signatura: (C-47) * MÚSICA Contemporánea española 4 Música española contemporánea / Claudio Prieto, Rodrigo de Santiago, …[et al.] ; piano Elena Barrientos, Quinteto Koan, Conjunto Instrumental, dir.José María Franco Gil. – Madrid: Movieplay, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Al-Gamara / Claudio Prieto ; piano Elena Barrientos, Conjunto Instrumental, dir.José María Franco Gil. 2)Concordancias I (divertimento) / Rodrigo de Santiago ; Quinteto Koan 3)Fragment / Joan Guinjoan ; Conjunto Instrumental, dir.José María Franco Gil. 4)Traza / Carmelo Bernaola ; Conjunto Instrumental, dir.José María Franco Gil. D.L.: M. 7146 – 1978 E.M.E.C. 17. 1306 / 4 Signatura: (C-48) / Reg.185 * MÚSICA Contemporánea española 5 Música española contemporánea ver: Barce, Ramón Signatura: (C-49) * MÚSICA Contemporánea española 6 / Obras para piano Música española contemporánea / Miguel Ángel Coria, Ramón Barce, … [et al.] ; piano Pedro Espinosa . – Madrid: Movieplay, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo 248

contiene: 1)Dos piezas para piano: I)Ravel for president II)Frase / Miguel Ángel Coria 2)Estudio de densidades / Ramón Barce 3)Milán piano / Juan Hidalgo 4)Morfología sonora / Carmelo Bernaola 5)Llámalo como quieras / Carlos Cruz de Castro 6)Células nº1 / Joan Guinjoan 7)Fetiches / Tomás Marco 8)Presencias / Agustín González Acilu D.L.: M. 7148-1978 E.M.E.C. 17. 1308 / 8 Signatura: (C-50) / Reg.187 * MÚSICA Coral en Montserrat / Motetes y villancicos Motetes policorales y villancicos eclesiásticos del sg.XVII / Mateo Romero,… [et al.] ; (conjunto y coro) Capilla y Escolanía del Monasterio de Montserrat, tenor de coro Sebastian Bardolet, contralto de coro Josep Torressana, tiple de coro Joaquín Garrigosa, Solistas Instrumentales: oboe Michel Piguet y Heinrich Haas, fagot Walter Steiner, sacabuche Herbert Mosheimer, arpa Hans J. Zingel, órgano Gregori Estrada, violoncelo Odiló Planás, conrabajoWerner Buchman, dir.Ireneu Segarra . – Madrid: Fonogram, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Hispaniae Musica / Archiv Produktion ; nº.1) contiene: Cara A: [Motetes]: 1)Qui hábitat / Mateo Romero (Maestro Capitán) 2)Maria, Mater Dei / Carlos Patiño 3)Salve Regina / Miguel López Cara B: [Villancicos]: 1)Gazul, Zelín, Mohén / Diego Durón 2)Mi Dios si ofensas / Juan Cererols 3)Ya se ausenta mi Dios / Sebastián Durón D.L.: M. 26 36-1969 Archiv Produktion. 198.452 Signatura: (C-3) / Reg.141 * MÚSICA cortesana (o doméstica) de teclado en el barroco español [sg.XVIII] ver: Barroco (Música cortesana de teclado en el barroco español) Signatura: (B-114) * MÚSICA de Cámara en la Real Capilla Música de Camara en La Real Capilla de Palacio: sg.XVIII / Felipe de los Ríos, …[et al.] ; viola Enrique Santiago, violoncelo Sergio Casademunt, clave Genoveva Gálvez, contrabajo Vicente Espinosa. – Barcelona: Servicio de Publicaciones del M.E.C, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m, estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / Serv. Pub. del M:EC) contiene: 1)Sonata de viola y baxo, 1778 / Felipe de los Ríos 2)Sonata de viola y bajo / Juan Oliver y Astorga 3)Sonata de viola con acompañamiento de violón, 1805 / José Lidón 4)Sonata de viola / Juan Balado D.L.: B. 34 97 – 1974 M.E.C. 1010 Signatura: (M-61) / Reg.432 * MÚSICA de Cantautor (música folk) ver: Nova Cançò * MÚSICA de Flamenco ver: Flamenco (Gran Antología Flamenca) * MÚSICA de Jazz

Signatura: (P-38) Signatura: (V-1) vols.1 a 7

ver: Jazz (Enciclopedia de Jazz) Signatura: (V-3) * MÚSICA de la Biblia Revelada La Música de la Biblia Revelada [una notación milenaria descifrada hoy por Suzanne Haik Vantoura] / Anónimo ,transcripción y acompañamiento instrumental de Suzanne Haik Vantoura ; tenor Adolphe Attia, barítono Michel Serb, bajo Emile Kacmann, arpa celta Martine Geliot, laúd Raymond Cousté, trompeta Pierre Poulin, percusión Gerard Perrotin, direct. de coros Maurice Benhamou, dir.Suzanne Haik Vantoura. - Barcelona: Edigsa, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Salmo 23: Dios es mi pastor ; 2)Números, capítulo 6, versículos 22-27: Bendición sacerdotal ; 3)Salmo 24: a dios pertenece la tierra ; 4)Cantar de los Cantares: cap.1, verc.1-4 ; 5)Salmo 6, para instrumentos de cuerda a la 8ª ; 6)Las Lamentaciones: cap.1, versículo 1 y 2 ; 7)Salmo 133: Qué dulce es que los hermanos ; 249

8)Deuteronomio, cap.6, versc.4-9: Escucha Israel ; 9)Salmo 150: Aleluya Cara B: 1)Samuel II: cap.1, versc.19-27: Elegía de David ; 2)Salmo 122: soy feliz cuando me dicen ; 3)Salmo 123: Hacia ti elevo mis miradas ; 4)Esther, cap.5, versc. 1-3 ; 5)Éxodo, cap.3, versc. 1-4: Los arbustos arden D.L.: B. 27 700-1980 Edigsa. Harmonia Mundi.11 - 0017 Signatura: (E-22) / Reg.260 * MÚSICA de la Grecia Antigua / Anónimos, …[et al.] ; Conjunto Atrium Musicae de Madrid, dir.Gregorio Paniagua . – Barcelona: Edigsa, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Anakrousis / Gregorio Paniagua 2)Orestes Stasimo, de Eurípides / Anónimo 3)Primer himno délfico a Apolo / Anónimo 4)Lamento deTecmessa / Anónimo 5)Papiro Wien 29825 / Anónimo 6)Papiro Wien G 13763 -1494 / Anónimo 7)Himno al sol / Mesomedes de Creta 8)Himno a la musa / Mesomedes de Creta 9)Himno a Némesis / Mesomedes de Creta 10)Papiro Michigan 2958 / Anónimo 11)Aenaoi Nefelai (Nubes inmortales), de Arístofanes / Anónimo Cara B: 12)Epitafio de Seikilos / Anónimo 13)Pean. Papiro de Berlín 6870 / Anónimo 14)Anónimos Bellermann / Anón. 15)Primera oda pítica, de Píndaro [fragmento] / Athanasius Kircher [fragmento aparecido en Musurgia Universalis y realmente obra de Kircher] 16)Papiro Oxyrhynchus 2436 / Anónimo 17)Himno cretense de Oxyrhynchus (Himno a la Trinidad) / Anónimo 18)Homero Hymnus [dedicado a Ceres] / Benedetto Marcello [sobre un texto atribuido a Homero] 19)Papiro Zenón . Cairo fragmento / Anónimo 20)Hecyra 861, de Terencio / Anónimo 21)Poem. Mor 1. 11f, de Gregorios Nazianzenos / Athanasius Kircher [de Musurgia Universalis] 22)Segundo Himno délfico a Apolo, de Limenios / Anónimo 23)Papiro de Oslo 1413 A/B / Anónimo 24)Epilogos–Katastrophe / Gregorio Paniagua D.L.: B. 14.303-1980 Edigsa.Harmonia Mundi. EHM 1015 Signatura: (E-16) / Reg.254 * MUSICA de la INDIA / Música tradicional – World Music (música étnica-folclore) La música de la India / Ravi Shankar... [et al.]. – Suiza: Recording Arts S.A, 2004 2 discos compactos: contiene: 1)Ravi Shankar: Raga Hameer: Alap gat I – Gat II – Taal tintal / sitar Ravi Shankar, tabla Ustad Alla Rakha, tampuras M. Widya 2)Abida Parveen: Chhap tilka sab - Bulle noon sajhavan - Le chaila jaan / cantante AbidaParveen, harmonium Bhure Khan, bulbul tarang (indian banjo) Rasdhid Khan, mandolina NasirAhmad, percusión Rajesh Rajbaht 3)Pandit Bhimsen Joshi: Raga bhairvi / cantante Panditt Bhimsen Joshi, harmonium Purushottam Walamwalkar, tabla Sabir Khan 4)Ustad Amjad Ali Khan: Madhya laya teen al / sarod Ustad Amjad Ali Khan, tabla Sukhvinder Singh Namdhari 5)Shobha Gurtu: “Rhada Nand kunwar aihaye” Thumri raga Mishra Khammaj / cantante Shobha Gurtu, sarangi Ustad Sabri Khan, tabla Ustad Fayyaz Khan, harmonium Mehmood Dholpuri 6)Pandit Hariprasad Chaurasia: Raga bageshwari, Aalap / flauta Pandit Hariprasad Chaurasia, tabla Ustas Shafaat Ahmed Khan Dejavu Retro. R2CD 42-87 Signatura: (M-110) / Reg.1449 * MÚSICA de la película Fantasía, de Walt Disney ver: Disney, Walt Signatura: (F-16), (F-17) y (F-18) * MÚSICA de Las Cruzadas La Música en el tiempo de Las Cruzadas / Marcabru, …[et al.] ; Conjunto The Early Music Consort of London, dir.David Munrow. – Londres: Decca, cop.1991 1 disco compacto: ADD contiene: 1)La quinte estampie real / Anónimo 2)Pax in nomine Domini / Marcabru 3)Parti de mal / Anónimo 4)Chevalier, mult estes guariz / Anónimo 5)Chanterai por mon corage / Guiot de Dijon 6)Danse real / Anón. 7)Sede Syon, in pulvere / Anónimo 8)Palastinalied / Walter von der Vogelweide 9)Condicio-O nacio-Mane prima / Anónimo 10)O tocius Asie / Anónimo 11)La uitime estampie real / Anónimo 12)Cum sint difficitia / Anónimo 13)Li noviaus tens / Le Chatelain de Coucy 14)Fortz chausa es / Gaucelm Faidit 15)Je ne puis –Amors me tienent / Anónimo 16)Ahí! Amours / Conon de Bethune 17)La tierche estampie real / Anónimo 18)Ja nus hons pris [canción del cautiverio] / Ricardo Corazón de León 19)Au tens plain de felonnie / Thibaut de 250

Champagne Decca.430 264-2 Signatura: (M-93) / Reg.1271 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * MÚSICA de las Cruzadas – Canto Gregoriano / Guiot de Dijon, Marcabru, [et al.] ; The Early Music Consort of London, dir.David Munrow. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; n.º 78) contiene: Cara A: Canto Gregoriano: 1)Responsorios: Tenebrae factae sunt ; Jesum tradidit impioum sumus ; Christus factus est ; Alleluia – 2)Himnos: Creator alme siderum ; Iste confessor Domini ; Pange lingua gloriosi - 3)Antífonas: Hodie Christus natus est ; O sapientia ; In Paradisum – 4)Canto Evangélico: Vos estis sal terrae Coro de Carmelitas de Priory: Londres, dir.John McCarthy Cara B: Música de las Cruzadas: 1)La quinte estampie real [estampida, danza-instrumental] / Anónimo, s.XIII 2)Pax in nomine Domini [canción] / Marcabru 3)Parti de mal [canción] / Anónimo 4)Chevalier, mult estes guariz [canción] / Anónimo 5)Chanterai por mon coraje [canción] / Guiot de Dijon 6)Danse real / Anónimo, siglo XIII 7)Sede Syon, in pulvere [canción] / Anónimo 8)Palastinalied = [Canción de Palestina] / Vogelweide 9)Condicio-O nacio-Mane prima [motete] / Anónimo, s.XIII 10)O tocius Asie / Anónimo [conductus] [Conjunto] The Early Consort of Musio of London , dir.David Munrow D.L.: M.8188-1985 Decca. 411 500-4 Signatura: (2-1) / Reg.750 * MÚSICA de los Judíos Españoles de Marruecos (música sefardí - folclore) Caminos del exilio (Paths of exile) / (temas tradicionales) ; Conjunto Voice of the Turtle (Derek Burrows, Lisle Kulbach, Jay Rosenberg y Judith Wachs). – Massachusetts: Titanic Record, 1990 1 disco compacto: DDD. – (Quincentenary series, vol. II) contiene: 1)Una tarde de verano / Lisle Kulbach, vozy guitarras 2)Las flores / Jay Rosenberg, voz y campanas 3)Levantísme madre / Dereck Burrows, voz, saz, rebec, flauta y percusión 4)Mi nuera / Lisle Kulbach y Jay Rosenberg, voz y percusión 5)Estando padre cura / Jay Rosenberg, voz y percusión 6)Está Rahel lastimosa / Lisle Kulbach, gaita, flauta y pandereta 7)La novia se bañaba / Lisle Kulbach, voz y percusión 8)Mosé salió de Misrayim / Judith Wachs, voz, salterio, saz bowed (de arco), guitarra, violín, chalameau tenor 9)Mosé, Mosé, Mosé / Judith Wachs, voz, strumstick (dulcitar), rebec 10)Un cabrito / Dereck Burrows, voz 11)Diego León / Jay Rosenberg, voz, guitarra, arpa y flauta 12)Eres chiquita / Dereck Burrows, voz y rebec 13)Matesha, matesha / Lisle Kulbach y Judith Wachs, voces 14)Viva Ordueña / Judith Wachs, Lisle Kulbach y Jay Rosenberg, voces, percusión y castañuelas 15)Abenamar / Judith Wachs, voz, ´ud (laúd árabe), guitarra y violín 16)Un capitán sevillano / Lisle Kulbach, voz, guitarra, corneto y naqqara 17)Estaba el señor Don Gato / Jay Rosenberg, voz, guitarra, flauta y percusión 18)Y estas casas altas son / Lisle Kulbach y Jay Rosenberg, voz, saz, kamanja, flauta, bombarda y dumbeck 19)Suite de bodas (Wedding suite): 1)la novia destrenza el pelo 2)No me puso mi madre 3)En este bulevar 4)Ajuar nuevo 5)Levantísme madre 6)Entro por la caleja 7)Dáile cenar / Voice of Turtle ; shawn (chirimía) y percusión Titanic. Ti – 189 Signatura: (F-40) / Reg.1306 * MÚSICA de los Maestros de Capilla de la Catedral de Las Palmas siglos XVII y XVIII: vol.I ver: Maestros de Capilla de la Catedral de Las Palmas siglos XVII y XVIII: vol.I Signatura: (M-76) * MÚSICA de Portugal, sg.XVIII Obras orquestales de los maestros portugueses ver: Leal Moreira (Obras orquestales de los maestros portugueses) Signatura: (C-22) * MÚSICA de Rondalla La Tuna: Andar vagando de lugar en lugar / [varios autores] ; Conjunto Tuna de Derecho de la complutense de Madrid. – Madrid: CBS, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Romance del prisionero / popular-R. Cubas 2)Ay de mi Alhama! / popular-R. Cubas 3)Fontefrida / A. Sánchez - J.A. Cepeda 4)Ave María del Arcipreste / Arcipreste de Hita-R. cubas 5)Endecha / popular-R. Cubas 6)Decidme mi madre / Emilio de la Cruz-R. Cubas 7)Romance de las tres morillas / popular-R. Cubas 8)Cantiga / Anónimo-Álvarez de Villasandino-R. Cubas 9)Carcelero / Juan del Encina 10)Pozo amargo / J.A. 251

Moreno Heras D.L.: M.31 916-1972 CBS. S 65 359 Signatura: (M-100) / Reg.1386 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original particular * MÚSICA de Semana Santa ver: Semana Santa en la Universidad Pontificia de Comillas - Signatura: (P-29) ver: Couperin (Troiseme leçons de Tenebres) - Signatura: (M-105) ver: Goicoechea, P. Vicente - Signatura: (P-29) ver: Gregoriano. Semana Santa - Signatura: (G-34) ver: Victoria, Tomás L. (Jerusalemm, Jerusalem) - Signatura: (M-86) ver: Otaño, P.Nemesio (Velum Templi) - Signatura: (P-29) * MÚSICA de TAILANDIA / Música tradicional – World Music (música étnica-folclore) Luk thung y Mor lam: los sonidos ocultos de Asia / Man Motorgai... [et al.]. – Londres: World Music Network, 2003 1 disco compacto: DDD?. – (Music Rough Guide) contiene: 1)Hae nang maew / Man Motorgai 2)Lam yai lam poon / Namoiy Thammalangka 3)Phin solo, “Transcendental Technique” / Surasak Donchai 4)Lerk dailerm bor dai / Mike Pirompor 5)Rang jai rai wan / Siriporn Aumpiapong 6)An elephant´s swan song / Thai Elephant Orchestra 7)Moo lam “lam teai” / Chawiwan Damnoen 8)Amazing Isaan / Pol Pan Lao 9)Ohy Oh Oh /China Dolls 10)Roop khao krapao aei / Anand Jaidee 11)Ma kor tho tai /Jieb Benjaporn 12)The Nang Hong Suite for Double Piphat Ensemble 13)Sieng soong wao sao / Ekachai Srivichai 14)Katikar huajajai / Ssao Somparn 15)Tam ja kujee / Krusala 16)So duang “The Sad King” /Bejarong Thanakoset 17)Sao noong san / Sorn Shinchai 18)Sao nan sang fan /Paijit Aksornnarong 19)Pong Lang Ensemble “Pong Lang Dance” / Chagkachan World Music Network. RGNET 1095 CD Signatura: (T-32) / Reg.1455 * MÚSICA de Vanguardia / Edgar Varese, Iannis Xenakis, Olivier Messiaen, John Cage ; [distintos intérpretes] . – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historeia de la Música Clásica / Planeta ; nº.77) contiene: Cara A: 1)Ionización / Ed. Varese ; Conjunto Los Ángeles Percussion Ensemble, dir.William Kraft, Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dir.Zubin Mehta 2)Antikhton / I. Xenakis ; Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Elgar Howarth Cara B: 1)Canteyodjaya / Ol. Messiaen ; piano Robert Sherlaw Johnson 2)Sonatas I-IV y primer ineterludio para piano preparado / John Cage ; piano John Tilbury D.L.: M. 37 015 Decca.411 610-4 Signatura: (2-111) / Reg.853 [Nota: Canteyodjaya es un término de la música carnática de la India] * MÚSICA del Descubrimiento / La Música en la Era del Descubrimiento: Quinto Centenario ver: Junta de Andalucía (La Música en la Era del Descubrimiento) Signatura: (J-1) vol. 1 a 5 ver: Triana, Juan de (La Música en la Era del Descubrimiento) Signatura: (J-1) vol.1 ver: Peñalosa, Francisco (La Música en la Era del Descubrimiento) Signatura: (J-1) vol.2 ver: Morales, Cristobal (La Música en la Era del Descubrimiento) Signatura: (J-1) vol.3 ver: Vasquez, Juan (La Música en la Era del Descubrimiento) Signatura: (J-1) vol.4 ver: Guerrero, Francisco (La Música en la Era del Descubrimiento) Signatura: (J-1) vol.5 ver: Música Precolombina y de Archivos del Viejo y Nuevo Mundo Signatura: (E-21) * MÚSICA descriptiva Piezas de Música descriptiva / Claude Debussy, …[et al.] ; [varios intérpretes]. – Madrid: Fonogram, 1983 1 casete: estéreo, Dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.24) contiene: Cara A.: 1)Preludio a la siesta de un fauno [poema sinfónico-ballet] / Debussy ; Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink 2)El Carnaval de los Animales: nº.13 - El Cisne / C. Saint-Saens ; Orquesta de Conciertos Lamoureux, dir.Roberto Benzi 3)Fuentes de Roma: I)La fuente del valle Julia al alba II)La fuente del 252

Tritón por la mañana III)La fuente de Trevi por la tarde IV)La fuente de la Villa Médicis al anochecer / Ottorino Respighi ; Orquesta Sinfónica de Minneapolis, dir.Antal Dorati Cara B.: 1)Años de peregrinación: Primer año.- nº.6: El valle de Obermann – Tercer año.- nº.4: Juegos de agua en la Villa D´Este / Franz Liszt ; piano Claudio Arrau 2)Juegos de agua / Maurice Ravel ; piano Werner Haas D.L.: M.17 383-1983 Philips. 74 07 224 Signatura: (1-24) / Reg.709 * MÚSICA en Cataluña La Música en Cataluña hasta el sg.XIV / Anónimos ; (conjunto) Capilla Musical y (coro) Escolanía de Santa Cruz del Valle de los Caídos, dir.Fray Luis Lozano, Conjunto Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua, dirección de José Luis Ochoa de Olza. – Madrid: Hispavox, 1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección Música Antigua Española / Hispavox ; nº.3) contiene: Cara A:1)Cantantibus hodie: secuencia 2) Alleluia, personet nostra iocunda: secuencia 3)Potestati magni: secuencia a dos voces 4)In eadem quippe: verbeta para la fiesta de la Ascensión 5)Hosanna. Sospitati dedit: tropus a 2 voces 6)Veri dulcis: carmina 7)In Gedeonis area: carmina 8)Mentem : conductus, Plany per la mort del Comte Berenguer IV 9)Cedit frigus: conductus pascual a 2 voces 10)Veri floris: conductus a 3 voces Cara B: Llibre Vermell de Monserrat: sg. XIV: 1)O virgo splendens: caça (canon) a 3 voces 2)Cuncti simus: virolai (virelai) 3) Inperayritz: canción a 2 voces 4)Los set gotxs: balada 5)Laudemus Virginem: caça (canon) a 3 voces 6)Ad mortem festinamus, danza de la muerte: virolai (virelai) 7)Splendens ceptigera: caça (canon) a 3 voces 8)Polorum Regina: virolai [virelai] 9)Mariam matrem: virolai (virelai) 10)Stella splendens: danza sagrada : virolai Hispavox.Erato. HH2 Signatura: (C-12) / Reg.149 * MÚSICA en el Camino de Santiago La Música en el Camino de Santiago / Alfonso el Sabio, … [et al.] ; Conjunto Grupo Universitario de Cámara de Compostela, dir. y zanfoña Carlos Villanueva. – Madrid: Hispavox, 1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: I)Cantigas de Santa María: 1)nº.2 Moito devemos varões 2)nº.4 A Madre do que livrou 3)nº.22 Mui gran poder 4)nº.77 Da que Deus mamou II)Códice Calixtino: 5)Kyrie cunctipotens / Gauterius 6)Rex inmense [tropo de kyrie] / Fulbertus Epíscopo Karnotensis 7)Portum in ultimo [prosa] / Ato Episcopo Trecensis 8)Regis perhennis [benedicamus] / Gauterius Cara B: I)Polifonía de la Catedral de Santiago: 1)Domine quando veneris [reponsorio] 2)Libera me Domine [responsorio] 3)Requiem aeternam. 4)Kyrie / Anónimos ---- II)Cancionero de la Colombina: 12)Propiñan de Melyor [1]: instrumental / Anónimo 13)Ay, que non sé remediarme [villancico] / Juan de León 14)Oya sua merced: instrumental / Anónimo 15)Non puedes quexar, amor [tonada - canción?] / Juan de Triana 16)Qué bonito niño chiquito (villancico de navidad) / Anónimo 17)Propiñan de Melyor [2]: instrumental / Anónimo Hispavox. S-60 688 Signatura: (C-54) / Reg.191 * MÚSICA en la Corte de Carlos V La Música en la Corte Española de Carlos V / Juan Vázquez,…[et al.] ; Conjunto Ars Musicae, dir.Enrique Gispert. – Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / M.E.C.) contiene: Cara A: 1)Quien amores (villancico) / Juan Vázquez 2)Ave Maris Stelle (himno) / Antonio de Cabezón 3)Guárdame las vacas (diferencias) / Anónimo 4)Con qué la lavaré (villancico) / Anónimo 5)Si no os hubiera mirado (canción) / Cristobal Morales 6)Falai meus olhos (villancico) / Anónimo 7)Para quién crié yo cabellos (folía) / Antonio de Cabezón 8)Fuga a cuatro / Antonio de Cabezón Cara B: 9)Tres recercadas / Diego Ortiz 10)Perdida tengo la color (villancico) / Luis Milán 11)Soneto XXVIII / Enríquez de Valderrábano 12)Pavana con su glosa / Antonio de Cabezón 13)Gallarda / Alonso Mudarra 14)Quien llamó al partir, partir (canción) / Juan de Cabezón 15)Pavana real / Enríquez de Valderrábano 16)Danza alta / Antonio de Cabezón D.L.: M.17 694-1970 M.E.C. 1004 Signatura: (M-59) / Reg.430 253

* MÚSICA en la Corte de Jaime I Música en la Corte de Jaime I: 1209-1276 – VII Centenario de la muerte de Jaime I / Pierre Cadenal, … [et al.] ; Conjunto Ars Musicae de Barcelona, dir.Roman Escalas. – Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C., D.L.1976 1 disco: 33 r.pm., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / M.E.C.) contiene: Cara A.: 1)Ad honorem: motete / Anónimo 2)Nativitas Mariae Virginis: conductus / Anónimo 3)A la clarte - Et illuminare: canción / Anónimo 4)Sospitate: tropo / Anónimo 5)Agnus - Crimina tollis: tropo / Anónimo 6)Alleluia – Personet nostra: secuencia / Anón. 7)O Maria – Domino: motete / Anón. 8)Veri flores: conductus / Anónimo 9)Ductia: danza / Anónimo 10)Pos li dous consire: canción trovadoresca / Anónimo Cara B.: 1)Je n´aimarai – In seculum: / Anónimo 2)Ar mi posc: (canción trovadoresca) / Peire Cardenal 3)Amors merce non sia: canción de goliardo / Anónimo 4)Si ay perdut mos saber: canción trovadoresca / Pons d´Ortafá 5)Ara lausetz: canción de goliardo / Anónimo 6)Cant de la Sibilla: representación litúrgica [drama sagrado], sg.XIII / Anónimo 7)Gaudeat devotio fidelium: danza / Anónimo 8)Tant suy marritz: planctu, por la muerte de Jaime I / Cerverí de Girona D.L.: M. 41. 592-1976 M.E.C. 1013 Signatura: (M-64) / Reg.435 * MÚSICA en la Corte de los Reyes Católicos La Música en la Corte de los Reyes Católicos: Cancionero de Palacio / Juan del Encina,… [et al.] ; Conjunto Ars Musicae, Coro Alleluia, dir.Enrique Gispert. – Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C., D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / M.E.C. – 2ª. edición) contiene: Cara A.: - Obras de Juan del Encina: 1)Romerico, tú que vienes (villancico) 2)Revelóse mi cuidado (villancico) 3)Más vale trocar (villancico) 4)Que es de ti, desconsolado (romance) 5)Pues que jamás olvidaros (canción) 6)Quédate, Carillo, adiós (villancico) 7)Es la causa bien amar (canción) 8)Todos los bienes del mundo (poema) Cara B.: 1)Las mis penas, madre (cantar viejo) / Pedro de Escobar 2)Temeroso de sufrir (villancico) / Francisco Millán 3)Dentro en el vergel (cantarcillo) / Anónimo 4)El triste que nunca os vido (villancico) / Fr. de Peñalosa 5)Todos van de amor heridos (villancico) / Jacobus Milarte 6)Allá se me ponga el sol (cosaute-canción) / Juan Ponce 7)Sola me dexaste (cantarcillo) / Gabriel (también conocido: Mena, Gabriel) 8)Por las sierras de Madrid (poema) / Franc. de Peñalosa 9)Todo cuanto yo os serví (villancico) / Lope de Baena 10)Dindirín (estrambote-villancico) / Anónimo D.L.: M.32 79-1967 (para la 1ª. Edición) M.E.C. 1001 Signatura: (M-56) / Reg.427 * MÚSICA en la época de CARLOS V Mille regretz - La canción del Emperador / Heinrich Isaac, Juan del Encina, Josquin Desprez... [et al.] ; Coral La Capella Reial de Catalunya, Conjunto Hesperion XXI, dir.Jordi Savall . – Austria (fabric.): Alia Vox, 2000 1 disco compacto: DDD?. – (Músicas Reales I) contiene:1)Fortuna desperata: nasci, pati, mori (canción) / Heinrich Isaac 2)Dit le Bourguygnon (canción): instrumental /Anónimo, [edición de Ottaviano Petrucci] ; Conjunto Hesperion XXI 3)Quand je vois du vin clairet: tourdion (danza) / Anónimo 4)Amor con fortuna: villancico / Juan del Encina 5)Vive le Roi: instrumental / Josquin Desprez 6)Todos bienes del mundo: villancico / Juan del Encina 7)La Spagna, a 5: instrumental / Josquin Desprez ; Hesperion XXI 8)Harto de tanta porfía (villancico) / Anónimo del Cancionero de Palacio ; La Capella Reial de Catalunya 9)Pavana “La Bataglia” : instrumental / Clement Janequin – Tylman Susato ; Hesperion XXI 10)Belle qui tiens ma vie: canción / Toinot Arbeau ; Coral La Capella Reial de Catalunya 11)Diferencias sobre “Belle qui tiens ma vie”: instrumental / Antonio de Cabezón ; Hesperion XXI 12)Vecchie letrose: villanesca a la napolitana /Adrian Willaert ; La Capella Reial de Catalunya 13)Fanfarria / Anónimo ; Hesperion XXI 14)Sanctus de la Misa “Mille Regretz” a 6 / Cristobal de Morales ; La Capella Reial de Catalunya y Hesperion XXI 15)Da pacem Domine: ricercare XIV / Hieronimus Parabosco ; Coral La Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI16)Jubilate Deo omnis terrae: motete a 6 / Cristobal de Morales ; Coral La Capella Reial de Cataluny y Hesperion XXI 17)Mille Regretz: canción / Josquin Desprez ; contratenor Pascal Bertin y Josep Hernandez, tenor Lambert Climent, bajo Daniele Carnovich 18)Todos los buenos soldados, fragmento de la ensalada “La guerrra” / Mateo Flecha el Viejo ; Coral La 254

Capella Reial de Catalunya y Hesperion XXI 19)Agnus Dei de la Misa “Mille Regretz” a 6 / Cristobal de Morales ; Coral La Capella Reial de Catalunya y Hesperion XXI 20)Mille Regretz: arpa renacentista / Josquin Desprez – Luys de Narváez ; arpa renac. Arianna Savall 21)Circumdederunt me gemitus mortis: motete / Cristobal de Morales ; Coral La Capella Reial de Catalunya y Hesperion XXI Alia Vox. AV 9814 Signatura: (S-103) / Reg.1436 * MÚSICA en la Iglesia de Castilla y León ver: Polifonía (La Música en la Iglesia de Castilla y León) Signatura: (M-91) * MÚSICA Española de la Edad Media y del Renacimiento / Alfonso X El Sabio, … [et al.] Conjunto Grupo de Música Antigua Antonio de Cabezón, dr.María Jesús García de la Mora. – Madrid: Columbia, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Música Religiosa de los sg.VIII al XVI: 1)Ut queant laxis (himno) / Pablo Warnefrido (atribuido) 2)Cuatro Cantigas: I)O que pola Virgen II)A madre de Jhesucristo III)O quea Santa María IV)Ruega por nosotros / Alfonso X El Sabio – Sg.XVI: 3)O celestial medicina (villancico sagrado) / Francisco Guerrero 4)Peccantem me quotidie (motete) / Cristobal de Morales 5)Jerusalem, Jerusalem (lamentación del Oficio de Semana Santa / Tomás Luis de Victoria 6)Tiento III – 1 / Antonio de Cabezón, transcripción de María Jesús García de la Mora 7)De La virgen (atribuido) (villancico sagrado) / A. de Cabezón, Cara B: Polifonía profana en Castilla de los sg.XV al XVI: 1)El Caballero (canto llano) / Antonio de Cabezón, versión de Ángel Juan Quesada de Vega 2)Morenica me llaman (romance) / Francisco de Salinas, armonización de Salvador Vega Carreras 3)Levanta, Pascual (villancico) / Juan del Encina 4)Una sañosa porfía (romance del Cancionero de Palacio) / Juan del Encina 5)Tan buen ganadico (villancico) / Juan del Encina 6)Oy comamos y bebamos (villancico) / Juan del Encina 7)Madre, la mi madre (villancico) / Pedro Rimonte D.L.: M. 17 917-1982 Columbia. CPS 9698 Signatura: (M-86) / Reg.456 * MÚSICA Española para tecla de los sgs. XVI y XVII / Antonio de Cabezón y Francisco Correa de Arauxo ; clavicordio Santiago Kastner. – Barcelona: Servicio de Publicaciones del M.E.C. D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / M.E.C.) contiene: Cara A: 1)Para quién crié yo cabellos: romance / Antonio de Cabezón 2)Himno a 3 / Antonio Cabezón 3)Salve Regina: segunda parte / Antonio de Cabezón 4)Tiento del primer tono / Antonio de Cabezón 5)Diferencias sobre “Guárdame las vacas”: primer ciclo / Antonio de Cabezón Cara B: 1)Otras Diferencias sobre “Guárdame las vacas”: tercer ciclo 2)Pavana Italiana / Antonio de Cabezón 3)Diferencias sobre La Gallarda Milanesa / Antonio de Cabezón 4)Tiento de quinto tono (Nº. V de la obra total) / Francisco Correa de Arauxo 5)Segundo tiento de sexto tono (nº. XXII de la obra total) / Francisco Correa de Arauxo D.L.: M.21097-1971 M.E.C.1007 Signatura: (M-54) / Reg.425 * MÚSICA Española para violín Música para violín del sg. XVIII: seis sonatas de José Herrando violín Josefina Salvador, piano henriette Puig-Roget ver: Herrando, José (Música para violín del sg. XVIII: seis sonatas de…) Signatura: (M-63) * MÚSICA Espectacular ver: [Obras] Piezas espectaculares en estéreo Signatura: (S-63) * MÚSICA IBÉRICA I Hasta el siglo XV: monodia, polifonía y villancos / Anónimos, Juan Urreda, Juan Cornago ; Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich. – Barcelona:Odeón, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo: - (Música Ibérica / Emi.La voz de su amo ; nº.1) contiene: Cara A.: Monodia de los siglos XII y XIII: 1)Quant ay lo mon consirat (canción trovadoresca) / Anónimo 2)Nembre-sse-te, Madre de Deus (cantiga de Sta. María) / Alfonso X El Sabio 3)A Madre, do que livrou (cantiga de St. María / Alfonso X El Sabio – Polifonía del siglo XIII, Códice de las Huelgas: 4)Benedicamus -Catholicorum concio (tropo) / Anónimo 5)Ex illustri nata prosapia (motete-conductus) / Anónimo 6)Salve virgo – Ave Gloriosa 255

(motete) / Anónimo Cara B..Villancicos, siglo XV: 7)Señora qual soy venido / Juan Cornago 8)Gentil dama / Juan Cornago 9)Pues que dios / Juan Cornago 10)De vos i de mi / Juan Urreda 11)Muy triste será mi vida / Juan Urreda 12)Nunca fue pena mayor / Juan Urreda D.L.: B. 36 897 – 1969 Emi.La voz de su amo. 10 C 063-20-114 Signatura: (A-16) / Reg.16 Nota: Original sin devolver (noviembre del 1987) * MÚSICA IBÉRICA II El Siglo XVI: hasta 1600 / Juan del Encina, …et al.] ; Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich . – Barcelona: Odeón, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Música Ibérica / Emi. La voz de su amo ; nº.2) contiene: Cara A.: 1)Dos cantos báquicos: a)Jançu janto (villancico) / Anónimo b)La Tricotea (villancico) / Alonso 2)a)Ay, triste que vengo (villancico)) ; b)Si abrá en este baldrés (cosaute/villancico) ; c)Qu´es de ti desconsolado (romance) ; d)Levanta, Pascual (villancico) / Juan del Encina --- 3)Romances y canciones: I)Sospiraste Baldovinos (romance) / Luis de Milán II)Recercada / Diego Ortiz III)Claros y frescos ríos 1 (villancico) / Alonso Mudarra IV)Claros y frescos ríos 2 (villancico) / Anónimo Cara B.: 1)Recercada / Diego Ortiz 2)Canciones portuguesas: a)Ja nao podeis (villancico) / Anónimo b)Toda noite (villancico) / Anónimo c)Porque me nao ves, Joanna (villancico / Anónónimo 3)Romances y canciones: I)Tiento / Alonso Mudarra II)Triste estaba el Rey David (romance) / Al. Mudarra III)Si me llaman (villancico) / A. Mudarra IV)Recercada / Diego Ortiz V)Si me llaman (villancico) / Juan Vázquez 4)Dos cantos religiosos: a)Al Niño (villancico) / Anónimo b)Soberana María (villancico) / Anónimo D.L.: B. 29 290-1970 Emi. La voz de su amo. J 063-20.582 Signatura: (A-17) / Reg.17 * MÚSICA IBÉRICA IV El canto acompañado durante los sg.XVI y XVII ver: Canto acompañado durante los sg.XVI y XVII Signatura: (C-34) * MÚSICA IBÉRICA VII Música profana en la España cristiana y judáica / Luys de Milán, …[et al] ; Conjunto Hesperion XX . – Barcelona: Odeon, D.L.1980 2 discos: 33 r.p.m. estéreos.- (Serie Ángel) contiene: Vol.1: Cara A.: Villancicos del Cancionero de la Colombina: 1)Niña y viña / Anónimo 2)Propiñan del melyor: instrum. / Anón. 3)Cómo no le andaré yo? / Anón. 4)Recercada: instrum. / Anón. 5)Fantasía: instrum. / Luys de Milán 6)Pavana / L. de Milán --- Villancicos del Cancionero de Palacio: 7)Al alva venid / Anón. 8) Perdí la mi rrueca / Anón. 9)A los baños del amor / Anón. 10)Fantasía: instrum. 11)Romanesca: instrum. 12)Pues bien para esta / Garcimuñós 13)Si avéis dicho, marido / Anón. Cara B.: Romances del Cancionero de Palacio: 14)Si d'amor pena sentís / Anón. 15)O Voy: instr. / Román 16)Qu'es de ti, desconsolado? / Juan del Encina -- Recercadas de Diego de Ortiz: 17)Recercada 4 18)Recercada 5 19)Recercada 6 ----Villancicos del Cancionero de Upsala: 20)Yo me soy la morenica / Anón. 21)Si la noche haze escura / Anón. 22)Soleta so jo ací / Anón. 23)Con que la lavaré? / Anón. 24)Soy serranica / Anón. Vol.II: Romanzas sefardíes de la época de la expulsión de los judíos de España: Anónimos: 1)Pregoneros vay y vienen 2)El rey de Francia tres hijas tenía 3)Una maticada de ruda 4)Palestina hermosa: instrumental 5)Nani, Nani 6)El rey que tanto madruga 7)Por qué llorax blanca niña 8)Moricos los mis moricos 9)Lavaba y suspiraba 10)Paxarico tú te llamas 11)La reina xerifa mora 12)Por allí pasó un caballero D.L.: B. 179.16-1980 Emi.La voz de su amo. 10 C 167-030.126 Signatura: (A-18) / Reg.18 * MÚSICA INFANTIL EUSKERA / Folclore vasco Ez utzi haurrei negar egiten ongi portatu berarekin (Los niños de buen comportamiento no deben llorar) / Anónimos (temas populares), …[et al.] ; Conjunto de voces e instrumentos, dir.Maite Lujanbio y Jokin Idoate. – Pamplona: Navarra, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo 256

Contiene: Cara A.:I)Poutpourri nº.1: 1)txori txiki polit bat(un pequeño y bonito pájaro / popular 2)basoa ikusi nahi dugu (queremos ver el bosque) / popular 3)Joan nintzzanian azokara (cuando fui al mercado) / popular 4)Asto Bat ikusi dut (he visto un burro) / popular 5)Musika (música) / Maite Lujanbio – II)Kapitan pillotu / popular ---III) Poutpourri nº.2: 1)atxia motxia (achia mochia) / popular 2)kokomiko (serpentin) / popular 3)Martintxo (pequeño Martín) / popular ---- IV)Poutpourri nº.3: seaskako abesti bi (las dos canciones de seaskako): 1)Ttunkurrun kuttun / popular 2)Nere ttiki (mi pequeño) / popular --- V)Piltzarkaria (el trapero) / Maite Lujanbi Cara B.: I)Ibarluze (largo valle) --- II) Poutpourri nº.4: 1)Aitona nora Joan da (adonde ha ido el abuelo) / popular 2)gurre katua Pitxitxi (nuestro gato Pitxitxi) / popul. 3)ni ez naiz zomorrua (yo no soy un fantasma) / popular 4)un planeta / popular --- III)alperraren astea (la semana del vago) / popular --- IV)Poutpourri nº.5: 1)txepetxa (el reyezuelo) / popular 2)kikiriki 3)pinpilinpauxa (mariposa) / Maite Lujanbio --- V)plisti plaust (plic ploc) / popular D.L.: Na. 295-1979 Tic-Tac. TTL – 010 Signatura: (P-39) / Reg.508 * MÚSICA INSTRUMENTAL de los siglos XVI y XVII / Antonio Cabezón, …[et al.] ; Conjunto Los Ministriles de Lisboa, dir.Santiago Kastner. – Barcelona: Servicio de Publicaciones del M.E.C., 1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / M.E.C.) contiene: Cara A: 1)Diferencias sobre las vacas: (2º ciclo) / Antonio de Cabezón 2) Canzon de soprano solo. Obra III / Bartolomé de Selma y Salaverde 3)Canzon a Doi Bassi. Obra XXIII Cara B: Obras de Bartolomé de Selma y Salaverde: 1)Canzon a tre. Per due soprani e tenore 2)Canzón a cuatro. Per due soprani, alto e basso. Obra XLVII 3)Fantasía . Basso solo.Obra V D.L.: M. 21096-1971 M.E.C.: 1006 Signatura: (M-53) / Reg.424 * MÚSICA INSTRUMENTAL del siglo XVIII / José Blanco, …[et al.] ; clavicordio Cremilde Rosado, Walter Merzdorf y Santiago Kastner, Conjunto Los Ministriles de Lisboa, dir.Santiago Kastner: - Madrid: Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia (M.E.C.), 1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / M.E.C.) contiene: 1)Concierto I para dos clavicordios / José Blanco 2)Concierto II para dos clavicordios / José Blanco 3)Verso de VIII tono para dos clavicordios / Francisco Olivares 4)Sonata para flauta travesera (fagot y clave) / Felipe Lluch 5)Canción II / Rodríguez de Hita 6)Canción V / Rodríguez de Hita D.L.: M. 21 098-1971 M.E.C. 1008 Signatura: (M-55) / Reg.426 * MÚSICA Mallorquina / Obras para piano Un siglo de música mallorquina / Antoni Torrandell, …[et al.] ; piano Joan Moll . – Barcelona: Emi-Odeon, D.L. 1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo.- (Producciones Etnos) contiene: 1)Allegro de concierto, op.12 / Antoni Torrandell 2)Ritual de pagesía: I)als olivars II)als figuerars III)de vetllada, a la llar / Baltasar Samper 3)Poemes de la baixa Andalucía: niguls, canço, nins, sesta, festa / Roma Alis 4)Romança sense paroles / Guillem Massot 5)Tres piezas para pianos: I)Missatge II)Nadal trist III)Bolero del dimoni / Joan Maria Thomas 6)Meteors: I)A una nina molt ingenua II)A una sesyora elegant III)A un contrapuntista seriós IV)A una dona optimista V)A un filosof kantià VI)A una oronella oblidada VII)A un campió de natació D.L.: B. 2716-1980 Emi.Odeon. 10 C 063-063 655 Signatura: (T-22) / Reg.647 * MÚSICA MEDIEVAL La Música Medieval en Galicia / Martin codax, Alfonso X El Sabio...[ et al.] ; Grupo Universitario de Cámara de Compostela, dir.Carlos Villanueva. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 2 discos: 45 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Catigas de Amigo de Martin Codax: 1)Quantas sabedes amar 2)Ai ondas 3)Mandado hei conmigo 4)Mia hirmana fremosa Cantigas de Santa María (de Alfonso X El Sabio): 1)Virgen Madre 2)Soltar pode 3)Non sofre Santa Maria 4)Nembre sete Madre Deus 257

vol.2: Códice Calixtino: 1)Gratulantes celebremus festum [tropo] 2)Dum paterfamilias [himno de peregrinos] 3)Congaudeant catholici [conductus-organum triplum] 4)Agnus Dei 5)Ad honorem (himno) 6)Regi perennis [tropo] 7)Iacobe Sancte [conductus] D.L.: M. 18 493/4-1982 B. C. D. 68-669/70 Signatura: (M-88) / Reg.458 * MÚSICA MINIMALISTA ver: Mertens, Wim ,, : Glass, Philip ,, : Branca, Glenn ,, : Kronos Quartet * MÚSICA Mozárabe / Monodia El Canto Mozárabe / Anónimo ; Coral Antics Escolans de Montserrat, dir.Leo Massó . –Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C., D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., stereo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / M.E.C.) contiene: C.A.: 1)Alleluia, Benedictus [praelegendum: introito] 2)Vide, Domine [threni: lamentación] 3)Deus, miserere [preces] 4)Si ascenderé in caelum [antífona] 5)Ecce ego [responsorio] 6)Miserere, miserere [preces] 7)Aperiat tibi Dominus [antífona] 8)Per gloriam [ante missa] 9)Terra, terra [antífona] C.B.: 1)Exurgat Deus [antífona] 2)Fac cum servis tuis [lauda] [ 3)Indulgentiam postulamus [preces] 4)Pacem meam [cantus ad pacem] 5)Sanctus Deus [trisagio] 6)In loco viridi [antífona] 7)Laudate Dominum [antífona] 8)Scio, Domine [responsorio] 9)Gustate et videte [motete] D.L.: 29814-1972 M.E.C. 1009 Signatura: (M-60) / Reg.431 * MÚSICA NEW AGE / Demby, Constance Novus Magnificat: a través de la puerta estelar / música compuesta y grabada por Constance Demby ; sintetizadores C. Demby y Michel Stearns, piano C. Demby. – Madrid: Sonyfolk, D.L.1992 1 disco compacto: D.L.: M. 12 153-1992 Lyricon. CDJ. 1018 Signatura: (6-3) / Reg.1294 * MÚSICA NEW AGE / En clave de New Age En clave de New Age / Vangelis ... [et al.] ; producción, realización e interpretación de The Tyrel Orchestra, por medio de sintetizadores. – Madrid: Emi, D.L.1992 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Música al amanecer / popular, arreglo de Luis Carlos Esteban 2)Orinoco flow / Enya 3)Sea / George Winston 4)Morning prayer / Kitaro 5)Neverland / Suzanne Ciani 6)Memories of green / Vangelis 7)Caverna mágica /Andreas Vollenweider 8)Travels / Pat Metheny & Lyle Mays 9)Pirerrot / Deuter 10)Polifemo bailarín / Luis Carlos Esteban 11)Lothloriem / Enya 12)Glass piece 2 / Philip Glass D.L.: M. 34 671-1992 Emi.CDC 7 811 49 2 Signatura: (6-8) / Reg.1303 * MÚSICA NEW AGE / Música para desaparecer dentro Música para desaparecer dentro / Raphael ... [et al.] ; [varios intérpretes]. – Madrid: Sonifolk, D.L.1991 2 discos compactos: contiene: vol.1: 1)Dissapppearing into you / Raphael 2)Highland / Bill Douglas 3)Across the view / Richard Burmer 4)Moments of Christmas / Serah 5)Hacia las nieves azules / Himekami 6)Earth song / Paul Horn 7)Waltz of joy / Constance Demby 8)Camino blanco /Yas-Kaz 9)Forever / Robert Rich & Steve Roach 10)Can vei la lauzeta mover / Els Trobadors 11)Bright wish / Mark Sloniker 12)Spring waltz /Walton Ornato 13)Sun dance / Christian Buehner & Helge Schroeder vol.2: 1)Celestial soda pop / Ry Linch 2)I want tomorrow / Enya 3)Heartsong / Jum Chappell 4)Oystein sevag / Horizon 5)Sunrise over Haleakala / Merl Saunders 6)Enchantment / Chris Spheeris & Paul Voudouris 7)Durga / Mychael Danna 8)Merlin the Magacian / Thierry Fervant 9)Blue solitaire / The Telling 10)Bolero du 258

nouvelle age / Blue Chip Orchestra 11)The Canyon´s embrace / Steve Roach, Kevin Braheny & Michael Stearns 12)Nada´s dance / Robert J. Resetar 13)for the roses / Therese Schroeder-Seker 14)Silver caravan / Tim Clark D.L.: M.38 411 y 38 413-1991 Lyricon. CDJ. 1015 / 2 Signatura: (6-1) / Reg.1301 * MÚSICA OCCIDENTAL, Historia de la Una historia de la Música Occidental: 4ª edición / [varios compositores] ; [varios intérpretes] ; recopiladores Donald Jay Grout y Claude V. Palisca. – Nueva York: Norton, 1988 11 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Antología Norton de la Música Occidental / Claude V. Palisca) contiene: -vol.1: 1)Orestes, stasimon chorus / Eurípides 2)Epitafio de Seikilos / Anónimo 3)Misa para el 7º. Domingo / Anón. 4)Oficio de las 2ªs vísperas-Natividad de Nuestro Señor / Anón. -vol.2: 1)Victimae paschali laudes / Anón. 2)Can vei la lauzeta mover / Bernard de Ventadorn 3)A chantar m´er de so queu no voiria / La Condesa de Dia 4)Jeu de robin et de Marion / Adam de la Halle 5)We ich han gedacht / Rugen 6)Wizlau von Ruegen 7)Nachdem David war redlich / Hans Sachs 8)Istampita parlamento / Anón.? 9)Tu patris sempiternus et filius / Anónimo 10)Alleluia Justus ut palma / Anón.? 11)Senescente mundano filio / Anón.? 12)Alleluia Pacha Nostrum: Organum duplum, sustituto de la cláusula en Nostrum, continuación del Organum duplum, motete: Ave Maria, continuación del Organum duplum: Christus Alleluia / Leonin 13)Sederunt / Perotin 14)Ave Virgo Virginum / Anon.? 15)Aucun vont – Amor qui cor – Kyrie / Anón.? 16)Pucelete-Je languis-Domino / Anón.? 17)Garrit Gallus-In nova fert-Neuma / Philippe de Vitry 18)Fenice fu: madrigal / Jacopo da Bologna 19)Non abra pietá: balada / Francesco Landini -vol.3: 1)Quant Theseus-Ne quier veoir / G. de Machaut 2)Misa: Agnus Dei / Machaut 3)Fumeux fume / Solage 4)Fulget coelestis curia: motete / Anón.? 5)Salve sancta parens / Anón. 6)Quam pulchra es: motete / John Dunstable 7)Conditor alme siderum: himno / Guillaume Dufay 8)Nuper rosarum flores: motete / Guillaume Dufay 9)Tu solus, qui facit mirabilia: motete / Josquin Desprez 10)Dominus regnavit: motete / Josquin Desprez 11)Noe, noe psallite noe: motete / Jean Mouton -vol.4: 1)O crux, splendior: motete / Adrian Willaert 2)Emendemus in melius: motete / Cristobal de Morales 3)Cum essem parvulus: motete / Orlando di Lasso 4)Tu es Petrus: motete / William Byrd 5)Se la face ya pale: canción / G. Dufay 6)Misa, Se la face ay pale: Gloria / G. Dufay 7)Missa Caput: Agnus Dei / J. Ockeghem 8)Missa Caput: Agnus Dei / Jacob Obreht -vol.5: 1)Misa Gloria tibi Trinitas: Benedictus / John Taverner 2)Missa Noe noe: Kyrie y Gloria / Jacob Arcadelt 3)Misa del Papa Marcelo: Credo / Giovanni P. da Palestrina 4)Resvellies vous et faities chiere lye: balada-canción / Guillame Dufay 5)Adieu ces bons vins de Lannoys: rondeau-canción [rondo] / G. Dufay 6)My love she mourn´th for me: canción / William Cornysh 7)D´ung aultre amer mon cueur: canción / Johann. Ockeghem 8)Mille regretz: canción / Josquin Desprez 9)Mille regretz / Luys de Narváez 10)Nun bitten wir den Heiligen Geist (Ahora imploramos al Espíritu Santo): himno luterano / Anónimo? 11)Orsu cars Signori / Anónimo 12)Innsbruck ich muss dich Lassen: canción / Heinrich Isaac 13)Tant que vivray: canción / Claudin de Sermisy 14)Revecy venir du printans / Claude Le Jeune 15)Io non compro piu speranza: frottola-canción / Marchetto Cara 16)Ohime dove il bel viso: madrigal / Jacques Arcadelt -vol.6: 1)Aspro core selvaggio: madrigal / Adrian Willaert 2)Datemi pace, o duri miei pensieri: madrigal / Cipr. de Rore 3)Solo e pensoso: madrigal / Luca Marenzio 4)Io parto e non piu dissi: madrigal / Carlo Gesualdo 5)O care thou wilt despatch me: madrigal / Thomas Weelkes 6)Danseries a quatre parties: baja danza / Pierre Attaignant 7)L´homme armé: canción / Robert Morton 8)Fantasía XI / Luis de Milán 9)In nomine Crye: pieza de polifonía instrumental / Christopher Tye 10)Perfidissimo volto: madrigal / Giulio Caccini 11)Cruda Amarili: madrigal / Claudio Monteverdi 12)Ohime dove il mio ben: madrigal / Cl. Monteverdi 13)Flow my tears: canción / John Dowland 14)Dalle piu alte sfere: aria / Emilio de Cavalieri ‐vol.7: 1)Eurídice: prólogo ; nel pur ardor ; per quell vago boschetto ; chi narri , non piango / Jacopo Peri 2)Orfeo: prólogo ; vi ricorda ; in un Fiorito / Cl. Monteverdi 3)La coronación de Popea: acto I, escena 3: Popea y Nerón / Cl. Monteverdi 4)Orontea: In torno all´idol mio / Antonio Cesti 5)Armide: obertura ; en fin il est en ma puissance / Jean‐Baptiste Lully 6)The fairy Queen (La Reina de las Hadas): thus de ever grateful ; hark! the ech´ingair / Henry Purcell ‐vol.8: 1)Dido y Eneas: thy hand Belinda 2)Hipólito y Arice: ah! faut‐il / Jean‐P. Rameau 3)Griselda: mi rivedi / Alessandro Scarlatti 4)Julio Cesar: acto III, escena 4ª / Georg F. Haendel 5)The beggar´s Opera (La ópera del vagabundo: ópera de baladas): escenas 11‐13 / Johann C. Pepusch , libreto de John Gay 259

6)Jerjes: frondi tenere ; va godendo / G. F. Haendel 7)Hodie completi sunt / Giovanni Gabrieli 8)O domine Jesu Christie / Ludovico Viadana 9)O quam tu pulcra es / Alessandro Grandi -vol.9: 1)Historia de Jephte (oratorio): plorate, plorate colles ; plorate filii Israel / Giacomo Carissimi 2)Saul was verfolgst du mich: Saulo, por qué me persigues? (cantata) / Heinrich Schutz 3)Hear o heav´ns (himno) / Pelham Humfrey 4)Jephte (oratorio): How dark ; O Lord are thy decrees / G. F. Haendel 5)Nun komm, der Heiden Heiland (Ahora ven, Salvador de los gentiles) BWV 61 (cantata) / J.S. Bach -vol.10: 1)Misa en mi menor BWV 232: et in Spiritum Sanctum, confiteor, et expecto resurrectionem / J.S. Bach 2)Trío sonata: La Raspona / Giovanni Legrenzi 3)Trío sonata, op.3 nº.2 / Arcangelo Corelli 4)Concierto para violín, op.8 nº.8 / Giuseppe Torelli 5)Concerto grosso en sol menor, op.3 nº.2 / Antonio Vivaldi 6)Concierto para violín, op.9 nº.2 / Antonio Vivaldi 7)Praeludium / Dietrich Buxtehude 8)Danket tem herrn (Alabado sea El Señor) (salmo) / Dietrich Buxtehude 9)Durch Adams fall ist ganz verderbt (Por la caída de Adán es todo corrupto) (cantata) BWV 637 / J.S. Bach -vol.11: 1)Wenn wir in hochsten, BWV 641 ; vor deinen Thorn tret, BWV 668 (coral para órgano) / J.S. Bach 2)Preludio y fuga , BWV 543 / J.S. Bach 3)Lachrimae pavan (pieza para laúd) / John Dowland 4)Pavana Lachrimae (pieza para virginal) / William Byrd 5)Fantasía a 4 (pieza para clave) / Jan P. Sweelinck 6)Tocata a 3 / Girolamo Frescobaldi 7)La Poste: Giga / Gaultier 8)Ordre 25: a)La visionaire b)La misterieuse c)La Monflambert d)La muse victorieuse e)Les ombres errantes (piezas para clave) / François Couperin Norton.CBS. P11 – 20 384 Signatura: (M-99) / Reg.1339 Nota: La Fonoteca solo dispone de copia en casete. Original de Musicología. * MÚSICA para Año Nuevo / Valses, polcas, marchas y galops ver: CONCIERTO de Año Nuevo en Viena 1991 Signatura: (C-61) * MÚSICA para Arpa / Música española para arpa, sg.XVI y XVII 1)Pavana con su glosa / Cabezón . 2)Tiento apara arpa /Alonso Mudarra. 3)Romance: Pues no me quereis hablar / Fernández Palero 4)Romance: Paseábase el rey moro / Fernández Palero 5)Tres IV [obra a tres voces] / LuysAlberto 6)Pavana italiana / A. Cabezón 7)Diferencias sobre la Gallarda Milanesa / Cabezón 8)Diferencias sobre el Canto del Caballero / Antonio de Cabezón 9)Seguidillas / Anónimo 10)Bacas ; Folías ; Paradetas ; Pabanas ; Hachas (antiguas danzas) / Lucas Ruiz de Ribayas 11)Canción italiana con diferencias ; Canción francesa ; Monfiur de la Boleta / Diego Fernández de Huete 12)Tocata II para arpa: presto, adagio, giga / Jorge Rodríguez arpa Nicanor zabaleta ver: Cabezón, Antonio de (Música española para arpa, sg.XVI y XVII) Signatura: (C-9) * MÚSICA para Clave Concierto para clavicémbalo, flauta oboe, clarinete violín y violoncelo / Manuel de Falla ; clave Rafael Puyana, flauta David Sandeman, oboe Neil Black, clarinete Thea King, violín Raymond Cohen, violoncelo Terence Weil, dir.Charles Mackerras. – Madrid: Fonogram, D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo Contiene además: Cara A: 1)Tres Cantigas del rey Alfonso X El Sabio: I)A creer que debemos que todo pecado: cant.63 II)A Virgen en que é toda santidade: cant.134 III)Resurgir pode et fazel os seus vivel: cant.133 / Julián Orbón (versión libre) ; soprano Heather Harper, clave Rafael Puyana, Cuarteto Sinfónico de Londres, dir.Antal Dorati 2)Partitas para clave / Julián Orbón ; clave Rafael Puyana Cara B: 3)Canzona a 4, sopra battaglia / Bartolomé de Selma y Salaverde 4)Quinto tiento de séptimo tono / Francisco Correa de Arauxo 5) - Gallarda a dos – Ballet a dos y a tres – Canción para soprano solo – Courante a tres – Courante a cuatro – Canción a tres / Bartolomé de Selma y Salaverde ; clave Rafael Puyana, flauta de pico y dulzaina David Munrow, violín Raymond Cohen y Nona Liddell, viola Patrick Ireland, violoncelo Terence Weil, contrabajo Oliver Brookes, fagot Deirdre Dundas Grant, percusión Stephen Whittaker D.L.: M.21 743-1972 Philips. 65 05 001 Signatura: (F-23) / Reg.282 * MÚSICA para Clave / Sonatas Sebastián Albero 1) nº. 3 en re mayor, Andante; 2) nº. 4 en re menor, Allegro; 3)Sonata nº. 18 en si menor, Andante; 4)Sonata nº. 19 en si menor, Allegro; 5)Sonata nº. 16 en sol menor, Andante; 6)sonata nº. 17 en sol menor, Allegro moderato; 7)Sonata nº.13 en si bemol mayor, Andante; 8)sonata nº. 14 en si bemol mayor, Allegro 260

clave Pablo Cano ver; Albero, Sebastián (Sonatas para clave)

Signatura: (A-19)

* MÚSICA para cuerdas Música para cuerdas: un programa Siglo XX / Benjamin Britten, …[et al.] ; violín José Luis García Asensio Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Enrique García Asensio. – Barcelona: Belter, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., stereo contiene: 1)Sinfonía simple / Benjamín Britten 2)Cinco piezas para orquesta de cuerda / Paul Hindemit 3)Aires y danzas antiguas: I)Italiana II)Arie di corte III)Siciliana IV)Passacaglia / Ottorino Respighi D.L.: B.44 465-1974 Ensayo. ENY – 806 Signatura: (B-101) / Reg.119 * MÚSICA para doncellas / Obras para piano Lo que sueñan las doncellas / Couperin, Mozart, …[et al.] ; piano Aldo Ciccolini. – Barcelona: Emi, 1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Momento Musical ; nº.22) contiene: Cara A: 1)Sor Monica / F.Cuoperin 2)Ah! Vous dirai-je maman, K.265 nº.6: tema y variaciones / W. A.Mozart 3)La gallina / J. P. Rameau 4)Berceuse, op.57 / F. Chopin Cara B: 5)Momento musical, op.94 nº.3 / F. Schubert 6)Reverie = Traumerei, op.15 nº.7 / R. Schumann 7)Melancolía / E. Chabrier 8)Serenata la muñeca / Debussy 9)Pavana para una infanta difunta / M. Ravel 10)Danza de la molinera: de El sombrero de tres picos / M. Falla 11)Cuento de la abuela, op.31 nº.1 / S. Prokofieff D.L.: B. 5.874-1970 Emi.La voz de su amo. 1 J 053-10.460 Signatura: (S-64) / Reg.590 * MÚSICA para flauta y guitarra 1)Sonata en la menor, op.1 nº.1 (para flauta y guitarra) / J.B. Loeillet 2)Suite para guitarra / Robert de Visée 3)Gran Sonata op.85, para flauta y guitarra / Mauro Giuliani flauta Jean-Pierre Rampal, guitarra Rene Bartoli ver: Loeillet, Jean-Baptiste (Flauta y guitarra) Signatura: (E-17) * MÚSICA para flauta y laúd (o guitarra) / George Philipp Telemann, … [et al.] ; flauta Hans Martin Linde, laúd y guitarra Konrad Ragossnig. – Barcelona: Basf Española, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Sonata en fa mayor para flauta dulce y continuo (guitarra) del “Getreuen Musikmeister” (El confiable maestro de música) / G. P. Telemann 2)Preludio en do menor, BWV 999 y Fuga en sol menor, BWV 1000 para laúd solo 3)Sonata en la menor, op.1, nº.4 para flauta dulce y continuo (guitarra) Cara B: 4)The King of Denmark´s Galliard / John Dowland 5)Variaciones sobre la obra de Dowland “Flow my tears”, para flauta dulce y laúd / Johann Jakob Van Eyck 6)Variaciones para flauta dulce solista: a)Blyndschap van mijn vliedt b)De lof-zangh Marie c)Bravadle d)Engels Nachtegaeltje / Johann Jakob Van Eyck 7)Divisiones sobre un bajo italiano / Anónimo 8)Greensleeves to a Ground [canción] / Anónimo D.L.: B.19 826-1975 Basf. Harmonia Mundi. 37 53 705 Signatura: (B-97) / Reg.116 * MÚSICA para mandolina ver: Beethoven (Piezas para mandolina y clave) Signatura: (B-89) ver: Hummel (Sonata en do mayor para mandolina y piano) Signatura: (B-89) ver: Vivaldi (Concierto para dos mandolinas, cuerda y continuo) Signatura: (V-15) * MÚSICA para Órgano / Obras para órgano del sg. XVI órgano Julio-M. Gacía Llovera y Montserrat Torrent Serra ver: Cabezón, Antonio de (Obras para órgano del sg.XVI) Signatura: (C-6) * MÚSICA para Órgano / Obras para órgano del sg.XVII órgano Julián Sagasta ver: Bruna, Pablo (Organistas españoles del sg.XVII) Signatura: (M-72) 261

* MÚSICA para Órgano Española Música Orgánica Española de los sgs. XVI y XVII / Juan Bermudo… [et al.] ; órgano Montserrat Torrent . – Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C., D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., stereo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / M.E.C.) contiene: Cara A: 1)Cantus del modo I con resabios de IV / Juan Bermudo 2)Tiento / Juan Bermudo 3)Fantasías 14, 17 y 24 / Tomás de Santa María 4)Tiento I / Antonio de Cabezón 5)Duuinsela [glosa sobre la canción de Crecquillon , D´ou vient cela] / Antonio de Cabezón 6)Versillo de VI tono / Francisco de Soto 7)Tiento / Francisco de Peraza 7)Batalla de VI tono / José Jiménez Cara B: 8)Tiento y Discurso de II tono / Correa de Arauxo 8)Sexto tiento de medio registro de Baxón de I tono / Correa de Arauxo 9)Tiento de medio registro de Tiple de X tono / Correa de Arauxo 10)Canción “Susana” / Correa de Arauxo D.L.: M.17012-1970 M.E.C.1003 Signatura: (M-58) / Reg.429 * MÚSICA para Tecla / Obras para tecla de los sgs. XVI y XVII Música Española para tecla de los sgs. XVI y XVII / Antonio de Cabezón y Francisco Correa de Arauxo ; clavicordio Santiago Kastner. – Barcelona: Servicio de Publicaciones del M.E.C. D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española / M.E.C.) contiene: Cara A: 1)Para quién crié yo cabellos: romance / Antonio de Cabezón 2)Himno a 3 / Antonio de Cabezón 3)Salve Regina: segunda parte / Antonio de Cabezón 4)Tiento del primer tono / Antonio de Cabezón 5)Diferencias sobre “Guárdame las vacas”: primer ciclo / Antonio de Cabezón Cara B: 6)Otras Diferencias sobre “Guárdame las vacas”: tercer ciclo 7)Pavana Italiana / Antonio de Cabezón 8)Diferencias sobre La Gallarda Milanesa / Antonio de Cabezón 9)Tiento de quinto tono (Nº. V de la obra total) / Francisco Correa de Arauxo 10)Segundo tiento de sexto tono (nº. XXII de la obra total) / Francisco Correa de Arauxo D.L.: M.21097-1971 M.E.C.1007 Signatura: (M-54) / Reg.425 * MÚSICA para Viola da gamba ver: Ortiz, Diego (Música para viola da gamba) Signatura: (M-57) * MÚSICA para Zanfona La zanfona ver: Santalices, Faustino (La Zanfona) Signatura: (Z-3) * MÚSICA Polifónica Española Antología de la Música Polifónica Vocal del sg. XVI / Melchor de Robledo, …[et al.] ; Cuarteto Quartet Polifonic de Barcelona, dir. Miguel Querol. – Madrid: Fonogram, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Hispaniae Musicae ; nº.3) contiene: Cara A: 1)Magnificat / Melchor de Robledo 2)O bone Jesu: motete / Juan de Anchieta 3)O sapientia: secuencia polifónica / Andrés de Torrentes 4)Parce mihi, Domine: lección de Oficio de Difuntos / Cristobal de Morales 5)Domine, momento mei: motete / Pedro de Pastrana 6)Aquella voz de Cristo: canción polifónica / Anónimo 7)Hodie Maria Virgo: motete / Fernando de las Infantas 8)Beati Inmaculati: motete / Tomás Luis de Victoria Cara B: 9)Mi libertad en sosiego: romance / Juan del Encina 10)Dime triste coraçon: villancico / Francisco de La Torre 11)Todos los bienes del mundo: villancico / Juan del Encina 12)Pásame por dios, barquero: villancico / Pedro de Escobar 13)Por unos puertos arriba: romance / Antonio de Rivera 14)Lágrimas de mi consuelo: madrigal del Cancionero de Medinaceli / Antonio de Cebrián 15)Puse mis amores: villancico / Anónimo 16)Ay luna que reluces: villancico / Anónimo 17)Hermosa Catalina: madrigal / Francisco Guerrero 18)Cuan bienaventurado: madrigal / Rodrigo de Ceballos 19)Ojos que ya no veis: madrigal / Ginés de Morata 20)Huid, huid o ciegos amadores: madrigal / Francisco Guerrero D.L.: M.26 38-1969 Archiv Produktion. 198 454 Signatura: (C-5) / Reg.142

262

* MÚSICA Polifónica I / Salvat ; Los Grandes Temas de la Música ; nº. 29 Omnes de Saba venient: motete ; Missa “Bell ´Amfitrit´ altera” / Orlando di Lasso ; Coro Choir of Christ Church Cathedral Oxford, dir.Simon Preston. Magnificat primi toni ; Ave maria (motete a 4 voces) ; Litaniae de Beata Virginae / Tomás L. de Victoria ; Coro de St. John´s College Cambridge, dir.George Guest ver: Lasso, Orlando di (Música Polifónica – Omnes de Saba venient) Signatura: (1-29) * MÚSICA Polifónica II / Salvat ; Los Grandes Temas de la Música ; nº. 30 Misa del Papa Marcelo ; Motetes: Laudate Dominum – Terra tremuit – Ascendit Deus – Incipit oratio – Illumiana oculos – Ego sum panis vivus – Pueri hebraorum – Jubilate Deo / Giovanni P. Palestrina ; Coro de la Catedral de Ratisbona, dir. Theobald Schrems ver: Palestrina (Misa del Papa Marcelo) Signatura: (1-30) * MÚSICA POP / Beatles, The Past master, vol.1 / The Beatles ; compilación de Mark Lewisohn, productor George Martin. – Londres?: Emi Record LTD, 1988 1 disco compacto: contiene: 1)Love me do / Lennon/McCartney 2)From me to you / McCartney/Lennon 3)Thank you girl / McCartney/Lennon 4)She loves you / Lennon/McCartney 5)I´ll get you / Lennon/McCartney 6)I want to hold your hand / Lennon/McCartney 7)This boy / Lennon/McCartney 8)Komm, gib mir deine hand / Lennon/McCartney 9)Sie liebt dich / Lennon/McCartney 10)Long tall Sally / Johnson / Penniman/Blackwell 11)I call your name / Lennon/McCartney 12)Slow down / Williams 13)Matchbox / Perkins 14)I feel fine / Lennon/McCartney 15)She´s a woman / Lennon/McCartney 16)Bad boy / Williams 17)Yes it is / Lennon/McCartney 18)I´m down / Lennon/McCartney Parlophone. CDP 7 900 43 2 Signatura: (6-99) / Reg.1457 * MÚSICA POP / Beatles, The Past master, vol.2 / The Beatles ; compilación de Mark Lewisohn, productor George Martin. – Londres?: Emi Record LTD, 1988 1 disco compacto: contiene: 1)Day tripper / Lennon/McCartney 2)We can work it out / Lennon/McCartney 3)Paperback writer / Lennon/McCartney 4)Rain / Lennon/McCartney 5)Lady Madonna / Lennon/McCartney 6)The inner light / Harrison 7)Hey Jude / Lennon/McCartney 8)Revolution 9)Get back / Lennon/McCartney 10)Don´t let me down / Lennon/McCartney 11)The ballad of John and Yoko / Lennon/McCartney 12)Old brown shoe / Harrison 13)Across the universe / Lennon/McCartney 14)Let it be / Lennon/McCartney 15)You know my name: look up the number / Lennon/McCartney Parlophone. CDP 7 900 44 2 Signatura: (6-100) / Reg.1458 * MÚSICA popular en los tiempos de Goya ver: Folclore (Lucero Tena y la música popular…) Signatura: (T-18) * MÚSICA Precolombina y de Archivos del Viejo y Nuevo Mundo / Folclore Las Indias de España / [recreación músico-folclórica de Gregorio Paniagua] ; Conjunto Atrium Musicae de Madrid, dir.Gregorio Paniagua. – Madrid: Hispavox, D.L.1981 1 disco: 33e r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Tiempo cero: fanfarria 2)Las Indias I 3)Jeruze: danza 4)Capac eterno 5)Alleluia: coro de violas 6)Las Indias II 7)Caza del ciervo 8)Ane co cochapia: canción 9)Nazca (con armónica de cristal) 10)Danza de la lluvía 11)Apostrophes a la Virgen 12)Baile de los toritos: danza 13)Cantus del modo I 14)Tocatta Mendicorum Cara B:15)Bonampak 16)San Pablo 17)Carnavalito 18)Marizápalos 19)Rayabo 20)Infelices ojos míos 21)Salve Regina 22)La chicharra 23)Heura: danza 24)Machu Pichu 25)Inocentil mariposa 26)Chacona: danza 27)Las Indias III 28)Fandango Indiano 29)Aya bo be: danza 30)Diluvio D.L.M. 26.446-1981 Hispavox. S 90.463 Signatura: (E-21) / Reg.259 263

* MÚSICA profana en la España cristiana y judaica ver: Música Ibérica VII Signatura: (A-18) * MÚSICA RELIGIOSA I / Salvat ; nº.31 Obras de Monteverdi, Bach y Stravinski ver: Bach, J.S. (La Música Religiosa I) Signatura: (1-31) * MÚSICA RELIGIOSA II / Salvat ; nº.32 Obras de Pergolesi y Schubert ver: Pergolesi, Giovanni B. (Stabat Mater) Signatura: (1-32) * MÚSICA Rusa Festival de Música Rusa / Tchaikovsky, Moussorgsky, Glinka, Borodin, Kabelevsky ; Orquesta Sinfónica de Chicago, dir. Fritz Reiner. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., stereo. – (Cultura Musical / RCA) contiene: Cara A: 1)Marcha eslava / Tchaikovsky 2)Una noche en el Monte Pelado / Moussorgsky Cara B: 1)Russlan y Ludmilla: obertura / Glinka 2)Marcha miniatura: suite nº.1 en re menor, op.43 / Tchaikovsky 3)Danzas Polovtsianas, del Príncipe Igor 4)Colas Breugnon, op.24: obertura / Dmitry Kabalevsky D.L.: M. 28 948-1971 RCA. VICS-1068 Signatura: (T-13) / Reg.638 * MÚSICA Sacra para Coro / A. Bruckner Tres misas; Diez motetes; Salmo 150; Te Deum ver: Bruckner, A. (Música Sacra para Coro) Signatura: (B-117) * MÚSICA Sefardita ver: Música Ibérica VII Signatura: (A-18) ver: Música de los judíos españoles de Marruecos Signatura: (F-40) * MUSORGSKI, Modest / Boris Godounov: dúos (opera) Acto III: O Tsarevich, I beg you soprano Evelyn Lear, tenor Dimitri Ouzounov ver: Dúos: ópera (Grandes dúos de óperas) Signatura: (B-42) * MUSSORGSKI, Modest / Boris Godounov: selección (ópera) / Modest Mussorgski, edición de Nikolay Rimsky-Korsakov ; soprano Galina Vishnevskaia, mezzo Olivera Miljakovic, tenor Aleksei Malennikov y Ludovico Spies, bajo Nikolai Ghiaurov, Marti Talvela y Anton Diakov, Coro de los Niños Cantores de Viena, Coro de la Radio de Sofía, Coro de la Ópera del Estado de Viena, Orquesta Filarmónica de viena, dir. Herbert von Karajan. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 contiene: C.A.: 1)Prólogo, escena 2. escena de la coronación 2)Acto I, escena 1: monógo de Pimen 3)Acto I, escena 2: canción de Varlaam 4)Acto II: monólogo de Boris 5)Acto II: escena del carillón C.B.: 1)Acto III:, escena 2: polonesa 2)Acto III, escena 2: dúo de la fuente 3)Acto IV, escena 1: lamento del Simple 4)Acto IV, escena 2: relato de Pimen – muerte de Boris D.L.: M.37 332-1983 London. 74 07 249 Signatura: (1-49) / Reg.733 * MUSSORGSKI, Modest / Canciones Seis canciones: 1)Canción de cuna 2)La urraca 3)La noche 4)Dime, estrellita 5)La oropéndula 6)La canción del Niepper soprano Galina Wischnewskaia, Coro de la Academia Nacional Rusa de voces infantiles y masculinas, Orquesta Sinfónica Nacional Rusa, dir.Igor Markevitch ver: Stravinsky (Sinfonía de los Salmos) Signatura: (S-49) * MUSSORGSKI, Modest / Cuadros de una exposición (orquestación de Ravel) Cuadros de una exposición: Promenade – Gnomus – Promenade - Il vecchio castello – Promenade Tuileries – Bydlo – Promenade - Baile de los polluelos en sus cascarones - Samuel Goldenberg y Schmuyle - El mercado de Limoges – Catacombae - Cum mortuis in lingua mortua - La cabaña de Baba Yaga - La gran puerta de Kiev / Modest Mussorgsky ; Orquesta Sinfónica de Minneapolis, dir.Antal Dorati. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 264

1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.63) contiene además: 1)Obertura de Ruslan y Ludmila / Mihail Glinka ; Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Bernard Haitink 2)En las estepas del Asia Central / Alexandr Borodin ; Orquesta del Concertgebow de Amsterdam, dir.Jean Fournet D.L.: M.7602-1982 Philips. 74 07 102 Signatura: (3-63) / Reg.913 * MUSSORGSKI, Modest / Cuadros de una exposición (orquestación de Ravel) Cuadros de una exposición / Modest Mussorgski ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan . – Madrid: Fonogram, D.L.1966 1 disco: 33 r.p.m., stereo contiene: Cara A: Cuadros de una xposición: 1)El gnomo 2)El viejo castillo 3)Tullerías 4)Bydlo 5)Ballet de los polluelos en sus cascarones 6)Samuel Goldenberg y Schmuyle 7)La plaza del mercado de Limoges 8)Catacumbas Cara B: (continuación) 9)La cabaña de patas de gallina (Baba yaga) 10)La gran puerta de Kiev contiene además en la Cara B: Bolero: tempo di bolero moderato assai / Maurice Ravel ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan D.L.: M. 17 366-1966 Deutsche Grammophon. 139 010 SLPM Signatura: (M-15) / Reg.387 * MUSSORGSKI, Modest / Cuadros de una exposición (orquestación de Stokowski) Cuadros de una exposición / Modest Mussorgski ; Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Leopold Stokowski . – San Sebastián: Columbia, D.L.1966 contiene: Cara A: Cuadros de una exposición: Paseo – El enano – Paseo – El viejo castillo – La carreta de bueyes: Bydlo - Paseo – El baile de los pollitos en su cascarón - Samuel Goldenberg y Schmuyle, los dos judíos Cara B: (continuación) - Catacumbas, con los muertos en lengua muerta - La cabaña sobre patas de gallina (Baba yaga) – La gran puerta de Kiev contiene además en Cara B: La cathedrale engloutie: La catedral sumergida / Claude Debussy, orquestación de Stokowski ; Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Leopold Stokowski D.L.: S.S. 730-1966 Decca. SKL 4095 Signatura: (M-16) / Reg.388 * MUSSORGSKI, Modest / Cuadros de una exposición: El viejo castillo guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Música para guitarra) Signatura: (P-15) * MUSSORGSKI, Modest / Khovantchina (fragmento) (ópera) 1)Introducción 2)Danza de las esclavas persas (orquestación y terminación Rimsky-Korsakov) Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Georg Solti ver: Glinka, Mijail (Russlan y Ludmila: obertura) Signatura: (2-82) * MUSSORGSKI, Modest / Noche en el Monte Pelado (poema sinfónico) Una noche en el Monte Pelado / M. Mussorgski, arreglos de orquestación Rimsky-Korsakov ; Orquesta de Filadelfia, dir.Leopold Stokowski. – Madrid: Hispavox, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., stereo. – (Walt Disney – Fantasía / Hispavox ; nº.3) contiene además: 1)Danza de las horas: ballet de la ópera La Gioconda / Amilcare Ponchieli 2)Ave María: lied / Franz Schubert D.L.: M.9884-1968 Clave.18-1073 S Signatura: (F-18) / Reg.278 * MUSSORGSKI, Modest / Noche en el Monte Pelado, Una (poema sinfónico) (arreglos de orquestación Rimsky-Korsakov) Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Georg Solti ver: Glinka, Mijail (Russlan y Ludmila: obertura) Signatura: (2-82)

265

* MUSSORGSKI, Modest / Noche en el Monte Pelado, Una (poema sinfónico) (arreglos de orquestación Rimsky-Korsakov) Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati ver: Borodin, Alexandr (Danzas polovtsianas de El Príncipe Igor) Signatura: (3-64) * MUSSORGSKI, Modest / Noche en el Monte Pelado, Una (poema sinfónico) Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Fritz Reiner ver: Música Rusa, Festival de Signatura: (T-13) * MUSSORGSKI, Modest / Noche en el Monte Pelado, Una (poema sinfónico) (arreglos de orquestación Rimsky-Korsakov) Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Leopold Stokowski ver: Stravinski, Igor (El pájaro de fuego) Signatura: (S-46) * MUSSORGSKI, Modest / Noche en el Monte Pelado, Una (poema sinfónico) (arreglos de orquestación Rimsky-Korsakov) Orquesta Sinfónica de Bournemouth, dir.Constantin Silvestri ver: Obras – Piezas espectaculares en estéreo Signatura: (S-63) * NARVÁEZ, Luis / Mille regretz Mille regret: canción I, del Emperador (variación para vihuela de la canción a 4 voces de J. Desprez) vihuela Renata Tarragó ver: Vihuela y guitarra Signatura: (C-8) * NARVÁEZ, Luis de / Baxa de contrapunto (danza) vihuela Rodrigo de Zayas ver: Danza: Danzas cortesanas del Renacimiento (La Baxa danza y …) Signatura: (C-26) * NARVÁEZ, Luys de – Josquin Desprez / Mille Regretz [canción]: arpa renacentista (original de Josquin Desprez) arpa renacentista Arianna Savall ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * NARVÁEZ, Luys de / Arded, corazón, arded - Y la mi cinta dorada (villancicos) Conjunto Grupo Lema ver: Canto acompañado Signatura: (C-34) * NARVÁEZ, Luys de / Diferencias guitarra Regino Sainz de la Maza ver: Sainz de la Maza (Encuentro con la guitarra) Signatura: (S-101) * NARVÁEZ, Luys de / Diferencias – Siete diferencias sobre Guárdame las Vacas vihuela Renata Tarragó ver: Vihuela y guitarra Signatura: (C-8) * NARVÁEZ, Luys de / Mille regretz (canción) (arreglo para vihuela) ver: Música Occidental; Historia de la Signatura: (M-99) vol.5 * NARVÁEZ, Luys de / Música para vihuela Vihuelistas españoles; sg.XVI / Luis de Narváez, Diego Pisador y Esteban Daza ; vihuela Jorge Fresno . – Madrid: Hispavox, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección de Música Antigua Española ; nº.13) contiene: C.A.: -Luis de Narváez: 1)Fantasía IX, del primer tono 2)Fantasía XIV, del primer tono 3)Canción III (Gombert-Narváez) 4)Cuatro diferencias sobre el himno Sacris Solemnis 5)Cuatro diferencias sobre Guárdame las vacas 6)Tres diferencias, por otra parte, sobre Guárdame las vacas 7)Veintidos diferencias de Conde Claros 8)Baxa de contrapunto [danza] C.B.: -Diego Pisador: 1)Pavana muy llana para tañer 2)Dezilde al cavallero que...(villancico) 3)Seis villanescas a tres: O dulce vita mea ; Toti voria contar ; Quanto duele ; Madona mala vostra ; La cortesía ; Tuta tuta sarasi --Esteban Daza: 1)Villanco viejo 2)Fantasía XV con glosa, del segundo tono 3)Fantasía XIX del primer tono 4)Fantasía XXII, del segundo tono D.L.: M.29.640-1974 Hispavox.Erato. HHS 23 Signatura: (C-23) / Reg.: 160 266

* NARVÁEZ, Luys de / Obras para vihuela Fantasía IX, del primer tono ; Fantasía XIV, del primer tono ; Canción III (Gombert-Narváez) ; Cuatro diferencias sobre el himno “Sacris Solemnis” ; Cuatro diferencias sobre Guárdame las vacas ; Tres diferencias, por otra parte, sobre Guárdame las vacas ; Veintidos diferencias de Conde Claros ; Baxa de contrapunto vihuela Jorge Fresno ver: Narváez, Luis de (Vihuelistas españoles, sg.XVI) Signatura: (C-23) * NARVÁEZ, Luys de / Obras para clave Fantasía de V tono ; Fantasía de IV tono (Libro de Cifra Nueva, de Luys Venegas de Henestrosa) clave Genoveva Gálvez ver: Crecquillon, T. (Música para tecla – Libro de Cifra Nueva…) Signatura: (C-24) * NARVÁEZ, Luys de / Obras para vihuela Los seis libros del Delfín: música de cifra para tañer vihuela / L. de Narváez ; vihuela Pablo Despeyroux Madrid: Tecnosaga, D.L.2004 1 disco compacto: DDD contiene: 1)La canción del Emperador, Mille regrez de Josquin Desprez 2)Diferencias de guárdame las vacas 3)Fantasía del 1er. tono 4)Fantasía del 4º tono 5)Fantasía del 5º tono 6)Otra fantasía del 5º tono 7)Fantasía del 1er. tono 8)Otra fantasía del 1er. tono 9)Sanctus de la misa de faisan regres de Josquin 10)Fantasía del 1er. tono 11)Arde coraçon arde [villancico] 12)La bella mal maridada [villancico] 13)Je veux layser melancolie, de Ricafort [canción, también Richafort, Jean] 14)Canción del 1er. tono 15)Seis diferencias de contrapunto sobre el himno de Nuestra Señora, O gloriosa Domina 16)Fantasía de 3er. tono 17)Fantasía del sexto tono 18)Diferencias de Conde Claros D.L.: M.-12461-2004 Pentagrama Mágico. WKPD/PM-2078 Signatura: (N-5) / Reg.1443 * NARVÁEZ, Luys de / Obras para vihuela y canto Ya se asienta el rey Ramiro (romance) (canto y vihuela) ; Veintidos Diferencias sobre Conde Claros (vihuela) ; Canción del Emperador, glosa sobre Mille regretz, de Josquin Desprez (vihuela) mezzo Anne Perret, vihuela Rodrigo de Zayas ver: Vihuelistas españoles; sg.XVI Signatura: (C-32) * NAVIDAD / Concierto de Navidad In dulci jubilo: concierto de Navidad / Palestrina, … [et al.] ; soprano Ingeborg Hallstein, órgano Flavio Benedetti-Michelangeli, Coro de la Capilla Sixtina, dir.Domenico Bartolucci, Orquesta de Cámara de Roma, dir.Quinzio Petrocchi. – Barcelona: Basf, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Hodie Christus natus est [motete] / Giovanni P. Palestrina ; Coro de la Capilla Sixtina 2)Erwach: aria de El Mesías / Georg F. Haendel ; soprano Ingeborg Hallstein, Orquesta de Cámara de Roma 3)Concerto grosso en sol menor, op.6 nº.8 / Arcangelo Corelli ; Orquesta de Cámara de Roma 4)Pastores dicite [motete] / Cristobal de Morales ; Coro de la Capilla Sixtina Cara B: 5)Christus natus est [himno de Navidad] / Domenico Bartolucci ; Coro de la Capilla Sixtina 6)Schlaflied fur´ Christkind (Canción de cuna para el Niño Jesús) / Heinrich Kaspar Schmid ; soprano Ingeborg Hallstein 7)In dulci jubilo (preludio coral) BWV 751 / Johann S. Bach ; órgano Flavio Benedetti-Michelangeli 8)Es ist ein ros entsprungen (Una rosa ha surgido) (canción de navidad) / tradicional según Speilerisches Gesanbuch (Libro de Himnos) ; soprano Ingeborg Hallstein 9)O Jesulein zart (Oh tierno Jesús) (canción de navidad) / tradic. según Gesangbuch y Brachel 10)Pastorale / Domenico Zipoli ; órgano Flavio Benedetti-Michelangeli 11)In dulci jubilo (canción de navidad) / tradicional según Gesangbuch ; soprano Ingeborg Hallstein 12)Stille nacht, heiline nacht (canción de navidad) (Noche de paz, noche de amor) / Franz Gruber / soprano Ingeborg Hallstein D.L.: B. 19819-1975 Basf. 35 53 661 (2118-0) Signatura: (N-1) Reg.459 * NEBRA, José de / Obras para clave Grave de 8º tono Sonata en sol mayor clave Genoveva Gálvez 267

ver: Scarlatti, Domenico (Fandango en fa mayor)

Signatura: (S-102)

* NEUSIEDLER, Hans / Danzas -Der Judentanz = [Danza judía] -Welscher Tanz wascha mesa - Hupfauff [Nota: traducción, Danza italiana passamezzo - Salto] laúd y guitarra Konrad Ragossnig, percusión Siegfried Fink, Conjunto Ulsamer Collegium, dir.Josef Ulsamer ver: Danzas del Renacimiento Signatura: (1-54) * NIELSEN, Carl / Sinfonía nº.5, op.50 tambor Willty Blasser, clarinete Robert Gugolz, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Paul Kletzki ver: Dvorak (Sinfonía nº.8, op.88: 3er. movimiento Signatura: (1-14) * NOBRE, Marlos / Obras para piano y orquesta Concerto breve para piano y orquesta ; Divertimento para piano y orquesta / Marlos Nobre ; Orquesta Sinfónica Nacional (de Brasil), dir.Henrique Morrelembaum. – Brasil: Fonogram, 1976 1 disco: 33 r.p.m., estéreo Philips. 6598.307 Signatura: (N-2) / Reg.460 * NONO, Luigi / Música contemporánea Como una ola de fuerza y luz: música para soprano, piano, orquesta y banda magnética / L. Nono ; soprano Slavka Taskova, piano Maurizio Pollini, Orquesta Sinfónica de aala Radio de Baviera, dir.Claudio Abbado . – Madrid: Polydor, D.L.1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Y entonces comprendió: música para 6 voces femeninas, coro y orquesta / soprano Mary Lindsay, Liliana Poli y Gabriela Ravazzi, voces de Kadigia Bove, Miriam Acevedo y Elena Vicini, Coro de Cámara de la RAI de Roma, dir.Nino Antonellini. – Madrid: Polydor, D.L.1977 D.L.: M.38.600-1977 Deutsche Grammophon. 2530 436 Signatura: (N-3) / Reg.461 * NORTON, Antología ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vols. 1 a 11 * NOVA CANÇÓ / Música de cantautor ( música folk) ; Canción protesta Dies i hores de la Nova Canço / [distintos autores] ; [distintos intérpretes]. – Barcelona: Edigsa, D.L.1978 2 disco: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A.: 1)El vent / G. Brassens ; canta Josep M. Espinàs 2)L´agenda / cantautor Josep M. Espinàs 3)Les floristes de la Rambla / cantautor Miquel Porter 4)Classe mitja / cantautora Remei Margarit 4)Cap al futbol / cantautor Delfi Abella 5)Maria / S. Sondheim-L. Bernstein ; canta Salvador Escamilla 6)Els comediants / Ch. Aznavour ; canta Salvador Escamilla 7)Maria Cinta / J.M. Espinàs-Ll. Borrell ; canta Maria Cinta 8)Som / Raimon Pelegero ; canta Raimon 9)Ahir: diguem no / Raimon Pelegero ; canta Raimon 10)Inici de cantic / S. Espriu-Raimon Pelegero ; canta Raimon 11)Se´n va anar / J.M. Andreu-Ll. Borrell ; canta Salomé Cara B.: 1)L´home del carrer / cantautor Francesc Pi de la Serra 2)El burgès / cantautor Francesc Pi de la Serra 3)Si un dia soc terra / J.M. Andreu-Ll. Borrell ; canta Magda 4)Digueu-me perqué / cantautora Guillermina Motta 5)Els esnobs / M. Pessarrodona-G. Motta ; canta Guillermina Motta 6)El gamberret / cantautor Enric Barbat 7)Les Rondes / Soler-Arnella ; canta Grup de Folk 8)Tu parles molt / G. Haber-J. Jones-R. Hall ; canta Nuria Feliu 9)Tot es gris / E. Garner Burke-J. Picas ; canta Nuria Feliu, piano Tete Montoliu vol.2: Cara A.: 1)Una guitarra / cantautor Joan Manuel Serrat 2)Cançó de matinada / cantautor Jon M. Serrat 3)El drapaire / cantautor Joan Manuel Serrat 4)Que volen aquesta gent / Ll. Serrahima-M. del Mar Bonet ; canta Maria del Mar Bonet 5)El majoral ; cantautora Maria del Mar Bonet 6)Noia de porcellana / cantautor Pau Riba 7)La trinca / popular ; canta la Trinca 8)Festa major / B. Bern-La Trinca ; canta La Trinca 9)Els drapaires / J. Picas-La Trinca ; canta la Trinca Cara B.: 1)Deu-me una santa / J.S. Papasseit-R. Subirachs ; canta Rafael Subirachs 2)Cal que neixin flors / cantautor Lluis Llach 3)L´estaca / cantautor Lluis Llach 4)Que feliç era mare / cantautor Lluis Llach 5)El rei Joan / J. Picas-A. Ros Marbá ; canta Gloria 6)A mi ni m´hi va ni m´hi ve / cantautor Isidor (I. Mari) 7)Jugant a boles / 268

cantautor Jaume Sisa 8)Balada d´en Jordi Roca / G. d´Efak-F. Burrull ; canta Guillem d´Efak 9)La fera ferotge / cantautor Ovidi Montllor 10)La samarreta / cantautor Ovidi Montllor D.L.: B.37 156-157 – 1978 Edigsa. CM 440/1 Signatura: (P-38) / Reg.507 * NUBAS Arábigo-Andaluzas ver: Música Arábigo-Andaluza Signatura: (C-11) * NUNES, Emmanuel / Música de Cámara Degrés (trío para violín, viola y violoncelo) / Emm. Nunes ; Trío de Cuerdas de París. – Lisboa: Secretaría de Estado de la Cultura, 1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: Impromptu pour un voyage (para trompeta, flauta, alto (viola) y arpa) / trompeta JeanJacques Greffin, Trío Debussy (Jacques Royer, Davia Binder y Francis Pierre) Diapasao. 25 002 Signatura: (N-4) / Reg.462 * OBRAS – Piezas espectaculares en estéreo / M. Moussorgsky…, [et al.] ; Orquesta Sinfónica de Bournemouth, dir.Constantin Silvestri. – Barcelona: Odeon, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Una noche en el Monte Pelado / Modest Moussorgsky, orquestación de M. Ravel 2)Pavana para una infanta difunta / Maurice Ravel Cara B: 1)Finlandia: poema sinfónico / Jean Sibelius 2)En las estepas del Asia Central / Borodin 3)El aprendiz de brujo: scherzo / Paul Dukas D.L.: B.45 004-1969 Emi.Odeon. 1 J 061-04.132 Signatura: (S-63) / Reg.589 * OBRAS para guitarra 1)Introducción y Fantasía sobre temas de La Traviata, de Verdi / Francisco Tárrega 2)Serenata morisca / Ruperto Chapí 3)Scherzo-Vals / Miguel Llobet 4)Preludios, nºs. 1 y 2 / Heitor Villalobos 5)Clavelitos / Joaquín Valverde guitarra Carlos Bonell ver: Ravel (Tzigane = [Gitano]) Signatura: (2-94) * OBRECHT, Jacob / Ars Perfecta Pater Noster (canto sagrado) Ich draghe die mutse (canción) Mijn morken gaf (canción) ver: Renacimiento ( Ars perfecta-Doulce memoire) Signatura: (2-3) * OCKEGHEM, Johannes / D´ung altre amer (canción a 3) ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.5 * OCKEGHEM, Johannes / Misa Missa Caput: Agnus Dei ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.4 * OCKEGHEM, Johannes / Misa Missa prodefunctis / J. Ockeghem ; Pro Cantione Antiqua de Londres, Conjunto de Viento de Música Antigua de Hamburgo, dir.Bruno Turner. – Madrid: Polydor, D.L.1975 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Deploration sur la mort d´Ockeghem: lamento por la muerte Ockeghem / Josquin Desprez D.L.: M.19088-1975 Archiv Producktion. 25 33 145 Signatura: (O-4) / Reg.466 269

* OCÓN, Eduardo / Obras para piano La obra completa para piano / Eduardo Ocón ; piano Gloria Emparán. – Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Producciones Etnos) contiene: Cara A: 1)Rapsodia andaluza, op.9 2)Recuerdos de Andalucía, op.8: bolero de concierto 3)Gran vals brillante Cara B: 1)Estudio “Rheinfahrt”: Viaje por el Rhin 2)Estudio-Capricho para la mano izquierda, op.10 3)Barcarola: En la playa 4)Amor inmortal: capricho 5)Meditación D.L.: B.22 052-1980 Emi.Odeon. 10 C 063-063 Signatura: (O-5) / Reg.467 * OFFENBACH, Jacques Gaite Parisiense: ballet (fragmentos) / J. Offenbach, arreglos de Manuel Rosenthal [partitura del ballet sobre operetas de Offenbach] ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan. – Madrid: Polydor. D.L.1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Obertura ; 1)allegro brillante 2)polka 6)allegro 8)vals: lento 9)marcha 10)vals: moderato 11)alegro vivo 12)vals 13)allegro vivace-misterioso-lento 14)vals: moderato 15)allegro vivo 16)can-can: allegretto 17)polka 18)[sin indicar] 22)vivo 23)barcarola: allegro moderato Cara B: contiene además: 1)Fausto (Margarita): música del ballet [suite]: -allegretto: movimiento de vals, -adagio -allegretto -moderato maestoso -modertato con motto -allegretto -allegro vivo 2)Fausto: Vals [de la ópera] / Charles Gounod ; Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan D.L.: M. 6970-1972 Deutsche Grammophon. 25 30 199 Signatura: (G-5) / Reg.295 * OFFENBACH, Jacques / Cuentos de Hoffmann (fragmento) -Belle nuit, ó nuit d´amour [barcarola] soprano Joan Sutherland, contralto Huguette Tourangeau, Coro Radio de la Suisse Romande, Coro Pro Arte Laussanne, Coro Chorale du Brassus, dir.André Charlet, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Richard Bonynge ver: Ópera Francesa Signatura: (1-47) * OHANA, Mauricio / Estudios Cuatro estudios coreográficos Conjunto Los Percusionistas de Strasbourgo ver: Kabelac, Miloslac (Música para percusión – Ocho invenciones, op.45) Signatura: (K-3) * OHANA, Mauricio / Gráficos Tres gráficos para guitarra y orquesta: dedicado a Narciso Yepes: 1)Gráfico de la farruca y cadencias 2)Improvisación sobre un gráfico de la seguiriya 3)Gráfico de la bulería y tiento guitarra Narciso Yepes, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos ver: Yepes, Narciso (Obras de Mauricio Ohana y Antonio Ruiz-Pipó) Signatura: (O-3) * OLAVIDE, Gonzalo de / Música Contemporánea Música española contemporánea / Gonzalo de Olavide, … [et al.] ; Conjunto Instrumental, dir.Ántoni Ros-Marbá. – Madrid: Editorial de Música Española Contemporánea, D.L.1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Música Española Contemporánea) contiene: 1)Índices / Gonzalo de Olavide 2)Ja-u-la / Juan Hidalgo 3)Música de septiembre / Miguel Ángel Coria D.L.: M.7145-1978 E.M.E.C. – 171305 / 2 Signatura: (C-47) / Reg.184 * OLIVARES, Francisco / Verso de VIII tono para dos clavicordios clavicordio Cremilde Rosado y Walter Merzdorf ver: Música Instrumental del sg.SVIII Signatura: (M-55) * ÓPERA ( óperas completas) BARTOK: El castillo de Barbazul BEETHOVEN: Fidelio 270

BELLINI: Norma BERG, Alban: Lulu BERG, Alban: Wozzeck BERLIOZ: La condenación de Fausto BIZET: Carmen DONIZETTI: Lucia de Lammermoor ESCUDERO, Francisco: Zigor FALLA, Manuel de: La vida breve GOUNOD: Fausto HAYDN, Joseph: Lo Speziale MASSENETS: Manon MONTEVERDI: El retorno de Ulises MOZART: Don Giovanni MOZART: El rapto en el serrallo MOZART: El Rey Pastor MOZART: La flauta mágica MOZART: Las bodas de Fígaro PENDERECKI, K.: Los diablos de Loudun PERGOLESI: La serva padrona PUCCINI: Madame Butterfly PUCCINI: Tosca ROSSINI: El barbero de Sevilla SCHUBERT: Los hermanos gemelos STRAUSS, Richard: Arabella STRAUSS, Richard: Elektra STRAUSS, Richard: Salomé TCHAIKOVSKY: Eugene Oneguin VERDI: Aida VERDI: La Traviattta VERDI: Rigoletto WAGNER: El buque fantasma WAGNER: La walkyria WAGNER: Tannhauser WAGNER: Tristan e Isolda * ÓPERA (selecciones y fragmentos) ARNE, Thomas: Artajerjes BEETHOVEN: Fidelio BEETHOVEN: Fidelio: Abscheulicher BEL CANTO (Varios) BELLINI: Beatrice di Tenda BELLINI: Capuletos y Montescos BELLINI: La sonámbula BELLINI: Los puritanos BELLINI: Norma BERG, Alban: Wozzeck BIZET: Carmen BIZET: pescadores de perlas, Los: de mon amie BONONCINI: Astarto BRITEN: Peter Grimes BRITEN: Peter Grimes BRITEN: Peter Grimes

Signatura (2-14) (2-40) (1-48) (Ópera alemana) (1-44) (2-49) (2-49) (2-49) (2-49) (2-49) (1-50) (2-46) (1-47) (Ópera francesa) (2-14) (B-122) (2-108) (3-86) (interludio) 271

BRITEN: Sueño de una noche de verano (1-51) CAVALLI: La Calisto (2-10) CHARPENTIER: Louise: depuis le jour (1-47) (Ópera francesa) DEBUSSY: Peleas y (2-92) DELIBES: Lakmé: qu´va la jeune hindone (1-47) (Ópera francesa) DONIZETTI: Ana Bolena (2-49) DONIZETTI: Don Pasquale (2-50) DONIZETTI: El elixir de amor (2-50) DONIZETTI: La favorita (2-50) DONIZETTI: La fille du regiment (2-50) DONIZETTI: Linda de Chamounix (2-50) DONIZETTI: Lucia de Lammermoor (2-50) DÚOS (Grandes dúos de óperas) (B-42) FLOTOW, Friedrich von: Martha: m´appari tutt´amor (1-48) (Ópera alemana) GIORDANO, Umberto: Andrea Chenier (2-55) GLUCK: Alceste (2-33) GLUCK: Alceste y Armide (3-31) GLUCK: Orfeo (2-33) GLUCK: Orfeo ed Euridice (3-31) GLUCK: Paris y (2-33) GOUNOD: Fausto (2-46) GOUNOD: Fausto: salut! demeure chaste (1-47) (Ópera francesa) GRANADOS: Goyescas: Intermedio (3-77) HAENDEL: Alcina (2-14) HAENDEL: Ariodante (3-30) HAENDEL: Jephta (M-99) vol.9 HAENDEL: Jerjes (3-30) HAENDEL: Jerjes (Serse) (M-99) vol.8 HAENDEL: Julio Cesar (3-30) HUMPERDINCK: Hansel y Gretel: cabalgata de las brujas (1-48) (Ópera alemana) JANACEK: Kata Kabanova (1-51) LAMPUGNANI, Giovanni B. : Meraspe (2-14) LEHAR: Viuda alegre, La (1-52) LEONCAVALLO: Payasos (2-55) LULLY: Amadis: marcha al combate (1-47) (Ópera francesa) MASCAGNI: Caballería rusticana (2-55) MASSENET: Manon: en fermant les yeux (1-47) (Ópera francesa) MASSENET: Thais: meditación (1-47) (Ópera francesa) MASSENET: Wether: porquoi me reveiller (1-47) (Ópera francesa) MEYERBER: L´Africane: o paradise (1-47) (Ópera francesa) MEYERBER: Lo hugonotes (2-47) MEYERBER: Roberto el diablo (2-47) MONTEVERDI: Orfeo (1-41) MOZART: El rapto en el serrallo (2-31) MOZART: La clemencia de Tito (2-30) MOZART: La flauta mágica (2-31) y (1-43) MOZART: Las bodas de fígaro (2-30) MUSSORGSKI: Boris Godunov (1-49) OFFENBACH: cuentos de Hoffmann: belle nuit (1-47) (Ópera francesa) ÓPERA ALEMANA (Varios) (1-48) ÓPERA FRANCESA (Varios) (1-47) PERGOLESI: La Olimpiada – sinfonía (B-95) vol.4 PERI, Jacopo: Euridice (M-99) vol.7 272

PICCINNI, Niccolo: La buona figliuola (2-14) PONCHIELI: Gioconda, La (2-55) PUCCINI: Boheme, La (2-56) PUCCINI: Madame Butterfly (2-56) PUCCINI: Manon Lescaut (2-56) PUCCINI: Tosca (2-55), (1-45) y (2-56) PUCCINI: Turandot (2-56) PURCELL: Dido y Eneas (1-42), (M-99) vol.8 PURCELL: The Fairy Queen (M-99) vol.7 (F-44) vol.1 RAMEAU: Hippolitte et Aricia: quel plante (1-47) (Ópera francesa) RODGERS: Carousel (1-52) ROSSINI: El asedio de Corinto (2-47) ROSSINI: El barbero de Sevilla (2-48) ROSSINI: Guillermo Tell (2-47) ROSSINI: La Cenicienta (2-48) ROSSINI: La italiana en Argel (2-48) ROSSINI: Semiramis (2-47) ROSSINI: Tancredi (2-27) SAINT-SAENS: Sansón y Dalila: mon coeur s´ouvre (1-47) (Ópera francesa) STRAUSS, Johann: Murciélago, El (1-52) y (2-77) STRAUSS, R.: caballero de ala rosa, El (2-77) STRAUSS, R.: Salomé (2-77) STRAUSS, Richard: Salomé. ah, du wolltesd (1-48) (Ópera alemana) VERDI: Aida (2-52) VERDI: Don Carlo (2-52) VERDI: El trovador (2-51) VERDI: El trovador (1-45) VERDI: Falstaf (2-52) VERDI: La forza del destino (2-51) VERDI: La traviata (2-51) VERDI: La traviata (1-45) VERDI: Luisa Miller (2-51) VERDI: Macbeth (2-51) VERDI: Nabucco (2-51) VERDI: Nabuco (1-45) VERDI: Otelo (2-52) VERDI: Otelo (1-45) VERDI: Rigoletto (2-51) VERDI: Vísperas sicilianas (2-51) WAGNER: Anillo del Nibelungo (2-54) WAGNER: Maestros Cantores de Nuremberg (3-42) (preludio) WAGNER: maestros cantores: morgendich leuchtend (1-48) (Ópera alemana) WAGNER: Tannhauser (2-53) WAGNER: Tannhauser: coro de los pergrinos (1-48) (Ópera alemana) WAGNER: Tristán (2-53) WEBER, Carl Maria: Cazador furtivo: leise, leise (1-48) (Ópera alemana) WEILL, Kurt: Ópera de cuatro cuartos (1-26) * ÓPERA Alemana / selecciones y fragmentos La ópera alemana / Karl Maria von Weber, …[et al.] ; [varios intérpretes]. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.48) contiene: Cara A: 1)El cazador furtivo: leise, leise / Weber ; soprano Birgit Nilsson, Orquesta del Covent Garden, dir. Edward Downes 2)Martha: m´appari tutt´amor / Friedrich Flotow ; tenor Luciano Pavarotti, Orquesta Nueva 273

Filarmonía, dir.Richard Bonynge 3)Fidelio: Abscheulicher / Beethoven ; soprano Birgit Nilsson, Orquesta del Covent Garden, dir.Edward Downes 4)Tannhauser: coro de los peregrinos / Wagner ; soprano Helga Dernesch, barítono Victor Braun, Coro de la Ópera del Estado de Viena, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Georg Solti Cara B: 5)Los maestros cantores: morgenliech leuchtend / Wagner ; tenor James King, Orquesta de la Ópera de Viena, dir.Dietfried Bernet 6)Hansel y Gretel: cabalgata de la brujas / Humperdinck ; contralto Julia Hamari, barítono Walter Berry, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.George Solti 7)Salome: ah! du wolltest mich nicht deinen/ R.Strauss ; soprano Inge Borkh, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Josef Krips D.L.: M.35.974-1983 London. 74 07 248 Signatura: (1-48) / Reg.732 * ÓPERA Francesa / selecciones y fragmentos La ópera francesa / Jean B. Lully, …[et al.] ; [varios intépretes]. – Madrid: fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.47) contiene: Cara A: 1)Amadis: marche pour le combat / J. B. Lully ; Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Raymond Leppard 2)Hippolitte et Aricie: quel plainte en ces lieux / Jean B. Rameau ; mezzo Janet Baker, Coro Saint Antony Singers, clavicordio Thurston Dart, Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Anthony Lewis 3)Los Pescadores de perlas: de mon amie / Bizet ; tenor Giuseppe Di Stefano, Orquesta Tonhalle, dir.Franco Patané 4)Lakmé: oú va la jeune / Delibes ; soprano Joan Sutherland, Orquesta del Covent Garden, dir.Francesco Molinari-Pradelli 5)Fausto: salut! demeure chaste et pure / Gounod ; tenor Giuseppe Di Stefano, Orquesta Tonhalle, dir.Franco Patané 6)Los cuentos de Hoffmann: belle nuit, o nuit d´amour / Offenbach ; soprano Joan Sutherland, contralto Huguette Tourangeau, Coro Radio de la Suisse Romande, Coro Pro Arte Laussanne, Coro Chorale du Brassus, dir.André Charlet, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Richard Bonynge Cara B:7)Werther: porquoi me reveiller / Jules Massenet ; tenor Giuseppe Di Stefano, Orquesta Tonhalle, dir.Franco Patané 8)Thais: meditation / Massenet ; violín Jannis Georgiadis, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Richard Bonynge 9)Manon: en fermant les yeux / Massenet ; tenor Giuseppe Di Stefano, Orquesta Tonhalle, dir.Franco Patané 10)Sansón y Dalila: mon coeur s´ouvre / Camille Saint-Saens ; mezzo Marilyn Horne, Orquesta de la Ópera de Viena, dir.Richard Lewis 11)L´Africaine: o paradiso / Meyerber ; tenor Carlo Bergonzi, Orquesta Academia Sta. Cecilia de Roma, dir. Gianandrea Gavazzeni 12)Louise: depuis le jour / Charpentier ; soprano Pilar Lorengar, Orquesta Academia Sta. Cecilia de Roma, dir.Giuseppe Patané D.L.: M. 35 976-1983 London. 74 07 247 Signatura: (1-47) / Reg.731 * OPERETA, La / Selecciones El Murciélago: selección: 1)Trinke, liebchen 2)Mein herr, was dachten 3)Ein souper hent uns – Ich lade gern mir – Ach meine Herr – Mein herr Marquis 4)Klange der Heimat 5)Genug damit 6)O Flendermaus / Richard Strauss (hijo) ; barítono Heinz Holecek, soprano Renate Holm y Gundula Janowitz, bajo Erich Kunz, tenor Waldemar Kmentt, Coro de la Ópera de Viena, dir.Nobert Balatsch, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Karl Bohm. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.52) contiene además en Cara B: A)La viuda alegre: selección: 1)Ich bin eine 2)Da geh ich 3)O kommet 4)Introducción acto II, Vilja-lied / Franz Lehar ; barítono Karl Donch, tenor Kurt Equiluz y Waldemar Kmentt, soprano Hilde Gueden y Emmy Loose, Coro y Orquesta de la Ópera de Viena, dir.robert Stolz B)Carousel: fragmento: If i love you / Richard Rodgers ; soprano Renata Tebaldi, Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Richard Bonynge D.L.: M. 40 894-1983 London. 74 07 252 signatura: (1-52) / Reg.736 * ORBÓN, Julián / Cantigas del Rey Alfonso [versión libre para soprano, clave, cuarteto de cuerda y percusión] Tres Cantigas del Rey Alfonso X El Sabio: 1)A creer debemos que todo pecado (cant.63) 2)A Virgen en que è toda santidade (cant.134) 3)Resurgir pode et fazel (cant.133) soprano Heatcher Harper, clave Rafael Puyana, Cuarteto Sinfónico de Cuerda de Londres, dir.Antal Dorati ver: Música para clave Signatura: (F-23)

274

* ORDÓÑEZ, Carlos / Sinfonías Sinfonías / Carlos Ordóñez ; Orquesta Nova Schola Pratensis, dir.Abilio Blázquez Alonso. – Madrid: CBS (fabricación), D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Sinfonía en si bemol mayor 2) Sinf. en do mayor 3)Sin. en re mayor D.L.: M. 22 754-1982 Etnos. 02-A-XVI Signatura: (O-7) / Reg.469 * ORFF, Carl / Carmina Burana Carmina Burana: canciones profanas para solistas, coros y orquesta / C. Orff ; soprano Celestina Casapiedra, tenor Horst Hiestermann, barítono Karl Heinz Stryczek, Coro Dresdner Kapellknaben, Coro y Orquesta Sinfónica de ala Radio de la Radio de Leipzig, dir.Herbert Kegel. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.94) contiene: Cantiones profanae-Fortuna imperatrix mundi: 1)Primo vere - Uf dem Anger 2)In taberna: a)Estuans interius b)Olim lacus colueram c)Ego sum abbas Cucaniensis d)In taberna quando sumus 3)Cour d´amours- Blanziflor et Helena. 4)Fortuna imperatrix mundi D.L.: M. 32 922-1982 Philips. 74 07 133 Signatura: (3-94) / Reg.943 * ORFF, Carl / Carmina Burana Carmina Burana: canciones profanas para solistas, coros y orquesta / C. Orff ; soprano Gundula Janowitz, tenor Gerhard Stolze, barítono Dietrich Fischer-Dieskau, Coro Niños Cantores de Schoneberger, Coro y Orquesta de la Ópera Alemana de Berlín, dir.Eugene Jochum. – Madrid: Polydor, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Fortuna imperatrix mundi: num.1 y num.2: I)Prime vere, num.3 a 5 – Uf dem anger, num.6 a 10 II)In taberna: num.11 a 14 III)Cour d´amours: num.15 a 23 – Blanziflor et Helena: num.24 – Fortuna imperatrix mundi: num.25 D.L.: M. 12 227-1968 Deutsche Grammophon. 139 362 Signatura: (O-1) / Reg.463 * ORFF, Carl / Catulli carmina (poesías de Catulo) Catulli Carmina (cantata escénica) / C. Orff ; soprano Arleen Auger, tenor Wiestaw Ochman, Coro de la Ópera Alemana de Berlín, dir.Walter Hagen-Groll, 4 pianos y percusión, dir.Eugen Jochum . – Madrid: Polydor, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: 1)Eis aiona 2)acto I: Odi et amo 3)acto II: jucundum mea vita 4)acto III: odi et amo 5)Exodium: coro D.L.: M. 8803-1971 Deutsche Grammophon. 25 300 74 Signatura: (O-2) / Reg.464 * ORTIZ, Diego / Recercada Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica II (El Siglo XVI: hasta 1600) Signatura: (A-17) * ORTIZ, Diego / Recercadas sobre tenores Recercada 4 Recercada 5 Recercada 6 Conjunto Hesperion XX ver: Música Iberica VII Signatura: (A-18) vol.1 * ORTIZ, Diego de / Recercadas del Tratado de glosas Tres recercadas Conjunto Ars Musicae, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte Española de Carlos V Signatura: (M-59) 275

* ORTIZ, Diego de / Música para viola da gamba Música para viola da gamba de Diego de Ortiz / Diego de Ortiz ; viola da gamba Marcial Cervera, clave Christine Jaccottet. – Madrid: Servicio de Publicaciones del M.E.C., D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Monumentos Históricos de la Música Española) contiene: Cara A: 1)Cuatro variaciones sobre el madrigal, O felici occhi miei (autor, Arcadelt) 2)Cuatro variaciones sobre la canción francesa, Doulce memoire (debida a Sandrin) Cara B: 1)Ocho recercadas sobre canto llano [sobre tenores italianos] 2)Quinta pars [variación sobre una 5ª voz] D.L.: M.6141-1968 M.E.C. – 1002 Signatura: (M-57) / Reg.428 * ORTIZ, Diego de / Recercadas del Tratado de glosas Recercada III sobre tenores italianos Recercada II sobre el madrigal, O felici occhi miei de Jacques Arcadelt Conjunto Grupo Lema ver: Canto acompañado Signatura: (C-34) * ORTIZ, Diego de / Recercadas del Tratado de glosas Recercadas del Tratado de Glosas, 1553: primera versión integral / D. de Ortiz ; clave Genoveva Gálvez, viola da gamba Jordi Savall, viola da gamba tenor Sergi Cassademunt. – Madrid: Hispavox, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Colección Música Antigua Española ; nº.14) contiene: Cara A.: 1)Tres recercadas sobre tenores, viola da gamba y clave: I)recercada octava sobre la “folia” II)Recercada primera sobre el “passamezzo” antiguo III)recercada segunda sobre el “passamezzo” moderno 2)Cuatro recercadas sobre el madrigal, O felici occhi miei de J. Arcadelt: I)recercada cuarta que es quinta voz (órgano positivo y viola da gamba) II)recercada primera (viola da gamba-clave) III)recercada segunda (viola da gamba y clave) IV)recercada tercera (viola da gamba y clave) 3)Dos recercadas para viola da gamba sola 4)Seis recercadas sobre el canto llano La Spagna (viola da gamba, órgano positivo y viola da gamba tenor ) Cara B.: 1)Cuatro recercadas sobre la canción “Doulce memoire” de P. Sandrin: I)recercada cuarta que es quinta voz (órgano positivo y viola da gamba) II)recercada primera (viola da gamba y clave) III)recercada segunda (viola da gamba y clave) IV)recercada tercera (viola da gamba y clave) 2)Recercadas III y IV para viola da gamba sola 3)Seis recarcadas sobre tenores: I)recercada sexta sobre la “romanesca” (viola da gamba, clave y viola da gamba tenor) II)recercada séptima sobre la “romanesca” (viola da gamba, clave y viola da gamba tenor) III)recercada tercera sobre el “passamezzo” moderno (viola da gamba, clave y viola da gamba tenor) IV)recercada cuarta sobre la “folia” (viola da gamba y clave) V)recercada quinta sobre el”passamezzo” antiguo VI)recercada “Quinta Pars” (viola da gamba y clave) D.L.: M.4.000 – 1970 Hispavox.Erato. HHS 7 Signatura: (C-20) / Reg.157 * OSETE, Manuel de / Lauda Jerusalem [salmo] Coro de Cámara Sebastián Durón, Conjunto Grupo Instrumental, dir.Jose María Barquim ver: Polifonía (La Música en la Iglesia de Castilla Y León) Signatura: (M-91) * OSETE, Manuel de / Regina Coeli (antífona a 6 voces) Regina coeli, antífona a seis voces con violines, clarines y bajo continuo Coro Capilla Clásica de León, Conjunto Camerata de Madrid, dir.Luis Remartínez ver: Barroco (Maestros de Capilla de ala Catedral de León, sg.XVIII) Signatura: (M-74) * OTAÑO, P.Nemesio / Velum templi (responsorio) Coro Schola Cantorum de la Universidad Pontificia de Comillas, dir.José Ignacio Prieto ver: Semana Santa en la Universidad Pontificia de Comillas Signatura: (P-29) * OTERO, Francisco / Música contemporánea española para clave Galvez-Galvanismes clave Genoveva Gálvez ver: MÚSICA Contemporánea española / Obras para clave Signatura: (M-85 * PABLO, Luis de / Cesuras [música contemporánea] Conjunto de Música contemporánea de Madrid, dir.Enrique García Asensio ver: Halffter, Cristobal (Música contemp. – Panorama de la música…) Signatura: (H-1) 276

* PABLO, Luis de / Música contemporánea Polar / Luis de Pablo ; Conjunto Grupo Instrumental, dir.José María Franco Gil. – Madrid: Hispavox (fabricación), D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: 1)Módulos I 2)Módulos III, realización A 3)Módulos III, realización B D.L.: M.23.119-1971 CLAVE. 18-5005 S Signatura: (P-1) / Reg.470 * PABLO, Luis de / Música contemporánea española para clave Dos Improvisaciones clave Genoveva Gálvez ver: MÚSICA Contemporánea española / Obras para clave Signatura: (M-85 * PACHELBEL, Johann / Canon y giga Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner ver: Mozart, Leopoldo (Sinfonía de lsos juguetes) Signatura: (M-98) * PACHELBEL, Johann / Canon: El canon y la fuga Canon y giga / Johann Pachelbel ; Orquesta de Cámara I Musici. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música ; nº.22) contiene además: Cara A: 1)Ofrenda musical, BWV 1079: ricercare a 6 voces /Johann S. Bach ; Orquesta de Cámara Academy of Saint Martin in the Fields, dir.Neville Marriner 2)El clave bien temperado: preludio y fuga nº.1 en do mayor, BWV 846 / Johann S. Bach ; clave Isolde Ahlgrimm Cara B: 3)Gran fuga en si bemol mayor, op.133 / L. van Beethoven ; Orquesta de Cámara Academy of Saint Martin in the Fields, dir.Neville Marriner D.L.: M. 14 532-1983 Philips. 74 07 222 Signatura: (1-22) / Reg.707 * PACHELBEL, Johann / Chacona Chacona en fa menor órgano Peter Hurford ver: Purcell (Obras para órgano) Signatura: (2-11) * PACO de Lucía / Canciones de García Lorca [guitarra] Doce Canciones de García Lorca para dos guitarras: 1)Zorongo gitano 2)Sevillanas del sg.XVIII 3)Las moriilas de Jaén 4)Anda jaleo 5)Los mozos de Monleón 6)Los reyes de la baraja 7)Los cuatro muleros 8)Nana de Sevilla 9)Café de Chinitas 10)El vito 11)Los pelegrinitos 12)Las tres hojas guitarras Paco de Lucía y Ricardo Modrego ver: García Lorca (Doce Canciones de…para dos guitarras) Signatura: (G-1) * PAGANINI, Niccolo / Caprichos Caprichos para violín solo: 1)nº.1 en mi mayor 2)nº.5 en la menor 3)nº.6 en sol menor 4)nº.7 en la menor 5) nº.9 en mi mayor 6)nº.11 en do mayor, 7)nº.17 en si bemol mayor 8)nº.20 en re mayor 9)nº.24 en la menor / N. Paganini ; violín Ruggiero Ricci. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.28) contiene además: Concierto para violín y orquesta en mi menor, op.64 / Felix Mendelsshohn ; violín Ruggiero Ricci, Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa, dir.Jean Fournet D.L.: M.42 560-1983 Decca. 411 560-4 Signatura: (2-62) / Reg.809 * PAGANINI, Niccolo / Concierto nº.3 Concierto para violín y orquesta nº.3 en mi mayor / N. Paganini ; violín Henryk Szeryng, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Alexander Gibson. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., stereo D.L.: M.27831-1971 Philips.65 00175 277

Signatura: (P-27)

/

Reg.497

* PAGANINI, Niccolo / Conciertos Integral de los conciertos para violín y orquesta / N. Paganini ; violín Salvatore Accardo, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Charles Dutoit. – Madrid: Polydor, D.L.1976 5 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: concierto nº.1 en re mayor, op.6 --- vol.2: I)concierto nº.2 en si menor, op.7 “La campanella” II)Concierto nº.4 en re menor ---- vol.3: concierto nº.3 en mi mayor ---- vol.4: concierto nº.5 en la menor vol.5: concierto nº.6 en mi menor, op. post. D.L.: M.23436 – 40-1976 Deutsche Grammophon. 27 40 121 Signatura: (P-26) / Reg.496 * PAGANINI, Niccolo / Obras para violín y guitarra Obras para violín y guitarra / Niccolo Paganini ; violín Ruggiero Ricci, guitarra Ernesto Bitetti . – Madrid: Hispavox, D.L.1977 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Sonata concertata en la mayor 2)Cantabile e valzer (vals) en mi mayor 3)Sonata en la mayor, op.2 nº.1 4)Romanza (de la Gran Sonata para guitarra y violín) Cara B: 1)Sonata en la mayor, op.post. 2)Cantabile en re mayor 3)Sonata en la mayor, op.3 nº.1 4)Sonata en sol mayor, op.3 nº.2 5)Sonata en re mayor, op.3 nº.3 69Sonata en mi menor, op.3 nº.6 D.L.: M. 27 614-1977 Hispavox.HHS – 10-473 Signatura: (P-23) / Reg.493 * PAGANINI, Niccolo / Romanza guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Mexicana) Signatura: (P-16) * PAISIELLO, Giovanni / Concierto Concierto para clave y orquesta en do mayor clave Maria Teresa Garatti, Orquesta de Cámara I Musici ver: Vivaldi ( Concierto para varios instrumentos) Signatura: (V-13) * PALERO ver: Fernández Palero, Francisco * PALESTRINA, Giovanni P. da / Antífona y misas Antífona assumpta est Maria / G. P. Palestrina ; tiple (niño soprano) Thomas Hunt, tenor John Tudhope, Coro del St. Jo´hn´s college de Cambridge, dir.George Guest. – Madrid: Columbia, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor en Cara A: 2)Missa Assumpta est Maria: Kyrie –Gloria –Credo –Sanctus –Benedictus Agnus Dei I –Agnus Dei II / tiple [niño soprano] Thomas Hunt, tenor John Tudhope, Coro del St. John´s College de Cambridge, dir.George Guest Cara B: Missa Brevis para cuatro voces: Kyrie –Gloria –Credo –Sanctus –Benedictus –Agnus Dei I –Agnus Dei II / Coro del St. Jo´hn´s college de Cambridge, dir.George Guest D.L.: M. 19 275-1974 Decca. SXL 29 052 Signatura: (P-22) / Reg.492 * PALESTRINA, Giovanni P. da / Hodie Chistus natus est [motete] Coro de la Capilla Sixtina, dir.Domenico Bartolucci ver: Navidad (Concierto de Navidad: In dulci jubilo) Signatura: (N-1) * PALESTRINA, Giovanni P. da / Misa Misa del Papa Marcelo: Credo ver: Música Occidental; Historia de la Signatura: (M-99) vol.5 278

* PALESTRINA, Giovanni P. da / Misa y motetes Misa del Papa Marcelo / G.P. Palestrina ; Coro de la Catedral de Ratisbona, dir.Theobaldo Schrems . – Madrid: Polydor, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.30) contiene: Cara A: Misa del Papa Marcelo: Kyrie –Gloria –Credo –Sanctus –Benedictus –Agnus Dei I –Agnus Dei II Cara B: Motetes: 1)Laudate dominum 2)Terra tremuit 3)Ascendit Deus 4)Incipit oratio 5)Illumina oculos 6)Ego sum panis vivus 7)Pueri hebraorum 8)Jubilate Deo D.L.: M. 18 528-1983 Deutsche Grammophon. 74 07 230 Signatura: (1-30) / Reg.715 * PALESTRINA, Giovanni P. da / Misas 1)Missa Assumpta est Maria: Kyrie –Gloria –Credo –Sanctus –Benedictus –Agnus Dei I –Agnus Dei II tiple (niño soprano) Thomas Hunt, tenor John Tudhope, Coro del St. Jo´hn´s college de Cambridge, dir.George Guest 2) Missa Brevis para cuatro voces: Kyrie –Gloria –Credo –Sanctus –Benedictus –Agnus Dei I –Agnus Dei II Coro del St. Jo´hn´s college de Cambridge, dir.George Guest ver: Palestrina, G.P. (Antífona Assumpta est Maria) Signatura: (P-22) * PALESTRINA, Giovanni P. da / Motetes 1)Laudate dominum 2)Terra tremuit 3)Ascendit Deus 4)Incipit oratio5)Illumina oculos 6)Ego sum panis vivus 7)Pueri hebraorum 8)Jubilate Deo Coro de la Catedral de Ratisbona, dir.Theobaldo Schrems ver: Palestrina, G.P. (Misa y motetes / Misa del Papa Marcelo) Signatura: (1-30) * PALESTRINA, Giovanni P. da / Obras sacras 1)Magnificat primi toni-Anima mea 2)Veni Sancte Spiritus (secuencia) 3)Ave Regina (antífona) 4)Surge Illuminare (motete) órgano Henry Washington, Coro de Carmelitas de Priory, Londres, dir. John McCarthy ver: Victoria, Tomás Luis de (Obras sacras) Signatura: (2-4) * PALOU, Berenguer de / Música trovadoresca medieval -Dela iensor [canción] -Dona, la ienser [canción] Conjunto Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua ver: Marcabru (Monodia cortesana medieval) Signatura: (C-11) * PANIAGUA, Gregorio / Anakrousis ; Epilogos–Katastrophe Conjunto Atrium Musicae de Madrid, dir.Gregorio Paniagua ver: MÚSICA de la Grecia Antigua Signatura: (E-16) * PARABOSCO, Hieronimus / Da pacem Domine: ricercare XIV [recercada] Coral La Capella Reial de Catalunya y Conjunto Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * PARRY, Hubert / Jerusalem (arreglos Edward Elgar, texto William Blake) [himno] mezzo Elizabeth Bainbridge, Coro y Orquesta Sinfónica de la B.B.C, dir.Sir Colin Davis ver: Grofe, F. (Suite del Gran Cañón) Signatura: (1-2) * PARSONS, Robert / Ave Maria [motete] Conjunto Deller Consort, dir.Alfred Deller ver: Polifonía Sagrada del Renacimiento Signatura: (E-14) * PART, Arvo / Música minimalista y contemporánea -Fratres [Cuarteto] Kronos Quartet ver: Kronos Quartet (Música minimalista y contemporánea / Winter was hard) Signatura: (6-6) * PASSEREAU, Pierre / Il est bel et bon (canción) Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * PASTRANA, Pedro de / Domine, memento mei [motete] Conjunto Cuarteto Polifónico de Barcelona, dir.Miguel Querol ver: Robledo, Melchor (Antología de la Música Polifónica vocal…) Signatura: (C-5) 279

* PATIÑO, Carlos / Maria, Mater Dei [motete] (Conjunto) Capilla y (Coro) Escolanía del Monasterio de Montserrat, solistas instrumentales ver: Música Coral en Montserrat Signatura: (C-3) * PEIROL / Quant amors trobet partit (canción trovadoresca) Conjunto Clemencic Consort, dir.René Clemencic ver: Trovadores I Signatura: (E-5) * PEIXINHO, Jorge / Elegía Elegía a Amilcar Cabral / Jorge Peixinho ; Conjunto Instituto de Psico-acústica de Música Electrónica . – Lisboa?: Secretaría de Estado de la Cultura, 1978 1 disco: 33 r.p.m., estéreo DIAPASAO. DIAP 25 003 Signatura: (P-40) / Reg.509 * PENDERECKI, Krzystof / A las víctimas A las víctimas de Hiroshima: elegía para 52 instrumentos de cuerda / K. Penderecki ; Orquesta Sinfónica de la Filarmónica Nacional de Varsovia, dir.Witold Rowicki. – Madrid: Fonogram, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: 1)Música para cuerdas, 5 trompetas y percusión / Grazyna Bacewicz 2)Erótica: seis canciones para soprano y orquesta / Tadeus Baird, poemas de Margorzata Hillar ; soprano Stefania Woytowicz 3)Sinfonietta para 2 orquestas de cuerda / Kazimierz Serocki D.L.: M.14 912-1968 Philips. 835 261 AY Signatura: (P-5) / Reg.474 * PENDERECKI, Krzystof / De Natura Sonoris: obra para orquesta Orquesta Filarmónica de Cracovia, dir.Henryk Czyz ver: Penderecki, K. (Dies Irae) Signatura: (P-4) * PENDERECKI, Krzystof / Diablos de Loudun (ópera) Los diablos de Loudun: ópera en tres actos / K. Penderecki, novela de Aldous Huxley ; mezzo Tatiana Troyanos, barítono Andrzej Hiolski, bajo Bernard Ladysz, tenor Horst Wilhelm, Coro y Orquesta de ala Ópera de Hamburgo, dir.Marek Janowski. – Madrid: Fonogram, D.L.1971 2 discos: 33 r.p.m., stereos contiene: vol.1: Cara A.: Acto I: escenas 1-12 --- Cara B.: Acto I: escena 13 ; Acto II: escenas 1-7 vol.2: Cara A.: Acto II: escenas 8-10 ; Acto III: escenas 1-2 --- Cara B: Acto III: escenas 3-7 D.L.: M.29.597-1971 y 29.599 1971 Philips.65 00 050 / 1 Signatura: (P-2) / Reg.471 * PENDERECKI, Krzystof / Dies Irae (oratorio) Dies Irae: oratorio en memoria de las víctimas de Auschwitz: I)Lamentación II)Apocalipsis III)Apoteosis / K. Penderecki, textos de La Biblia, Esquilo, L. Aragon, P. Valery… ; soprano Stefania Woytowicz, tenor Wieslaw Ochman, bajo Bernard Ladysz, Coros de la O. Filarmónica de Cracovia, dir.Janusz Przybylski Orquesta Filarmónica de Cracovia, dir.Henryk Czyz. – Madrid: Fonogram, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: 1)Polymorphia: para 48 instrumentos de cuerda 2)De Natura Sonoris: para orquesta D.L.: M.14 906 - 1968 Philips. 839 701 LY Signatura: (P-4) / Reg.473 * PENDERECKI, Krzystof / Pasión Pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas / K. Penderecki ; soprano Stefania Woytowicz, barítono Andrzej Hiolski, narrador Leszek Herdegen, Coro juvenil, Coro mixto, dir.Janusz Przybylski y Josef. Suwara, Orquesta Filarmónica de Cracovia, dir.Henrik Czyz . – Madrid: Fonogram, D.L.1968 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.I: C.A: 1)Te saludo, oh Cruz 2)Salió al Monte de los Olivos 3)Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado 4)Señor, quién podrá habitar… 5)Así hablaba 6)Jerusalen, vuelve al Señor 280

C.B: 7)Por qué, Señor, te has alejado 8)Le prendieron… y le llevaron a presencia del Sumo Sacerdote 9)Júzgame Dios, y defiende mi causa 10)Los hombres… se burlaban de Él 11)Jerusalen, vuelve al Señor 12)Ten piedad, Señor, de mí 13)Levantándose todos, le llevaron ante Pilatos vol.II: C.A: 14)Me has reducido al polvo de la muerte 15)Llevando Él Mismo la Cruz 16)Oh, pueblo mío, ¿qué te he hecho? 17)Y le crucificaron … con los ladrones 18)Oh, Crux, signo de la Fe 1 9)Se repartieron sus ropas 20)Me has reducido al polvo de la muerte C.B: 21)Y el pueblo seguía mirando 22)Uno de los ladrones le insultaba 23)Junto a la cruz de Jesús, estaban… 24)Estaba la Madre Dolorosa 25)Hacia la hora sexta, las tinieblas 26) Me has reducido al polvo de la muerte D.L.: M. 120 48 / 49-1968 Philips.ALB.209 Signatura: (P-3) / Reg.472 * PENDERECKI, Krzystof / Pasión (selección) La Pasión según San Lucas: 5)Adhuc eo loquente (Así hablaba) 6)Jerusalem, Jerusalem (Jerusalem vuelve al Señor) 7)Ut quid, Domine (Por qué Señor te has alejado) 8)Comprehendentes autem eum (Le prendieron … y le llevaron a presencia del Sumo Sacerdote) 9)Judica me Deus (Júzgame Dios, y defiende mi causa) 10)Et viri qui tenebant (Los hombres… se burlaban de Él) 11) Jerusalem, Jerusalem (Jerusalem vuelve al Señor) 12)Miserere mei (Ten piedad, Señor, de mí) 13)Et surgens omnis multitudo (Levantándose todos, le llevaron ante Pilatos) 25)Erat autem fere hora sexta (Hacia la hora sexta, las tinieblas) 26)In te Domine speravi (A ti, Señór, acudo) soprano Stefania Woytowicz, barítono Andrzej Hiolski, narrador Leszek Herdegen, Coro de la O. de Cracovia, dir.Janusz Przybylski y Josef. Suwara, Orquesta Filarmónica de Cracovia, dir.Henrik Czyz ver: Bach, J.S. (Oratorio de Navidad: selección) Signatura: (1-37) * PENDERECKI, Krzystof / Polymorphia: obra para 48 instrumentos de cuerda Orquesta Filarmónica de Cracovia, dir.Henryk Czyz ver: Penderecki, K. (Dies Irae) Signatura: (P-4) * PENELLA, Manuel / Gato montés, El (fragmento) (zarzuela) -Pasodoble Coro y Orquesta Sinfónica de la RTVE, dir.Igor Markevitch ver: Zarzuela Signatura: (1-53) * PEÑALOSA, Francisco de / El triste que nunca os vido (villancico) clave Isabel Rocha ver: Música en la Corte de los Reyes Católicos Signatura: (M-56) * PEÑALOSA, Francisco de / Música del Descubrimiento – Quinto Centenario La Música en la Era del Descubrimiento: vol.II / Francisco de Peñalosa ; Conjunto Taller Ziryab . – Madrid: Dial, D.L.1990 1 casete: estéreo, dolby. – (La Música en la Era del Descubrimiento / C.E.C . Junta de Andalucía ; vol.2) contiene: 1)Misa Ave María Peregrina 2)Pues bibo en perder la vida (villancico) 3)Que dolor más me doliera (villancico) 4)A tierras agenas (villancico) 5)De mi dicha no se espera (villancico) 6)Niña erguideme los ojos (villancico) 7)El triste que nunca os vido (villancico) 8)Alegraos, males esquivos (viallancico) 9)Lo que mucho se desea (villancico) 10)Por las sierras de Madrid (canción) 11)Tú que vienes de camino (canción) 12)Pater noster qui es in caelis (motete) 13)Traseunte domine jesu (motete) D.L.: M.26.937-1990 Junta de Andalucía. C.E.C. .nº.13 94 62 ver: JUNTA DE ANDALUCÍA (La Música en la Era del Descubrimiento: 5º. Centenario) Signatura: (J-1)vol.2 * PEÑALOSA, Francisco de / Por las sierras de Madrid (canción) Coro Alleluia, Conjunto Ars Musicae, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte de los Reyes Católicos Signatura: (M-56) * PEPUSCH, Johann C. / Ópera The beggar´s Opera: esc. 11-13 (La ópera del vagabundo) ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.8

281

* PERANDREU, Fray Joseph / Pange lingua a 4 sobre bajo [Pange lingua more hispano o mozárabe] órgano Julio M. Llovera ver: Aguilera, Sebastián (Maestros del órgano, sg.XVII) Signatura: (C-7) * PERAZA, Francisco de / Tiento órgano Montserrat Torrent ver: Música órganica española de los siglos XVI y XVII Signatura: (M-58) * PERAZA, Francisco de / Tiento de medio registro alto de 1er. tono órgano Monrserrat Torrent ver: Cabezón, Antonio (Obras para órgano del sg.XVI) Signatura: (C-6) * PÉREZ CUSTODIO, Diana / Obras para violoncelo Porque la primavera no es un invento de los poetas violoncelo Trino Zurita ver: Marín,Luis I. (Música de vanguardia... / El violoncelo a través de 8 comp. andaluces) Signatura: (M-111) * PEREZ MOYA, Antonio / Canción popular catalana El rossinyol Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: Coral (Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * PERGOLESI, Giovanni B. / Concierto para flauta nº.1 en sol mayor Orquesta de Cámara de Stuttgart, dir.Karl Munchinger ver: Telemann, G.P. (Concierto para trompeta en re) Signatura: (2-22) * PERGOLESI, Giovanni B. / Olimpiada, La – Sinfonía (ópera, fragmento) Orquesta Nueva Filarmonía, clave y dir. Raymond Leppard ver: Barroco (El Triunfo del Barroco) Signatura: (B-95) vol.4 * PERGOLESI, Giovanni B. / Serva padrona, La (ópera completa) La serva padrona: intermezzo en dos partes / G.B. Pergolesi ; soprano Renata Scotto, bajo Sesto Bruscantini, Piccolo Teatro Musicale del Collegium Musicum Italicum, Orquesta de Cámara I Virtuosi di Roma, dir.Renato Fasano . – Madrid: Dischi Ricordi - Hispavox (distribuidor), D.L.1976 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Intermezzo primero ---- Cara B: Intermezzo segundo D.L.: M.26.646-1976 Prodocto da Dischi Ricordi. HRIS – 630-15 Signatura: (P-20) / Reg.490 * PERGOLESI, Giovanni B. / Stabat Mater Stabat Mater / G.B. Pergolesi ; soprano Felicity Palmer, contralto Alfreda Hodgson, órgano David Hill, Orquesta de Cámara Argo, dir.George Guest. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de ala Música / Salvat : nº.32) contiene: Cara A: 1)Stabat Mater Dolorosa 2)Cuius animan gementem 3)O quam tristis et afflicta 4)Quae moerebat et dolebat 5)Quis est Homo 6)Vidit summ dulcem natum 7)Eja, mater, fons amoris Cara B: 8)Fac ut ardeat 9)Sancta Mater 10)Fac ut portemChristi mortem 11)Inflammatus et accensus 12)Quando corpus murietur – Amen contiene además en Cara B: Ave María / Franz Schubert ; soprano Joan Sutherland, Coro The Ambrosian Singers, Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Richard Bonynge D.L.: M.19472-1983 London. 74 07 232 Signatura: (1-32) / Reg.717 * PERGOLESI, Giovanni B. / Stabat Mater Stabat Mater / G.B. Pergolesi ; soprano Mirella Freni, contralto Teresa Berganza, solistas de la Orquesta Scarlatti de Nápoles, dir.Ettore Gracis. – Madrid: Polydor, D.L.1973 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: C.A: 1)Stabat Mater Dolorosa 2)Cuius animan gementem 3)O quam tristis et afflicta 4)Quae moerebat et dolebat 5)Quis est Homo 6)Vidit summ dulcem natum C.B: 7)Eja, mater, fons amoris 8)Fac ut ardeat 9)Sancta Mater 10)Fac ut portemChristi mortem 11)Inflammatus et accensus 12)Quando corpus murietur 282

D.L.M. 13 433-1973 Archiv Producktion. 25 33 114 Signatura: (P-19) / Reg.489 * PERI, Jacopo / Euridice (fragmento) (ópera) -Prólogo: Io che que d´alti -Nel pur ardor -Per quel vago bosquetto ; qui narri ohime ; non piango ver: Música Occidental; Historia de la * PEROTIN / Sederunt (organum)

Signatura: (M-99) vol.7

ver: Música Occidental; Historia de la Signatura: (M-99) vol.2 * PHALESE, Pierre / Danzas Passamezzo d´Italye – Reprise – Gallarde laúd y guitarra Konrad Ragossing, percusión Siegfried Fink, Conjunto Ulsamer Collegium, dir.Josef Ulsamer ver: Danzas del Renacimiento Signatura: (1-54) * PHILIPS, Peter / Ascendit Deus (motete) Conjunto Deller Consort ver: Polifonía Sagrada del Renacimiento Signatura: (E-14) * PIAZZOLLA, Astor / Música minimalista y contemporánea -Four, for tango [Cuarteto] Kronos Quartet ver: Kronos Quartet (Música minimalista y contemporánea / Winter was hard) Signatura: (6-6) * PICCINNI, Niccolo / La Buona Figliuola (fragmento) (ópera) -Furia di donna soprano Joan Sutherland, Orquesta Nueva Filarmonía de Londres, dir.Richard Bonynge ver: Haendel (Alcina: selección) Signatura: (2-14) * PIERRE de la Rue / Pour ung jamais (canción) (ars perfecta) [Conjunto] The Consort of Musicke, dir.Anthony Booley ver: Renacimiento (Ars perfecta – Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * PISADOR, Diego / Cinco villancicos en canon (canto y vihuela) 1)Aquellas sierras madre 2)En la fuente del Rosel 3)Si la noche haze escura 4)Partense partiendo 5)Si te vas a bañar Juanica mezzo Anne Perret, vihuela Rodrigo de Zayas ver: Milan. Luys de (Música para vihuela - Vihuelistas españoles sg.XVI) Signatura: (C-32) * PISADOR, Diego / Obras para vihuela -Pavana para tañer -Dezilde al caballero que (villancico) -Seis villanescas vihuela Jorge Fresno ver: Narvaez, Luys de (Música para vihuela-Vihuelistas españoles sg.XVI) Signatura: (C-23) * PISENDEL, Johann G. / Concierto Concierto en re mayor para violín, 2 oboes, cuerda y continuo violín Jaap Schroder, Conjunto Concerto Amsterdam ver: Haydn, Michael (Conciertos para violín del Barroco tardío) Signatura: (B-92) * POLIFONÍA / Antología Antología de la Música Polifónica vocal del sg.XVI ver: Robledo, Melchor (Antología de la Música Polifónica vocal del sg.XVI) Signatura: (C-5) * POLIFONÍA / Códice de las Huelgas, sg. XIII -Benedicamus-Catholicorum concio (tropo) -Ex illustri nata prosapia (motete-conductus) -Salve Virgo-Ave Gloriosa (motete) Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich 283

ver: Música Ibérica I Nota: Original sin devolver (noviembre del 1987)

Signatura: (A-16)

* POLIFONÍA / Coro de la Capilla Sixtina: La Escolanía del Vaticano en la Capilla Sixtina / Palestrina…[et al.] ; Coro de la Capilla Sixtina, dir.Domenico Bartolucci. – Barcelona: BASF, D.L.1974 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: I)Palestrina (motetes): 1)Cantabo Domine – 2)Vo dilecti mei – 3)Improperium expectavit – 4)Vulnerasti cor meum – 5)Paucitas dierum – 6)Exaltabo te – 7)Dextera Domini – 8)Tota pulchra es II)Luca Marenzio (motete): Innocentes pro Christo infantes III)Anónimo del sg.XVI (himnos de navidad): Sopra il fieno colcato – Dio s´e fatto fanciullo 4)Domenico Bartolucci (motete): Christus natus est D.L.: B.45 082-1974 BASF. 34 53 554 (1841) Signatura: (C-28) / Reg.165 * POLIFONÍA / Edad de Oro La Edad de Oro de la Polofonía / Josquin Desprez, … [et al.] Conjunto Vocal (para el vol.3) y Coral Philippe Caillard., dir. Philippe Caillard – Madrid: Hisoavox, D.L.1973 4 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Josquin Desprez: I/Misa Pangue Lingua II/Miserere mei (motete, coro e instrumentos antiguos) -vol.2: Giovanni P. Palestrina: I/Seis motetes: 1)Hodie Christus natus est 2)Tribulationes. Peccavivus 3)Magnificat 4)Sicut servus 5)Alma redemptoris mater 6)Exultate Deo II/Misa Aeterna Christus munera III/Tu es Petrus (motete) -vol.3: Tomás Luis de Victoria: I/Misa Quarti toni II/Seis motetes: 1)O vos omnes 2)Popule meus 3)Quem vidistis pastores 4)O quam gloriosus 5)Vexilla regis 6)Jesu dulcis memoria vol.4: Orlando di Lasso: Grandes motetes a capella: 1)Tui sunt coeli 2)Jesu nostra redemptio 3)Timor et tremor -4)Pelli meae 5)Tribulationem 6)Tristis est anima mea 7)Surgens Jesus 8)Nos qui sumus 9)Missus et ángelus 10)Resonet in laudibus D.L.: M. 25.016-1973 Erato. HES. 60-145 / 148 Signatura: (P-21) / Reg.491 * POLIFONÍA / Encuentro nacional Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil de Cuenca / A. de Cabezón, … [et al.] ; Coro Tomás Luis de Victoria de Salamanca, … [et al.]. – Madrid: RCA, D.L.1981 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – (Instituto de la Juventud ; Dirección General del Libro y Cinematografía) contiene: vol.I: Cara A: 1)Niño Dios (villancico) / F. Guerrero ; Coro Tomás Luis de Victoria de Salamanca, dir. Victoriano García 2)De la Virgen (villancico) / A. de Cabezón ; Coro Tomás Luis de Victoria de Salamanca,dir. Victoriano García 3)Peccantem me quotidiae (motete) / Cristobal de Morales ; Coro Universitario Gaudeamus de Madrid, dir.Joaquín Fernández Picón 4)In Monte Oliveti (responsorio) / P. José Ignacio Prieto ; Coro Universitario Gaudeamus de Madrid, dir.Joaquín Fernández Picón 5)Magnificat tertii toni / Crist. de Morales ; Coro Manuel de Falla de Granada, dir.Ricardo Rodríguez Palacios Cara B: 1)Ave Maria (motete) / Jerónimo de Aliseda ; Coro Manuel de Falla de Granada, dir.Ricardo Rodríguez Palacios 2)Imprompu / José García Román ; Coral Ciudad de Granada, dir.José García Román 3)Tarde encendida (madrigal) (de “Amarillos”) / Juan Alfonso García, poema Elena Martín Vivaldi ; Coral Ciudad de Granada, dir.José García Román 4)Eli Eli (canción) / Gyorgy Bardos ; Coral Universitaria de la Laguna. Tenerife, dir.Carmen Cruz Simó 5)Chácaras blancas / Juan José Falcón ; Coral Universitaria de la Laguna. Tenerife, dir.Carmen Cruz Simó 6)Ich wiss mire in meidlein (madrigal) / Orlando di Lasso ; Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro 7)Chi la gagliarda (madrigal) / Baldassare Donato ; Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro 8)Il est bel et bon (canción) / Pierre Passerau ; Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro 9)Languir me fais (canción) / Claudin Sermisy ; Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro vol.II: Cara A: 1)Ave Maria (motete) / A. Bruckner ; Coro Tomás Luis de Victoria de Salamanca, dir.Victoriano García 2)Salve en el mar (Atlántida) / M. de Falla y E. Halffter ; Coro Universitario Gaudeamus de Madrid, dir. Joaquín Fernández Picón 3)Ojos claros serenos (madrigal) / Valentín Ruiz Aznar, poema Gutierre de Cetina ; Coro Manuel de Falla de Granada, dir.Ricardo Rodríguez Palacios 4)Ave Maria (motete?) / José García Román ; Coral Ciudad de Granada, dir.José García Román 5)Turok eszik a cigany / Zoltan Kodaly ; Coral Universitaria de la 284

Laguna. Tenerife, dir.Carmen Cruz Simó 6)La bataille de Marignan (canción) / Cl. Jannequin ; Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro Cara B: 1)Cantus firmus num.3 (temas del Cancionero de Olmeda) / Alejandro Yagüe ; Coral Universitaria de la Laguna. Tenerife, dir.Carmen Cruz Simó 2)Nana de la cebolla / Manuel Seco de Arpe, poema Miguel Hernández ; Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro 3)Canción para conjunto vocal y grupo instrumental / José Ramón Encinar, poema Luis Cernuda ; Coro Universitario Virgen de Loreto de Madrid, dir. Adrian Cobo Gómez 4)Heroicum panegiricum (himno) / P. du Hotz y C. Halffter ; Actuación conjunta de los Coros invitados y Grupo de Metal de la Orquesta Sinfónica de RTVE, dir.Pablo López de Osaba D.L.: M.22 622 / 23-1981 Min. de Cultura.Instituto de la Juventud. E CPL 3053 (2) Signatura: (E-25) / Reg.263 * POLIFONÍA / Musica en la Iglesia de Castilla y León La Música en la Iglesia de Castilla y León / Andrés Barea, …[et al.] ; coro de Cámara Sebastián Durón, Conjunto Grupo Instrumental (instrumentos originales), dir.José Mº. Barquín. – León: Caskabel, 1991 1 disco compacto: DDD . – (Fundación Las Edades del Hombre) contiene: 1)Miserere (motete) / Andrés Barea 2)Reina y Madre (salve?) / Manuel de Egúes 3)Lamentación 1ª del Miércoles / José Martínez de Arce 4)Nave que Belén caminas (villancico) / Miguel Gómez Camargo 5)Mi amor no busca a mis bienes villancico) / Juan Hidalgo 6)Requiem / Juan García de Salazar 7)Pelli meae / Jerónimo de Carrión 8)Lauda Jerusalem (salmo) / Manuel de Osete Caskabel. CD – 104 Signatura: (M-91) / Reg.1268 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia en casete. Original de Musicología * POLIFONÍA profana en Castilla de los sgs. XV al XVI 1)El Caballero (canto llano) / Antonio de Cabezón, versión de Ángel Juan Quesada de Vega 2)Morenica me llaman (romance) / Francisco de Salinas,armonización de Salvador Vega Carreras 3)Levanta, Pascual (villancico) / Juan del Encina 4)Una sañosa porfía (romance del Cancionero de Palacio) / Juan del Encina 5)Tan buen ganadico (villancico) / Juan del Encina 6)Oy comamos y bebamos (villancico) / Juan del Encina 7)Madre, la mi madre (villancico) / Pedro Rimonte [Conjunto] Grupo de Música Antigua Antonio de Cabezón, dr.María Jesús García de la Mora ver: Música Española de la Edad Media y del Renacimiento Signatura: (M-86) * POLIFONÍA Sagrada del Renacimiento Polifonía Sagrada del Renacimiento (motetes) / Orlando di Lasso, Carlo Gesualdo... [et al.] ; conjunto Ensemble Vocal Raphael Passaquet, [Conjunto] Deller Consort... [et al.]. – Barcelona: Edigsa, D.L.1980 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: -vol.1: Cara A: Francia – Flandes: -Plaintes de Job (oficio de dfuntos): Parce mihi, Domine ; Peccavi,quid faciam tibi ; Taedet animan meam vitae meae ; Indica mihi, cur me ita judices ; Numquid sicut dies hominis dies tui / Orlando di Lasso ; Ensemble Vocal Raphael Passaquet Cara B: Italia: Canciones sacras: Ave, dulcissima Maria ; O vos omnes ; Ave, Regina Coelurum ; O Crux benedicta ; Hei mihi Domine / Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa ; Conjunto Deller Consort -vol.2: Cara A: Inglaterra: 1)Haec dies (motete) / William Byrd ; Deller Consort 2)Salvator mundi (motete) / Thomas Tallis ; Deller Consort 3)Ave Maria (motete) / Robert Parsons ; Deller Consort 4)Laboravi / Thomas Morley ; Deller Consort 5)Jesus dulcis memoria (motete?) / Richard Deering (también Dering) ; Deller Consort 6)Ascendit Deus (motete) / Peter Philips ; Deller Consort Cara B: Alemania: 1)Erbam dich mein (salmo) ; 2)Heute ist Christus geboren (motete) (; 3)Herr, nunt lassest du deinen (música de exequias) ; 4)Domine est terra (concierto para coro, plectro, violin…) / Heinrich Schutz ; contralto Jocelyne Taillon, sopranos Odile Pietti y Ruth Bezinian, Ensemble Vocal du Choer National, Conjunto Ensemble Instrumental Ars Europea D.L.: B. 5799-1980 Edigsa. Harmonia Mundi. EHM. 2473 Signatura: (E-14) / Reg.252 285

* PONCE, Juan / Allá me ponga el sol (cosaute-canción) Conjunto Ars Musicae, Coro Alleluia, dir.Enrique Gispert ver: Música en la Corte de los Reyes Católicos Signatura: (M-56) * PONCE, Manuel M. / Allegro en la mayor guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Música para guitarra) Signatura: (P-15) * PONCE, Manuel M. / Sonata romántica guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Sonata romántica) Signatura: (P-18) * PONCE, Manuel M. / Sonatas -Sonata mexicana -Sonata clásica: homenaje a Fernando Sor guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Mexicana) Signatura: (P-16) * PONCE, Manuel M. y S.L. Weiss / Preludio guitarra Andrés Segovia, clavicordio Rafael Puyana ver: Segovia, Andrés (Música parta guitarra) Signatura: (P-15) * PONCHIELI, Amilcare / Danza de las horas, ballet de la ópera La Gioconda Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan ver: Danzas / Ballets de Óperas Signatura: (B-11) * PONCHIELI, Amilcare / Danza de las horas, ballet de la ópera La Gioconda Orquesta de Filadelfia, dir.Leopold Stokowski ver: Disney, Walt / Fantasía, música de película 3 Signatura: (F-18) * PONCHIELI, Amilcare / Gioconda, La (fragmento) (ópera) -Suicidio soprano Sylvia Sass, Orquesta Filarmónica Nacional (National Ph. Or.), dir.Lamberto Gardelli ver: Puccini (Tosca) (selección) Signatura: (2-55) * PONS D´Ortafa / Si ay perdut [canción] Conjunto Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua ver: Marcabru (Monodia cortesana medieval) Signatura: (C-11) * PONS D´Ortafa / Si ay perdut mos saber (canción trovadoresca) Conjunto Ars Musicae de Barcelona, dir.Román Escalas ver: Música en la Corte de Jaime I Signatura: (M-64) * PONTE, Lorenzo da / Don Juan [libreto] ver: Dúos (Grandes dúos de óperas) * PORPORA, Nicola / Solfeggi para Farinelli

Signatura: (B-42)

ver: Farinelli (Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.1 y 2 * PORTUGAL, Marcos / Sinfonía en re mayor Orquesta de Cámara Gulbenkian, dir.Gianfranco Rivoli ver: Leal Moreira (Obras orquestales de los maestros portugueses) Signatura: (C-22) * POULENC, Francis / Cinco poemas de Max Jacob [1Chanson bretonne 2)Cimetiere 3)La petite servant 4)Berceuse 5)Sourie et mourie] soprano Felicity Palmer, piano John Constable ver: Satie ( Las aventuras de Mercurio) Signatura: (2-93) * POULENC, Francis / Concierto campestre [para clave y orquesta] clave George Malcolm, Orquesta de Cámara Academy of Saint Martin in the Fields, dir. Iona Brown ver: Bach, J.S. (Concierto para clave nº.1 BWV 1052) Signatura: (1-16) * POWER, Teobaldo / Obras para piano Obras para piano / Teobaldo Power ; piano Guillermo González. – Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., stereo 286

contiene: Cara A: 1)Cantos canaries 2)Canción española 3)Vals de bravura Cara B: 1)Sonata en do menor: -molto allegro con brío -andante -scherzino -final: allegro di bravura 2)Vals brillante, op.posth. D.L.: B.19228-1980 Emi-Odeon. 10 C 063.946 Signatura: (P-28) / Reg.498 * PRAETORIUS, Michael / Danzas Seis danzas: 1)Entree-Courante 2)Gavotte 3)Spagnoletta 4)La bouree 5)Ballet 6)Volte [Conjunto] Collegium Terpsichore, dir.Fritz Neumeyer ver: Danzas del Renacimiento Signatura: (1-54) * PRAETORIUS, Michael / Misa Misa de Navidad = Christmette / M. Praetorius ; Conjunto Gabrielli Consort and Players, dir.Paul McCreesh . – Hamburgo: Deutsche Grammophon, 1994? 1 disco compacto: DDD, stereo contiene: 1)Procesional: Christum wir sollen 2)Introit: Puer natus 3)Kyrie 4)Gloria 5)Collet: Derr herr sei mit 6)Epist.: So schreibt der heilig Propheten Jesajas 7)Organ prelude: Praemabulum 8)Gradual hymn: Vom Himmel hoch da Komm 9)Gospel: So schreibt der heilige Lukas 10)Credo: Wir glauben all an einen 11)Organ prelude: Resonet in Laudibus 12)Pulpit hymn. Quem pastores 13)Sonata: Padouana a 5 / compuesta por Johann Herman Schein 14)The Lord´s prayer: Vater unser der du bist 15)Sanctus motete: Jesaja dem Propheten 16)Organ prelude : Wie schon Leuchtet 17)Communion motete: Wie schon Leuchtet 18) Communion motete: Uns ist ein Kindlein 19)Post-Communion: Der Herr sei mit 20)Benediction: Der herr Segne dich 21)Final hymn: Puer nobis nascitur 22)Organ voluntary: Nun lob mein 23)Recessional: In dulci jubilo Archiv. Producktion. 439 931-2 Signatura: (P-41) / Reg.1397 Nota: La Fonoteca sólo dispone de copia. Original particular * PRAETORIUS, Michael / Misa Christemette = Misa de Navidad / M. Praetorius ; Conjunto Gabrieli Consort and Players, dir.Paul McCreesh . - Hamburgo: Deutsche Grammophon, 1994? 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Processional: Christus wir sollen [texto y melodía de Martín Lutero] 2)Introit: Puer natus 3)Kyrie 4)Gloria 5)Collet: Der Herr sei 6)epist.: so schreibt der 7)Organ prelude 8)Gradual HYMN: Vom Himmel hoch 9)Gospel: So schreibt der 10)Credo: Wir glautem all 11)Organ prelude: Rosonet in 12)Pulpit hymn: Quem pastores 13)Sonata: paduana [pavana] a 5 / Johann Hermann Schein 14)The Lord´s prayer: Vater unser 15)Sanctus motet: jesuja der Prophetem 16)Organ prelude: Wie schon / Samuel Scheidt 17)Communion motet: wie schon 18)Communion motet: Uns ist ein 19)Post-communion: Der Herr sei 20)Bendición 21)Himno final: Puer nobis 22)Organ voluntary: Nun lob 23)Recessional [himno final]: In dulci jubilo Archiv production. 439 931-2 Signatura: (P-41) / Reg.1397 Nota: La Fonoteca solo dispone de copia en casete. Original particular * PRES, Josquin des ver: Desprez, Josquin * PRIETO, Claudio / Al – gamara piano Elena Barrientos ver: Música contemporánea (Música española contemporánea) * PRIETO, Claudio / LIM – 79, para violín, clarinete, percusión y piano LIM: Laboratorio de Interpretación Musical, dir.Jesús Villa Rojo ver: Villa Rojo ( Material sonoro V) * PRIETO, Claudio / Música contemporánea española para clave Sonata 2 clave Genoveva Gálvez ver: MÚSICA Contemporánea española / Obras para clave

Signatura: (C-48) Signatura: (V-18)

Signatura: (M-85) 287

* PRIETO, Claudio / Reflejos [para 4 clarinetes] clarinete Jesús Villa Rojo ver: Música contemporánea ( Música española contemporánea) Signatura: (C-45) * PRIETO, P. José Ignacio / In Monte Oliveti (responsorio) Coro Universitario Gaudeamus de Madrid, dir.Joaquín Fernández Picón ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * PRIETO, P. José Ignacio / Música de Semana Santa -Salmo XXIII -In monte Oliveti (reponsorio) -Una hora (responsorio) -Omnes amici mei (responsorio) -Sicut ovis (responsorio) -Sepulto Domino (responsorio) -Gloria, de la Misa Pascual Coro Schola Cantorum de la Universidad Pontificia de Comillas, dir.José Ignacio Prieto ver: Semana Santa en la Universidad Pontificia de Comillas Signatura: (P-29) * PROKOFIEV, Sergei / Alexander Nevski [cantata para soprano, coro y orquesta] Alexander Nevski, op.78 / S. Prokofiev ; mezzo Elena Obraztsova, Coro y Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Claudio Abbado. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.57) contiene: Cara A: 1)Rusia bajo el dominio de los mongoles 2)Canción de Alexander Nevski 3)Los cruzados de Pskov 4)Levántate, pueblo ruso Cara B: 5)La batalla sobre el hielo 6)Iré a la muerte 7)Entrada de Alexander Nevski en Pskov D.L.: M.40901-1983 Deutsche Grammophon. 74 07 257 Signatura: (1-57) / Reg.741 * PROKOFIEV, Sergei / Amor de las tres naranjas [suite de ópera] El amor de las tres naranjas, op.33 bis : 1)Los ridículos 2)Escena infernal 3)Marcha 4)Scherzo 5)El príncipe y la pricesa 6)la huida Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati ver: Bach, J.S. (Suite para violonchelo) Signatura: (1-5) * PROKOFIEV, Sergei / Cenicienta, La (ballet) La Cenicienta: suites / Sergei Prokofiev ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet . – San Sebastián: Columbia, D.L.1963 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Introducción 2)Pas de chat 3)Reyerta 4)El sueño de la Cenicienta 5)El Hada Madrina y el Hada Hibernal 6)Mazurca Cara B: 1)La Cenicienta parte hacia el baile 2)La Cenicienta llega al castillo 3)Bourree 4)Galop 5)Vals de La Cenicienta … Medianoche D.L.: S.S. 136 – 1963 Decca. SXL 2307 Signatura: (P-6) / Reg.475 * PROKOFIEV, Sergei / Concierto Concierto nº.1 para piano y orquesta en re bemol, op.10 piano Mindrtu katz, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Adrian Boult ver; Khachaturian (Concierto para piano y orquesta en re bemol mayor) Signatura: (K-2) * PROKOFIEV, Sergei / Concierto Concierto nº.3 para piano y orquesta en do mayor, op.26 / S. Prokofiev ; piano Julius katchen, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Istvan Kertesz. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.17) contiene además: Concierto para piano y orquesta nº.3 / Bela Bartok D.L.: M.11 142-1983 London. 74 07 217 288

Signatura: (1-17)

/

Reg.702

* PROKOFIEV, Sergei / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.3 en do mayor, op.26 piano Alexis Weissenberg, Orquesta de París, dir.Seiji Ozawa ver: Ravel ( concierto en sol mayor) Signatura: (R-19) * PROKOFIEV, Sergei / Concierto Concierto para piano y orquesta nº.3 en do mayor, op.26 / S. Prokofiev ; piano Marta Argerich, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Claudio Abbado. – Madrid: fonogram, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., stereo contiene además: Concierto para piano y orquest en sol mayor / Maurice Ravel D.L.: M.8870-1968 Deutsche Grammophon. 139 349 Signatura: (P-8) / Reg.477 * PROKOFIEV, Sergei / Cuento de la abuela, op.31 noº.1 piano Aldo Ciccolini ver: Música para las doncellas ( Lo que sueñan las doncellas) Signatura: (S-64) * PROKOFIEV, Sergei / Pedro y el lobo Pedro y el Lobo, op.67: Un cuento musical para niños Orquesta Nacional de París, dir. Lorin Maazel, narrador Juan Pulido ver: Briten, B. (Guía de orquesta para jóvenes) Signatura: (B-27) * PROKOFIEV, Sergei / Romeo y Julieta (ballet completo) Romeo y Julieta, op.64 / S. Prokofiev ; violín Daniel Majeske, corneta David Zauder, viola dámore Edward Armond, Orquesta de Clevelan, dir.Lorin Maazel. Madrid: Fonogram, D.L.1981 3 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: 1)Introducción -ActoI- 2)Romeo 3)El despertar calleejero 4)Danza matinal 5)La querella 6)La lucha 7)La orden del duque 8)Interludio 9)En casa de los Capuletos 10)La joven Julieta Cara B: 11)Llegada de los invitados: minueto 12)Máscaras 13)Danza de los caballeros 14)Variación de Julieta 15)Mercutio 16)Madrigal 17)Tybalt [Teobaldo] reconoce a Romeo 18)Gavotte: despedida de los invitados vol.2: Cara A: 19)Escena del balcón 20)Variación de Romeo 21)Danza del amor –ActoII- 22)Danza popular 23)Romeo y Mercutio 24)Danza de las 5 parejas 25)Danza con mandolina 26)La nodriza 27)La nodriza entrega una carta de Julieta a Romeo Cara B: 28)Romeo en casa del padre Laurence 29)Julieta en casa del padre Laurence 30)El regocijo popular continúa 31)Otras fiestas populares 32)Encuentro de Tybalt y Mercutio 33)Tybalt lucha con Mercutio 34)Muerte de Mercutio 35)Romeo decide vengarse por la muerte de Mercutio 36)Final del II Acto vol.3: Acto III – 37)Introducción 38)Romeo y Julieta: en la habitación de Julieta 39)Romeo se despide de Julieta 40)La nodriza 41)Julieta rehusa casarse con Paris 42)Julieta sola 43)Interludio 44)En la celda del padre Laurence 45)Interludio 46)Habitación de Julieta Cara B: 47)Julieta sola 48)Aubade [Alborada] 49)Danza de las muchachas con lirios 50)A la cabecera de Julieta -ActoIV-Epílogo: 51)Funeral de Julieta 52)Muerte de Julieta D.L.: M.26261 / 63-1981 Decca. SXL-6620 / 2. 6799160 / 03 Signatura: (P-31) / Reg.501 * PROKOFIEV, Sergei / Romeo y Julieta (suite del ballet) Romeo y Julieta: suite / Sergei Prokofiev ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Claudio Abbado . – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.69) contiene: 1)Montescos y Capuletos 2)Danza matutina 3)Lucha 4)Pelea 5)Danza con mandolinas 6)Danza 7)Alborada 8)Danza de las doncellas con lirios 9)Muerte de Teoblado contiene además del autor: Sonata para piano nº.8 en si bemol mayor, op.84 / piano Vladimir Ashkenazy D.L.: M.35427-1984 Decca. 411 602-4 289

Signatura: (2-103)

/

Reg.845

* PROKOFIEV, Sergei / Romeo y Julieta (suite del ballet) Romeo y Julieta, op.64 bis: selecciones / S. Prokofiev ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet . – San Sebastián: Columbia, D.L.1963 1 disco. 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Montescos y Capuletos 2)Juieta niña 3)Madrigal 4)Minueto 5)Romeo y Julieta Cara B: 1)El fin de Tibaldo [Teobaldo] 2)Máscaras 3)Danza 4)romeo y Julieta antes de ala marcha de él 5)Romeo en la tumba de Julieta D.L.: S.S.135-1963 Decca. SXL 2306 Signatura: (P-10) / Reg.479 * PROKOFIEV, Sergei / Romeo y Julieta, op.75: dos fragmentos de la suite [para piano] 1)Nº.10: Romeo y Julieta antes de partir 2)Nº.5: Máscaras piano Vladimir Ashkenazy ver: Prokofiev (sonatas para piano nºs. 7 y 8) Signatura: (P-9) * PROKOFIEV, Sergei / Sinfonía Sinfonía nº.1 en re mayor, op.25: Clásica Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos ver: Stravinsky (La consagación de la primavera) Signatura: (S-61) * PROKOFIEV, Sergei / Sinfonía Sinfonía nº.5 en si bemol mayor, op.100 / S. Prokofiev ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet . – San Sebastián: Columbia, D.L.1984 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: S.S. 692-1964 Decca.SXL 6120 Signatura: (P-11) / Reg.480 * PROKOFIEV, Sergei / Sinfonías ( y otras piezas) Sinfonía nº.1 en re mayor, op.25 “Clásica” / S. Prokofiev ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Vladimir Ashkenazy. – Londres?: Decca Music Group, 1975, 1987, 1995 2 discos compactos: contiene además del autor: 1)Otoñal (Autumnal), op.8 / Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Vladimir Ashkenazy 2)Obertura sobre temas hebreos, op.34 / clarinete Keith Puddy, piano Vladimir Ashkenazy, Cuarteto de Cuerdas Gabrielli 3)Sinfonía nº.5 en si bemol mayor, op.100 / Orquesta del Concertgebouw, dir.Vladimir Ashkenazy 4)Sinfonía nº.6 en mi bemol menor, op.111 / Orquesta de Cleveland, dir.Vladimir Ashkenazy 5)Sinfonía nº.7 en do sostenido menor / Orquesta de Cleveland, dir. Vladimir Ashkenazy Decca. 470 528-2 Signatura: (P-42) / Reg.1420 * PROKOFIEV, Sergei / Sonata para piano Sonata nº.8 en si bemol mayor, op.84 piano Vladimir Ashkenazy ver: Prokofiev (Romeo y Julieta: suite) Signatura: (2-103) * PROKOFIEV, Sergei / Sonata para violín solo, op.115 violín Ruggiero Ricci ver: Ricci, Ruggiero (Recital de solos) Signatura: (P-7) * PROKOFIEV, Sergei / Sonatas y Dos fragmentos de Romeo y Julieta Sonatas para piano nº. 7 y 8 / S. Prokofiev , piano Vladimir Ashkenazy. – San Sebastián: Columbia, d.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., stereo contiene: Cara A: 1)Sonata nº.7 en si bemol mayor. op.83 2)Dos fragmentos de Romeo y Julieta, op.75 [versión para piano]: I)nº.10: Romeo y Julieta antes de partir II)Nº.5: Máscaras Cara B: Sonata nº.8 en si bemol, op.84 290

D.L.: S.S. 665-1968 Decca. SXl 6346 Signatura: (P-9) / Re.478 * PROKOFIEV, Sergei / Suite escita, op.20: [mov]. nº.1: La adoración de Veless y Ala Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Antal Dorati ver: Bach, J.S. (Suite para violoncelo solo nº.3) Signatura: (1-5) * PROKOFIEV, Sergei / Tocata para piano Tocata, op.11 piano Martha Argerich ver: Chopin (Schezo en so sostenido menor, op.39) Signatura: (CH-13) * PROMENADE CONCERTS La última noche de los Promenade Concerts / (intérpretes) mezzo Elizabeth Bainbridge, Coro y Orqueasta Sinfónica de la B.B.C, dir.Sir Colin Davis: 1)Hail, all hail to the Queen (de Los Troyanos) / Héctor Berlioz ; 2)Pompa y circunstancia, op.39 nº.1 / E. Elgar ; 3)The stone wall: casación para público y orquesta / Malcolm Williamson ; 4)Rule! Britannia / Thomas Arne, arreglos de Malcolm Sargent ; 5)Jerusalem / Hubert Parry, arreglos de E. Elgar ; 6)Palabras de Sir Colin Davis ; 7)God save the Queen / Anónimo (himno inglés) ver: Grofe, F. (Suite del Gran Cañón) Signatura: (1-2) * PUCCINI, Giacomo / Boheme, La (ópera: fragmento ; dúos) -O soave fanciulla soprano Mirella Freni, tenor Nicolai Gedda, barítono Mario Sereni ver: Dúos (Grandes dúos de óperas) Signatura: (B-42) * PUCCINI, Giacomo / Boheme, La : selección (ópera) La Boheme: selección / G. Puccini ; soprano Katia Ricciarelli y Ashely Putnam, tenor José Carreras, barítono Ingvar Wixell, bajo Robert Lloyd, Coro y Orquesta de la Royal Opera House Covent Garden, dir.colin Davis . – Madrid: fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.50) contiene: Cara A: 1)Che gélida manina 2)Ecco i giocattoli di Parpigno Cara B: 3)Mimi e tanto malata 4)In un coupe 5)Vecchia Zimarra D.L.: M.41970-1981 Philips.74 07 089 Signatura: (3-50) / Reg.900 * PUCCINI, Giacomo / Boheme, La : selección (ópera) -Ei Rodolfo – O souave fanciulla -La commedia e stupenda – Quando m´en vo -Sono andanti soprano Mirella Freni y Elizabeth Harwood, tenor Luciano Pavarotti, barítono Ronaldo Panerai, bajo Nicolai Ghiaurov, Coro de la Ópera de Berlín, Coro de Niños de Schoneberger, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Herbert von Karajan ver: Puccini (Óperas: fragmentos) Signatura: (2-56) * PUCCINI, Giacomo / Madama Butterfly (ópera completa) Madama Butterfly / G. Puccini ; soprano Toti dal Monte, tenor Beniamino Gigli, mezzo Vittoria Palombini, barítono Mario Basiola, bajo Gino Conti, Coro y Orquesta del Teatro de la Ópera de Roma, dir.Oliviero de Fabritiis. – Barcelona: Emi-Odeon, D.L.1970 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.I: Cara A: Acto 1º. (primera parte) ---- Cara B: Acto 1º. (conclusión) ; Acto 2º. (primera parte) vol.II: Cara A: Acto 2º. (conclusión) --- Cara B: Acto 3º. D.L.: B.26120-1970 Emi.La Voz de su Amo. 1 J 153-00.669 / 70 Signatura: (P-14) / Reg.484 * PUCCINI, Giacomo / Madama Butterfly (ópera: fragmento) - Una nave da guerra – Scuoti quella fronda -Coro a boca cerrada soprano Mirella Freni, mezzo Christa Ludwig, Coro de la Ópera del Estado de Viena, Orquesta Filarmónica de Viena, 291

dir.Herbert von Karajan ver: Puccini (Óperas: fragmentos)

Signatura: (2-56)

* PUCCINI, Giacomo / Manon Lescaut (ópera: fragmento) Sola, perduta, abbandonata soprano Sylvia Saas, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Lamberto Gardelli ver: Puccini (Óperas: fragmentos) Signatura: (2-56) * PUCCINI, Giacomo / Óperas: selecciones de Manon lescaut, La Boheme, Madama Butterfly y Turandot Manon Lescaut: fragmento: Sola, perduta, abbandonata / G. Puccini ; soprano Sylvia Saas, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Lamberto Gardelli. – Madrid: fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolb. – (Historia de la Música clásica / Planeta ; nº.22) contiene además del autor: Cara A: I)La Boheme: 1)Ei Rodolfo – O souave fanciulla 2)La commedia e stupenda – Quando m´en vo 3)Sono andanti / soprano Mirella Freni y Elizabeth Harwood, tenor Luciano Pavarotti, barítono Ronaldo Panerai, bajo Nicolai Ghiaurov, Coro de la Ópera de Berlín, Coro de Niños de Schoneberger, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir. Herbert von Karajan Cara B: I)Madama Butterfly: 1)Una nave da guerra ; Scuoti quella fronda 2)Coro a boca cerrada / soprano Mirella Freni, mezzo Christa Ludwig, Coro de la Ópera del Estado de Viena, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Herbert von Karajan II)Turandot: 1)Olá, Pang, Olá, Pong - Ho una casa 2)In questa reggia 3)Nessun dorma soprano Joan Sutherland, [barítono] Tom Krause, [tenor] Pier Francesco Poli, Piero de Palma y Luciano Pavarotti, Coro John Alldis, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Zubin Metha D.L.: M.37326-1983 Decca. 411 553-4 Signatura: (2-56) / Reg.803 * PUCCINI, Giacomo / Óperas: selecciones de Turandot, Madama Butterfly, Manon y Tosca Turandot: Nessun dorma / G. Puccini ; tenor José Carreras, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Jesús López Cobos. – Madrid: Fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.46) contiene además del autor: Cara A: 1)Madama Butterfly: Bimba, bimba, non piangere / tenor José Carreras, soprano Katia Ricciarelli, Orquesta Sinfónica de Londres [Lamberto] Gardelli. 2)Manon Lescaut: Donna non vidi mai / tenor José Carreras, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Jesús López Cobos Cara B: 3)Tosca: a)Vissi d´arte, vissi d´amore b)E lucevan le stelle – finale / soprano Montserrat Caballé, barítono [Ingvar] Wixell, tenor José Carreras y [Piero] de Palma, bajo [William] Elvin, coro y Orquesta de la royal Ópera House Covent Garden, dir.Colin Davis D.L.: M. 35389-1983 Philips.74 07 246 Signatura: (1-46) / Reg.730 * PUCCINI, Giacomo / Tosca (ópera completa) Tosca: ópera en tres actos / G. Puccini ; [soprano] Katia Ricciarelli, [tenor] José Carreras y Heinz Zednik, [barítono] Ruggero Raimondi y Gottfried Hornik, [bajo] Fernando Corena y Victor von Halem, [tiple? = niño soprano] Wolfgang Buntem, Coro de la Ópera Alemana de Berlín, Coro de Niños Cantores de Schoneberg, dir. de coro Walter Hagen-Groll, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan . – Madrid: Polydor. D.L.1981 2 discos: 33 r.p.m., estéreos contiene: vol.1: Cara A: Acto 1º.: primera parte --- Cara B: 1)Acto 1º. (conclusión) 2)Acto 2º. (primera parte) vol.2: Cara A: Acto 2º. (conclusión) ---- Cara B: Acto 3º. D.L.: M.4437/38-1981 Deutsche Grammophon. 2531247/48 Signatura: (P-30) Reg.500 * PUCCINI, Giacomo / Tosca (ópera: selección) ( y fragmentos de óperas de otros autores) Tosca: selección / G. Puccini ; [barítono] Giuseppe Taddei, …[et al.] ; Coros de ala Ópera del Estado de Viena, dir.Roberto Benaglio, Orquesta Filarmónica de Viena, dir.Herbert von Karajan . – Madrid: fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.21) 292

contiene: Cara A: I)Tosca: 1)Tre sbirri, una carrozza 2)Vissi d´arte 3)Mario Cavaradossi… E lucevan le stelle (Hasta el final del Acto III) / [barítono] Giuseppe Tadei, [tenor] Piero de Palma, [soprano] Leontyne Price, [bajo] Alfredo Mariott, [bajo] Leonardo Monreale Cara B: 1)La Gioconda: fragmento: Suicidio / Amilcare Ponchieli ; soprano Sylvia Saas, [Orquesta] National Philarmonic Orchestra, dir.Lamberto Gardelli 2)Payasos: fragmento: Recitar, … Vesti la giubba / Ruggiero Leoncavallo ; tenor Mario del Mónaco, Orquesta de la Academia de Santa Cecilia de Roma, dir.Francesco MolinariPradelli 3)Cavalleria Rusticana: fragmento: Beato voi,… Himno de Pascua / Pietro Mascagni ; [soprano] Elena Souliotis, [mezzo] Anna di Stasio, [barítono] Tito Gobbi, Orquesta y Coro de la Academia de Santa Cecilia de Roma, dir. de coro Gianni Lazzari, dir.Silvio Varviso 4)Andrea Chenier: fragmento: a)Nemico della patria b)Benedico il destino / Umberto Giordano ; [soprano] Renata Tebaldi, [tenor] Mario del Mónaco, [barítono] Ettore Bastianini, [bajo] Dario Caselli, Orquesta de la Academia de Santa Cecilia de Roma, dir.Gianandrea Gavazzeni D.L.: M.37.330-1983 Decca. 411554-4 Signatura: (2-55) / Reg.802 * PUCCINI, Giacomo / Tosca: ópera en tres actos / G. Puccini ; soprano Maria Caniglia y Anna Marcangeli, tenor Beniamino Gigli, barítono Armando Borgioli, bajo Ernesto Domicini, Coro y Orquesta de la Ópera de Roma, dir. de coro G. Conca, dir.Oliviero de Fabritis. Barcelona: Odeon, 1970 2 discos: 33 r.p.m., estéreos. – ( La Edad de Oro de la Ópera ; vol.2) contiene: vol.1: Cara A: Acto 1º.: primera parte --- Cara B: 1)Acto 1º. (conclusión) 2)Acto 2º. (primera parte) vol.2: Cara A: Acto 2º. (conclusión) ---- Cara B: Acto 3º. D.L.: B.25013-1970 Emi.La voz de su amo. 1 J 153-00.667/8 Signatura: (P-12) / Reg.483 * PUCCINI, Giacomo / Turandot (ópera: fragmento) 1)Olá, Pang, Olá, Pong - Ho una casa 2)In questa reggia 3)Nessun dorma soprano Joan Sutherland, [barítono] Tom Krause, [tenor] Pier Francesco Poli, Piero de Palma y Luciano Pavarotti, Coro John Alldis, Orquesta Filarmónica de Londres, dir.Zubin Metha ver: Puccini (Óperas: fragmentos) Signatura: (2-56) * PURCELL, Henry / Arias o Aires Aires para voces e instrumentos: flauta, viola da gamba y clave / H. Purcell ; Conjunto Deller Consort, dir. Alfred Deller: soprano Honor Sheppard y Suzanne Green, contratenor Alfred Deller, baritone Maurice Bevan, bajo Norman Platt, flauta de pico David Munrow y Richard Lee, viola da gamba Desmond Dupre, clave Robert Elliott. – Barcelona: Edigsa, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Hark how the sognsters – Extraido de: Timon of Athens 2)Retir´d from any mortls sight –Extr. de King Richard the Second 3)How pleasants is this flowery plain – Extr. de Ode d´Abraham Cowley 4)Thus to a ripe consenting – Extr. de The Old Bachelor 5)Why should men quarrel – Extr. de The Indian Queen 6)Chaconne – Extr. de Diocletian 7)Here let my life – Extr. de If ever I more riches did desire Cara B: 1)Strike the viol – Extr. de Ode pour l´anniversaire de la Reine Mary 2)elegy on the Death of queen Mary 3)One charming night – Extr. de The Fairy Queen 4)Shepherd, shepherd, leaved decoying – Extr. de King Arthur 5)There ne´er was so wretched a lover – Extr. de Orpheus Britannicus 6)Awake, awake, ye dead 7)Evening hymn D.L.: B.36.412-1979 Edigsa.Harmonia Mundi. EHM-214 Signatura: (P-25) / Reg.495 * PURCELL, Henry / Canciones Canciones de tabernas y de capillas / Henry Purcell ; viola da gamba Jane Ryan, contratenor Alfred Deller, [Conjunto] Deller Consort, dir.Alfred Deller. – Barcelona: Edigsa, D.L.1979 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Come let us drink 2)The miller´s daughter 3)Sir Walter enyoying his damsel 4)A health to thenut brown 5)Prithee ben´t so sad and serious 6)I gave her cakes and I gave her ale 7)Young John the gard´ner 8)Once, twice thrice I Julia tried 9)Of all the instruments 10)Under this stone 11)Since time so kind to us does prove 12)´Tis woman makes us love Cara B: 1)If I more riches dis desire 2)Laudate Celiliam 293

D.L.: B. 37788-1979 Edigsa:Harmoni Mundi. EHM-242 Signatura: (P-24) / Reg.494 * PURCELL, Henry / Dido y Eneas [ópera, fragmento] Dido y Eneas: Acto I, escena 2ª ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.8 * PURCELL, Henry / Elegías, Chacona, Pavana, Trío Sonata -Trío sonata para violín, contrabajo y órgano (Z.780) -Elegía a la muerte de Thomas Farmer (Z.473) -Pavana 5 en sol menor a4 (Z.752) -Elegía a la muerte de Matthew Locke (Z.472) -Chacona (Z.730) tenor Martin Hill, contrabajo Christopher Keyte, Orquesta de Cámara The Academy of the Ancient Music ver: Purcell, H. (Trío sonata para violín, contrabajo y órgano) Signatura: (2-11) * PURCELL, Henry / Esposa virtuosa [música escénica] La esposa virtuosa: suite orquestal [Orquesta de Cámara de Rouen, dir.Albert Beaucamp] ver: Barroco (El triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol.4 * PURCELL, Henry / Fairy Queen [opera, fragmento] ; Oda a la reina Mary [para voces e instrumentos, fragmento] -The Fairy Quenn: Hark how -Oda a la reina Mary: Sweetnes of nature [duo] ver: Farinelli (Castrati: Homenaje a Farinelli) Signatura: (F-44) vol.1 * PURCELL, Henry / Fairy Queen – Dido y Eneas [opera, fragmento] -The Fairy Queen: Thus the ever gratefull -Dido y Eneas: Acto I, escena 2ª ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.7 * PURCELL, Henry / Historia de Diocleciano [ suite de ópera] La historia de Diocleciano: Suite orquestal [Orquesta de Cámara de Rouen, dir.Albert Beaucamp] ver: Barroco (El triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol.4 * PURCELL, Henry / Música de escena – Arias – Odas – Cantos Música de escena; Arias de óperas; Odas y Cantos sagrados / H. Purcell ; clave Robert Elliot, contratenor Alfred Deller, Conjunto Deller Consort, dir.Alfred Deller. – Barcelona: Edigsa, D.L.1980 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Olinda: música de escena, aria para contatenor 2)Ye twice ten hundred deities, extraído de The Indian Queen [opera] 3)The earth trembled: himno 4)Raise, raise the voice: oda a Santa Cecilia Cara B: 1)O how happy´s he: música de escena 2)The plaint: extraído de The Fairy Queen [ópera] 3)Wake,Quivera: para contratenor, extraído de The Indian Queen [ópera] 4)Pavana y trío 5)Música para Edipo [fragmentos del acto III] [música escénica]: -Hear, ye sullen pow´rs below -Music for a while -Come away, do not stay D.L.: B.17.193-1980 Edigsa. Harmonia Mundi. EHM-218 Signatura: (P-32) / Reg.502 * PURCELL, Henry / Obertura y Sinfonía -Obertura para trompeta, cuerda y continuo en re mayor, de La Reina India -Sinfonía para 2 trompetas, cuerda y continuo en re mayor, de La Canción Festiva de Yorksire [trompeta, 1ª Don Smithers y 2ª Michel Laird, fagot David Munrow, chitarrone Desmond Dupre, Orquesta de Cámara Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner] ver: Barroco ( El triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol.2 * PURCELL, Henry / Obras a la guitarra -Preludio -Minueto -A new irish tune [de obras para clave, Z.646 “Lilliburleo”] -Jig [Giga] [de Abdelazer: la venganza del moro, Z.570?] 294

-Rondó [de Abdelazer: la venganza del moro, Z.570?] guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés: (Andrés Segovia en escena) Signatura: (P-17) * PURCELL, Henry / Suite en re menor 1)Almand [Allemande] 2)Courante 3)Hornpipe piano Antonio Baciero ver: Barroco (Grandes maestros del barroco, vol.II) Signatura: (B-94) * PURCELL, Henry / Suites para orquesta de : Diocleciano [ópera], Abdelazar [música escénica], La esposa virtuosa [música escénica] / H. Purcell ; Orquesta de Cámara de Rouen, dir.Albert Beaucamp. – Madrid: Fonogram, D.L.1981 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.21) contiene: Cara A: I)Diocleciano o la Profetisa: 1)Obertura 2)Hornpipe 3) Danse des furies 4)Chair danza 5)Air 6)Dance du papillon II)Abdelazar o La venganza del Moro: 1)Obertura 2)Rondó 3)Premier air 4)Second Air 5)Minueto 6)Troisieme air 7)Giga 8)Hornpipe 9)Quatrieme air Cara B: I)La esposa virtuosa: 1)Obertura 2)Song tune 3)Air lent 4)Air vif 5)Preludio 6)Hornpipe 7)Minueto I 8)Minueto II 9)Final contiene además en la Cara B: Concierto para trompeta, cuerda y continuo en fa menor / Georg Ph. Telemann ; trompeta Maurice Andre, clave laurence Boulay, Orquesta de Cámara de Rouen, dir.Albert Beaucamp D.L.: M.18.022-1981 Philips.74 07 060 Signatura: (3-21) / Reg.874 * QUANTZ, Johann J. / Concierto Concierto en sol mayor para flauta, cuerda y continuo [flauta Jean-Pierre Rampal, clave Huguette Gremy, Orquesta de Cámara Antiqua Musica, dir.Jacques Roussel] ver: Barroco (El triunfo del barroco) Signatura: (B-95) vol.6 * QUILAPAYÚN / Música sudamericana ; Folclore ; Canción Protesta Quilapayún / [varios autores] ; [intépretes] Quilapayún. – Madrid: Fonomusic, D.L.1988 5 casetes: estéreos, dolby vol.1: Santa María de Iquique:cantata popular / Luis Advis contiene: Cara A: 1)Pregón 2)Preludio instrumental 3)Relato 4)Canción 5)Interludio instrumental 6)Relato 7)Canción 8)Interludio instrumental Cara B: 1)Relato 2)Interludio cantado 3)Relato 4)Canción 5)Interludio instrumental 6)Relato 7)Canción letanía 8)Canción 9)Pregón 10)Canción final vol.2. Adelante / [varios autores] contiene: Cara A: 1)Susurro / R. parada 2)La batea / Quilapayún – T. Taño 3)Pido castigo / Neruda – Carrasco 4)Contraste / Carrasco 5)El plan leopardo / G. Oddo 6)Fiesta en Al Cocha Cara B: 1)Premonición de la muerte de Joaquín Murrieta / Neruda – Carrasco 2)Sonatina / H. Lagos 3)Malembe 4)Otoño / E. Carrasco 5)Cueca de la solidaridad / E. Carrasco 6)Marcha por la unidad / R. Parada – E. Carrasco vol.3: Patria / [varios autores] contiene: Cara A: 1)Mi patria / Alegría – Carrasco 2)El mandu pasa / R. Parada 3)Continuará nuestra lucha / texto Neruda – R. Parada 4)Valse de colombes / E. Carrasco 5)Te recuerdo Amanda / Víctor Jara 6)Venceremos / Serg. Ortega – C. Iturra Cara B: 1)Ventolera / E. Carrasco – Hugo Lagos 2)Recabarren / C.V. – I.A. 3)Machu Pichu / H. Lagos – E. Carrasco 4)Un son para Cuba / Neruda – Quilapayún 5)Patria de multitudes / H. Gómez – E. Carrasco vol.4: El Pueblo unido jamás será vencido / [varios autores] contiene: Cara A: 1)Con el alma llena de banderas / Víctor Jara 2)Elegía al Che Guevara / E. Carrasco, arreglos Quilapayún 3)Titicaca / popular?, arreg. Quilapayún 4)El rojo gota a gota irá creciendo / E. Carrasco – H. Salinas 5)Chacarilla / popular?, arreg.grupo Illapu Cara B: 1)Compañero Presidente / E. Carrasco – Quilapayún 2)Canción de la esperanza / E. Carrasco 3)La represión / Sergio Ortega 4)El pueblo unido jamás será vencido / Sergio Ortega – Quilapayún vol.5: Basta / [varios autores] contiene: Cara A: 1)A la mina no voy / popular colombiana 2)La Muralla / Nicolás Guillén – Quilapayún 3)Bella ciao / popular italiana 4)las obreras / popular – Quilapayún 5)cueca de Balmaceda / popular chilena 6)La última curda / D.R. 295

Cara B: 1)Sol de Perú / popular 2)Plegaria a un labrador / Víctor Jara 3)Tú / Eduardo Carrasco 4)Guaren / E. Carrasco 5)Carabina / popular mexicana 6)Patrón / Aníbal Sampayo D.L.: M.41233 – 36 -1988 Fomomusic. 76.2055 – J Signatura: (Q-1) / Reg.1083 * RACHMANINOFF, Serguei / Canciones (Lieder) Canciones rusas, lieder / Serguei Rachmaninoff ; tenor Nicolai Gedda, piano Alexis Weissenberg . – Barcelona: Barcelona, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m, estéreo contiene: Cara A: 1)Respuesta, op.21, nº.IV 2)Canción de Georgia, op.4 nº.IV 3)Las lilas, op.21 nº.V 4)No lo lamento, op.14 nº.VIII 5)La tempestad, op.34 nº.III 6)A los niños, op.26 nº.VII 7)El Cristo renace, op.26 nº.VI 8)En mi jardín yo vi, op.26 nº.X 9)Cuando la noche me envuelve, op.4 nº.III Cara B: 1)Vocalizo, op.34 nº.XIV 2)todo es tan hermoso, op.21 nº.VII 3)Un fragmento de Alfredo de Musset, op.21 nº.VI 4)Arion, op.34 nº.V 5)Día de éxtasis, op.34 nº.X 6)Trigo dorado, vasta cosecha, op.4 nº.V 7)corre una brisa, op.34 nº.IV 8)Aguas de primavera, op.14 nº.XI D.L.: B.30261-1970 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-10.585 Signatura: (R-4) / Reg.513 * RACHMANINOFF, Serguei / Concierto nº.2 y preludios Concierto nº.2 para piano y orquesta, op.18 / S. Rachmaninoff ; piano Sviatoslav Richter, Orquesta Sinfónica de la Sociedad Filarmónica de Varsovia, dir.Stanislaw Wislocki. – Madrid: Fonogram, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Concierto nº.2 para piano y orquesta: 1)Moderato 2)Adagio sostenuto Cara B: Allegro scherzando contiene además del autor en Cara B: 6 preludios para piano: 1)nº.12 en do mayor, op.32 nº.I 2)nº.13 en si bemol menor, op.32 nº.II 3)nº.3 en si bemol mayor, op.23 nº.II 4)nº.5 en re mayor, op.23 nº.IV 5)nº.6 en sol menor, op.23 nº.V 6)nº.8 en do menor, op.23 nº.VII D.L.: M.19089-1969 Deutsche Grammophon.138 076 ST 33 Signatura: (R-3) / Reg.512 * RACHMANINOFF, Serguei / Concierto nº.2 y rapsodia para piano y orquesta Concierto nº.2 en do menor para piano y orquesta, op.18 / S. Rachmaninoff ; piano Agustín Nievas, Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Moshe Atzmon. – Barcelona. Emi, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Concierto nº.2 para piano y orquesta: 1)Moderato 2)Adagio sostenuto 3)Allegro scherzando contiene además del autor en Cara B: Rapsodia sobre un tema de Paganini, op.43: 1)Introducción 2)Variación 3)Tema 4)Variaciones 2 a 24 D.L.: B.14.287-1969 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-00.364 Signatura: (R-18) / Reg.524 * RACHMANINOFF, Serguei / Concierto nº.2, Rapsodia y Etudes-Tableaux [estudios de imágenes] Concierto nº.2 para piano y orquesta, op.18 / S. Rachmaninoff ; piano Werner Haas, Orquesta de la Radio de Frankfurt, dir.Eliahu Inbal. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: stereo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.70) contiene: Cara A: Concierto nº.2 para piano y orquesta: 1)Moderato 2)Adagio sostenuto 3)Allegro scherzando contiene además del autor en Cara B: 1)Rapsodia [para piano y orquesta] sobre un tema de Paganini, op.43: [1)Introducción 2)Variación 3)Tema 4)Variaciones 2 a 24 / piano Werner Haas, Orquesta de la Radio de Frankfurt, dir.Eliahu Inbal] 2) Etudes-Tableaux: A)Etude-Tableau en do menor, op.33 nº.III B)Etude-Tableau en mi bemol menor, op.33 nº.VI C)Etude-Tableau en mi bemol menor, op.39 nº.V / piano Rafael Orozco D.L.: M.12753-1982 Philips.74 07 109 Signatura: (3-70) / Reg.920 296

* RACHMANINOFF, Serguei / Concierto nº.3 Concierto nº.3 en re menor para piano y orquesta, op.30 / Serguei Rachmaninoff ; piano Alexis Wissenberg, Oquesta Sinfónica de Chicago, dir.Georges Pretre. – Madrid: Fonogram?, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M.18 337-1969 R.C.A. – LSC - 3040 Signatura: (R-2) / Reg.511 * RACHMANINOFF, Serguei / Concierto nº.4 Concierto nº.4 en sol menor para piano y orquesta, op.40 piano Arturo Benedetti, Orquesta Filarmonía, dir.Ettore Gracis ver: Ravel (Concierto en sol mayor) Signatura: (R-20) * RACHMANINOFF, Serguei / Concierto nº.4 y rapsodia Concierto nº.4 en sol menor para piano y orquesta, op.40 / S. Rachmaninoff ; piano Vladimir Ashkenazy, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Andre Previn. – Madrid: fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de ala Música Clásica / Planeta ; nº.66) contiene además del autor: Rapsodia [para piano y orquesta] sobre un tema de Paganini, op.43: [1)Introducción 2)Variación 3)Tema 4)Variaciones 2 a 24] /; piano Vladimir Ashkenazy, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Andre Previn D.L.: M. 35219-1984 Decca.411 599-4 Signatura: (2-100) / Reg.842 * RACHMANINOFF, Serguei / Etudes-Tableaux [estudios de imágenes] 1)Etude-Tableau en do menor, op.33 nº.III 2)Etude-Tableau en mi bemol menor, op.33 nº.VI 3)Etude-Tableau en mi bemol menor, op.39 nº.V piano Rafael Orozco Ver: Rachmaninoff (Concierto para piano nº.2) Signatura: (3-70) * RACHMANINOFF, Serguei / Preludio Preludio en do sostenido mayor, op.3 nº.2 piano Vladimir Ashkenazy ver: Albinoni (Adagio en sol menor) Signatura: (1-3) * RACHMANINOFF, Serguei / Preludios Seis preludios para piano: 1)nº.12 en do mayor, op.32 nº.I 2)nº.13 en si bemol menor, op.32 nº.II 3)nº.3 en si bemol mayor, op.23 nº.II 4)nº.5 en re mayor, op.23 nº.IV 5)nº.6 en sol menor, op.23 nº.V 6)nº.8 en do menor, op.23 nº.VII piano Sviatoslav Richter ver: Rachmaninoff (Concierto para piano y orq. nº.2) Signatura: (R-3) * RACHMANINOFF, Serguei / Rapsodia Rapsodia [para piano y orquesta] sobre un tema de Paganini, op.43: : [1)Introducción 2)Variación 3)Tema 4)Variaciones 2 a 24] piano Agustín Nievas, Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Moshe Atzmon ver: Rachmaninoff (Concierto para piano y orq. nº.2) Signatura: (R-18) * RACHMANINOFF, Serguei / Rapsodia Rapsodia [para piano y orquesta] sobre un tema de Paganini, op.43: : [1)Introducción 2)Variación 3)Tema 4)Variaciones 2 a 24] piano Werner Haas, Orquesta de la Radio de Frankfurt, dir.Eliahu Inbal ver: Rachmaninoff (Concierto para piano y orq. nº.2) Signatura: (3-70) * RACHMANINOFF, Serguei / Rapsodia Rapsodia [para piano y orquesta] sobre un tema de Paganini, op.43: : [1)Introducción 2)Variación 3)Tema 4)Variaciones 2 a 24] piano Vladimir Ashkenazy, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Andre Previn ver: Rachmaninoff (Concierto para piano y orq. nº.4) Signatura: (2-100) 297

* RACHMANINOFF, Serguei / Sinfonía Sinfonía nº.2 en mi menor, op.27 / S. Rachmaninoff ; Orquesta Sinfónica de Pittsburgo, dir.William Steinberg Madrid: Hispavox, D.L.1968 1 disco: 33 r.p.m., estéreo D.L.: M.15.081-1968 Clave.18-11 00 S Signatura: (R-1) / Reg.510 * RAIMBAUT DE VAQUEIRAS / Cancíón trovadoresca -Vida (recitado) -Calenda maia (estampida) Conjunto Clemencic Consort, dir.Rene Clemencic ver: Trovadores I Signatura: (E-5) * RAIMON DE MIRAVAL / Canción trovadoresca Selh que non vol Conjunto Clemencic Consort, dir.Rene Clemencic ver: Trovadores I Signatura: (E-7) * RAMEAU, Jean Ph. / Hipólito y Arice (fragmento) [ópera] Acto IV: Escena 1: ah, faut-il, en un jour ver: Música Occidental, Historia de la Signatura: (M-99) vol.8 * RAMEAU, Jean Ph. / Suite en mi menor [para clave] -Allemande -Courante -Gigas 1 y 2 -Les Rappel des oiseaux [La llamada de los pájaros] –Rigaudon 1 y 2 -Musette -Tambourin -La villageoise [rondó] clave George Malcolm ver: Bach, J.S. (Concierto italiano BWV 971) Signatura: (2-18) * RAMEAU, Jean Ph. / Templo de la gloria [suite de ópera] El templo de la gloria: 1)Obertura 2)Passepied en rondeau 3)Air vif por les heros 4)Air pour les demons 5)Gavottes 1 y 2 en musette 6)Air 7)Gavottes I y II 8)Loure 9)Air gai 10) Gigue / Jean Ph. Rameu ; clave Raymond Leppard, Orquesta de Cámara Inglesa, dir. Raymond Leppard. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: stereo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.94) contiene además en Cara B: 1)Música para los Reales Fuegos Artificiales: Obertura –Bourre – La Paix – La Rejouissance - Minueto y trío 2)Música acuática: suite en sol mayor / Georg F. Haendel ; Orquesta Academy of St. Martin in the Fields, dir.Neville Marriner D.L.: M.22.115-1985 Decca. 411 516-4 Signatura: (2-17) / Reg.764 * RATHGEBER, Johann Velentin / De los cuadros de mujeres (canción) soprano Edith Mathis, bajo-barítono Benno Kusche, clave Fritz Neumeyer, violoncelo Reinhold J. Buhl ver: Barroco (Canciones – Idilio en Rococó) Signatura: (R-23) * RAVEL, Maurice / Bolero [danza] Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Georg Solti ver: Ravel: (Tzigane) Signatura: (2-94) * RAVEL, Maurice / Bolero [danza] Tempo di bolero moderato assai Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan ver: Mussorgsky (Cuadros de una exposición) Signatura: (M-15) * RAVEL, Maurice / Bolero [danza] - Daphnis y Chloe [ballet] - La Valse [ballet] Bolero / M. Ravel ; Orquesta Sinfónica de Boston, dir.Charles Munch. – Madrid: Fonogram, D.L.1967 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor en Cara A: La Valse (ballet) Cara B: Daphnis y Chloe: suite nº.2 / Coros del Conservatorio New England y Alumni Chorus, dir. Robert Shaw, Orquesta Sinfónica de Boston, dir.Charles Munch contiene además en Cara B: Preludio a la siesta de un fauno [poema sinfónico – ballet] / Claude Debussy ; Orquesta Sinfónica de Boston, dir. Charles Munch 298

D.L.: M.1543-1967 R.C.A.Victrola. Vics 176 Signatura: (R-21) / Reg.527 * RAVEL, Maurice / Bolero [danza] - La Valse (ballet) Bolero / M. Ravel ; Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet. – Madrid: Columbia, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Cara A: Pacific 231 / Arthur Honegger ; [mismos interp.] Cara B: 1)El aprendiz de brujo / Paul Dukas ; [mismos interp.] 2)La Valse (ballet) / Ravel ; [mismos interp.] D.L.: M.3341-1970 Decca. SXL 60 65 Signatura: (R-6) / Reg.515 * RAVEL, Maurice / Bolero [danza] – Ma mere l´oye [ballet] – La Valse [ballet] Bolero / M. Ravel ; Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Pierre Monteux. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.84) contiene además del autor: Cara A: I)Ma mere l´oye [ballet]: -Preludio 1)Danse de rout et scene – Interludio 2)Pavane de la Belle au bois dormant [Bella Durmiente]Interludio 3)Les entretiens de la Belle et la Bete [La Bella y la Bestia] Cara B: [continuación] Interludio 4)Petit Poucet [Pulgarcito] Interludio 5)Laideronnette, imperatrice des pagodes [Feúcha, imperatriz de la pagodas] 6)apotheose: Le jardin feerique [Jardín encantado] II)La Valse D.L.: M.24854-1982 Philips.74 07 123 Signatura: (3-84) / Reg.934 * RAVEL, Maurice / Bolero y Alborada -Bolero [danza] -Alborada del gracioso Orquesta del Conservatorio de París, dir.Albert Wolf ver: Danza (Páginas Orquestales) Signatura: (F-9) * RAVEL, Maurice / Concierto Concierto para piano y orquesta en sol mayor piano Werner Haas, Orquesta Nacional de la Ópera de Montecarlo, dir.Alceo Galliera ver: Ravel (Rapsodia española) Signatura: (3-85) * RAVEL, Maurice / Concierto Concierto para piano y orquesta en sol mayor piano Marta Argerich, Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Claudio Abbado ver: Prokofieff (Concierto para piano y orquesta nº.3, op.26) Signatura: (P-8) * RAVEL, Maurice / Concierto Concierto para piano y orquesta en sol mayor / M. Ravel ; piano Alexis Weissenberg, Orquesta de París, dir. Seiji Ozawa. – Barcelona: Emi. Odeon.D.L.: 1972 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Concierto para piano y orquesta nº.3, op.26 / S. Prokofieff D.L.: B.21255-1972 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-11.301 Signatura: (R-19) / Reg.525 * RAVEL, Maurice / Concierto Concierto para piano y orquesta en sol mayor / M. Ravel ; piano, Arturo Benedetti, Orquesta Filarmonía, dir. Ettore Gracis. – Barcelon: Emi. Odeon, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además: Concierto nº.4 en sol menor, op.40 / S. Rachmaninoff D.L.: B.47.643-1969 Emi.La voz de su amo. 1 J 053-00.140 Signatura: (R-20) / Reg.526 * RAVEL, Maurice / Cuarteto Cuarteto para cuerda en fa mayor Cuarteto La Salle 299

ver: Debussy (Cuarteto para cuerda en sol menor, op.10)

Signatura: (D-19)

* RAVEL, Maurice / Dafnis (ballet) Daphnis et Chloe / M. Ravel ; Coro de la Royal Ópera House, Covent Garden, Orquesta Sinfónica de Londres, dir, Pierre Monteax. – Madrid: fonogram, D.L.1983 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.56) D.L.: M.40890-1983 London.74 07 256 Signatura: (1-56) / Reg.740 * RAVEL, Maurice / Dafnis (ballet) Dafnis y Cloe: suite nº.2 Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dir.Zubin Mehta ver: Debussy (pelleas y Melisande) Signatura: (2-92) * RAVEL, Maurice / Dafnis (ballet) Dafnis y Cloe, ballet completo: Daphnis et Chloe / M. Ravel ; coro The ambrosian Singers, Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Rafael Fruhbeck de Burgos. – Barcelona: Emi. Odeon, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Introducción y danza religiosa 2)Nocturno Cara B: 1)Interludio 2)Danza de los guerreros 3)Lever du jour: despertar el día 4)Pantomima 5)Danza general D.L.: B.29.940-1969 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-00.359 Signatura: (R-5) / Reg.514 * RAVEL, Maurice / Dafnis (ballet) Daphnis et Chloe : suite nº.2 Orquesta Filarmónica de Berlín, dir.Herbert von Karajan ver: Debussy (El Mar) Signatura: (D-4) * RAVEL, Maurice / Dafnis (ballet) Daphnis et Chloe : suite nº.2 Coros del Conservatorio New England y Alumni Chorus, dir.Robert Shaw, Orquesta Sinfónica de Boston, dir. Charles Munch ver: Ravel ( Bolero, …) Signatura: (R-21) * RAVEL, Maurice / Gaspard [para piano] Gaspard de la nuit: Ondina, Le gibet, Scarbo [poemas de Aloysius Bertrand] piano Pascal Rogé ver: Debussy (Imágenes (para piano)) Signatura: (2-91) * RAVEL, Maurice / Juegos de agua piano Marta Argerich ver: Chopin ( Scherzo en do sostenido menor, op.39) Signatura: (CH-13) * RAVEL, Maurice / Juegos de agua piano Werner Haas ver: Debussy (Preludio a la siesta …) Signatura: (1-24) * RAVEL, Maurice / Ma mere l´oye [ballet] Cara A: Preludio- 1)Danse de rout et scene - Interludio 2)Pavane de la Belle au bois dormant [Bella Durmiente] Interludio 3)Les entretiens de la Belle et la Bete [La Bella y la Bestia] Cara B: [continuación] Interludio 4)Petit Poucet [Pulgarcito] Interludio 5)Laideronnette, imperatrice des pagodes [Feúcha, imperatriz de la pagodas] 6)apotheose: Le jardin feerique [Jardín encantado] Orquesta sinfónica de Londres, dir.Pierre Monteux ver: Ravel (Bolero) Signatura: (3-84) * RAVEL, Maurice / Pavana para una infanta difunta [para orquesta] Orquesta Sinfónica de Detroit, dir. Paul Paray ver: Ravel (Rapsodia española) Signatura: (3-85) 300

* RAVEL, Maurice / Pavana para una infanta difunta [para orquesta] Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Carlo Maria Giulini ver: Falla (El amor brujo) Signatura: (R-22) * RAVEL, Maurice / Pavana para una infanta difunta [para orquesta] Orquesta Sinfónica de Bournemouth, dir.Constantin Silvestri ver: OBRAS – Piezas espectaculares en estéreo Signatura: (S-63) * RAVEL, Maurice / Pavana para una infanta difunta [para piano] piano Pascal Rogé ver: Debussy (Imágenes [para piano]) Signatura: (2-91) * RAVEL, Maurice / Pavana para una infanta difunta [para piano] piano Aldo Ciccolini ver: Música para las doncellas (Lo que sueñan las doncellas) Signatura: (S-64) * RAVEL, Maurice / Rapsodia Rapsodia española: Preludio en la noche, Malagueña, Habanera, Feria / M. Ravel ; Orquesta Filarmónica de Moscú, director Kyril Kondrashin . – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene además del autor: 1)Pavana para una infanta difunta / Orquesta Sinfónica de Detroit, dir. Paul Paray 2)Concierto para piano en sol mayor / piano Werner Haas, Orquesta Nacional de la Ópera de Montecarlo, dir. Alceo Galliera D.L.: M.25309-1982 Philips.74 07 124 Signatura: (3-85) / Reg.935 * RAVEL, Maurice / Rapsodia española 1)Preludio en la noche, 2)Malagueña, 3)Habanera, 4)Feria Nueva Orquesta Filarmonía, dir.Carlo Maria Giulini ver: Falla (El amor brujo) Signatura: (R-22) * RAVEL, Maurice / Sheherazade [también Sheherezade] [canciones para orquesta sobre poemas de Tristan Klingsor] 1)Asie 2)La flute enchante 3)L´indifferent soprano Victoria de los Ángeles, Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París, dir.Gg. Pretre ver: Canciones románticas francesas y españolas Signatura: (D-16) * RAVEL, Maurice / Tzigane = [Gitano] [rapsodia] Tzigane / M. Ravel ; violin Kyung-Wha Chung, [Orquesta] Royal Philarmonic Orchestra, dir.Charles Dutoit. . -- Madrid: Fonogram, 1984 1 casete: stereo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.60) contiene además: Cara A: Bolero / M. Ravel ; Orquesta Sinfónica de Chicago, dir.Georg Solti Cara B: [Obras para guitarra] guitarra Carlos Bonell] 1)Introducción y Fantasía sobre temas de La Traviata, de Verdi / Francisco Tárrega 2)Serenata morisca / Ruperto Chapí 3)Scherzo-Vals / Miguel Llobet 4)Preludios, nºs. 1 y 2 / Heitor Villalobos 5)Clavelitos / Joaquín Valverde D.L.: M.32859-1984 Decca. 411 593-4 Signatura: (2-94) / Reg.1173 * RAVEL, Maurice / Tzigane = [Gitano] [rapsodia] Tzigane, rapsodia para violín y orquesta violín Henryk Serying, Orquesta Nacional de la Ópera de Montecarlo, dir.Edoard van Remoortel ver: Lalo, Edoard (Sinfonía española) Signatura: (3-80) * RAVEL, Maurice / Valse, La [poema coreográfico-ballet] Orquesta Sinfónica de Boston, dir.Charles Munch ver: Ravel (Bolero) Signatura: (R-21)

301

* RAVEL, Maurice / Valse, La [poema coreográfico-ballet] Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Ravel (Bolero, La Valse) * RAVEL, Maurice / Valse, La [poema coreográfico-ballet] Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dir.Zubin Mehta ver: Debussy (Pelleas et Melisande) * RAVEL, Maurice / Valse, La [poema coreográfico-ballet] Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Pierre Monteux ver: Ravel (Bolero) * RAVEL, Maurice / Valses nobles y sentimentales (para piano) piano Alexis Weissenberg ver: Stravisnky (Petrouchka: tres movimientos de …) * RECITADO

Signatura: (R-6) Signatura: (2-92) Signatura: (3-84) Signatura: (S-45)

ver: Membribes, Lola (La voz y el arte de Lola Membrives, textos de García Lorca, …) Signatura: (M-84) ver: Folclore (Documental folclórico de las Islas Canarias) Signatura: (D-25) ver: Díaz, Joaquín (Cuentos y canciones tradicionales) Signatura: (D-28) vol.5 ver: Díaz, Joaquín (100 Temas infantiles) Signatura: (D-29) vol.5 * RECITADO de escenas de obras de teatro La voz y el arte de Lola Membrives / textos de García Lorca, Eduardo Marquina, Jacinto Benevente y Manuel y Antonio Machado ver: Membrives, Lola (La voz y el arte de Lola Membrives) Signatura: (M-84) * REDONDO, Francisco / Maestros del barroco Nunc dimitis [cántico de Simeón – Oficio de completas] solistas vocales, Coral Polífónica de Las Palmas, solistas de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas ver: Barroco (Maestros del barroco – Maestros de Capilla de Cat. de las Palmas) Signatura: (M-76) * RENACIMIENTO / Ars Perfecta – Doulce Memoire Ars Perfecta – Doulce Memoire: selección de obras renacentistas / Jacob Obrecht, … [et al.] ; [Conjunto] The Consort Of Musicke, dir. Anthony Rooley [en Cara A], [Conjunto] Purcell consort of Voices y Elizabethan Consort, of Viols, dir.Grayston Burgess [en Cara B]. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: stereo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Salvat ; nº.80) contiene: Cara A: 1)Pater Noster [canto sagrado] 2)Ic draghe die mutse clutse [canción] / J. Obrecht 3)La la ho ho [canción] / Heinrich Isaac 4)Mijn morken gaf [canción] / J. Obrecht 5)Pour un jamais [canción]/ Pierre de la Rue 6)Je ne fay [canción] / Anónimo - [Francesco] Spinacino 7)Mille regretz / Josquin Desprez – Luis de Narváez 8)Caecilian cantate [motete] / Nicholas Gombert Cara B: Dolce memoire: 1)Margot labourez les vignes [canción] / Orlando di Lasso 2)Doulce memoire [canción] / Pierre Sandrin, arreglo [para teclado Hernando de] Cabezón 3)Je suis un demi dieu [canción] / Antoine de Bertrand 4)Qu´est devenu ce bel oeil [canción] / Claude le Jeune 5)Je suis desheritee [canción] / François de Bois 6)La plus belle de la ville [canción] / Clement Janequin 7)Doulce memoire: vocal [canción] / Pierre Sandrin 8)M´amye est tant honeste [canción] – Pavane & galliard / P. Sandrin, arreglo Gervaise 9)La nuit froide et sombre [canción] / Orl. di Lasso 10)Doulce memoire : recorders = [flautas] [canción] / Pierre de Manchicourt 11)Francion vint l´autre jour [canción] / Pierre de Bonnet 12) Que nést elle [canción] / Pierre Certon 13)Margot labourez les vignes [canción] / Jacques Arcadelt 14)Debat la nostre trill´en may [canción] / Claude le Jeune D.L.: M.11.216-1985 Decca.411 502-4 Signatura: (2-3) / Reg.752 * RENACIMIENTO / Cantare e Sonare [madrigales, canzonas e instrumentales] Per Cantare e Sonare: obras del primer Renacimiento Italiano / Giulio da Modena, Verdelot, …[et al.] ; [distintos intérpretes]. – Madrid: fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. –(Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.84) contiene:Cara A:1)Ricercare A.4 [instrumental] / Giulio da Modena 2)Madonna qual certeza [madrigal] / Verdelot, Willaert, Barberiis 3)Ricercare A.3 [instrumental] / Giulio Tiburtino 4)De la belle contrade [madrigal] / Cipriano de Rore 5)Canzona francesa / Andrea Gabrieli 6)Occhi lucenti [madrigal] / Luca Marenzio 7)Canzona francesa / Claudio 302

Merulo, [Giovanni] Terzi 8)O voi que sospirate / Luca Marenzio 9)Canzona francesa / Carlo Gesualdo 10)Mille volte il di / Carlo Gesualdo 11)Sanctus Dominus Deus [madrigal sagrado?] / Giovanni Gabrieli [Conjunto] The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley Cara B: I)Suite: 1)La mourisque 2)Branle quatre branles [danza] 3)Ronde 4)Basse danse Bergeret 5)Ronde mon amy 6)Pavene bataille / Tielman Susato ; [Conjunto] Philip JonesBrass Ensemble II)Secondo Intermedio: 1)Sinfonía 2)Belle ne fe anatura 3)Chi dal delfino 4)Se nelle voci nostri 5)O foglia di Piero / Luca Marenzio ; [Conjunto] Musica Reservata, dir.Michael Morrow y John Beckett III)Sonata piano e forte / Giovanni Gabrieli ; [Conjunto] Philip JonesBrass Ensemble, dir. John Eliot Gardiner D.L.: M.11224-1985 Decca.411 506-4 Signatura: (2-7) / Reg.756 * RENACIMIENTO / Madrigal La Edad de Oro del Madrigal ver: Madrigal ( La Edad de Oro …) Signatura: (E-15) * RENACIMIENTO / Obras alemanas Obras del Renacimiento Alemán / Samuel Scheidt, … [et al.] ; [Coro] Purcell Chorus and Voices, [Conjunto] Philip Jones Brass Ensemble, dir.Raymond Leppard, … [et al.]. – Madrid: Fonogram, D.L.1985 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música Clásica / Planeta ; nº.86) contiene: Cara A: 1)Courant dolorosa [instrumental, del álbum Ludi Musici] / Samuel Scheidt ; [Conjunto] Philip Jones Brass Ensemble 2)Zion spricht [motete] / Johann Schein ; [Coro] Purcell Chorus and Voices, [Conjunto] Philip Jones Brass Ensemble, dir.Raymond Leppard 3)Salmo 103 / Samuel Scheidt ; [mismos intépretes] Cara B: Obras de Heinrich Schutz: I)Ich freu mich des: salmo 122 II)Wie lieblich: salmo 84 III)Magnificat alemán / Coro Heinrich Schutz, órgano de cámara Charles Spinks, órgano portátil Christopher Hogwood, Conjunto de cámara Symphoniae Sacrae, dir.Roger Norrington D.L.: M.11776-1985 Decca. 411 508-4 Signatura: (2-9) / Reg.758 * RESPIGHI, Otttorino / Aires y danzas Aires y danzas antiguas: suite nº.3 1)Italiana 2)Arie di corte 3)Siciliana 4)Passacaglia Orquesta de Cámara Inglesa, dir.Enrique García Asensio, concertino [violín] José Luis García Asensio ver: Música para cuerdas: un programa del sg.XX Signatura: (B-101) * RESPIGHI, Otttorino / Fuentes de Roma [poema sinfónico] 1)La fuente del valle Julia al alba 2)La fuente del Tritón por ala mañana 3)La fuente de Trevi por la tarde 4)La fuente de la villa medici al anochecer Orquesta Sinfónica de Minneapolis, dir.Antal Dorati ver: Debussy (Preludio a la siesta de…) Signatura: (1-24) * RIBERA, Antonio / Por unos puertos arriba (romance) [Cuarteto] Quartet Polifonic de Barcelona, dir.Miguel querol ver: Robledo, Melchor (Antología de la Música Polifónica Vocal, sg.XVI) Signatura: (C-5) * RICARDO CORAZÓN DE LEÓN / Je nus hons pris [canción del cautiverio] [Conjunto] The Early Music consort of London, dir.David Munrow ver: Música de las Cruzadas Signatura: (M-93) * RICCI, Ruggiero / Solos de violín Recital de solos / Bela Bartok, Igor Stravinsky, Sergei Prokofiev, Paul Hindemith ; violín Ruggiero Ricci . – San Sebastián: Columbia, D.L.1960 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: 1)Sonata para solo de violín / Bartok 2)Elegie = Elegía / Stravinsky Cara B: 1)Sonata para solo de violín, op.115 / Prokofiev 2)Sonata para solo de violín, op.31 nº.1 / Hindemith 3)Sonata para solo de violín, op.31 nº.2 / Hindemith D.L.: S.S.1165-1960 Decca. SXL 2240 Signatura: (P-7) / Reg.476 303

* RICHTER, Franz Xaver / Concierto Concierto para trompeta, instrumentos de cuerda y bajo continuo en re mayor [edición de] Felix Schroeder trompeta Rolf Quinque, clave Michael Prager, Orquesta de Cámara de Birnau, dir.Klaus Reiners ver: Haydn, Joseph (Salve Regina) Signatura: (H-21) * RILEY, Terry / Música minimalista y contemporánea Half-wolf dances mad in moonlight Cuarteto Kronos Quartet ver: Kronos Quartet (Música minimalista y contemporánea / Winter was hard) Signatura: (6-6) * RIMONTE, Pedro / Madre, la mi madre [villancico] [Conjunto] Grupo de Música Antigua Antonio de Cabezón, dir.María Jesus García de la Mora ver: Música Española de la Edad Media y del Renacimiento Signatura: (M-86) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Danza de los Titiriteros [de la ópera La Doncella de las Nieves] [Orquesta] Kingsway Symphony Orchestra y Chorus, dir. [Salvatore] Camarata. ver: Rimsky-Korsacov (Obras para orquesta – El exótico Rimsky-Korsacov) Signatura: (R-7) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Himno al sol [de la ópera El Gallo de Oro] [Orquesta] Kingsway Symphony Orchestra y Chorus, dir. [Salvatore] Camarata. ver: Rimsky-Korsacov (Obras para orquesta – El exótico Rimsky-Korsacov) Signatura: (R-7) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Hopak [de la ópera Noche de mayo] [Orquesta] Kingsway Symphony Orchestra y Chorus, dir. [Salvatore] Camarata. ver: Rimsky-Korsacov (Obras para orquesta – El exótico Rimsky-Korsacov) Signatura: (R-7) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Procesión de los nobles [de la ópera Mlada] [Orquesta] Kingsway Symphony Orchestra y Chorus, dir. [Salvatore] Camarata. ver: Rimsky-Korsacov (Obras para orquesta – El exótico Rimsky-Korsacov) Signatura: (R-7) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Canción gitana y fandango [de Capricho Español] [Orquesta] Kingsway Symphony Orchestra y Chorus, dir. [Salvatore] Camarata. ver: Rimsky-Korsacov (Obras para orquesta – El exótico Rimsky-Korsacov) Signatura: (R-7) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Canción india [de la ópera Sadko] [Orquesta] Kingsway Symphony Orchestra y Chorus, dir. [Salvatore] Camarata. ver: Rimsky-Korsacov (Obras para orquesta – El exótico Rimsky-Korsacov) Signatura: (R-7) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Capricho español, op.34 1)Alborada 2)Variaciones 3)Alborada 4)Escena y canto gitano 5)Fandango asturiano Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Igor Markevitch ver: Rimsky-Korsacov (Sheherezade, op.35) Signatura: (3-65) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Capricho español, op.34 [1)Alborada 2)Variaciones 3)Alborada 4)Escena y canto gitano 5)Fandango asturiano] ver: Tchaikovsky (Capricho italiano) Signatura: (T-9) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Cortejo nupcial [de la ópera El Gallo de Oro] [Orquesta] Kingsway Symphony Orchestra y Chorus, dir. [Salvatore] Camarata. ver: Rimsky-Korsacov (Obras para orquesta – El exótico Rimsky-Korsacov) Signatura: (R-7) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Obras para orquesta [páginas extraídas de…] (vuelo del moscardón, …[et al.] ) El éxotico Rimsky-Korsacov / N. Rimsky-Korsacov ; [Orquesta] Kingsway Symphony Orchestra y Chorus, dir. [Salvatore] Camarata. – Madrid: Columbia, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Serie Conciertos / Columbia – Decca) contiene: Cara A: 1)El vuelo del moscardón (de la ópera El zar Zaltan) 2)Himno al sol (de la ópera El Gallo de Oro) / arreglos Camarata 3)Cortejo nupcial (de la ópera El Gallo de Oro) / arreglos Camarata 4)Canción gitana y fandango (de Capricho Español) Cara B: 1)Canción india (de la ópera Sadko) / arreglos Camarata 2)Danza de los Titiriteros (de la ópera La Doncella de las Nieves) 3)Hopak (de la ópera Noche de mayo) 4)La Rosa seduce al Ruiseñor[o también, Romance Oriental, canción] 5)Procesión de los nobles (de la ópera Mlada) D.L.: M.6139-1971 Decca. PFS 4.177 Signatura: (R-7) / Reg.516 304

* RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Pascua rusa La gran Pascua Rusa, op.36: obertura sobrfe temas litúrgicos rusos Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, dir.Igor Markevitch ver: Borodin (Danzas polovtsianas) Signatura: (3-64) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Rosa seduce al Ruiseñor, La [o también, Romance Oriental, canción] [Orquesta] Kingsway Symphony Orchestra y Chorus, dir. [Salvatore] Camarata. ver: Rimsky-Korsacov (Obras para orquesta – El exótico Rimsky-Korsacov) Signatura: (R-7) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Sadko: suite, op.5 (de la ópera Sadko) Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet ver: Rimsky-Korsacov (Scheherezade) Signatura: (2-83) * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Scheherezade Scheherezade: suite sinfónica, op.35 / N. Rimsky-Korsakov ; violín Lorand Fenyves, Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Historia de la Música clásica / Planeta ; nº.49) contiene del autor: Cara A: 1)Scheherezade: 1)El mar y el barco de Simbad 2)La historia del príncipe Kalandar 3)El joven príncipe y la joven princesa Cara B: 4)Festival en Bagdad – El mar 2)Sadko: suite, op.5 contiene además de Anatoli Liadov: Cara B: 3)Baba-Yaga, op.56 [leyenda sinfónica] 4)Kikimora, op.63 [leyenda sinfónica] / Orquesta de la Suisse Romande, dir.Ernest Ansermet D.L.: M.26017-1984 Decca.411 517-4 Signatura: (2-83) / Reg.829 * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Scheherezade Scheherazade: suite sinfónica, op.35 / N. Rimsky-Korsakov ; violín Erich Gruenberg, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Leopold Stokowski. – San Sebastián: Columbia, D.L.1965 1 disco: 33 r.p.m., estéreo, 4 fases contiene: Cara A: 1)El mar y el barco de Simbad 2)La historia del príncipe Kalandar Cara B: 3)El joven príncipe y la joven princesa 4)Festival en Bagdad – El mar D.L.: S.S.195-1965 Decca. PFS – 4062 Signatura: (R-8) / Reg.517 * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / Scheherezade y Capricho español Scheherezade: suite sinfónica, op.35 / N. Rimsky-Korsakov ; violín Erich Gruenberg, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Igor Markevitch. – Madrid: Fonogram, D.L.1982 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Compositores / Salvat ; nº.65) contiene: Cara A: 1)Scheherezade:I)El mar y el barco de Simbad 2)La historia del príncipe Kalandar 3)El joven príncipe y la joven princesa Cara B: 4)Festival en Bagdad – El mar – El naufragio contra la roca coronada por un guerrero de bronce II)Capricho español, op.34: 1)Alborada 2)Variaciones 3)Alborada 4)Escena y canto gitano 5)Fandango asturiano D.L.: M.9210-1982 Philips.74 07 104 Signatura: (3-65) / Reg.915 * RIMSKI-KORSAKOV, Nikolai / vuelo del moscardón, El (de la ópera El zar Zaltan) [Orquesta] Kingsway Symphony Orchestra y Chorus, dir. [Salvatore] Camarata. ver: Rimsky-Korsacov (Obras para orquesta – El exótico Rimsky-Korsacov) Signatura: (R-7) * RÍOS, Felipe de los / Sonata [en do mayor] para viola y bajo viola Enrique Santiago, clave Genoveva Gálvez, violoncelo Sergio Casademunt, contrabajo Vicente Espinosa ver: Música de Cámara en la Real Capilla de Palacio, sg.XVIII Signatura: (M-61) * RITMO / Fundamentos Fundamentos del ritmo / realización musical e interpretación Enrique Llacer, narrador Rafael Taibo. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.65) contiene: Cara A: 1)Golpes y diseños rítmicos diversos 2)Líneas melódicas sobre diversos instrumentos 3)El ritmo 4)Polirritmos 5)Efectos para instrumentos de percusión 6)French Suite [para percusión sola]: Allemande, Courante 305

, Sarabande / William Kraft Cara B: 1)French Suite [para percusión sola]: Gigue / W. Kraft 2) 2 – 4 – 1: para dos instrumentos de percusión / William Kraft ; percusión Enrique Llacer 3)Polirritmia para un percusionista / Enrique Llacer (autor e intéprete) D.L.: M.7145-1984 Philips.412 262-4 Signatura: (1-65) / Reg.749 * ROBLEDO, Melchor de / Magnificat [Cuarteto] Quartet Polifonic de Barcelona, dir.Miguel Querol ver: Robledo, Melchor (Antología de la Música Polifónica Vocal sg.XVI) Signatura: (6-5) * ROBLEDO, Melchor de / Música Polifónica Antología de la Música Polifónica Vocal del sg.XVI / Melchor de Robledo, …[et al.] ; [Cuarteto] Quartet Polifonic de Barcelona, dir.Miguel Querol. – Madrid: Fonogram, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo. – (Hispaniae Musica ; nº.3) contiene: Cara A: Música Religiosa: 1)Magnificat / Melchor de Robledo 2)O bone Jesu / Juan de Anchieta (motete) 3)O sapientia (secuencia polifónica) / Andrés de Torrentes 4)Parce mihi, Domine [lección de Oficio de Difuntos] / Cristobal de Morales 5)Domine, memento mei [motete] / Pedro de Pastrana 6)Aquella boz [voz] de Cristo tan sonora [canción sagrada] /Anónimo 7)Hodie Maria Virgo (motete) / Fernando de las Infantas 8)Beati Inmaculati (motete) / Tomás Luis de Victoria Cara B: Música Profana: 1)Mi libertad en sosiego (romance) / Juan del Encina 2)Dime, triste corazón (villancico) / Francisco de la Torrre 3)Pásame, por Dios, barquero (villancico) / Pedro de Escobar 4)Todos los bienes del mundo (villancico) / Juan del Encina 5)Por unos puertos arriba (romance) / Antonio Ribera 6)Lágrimas de mi consuelo (madrigal) / Antonio de Cebrián 7)Puse mis amores (villancico) / Anónimo 8)Ay, luna que reluces (villancico) / Anónimo 9)Hermosa Catalina (madrigal) / Francisco Guerrrero 10)Cuán bienaventurado (madrigal) / Rodrigo de Ceballos 11)Ojos que ya no véis (madrigal) / Ginés de Morata 12)Huyd, huyd, o ciegos amadores (madrigal) / Francisco Guerrero D.L.: M.2638-1969 Archiv Producktion.198 454 Signatura: (C-5) / Reg.142 * RODERICI, Johannes / Sane per omnia (conductus) Coro de Monjas de Santa María la Real de Las Huelgas, conjunto Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua ver: Códice de las Huelgas (Música Medieval) Signatura: (C-14) * RODRIGO, Joaquín / De los álamos vengo, madre (villancico): de Cuatro madrigales amatorios soprano Victora de los Ángeles, piano Gonzalo Soriano ver: CANCIONES Románticas Francesas y Españolas Signatura: (D-16) * RODRÍGUEZ, Juan / Casta catholica (conductus) soprano Mercedes Gota y Carmen Orihuela,Conjunto Atrium Musicae, dir.Gregorio Paniagua ver: Códice de las Huelgas Signatura: (C-14) * ROGERS, Richard / Carousel: fragmento: If i love you (opereta) soprano Renata Tebaldi, Orquesta Nueva Filarmonía, dir.Richard Bonynge ver: Opereta, La Signatura: (1-52) * ROLDÁN SAMIÑÁN, Ramón / Obras para violoncelo Para-Noia violoncelo Trino Zurita ver: Marín,Luis I. (Música de vanguardia... / El violoncelo a través de 8 comp. andaluces) Signatura: (M-111) * ROMÁN, Juan / O voy (instrumental) [pavana], romance del Cancionero de Palacio Conjunto Hesperion XX ver: Música Iberica VII Signatura: (A-18) vol.1 * ROSSINI, Giachino / Barbero de Sevilla, El (ópera: fragmento) -Dunque io son soprano Maria Callas, barítono Titto Gobbi. ver: Dúos: Ópera (Grandes dúos de óperas) Signatura: (B-42)

306

* ROUSSEL, Albert / Obras para guitarra Segovia [op.29. dedicada a Andrés Segovia] guitarra Andrés Segovia ver: Segovia, Andrés (Música para la guitarra) Signatura: (P-15) * RUEDA, Enrique / Obras para violoncelo Suite para violoncelo solo violoncelo Trino Zurita ver: Marín,Luis I. (Música de vanguardia... / El violoncelo a través de 8 comp. andaluces) Signatura: (M-111) * RUIZ AZNAR, Valentín / Ojos claros serenos (madrigal) Coro Manuel de Falla de Granada, dir.Ricardo Rodríguez Palacios ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2 * SAINTE COLOMBE hijo, Monsieur de / Obras de, Diez años después (título genérico) - Fantasia en rondeau [rondó] viola da gamba Jordi Savall ver: Marais, Marin (Diez años después) Signatura: (M-106) * SAINTE COLOMBE hijo, Monsieur de / Obras de, Diez años después (título genérico) -Preludio en mi menor viola da gamba Jordi Savall ver: Marais, Marin (Diez años después) Signatura: (M-106) * SAINTE COLOMBE hijo, Monsieur de / Preludio -Prelude pour Mr. Vauquelin: improsación según el Preludio en sol menor de Sainte de Colombe hijo viola da gamba Jordi ver: Marais, Marin (Todas las mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * SAINTE COLOMBE, Monsieur de / Concert a deux violes: Le Retour viola da gamba Christophe Coin y Jerome Hantai ver: Marais, Marin (Todas las mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * SAINTE COLOMBE, Monsieur de / Gavotte du tendre viola da gamba Jordi Savall ver: Marais, Marin (Todas las mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * SAINTE COLOMBE, Monsieur de / Les Pleures viola da gamba Jordi Savall ver: Marais, Marin (Todas las mañanas del mundo) Signatura: (M-105) * SALLINEN, Aulis / Música minimalista y contemporánea Winter was hard [Cuarteto] Kronos Quartet ver: Kronos Quartet (Música minimalista y contemporánea / Winter was hard) Signatura: (6-6) * SÁNCHEZ-VERDÚ, José María / Obras para violoncelo Zora violoncelo Trino Zurita ver: Marín,Luis I. (Música de vanguardia... / El violoncelo a través de 8 comp. andaluces) Signatura: (M-111) * SANZ, Gaspar / En Badajoz las damas, La niña que vino de Sevilla, … y otros temas populares [recopilación de varios temas populares con música de…] Gaspar Sanz, armonización [y recopilación?] del grupo Adarve] ver: Folclore (Extremadura) Signatura: (A-21) * SAVALL, Jordi / Obras de, Diez años después (título genérico) -Les ombres clave Michael Behringer, viola da gamba Jordi Savall, Eunice Brandao, Sergi Casademunt, Sophie Watillon y Lorenz Duftschmid, percusión Pedro Estevan ver: Marais, Marin (Diez años después) Signatura: (M-106) * SCARLATTI, Domenico / Obras para clave Fandango en fa mayor ; Sonata en sol mayor / Domenico Scarlatti ; clave Genoveva Gálvez.- Barcelona: Polygram, D.L.1984 1 disco: 33 r.p.m., estéreo 307

contiene además: Sonata en fa mayor / Vicente Rodríguez. Sonata en re dórico (XI) ; Sonata en re mayor (XII) / Sebastián de Albero. Sonata en la mayor / Francisco Courcelle. Sonata en sol dórico (XVI) ; Sonata en sol menor (XVII). Sonata en si bemol mayor / José Herrando. Grave de 8º. tono ; Sonata en sol mayor / José de Nebra D.L.: B. 36959-84 Ensayo. ENY-D-2201 Signatura: (S-102) / Reg.1416 * SCHEID, Samuel / Organ prelude : Wie schon leuchtet der Morgenstern [Qué brillante es la estrella de la mañana] Conjunto Gabrielli Consort and Players, dir.Paul McCreesh ver: Praetorius, Michael (Misa de Navidad = Christmette) Signatura: (P-41) * SCHEIN, Johann Herman / Sonata: Paduana [pavana] a 5 Conjunto Gabrielli Consort and Players, dir.Paul McCreesh ver: Praetorius, Michael (Misa de Navidad = Christmette) Signatura: (P-41) * SCHNITTTKE, Alfred / Música minimalista y contemporánea Quartett, nº. 3 Cuarteto Kronos Quartet ver: Kronos Quartet (Música minimalista y contemporánea / Winter was hard) Signatura: (6-6) * SCHOENBERG, Arnold / Erwartung – Pierrot – Lied der Waldtaube Erwartung: ópera en un acto / A. Schoenberg ; soprano Janis Martin, Orquesta Sinfónica de la BBC, dir. Pierre Boulez. – Londres: Sony Classical, 1993 1 disco compacto: ADD contiene además del autor: 1)Pierrot lunaire op.21, para recitado, piano, flauta, piccolo, clarinete bajo, violín, viola y violoncelo / recitado Yvonne Minton, piano Daniel Barenboim, piccolo Michel Debost, clarinete bajo Anthony Pay, violín Pinchas Zukermann, violoncelo Lynn Harrell, dir.Pierre Boulez 2)Lied der Waldtaube (canción de la paloma torcaz), de los Gurrelieder, versión para orquesta de cámara / mezzo Jessye Norman, [Conjunto] Ensemble Interconteporaine (miembros de), dir.Pierre Boulez Sony Classical. SMK. 48 466 Signatura: (S-105) / Reg.1442 * SCHUBERT, Franz / Lieder Recital de lieder de Grace Bumbry / F. Schubert, R. Schumann y J. Brahms ; mezzo Grace Bumbry, piano Leonard Hokanson. – Barcelona: Odeon, D.L.1969 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: Cinco lieder de Schubert: 1)Margarita en la rueca = Gretchen am spinnrade, D.118 (texto Goethe) 2)El joven en el manantial = Der jungling an der quelle, D.300 (texto Salis) 3)Para cantar sobre el agua = Auf dem wasser singen, D.774 (t. Stolberg) 4)El poste de la paloma = Die taubenpost, nº.14 deSchwanengesang (El canto del cisne)D.957 (texto Seidt) 5)Felicidad = Seligkeit, D.433 (texto Holty) Cinco lieder de Schumann: 1)Conversación en el bosque=Waldesgespräch, op.39 nº.3 de Liedrekreis (Ciclo de canciones)(texto Eichendorf) 2)Noche de luna = Mondnacht, op.39 nº.5 de Liederkreis (texto de Eichendorf) Cara B: 3)Los amores de un poeta=Wenn ich in deine augen seh, nº4 de Dichterliebe (Amor de poeta), op.48 (texto Heine) 4)El hombre de la arena=Der Sandmann, nº.12 de Canciones de la juventud, op.79 (texto Kletke) 5)Widmung = Dedicatoria, nº.1 de Myrthen (Mirtos) op.25 (texto Ruckert) Cinco lieder de Brahms: 1)Soledad en el campo = Feldeinsamkeit, op.86 nº.2 (texto Allmers) 2)En el cementerio = Auf dem Kirchhofe, op.105 nº.4 (texto Liliencron) 3)Noche de verano = Sommerabend, op.85 nº.1 (texto Heine) 4)Luz de luna = Mondenschein, op.85 nº.2 (t. Heine) 5)Oh dulces mejillas = O liebliche wangen, op.47 nº.4 (texto Flemming) D.L.: B.18.211-1969 Emi.La voz de su amo. 1 J 063-00.328 Signatura: (S-70) / Reg.594 * SECO DE ARPE, Manuel / Nana de la cebolla Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.2

308

* SEGOVIA, Andrés / Obras para guitarra Concierto / Luis de Milán, ... [et al] ; guitarra Andrés Segovia. – Madrid: Movieplay, D.L.1970 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: I)Fantasía / Luis de Milán II)Suite: 1)Preludio 2)Allemande 3)Bouree 4)Sarabanda 5)Gavota 6)Giga / Robert de Visee III)Variaciones sobre un tema de Mozart [tomado de La Flauta Mágica] / Fernando Sor Cara B: 1)Allegretto grazioso [Minueto 1 y 2, de la Suite HWV 453] 2)Gavota [en sol mayor, HWV 491] / George F. Haendel 3)Bouree [de la Partita para violín nº.1, BWV 102] / J. S. Bach 4)Courante [de la Suite para violoncelo nº. 6 en re mayor] / J. S. Bach 5)Sonata para guitarra, op.15 / Mauro Giuliani 6)Homenaje ante la tumba de Debussy / Manuel de Falla 7)Estudio en mi mayor para guitarra / Héctor Villa-Lobos D.L.: M. 20082-1970 MCA. S – 26.044 Signatura: (M-18) / Reg.390 * SEGOVIA, Andrés / Obras para guitarra Música para la guitarra / M. Ponce – S.L. Weiss, … [et al.] ; guitarra Andrés Segovia, clave Rafael Puyana . – Madrid: Movieplay, D.L.1971 1 disco: 33 r.p.m., stereo contiene: Cara A: 1)Preludio / Manuel M. Ponce y Silvius L. Weiss ; guitarra Andrés Segovia, clave Rafael Puyana 2)Piezas características [contiene: Preámbulo, Oliveras, Melodía, Los mayos, Albada y Panorama] / Federico Moreno Torroba 3)Allegro en la mayor / Manuel Ponce Cara B: 1)El viejo castillo, de Cuadros de una exposición / Mussorgsky 2)Segovia [op.29, dedicada a Andrés Segovia] / Albert Roussel 3)Estudio / Andrés Segovia 4)Tres piezas para guitarra: I)Canzonetta II)Alla Polacca III)Berceuse d´Orient / Alexander Tansman 5)Tonadilla [La Maja de Goya] / Enrique Granados, transcripción para guitarra de [Miguel] Llobet D.L.: M.2808 – 1971 MCA. S-26.070 Signatura: (P-15) / Reg.485 * SEMANA SANTA en la Universidad Pontificia de Comillas / Tomás Luis de Victoria, … [et al.] Coro Schola Cantorum de la Universidad Pontificia de Comillas, dir.José Ignacio Prieto, S.J.. – Madrid: Discoteca Popular Católica, D.L.1961 1 disco: 33 r.p.m., estéreo contiene: Cara A: - Domingo de Ramos: 1)Hossanna filio David (antífona gregoriana 2)Pueri hebraorum [motete] / Tomás L. de Victoria 3)Salmo XXIII / P.José Ignacio Prieto --- Jueves Santo: 4)Zelus (antífona gregoriana) 5)In monte Oliveti (responsorio) / P.José Ignacio Prieto 6)Una hora (responsorio) / P.José Ignacio Prieto ---- Viernes Santo: 7)Astiterum (antífona gregoriana) 8)Cogitavit (lamentación profeta Jeremías) / P.Vicente Goicoechea [y Errasti] Cara B: Viernes Santo (cont.): 9)Omnes amici mei (responsorio) / P.José Ignacio Prieto 10)Velum templi (responsorio) / P.Nemesio Otaño 11)Popule meus (improperios) / Tomás L. de Victoria --- Sabado Santo: 12)In pace (antífona) 13)Sicut ovis (responsorio) / P.José Ignacio Prieto 14)Sepulto Domino (responsorio) / P.José Ignacio Prieto 15)Christus factus est / P.Vicente Goicoechea [y Errasti] 16)Gloria, de la Misa Pascual / P.José Ignacio Prieto D.L.: M.7369-1961 PAX. 13 DLC – 381 Signatura: (P-29) / Reg.499 * SERMISY, Claudin / Laguir me fais (canción) Coral San Ignacio de San Sebastián, dir.José A. Sainz Alfaro ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) Signatura: (E-25) vol.1 * SHOSTAKOVICH, Dmitri / Conciertos Concierto para violoncelo y orquesta nº.1, op.107 / D. Shostakovich ; violoncelo Misha Maisky, Orquesta Sinfónica de Londres, dir.Michael Tilson Thomas. – Hamburgo: Polydor?, 1995 1 disco compacto: [4D] DDD contiene además del autor: Concierto para violoncelo y orquesta nº.2, op.126 Deutsche Grammophon. 445 821-2 Signatura: (S-104) / Reg.1437 309

* SILCHER, Friedich / canciones-arreglos (lieder) Melodías de sinfonías y sonatas de Beethoven, arregladas como canciones por Friedrich Silcher contiene: 1)Das Auge der Geliebten / poemaWilhem Waiblinger 2)An die nacht / poema anónimo 3)Sehnsucht / poema Friedrich Schiller 4)Wiedersehen / poema Karl von Gruneisen 5)Frage / poema Justinus Kerner 6)Durch dich so selig / poema anónimo 7)Umwolkter Himmel / poema Julius Alfret 8)Lachelt ihr Sterne / poema anónimo 9)Sehnsucht / poema anónimo 10)Gruss der Seelen / poema Ludwig Uhland 11)An sie / poema anónimo 12)Gesang´s der Peri / poema Heinrich Stieglitz barítono Hermann Prey, piano Leonard Hokanson ver: Lieder (Melodías de sinfonías / Beethoven) Signatura: (B-88) * SPINACINO, Francesco / Je ne fay [canción] [Conjunto] The Consort Of Musicke, dir. Anthony Rooley ver: Renacimiento (Ars Perfecta – Doulce Memoire) Signatura: (2-3) * SPOHR, Louis / Cuarteto Doble cuarteto en re menor, op.65 [Conjunto] The Melos Ensemble of London ver: Mendelssohn (Octeto, op.20) Signatura: (M-12) * STRAVINSKY, Igor / Concierto Ebony concerto clarinete G. Pieterson, Conjunto de Viento Holandes, dir.E. de Waart ver: Brahms (Concierto para violín, violoncelo y orquesta en la mayor, op.102) Signatura: (1-19) * STRAVINSKY, Igor / Historia de un soldado, suite – Tres piezas para clarinete Tres piezas para clarinete solo / I. Stravisky ; clarinete Walter Boeykens. – Arles: Harmonia Mundi, 2001 1 disco compacto: DDD contiene también del autor: Suite de la Historia de un soldado: 1)Marcha del soldado 2)El violín del soldado 3)Pequeño concierto 4)Tango-Valse-Ragtime 5)Danza del diablo / Ensemble Walter Boeykens contiene además: 1)Contrastes, para violín, clarinete y piano / Bela Bartok ; Ensemble Walter Boeykens 2)Adagio: 2º. movimiento del Kammerkonzert / Alban Berg ; Ensemble Walter Boeykens Harmonia Mundi. HMA 195 13 56 Signatura: (S-106) / Reg.1454 * SUSATO – (Janequin, Clement), Tylman / Pavana: La Bataglia , instrumental (original de Cl. Janequin) Conjunto Hesperion XXI ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * TANGERINE DEAM / Música New Age y electrónica Destination Berlin / música de Paul Hasliger y Edgar Froese ; (intérpretes) Tangerine Dream. – Alemania: BMG, 1989 1 disco compacto: DDD contiene: 1)Alexander square 2)Emperors castle 3)Hitchhhikers point 4)Branderburg gate 5)Wall-Strett 6)peacock island 7)Down the avus 8)Midnight in bear city 9)Berlin summer nights 10)Alexander square (reprise) Hansa. 260 440 Signatura: (6-4) / Reg.1302 * TELEMANN, Georg P. / Concierto Concierto en re mayor para 3 trompetas, timbales, 2 oboes, cuerda y bajo contínuo: 4º movimiento - vivace trompetas W. Bauer, K. Benzinger, J. Wiendl ; timbal K. Steinberger ; oboes M. Clement y H. Bruchnes ; fagot D. Kuhl ; clave L. Hokanson, Orquesta Pro Arte de Munich, dir.Kurt Redel. ver: Brahms (Concierto para violín, violoncelo y orquesta en la mayor, op.102) Signatura: (1-19) * TELEMANN, Georg P. / Sonata en fa mayor para flauta dulce y continuo (guitarra) flauta Hans-Martin Linde, guitarra Konrad Ragossnig ver: Música para flauta y laúd Signatura: (B-97) * TERZI, Giovanni Antonio / Canzona Francesa / Merulo-Terzi [Conjunto] The Consort of Musicke, dir.Anthony Rooley ver: Renacimiento (Per cantare e sonare: obras del primer renacimiento italiano) Signatura: (2-7)

310

* THOMAS, Joan Maria / Meteors I)A una nina molt ingenua II)A una sesyora elegant III)A un contrapuntista seriós IV)A una dona optimista V)A un filosof kantià VI)A una oronella oblidada VII)A un campió de natació piano Joan Moll ver: Música mallorquina Signatura: (T-22) * TOLDRÁ, Eduardo / Canción popular catalana El noi de la mare Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: Coral (Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * TORROBA, Federico Moreno ver: Moreno Torroba, Federico * TRIANA, Juan De / Non puedes quexar, amor [tonada - canción?] Conjunto Grupo Universitario de Cámara de Compostela, dir. y zanfoñas Carlos Villanueva ver: MÚSICA en el Camino de Santiago Signatura: (C-54) * URREDA, Juan / Villancicos -De vos i de mi -Muy triste será mi vida -Nunca fue pena mayor Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica I Signatura: (A-16) Nota: Original sin devolver (noviembre del 1987) * VARESE, Edgar / Música de vanguardia Ionización / E. Varese ; Los Percusionistas de Estrasburgo. – Madrid: Fonogram, D.L.1984 1 casete: estéreo, dolby. – (Los Grandes Temas de la Música / Salvat ; nº.59 ; Música Contemporánea I) contiene además: 1)Tambuco ; Toccata / C. Chávez ; Los Percusionistas de Estrasburgo 2)Primera construcción: en metal / John Cage ; Los Percusionistas de Estrasburgo D.L.: M. 2.170-1984 Philips. 74 07 260 Signatura: (1-59) / Reg.743 * VÁZQUEZ, Juan / Si me llaman (canción) Conjunto Estudio de la Música Antigua de Munich ver: Música Ibérica II (El Siglo XVI: hasta 1600) Signatura: (A-17) * VICTORIA, Tomás Luis de / Ave Maria [motete] Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: Coral (Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * VICTORIA, Tomás Luis de / Música de Semana Santa -Pueri hebraorum (motete) -Popule meus (improperios) Coro Schola Cantorum de la Universidad Pontificia de Comillas, dir.José Ignacio Prieto ver: Semana Santa en la Universidad Pontificia de Comillas Signatura: (P-29) * VICTORIA, Tomás Luis de / O magnum mysterium [motete] Coro Orfeón Catalán, dir.Lluis Millet i Loras ver: Coral (Orfeón catalán) Signatura: (O-6) * VISÉE, Robert de Suite para guitarra: 1)Preludio 2)Sarabande 3)Gavotte 4)Minuet I y II 5)Bourrée guitarra René Bartoli ver: Loeillet, Jean-Baptiste (Flauta y guitarra) Signatura: (E-17) * WAGNER, Richard / Lieder Wesendonck lieder: 1)El angel 2)Detente! 3)En el invernadero 4)Penas 5)Sueños mezzo Waltraud Meier, viola Ana Bela Chaves, Orquesta de Paris, dir.Daniel Barenboim ver: Mahler, G. (Lieder – Canciones a la muerte de los niños) Signatura: (M-89) 311

* WEBERN, Anton / Bagatelas Six bagatelles, op.9 Cuarteto Kronos Quartet ver: Kronos Quartet (Música minimalista y contemporánea / Winter was hard) Signatura: (6-6) * WEILL, Kurt / Canciones (lieder) La ópera de cuatro cuartos (selección ; texto Bertolt Brecht): 1)La canción de Mackie Navaja 2)Canción del “en vez de” 3)Jenny, la de los piratas 4)La canción de los cañones solistas D. Brammer, F. Kutschera, K. Huebner, H. Korte y A. Hoermann, Orquesta de la Ópera de Frankfurt, dir. Wolfgang Renner ver: Lieder (La canción moderna: I) Signatura: (1-26) * WEISS, Sylvius L. y Manuel M. Ponce / Preludio guitarra Andrés Segovia, clavicordio Rafael Puyana ver: Segovia, Andrés (Música parta guitarra) Signatura: (P-15) * WILLAERT, Adrian / Vecchie letrose: villanesca a la napolitana Conjunto La Capella Reial de Catalunya ver: MÚSICA en la época de CARLOS V (Mille regretz - La canción del Emperador) Signatura: (S-103) * WILLIAMSON, Malcolm / Stone wall The stone wall: casación para público y orquesta mezzo Elizabeth Bainbridge, coro y Orqueasta Sinfónica de la B.B.C, dir.Sir Colin Davis ver: Grofe, F. (Suite del Gran Cañón) Signatura: (1-2) * WOLF, Hugo / Lieder Tres lieder (de Morike lieder): 1)In der fruhe [Temprano en la mañana] 2)Denk es, o seele [Recuerda, oh mi alma] 3)Wo find´ich Trost [Donde puedo encontrar solaz] mezzo Waltraud Meier, Orquesta de Paris, dir.Daniel Barenboim ver: Mahler, G. (Lieder – Canciones a la muerte de los niños) Signatura: (M-89) * XENAKIS, Iannis / Música de vanguardia Orient-Occident (música electrónica) realización electrónica Pierre Henry ver: Lutoslawsky, Witold (Música de vanguardia / Juegos venecianos) * XIMENEZ, José [Jusepe] / Obras para órgano -Batalla de sexto tono -Pange lingua a 3 sobre tiple [Pangue lingua more hispano o mozárabe] órgano Julio M. García Llovera ver: Aguilera, Sebastián (Maestros del órgano del s.XVII) * YAGÜE, Alejandro / Cantus firmus nº.3 (temas del Cancionero de Olmeda) Coral Universitaria de la Laguna. Tenerife, dir.Carmen Cruz Simó

Signatura: (1-60)

Signatura: (C-7)

ver: Polifonía (Encuentro Nacional de Polifonía Juvenil…) * ZORN, John / Música minimalista y contemporánea Forbidden fruit Cuarteto Kronos Quartet

Signatura: (E-25) vol.2

ver: Kronos Quartet (Música minimalista y contemporánea / Winter was hard)

Signatura: (6-6)

312

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.