MANEJO, CONSERVACIÓN YRESTAURACIÓN DE RECURSOS NATURALES EN MÉXICO

MANEJO, CONSERVACIÓN YRESTAURACIÓN DE RECURSOS NATURALES EN MÉXICO Perspectivas desde la investigación científica por VICTOR MANUEL. TOLEDO *JAVIER RE

3 downloads 51 Views 1001KB Size

Recommend Stories


Los recursos naturales en
E I R S E 92 recursos naturales e infraestructura L os recursos naturales en los tratados de libre comercio con Estados Unidos Ariela Ruiz-Caro

Uso y Manejo Sustentable de los Recursos Naturales
Dirección General de Recursos Naturales Renovables División Suelos y Aguas Regional Tacuarembó Uso y Manejo Sustentable de los Recursos Naturales Nor

Recursos naturales
Renovables. Recursos mineros. Reservas minerales. Agotabilidad

Story Transcript

MANEJO, CONSERVACIÓN YRESTAURACIÓN DE RECURSOS NATURALES EN MÉXICO Perspectivas desde la investigación científica por VICTOR MANUEL. TOLEDO *JAVIER RE\T.S * (AURA ARRIAGA * ALBERTO 111 RQUEZ * ANGELINA MARTÍNEZ \RÍZAR * FELIPE GARCÍA-OLIVA * .JOSÉ MANUEL MAASS * VÍCTOR.J. JARAMILLO *ALFREDO PÉREZ. JIMENEZ *FOSÉ SARURHÁN * ENRIQUE: J. JARDEI * EDUARDO SANTANA * SERGIO H. GRAF M. * ALEJANDRO VELÁZQUEZ * GER\RDO BOCCO ALEJANDRO TORRES * PATRICIA MORENO-CASASOLA * GUDELLA SALINAS PULIDO * ANA CECILIA IRAAIIESOBELLO * ABRAIIAM JUAREZ * (AURA RUEIAS MONJARDÍN * LAURA AMADOR * HECTOR HUGO CRUZ * ROBERTO MONROY * ZENON GANO-SAN IAN;A * IRENE I'ISANTY * SAUL SEGLRA * PEDRO ELOY MENDOZA-HERNÁNDEZ * RICARDO LEON-RICO * JORGE. SOBERON * EFRAÍN [OVAR 1- EDUARDO MARÍNEZROMERO * LUZ DEL CARMEN RUIZ * ANDREA MARTÍNEZ-BALLESTE * ÓSCAR DORADO * DULCE M. ARIAS * BEL INDA MALDONADO * ESAC LIANA * ALFONSO VALIENTE-BANUET * PATRICIA DÁVILA * ALEJANDRO CASAS * MA. 1» 1, CORO ARIZMENDI *JOSÉ ORTEGA-RAMÍREZ * MARIO GONZALEZ-ESPINOSA * NEPTALI RAMÍREZ-MARCIAL. * MIGUEL. MARTÍNEZ RAMOS *ALEJANDRO HERNÁNDEZ YÁÑEZ* ROBERTO ESCALANTE LÓPEZ * JUAN CARLOS CASTRO 11.

(Vordinado1Ps

KFl\ OYAMA A'

ALICIA CASTILLO

ALICIA ( AS]11,10

362

ÍNDICE 7 1 ;Qué tanto los usuarios actuales pueden influir en los provectos de investigación (es decir, sus necesidades , prr) ilenn as y opiniones pueden .ser tomados en cuerna).' 71 O Mucho

77 O Poco T 1 O Nada

8] ;Qué tipo de utilización se hace actualmente de la información que generan: ^.1 O Conceptual ( cien tífica, docencia , en medios masivos de comunicación) xs O Tecnológica (recomendaciones prácticas en diseno (le Aneas Naturales Protegidas, en actividades productivas , en manejo de recursos nanmales)

PREFACIO

9] ;Quién se encarga de la comunicación entre el grupo (le investigación y los usuarios

ECOLOGIA, SUSTENTABILIDAD Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES: LA INVESTI-

actuales?

Existe un equipo especializado en comunicación (educación ) dentro del proyecto Lo hace un equipo externo al proyecto ( especificar tipo de organización): y O Lo hacen los investigadores directamente 10] ,Qué medios de comunicación utilizan preferentemente para comunicar a los usuarios actuales la información que el grupo genera? Publicaciones científicas Publicaciones y materiales de divulgación I^u O Actividades corno cursos y talleres (capacitación) Ul ros (especificar): 111 ;Desean agregar algo sobre alguna de las cuestiones tratadas en este cuestionario?

INTRODUCCIÓN, por KEN OY,AMA y ALICIA CASI 1110

9

GACIÓN CIENTÍFICA A DEBATE, por VICTOR MANUEL TOLEDO

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA INVESPIGACI ÓN DF PROBLEMAS AMBIENTALES, porJAVIE R RE:\T:.S RUIZ

43

LA I'ENINSULA DE BAJA CALIFORNIA: BIODIVERSIDAD, C ONSERVACIÓN Y MANEJO DE SUS RECURSOS VI GETALES, por LAURA ARRIAGA

6.4

CONSERVACIÓN, TRANSFORMACIÓN DEI. PAISAJE Y BIODIVERSIDAD EN El NOROES1E DE MÉXICO, por ALBERTO Bl!RQUEZ y ANGELI,NA MARTÍNEZ YRÍZAR

EL ENFOQUE ECOSISTÉMICO Y SE APLICACIÓN EN PROBLEMAS DE MANEJO Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA: El, CASO DE LA SELVA BAJA CADL'CIFOLLA EN CI IAMI(LA, JALLSCO, por FELIPE GARCÍA-OLIVA, JOSÉ MANUEL MAASS, VÍCTOR

;Gracias por su participación!

J. JARAMILLO, ANGEI INA MARTINEZ-YRIZAR, ALFREDO PÉRE:Z-jIMENEZ y JOSÉ S \RUKIEAN ,

111

INVESTIGACIÓN CIEN 1 iFICA Y MANEJO DE LA RESERVA DE (A BIOSFERA SIERRA DE MANANTLAN, por ENRIQUE J. JARDEI. P., EDUARDO SANTANA C. y SERGIO H. GRAF M.

127

INVESTIGACIÓN PARTICIRATIVA Y IVAIUACION DEI. PAISAJE: BASES PARA El. USO SOSTENIBLE DE 1,V BIODIVERSI DAD EN LA COMUNIDAD INDIGENA DE NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO, MICHOACÁN, porAl EJANDRO VELÁZQUEZ, GERARDO BOCCO, ALEJANDRO TORRES y ALICIA C1AS 1ILI.O

154

E.I. PAISAJE COSTERO: INVESTIGACIÓN PARA El. MANEJO Y LA CONSERVACIÓN, por PA I RICIA MORENO-CASASOLA, GCDEI,IA SALINAS PULIDO, ANA CECILIA "TRAVIESO-BELLO, ABRAIIAM JUAREZ, LAURA RI ELAS MONjARDIN, LAURA AMADOR, HÉGI'OR I IUGO CRUZ y ROBERTO MONROY

179

364

ÍNDICE

.EJO DE LAS ÁREAS NATURAECOLOGÍA, CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN YMAN LES Y PROTEGIDAS DEL PEDREGAL. DEI. XIII T, por ZENÓN CANO-SANTANA, IRENE PISAN '1'Y, SAÚI. SEGURA, PEDRO ELOYMENDOZA-IERNÁNDEZ, RICARDO LEÓN-RICO, JORGE SOBERON, E.FRAÍN'1 OVAR, EDUARDO NLARIINEZ-ROMERO, LUZ DEI. CARMEN RUIZ Y ANDREA MARTÍNEZ-BALLESTE

203

ESTRATEGIA INTEGRAL. DE CONSERVACION DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA.SIERRA DE HUAUTLA, MORELOS, porÓS( :AR DORADO, DULCE M. ARIAS, BELINDA MALDONADO y ESAU LEY VA

227

DIVERSIDAD BIOLOGICA Y DESARROLLO SUSTENFABIE: EN LA RESERVA DE LA BIOSFERATEIIUACAN-CUICATLAN, porALFONSO VALIENTE-BANUET, PATRICIA DÁVILA, ALEJANDRO CASAS, MARÍA DEI. CORO ARIZMENDI y ÍOSÍ: ORTEGARAMÍREZ.

248

E1. DISTURBIO ANCRÓI'ICO Y L A . CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BOSQUES DE LAS MONTAÑAS DEL CENTRO Y NORTE DE CHUPAS, MÉXICO, por MARIO GONZÁLEZ-ESPINOSA y NFPI'AI.Í RAMÍREZ-MARCIAI.

278

ASPECTOS ECOLÓGICOS DE LA SELVA HÚMEDA EN LA REGIÓN LACANDONA: PERSPECTIVAS PARA SE ESTUDIO Y CONSERVACIÓN, por MIGUEL MARTÍNEZRAMOS

202

EXPERIENCIA DE MANEJO Y NECESIDADES DF. INVESI IGACION EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TRIUNFO, CHIAPAS, por ALEJANDRO HERNÁNDEZ YÁNEZ, ROBE:RIO ESCALANTE LOPEZ yJUAN CARLOS CASTRO H.

326

GENERA(M)N, COMUNICACION Y UTILIZACIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PARA EI. MANEJO DE LOS ECOSISTEMAS EN MÉXICO, Po? ALICIA (:ASTILLO

341

lorwaci ni: gebricla pilladaaldés lipogrdia: uca' btis'kcn'flle 1012.5 iniprevo en pn>gtanms edocmicnS, s.n. de c.c c.di.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.