MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN MORA. JOHN JAIRO ALARCÓN RESTREPO MsC fitopatología

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN MORA JOHN JAIRO ALARCÓN RESTREPO  MsC fitopatología  Enfermedades Enfermedades  Enfermedades causadas por hongos  Enfe

0 downloads 87 Views 5MB Size

Recommend Stories


GLOSARIO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
GLOSARIO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS. MSc. Nancy de la C. Ponce de León Baró, MSc Sandra Hernádez Castillo 1. Estación de Protección de Plantas Car

Capacitación Participativa. Manejo Integrado de Plagas - MIP
Capacitación Participativa en el Manejo Integrado de Plagas - MIP Una propuesta para América Latina Documento preparado para la FAO por Roberto Vicen

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE AJOS
1 2 MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE AJOS CONTENIDO I. PLAGAS QUE ATACAN PRINCIPALMENTE AL CULTIVO DE AJOS ...........................

RESEÑA DEL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN NICARAGUA
DIA REGIONAL DE LA SANIDAD AGROPECUARIA 29 DE OCTUBRE DE 1996 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Y UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE NICARAGUA RESEÑ

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS
MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS PREVENCIÓN Y CONTROL MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS PREVENCIÓN Y CONTROL Contenido Introducción Problemática de la agricultur

FLANDES EN MANEJO COSTERO INTEGRADO
FLANDES EN MANEJO COSTERO INTEGRADO Gestiones del gobierno de Flandes y del Instituto Marino de Flandes en el Manejo Costero Integrado (ICAM) en el p

Story Transcript

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN MORA JOHN JAIRO ALARCÓN RESTREPO  MsC fitopatología 

Enfermedades Enfermedades  Enfermedades causadas por hongos  Enfermedad 

Agente causal 

Sitio de la planta afectado  Tallos  Hojas  Flores  Frutos 

Botrytis 

Botrytis cinerea 









Roya 

Gerwasia lagerheimii 









Antracnosis 

Colletotrichum sp. 







Oidio 

Oidium sp. 









Mildeo velloso 

Peronospora sp. 





Enfermedades causadas por bacterias  Agrobacterium  tumefaciens  x  Mancha necrótica  Pseudomonas  x  Agalla de la  corona 



Botrytis cinerea Pers.ex.Fr 

•A partir de las 10 horas forma tubos germinativos  •Luego de 5 días de iniciada la enfermedad forma micelio  •Después de 10 días el hongo esporula y alcanza el 85%, 88% en los  estados 5 y 6 respectivamente y necrosis a los 15 días.

•Orthocide:  50 g/bomba         Anvil:  10 cc/bomba  •Rovral:  10cc/bomba  Scala  •Cardo bordelés:  100gr/bomba Trichoderma:  100g/bomba  •Ajo en hidrolato y repollo mayor al 20% inhiben cto micelial  •Eucalipto, ajo, repollo mayor al 50% inhiben esclerocios  •Uchuva, malva, canela y ruda concentracion mayor del 50%  •Helecho marranero, pronto alivio y ruda

Manejo doble t , control de malezas, fertilización adecuada acortar la poda  Fitosanitaria en 8 días tejidos que son inoculo

•Precipitación de 13.4 y 36 mm acumulada semanal y  •Humedades relativas mayores a 90% coinciden con  temperaturas promedias mensuales entre 16.5 y 18 C  •Condiciones que favorecen la enfermedad.

Nombre Comercial  Ingrediente Activo  SUMILEX 50 WP 

PROCIMIDONA 

EUPAREN WP 50 

DICLOFLUANID 

CROVRAL FLO 

IPRODIONE 

DITHANE M 45 

MANZATE 200 

BAVISTIN S 

CARBENDAZIM 

CONTROL 500 

CLOROTALONIL 

RONILAN 

FENARIMOL

Oidium  Mildeo polvoso  

•Poda sanitaria destruyendo el material  afectado  •Fertilización adecuada  •Manejo de malezas  •Podas permanentes desinfectando  tijera y/o navaja

Oidium  Mildeo polvoso

Caldo bordelés:100 gr/bomba  Trichoderma: 100g/bomba  Elosal: 100 cc/bomba  Hexaconazol anvil: 10cc/bomba 

Peronospora Corda  Mildeo velloso 

•Poda sanitaria destruyendo el material  afectado  •Fertilización adecuada  •Manejo de malezas  •Podas permanentes desinfectando tijera  y/o navaja

•METALAXIL + MANCOZEB RIDOMIL GOLD MZ 68  •CYMOXANIL + MANCOZEB CURZATE M 8, CURATHANE  •CLOROTALONIL (CONTROL 500)  •FENTIN HIDROXIDO DE ESTAÑO (BRESTANID 500 SC)  •SEMILLAS DE TORONJA  •TRICHODERMA VIRIDAE  •LONG LIFE  •BENZOATO DE SODIO, FOSETIL DE ALUMINIO  •EXTRACTO DE ORTIGA Y DE MANZANILLA

EUKARYA EUKARYA 

ÁRBOL FILOGENÉTICO  Flagelados  Diplomonas 

Microsporidios 

Trypanosonas 

Euglenas  Dino­  Dino ­  flagelados  Animales  Ciliados  Hongos  mucosos 

Algas verdes  Plantas  Hongos  Algas rojas 

Oomycetos  Diatomeas  Algas pardas 

Antracnosis­Tuna negra 

•Poda sanitaria destruyendo el material afectado  •Fertilización adecuada  •Manejo de malezas  •Podas permanentes desinfectando tijera y/o navaja

•Caldo bordelés:100 g/bomba  •Bavistin (carbendazim):  50 cc/bomba  •Trichoderma:  100 g/bomba  •Score (difenoconazol): 10 cc/bomba

…Roya

•Kocide:  200gr/bomba  •Alto: 10cc/bomba  •Caldo bordelés:100 gr/bomba  •Trichoderma: 100g/bomba 

•Poda sanitaria  •Fertilización adecuada  •Adecuadas distancias de siembra  •Manejo de malezas

Verticillium sp  Rosellinia sp

Agrobacterium sp  

CONTROL 

seleccionar el material que se desea sembrar.  Evitar heridas y daños mecánicos durante las labores del cultivo.

EL MANEJO PREVENTIVO DE  ENFERMEDADES EN MORA

Utilizar buen material de siembra.  Efectuar podas de formación y de renovación.  Evitar las heridas innecesarias durante la poda, limpieza y  cosecha.  Aplicar fungicidas en caso de ser necesario.  Fertilizar de acuerdo con los requerimientos del cultivo.  No intercalar otros cultivos.  Mantener buenos canales de drenaje.  Inspeccionar el cultivo con frecuencia.  Los materiales sacados del campo deben ser quemados o  enterrrados fuera del cultivo para prevenir la diseminación  de enfermedades. 

Transporte

ACIDO SALICILICO  Científicos  están r ociando las  plantas de papas con ácido  salicílico, una sustancia bien  conocida como un ingr ediente de  aspir ina. En plantas, esta sustancia  funciona como un compuesto de  señal natur al que estimula la SAR  en cosechas tales como papa,  tomate, lechuga y espinaca.  Los beneficios asociados con la  activación de SAR incluyen plantas  más saludables y una r educción en  el uso de pesticidas.

Endomicorrizas  Actinomicetos Actinomicetos  10µ  m  A 

10µ  m  B 

:  Bacterias: Bacterias:  

Azotobacter Azotobacter ..  

Polihidroxibutirato

Azospirillum. Azospirillum.  

BACTERIA BENEFICA

Burkholderia cepacia

BACTERIA PATOGENA

Ralstonia solanacearum

ALGAS M ARI N AS  

Ascophyllum nodosum

MUCHAS GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.