Manual de Organización Presidencia Municipal

Manual de Organización Presidencia Municipal Directorio Institucional Lic. Edgar Castillo Martínez Presidente Municipal Constitucional C. Salvador M

7 downloads 45 Views 464KB Size

Recommend Stories


PRESIDENCIA MUNICIPAL
PRESIDENCIA MUNICIPAL PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARIO PARTICULAR ASISTENTES COORDINACION DE ASESORES AUXILIAR MENSAJERO E CRONISTA TECNICO ADMI

PRESIDENCIA MUNICIPAL.- LEON, GUANAJUATO
PRESIDENCIA MUNICIPAL.- LEON, GUANAJUATO. C. ING. CARLOS MEDINA PLASCENCIA PRESIDENTE DEL H. AYUNTAMIENTO DE LEON, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITAN

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TAMAZULA JALISCO HACIENDA MUNICIPAL
PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TAMAZULA JALISCO HACIENDA MUNICIPAL COMPRAS Datos Generales Proveedores / Beneficiarios GIRO: PROVEEDOR DE BIENES Y/O SERVICI

PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO
PERIODICO OFICIAL 12 DE ABRIL - 2011 PAGINA 29 PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO. EL CIUDADANO LIC. FRANCISCO RICARDO SHEFFIELD PADILLA, PRESIDENTE

Story Transcript

Manual de Organización Presidencia Municipal

Directorio Institucional Lic. Edgar Castillo Martínez Presidente Municipal Constitucional C. Salvador Maldonado Alcántara Síndico Municipal C. Yadira Jacqueline García Vargas Primera Regidora C. María Cortez Cruz Segunda Regidora Profr. Francisco Gómez Marín Tercer Regidor Lic. Álvaro Reyes Olvera Cuarto Regidor C.P. Francisco Lugo Arce Quinto Regidor Lic. Angélica Mendoza Mendoza Sexta Regidora C. Jorge Vega Miranda Séptimo Regidor Lic. Edgar Martínez Zarza Octavo Regidor C. Hipólita Cruz Martínez Novena Regidora Ing. Daniel Arciniega Sandoval Décimo Regidor

2

3

Índice Pág. Presentación

5

Valores

6

Estamos comprometidos a…

7

Marco jurídico

8

Estructura orgánica

10

Objetivo General, Misión y Visión

11

Objetivos y Funciones

12

Organigrama

20

Directorio Interno

21

Validación

22

Aprobación

23

Hoja de Actualización

24

4

Con

el

propósito

de

fomentar

un

entorno de respeto e igualdad entre el personal de la Presidencia Municipal que considere los principios básicos de igualdad y equidad, existente entre hombres y mujeres para su óptimo desarrollo personal y profesional; toda referencia, incluyendo los cargos y puestos en este Manual, al género masculino lo es también para el género femenino,

cuando

de

su

texto

y

contexto establezca que es para uno y otro género.

5

Presentación El presente Manual de Organización es un instrumento administrativo y normativo de la Administración Pública del Municipio de Jilotepec. En este Manual de Organización, se identifican y dan a conocer las funciones, que corresponde realizar a la Presidencia Municipal; cuyo propósito es ser una herramienta de consulta diaria para facilitar el conocimiento y desempeño de funciones de los servidores públicos, al permitir tener una mayor certidumbre en el desarrollo de sus actividades y la adecuada coordinación entre las áreas, delimitando sus responsabilidades. A la Presidencia Municipal le compete la responsabilidad de coordinar los esfuerzos de las Dependencias y Entidades que integran la Administración. Para el logro de sus fines, se pretende que con la aplicación del presente manual, se optimicen recursos, se eficienten las labores relativas a selección e inducción del personal de nuevo ingreso, así como para establecer procesos de simplificación y modernización administrativa.

Valores

6

Gratitud Los servidores públicos reconocerán que la sociedad ha depositado su confianza en ellos, correspondiendo con agradecimiento todos aquellos beneficios que se desprendan del desempeño de sus funciones.

Humildad Los servidores públicos de Jilotepec deberán actuar con una actitud sensible y solidaria, de respeto y apoyo hacia la sociedad.

Trato Humano El servidor público debe dar a las personas un trato digno, cortés, cordial y tolerante. Está obligado a reconocer y considerar en todo momento los derechos, libertades y cualidades inherentes a la condición humana.

Responsabilidad Cumplir con la máxima diligencia en el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión. Todas las decisiones y acciones del servidor público deben estar dirigidas a la satisfacción de las necesidades e intereses de la sociedad, por encima de intereses particulares ajenos al bienestar de la colectividad.

Lealtad Los servidores públicos aceptan los vínculos implícitos en su adhesión a la Administración a la que pertenece, de tal modo que refuerza y protege, en su trabajo cotidiano, el conjunto de valores que aquélla representa.

E stamos c omprometidos

7

a…

Los integrantes de la Administración 2013-2015 estamos comprometidos con la IGUALDAD SUSTANTIVA, para ello emprenderemos acciones, medidas estructurales, legales o de política pública; que eliminen la discriminación contra las mujeres que menoscaba o anula el reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos humanos y las libertades fundamentales, y supondrá el acceso a las mismas oportunidades, considerando las diferencias biológicas, sociales y culturales de mujeres y hombres. Velaremos en el cumplimiento de nuestras funciones que no se realicen actos de discriminación en contra de otros servidores públicos, usuarios o la población jilotepequense en general; por motivos de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana. Nos comprometemos a que nuestros actos se lleven a cabo con legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia; bajo las premisas de la inclusión, la tolerancia, la dignidad humana, la transparencia, la hospitalidad y la solidaridad, atendiendo las necesidades y servicios públicos que requieren los hombres y mujeres de Jilotepec…

Marco Jurídico

8

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. Ley de Planeación del Estado de México y Municipios. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. Ley de Bienes del Estado de México y de sus Municipios. Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México. Ley de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México. Ley para el uso de Medios Electrónicos del Estado de México. Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios. Ley Orgánica Municipal del Estado de México. Ley de Ingresos del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año correspondiente. Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año correspondiente. Código Administrativo del Estado de México. Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

9

Código Financiero del Estado de México y Municipios. Código Civil del Estado de México.

Código de Procedimientos Civiles del Estado Libre y Soberano de México. Reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios. Reglamento

del

Libro

Décimo

Segundo

del

Código

Tercero

del

Código

Administrativo del Estado de México. Reglamento

del

Libro

Décimo

Administrativo del Estado de México. Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México. Todos los Reglamentos inherentes y aplicables al marco jurídico citado Bando Municipal 2012 Gaceta Municipal, 5 de Febrero de 2012. Código Reglamentario del Municipio de Jilotepec 2013-2015 Gaceta Municipal, __ de ______ de 2013. Acuerdo de Cabildo de fecha _____ de _____de 2013 por la que se aprueba la estructura orgánica del H. Ayuntamiento, publicada en Gaceta Municipal, ___ de ______ de 2013.

10

Estructura Orgánica • Presidencia Municipal o Secretaría Particular § Subdirección de Ayudantía § Subdirección de Acción Cívica Especiales • Oficialía Mayor y de Partes o Coordinación de Asesores

y

Eventos

11

Objetivo General Formar al mejor Municipio del Estado de México.

Misión Implementar un gobierno participativo, eficiente, eficaz y efectivo, para impulsar acciones de carácter estratégico; actuar de manera transparente, honesta y comprometida, así como contribuir a establecer las condiciones necesarias para generar un desarrollo sustentable y una mejor calidad de vida para los Jilotepenses; promoviendo la armonía, unidad y organización, como base para construir soluciones a las demandas de la sociedad e implementandolas de manera integral y coordinada con los demás órdenes de gobierno.

Visión Gobernar de manera corresponsable y ofrecer condiciones propicias para impulsar el desarrollo integral del Municipio, que generan una mejor calidad de vida para toda su población, mostrando a Jilotepec como un municipio competitivo.

Presidencia Municipal

12

Objetivo Desarrollar políticas, estrategias y acciones que garanticen la coordinación de las áreas al interior del Ayuntamiento y la gobernabilidad en el Municipio de Jilotepec.

Funciones • Representar al Ayuntamiento, así como a las Dependencias y ejecutar sus resoluciones. • Asumir la gestión de los negocios de la hacienda municipal. • Conducir la política financiera, política, administrativa y de desarrollo económico, que beneficie e impacte a la sociedad jilotepequense. • Formular, impulsar, promover y difundir programas, propuestas, estudios e investigaciones sobre la problemática municipal, tendientes a definir y establecer políticas y estrategias para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos. • Dictar las medidas que a su juicio demanden las circunstancias a fin de preservar y velar por la seguridad, tranquilidad, así como el orden público. • Ejecutar y evaluar el cumplimiento de las metas y compromisos planteados del Plan Municipal de Desarrollo. • Formalizar y suscribir contratos o convenios con otros Municipios, el Estado, la Federación, organizaciones de la sociedad civil o la iniciativa privada para el logro de los objetivos del Municipio y el bienestar de los jilotepequenses. • Vigilar la debida prestación de los servicios públicos. • Examinar que los gastos municipales se efectúen bajo criterios de disciplina, racionalidad y austeridad. • Verificar la eficacia de las acciones, omisiones, transparencia en las operaciones, de acuerdo con el

13

• •





• • • • • • •



• •

cumplimiento de los objetivos, metas o proyectos, para la prevención de incidencias futuras. Dirigir las políticas administrativas. Coordinar las acciones tendientes a garantizar el desarrollo social a fin de mejorar el nivel de vida de la población. Verificar que los actos jurídicos de las Dependencias y Entidades se hagan conforme a Derecho, en respecto irrestricto a la Ley, en su caso, previo otorgarles facultades para ello. Promover programas que impulsen la generación de empleos, el establecimiento de empresas y el fomento económico y turístico en general que propicien el desarrollo sustentable del Municipio. Garantizar la cobertura educativa de calidad a la población, así como su desarrollo cultural. Fomentar en los proyectos urbanísticos las políticas de conservación de las tradiciones y la identidad municipal. Establecer las bases para la realización de obra pública cuyo objetivo sea el bienestar y desarrollo del Municipio. Crear nuevas oportunidades para el impulso de las actividades agropecuarias. Velar por el respecto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de hombres y mujeres. Promover el bienestar social y el desarrollo en los centros urbanos y comunidades. Coordinar las políticas que garanticen el abasto del vital líquido a todos y cada uno de los habitantes del Municipio. Propiciar la integración familiar y las actividades recreativas, culturales y deportivas, necesarias que contribuyan al desarrollo del Municipio. Establecer vínculos participativos con la sociedad civil a fin de crear un gobierno corresponsable. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Ayuntamiento.

Secretaría Particular

14

Objetivo Apoyar en las funciones del Presidente Municipal, así como organizar, coordinar y agilizar los asuntos que demande la Presidencia Municipal.

Funciones • Coordinar la logística, así como gestionar los recursos materiales y humanos para la realización de los eventos. • Asistir al Presidente Municipal en el ejercicio de las actividades que le corresponda ejecutar. • Coordinar la Agenda, audiencias privadas y giras de trabajo del Presidente Municipal. • Coordinar la asistencia técnica y logística para el Presidente Municipal, durante el desarrollo de giras de trabajo, audiencias públicas, audiencias privadas, reuniones de gabinete, de trabajo, de consejos, comisiones y comités en las que participe. • Convocar a reunión a los titulares de la Administración para la atención y seguimiento de los acuerdos tomados. • Preparar los acuerdos del Presidente Municipal con los servidores públicos municipales. • Apoyar a los Directores de las Dependencias o Entidades en sus acuerdos con el Presidente Municipal y llevar el seguimiento respectivo. • Realizar todos aquellos trabajos o estudios especiales que el Presidente Municipal requiera e instruya. • Analizar en coordinación con el Secretario del Ayuntamiento el uso de los espacios públicos para el desarrollo de eventos especiales. • Coordinar y actualizar para la atención del Presidente Municipal, el calendario onomástico de los servidores públicos, clase política estatal y federal, personas

15

distinguidas, así como de celebraciones conmemorativas (Día del Abogado, Día del Medico, etc.). • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Presidente Municipal.

Subdirección de Ayudantía

16

Objetivo Coolaborar con el Secretario Particular en todo lo relativo a la ejecución de las funciones administrativas.

Funciones • Coordinar a la estructura operativa necesaria, para operar los trabajos organizacionales y cuidar que cada actividad pública o privada del Presidente Municipal cuente con las condiciones óptimas tanto materiales, humanas y organizacionales. • Verificar la logística de las giras del Presidente Municipal. • Supervisar los montajes, así como los servicios solicitados para la realización de los eventos. • Coordinar que las actividades públicas o privadas del Presidente Municipal, se lleven a cabo con orden, respeto y seguridad. • Salvaguardar la integridad física del Presidente Municipal. • Proporcionar todos los requerimientos materiales y humanos al Presidente Municipal para el cumplimiento de sus funciones. • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Secretario Particular.

Subdirección de Acción Cívica y Eventos Especiales

17

Objetivo Coordinar y dirigir los eventos y giras en los que se requiera la presencia o representación del Presidente Municipal.

Funciones • Coordinar los Eventos especiales y giras del Presidente Municipal. • Supervisar y vigilar el desarrollo de los eventos o giras del Presidente Municipal. • Gestionar los recursos materiales y humanos para la realización de los eventos conforme a las especificaciones técnicas que sugieran las Dependencias, Entidades o la naturaleza del evento. • Para eventos de índole Federal, Estatal o Municipal, colaborar y coordinarse con las autoridades respectivas para el buen desempeño de la logística del evento que se trate. • Coordinar los eventos y actos de gobierno, cívicos, culturales y sociales en los que tenga intervención el Ayuntamiento. • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Secretario Particular.

18

Oficialía Mayor y de Partes Objetivo Recibir, registrar, organizar, clasificar y distribuir la correspondencia y documentos recibidos a nombre del Ayuntamiento, las Dependencias o Entidades de la Administración; con la finalidad de agilizar la respuesta que la autoridad municipal debe brindar a la ciudadanía.

Funciones • Recibir y asignar turno a los escritos que sean dirigidos a algún miembro del Ayuntamiento, así como Dependencias y Entidades de la Administración. • Verificar, al momento de su recepción, que en los escritos se establezca claramente la petición solicitada revisando que estén firmadas y debidamente acompañadas en su caso de los documentos o anexos. • Plasmar el sello que recibe para análisis, cuantificación y determinación, fecha, hora y numero de folio. • Entregar el acuse de recibo que debe contener: turno, fecha, hora, nombres de las partes, objetos y anexos que se acompañan con el escrito de demanda. • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Secretario Particular.

19

Coordinación de Asesores Objetivo Asegurar el trabajo transversal, eficiente y eficaz en la formulación de políticas y estrategias que coadyuven a la toma de decisiones.

Funciones • Atender a solicitud del Presidente Municipal los asuntos que por su importancia repercuta en la vida social y/o política del Municipio. • Atender las agendas del Presidente Municipal cuando así se le solicite. • Representar al Presidente Muncipal en eventos, foros y demás reuniones a las que se le convoque. • Emitir las opiniones y/o dictámenes en diferentes temas a solicitud del Presidente Municipal. • Elaborar informes e investigaciones sobre temas específicos que sean solicitados por el Presidente Municipal. • Elaborar documentos informativos para las giras de trabajo del Presidente Municipal. • Atender, dar seguimiento y respuesta por indicación del Presidente Municipal, a las peticiones y quejas de la sociedad presentadas a la Presidencia. • Brindar apoyo y asesoría a las unidades administrativas cuando el Presidente Municipal así lo determine. • Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Presidente Municipal.

20

Organigrama

21

Directorio Interno

Lic. Edgar Castillo Martínez Presidente Municipal Lic. Secretario Particular Lic. Subdirección de Ayudantía Lic. Subdirección de Acción Cívica y Eventos Especiales Lic. Oficial Mayor y de Partes Lic. Coordinador de Asesores

22

Validación

______________________________ Lic. Secretario Técnico

________________________________ Lic. Director de Planeación

23

Aprobación

____________________________________ Vo. Bo. Lic. Edgar Castillo Martínez Presidente Constitucional Municipal de Jilotepec

________________

_________________

Fecha del Oficio Aprobación

Número de Oficio

24

Hoja de Actualización

Manual de Organización de la Presidencia Municipal del H. Ayuntamiento de Jilotepec, México; enero de 2013. Primera Edición. Lic. Edgar Castillo Martínez Presidente Municipal Constitucional de Jilotepec Lic. Secretaria Técnica Lic. Responsable de Elaborar o Actualizar el Manual

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.