MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE GRABACIÓN EN SINEE E INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE LA EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE GRABACIÓN EN SINEE E INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE LA EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONSEJE

7 downloads 7 Views 680KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE GRABACIÓN EN SINEE E INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE LA EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RÉGIMEN JURÍDICO, RECURSOS Y ESTADÍSTICA ÁREA DE ESTADÍSTICA E INFORMES ECONÓMICOS

ÍNDICE

Nº PÁGINA

NOTAS PREVIAS .............................................................................. 3 PROCESO DE GRABACIÓN ................................................................ 4 1.

GRABACIÓN Y VALIDACIÓN DE DATOS: ....................................... 5

2.

CONSULTAS Y MODIFICACIONES................................................ 7

3.

INCIDENCIAS MÁS FRECUENTES Y SOLUCIONES........................... 7

ANEXO I: ERRORES DE VALIDACIÓN COMPLETA (ENTRE CRUCES) ........... 8 A) ERRORES DE VALIDACIÓN ENTRE CRUCES EN CUESTIONARIOS DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL .............................................. 8 B) ERRORES DE VALIDACIÓN ENTRE CRUCES EN EL CUESTIONARIO DE PERSONAL .................................................................................10 D) ERRORES DE VALIDACIÓN ENTRE CRUCES EN EL CUESTIONARIO DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (SINCE)....................................................................11 ANEXO II: MANUAL PARA LA GENERACIÓN DE CUESTIONARIOS PDF .......14 1. INTRODUCCIÓN ........................................................................14 2. PASOS NECESARIOS PARA LA GENERACIÓN DEL CUESTIONARIO .....14 3. PROCEDIMIENTO ......................................................................15

SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

2

NOTAS PREVIAS PARA FACILITAR LA GRABACIÓN ES CONVENIENTE QUE PREVIAMENTE EL CENTRO DEBERÁ BAJARSE SUS CUESTIONARIOS EN PAPEL MEDIANTE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE CUESTIONARIOS PDF Y PROCEDER A SU CUMPLIMENTACIÓN MANUAL (Ver anexo II). Los centros de Régimen Especial imprimirán los cuestionarios de enseñanzas que imparte el centro así como los cuestionarios de carácter general del centro (Personal y Sociedad de la Información). En dichos cuestionarios aparecen notas aclaratorias a pie de página de determinados cruces que deberán tenerse en cuenta para su cumplimentación. Todo esto permitirá a los centros: • •

Observar posibles errores que existan y, por tanto, facilitará su corrección Conservar los datos que envíen como parte integrante de la Estadística de la Enseñanza.

Para conseguir el objetivo estadístico es fundamental: • • •

Que los centros velen por la exactitud de las cifras, Que tengan presentes las notas que aparecen a pie de página en cada uno de los cuestionarios, que nos permitirán la correcta cumplimentación de los mismos, Que no dejen ningún apartado sin cumplimentar, salvo que el mismo no afecte al centro docente.

La estadística comprende también la recogida de datos relativos a los resultados del año anterior para algunas enseñanzas (cruce AE002: “Resultados de la evaluación por especialidad y género”) datos que habrá que incluir aunque en el presente curso el centro ya no imparta dichas enseñanzas. Los centros que impartan CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO O DE GRADO SUPERIOR EN TURNO VESPERTINO, deberán incluir sus datos en el cuestionario correspondiente al ciclo formativo en turno diurno, sumando, en su caso, los datos correspondientes al turno diurno y al vespertino. Las nuevas exigencias europeas, así como las estadísticas elaboradas por Organismos Internacionales como la OCDE y EUROSTAT, para el análisis de algunas magnitudes estadísticas, obligan a aumentar el rigor en la recogida del dato correspondiente a la nacionalidad del alumnado matriculado, así como la de los resultados académicos.

SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

3

PROCESO DE GRABACIÓN

Pantalla 1 Esta es la primera pantalla que aparece para iniciar la grabación de datos estadísticos del centro, como pueden observar los datos de código de centro, nombre del centro y curso académico aparecen rellenos, por tanto debemos colocarlos en la casilla FORMULARIO, desplegando la LISTA DE VALORES, al hacerlo y según el tipo de centro nos encontraremos con las siguientes posibilidades: -ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS, este tipo de centro tiene dos formularios: • Escuela Oficial de Idiomas (EOI) • Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos (SINCE) -ESCUELAS DE ARTE, este tipo de centro puede tener hasta 5 formularios en función de las enseñanzas impartidas: • Bachillerato de Artes (BL) • Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño o Grado Medio (CFAPyDGM) o Grado Superior (CFAPyDGS) • Estudios Superiores de Diseño (DISEÑO) • Personal de Escuelas de Arte (PERART) • Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos (SINCE)

SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

4

-CONSERVATORIO DE MÚSICA, este tipo de centro puede tener hasta 4 formularios en función de las enseñanzas impartidas: • Enseñanzas de la Música o Grado Elemental (MUSICA-GE) o Grado Medio (MUSICA-GM) o Grado Superior (MUSICA-GS) • Personal de Centros Públicos de Música y Danza (PERMD) • Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos (SINCE) -CONSERVATORIO DE DANZA, este tipo de centro puede tener hasta 4 formularios en función de las enseñanzas impartidas: • Enseñanzas de la Danza o Grado Elemental (DANZA-GE) o Grado Medio (DANZA-GM) o Grado Superior (DANZA-GS) • Personal de Centros Públicos de Música y Danza (PERMD) -REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA, este tipo de centro tiene los siguientes formularios: • Enseñanzas de la Música Grado Superior (MUSICA-GS) • Personal de Centros Públicos de Música y Danza (PERMD) • Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos (SINCE) -ESCUELA SUPERIOR DE CANTO, este tipo de centro tiene los siguientes formularios: • Estudios Superiores de Canto (CANTO) • Enseñanzas de la Música Grado Superior (MUSICA-GS) • Personal de Centros Públicos de Canto (PERCANTO) • Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos (SINCE) -ESCUELA SUPERIOR DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES, este centro tiene los siguientes formularios: • Estudios Superiores de Conservación y Restauración (CONSER) • Personal de Estudios Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (PERCONSER) • Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos (SINCE) -ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO, este centro tiene los siguientes formularios: • Enseñanzas de Arte Dramático (ADRAM) • Personal de Centros Públicos Arte Dramático (PERADRAM) • Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos (SINCE) -CENTROS DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS, estos centros tienen los siguientes formularios: • Enseñanzas Deportivas de régimen especial grado medio (ETDGM) • Enseñanzas Deportivas de régimen especial grado superior (ETDGS) • Personal de centros de Enseñanzas Deportivas (PERTDep) • Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos (SINCE) 1. GRABACIÓN Y VALIDACIÓN DE DATOS: Una vez que hemos seleccionado el formulario procederemos a su grabación: • CASILLA FORMULARIO: elegiremos el cuestionario correspondiente mediante la lista de valores de la barra horizontal inferior. SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

5

Si tuvieran algún problema para desplegar la lista de valores procederán directamente a teclear el nombre del cuestionario en papel mediante la notación que figura en el margen derecho superior, por ejemplo para las enseñanzas de Escuelas de Idiomas sería la notación EOI, según hemos indicado en el detalle de formularios por Tipo de Centro. • CASILLA CRUCE: Desplegaremos y nos irán apareciendo todos los cruces que tiene que rellenar el centro, poniendo especial cuidado y precisión en los llamados CRUCES PADRES: estos cruces son los principales, ya que con ellos se van a comparar para su validación todos los demás. ATENCIÓN A LOS SIGUIENTES CRUCES: a) CRUCES PADRES: • AM 001: ALUMNADO MATRICULADO, este cruce se compara para su validación con todos los relativos a alumnado matriculado • PE 001: PERSONAL DEL CENTRO, este cruce se compara para su validación con todos los relativos a personal, en especial con el PE 008 que hace referencia al número de profesores que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación tanto en el aula como en otras tareas ligadas a la docencia. b) CRUCES CRECIENTES: Son cruces en los que hay que introducir una determinada característica (por ejemplo: Alumnado Extranjero, Enseñanzas de Música, Enseñanzas de Idiomas…). En estos cruces hay que desplegar una lista que aparece a la derecha del campo correspondiente y se elige la opción requerida. Todos los datos introducidos en filas y columnas tienen que cuadrar, tanto en horizontal como en vertical, si se precisa se puede exportar a Excel para realizar las sumas y restas correspondientes (SINEE no permite hacer operaciones aritméticas al usuario). A modo de ejemplo el cruce AM 003 de Escuelas Oficiales de Idiomas debemos rellenar la fila “Total”, así como una fila por cada idioma: “Inglés”, “Francés”, “Alemán” y así sucesivamente. Igualmente para las Escuelas de Música deberán ir rellenando uno a uno todos los instrumentos cuyas enseñanzas se imparten. Cuando hay que grabar Ciclos Formativos, si existen varias especialidades debemos ir rellenando una a una pulsando el botón “Enseñanza” que aparece en la parte superior derecha, por ejemplo en las Escuelas de Arte: “Modelismo Industrial”, “Modelismo y Maquetismo”… IMPORTANTE: en el momento de hacer la validación entre cruces por el Área de Estadística si los cruces no son coherentes entre sí va a provocar un error de Validación Completa, por lo que tendremos que ponernos en contacto con el Centro para que subsanen el error. Una vez que se ha rellenado el cruce completamente hay que pulsar la opción GRABAR, ES IMPRESCINDIBLE GRABAR TODOS LOS CRUCES. En la parte inferior izquierda de la pantalla aparecerá uno de los siguientes mensajes: VALIDADO INTRÍNSECAMENTE Ó ERROR DE VALIDACIÓN INTRÍNSECA (ESTO QUIERE DECIR QUE ARITMÉTICAMENTE EL CRUCE ES CORRECTO O NO), EN EL CASO DE QUE SE PRODUZCA ERROR DE VALIDACIÓN HAY QUE CORREGIR EL ERROR No se debe pasar al cruce siguiente si el anterior tiene errores de validación, ya que grabar un cruce con error, puede producir problemas en todos los cuestionarios del Centro. SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

6

-Una vez finalizada la grabación del cruce, debemos pulsar el comando SIGUIENTE, accediendo a un nuevo cruce dentro del mismo formulario, reiterando el procedimiento anterior. -Cuando se han grabado y validado todos los cruces de un formulario debemos acceder a un nuevo formulario (por ejemplo si hemos grabado Enseñanzas del Centro, pasamos al formulario de Personal y después al de Servicios Complementarios o SINCE), repitiendo todos y cada uno de los pasos descritos. 2.

CONSULTAS Y MODIFICACIONES

-Si en un cruce que ya se ha grabado se ha producido un error, éste se puede corregir con el botón CONSULTAR y a continuación modificando los datos erróneos, después de efectuar cambios de debe GRABAR Y VALIDAR de nuevo. -En esta fase sus cuestionarios están en situación de Validación Intrínseca, con posterioridad, el Área de Estadística realizará validaciones entre cruces, por tanto, pasados unos días deberán volver a consultar sus cuestionarios para ver si se ha producido un error de validación entre cruces, DEBIENDO PROCEDER A SU CORRECCIÓN -Una vez grabados y validados todos los cruces se habrá finalizado la grabación del cuestionario, pulsando la opción SALIR ya podemos CERRAR la aplicación. Para finalizar el procedimiento administrativo se firmarán los cuestionarios en papel y se archivarán en la Memoria Administrativa. 3.

INCIDENCIAS MÁS FRECUENTES Y SOLUCIONES



Cuando se graban cruces con muchos datos, por ejemplo el cruce de alumnado matriculado AM001 y en las Escuelas Oficiales de Idiomas el cruce de alumnado extranjero AM011, que son de los más extensos, es conveniente ir guardando cada cierto tiempo los mismos para evitar su pérdida en caso de accidente. Además, por motivos de seguridad, la aplicación se bloquea tras un periodo de tiempo sin realizar ninguna acción (guardar, grabar, etc.), lo que daría lugar a la pérdida de los datos que no se hayan guardado.



Maximizar siempre la pantalla para su correcta visualización.



Deberán prestar especial atención a los cruces con menús desplegables, que son los siguientes: - AM003 – Alumnado matriculado por especialidad o idioma - AM011 – Alumnado extranjero, por nacionalidad - AM018 – Matrícula Libre de Idiomas - AM024 – Alumnado matriculado por especialidad, género y curso - AE002 – Alumnado evaluado por especialidad o idioma - GU001 – Grupos en funcionamiento por especialidad o idioma

En estos cruces aparece por defecto la casilla de TOTAL, excepto en el cruce AM011 que no totaliza. En estos casos hay que grabar la totalidad del alumnado matriculado, debiendo pulsar inmediatamente la tecla ENTER para realizar el oportuno desglose según las características del cruce (idioma, especialidad, etc.). Deberán cumplimentarse tantas líneas de desglose como idiomas, especialidades, etc. existan en el centro. En el cruce AM011 (alumnado extranjero por nacionalidad) no existe casilla de TOTAL, por lo que hay que ir cumplimentando una a una todas las nacionalidades de los alumnos matriculados. SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

7

ANEXO I1: ERRORES DE VALIDACIÓN COMPLETA (ENTRE CRUCES) Los “Errores de Validación entre Cruces”, surgen, como ya se ha mencionado, por la inconsistencia entre los datos. El sistema tiene determinada una serie de “Cruces Padre” que sirven de referencia para la validación y que se toman como buenos, saltando los errores en todos aquellos que dependan de esos “Cruces Padre” y que no coincidan con los mismos. Así, por ejemplo, si nos piden en el Cruce PE001 “Profesorado, por cuerpo/categoría, dedicación y género” y en el Cruce PE002 “Profesorado, por cuerpo/categoría, edad y género”, debemos tener en ambos cruces el mismo número de profesores y distribuidos según cuerpo/categoría de la misma manera pues son los mismos datos aunque en un caso se nos pida su desglose por dedicación y género y en otro por edad y género. En el caso que estamos viendo, el Cruce Padre sería PE001 y, de haber inconsistencia, el error saltaría en el PE002 (Ej. decimos que tenemos 20 Maestros en PE001 y en PE002 indicamos que son 23). A continuación se recogen los principales errores de validación completa (entre cruces) que pueden presentarse:

A) ERRORES DE VALIDACIÓN ENTRE CRUCES EN CUESTIONARIOS DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL 1) Cruces en los que AM001 (Alumnado Matriculado, por curso, edad y género) es “cruce padre” en relación con otros cruces de los cuestionarios de la enseñanza correspondiente: - AM002: Alumnado matriculado por curso, mod. Lingüístico y género - AM003: Alumnado matriculado por especialidad, género y curso - AM005: Alumnado matriculado, por lengua extranjera, curso y orden de la lengua - AM011: Alumnado extranjero, por género y nacionalidad - AM013: Alumnado de nuevo ingreso en la enseñanza, por forma de acceso y género Cruce: a) Alumnado matriculado por edad (AM001) = Alumnado AM001 = matriculado por curso AM002 El número de alumnos que figuren en ambos cruces debe coincidir. Cruce: AM001 = AM003

1

b) Alumnado matriculado (AM001) = (AM003) Alumnado por especialidad Debe coincidir el número de alumnos que aparecen matriculados en distintas especialidades en el cruce AM003, con el que se haya indicado como alumnado total matriculado en el centro (AM001).

IMPORTANTE: Debido a la particularidad de cada enseñanza, no todos estos errores pueden darse en todos los centros sino que dependerá de la enseñanza en concreto. A modo de visión general se han incluido los más significativos en el conjunto del Régimen Especial. SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA 8 ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

Cruce: AM001 >= AM005

c) Alumnado matriculado (AM001) >= (AM005) Alumnado por lengua/idioma extranjero No puede haber alumnos matriculados en una lengua extranjera (AM005) en un número superior al número total de alumnos matriculados (AM001) en la enseñanza correspondiente.

Cruce: AM001 >= AM011

d) Alumnado matriculado (AM001) >= (AM011) Alumnado extranjero El número de alumnos extranjeros matriculados en una enseñanza (AM011) no puede superar al número total de alumnos matriculados en dicha enseñanza. Por ejemplo, si tenemos matriculados 3 belgas, 5 colombianos y 3 franceses (AM011), es lógico que el número mínimo de alumnos matriculados (AM001) que exista sea de 3+5+3=11. Por tanto, coincidirá AM001 y AM011 cuando todos los alumnos matriculados sean extranjeros.

Cruce: AM001 >= AM013

e) Alumnado matriculado (AM001) >= (AM013) Alumnado de nuevo ingreso en la enseñanza, por forma de acceso y género No puede ser superior el número de alumnos de nuevo ingreso al número total de alumnos matriculados.

2) Cruces en los que AM001 (Alumnado Matriculado, por curso, edad y género) es “cruce padre” en relación con otros cruces del cuestionario de PERSONAL: - PE001: Profesorado por categoría, dedicación y género Cruce: AM001 – PE001

a) Si existe alumnado (AM001) debe existir profesorado (PE001) Hace referencia a la necesidad de tener profesorado en aquellos centros que tengan alumnos matriculado (AM001) en cualquier enseñanza, es decir, si se tiene alumnado matriculado es porque se imparte una enseñanza, que necesariamente requerirá de profesorado en el centro (PE001). 3) Cruce en el que AM003 (Alumnado Matriculado, por especialidad y género) es “cruce padre” en relación con otros cruces: - GU001: Total de grupos por curso - AM024: Alumnado matriculado por especialidad y curso Cruce: a) Si existe alumnado con especialidad (AM003) deben existir AM003 grupos en el cruce GU001 GU001 Cuando existan especialidades y se haya rellenado el cruce AM003 (Alumnado matriculado por especialidad y género), entonces deberá indicarse el número de grupos existente para cada una de dichas especialidades (GU001) en las que haya alumnos matriculados. Cruce: AM003 = AM024

b) Alumnado matriculado por especialidad y género (AM003) >= (AM024) Alumnado matriculado por especialidad y curso En ambos cruces debe coincidir el número de alumnos matriculados.

SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

9

B) ERRORES DE VALIDACIÓN ENTRE CRUCES EN EL CUESTIONARIO DE PERSONAL ¡IMPORTANTE!: TODO CENTRO DEBERÁ RELLENAR EL CUESTIONARIO DE PERSONAL, PUES AL IMPARTIR ENSEÑANZAS SE REQUIEREN DOCENTES. NO PUEDE HABER CENTROS DOCENTES SIN PROFESORADO. EN ALGUNAS ENSEÑANZAS EL CRUCE DE PERSONAL PE001 APARECE RECOGIDO EN EL CUESTIONARIO DE LA ENSEÑANZA CORRESPONDIENTE. 1) Cruces en los que PE001 (Profesorado, por categoría, dedicación y género) es “cruce padre” en relación con otros cruces del mismo cuestionario de personal: - PE002: Profesorado, por categoría, edad y género - PE005: Órganos unipersonales por cargo y género Cruce: a) Profesorado por dedicación (PE001) = (PE002) Profesorado PE001 = por edad PE002 Este error surge porque el cruce PE001 (Profesorado por cuerpo/categoría, dedicación horaria y género) recoge el número de profesores que tiene el centro por cuerpo/categoría y sexo, número que debe coincidir según ese mismo desglose en PE002 (Profesorado por cuerpo/categoría, edad y género). En caso contrario saltaría este error entre cruces. Cruce: b) Profesorado PE001 >= (PE005) Órganos unipersonales PE001 = No pueden existir más cargos directivos (director, jefe de estudios, PE005 secretario, administrador) que profesores en el centro, de modo que el número de personas que se indique en el cruce PE005 no podrá Centros exceder del indicado en el PE001. afectados: TODOS LOS CENTROS

2) Cruce en el que PE001 (Profesorado por categoría, dedicación y género) es “cruce padre” en relación con otros cruces del cuestionario de SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (SINCE): - PE008: Profesorado que utiliza tecnologías de la información y la comunicación en su actividad docente Cruce: c) Profesorado (PE001) >= (PE008) Prof. por uso de PE001 >= tecnologías de la información PE008 El cruce PE008 hace referencia al número de profesores que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación tanto en el Centros aula como en otras tareas ligadas a la docencia. Como es lógico, no afectados: TODOS LOS podrá superar al número total de profesores con los que cuenta el CENTROS centro (PE001). 3) El cruce AM001 (Alumnado Matriculado, por curso, edad y género) es “cruce padre” en relación con otros cruces del cuestionario de PERSONAL: - PE001: Profesorado por categoría, dedicación y género Cruce: a) Si existe alumnado (AM001) debe existir profesorado AM001 – (PE001) PE001 Hace referencia a la necesidad de tener profesorado en aquellos SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

10

Centros afectados: TODOS LOS CENTROS

centros que tengan alumnos matriculados (AM001) en cualquier enseñanza, es decir, si se tiene alumnado matriculado es porque se imparte una enseñanza, que necesariamente requerirá de profesorado en el centro (PE001).

D) ERRORES DE VALIDACIÓN ENTRE CRUCES EN EL CUESTIONARIO DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (SINCE) PARTICULARIDADES en relación con los Cruces: - SI001: Conexiones a Internet, por tipo (línea telefónica, ADSL, RDSI…) - SI002: Existencia de conexión a Internet en el centro (sí o no) - SI003: Número de ordenadores por utilización preferente (en qué se utilizan principalmente; tareas administrativas, tareas docentes, utilización por los alumnos…) - SI004: Máximo ancho de banda a Internet (56 kbps, 256 kbps…) - SI005: Existencia de página WEB publicada en Internet (Marcar 1 en la que corresponda) - SI006: Número de ordenadores por tipo de ordenador (Pentium II, III, IV…) - SI007: Existe alguna Red de Área Local (Marcar 1 en la que corresponda) - SI008: Existen servicios de Intranet (Marcar 1 en la que corresponda) - SI011: Ordenadores utilizados por los alumnos con acceso a Internet - SI012: Número de ordenadores según su ubicación - PE008: Profesorado que utiliza tecnologías de la información y la comunicación en su actividad docente 1) Si existe conexión a Internet (SI001) deben existir ordenadores Cruce: conectados a Internet (SI004) SI001 El cruce SI001 solicita que se indique con “1” todos aquellos tipos SI002 de conexión a Internet que tenga el Centro (línea telefónica normal, SI004 ADSL, RDSI…). Lo que se pide no es el número de ordenadores con Centros ese tipo de conexión sino el hecho de si se tiene (1) o no se tiene. afectados: Por tanto, en el caso de tener conexión a Internet deberá indicarse TODOS el máximo del ancho de banda de la conexión que se tenga (SI004), LOS también con “1”. Si no se ha indicado un tipo de conexión a Internet, CENTROS entonces no se podrá indicar máximo de banda. En caso de haber indicado en SI001 varios tipos de conexión a Internet que se posean, en SI004 deberá indicarse el de mayor velocidad, pues SI001 puede admitir varias selecciones mientras que SI004 sólo una, admitiendo sólo el valor 1. Si tienen conexión a Internet (SI002), deberá tener algún tipo de conexión (SI001). Del mismo modo, si tiene conexión a Internet (SI002) deberá indicar el máximo de ancho de banda del mismo (SI004). En caso de tener varias conexiones deberá indicar la de ancho de banda mayor. 2) El valor introducido en el cruce SI002 sólo puede ser 0 (no) ó 1 Cruce: (sí) SI002 Este cruce pide que se indique si se tiene (1) o no se tiene (0) conexión a Internet (ya sea de forma directa o a través de la Intranet de Centros la Comunidad de Madrid). afectados: TODOS SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

11

LOS CENTROS

Cruces: SI003 SI011 Centros afectados: TODOS LOS CENTROS Cruce: SI005 Centros afectados: TODOS LOS CENTROS Cruce: SI006 SI003 Centros afectados: TODOS LOS CENTROS

Cruce: SI006 SI012 Centros afectados: TODOS LOS CENTROS

En este cruce no hay que indicar el número de ordenadores conectados a Internet sino únicamente si se tiene o no conexión a Internet. 3) Nº de Ordenadores para los alumnos SI003 debe ser >= Nº de ordenadores con acceso a Internet SI011 El número de ordenadores destinados preferentemente a tareas de docencia directa con alumnos o por su utilización directa por ellos (SI003), no puede ser inferior al número de ordenadores con acceso a Internet destinados a dichas tareas o utilizados por los alumnos (SI011).

4) El valor introducido en el cruce SI005 sólo puede ser 0 (no) ó 1 (sí) Este cruce pide que se indique si el centro tiene (1) o no se tiene (0) página Web publicada en Internet. En caso de tenerla hay que indicar con el valor “1” si ha sido elaborada por el propio centro o ha sido elaborada por una expresa externa. 5) Número de ordenadores por tipo de ordenador (SI006) = (SI003) Número de ordenadores por utilización preferente El cruce SI006 nos ha pedido tanto el número de ordenadores operativos del centro como su desglose por tipo de ordenador (Tipo Pentium IV o superior, Tipo Pentium II o III o equivalente…). En este cruce podemos tener un problema de validación intrínseca si el número de ordenadores indicados por tipo no suma el número de ordenadores total que hemos reflejado. El SI003 lo que nos pide es desglosar el número total de ordenadores que tenemos según el uso preferente al que los destinemos (tareas administrativas, tareas propias del profesorado, tareas de docencia directa con alumnos o para utilización directa por alumnos y aquellos otros no asignados a una tarea preferente). Cuando un ordenador se destine a varios fines, deberá incluirse en la tarea a la que se destine durante más tiempo. Por todo ello, el número total de ordenadores desglosados por utilización preferente (SI003) debe coincidir con el número total de ordenadores que se haya indicado por tipología (SI006). 6) Número de ordenadores por tipo de ordenador (SI006) = (SI012) Número de ordenadores según su ubicación El número de ordenadores indicado en el cruce SI006, debe desglosarse en el cruce SI012 según la ubicación de los mismos (aulas específicas de informática, aulas habituales de clase, otras dependencias del centro o con ubicación no definida, por ejemplo, en el caso de los ordenadores portátiles).

7) Los cruces SI007 (Existencia de alguna red de área local) y SI008 (Existencia de servicios de Intranet) están relacionadas Si el centro tiene una red de área local, puede tener servicios de Intranet, de modo que si se indicó con valor “1” en “sí” que se tenía red de área local, podrá tener servicios de Intranet (por ejemplo, Web Centros SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA 12 Cruce: SI007 SI008

ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

afectados: TODOS LOS CENTROS

interna del centro) y habría que indicarlo con el valor “1” en “sí” o “1” en “no”. Por el contrario, si no existe red de área local (SI007) y se ha indicado “1” en “no”, entonces no podrá tener servicios de Intranet (SI008).

Cruce: SI011 SI002

8) Si el cruce SI011 > 0 el centro debe tener conexión a Internet: SI002 valor 1 en celda SI Si el centro tiene ordenadores con acceso a Internet debe tener conexión a Internet.

Centros afectados: TODOS LOS CENTROS

En el CUESTIONARIO DE PERSONAL el cruce PE001 (Profesorado por categoría, dedicación y género) es “cruce padre” en relación con otros cruces del cuestionario de SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (SINCE): - PE008: Profesorado que utiliza tecnologías de la información y la comunicación en su actividad docente En estos casos no existirá un error de validación entre cruces pero podrá saltar un error de depuración. Es conveniente tener en cuenta estas instrucciones para evitarlo aunque no impide el envío de los datos. Código: a) El profesorado total del centro PE001 debe ser >= que el VPE001-008 profesorado que utiliza ordenadores con los alumnos, PE008 Cruce: El cruce PE008 hace referencia al número de profesores que PE001 >= utilizan las tecnologías de la información y la comunicación tanto en el PE008 aula como en otras tareas ligadas a la docencia. Como es lógico, no Centros podrá superar al número total de profesores con los que cuenta el afectados: centro (PE001). TODOS LOS CENTROS

SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

13

MANUAL para la Generación de Cuestionarios PDF Versión 2.0 08/2004 1. INTRODUCCIÓN La presente aplicación ha sido instalada en la página Web de la Comunidad de Madrid, y tiene como objetivo la generación de los cuestionarios de la Estadística Oficial de la Enseñanza no Universitaria en PDF, que permite recoger la información estadística de los centros docentes que imparten Enseñanzas de Régimen General, Régimen Especial y Educación de Personas Adultas. 2. PASOS NECESARIOS PARA LA GENERACIÓN DEL CUESTIONARIO Esta aplicación sólo permite obtener los cuestionarios en papel mediante la impresión de los mismos, no pudiéndose grabar los datos en pantalla. Para ejecutar dicha aplicación, introducir en el navegador de su ordenador la siguiente dirección: Centros públicos: intranet.madrid.org/ceec Centros privados: Dirección Internet: gestiona.madrid.org/ceec Aparecerá la siguiente pantalla de inicio:

SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

14

3. PROCEDIMIENTO Lo primero que hemos de hacer es seleccionar el centro correspondiente. Para ello, con el cursor del ratón nos situamos encima de la “lupa”, abriéndose una pantalla con la lista de centros, tal como indica la figura siguiente.

Introducimos el código y pulsamos “Buscar”, apareciendo el código y denominación del centro. Lo seleccionamos y volvemos a la pantalla principal como SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

15

indica figura:

la

siguiente

Los cuestionarios pueden ser seleccionados para su impresión mediante los siguientes botones:

Seleccionaremos de uno en uno, todos los cuestionarios de las enseñanzas que imparte el centro. Una vez obtenidos, procederemos de la misma forma para los cuestionarios comunes a todos los centros: Personal, Sociedad de la Información, y/o Servicios complementarios, en los casos que procedan Note el usuario la presencia del botón Educación Primaria - CRA cuya funcionalidad sólo está contemplada para algunos centros rurales. Cada vez que seleccionemos un cuestionario, pulsando en “Generar Documento PDF” la aplicación mostrará en pantalla el modelo que hemos pedido. Valga como ejemplo la siguiente figura:

SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

16

Damos la orden de imprimir y volveremos a la pantalla principal para continuar de la misma forma con el resto de los cuestionarios. Para volver a la pantalla principal sin perder los datos del centro ya seleccionado lo haremos de la siguiente forma: En la parte superior izquierda de la pantalla, pulsaremos dos veces seguidas en el botón verde que aparece con la palabra Atrás.y empezaremos de nuevo seleccionando un cuestionario distinto.

SINEE – SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMALIZADO PARA LA ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.