MANUAL DE USO E-LEARNING AULA VIRTUAL- UNAS PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EN LINEA (PARA ALUMNOS Y DOCENTES ) UNAS-CTIC

MANUAL DE USO E-LEARNING AULA VIRTUAL- UNAS PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EN LINEA (PARA ALUMNOS Y DOCENTES ) UNAS-CTIC INDICE INTRODUCCIÓN .............
Author:  Alba Carmona Tebar

1 downloads 45 Views 2MB Size

Recommend Stories


Instrucciones de Uso del Aula Virtual
Instrucciones de Uso del Aula Virtual Para entrar en el aula virtual, accesible a partir de la www.escueladeheridas.org necesitarás la siguiente infor

Plataforma Helvia. Manual de Usuario Aula. Versión
Plataforma Helvia Manual de Usuario Aula Versión 6.08.05 Helvia :: Aula Índice de Contenidos INTRODUCCIÓN ........................................

Plataforma Helvia. Manual de Administración Aula. Versión
Plataforma Helvia Manual de Administración Aula Versión 6.08.05 Helvia :: Aula Índice de Contenidos INTRODUCCIÓN ..................................

Story Transcript

MANUAL DE USO E-LEARNING AULA VIRTUAL- UNAS PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EN LINEA (PARA ALUMNOS Y DOCENTES )

UNAS-CTIC

INDICE INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 1 1.

2.

RESUMEN DE LAS VISTAS PRINCIPALES ..................................................................................... 2 1.1

PÁGINA PRINCIPAL ............................................................................................................. 2

1.2

MIS CURSOS ........................................................................................................................ 3

1.3

MI AGENDA ......................................................................................................................... 4

1.4

RED SOCIAL ......................................................................................................................... 4

1.5

E-LIBRO................................................................................................................................ 5

1.6

DIGITALIA ............................................................................................................................ 6

1.7

BIBLIOCOLABORA ............................................................................................................... 6

HERRAMIENTAS DISPONIBLES DEL AULA VIRTUAL POR CURSO ............................................... 7 2.1

ANUNCIOS ........................................................................................................................... 7

2.2

CHAT .................................................................................................................................... 7

2.3

COMPARTIR DOCUMENTOS ............................................................................................... 8

2.4

DESCRIPCIÓN DEL CURSO .................................................................................................. 9

2.5

DOCUMENTOS. ................................................................................................................... 9

2.6

EJERCICIOS .......................................................................................................................... 9

2.6.1

VISTA GENERAL DE RESULTADOS POR PARTE DEL ALUMNO .................................. 16

2.7

ENCUESTAS ....................................................................................................................... 23

2.8

ENLACES ............................................................................................................................ 23

2.9

FOROS ............................................................................................................................... 23

2.10

GRUPOS............................................................................................................................. 24

2.11

NOTAS PERSONALES ......................................................................................................... 24

2.12

TAREAS .............................................................................................................................. 25

2.13

USUARIOS ......................................................................................................................... 25

2.14

HERRAMIENTAS ADICIONALES ......................................................................................... 26

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

INTRODUCCIÓN

Usar el aula virtual, permitirá a un alumno        

Compartir información Dar exámenes en línea Abrir foros de discusión Realizar tareas en línea. Estar al tanto de sus notas. Generar informes de su evolución en un determinado curso Ver sus asistencias en el curso. Reportar su avance temático.

Página principal de un curso en el aula virtual

Ud. vera herramientas adicionales a estas si el docente las activa.

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

1

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

1. RESUMEN DE LAS VISTAS PRINCIPALES 1.1 PÁGINA PRINCIPAL

En este apartado Ud. podrá editar su perfil personal que estará la vista de los demás usuarios matriculados en el curso.

    

Bandeja de entrada: Mensajes recibidos Redactar: Redactar mensaje para enviar Invitaciones Pendientes: Lista de invitaciones de amistad recibidas Editar Perfil: Cambiar su información personal

Catálogo de cursos: Lista de cursos disponibles en la Universidad, en los que puede inscribirse y en los que no.

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

2

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

En este apartado aparecerán accesos a sitios web

Tendrá un reporte detallado del uso del aula virtual de sus alumnos y de Ud.

En este apartado aparecerán reportes de: Estudiantes seguidos: Estudiantes inscritos en sus cursos Profesores seguidos: Docentes que tienen los mismos cursos a su cargo Usuarios seguidos: Docentes más alumnos que comparten sus cursos Cursos asignados: Cursos a su cargo Cursos seguidos: Cursos a los que decidió matricularse.

1.2 MIS CURSOS

Lista de cursos que están a su cargo y en los cuales está matriculado

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

3

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

1.3 MI AGENDA

Agenda personal que puedo diseñar

1.4 RED SOCIAL Red de amigos y grupos disponibles a unirse

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

4

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

1.5 E-LIBRO

Acceso a la plataforma Ebrary, una biblioteca digital de textos completos de más de 700 000 libros los cuales combinan libros académicos de más de 435 editoriales académicas, comerciales y profesionales Podrá acceder con su ordenador personal o desde su móvil.

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

5

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

1.6 DIGITALIA

Digitalia Es una base de datos hispánica de libros y revistas electrónicas con contenidos de alta calidad en lengua española. Ofrece miles de libros de las más prestigiosas editoriales españolas y latinoamericanas, así como las revistas más relevantes en las diferentes materias. Digitalia tiene más de 8.000 títulos distribuidos por colecciones:           

Arte Artes Escénicas Ciencias Políticas y Derecho Ciencias Sociales Ciencias, Tecnología y Medicina Crítica Literaria Filosofía, Psicología, Religión Geografía y Antropología Historia Lengua y Lingüística Literatura de Ficción

1.7 BIBLIOCOLABORA

Ud. tendrá acceso a más del 80% de la producción científica en español, publicada en los países de habla hispana.

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

6

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

2. HERRAMIENTAS DISPONIBLES DEL AULA VIRTUAL POR CURSO

2.1 ANUNCIOS Anuncios que publica el docente para todos los alumnos. 2.2 CHAT Permite a los usuarios interactuar on-line con otros usuarios en la plataforma.

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

7

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

2.3 COMPARTIR DOCUMENTOS Esta herramienta permite a los usuarios compartir documentos entre sí: La herramienta Compartir documentos provee un lugar en donde los usuarios pueden dejar archivos el uno para el otro, para que estos sean descargados cuando sea conveniente, evitando pesadas descargas por correo electrónico. Los archivos pueden ser “soltados” ahí por el docente para que los recuperen los alumnos, por alumnos para otros alumnos, o por alumnos para el docente. Todos los usuarios tienen la posibilidad de comentar dentro de la ventana de esta herramienta sobre cualquier archivo que les fue compartido, nuevamente como una herramienta útil para cualquier trabajo colaborativo serio. Por ejemplo, permite a un profesor hacer una nota simple sobre cada contribución de estudiante. Herramientas de esta sección:  Añadir una categoría: ordenar sus archivos

 Enviar un archivo

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

8

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

2.4 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Descripción general del curso descrito por el docente. El cual le proveerá un alcance de lo que vera en el transcurso de su aprendizaje. 2.5 DOCUMENTOS. Repositorio donde están disponibles los archivos que el profesor comparte con sus alumnos PPT, DOC, XLS, PDF, HTML, ZIP, WINRAR, TXT. Ud. podrá descargar o verlo en línea.

2.6 EJERCICIOS Exámenes que el profesor elabora para evaluar el rendimiento académico de los alumnos. Ud. tendrá la opción de realizar la prueba en línea con un tiempo determinado de duración según el docente ponga el parámetro respectivo. Ejemplo:

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

9

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

10

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

11

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

12

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

13

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

14

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

15

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

2.6.1

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

VISTA GENERAL DE RESULTADOS POR PARTE DEL ALUMNO

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

16

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

17

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

18

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

19

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

20

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

21

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

22

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

2.7 ENCUESTAS El docente publicara encuestas para evaluarlas y considerarlas para el desarrollo del curso. Permite al profesor recoger información, puntos de vista y opiniones de los participantes de un curso. Típicamente se podría utilizar durante el inicio o al final del curso y reunir información sobre los intereses, aspiraciones o logros previos de los alumnos con el fin de personalizar varios aspectos de los contenidos del curso para ajustarse a sus alumnos.

2.8 ENLACES En este apartado Ud. encontrará enlaces (videos de YouTube, páginas web, etc.) adicionales al curso que comparte el docente.

2.9 FOROS Podrá crear foro determinado para que participen sus compañeros y docente obtenido una lluvia de ideas a temas en los cuales existe divergencia o discordancia. Aquí podrás debatir en temas de discusión de forma asíncrona con el docente y tus compañeros. La herramienta del foro te permite organizar el intercambio de ideas opiniones e informaciones relativas a los cursos y los caminos de aprendizaje. La herramienta ha sido concebida para que los alumnos con preguntas sobre el curso puedan encontrar fácilmente respuestas a sus preguntas sin tener que tamizar a través de una enorme cantidad de información por sí mismos. El profesor creara los foros dentro de cada uno habrá temas, en los cuales puedes añadir respuestas, lo que escribas el profesor lo evaluara y pondrá una nota de participación si desea.

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

23

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

2.10

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

GRUPOS

Grupos que el docente secciona para u objetivo concreto.

2.11

NOTAS PERSONALES

Esta herramienta permite almacenar y organizar notas para su propio uso, las notas creadas son privadas por lo que ningún usuario tiene acceso a la misma, evitando el uso de papel para apuntes. Herramientas en esta sección:  Añadir una nota

 Ordenar todas las notas por fecha de creación

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

24

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

 Ordenador todas las notas por fecha de modificación

 Ordenador todas las notas por titulo

2.12

TAREAS

Es un repositorio de tareas de los estudiantes, con controles de fecha para el envió . El docente creara tareas con fecha límite de entrega, si el alumno no entrega a tiempo su tarea la misma automáticamente se cierra y les imposibilita a los alumnos visualizarla El docente podrá verificar el avance de las tareas de cada alumno y calificar a su criterio Todo esto evitara imprimir el documento, comprar el folder, etc. Es más la nota la verás en la misma herramienta

2.13

USUARIOS

Lista de todos los alumnos y docentes adscritos al curso,

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

25

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

2.14

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

HERRAMIENTAS ADICIONALES

Ud. tendrá acceso a un editor de texto potente para poder editar a su gusto cualquier mensaje Puede dar click en: para maximizar el editor de texto y poder tener a disposición todas las herramientas, luego volver a dar click en el mismo icono para regresar a vista normal

Plantillas: Ud. tendrá acceso a plantillas prediseñadas para algún mensaje:

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

26

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Pegar desde Word: Ud. podrá insertar texto directo desde Word con el mismo formato si desea

Deshacer y rehacer: Poner en un estado anterior o posterior de la edición del texto. Insertar editar vínculo: Sirve para insertar un vínculo al que el usuario al hacerle click le enviara directamente al vínculo que Ud. ingreso

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

27

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

El usuario vera el vínculo resaltado en verde:

Al dar click en agregar uno que desee

podrá elegir un archivo que se encuentra en el servidor o

Para poder subir un archivo hacer click en: Realizamos tal acción, tantas veces como se necesario para subir varios archivos

Finalmente click en: Una vez subido el archivo , podemos verlo ya cargado en el servidor:

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

28

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

AREA DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE TI

Seleccionamos el archivo al cual deseamos agregarle como vinculo

Finalmente damos click en: Podemos además usar las siguientes herramientas: 

Agregar imagen

Agregar Flash:

Insertar tabla:



Agregar video

Insertar audio:

Etc.

Centro de Tecnología de la Información y Comunicación

29

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.